ES2243732T3 - Inflador para el hinchado de articulos o equipos de proteccion neumaticos. - Google Patents

Inflador para el hinchado de articulos o equipos de proteccion neumaticos.

Info

Publication number
ES2243732T3
ES2243732T3 ES02735989T ES02735989T ES2243732T3 ES 2243732 T3 ES2243732 T3 ES 2243732T3 ES 02735989 T ES02735989 T ES 02735989T ES 02735989 T ES02735989 T ES 02735989T ES 2243732 T3 ES2243732 T3 ES 2243732T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
inflator
gas
striking element
bottle
compression spring
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02735989T
Other languages
English (en)
Inventor
Fabio Giovanni Fedele Colombo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2243732T3 publication Critical patent/ES2243732T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R21/00Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
    • B60R21/02Occupant safety arrangements or fittings, e.g. crash pads
    • B60R21/16Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags
    • B60R21/26Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags characterised by the inflation fluid source or means to control inflation fluid flow
    • B60R21/268Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags characterised by the inflation fluid source or means to control inflation fluid flow using instantaneous release of stored pressurised gas
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R21/00Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
    • B60R21/02Occupant safety arrangements or fittings, e.g. crash pads
    • B60R21/16Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags
    • B60R21/26Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags characterised by the inflation fluid source or means to control inflation fluid flow
    • B60R21/268Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags characterised by the inflation fluid source or means to control inflation fluid flow using instantaneous release of stored pressurised gas
    • B60R21/274Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags characterised by the inflation fluid source or means to control inflation fluid flow using instantaneous release of stored pressurised gas characterised by means to rupture or open the fluid source
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R21/00Arrangements or fittings on vehicles for protecting or preventing injuries to occupants or pedestrians in case of accidents or other traffic risks
    • B60R21/02Occupant safety arrangements or fittings, e.g. crash pads
    • B60R21/16Inflatable occupant restraints or confinements designed to inflate upon impact or impending impact, e.g. air bags
    • B60R21/33Arrangements for non-electric triggering of inflation
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K13/00Other constructional types of cut-off apparatus; Arrangements for cutting-off
    • F16K13/04Other constructional types of cut-off apparatus; Arrangements for cutting-off with a breakable closure member

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Air Bags (AREA)
  • Outer Garments And Coats (AREA)
  • Feeding, Discharge, Calcimining, Fusing, And Gas-Generation Devices (AREA)
  • General Details Of Gearings (AREA)

Abstract

Inflador (10) para el hinchado de un artículo o equipo de protección neumático, que comprende: - una botella que contiene gas (17) con una tapa de sellado (19) aplicada a ésta, - un alojamiento del inflador (12), - un elemento de golpeo (13) contenido en dicho alojamiento del inflador (12) y capaz de moverse a lo largo de éste, y provisto en un primer extremo de éste con una espiga perforadora que sobresale (16) adaptada para hacer un orificio en dicha tapa de sellado (19) de la botella que contiene gas (17), - un muelle de compresión helicoidal (21) contenido en dicho alojamiento del inflador (12) y adaptado para impulsar dicho elemento de golpeo (13) a un segundo extremo de éste, opuesto a dicho primer extremo que lleva la espiga perforadora (16), y para llevar a dicho elemento de golpeo (13) contra la tapa de sellado (19) de la botella que contiene gas (17), - una lumbrera de salida de gas (20) dispuesta en una pared de dicho alojamiento del inflador (12) para permitir que el gas contenido en dicha botella que contiene gas (17) fluya desde dicho inflador (10) hacia el artículo o equipo de protección neumático, - unos medios de fijación (24, 25) asociados con dicho inflador (10) y que cooperan con dicho elemento de golpeo (13) para retenerlo de un modo liberable en una posición enclavada contra la acción de dicho muelle de compresión helicoidal (21), - unos medios de accionamiento (26) formados por un elemento de enclave separable asociado con dicho inflador (10) y adaptados para liberar dichos medios de fijación (24, 25), y - unos medios de control (28) asociados con dichos medios de accionamiento (26) y adaptados para hacer funcionar dicho inflador (10) provocando que dichos medios de accionamiento liberen dichos medios de fijación, estando formados dichos medios de control (28) por un cable (28) conectado al elemento de enclave separable (26), en el que dicha espiga perforadora (16) comprende una parte que forma una punta (16A) que presenta la forma de un cilindro circular truncado sustancialmente de un modo oblicuo que está adaptado para perforar la tapa de sellado (19).

Description

Inflador para el hinchado de artículos o equipos de protección neumáticos.
Campo de la invención
La presente invención se refiere de un modo general a un inflador para el hinchado de un artículo o equipo neumático, tal como un airbag para el conductor de un vehículo a motor, una chaqueta hinchable para un motorista o un equipo de deporte hinchable, del tipo de los que se utilizan para asegurar la seguridad de una persona sometida al impacto de una colisión, en el caso en que se requiere un tiempo de hinchado corto.
Antecedentes de la técnica
Los infladores del tipo mencionado anteriormente son conocidos desde hace tiempo en la técnica y se describen, por ejemplo en el modelo de utilidad alemán nº 299 05 908 U y en la solicitud de patente internacional nº WO 95/33 389.
Un inflador según el preámbulo de la reivindicación 1 se da a conocer en el documento JP nº 58 106 299 A.
El documento DE 299 05 908 U describe una chaqueta de protección hinchable para un motorista provista con un inflador que es accionado automáticamente para el hinchado de la chaqueta cuando el motorista sufre el impacto de una colisión. En un inflador de este tipo, hay dispuesto un dispositivo de enclavamiento que sujeta una espiga perforadora en una posición enclavada contra la acción de un muelle de compresión helicoidal. Cuando se libera el dispositivo de enclavamiento, la espiga perforadora es llevada contra y a través de una lámina de sellado que forma la tapa de la botella que contiene gas mediante la acción del empuje ejercido por el muelle de compresión helicoidal, provocando por lo tanto que el gas contenido en la botella se escape de ésta y fluya hacia el interior de la chaqueta hinchable. El dispositivo de enclavamiento del inflador se puede liberar automáticamente por medio de un cable de accionamiento corto conectado por un extremo al inflador y por el otro extremo al bastidor de la motocicleta. La espiga perforadora del inflador se puede volver a ajustar a la posición enclavada para que permita que el inflador sea utilizado otra vez. Un primer inconveniente de un inflador de este tipo se debe a que la espiga perforadora puede quedar retenida en el interior del orificio practicado en la tapa de la botella que contiene gas, a pesar de la fuerza ejercida por el gas a presión contenido en la botella, y por lo tanto puede obstruir el flujo del gas al interior de la chaqueta hinchable. De hecho, no se han tomado medidas hasta ahora para asegurar que de verdad la espiga perforadora del inflador se saque del orificio practicado en la tapa de la botella en el caso de que la espiga perforadora sea accionada por el muelle de compresión helicoidal. Un segundo inconveniente de un inflador de este tipo se debe a que, en la perforación de la lámina de sellado de la tapa de la botella que contiene gas, la espiga perforadora está sometida en su recorrido hacia atrás por la oposición del muelle de compresión helicoidal, y por lo tanto obstruye el flujo de gas mediante la restricción de un modo parcial del área de paso a través de la cual fluye el gas desde el inflador hacia el interior de la chaqueta hinchable. Un tercer inconveniente de un inflador de este tipo se debe a que, una vez que la lámina de sellado de la tapa de la botella que contiene gas se ha perforado, el gas se puede escapar desde el inflador mediante el paso a través de un orificio en el que el vástago de la espiga perforadora está dispuesto cuando dicha espiga perforadora está sujetada en la posición enclavada contra la acción del muelle de compresión helicoidal. De este modo, el gas no puede fluir desde el inflador hacia el interior de la chaqueta hinchable como se pretende, pudiéndose escapar desde el inflador hacia el ambiente circundante sin que hinche la chaqueta hinchable. Un cuarto inconveniente de un inflador de este tipo se debe a que no es posible ajustar la fuerza requerida para el accionamiento del inflador que deberá tener más o menos respuesta dependiendo del uso al que se le destine. En consecuencia, un inflador del tipo que se da a conocer en el documento DE 299 05 908 U necesita un tiempo de hinchado de la chaqueta hinchable que dura demasiado para la aplicación que se pretende y que no asegura un hinchado adecuado y seguro de la chaqueta de protección hinchable. En el caso de un inflador para el hinchado de un equipo de protección neumático, el tiempo de hinchado es un parámetro crítico para la evaluación de la efectividad del inflador. El tiempo de hinchado se define aquí como la suma del tiempo requerido para perforar la botella que contiene gas y el tiempo requerido por el gas para escaparse de la botella. El tiempo de perforación se define como el intervalo entre el instante en que se libera el dispositivo de enclavamiento del inflador y el instante en que la espiga perforadora del inflador penetra en la tapa de la botella que contiene gas. El tiempo de escape del gas se define como el intervalo entre el instante en que es perforada la tapa de la botella que contiene gas y el instante en que la botella que contiene gas está completamente vacía. El tiempo de escape del gas es mucho mayor que el tiempo de perforación, de tal modo que el tiempo de hinchado casi se corresponde con el tiempo de escape del gas. En un inflador según el documento DE 299 05 908 U citado anteriormente el tiempo de escape del gas dura mucho debido a: i) el orificio practicado en la tapa de la botella que contiene gas es de tamaño pequeño, y de este modo la velocidad del flujo del gas es limitado; ii) el área de paso para el gas alrededor de la espiga perforadora del inflador, en el caso de que quede retenida en la tapa de la botella que contiene gas, es estrecho, y iii) la espiga perforadora del inflador obstruye el flujo del gas que se escapa desde la botella que contiene gas, incluso si no permanece atascado en la tapa de sellado de la botella que contiene gas. Debido a estos inconvenientes, el gas no puede fluir libremente y, además, surge una turbulencia que disminuye mucho la velocidad de salida del gas. Como resultado, el tiempo de escape del gas y el tiempo de hinchado duran demasiado tiempo para la utilización que se pretende del inflador. Un medio para evitar los inconvenientes descritos anteriormente sería practicar el orificio en la tapa de la botella que contiene gas de un tamaño tan grande como sea posible, en coherencia con la estructura de la tapa de la botella que contiene gas, y para despejar completamente el paso para el gas que se escapa de la botella que contiene gas.
La solicitud de patente internacional nº WO 95/33 389 describe un aparato de seguridad particularmente, pero no exclusivamente, para motoristas, jinetes u otras personas no protegidas que comprende almohadillas hinchables que absorben golpes. El hinchado de las almohadillas se efectúa con la ayuda de un dispositivo que suministra gas que incluye una botella que contiene gas que está sellada por medio de una lámina de sellado, una pequeña carga explosiva, unos medios para la detonación de la carga explosiva en el caso de un accidente, y además un dispositivo en forma de bola que es activado por la carga explosiva de tal modo que penetre la lámina de sellado. La carga explosiva está prevista con la intención de ser detonada por medio de una espiga de golpeo accionada por un muelle. En el muelle están dispuestos los medios para el almacenamiento de la energía requerida aquí como resultado de un movimiento relativo entre el que lleva el aparato protector y una motocicleta, un caballo o similar provocado por un accidente. Un inconveniente del aparato de seguridad descrito en este documento se debe a que el aparato es potencialmente peligroso para el usuario puesto que está aplicado directamente a una chaqueta de protección hinchable. Además, un aparato de seguridad de este tipo requiere una construcción bastante complicada.
Por lo tanto, es necesario superar los inconvenientes del estado de la técnica conocido mediante la disposición de un inflador para el hinchado de un artículo o equipo de protección neumático que no utilice una carga explosiva para su funcionamiento y que esté provisto con unos medios que permitan que la espiga perforante del inflador para practicar un orificio en la tapa de sellado de la botella que contiene gas presente un tamaño tan grande como sea posible y para que se retire después de que haya perforado la tapa de sellado de la botella que contiene gas, de tal modo que despeje completamente el paso para el gas que se escapa desde la botella que contiene gas y que asegure un tiempo muy corto de hinchado del artículo o del equipo de protección neumático.
Exposición de la invención
Según la presente invención, este objetivo se alcanza mediante la disposición de un inflador para el hinchado de un artículo o equipo de protección neumático, que comprende:
- una botella que contiene gas con una tapa sellada aplicada a ésta,
- un alojamiento del inflador,
- un elemento de golpeo contenido en dicho alojamiento del inflador y capaz de desplazarse a lo largo de éste, y provisto en un primer extremo del mismo con una espiga perforadora que sobresale adaptada para practicar un orificio en dicha tapa de sellado de la botella que contiene gas,
- un muelle de compresión helicoidal contenido en dicho alojamiento del inflador y adaptado para impulsar dicho elemento de golpeo en un segundo extremo de éste, opuesto a dicho primer extremo que lleva la espiga perforadora y para llevar a dicho elemento de golpeo contra la tapa de sellado de la botella que contiene gas,
- una lumbrera de salida de gas dispuesta en una pared de dicho alojamiento del inflador para permitir que el gas contenido en dicha botella que contiene gas fluya desde dicho inflador hacia el interior del artículo o equipo de protección neumático,
- unos medios de fijación asociados con dicho inflador y que cooperan con dicho elemento de golpeo para retenerlo de un modo liberable en una posición enclavada contra la acción de dicho muelle de compresión helicoidal,
- unos medios de accionamiento asociados con dicho inflador y adaptados para liberar dichos medios de fijación, y
- unos medios de control asociados con dichos medios de accionamiento y adaptados para hacer funcionar dicho inflador provocando que dichos medios de accionamiento liberen dichos medios de fijación, en el que:
dicha espiga perforadora comprende una parte que forma una punta que presenta la forma de un cilindro circular truncado sustancialmente de un modo oblicuo que está adaptado para perforar la tapa de sellado, y una parte que forma la base que presenta la forma de un cono sustancialmente truncado que está adaptado para combar el borde del orificio practicado en la tapa de sellado por la parte que forma una punta de la espiga perforadora de tal modo que evita que dicha espiga perforadora permanezca atascada en el interior del orificio practicado en la tapa de sellado,
dichos medios de fijación están formados por un par de mordazas adaptadas para sujetar firmemente el elemento de golpeo en una posición enclavada contra la acción de dicho muelle de compresión helicoidal,
dichos medios de accionamiento están formados por un elemento de enclave separable que está insertado entre el par de mordazas para mantener dicho par de mordazas en una posición cerrada para que sujeten firmemente el elemento de golpeo y para permitir que dicho par de mordazas sean llevadas a una posición abierta para la liberación de dicho elemento de golpeo en la extracción de dicho elemento de enclave, y
dichos medios de control están formados por un cable conectado al elemento de enclave separable.
Breve descripción de los dibujos
Las características y ventajas de la presente invención se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la descripción detallada que sigue a continuación de una forma de realización preferida de la misma, ilustrado sólo por medio de un ejemplo no limitativo mediante los dibujos adjuntos en los que:
la figura 1 es una vista en sección longitudinal del inflador según la presente invención, ilustrada con el elemento de golpeo en una primera posición operativa y a punto para su utilización;
la figura 2 es una vista en sección transversal del inflador según la presente invención, tomada a lo largo de la línea II-II de la figura 1;
la figura 3 es una vista en sección longitudinal del inflador según la presente invención, ilustrado con el elemento de golpeo en una segunda posición de funcionamiento después de que ha sido liberado de los medios de sujeción y acelerado por el muelle de compresión helicoidal;
la figura 4 ilustra una vista en sección transversal del inflador según la presente invención tomada a lo largo de la línea IV-IV de la figura 3;
la figura 5 es una vista en sección longitudinal del inflador según la presente invención, ilustrado con el elemento de golpeo en una tercera posición funcional en el instante en que perfora la tapa de la botella que contiene gas; y
la figura 6 es una vista en sección longitudinal del inflador según la presente invención, ilustrado con el elemento de golpeo en una cuarta posición funcional después de que el elemento de golpeo es retirado del orificio practicado en la tapa de la botella que contiene gas.
Mejor modo de poner en práctica la invención
Con referencia a las figuras 1 y 2 de los dibujos, se ilustra el inflador según la presente invención, designado de un modo general con la referencia numérica 10. Este inflador comprende un cuerpo de inflador 11 que presenta un alojamiento del inflador 12 en el que está contenido un elemento de golpeo 13 de modo que es movible en la dirección de la longitud del alojamiento del inflador. El elemento de golpeo 13 presenta una parte de cabeza 14, que comprende un par de collares 14A y 14B separados el uno del otro con la disposición entre ellos de una junta de estanqueidad G, y una parte en forma de vástago alargado 15. La parte de cabeza 14 del elemento de golpeo 13 está provista con un espiga perforante que sobresale 16, que está adaptada para perforar la tapa 19 de una botella que contiene gas 17 asociada con el inflador 10. Esta botella que contiene gas 17 está conectada al cuerpo del inflador 11 por medio de una parte de conexión 18 de éste. El cuerpo del inflador 11 está además provisto con una lumbrera de salida de gas 20 realizada en el alojamiento del inflador 12, cerca de la tapa 19 de la botella que contiene gas 17. La lumbrera de salida de gas 20 conecta el inflador 10 con un paso (que no se ilustra) que permite que el gas se escape desde la botella 17 para fluir desde el inflador 10 hacia el interior de un artículo o equipo de protección hinchable en comunicación fluida con el inflador 10.
La forma de la espiga perforante 16 está adaptada para perforar la tapa 19 de la botella que contiene gas 17 y para ensanchar el orificio practicado en ésta. Con este propósito, la espiga perforante 16 presenta una parte que forma la punta 16A que tiene la forma de un cilindro circular truncado oblicuamente, que está previsto para perforar y doblar hacia el interior la lámina de sellado de la tapa 19 de la botella que contiene gas 17, y una parte que forma la base 16B que presenta la forma de un cono truncado, prevista para combar el borde del orificio practicado en la tapa 19 de la botella que contiene gas 17, de tal modo que ensanche este orificio e impida que la espiga perforante 16 permanezca atascada en aquél.
El elemento de golpeo 13 es impulsado por un muelle de compresión helicoidal 21 que está dispuesto alrededor de la parte en forma de vástago 15 del elemento de golpeo 13. El elemento de golpeo 13 se mantiene en la posición enclavada contra la acción de este muelle de compresión helicoidal por medio de un elemento de sujeción 22 contenido en una parte del extremo cerrado del inflador 23 conectada al cuerpo del inflador 11 opuesto a la botella que contiene gas 17. El elemento de sujeción 22 está formado por un par de mordazas que pivotan 24, 25 las cuales agarran la parte en forma de vástago 15 del elemento de golpeo 13 en el extremo opuesto a la parte de cabeza 14 de éste de tal modo que la sujetan firmemente en la posición enclavada lista para ser utilizado, tal como se ilustra en la figura 1. Un elemento de enclave separable 26 mantiene las mordazas 24, 25 en una posición cerrada contra la acción de un elemento de resorte 29 que actúa en éste, y además contra la acción del muelle de compresión helicoidal 21, para sujetar firmemente el elemento de golpeo 13. En la figura 1 se puede apreciar que las mordazas 24, 25 encajan en un rebaje en forma de cuña W dispuesto en la superficie del vástago por la parte 15 del elemento de golpeo y actúan en éste contra la acción del muelle de compresión helicoidal 21. Mediante una forma adecuada de la superficie inclinada del rebaje en forma de cuña W es posible ajustar la fuerza necesaria para extraer el elemento de enclave separable 26 en la construcción del inflador 10 de la presente invención. El elemento de enclave separable 26 preferentemente presenta una forma esférica o semiesférica y está provisto con una parte en forma de varilla 27 a la que se conecta un cable de accionamiento 28. Mediante el estirado (tirar) de este cable de accionamiento 28 el elemento de enclave 26 se puede extraer del elemento de sujeción 22 para liberar las mordazas 24, 25. Estas mordazas 24, 25 se abren así bajo la acción del elemento de resorte 29 y también del muelle de compresión helicoidal 21, a través del intermedio del rebaje en forma de cuña W, y libera el elemento de golpeo 13. La utilización de un elemento de enclave 26 formado tal como se ha descrito anteriormente asegura que el inflador 10 se puede accionar mediante el estirado del cable en diferentes direcciones múltiples que están representadas de un modo general por los ángulos alfa y beta en las figuras 1 y 2.
La fuerza necesaria para extraer el elemento de enclave 26 desde el elemento de alojamiento 22 se puede ajustar antes del funcionamiento del inflador 10 por medio de un tornillo de ajuste 30 que hace presión de un modo central en el elemento de resorte 29. Mediante la actuación sobre el tornillo de ajuste 30, se puede ajustar la tensión en el elemento de resorte 29 y, por lo tanto la fuerza transmitida a las mordazas 24, 25. Esto permite que se ajuste la fuerza necesaria para accionar el inflador 10. El inflador y la parte cerrada 23 que contiene el elemento de sujeción 22 está provisto de un modo adecuado con muescas de ajuste (que no se ilustran) en su superficie exterior de tal modo que se refiere a éstas para un ajuste fácil de la fuerza para el accionamiento del inflador.
En las figuras 1 y 2 el inflador 10 se muestra en una posición a punto para ser utilizado. En esta posición, el muelle de compresión helicoidal 21 está comprimido y las mordazas 24, 25 mantienen el elemento de golpeo 13 en la posición enclavada. Tal como ya se ha explicado antes, el inflador 10 se puede accionar mediante el estirado del cable de accionamiento 28.
Con referencia ahora a las figuras 3-6 de los dibujos, se describirá el funcionamiento del inflador 10 según la presente invención.
En el estirado del cable de accionamiento 28, se extrae el elemento de enclave 26, y las mordazas 24, 25 abiertas por éste liberan el elemento de golpeo 13. Durante una primera fase el elemento de golpeo 13 se acelera como resultado del empuje ejercido por el muelle de compresión helicoidal 21 y recorre a lo largo de una primera sección AB de su recorrido hacia la tapa 19 de la botella que contiene gas 17. En una segunda fase, cuando el muelle de compresión helicoidal 21 ha terminado su carrera de trabajo, el elemento de golpeo 13 está libre y tiene una cantidad de energía cinética determinada y calculada. El elemento de golpeo 13 continúa su recorrido a lo largo de una segunda sección BC de su recorrido hacia la tapa 19 de la botella que contiene gas 17. Durante esta fase el elemento de golpeo 13 cierra la lumbrera de salida de gas 20 con su parte de cabeza 14 y provoca que la espiga perforadora 16 penetre en la tapa 19 de la botella que contiene gas 17 de tal modo que hace un orificio a través de ésta.
La parte que forma la punta 16A de la espiga perforadora 16 perfora y dobla hacia el interior la lámina de sellado de la tapa 19, mientras que la parte que forma la base 16B de la espiga perforadora 16 abomba el borde del orificio practicado en la tapa 19 de la botella que contiene gas 17. El estado del inflador 10 que corresponde a este momento funcional está ilustrado en la figura 5.
Una vez que se ha perforado la tapa 19 de la botella que contiene gas 17, el gas se escapa a partir de la botella que contiene gas 17 y ejerce una presión en la parte de la cabeza 14 del elemento de golpeo 13 de tal modo que lo lleva hacia atrás. En la primera sección CB de su recorrido de retroceso, al elemento de golpeo 13 no se le opone el muelle de compresión helicoidal 21 y la parte de la cabeza 14 del elemento de golpeo 13 provoca que se abra la lumbrera de salida de gas 20, permitiendo de este modo que el gas fluya desde el inflador 10 hacia el interior del artículo o equipo de protección hinchable. En la sección segunda BA de su recorrido de retroceso, el elemento de golpeo 13 es frenado por el muelle de compresión helicoidal 21 que actúa en el elemento de golpeo de tal modo que amortigua el impulso transmitido a éste por el gas que fluye hacia fuera de la botella que contiene gas 17. Esto impide que el elemento de golpeo 13 se salga del inflador 10 como resultado del empuje ejercido por el gas a presión.
Para evitar que la espiga perforadora 16 quede atascada en el orificio practicado en la tapa 19 de la botella que contiene gas 17, se han tomado tres medidas que aseguran que la espiga perforadora 16 se retira del orificio practicado en la tapa 19 de la botella que contiene gas 17 y efectúa un retorno rápido y certero para liberar completamente la trayectoria de salida del gas.
Una primera medida se refiere a la forma de la espiga perforadora 16. En particular, tal y como ya se ha explicado antes, la espiga perforadora 16 es de tal forma que presenta una primera parte que forma la punta 16A en forma de un cilindro circular truncado oblicuamente, previsto para perforar y doblar hacia dentro la lámina de la tapa 19 de la botella que contiene gas 17, y una segunda parte que forma la base 16B en forma de un cono truncado, previsto para abombar el borde del orificio practicado en la tapa 19 de la botella que contiene gas 17, de tal modo que asegure que la espiga perforadora 16 se pueda retirar del orificio practicado en la tapa 19 de la botella que contiene gas 17 como resultado de la fuerza ejercida por el gas a presión.
Una segunda medida se refiere al hecho de que a la primera sección CB del recorrido de retorno del elemento de golpeo 13, una vez que la espiga perforadora 16 ha hecho un orificio en la tapa 19 de la botella que contiene gas 17, no se le opone el muelle de compresión helicoidal 21, de tal modo que en esta sección el recorrido del elemento de golpeo 13 consiste en un movimiento de retroceso libre. El muelle de compresión helicoidal 21 ralentiza el elemento de golpeo 13 sólo en la segunda sección BA de su recorrido de retorno. Esto permite que el elemento de golpeo 13 se retire hacia el interior del alojamiento del inflador 12 sin que se le haya opuesto el muelle de compresión helicoidal 21 en su recorrido de retorno, por lo menos durante la primera sección CB.
Una tercera medida consiste en que, en el instante en que la espiga perforadora 16 perfora la tapa 19 de la botella que contiene gas 17, se forma en ella una cámara presurizada, cámara que está definida por la parte de la cabeza 14 del elemento de golpeo 13 y la pared lateral del alojamiento del inflador 12 en la que está contenido el elemento de golpeo 13. Refiriéndose a la figura 5, se tiene que destacar que en el primer instante después de que se ha perforado la tapa 19 de la botella que contiene gas 17, la lumbrera de salida de gas 20 está cerrada por la parte de la cabeza 14 del elemento de golpeo 13, de tal modo que la presión del gas que fluye hacia fuera de la botella que contiene gas 17 se mantiene en un valor muy alto, sustancialmente el mismo valor que en el interior de la botella que contiene gas 17 cuando está cerrada de un modo estanco por la tapa 19. El gas contenido en esta cámara a alta presión actúa en la parte de la cabeza 14 del elemento de golpeo 13 y provoca que se mueva rápidamente hacia atrás de tal modo que abre la salida 20 y permite que el gas fluya hacia fuera.
Como continuación a una serie de estudios, ensayos y pruebas ha sido posible verificar que mediante la adopción de las medidas descritas anteriormente la espiga perforante 16 no permanece atascada en la tapa 19 de la botella que contiene gas 17 después de su perforación.
La figura 6 ilustra el inflador 10 en el estado que corresponde al instante de funcionamiento cuando el elemento de golpeo 13 es retirado en una longitud suficiente para abrir completamente la lumbrera de salida de gas 20. En este instante de funcionamiento el gas a presión es libre para fluir hacia fuera desde el orificio practicado en la tapa 19 de la botella que contiene gas 17 sin que el flujo sea obstruido por la espiga perforante 16 del elemento de golpeo 13 que está en una posición retirada, más allá de la lumbrera de salida de gas 20.
Tal como se ha apreciado en la figura 6, la lumbrera de salida de gas 20 es mayor que el orificio practicado en la tapa 19 por la espiga perforadora 16 del elemento de golpeo 13. Además, el flujo de gas es desviado sólo una vez en el interior del alojamiento del inflador 12 en la dirección de la lumbrera de salida de gas 20 y de tal modo que el gas fluye a lo largo de una trayectoria que presenta la longitud mínima. La velocidad del flujo del gas es proporcional al área del paso del orificio practicado en la tapa 19 de la botella que contiene gas 17 y puesto que esta área es la más ancha posible en coherencia con la estructura de la tapa 19, también la velocidad del flujo es la mayor admisible de acuerdo con la naturaleza del gas en estas condiciones, en particular su peso molecular. En consecuencia el tiempo que requiere el gas contenido en la botella 17 para fluir hacia fuera de ésta es mínimo.
Una vez que se ha puesto en funcionamiento el inflador, se puede ajustar mediante el muelle de compresión helicoidal 21. Con este motivo, se puede utilizar un tornillo (que no se ilustra) que está pensado para que se inserte en un orificio pasante adaptado 31 practicado en la parte del extremo cerrado 23 del inflador y para acoplarse a un orificio roscado 32 que se extiende longitudinalmente en el interior de la parte en forma de vástago 15 del elemento de golpeo 13. Mediante el enroscado de este tornillo, el elemento de golpeo 13 se desplaza acercándose más al elemento de sujeción 22 y se comprime el muelle de compresión helicoidal 21. Cuando el tornillo se enrosca se impide el giro del elemento de golpeo 13 alrededor de su eje longitudinal mediante un listón 33 conectado al cuerpo del inflador 11 y provisto con un elemento plano que se proyecta 34 cooperando con una superficie plana superior en la parte en forma de vástago 15 del elemento de golpeo 13. Una vez que está comprimido el muelle de compresión helicoidal 21, se inserta el elemento de enclave 26 entre las mordazas 24, 25 de tal modo que pueden sujetar firmemente la parte en forma de vástago 15 del elemento de golpeo 13 y el tornillo se saca. El elemento de golpeo 13 se reajusta en la posición enclavada ilustrada en la figura 1 y así el inflador 10 está listo para ser utilizado otra vez. Por supuesto, se pueden utilizar otros medios equivalentes para reajustar el elemento de golpeo 13 en la posición enclavada.
A partir de lo anterior, se comprenderá que las medidas tomadas en el inflador 10 de la presente invención permiten lograr los objetivos que se desea alcanzar.
En particular, el tiempo de salida del gas desde la botella que contiene gas 17 y por lo tanto el tiempo de hinchado es muy corto. Esto permite que se mejore la efectividad del inflador en aquellas aplicaciones tales en que se requiere una reacción muy rápida. Un tiempo de hinchado comparable al de un inflador accionado de un modo pirotécnico para el airbag de un vehículo de motor se puede lograr mediante éste, sin que se tenga que recurrir sin embargo a un inflador de este tipo accionado de un modo pirotécnico.
Además, la forma de la parte que forma la punta 16A de la espiga perforadora 16, el recorrido de retorno libre del elemento de golpeo 13, la disposición de la salida 20 junto con la presión del gas en la botella que contiene gas aseguran que la espiga perforadora 16 no permanece atascada en el orificio practicado en la tapa 19 de la botella que contiene gas 17. De hecho, durante la perforación de la tapa 19 de la botella que contiene gas 17, la lumbrera de salida de gas 20 está cerrada por la parte de cabeza 14 del elemento de golpeo 13 y no se abre hasta que el elemento de golpeo 13 se retira como resultado del impulso transmitido en la parte de la cabeza 14 del elemento de golpeo 13 mediante el gas a presión contenido en la botella que contiene gas 17. En particular, el impulso transmitido a la parte de la cabeza 14 del elemento de golpeo 13 es grande porque sucede cuando la lumbrera de salida del gas 20 está cerrada por la parte de la cabeza 14 del elemento de golpeo 13. El elemento de golpeo 13 presenta un recorrido de retorno libre para ser capaz de retirarse hacia el interior del alojamiento del inflador 12 sin que el muelle de compresión helicoidal 21 se oponga a su retirada. Al elemento de golpeo 13 no se le opone el muelle de compresión helicoidal 21 y el gas ejerce sobre él una presión muy alta. Por lo tanto, se ejerce una fuerza muy grande en la parte de la cabeza 14 del elemento de golpeo 13, lo que permite que el propio elemento de golpeo 13 se retire muy rápidamente, liberando completamente el paso para el gas. El impulso transmitido a la parte de la cabeza 14 del elemento de golpeo 13 es tan grande que, una vez que la parte de la cabeza 14 del elemento de golpeo 13 ha abierto la lumbrera de salida de gas 20, el muelle de compresión helicoidal 21 tiene que entrar en acción para ralentizar el recorrido de retorno del elemento de golpeo 13. Además, el área superficial de la parte de la cabeza 14 del elemento de golpeo 13 está calculada de tal modo que, cuando es impulsada por el flujo de gas a presión, se ejerce una fuerza en la parte de la cabeza 14 que es mucho mayor que la fuerza que mantiene a la espiga perforante 16 en la tapa 19 de la botella que contiene gas 17. Además, el recorrido y la masa del elemento de golpeo 13 acelerado por la acción del muelle de compresión helicoidal 21 están calculados de tal modo que imparten al elemento de golpeo 13 una cantidad de energía cinética mayor que la que se requiere para perforar la tapa 19 de la botella que contiene gas 17. El gas puede fluir desde la botella que contiene gas 17 a través de un paso muy corto y completamente libre, sin que sea perturbado por la presencia de la espiga perforante 16.
Con el inflador 10 de la presente invención es posible hacer orificios en la tapa 19 de una botella que contiene gas 17 que presente el máximo tamaño en coherencia con la estructura de la tapa 19.
Para evaluar la efectividad del inflador según la invención, el solicitante de la patente ha llevado a cabo ensayos en el inflador de la presente invención. El tiempo requerido para vaciar la botella que contiene gas se ha escogido como un elemento para la evaluación de la efectividad del inflador de la presente invención. A continuación se informa de algunos resultados significativos.
El inflador según la presente invención se ha conectado a un artículo hinchable. Los ensayos de hinchado se han llevado a cabo utilizando botellas que contienen gas disponible en el mercado que contienen CO_{2}.
Los ensayos fueron fotografiados con una cámara que tiene una velocidad de fotografiado de 25 fotos por segundo y fueron procesados con un ordenador. Los ensayos con gas CO_{2} se llevaron a cabo en condiciones normales. Los ensayos se repitieron a temperaturas diferentes de la temperatura de las condiciones normales y las diferencias entre los resultados de los ensayos a esta temperatura diferente no resultaron significativas con respecto a los resultados obtenidos a temperatura ambiente.
La tabla que sigue a continuación muestra las condiciones de los ensayos y el tiempo requerido para obtener un hinchado completo del artículo hinchable en condiciones normarles (temperatura entre 20 y 22ºC; humedad relativa entre 50 y 60%). Mediante una adecuada elección del volumen y de la forma del artículo hinchable, la naturaleza del gas, la masa de gas y el diámetro de la tapa de la botella que contiene gas es posible reducir adicionalmente el tiempo de hinchado del artículo hinchable, por ejemplo un airbag para el motorista de un vehículo a motor. La tabla también muestra cómo el tiempo de hinchado cambia con la masa del gas y con el diámetro de la boquilla de la botella que contiene gas. Los ensayos se llevaron a cabo manteniendo la forma y el volumen del artículo hinchable, sin cambiar la naturaleza del gas y las condiciones ambientales.
TABLA
Naturaleza del gas Masa del gas (gr) Diámetro de la boquilla (pulgadas) Tiempo de hinchado (ms)
CO_{2} 33 ½ 120 aprox.
CO_{2} 30 5/8 80 aprox.
CO_{2} 38 5/8 40-80 aprox. (*)
CO_{2} 75 5/8 40 aprox.
\begin{minipage}[t]{153mm} * (Es para recordar que en estos ensayos la velocidad de fotografiado es igual a 25 fotos por segundo. Esto significa que hay un intervalo de tiempo de 40 ms que pasa entre una foto y la que sigue a continuación. El estudio del tiempo de hinchado se realizó observando las fotos. En este caso hay una incertidumbre debida al sistema de fotografiado. A partir del estudio resulta que el artículo hinchable no estaba completamente hinchado según la foto tomada en el milisegundo 40, mientras que estaba completamente hinchado en la foto que corresponde al milisegundo 80. Esto significa que el artículo hinchable había sido hinchado completamente en un tiempo entre 40 y 80 ms). \end {minipage}
Siendo iguales las condiciones de ensayo, se pueden obtener reducciones adicionales en el tiempo de hinchado con gases que tengan un menor peso molecular que el anhídrido carbónico, por ejemplo argón y helio.
Claramente, para medir con más precisión un tiempo de hinchado muy corto es adecuada la utilización de sistemas de toma de datos que presenten una velocidad de más de 25 fotos por segundo, por ejemplo 250 fotos por segundo. Utilizando una cámara que tenga una velocidad de fotografiado de 250 fotos por segundo se ha apreciado que el tiempo de hinchado es incluso más corto que el mostrado en la tabla anterior.
Los ensayos llevados a cabo muestran que mediante una adecuada selección de los parámetros de diseño del inflador, es posible obtener incluso tiempos más cortos para el hinchado de un artículo hinchable.
En conexión con esto, teniendo en cuenta que el tiempo de hinchado de un airbag que tiene infladores pirotécnicos según declaran los fabricantes está comprendido entre 30 y 50 ms, a partir de la Tabla se puede observar que el inflador según la presente invención permite tiempos de hinchado de artículos hinchables comparables a los que se obtienen con hinchadores pirotécnicos.
Aplicabilidad industrial
El inflador según la presente invención se puede utilizar para el hinchado de varios artículos hinchables de protección o de seguridad en los que se requiere un hinchado rápido de uno o más de los elementos hinchables. A modo de ejemplo, el inflador se puede utilizar para el hinchado del airbag de un vehículo a motor, de una chaqueta de protección hinchable para un motorista, de un artículo deportivo de protección hinchable y de otros artículos de seguridad similares, tales como aquéllos que se requieren en actividades hípicas. Además, el inflador aquí descrito se puede utilizar en todas aquellas aplicaciones en las que está prevista la utilización de un gas a presión en lugar de una carga explosiva para hacer funcionar el dispositivo, por ejemplo en varios tipos de armas.
Debido a que el inflador no se acciona de un modo pirotécnico, es seguro de utilizar y se puede disponer en un equipo hinchable diseñado para estar en contacto próximo con un cuerpo humano, sin que afecte peligrosamente al usuario.
Aunque se ha descrito la invención en relación a una forma realización preferida de ésta, un experto en la materia podría hacer claramente cambios de la misma sin apartarse de las reivindicaciones adjuntas. En particular, la espiga perforadora, aunque tiene una base que forma una parte con un diámetro que se incrementa progresivamente, puede presentar una forma diferente de la que se ilustra en los dibujos.

Claims (9)

1. Inflador (10) para el hinchado de un artículo o equipo de protección neumático, que comprende:
- una botella que contiene gas (17) con una tapa de sellado (19) aplicada a ésta,
- un alojamiento del inflador (12),
- un elemento de golpeo (13) contenido en dicho alojamiento del inflador (12) y capaz de moverse a lo largo de éste, y provisto en un primer extremo de éste con una espiga perforadora que sobresale (16) adaptada para hacer un orificio en dicha tapa de sellado (19) de la botella que contiene gas (17),
- un muelle de compresión helicoidal (21) contenido en dicho alojamiento del inflador (12) y adaptado para impulsar dicho elemento de golpeo (13) a un segundo extremo de éste, opuesto a dicho primer extremo que lleva la espiga perforadora (16), y para llevar a dicho elemento de golpeo (13) contra la tapa de sellado (19) de la botella que contiene gas (17),
- una lumbrera de salida de gas (20) dispuesta en una pared de dicho alojamiento del inflador (12) para permitir que el gas contenido en dicha botella que contiene gas (17) fluya desde dicho inflador (10) hacia el artículo o equipo de protección neumático,
- unos medios de fijación (24, 25) asociados con dicho inflador (10) y que cooperan con dicho elemento de golpeo (13) para retenerlo de un modo liberable en una posición enclavada contra la acción de dicho muelle de compresión helicoidal (21),
- unos medios de accionamiento (26) formados por un elemento de enclave separable asociado con dicho inflador (10) y adaptados para liberar dichos medios de fijación (24, 25), y
- unos medios de control (28) asociados con dichos medios de accionamiento (26) y adaptados para hacer funcionar dicho inflador (10) provocando que dichos medios de accionamiento liberen dichos medios de fijación, estando formados dichos medios de control (28) por un cable (28) conectado al elemento de enclave separable (26),
en el que dicha espiga perforadora (16) comprende una parte que forma una punta (16A) que presenta la forma de un cilindro circular truncado sustancialmente de un modo oblicuo que está adaptado para perforar la tapa de sellado (19), caracterizada porque:
dicha espiga perforadora (16) comprende además una parte que forma la base (16B) que presenta la forma de un cono sustancialmente truncado que está adaptado para abombar el borde del orificio practicado en la de tapa de sellado (19) por la parte que forma una punta (16A) de la espiga perforadora (16) de tal modo que evita que dicha espiga perforadora (16) permanezca atascada en el interior del orificio practicado en la tapa de sellado (19),
dichos medios de fijación (24, 25) están formados por un par de mordazas (24, 25) adaptadas para sujetar firmemente el elemento de golpeo (13) en un posición enclavada contra la acción de dicho muelle de compresión helicoidal (21), y
dicho elemento de enclave separable (26) está insertado entre el par de mordazas (24, 25) para mantener dicho par de mordazas (24, 25) en una posición cerrada para que sujeten firmemente el elemento de golpeo (13) y para permitir que dicho par de mordazas (24, 25) puedan desplazarse a una posición abierta para la liberación de dicho elemento de golpeo (13) después de la retirada de dicho elemento de enclave (26).
2. Inflador según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho elemento de golpeo (13) presenta un recorrido hacia delante (AC) dirigido hacia la botella que contiene gas (17) que comprende una primera sección de recorrido hacia delante (AB) en la que el elemento de golpeo (13) es impulsado y acelerado mediante el muelle de compresión helicoidal (21) y una segunda sección de recorrido hacia delante (BC) en la que el elemento de golpeo (13) se separa de dicho muelle de compresión helicoidal (21) y perfora la botella que contiene gas (17).
3. Inflador según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho elemento de golpeo (13) presenta un recorrido hacia atrás (CA) dirigido alejándose de la botella que contiene gas (17) que comprende una primera sección de recorrido hacia atrás (CB) en la que el elemento de golpeo (13) está separado del muelle de compresión helicoidal (21) y es acelerado mediante el empuje ejercido por el gas a presión y una segunda sección de recorrido hacia atrás (BA) en la que el elemento de golpeo (13) se opone al muelle de compresión helicoidal (21).
4. Inflador según las reivindicaciones 1 y 3, caracterizado porque durante la perforación de la tapa de sellado (19) de la botella que contiene gas (17), dicho elemento de golpeo (13) cierra la lumbrera de salida de gases (20) del alojamiento del inflador (12) de tal modo que crea una cámara a presión definida por el elemento de golpeo (13) y las paredes del alojamiento del inflador (12) en el que está contenido dicho elemento de golpeo (13), abriéndose posteriormente dicha lumbrera de salida de gases (20) cuando el elemento de golpeo (13) ha cubierto la primera sección de recorrido hacia atrás (CB) de su recorrido hacia atrás (CA) alejándose de la botella que contiene gas (17) de tal modo que permite que el gas fluya desde el inflador hacia el interior del artículo o equipo de protección neumático.
5. Inflador según las reivindicaciones 1 y 3, caracterizado porque la extensión del muelle de compresión helicoidal (21) cuando está en estado no comprimido es tal que permite que el elemento de golpeo (13) cubra la primera sección de su recorrido hacia atrás (CB) de su recorrido hacia atrás (CA) que se aleja de la botella que contiene gas (17) no encontrando oposición por dicho muelle de compresión helicoidal (21) para no obstruir el flujo de salida de gas desde la botella que contiene gas (17).
6. Inflador según la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende unos medios para el ajuste de la fuerza de sujeción del par de mordazas (24, 25) sobre el elemento de golpeo (13), y por lo tanto de la fuerza requerida para extraer el elemento de enclave separable (26), estando formados dichos medios de regulación por un juego de tornillo (30) que actúa sobre las mordazas (24, 25) por medio de un elemento de resorte (29).
7. Inflador según la reivindicación 1, caracterizado porque para el reenganche del elemento de golpeo (13) en una posición enclavada, está previsto un orificio ciego roscado (32) que se extiende longitudinalmente en el interior del elemento de golpeo (13), cuyo orificio está adaptado para recibir un tornillo mediante cuyo roscado dicho elemento de golpeo (13) es retirado y comprime el muelle de compresión helicoidal (21) hasta que el elemento de golpeo (13) es acoplado por el par de mordazas (24, 25).
8. Inflador según la reivindicación 1, caracterizado porque el elemento de enclave separable (26) presenta una forma esférica o semiesférica de tal modo que permite que el inflador (10) sea accionado cuando el cable (28) se estire en diferentes direcciones múltiples y está provisto con una parte en forma de varilla (27) a cuyo extremo se conecta el cable (28).
9. Inflador según la reivindicación 1, caracterizado porque el área de paso de la lumbrera de salida de gas (20) es mayor que el área de paso del orificio practicado en la tapa de sellado de la botella que contiene gas.
ES02735989T 2001-05-18 2002-05-15 Inflador para el hinchado de articulos o equipos de proteccion neumaticos. Expired - Lifetime ES2243732T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITMI20010281U 2001-05-18
IT2001MI000281U ITMI20010281U1 (it) 2001-05-18 2001-05-18 Dispositivo di gonfiatura di apparecchi o indumenti pneumatici

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2243732T3 true ES2243732T3 (es) 2005-12-01

Family

ID=11446844

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02735989T Expired - Lifetime ES2243732T3 (es) 2001-05-18 2002-05-15 Inflador para el hinchado de articulos o equipos de proteccion neumaticos.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7011232B2 (es)
EP (1) EP1414675B1 (es)
JP (1) JP3975397B2 (es)
AT (1) ATE301058T1 (es)
AU (1) AU2002309266A1 (es)
DE (1) DE60205384T2 (es)
ES (1) ES2243732T3 (es)
IT (1) ITMI20010281U1 (es)
WO (1) WO2002094617A2 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITMI20010281U1 (it) * 2001-05-18 2002-11-18 Fabio Giovanni Fedele Colombo Dispositivo di gonfiatura di apparecchi o indumenti pneumatici
CN101701665B (zh) * 2009-10-22 2011-05-18 陈立德 一种网纹气瓶座及撞针配件
IT1400490B1 (it) 2010-05-28 2013-06-11 Helite S A R L Dispositivo per gonfiare airbag
BE1020003A3 (nl) * 2011-06-09 2013-03-05 Cardiff Group Naamoloze Vennootschap Een houder om een vloeibaar voedingsmiddel in te bewaren en onder druk uit te verdelen.
WO2013173653A1 (en) * 2012-05-16 2013-11-21 Halkey-Roberts Corporation Inflator
DE102012011988A1 (de) * 2012-06-16 2013-12-19 Atlas Elektronik Gmbh Verschlussvorrichtung für einen Druckspeicher, Torpedo mit einem Druckspeicher und einer solchen Verschlussvorrichtung für den Druckspeicher sowie Verwendung einer solchen Verschlussvorrichtung für den Verschluss eines Druckspeichers eines Torpedos
GB2504740A (en) * 2012-08-08 2014-02-12 Airbag Technologies Ltd Air release triggers and inflatable body protectors comprising air release triggers
KR101577067B1 (ko) * 2014-09-01 2015-12-16 주식회사 시큐어메딕 보호장구 장착용 인플레이터
FR3031946B1 (fr) * 2015-01-23 2018-07-13 Dorel France Generateur de gaz pyrotechnique et dispositif de puericulture correspondant
EP3670981B1 (en) 2018-12-17 2023-12-06 Goodrich Corporation Membrane puncturing mechanism
US11912384B2 (en) * 2019-08-09 2024-02-27 Jimmy R. Bainter Automation of flotation devices
EP3885615B1 (en) 2020-03-23 2024-01-17 Goodrich Corporation Pneumatic damper for piston used in pressure regulator
CN111911663B (zh) * 2020-07-27 2022-03-15 湖南洣水游艇制造有限公司 一种橡皮艇充气气阀结构
JP2022090493A (ja) * 2020-12-07 2022-06-17 豊田合成株式会社 エアバッグ装置

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1704944A (en) * 1925-12-22 1929-03-12 Co2 Fire Equipment Co Fluid-control device
US2120248A (en) * 1936-10-22 1938-06-14 Harvey S Hinchman Charging and discharging valve
NL149450B (nl) * 1967-12-12 1976-05-17 Bernhardt Apparatebau Gmbh Co Inrichting voor het opblazen van het drijflichaam van een drijvend reddingstoestel.
JPS58106299A (ja) 1981-12-21 1983-06-24 Nippon Tansan Gas Kk 駆動側の仁意方向への移動力によるボンベカツト機構作動装置
US4498604A (en) * 1982-07-26 1985-02-12 Mackal Glenn H Automatic inflator
US4475664A (en) * 1982-07-29 1984-10-09 Mackal Glenn H Automatic inflator
US4498605A (en) * 1982-07-29 1985-02-12 Halkey-Roberts Corporation Automatic inflator
US5271525A (en) * 1992-02-18 1993-12-21 Petrie Ross J Inflation manifold
US5615743A (en) * 1994-05-24 1997-04-01 Katsutoshi Matsumoto Fire extinguisher
US6260570B1 (en) * 1997-06-16 2001-07-17 Lloyd G. Wass Puncture disc raft inflation valve having a one-piece valve body
US6123227A (en) * 1998-10-27 2000-09-26 Safety Co., Ltd. Gas generating apparatus for emergency refuge implements
DE29905908U1 (de) 1999-03-31 1999-07-01 Yosemite Equipment Inc Luftjacke für Motorradfahrer
JP3069811U (ja) 1999-05-31 2000-07-04 宗平 高島 高圧ガスシリンダ―用緊急起動装置ならびに起動用鍵。
ITMI20010281U1 (it) * 2001-05-18 2002-11-18 Fabio Giovanni Fedele Colombo Dispositivo di gonfiatura di apparecchi o indumenti pneumatici

Also Published As

Publication number Publication date
DE60205384T2 (de) 2006-05-24
JP3975397B2 (ja) 2007-09-12
ITMI20010281V0 (it) 2001-05-18
ATE301058T1 (de) 2005-08-15
US7011232B2 (en) 2006-03-14
ITMI20010281U1 (it) 2002-11-18
DE60205384D1 (de) 2005-09-08
JP2004527416A (ja) 2004-09-09
EP1414675B1 (en) 2005-08-03
AU2002309266A1 (en) 2002-12-03
US20040094569A1 (en) 2004-05-20
WO2002094617A2 (en) 2002-11-28
EP1414675A2 (en) 2004-05-06
WO2002094617A3 (en) 2004-02-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2243732T3 (es) Inflador para el hinchado de articulos o equipos de proteccion neumaticos.
US5746442A (en) Safety apparel
EP3206945B1 (en) Inflator with high flow rate
KR20040012725A (ko) 에어백 테더 해제 어셈블리
KR101849050B1 (ko) 에어백 급팽창 장치 및 그것을 갖는 안전 자켓
EP1323359A1 (en) Automatically expanding vest
US7299507B1 (en) Protective harness for a motorcycle rider
US6951493B1 (en) Automatically inflatable safety device
KR101005865B1 (ko) 격발장치와 이를 이용한 신체보호장치
EP2178603B1 (en) Emergency rescue device and method
ES2906375T3 (es) Dispositivo de inflado plano
CN207416777U (zh) 气囊机构
ES2209798T3 (es) Un dispositivo de expulsion para expulsar objetos del interior de un bolso en el caso de que se intente robar por el procedimiento del tiron.
EP2883575B1 (de) Airbagsystem zum Schutz von Personen und Griffeinrichtung für ein solches Airbagsystem
JP3060295U (ja) 緊急用ガス噴出装置及び人体用エアバッグ装置
GB2382121A (en) Poppet valve for safety cushion
JP2000126320A (ja) 可動球体ピン付小型ガス発生装置
KR20200061095A (ko) 레버를 이용한 보호장구 장착용 인플레이터 및 이를 이용한 보호장구
US6088841A (en) Pneumatic protection device of great dimensions to be worn by the user with a vocal control
EP3696422B1 (en) Rapid inflating and discharging device for protective suit and intelligent multi-purpose protective suit comprising same
KR102040882B1 (ko) 인플레이터
KR102401418B1 (ko) 구명의 겸용 에어백
JP2022090493A (ja) エアバッグ装置
FR3073499A1 (fr) Ejecteur de parachute de secours pour parapente ou aeronef ultraleger
KR20140105693A (ko) 에어튜브와 가스공급모듈의 결합