ES2238930B1 - Barra para el armado del hormigon. - Google Patents

Barra para el armado del hormigon. Download PDF

Info

Publication number
ES2238930B1
ES2238930B1 ES200400417A ES200400417A ES2238930B1 ES 2238930 B1 ES2238930 B1 ES 2238930B1 ES 200400417 A ES200400417 A ES 200400417A ES 200400417 A ES200400417 A ES 200400417A ES 2238930 B1 ES2238930 B1 ES 2238930B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bar
concrete
assembly
corrugations
recesses
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200400417A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2238930A1 (es
Inventor
Ricardo Hugas
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ESPANOLA DE LAMINACIO Cia
Espanola De Laminacion Sl Cia
Original Assignee
ESPANOLA DE LAMINACIO Cia
Espanola De Laminacion Sl Cia
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ESPANOLA DE LAMINACIO Cia, Espanola De Laminacion Sl Cia filed Critical ESPANOLA DE LAMINACIO Cia
Priority to ES200400417A priority Critical patent/ES2238930B1/es
Priority to FR0500941A priority patent/FR2866664A1/fr
Priority to DE200510005719 priority patent/DE102005005719A1/de
Priority to GB0502630A priority patent/GB2411183A/en
Priority to ITMI20050223 priority patent/ITMI20050223A1/it
Priority to PL372915A priority patent/PL209548B1/pl
Priority to PT10323305A priority patent/PT103233A/pt
Publication of ES2238930A1 publication Critical patent/ES2238930A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2238930B1 publication Critical patent/ES2238930B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04CSTRUCTURAL ELEMENTS; BUILDING MATERIALS
    • E04C5/00Reinforcing elements, e.g. for concrete; Auxiliary elements therefor
    • E04C5/01Reinforcing elements of metal, e.g. with non-structural coatings
    • E04C5/02Reinforcing elements of metal, e.g. with non-structural coatings of low bending resistance
    • E04C5/03Reinforcing elements of metal, e.g. with non-structural coatings of low bending resistance with indentations, projections, ribs, or the like, for augmenting the adherence to the concrete

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Reinforcement Elements For Buildings (AREA)

Abstract

Comprende un núcleo central o alma (2) en forma de barra de sección sensiblemente circular uniforme; unos resaltes o corrugas (3, 4, 5, 10), dispuestos en la superficie exterior del núcleo para facilitar la adherencia de la armadura al hormigón, y que se fabrican en una operación de laminado y múltiples vaciados (6, 7, 8, 9) en forma de paralelogramo en bajorrelieve, en disposición matricial y practicados durante el proceso de laminado de la barra, quedando los resaltes o corrugas (3, 4, 5, 10) determinados por las porciones en altorrelieve remanentes del material. Esta nueva barra permite mejorar las operaciones de enderezado de las barras y facilitar la soldadura de las mismas al minimizar los problemas de "encuentro" típicamente asociados a esta operación.

Description

Barra para el armado del hormigón.
Sector técnico de la invención
La invención se refiere a una barra para el armado del hormigón, del tipo de las que comprenden un núcleo central o alma en forma de barra de sección sensiblemente circular uniforme y unos resaltes o corrugas, dispuestos en la superficie exterior del núcleo para facilitar la adherencia de la armadura al hormigón, y que se fabrican a partir del laminado en caliente de palanquillas macizas metálicas.
Antecedentes de la invención
Es conocido que el hormigón resiste bien los esfuerzos de compresión, por ejemplo en vigas, columnas, muros, etc. Para que el hormigón tenga además una buena resistencia a las solicitaciones de tracción y flexión, el hormigón se arma con unas barras, normalmente de acero, que se dispone a intervalos y con las cuantías adecuadas en la masa de hormigón antes de su fraguado.
Son conocidas barras de armaduras para hormigón que comprenden un núcleo central o alma en forma de barra de sección sensiblemente uniforme y unos resaltes, también llamados "corrugas", dispuestos en la superficie exterior del núcleo para facilitar la adherencia de la armadura al hormigón.
Dichas barras se obtienen a partir de materia prima férrica como materia prima, con posterior fusión y afino del acero para producir palanquillas como productos intermedios.
Como fase final se realiza la laminación en caliente, en la cual se parte de palanquillas para obtener los productos acabados en forma de rollos o barras.
La laminación en caliente consiste en la deformación plástica del acero realizada a elevada temperatura, mediante el uso de palanquillas que tienen tallados canales de diferentes formas y por los cuales pasa el material, de tal forma que sucesivamente va teniendo menor sección y mayor longitud. Este proceso se realiza de forma continua y automática, controlando a cada pasada la sección obtenida y utilizándose secuencialmente de reducción en cuadrado-rombo y ovalo-redondo.
Las últimas pasada, que son las más importantes para la calidad final del producto, se realizan en unidades integradas, denominadas bloques, con varias pasadas horizontales y varias verticales.
Los resaltes están convencionalmente dispuestos sobre un núcleo o alma de sección circular, por lo que la proyección de los perfiles sobre un plano normal a su eje longitudinal origina una figura asimétrica, no circular y típicamente de forma helicoidal, continua o discontinua.
Un inconveniente que presenta el sistema de corrugas actual es que es conjunto de resaltes se deforma al efectuarse las operaciones en campo de enderezado y corte.
Efectivamente, si se quiere mejorar la productividad utilizando enderezadoras o máquinas dobladoras automáticas, que requieren una racionalización de la producción, las barras utilizadas actualmente presentan graves inconvenientes, el principal de los cuales debido a que el perfil exterior de los resaltes no se encuentra en una superficie cilíndrica.
Las barras se deforman de modo irregular, provocando agarrotamientos accidentales de las máquinas e incluso deteriorándose los propios resaltes de las barras, con la consiguiente pérdida de adherencia al hormigón.
Una forma de solucionar el problema del enderezado ha consistido en sobredimensionar las corrugas, o bien recurrir a nuevos perfiles que no han solucionado sino parcialmente este inconveniente.
En este sentido, el modelo de utilidad español, ES2024102U aporta una solución parcial, haciendo el núcleo con una sección cuyo momento resistente es igual o casi igual en los distintos ejes de simetría, y las superficies exteriores de los resaltes (6, 7) se proyectan según una circunferencia (8, 9) en un plano normal al eje longitudinal de los perfiles. Ello permite mejorar el enderezado pero no comporta la exención total del problema, ni del inconveniente de la necesidad de tener que sobredimensionar los resaltes para permitir el encuentro de las barras cuando se sueldan las unas a las otras consecutivamente.
Explicación de la invención
Para proporcionar una solución eficaz y simultánea a los anteriores problemas e inconvenientes se ha ideado la barra para el armado del hormigón objeto de la presente invención. En su esencia, la barra de la presente invención se caracteriza porque múltiples vaciados en forma de paralelogramo en bajorrelieve, en disposición matricial y practicados durante el proceso de laminado de la barra, quedando los resaltes o corrugas determinados por las porciones en altorrelieve remanentes del material de la palanquilla.
Según otra característica de la invención, los vaciados pueden tienen forma de rectángulo.
Preferentemente, los vaciados tienen forma de cuadrado.
Alternativamente, los vaciados pueden tener forma de romboide, quedando determinado al menos un resalte o corruga continua de conformación helicoidal sobre la superficie de la barra.
Según otra característica de la barra de la presente invención, las porciones en altorrelieve adoptan la forma de tabiques que separan los citados vaciados.
Alternativamente, en una variante de la invención, los vaciados tienen forma de rectángulos contiguos por sus vértices, quedando las corrugas determinadas por las porciones en altorrelieve, que adoptan una forma similar a la de los vaciados, y quedando estos dispuestos al tresbolillo.
De acuerdo con variantes preferentes de la barra, cada sección de la barra puede contar con dos, cuatro o seis vaciados en el sentido circunferencial, habiéndose previsto, obviamente, cualquier otra posibilidad.
Apreciarán los expertos en la técnica que las nuevas e inventivas características de la barra según la presente invención permiten mejorar las operaciones de enderezado de las barras y facilitar la soldadura de las mismas, al minimizar los problemas de "encuentro" típicamente asociados a esta operación.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se hace la descripción detallada de las formas de realización preferidas, aunque no exclusivas, de la presente invención, para cuya mejor comprensión se acompañan de unos dibujos, dados meramente a título de ejemplo no limitativo. En dichos dibujos:
la Fig. 1, es una vista en perspectiva de una primera forma de realización de una barra según la presente invención;
la Fig. 2 es una vista en alzado lateral de la barra de la Fig. 1;
la Fig. 3 es una vista en sección de la barra de la Fig. 1;
la Fig. 4, es una vista en perspectiva de una segunda forma de realización de una barra según la presente invención;
la Fig. 5 es una vista en alzado lateral de la barra de la Fig. 4;
la Fig. 6 es una vista en sección de la barra de la Fig. 4;
la Fig. 7, es una vista en perspectiva de una tercera forma de realización de una barra según la presente invención;
la Fig. 8 es una vista en alzado lateral de la barra de la Fig. 7;
la Fig. 9 es una vista en sección de la barra de la Fig. 7;
la Fig. 10, es una vista en perspectiva de una cuarta forma de realización de una barra según la presente invención;
la Fig. 11 es una vista en alzado lateral de la barra de la Fig. 10; y
la Fig. 12 es una vista en sección de la barra de la Fig. 10;
Descripción detallada de los dibujos
En dichos dibujos puede apreciarse que la barra 1 para el armado del hormigón según la presente invención comprende un núcleo central o alma 2 en forma de barra de sección sensiblemente circular uniforme y unos resaltes o corrugas 3, 4, 5, 10, dispuestos en la superficie exterior del núcleo para facilitar la adherencia de la armadura al hormigón.
Las barras 1 de la invención se fabrican a partir del laminado en caliente de palanquillas macizas metálicas, y están previstas para el armado del hormigón, siendo dispuestas, de un modo típico, a intervalos y con las cuantías adecuadas, en el seno de una masa de hormigón antes de su fraguado, con la finalidad de dotar al hormigón de resistencia a las solicitaciones de tracción y flexión.
Durante el laminado en caliente de los cilindros de acero de partida, se conforman múltiples vaciados 6, 7, 8, 9, en forma de paralelogramo en bajorrelieve, en disposición matricial. Las porciones en altorrelieve remanentes del material de la palanquilla determinan unos resaltes o corrugas 3, 4, 5, 10, que facilitan la adherencia de la barra 1 al hormigón.
En las Figs. 1 a 3 puede verse una primera forma de realización de la barra 1, en que dichos vaciados 6 adoptan la forma de un rectángulo, en concreto en forma aproximada de cuadrado.
En este ejemplo, cada sección de la barra 1 cuenta con cuatro vaciados 6 en el sentido circunferencial de la periferia de la barra 1, quedando determinadas para cada sección, cuatro corrugas 4 de conformación circunferencial y cuatro corrugas longitudinales, paralelos al eje de simetría de la barra 1. En particular, la altura de las corrugas 3 y 4 es igual.
En las Figs. 4 a 6 se ha representado una variante de la barra anterior, en que los vaciados 7 adoptan la forma de un romboide.
En este segundo ejemplo de realización ejemplo, cada sección de la barra 1 cuenta asimismo con cuatro vaciados 6 en el sentido circunferencial de la periferia de la barra 1, quedando determinadas cuatro corrugas 3 longitudinales, paralelos al eje de simetría de la barra 1 y, para cada sección de la barra 1, dos corrugas continuas 5 de conformación helicoidal sobre la superficie de la barra 1. También en este ejemplo, la altura de las corrugas 3 y 4 es igual.
En los dos ejemplos de realización ilustrados en las Figs. 1 a 6, las corrugas 3, 4, 5 o resaltes adoptan la forma de tabiques en altorrelieve que separan los vaciados 6, 7.
En las Figs. 7 a 12 se muestran otros dos ejemplos de realización de la barra 1 de la presente invención. Aquí, los vaciados 8, 9 tienen forma de sendos rectángulos, contiguos por sus vértices y dispuestos, en consecuencia, al tresbolillo. En ambos casos, las corrugas 10 vienen determinadas por las porciones en altorrelieve, que adoptan una forma similar a la de los vaciados.
También en este caso, cada sección de la barra cuenta con seis vaciados 8, 9 en el sentido circunferencial.
En el ejemplo de realización de las Figs. 7 a 9, según es de apreciar en los dibujos, las paredes de los vaciados 8 son esencialmente perpendiculares a las paredes del alma, en tanto que en el ejemplo de las Figs. 10 a 12 están inclinados, determinando correspondientes chaflanes 11.
Descrita suficientemente la naturaleza de la presente invención, así como la manera de ponerla en práctica, se hace constar que todo cuanto no altere, cambie o modifique su principio fundamental, queda sujeto a variaciones de detalle o puede ser substituido por sus equivalentes técnicos.

Claims (9)

1. Barra (1) para el armado del hormigón, del tipo de las que comprenden un núcleo central o alma (2) en forma de barra de sección sensiblemente circular uniforme y unos resaltes o corrugas (3, 4, 5, 10), dispuestos en la superficie exterior del núcleo para facilitar la adherencia de la armadura al hormigón, y que se fabrican a partir del laminado en caliente de palanquillas macizas metálicas, caracterizada porque comprende múltiples vaciados (6, 7, 8, 9) en forma de paralelogramo en bajorrelieve, en disposición matricial y practicados durante el proceso de laminado de la barra, quedando los resaltes o corrugas (3, 4, 5, 10) determinados por las porciones en altorrelieve remanentes del material de la palanquilla.
2. Barra (1) para el armado del hormigón, según la reivindicación 1, caracterizada porque dichos vaciados (8, 9) tienen forma de rectángulo.
3. Barra (1) para el armado del hormigón, según la reivindicación 2, caracterizada porque dichos vaciados (8) tienen forma de cuadrado.
4. Barra (1) para el armado del hormigón, según la reivindicación 1, caracterizada porque dichos vaciados (7) tienen forma de romboide, quedando determinado al menos un resalte o corruga continua (5) de conformación helicoidal sobre la superficie de la barra.
5. Barra (1) para el armado del hormigón, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque dichas corrugas o porciones en altorrelieve (3, 4, 5) adoptan la forma de tabiques que separan los citados vaciados (6, 7).
6. Barra (1) para el armado del hormigón, según la reivindicación 1, caracterizada porque dichos vaciados (8, 9) tienen forma de rectángulos contiguos por sus vértices, quedando las corrugas (10) determinadas por las porciones en altorrelieve, que adoptan una forma similar a la de los vaciados, y quedando estos dispuestos al tresbolillo.
7. Barra (1) para el armado del hormigón, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque cada sección de la barra cuenta con dos vaciados (6, 7, 8, 9) en el sentido circunferencial.
8. Barra (1) para el armado del hormigón, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque cada sección de la barra cuenta con cuatro vaciados (6, 7, 8, 9) en el sentido circunferencial.
9. Barra para el armado del hormigón, según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque cada sección de la barra cuenta con seis vaciados (6, 7, 8, 9) en el sentido circunferencial.
ES200400417A 2004-02-20 2004-02-20 Barra para el armado del hormigon. Expired - Fee Related ES2238930B1 (es)

Priority Applications (7)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200400417A ES2238930B1 (es) 2004-02-20 2004-02-20 Barra para el armado del hormigon.
FR0500941A FR2866664A1 (fr) 2004-02-20 2005-01-31 Barre d'armature du beton
DE200510005719 DE102005005719A1 (de) 2004-02-20 2005-02-08 Stangen zur Armierung von Beton
GB0502630A GB2411183A (en) 2004-02-20 2005-02-09 Bar for reinforced concrete
ITMI20050223 ITMI20050223A1 (it) 2004-02-20 2005-02-16 Barra per l'armatura del cemento
PL372915A PL209548B1 (pl) 2004-02-20 2005-02-17 Pręt do zbrojenia betonu
PT10323305A PT103233A (pt) 2004-02-20 2005-02-18 Barra para cimento armado

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200400417A ES2238930B1 (es) 2004-02-20 2004-02-20 Barra para el armado del hormigon.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2238930A1 ES2238930A1 (es) 2005-09-01
ES2238930B1 true ES2238930B1 (es) 2007-05-16

Family

ID=34354863

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200400417A Expired - Fee Related ES2238930B1 (es) 2004-02-20 2004-02-20 Barra para el armado del hormigon.

Country Status (7)

Country Link
DE (1) DE102005005719A1 (es)
ES (1) ES2238930B1 (es)
FR (1) FR2866664A1 (es)
GB (1) GB2411183A (es)
IT (1) ITMI20050223A1 (es)
PL (1) PL209548B1 (es)
PT (1) PT103233A (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN102031847A (zh) * 2010-12-23 2011-04-27 黄聚平 等边三角棱形钢筋型材
ITMO20110310A1 (it) * 2011-11-30 2013-05-31 Metallurg Abruzzese S P A Armatura per rivestimento cementizio di tubi.
CA2924704C (en) * 2012-09-26 2020-10-13 Quai-de Azam EDOO Corrosion resistant concrete reinforcing member
DE102013208413B4 (de) * 2013-05-07 2019-10-10 Badische Stahlwerke Gmbh Betonstahl, Herstellungsverfahren für Betonstahl
WO2024022782A1 (en) * 2022-07-26 2024-02-01 Odfjell Oceanwind As Bending machine

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB190906005A (en) * 1908-04-11 1909-07-29 Alfred Emanuel Lindau Improvements in Bars for Reinforcing Concrete.
GB152397A (en) * 1919-07-08 1920-10-08 Grover Cleveland Royse Improvements in reinforcing elements for concrete
FR962516A (es) * 1943-09-08 1950-06-14
DE1484213A1 (de) * 1951-01-28 1968-11-28 Fischer & Co Im Verlauf der Mantelflaeche geripptes,metallisches oder nichtmetallisches Erzeugnis
LU37094A1 (es) * 1958-04-12
FR1207928A (fr) * 1958-05-05 1960-02-19 Mauser Kg Natte d'armature pour béton, à barres d'armature nervurées
CH378019A (de) * 1960-05-30 1964-05-31 Von Roll Ag Zylindrischer Armierungsstab für Betonkonstruktionen
DE6610225U (de) * 1968-06-25 1973-06-14 Weihrauch Drahtwerke Bewehrungsstab.
ES388487A1 (es) * 1971-02-20 1972-04-01 Iribas Suarez De Otero Perfeccionamientos en las barras para hormigon armado.
FR2612962B1 (fr) * 1987-03-23 1991-01-18 Paris Acieries Laminoirs Procede pour l'identification et le detrompage d'elements en acier utilises notamment dans les revetements en beton arme de routes et elements realises conformement audit procede
JPH07247628A (ja) * 1994-03-03 1995-09-26 Aakitetsuku:Kk 鉄 筋
JPH0921208A (ja) * 1995-07-05 1997-01-21 Nippon Steel Corp 曲げ加工性の優れたコイル鉄筋
KR100248963B1 (ko) * 1998-03-31 2000-03-15 정경옥 콘크리트 보강용 이형봉강의 연결부 구조와 그 연결부의 가공방법
JP3386389B2 (ja) * 1998-11-24 2003-03-17 川崎製鉄株式会社 異形線材・棒鋼の製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
GB0502630D0 (en) 2005-03-16
PL372915A1 (en) 2005-08-22
FR2866664A1 (fr) 2005-08-26
DE102005005719A1 (de) 2006-03-30
ES2238930A1 (es) 2005-09-01
PL209548B1 (pl) 2011-09-30
GB2411183A (en) 2005-08-24
ITMI20050223A1 (it) 2005-08-21
PT103233A (pt) 2005-08-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2238930B1 (es) Barra para el armado del hormigon.
US10060518B2 (en) Rack bar and rack bar teeth forming die
US4791772A (en) Concrete reinforcing bar support
WO2004090495B1 (de) Fahrzeugräder-auswuchtgewicht mit konkav oder konvex gekrümmter anlageseite sowie verfahren zu dessen herstellung
ITMI930944A1 (it) Conchiglia per la colata continua di metallo e procedimento per la fabbricazione della conchiglia
CN210002696U (zh) 预制混凝土波纹钢板空心组合柱及其框架结构
US6698707B2 (en) Mould for producing reverse building modules
US1760283A (en) Concrete mold
US693186A (en) Mandrel for shaping hollow or tubular wrought-metal articles.
IT201800002009U1 (it) Pernetto per perline diamantate
JP2001114114A (ja) ラックバー
ITTO950012U1 (it) Palo per il sostegno di colture.
JP3037833U (ja) 基礎くい
US1325792A (en) Maurice lachmabt
RU2001123772A (ru) Способ изготовления прямоугольных прямошовных сварных труб
US1705992A (en) Finger ring and method of constructing and assembling the same
CN207787592U (zh) 一种y型管的锻模
DE112130C (es)
JPH01155196A (ja) 熱交換器及びその製造方法
SU984553A1 (ru) Способ производства замкнутых сварных пр моугольных профилей
CN115507286A (zh) 多腔体型材结构及其制备方法
RU2124410C1 (ru) Гнутый профиль и способ его производства
US755718A (en) Method of forming boiler-headers.
CN101824804B (zh) 缓冲筒、缓冲筒用连接固定柱体以及缓冲筒组合体
JPS59225835A (ja) 自転車用一体型クランク材の製作法

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20050901

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2238930B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20240227