ES2238759T3 - Aparato para la oclusion de las trompas uterinas. - Google Patents

Aparato para la oclusion de las trompas uterinas.

Info

Publication number
ES2238759T3
ES2238759T3 ES98918580T ES98918580T ES2238759T3 ES 2238759 T3 ES2238759 T3 ES 2238759T3 ES 98918580 T ES98918580 T ES 98918580T ES 98918580 T ES98918580 T ES 98918580T ES 2238759 T3 ES2238759 T3 ES 2238759T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
catheter
plug
electrode
ligation
uterine
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98918580T
Other languages
English (en)
Inventor
Douglas C. Harrington
Brett S. Bowman
Peter Breining
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Adiana Inc
Original Assignee
Adiana Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Adiana Inc filed Critical Adiana Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2238759T3 publication Critical patent/ES2238759T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/12Surgical instruments, devices or methods for ligaturing or otherwise compressing tubular parts of the body, e.g. blood vessels or umbilical cord
    • A61B17/12022Occluding by internal devices, e.g. balloons or releasable wires
    • A61B17/12099Occluding by internal devices, e.g. balloons or releasable wires characterised by the location of the occluder
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/12Surgical instruments, devices or methods for ligaturing or otherwise compressing tubular parts of the body, e.g. blood vessels or umbilical cord
    • A61B17/12022Occluding by internal devices, e.g. balloons or releasable wires
    • A61B17/12099Occluding by internal devices, e.g. balloons or releasable wires characterised by the location of the occluder
    • A61B17/12109Occluding by internal devices, e.g. balloons or releasable wires characterised by the location of the occluder in a blood vessel
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/12Surgical instruments, devices or methods for ligaturing or otherwise compressing tubular parts of the body, e.g. blood vessels or umbilical cord
    • A61B17/12022Occluding by internal devices, e.g. balloons or releasable wires
    • A61B17/12131Occluding by internal devices, e.g. balloons or releasable wires characterised by the type of occluding device
    • A61B17/12159Solid plugs; being solid before insertion
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • A61B18/14Probes or electrodes therefor
    • A61B18/1485Probes or electrodes therefor having a short rigid shaft for accessing the inner body through natural openings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F6/00Contraceptive devices; Pessaries; Applicators therefor
    • A61F6/20Vas deferens occluders; Fallopian occluders
    • A61F6/22Vas deferens occluders; Fallopian occluders implantable in tubes
    • A61F6/225Vas deferens occluders; Fallopian occluders implantable in tubes transcervical
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/12Surgical instruments, devices or methods for ligaturing or otherwise compressing tubular parts of the body, e.g. blood vessels or umbilical cord
    • A61B17/12022Occluding by internal devices, e.g. balloons or releasable wires
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/18Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves
    • A61B18/1815Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves using microwaves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods
    • A61B17/00234Surgical instruments, devices or methods for minimally invasive surgery
    • A61B2017/00292Surgical instruments, devices or methods for minimally invasive surgery mounted on or guided by flexible, e.g. catheter-like, means
    • A61B2017/003Steerable
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00315Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body for treatment of particular body parts
    • A61B2018/00559Female reproductive organs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00571Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body for achieving a particular surgical effect
    • A61B2018/00577Ablation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00636Sensing and controlling the application of energy
    • A61B2018/00666Sensing and controlling the application of energy using a threshold value
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00636Sensing and controlling the application of energy
    • A61B2018/00666Sensing and controlling the application of energy using a threshold value
    • A61B2018/00678Sensing and controlling the application of energy using a threshold value upper
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00636Sensing and controlling the application of energy
    • A61B2018/00696Controlled or regulated parameters
    • A61B2018/00702Power or energy
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00636Sensing and controlling the application of energy
    • A61B2018/00696Controlled or regulated parameters
    • A61B2018/00702Power or energy
    • A61B2018/00708Power or energy switching the power on or off
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00636Sensing and controlling the application of energy
    • A61B2018/00696Controlled or regulated parameters
    • A61B2018/00738Depth, e.g. depth of ablation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00636Sensing and controlling the application of energy
    • A61B2018/00696Controlled or regulated parameters
    • A61B2018/00755Resistance or impedance
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00636Sensing and controlling the application of energy
    • A61B2018/00773Sensed parameters
    • A61B2018/00791Temperature
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00636Sensing and controlling the application of energy
    • A61B2018/00773Sensed parameters
    • A61B2018/00791Temperature
    • A61B2018/00815Temperature measured by a thermistor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00636Sensing and controlling the application of energy
    • A61B2018/00773Sensed parameters
    • A61B2018/00791Temperature
    • A61B2018/00821Temperature measured by a thermocouple
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00636Sensing and controlling the application of energy
    • A61B2018/00773Sensed parameters
    • A61B2018/00875Resistance or impedance
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • A61B18/1206Generators therefor
    • A61B2018/1246Generators therefor characterised by the output polarity
    • A61B2018/1253Generators therefor characterised by the output polarity monopolar
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • A61B18/1206Generators therefor
    • A61B2018/1246Generators therefor characterised by the output polarity
    • A61B2018/126Generators therefor characterised by the output polarity bipolar
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • A61B18/14Probes or electrodes therefor
    • A61B2018/1405Electrodes having a specific shape
    • A61B2018/1435Spiral
    • A61B2018/1437Spiral whereby the windings of the spiral touch each other such as to create a continuous surface
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/04Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating
    • A61B18/12Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by heating by passing a current through the tissue to be heated, e.g. high-frequency current
    • A61B18/14Probes or electrodes therefor
    • A61B2018/1467Probes or electrodes therefor using more than two electrodes on a single probe
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/39Markers, e.g. radio-opaque or breast lesions markers
    • A61B2090/3925Markers, e.g. radio-opaque or breast lesions markers ultrasonic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B90/00Instruments, implements or accessories specially adapted for surgery or diagnosis and not covered by any of the groups A61B1/00 - A61B50/00, e.g. for luxation treatment or for protecting wound edges
    • A61B90/39Markers, e.g. radio-opaque or breast lesions markers

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Plasma & Fusion (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)
  • Crystals, And After-Treatments Of Crystals (AREA)
  • Dicing (AREA)
  • Thermotherapy And Cooling Therapy Devices (AREA)
  • Solid-Sorbent Or Filter-Aiding Compositions (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Quick-Acting Or Multi-Walled Pipe Joints (AREA)

Abstract

Un dispositivo para ocluir las ligaduras de las trompas uterinas (11) de una mujer, de manera que dicho dispositivo comprende un elemento alargado (20) que tiene un tapón o conexión (24) dispuesto cerca del extremo distal del elemento alargado (20), dicho tapón o conexión (24) de un tamaño y dimensiones para que se adapte dentro de la ligadura de las trompas uterinas (11) de la mujer, y una fuente de energía capaz de suministrar energía suficiente como para causar una lesión térmica en la ligadura de las trompas uterinas (11), de manera que el dispositivo se caracterice porque: la fuente de energía capaz de suministrar energía al tapón o conexión (24), para el calentamiento del tapón (24) a temperaturas suficientes para causar una lesión térmica en la ligadura de las trompas uterinas (11), esté conectada al tapón; y el tapón o conexión (24) esté acoplado a la punta distal de dicho elemento alargado (20) de forma que se puede desenganchar.

Description

Aparato para la oclusión de las trompas uterinas.
La presente invención se refiere a un dispositivo para ocluir la ligadura de las trompas uterinas de una mujer según la reivindicación 1. Por consiguiente, la presente invención en general hace referencia a un aparato para cerrar permanentemente los vasos del organismo como venas, arterias, trompas del organismo, etc.
Fundamento de la invención
A menudo se desea o es necesario por cuestiones médicas cerrar permanentemente los vasos del organismo como las venas, arterias, trompas del organismo, etc.. Es particularmente útil la capacidad de cerrar las trompas de Falopio de las mujeres con fines de esterilización.
Un método para la esterilización de las mujeres es la ligadura quirúrgica de las trompas, un procedimiento en el cual los túbulos uterinos se atan y se cortan o pinzan por medio de una incisión realizada en la pared del abdomen. Cuando se realiza por endoscopia, la cavidad pélvica debe ser inflada neumáticamente usando un gas inerte. Aparte de la lesión ocasionada por la insuflación, se ha informado sobre numerosos casos de formación de embolias. La ligadura de las trompas realizada con una laparotomía requiere una incisión quirúrgica en el abdomen de 6 a 12 centímetros de longitud con anestesia general. Aparte de la formación permanente de una cicatriz en el lugar de la incisión, existen casos de muerte debidos a complicaciones por la anestesia.
Se han investigado otros métodos para la esterilización femenina. En una técnica, los investigadores instilaron transcervicalmente el agente esclerosante quinacrina (mepacrina) en el útero y las trompas de Falopio para crear un cierre permanente de las trompas de Falopio. Los principales inconvenientes de este procedimiento son la necesidad de repetir las aplicaciones y un nivel significativo de efectos secundarios.
Otra técnica implica la inyección transcervical de una composición elastomérica curable como la silicona en las trompas de Falopio en una cantidad suficiente para llenar la parte de la trompa de Falopio adyacente al útero. Se deja que la composición elastomérica solidifique para bloquear con ello la trompa de una forma no quirúrgica. Erb, Method and Apparatus for No-Surgical, Reversible Sterilization of Females, Patente Americana 3.805.767 (23 de abril de 1974). Sin embargo, esta técnica requiere tiempo y requiere un nivel alto de habilidad técnica tanto para la preparación de la silicona como para realizar el procedimiento.
Cohen y cols., Method for Tubal Electroligation, patente Americana 5.556.396 (17 de septiembre de 1996) revelan un método para la ligadura de trompas mediante la colocación de un electrodo, que se alimenta por la corriente eléctrica, en una trompa de Falopio. El electrodo se introduce en la trompa de Falopio y se estimula o alimenta eléctricamente para dañar térmicamente la trompa de Falopio, causando con ello una cicatriz suficiente como para ocluir permanentemente la trompa de Falopio. La patente de Cohen se incorpora aquí como referencia.
Otros han propuesto la colocación de un alambre o espiral oclusivo dentro de las trompas de Falopio para ocluirlas. Ton., Endoluminal Coil Delivery System having a mechanical release mechanism, patente americana 5.601.600 (11 de febrero de 1997), propone la colocación de una espiral recambiable Guglielmi (usada típicamente para la oclusión vascular) en el interior de la trompa de Falopio, pasado el istmo. La espiral debe introducirse en las trompas de Falopio con un catéter de descarga que se extiende desde el útero hasta el interior de las trompas de Falopio.
Muchos de los métodos de esterilización del método anterior requieren la colocación de un objeto que ocluya o de un dispositivo en el interior de las trompas de Falopio. Teóricamente, los dispositivos del método anterior tienen sentido. Sin embargo, se ha demostrado que es muy difícil atravesar las trompas de Falopio con un dispositivo útil. En la anatomía humana típica, los catéteres y los cables guía no siempre navegan por las trompas de Falopio tal como requieren los métodos de la técnica anterior.
La patente americana 5.095.917 (17 de marzo de 1992) muestra un dispositivo según el preámbulo de la reivindicación 1.
Un objetivo de la invención consiste en conseguir un dispositivo para ocluir una ligadura de las trompas uterinas de una mujer, mediante la cual la ligadura de las trompas uterinas pueda cerrarse con mayor seguridad.
Resumen
De acuerdo con la presente invención, se dispone de un dispositivo para ocluir la ligadura de las trompas uterinas de una mujer, que tiene las características de la reivindicación 1. Otras realizaciones de la invención se han descrito en las reivindicaciones dependientes.
El dispositivo de la presente invención permite una técnica de esterilización, comentada con mayor detalle a continuación, que implica el derrumbe de la ligadura de las trompas uterinas y/o trompas de Falopio alrededor de un trombo o coágulo para crear la oclusión total de la trompa. La oclusión total de la trompa impide que el espermatozoide masculino fecunde los óvulos femeninos, evitando con ello la concepción.
El método que utiliza el dispositivo comprende las etapas de: (a) disponer de un montaje de instrumento alargado que tiene una parte final o extremo distal, (b) inserción del extremo distal del conjunto del instrumento por la vagina, a través del cuello y dentro de la ligadura de las trompas uterinas del paciente (ligadura de las trompas uterinas), (c) manejo del conjunto del instrumento para el aporte y control de la energía de radiofrecuencia del instrumento, que causa el derrumbe del tejido de la ligadura de las trompas uterinas en el extremo distal, (d) separación del extremo o parte distal del instrumento para crear un sellado total de la ligadura de las trompas uterinas, (e) extracción de la parte restante del instrumento del paciente.
El método puede ser modificado para permitir la esterilización de ambas trompas de Falopio sin la extracción y sustitución del catéter del útero para esterilizar la segunda trompa.
El hecho de que la destrucción del tejido se realice fuera de las trompas de Falopio, cerca de la cavidad uterina en la parte gruesa de la ligadura de las trompas uterinas reduce sustancialmente el riesgo de dañar el intestino. El avance de un dispositivo más allá del istmo de las trompas de Falopio o dentro de las trompas de Falopio no es necesario, aunque en algunos casos se realiza la inserción en la parte proximal de las trompas de Falopio. Ninguna sustancia cáustica entra en contacto con el peritoneo, lo que evita efectos secundarios desagradables y la oclusión total del lumen elimina virtualmente el riesgo de un embarazo ectópico o extrauterino. Además, no se requiere ninguna técnica especial para realizar el procedimiento.
Breve descripción de las figuras
La figura 1 es una visión parcial del sistema reproductor femenino.
La figura 2 es un dibujo del dispositivo utilizado para aportar energía de radiofrecuencia y un tapón que ocluye la ligadura de las trompas uterinas.
Las figuras 2a y 2b son primeros planos del segmento distal del dispositivo que incluyen unos electrodos bipolares.
La figura 3 es un dibujo del dispositivo con la sección distal colocada dentro de la ligadura de las trompas uterinas previamente al aporte de energía de radiofrecuencia y a la separación del electrodo (tapón).
Las figuras 3a y 3b son primeros planos de la ligadura de las trompas uterinas antes y después del aporte de energía de radiofrecuencia, mostrando la separación de la pieza distal y la extracción de las piezas restantes del dispositivo.
Las figuras 4-7 describen varios diseños de electrodos que se utilizan con el dispositivo.
La figura 8 es una visión lateral de un electrodo distal con forma de espiral.
La figura 9 es un corte transversal del catéter de descarga.
La figura 10 es un corte transversal del conjunto de conexión del electrodo desconectado del catéter transcervical.
La figura 11 es un corte transversal del dispositivo de oclusión que utiliza energía láser y una punta de láser para ocluir la trompa de Falopio.
La figura 12 ilustra un modelo de catéter que utiliza energía de ultrasonidos para ocluir la trompa de Falopio.
La figura 13 ilustra un modelo de catéter que utiliza la energía criogénica para ocluir la trompa de Falopio.
La figura 14 es una vista general del organismo femenino que ilustra los aspectos principales del método de esterilización.
Descripción detallada de la invención
La figura 1 muestra algunos de los elementos principales del sistema reproductor femenino. El útero (2) es un órgano de la pelvis femenina que tiene la forma de una pera. Consta de una capa muscular gruesa, el miometrio (3), una cavidad que tiene un revestimiento interior de la membrana mucosa de grosor variable llamada el endometrio (4), y una cavidad a la que se denomina cavidad uterina (5). El cuello uterino (6) define el canal cervical (7) que es una abertura inferior a la vagina (8). La trompa de Falopio (9) es un órgano hueco que conecta el útero con el ovario (10). El ovario es el órgano que produce uno o más óvulos durante cada ciclo de vida fecunda de la mujer. En el sistema reproductor femenino humano, existe un útero, dos trompas de Falopio y dos ovarios (en condiciones normales). El lugar donde se conectan la trompa de Falopio y el útero se denomina la ligadura de trompas uterinas (11). Es una sección en forma de tubo de unos 10 mm de longitud. Su diámetro interior en la posición de reposo es inferior a 1 mm, pero cuando se impulsa gas o bien líquidos a través del útero y de las trompas, el diámetro de la ligadura de las trompas uterinas puede ampliarse hasta aproximadamente 2 mm. La ligadura de trompas uterinas proporciona una transición entre el útero y la trompa de Falopio, y el área de transición desde la cámara del útero hasta la luz de la ligadura de las trompas uterinas se conoce como el ostium o cornu (marcado con el número (12)). El área de transición entre el ostium y el istmo (13) de la trompa de Falopio se conoce como la parte intersticial (marcada con el número (14)). El ostium, la ligadura de trompas uterinas, la parte intersticial, el istmo y la trompa de Falopio son parte de una vía o recorrido que va desde los ovarios al útero, y esta vía se conoce a veces como la trompa uterina.
La figura 2 muestra los componentes principales de la presente invención. El primero es un segmento tubular alargado, más conocido como un catéter (20), que contiene varios componentes significativos. La sección proximal del catéter contiene un conector eléctrico (21) que se conecta a un generador RF (de radiofrecuencia). También en el lugar de la sección proximal del catéter se encuentra un asa o mango de desviación (22). Cuando se manipula el asa, la sección distal (23) del catéter se dobla en una dirección relativa por medio de un cable de manipulación conectado entre el asa y la sección del catéter distal. Manipulando el medio que actúa sobre el asa, la punta distal se dobla 30 a 180 grados de la línea recta. (En caso de que se utilice el catéter transcervical junto con un histeroscopio maniobrable, no es preciso que el catéter sea maniobrable). La conexión o el tapón del electrodo (24) desmontable se acopla al catéter en el extremo distal del catéter, y el accionador proximal (25) se acopla al asa y se conecta a un mecanismo de separación en la punta distal del catéter.
La sección central del catéter (26), (cuerpo), consta de una estructura tubular hueca que contiene el(los) conductor(es), cables sensores, dispositivo de manipulación y mecanismo de anclaje/liberación de la sección distal. Esta sección protege el cuerpo humano de estos componentes y se precisa para colocar la punta distal en el lugar apropiado. La sección central puede fabricarse con trenza de alambre o bobinado de acero inoxidable para mejorar la transferencia del momento o par de torsión. Una mejor transferencia permite que el médico doble el asa en el extremo proximal del dispositivo lo que permitirá que la torsión se transfiera a la sección distal del dispositivo y ayude a una colocación apropiada de la sección distal en la ligadura de las trompas uterinas. Puede aplicarse un revestimiento al eje para incrementar su opacidad a las radiaciones para los procedimientos por rayos X. El revestimiento puede incluir compuestos como un uretano cargado de sulfato de bario o bien Pebax^{TM} fabricado por Atochem. Además, puede aplicarse un revestimiento ecogénico al eje para incrementar la visibilidad del catéter durante la ecografía. Este revestimiento puede incluir burbujas de aire atrapadas que aportan un efecto ecogénico. El eje del catéter puede fabricarse con un material cargado de burbujas de aire. Los materiales de los ejes de los catéteres pueden ser, pero no se limitan al PTFE vendido bajo el nombre comercial de Teflon® fabricado por DuPont, ETFE, polietileno, polipropileno y cloruro de polivinilo.
La figura 2a muestra un modelo bipolar simple para los electrodos desmontables en la sección distal (23) del catéter. La conexión o tapón del electrodo (24) contiene el electrodo proximal (27), el electrodo distal (28), y el aislante (29) para aislar eléctrica y térmicamente los electrodos, el mecanismo de anclaje/liberación (30) para el electrodo y un sensor de temperatura. También contiene una pieza blanda del catéter (34) que permite la desviación cuando se manipula el asa proximal. Un cable conductor se acopla al electrodo proximal. La longitud de los conductores se encuentra dentro del cuerpo del catéter para aislarlo del paciente. Los conductores se revisten de un material aislante desde el punto de vista eléctrico. El extremo proximal de cada conductor se acopla al conector eléctrico 21. El conector eléctrico se conecta luego a un generador de radiofrecuencia.
La figura 2b ilustra otro modelo de conexión de electrodo bipolar 24. El conjunto de electrodos incluye dos electrodos con corriente (35d) y (35p), y dos electrodos de conexión a tierra (36d) y (36p), montados en la pieza de inserción (37) de la conexión de electrodo 24. La pieza de inserción comprende el aislante 29 y los electrodos. El mecanismo de acoplamiento 30 se adapta a la parte blanda del catéter 34 y se aloja en la sección proximal de la conexión del electrodo 24. La sección proximal de la conexión puede estar dotada de una sección transversal de diámetro mayor que la pieza de inserción, con el fin de formar una superficie escalonada o con salientes (38) que servirá para limitar la inserción de la conexión e impedir la inserción en las trompas de Falopio.
Los electrodos distales pueden fabricarse a partir de cualquier material conductor eléctricamente como el acero inoxidable, cobre, Elgiloy^{TM}, MP35N, platino, titanio, nitinol y otros materiales y aleaciones. La superficie del electrodo distal puede cubrirse o acabarse con un diseño poroso que estimula el crecimiento de fibroblastos y/o del tejido. El crecimiento tisular (al que posiblemente se hace referencia como formación de cicatrices) alrededor del electrodo garantiza un sellado permanente de la trompa de Falopio. Diferentes configuraciones de forma y de cortes sesgados pueden incorporarse también al diseño del electrodo para garantizar un sellado o cierre permanente de la trompa de Falopio. También se pueden adaptar diversos modelos de conexiones bipolares y monopolares. Para un dispositivo monopolar, existe un electrodo en la sección distal del catéter. Un electrodo dispersivo colocado en el exterior del paciente crea el recorrido habitual para el dispositivo monopolar. Mientras que esto no es apropiado para los dispositivos que pretenden dañar térmicamente la delgada pared de la trompa de Falopio, debería ser adecuado para la parte gruesa de la ligadura de las trompas uterinas. El aislante 29 puede estar hecho de cualquier material de ingeniería, aislante térmica y eléctricamente como la cerámica, el polieteretercetona, Ultem^{TM} fabricado por General Electric, un material fenólico, de epoxi, Pebax^{TM} y PTFE. La superficie del aislante puede cubrirse o acabarse con un diseño poroso para estimular el crecimiento de los fibroblastos. El aislante puede fabricarse a partir de material expansible poroso como el teflón. El uso de PTFE expansivo estimula el crecimiento tisular y/o la formación de la cicatriz alrededor del electrodo garantizando un sellado permanente e impidiendo la migración del tapón con el tiempo. El aislante puede ser un revestimiento aplicado sobre un material conductor.
El aislante también puede estar compuesto de algún material bioreabsorbible o bioerosionable como el ácido poliglicólico (PGA), ácido poliláctico (PLA), la polidioxanona (PDS) o cualquier combinación de ellos. El material aislante puede revestir la sección distal del tapón para estimular el crecimiento tisular y/o la formación de la cicatriz distalmente desde el tapón hacia el interior de la trompa de Falopio.
El electrodo proximal 27 puede fabricarse a partir de cualquier material conductor eléctricamente como el acero inoxidable, cobre, Elgiloy^{TM}, MP35N, platino, titanio, o nitinol o bien otras aleaciones. El electrodo proximal puede ser mayor que el electrodo distal. Esto crea una mayor densidad de corriente en el tejido adyacente al electrodo distal y al aislante, de manera que el derrumbe de la trompa de Falopio es más pronunciado en la parte del aislante y del electrodo distal.
La parte distal puede contener también un dispositivo sensor de la temperatura como podría ser un termopar o termistor. El sensor está conectado a un circuito de control por retroacción, el cual modula la energía de RF aplicada a los electrodos según la señal recibida del sensor de temperatura. El circuito de control compara la señal procedente del sensor de temperatura con un valor fijo y modula la energía de RF aplicada al electrodo de acuerdo con el valor establecido. Un ajuste predeterminado de la temperatura también puede ser utilizado para interrumpir el aporte de energía de RF al electrodo. De esta forma se puede impedir un sobrecalentamiento de la ligadura de la trompa uterina y la posibilidad de una perforación intestinal se minimiza.
El procedimiento puede realizarse bajo un control de rayos X, de un sonógrafo, histeroscopio o bien a ciegas. El procedimiento puede ser llevado a cabo bajo anestesia general y local o general únicamente o local únicamente, prefiriéndose esta última. El dispositivo se introduce en el cuerpo de forma no invasiva: a través de la vagina, por el cuello cervical en el útero. Este dispositivo se puede insertar en otro dispositivo como un histeroscopio ya colocado en el cuello del útero.
Manipulando el asa proximal, el segmento distal se puede desviar para ayudar a una colocación apropiada del electrodo distal dentro de la ligadura de la trompa uterina o del ostium de la trompa de Falopio o bien de la trompa de Falopio.
Las mediciones de la impedancia se realizan en el(los) electrodo(s) de la punta para conseguir la colocación apropiada. Para un diseño de dispositivo bipolar, en presencia de un medio de distensión de los electrolitos (como una solución salina), la impedancia aumentará cuando el electrodo se coloque de forma apropiada en la ligadura de la trompa uterina. Se ha demostrado que este aumento en la resistencia de la corriente se debe en parte al desplazamiento del trayecto de la corriente desde el medio conductor eléctricamente al tejido relativamente más resistente dentro de la ligadura de las trompas uterinas.
Para un dispositivo bipolar en presencia de un medio de distensión no electrolítico (como el sorbitol), la impedancia se reducirá cuando el electrodo se coloque de forma apropiada en la ligadura de las trompas uterinas. Se ha demostrado que este descenso en la resistencia de la corriente se debe en parte al trayecto de la corriente que se desplaza del medio conductor no eléctricamente al tejido relativamente menos resistente dentro de la ligadura de las trompas uterinas.
Para los electrodos monopolares, en presencia de un medio de distensión no electrolítico, la impedancia disminuirá cuando el electrodo se coloque correctamente dentro de la ligadura de las trompas uterinas. Se ha comprobado que este descenso en la resistencia de la corriente se debe en parte al trayecto de la corriente que se desplaza desde el medio conductor no eléctrico hacia el interior del tejido relativamente menos resistente en la ligadura de las trompas uterinas. El control de la impedancia puede efectuarse a través de la conexión del electrodo en los equipos de RF, y puede realizarse añadiendo electrodos sensibles a la impedancia en los modelos de láser y de ultrasonidos.
También es posible que con el dispositivo de corriente se proporcione una anestesia local a la ligadura de las trompas uterinas previa a la energía láser, de ultrasonidos o de RF. Esto permite que el paciente no sufra molestias durante el procedimiento. Puede aplicarse en forma líquida, de gel, pasta o píldora directamente en el sitio. También se puede cargar en
el(los) electrodo(s), la punta caliente del láser, o el elemento calefactor de ultrasonidos, o bien en partes del dispositivo como en las zonas aislantes del conjunto de electrodos de RF.
Cuando se establece la conexión del electrodo, el aporte controlado de la corriente de RF al(los) electrodo(s) ocasiona la constricción del vaso alrededor del electrodo distal y del aislante. El control de la temperatura y/o de la impedancia puede utilizarse para controlar o finalizar el aporte de corriente al electrodo. Para la temperatura, el circuito de control compara la señal procedente del sensor de temperatura con un valor establecido y modula la energía de RF aplicada al electrodo según dicho valor establecido. Un ajuste predeterminado de la temperatura puede ser empleado para interrumpir el suministro de energía de RF al electrodo. Para la impedancia, el circuito de control compara la señal del(los) electrodo(s) con un valor establecido y modula la energía de RF aplicada al(los) electrodo(s) de acuerdo con el valor establecido. Un ajuste predeterminado de la impedancia puede utilizarse también para interrumpir el aporte de energía de RF al electrodo.
Las figuras 3 a 3b ilustran el procedimiento. La figura 3 muestra el útero y las estructuras de la figura 1, que incluyen el útero 2, cuello cervical 6, vagina 8, trompas de Falopio 9, ligadura de las trompas uterinas 11, la parte intersticial 14 y el ostium 12. El catéter 20 se ha introducido a través de la vagina y cruza el cuello cervical hasta el área del ostium. La conexión del electrodo 24 se ha introducido en la ligadura de las trompas uterinas 11 hasta que el borde de la conexión o tapón topa con la ligadura e impide el avance de la inserción (el cirujano notará un aumento de la resistencia al avance, y observará visualmente el impacto del borde). Observe que la conexión del electrodo 24 se introduce en un área bastante gruesa de la ligadura de las trompas uterinas 11 y de la parte intersticial, y que no ha penetrado en el istmo 13 o en la parte delgada de la pared de la trompa de Falopio 9. Únicamente la inserción en la longitud extra de la trompa de Falopio de la luz impedirá la posibilidad de combustión o punción de un orificio en la trompa de Falopio y en las estructuras circundantes. La figura 3a muestra la conexión del electrodo 24 montada en la punta distal del catéter 23 e insertada en la ligadura de las trompas uterinas 11 previamente al calentamiento de la conexión y del tejido que la rodea con energía de RF. El tejido que rodea la ligadura de las trompas uterinas ha sido dañado térmicamente y se ha inflado alrededor de la conexión y dentro de los huecos o aberturas entre los electrodos. Con una oclusión suficiente, el electrodo distal y el aislante se separan del cuerpo del catéter. Esto se realiza manipulando el mecanismo proximal que se muestra en la figura 2. La figura 3b ilustra la conexión después de la separación de la conexión del resto del dispositivo. La conexión del electrodo 24, que incluye los electrodos 36d, 36p, 35d y 35p y el aislante 29, se mantiene dentro de la ligadura de las trompas uterinas. El tejido circundante se cicatriza en esta situación, y rodea y encapsula la conexión del electrodo creando un cierre mecánico en el mismo. La conexión del electrodo en otros modelos o configuraciones puede permitir la separación de la parte del electrodo distal del resto de la conexión. En este caso, un electrodo distal y un aislante se mantienen en su sitio mientras que la parte restante del catéter, que incluye los electrodos proximales se retira del cuerpo. En otra de las configuraciones de la invención, existen varios electrodos acoplados al catéter distal lo que permite que el médico ocluya ambas trompas de Falopio sin tener que retirar el dispositivo. El(los) electrodo(s) y el aislante se han diseñado para estimular el crecimiento de los fibroblastos creando un sello hermético e impidiendo la migración del electrodo.
Las figuras 4a a 4d ilustran diversas formas para electrodos en la configuración más simple del dispositivo. La figura 4a es un tapón cilíndrico con una punta de bola (39) en el extremo distal del tapón. La figura 4b es un tapón cilíndrico con una punta de bala (40) en el extremo distal del tapón. La figura 4c es un tapón cilíndrico con un tope de cilindro plano (41) en el extremo distal del tapón. La figura 4d es un tapón frustocónico con el extremo pequeño (42) en el extremo proximal del tapón (puede invertirse). Las figuras 5a-5c ilustran modelos de conexiones de electrodo que proporcionan una relación mecánica de enclavamiento entre la ligadura de las trompas uterinas encogida y el electrodo. La figura 5a muestra un electrodo en forma de peón. La figura 5b muestra un electrodo en forma de una haltera, con unas campanas globulares (43) en cada extremo del electrodo, separadas por la parte aislante 29. La figura 5c ilustra un electrodo en forma de haltera con una campana adicional (44) entre las campanas de cada extremo. La figura 5d ilustra un tipo de electrodo con múltiples salientes (45) que se extienden hacia fuera de la parte aislante 29. Las figuras 6a a 6c ilustran diversas formas del extremo proximal de la conexión del electrodo, que forman el saliente proximal 38. La figura 6a ilustra o muestra un saliente simple (46) en el extremo proximal del conjunto del electrodo 24, mientras que la figura 6b muestra un saliente en forma de seta (47), y la figura 6c muestra un saliente contorneado (48). Estas formas pueden aplicarse al extremo proximal (el lateral del útero de la conexión) para limitar la inserción del tapón en la trompa de Falopio. La figura 7 muestra un tapón que tiene un contorno exterior de paso de rosca (49).
La figura 8 muestra una configuración tipo espira o arrollamiento del tapón o conexión del electrodo distal. Fabricando el material conductor eléctricamente como un alambre o cinta, es posible arrollar el material sobre el material aislante para formar un electrodo arrollado. Una conexión arrollada bipolar es posible si se incorporan dos alambres separados paralelos uno a otro a lo largo de toda la longitud arrollada. Por tanto la figura 8 incluye un electrodo de conexión a tierra helicoidal (50) y un electrodo caliente helicoidal (51) arrollado en paralelo alrededor del tapón aislado (52) para formar el tapón completo (53). El ángulo o grado de enrollamiento entre el alambre y el material aislante que se enrolla pueden variar a lo largo del tapón. Variando el ángulo es posible crear diferentes campos de densidad de corriente para el tapón. El grado puede variar de 0º (paralelo al eje principal del tapón) a 90º (perpendicular al eje principal del tapón). En un modelo, el grado se mantiene en 0º durante todo el tapón y no está arrollado.
Las figuras 9 y 10 muestras secciones transversales del catéter de suministro con un mecanismo para el aporte de energía a la punta que se calienta y para la desconexión de la punta del resto del catéter. El catéter transcervical 20 se muestra alojado en el canal de trabajo de un histeroscopio 54. La punta distal 23 del catéter transcervical 20 aloja el conjunto del electrodo 24. La conexión del electrodo 24 es un tapón o conexión de electrodo bipolar, con un orificio central (55) que recibe el equipo conductor central (56). El equipo conductor central comprende el cableado necesario para llevar la energía al conjunto del electrodo. El conjunto del electrodo incluye una conexión o tapón del electrodo (57) con un equipo de acoplamiento (58) en su extremo proximal (59). El extremo proximal de la conexión está ensanchado, con unos salientes 38, diseñados para garantizar que el electrodo no se introduce más allá de la ligadura de las trompas uterinas. Los electrodos de conexión a tierra 36d y 36p y los electrodos con corriente 35d y 35p proporcionan una energía de RF bipolar a cualquier tejido fuera del tapón. Los electrodos están conectados al resto del catéter a través de contactos eléctricos (60), y estos contactos están conectados además a los cables de conexión a tierra y a los cables con corriente arrollados al conjunto conductor central 56. El conjunto de acoplamiento 58 incluye un orificio receptor (63) para recibir el conjunto conductor central. El extremo distal del catéter transcervical tiene del mismo modo un orificio receptor (64) para recibir los extremos o lengüetas de resorte o disparadores (65) que se encuentran descentrados hacia el centro del dispositivo, pero que se mantienen en una situación expandida radialmente por el grosor del conjunto conductor central 56. Las lengüetas 65 se extienden en orificios receptores que se acoplan (66) en el extremo distal del catéter de inserción 20. Los cables eléctricos de conexión a tierra y los cables calientes se conectan al generador de RF que está fuera del cuerpo, conectado al extremo cervical del catéter transcervical.
En la práctica, tal como se ha comentado, el histeroscopio y el catéter transcervical se insertan en el útero a través del cuello. Usando el histeroscopio, el médico puede localizar el ostium de la trompa de Falopio, que corresponde a la ligadura de las trompas uterinas. El médico desplaza el catéter transcervical fuera del histeroscopio, e inserta el tapón o la conexión del electrodo en la ligadura de las trompas uterinas hasta que las alas o salientes del tapón se asientan firmemente en la ligadura de las trompas uterinas. La energía eléctrica se aplica a través de uno o más de los electrodos, conectados a tierra a través de los electrodos de conexión a tierra. Cuando la ligadura de las trompas uterinas ha sido dañada térmicamente, destruye y aprieta la conexión del electrodo. La superficie externa de la conexión del electrodo es irregular, lo que permite el cierre o la inmovilización mecánica entre la ligadura de trompas uterinas y la conexión. Después del calentamiento, el conjunto conductor central 56 es arrastrado distalmente hacia el punto donde suelta los disparadores, los disparadores rebotan elásticamente hacia el centro del catéter y caen fuera de los orificios receptores 66, tal como se muestra en la figura 10. Si se tropezara con alguna resistencia, el saliente (67) en la transición del conjunto conductor central 56 podría ser utilizado para empujar suavemente la conexión del electrodo mientras una fuerza suave se aplica al catéter. El tapón desplegado se queda en su sitio para proporcionar la oclusión permanente de la trompa de Falopio. (El proceso se repite para cada trompa de Falopio).
La energía de RF puede ser aportada por uno de los numerosos generadores de energía RF disponibles en el comercio. Aunque la energía de RF es la que habitualmente se prefiere, la energía de microondas también se puede utilizar, y los generadores de energía de microondas adecuados para el uso incluyen dispositivos como el generador de microondas Prostatron que se utiliza frecuentemente para aplicar energía de microondas a la próstata. La potencia de las microondas en la frecuencia de aproximadamente 100 MHz a 14.000 MHz también ocasiona en la trompa de Falopio una lesión térmica suficiente como para iniciar la destrucción y reducción alrededor del electrodo.
La figura 11 ilustra un modelo del catéter que utiliza luz láser, antes que energía de RF, para proporcionar el calor necesario que dañará térmicamente las trompas de Falopio y hará que se reduzcan. Además de las piezas comentadas en relación al modelo de RF, el dispositivo láser que aparece en la figura 11 incluye una fuente luminosa de láser (no se muestra), un conductor central 56 que comprende fibra óptica (70) capaz de suministrar luz láser de la fuente de láser a la punta del electrodo, y una punta de calentamiento láser (71) dispuesta en el extremo distal del catéter. La fibra óptica está unida a la punta de calentamiento, de forma que se puede soltar, con un mecanismo como los disparadores que se sueltan que se acaban de describir. (Otros mecanismos pueden incluir el ajuste por presión de la fibra óptica en un orificio receptor en la punta de calentamiento de forma que se pueda sacar de la punta después del calentamiento, manteniendo la punta in situ con fuerza procedente del tubo exterior del catéter. La fibra óptica se puede fundir o pegar a la punta y simplemente cortarse mecánicamente con cuchillas endoscópicas después del calentamiento). Para esta aplicación se dispone en el comercio de fuentes de luz lasérica para una variedad de fines, y estas se pueden adaptar fácilmente al uso al suministrar luz de calentamiento a las trompas de Falopio. La punta de calentamiento 71 es un tarugo de silicona, vidrio u otra punta transparente adecuada para el calentamiento por láser, y en este caso es cilíndrica. La fibra óptica se encuentra en el extremo proximal de una clavija (73) rebajada que sujeta el disparador, que está insertada en el orificio receptor de la punta de calentamiento. El extremo distal de la fibra óptica y el extremo distal del orificio receptor están altamente pulidos para permitir la transmitancia máxima de la luz lasérica en la punta. Una superficie reflectora (74) se aplica a la cara distal de la punta para reflejar la luz lasérica que llega a la cara distal de vuelta al tapón. El tapón está cargado de partículas dispersivas (sílice, aluminio o titanio) que sirven para dispersar la energía láser a través del tapón y convertir la energía en calor. Cuando el tapón se calienta de esta forma, calienta el tejido de la trompa uterina que lo rodea para producir el daño térmico que se desea en el método de esterilización. Las fuentes de luz lasérica y los márgenes de potencia utilizados típicamente para dichas aplicaciones de tratamiento térmico mediante láser se espera que sean seguras y suficientes para el uso en la aplicación a la ligadura de las trompas uterinas.
La figura 12 ilustra un modelo de catéter que utiliza energía de ultrasonidos, antes que energía de RF, para aportar el calor necesario para dañar térmicamente las trompas de Falopio y causar su reducción. La figura 12 muestra la punta del dispositivo, que incluye el tapón (75), el catéter transcervical (76), el cristal piezoeléctrico (77) y los conductores eléctricos (78). El tapón está conectado al tubo exterior del catéter 72 con un mecanismo disparador similar al que se muestra en figuras anteriores. El elemento de acoplamiento (79) acopla el transductor por vía sónica al tapón, y también acopla el transductor por vía mecánica al tapón. El elemento de acoplamiento incluye además una extensión distal de diámetro pequeño que encaja en el orificio del tapón durante el aporte y el calentamiento y permite la liberación de las lengüetas 65 cuando el conductor central es estirado por vía proximal y la parte proximal ancha (80) elimina las lengüetas. La excitación del cristal piezoeléctrico con impulsos eléctricos suministrados por los cables hará que el tapón 75 y el tejido circundante se caliente, causando con ello la lesión térmica de la ligadura de la trompa uterina deseada que hará que se derrumbe alrededor del tapón. De nuevo, cuando la ligadura de las trompas uterinas se descomponga alrededor del tapón, el tapón se puede desconectar del resto del catéter transcervical y quedarse in situ. La energía de ultrasonidos del orden de 10 KHz a 4 MHz puede aplicarse para crear la lesión térmica.
La figura 13 muestra un modelo del catéter que utiliza un enfriamiento criogénico, más que un calentamiento, para conseguir el daño térmico necesario para reducir las trompas de Falopio. La figura 13 muestra la punta del dispositivo, que incluye el tapón criogénico separable (84) montado en la punta del catéter 20 transcervical. El tapón separable en este caso comprende la punta de una muestra crioquirúrgica del tipo que usa nitrógeno líquido. El enfriamiento del tapón se consigue mediante el enfriamiento criogénico de la envoltura (85) que encaja estrechamente dentro del tapón. La línea de suministro criogénica (86) se comunica con la luz anular (87) formada entre la envuelta 85 y la línea de suministro. La línea de suministro o distribución incluye un orificio (88) en la punta distal, para distribuir el fluido criogénico por la envoltura. El nitrógeno líquido u otro producto criogénico alimentan la muestra a través de la línea de suministro, y agotan la luz anular y la línea de retorno de gas (89). Después de la aplicación del enfriamiento criogénico, la línea de gas es retirada hasta que la envoltura deja entrever las lengüetas 65 del mecanismo disparador, y en ese punto las lengüetas liberan el catéter 20 y el tapón queda en su sitio.
Otro modelo de dispositivo es uno que realiza el calentamiento conductor y convectivo a través del tapón para llegar a los mismos resultados. Existen diversas formas de calentar la trompa de Falopio a través del tapón siguiendo técnicas conductivas y de convección. Por ejemplo, la corriente alterna o continua se puede suministrar directamente a través del tapón para crear un calentamiento resistivo del tapón que a cambio genera una superficie caliente en el tapón. Otra técnica posibles es el suministro de un gas caliente o un líquido caliente a través de canales del catéter al tapón.
Un tapón se podría diseñar con un elemento resistivo colocado con el tapón para calentar el tapón y su superficie. El calor pasaría a la ligadura de trompas uterinas por conducción y/o convección. La conducción del calor desde la superficie del tapón hasta la ligadura de las trompas uterinas se realiza colocando el tapón en contacto directo con la ligadura de trompas uterinas. La convección de calor desde la superficie del tapón hasta la ligadura de trompas uterinas se realiza por la transferencia del calor de la superficie del tapón a los fluidos en la zona del tapón, como fluidos del organismo o líquidos artificiales, y este fluido a cambio transfiere el calor a la ligadura de las trompas uterinas.
La figura 14 ilustra el método global de uso de los dispositivos descritos en esta patente. La paciente 1 yace sobre la mesa de operaciones (90), en una posición similar a la utilizada para un examen ginecológico, que permite el acceso a la vagina 8. El acceso al cuello cervical 6 y al útero 2 se consigue mediante la inserción y abertura del espéculo (91), que se traba a la mesa de operaciones (90) con un mecanismo de pinza (92). El médico inserta el histeroscopio 54 para hallar e inspeccionar la abertura dentro de las trompas de Falopio (llamado el ostium), y luego introduce el catéter transcervical 20 y desplaza el catéter transcervical hacia delante hasta que el tapón está asentado en el ostium de la trompa de Falopio. Una vez el tapón está colocado correctamente, el médico usará entonces el mecanismo de cierre del catéter (93) (el mecanismo de cierre ilustrado es un tornillo fijo instalado en el orificio de acceso del histeroscopio (94)) para fijar el catéter transcervical in situ e impedir el desplazamiento accidental del tapón durante el procedimiento o durante la liberación del tapón. La pinza del espéculo y el mecanismo de cierre del catéter forman un montaje de enclavamiento que incluye una pinza para fijar la carrera a la mesa de operaciones y una segunda pinza para sujetar firmemente el extremo proximal del catéter transcervical. (Con el catéter transcervical bloqueado en su sitio el médico puede aplica energía con seguridad a la punta liberable sin temor de retirar el tapón sin querer de la ligadura y fallar en la aplicación de la energía requerida). El médico aplica entonces suficiente energía como para producir la destrucción de la ligadura de las trompas uterinas alrededor de la punta del catéter. Una vez confirmada la destrucción y reducción (lo que se puede realizar visualmente a través del histeroscopio, o bien comparando la impedancia del electrodo en los modelos de RF), el médico sujetará firmemente la parte externa del catéter transcervical y estirará el conductor central del tapón. (De nuevo, con el catéter transcervical bloqueado in situ, el médico puede retirar con seguridad el conductor central del tapón sin temer arrastrar el tapón por error fuera de la ligadura de las trompas uterinas dañada térmicamente). Una vez retirado el conductor central del tapón, el catéter debería desprenderse del tapón. El médico retirará entonces el catéter. Para una esterilización completa, el médico repetirá el procedimiento en el otro lado del útero. (Se pueden utilizar varios modelos de mecanismos de bloqueo, que serán suficientes para inmovilizar el catéter en relación a la paciente por cualquier medio de bloqueo. En caso de no usar histeroscopio o bien si se suministra sin el tornillo de cierre tal como se muestra, será suficiente con trabar el catéter al espéculo. También será suficiente con trabar el espéculo al histeroscopio y usar la fricción entre el canal de trabajo de la carrera y del catéter para estabilizar el catéter y evitar el movimiento excesivo de la bolsa. El número de modelos posibles de mecanismos de bloqueo es amplio).
Inmediatamente después del aporte de la energía de RF al tejido destinado, se producen las primeras etapas de respuesta del tejido en la mujer sana. En primer lugar, el tejido dañado sufrirá una respuesta inflamatoria aguda. En esta etapa, suero y glóbulos blancos abandonan los vasos sanguíneos cerca del tejido y se desplazan hacia el interior del espacio intersticial entre las células. Este proceso se denomina edema. Este proceso viene acompañado por la liberación de productos de las células cebadas o mastocitos, aumentando el edema. Las células gigantes llamadas macrófagos se desplazan entonces al interior del tejido dañado y empiezan a digerir las células dañadas térmicamente.
La siguiente etapa de respuesta es la etapa de curación, en la cual tienen lugar unos mecanismos de reparación para restaurar la ligadura de las trompas uterinas a su situación original. En esta etapa, las citocinas y otros productos liberados por los mastocitos estimulan los fibroblastos del tejido conjuntivo (bajo el endosalpinge) que se duplican y emigran por la zona del tejido destruido. Los fibroblastos producen luego una matriz de material tipo gel y fibras en las cuales proliferan los fibroblastos. Este proceso se denomina colonización, y continua hasta que todo el área dañada está llena de fibroblastos. Los vasos sanguíneos de la zona dañada forman brotes que crecen en la nueva matriz de fibroblastos y revascularizan el tejido recién formado.
El tapón que queda detrás en la ligadura de las trompas uterinas se mantendrá in situ por la acción constrictiva del tejido dañado durante el proceso de curación. Como una ayuda para la retención a largo plazo, el tapón es poroso hasta un grado que permite que el tejido endotelial y/o el tejido conjuntivo de la ligadura de las trompas uterinas crezca dentro de los poros del tapón. La presencia de la matriz artificial como el tapón proporciona una oportunidad para que los fibroblastos crezcan en el tapón y favorece la oclusión de la trompa de Falopio en la zona del tapón. Para incrementar la adherencia tisular al tapón, cada uno de los tapones que se muestran a continuación pueden estar hechos de un material poroso (metal, vidrio, cerámica u otro material) con poros entre 1 y 400 micras. Los poros pueden ser naturales al material, o pueden fabricarse en el material. (Por ejemplo, los tapones metálicos con poros se pueden fabricar como metales reticulados o espumados según las técnicas conocidas).
El crecimiento tisular puede promoverse por aplicación de compuestos, que promueven el crecimiento como el P15 o el HEP III, al tapón poroso. Dichos agentes que promueven la fijación de las células al tapón o bien el crecimiento celular penetran en el interior de los poros y accidentes superficiales (rincones y grietas) del tapón. Los ejemplos de dichos agentes incluyen los revestimientos como el colágeno, la fibronectina, y el factor beta de crecimiento o bien un revestimiento sintético de polipéptidos como el P15 (Gly-Thr-Pro-Gly-Pro-Gln-GLy-Ile-Ala-Gly-Gln-Arg-Gly-Val-Val) o bien Hep III (Gly-Glu-Phe-Tyr-Phe-Asp-Leu-Arg-Leu-Lys-Gly-Asp-Lys). La fabricación de estos compuestos se ha descrito correctamente en Bhatnagar, Synthetic Compounds and Compositions with enhanced Cell Binding, patente americana 5.635.482 (3 de junio, 1997) y Tsilibary, Prosthetic Devices Coated with a polypeptide with A type IV collagen activity, patente americana 5.152.784 (6 octubre 1992). El revestimiento del dispositivo por estas proteínas o polipéptidos puede efectuarse sumergiendo el tapón en una solución o suspensión líquida del revestimiento. Esto puede hacerse inmediatamente antes de implantar los tapones en la ligadura de las trompas uterinas, simplemente sumergiendo la suspensión de P15 en el tapón. El revestimiento puede aplicarse también durante la fabricación usando técnicas de revestimiento y de inmersión, disponibles en el comercio, procedentes de compañías como Peptide Innovations, Inc. Of Southfield, MI. Adicionalmente, el compuesto que promueve el crecimiento puede inyectarse en la zona próxima al tapón después de haber implantado el tapón o previamente a la implantación. Aunque se generará calor cerca del tapón, el compuesto que promueve el crecimiento no resulta dañado.
El compuesto P15 parece permitir la fijación directa de las nuevas células endoteliales al material del tapón, y las células endoteliales son posteriormente fijadas a la ligadura de las trompas uterinas, fijando de ese modo el tapón en su sitio. El compuesto parece que también anima el crecimiento endotelial de forma suficiente como para crear una matriz de células endoteliales que se entremezcla con la estructura porosa del tapón.
Los requisitos de potencia y el periodo de tiempo que debe aplicarse energía a la ligadura de las trompas uterinas son modestos, del orden de unos pocos vatios de energía durante varios segundos. En los experimentos iniciales, una gama de energía y tiempo de aplicación resultaba ser útil para reducir el tejido del organismo. En un experimento, nosotros comprobamos los efectos de la energía de RF en las arterias coronarias bovinas. Se colocaba un catéter en la estructura arterial y se suministraban 10 vatios de energía de RF al electrodo distal durante unos 10 segundos. La arteria se contraía de un modo tenso en el electrodo de la punta del catéter. El diámetro de la arteria se medía en 0,064 pulgadas con unos 3 cm de arteria recortada del miocardio. El experimento se repetía y el catéter se avanzaba lentamente por la arteria mientras se suministraba energía de RF. La arteria y su tejido circundante se cortaban por la mitad para su observación. La energía de RF suministrada a través del electrodo contraía y cerraba la arteria.
En un segundo experimento, nosotros comprobamos el efecto de la energía de RF aplicada a través de un catéter en un útero y en las trompas de Falopio de una gran cerda (226,8 kg, 500 lbs). Nosotros separamos la ligadura de las trompas uterinas, las trompas de Falopio y los ovarios del sistema reproductor. Luego colocamos un catéter 7F manejable en electrofisiología con una punta de 4 mm de largo a través del extremo del útero dentro de la trompa de Falopio. Aplicamos 5 vatios de energía durante 15 segundos. Esto provocó la necrosis, la decoloración del tejido y la oclusión en la posición del electrodo. Se requería un poco de fuerza para retirar el electrodo.
En una tercera prueba, verificamos el sellado aportado por un electrodo desplazable después del tratamiento de RF. Nosotros insertamos un electrodo en forma de pesa en la ligadura de las trompas uterinas de una gran cerda, y aplicamos diez vatios de energía durante 20 segundos. Esto causaba necrosis, decoloración del tejido y oclusión en la posición del electrodo. Luego se fijaba al cable del electrodo a una máquina para pruebas de tracción y se estiraba hasta una fuerza de 2,2 N (0,5 libras) si desalojar el electrodo. Manteniendo el electrodo en su sitio, colocábamos una aguja de jeringa en la sección distal de las trompas de Falopio y atábamos las trompas de Falopio alrededor de la aguja con una sutura. Luego fijábamos un inflador ACS PTCA que contenía colorante azul diluido a la aguja y aplicábamos presión a aproximadamente 20 psi durante 15 minutos. Luego fijábamos una jeringa de colorante puro a la aguja y aplicábamos una cantidad relativamente elevada de presión durante 2 minutos. Se observaba como el colorante azul goteaba desde la sección distal de las trompas de Falopio, a través del segmento atado alrededor de la aguja. Ninguno de los colorantes pasaba por el tapón hacia el útero.
Se espera que las variaciones en los dispositivos presentados con anterioridad aparezcan en la práctica de las invenciones. Por ejemplo, los ajustes óptimos de energía y el tiempo de aplicación de la energía se refinarán muy probablemente a medida que aumente la experiencia con los dispositivos. Se espera desarrollar y emplear material adicional para el tapón en la práctica de las invenciones. También se espera descubrir compuestos nuevos para promover el crecimiento y aplicarlos en la práctica de las invenciones. El tapón puede ser diseñado para ser retirado más tarde, o bien al retirar el núcleo central o bien destruyéndolo en si mismo.
Finalmente, aunque los métodos y dispositivos de la invención se han descrito en el entorno de la esterilización humana, pueden aplicarse en numerosos animales para los cuales a menudo se desea la esterilización. Por consiguiente, mientras que los modelos preferidos de los dispositivos y métodos se han descrito con respecto al entorno en el cual se desarrollaban, son meramente ilustrativos de los principios de las invenciones. Otros modelos y configuraciones pueden ser proyectados sin alejarse del objetivo de las reivindicaciones.

Claims (9)

1. Un dispositivo para ocluir las ligaduras de las trompas uterinas (11) de una mujer, de manera que dicho dispositivo comprende
un elemento alargado (20) que tiene un tapón o conexión (24) dispuesto cerca del extremo distal del elemento alargado (20),
dicho tapón o conexión (24) de un tamaño y dimensiones para que se adapte dentro de la ligadura de las trompas uterinas (11) de la mujer, y una fuente de energía capaz de suministrar energía suficiente como para causar una lesión térmica en la ligadura de las trompas uterinas (11), de manera que el dispositivo se caracterice porque:
la fuente de energía capaz de suministrar energía al tapón o conexión (24), para el calentamiento del tapón (24) a temperaturas suficientes para causar una lesión térmica en la ligadura de las trompas uterinas (11), esté conectada al tapón; y
el tapón o conexión (24) esté acoplado a la punta distal de dicho elemento alargado (20) de forma que se puede desenganchar.
2. El dispositivo de la reivindicación 1 comprende además un segmento del tapón o conexión (24) que tiene un diámetro exterior que limita la inserción del tapón (24) en la ligadura de las trompas uterinas (11).
3. El dispositivo de la reivindicación 1, comprende además: un revestimiento de un compuesto en el tapón o conexión (24) que promueve el crecimiento.
4. El dispositivo de la reivindicación 1 comprende además un equipo o conjunto de electrodos que consta de un tapón o conexión (24) y un par de electrodos bipolares (35, 36) montados en el tapón (24), en el que el conjunto del electrodo se ha configurado para ajustarse dentro de la ligadura de las trompas uterinas (11) para aplicar energía de RF bipolar al tejido de la ligadura de las trompas uterinas; y
un mecanismo liberador capaz de liberar el conjunto del electrodo del extremo distal del catéter (20).
5. El dispositivo de la reivindicación 4 en el que el conjunto del electrodo comprende además una región de diámetro incrementado que inhibe la inserción de dicha región en la ligadura de la trompa uterina (11).
6. El dispositivo de la reivindicación 4, en el que el conjunto del electrodo comprende además un saliente (38) o ala de un diámetro grande respecto a la parte restante del conjunto del electrodo, de forma que dicho saliente (38) sirve para limitar la inserción del conjunto del electrodo en la ligadura de trompas uterinas (11).
7. El dispositivo de la reivindicación 4 en el que el mecanismo liberador comprende: al menos una lengüeta (65) o disparador que se extiende desde el conjunto del electrodo al interior del catéter (20), estando dicha lengüeta (65) elásticamente desviada hacia el centro del catéter (20),
teniendo dicho catéter (20) al menos un orificio receptor (66) cerca de su extremo distal para recibir la lengüeta (65) que trabará el conjunto del electrodo al catéter (20); y
un núcleo deslizable que se extiende desde el extremo proximal del catéter (20) al extremo distal del catéter (20), teniendo dicho extremo distal un primer diámetro y extendiéndose en una relación de obstrucción con la lengüeta (65), para impedir con ello que la lengüeta se doble elásticamente hacia el centro del catéter cuando está obstruida por el núcleo y manteniendo la lengüeta acoplada al orificio receptor (66).
8. El dispositivo de la reivindicación 7 en el que el mecanismo liberador comprende además:
un primer orificio (55) dentro del conjunto del electrodo, teniendo dicho orificio (55) un primer diámetro; y
un segmento que se extiende distalmente en el núcleo, de forma que dicho segmento se extiende distalmente desde el extremo distal y tiene un segundo diámetro más pequeño que el primer diámetro del extremo distal, de manera que dicho segundo diámetro es suficiente para permitir que el segmento que se extiende distalmente se ajuste dentro del orificio (55) del conjunto del electrodo.
9. El dispositivo de la reivindicación 4 comprende además un sistema para ayudar al cirujano en la inserción del conjunto del electrodo en la trompa uterina de una paciente, estando dicha paciente sobre una mesa de operaciones (90), y el acceso al útero (2) se consigue mediante la instalación de un espéculo (91) en la vagina (8) del paciente, y el espéculo (91) se fija a la mesa de operaciones (90), de manera que dicho sistema comprende:
un mecanismo de cierre (93) que fija el elemento alargado (20) al espéculo (91) de forma que se pueda separar;
en el caso de que el elemento alargado (20) sea un catéter adaptado para su inserción en el útero (2) del paciente, dicho catéter (20) tiene un extremo distal que se introduce en el útero (2) a través de la vagina (8) y el canal cervical (7) de la paciente; y dicho mecanismo de cierre (93) puede maniobrarse para permitir el avance del catéter (20) y del conjunto del electrodo en el útero (2), y puede manipularse para cerrar el conjunto del electrodo in situ según desee el médico.
ES98918580T 1997-06-05 1998-04-20 Aparato para la oclusion de las trompas uterinas. Expired - Lifetime ES2238759T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US4863297P 1997-06-05 1997-06-05
US48632P 1997-06-05
US5438897P 1997-07-31 1997-07-31
US54388P 1997-07-31

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2238759T3 true ES2238759T3 (es) 2005-09-01

Family

ID=26726348

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98918580T Expired - Lifetime ES2238759T3 (es) 1997-06-05 1998-04-20 Aparato para la oclusion de las trompas uterinas.

Country Status (8)

Country Link
US (7) US5954715A (es)
EP (2) EP1568325B1 (es)
AT (2) ATE499045T1 (es)
AU (1) AU758284B2 (es)
CA (1) CA2311375C (es)
DE (2) DE69829569T2 (es)
ES (1) ES2238759T3 (es)
WO (1) WO1998055046A1 (es)

Families Citing this family (208)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6033401A (en) 1997-03-12 2000-03-07 Advanced Closure Systems, Inc. Vascular sealing device with microwave antenna
US6705323B1 (en) 1995-06-07 2004-03-16 Conceptus, Inc. Contraceptive transcervical fallopian tube occlusion devices and methods
US6176240B1 (en) * 1995-06-07 2001-01-23 Conceptus, Inc. Contraceptive transcervical fallopian tube occlusion devices and their delivery
US7604633B2 (en) 1996-04-12 2009-10-20 Cytyc Corporation Moisture transport system for contact electrocoagulation
US20030191496A1 (en) * 1997-03-12 2003-10-09 Neomend, Inc. Vascular sealing device with microwave antenna
EP1568325B1 (en) * 1997-06-05 2011-02-23 Adiana, Inc. A device for sterilization of a female
US6042590A (en) * 1997-06-16 2000-03-28 Novomedics, Llc Apparatus and methods for fallopian tube occlusion
WO1999007297A1 (en) * 1997-08-05 1999-02-18 Trustees Of Dartmouth College System and methods for fallopian tube occlusion
US6200312B1 (en) * 1997-09-11 2001-03-13 Vnus Medical Technologies, Inc. Expandable vein ligator catheter having multiple electrode leads
US8551082B2 (en) 1998-05-08 2013-10-08 Cytyc Surgical Products Radio-frequency generator for powering an ablation device
US7004962B2 (en) 1998-07-27 2006-02-28 Schneider (Usa), Inc. Neuroaneurysm occlusion and delivery device and method of using same
US6309384B1 (en) * 1999-02-01 2001-10-30 Adiana, Inc. Method and apparatus for tubal occlusion
US8702727B1 (en) 1999-02-01 2014-04-22 Hologic, Inc. Delivery catheter with implant ejection mechanism
US6306132B1 (en) 1999-06-17 2001-10-23 Vivant Medical Modular biopsy and microwave ablation needle delivery apparatus adapted to in situ assembly and method of use
US6482145B1 (en) 2000-02-14 2002-11-19 Obtech Medical Ag Hydraulic anal incontinence treatment
US6464628B1 (en) 1999-08-12 2002-10-15 Obtech Medical Ag Mechanical anal incontinence
US6471635B1 (en) 2000-02-10 2002-10-29 Obtech Medical Ag Anal incontinence disease treatment with controlled wireless energy supply
ATE492251T1 (de) 1999-08-23 2011-01-15 Conceptus Inc Einbringungs- und entfaltungskathetersystem für eileiterkontrazeptionsmittel
US6709667B1 (en) 1999-08-23 2004-03-23 Conceptus, Inc. Deployment actuation system for intrafallopian contraception
US6286510B1 (en) * 1999-11-05 2001-09-11 Terry L. Ray Apparatus and method for preventing fluid transfer between an oviduct and a uterine cavity
EP1253877B1 (en) 2000-02-10 2005-05-11 Potencia Medical AG Mechanical impotence treatment apparatus
WO2001047433A2 (en) 2000-02-10 2001-07-05 Potencia Medical Ag Controlled urinary incontinence treatment
EP1253886B1 (en) 2000-02-11 2008-12-10 Potentica AG Impotence treatment apparatus with energy transforming means
BR0108307B1 (pt) 2000-02-14 2009-12-01 aparelho de prótese para o tratamento de impotência sexual masculina com dispositivo de suprimento de energia sem fio.
ATE296071T1 (de) 2000-02-14 2005-06-15 Potencia Medical Ag Penisprothese
US6911034B2 (en) * 2000-06-14 2005-06-28 Sterilis, Inc. Suturing method and apparatus
US7789876B2 (en) 2000-08-14 2010-09-07 Tyco Healthcare Group, Lp Method and apparatus for positioning a catheter relative to an anatomical junction
US6896682B1 (en) 2000-11-14 2005-05-24 Biomedical Engineering Solutions, Inc. Method and system for internal ligation of tubular structures
US6550480B2 (en) 2001-01-31 2003-04-22 Numed/Tech Llc Lumen occluders made from thermodynamic materials
US7418966B2 (en) * 2001-10-22 2008-09-02 O. R. Solutions, Inc. Surgical drape and method of detecting fluid and leaks in thermal treatment system basins
US6878147B2 (en) 2001-11-02 2005-04-12 Vivant Medical, Inc. High-strength microwave antenna assemblies
US7128739B2 (en) 2001-11-02 2006-10-31 Vivant Medical, Inc. High-strength microwave antenna assemblies and methods of use
US6736822B2 (en) 2002-02-20 2004-05-18 Mcclellan Scott B. Device and method for internal ligation of tubular structures
US7278430B2 (en) * 2002-03-01 2007-10-09 Arvik Enterprises, Llc Blood vessel occlusion device
US6752767B2 (en) 2002-04-16 2004-06-22 Vivant Medical, Inc. Localization element with energized tip
US7197363B2 (en) 2002-04-16 2007-03-27 Vivant Medical, Inc. Microwave antenna having a curved configuration
US6780182B2 (en) 2002-05-23 2004-08-24 Adiana, Inc. Catheter placement detection system and operator interface
US20060167448A1 (en) * 2002-11-15 2006-07-27 Kozel Peter D Electrophysiology catheter with ablation electrode
US7632291B2 (en) 2003-06-13 2009-12-15 Trivascular2, Inc. Inflatable implant
US7311703B2 (en) 2003-07-18 2007-12-25 Vivant Medical, Inc. Devices and methods for cooling microwave antennas
US7258121B1 (en) * 2003-08-26 2007-08-21 Ray Terry L Apparatus and method for preventing fluid transfer between an oviduct and a uterine cavity
US20050061329A1 (en) * 2003-09-18 2005-03-24 Conceptus, Inc. Catheter for intrafallopian contraceptive delivery
US20050107867A1 (en) * 2003-11-17 2005-05-19 Taheri Syde A. Temporary absorbable venous occlusive stent and superficial vein treatment method
US8048086B2 (en) 2004-02-25 2011-11-01 Femasys Inc. Methods and devices for conduit occlusion
US9238127B2 (en) 2004-02-25 2016-01-19 Femasys Inc. Methods and devices for delivering to conduit
US8052669B2 (en) 2004-02-25 2011-11-08 Femasys Inc. Methods and devices for delivery of compositions to conduits
US8048101B2 (en) 2004-02-25 2011-11-01 Femasys Inc. Methods and devices for conduit occlusion
DE102004010940B4 (de) * 2004-03-05 2012-01-26 Erbe Elektromedizin Gmbh Neutralelektrode für die HF-Chirurgie
US7250050B2 (en) * 2004-06-07 2007-07-31 Ethicon, Inc. Tubal sterilization device having sesquipolar electrodes and method for performing sterilization using the same
US6964274B1 (en) 2004-06-07 2005-11-15 Ethicon, Inc. Tubal sterilization device having expanding electrodes and method for performing sterilization using the same
AU2005270014A1 (en) * 2004-07-02 2006-02-09 Discus Dental, Llc. Curing light having a reflector
US8167874B2 (en) * 2004-07-19 2012-05-01 Mayo Foundation For Medical Education Assembly and kit for marking tubal ostia
US7824408B2 (en) 2004-08-05 2010-11-02 Tyco Healthcare Group, Lp Methods and apparatus for coagulating and/or constricting hollow anatomical structures
CN101022768B (zh) * 2004-08-05 2010-08-11 泰科医疗集团有限合伙公司 用于凝固和/或收缩中空解剖结构的方法和器械
US20070016272A1 (en) 2004-09-27 2007-01-18 Thompson Russell B Systems and methods for treating a hollow anatomical structure
WO2006052940A2 (en) * 2004-11-05 2006-05-18 Asthmatx, Inc. Medical device with procedure improvement features
EP1654991A1 (en) * 2004-11-08 2006-05-10 Inderbitzi, Rolf, Dr. med. Screw for vascular occlusion
US7731712B2 (en) * 2004-12-20 2010-06-08 Cytyc Corporation Method and system for transcervical tubal occlusion
JP4959583B2 (ja) * 2005-01-25 2012-06-27 タイコ ヘルスケア グループ リミテッド パートナーシップ 中空解剖学的構造の永続的閉塞のための構造
US8662081B2 (en) 2005-02-15 2014-03-04 Yale University Intrauterine device
US7669601B2 (en) * 2005-02-15 2010-03-02 Tal Michael G Intrauterine fallopian tube occlusion device and method for use
US8181653B2 (en) * 2005-02-15 2012-05-22 Yale University Intrauterine fallopian tube occlusion device
US7625372B2 (en) * 2005-02-23 2009-12-01 Vnus Medical Technologies, Inc. Methods and apparatus for coagulating and/or constricting hollow anatomical structures
US7674260B2 (en) * 2005-04-28 2010-03-09 Cytyc Corporation Emergency hemostasis device utilizing energy
US7799019B2 (en) * 2005-05-10 2010-09-21 Vivant Medical, Inc. Reinforced high strength microwave antenna
US7803156B2 (en) 2006-03-08 2010-09-28 Aragon Surgical, Inc. Method and apparatus for surgical electrocautery
US7942874B2 (en) 2005-05-12 2011-05-17 Aragon Surgical, Inc. Apparatus for tissue cauterization
US8728072B2 (en) 2005-05-12 2014-05-20 Aesculap Ag Electrocautery method and apparatus
US8696662B2 (en) 2005-05-12 2014-04-15 Aesculap Ag Electrocautery method and apparatus
US9339323B2 (en) 2005-05-12 2016-05-17 Aesculap Ag Electrocautery method and apparatus
US7918863B2 (en) 2005-06-24 2011-04-05 Conceptus, Inc. Minimally invasive surgical stabilization devices and methods
JP5030180B2 (ja) * 2005-07-21 2012-09-19 タイコ ヘルスケア グループ リミテッド パートナーシップ 解剖学的中空構造体を治療するシステムおよび方法
US20070023534A1 (en) * 2005-07-22 2007-02-01 Mingsheng Liu Water-source heat pump control system and method
US20070185432A1 (en) * 2005-09-19 2007-08-09 Transport Pharmaceuticals, Inc. Electrokinetic system and method for delivering methotrexate
US20070066934A1 (en) * 2005-09-19 2007-03-22 Transport Pharmaceuticals, Inc. Electrokinetic delivery system and methods therefor
US20070135826A1 (en) 2005-12-01 2007-06-14 Steve Zaver Method and apparatus for delivering an implant without bias to a left atrial appendage
US20070135879A1 (en) 2005-12-08 2007-06-14 Mcintyre Jon T Cylindrical device for delivering energy to tissue
US20070208213A1 (en) * 2006-02-03 2007-09-06 Swann Susan E Method and apparatus for in-vitro fertilization and tubal occlusion
US9017361B2 (en) * 2006-04-20 2015-04-28 Covidien Lp Occlusive implant and methods for hollow anatomical structure
US8574229B2 (en) 2006-05-02 2013-11-05 Aesculap Ag Surgical tool
US20070265613A1 (en) * 2006-05-10 2007-11-15 Edelstein Peter Seth Method and apparatus for sealing tissue
US7975697B2 (en) 2006-05-11 2011-07-12 Conceptus, Inc. Methods and apparatus for occluding reproductive tracts to effect contraception
US10639452B2 (en) * 2006-07-13 2020-05-05 Best Medical International, Inc. Echo-opaque urethral catheter
US7647930B2 (en) * 2006-08-02 2010-01-19 ProMed, Inc. Fallopian tube occlusion devices and methods
CN100464725C (zh) * 2006-09-14 2009-03-04 傅正英 可复性输卵管节育器
US8486060B2 (en) 2006-09-18 2013-07-16 Cytyc Corporation Power ramping during RF ablation
US20080071269A1 (en) * 2006-09-18 2008-03-20 Cytyc Corporation Curved Endoscopic Medical Device
US8068921B2 (en) 2006-09-29 2011-11-29 Vivant Medical, Inc. Microwave antenna assembly and method of using the same
US7763033B2 (en) 2006-10-18 2010-07-27 Interlace Medical, Inc. System and methods for preventing intravasation during intrauterine procedures
US9392935B2 (en) 2006-11-07 2016-07-19 Hologic, Inc. Methods for performing a medical procedure
US8025656B2 (en) * 2006-11-07 2011-09-27 Hologic, Inc. Methods, systems and devices for performing gynecological procedures
US20090036840A1 (en) * 2006-11-22 2009-02-05 Cytyc Corporation Atraumatic ball tip and side wall opening
US20100063360A1 (en) * 2006-11-28 2010-03-11 Adiana, Inc. Side-arm Port Introducer
US7846160B2 (en) * 2006-12-21 2010-12-07 Cytyc Corporation Method and apparatus for sterilization
US9498282B2 (en) * 2007-02-09 2016-11-22 Boston Scientific Scimed, Inc. Medical probe with echogenic and insulative properties
JP5271288B2 (ja) 2007-03-15 2013-08-21 オーソ−スペース リミテッド プロテーゼ装置およびその使用方法
US8443808B2 (en) 2007-03-19 2013-05-21 Hologic, Inc. Methods and apparatus for occlusion of body lumens
US9095366B2 (en) 2007-04-06 2015-08-04 Hologic, Inc. Tissue cutter with differential hardness
US20090270898A1 (en) 2007-04-06 2009-10-29 Interlace Medical, Inc. Tissue removal device with high reciprocation rate
US9259233B2 (en) * 2007-04-06 2016-02-16 Hologic, Inc. Method and device for distending a gynecological cavity
WO2008124650A1 (en) 2007-04-06 2008-10-16 Interlace Medical, Inc. Method, system and device for tissue removal
US7998139B2 (en) * 2007-04-25 2011-08-16 Vivant Medical, Inc. Cooled helical antenna for microwave ablation
US8133242B1 (en) 2007-04-27 2012-03-13 Q-Tech Medical Incorporated Image-guided extraluminal occlusion
US8353901B2 (en) 2007-05-22 2013-01-15 Vivant Medical, Inc. Energy delivery conduits for use with electrosurgical devices
US9023024B2 (en) 2007-06-20 2015-05-05 Covidien Lp Reflective power monitoring for microwave applications
US9113851B2 (en) * 2007-08-23 2015-08-25 Cook Biotech Incorporated Fistula plugs and apparatuses and methods for fistula plug delivery
US8100129B2 (en) * 2007-08-28 2012-01-24 Conceptus, Inc. Methods and devices for occluding an ovarian pathway
US8663309B2 (en) 2007-09-26 2014-03-04 Trivascular, Inc. Asymmetric stent apparatus and method
US8226701B2 (en) 2007-09-26 2012-07-24 Trivascular, Inc. Stent and delivery system for deployment thereof
US8066755B2 (en) 2007-09-26 2011-11-29 Trivascular, Inc. System and method of pivoted stent deployment
SE532142C2 (sv) * 2007-09-28 2009-11-03 Clinical Laserthermia Systems Anordning för bestämning av en termisk egenskap hos en vävnad
US20090084386A1 (en) * 2007-10-01 2009-04-02 Mcclellan Annette M L Tubal ligation
EP2194921B1 (en) 2007-10-04 2018-08-29 TriVascular, Inc. Modular vascular graft for low profile percutaneous delivery
US8795153B2 (en) 2007-10-11 2014-08-05 Peter Forsell Method for treating female sexual dysfunction
US10195325B2 (en) * 2007-10-11 2019-02-05 Peter Forsell Method for controlling flow of sperms in a uterine tube
EP4512378A3 (en) 2007-10-11 2025-04-23 Implantica Patent Ltd. Apparatus for controlling flow in a bodily organ
US8992409B2 (en) 2007-10-11 2015-03-31 Peter Forsell Method for controlling flow in a bodily organ
US8696543B2 (en) 2007-10-11 2014-04-15 Kirk Promotion Ltd. Method for controlling flow of intestinal contents in a patient's intestines
US20090125023A1 (en) * 2007-11-13 2009-05-14 Cytyc Corporation Electrosurgical Instrument
US8083789B2 (en) 2007-11-16 2011-12-27 Trivascular, Inc. Securement assembly and method for expandable endovascular device
US8328861B2 (en) 2007-11-16 2012-12-11 Trivascular, Inc. Delivery system and method for bifurcated graft
US8292880B2 (en) 2007-11-27 2012-10-23 Vivant Medical, Inc. Targeted cooling of deployable microwave antenna
WO2009073619A2 (en) * 2007-11-30 2009-06-11 New England Association Of Gynecologic Laparoscopists, Llp Transcervical excision and removal of tissue
EP2244663B1 (en) * 2008-01-28 2021-04-28 Implantica Patent Ltd. Blood clot removal device and system
ES2896278T3 (es) 2008-01-29 2022-02-24 Implantica Patent Ltd Aparato para el tratamiento de la enfermedad de reflujo (ERGE) y la obesidad
US8870867B2 (en) 2008-02-06 2014-10-28 Aesculap Ag Articulable electrosurgical instrument with a stabilizable articulation actuator
PE20141982A1 (es) * 2008-08-29 2014-11-30 Pepsico Inc Sistema de bebida de post-mezclado
US9554826B2 (en) 2008-10-03 2017-01-31 Femasys, Inc. Contrast agent injection system for sonographic imaging
US10070888B2 (en) 2008-10-03 2018-09-11 Femasys, Inc. Methods and devices for sonographic imaging
US12171463B2 (en) 2008-10-03 2024-12-24 Femasys Inc. Contrast agent generation and injection system for sonographic imaging
PL2349383T3 (pl) 2008-10-10 2022-09-19 Medicaltree Patent Ltd. Urządzenie i system wspomagania serca
WO2010042058A1 (en) 2008-10-10 2010-04-15 Milux Holding S.A. An improved artificial valve
WO2010042018A1 (en) 2008-10-10 2010-04-15 Milux Holding S.A. Heart help device, system and method
EP3120896A1 (en) 2008-10-10 2017-01-25 Kirk Promotion LTD. A system, an apparatus, and a method for treating a sexual dysfunctional female patient
US9750592B2 (en) * 2008-10-10 2017-09-05 Carsten Nils Gutt Arrangement for implanting and method for implanting
EP2349078B1 (en) 2008-10-10 2024-07-31 Implantica Patent Ltd. Fastening means for implantable medical control assembly
US8600510B2 (en) 2008-10-10 2013-12-03 Milux Holding Sa Apparatus, system and operation method for the treatment of female sexual dysfunction
US20100094075A1 (en) * 2008-10-10 2010-04-15 Hologic Inc. Expandable medical devices with reinforced elastomeric members and methods employing the same
GB0818852D0 (en) * 2008-10-15 2008-11-19 Everingham John S Occlusive plug
WO2010099207A1 (en) * 2009-02-24 2010-09-02 Sierra Surgical Technologies Methods and systems for controlled thermal tissue
US11903602B2 (en) 2009-04-29 2024-02-20 Hologic, Inc. Uterine fibroid tissue removal device
US9949812B2 (en) 2009-07-17 2018-04-24 Peter Forsell Vaginal operation method for the treatment of anal incontinence in women
US10952836B2 (en) 2009-07-17 2021-03-23 Peter Forsell Vaginal operation method for the treatment of urinary incontinence in women
US8573221B2 (en) * 2009-10-02 2013-11-05 Eastern Virginia Medical School Cervical occluder
US20110146692A1 (en) 2009-12-23 2011-06-23 Hologic, Inc. Implant Delivery Device
US8936631B2 (en) * 2010-01-04 2015-01-20 Covidien Lp Apparatus and methods for treating hollow anatomical structures
US8231619B2 (en) 2010-01-22 2012-07-31 Cytyc Corporation Sterilization device and method
WO2011097469A2 (en) 2010-02-04 2011-08-11 Aragon Surgical, Inc. Laparoscopic radiofrequency surgical device
US8211121B1 (en) 2010-03-06 2012-07-03 Q-Tech Medical Incorporated Methods and apparatus for image-guided extraluminal occlusion using clamping jaws
JP5751728B2 (ja) 2010-03-17 2015-07-22 ザ ボード オブ トラスティーズ オブ ザ ユニヴァーシティー オブ イリノイ 生体吸収性基板上の埋め込み型バイオメディカルデバイス
US8827992B2 (en) 2010-03-26 2014-09-09 Aesculap Ag Impedance mediated control of power delivery for electrosurgery
US8419727B2 (en) 2010-03-26 2013-04-16 Aesculap Ag Impedance mediated power delivery for electrosurgery
US8550086B2 (en) 2010-05-04 2013-10-08 Hologic, Inc. Radiopaque implant
US9180039B2 (en) 2010-08-16 2015-11-10 Yale University Intrauterine device
US9173698B2 (en) 2010-09-17 2015-11-03 Aesculap Ag Electrosurgical tissue sealing augmented with a seal-enhancing composition
CA2814827A1 (en) 2010-10-18 2012-04-26 Bioceptive, Inc. Methods and apparatus for inserting a device or pharmaceutical into a body cavity
US20120130272A1 (en) 2010-11-19 2012-05-24 Hologic, Inc. Lumen occlusion detection
US20120203199A1 (en) * 2010-11-30 2012-08-09 Incumed, Llc Method and apparatus for providing access to an internal body organ
US9655557B2 (en) 2011-02-04 2017-05-23 Minerva Surgical, Inc. Methods and systems for evaluating the integrity of a uterine cavity
US8562623B2 (en) 2011-02-09 2013-10-22 ROSS ALAN McDONALD Vaginal occlusion device
US8479742B2 (en) 2011-02-28 2013-07-09 Hologic, Inc. Constant rate delivery device
US20130197536A1 (en) * 2011-04-07 2013-08-01 Jai Singh General uterine manipulator and system
EP2693961B1 (en) 2011-04-07 2017-05-31 Jiwan Steven Singh General uterine manipulator and system
US9987042B2 (en) * 2011-04-07 2018-06-05 Jai Singh General uterine manipulator and system
US9138343B2 (en) 2011-05-31 2015-09-22 Bayer Healthcare Llc Tip protector sleeve
US9339327B2 (en) 2011-06-28 2016-05-17 Aesculap Ag Electrosurgical tissue dissecting device
JPWO2013005484A1 (ja) * 2011-07-07 2015-02-23 山科精器株式会社 双極式針型マイクロ波手術器
US11311332B2 (en) 2011-08-23 2022-04-26 Magneto Thrombectomy Solutions Ltd. Thrombectomy devices
US9289307B2 (en) 2011-10-18 2016-03-22 Ortho-Space Ltd. Prosthetic devices and methods for using same
US9486243B2 (en) * 2011-11-08 2016-11-08 Covidien Lp Systems and methods for treatment of premenstrual dysphoric disorders
CN104472023B (zh) 2011-12-01 2018-03-27 伊利诺伊大学评议会 经设计以经历可编程转变的瞬态器件
JP2014532528A (ja) * 2011-12-21 2014-12-08 カーディアック ペースメイカーズ, インコーポレイテッド 植え込み可能な医療用リード線のための案内機構
GB201202935D0 (en) 2012-02-21 2012-04-04 Everingham John S Occlusive plug
US8992595B2 (en) 2012-04-04 2015-03-31 Trivascular, Inc. Durable stent graft with tapered struts and stable delivery methods and devices
US9498363B2 (en) 2012-04-06 2016-11-22 Trivascular, Inc. Delivery catheter for endovascular device
AU2013249076B2 (en) 2012-04-20 2018-03-29 Jai Singh Repositionable medical instrument support systems, devices, and methods
US9044241B2 (en) * 2012-05-09 2015-06-02 Boston Scientific Scimed, Inc. Bushing arm deformation mechanism
KR101415900B1 (ko) 2012-05-18 2014-07-08 신경민 고주파 열치료용 중첩형 바이폴라 전극
US9439712B2 (en) 2012-07-12 2016-09-13 Covidien Lp Heat-distribution indicators, thermal zone indicators, electrosurgical systems including same and methods of directing energy to tissue using same
KR102210195B1 (ko) 2012-09-26 2021-01-29 아에스쿨랍 아게 조직을 커팅 및 봉합하기 위한 장치
US9370392B2 (en) 2012-10-02 2016-06-21 Covidien Lp Heat-sensitive optical probes
US9662165B2 (en) 2012-10-02 2017-05-30 Covidien Lp Device and method for heat-sensitive agent application
US10271760B2 (en) * 2014-03-28 2019-04-30 Osaka University Vagina evaluation device and uterus evaluation device
US20150366607A1 (en) * 2014-06-24 2015-12-24 Robin Bek Systems and methods for performing endometrial ablation
WO2016007545A1 (en) * 2014-07-07 2016-01-14 Cirrus Technologies Kft Systems and methods for female contraception
WO2016086051A1 (en) 2014-11-24 2016-06-02 Cirrus Technologies Kft Systems and methods for permanent female contraception
US10548664B2 (en) 2015-03-16 2020-02-04 Hermes Innovations, LLC Systems and methods for permanent female contraception
GB2536714B (en) 2015-03-27 2017-05-10 Cook Medical Technologies Llc Vessel ablation system with adjustable ablation terminal
EP3092981A1 (en) * 2015-05-12 2016-11-16 VasDeBlock medical ApS Occlusion device for reversible occlusion of a biological tube
WO2017046647A1 (en) 2015-09-18 2017-03-23 Ortho-Space Ltd. Intramedullary fixated subacromial spacers
US10925543B2 (en) 2015-11-11 2021-02-23 The Board Of Trustees Of The University Of Illinois Bioresorbable silicon electronics for transient implants
KR101577654B1 (ko) 2015-11-16 2015-12-15 (주)하스피케어 자궁경부종양 고주파 온열치료기
US20170281982A1 (en) * 2016-03-31 2017-10-05 Family Health International Methods and systems for generating an occlusion using ultrasound
US20180078749A1 (en) * 2016-09-19 2018-03-22 National Guard Health Affairs Cannula with curved end
US20180153734A1 (en) * 2016-12-06 2018-06-07 The Trustees Of Dartmouth College Implant and implantation tool adapted for occluding fallopian tubes of placental mammals
US11045981B2 (en) 2017-01-30 2021-06-29 Ortho-Space Ltd. Processing machine and methods for processing dip-molded articles
US12029475B2 (en) 2017-03-22 2024-07-09 Magneto Thrombectomy Solutions Ltd. Thrombectomy using both electrostatic and suction forces
US11660105B2 (en) 2017-11-23 2023-05-30 Magneto Thrombectomy Solutions Ltd. Tubular thrombectomy devices
US11076982B2 (en) * 2017-12-29 2021-08-03 Gyrus Acmi, Inc. Fallopian biocompatible plug with differently expandable portions
GB201806193D0 (en) * 2018-04-16 2018-05-30 Emblation Ltd Microwave application for the uterine cervix
US20210236190A1 (en) * 2018-06-20 2021-08-05 Magneto Thrombectomy Solutions Ltd. Various thrombectomy devices
US12102303B2 (en) * 2019-04-05 2024-10-01 Gynetronics Ltd. Method and apparatus for direct in-vivo, electrical and chemical monitoring and stimulation of the endometrial cavity
USD918402S1 (en) * 2019-08-13 2021-05-04 Bios Srl Body orifice device
USD918401S1 (en) * 2019-08-13 2021-05-04 Bios Srl Body orifice device
US20220378497A1 (en) * 2019-11-01 2022-12-01 Bard Peripheral Vascular, Inc. System for Use in Sealing a Portion of Pleural Layers Together
EP4119080A1 (de) 2021-07-12 2023-01-18 Erbe Elektromedizin GmbH Plasmasonde und verfahren zur montage ihrer elektrode
FR3136360A1 (fr) * 2022-06-10 2023-12-15 Innopath Dispositif médical gynécologique pour la stérilisation tubaire définitive utilisant un applicateur de radiofréquence incurvable
US20240206959A1 (en) * 2022-12-22 2024-06-27 Trisalus Life Sciences, Inc. Systems and methods for selectively inducing vasoconstriction to increase therapeutic uptake in tissue

Family Cites Families (117)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US29345A (en) * 1860-07-24 Martin shirk
US2102270A (en) * 1935-11-29 1937-12-14 Mortimer N Hyams Electrosurgical device
US3680542A (en) * 1970-05-11 1972-08-01 Hugo S Cimber Device for occlusion of an oviduct
CA962021A (en) * 1970-05-21 1975-02-04 Robert W. Gore Porous products and process therefor
US3858586A (en) * 1971-03-11 1975-01-07 Martin Lessen Surgical method and electrode therefor
US3840016A (en) * 1972-03-10 1974-10-08 H Lindemann Electrocoagulation-bougie for the intrauterine tube sterilization
US3805767A (en) * 1973-02-26 1974-04-23 Erb Rene Method and apparatus for non-surgical, reversible sterilization of females
USRE29345E (en) 1973-02-26 1977-08-09 The Franklin Institute Method and apparatus for non-surgical, reversible sterilization of females
DE2309749B2 (de) * 1973-02-27 1978-05-24 Siegfried Dr.Med. Dipl.-Ing. Dipl.-Wirtsch.-Ing. Lehr Elektrode für medizinische Zwecke
US3858571A (en) * 1973-07-02 1975-01-07 Arthur I Rudolph Cornual plug
CA1018419A (en) * 1973-07-04 1977-10-04 Gerald Turp Instrument for laparoscopic tubal cauterization
US3918431A (en) * 1974-01-11 1975-11-11 Manfred Sinnreich Fallopian tube obturating device
US3949736A (en) 1974-07-15 1976-04-13 Vyvojova A Provozni Zakladna Vyzkumnych Ustavu Circuit for automatically deriving and measuring relative voltages associated with impedance components of a biological object
NL7504321A (nl) * 1975-04-11 1976-10-13 Philips Nv Inrichting voor sterilisatie door middel van transuteriene tubacoagulatie.
US4416660A (en) 1975-07-09 1983-11-22 Dafoe Charles A Method of transvaginal sterilization
US4052754A (en) * 1975-08-14 1977-10-11 Homsy Charles A Implantable structure
US4185618A (en) 1976-01-05 1980-01-29 Population Research, Inc. Promotion of fibrous tissue growth in fallopian tubes for female sterilization
US4509504A (en) 1978-01-18 1985-04-09 Medline Ab Occlusion of body channels
FR2415451A1 (fr) 1978-01-26 1979-08-24 Bernard Parent Hysteroscope de diagnostic a vision panoramique
US4311145A (en) 1979-07-16 1982-01-19 Neomed, Inc. Disposable electrosurgical instrument
US4245643A (en) 1979-08-15 1981-01-20 Children's Hospital Medical Center Method and apparatus for measuring the ohmic contact resistance of an electrode attached to body tissue
DE3120102A1 (de) * 1981-05-20 1982-12-09 F.L. Fischer GmbH & Co, 7800 Freiburg Anordnung zur hochfrequenzkoagulation von eiweiss fuer chirurgische zwecke
US4537186A (en) 1982-05-17 1985-08-27 Verschoof Karel J H Contraceptive device
AU1914583A (en) * 1982-09-30 1984-04-05 Hodgson, D.E. Expandable plug for tubular occlusion suitable for contraception
US4523590A (en) 1982-10-25 1985-06-18 Wilfred Roth Method and device for reversible sterilization in mammals
DE3569876D1 (en) 1984-02-20 1989-06-08 Olympus Optical Co Endoscopic ovum picker instruments
US4606336A (en) * 1984-11-23 1986-08-19 Zeluff James W Method and apparatus for non-surgically sterilizing female reproductive organs
US4641634A (en) 1985-05-07 1987-02-10 Karl Storz One-hand hysteroscope
US4700701A (en) * 1985-10-23 1987-10-20 Montaldi David H Sterilization method and apparatus
US4779611A (en) 1987-02-24 1988-10-25 Grooters Ronald K Disposable surgical scope guide
US4834091A (en) * 1987-04-10 1989-05-30 Ott Douglas E Intrauterine fallopian tube ostial plug and surgical process
US4788966A (en) 1987-05-14 1988-12-06 Inbae Yoon Plug for use in a reversible sterilization procedure
DE3718066A1 (de) 1987-05-29 1988-12-08 Zeiss Carl Fa Verfahren zur mikroinjektion in zellen bzw. zum absaugen aus einzelnen zellen oder ganzer zellen aus zellkulturen
DE3917179A1 (de) * 1988-06-08 1989-12-21 Messgeraetewerk Zwonitz Veb K Kathetersystem fuer die kardiologische diagnostik
US5242437A (en) * 1988-06-10 1993-09-07 Trimedyne Laser Systems, Inc. Medical device applying localized high intensity light and heat, particularly for destruction of the endometrium
US4994069A (en) 1988-11-02 1991-02-19 Target Therapeutics Vaso-occlusion coil and method
US4966597A (en) * 1988-11-04 1990-10-30 Cosman Eric R Thermometric cardiac tissue ablation electrode with ultra-sensitive temperature detection
US5009655A (en) * 1989-05-24 1991-04-23 C. R. Bard, Inc. Hot tip device with optical diagnostic capability
US5635482A (en) * 1989-08-14 1997-06-03 The Regents Of The University Of California Synthetic compounds and compositions with enhanced cell binding
US5057105A (en) 1989-08-28 1991-10-15 The University Of Kansas Med Center Hot tip catheter assembly
US5152784A (en) 1989-12-14 1992-10-06 Regents Of The University Of Minnesota Prosthetic devices coated with a polypeptide with type IV collagen activity
US5095917A (en) * 1990-01-19 1992-03-17 Vancaillie Thierry G Transuterine sterilization apparatus and method
US5569245A (en) * 1990-03-13 1996-10-29 The Regents Of The University Of California Detachable endovascular occlusion device activated by alternating electric current
US5147353A (en) * 1990-03-23 1992-09-15 Myriadlase, Inc. Medical method for applying high energy light and heat for gynecological sterilization procedures
US5122137A (en) * 1990-04-27 1992-06-16 Boston Scientific Corporation Temperature controlled rf coagulation
US5395342A (en) 1990-07-26 1995-03-07 Yoon; Inbae Endoscopic portal
ES2090364T3 (es) * 1990-10-31 1996-10-16 Baxter Int Material de implante de vascularizacion cercana.
US5460628A (en) * 1991-01-28 1995-10-24 Neuwirth; Robert S. Heated balloon medical apparatus with fluid agitating means
US5203344A (en) 1991-01-31 1993-04-20 Brigham And Women's Hospital Method and apparatus for taking bioelectrical impedance measurements using proximally positioned electrodes
US5167658A (en) * 1991-01-31 1992-12-01 Mdt Corporation Method and apparatus for electrosurgical measurement
US5304194A (en) 1991-10-02 1994-04-19 Target Therapeutics Vasoocclusion coil with attached fibrous element(s)
US5681572A (en) * 1991-10-18 1997-10-28 Seare, Jr.; William J. Porous material product and process
US5389100A (en) 1991-11-06 1995-02-14 Imagyn Medical, Inc. Controller for manipulation of instruments within a catheter
DE69324940T2 (de) 1992-02-18 1999-09-23 Pioneer Electronic Corp., Tokio/Tokyo Navigationsvorrichtung mit verbesserter Positionsanzeigefunktion
US5810810A (en) 1992-04-23 1998-09-22 Scimed Life Systems, Inc. Apparatus and method for sealing vascular punctures
US5320091A (en) 1992-04-27 1994-06-14 Circon Corporation Continuous flow hysteroscope
US5341807A (en) 1992-06-30 1994-08-30 American Cardiac Ablation Co., Inc. Ablation catheter positioning system
US5303719A (en) * 1992-08-14 1994-04-19 Wilk Peter J Surgical method and associated instrument assembly
US5458640A (en) 1993-01-29 1995-10-17 Gerrone; Carmen J. Cannula valve and seal system
SE9300825D0 (sv) 1993-03-12 1993-03-12 Siemens Elema Ab Anordning foer maetning av elektrisk aktivitet i hjaertat
US5383922A (en) * 1993-03-15 1995-01-24 Medtronic, Inc. RF lead fixation and implantable lead
US5366476A (en) 1993-04-02 1994-11-22 Laparomed Corporation Handle for laparoscopic instrument
US5391146A (en) 1993-06-24 1995-02-21 Conceptus, Inc. Mechanism for manipulating the distal end of a biomedical device
JPH0720216A (ja) * 1993-06-30 1995-01-24 Honda Motor Co Ltd バッテリの残容量推定方法
EP0670738A1 (en) * 1993-09-24 1995-09-13 Baxter International Inc. Methods for enhancing vascularization of implant devices
US5599345A (en) * 1993-11-08 1997-02-04 Zomed International, Inc. RF treatment apparatus
US5536267A (en) * 1993-11-08 1996-07-16 Zomed International Multiple electrode ablation apparatus
WO1995019148A1 (en) 1994-01-18 1995-07-20 Endovascular, Inc. Apparatus and method for venous ligation
US5437664A (en) * 1994-01-18 1995-08-01 Endovascular, Inc. Apparatus and method for venous ligation
US5658282A (en) * 1994-01-18 1997-08-19 Endovascular, Inc. Apparatus for in situ saphenous vein bypass and less-invasive varicose vein treatment
US5447529A (en) 1994-01-28 1995-09-05 Philadelphia Heart Institute Method of using endocardial impedance for determining electrode-tissue contact, appropriate sites for arrhythmia ablation and tissue heating during ablation
US5581487A (en) 1994-02-23 1996-12-03 Science Applications International Corporation Method and apparatus for microscopic screening of cytological samples
US5458596A (en) 1994-05-06 1995-10-17 Dorsal Orthopedic Corporation Method and apparatus for controlled contraction of soft tissue
US5531741A (en) 1994-08-18 1996-07-02 Barbacci; Josephine A. Illuminated stents
US5632767A (en) * 1994-09-09 1997-05-27 Rare Earth Medical, Inc. Loop diffusers for diffusion of optical radiation
US5643253A (en) * 1995-06-06 1997-07-01 Rare Earth Medical, Inc. Phototherapy apparatus with integral stopper device
US5556696A (en) * 1994-09-23 1996-09-17 Pinkus; Fred J. Stiffening material for headwear and the like
US5785705A (en) * 1994-10-11 1998-07-28 Oratec Interventions, Inc. RF method for controlled depth ablation of soft tissue
US6176240B1 (en) * 1995-06-07 2001-01-23 Conceptus, Inc. Contraceptive transcervical fallopian tube occlusion devices and their delivery
US6705323B1 (en) 1995-06-07 2004-03-16 Conceptus, Inc. Contraceptive transcervical fallopian tube occlusion devices and methods
JPH11506632A (ja) * 1995-06-07 1999-06-15 コンセプタス インコーポレイテッド 機械的なファロピーオ管取り付け部を有するファロピーオ管閉塞避妊装置
US5743905A (en) * 1995-07-07 1998-04-28 Target Therapeutics, Inc. Partially insulated occlusion device
US5601600A (en) 1995-09-08 1997-02-11 Conceptus, Inc. Endoluminal coil delivery system having a mechanical release mechanism
CA2233963C (en) 1995-10-06 2005-06-21 Cordis Webster, Inc. Split tip electrode catheter
EP0955933B1 (en) 1995-10-13 2009-08-26 Medtronic Vascular, Inc. A device for interstitial transvascular intervention
US5685878A (en) * 1995-11-13 1997-11-11 C.R. Bard, Inc. Snap fit distal assembly for an ablation catheter
US6066139A (en) * 1996-05-14 2000-05-23 Sherwood Services Ag Apparatus and method for sterilization and embolization
AU3583397A (en) * 1996-06-27 1998-01-14 Hank H. Chen Transcervical electroocclusive sterilization device
US6091995A (en) 1996-11-08 2000-07-18 Surx, Inc. Devices, methods, and systems for shrinking tissues
US5785706A (en) * 1996-11-18 1998-07-28 Daig Corporation Nonsurgical mapping and treatment of cardiac arrhythmia using a catheter contained within a guiding introducer containing openings
US7073504B2 (en) 1996-12-18 2006-07-11 Ams Research Corporation Contraceptive system and method of use
US6096052A (en) 1998-07-08 2000-08-01 Ovion, Inc. Occluding device and method of use
US5827269A (en) * 1996-12-31 1998-10-27 Gynecare, Inc. Heated balloon having a reciprocating fluid agitator
US5891457A (en) * 1997-05-12 1999-04-06 Neuwirth; Robert S. Intrauterine chemical necrosing method, composition, and apparatus
EP1568325B1 (en) 1997-06-05 2011-02-23 Adiana, Inc. A device for sterilization of a female
US6071283A (en) 1997-06-06 2000-06-06 Medical Scientific, Inc. Selectively coated electrosurgical instrument
US6042590A (en) 1997-06-16 2000-03-28 Novomedics, Llc Apparatus and methods for fallopian tube occlusion
US5935137A (en) 1997-07-18 1999-08-10 Gynecare, Inc. Tubular fallopian sterilization device
US6401719B1 (en) 1997-09-11 2002-06-11 Vnus Medical Technologies, Inc. Method of ligating hollow anatomical structures
US5836990A (en) 1997-09-19 1998-11-17 Medtronic, Inc. Method and apparatus for determining electrode/tissue contact
US6080152A (en) 1998-06-05 2000-06-27 Medical Scientific, Inc. Electrosurgical instrument
US5979446A (en) 1998-10-22 1999-11-09 Synergyn Technologies, Inc. Removable fallopian tube plug and associated methods
US6309384B1 (en) 1999-02-01 2001-10-30 Adiana, Inc. Method and apparatus for tubal occlusion
AU770417B2 (en) 1999-05-11 2004-02-19 Atrionix, Inc. Balloon anchor wire
US6391024B1 (en) 1999-06-17 2002-05-21 Cardiac Pacemakers, Inc. RF ablation apparatus and method having electrode/tissue contact assessment scheme and electrocardiogram filtering
US6709667B1 (en) 1999-08-23 2004-03-23 Conceptus, Inc. Deployment actuation system for intrafallopian contraception
ATE492251T1 (de) 1999-08-23 2011-01-15 Conceptus Inc Einbringungs- und entfaltungskathetersystem für eileiterkontrazeptionsmittel
EP1212019B1 (en) 1999-08-23 2005-06-08 Conceptus, Inc. Deployment actuation system for intrafallopian contraception
US6264653B1 (en) 1999-09-24 2001-07-24 C. R. Band, Inc. System and method for gauging the amount of electrode-tissue contact using pulsed radio frequency energy
DE10009020C2 (de) 2000-02-25 2002-03-28 Wolf Gmbh Richard Hysteroskop
US6569160B1 (en) 2000-07-07 2003-05-27 Biosense, Inc. System and method for detecting electrode-tissue contact
US6637962B1 (en) 2002-03-25 2003-10-28 Colin Roche Ergonomic writing instrument
US6780182B2 (en) 2002-05-23 2004-08-24 Adiana, Inc. Catheter placement detection system and operator interface
US9289195B2 (en) 2003-06-04 2016-03-22 Access Closure, Inc. Auto-retraction apparatus and methods for sealing a vascular puncture
US7195630B2 (en) 2003-08-21 2007-03-27 Ethicon, Inc. Converting cutting and coagulating electrosurgical device and method
US6964274B1 (en) 2004-06-07 2005-11-15 Ethicon, Inc. Tubal sterilization device having expanding electrodes and method for performing sterilization using the same
US20070196158A1 (en) 2005-12-12 2007-08-23 Pacific Writing Instruments, Inc. Ergonomic device

Also Published As

Publication number Publication date
ATE499045T1 (de) 2011-03-15
WO1998055046A1 (en) 1998-12-10
EP1568325B1 (en) 2011-02-23
EP1005296B8 (en) 2005-06-08
DE69842144D1 (de) 2011-04-07
AU758284B2 (en) 2003-03-20
DE69829569T2 (de) 2006-03-23
ATE291889T1 (de) 2005-04-15
CA2311375C (en) 2008-08-12
HK1025240A1 (en) 2000-11-10
US7905880B2 (en) 2011-03-15
US6346102B1 (en) 2002-02-12
US5954715A (en) 1999-09-21
US20020072744A1 (en) 2002-06-13
EP1568325A1 (en) 2005-08-31
US20070215163A1 (en) 2007-09-20
EP1005296B1 (en) 2005-03-30
EP1005296A4 (en) 2001-01-24
CA2311375A1 (en) 1998-12-10
AU7148198A (en) 1998-12-21
US6726682B2 (en) 2004-04-27
DE69829569D1 (de) 2005-05-04
EP1005296A1 (en) 2000-06-07
US7220259B2 (en) 2007-05-22
US6068626A (en) 2000-05-30
US20040204720A1 (en) 2004-10-14
US20110308527A1 (en) 2011-12-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2238759T3 (es) Aparato para la oclusion de las trompas uterinas.
ES2452465T3 (es) Dispositivo para ocluir una vía de acceso ovárica
ES2342355T3 (es) Aparato para la oclusion tubarica.
PT2485690T (pt) Aparelho para ablação endometrial em combinação com dispositivos contracetivos intrafalopianos
ES2359980T3 (es) Un dispositivo para la esterilización femenina.
US7250050B2 (en) Tubal sterilization device having sesquipolar electrodes and method for performing sterilization using the same
HK1025240B (en) Apparatus for tubal occlusion
Ryan Historical perspective on procedures