ES2241683T3 - Uso de metabolitos bioactivos de gepirona para la fabricacion de un medicamento para el tratamiento de transtornos psicologicos. - Google Patents

Uso de metabolitos bioactivos de gepirona para la fabricacion de un medicamento para el tratamiento de transtornos psicologicos.

Info

Publication number
ES2241683T3
ES2241683T3 ES00986449T ES00986449T ES2241683T3 ES 2241683 T3 ES2241683 T3 ES 2241683T3 ES 00986449 T ES00986449 T ES 00986449T ES 00986449 T ES00986449 T ES 00986449T ES 2241683 T3 ES2241683 T3 ES 2241683T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
gepirone
metabolite
depression
disorder
manufacture
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00986449T
Other languages
English (en)
Inventor
Stephen J. Kramer
Louis F. Fabre
Joseph P. Yevich
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fabre Kramer Pharmaceuticals Inc
Original Assignee
Fabre Kramer Pharmaceuticals Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Fabre Kramer Pharmaceuticals Inc filed Critical Fabre Kramer Pharmaceuticals Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2241683T3 publication Critical patent/ES2241683T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • A61K31/506Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim not condensed and containing further heterocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/22Anxiolytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/30Drugs for disorders of the nervous system for treating abuse or dependence
    • A61P25/32Alcohol-abuse

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Addiction (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

El uso de un metabolito de la gepirona, o de una sal o un hidrato farmacéuticamente aceptable del mismo, para la fabricación de un medicamento para su administración a un mamífero, en el que el metabolito de la gepirona se selecciona del grupo formado por la 3- OH-gepirona y la 3, 5-dihidroxigepirona.

Description

Uso de metabolitos bioactivos de gepirona para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de trastornos psicológicos.
La invención supone el uso de ciertos metabolitos bioactivos del ya conocido compuesto antidepresivo gepirona para la fabricación de un medicamento. En una forma de realización preferida, el compuesto es 4,4,-dimetil-3-hidroxil-[4-[4-(2-pirimidinil)-1-piperazinil]butil]-2,6-piperidindiona (3-OH-gepirona). Sorprendentemente, estos metabolitos bioactivos de la gepirona muestran unas mejores características de biodisponibilidad y un mejor potencial para regímenes terapéuticos de acción inmediata y a largo plazo que la gepirona y que otras azapironas relacionadas. Según esto, la invención proporciona medicamentos nuevos y mejorados para tratar una variedad de trastornos y enfermedades psicológicas.
El uso, preparación y caracterización de los compuestos terapéuticos de azapirona se han descrito en numerosos documentos (véase Cadieux, Amer. Family Physician1996, 53:2349-2353; Temple, Patente de EE.UU. 4.423.049; Gawin, Patente de EE.UU. 5.185.329; Madding, Patente de EE.UU. 5.521.313). Esta clase de compuestos debe su actividad al agonismo parcial del receptor 5-HT_{1A}.
Los estudios clínicos de los agonistas y agonistas parciales conocidos del receptor 5-HT_{1A}, por ejemplo buspirona, ipsapirona y gepirona, han mostrado que estos compuestos son útiles en el tratamiento de los trastornos de ansiedad, como el trastorno por ansiedad generalizada (TAG), el trastorno de pánico y el trastorno obsesivo compulsivo (Glitz, D. A., Pohl, R., Drugs 1991, 41:11; Cadieux, Amer. Family Physician 1996, 53:2349-2353). Datos clínicos y preclínicos avalan el uso de los agonistas parciales del receptor 5-HT_{1A} para su uso en el tratamiento de la depresión, así como en los trastornos del control de los impulsos y del abuso de alcohol (van Nest, Psychopharm. 107: 474 (1992); Schipper y col., Human Psychopharm. 6: S53(1991); Cervo y col., Eur. J. Pharm. 158:53 (1988); Glitz, D. A., Pohl, R., Drugs 41:11 (1991)). Los estudios muestran que los agonistas y agonistas parciales del receptor 5-HT_{1A} inhiben la agresividad inducida por el aislamiento en mamíferos machos, lo que indica que se pueden usar para tratar la agresividad (Sanchez y col., Psychopharmacology 1993,110:53-59). Otros estudios indican que los receptores 5-HT_{1A} son importantes en la modulación serotoninérgica de la catalepsia inducida por haloperidol (Hicks, Life Sience 1990, 47:1609), lo que indica que los agonistas del receptor 5-HT_{1A} se pueden usar para tratar los efectos secundarios deletéreos de los fármacos antipsicóticos convencionales, como el haloperidol. Estudios recientes muestran que ocurre así en el caso de efectos adversos como las discinesias tardías.
Una de las azapironas más importantes es gepirona, que tiene la siguiente estructura
1
La gepirona se ha usado para tratar de manera eficaz los trastornos de ansiedad y la depresión (Casacalenda, Canadian J. of Psychiatry 43:722-730 (1998)). Sin embargo, presenta varios inconvenientes desde el punto de vista de un ansiolítico o antidepresivo ideal. Cuando se administra por vía oral tiene características de baja biodisponibilidad en el orden del 14%-18%. Además, la semivida de la gepirona es muy corta. En consecuencia, se prefiere una formulación de gepirona de liberación prolongada para que se puedan administrar concentraciones terapéuticas sostenidas durante un régimen estándar sin aumentar los niveles de dosis. Además, en un pequeño porcentaje de casos la gepirona se ha asociado a efectos adversos como náuseas y vómitos. Según esto, todavía son necesarios agonistas del receptor 5-HT_{1A} que tengan mejores propiedades y características.
Se analizaron varios posibles compuestos derivados de la gepirona en von Malke, y col., Psychopharmacology 140:293-299 (1998). No se ha descrito ni propuesto ninguna actividad biológica para estos compuestos. El metabolismo de la buspirona, que tal vez es el miembro mejor conocido de las azapironas, lo determinaron Jajoo y col., Xenobiotica 20:779-786 (1990). En la cascada metabólica derivada de la buspirona, uno de los siete metabolitos de la buspirona (denominado 6'-OH-Bu) es el análogo de la buspirona 3-OH-gepirona. No se ha descrito ninguna actividad biológica significativa para la 6'-OH-Bu.
La Figura 1 representa una cromatografía de los metabolitos bioactivos de la gepirona que se aislaron a partir de una muestra de plasma: un gran pico de 3-OH-gepirona (marcada), 5-OH-gepirona (pico 2) y 5-Me-OH-gepirona (pico 1).
La Figura 2 es una tabla que muestra la evolución temporal de las concentraciones plasmáticas de la 3-OH-gepirona presentes en el plasma (en ng/ml) después de la administración de gepirona a seres humanos. "Tiempo (H)" representa el tiempo desde la administración.
Se ha encontrado que ciertos metabolitos bioactivos de la gepirona, especialmente 4,4,-dimetil-3-hidroxi-1-[4-[4-(2-pirimidinil)-1-piperazinil]butil]-2,6-piperidindiona (3-OH-gepirona) son fármacos útiles en el tratamiento de la ansiedad, de la depresión y de otros diversos trastornos psicológicos. La 3-OH-gepirona tiene la siguiente fórmula estructural
2
Otro metabolito bioactivo de la gepirona se muestra a continuación.
3
La invención se refiere al uso de un metabolito de la gepirona, o de una sal o un hidrato farmacéuticamente aceptable del mismo, para la fabricación de un medicamento para su administración a un mamífero, en el que el metabolito de la gepirona se selecciona del grupo formado por la 3-OH-gepirona y la 3,5-dihidroxigepirona.
Como agonistas mejorados del receptor 5-HT_{1A}, los metabolitos bioactivos de la gepirona se pueden usar para la fabricación de un medicamento para aliviar diversos trastornos psicológicos. Los usos preferidos se refieren a la fabricación de medicamentos para aliviar depresión, ansiedad, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de pánico, trastorno obsesivo compulsivo, abuso de alcohol, adicciones, depresión atípica, autismo infantil, trastorno depresivo mayor, depresión con melancolía, síndrome premenstrual y trastorno por hiperactividad con déficit de atención o los síntomas de estos trastornos. Se administra a un mamífero una cantidad eficaz del metabolito bioactivo de la gepirona o de una sal o un hidrato farmacéuticamente aceptable del mismo. El metabolito bioactivo de la gepirona se selecciona del grupo formado por la 3-OH-gepirona y la 3,5-dihidroxigepirona. La fabricación puede emplear uno cualquiera de estos compuestos. Sin embargo, también se contemplan combinaciones de estos metabolitos o combinaciones de estos metabolitos con otros ingredientes activos o inertes.
Para mejorar la depresión, ansiedad o trastornos psicológicos en un mamífero que precisa dicho tratamiento, se administra al mamífero una cantidad o dosis eficaz del metabolito bioactivo de la gepirona. Como se usa en esta solicitud, la administración de un metabolito bioactivo de la gepirona incluye la administración de cualquier forma de sal, forma de hidrato, forma enantiomérica o mezcla, o forma cristalina, activa del compuesto. En general una dosis oral eficaz debe estar en el intervalo de desde aproximadamente 0,1 a 2 mg por kg de peso corporal. De manera alternativa, la dosis o el sistema de administración eficaz debe dar lugar a concentraciones plasmáticas en el intervalo de aproximadamente 1 ng/ml a aproximadamente 20 ng/ml, preferentemente de aproximadamente 1 ng/ml a aproximadamente 5 ng/ml. Los compuestos como la 3-OH-gepirona se pueden administrar a través de las vías oral, sublingual, bucal, transdérmica, rectal o transnasal, reduciendo de esta manera al mínimo el metabolismo destructor de primer
paso.
La administración sistémica de la 3-OH-gepirona se puede realizar por una vía parenteral, por ejemplo, intramuscular, intravenosa, subcutánea, etc. También se puede conseguir la administración sistémica mediante la administración oral de un profármaco, un precursor o una forma derivada de un metabolito de la 3-OH-gepirona o de la gepirona. En este caso la forma de precursor o de derivado reduce al mínimo el metabolismo destructor de la 3-OH-gepirona o actúa fisiológicamente para liberarla en el interior del sistema del mamífero. Un experto en la materia está familiarizado con los procedimientos para conseguirlo. En cumplimiento de la buena práctica clínica, es preferible administrar la 3-OH-gepirona, o una forma precursora de la misma, a unos niveles de concentración que produzcan efectos antidepresivos y/o ansiolíticos eficaces sin producir efectos secundarios nocivos o indeseables.
La invención también se refiere a composiciones que comprenden 3-OH-gepirona, o 3,5-dihidroxigepirona, o una combinación de ellas. Preferentemente estas composiciones se preparan para su administración a un mamífero. La administración a un mamífero se puede realizar por cualquiera de varias vías de administración de fármacos (véase, por ejemplo, Remington's Pharmaceutical Sciences, 18ª Edición, Genero y col., eds., Easton: Mack Publishing Co, para leer una descripción de las diversas tecnologías de administración de fármacos de que dispone un experto en la materia para su uso en esta solicitud). Preferentemente la vía de administración es una formulación oral, una formulación parenteral o una formulación transdérmica.
Las formulaciones que comprenden 3-OH-gepirona o 3,5-dihidroxigepirona se pueden administrar en formas de administración oral o en formas parenterales que comprenden una cantidad antidepresiva y/o ansiolítica eficaz de 3-OH-gepirona o de 3,5-dihidroxigepirona, o de una de las sales de adición ácida farmacéuticamnente aceptables de las mismas, en un vehículo farmacéuticamente aceptable. Se conocen diversos vehículos en la materia. Se prefieren composiciones farmacéuticas que proporcionen desde aproximadamente 5 a 50 mg del ingrediente activo por cada unidad posológica, y de manera conveniente se preparan como comprimidos, grageas, cápsulas, soluciones acuosas y suspensiones acuosas u oleosas. La 3-OH-gepirona y la 3,5-dihidroxigepirona también se pueden administrar por vía oral en forma de precursor o profármaco en una formulación para su administración oral como un comprimido, una pastilla, una cápsula, un jarabe, un elixir, una solución acuosa o una suspensión.
A partir de estudios de metabolismo que se han realizado en la rata ha surgido el siguiente esquema metabólico.
Esquema 1
Propuesta de esquema metabólico de la gepirona en ratas
4
A partir de amplios estudios de unión in vitro, se ha encontrado que la 3-OH-gepirona es muy selectiva para el receptor 5-HT_{1A} de entre los subtipos de receptores serotoninérgicos. La 3-OH-gepirona parece tener sólo una débil afinidad de unión por los receptores dopaminérgicos y alfa-adrenérgicos. A este respecto, la 3-OH-gepirona es incluso más selectiva que la gepirona.
El siguiente análisis aborda los resultados comparativos de unión al receptor para la 3-OH-gepirona, la gepirona y otros dos fármacos de referencia. Los dos fármacos de referencia son la buspirona y la 1-pirimidinilpiperazina (1-PP), un metabolito común tanto a la buspirona como a la gepirona.
Como se sabe en la materia, en los experimentos de unión los perfiles de unión a las GPCR de las monoaminas humanas se obtuvieron usando GPCR humanas clonadas expresadas en sistemas heterólogos. Se obtuvieron los valores del pKi y de la CI_{50} (concentración nM), así como un valor medio de cada una de ellas para al menos tres determinaciones. La 3-OH-gepirona muestra una selectividad elevada (valores de CI_{50} desde al menos aproximadamente 30 veces menores hasta más de 1500 veces menores) por el receptor 5-HT_{1A} en comparación con los receptores 5-HT_{2}, 5-HT_{6} y 5-HT_{7}. La CI_{50} de la gepirona, de la 3-OH-gepirona y de la buspirona está en todos los casos por debajo de 100 nM para 5-HT_{1A} (aproximadamente 58 nM para la 3-OH-gepirona). Sin embargo, para la gepirona y para la buspirona los valores de la CI_{50} para el receptor 5-HT_{7} son mucho menores que los de la 3-OH-gepirona, desde 3-12 veces menores, y los valores de la CI_{50} para el receptor 5-HT_{2A} también son menores (desde un 70% menores a más de 3,5 veces menores). Esto indica que la gepirona y la buspirona interactúan con los receptores 5-HT_{7} y 5-HT_{2A} de una manera mucho más específica y a concentraciones menores que la 3-OH-gepirona. Los valores de la CI_{50} para el receptor 5-HT_{6} fueron elevados para todos los compuestos que se estudiaron. En resumen, la 3-OH-gepirona muestra un mejor perfil de selectividad que los otros fármacos que se estudiaron. En consecuencia, la 3-OH-gepirona posee un perfil mejorado de efectos adversos en comparación con la gepirona y la buspirona porque la posibilidad de interactuar con receptores distintos a 5-HT_{1A} es mucho menor.
También se estudiaron los receptores dopaminérgicos D_{2A}, D_{2B}, D_{3} y D_{4}. Con la excepción de la unión relativamente débil a D_{4} (CI_{50} de aproximadamente 1421 nM), la 3-OH-gepirona muestra una unión dopaminérgica insignificante. De manera similar, la 3-OH-gepirona y los otros compuestos tampoco mostraron una afinidad significativa por los receptores alfa-adrenérgicos con la excepción de una unión débil al receptor alfa_{2C} (se estudiaron los receptores alfa_{2A}, alfa_{2B} y alfa_{2C}).
En los datos de unión a receptores muscarínicos, la gepirona, la 3-OH-gepirona y la 1-PP no muestran ninguna afinidad por los receptores muscarínicos (M_{1}, M_{2}, M_{3} o M_{4}), con valores de pKi por debajo de 4,34 para los cuatro subtipos de receptores. El tratamiento con 3-OH-gepirona probablemente produce un mejor perfil de efectos adversos que buspirona y gepirona.
En resumen, los metabolitos bioactivos de la gepirona, que están representados por la 3-OH-gepirona, muestran un perfil de unión selectivo que es indicativo de compuestos que se pueden utilizar en clínica para el tratamiento de la ansiedad, de la depresión y de otros trastornos psicológicos.
Además, los datos muestran que la 3-OH-gepirona actuará como un tratamiento de acción inmediata muy superior a la gepirona y ala buspirona. La Figura 2 representa la concentración plasmática de 3-OH-gepirona en diversos seres humanos a los que se administró una dosis de gepirona. Claramente la 3-OH-gepirona está disponible rápidamente y persiste en el plasma durante períodos de tiempo prolongados. Por el contrario, tanto la gepirona como la buspirona tienen semividas muy cortas y bajos perfiles de biodisponibilidad (aproximadamente el 1% para la buspirona y el 14%-18% para la gepirona). Sin estar limitados por esta teoría, los inventores consideran que el grupo -OH adicional del compuesto de la 3-OH-gepirona y de los otros metabolitos bioactivos de la gepirona confiere una mejor característica de solubilidad en agua en comparación con la gepirona y la buspirona. Está característica mejorada reduce la degradación de primer paso de la 3-OH-gepirona en el hígado (véase también el Ejemplo 2, más abajo).
Según esto, el compuesto de 3-OH-gepirona y los metabolitos bioactivos similares de la gepirona poseen propiedades superiores a las de la gepirona y de la buspirona cuando el compuesto se usa en una composición farmacéutica o para el tratamiento de trastornos psicológicos.
Las sales de adición ácida farmacéuticamente aceptables de la 3-OH-gepirona y de los metabolitos bioactivos de la gepirona también se consideran útiles como fármacos antidepresivos o ansiolíticos o para el tratamiento de trastornos psicológicos. Por definición, éstas son sales en las que el anión no contribuye significativamente a la toxicidad ni a la actividad farmacológica de la forma básica de la 3-OH-gepirona o del metabolito bioactivo de la gepirona.
Las sales de adición ácida se obtienen mediante procedimientos conocidos en la materia y pueden incluir una reacción de la 3-OH-gepirona o del metabolito bioactivo de la gepirona con un ácido orgánico o inorgánico, preferentemente mediante contacto en solución. Ejemplos de ácidos orgánicos útiles son ácidos carboxílicos como el ácido maleico, el ácido acético, el ácido tartárico, el ácido propiónico, el ácido fumárico, el ácido isetiónico, el ácido succínico, el ácido pamoico y similares; ácidos inorgánicos útiles son ácidos de hidrohaluros como HCl, HBr y HI; ácido sulfúrico; ácido fosfórico y similares. Se prefiere una sal ácida de la 3-OH-gepirona con el HCl.
Como ejemplos no limitantes, las sales ácidas de los metabolitos bioactivos de la gepirona también pueden incluir: acetato, adipato, alginato, aspartato, benzoato, bencenosulfonato, bisulfato, butirato, citrato, canforato, canforsulfonato, ciclopentanopropionato, digluconato, dodecilsulfato, metanosulfonato, etanosulfonato, fumarato, glucoheptanoato, glicerofosfato, hemisulfato, heptanoato, hexanoato, hidrocloruro, hidrobromuro, hidroyoduro, 2-hidroxietanosulfonato, lactato, maleato, metanosulfonato, 2-naftalenosulfonato, nicotinato, oxalato, pamoato, pectinato, persulfato, 3-fenil-propionato, picrato, pivalato, propionato, succinato, tartrato, tiocianato, tosilato y undecanoato. También se pueden emplear sales básicas, y ejemplos no limitantes de las sales básicas incluyen sales de amonio, sales de metales alcalinos, como sales de sodio y de potasio, sales de metales alcalinotérreos como sales de calcio y magnesio, sales con bases orgánicas, como sales de diciclohexilamina, N-metil-D-glucamina y sales con aminoácidos como arginina, lisina y similares. Además, se pueden cuaternizar los grupos que contienen nitrógeno básico con agentes como haluros de alquilos inferiores, como cloruro, bromuro y yoduro de metilo, etilo, propilo y butilo; sulfatos de dialquilo, como sulfatos de dimetilo, dietilo, dibutilo y diamilo, haluros de cadena larga como cloruros, bromuros y yoduros de decilo, laurilo, miristilo y estearilo, haluros de aralquilos, como bromuros de bencilo y fenetilo y otros. También se pueden obtener productos solubles en agua o en grasas o dispersables.
Las composiciones orales preferidas están en forma de comprimidos o cápsulas y, además de la 3-OH-gepirona o de una forma precursora de la 3-OH-gepirona, pueden contener excipientes convencionales como agentes de unión (por ejemplo, almíbar, acacia, gelatina, sorbitol, tragacanto o polivinilpirrolidona; agentes de relleno (por ejemplo, lactosa, sacarosa, almidón de maíz, fosfato cálcico, sorbitol o glicina), lubricantes (por ejemplo, estearato de magnesio, talco, polietilenglicol o silicio), desintegrantes (por ejemplo, almidón) y agentes humectantes (por ejemplo, laurilsulfato sódico). Se emplean soluciones o suspensiones de 3-OH-gepirona con vehículos farmacéuticos convencionales para composiciones parenterales como una solución acuosa para su inyección intravenosa o una suspensión oleosa para su inyección intramuscular. Estas composiciones, que tienen la claridad, estabilidad y adaptabilidad deseadas para su uso parenteral, se obtienen disolviendo entre el 0,1% y el 10% en peso del ingrediente activo (3-OH-gepirona o una sal de adición ácida o un hidrato farmacéuticamente aceptable de la misma) en agua o en un vehículo que está formado por un alcohol alifático polihídrico como glicerina, propilenglicol y polietilenglicoles o mezclas de los mismos. Los polietilenglicoles están formados por una mezcla de polietilenglicoles no volátiles, normalmente líquidos, que son solubles tanto en agua como en líquidos orgánicos y que tienen pesos moleculares que van desde aproximadamente 200 a 1500.
La 3-OH-gepirona y los metabolitos bioactivos de la gepirona también se pueden preparar en un procedimiento de administración transdérmica o en otro procedimiento de administración de liberación prolongada (véanse las Patentes de EE.UU. 5.837.280, 5.633.009 y 5.817.331, cada una de las cuales se incorpora específicamente a esta solicitud como bibliografía). Un experto en la materia está familiarizado con numerosos procedimientos para diseñar y optimizar formulaciones y procedimientos de administración para administrar la 3-OH-gepirona y los metabolitos bioactivos de la gepirona de maneras eficaces y no tóxicas. Se puede consultar en Remington's Pharmaceuticals Sciences, 18ª Edición, que se incorpora específicamente a esta solicitud como bibliografía), y se puede usar para estos objetivos, especialmente la Parte 8 del mismo, "Pharmaceutical Preparations and Their Manufacture".
La 3-OH-gepirona se puede sintetizar mediante procedimientos fácilmente disponibles en la literatura química y conocidos para un experto en química orgánica sintética. Un procedimiento de preparación utiliza gepirona como material de partida y el procedimiento se muestra en el Esquema 2.
Esquema 2
Preparación de la 3-OH-gepirona
5
Este procedimiento de preparación se presenta como un ejemplo útil e ilustra una síntesis conveniente de la 3-OH-gepirona. Se puede usar un procedimiento de van Molke, y col., Psychopharmacology 140:293-299 (1998), que se incorpora específicamente a esta solicitud como bibliografía, para producir 3-OH-gepirona y los otros metabolitos bioactivos de la gepirona mediante conversión enzimática (microsomas hepáticos humanos o de rata) in vitro. Se puede realizar el aislamiento o la purificación de los compuestos de la 3-OH-gepirona mediante el procedimiento que se describe en la Figura 1 o según otros procedimientos conocidos en la materia (véase Odontiadis, J. Pharmaceut Biomedical Analysis 1996 14:347-351, que se incorpora específicamente a esta solicitud como bibliografía).
La administración sistémica se puede conseguir mediante la administración de una forma de precursor o profármaco de la 3-OH-gepirona (por ejemplo, gepirona) a mamíferos, lo que da lugar a la introducción sistémica de la 3-OH-gepirona.
Descripción de formas de realización ejemplares y específicas
Los usos de los compuestos que constituyen esta invención y los procedimientos de preparación se apreciarán de manera más completa a la luz de los siguientes ejemplos, que se presentan sólo con el objetivo de ilustrar, y no se debe considerar que sean limitantes de la invención en cuanto a su ámbito o campo. Toda la bibliografía a la que se hace referencia en esta solicitud, para cualquier propósito, se puede consultar para hacer y usar formas de realización específicas de la invención. Así, todas las referencias se incorporan específicamente a esta descripción como bibliografía.
Ejemplo 1 Preparacion de 3-OH-gepirona (I) A. Peroxidicarbonato de di-4-nitrobencilo (III)
Se preparó peroxidicarbonato de di-4-nitrobencilo usando una modificación del procedimiento de la literatura (Strain, y col., J. Am. Chem. Soc. 1950, 72:1254; que se incorpora específicamente a esta solicitud como bibliografía). Así, a una solución helada de cloroformato de 4-nitrobencilo (10,11 g, 4,7 mmol) en acetona (20 mL) se añadió gota a gota durante 30 minutos una mezcla helada de H_{2}O_{2} al 30% (2,7 mL, 24 mmol) y NaOH 2,35 N (20 mL, 47 mmol). La mezcla se agitó vigorosamente durante 15 minutos y posteriormente se filtró, y el contenido del filtro se lavó con agua y después con hexano. El sólido húmedo resultante se rebajó en diclorometano, la solución se secó (Na_{2}SO_{4}) y después se diluyó con un volumen igual de hexano. La concentración de esta solución a 20ºC sobre un evaporador rotativo dio un precipitado cristalino que se filtró, se lavó con hexano y se secó al vacío para dar el compuesto III (6,82 g, 74%) en forma de microcristales de color amarillo pálido, pf 104ºC (dec).
Se encontró que el peroxidicarbonato de di-4-nitrobencilo era un material relativamente estable y se descomponía a su punto de fusión con evolución gaseosa lenta. En comparación, el peroxidicarbonato de dibencilo (véase Gore y Vedaras, J. Org. Chem. 1986, 51:3700; que se incorpora específicamente a esta solicitud como bibliografía) se descomponía con una expulsión vigorosa y súbita de material desde el capilar al punto de fusión.
B. 4,4-Dimetil-3-(4-nitrobenciloxicarboniloxi)-1-[4-[4-(2-pirimidinil)-1-piperazinil]butil]-2,6-piperidindiona (II)
A una solución de 4-dimetil-1-[4-[4-(2-pirimidinil)-1-piperazinil]butil]-2,6-piperidindiona (gepirona: 12,7 g, 356 mmol) en THF seco (200 mL) se le añadió LiN (Me_{3}Si)_{2} (37,3 mL de una solución de THF 1 M) a -78ºC y la mezcla se agitó durante 2,5 horas. Después se añadió gota a gota una solución de peroxidicarbonato de di-4-nitrobencilo (15 g) en THF seco (100 mL) durante 1 hora. Se mantuvo la agitación a -78ºC durante otras 2 h.
Después se retiró el baño de enfriamiento y la solución de reacción se vertió en una mezcla de H_{2}O y EtOAc. La fase orgánica se separó y se lavó con H_{2}O y posteriormente con salmuera. La fase orgánica se secó y después se evaporó para obtener una goma de color marrón. La cromatografía sobre gel de sílice en columna de vidrio a mediana presión (cromatografía flash) de la goma, eluyendo la columna de gel de sílice con EtOAc, dio un producto en bruto que se tituló en hexano para conseguir 7,5 g (58%) de producto (II) con la recuperación de 2,5 g de gepirona después de la elución de la columna con acetona.
C. 4,4-Dimetil-3-hidroxi-1-[4-[4-(2-pirimidinil)-1-piperazinil]butil]-2,6-piperidindiona (I; 3-OH-qepirona)
Una mezcla del compuesto II (7,0 g; 12,6 mmol) y Pd/C (3,5 g) en MeOH (70 mL) se hidrogenó en un agitador Parr a 30 ppc durante 0,5 horas. La mezcla de hidrogenación se filtró a través de una almohadilla de Celite, que después se lavó con THF. El filtrado se evaporó para obtener una goma que se solidifico mediante valoración en éter. La filtración dio 2 g de un producto en bruto en forma de sólido de color beige. El filtrado se evaporó y el residuo se sometió a cromatografía sobre gel de sílice en columna de vidrio a mediana presión a través de una columna de sílice con elución con EtOAc para obtener 1 g adicional de producto en bruto. El producto en bruto se combinó y se suspendió en MeOH. Se añadió una pequeña porción de éter, y se filtró la mezcla para obtener 2,5 g del compuesto I (3-OH-gepirona) en forma de sólido blanco. Este material se volvió a cristalizar (acetona-hexano) para dar un sólido de pf 122-124ºC (evolucion a gas).
Anal. Calc. Para C_{19} H_{29} N_{5}O_{3}\cdot 0,2 H_{2}O: C, 60,20; H, 7,81; N, 18,47.
Medido; C, 60,21; H, 7,79; N, 18,32.
Ejemplo 2 Comparación de 3-OH-gepirona y de los metabolitos de gepirona con gepirona
Como base para estimar la biodisponibilidad de los posibles compuestos terapéuticos, se han usado varios cálculos de coeficientes de partición en octanol-agua (véase Poole, J. of Chromatography B 745:117-126 (2000); Ishizaki, J. Pharm. Pharmacol. 49:762-767 (1997) (cada uno de los cuales se incorpora de manera específica a esta solicitud como bibliografía)). Usando estos coeficientes de filtración se puede calcular la biodisponibilidad de los metabolitos de la gepirona.
6
En todos los procedimientos la 3-OH-gepirona tiene una mayor solubilidad en agua (menor log Poa) y una menor solubilidad en lípidos que la gepirona.
Las características de semivida corta de la gepirona se pueden atribuir a su elevada solubilidad en lípidos, que hace que sea mucho más susceptible a la degradación de primer paso por el hígado. Como la 3-OH-gepirona es menos soluble en lípidos, sus características de degradación de primer paso darán lugar a una semivida plasmática mucho más larga. Además, el intervalo de solubilidad en lípidos de la 3-OH-gepirona (aproximadamente 5:1 a 8:1), cuando se excluye el cálculo de Broto debido a su elevada desviación típica, está dentro de lo que generalmente se acepta como adecuado para los compuestos psicoactivos que pueden interactuar con receptores del encéfalo. Según esto, la 3-OH-gepirona posee unas características superiores desde el punto de vista de un compuesto farmacéutico de acción inmediata y de evitar la degradación de primer paso por el hígado.
Ejemplo 3 Posología de la 3-OH-gepirona
Las composiciones de 3-OH-gepirona y las formas posológicas de la invención están diseñadas para administrar una cantidad ansiolítica, antidepresiva o psicoactiva eficaz de 3-OH-gepirona o de una sal farmacéuticamente aceptable de la misma a un mamífero, preferentemente un ser humano. Se contemplan dosis eficaces de aproximadamente 0,01 a 40 mg/kg de peso corporal, y los intervalos preferidos son de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 2 mg por kg de peso corporal. Para ciertos trastornos del sistema nervioso central se recomiendan 15 a 90 mg/día, preferentemente 30-60 mg/día. Véase la Patente de EE.UU. Nº 4.771.053 de Cott y col. (que se incorpora específicamente a esta solicitud como bibliografía). La administración de metabolitos bioactivos de gepirona según la presente invención se puede realizar mediante las vías parenteral, oral, bucal, rectal o transdérmica. Sin embargo, se prefiere la vía oral. Se espera que el intervalo de dosis clínica para el alivio de los trastornos sea menor de aproximadamente 100 mg al día, generalmente en el intervalo de 15 a 90 mg al día, y preferentemente en el intervalo de 30-60 mg al día. Como la posología se debe ajustar al paciente individual, la práctica habitual es comenzar con una dosis de aproximadamente 5 mg administrados 1, 2 o 3 veces al día, y después aumentar la dosis cada 2 a 3 días en 5 mg en cada toma hasta que se haya observado la respuesta deseada o hasta que el paciente presente efectos adversos. Se puede aplicar una dosis única diaria, aunque también es posible la división de la dosis diaria en 2 o 3 tomas. Un experto en la materia está familiarizado con procedimientos y técnicas para optimizar una dosis eficaz y minimizar los efectos tóxicos y adversos en una dosis. Se pueden aplicar los procedimientos y técnicas conocidos en la materia (véase Remington's Pharmaceutical Sciences, Genero, y col., eds., 18ª Edición, Easton: Mack Publishing Co.; Patentes de EE.UU. 4,782.060, 4.771.053, 5.478.572 y 5.468.749, cada una de las cuales se incorpora específicamente a esta solicitud como bibliografía).
Ejemplo 4 Purificación de los metabolitos bioactivos de gepirona
Como se ha señalado más arriba, la 3-OH-gepirona se puede preparar mediante síntesis química o mediante procedimientos enzimáticos. Se puede conseguir la purificación de la 3-OH-gepirona que se ha obtenido con cualquiera de estos procedimientos mediante procedimientos de HPLC usando técnicas convencionales conocidas en la materia. Los otros metabolitos bioactivos de la gepirona se pueden preparar de maneras similares.
En la Figura 1, los metabolitos purificados de la gepirona se separan mediante HPLC en las condiciones que se describen más abajo. En la Figura se identifican los picos que corresponden a la 3-OH-gepirona y a la 5-OH-gepirona, lo que demuestra la eficacia de la separación mediante HPLC con columnas C18. Los datos de la Figura 1 se obtuvieron usando un análisis de HPLC de electrospray/MS de una muestra de plasma de 10 \mul. Se usó un gradiente lineal desde tampón A al 95% a tampón A al 50% en 8,0 minutos (el tampón A es una solución acuosa de formato amónico 750 \muM y la fase móvil B es acetonitrilo:agua 80:20 (acidificado con ácido fórmico al 0,15%)). Se usó una columna de HPLC Luna 5u C18 (2) 150 x 1,0 mm (Phenomenex).
Ejemplo 5 Determinación de la concentración plasmática de la 3-OH-gepirona
La Figura 2 muestra la concentración de 3-OH-gepirona en el plasma de seres humanos. Cada una de las muestras corresponde a una muestra de plasma de 0,5 ml, extraída con 6 ml de hexano:cloroformo (2:1) (v/v) durante una hora. Después de la separación mediante centrifugación, la capa orgánica se transfirió a un tubo cónico de 10 ml y se añadieron 90 \mul de ácido fórmico al 1%. El tubo se sometió a una corriente vertical durante 10 minutos y se centrifugó durante 15 minutos. Se transfirieron aproximadamente 80 \mu l de la capa de ácido fórmico a ampollas de inyección para el análisis mediante HPLC/MS. Se puede usar el sistema de HPLC de electrospray/MS que se ha señalado en el Ejemplo 4, más arriba, como se ha descrito para la Figura 1, para determinar la concentración de 3-OH-gepirona.
Los metabolitos bioactivos de la gepirona que se ejemplifican por la fórmula (I), 3-OH-gepirona, son fármacos psicotropos útiles, que muestran una acción ansiolítica y antidepresiva selectiva. En particular, estos compuestos mejorados parecen ofrecer ventajas respecto a la buspirona y asus análogos próximos en que la acción antipsicótica o neuroléptica, con sus posibles efectos secundarios adversos, parece estar muy reducida o ausente. Esto permite llevar a cabo uno de los objetivos de la presente invención, es decir, aumentar la selectividad de esta clase de fármacos antidepresivos y ansiolíticos. Varias pruebas en animales in vivo e in vitro confirman que mientras que los compuestos de la fórmula (I) muestran poca actividad antipsicótica, por otro lado conservan o mejoran el novedoso perfil ansioselectivo y antidepresivo que muestran la buspirona y sus análogos próximos.

Claims (7)

1. El uso de un metabolito de la gepirona, o de una sal o un hidrato farmacéuticamente aceptable del mismo, para la fabricación de un medicamento para su administración a un mamífero, en el que el metabolito de la gepirona se selecciona del grupo formado por la 3-OH-gepirona y la 3,5-dihidroxigepirona.
2. El uso de la reivindicación 1 para la fabricación de un medicamento para la mejoría de un estado psicológico indeseable que se selecciona de: depresión, ansiedad, trastorno de ansiedad generalizada, trastorno de pánico, trastorno obsesivo compulsivo, abuso de alcohol, adicciones, depresión atípica, autismo infantil, trastorno depresivo mayor, depresión con melancolía, síndrome premenstrual y trastorno por hiperactividad con déficit de atención, o los síntomas de los mismos.
3. El uso de la reivindicación 2, en el que el estado psicológico indeseable es depresión o ansiedad o los síntomas de las mismas.
4. El uso de una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la cantidad del metabolito de la gepirona es de aproximadamente 0,1 a aproximadamente 2 mg por kg de peso corporal.
5. Una composición que comprende un metabolito de la gepirona y un vehículo o excipiente farmacéuticamente aceptable, en la que el metabolito de la gepirona se selecciona de la 3-OH-gepirona y la 3,5-dihidroxigepirona.
6. La composición de la reivindicación 5, formulada en una forma de administración oral.
7. La composición de la reivindicación 5 ó 6, formulada en una forma de liberación prolongada.
ES00986449T 1999-12-20 2000-12-18 Uso de metabolitos bioactivos de gepirona para la fabricacion de un medicamento para el tratamiento de transtornos psicologicos. Expired - Lifetime ES2241683T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US17268499P 1999-12-20 1999-12-20
US172684P 1999-12-20
US09/709,741 US6534507B1 (en) 1999-12-20 2000-11-13 Methods for treating psychological disorders using bioactive metabolites of gepirone
US709741 2000-11-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2241683T3 true ES2241683T3 (es) 2005-11-01

Family

ID=26868346

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00986449T Expired - Lifetime ES2241683T3 (es) 1999-12-20 2000-12-18 Uso de metabolitos bioactivos de gepirona para la fabricacion de un medicamento para el tratamiento de transtornos psicologicos.

Country Status (20)

Country Link
US (1) US6534507B1 (es)
EP (1) EP1242061B1 (es)
JP (1) JP4236407B2 (es)
KR (1) KR100602976B1 (es)
CN (1) CN1411375A (es)
AT (1) ATE294572T1 (es)
AU (1) AU776409B2 (es)
CA (1) CA2395458C (es)
CZ (1) CZ300429B6 (es)
DE (1) DE60019968T2 (es)
ES (1) ES2241683T3 (es)
HU (1) HU228963B1 (es)
IL (2) IL150222A0 (es)
MX (1) MXPA02006146A (es)
NO (1) NO323304B1 (es)
NZ (1) NZ519554A (es)
PL (1) PL200378B1 (es)
PT (1) PT1242061E (es)
RU (1) RU2282448C2 (es)
WO (1) WO2001045687A2 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2001295478A1 (en) * 2000-08-22 2002-03-04 Akzo Nobel N.V. Active metabolite of gepirone
US20040002500A1 (en) * 2002-06-28 2004-01-01 Fabre Kramer Pharmaceutical, Inc. Methods for treating attention deficit disorder
US20040000689A1 (en) * 2002-06-28 2004-01-01 Erh-Kun Lai Dual-bit MONOS/SONOS memory structure with non-continuous floating gate
PL374000A1 (en) 2002-08-12 2005-09-19 Bristol-Myers Squibb Company Improved process for hydroxyazapirones
US20050004105A1 (en) * 2003-01-29 2005-01-06 Emer Leahy Treatment for a attention-deficit hyperactivity disorder
TW200521125A (en) * 2003-11-18 2005-07-01 Bristol Myers Squibb Co Continuous process for producing hydroxyazapirones by oxidation
MX2007005368A (es) * 2004-11-05 2007-09-11 Fabre Kramer Holdings Inc Formulacion con liberacion prolongada de dosis alta de gepirona.
JP2011519953A (ja) * 2008-05-08 2011-07-14 ファーブル−クレイマー・ファーマシューティカルズ,インコーポレイテッド 注意欠陥障害および性機能不全の治療のための3−ヒドロキシジェピロン

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4423049A (en) 1981-12-28 1983-12-27 Mead Johnson & Company 2-[4-[(4,4-Dialkyl-2,6-piperidinedion-1-yl)butyl]-1-piperazinyl]pyrimidines
US4956368A (en) 1989-07-24 1990-09-11 Bristol-Myers Company Metabolites and prodrug formulations of 8-[4-[4-(1,2-benzisothiazol-3-yl)-1-piperazinyl]butyl]-8-azaspiro[4.5]decane-7,9-dione
US5478572A (en) 1994-09-06 1995-12-26 Bristol-Myers Squibb Co. Gepirone dosage form

Also Published As

Publication number Publication date
HU228963B1 (en) 2013-07-29
CZ20022137A3 (cs) 2003-03-12
NO20022954L (no) 2002-06-19
CA2395458A1 (en) 2001-06-28
NO20022954D0 (no) 2002-06-19
AU2268701A (en) 2001-07-03
IL150222A0 (en) 2002-12-01
NZ519554A (en) 2005-01-28
PL200378B1 (pl) 2008-12-31
PT1242061E (pt) 2005-09-30
RU2282448C2 (ru) 2006-08-27
IL150222A (en) 2009-09-22
KR100602976B1 (ko) 2006-07-20
AU776409B2 (en) 2004-09-09
MXPA02006146A (es) 2004-08-23
JP2004500362A (ja) 2004-01-08
CZ300429B6 (cs) 2009-05-20
PL364936A1 (en) 2004-12-27
DE60019968D1 (de) 2005-06-09
JP4236407B2 (ja) 2009-03-11
KR20020082470A (ko) 2002-10-31
HUP0301831A2 (hu) 2003-09-29
US6534507B1 (en) 2003-03-18
DE60019968T2 (de) 2006-02-02
NO323304B1 (no) 2007-03-05
CN1411375A (zh) 2003-04-16
WO2001045687A3 (en) 2002-04-25
RU2002119400A (ru) 2004-01-27
WO2001045687A2 (en) 2001-06-28
ATE294572T1 (de) 2005-05-15
EP1242061A2 (en) 2002-09-25
EP1242061B1 (en) 2005-05-04
CA2395458C (en) 2009-05-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2871027T3 (es) Inhibidores potentes de la epóxido hidrolasa soluble
ES2551093T3 (es) Uso de flibanserina para el tratamiento de trastornos del deseo sexual después de la menopausia
ES2266632T3 (es) Uso de flibanserina en el tratamiento de trastornos del deseo sexual.
ES2871821T3 (es) Inhibidores de heteroarilo de PDE4
ES2330774T3 (es) Uso de 1-(4-(5-cianoindol-3-il)butil)-4-(2-carbamoil-benzofuran-5-il)-piperazina y sus sales farmacologicamente aceptables.
JP4787148B2 (ja) 新規アリールピペラジニル化合物
ES2201907A1 (es) Nuevos derivados de indolilpiperidina como potentes agentes antihistaminicos y antialergicos.
ES2349091T3 (es) Metabolito de quetiapina.
ES2241683T3 (es) Uso de metabolitos bioactivos de gepirona para la fabricacion de un medicamento para el tratamiento de transtornos psicologicos.
ES2280607T3 (es) Medicamento neuroprotector.
ES2254422T3 (es) 4-bencil-1-(2-(4-hidroxi-fenoxi)-etil)-piperidin-3,4-diol.
ES2297141T3 (es) Derivados de (1-indanona)-(1,2,3,6-tetrahidropiridina).
US6187807B1 (en) Methods of use and compositions of (S) (-)-amisulpride
ES2285474T3 (es) Dicetopiperazinas sustituidas y su uso como antagonistas de oxitocina.
ES2847904T3 (es) Medicamento para la prevención o el tratamiento de la hipertensión
US20030220346A1 (en) Use of bioactive metabolites of gepirone for the treatment of psychological disorders
ES2203933T3 (es) Utilizacion de 8-nitro-2,3,4,5-tetrahidro-1h-benzazepinas para la fabricacion de una composicion farmaceutica para el tratamiento de los trastornos de sueño.
CA3099791A1 (en) Compositions and methods for reducing tactile dysfunction, anxiety, and social impairment
ZA200204765B (en) Use of bioactive metabolites of gepirone for the treatment of psychological disorders.
ES2238939B2 (es) Citalopram para el tratamiento de la hipertension arterial.
ES2240708T3 (es) Uso de 2-amino-1-(4-hidroxi-2-metanosulfonamidofenil) etanol para tratar la incontinencia urinaria.
CN1951932A (zh) [n-(3',4'亚甲二氧基)苯基乙基]甲酰胺基苯甲酸衍生物,它们的制备方法及其用途
WO2004087172A1 (ja) T型カルシウムチャネル阻害剤
US20230002336A1 (en) MrgprX2 Antagonists and Uses Thereof
KR20220099825A (ko) 브루톤 타이로신 키나제 억제용 화합물 및 이들의 의약 용도