ES2241651T3 - Utilizacion de la nicotina o de sus derivados y de la l-dopa en un medicamento destinado al tratamiento de enfermedades neurologicas, especialmente la enfermedad de parkinson. - Google Patents

Utilizacion de la nicotina o de sus derivados y de la l-dopa en un medicamento destinado al tratamiento de enfermedades neurologicas, especialmente la enfermedad de parkinson.

Info

Publication number
ES2241651T3
ES2241651T3 ES00960782T ES00960782T ES2241651T3 ES 2241651 T3 ES2241651 T3 ES 2241651T3 ES 00960782 T ES00960782 T ES 00960782T ES 00960782 T ES00960782 T ES 00960782T ES 2241651 T3 ES2241651 T3 ES 2241651T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
nicotine
treatment
medication
dopa
administration
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00960782T
Other languages
English (en)
Inventor
Gabriel Villafane
Pierre Cesaro
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Assistance Publique Hopitaux de Paris APHP
Original Assignee
Assistance Publique Hopitaux de Paris APHP
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Assistance Publique Hopitaux de Paris APHP filed Critical Assistance Publique Hopitaux de Paris APHP
Application granted granted Critical
Publication of ES2241651T3 publication Critical patent/ES2241651T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/465Nicotine; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/495Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with two or more nitrogen atoms as the only ring heteroatoms, e.g. piperazine or tetrazines
    • A61K31/505Pyrimidines; Hydrogenated pyrimidines, e.g. trimethoprim
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Medicamento formulado para comprender la administración, de manera progresiva, de una dosis de 0, 2 a 5 mg por día por kilo de peso corporal en el ser humano de nicotina o de un derivado de ésta, y la administración de manera simultánea de L-DOPA, con una dosis comprendida entre 0, 2 y 3 mg por día por kilo de peso corporal en el ser humano.

Description

Utilización de la nicotina o de sus derivados y de la L-DOPA en un medicamento destinado al tratamiento de enfermedades neurológicas, especialmente la enfermedad de Parkinson.
La presente invención se refiere a la utilización de derivados nicotínicos en la fabricación de medicamentos destinados al tratamiento de la enfermedad de Parkinson y las atrofias multi-sistematizadas.
La enfermedad de Parkinson y las enfermedades asociadas no tienen una definición indiscutida, lo que está unido al hecho de que todavía se ignora la causa.
El diagnóstico de una enfermedad de Parkinson se realiza mediante un conjunto de síndromes clínicos caracterizados por señales motoras (temblores durante el reposo, rigidez, hipocinesia e inestabilidad postural) y deficiencias de naturaleza neuropsicológica, pudiendo igualmente afectar a algunas funciones cognitivas.
Otras afecciones denominadas atrofias multisistémicas pueden, a veces, durante varios años, evolucionar clínicamente como una enfermedad de Parkinson. Se trata en particular de la atrofia estrionígrica, la atrofia ponto-cerebelosa, o el síndrome de Shy-Drager.
Los receptores tienen un papel considerable en la enfermedad de Parkinson porque son el sitio de acción de la dopamina liberada por el elemento pre-sináptico.
Los receptores D1 son estimulados preferentemente por la dopamina. Están situados en la membrana post-sináptica, y están acoplados con la actividad adenilato-ciclasa. Se localizan en el estriado, en el núcleo accumbens, y en el bulbo olfativo.
Los receptores D2 son estimulados preferentemente mediante algunos agonistas dopaminérgicos, como la bromocriptina y el piribedilo.
Numerosos estudios, tanto en el animal como en el ser humano, han demostrado que estos trastornos están asociados en gran medida a una degeneración crónica de las neuronas dopaminérgicas del sistema nigroestriatal. El tratamiento actualmente existente, y que sigue siendo el tratamiento de referencia, es un tratamiento con la L-DOPA acompañado, llegado el caso, de agonistas de los receptores D2, tales como los citados aquí arriba. Sin embargo, este tipo de tratamiento presenta efectos secundarios a medio y largo periodo, tales como discinesias.
El inconveniente inducido por estos efectos indeseables ha impulsado la búsqueda de otros métodos terapéuticos, especialmente quirúrgicos, como el injerto de neuronas dopaminérgicas (Olanow C.W. et al (1996) Trends Neurosciences 19: 102-109).
El objetivo de este tipo de injerto es el desarrollo de la inervación dopaminérgica en el estriado, que viene a sustituir a la defectuosa del paciente parkinsoniano. Sin embargo, esta técnica es particularmente pesada, y depende, como cualquier injerto, de la disponibilidad de neuronas donantes que se obtienen generalmente mediante extracción en un feto durante una interrupción voluntaria de embarazo. Sin embargo, parece ser que si este injerto, cuando se practica de manera bilateral en el putamen, puede mejorar la bradicinesia, la acinesia y la rigidez en el paciente parquisoniano, no tiene efectos seguros en cuanto a la bradifrenia y a las demás funciones cognitivas. Este tipo de tratamiento, además de los inconvenientes relacionados con el injerto citados más arriba, no resuelve el problema del tratamiento de la enfermedad de Parkinson y de sus distintos síntomas asociados, especialmente a nivel neuropsicológico (J. Doyen et al., M Medecine et Science (1999), 5: XIX-XXIII).
Por otra parte, se ha observado que la incidencia de la enfermedad de Parkinson es significativamente más baja en los fumadores que en los no fumadores. Se ha sugerido que la nicotina tiene la propiedad de activar los receptores colinérgicos nicotínicos mediante administración aguda, y de provocar un aumento del número de tales receptores mediante administración crónica de nicotina en el animal (D.J.K. Balfour et al., Pharmacology and Therapeutics (1996) 72, fasc 1: 51-81). Sin embargo, los ensayos de tratamiento con nicotina nunca se han realizado durante un tratamiento a largo periodo, sin interrupción. Por largo periodo, se entiende un periodo superior a tres meses. Además, nunca se ha buscado la realización de un tratamiento que asocie la nicotina o sus derivados, la L-DOPA y los agonistas de los receptores D2.
La realización de un medicamento, y más generalmente de un tratamiento que permita restaurar las funciones de los receptores dopaminérgicos D1 y D2, sigue siendo un problema importante en el campo de las enfermedades neurodegenerativas.
Por nicotina, se entiende tanto la nicotina como sus distintos derivados a partir del momento en el que son susceptibles de acoplarse a los receptores nicotinérgicos, y de ser agonistas de estos receptores. A título de ejemplo, se puede citar la catiorresina carboxilato de nicotina.
Los derivados de la nicotina se han descrito como utilizables en tratamientos de la enfermedad de Parkinson. Para ello, se pueden citar las patentes US nº 5.232.933 y nº 5.242.935. Sin embargo, en estas patentes, no se da el tiempo de administración, y los experimentos se efectúan sobre ratones o ratas. Además, no se observan los síntomas clásicos, ya sean los síntomas físicos o neuro-psicológicos. Finalmente, no se dice nada sobre un tratamiento simultáneo o separado con la L-DOPA y las agonistas de los receptores D2.
Un estudio realizado por A.M. Janson et al. (1994), 655: 25-32 muestra resultados igualmente tras un tratamiento crónico en la rata. El tratamiento denominado "a largo periodo" es, igualmente en este caso, de 14 días, lo que no es comparable con el tratamiento mediante el medicamento según la invención.
La presente invención se refiere a la utilización, en la fabricación de un medicamento para la administración de manera continua o progresiva de 0,2 a 5 mg por día y por kilo de peso corporal, en el ser humano, de nicotina o de un derivado de ésta, siendo dicho medicamento administrado de manera simultánea con la L-DOPA, con dosis de al menos 30% menores que las dosis eficaces cuando se administra sola. Una dosis preferida se sitúa entre 0,2 y 3 mg por kilo y por 24 horas.
Tal medicamento se destina al tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas, y especialmente de la enfermedad de Parkinson, y del síndrome de Gilles de La Tourette.
De manera preferida, las dosis de L-DOPA administradas simultáneamente con los medicamentos según la invención son al menos 50% inferiores que las dosis eficaces cuando se administra sola.
El tratamiento normal utilizado diariamente para tratar la enfermedad de Parkinson puede consistir en una administración diaria de 200 mg por día hasta 1500 mg por día, y las dosis de los agonistas dopaminérgicos son totalmente aleatorias y dependen de cada agonista dopaminérgico.
Teniendo en cuenta los efectos secundarios del tratamiento de la L-DOPA a medio periodo, la disminución de la dosis de la L-DOPA de 30, incluso de 50 ó 60%, con relación a esta dosis, representa una ventaja segura.
El medicamento según la invención se administra según un protocolo que implica el aumento progresivo de las dosis acumuladas de nicotina o de sus derivados, durante tres meses consecutivos, seguido de dosis estables después de tres meses. El aumento de la dosis de nicotina durante los tres a cuatro primeros meses se acompaña de una disminución concomitante de la dosis de la L-DOPA, según la mejora constatada de los síndromes parquisonianos.
A título de ejemplo, la administración es de 0,2 mg por kilo por 24 horas durante tres a cuatro meses, y después de 1,4 a 1,5 mg por kilo por 24 horas a partir del tercer o cuarto mes, y después, en función de la mejora de los síntomas y de la necesidad terapéutica del paciente, la dosis se ajusta entre 2 y 3 mg por kilo por 24 horas.
La presente invención se refiere asimismo a un método para el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas, y especialmente de la enfermedad de Parkinson o del síndrome de Gilles de la Tourette, que comprende una administración a largo periodo de 0,2 a 5 mg por día y por kilo de peso corporal, en el ser humano, de nicotina o de un derivado de ésta; proporcionándose dicha administración simultáneamente con dosis de L-DOPA no activas cuando ésta se administra sola. Se trata de un tratamiento a largo periodo, es decir, de una duración mínima de cuatro meses, y preferentemente de seis meses, lo que permite disminuir los síntomas físicos y neuro-psicológicos, incluso desaparecer, de manera estable. Los síntomas estudiados son, para los síntomas físicos, el temblor, la rigidez axial, el andar, el habla. Los síntomas neuro-psicológicos son la memoria y la actividad sexual.
La evaluación clínica del efecto del medicamento según la invención y del procedimiento de tratamiento se ha realizado utilizando los ensayos neurológicos clásicos UPDRS I, II y III. Estos ensayos permiten medir tanto los efectos neuropsicológicos como los efectos físicos.
El ensayo UPDRS I mide, en una escala de 0 a 4, el estado mental compartimental o tímico del paciente, tomando como criterios, especialmente, la pérdida intelectual, los trastornos del pensamiento, la depresión y la motivación/iniciativa.
El ensayo UPDRS II mide una serie de ensayos físicos sensitivos o motores, igualmente en una escala de 0 a 4.
El ensayo UPDRS III mide la actividad motora del paciente, en una escala de 0 a 4.
Cero indica un estado normal, y cuatro una perturbación máxima.
Es esencial que un tratamiento con los medicamentos según la invención sea un tratamiento a largo periodo; así, los distintos modos de administración de este medicamento deben de ser compatibles con este tipo de tratamiento. Particularmente, el medicamento según la invención se puede administrar por vía subcutánea, en parches de liberación rápida y lenta, en continuo, con la ayuda de una bomba de tipo extracorpórea. Un catéter subcutáneo permite administrar permanentemente la dosis de nicotina requerida, y es adaptable a un regulador de velocidad alimentado mediante baterías.
Igualmente, el medicamento se puede administrar por vía oral, en forma galénica que comprende igualmente la L-DOPA y/o los agonistas dopaminérgicos.
El medicamento según la invención permite la multiplicación, la estimulación y el aumento de los receptores nicotinérgicos, así como de los receptores D1 y D2 pre-sinápticos y post-sinápticos, en la zona nigraestriatal, lo que se puede demostrar mediante un examen de PET (tomografía por emisión de positrones), utilizando la F18-DOPA y la racloprida, respectivamente, según la técnica descrita en Médecine/Sciences (1999), 15: 490-495.
El ejemplo de realización siguiente muestra las ventajas inesperadas del medicamento según la invención, administrado concomitantemente con la L-DOPA, y del procedimiento de tratamiento de la enfermedad de Parkinson y de sus enfermedades asociadas.
Figuras
La Figura 1 representa las dosis respectivas de L-DOPA, de bromocriptina y de nicotina administradas a lo largo del tiempo, expresadas en mg.
La Figura 2 representa los resultados de los ensayos UPDRS en ausencia de la L-DOPA (off) o en presencia de la L-DOPA (on). La dosis de nicotina se indica mediante las barras blancas del histograma.
Ejemplo 1
Un paciente de 57 años se trataba desde hace 10 años con 800 mg de L-DOPA por día, completados por 30 mg por día de bromocriptina.
Durante seis meses, se han administrado parches de nicotina al paciente utilizando, por una parte, dosis crecientes durante los tres primeros meses hasta llegar a una dosis de 102 mg por día, y, por otra parte, combinando dos tipos de parches: parches en forma de liberación retardada (parche P), y parches en forma de liberación rápida (parche R). Cada parche P contiene 21 mg de nicotina, y cada parche R contiene 15 mg de nicotina. En la tabla I siguiente se representa la cinética de administración durante los doce primeros meses.
TABLA I
1
Generalmente, la dosis diaria es de 21 mg el primer mes, hasta estabilizarse en 102 mg a partir del cuarto mes, divididas en 42 mg con liberación controlada y 60 mg con liberación rápida.
Dosis de L-DOPA y bromocriptina
De manera concomitante, la L-DOPA se administra con una dosis decreciente a lo largo del tiempo; la dosis de bromocriptina, por el contrario, no cambia y se mantiene durante todo el tratamiento a 30 mg por día, según la tabla II siguiente.
TABLA II
Mes L-DOPA Nicotina Bromocriptina
1 800 0 30
2 800 21 30
3 800 42 30
TABLA II (continuación)
Mes L-DOPA Nicotina Bromocriptina
4 600 93 30
5 400 102 30
6 300 102 30
7 200 102 30
8 200 102 30
La figura 1 representa una vista sintética del tratamiento a lo largo del tiempo. El cese de la administración de nicotina en el octavo mes no tiene efecto sintomático.
Ejemplo 2 Efecto de los medicamentos según la invención y del tratamiento con nicotina sobre las manifestaciones clínicas de la enfermedad de Parkinson y de las atrofias multisistematizadas
La evaluación clínica se basa en el ensayo con la L-DOPA, y se realiza de la manera siguiente:
A continuación, se describe el ensayo UPDRS utilizado.
Consiste en retirar al paciente la terapia de L-DOPA, sin ninguna dosis entre 12 y 24 horas antes de este ensayo.
Al día siguiente, cada media hora, se mide el estado y los cambios clínicos del paciente durante su bloqueo (periodo "off" sin L-DOPA), y después tras los cambios clínicos durante el desbloqueo (periodo "on" con L-DOPA). El tiempo se cronometra.
Este ensayo sirve para:
-
diagnosticar una enfermedad de Parkinson,
-
medir la sensibilidad a la L-DOPA,
-
establecer la elección del tratamiento a seguir (injerto, estimulación eléctrica, tratamiento médico).
Este ensayo se realiza con las medidas UPDRS, tales como se describen anteriormente:
-
UPDRS, subescala motora (Escala de Evaluación Unificada Para la Enfermedad de Parkinson);
\bullet
UPDRS I (estado mental del paciente);
\bullet
UPDRS II (vida diaria "on-off"); ADL (actividad de la vida diaria);
\bullet
Ensayo de autopuntuación (ensayo realizado para el enfermo, verificación y constatación por el médico de las fluctuaciones de los periodos "on-off" durante el día).
En la figura 2 se presentan los resultados del ensayo "off/on" de UPDRS durante los periodos "off/on". Esta figura representa los valores del periodo "off" y del periodo "on", respectivamente, en presencia de 30 mg de bromocriptina, y en presencia de 250 mg de L-DOPA para el primer ensayo "on", y 187,50 mg para el ensayo "on", tras seis meses de tratamiento. Se puede observar una disminución de la puntuación de los periodos "off", salvo en el séptimo mes de tratamiento, por culpa de la interrupción en este momento del tratamiento con nicotina. Sin embargo, los periodos "on" hacen aparecer una disminución constante de las medidas de UPDRS. Estas medidas se deben de interpretar como la existencia de un efecto curativo real a largo periodo de un tratamiento con el medicamento según la invención. Por otra parte, el paciente, que sufría trastornos sexuales y disfunción urinaria desde hace dos años, ha visto estas funciones totalmente restablecidas tras cuatro meses de tratamiento.
De la misma manera, los trastornos de la memoria han disminuido, así como los episodios depresivos.
Finalmente, las tablas III y IV siguientes muestran, respectivamente, el efecto del tratamiento sobre las manifestaciones físicas y sobre los ensayos UPDRS III motora sin y con tratamiento con nicotina.
TABLA III
Aspecto Antes tratamiento con Con tratamiento con Sin tratamiento con Reanudación de la nicotina
nicotina nicotina nicotina al 102 mg/kg/d
Temblor 3 1 3 1
Rigidez axial 2 0 1 0
El andar 2 0 1 0
El hablar 2 0 2 0
TABLA IV
Ensayo Sin tratamiento con nicotina Con tratamiento con nicotina
(día 0) (6 meses más tarde)
UPDRS I (estado mental) 10 0
UPDRS II off (actividad diaria, ADL) 22 10
UPDRS II on (actividad diaria, ADL) 13 6
Parece claro que el tratamiento elimina totalmente la rigidez axial, y normaliza el andar y el habla (tabla III). Parece igualmente que las manifestaciones neuro-psicológicas de la enfermedad de Parkinson desaparecen totalmente en un intervalo de tiempo de seis meses a partir del comienzo del tratamiento. Parece igualmente clara la disminución de los ensayos UPDRS II en periodo "off" y en periodo "on" (tabla IV).
Este tratamiento no se debe de interrumpir, y las dosis deben seguir estando siempre entre 93 mg y 160 mg por día. Según la mejora clínica de cada paciente, se podría disminuir o aumentar la dosis diaria de nicotina (pero nunca disminuir por debajo de 93 mg por día). La nicotina se puede utilizar de por vida, según la evolución clínica y los síntomas de los pacientes.
Ejemplo 3 Administración de la nicotina con dosis comprendidas entre 0,2 y 5 mg por día y por kilo, mediante administración subcutánea a) administración mediante una bomba extracorpórea
Se utiliza una bomba extracorpórea, preferentemente portátil. Un catéter sub-cutáneo permite administrar permanentemente la dosis de nicotina requerida, y es adaptable mediante un regulador de velocidad alimentado por baterías.
b) administración mediante parches rápidos y lentos, eventualmente alimentados eléctricamente
La administración en forma de parche, con o sin bomba transcutánea, se debe realizar en sitios en los que la nicotina se absorba de manera óptima y continua, a fin de obtener un porcentaje sanguíneo eficaz. Tales sitios son preferentemente las nalgas o las fosas lumbares.
En conclusión, si se comparan los resultados obtenidos con el medicamento según la invención, administrado en sinergia con la L-DOPA con dosis subactivas, parece que, por primera vez, se observa en los pacientes un restablecimiento, una disminución o un cese total de los síndromes que caracterizan la enfermedad de Parkinson y de las enfermedades asociadas. Los resultados de los ensayos UPDRS I, II y III muestran además un restablecimiento claro de las funciones dopaminérgicas y nicotinérgicas que permiten suponer una estabilización a largo periodo de estas mejoras.

Claims (20)

1. Medicamento formulado para comprender la administración, de manera progresiva, de una dosis de 0,2 a 5 mg por día por kilo de peso corporal en el ser humano de nicotina o de un derivado de ésta, y la administración de manera simultánea de L-DOPA, con una dosis comprendida entre 0,2 y 3 mg por día por kilo de peso corporal en el ser humano.
2. Medicamento según la reivindicación 1, que comprende además un agonista dopaminérgico.
3. Medicamento según la reivindicación 2, en el que el agonista dopaminérgico es bromocriptina o piribedilo.
4. Medicamento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, según el cual al menos uno de los compuestos se presenta en forma galénica.
5. Medicamento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, administrado por vía oral, subcutánea, transdérmica, o una combinación de estas vías de administración.
6. Medicamento según la reivindicación 5, según el cual la administración subcutánea es preferentemente en parches.
7. Medicamento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, administrado durante un largo periodo.
8. Medicamento según la reivindicación 7, según el cual dicho largo periodo es de cuatro meses, y preferentemente de seis meses.
9. Medicamento según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, formulado a fin de restaurar las funcionalidades de los receptores dopaminérgicos D1 y D2.
10. Utilización para administración de manera progresiva, de 0,2 a 5 mg por día y por kilo de peso corporal, en el ser humano, de nicotina o de un derivado de ésta, siendo dicha nicotina o dicho derivado de ésta administrada de manera simultánea con la L-DOPA, con dosis de 0,2 mg a 3 mg por día y por kilo de peso corporal en el ser humano, para la fabricación de un medicamento útil para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas.
11. Utilización según la reivindicación 10, según la cual las enfermedades neurodegenerativas son la enfermedad de Parkinson o el síndrome de la Tourette.
12. Utilización según una de las reivindicaciones 10 a 11, según la cual las dosis crecientes de nicotina se administran de manera concomitante con una disminución de la dosis de L-DOPA.
13. Utilización según una de las reivindicaciones 10 a 12, según la cual el medicamento comprende además un agonista dopaminérgico.
14. Utilización según la reivindicación 13, según la cual el agonista es la bromocriptina o el pirebedilo.
15. Utilización según una de las reivindicaciones 10 a 14, según la cual el medicamento está destinado al tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas durante un periodo superior a cuatro meses.
16. Utilización según la reivindicación 15, según la cual el medicamento está destinado al tratamiento de enfermedades neurodegenerativas durante un periodo de seis meses.
17. Utilización según una de las reivindicaciones 10 a 16, según la cual el medicamento se administra por vía transdérmica, subcutánea, oral, o una combinación de estas vías de administración.
18. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, según la cual al menos uno de los compuestos del medicamento se presenta en forma galénica.
19. Utilización según una de las reivindicaciones 17 ó 18, según la cual el medicamento se presenta en forma de un parche transdérmico.
20. Utilización según una de las reivindicaciones 17 ó 18, según la cual el medicamento se presenta en forma líquida, y es administrado por vía subcutánea con la ayuda de una bomba extracorpórea.
ES00960782T 1999-09-02 2000-09-01 Utilizacion de la nicotina o de sus derivados y de la l-dopa en un medicamento destinado al tratamiento de enfermedades neurologicas, especialmente la enfermedad de parkinson. Expired - Lifetime ES2241651T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9911029A FR2798065B1 (fr) 1999-09-02 1999-09-02 Utilisation de la nicotine ou de ses derives dans un medicament pour le traitement des maladies neurologiques, notamment la maladie de parkinson
FR9911029 1999-09-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2241651T3 true ES2241651T3 (es) 2005-11-01

Family

ID=9549506

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00960782T Expired - Lifetime ES2241651T3 (es) 1999-09-02 2000-09-01 Utilizacion de la nicotina o de sus derivados y de la l-dopa en un medicamento destinado al tratamiento de enfermedades neurologicas, especialmente la enfermedad de parkinson.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6911475B1 (es)
EP (1) EP1212060B1 (es)
AT (1) ATE292969T1 (es)
CA (1) CA2383509C (es)
DE (1) DE60019436T2 (es)
DK (1) DK1212060T3 (es)
ES (1) ES2241651T3 (es)
FR (1) FR2798065B1 (es)
PT (1) PT1212060E (es)
WO (1) WO2001015696A1 (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2213996T3 (es) 1999-12-08 2004-09-01 Centre National De La Recherche Scientifique (Cnrs) Uso de himenialdisina o sus derivados en la fabricacion de medicamentos.
US20040198706A1 (en) * 2003-03-11 2004-10-07 Carrara Dario Norberto R. Methods and formulations for transdermal or transmucosal application of active agents
US7198801B2 (en) * 2000-08-03 2007-04-03 Antares Pharma Ipl Ag Formulations for transdermal or transmucosal application
US20070225379A1 (en) * 2001-08-03 2007-09-27 Carrara Dario Norberto R Transdermal delivery of systemically active central nervous system drugs
US8980290B2 (en) 2000-08-03 2015-03-17 Antares Pharma Ipl Ag Transdermal compositions for anticholinergic agents
WO2002011768A1 (en) * 2000-08-03 2002-02-14 Antares Pharma Ipl Ag Novel composition for transdermal and/or transmucosal administration of active compounds that ensures adequate therapeutic levels
KR100421585B1 (ko) 2001-10-25 2004-03-09 한국전자통신연구원 시간분할 듀플렉스 시스템에서 이동국의 셀 탐색 시스템및 그 방법
DE10338174A1 (de) 2003-08-20 2005-03-24 Lts Lohmann Therapie-Systeme Ag Transdermale Arzneimittelzubereitungen mit Wirkstoffkombinationen zur Behandlung der Parkinson-Krankheit
AU2004283431B2 (en) 2003-10-10 2009-09-10 Antares Pharma Ipl Ag Transdermal pharmaceutical formulation for minimizing skin residues
US7387788B1 (en) 2003-10-10 2008-06-17 Antares Pharma Ipl Ag Pharmaceutical compositions of nicotine and methods of use thereof
US7257577B2 (en) * 2004-05-07 2007-08-14 International Business Machines Corporation System, method and service for ranking search results using a modular scoring system
US8252321B2 (en) 2004-09-13 2012-08-28 Chrono Therapeutics, Inc. Biosynchronous transdermal drug delivery for longevity, anti-aging, fatigue management, obesity, weight loss, weight management, delivery of nutraceuticals, and the treatment of hyperglycemia, alzheimer's disease, sleep disorders, parkinson's disease, aids, epilepsy, attention deficit disorder, nicotine addiction, cancer, headache and pain control, asthma, angina, hypertension, depression, cold, flu and the like
US7780981B2 (en) 2004-09-13 2010-08-24 Chrono Therapeutics, Inc. Biosynchronous transdermal drug delivery
WO2006125642A1 (en) 2005-05-27 2006-11-30 Antares Pharma Ipl Ag Methods and apparatus for transdermal or transmucosal application of testosterone
KR100699582B1 (ko) 2005-07-11 2007-03-23 삼성전기주식회사 출력 버퍼회로
NZ571460A (en) * 2006-04-21 2010-10-29 Antares Pharma Ipl Ag Methods of treating hot flashes with formulations for transdermal or transmucosal application
WO2008067991A2 (en) * 2006-12-08 2008-06-12 Antares Pharma Ipl Ag Skin-friendly drug complexes for transdermal administration
JP2010523587A (ja) * 2007-04-02 2010-07-15 パーキンソンズ インスティテュート 治療処置の副作用の低減のための方法および組成物
AU2011203482B2 (en) * 2007-04-02 2014-09-04 Parkinson's Institute Methods and compositions for reduction of side effects of therapeutic treatments
EP2729148A4 (en) * 2011-07-06 2015-04-22 Parkinson S Inst COMPOSITIONS AND METHODS FOR TREATING SYMPTOMS IN PATIENTS WITH PARKINSON'S DISEASE
WO2014172372A1 (en) 2013-04-15 2014-10-23 Northwestern University Treatment for dopaminergic disorders
CA2974324A1 (en) 2015-01-28 2016-08-04 Zita S. Netzel Drug delivery methods and systems
CA2977814A1 (en) 2015-03-12 2016-09-15 Chrono Therapeutics Inc. Craving input and support system
US10292977B2 (en) 2016-04-11 2019-05-21 Neurocea, LLC Compositions and methods for treatment related to fall and fall frequency in neurodegenerative diseases
US10143687B2 (en) 2016-04-11 2018-12-04 Neurocea, LLC Compositions and methods for treatment related to fall and fall frequency in neurodegenerative diseases
CA3049529A1 (en) 2017-01-06 2018-07-12 Chrono Therapeutics Inc. Transdermal drug delivery devices and methods
JP7420797B2 (ja) 2018-05-29 2024-01-23 モーニングサイド ベンチャー インベストメンツ リミテッド 薬剤送達の方法及びシステム

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5242935A (en) 1992-03-06 1993-09-07 R. J. Reynolds Tobacco Company Method for treatment of neurodegenerative diseases
US5232933A (en) * 1992-05-21 1993-08-03 R. J. Reynolds Tobacco Company Method for treatment of neurodegenerative diseases

Also Published As

Publication number Publication date
FR2798065A1 (fr) 2001-03-09
DE60019436T2 (de) 2006-02-02
ATE292969T1 (de) 2005-04-15
PT1212060E (pt) 2005-08-31
EP1212060B1 (fr) 2005-04-13
FR2798065B1 (fr) 2003-09-05
CA2383509C (fr) 2012-08-14
DE60019436D1 (de) 2005-05-19
US6911475B1 (en) 2005-06-28
CA2383509A1 (fr) 2001-03-08
WO2001015696A1 (fr) 2001-03-08
EP1212060A1 (fr) 2002-06-12
DK1212060T3 (da) 2005-08-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2241651T3 (es) Utilizacion de la nicotina o de sus derivados y de la l-dopa en un medicamento destinado al tratamiento de enfermedades neurologicas, especialmente la enfermedad de parkinson.
ES2381664T3 (es) Combinaciones de antagonistas del receptor metabotrópico de glutamato y su uso en el tratamiento de trastornos adictivos
ES2824552T3 (es) Método de tratamiento con tradipitant
US7799817B2 (en) Compositions and methods for sleep regulation
AU2010282660B2 (en) Methods for iontophoretically treating nausea and migraine
ES2329815T3 (es) S-mirtazapina para el tratamiento de sofocos.
ES2236551T3 (es) Combinacion de principios activos para el tratamiento medico de toxicomanias.
US8142799B2 (en) High potency clinical anti-craving treatment and method of use
CY1115269T1 (el) Χρηση ανταγωνιστων οπιοειδων για την παρασκευη ενος φαρμακου στη θεραπευτικη αγωγη εκφυλιστικων ασθενειων του αμφιβληστροειδους
ES2372207T3 (es) Composiciones que comprenden alfa-cetoglutarato y su uso para modular el funcionamiento muscular.
ES2231162T3 (es) 3-ciclopropilmetoxi-4-difluorometoxi-n-(33,5-dicloropirid-4 il)benzamida en el tratamiento de la esclerosis multiple.
Rook Wound care pain management
US9066950B2 (en) Analgesic compositions
ES2963784T3 (es) Uso de delgocitinib para el tratamiento del eccema crónico de manos
WO2005041966A1 (en) Treatment of parkinson's disease using apomorphine in combination with an apomorphine prodrug
WO2008010768A1 (en) Method of treating and diagnosing restless legs syndrome and periodic limb movements during sleep and means for carrying out the method
BR112020016672A2 (pt) Leucina, acetil-leucina ou um sal farmaceuticamente aceitável da mesma e método de reduzir, inibir ou eliminar um ou mais sintomas de síndrome das pernas inquietas (rls) em um indivíduo em necessidade do mesmo
KR100816140B1 (ko) 일차성 두통의 치료에서 비타민 혼합물의 용도
ES2543364B1 (es) Composición farmacéutica que comprende la combinación de un agente antiinflamatorio no esteroideo, un agente adyuvante y un analgésico antineurítico, con efecto antinociceptivo
CN102648915B (zh) 一种治疗或预防神经病理性疼痛的药物组合物
Mukand et al. Olanzapine for the treatment of hemiballismus: A case report
Kokare et al. A REVIEW ON THERAPEUTIC USES OF VANGA BHASMA
HUE030811T2 (hu) Netupitant és palonosetron terápiás kombinációi
Zahra et al. The relevance of development of orodispersible tablets with cinnarizine
AU2004237943A1 (en) Further therapeutic use of zolpidem