ES2236923T3 - Barniz adhesivo para la absorcion de pinturas en polvo. - Google Patents

Barniz adhesivo para la absorcion de pinturas en polvo.

Info

Publication number
ES2236923T3
ES2236923T3 ES98936606T ES98936606T ES2236923T3 ES 2236923 T3 ES2236923 T3 ES 2236923T3 ES 98936606 T ES98936606 T ES 98936606T ES 98936606 T ES98936606 T ES 98936606T ES 2236923 T3 ES2236923 T3 ES 2236923T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
varnish
adhesive
adhesive varnish
powder paint
layer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98936606T
Other languages
English (en)
Inventor
Raffael Wullschleger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Rafka GmbH
Original Assignee
Rafka GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=4224561&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2236923(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Rafka GmbH filed Critical Rafka GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2236923T3 publication Critical patent/ES2236923T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D7/00Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D193/00Coating compositions based on natural resins; Coating compositions based on derivatives thereof
    • C09D193/04Rosin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D5/00Coating compositions, e.g. paints, varnishes or lacquers, characterised by their physical nature or the effects produced; Filling pastes

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A UN NUEVO BARNIZ ADHESIVO PARA ABSORBER PINTURA EN POLVO QUE CONTIENE ROSINA Y ACEITE DE LINAZA PRE - TRATADO EN UN SISTEMA DISOLVENTE FORMADO BASICAMENTE POR ACEITE ESENCIAL CON UN PUNTO MAXIMO DE EBULLICION DE APROXIMADAMENTE 80 A 160 C, Y ETANOL INDUSTRIAL. DICHO SISTEMA DE PINTURA DE BARNIZ EN POLVO CON ADHESIVO DE BARNIZ SE UTILIZA PARA LA MARCA PROVISIONAL CON COLORES DE SOPORTES DE VIDRIO, PIEDRA PULIDA, CERAMICAS VITRIFICADAS, PERO TAMBIEN SOBRE SUPERFICIES DE BARNICES DE TERMOENDURECIBLES Y SUPERFICIES REALIZADAS CON MATERIALES SINTETICOS O NATURALES, EN PARTICULAR VITRINAS Y ESCAPARATES.

Description

Barniz adhesivo para la absorción de pinturas en polvo.
La presente invención se refiere a un barniz adhesivo, a su uso para la absorción de pinturas en polvo, así como a las aplicaciones del uso mencionado.
Según la bibliografía técnica, los barnices son materiales de pintura de consistencia entre líquida y pastosa, que se aplican pintando, pulverizando, por inmersión o vertiendo sobre las superficies o los objetos que han de barnizarse, y que por secado físico y/o químico producen un recubrimiento adherido fijamente a la base, generalmente una capa (película pintada) muy fina. Los barnices se componen de una solución de formadores de película orgánicos y ablandadores adecuados en un disolvente o de una mezcla de disolventes, dado el caso con la adición de disecantes (agentes de secado) o pigmentos. Los barnices pigmentados se denominan esmaltes.
Se describen en especial algunos barnices importantes:
Los barnices al aceite son soluciones de resinas naturales o sintéticas y de aceites secantes con aditivos de disecantes en disolventes orgánicos volátiles tales como el aceite de trementina o la gasolina. Como aceites secantes se usa, aparte del aceite de madera, principalmente aceite de linaza, además talol, aceite de ricino, aceite de oiticica y aceite de perilla. Mediante calentamiento, los aceites se reducen hirviendo hasta aceite de linaza cocido, uniéndose, generalmente, de 2 a 3 moléculas de aceite.
Por barnices de resinas sintéticas se entienden, habitualmente, barnices de resina alquídica de secado al aire o al horno, también con adiciones de otros tipos de resina. En el sentido más amplio, los barnices de resinas sintéticas son todos los barnices o esmaltes con resinas sintéticas como formadores de película. Entre ellos figuran, por ejemplo, las resinas úricas, las resinas de melamina, de fenol y otros plásticos para barnices.
Por lo tanto, lo esencial en todos los casos indicados es que el barniz se aplique, o bien, sin pintura en polvo, es decir mezclas de pigmentos sólidas, o que ya los contenga. Un barnizado con coloración posterior independiente no se describe.
El barniz adhesivo según la invención supera esta desventaja para la absorción de pintura en polvo.
El documento 06-080919 describe un barniz de imprenta para procedimientos offset, que además de una resina que contiene hidroxilo contiene al menos un aceite secante, un disolvente similar al petróleo con una temperatura de ebullición entre 240 y 330ºC y al menos un compuesto con cierta cantidad de grupos carboxilo. Preferentemente, dicho barniz presenta un índice de ácido entre 5 y 100.
El documento GB 474746 describe una composición para fabricar una masa dura o plástica, especialmente para el uso como recubrimiento de fondo. La composición se basa en una emulsión acuosa de un producto líquido, natural o artificial, resistente al agua, y contiene cargas y coadyuvantes de emulsionamiento.
El barniz adhesivo según la invención para la absorción de pinturas en polvo se caracteriza porque el barniz adhesivo presenta colofonia y aceite de linaza pretratado, en un sistema de disolventes que contiene, en primer lugar, hidrocarburos y etanol técnico. Preferentemente, el hidrocarburo es gasolina con un intervalo de ebullición entre 80ºC y 160ºC.
La colofonia mencionada es, de manera ventajosa, una mezcla técnica pura y está presente en la mezcla en una cantidad de 14 a 36, especialmente de 24 a 30% en masa; el aceite de linaza pretratado está prepolimerizado térmicamente bajo entrada de aire y está presente en la mezcla en una cantidad de 8 a 20, especialmente de 10 a 16% en masa.
Es importante que el sistema de disolventes se componga, en primer lugar, de gasolina con un límite de temperatura de ebullición de 100 a 140ºC, y que como segundo componente contenga etanol técnico, dado el caso desnaturalizado, a entre 1 y 10% en masa - respecto al sistema.
El objetivo principal del barniz adhesivo especificado anteriormente, aplicado sobre una base, dado el caso en forma de signos, letras o similares, es la absorción también de más de una pintura en polvo, en donde la/s pintura/s en polvo se aplica/n, especialmente mediante salpicado, pincelado o soplado, sobre la capa de barniz adhesivo, mediante láminas precortadas.
Otros aspectos de la solicitud son el uso del barniz adhesivo según la invención conforme a las reivindicaciones 8 y 9, así como un procedimiento para aplicar pinturas en polvo sobre un sustrato según las reivindicaciones 10-18. Asimismo, es objeto de la invención un sistema de dos componentes según las reivindicaciones 19-23. Este sistema de dos componentes contiene el barniz adhesivo según la invención y al menos una pintura en polvo para la aplicación sobre una capa de barniz adhesivo pegajosa sobre un sustrato. Además, la invención se refiere a bases rotuladas con este sistema de dos componentes (reivindicación 24), así como al procedimiento para la aplicación del sistema de dos componentes (reivindicación 25).
La pintura en polvo está, preferentemente, exenta de polvo, es decir que no tiene prácticamente partes con 0.... 10 \mum.
Dado el caso, la capa de resina adhesiva coloreada se puede proteger mediante un barniz protector transparente o una lámina transparente.
La capa de resina adhesiva coloreada puede volver a eliminarse completamente de manera sencilla mediante una mezcla de etanol técnico y agua. También es posible eliminarla lavando con detergentes biodegradables, conocidos.
La aplicación según la invención del sistema de pintura en polvo de resina mencionado sirve para la señalización y/o rotulación en color de bases de cristal, de piedra pulida, de cerámica vidriada, pero también sobre superficies de barniz secado al horno, de plástico o de materiales naturales, especialmente para la rotulación transitoria en color de escaparates.
Ejemplo 1
Una mezcla de 4 Gt de gasolina con unas temperaturas de ebullición límite de \sim 100 a \sim 140ºC, 2 Gt de colofonia, 1 Gt de aceite de linaza pretratado térmicamente y 0,2 Gt de etanol técnico, se homogeneizó a temperatura ambiente bajo agitación. La preparación líquida se dejó aplicar fácilmente sobre vidrio limpio mediante un pincel envuelto en tela o algodón; la adherencia era excelente. Aún antes de haberse secado el barniz adhesivo, mediante tampones se pudieron aplicar varias pinturas en polvo ("pinturas de teatro") sobre diferentes partes de la base de barniz, sin que ésta se borrara. Las pinturas mencionadas se componen de o contienen pigmentos orgánicos tales como rutilo, negro de óxido de hierro, rojo de óxido de hierro o tierra de sombra; los colores más claros contiene pigmentos orgánicos tales como amarillo acetanil, amarillo monoazo verde ftalocianina con soportes tales como sulfuro de cinc, sulfato de bario o calcita.
El barnizado coloreado que se había secado completamente al cabo de algún tiempo, se eliminó a continuación lavando sin dejar residuos, con una mezcla de agua y de etanol técnico.
Ejemplo 2
Una composición análoga a la que se indica en el ejemplo 1, pero con aprox. un 10% menos de gasolina, se aplicó desde fuera sobre un escaparate a una temperatura ambiente de aprox. 20ºC, en una medida predeterminada por una lámina; después de separar la lámina, no se pudo detectar prácticamente ningún corrimiento del barniz adhesivo.
Entonces, sobre esta base se aplicó soplando un polvo de pigmentos en una disposición de capa horizontal. Se obtuvo una serie de letras más bien grandes, que se extendía oblicuamente hacia arriba, en diferentes franjas de color horizontales; un texto publicitario muy llamativo.
Incluso después de dos semanas, la letra seguía sin alteraciones en cuanto al contorno y los colores.
Variando especialmente el contenido en aceite de linaza se consiguió compensar suficientemente la influencia de la temperatura ambiente en el comportamiento práctico de fraguado del barniz adhesivo.
A continuación, se indican algunos datos técnicos y químicos relativos a los componentes principales del barniz adhesivo según la invención:
Aceite de linaza técnico, pretratado térmicamente:
\vskip1.000000\baselineskip
1
\newpage
Colofonia técnica (resinas de diversos tipos del género Pinus L.):
2
Etanol técnico, desnaturalizado (contenidos: etanol \sim 92% en peso, agua \sim 6% en peso, metilcetona \sim 2% en peso):
3
Gasolina / temperaturas límite de ebullición \sim 100 / \sim 140 (en primer lugar, alcanos C_{7}):
4

Claims (25)

1. Barniz adhesivo para la absorción de pinturas en polvo, caracterizado porque el barniz adhesivo presenta colofonia y aceite de linaza pretratado, en un sistema de disolventes, conteniendo el sistema de disolventes, en primer lugar, hidrocarburos y etanol técnico.
2. Barniz adhesivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el hidrocarburo es gasolina con un intervalo de ebullición entre 80ºC y 160ºC.
3. Barniz adhesivo según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque la colofonia es técnicamente pura y está presente en la mezcla en una cantidad de 14 a 36% en masa.
4. Barniz adhesivo según la reivindicación 3, caracterizado porque la colofonia está presente en la mezcla en una cantidad de 24 a 30% en masa.
5. Barniz adhesivo según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el aceite de linaza pretratado está prepolimerizado térmicamente bajo entrada de aire, y porque el aceite de linaza pretratado está presente en la mezcla en una cantidad de 8 a 20% en masa.
6. Barniz adhesivo según la reivindicación 5, caracterizado porque el aceite de linaza pretratado está presente en la mezcla en una cantidad de 10 a 16% en masa.
7. Barniz adhesivo según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el sistema de disolventes se compone, en primer lugar, de gasolina con un límite de temperatura de ebullición de 100 a 140ºC, y porque como segundo componente contiene etanol técnico en una cantidad de entre 1 y 10% en masa, respecto al sistema de disolventes.
8. Uso de un barniz adhesivo según una de las reivindicaciones 1 a 7 para la aplicación como capa de barniz adhesivo sobre un sustrato, siendo apropiada la capa para la absorción de al menos una pintura en polvo.
9. Uso de un barniz adhesivo según la reivindicación 8 para la rotulación transitoria en color de ventanas de comercios o escaparates.
10. Procedimiento para la aplicación de un barnizado coloreado, caracterizado porque una capa de barniz adhesivo, aplicada en un primer paso, se colorea posteriormente mediante una o varias pinturas en polvo.
11. Procedimiento para la aplicación de un barnizado coloreado según la reivindicación 10, que contiene los pasos de
a)
puesta a disposición de un barniz adhesivo según una de las reivindicaciones 1 a 7;
b)
aplicación del barniz adhesivo en forma de una capa sobre un sustrato,
c)
aplicación de al menos una pintura en polvo sobre la capa de barniz adhesivo.
12. Procedimiento según la reivindicación 10 u 11, caracterizado porque el barniz adhesivo se aplica en forma de signos o letras.
13. Procedimiento según una de las reivindicaciones 10 a 12, caracterizado porque el barniz adhesivo se aplica sobre el sustrato de forma libre o mediante un modelo pegado sobre la base.
14. Procedimiento según una de las reivindicaciones 10 a 13, caracterizado porque la pintura en polvo se aplica sobre el barniz adhesivo mediante salpicado, pincelado o soplado.
15. Procedimiento según una de las reivindicaciones 10 a 14, caracterizado porque un barniz protector transparente o una lámina protectora transparente se aplica encima de la capa de resina adhesiva coloreada.
16. Procedimiento según una de las reivindicaciones 10 a 15, caracterizado porque la capa de resina adhesiva coloreada se puede eliminar completamente mediante detergentes habituales.
17. Procedimiento según la reivindicación 16, caracterizado porque el detergente habitual es una mezcla de etanol técnico y agua.
18. Procedimiento según una de las reivindicaciones 10 a 17, caracterizado porque el sustrato es vidrio, piedra pulida, cerámica vidriada, una superficie de barniz secado al horno, una superficie de plástico o una superficie de un material natural.
\newpage
19. Sistema de dos componentes que contiene
a)
un barniz adhesivo que contiene colofonia, aceite de linaza pretratado y un sistema de disolventes; y
b)
al menos una pintura en polvo para la aplicación sobre una capa de barniz adhesivo pegajosa en un sustrato,
conteniendo el sistema de disolventes un hidrocarburo y etanol técnico.
20. Sistema de dos componentes según la reivindicación 19, caracterizado porque la pintura en polvo contiene una pintura en polvo orgánica.
21. Sistema de dos componentes según la reivindicación 19 ó 20, caracterizado porque la pintura en polvo contiene una pintura en polvo inorgánica.
22. Sistema de dos componentes según una de las reivindicaciones 19 a 21, caracterizado porque la pintura en polvo contiene además rutilo, negro de óxido de hierro, rojo de óxido de hierro, tierra de sombra, amarillo acetanil, amarillo monoazo o verde ftalociamina.
23. Sistema de dos componentes según una de las reivindicaciones 19 a 22, caracterizado porque la pintura en polvo contiene además sulfuro de cinc, sulfato de bario o calcita.
24. Bases que contienen una rotulación en color, fabricada con un sistema de dos componentes según una de las reivindicaciones 19 a 23.
25. Procedimiento para aplicar un sistema de dos componentes sobre un sustrato, que contiene los pasos de:
a)
puesta a disposición de un barniz adhesivo según una de las reivindicaciones 19 a 23;
b)
aplicación de una capa del barniz adhesivo sobre un sustrato; y
c)
aplicación de al menos una pintura en polvo sobre la capa de barniz adhesivo.
ES98936606T 1997-09-01 1998-08-17 Barniz adhesivo para la absorcion de pinturas en polvo. Expired - Lifetime ES2236923T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CH2041/97 1997-09-01
CH204197 1997-09-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2236923T3 true ES2236923T3 (es) 2005-07-16

Family

ID=4224561

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98936606T Expired - Lifetime ES2236923T3 (es) 1997-09-01 1998-08-17 Barniz adhesivo para la absorcion de pinturas en polvo.

Country Status (15)

Country Link
US (2) US6168657B1 (es)
EP (1) EP0951514B1 (es)
JP (1) JP2001507074A (es)
KR (1) KR20000068874A (es)
CN (1) CN1239495A (es)
AR (1) AR016917A1 (es)
AT (1) ATE285452T1 (es)
AU (1) AU748418B2 (es)
BR (1) BR9806155A (es)
CA (1) CA2271662C (es)
DE (1) DE59812410D1 (es)
ES (1) ES2236923T3 (es)
PL (1) PL333173A1 (es)
WO (1) WO1999011723A1 (es)
ZA (1) ZA987625B (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU748418B2 (en) * 1997-09-01 2002-06-06 Rafka Gmbh Adhesive varnish for absorbing powder paint
CN100338166C (zh) * 2005-11-24 2007-09-19 深圳职业技术学院 一种补漏胶及其制备方法
DE102008010852A1 (de) * 2008-02-25 2009-08-27 Actega Terra Gmbh Herstellungsverfahren für einen Lack sowie Lack

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US64125A (en) * 1867-04-23 Samuel mblsom
US1303671A (en) * 1919-05-13 Xclas
GB191400228A (en) * 1913-01-20 1914-06-04 Henri Steven Process and Apparatus for Agglomerating Coal.
US1931226A (en) * 1928-07-17 1933-10-17 Hercules Powder Co Ltd Rosin composition
US1897686A (en) * 1929-12-28 1933-02-14 John A Wilson Liquid coating composition and method of preparing the same
US2065925A (en) * 1932-03-09 1936-12-29 Richardson Co Method of coating and ornamenting paper and the like
US2058335A (en) * 1934-08-06 1936-10-20 Mayo Peter Surface dressing composition for tennis courts
GB474746A (en) * 1936-04-04 1937-11-04 Ig Farbenindustrie Ag The manufacture of new compositions capable of producing hard or plastic masses
US2395361A (en) * 1941-12-22 1946-02-19 New Wrinkle Inc Blown wrinkle varnish base
US2469150A (en) * 1947-09-04 1949-05-03 American Steel & Wire Co Wire coating compositions
US4122045A (en) 1976-05-24 1978-10-24 Armstrong Cork Company Non-punking non-corrosive phenolic foam containing sodium tetraborate
SU640982A1 (ru) * 1977-01-26 1979-01-05 Предприятие П/Я В-2756 Способ декорировани стеклоизделий
JPS5481337A (en) 1977-12-13 1979-06-28 Showa Aluminium Co Ltd Color pigment composition
DE3003352A1 (de) 1980-01-31 1981-08-06 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Verfahren zur herstellung von eisenoxidbelegten metallpigmenten
DE3020381C2 (de) * 1980-05-29 1985-01-10 Fa. J.S. Staedtler, 8500 Nürnberg Anwendung eines synthetischen Kautschuks
DE3030056A1 (de) 1980-08-08 1982-03-25 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Verfahren zur herstellung von mit metalloxiden beschichteten schuppenfoermigen glimmerpigmenten
DE3740972A1 (de) * 1987-12-03 1989-06-15 Bayerische Motoren Werke Ag Beschichtung zur voruebergehenden markierung von gegenstaenden
FR2679812B1 (fr) 1991-07-31 1995-11-10 Floquet Monopole Machine pour la pose automatique de segments sur des pistons.
DE4209242A1 (de) 1992-03-21 1993-09-23 Basf Ag Als glanzpigmente geeignete mischungen
JPH0680919A (ja) * 1992-09-04 1994-03-22 Dainippon Ink & Chem Inc 印刷インキ用ワニスの製造方法
AU748418B2 (en) * 1997-09-01 2002-06-06 Rafka Gmbh Adhesive varnish for absorbing powder paint

Also Published As

Publication number Publication date
ATE285452T1 (de) 2005-01-15
PL333173A1 (en) 1999-11-22
WO1999011723A1 (de) 1999-03-11
CA2271662C (en) 2003-07-22
WO1999011723A8 (de) 1999-08-26
EP0951514B1 (de) 2004-12-22
JP2001507074A (ja) 2001-05-29
BR9806155A (pt) 1999-10-26
ZA987625B (en) 1999-02-24
DE59812410D1 (de) 2005-01-27
AU8556198A (en) 1999-03-22
KR20000068874A (ko) 2000-11-25
CA2271662A1 (en) 1999-03-11
EP0951514A1 (de) 1999-10-27
CN1239495A (zh) 1999-12-22
AU748418B2 (en) 2002-06-06
US6168657B1 (en) 2001-01-02
US6506242B1 (en) 2003-01-14
AR016917A1 (es) 2001-08-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
Clarke Mediaeval painters' materials and techniques: the Montpellier liber diversarum arcium
US20030222247A1 (en) Methods for manufacturing luminescent products having long afterglow
US8092866B2 (en) Thermochromatic pigment covered article and method of making the same
AU2017271530B2 (en) 1K 100% solids dry-erase coating composition
AU2006202681A1 (en) A Paint Composition
CN106398523A (zh) 有机硅涂层剂及其制备方法
JPH0613616B2 (ja) 成形品コーティング配合物
ES2236923T3 (es) Barniz adhesivo para la absorcion de pinturas en polvo.
KR101837148B1 (ko) 고휘도 발광안료를 이용한 노면표지용 융착식 플라스틱 도료 조성물
JP2001262065A (ja) 着色透明被膜形成組成物、その塗装方法及び剥離方法
CN107636090A (zh) 用于无需化学或物理预处理而涂覆塑料基底的粘合剂
NL8400625A (nl) Kunstschildersverf op basis van siliconen en werkwijze voor de bereiding ervan.
JP2007291304A (ja) マーキングペン用インキ組成物
Khedkar et al. Study of separation of pigments in paints for development of multicolor paint
KR101065837B1 (ko) 오염 방지용 필름
JP2007100443A (ja) 視線誘導標識柱
MXPA99004024A (es) Barniz adhesivo para absorber pinturas en polvo
US20170327694A1 (en) One-part waterborne / water-based dry erase paint and anti-graffiti paint
O'Skea Painting for Performance: A Beginner’s Guide to Great Painted Scenery
Doktor Painting Techniques
Garland Josef Albers: his paintings, their materials, technique, and treatment
JP2007016068A (ja) 塗料組成物及び塗装方法
Noyes Faux Finishes: Water-Based Mediums Compared to Oil-Based Medium
KR930009661A (ko) 차량 도장용 칼라 빠데
CN105524557A (zh) 水性高分子材料在瓷器文物修复作旧粘接材料中的应用