ES2244293A1 - Banco de pruebas para la inspeccion de vehiculos. - Google Patents

Banco de pruebas para la inspeccion de vehiculos.

Info

Publication number
ES2244293A1
ES2244293A1 ES200302235A ES200302235A ES2244293A1 ES 2244293 A1 ES2244293 A1 ES 2244293A1 ES 200302235 A ES200302235 A ES 200302235A ES 200302235 A ES200302235 A ES 200302235A ES 2244293 A1 ES2244293 A1 ES 2244293A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
suspension
central roller
roller
checking
central
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200302235A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2244293B1 (es
Inventor
Francisco Jav. Medina Gonzalez
Juan Carlos Hernando Munguia
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200302235A priority Critical patent/ES2244293B1/es
Publication of ES2244293A1 publication Critical patent/ES2244293A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2244293B1 publication Critical patent/ES2244293B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01MTESTING STATIC OR DYNAMIC BALANCE OF MACHINES OR STRUCTURES; TESTING OF STRUCTURES OR APPARATUS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G01M17/00Testing of vehicles
    • G01M17/007Wheeled or endless-tracked vehicles
    • G01M17/0072Wheeled or endless-tracked vehicles the wheels of the vehicle co-operating with rotatable rolls
    • G01M17/0074Details, e.g. roller construction, vehicle restraining devices

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Automobile Manufacture Line, Endless Track Vehicle, Trailer (AREA)

Abstract

Banco de pruebas para la inspección de vehículos. El banco incluye en un solo conjunto (1) un sistema de comprobación de la frenada, basado en dos parejas de rodillos(2) entre los que apoya cada una de las ruedas del vehículo; un sistema de comprobación de la alineación de las ruedas, constituido por un rodillo central (4) intercalado entre cada pareja de rodillos (2), y un sistema de comprobación de la suspensión formado por una parte móvil y superior (6) y una parte fija inferior (7) que apoya sobre unos cojines neumáticos (9) que efectúan la elevación y descenso del conjunto, estando la parte móvil (6) facultada de desplazarse en sentido ascendente y descendente respecto a la parte fija (7). Dicho sistema de comprobación de suspensiones puede ocupar dos posiciones, una baja de reposo y otra elevada de prueba, mientras que el sistema de comprobación de la alineación, incluye un sistema de centrado neumático del rodillo central (4).

Description

Banco de pruebas para la inspección de vehículos.
Objeto de la invención
La presente invención, según se expresa en el enunciado de esta memoria descriptiva, se refiere a un banco de pruebas para la inspección de vehículos, que ha sido concebido para poder realizar las pruebas correspondientes a: la comprobación de frenada, la comprobación de la alineación de las ruedas, y la comprobación del sistema de suspensión de un vehículo, aunque la novedad afecta fundamentalmente al sistema comprobador de la alineación y al sistema comprobador de la suspensión.
Es objeto de la invención proporcionar un banco de pruebas previsto fundamental y preferentemente para su utilización en las instalaciones en las que se realiza la inspección técnica de vehículos (ITV), aunque permite su aplicación en talleres particulares y en aquellas instalaciones en las que se quiera o sea necesario efectuar las comentadas pruebas.
Antecedentes de la invención
Son conocidos numerosos tipos de bancos de pruebas para la inspección de vehículos, en los que se realizan distintas comprobaciones tales como la potencia de frenado del vehículo, la convergencia o alineación de las ruedas, la suspensión del vehículo, así como otros puntos o partes cuya comprobación es necesario efectuar con cierta periodicidad o en determinados casos y circunstancias.
En tal sentido, puede citarse el documento correspondiente a la Patente US-4158961 en donde se describe un dispositivo para la inspección de vehículos, que es similar a un banco dinamométrico que incorpora cuatro rodillos para apoyar las ruedas del vehículo, así como sendos volantes de inercia (uno en cada grupo de dos rodillos) para simular la masa del vehículo, accionándose mediante un motor para ponerlos a girar a la velocidad deseada.
En este dispositivo hay un tercer rodillo de giro libre y dispuesto entre los anteriores o adyacentes a ellos, incluyendo además medios para medir la fuerza de desviación lateral del rodillo de giro libre, al objeto de comprobar la alineación de las ruedas, con la particularidad de que los rodillos de giro libre están montados en rodamientos de bolas de forma que puede moverse axialmente ante una fuerza lateral.
Además, el dispositivo incluye dos sensores, uno montado contra la periferia del rodillo para medir las revoluciones y otro montado contra la parte trasera del rodillo para medir su desviación lateral por medios mecánicos o eléctricos, de tal manera que cuando se prueba una rueda desalineada sobre los rodillos, al girar aquélla ejerce una fuerza lateral que desplaza axialmente el rodillo indicando la desalineación. La fuerza lateral puede medirse con galgas o bien bloquear el desplazamiento axial del rodillo, para lo que es necesario colocar éste sobre una estructura flexible y medir la fuerza lateral con una célula de carga.
El principal inconveniente que presenta este dispositivo, reside en el hecho de basar el cálculo del desalineamiento de las ruedas en la medida de la fuerza axial ejercida sobre el rodillo de giro libre, ya que es éste un valor muy dependiente del estado del neumático, presión del neumático, etc.
Asimismo, puede citarse el documento correspondiente a la Patente EP-A-0124258, que se refiere a un procedimiento y un aparato de pruebas para ruedas y para el resto de elementos relacionados con ellas y correspondientes a un vehículo, comprendiendo el aparato un par de rodillos por rueda, que son desplazables axialmente a la vez o independientemente y desplazables en sentido longitudinal respecto del vehículo, siendo accionable uno de los rodillos de cada conjunto.
En este aparato también se incluye un tercer rodillo por rueda, colocado entre los dos que forman cada pareja y paralelo a ellos, cuyo tercer rodillo es desplazable axialmente y está colocado de forma que engrane con la rueda. Igualmente incorpora una pareja de muelles para que el tercer rodillo recupere su posición central, así como un circuito eléctrico con una resistencia variable para reconocer la posición axial de tal rodillo.
El aparato tiene dos funciones de inspección, una que permite obtener información sobre las fuerzas transversales ejercidas por las ruedas sobre el eje, y otra que permite llevar a cabo la inspección visual de elementos de la suspensión, dirección, chasis, etc, en busca de grietas, desgastes y otros defectos.
Mediante este aparato, aunque se supera el problema de calcular el desalineamiento mediante la medida de fuerza a que se hacía alusión en el documento anterior, empleando la medida de desplazamiento axial del rodillo, sin embargo presenta el inconveniente que proporciona la presencia de los muelles, los cuales están actuando de forma permanente sobre el rodillo central y por lo tanto ejerciendo una fuerza indeterminada sobre el mismo, lo que provoca una incertidumbre en la medida, ya que esa fuerza es muy dependiente de la presión de la rueda, del estado del neumático, etc.
También puede citarse el documento correspondiente a la Patente ES-0747688 que se refiere a un aparato o dispositivo que incluye un dinamómetro de rodillos convencional, es decir con dos pares de rodillos para soportar las ruedas, con un elemento de apoyo móvil en la dirección vertical, y cuyo elemento de apoyo móvil puede moverse en vertical cargando contra la parte de la rueda libre entre los rodillos mediante un actuador. Dicho actuador puede ejercer fuerza variable contra la rueda mediante el soportador, cooperando con el par de rodillos correspondiente, todo ello de manera que mediante un transductor de fuerza unido al elemento soportador se puedan determinar las características y el estado de los elementos de suspensión del vehículo.
El dispositivo descrito en esta Patente presenta el inconveniente común a otros muchos dispositivos que emplean este tipo de sistemas, de manera que el problema fundamental es la necesidad de colocar un sistema que permita conocer la posición y al mismo tiempo variarla muy rápidamente para simular el suelo, y aunque el sistema es perfectamente realizable resulta técnicamente complicado y bastante costoso.
Otro documento que puede citarse como antecedente corresponde a la Patente DE 19635194, en la que se describe un dispositivo o banco de pruebas capaz de realizar el mayor número de comprobaciones sobre el vehículo, para lo cual se coloca éste sobre unos rodillos accionables giratorios, entre los que existe un tercer rodillo desplazable axialmente en una placa de apoyo para las ruedas, placa que es desplazable verticalmente y está colocada encima de un dispositivo para comprobación de amortiguadores o de suspensión del vehículo.
Sobre tal placa se apoya todo el peso durante la comprobación, incluyendo además medios para medir el desplazamiento del tercer rodillo.
Con el sistema o dispositivo descrito en esta última Patente puede realizarse además la comprobación de los frenos, la de la suspensión y la anchura de ruedas, de manera que el sistema de comprobación de frenos es común a otros fabricantes, incluidas las Patentes anteriormente citadas, aunque en el presente caso está previsto que exista un desplazamiento axial de los rodillos para medir holguras, que puede ser bloqueado.
En cuanto a la medida de la alineación de la dirección en esta Patente, se basa en un tercer rodillo desplazable axialmente a un bastidor móvil en forma circular, apoyándose dicho tercer rodillo en una placa sobre la que apoyan las ruedas del vehículo, según se ha dicho con anterioridad, de manera que tal rodillo representa el desarrollo de una placa de medición de la alineación de ruedas con una longitud de 1 metro que está en contacto con el neumático del vehículo, de manera que después de un número de vueltas del tercer rodillo (equivalentes a un desplazamiento de 1 metro), se mide la desviación axial del tercer rodillo respecto a la posición normal.
Por otra parte, la comprobación de holguras se basa en el movimiento axial de los rodillos exteriores, mientras que la comprobación de amortiguadores se basa en la colocación de un sistema comprobador bajo la placa desplazable verticalmente.
Esta Patente presenta varios inconvenientes técnicos, similares a los referidos a las Patentes anteriores, encontrándose en primer lugar la necesidad de disponer de un sistema que permita conocer la posición de la placa y al mismo tiempo variarla muy rápidamente para realizar la excitación del sistema de suspensión del vehículo.
Además, los resultados de los ensayos variarán mucho dependiendo de cual sea la posición inicial del rodillo central, ya que no cuenta con un sistema de centrado del mismo.
Asimismo, el comentado rodillo central está montado sin posibilidad de movimiento vertical respecto de la placa, por lo que dependiendo del tamaño de la rueda a ensayar, incluso de su presión de inflado, la placa con el rodillo debe tener diferentes posiciones para cada ensayo con el frenómetro.
Tampoco se incluyen medios de inmovilización de ese tercer rodillo durante la comprobación de la suspensión, lo que supone tener que considerar durante dicho ensayo una serie de parámetros no conocidos a priori como son momentos de inercia, masas, etc, del rodillo y de su bastidor. Es decir, la comprobación de la suspensión quedará falseada por la inercia proveniente de los elementos móviles que no pertenecen al sistema de suspensión.
Como resumen de los antecedentes referidos, cabe decir lo siguiente:
-
Los sistemas existentes basan el centrado del rodillo de medida de la alineación, en sistemas con muelles por lo que el rodillo referido nunca es completamente libre para moverse en dirección axial.
-
Los sistemas existentes basan la medida de la desalineación en la medida analógica de la posición del rodillo.
-
Los sistemas existentes disponen de un sistema de medida de alineación de dirección de forma que no tiene movimiento vertical respecto del comprobador de suspensión, por lo que es necesario que éste tome diferentes posiciones dependiendo del tamaño de la rueda a ensayar durante el ensayo de alineación y de frenado, siendo esto problemático porque hace necesario la incorporación al banco de un sistema para el control de la posición del comprobador de suspensiones.
-
Los sistemas existentes para el diagnóstico de la suspensión necesitan tener controlada la posición del sistema comprobador de suspensiones en todo momento para que la posición de las ruedas sea siempre la misma respecto al comprobador durante el ensayo de la suspensión, ya que este comprobador no está previsto que se desplace hasta una posición fija y concreta.
Descripción de la invención
El banco de pruebas para la inspección técnica de vehículos objeto de la invención, basándose en el concepto de aunar en un solo conjunto los tres sistemas de comprobación (de frenada, de alineación de ruedas y de suspensión), para que se puedan realizar las tres pruebas o comprobaciones sin necesidad de mover el vehículo, presenta una serie de particularidades y mejoras que permiten resolver los problemas referidos en el apartado anterior, y por lo tanto obtener unos resultados totalmente fiables.
En tal sentido, el banco de pruebas de la invención comprende, como es convencional, una estructura general sobre la que van montadas dos parejas de rodillos accionables, los de cada pareja, por un motor con reductor. Cada pareja de rodillos constituye un apoyo para una rueda, determinando el sistema de comprobación de frenada, también llamado frenómetro.
Entre cada pareja de rodillos va dispuesto longitudinalmente a ellos un rodillo central, el cual va montado sobre unos soportes extremos y basculantes, con facultad de giro libre y desplazamiento axial. Dichos rodillos centrales con sus respectivos soportes basculantes y el bastidor sobre el que éstos montan, forman un conjunto determinante del sistema comprobador de la alineación de las ruedas, conjunto que va solidarizado al sistema de comprobación de suspensiones que se expondrá seguidamente.
El citado rodillo central está facultado de bascular en sentido ascendente/descendente para poder llevar a cabo las pruebas correspondientes.
El banco de pruebas incluye además el ya referido sistema de comprobación de suspensión, con una parte inferior fija y otra superior móvil que puede desplazarse en sentido ascendente/descendente respecto de la anterior, como más adelante se comentará. El conjunto correspondiente a dicho sistema comprobador de suspensión apoya sobre unos cojines neumáticos capaces de elevarle, siendo soportado por unas tijeras previstas lateralmente, de manera que en posición de descenso las tijeras se encuentran plegadas, mientras que en posición de elevación las tijeras están desplegadas. En la posición de descenso del referido conjunto se realizan las pruebas de comprobación de frenada y de alineación de las ruedas, ya que éstas apoyan en las respectivas parejas de rodillos superiores y en el rodillo central, mientras que en posición elevada del sistema de comprobación de suspensión se realiza la prueba de comprobación de la suspensión, ya que en esa posición las ruedas apoyan en la parte móvil y superior del sistema.
A partir de estas características, una de las novedades o mejoras de la invención consiste en la incorporación de un sistema de centrado neumático del rodillo central, correspondiente al sistema de comprobación de la alineación de las ruedas, cuyo sistema neumático es capaz de situar a ese rodillo central a la misma distancia de los dos soportes que lo sostienen, sistema que puede activarse y desactivarse desde el exterior, de forma que cuando está activado el rodillo central puede moverse libremente en sentido axial, hasta alcanzar la posición de equilibrio, manteniéndose sin embargo en la posición centrada a la que es llevado por el sistema neumático, mientras éste permanezca activado.
Dicho rodillo central va apoyado en correspondientes rodamientos y es desplazable axialmente respecto de un eje determinado por sendos elementos tubulares y extremos fijados mediante tornillos a los soportes basculantes, estando los tornillos afectados de un orificio axial a través del cual se introduce el aire a presión del sistema neumático, aire que desemboca en cada caso en una cámara establecida a uno y otro lado del centro del propio rodillo. Los elementos tubulares previstos en los extremos, a través de los cuales el aire a presión alcanza las cámaras, presentan un orificio radial que en posición centrada del rodillo queda parcialmente obturado por el retén correspondiente, permitiendo la salida al exterior de parte del aire en la posición centrada del rodillo, mientras que cuando está desplazado a uno u otro lado el aire sale de la cámara correspondiente a la del extremo distanciado, con la correspondiente mayor presión en la otra cámara, pero tendiendo a compensarse en el momento en que se activa el sistema neumático para llevar a cabo el desplazamiento axial del rodillo hasta alcanzar el equilibrio, que corresponderá, como es lógico, a la posición centrada del mismo, y por lo tanto equidistante de ambos soportes extremos de sustentación del conjunto. Es decir, mediante dicho sistema neumático, cualquier desplazamiento del rodillo respecto de su posición de equilibrio es automáticamente compensado por la diferencia de presiones en las dos cámaras establecidas en el mismo.
Los citados soportes de sustentación del rodillo central cuentan con un eje-pivote en proximidad a su extremo libre, que actúa como eje de basculación de tales soportes para conseguir el desplazamiento en vertical del propio rodillo central, ya que cada eje-pivote va posicionado en un orificio establecido al respecto en cada lateral de la parte móvil del sistema de comprobación de la suspensión.
El conjunto del comentado sistema de comprobación de la alineación de las ruedas está dotado de una pareja de muelles, con un extremo fijado al respectivo soporte del rodillo central y otro extremo fijado a la parte móvil del conjunto correspondiente al sistema de comprobación de la suspensión, de manera que esos muelles tienden a traccionar de los soportes laterales y por lo tanto del rodillo central, permitiendo el basculamiento de éste en sus movimientos de ascenso/descenso.
Otra novedad o mejora que incorpora el banco de pruebas de la invención corresponde al propio sistema de comprobación de la suspensión, cuyo conjunto puede moverse verticalmente adquiriendo dos posiciones, una baja en la que las ruedas del vehículo permanecen apoyadas sobre las dos parejas de rodillos y además sobre el rodillo central de cada pareja, permitiendo efectuar las pruebas de frenado y de alineación de las ruedas, y otra posición alta en la que las ruedas del vehículo apoyan sobre la propia parte móvil del comprobador de suspensiones, para permitir realizar la prueba de suspensión; habiéndose previsto unos medios de enclavamiento que mantienen a dicho conjunto del comprobador de suspensión en su posición alta, lo que evita la necesidad de controlar la posición de la estructura general de tal comprobador de suspensión durante la prueba, ya que la posición durante dicha prueba es fija y siempre la misma, además de que dicho enclavamiento permite distribuir la fuerza que mantiene elevado al sistema, a toda la estructura de la máquina y a su cimentación.
Otra característica de novedad es que el bastidor del sistema de comprobación de alineación, incluye unos topes sobre los que incide, en la prueba de comprobación de suspensión, el rodillo central, obligando a que dicho rodillo central se mueva de forma solidaria a la parte móvil de dicho sistema de comprobación de la suspensión, lográndose con ello una precisión en la medida al no verse afectada por el efecto de la masa y de la inercia del propio rodillo central.
La parte móvil del comentado conjunto del sistema de comprobación de suspensión está requerida hacia una posición de descenso por medio de unos muelles fijados entre dicha parte móvil y la parte fija, mientras que la elevación se realiza mediante el accionamiento que ejercen unas levas accionadas por un motor, y que en su giro las levas llevan a cabo el ascenso para que en otra posición de las levas los muelles referidos con anterioridad sean los que efectúen el traccionado y correspondiente descenso de la parte móvil de dicho conjunto del sistema de suspensión.
En base a las características de novedad referidas, y en relación concretamente con la nueva concepción del sistema de comprobación de la alineación de las ruedas, es posible determinar el número de revoluciones a que gira el rodillo central desde su posición central hasta alcanzar los extremos de su recorrido; es decir, se realiza una medida digital de la posición de dicho rodillo ya que tal medida solo es conocida en el instante de tiempo inicial (posición central) y final (posiciones extremas). Por lo tanto, durante la prueba, y a través de respectivos sensores previstos en el centro (para medir el número de vueltas), y en los extremos (para determinar la posición), se contabilizarán el número de vueltas, siendo la señal correspondiente a esa contabilización sumada a la del sensor de posición, permitiendo determinar el número de vueltas que el rodillo da desde la posición centrada del mismo hasta el respectivo extremo.
Finalmente, decir que el banco de pruebas incluirá los oportunos y apropiados sensores para la medición de los distintos parámetros característicos a las medidas obtenidas, en cualquiera de las pruebas realizadas, tanto de comprobación de frenada como de comprobación de la suspensión.
Breve descripción de los dibujos
Para complementar la descripción que seguidamente se va a realizar y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, se acompaña a la presente memoria descriptiva un juego de dibujos en base a los cuales se comprenderán más fácilmente las innovaciones y ventajas del banco de pruebas para la inspección de vehículos realizado de acuerdo con el objeto de la invención.
Figura 1.- Muestra una vista general en perspectiva del banco de pruebas de la invención.
Figura 2.- Muestra una vista lateral en perspectiva del conjunto correspondiente al sistema de comprobación de la suspensión y al sistema de comprobación de la alineación de las ruedas.
Figura 3.- Muestra una vista en perspectiva del conjunto constitutivo del sistema de comprobación de la alineación de las ruedas, con el rodillo central elevado respecto a la parte móvil del sistema de comprobación de la suspensión.
Figura 4.- Muestra una perspectiva como la de la figura anterior, con el rodillo central en posición de descenso, es decir, escamoteado respecto a la parte móvil del sistema de comprobación de la suspensión.
Figura 5.- Muestra una vista en sección longitudinal del rodillo central del sistema de comprobación de la alineación de las ruedas, en su montaje sobre los soportes basculantes extremos.
Figura 6.- Muestra una vista como la de la figura anterior con el rodillo central desplazado hacia un lado.
Figura 7.- Muestra una vista en perspectiva de los dos conjuntos correspondientes a los sistemas de comprobación de la alineación de las ruedas y al sistema de comprobación de la suspensión.
Figura 8.- Muestra una vista en alzado lateral del conjunto comprobador de la suspensión, en posición bajada.
Figura 9.- Muestra una vista como la de la figura anterior en posición elevada del conjunto correspondiente al sistema de comprobación de la suspensión.
Figura 10.- Muestra la gráfica correspondiente al contaje de revoluciones durante la prueba de medida de alineación.
Descripción de la forma de realización preferida
Como se puede ver en las figuras referidas, y haciendo alusión concretamente a la figura 1, puede observarse cómo el banco de pruebas de la invención comprende una estructura fija convenientemente anclada al suelo, sobre la que monta un sistema de comprobación de frenada formado por dos parejas de rodillos 2 accionables mediante respectivos motores 3 con reductor, de manera que entre cada pareja de rodillos 2 apoyará una de las ruedas del propio vehículo a inspeccionar.
Además de dicho sistema de comprobación de frenada, existe un sistema de comprobación de la alineación de las ruedas constituido a partir de un rodillo 4 dispuesto entre cada pareja de rodillos 2, estando dichos rodillos 4 montados basculantemente con carácter de elevación/descenso sobre unos soportes laterales 5 pertenecientes a una parte superior y móvil 6 de un tercer sistema de comprobación de la suspensión, comprendiendo éste además de esa parte superior y móvil 6 una parte inferior fija 7, denominada fija porque respecto de ella la parte móvil 6 puede desplazarse en sentido ascendente y descendente, estando esa parte fija inferior 7 montada sobre unos cojines neumáticos 9 mediante los que es posible llevar a cabo la elevación y descenso de todo el conjunto del sistema de suspensión formado por esas parte superior y móvil 6 e inferior y fija 7, de manera que en el ascenso actúan los cojines neumáticos 9, mientras que el descenso se realiza al eliminar el suministro de aire a los cojines por acción del propio peso del conjunto. Los cojines actúan sobre la parte inferior fija 7, estando ésta soportada además por unas tijeras 10 que se despliegan en la elevación de todo el conjunto del sistema de comprobación de suspensión, y se pliegan en la posición de bajada del mismo, habiéndose previsto además que la parte móvil y superior 6 cuente con un bastidor superior 11 de apoyo de las ruedas en la prueba de comprobación de la suspensión. Entre las partes móvil 6 y fija 7 van dispuestos unos muelles de tracción 8.
En relación concretamente con el sistema de comprobación de la alineación de ruedas, constituido a partir del rodillo central 4 intercalado entre los dos rodillos de cada pareja 2, cabe decir que dicho rodillo central 4 puede girar libremente en torno a su eje central formado por dos elementos tubulares 12 y 12' apoyados en correspondientes rodamientos 13 y 13', quedando estos elementos tubulares 12 y 12' fijados a respectivos soportes extremos 14 y 14', que son basculantes como más adelante se expondrá, llevándose a cabo la fijación mediante correspondientes tornillos 15 y 15' afectados de un paso axial 16 y 16' que se comunica con el interior 17 y 17' de los elementos tubulares 12 y 12' constitutivos del eje del rodillo central 4, desembocando esos elementos tubulares o pasos 17 y 17' en respectivas cámaras 18 y 18' establecidas al efecto en el rodillo central 4, a un lado y otro de una zona maciza 19 que actúa como tabique separador de las comentadas cámaras 18 y 18'. Los elementos tubulares 12 y 12' cuentan además con varios orificios radiales situados todos a la misma distancia del extremo de los elementos tubulares 12 y 12', cuyos orificios 20 y 20' en la posición centrada de tal rodillo 4, como se muestra en la figura 6, quedan parcialmente obturados por retenes 21 y 21' que complementan los apoyos del eje de giro del rodillo 4, estando dichos retenes previstos para mantener la estanqueidad de las cámaras 18 y 18', de manera que tanto esos retenes 21 y 21' como los rodamientos 13 y 13' van ubicados en el interior de un casquillo de acero 22 y 22'.
El rodillo central 4, además de girar libremente respecto del eje que forman los elementos tubulares 12 y 12', puede desplazarse axialmente a un lado y otro, deslizando en esos elementos tubulares 12 y 12', pudiendo desplazarse igualmente en sentido vertical por basculamiento de los soportes extremos 14 y 14', ya que éstos cuentan con un eje-pivote lateral 23 que apoya en una escotadura 24 establecida al efecto en las placas laterales 5 correspondientes al bastidor 11 de la parte móvil 6 del sistema de comprobación de suspensión, afianzándose ese eje-pivote 23 de ambos soportes 14 y 14' por medio de su encaje en un orificio 25 correspondiente a una pieza 26 fijada convenientemente sobre la parte externa de los laterales 5, como se ve claramente en las figuras 3 y 4.
Además, los soportes 14 y 14' están requeridos hacia una posición de basculamiento en la que el rodillo central 4 queda en situación elevada, por medio de la tracción que ejercen respectivos muelles 29 anclados entre el extremo del correspondiente soporte 14 y 14' y los laterales 5 respectivos, de manera que cuando la rueda del vehículo apoya sobre ese rodillo central 4 se produce un empuje en éste y el correspondiente basculamiento de los soportes 14 y 14' en contra de la acción de los muelles 29, haciendo que el rodillo central 4 se desplace verticalmente hacia abajo. Cuando cesa el empuje de la rueda, entonces el rodillo 4 recupera su posición de elevación al traccionar de los soportes 14 y 14' el muelle 29 que hace bascular esos soportes y por lo tanto elevar el rodillo 4 respecto del bastidor 11 correspondiente a la parte móvil 6 del sistema de comprobación de la suspensión.
De acuerdo con las características referidas, el centrado del rodillo 4 se consigue cuando se aplica aire desde el exterior a través de los tornillos 15 ó 15', que se hace pasar a través de los elementos tubulares 12 y 12' accediendo a las cámaras 18 y 18', de manera que si el rodillo está desplazado hacia un lado u otro, se producirá escape de aire a través de los orificios 20 ó 20', con lo que en la otra cámara se conseguirá una mayor presión que tenderá a que el rodillo central 4 se desplace hasta conseguir un equilibrio. Es decir cuando el aire entra por los orificios de los tornillos 15 y 15', ese aire está saliendo simultáneamente a través de los elementos tubulares 12 y 12' hacia las cámaras 18 y 18', y parte del aire sale al exterior por los orificios 20 y 20' correspondientes a los elementos tubulares 12 y 12'. Como ya se ha dicho con anterioridad, los orificios 20 y 20' en la posición de equilibrio están parcialmente tapados por el labio del correspondiente retén 21 y 21', de forma que la parte descubierta está descargando al exterior.
En tales circunstancias, si el rodillo 4 se ha desplazado, por ejemplo, hacia la izquierda, el aire está descargando en la cámara 18, descargando el aire que entra a través del elemento tubular 12' al exterior por el orificio 20' que ha quedado por fuera del retén 21', todo lo cual hace que la presión en la cámara 18 aumente respecto a la cámara 18', produciendo el desplazamiento hacia la derecha del rodillo 4 hasta la posición central en la que el caudal de aire que escapa al exterior por los orificios 20 y 20' es el mismo, por lo que el desplazamiento del rodillo 4 de su posición de equilibrio es automáticamente compensado por la diferencia de presiones.
El sistema funciona de forma que al inicio de la prueba el suministro de aire está conectado a los rodillos 4, funcionando normalmente en virtud del mecanismo de funcionamiento explicado con anterioridad, encontrándose cada rodillo 4 en su posición central. Cuando hay cierta desalineación en la rueda del vehículo que está precisamente apoyando en el rodillo 4, esa rueda ejerce una fuerza sobre el rodillo, el cual no se puede mover debido a la fuerza ejercida por el aire en las cámaras 18 y 18'. Ahora bien, si se desconecta el suministro neumático la fuerza de equilibrio deja de tener la presión del aire y por lo tanto comienza a producirse el arrastre del rodillo 4 hasta que llega a un extremo, momento que es detectado por un sensor previsto en cada uno de los extremos del sistema, existiendo además un sensor central para contabilizar las revoluciones, de manera que en virtud de esos sensores se consigue que el sistema neumático se active para llevar a cabo el desplazamiento del rodillo 4 y su centrado.
De esta manera, se contabiliza el número de vueltas que da el rodillo, siendo esa señal sumada a la del sensor de posición correspondiente, de forma que se pueda determinar el número de vueltas que da el rodillo desde la posición central hasta el extremo, según se puede comprobar mediante la gráfica de la figura 10.
Dicho sistema de comprobación de alineación de las ruedas, está unido a la parte superior móvil 6 del sistema comprobador de suspensión, unión que se realiza mediante tornillos pasantes por los orificios 27 correspondientes al bastidor 11 de esta parte superior y móvil 6, existiendo una pareja de sensores de fuerza 28 para realizar las medidas necesarias en las pruebas de comprobación de suspensión.
Pues bien, el comentado sistema de comprobación de suspensión, junto con el sistema de medida de la alineación de las ruedas referido con anterioridad, está dotado de un movimiento vertical que permite dos posiciones de trabajo, una posición baja donde la rueda del vehículo apoyará en las parejas de rodillos 2 y en el rodillo intermedio 4, y otra posición elevada en la que la rueda del vehículo apoya en el bastidor 11 correspondiente a la parte móvil 6 del sistema comprobador de la suspensión, de manera que esa posición de elevación se realiza por medio de los cojines neumáticos 9, tal y como se representa en la figura 9, posición en la que el sistema de comprobación de la alineación de las ruedas bascula hacia abajo haciendo fuerza contra unos topes 30 constituidos preferentemente en goma y sujetos al propio bastidor del sistema comprobador de la alineación, sujetando en base a esos topes 30 dicho sistema contra el sistema comprobador de la suspensión y obligando a moverse conjuntamente ambos sistemas durante la prueba de comprobación de la suspensión.
En la comentada posición de elevación del sistema de comprobación de la suspensión, éste se enclava sobre unos topes 31 previstos al efecto en el bastidor general 1 del banco de pruebas, permitiendo distribuir la fuerza que mantiene elevado a dicho sistema sobre toda la estructura y sobre su correspondiente cimentación.
El accionamiento del sistema de comprobación de suspensión, en sus movimientos alternativos de ascenso/descenso, se realiza mediante respectivos motores independientes, uno para cada lado, de manera que cada motor acciona una leva que ataca en su giro los oportunos elementos solidarizados a la estructura para producir la elevación de la parte móvil 6 correspondiente al sistema comprobador de suspensión, ya que el descenso se realiza, como ya se ha dicho con anterioridad, mediante el traccionado que efectúan los muelles 8 situados entre la parte fija 7 del sistema y la parte móvil 6 del mismo.
Los sistemas de pruebas referidos se complementarán con respectivos y apropiados sensores para la medición de los distintos parámetros característicos de las medidas realizadas, todo ello como es convencional.

Claims (9)

1. Banco de pruebas para la inspección de vehículos, que incluyendo en un solo conjunto los sistemas para realizar la comprobación de la frenada, la comprobación de la alineación de las ruedas y la comprobación de la suspensión de un vehículo, sin necesidad de ser éste desplazado, y en donde el sistema de comprobación de la frenada incluye dos parejas de rodillos (2) accionables mediante respectivos motores (3), estando el sistema de comprobación de la alineación de las ruedas formado por un rodillo central (4) intercalado entre los dos rodillos de cada pareja (2), cuyo rodillo central (4) está facultado de giro libre y desplazamiento axial, mientras que el sistema de comprobación de la suspensión constituye un conjunto soportado por unas tijeras laterales (10) y facultado de desplazamiento ascendente/descendente por medio de cojines neumáticos (9), se caracteriza porque incorpora un sistema de centrado neumático del rodillo central (4), activable y desactivable desde el exterior, de manera tal que en la posición activada de dicho sistema neumático, el rodillo central (4) es desplazado automáticamente en sentido axial hasta ocupar una posición central de equilibrio equidistante respecto de los respectivos soportes basculantes (14 y 14') entre los que va montado, mientras que en la situación desactivada de dicho sistema neumático, el rodillo central (4) está facultado de desplazarse libremente en sentido axial hacia uno u otro lado, con la particularidad de que el sistema de comprobación de la suspensión incluye dos partes, una superior y móvil (6), desplazable en sentido ascendente y descendente, y otra inferior y fija (7) apoyada sobre los cojines neumáticos (9) de elevación/descenso del conjunto, que forma dicho sistema de comprobación de la suspensión, incorpora medios de enclavamiento de dicho sistema en su posición de elevación, estableciendo una posición fija de éste durante la comprobación de la suspensión.
2. Banco de pruebas para la inspección de vehículos, según reivindicación 1, caracterizado porque el sistema de comprobación de la alineación de las ruedas se complementa con un sensor central que mide el número de vueltas del rodillo central (4), desde su posición centrada hasta una de las posiciones extremas, detectadas éstas por sendos sensores de posición extremos, permitiendo obtener una medida digital de la posición del propio rodillo central (4).
3. Banco de pruebas para la inspección de vehículos, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el rodillo central (4) es hueco y presenta centradamente un tramo macizo determinando a uno y otro lado sendas cámaras (18 y 18') en comunicación con el sistema neumático de centrado a través de elementos tubulares (12 y 12') que forman el eje de giro de dicho rodillo central (4), fijándose tales elementos tubulares (12 y 12') del eje a los soportes basculantes (14 y 14') a través de tornillos (15 y 15'), afectados éstos de un orificio axial (16 y 16') que se comunica con el exterior y con el interior de los elementos tubulares (12 y 12'), desembocando éstos en las cámaras (18 y 18'); habiéndose previsto que los elementos tubulares (12 y 12') constitutivos del eje cuentan con sendos orificios radiales (20 y 20') que, en posición de centrado para el rodillo central (4), quedan parcialmente obturados por correspondientes retenes (21 y 21') que complementan los apoyos sobre los rodamientos (13 y 13') de dichos elementos tubulares (12 y 12'), mientras que en posición desplazada del rodillo central (4), los orificios (20 ó 20') de uno de los elementos tubulares (12 ó 12') del eje, queda en comunicación con la correspondiente cámara (18 ó 18'), mientras que el orificio del elemento tubular (12 ó 12') opuesto quedan en comunicación con el exterior, permitiendo el desplazamiento axial hacia la posición centrada de equilibrio del rodillo central (4), cuando es activado el sistema neumático.
4. Banco de pruebas para la inspección de vehículos, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los soportes basculantes y extremos (14 y 14') del rodillo central (4) cuentan con un eje-pivote lateral (23) de posicionado sobre una escotadura (24) establecida al efecto en el lateral correspondiente (5) de la parte móvil (6) del sistema de comprobación de la suspensión, para permitir el basculamiento y ocultación de dicho rodillo central (4) respecto de dicha parte móvil (6) en el sistema de comprobación de la suspensión, quedando afianzado el eje- pivote (23) sobre la escotadura (24) por medio de una pieza (26) fijada al lateral respectivo (5), y cuya pieza (26) está afectada de un orificio (25) donde queda ubicado el eje-pivote (23) correspondiente.
5. Banco de pruebas para la inspección de vehículos, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los soportes (14 y 14') del rodillo central (4) correspondiente al sistema de comprobación de la alineación de las ruedas, están requeridos hacia una posición basculante y de elevación del rodillo (4) por medio de correspondientes muelles (29) fijados entre el extremo inferior de los soportes basculantes (14 y 14') y el respectivo lateral (5) de la parte móvil (6) del sistema de comprobación de la suspensión.
6. Banco de pruebas para la inspección de vehículos, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la parte móvil (6) del sistema de comprobación de la suspensión cuenta con un bastidor superior (11) de apoyo para las ruedas del vehículo durante la prueba de comprobación de la suspensión, y que corresponde a la elevación de todo el conjunto que forman dicha parte móvil (6) con su bastidor (11) y la parte fija (7) que apoya sobre los cojines neumáticos (9) de elevación de todo el conjunto.
7. Banco de pruebas para la inspección de vehículos, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque incluye unos topes (30) sobre el bastidor correspondiente al sistema de comprobación de la alineación, sobre los que incide el rodillo central (4) cuando es basculado hacia su desplazamiento vertical descendente, durante la posición de elevación del sistema de comprobación de suspensión, con la particularidad de que dichos topes (30) determinan un medio de inmovilización del rodillo central (4) respecto del sistema de comprobación de la alineación, durante la prueba de comprobación de suspensión.
8. Banco de pruebas para la inspección de vehículos, según reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el sistema de comprobación de la alineación está fijado a la parte superior móvil del sistema de comprobación de la suspensión, mediante tornillos pasantes por orificios (27) establecidos al efecto en el bastidor superior (11) de la parte móvil (6) del sistema de comprobación de la suspensión.
9. Banco de pruebas para la inspección de vehículos, según reivindicación 1, caracterizado porque los medios de enclavamiento del sistema de comprobación de la suspensión, en la posición elevada de éste, están constituidos por unos topes (31) previstos en la estructura general (1) del sistema, sobre los que inciden partes complementarias previstas al efecto en los laterales de la parte inferior y fija de dicho sistema de comprobación de la suspensión.
ES200302235A 2003-09-26 2003-09-26 Banco de pruebas para la inspeccion de vehiculos. Expired - Fee Related ES2244293B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200302235A ES2244293B1 (es) 2003-09-26 2003-09-26 Banco de pruebas para la inspeccion de vehiculos.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200302235A ES2244293B1 (es) 2003-09-26 2003-09-26 Banco de pruebas para la inspeccion de vehiculos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2244293A1 true ES2244293A1 (es) 2005-12-01
ES2244293B1 ES2244293B1 (es) 2007-02-16

Family

ID=35453074

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200302235A Expired - Fee Related ES2244293B1 (es) 2003-09-26 2003-09-26 Banco de pruebas para la inspeccion de vehiculos.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2244293B1 (es)

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2738534A3 (en) * 2012-11-28 2016-11-16 Técnicas Reunidas de Automocion, S.A. Machine for checking suspension and brakes in light-weight vehicles
DE102016002236A1 (de) * 2016-02-25 2017-08-31 Gpi Gesellschaft Für Prüfstanduntersuchungen Und Ingenieurdienstleistungen Mbh Prüfstand und Verfahren zum Betrieb

Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4158961A (en) * 1976-08-27 1979-06-26 Ben David Yona Device for testing vehicles
EP0747688A1 (en) * 1995-06-07 1996-12-11 Sun Electric Systems B.V. Roller dynamometer having supporting rollers and a supporting element which is arranged between them and can be moved in the vertical direction
US6345237B1 (en) * 1996-09-02 2002-02-05 Mueller Roland Vehicle inspection device
ES2185451A1 (es) * 2000-07-31 2003-04-16 Tecn Reunidas De Automocion S Banco para ensayos de direccion, frenado y suspension de vehiculos.

Patent Citations (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4158961A (en) * 1976-08-27 1979-06-26 Ben David Yona Device for testing vehicles
EP0747688A1 (en) * 1995-06-07 1996-12-11 Sun Electric Systems B.V. Roller dynamometer having supporting rollers and a supporting element which is arranged between them and can be moved in the vertical direction
US6345237B1 (en) * 1996-09-02 2002-02-05 Mueller Roland Vehicle inspection device
ES2185451A1 (es) * 2000-07-31 2003-04-16 Tecn Reunidas De Automocion S Banco para ensayos de direccion, frenado y suspension de vehiculos.

Cited By (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2738534A3 (en) * 2012-11-28 2016-11-16 Técnicas Reunidas de Automocion, S.A. Machine for checking suspension and brakes in light-weight vehicles
DE102016002236A1 (de) * 2016-02-25 2017-08-31 Gpi Gesellschaft Für Prüfstanduntersuchungen Und Ingenieurdienstleistungen Mbh Prüfstand und Verfahren zum Betrieb
DE102016002236B4 (de) 2016-02-25 2023-04-20 Gpi Gesellschaft Für Prüfstanduntersuchungen Und Ingenieurdienstleistungen Mbh Prüfstand und Verfahren zum Betrieb

Also Published As

Publication number Publication date
ES2244293B1 (es) 2007-02-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2245019T3 (es) Sistema de ensayo de la uniformidad de neumaticos.
ES2676497T3 (es) Dispositivo para elevar por lo menos una rueda o neumático de un vehículo, con detector del estado de desgaste de este último
ES2371614T5 (es) Pasarela de embarque y método de mejora de la estabilidad de una pasarela de embarque
ES2642338T3 (es) Módulo de pesaje para célula de carga
ES2690246T3 (es) Dispositivo de prueba para una prueba de funcionamiento de sistemas de vehículo
JP5011361B2 (ja) タイヤ試験機
ES2362689T3 (es) Instalación de ascensor con una cabina, una unidad de poleas de desvío para una instalación de ascensor y un procedimiento para la disposición de un sensor de medición de carga en una instalación de ascensor.
ES2234600T3 (es) Dispositivo dinamico de pruebas para un vehiculo de motor, banco de pruebas y cadena de produccion con dispositivo dinamico de pruebas, y usos preferidos de los mismos para comprobar un sistema estabilizador en un vehiculo de motor.
ES2269051T3 (es) Plataforma de trabajo aerea provista de un contrapeso movil.
ES2592328T3 (es) Banco de pruebas funcional de vehículos
ES2253862T3 (es) Procedimiento para la regulacion de la alineacion de ruedas de un vehiculo.
CN106092599B (zh) 抬轿式气囊举升制动试验台
ES2670930T3 (es) Diseño de medición y método para medir datos de neumáticos
CN104458285A (zh) 履带式模拟路面轮胎力学特性试验台
JP2007503573A (ja) 車両における空気力学的な測定用の試験スタンド及び方法
ES2927773T3 (es) Dispositivo móvil de calibración para un frenómetro
ES2727791T3 (es) Método y dispositivo para detectar anomalías en un vehículo
ES2244293B1 (es) Banco de pruebas para la inspeccion de vehiculos.
ES2948918T3 (es) Dispositivo y procedimiento para la calibración y/o el ajuste de dispositivos de medición para fuerzas dinámicas
ES2223396T3 (es) Dispositivo para el transbordo automatizado de cargas.
ES2617138T3 (es) Sistema de hojas deslizantes y giratorias
ES2238970T3 (es) Dispositivo para la regulacion de la alineacion de ruedas.
ES2837326T3 (es) Sistema teleférico móvil
CZ67999A3 (cs) Zkušební zařízení vozidel
ES2568790T3 (es) Sistema de guiado con caballete portapoleas, en particular para el guiado y fijación de una plataforma de montaje a través de un riel de rodadura

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20051201

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2244293B1

Country of ref document: ES

GC2A Exploitation certificate registered application with search report

Effective date: 20081202

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180809