ES2242703T3 - Granulacion de abonos con adicion de coadyuvantes de la granulacion. - Google Patents

Granulacion de abonos con adicion de coadyuvantes de la granulacion.

Info

Publication number
ES2242703T3
ES2242703T3 ES01129668T ES01129668T ES2242703T3 ES 2242703 T3 ES2242703 T3 ES 2242703T3 ES 01129668 T ES01129668 T ES 01129668T ES 01129668 T ES01129668 T ES 01129668T ES 2242703 T3 ES2242703 T3 ES 2242703T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
granulation
acid
kieserite
adjuvants
granulate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01129668T
Other languages
English (en)
Inventor
Frank Dr. Wolf
Antje Hoche
Ludger Dr. Waldmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
K+S Kali GmbH
Original Assignee
K+S Kali GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by K+S Kali GmbH filed Critical K+S Kali GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2242703T3 publication Critical patent/ES2242703T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2/00Processes or devices for granulating materials, e.g. fertilisers in general; Rendering particulate materials free flowing in general, e.g. making them hydrophobic
    • B01J2/28Processes or devices for granulating materials, e.g. fertilisers in general; Rendering particulate materials free flowing in general, e.g. making them hydrophobic using special binding agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C05FERTILISERS; MANUFACTURE THEREOF
    • C05DINORGANIC FERTILISERS NOT COVERED BY SUBCLASSES C05B, C05C; FERTILISERS PRODUCING CARBON DIOXIDE
    • C05D1/00Fertilisers containing potassium
    • C05D1/02Manufacture from potassium chloride or sulfate or double or mixed salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C05FERTILISERS; MANUFACTURE THEREOF
    • C05DINORGANIC FERTILISERS NOT COVERED BY SUBCLASSES C05B, C05C; FERTILISERS PRODUCING CARBON DIOXIDE
    • C05D5/00Fertilisers containing magnesium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C05FERTILISERS; MANUFACTURE THEREOF
    • C05GMIXTURES OF FERTILISERS COVERED INDIVIDUALLY BY DIFFERENT SUBCLASSES OF CLASS C05; MIXTURES OF ONE OR MORE FERTILISERS WITH MATERIALS NOT HAVING A SPECIFIC FERTILISING ACTIVITY, e.g. PESTICIDES, SOIL-CONDITIONERS, WETTING AGENTS; FERTILISERS CHARACTERISED BY THEIR FORM
    • C05G5/00Fertilisers characterised by their form
    • C05G5/10Solid or semi-solid fertilisers, e.g. powders
    • C05G5/12Granules or flakes

Abstract

Uso de sales de metal alcalino, metal alcalino- térreo o amonio del ácido cítrico y/o del ácido aspártico, del ácido oxálico, del ácido tartárico, o del ácido glucónico, en cantidades de 0, 1 hasta 5% en masa, referidas a la masa primaria de abono mineral a granular, como coadyuvante para la granulación, en la granulación de kieserita, sulfato de potasio o cloruro de potasio, o mezclas de estos abonos minerales.

Description

Granulación de abonos con adición de coadyuvantes de la granulación.
La invención se refiere a la granulación de abonos bajo la adición de coadyuvantes para la granulación.
Los abonos minerales finamente divididos tienden a generar polvo durante su manipulación, por lo que los usuarios los desean, con frecuencia, en forma granulada.
Los materiales sólidos finamente divididos se pueden granular en presencia de un coadyuvante, que puede ser agua o una solución/suspensión acuosa de un sólido.
Por granulación se debe entender el procedimiento de compactación, granulación de refuerzo, pelletización y otros procedimientos relacionados. Como coadyuvantes para la granulación se pueden utilizar materiales líquidos o sólidos, a través de cuyas fuerzas de adherencia se produce la cohesión de las partículas. Su empleo resulta fundamental cuando la granulación de las partículas, sin coadyuvantes para la granulación, da lugar a un granulado de estabilidad insuficiente. Coadyuvantes para la granulación conocidos son, por ejemplo, gelatinas, almidón, sulfonato de lignina, cal y melaza, que desarrollan, en parte, una acción adhesiva. Los diferentes materiales influyen sobre las propiedades de los aglomerados. A estas propiedades pertenecen, entre otras, la resistencia mecánica (abrasión, dureza), la resistencia higroscópica, y la tendencia a la formación de polvo.
La invención se refiere, en especial, a la granulación de kieserita (MgSO_{4}*H_{2}O). MgSO_{4} representa, bajo la forma de kieserita (sulfato de magnesio monohidrato) un abono especialmente eficaz, debido a su solubilidad en agua, para suelos empobrecidos en magnesio, siendo claramente superior a otros portadores de magnesio en suelos alcalinos (pH > 7). Además del elevado contenido en Mg a disposición de las plantas, el contenido en azufre adquiere también una gran importancia adicional para suelos pobres en azufre. La kieserita se obtiene por el procesamiento de los yacimientos naturales de la sal dura en forma de un abono cristalino, pobre en polvo y, por lo tanto, con una aplicación conforme a las normas medioambientales, si bien para su uso se requiere convertirla, a través de modernos dispositivos de aplicación, mediante compresión o granulación de refuerzo (por rodillos) para obtener una forma granulada con un espectro de grano estrecho, de 2-4 mm, que resulta adecuado, sobre todo, para la mezcla en mezcladuras a granel. Aun cuando en el documento DE 31 48 404 se describe la posibilidad de compactar la kieserita mediante la adición de sulfato o carbonato sódico, silicatos, boratos y fosfatos de metales alcalinos como coadyuvantes para la granulación, se dificulta la compresión de la kieserita, puesto que ésta, bajo las condiciones habituales de escasa desplazabilidad, no permite conformar plásticamente sus planos de red cristalina.
El uso de procedimientos de rodillos está especialmente asociado con la selección de un coadyuvante para la granulación adecuado. Además, se debe mantener lo más reducido posible el contenido en humedad del granulado para garantizar un elevado contenido en MgO hidrosoluble, una rápida maduración del granulado, y una buena compatibilidad con componentes higroscópicos en las mezcladuras a granel. Se conoce una serie de patentes dedicadas a la granulación de kieserita.
En el documento DE 35 41 184 se describe la granulación de kieserita con materiales fertilizantes insolubles en agua tales como, por ejemplo, harinas de escoria y/o minerales, lo que, sin embargo, en las cantidades de aplicación requeridas, conduce a una considerable reducción del contenido en Mg.
De acuerdo con el documento DE 11 83 058 se conoce la granulación de kieserita previamente deshidratada casi por completo por métodos térmicos.
Del mismo modo, el uso de hidratos húmedos de K_{2}SO_{4}-MgSO_{4}, según el documento DE 21 06 212, así como de langbeinita artificial (K_{2}SO_{4} \cdot 2 MgSO_{4}) para mezclas de sal de potasa-kieserita, según el documento DE 23 16 701, tampoco conduce a un granulado conforme con las exigencias actuales de calidad.
El uso de sulfato de amonio como coadyuvante para la granulación, según el documento DE 27 48 152, provoca sólo tras un período prolongado de maduración, una solidificación suficiente después de la formación de hidratos. Adicionalmente, su período de aplicación se ve limitado por el contenido más elevado en nitrógeno.
En el documento DE 36 18 058 se describe el uso de mono-, di- y polisacáridos.
En el documento DE 37 07 785 se propone el uso de dihidrógeno-fosfatos, hidrógeno-fosfatos y fosfatos de sodio, potasio y amonio, así como de dihidrógeno-fosfato de calcio hidrosoluble. Las cantidades necesarias para la formación de un granulado estable, así como para la fijación, por formación de hidratos, de las cantidades de agua remanentes en el granulado conducen a una correspondiente disminución del contenido en materiales de utilidad.
La patente DE 43 03 984 describe el efecto sinérgico que se produce tras la mezcla de cantidades reducidas de múltiples coadyuvantes para la granulación anteriormente ensayados. De este modo, utilizando sacarosas (por ejemplo, melaza como componente sacarídico), bórax, cloruro, sulfato, dihidrógeno-fosfato o hidrógeno-fosfato de amonio, así como almidón, se obtiene un granulado que se puede desecar hasta una humedad residual de 0,5 - 2%, y que no exhibe valores incrementados de nitrógeno y boro. El inconveniente es la elevada absorción de humedad en presencia de humedades relativas del aire mayores que 60%, que conduce a un hinchamiento de los granos y, por consiguiente, a una reducida estabilidad al almacenamiento.
El uso de hidróxidos de metales alcalinos, según el documento DE 43 03 985, da lugar a un granulado de maduración lenta, si bien estos coadyuvantes para la granulación básicos determinan una formación de hidróxido de magnesio insoluble en agua, lo que causa una disminución adicional del magnesio disponible inmediatamente para las plantas.
El documento US-A-5019148 describe granulados minerales homogéneos, que se fabrican por medio de una reacción de ácidos y bases. Para ello, se mezclan en un recipiente cilíndrico giratorio ácidos inorgánicos tales como, por ejemplo, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, o también ácidos orgánicos tales como, por ejemplo, ácido oxálico, ácido butírico, ácido cítrico, y materiales básicos tales como, por ejemplo, carbonato de calcio, óxido de calcio, óxido de magnesio, carbonato de magnesio, o hidróxidos de metal alcalino y amonio. De esta forma, reaccionan entre sí los componentes ácidos y básicos. Mediante la rotación constante de los productos de reacción formados en el recipiente giratorio, se forman gránulos con diámetros de 0,03 hasta 1 milímetro. Los gránulos formados de esta manera se solidifican, seguidamente, para generar productos sólidos similares al cemento. De acuerdo con el estado de la técnica anteriormente mencionado, la sal a granular se forma por la reacción de ácidos y elementos básicos. No se requieren coadyuvantes para la granulación en el sentido de la invención.
Para las exigencias actuales de la técnica de abonos modernos, la estabilidad de los granulados preparados según el estado de la técnica no es suficiente: la emisión de humedad en las mezcladuras a granel, o la absorción de humedad, en caso de aumento de la humedad ambiental, es excesivamente elevada; el contenido en magnesio, debido a las adiciones excesivamente altas de coadyuvantes, o la adición de coadyuvantes que reducen la solubilidad, es demasiado bajo; o, sencillamente, el coste del procedimiento de granulación se considera excesivamente alto.
La presente invención tiene, por lo tanto, la misión de encontrar un coadyuvante para la granulación adecuado, con el que se pueda obtener un granulado de abono mineral, en particular un granulado de kieserita sólido, estable desde el punto de vista higroscópico, y que genere la menor cantidad de polvo posible, con el que no se reduzca de manera esencial el contenido en magnesio disponible de inmediato para las plantas. Sorprendentemente, se ha observado la excelente acción de los formadores de quelatos, es decir, de reactivos con acción de coordinación o complejante, como coadyuvantes para la granulación. Se trata, en este sentido, de compuestos según la reivindicación 1. Especialmente adecuados son los ácidos dicarboxílicos, ácidos policarboxílicos (ácido oxálico, ácido malónico, ácido succínico, ácido glutárico, ácido adípico), ácidos hidroxicarboxílicos (ácido láctico, ácido málico, ácido tartárico, ácido cítrico), ácidos de frutas (ácido glucónico), ácidos amidocarboxílicos (ácido aspártico, ácido glutámico), y polipéptidos (ácido poli-aspártico), que no se utilizan como ácidos puros, sino en forma de sus sales, en especial sales de metales alcalinos, de metales alcalino-térreos o de amonio, o bajo neutralización con bases alcalinas o alcalino-térreas. Preferentemente, se emplea ácido cítrico en forma de su sal de metal alcalino, alcalino-térreo o de amonio. Las sales de los citados ácidos carboxílicos se pueden agregar de manera individual o, también, en mezclas.
Estos coadyuvantes para la granulación se pueden mezclar, en forma sólida, antes de la granulación con los abonos finamente triturados, agregándose agua adicional durante la granulación. Del mismo modo, se puede llevar a cabo la disolución del aglomerante en agua, con posterior adición de la solución al abono, antes y durante la granulación. La cantidad aplicada de estos aglomerantes asciende a 0,1-5% en masa, referida al abono utilizado.
Los coadyuvantes para la granulación según la invención se pueden utilizar, con éxito, tanto en la granulación de refuerzo (granulación de rodillos), como en la compactación (granulación con compresión). El uso de estos coadyuvantes se refiere, en particular, a la granulación de kieserita y otros abonos minerales que contienen MgSO_{4}. No obstante, la invención no está limitada a estos abonos minerales, sino que se puede aplicar, con el mismo grado de eficacia, en la granulación de otros abonos minerales conocidos. A modo de ejemplo, se mencionan cloruro de potasio, sulfato de potasio o, también, mezclas de cloruro de potasio y kieserita, kieserita y sulfato de potasio.
Los granulados obtenidos se distinguen por las siguientes propiedades: elevada estabilidad mecánica, reducido comportamiento en estado pulverulento, y estabilidad higroscópica. El contenido en magnesio disponible inmediatamente para las plantas no se ve afectado negativamente.
Los siguientes Ejemplos deberán explicar más detalladamente la invención.
Ejemplo de realización 1
Granulación de refuerzo de kieserita, mezcla de KCl y kieserita, o mezcla de sulfato de potasio y kieserita
Los siguientes resultados experimentales se basan en ensayos de laboratorio y técnicos. Los resultados aparecen en las Tabla 1 y 2. Los coadyuvantes para la granulación se mezclan, en forma sólida de grano fino, antes de la granulación de una mezcla fina del abono, en forma de producto fresco/material de retorno, o se pulveriza, disuelto en agua, directamente en el platillo de granulación o en el tambor de granulación. Las cantidades totales de aplicación de los coadyuvantes para la granulación ascienden a 0,1 - 5% en peso, referidas a la cantidad de producto fresco utilizada del abono.
Ensayos de laboratorio
Para los diversos ensayos, se utilizaron, en todos los casos, 800 g de un abono mineral o de una mezcla de abonos minerales. Cuando la kieserita estuvo granulada, ésta se presentó en dos calidades predeterminadas: kieserita M = ESTA-kieserita molida con una granulación d_{50} = 0,04 mm, así como kieserita E = ESTA-kieserita fina, no molida, con una granulación d_{50} = 0,38 mm, a partir de una instalación de separación electrostática. Los materiales de partida se mezclaron con el correspondiente coadyuvante para la granulación y el líquido de granulación en una mezcladora Lödige durante 3 min bajo condiciones intensas, y se granularon en un platillo de laboratorio (diámetro: 40 cm), bajo pulverización con agua o líquido de granulación.
La determinación de la humedad verde se llevó a cabo de forma aritmética. Los granulados verdes obtenidos se secaron, a continuación, en un armario de secado, y se determinaron los parámetros de calidad. La humedad residual se calculó por la medición de la pérdida ponderal tras el calentamiento, durante 2 horas a 105ºC, en el armario de secado.
Los valores de abrasión y resistencia a la presión se determinaron en granulados de la fracción 2,5 - 3,15 mm. Para la determinación de la abrasión se llevó a cabo el ensayo del cepillo. La resistencia al reventón se estableció con un dispositivo Erweka.
Ensayos técnicos
Los materiales procedentes de dos silos separados (kieserita E o kieserita M) se mezclaron, en un granulador de doble árbol, con un coadyuvante para la granulación preparado en un recipiente de agitación, y se depositaron en un platillo de granulación (diámetro: 100 cm). En este lugar tuvo lugar la adición del líquido de granulación desde un recipiente de agitación separado. Adicionalmente, se agregó el agua necesaria a través de una boquilla, lo cual fue necesario para obtener una granulación lo más constante posible de 2-4 mm. Al contrario que las restantes corrientes de materiales, ésta no se mantuvo constante.
Los granulados verdes permanecieron sobre cintas transportadoras y tambores de maduración no calentados. En una corriente de trituración y cribado habitual se produjo la separación de la fracción de granulación media. El producto de retorno precipitado se alimentó al granulador de doble árbol, a través de un silo, así como los polvos. Dado que, en la práctica, la producción en una instalación de ESTA genera kieserita M en forma fría y kieserita E en caliente, en el ensayo técnico la kieserita E se calienta en un lecho fluidizado para reproducir los parámetros a escala
industrial.
Se especifican los siguientes parámetros de instalación sólidos:
\vskip1.000000\baselineskip
Maduración: 1ª cinta transportadora < 1 min
1^{er} tambor de maduración aprox. 2 min
Cinta de maduración aprox. 8 min
2º tambor de maduración aprox. 20 min
\vskip1.000000\baselineskip
Cortes de criba de la circulación de Granulación superior 8,5 x 8,5 mm
trituración y criba 7,1 x 7,1 mm
5,6 x 5,6 mm
Granulación media 3,55 x 3,55 mm
3,15 x 3,15 mm
Granulación inferior < 3,15 mm
\newpage
TABLA 1
Ejemplo de realización 1
Granulación de kieserita (granulación de rodillos)
\vskip1.000000\baselineskip
1
Kieserita E = kieserita obtenida a partir de un separador electrostático
Kieserita M = kieserita E molida
\vskip1.000000\baselineskip
La comparación de las series experimentales según la invención con el ensayo estándar muestra una mejora importante de los valores de abrasión, los granulados son más estables. En el ensayo estándar se utilizó una solución de NaOH al 50%, de acuerdo con la práctica habitual del estado de la técnica para la granulación en rodillo de kieserita. Asimismo, se pudo elevar de manera sustancial la resistencia al reventón mediante el uso de los coadyuvantes para la granulación según la invención.
Además de estas mejoras de la calidad mecánica del granulado, y en comparación con el ensayo estándar, a través del uso del formador de quelatos no se detecta ninguna pérdida del magnesio inmediatamente disponible para las plantas, debida a la formación de hidróxido de magnesio insoluble. Las mejoras deseadas se alcanzan, en particular, con citrato trisódico dihidrato, de manera que se prefiere este coadyuvante para la granulación.
TABLA 2 Granulación de KCl y kieserita, y de sulfato de potasio y kieserita (granulación de rodillos)
3
Se demuestra que con el uso de, por ejemplo, citrato trisódico dihidrato, se pueden alcanzar granulados de excelente calidad comparable también en el caso de otros abonos con múltiples componentes.
Ejemplo de realización 2
Granulación de compresión de KCl o de mezcla de sulfato de potasio y kieserita
La mezcla del correspondiente material de partida con el coadyuvante para la granulación, en proporciones de 0,1 - 5% en peso, se llevó a cabo a partir del silo regulado de una prensa de rodillos. Se comprimió con una presión de 160 bar y aprox. 1,5% de humedad mediante admisión de vapor. La corriente de retorno producida se mezcló con el producto fresco y se volvió a alimentar a la prensa.
La criba de varios pisos utilizada en la instalación tuvo los siguientes tejidos de criba:
8,5 mm
5,0 mm
3,55 mm
3,15 mm
2,0 mm.
TABLA 3 Granulación de sulfato de potasio y kieserita o KCl (granulación de compresión)
4
La destacada adecuación de las sales de ácidos carboxílicos como coadyuvantes para la granulación se observa, igualmente, en la granulación de compresión de abonos minerales conocidos.

Claims (4)

1. Uso de sales de metal alcalino, metal alcalino-térreo o amonio del ácido cítrico y/o del ácido aspártico, del ácido oxálico, del ácido tartárico, o del ácido glucónico, en cantidades de 0,1 hasta 5% en masa, referidas a la masa primaria de abono mineral a granular, como coadyuvante para la granulación, en la granulación de kieserita, sulfato de potasio o cloruro de potasio, o mezclas de estos abonos minerales.
2. Uso según la reivindicación 1, caracterizado porque se utilizan, en especial, sales de metal alcalino, metal alcalino-térreo o de amonio del ácido cítrico.
3. Uso según la reivindicación 1, caracterizado porque se utiliza, preferentemente, citrato sódico dihidrato.
4. Uso según la reivindicación 1, caracterizado porque el coadyuvante para la granulación se utiliza en forma sólida, o, tras su disolución en agua, como solución antes y/o durante la granulación.
ES01129668T 2000-12-29 2001-12-13 Granulacion de abonos con adicion de coadyuvantes de la granulacion. Expired - Lifetime ES2242703T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10065699A DE10065699A1 (de) 2000-12-29 2000-12-29 Granulierung von Mineraldüngern unter Zugabe von Granulierhilfsmitteln
DE10065699 2000-12-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2242703T3 true ES2242703T3 (es) 2005-11-16

Family

ID=7669412

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01129668T Expired - Lifetime ES2242703T3 (es) 2000-12-29 2001-12-13 Granulacion de abonos con adicion de coadyuvantes de la granulacion.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1219581B1 (es)
AT (1) ATE295339T1 (es)
DE (2) DE10065699A1 (es)
ES (1) ES2242703T3 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2444099A1 (en) 2003-08-11 2005-02-11 Dave Zirk Compacted granular potassium chloride, and method and apparatus for production of same
DE102006034623B4 (de) * 2006-07-03 2008-11-06 K+S Ag Verfahren zur Granulierung von Ammoniumsulfat und ammoniumsulfatreichen mineralischen Düngemitteln
DE102006034621B4 (de) * 2006-07-06 2008-11-27 K+S Aktiengesellschaft Verfahren zur Granulierung von Kieserit und Kieserit enthaltenden mineralischen Düngemitteln
CN104250117A (zh) * 2013-06-28 2014-12-31 德国钾盐集团股份公司 含有氯化钾和硫酸镁水合物的盐混合物的造粒方法
DE102013010766A1 (de) 2013-06-28 2014-12-31 K+S Aktiengesellschaft Verfahren zur Herstellung von Granulaten enthaltend Kaliumchlorid und Magnesiumsulfat-Hydrat
PL3013773T3 (pl) 2013-06-28 2019-09-30 K+S Aktiengesellschaft Sposób wytwarzania materiałów granulowanych zawierających chlorek potasu, hydrat siarczanu magnezu i MgO
DE102013010765B8 (de) 2013-06-28 2017-09-28 K+S Aktiengesellschaft Granulate enthaltend Kaliumchlorid und Magnesiumsulfat-Hydrat, Verfahren zu ihrer Herstellung und Verwendung von wasserunlöslichem Magnesiumoxid zu ihrer Herstellung
PL3013772T3 (pl) 2013-06-28 2019-11-29 K S Ag Sposób wytwarzania granulatów zawierających chlorek potasu i hydrat siarczanu magnezu
DE102014014099A1 (de) 2014-09-30 2016-03-31 K + S Kali Gmbh Verfahren zur Herstellung von Kaliumsulfat-Granulaten und das hieraus erhaltene Kaliumsulfat-Granulat sowie dessen Verwendung
CN114207101A (zh) 2019-07-31 2022-03-18 埃科莱布美国股份有限公司 免用个人防护设备的脱灰剂组合物

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE967976C (de) * 1953-04-21 1958-01-02 Kali Forschungsanstalt G M B H Verfahren zum Granulieren von Duengemitteln
US5019148A (en) * 1988-06-14 1991-05-28 Agrinutrients Technology Group, Inc. Homogeneous mineral granules by acid-base reaction
DE4303985C1 (de) * 1993-02-11 1994-06-23 Kali & Salz Ag Verfahren zur Granulierung von Kieserit
DE10008738A1 (de) * 2000-02-24 2001-08-30 Basf Ag Teilchenförmige Mischungen von Düngemitteln mit Polyasparaginsäure oder Cokondensaten der Polyasparaginsäure

Also Published As

Publication number Publication date
EP1219581B1 (de) 2005-05-11
EP1219581A2 (de) 2002-07-03
EP1219581A3 (de) 2003-09-10
DE50106196D1 (de) 2005-06-16
ATE295339T1 (de) 2005-05-15
DE10065699A1 (de) 2002-07-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2964035T3 (es) Mezcla de polihalita y potasa compactada y procedimiento para la producción de la misma
US6936087B2 (en) Soil conditioning agglomerates containing calcium
ES2948794T3 (es) Granulados a base de urea y polihalita calcinada
ES2242703T3 (es) Granulacion de abonos con adicion de coadyuvantes de la granulacion.
US6325836B1 (en) Soil conditioning agglomerates containing calcium
US10865158B2 (en) Granular fertilizers comprising macronutrients and micronutrients, and processes for manufacture thereof
ES2784339T3 (es) Procedimiento para la preparación de granulados de sulfato de potasio y el granulado de sulfato de potasio obtenido a partir del mismo, así como su uso
US20170225960A1 (en) Method for the production of sulphate of potash granulates, sulphate of potash granulate obtained thereby, and use thereof
US5108728A (en) Process for the production of granulated dicalcium phosphate dihydrate
PL91870B1 (es)
US10723632B2 (en) Magnesium sulfate granulates based on synthetic magnesium sulphate
CA3074521A1 (en) Process for the manufacture of potassium chloride granulate using alkali metal carbonate and metaphosphates
WO1997014665A1 (en) Fertilizer containing ammonium nitrate and calcium sulphate and a method for producing it
CA3035682C (en) Procedure for the manufacture of potassium chloride granulate using an alkali metal carbonate and a hyrdogen phosphate
RU2359910C2 (ru) Способ получения влагостойкого хлористого калия с улучшенными реологическими свойствами
EP3013773B1 (en) Process for manufacturing granular materials containing potassium chloride, magnesium sulphate hydrate and mgo
JP5535613B2 (ja) 消石灰粒状物
RU2213078C2 (ru) Способ получения агломерированного хлористого калия
RU2727281C1 (ru) Способ получения гранулированного минерального удобрения
JP2001233687A (ja) 肥料用水酸化マグネシウム粒状物
JP2002012488A (ja) 粒状肥料の製造方法
JP2682099B2 (ja) 易溶性重曹およびその製造方法
JPH0375287A (ja) 多孔性けい酸質粒状物
PL234375B1 (pl) Granulowany środek wapnujący z mączki dolomitowej oraz sposób jego wytwarzania
PL240017B1 (pl) Sposób wytwarzania nawozu azotowego - saletrosiarczanu amonu oraz nawóz wytworzony tym sposobem