ES2236810T3 - Sistema de accionamiento de cajones con imposibilidad de una brusca apertura completa. - Google Patents

Sistema de accionamiento de cajones con imposibilidad de una brusca apertura completa.

Info

Publication number
ES2236810T3
ES2236810T3 ES97928895T ES97928895T ES2236810T3 ES 2236810 T3 ES2236810 T3 ES 2236810T3 ES 97928895 T ES97928895 T ES 97928895T ES 97928895 T ES97928895 T ES 97928895T ES 2236810 T3 ES2236810 T3 ES 2236810T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drawer
cabinet
drive system
radiation
motor
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97928895T
Other languages
English (en)
Inventor
William K. Holmes
David R. Williams
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cardinal Health 301 LLC
Original Assignee
Cardinal Health 301 LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=24647492&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2236810(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Cardinal Health 301 LLC filed Critical Cardinal Health 301 LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2236810T3 publication Critical patent/ES2236810T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B65/00Locks or fastenings for special use
    • E05B65/46Locks or fastenings for special use for drawers
    • E05B65/462Locks or fastenings for special use for drawers for two or more drawers
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/06Controlling mechanically-operated bolts by electro-magnetically-operated detents
    • E05B47/0607Controlling mechanically-operated bolts by electro-magnetically-operated detents the detent moving pivotally or rotatively
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F11/00Coin-freed apparatus for dispensing, or the like, discrete articles
    • G07F11/62Coin-freed apparatus for dispensing, or the like, discrete articles in which the articles are stored in compartments in fixed receptacles
    • GPHYSICS
    • G07CHECKING-DEVICES
    • G07FCOIN-FREED OR LIKE APPARATUS
    • G07F17/00Coin-freed apparatus for hiring articles; Coin-freed facilities or services
    • G07F17/0092Coin-freed apparatus for hiring articles; Coin-freed facilities or services for assembling and dispensing of pharmaceutical articles
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B2047/0048Circuits, feeding, monitoring
    • E05B2047/005Opening, closing of the circuit
    • E05B2047/0054Opening, closing of the circuit using microprocessor, printed circuits, or the like
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B2047/0048Circuits, feeding, monitoring
    • E05B2047/0067Monitoring
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B47/00Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
    • E05B47/0001Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof
    • E05B47/0002Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof with electromagnets

Abstract

SE EXPONE UN SISTEMA DE ACCIONAMIENTO DE CAJONERA (9) PARA CONTROLAR UNO O MAS CAJONES (39-45), QUE TIENEN UNA DIRECCION DESLIZANTE, ENCONTRANDOSE LA CAJONERA DEFINIDA EN PARTE POR UN EXTREMO FRONTAL (121) Y UN EXTREMO POSTERIOR (123), Y DIVIDIDA POR TABIQUES (131) EN UNA SERIE DE RECIPIENTES CONSECUTIVOS (133), A LO LARGO DE LA DIRECCION DESLIZANTE, PARA RECIBIR DIVERSOS ARTICULOS PARA SU DISTRIBUCION, ENCONTRANDOSE LA CAJONERA ALOJADA EN UN ARMARIO (5) Y DISPUESTA PARA MOVERSE ENTRE UNA POSICION CERRADA Y POSICIONES PROGRESIVAMENTE ABIERTAS, GRADUADAS, PARA PERMITIR EL ACCESO A UNO O MAS RECIPIENTES Y A LOS ARTICULOS QUE DEBEN DISTRIBUIRSE. EL SISTEMA INCLUYE UN CODIFICADOR LINEAL (159) PARA CONTROLAR LA POSICION Y LA DIRECCION DEL MOVIMIENTO DE LOS CAJONES, PARA REGISTRAR LA LONGITUD DE APERTURA DEL CAJON EN SU MOVIMIENTO ANTERIOR, Y PARA PRODUCIR UNA SERIE DE SEÑALES ELECTRONICAS CORRESPONDIENTES A LA POSICION Y AL MOVIMIENTO DEL CAJON, UN DISPOSITIVO DE TOPE DEL CAJON (177), DISPUESTOENTRE EL CAJON Y EL ARMARIO, UN CONTROLADOR (191) PARA RECIBIR SEÑALES ELECTRONICAS, Y UNA VALVULA DE SOLENOIDE ELECTRICA (201). EL SOLENOIDE TIENE UN PISTON (205), CARGADO POR MUELLE, PARA ACTIVAR EL CONTROLADOR DESPUES DE QUE SE INICIE LA SECUENCIA DE APERTURA DE LOS CAJONES, Y MIENTRAS EL CAJON SE ESTA MOVIENDO A LO LARGO DEL DISPOSITIVO DE PARADA DEL CAJON, PARA ACCIONAR UN DISPARADOR (181), Y PONERLO EN CONTACTO CON EL DISPOSITIVO DE PARADA DEL CAJON, PARA IMPEDIR QUE EL CAJON PUEDA ABRIRSE MANUALMENTE MAS ALLA DE UNA DETERMINADA DISTANCIA FUERA DEL ARMARIO, Y DEJAR EXPUESTOS LOS ARTICULOS QUE DEBEN DISTRIBUIRSE EN UNO O MAS RECEPTACULOS.

Description

Sistema de accionamiento de cajones con imposibilidad de una brusca apertura completa.
Relación con otras solicitudes de patente
Esta solicitud de patente es una ampliación de nuestra anterior Solicitud de Patente Provisional, presentada con fecha 08/01/95 y a la que se le asignó en Número de Serie 60/001.737, y que no ha sido abandonada con anterioridad a la fecha de presentación de la presente solicitud de patente.
Antecedentes de la invención Campo de la invención
Esta invención se refiere a un sistema de accionamiento de uno o más cajones alojados en armarios, en forma individual o en múltiplos de varios cajones en un único armario, tal como un armario para medicinas o suministros, o estaciones dispensadoras de productos farmacéuticos u otros artículos de suministro provenientes de un depósito cerrado. Más particularmente, la invención se refiere a un sistema de control de los cajones, de manera que éstos puedan ser abiertos sólo a través de una cierta magnitud para dejar expuestos determinados artículos, quedando el resto de los artículos almacenados en condiciones de seguridad dentro del armario, y, lo que es más importante, sin que esta apertura de los cajones pueda ser forzada en un intento de dejar expuestos suministros no autorizados.
Descripción de la técnica anterior
La práctica de almacenar y dispensar artículos farmacéuticos y suministros hospitalarios desde un depósito cerrado se ha convertido, en los últimos años, en práctica habitual. Los beneficios de dicha práctica resultan fácilmente evidentes, y son cada vez más necesarios para reducir los costes médicos e incrementar la eficiencia. A través de un almacenamiento y suministro controlado, las existencias de artículos se consumen totalmente antes de su reposición, reduciéndose así las pérdidas por fecha de caducidad de ciertos artículos. Los robos pueden ser controlados y/o virtualmente eliminados, especialmente los robos de sustancias controladas tales como narcóticos, esteroides y similares. Los informes de los pacientes pueden ser controlados con mayor precisión y manejados con mayor eficiencia a través de ordenadores conectados al almacén y a los armarios dispensadores. Además, la reposición de los suministros agotados o a punto de agotarse se puede realizar con mayor exactitud y rapidez. Parece no existir un límite para los beneficios de tales prácticas. Nuestras invenciones anteriores, descritas y reivindicadas en la patente de los Estados Unidos 5.014.875 y en la patente de los Estados Unidos 5.346.297, han sido asimiladas en gran medida en la práctica anteriormente citada, que representa la técnica más avanzada.
En la actualidad, el almacenamiento y suministro de artículos de tamaño reducido, tales como ampollas, jeringas y otros artículos pequeños con forma cilíndrica, se realiza a través de dispositivos de almacenaje y suministro de alta densidad, según se describe y reivindica en la patente de los Estados Unidos 5.263.596. Los artículos de mayor tamaño se almacenan en y proporcionan desde grandes unidades de suministro auxiliares, del tamaño de un armario, según se describe y reivindica en la patente de los Estados Unidos 5.346.297. En el caso de artículos más pequeños, con formas poco uniformes o que se envasan sueltos en envases de tamaño reducido, tales como cajas de aspirina, envases de laxantes, vendas y elementos similares, ni los dispositivos de alta densidad ni las unidades auxiliares resultan extremadamente eficaces. Estos artículos se almacenarían y suministrarían con mayor eficacia desde cajones de diferentes tamaños.
Lamentablemente, la mayoría de los cajones de armario funcionan sólo entre posiciones totalmente abiertas o cerradas, permitiendo el acceso a la totalidad del contenido del cajón. Esto es inaceptable si se requiere un suministro controlado. Existen algunas patentes que controlan el movimiento del cajón desde una posición cerrada hasta una posición abierta, tal como la patente de los Estados Unidos 5.392.951. No obstante, en ciertos círculos médicos se estima que no es necesario un control total del cajón. Lo que se requiere es un sistema de accionamiento que permita un acceso regulado al cajón, de manera que los artículos almacenados en el mismo puedan ser retirados de su parte frontal, y que además se pueda acceder a las partes más profundas o posteriores del cajón sólo después de haberse agotado las existencias de la parte frontal. Si se puede controlar la distancia de deslizamiento de apertura del cajón, el armario puede actuar a modo de dispositivo secundario, reteniendo en su interior aquellos artículos cuyo suministro no está autorizado al estar el cajón parcialmente abierto. Lamentablemente, hay personas que abusarían de un sistema de este tipo, intentando acceder a artículos no autorizados. Con el almacenamiento en cajones existe el riesgo permanente de que el usuario tire violentamente del cajón para abrirlo, en un intento de violar cualquier bloqueo del dispositivo de seguridad y lograr, con o sin autorización, la apertura total del cajón.
Los beneficios de un dispositivo de seguridad operativo de este tipo son varios. Primero, se abre solamente un cajón, de manera que el usuario no necesita realizar una búsqueda por todos los cajones para localizar el artículo deseado. Segundo, los demás artículos de los restantes cajones se mantienen en un almacenamiento cerrado, y no son accesibles hasta obtenerse el debido permiso. Tercero, debido a que el cajón puede abrirse sólo una distancia limitada fuera del armario, los artículos del extremo posterior se mantienen en un almacenaje bloqueado. Cuarto, mediante una apertura parcial y un acceso restringido, el usuario se ve forzado a usar los artículos que se encuentran situados en la parte delantera del cajón, garantizándose así la utilización del inventario existente antes de permitirse el acceso a las nuevas existencias. Finalmente, en caso de producirse un robo, la identificación del culpable podrá determinarse con toda facilidad, ya que sólo el usuario anterior habrá tenido acceso al inventario del cajón. Por lo tanto, la culpabilidad recaerá sobre quien corresponda.
Una característica importante sería la de permitir al usuario tirar manualmente del cajón para abrirlo en toda la extensión autorizada en lugar de dotar al cajón de un accionamiento apertura total. Esto se debe a que un cajón accionado podría golpear contra un usuario que no advierte que el cajón se está abriendo. Además, es posible que el usuario quiera situar una bandeja u otro accesorio debajo del cajón a modo de ayuda para descargarlo. Una apertura accionada del cajón podría suponer la interrupción de esta actividad o la caída de la bandeja de manos del usuario.
Otra característica importante, inexistente en la técnica anterior, es la posibilidad de realizar la carga previa de los compartimentos del cajón en un sitio alejado del armario de suministro. En la actualidad hay que dirigirse al armario, desactivarlo, abrir los cajones y rellenar los compartimentos con los nuevos suministros. Esto da lugar a períodos improductivos del armario, e interrumpe el programa de trabajo normal del personal que lo utiliza. Si se pudiera encontrar la forma de llenar los cajones en un sitio remoto, tal como la farmacia, y luego sellar los compartimentos con una tapa, los cajones recién llenados podrían ser transportados hasta el armario e insertados en el mismo para eliminar los períodos improductivos.
Resumen de la invención
La presente invención se basa, a partir del documento US 5.392.951, en el problema técnico consistente en proporcionar un sistema de accionamiento de los cajones, según el preámbulo de la reivindicación 1, que permite al usuario abrir un cajón manualmente sin necesidad de aplicar fuerza sobre el mismo para retenerlo en posición abierta.
El citado problema se resuelve por medio del sistema con las características de la reivindicación 1. Al ponerse en marcha tras recibir la información correspondiente, el controlador activa el solenoide electrónico, con lo cual el pulsador levanta el disparador. A continuación, el usuario tira manualmente del cajón para seguir abriéndolo, hasta que el controlador determina, por la información que le ha sido programada y por las señales recibidas desde el codificador lineal, que ha alcanzado la posición correcta. En este punto, el solenoide es desactivado y el pulsador y el disparador son separados del solenoide para evitar que el cajón se siga abriendo. Una vez finalizada la retirada de los artículos del cajón, el usuario inicia el cierre. El codificador lineal determina de inmediato el movimiento en retroceso del cajón, y envía una señal al controlador para activar el solenoide y permitir el cierre del cajón. El codificador lineal determina el momento en el que el cajón está próximo a su cierre total, y envía una señal al controlador que desactiva el solenoide y traba el cajón en el armario.
Además, la invención proporciona un sistema de accionamiento de cajones de armario que comprende un "motor" y un "cajón dispensador" interconectados que permiten el acceso graduado a unos compartimentos consecutivamente espaciados, repartidos en el cajón, y proporcionan un control de acceso a dichos compartimentos. El motor está instalado en la parte posterior de cada sistema, quedando oculto y fuera del alcance de un ladrón potencial. Realiza un seguimiento de la actividad previa del cajón y, al accederse posteriormente a éste, permite su apertura tirando del mismo hasta una extensión que deja al descubierto el contenido de un compartimento que no ha sido vaciado o que no ha sido expuesto en aperturas previas, reteniendo los restantes compartimentos cargados de artículos dentro del armario y resguardándolos contra el acceso.
En la realización preferente, el cajón es accionado desde una posición totalmente cerrada hasta una posición ligeramente abierta, de unos dos centímetros y medio, y el usuario es informado de que este cajón en particular podrá continuar su apertura con sólo tirar de él hacia afuera. Luego, al empujarlo hasta su posición cerrada, el cajón topa con una presión que reduce el efecto de "cierre violento" del mismo, hasta alcanzar su posición bloqueada dentro del armario. Esta última característica reduce la posibilidad de que el choque producido por el cierre violento del cajón dañe su contenido. Además, esta invención realiza un seguimiento del régimen de cambio de aceleración del cajón al tirar manualmente de él para abrirlo. Cuando la medición del régimen de cambio indica que el cajón comienza a experimentar un tirón para abrirlo, el cajón queda inmediatamente bloqueado y el usuario recibe la advertencia de que deberá abrirlo más lentamente. Esta invención resuelve también el problema de cargar los suministros en un lugar remoto respecto al armario. Esta invención establece una separación entre el motor y el cajón dotado de compartimentos, permitiendo su llenado remoto y posterior unión al motor para su uso en el armario.
Por consiguiente, el objeto principal de esta invención reside en un sistema de accionamiento que controla los cajones de un armario proporcionando un acceso graduado a una pluralidad de compartimentos dispuestos consecutivamente. Otros objetos incluyen un sistema de vigilancia de la actividad previa de un cajón que garantiza que los compartimentos vacíos son ignorados en aperturas subsiguientes, y que las siguientes aperturas se producirán hacia un compartimento que contenga artículos almacenados; un sistema que acciona los cajones hasta abrirlos ligeramente para permitir una apertura manual subsiguiente hasta el correspondiente compartimento cargado de artículos; un sistema que reduce el efecto de choque violento del cajón en el armario durante el cierre, de manera que los restantes artículos almacenados en el cajón, y el resto del armario, estarán protegidos contra dicho choque; un sistema que puede ser utilizado para un cajón con una apertura mayor, en sustitución del cajón usado en un armario del tipo descrito en la patente de los Estados Unidos 5.014.875; un sistema que proporciona apertura manual en caso de un corte del suministro de corriente; un sistema que permite cargar el cajón con suministros, que lo sella en prevención de robos y que lo abre para reponer los suministros del armario que están agotados; y un sistema que bloquea automáticamente el cajón en una posición segura en caso que el usuario pretenda abrirlo tirando violentamente de él en un intento de acceder a los artículos de la parte posterior del cajón.
Estos y otros objetos de la invención resultarán más evidentes si se lee la descripción de la realización preferente acompañada de los dibujos adjuntos. La protección buscada por el inventor podrá deducirse de una lectura justa de las reivindicaciones que concluyen esta memoria descriptiva.
Descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista ilustrativa de una estación dispensadora de artículos farmacéuticos de la técnica anterior que muestra esta invención aplicada a uno de los cajones de la misma;
La figura 2 es una vista ilustrativa de un armario de suministro de la técnica anterior en el que se puede aplicar esta invención para su utilización;
La figura 3 es un diagrama esquemático de la lógica usada para las estaciones y armarios que emplean esta invención;
La figura 4 es una vista ilustrativa de la realización preferente de la invención;
La figura 5a es una vista ilustrativa superior de la realización mostrada en la figura 4; la figura 5b es una vista ilustrativa lateral de la misma realización; y la figura 5c es una vista esquemática de la forma en que el cajón dispensador de las figuras 5a y 5b está conectado al motor;
La figura 6 es una vista ilustrativa superior de la realización preferente de la invención, y muestra los componentes y la forma en que están dispuestos;
La figura 7 es una vista en planta superior de la escala que forma parte del codificador lineal de esta invención;
La figura 8 es una vista ilustrativa lateral y parcialmente en sección de la parte de bloqueo de la invención que resiste los tirones del cajón, mostrada en su configuración bloqueada;
La figura 9 es otra vista ilustrativa lateral y parcialmente en sección de la parte de bloqueo de la invención que resiste los tirones del cajón, mostrada en su configuración desbloqueada;
La figura 10 es una vista superior del mecanismo que bloquea el cajón contenido en el armario;
La figura 11 es una vista ilustrativa de la palanca liberadora de emergencia usada para desbloquear una pluralidad de cajones de su almacenamiento bloqueado dentro del armario en caso de un corte del suministro de corriente;
La figura 12 es una vista ilustrativa superior del mecanismo de liberación del motor; y
La figura 13 es una vista superior de los componentes de la invención que emplean unos voladizos para centrar el motor en un cajón ancho.
Descripción de la realización preferente
Con referencia a los dibujos, en los que los elementos similares se identifican con los mismos números a través de todas las figuras, la figura 1 muestra la invención 1 usada en un módulo de cajones de una unidad dispensadora de artículos médicos del tipo descrito y reivindicado en la patente de los Estados Unidos 5.014.875.
La figura 2 muestra la invención usada en una unidad auxiliar de almacenaje y suministro descrita y reivindicada en la patente de los Estados Unidos 5.346.297. La invención se puede usar también en una extensa variedad de configuraciones, por lo que la presente descripción no deberá considerarse en modo alguno como limitante del uso de la invención.
La figura 1 muestra una típica estación dispensadora 3 de la técnica anterior, la cual comprende un armario compacto 5 que puede montarse sobre ruedas 7 para facilidad de transporte. Una unidad de control 9, diseñada para un acceso rápido y sencillo y para incorporar, de forma relativamente fácil mediante teclado, los correspondientes códigos de autorización de acceso predeterminados, además de cualquier otra información, está montada generalmente dentro de la extensión superior del armario 5, e incluye un teclado 13. El teclado 13 incluye un conjunto de teclas 15 o similares dispositivos de incorporación de información usado conjuntamente con un visor que utiliza elementos de cristal líquido o elementos similares de interacción programada con la información incorporada.
Las figuras 1 y 3 ilustran, de forma esquemática, una unidad de control 16 con teclado 13 destinada a procesar la información. El controlador 16 está programado para regular el acceso a los cajones de la estación y para generar un registro de acceso que se almacena en una memoria interna 7 o en un drive de disco 19 equipado con un acceso expuesto 21 que recibe un disco convencional 25. Alternativamente, el registro de acceso se puede visualizar en el visor 27 del armario y/o se puede imprimir sobre papel 31 empleando una adecuada unidad impresora integral 29.
El controlador 16 se programa previamente con la información relativa a los tipos de medicamento asociados al grupo de controladores asignados a la estación 3. En una forma preferente, esta programación se realiza en virtud de un enlace de datos 33 que interconecta la estación 3 con un ordenador principal, tal como un ordenador de farmacia 37 del tipo que normalmente se usaría en la farmacia centralizada de un hospital para el seguimiento de los pacientes en lo referente a medicamentos y otros artículos farmacéuticos. En este sentido, conviene que el ordenador de farmacia 37 incluya un software apropiado para programar y actualizar un grupo de estaciones dispensadoras instaladas en puntos centralizados distribuidos en todas las dependencias del hospital, haciendo posible que cada estación dispensadora sea actualizada uniformemente según la información más reciente relativa a los pacientes.
Según se aprecia en la figura 1, la estación dispensadora 3 incluye un conjunto apilado de cuatro cajones identificados por 39, 41, 43 y 45. El cajón 41, de una geometría convencional, está montado sobre unas correderas 49 que le proporcionan un movimiento deslizante respecto a la armazón de la estación 3. Aunque la presente invención se refiere a cajones individuales alojados en un armario, es aplicable también a un conjunto o pluralidad de cajones alojados en un armario del tamaño de uno o más cajones 39-45, o en sustitución de los mismos. El conjunto puede constar de grupos de cuatro (51), seis (53), nueve (55) y dieciocho (57) cajones más pequeños, o minicajones. La armazón 59 que contiene este conjunto de minicajones comprende unas paredes 61 y 63 superiores e inferiores, respectivamente, elaboradas de chapa metálica o plástico moldeado, separadas entre sí y mantenidas en su sitio por unas paredes laterales 65 y 67 y una pared posterior 69, separadas entre sí y de similar construcción, todas las cuales están unidas a lo largo de sus respectivos bordes de contacto periféricos. Una pared frontal 73, que recubre la armazón 59, contiene una pluralidad de aberturas rectangulares 75 a través de las cuales discurren los cajones 51-57 durante la apertura y el cierre.
Esta misma armazón se puede utilizar en una unidad auxiliar dispensadora y de almacenamiento, tal como la descrita y reivindicada en la patente de los Estados Unidos 5.346.297. Según se aprecia en la figura 2, esta unidad comprende un armario alto 77 compuesto por unos paneles superior e inferior 79 y 81, respectivamente, separados entre sí y unidos en torno a tres bordes marginales por unos paneles laterales 85 y 87, igualmente separados entre sí, y un panel posterior 89 del armario, estando los paneles conectados integralmente a lo largo de sus bordes marginales mutuamente adyacentes por medio de soldadura u otro medio de unión fiable. Los paneles 79 a 89 definen una cavidad dispensadora interna 91 a la que se accede a través de una abertura frontal 93 dotada de una puerta 97. La armazón 59 puede instalarse en la cavidad 91 o en cualquier subcompartimento formado en la misma.
Según se aprecia en la figura 4, el minicajón 99 de esta invención comprende dos partes básicas: un "motor" 103 y un "cajón dispensador" 105. El motor 103 está instalado en la parte posterior del cajón dispensador 105, y ambos sirven para formar un cajón completo de accionamiento eléctrico que se inserta en la armazón 59 a través de la abertura 75 de la pared frontal. El motor 103 está rodeado por una carcasa de motor 106 que comprende unas paredes frontal y trasera 109 y 111, respectivamente, de orientación vertical, separadas entre sí por un par de paredes laterales 113, a su vez separadas entre sí, que se extienden hacia arriba y están soportadas en su extremo inferior por una bandeja plana 115. Opcionalmente, se puede usar una placa de recubrimiento superior (no mostrada). Las citadas paredes y la bandeja se unen entre sí a lo largo de sus bordes marginales, o, preferentemente, forman una única unidad moldeada.
El cajón dispensador 105 que se aprecia en la figura 4 comprende un elemento que tiene su parte superior abierta e incluye una chapa alargada inferior 119 que soporta unas paredes frontal y posterior 121 y 123, respectivamente, de orientación vertical y separadas entre sí, además de unas paredes laterales 125 y 127, separadas entre sí, estando todas las citadas paredes unidas unas a otras en sus bordes marginales de intersección o formando una unidad integral moldeada soportada sobre y montada a lo largo de una base divisoria del armario o superficie de soporte de cajón 129. Una pluralidad de paredes transversales 131 se forma en el cajón 105 en una disposición de separación consecutiva desde la pared frontal 121 hasta la pared posterior 123, constituyendo una pluralidad de compartimentos superiores abiertos 133 alineados de manera que coinciden con el perno x-x del movimiento deslizante de dicho cajón al entrar y salir de la armazón 59 a través de la pared frontal 73.
Una singular característica de esta invención se aprecia en las figuras 5a, 5b y 5c, en las que el cajón 105 se muestra conectable al extremo frontal del motor 103 a través de un acoplamiento 135. El acoplamiento 135 mostrado comprende un gancho 137 orientado hacia arriba y hacia atrás, y está conectado a la pared frontal 109 del motor, preferentemente sobre la línea central o del perno central x-x del mismo. El gancho 137, formado en la pared frontal 109, es recibido en una abertura receptora 141 formada en la pared posterior 123 del cajón. Extendiéndose hacia adelante desde el extremo inferior de la pared frontal 109 de la carcasa del motor se encuentra un brazo conector 145. Un fiador 147 con forma rectangular constituye el extremo del brazo conector 145. Una abertura receptora 153 del fiador, formada en la chapa inferior 119, en el lado interno de la pared posterior 123 del cajón, se abre a través de la pared posterior 123 y forma un conducto 155.
Según se aprecia en las figuras 5b y 5c, cuando el motor 103 se inclina ligeramente hacia arriba en la pared frontal 109 y el cajón 105 se inclina ligeramente hacia arriba en la pared posterior 123, con el gancho 137 de la pared posterior 109 del motor insertado en la abertura receptora de gancho 141 y con el cajón 105 y el motor 103 impulsados conjuntamente hacia abajo y hacia una superficie plana, según muestra la figura 5c, el brazo conector 145 penetra en el conducto 155 y el fiador 147 encaja en la abertura 153, convirtiéndose en parte del fondo del compartimento 133 situado dentro de la pared posterior 123 del cajón y trabando temporalmente el motor 103 con el cajón dispensador 105 en una unión de extremo contra extremo.
Este es un aspecto singular de la invención, ya que significa que ahora los cajones dispensadores pueden ser llenados previamente en un punto distante del armario 5, tal como en la farmacia de un hospital, y posiblemente sellando la parte superior abierta de los compartimentos 133 con una tapa desmontable para luego transportarlos hasta el armario y cargarlos en el mismo, después de retirar el sello. Esto reduce los períodos improductivos del armario 5 y permite que una persona simplemente recoja un cajón dispensador sellado, retire la película sellante superior, si la hay, y cargue el cajón directamente en el armario dispensador a la vez que simultáneamente lo engancha al motor 103.
Para retirar un cajón 105 vacío del armario 5, el fiador 147 simplemente se presiona hacia abajo con el dedo, a través de la abertura 153, manteniendo el cajón y el motor inclinados hacia arriba sobre el acoplamiento 135 para desenganchar el cajón 105 del motor 103. Las reducidas tolerancias del fiador 147 dentro de la abertura receptora 153 retienen al cajón dispensador 105 en estrecho contacto con el motor 103.
Según se aprecia en las figuras 6 y 7, en esta invención se contempla un codificador lineal 159 que comprende una fuente de radiación 161 y un par de receptores de radiación 163 y 165, los cuales preferentemente estarán en dispuestos con una reducida separación y orientados hacia abajo dentro de la carcasa de motor 106, pasando a través de una abertura 167 formada en la bandeja plana 115. Además, como parte del codificador 159, hay al menos una pluralidad de áreas reflectantes 169 y áreas no reflectantes 171 dispuestas en una línea u orden consecutivo bajo el cajón 99, separadas alternativamente a lo largo de la pared 129 de la base del armario donde el cajón 99 se desplaza a lo largo de su trayecto 175 durante su apertura y cierre en el armario 5.
La fuente de radiación 161 emite un haz de radiación, preferentemente en la gama ultravioleta, orientado hacia abajo a través de la abertura 167 para impactar sobre las superficies reflectante y no reflectante 169 y 171 y proporcionar un retorno disperso. Los receptores de radiación 163 y 165, separados de la fuente 161 y entre sí, reciben parte de la radiación reflejada a medida que el cajón 99 se desplaza a lo largo de su trayecto. Los receptores de radiación proporcionan la información que determina la velocidad del cajón 99 durante su movimiento de apertura y su movimiento de cierre, además de su posición exacta en el armario 5 en un momento dado. Además, la disposición de los receptores 163 y 165 permite determinar el régimen de cambio de velocidad a medida que se tira del cajón 99 para abrirlo. Se pueden emplear dos pluralidades de áreas 169 y 171, según muestra la figura 7, dispuestas de forma separada. Esta información extra o adicional es necesaria para accionar el mecanismo de apertura del cajón y evitar que alguien pretenda ignorar la distancia de apertura autorizada e intente abrirlo en mayor medida, tirando violentamente del cajón para un acceso no autorizado a una zona más profunda del mismo.
Un medio de tope 177 del cajón, mostrado en las figuras 7-9, comprende una pluralidad de travesaños 179 instalados en un orden consecutivo para contactar con un disparador 181, tal como se explica más extensamente a continuación. Preferentemente, los travesaños 179 tienen la forma de unas superficies elevadas sobre las que cae el disparador 181 para evitar que el cajón 99 se abra excesivamente. En la realización preferente que se muestra en la figura 7, el medio de tope 177 del cajón tiene la forma de una escala horizontal 183 que comprende un par de brazos laterales 185 dispuestos en una relación de separación y unidos entre sí por dicha pluralidad de travesaños 179, produciéndose una pluralidad de aberturas 180 en orden secuencial y con la forma general de una escala troquelada o estampada a partir de una pieza metálica, tal como de acero, con un espesor aproximado de 1,59 mm, adherida a la superficie de soporte 129 del cajón mediante tornillos 187. Convenientemente, las áreas reflectantes 169 y las áreas no reflectantes 171 del codificador lineal forman unas delgadas cintas 189 de papel o lámina metálica encoladas o adheridas por algún otro medio a lo largo de uno de los brazos laterales 185 de la escala 183, directamente debajo de la ranura u ojo de entrada de los receptores de radiación 163 y 165.
Un controlador 191, montado separado de la carcasa de motor 106, está conectado a los receptores de radiación 163 y 165 a través de un cable 193 y unas mitades de enchufe 195a y 195b susceptibles de acoplamiento. El cable se encuentra en estado plegado en una tolva 197.
El controlador 191 contiene una memoria sólo de lectura (ROM), una memoria de acceso aleatorio (RAM) y otros subcomponentes informáticos (no mostrados por separado) que actúan, conjuntamente con un programa de software, para iniciar el control y dar por finalizadas ciertas funciones de esta invención. El controlador 191 recibe señales electrónicas del codificador lineal 159 e información de la unidad de controlador 16 que permite que el cajón 99 se abra a través de una distancia controlada al tirar de él para acceder a un compartimento 133 parcial o totalmente lleno.
Un solenoide accionado electrónicamente 201, montado en la carcasa de motor 106, incluye una bobina de solenoide 203 y un pulsador 205 recíprocamente montado en la misma. El disparador 181, que incluye un borde frontal 209 y se encuentra adherido al pulsador 205 dotado de movimiento pivotante en torno a una bisagra 211 sobre una abertura 213 formada en la bandeja 115 del compartimento del motor, desciende hasta entrar en contacto con los travesaños 179 con objeto de detener el movimiento de salida del cajón 99.
La disposición del codificador lineal 159, del medio de tope del cajón 177 y del solenoide 201, con los elementos de hardware asociados que a continuación se describen, es sólo uno de los montajes posibles del motor. Otras disposiciones del motor incluirían aquellas en las que el codificador lineal 159 está montado en el cajón 99, el medio de tope del cajón 177 está montado en el armario 5 y el solenoide 201 está montado sobre o dentro del armario 5. Todas estas disposiciones están contempladas enteramente en esta invención, por lo que las anteriores descripciones no deben considerarse en modo alguno como limitantes del alcance y espíritu de la invención.
Uno de los objetos de esta invención consiste en almacenar fármacos y otros suministros médicos en cada compartimento 133 del minicajón 99, efectuándose la apertura del cajón sólo en la medida suficiente que permita que dichos materiales sean retirados del primer compartimento lleno o parcialmente lleno. A medida que los suministros se van retirando y los compartimentos se van quedando vacíos, se permite una apertura cada vez mayor del cajón, al tirar de él, para acceder a los compartimentos del fondo. El controlador 191 recibe información con cada apertura del cajón 99 y realiza un recuento permanente del material retirado y del material que aún permanece en los compartimentos 133 a los que todavía no se ha proporcionado acceso. Después de la subsiguiente apertura de cualquier cajón 99, esta invención dispone de la función de permitir una apertura sin restricciones del cajón del armario 5 hasta una posición que deje expuestos todos los compartimentos 133 vacíos, desde los que ya se ha retirado el material y los suministros, deteniéndose sólo al quedar expuesto un primer compartimento 133 total o parcialmente lleno.
Además, esta invención dispone de la función de abrir un determinado minicajón 99 desplazándolo sólo una corta distancia hacia el exterior del armario 5 con objeto de proporcionar al usuario una indicación visual de que el cajón en cuestión contiene los artículos que busca. Esto supone una marcada diferencia con el dispositivo de la técnica anterior descrito en la patente de los Estados Unidos 5.392.951, que usa un muelle para accionar el cajón en toda la extensión desde la posición totalmente cerrada hasta la posición totalmente abierta y controlada. La presente invención no practica el hecho de proporcionar un medio para desplazar linealmente el cajón hasta la posición totalmente abierta; el usuario decide si quiere abrir manualmente el cajón a partir de una apertura parcial del mismo.
Para proporcionar esta función, un perno 217, montado de forma deslizante en la carcasa de motor 106, proporciona un movimiento alterno en la dirección de desplazamiento del cajón a lo largo del recorrido 175, hacia adentro y hacia afuera de la armazón 59 del armario, pasando a través de una primera abertura 219 formada en la pared posterior 111 del motor, según se aprecia en las figuras 6 y 10. Un primer collar 221 está adherido al perno 217 para bloquear el movimiento en retroceso del perno hasta un extremo controlado. Un primer muelle 223 está formado en torno al perno 217, trabado entre un segundo collar 222 del perno 217 y una lengüeta 225 con una abertura que sirve de apoyo y paso al perno 217. Cada vez que el minicajón 99 (de la carcasa de motor 106) se cierra hacia el interior del armario, el extremo terminal posterior 227 del perno 217 golpea contra una parte de la pared posterior 228 de la carcasa, comprimiendo parcialmente el muelle 223. En ese momento, el disparador 181 es forzado por el muelle 233, que está estirado en torno al perno de solenoide 205, hacia una posición descendente adherido a los travesaños 179 (según se aprecia en la figura 8), trabando al cajón 99 en una posición cerrada dentro de la armazón 59 o del armario en que se encuentra alojado. Una vez incorporada la información correspondiente a través del teclado 13, la unidad de control 16 proporciona unas señales electrónicas al controlador 191 que activan el solenoide 201 para elevar el pulsador de solenoide 205 y separar al disparador 181 del travesaño 179. Seguidamente, el muelle 223 es liberado de su posición trabada, lo cual permite que el perno 217 empuje al cajón 99 y lo abra aproximadamente 2,54 cm. A continuación, el usuario abre el cajón 99 tirando de una manilla 231 montada en la parte frontal del mismo.
Al estar operativo y recibir la debida información a través del teclado 13, el solenoide 201 es activado por el controlador 191, el pulsador 205 levanta el disparador 181 para evitar su interferencia o contacto con el travesaño 179 y el muelle 223 mueve al perno 217 contra la pared posterior 238 del armario para desplazar el cajón 99 unos 2,54 cm hacia el exterior de la pared frontal del armario. A continuación, el usuario tira manualmente del cajón para proseguir su apertura, usando el mango 231, hasta que el controlador 191 determina, gracias a la información previamente programada en su unidad de control 9 y a las señales recibidas del codificador lineal 159, que el correspondiente compartimento 133 ha quedado al descubierto. En este punto, el solenoide 201 se desactiva y el muelle 223 envía al pulsador 205 y al disparador 181 hacia abajo, hasta entrar en un contacto de obstrucción con uno de los travesaños 179 destinado a evitar la apertura adicional del cajón 99.
Una vez finalizada la retirada de artículos de los compartimentos 133 del cajón 99, el usuario comienza a cerrar el cajón. El codificador lineal 159 determina inmediatamente el movimiento en retroceso del cajón 99 y envía una señal al controlador 191 que activa el solenoide 201 para levantar el pulsador 205 y el disparador 181, venciendo la presión del muelle 223, situándolos fuera de contacto con el travesaño 179 para permitir el cierre del cajón 99. El codificador lineal 159 determina el momento en que el cajón 99 se encuentra próximo a su cierre total, y envía una señal al controlador 191 que desactiva el solenoide 201 y permite que el muelle 223 presione al disparador 181 para volver a ponerlo en contacto con el travesaño 179 y mantener el cajón 99 en posición cerrada dentro del armario 5. La compresión del muelle 223 durante los escasos centímetros finales del cierre del cajón 99 dentro del armario 5 proporciona una presión frontal sobre el cajón 99 y reduce la incidencia de un cierre violento del cajón 99 en el armario 5. Esta compresión del muelle 233 proporciona la energía potencial disponible para una siguiente apertura del cajón, de aproximadamente 2,54 cm, según lo anteriormente indicado, al programarse nuevamente su apertura. Por consiguiente, el muelle 223 cumple el doble propósito de prevenir o reducir la acción destructiva de un cierre violento del cajón y de almacenar la energía potencial para abrir parcialmente el cajón 99 en la siguiente apertura programada.
Cualquier esfuerzo del usuario consistente en tirar rápidamente del cajón hacia afuera durante el cierre del cajón, o de tirar rápidamente del cajón hacia afuera en cualquier otro momento, será observado por el codificador lineal 159 a través del régimen de cambio de aceleración calculado a partir de la información proporcionada por los receptores de radiación 163 y 165, que recogen el paso de la radiación reflejada desde las superficies de radiación 169. Esta información sirve para enviar una señal al controlador 191, el cual determina, a su vez, que el régimen de cambio de aceleración del cajón ha sobrepasado un valor prefijado. Dicha información genera inmediatamente la señal de desactivar el solenoide 201, permitiendo al muelle 233 empujar de inmediato el pulsador 205 hacia abajo y situar al disparador 181 en una relación de interferencia con un travesaño 179. Una alarma visual u oral, tal como el mensaje "Ha tirado demasiado rápido del cajón para abrirlo. por favor, cierre el cajón y tire de él hacia afuera más lentamente", se puede programar para que aparezca en el visor 27 o en algún otro visor del armario, o para que sea emitida por voz electrónica, advirtiendo al usuario de que su acción ha excedido las tolerancias permitidas.
Los cortes de suministro de corriente son frecuentes en las áreas en que se utiliza este dispositivo de la invención. Esta invención contiene la función de permitir el acceso a los cajones en caso de tal incidencia. Según se aprecia en las figuras 10 y 11, una palanca 239, con acción pivotante en uno de sus extremos a través de un pasador de bisagra 241, está montada sobre la pared lateral 113 del motor, se prolonga a través de la carcasa de motor 106 y acaba en el extremo distal 243. La palanca 239 tiene una segunda abertura 245, formada próxima al extremo distal 243, a través de la cual pasa el perno 217. Un segundo muelle 247, que envuelve al perno 217, se extiende entre el extremo distal 243 del pasador y la pared de soporte 251, formando una tercera abertura 253 por la que el perno 217 discurre con un movimiento recíproco.
Un segundo muelle 247 se mantiene en estado parcialmente comprimido entre la palanca 239 y la pared de soporte 251, y el movimiento del perno 217 durante el cierre normal del cajón 99 sirve para no interferir con dicho estado parcialmente comprimido. El cierre adicional se evita merced a un segundo perno 255, separado del primer perno 217 de la carcasa de motor 106, soportado próximo a su extremo terminal posterior 257 por una abertura 258 formada en la parte intercalada 259 de la pared posterior 111 del motor y soportado igualmente próximo a su extremo terminal delantero 261 por la pared de soporte 251, la cual tiene formada una abertura 263 a través de la cual discurre dicho segundo perno 255.
Un muelle 265, enrollado en torno al perno 255, se encuentra afianzado entre un collar 269, formado en el perno 255, y la pared de soporte 251. Un brazo pivotante 271, conectado a través de un pasador 273 al extremo terminal delantero 275 del perno, se prolonga hacia abajo hasta adherirse a un brazo 277 que se extiende desde el disparador 181. Cuando el cajón 99 se cierra contra la pared frontal 73 del armario, comprimiendo parcialmente el muelle 223 contra la pared posterior 228 de la carcasa, el segundo extremo terminal 257 del perno desciende hasta contactar con un pasador 279 que se prolonga hacia delante desde la pared posterior 228 del armario. Este movimiento hacia delante del perno 69 hace que el brazo pivotante 271 levante el brazo 277, haga pivotar el disparador 181 en torno a la bisagra 211 e impulse el borde delantero 209 del disparador hasta entrar en contacto de obstrucción con el travesaño 179. Esta característica de bloqueo o de obstrucción evita la apertura de un cajón al tirar de él, ya que el disparador 181 se sitúa en contacto de obstrucción con el travesaño 179 al cerrar el cajón 99 contra la pared frontal 73 del armario.
El segundo perno 255 pasa a través de una abertura 281 formada en la palanca 239, entre el pasador de bisagra 241 y el extremo terminal distal 243 de la palanca, y se establecen unas tolerancias para la abertura 281 cercanas al diámetro externo del segundo perno 255. Esto produce un estado de obstrucción entre la palanca 239 y el segundo perno 255 cuando la palanca 239 es presionada hacia atrás por el segundo muelle 247. Este estado de obstrucción mantiene al segundo perno 255 en una configuración orientada hacia adelante, preferente hasta el extremo máximo hacia adelante, con el muelle 265 fuertemente comprimido.
Al producirse un corte del suministro de corriente, los cajones permanecen bloqueados dentro del armario, sin que nadie pueda acceder a ellos. Para situar los cajones en una configuración liberable, es necesario desplazar una palanca u otro elemento asidero 285, preferentemente situado en la parte posterior del armario 5, hacia afuera, hacia adentro, hacia arriba, hacia abajo o hacia uno u otro lado. Este movimiento mueve al pasador 279 hacia un lado del extremo terminal posterior 257 del segundo perno y lo deja alineado con una abertura 287 formada en la parte rebajada 259 de la pared. Antes de producirse esta situación, el cajón 99 no podrá ser empujado en mayor medida hacia el interior del armario 5, en su configuración cerrada, debido a que el pasador 279 topa contra el extremo terminal posterior 257 del segundo perno al estar totalmente desplazado en su posición hacia adelante. En este momento, al retirarse el pasador 279 de dicha posición de tope, el usuario puede abrir cualquier cajón simplemente empujándolo ligeramente hacia adentro, por ejemplo, unos 0,63 cm, para presionar al primer perno 217 un poco hacia adelante con el fin de que el collar 221 entre en contacto con el lado posterior de la palanca 239. Este movimiento ligeramente hacia adelante del collar 221 contra la palanca 239 hace que la palanca 239 pivote hacia adelante, en torno al pasador de bisagra 241, y libere el contacto de obstrucción existente entre el segundo perno 255 y la palanca 239. Inmediatamente, la pérdida de contacto de obstrucción permite que el segundo perno 255 sea liberado de su estado de obstrucción y se desplace hacia atrás, con lo cual el brazo pivotante 271 ejerce una presión hacia abajo sobre el brazo 277 y el disparador 181 pivota en torno a la bisagra 211 y se libera de su estado de obstrucción con el travesaño 179.
En estado de funcionamiento, y al producirse un corte del suministro de corriente, el exterior del armario 5 permanece absolutamente inalterado. El movimiento de la palanca 285, preferentemente situada en el lado posterior del armario 5, no cambia en modo alguno la configuración externa del armario 5. Sin embargo, cualquier cajón podrá ser abierto con una simple presión sobre el mismo para desplazarlo ligeramente hacia el interior del armario 5. Al dejar de presionarlo, el cajón se verá desplazado aproximadamente 2,54 cm a 3,81 cm hacia afuera por el muelle 223 para su apertura y retirada del contenido de cualquiera de los compartimentos. No obstante, al empujar el cajón hasta cerrarlo, éste no quedará bloqueado dentro del armario 5, sino que permanecerá libre, sobresaliendo aproximadamente 2,54 cm a 3,81 cm y permaneciendo en dicha configuración hasta restablecerse el suministro de corriente. Una vez restablecido el suministro de corriente y la palanca 285 devuelta a su posición original, todos los cajones del armario 5 vuelven a quedar firmemente cerrados, salvo el cajón o los cajones que fueron abiertos, al producirse el corte de suministro eléctrico, mediante una ligera presión hacia adentro en la forma anteriormente descrita. Por consiguiente, esta singular característica de la invención permite determinar rápidamente qué cajones fueron abiertos durante el corte de suministro eléctrico con el fin de evaluar la seguridad del contenido de los mismos. Si no se acciona la palanca 285 durante el corte del suministro de electricidad, el armario 5 permanece totalmente bloqueado y seguro frente a los accesos no deseados después de restablecerse el suministro eléctrico.
Una de las principales consideraciones de esta invención consiste en proporcionar un acceso controlado al material almacenado en los compartimentos de cada cajón. Por consiguiente, debe garantizarse la permanente seguridad del armario y de los artículos almacenados en el mismo durante los períodos transitorios en los que uno o más minicajones 99 son retirados para cargar los compartimentos con nuevos suministros, ya sea en el armario 5 mismo o en algún lugar remoto. Según lo anteriormente descrito, el minicajón 99 completo comprende un motor 103 adherido al cajón dispensador 105 a través de una disposición de unión de extremo con extremo, quedando el motor 103 situado en la parte posterior de dicho montaje. Al retirar el cajón 105 del armario 5, usando el acoplamiento 135, el motor 103 permanece dentro del armario 5. Es imperativo que el motor 103 no pueda ser retirado o empujado hacia el interior del armario 5 para crear una abertura accesible al interior del armario 5, a la vez que es imperativo que el motor 103 pueda ser retirado del armario 5 para mantenimiento, etc., si así se requiere.
Una singular característica de esta invención se aprecia en las figuras 7 y 12, en las que la escala 183 acaba, en su extremo delantero 289, en un gancho 291 y un área de desahogo 293. En la parte delantera de la carcasa de motor 106 hay un fiador 295 montado de forma pivotante a través de un pasador central 297 en la bandeja de motor 115, el cual es presionado por un muelle 301 hacia una posición contraria al sentido del reloj, siendo retenido en ese punto por un pasador 303 que se prolonga hacia arriba desde la bandeja plana 115. Un disparador 305 se extiende hacia abajo desde el extremo posterior del fiador 295, en tanto que una lengüeta 307 se extiende hacia arriba desde la parte delantera del fiador 295, hacia el interior de la pared frontal 109 del motor. Una abertura 309 está formada en la pared frontal 109 del motor, próxima a la lengüeta 307, para proporcionar acceso, por delante del motor 103, a dicha lengüeta en virtud de la aplicación de un útil tal como un destornillador (no mostrado).
En estado de funcionamiento, con el motor 103 unido extremo contra extremo al cajón dispensador 105 en el acoplamiento 135, al retirar totalmente el cajón dispensador 105 el disparador 305 entra en contacto con la pared posterior 313 del gancho 291, la cual se prolonga hacia abajo desde la escala 183 en mayor medida que los brazos laterales 185. Este contacto evita que alguien pueda tirar del motor 103 para sacarlo del armario 5. El motor 103 se puede retirar a través del frente del armario 5 si, en primer lugar, se desconecta el cajón 105 en la forma anteriormente descrita y, en segundo lugar, se inserta un destornillador o herramienta similar en la abertura 309 para mover la lengüeta 307 hacia la izquierda, pivotar el disparador 305, liberarlo del gancho 291 y seguidamente retirar el motor usando el fiador 147 como mango.
Además, es un hecho significativamente importante que una vez que el cajón 105 ha sido retirado del armario 5 y desconectado del motor 103, el motor 103 no puede ser empujado de vuelta al interior del armario 5 para brindar a una persona de mano pequeña acceso al interior del armario 5 y retirar los fármacos del mismo, ya que el disparador 305 estará desplazado ligeramente en sentido contrario al reloj durante el desenganche y cualquier intento de empujar el motor 103 de vuelta al interior del armario 5 hará que el disparador 305 entre en contacto con la pared posterior 315 del área de desahogo 293, impidiendo tal movimiento. Una protuberancia 317, que se prolonga hacia la parte de atrás de la pared posterior 319 del cajón dispensador 105, contiene una rampa 321 que entra en contacto con la lengüeta 307 durante el acoplamiento del motor 103 con el cajón 105. La rampa 321 hace pivotar al disparador 305 y lo desconecta de la pared posterior 315 del área de desahogo, aunque no en medida suficiente como para liberar al disparador del gancho 291, lo cual permite que el cajón 105 sea empujado, junto con el motor 103, de regreso a su cavidad dentro del armario 5. Esta configuración previene un acceso no autorizado al armario 5, de acuerdo con lo anteriormente descrito.
Según muestra la figura 13, el motor 103 se puede enganchar a cajones dispensadores 105 de diferentes anchuras y alturas, lo cual hace que el motor 103 sea extremadamente versátil. Según se aprecia en la figura 13, el motor 103 está enganchado a un cajón dispensador 105 que tiene una anchura aproximadamente tres veces mayor que la del cajón 105 de las figuras 5a, 6, 8 y 9. En este caso, el motor 103 se engancha a lo largo de sus costados mediante suplementos o separadores 323, en la forma mostrada. Los suplementos 323 no proporcionan ni un alojamiento para el motor ni un espacio adicional de almacenamiento, sino que simplemente hacen que el motor 103 sea compatible con la mayor anchura del cajón 105.
Según se aprecia en las figuras 10 y 11, un pasador 327 se prolonga ligeramente hacia el exterior de la pared externa 111 del motor y acaba en un extremo distal 329. El pasador 327 tiene por objeto señalar el momento en que el cajón 99 se encuentra totalmente cerrado dentro del armario 5. Esto se logra disponiendo un transmisor de radiación 331 a un lado de un retén 333, en la pared posterior 228 de la carcasa, y un receptor de radiación 335 en el lado opuesto del retén 333, lo cual permite que el haz de radiación pase entre uno y otro. Cuando el cajón 99 está totalmente cerrado dentro del armario 5, el pasador 327 penetra en el retén 333 y su extremo 329 pasa entre el transmisor de radiación 331 y el receptor de transmisión 335 e interrumpe el haz, indicando así la posición del minicajón 99 dentro del armario 5. Al interrumpirse el haz, el solenoide 201 se activa a través de la unidad de control 16 y el controlador 191 para hacer avanzar el disparador 181 hasta una posición de interferencia entre los travesaños 179. Esta posición cerrada y de interferencia del medio de tope 177 del cajón es el principal sistema de bloqueo de los cajones, en tanto que el muelle de presión 233 actúa como soporte mecánico para la misma función.

Claims (16)

1. Un sistema de accionamiento de cajones para controlar al menos un cajón (99), en el que
- cada cajón (99) tiene una dirección de deslizamiento, y está definido por un extremo frontal y un extremo posterior y está dividido por unas paredes que forman una pluralidad de compartimentos (133) consecutivos entre sí a lo largo de la dirección de deslizamiento,
- cada cajón (99) está alojado en un armario (5) y está dispuesto para desplazarse entre una posición cerrada y unas posiciones graduadas progresivamente abiertas,
dicho sistema comprende
- un medio de control de una posición del cajón (99) y su dirección de movimiento,
- un medio de tope (177) del cajón dispuesto entre dicho cajón (99) y dicho armario (5), y
- un controlador (191) conectado a dicho medio de control de la posición,
caracterizado porque
- dicho medio de control de la posición comprende un codificador lineal (199) para producir una pluralidad de señales electrónicas específicas de la posición y movimiento de dicho cajón (99) y para medir la longitud de apertura del cajón (99) lo largo de su recorrido precedente,
- dicho medio de tope (177) del cajón comprende un solenoide electrónico (201), y
- dicho controlador (191) que recibe dichas señales electrónicas activa dicho solenoide electrónico (201) después del comienzo de la secuencia de apertura de los cajones y durante el movimiento de traslación a lo largo del medio de tope de los cajones para evitar que un cajón (99) sea abierto manualmente más allá de una determinada distancia fuera del armario (5) en la que queda expuesto un compartimento (133) que contiene el artículo a retirar.
2. Un sistema de accionamiento de cajones según la reivindicación 1,
caracterizado porque
- el solenoide electrónico (201) incluye un pulsador (205) presionado por muelle montado de forma deslizante y un disparador (181) adherido a dicho pulsador (205), posibilitándose el accionamiento del disparador para que entre en contacto con el medio de tope del cajón.
3. Un sistema de accionamiento de cajones según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizado porque
- dicho codificador lineal comprende una pluralidad de áreas (169) reflectantes de la radiación y
- áreas (171) no reflectantes de la radiación formadas en un orden alineado y consecutivamente alterno,
- una fuente de radiación (161) que está dispuesta, separada de dichas áreas, para proporcionar un haz de radiación que incide contra dichas áreas reflectantes (169) y áreas no reflectantes (171) en orden consecutivo durante el movimiento de traslación entre dicho cajón (99) y dicho armario (5), y
- un receptor de radiación (163, 165) está dispuesto, separado de dicha fuente de radiación (161), para recibir una parte del haz de radiación reflejado desde dichas áreas reflectantes (169) durante el movimiento de traslación entre dicho cajón (99) y dicho armario (5).
4. Un sistema de accionamiento de cajones según la reivindicación 3,
caracterizado porque
- dicha pluralidad de áreas (169) reflectantes de la radiación y áreas (171) no reflectantes de la radiación está formada en una cinta adherida a dicho armario (5) y adyacente a dicho cajón (99), y
- dicha fuente de radiación (161) y dicho receptor de radiación (163, 165) están montados en dicho cajón (99).
5. Un sistema de accionamiento de cajones según al menos una de las reivindicaciones 2 a 4,
caracterizado porque
- dicho medio de tope del cajón comprende una pluralidad de travesaños (179) instalados en orden consecutivo para entrar en contacto con dicho disparador (181) y detener el movimiento de dicho cajón (99) durante su apertura manual.
6. Un sistema de accionamiento de cajones según la reivindicación 5,
caracterizado porque
- dichos travesaños (179) están formados en una delgada pieza de metal adherida a una superficie sobre la que se desliza el cajón (99), y
- dicho solenoide electrónico (201) y dicho disparador (181) están montados en dicho cajón (99).
7. Un sistema de accionamiento de cajones según al menos una de las reivindicaciones 1 a 6,
caracterizado porque
- el cajón (99) comprende un motor (103) y un cajón dispensador (105), cajón dispensador (105) que comprende una pluralidad de compartimentos (133).
8. Un sistema de accionamiento de cajones según la reivindicación 7,
caracterizado porque
- dicho motor (103) comprende dicha fuente de radiación (161) y dicho receptor de radiación (163, 165).
9. Un sistema de accionamiento de cajones según la reivindicación 7 u 8,
caracterizado porque
- dicho motor (103) comprende el solenoide electrónico (201), el pulsador (205) y el disparador (181).
10. Un sistema de accionamiento de cajones según al menos una de las reivindicaciones 7 a 9,
caracterizado porque
- dicho cajón (99) comprende un medio de acoplamiento para conectar el cajón dispensador (105) al motor (103).
11. Un sistema de accionamiento de cajones según la reivindicación 10,
caracterizado porque
- dicho medio de acoplamiento está formado por un gancho (137) y una abertura receptora (141) del gancho, y
- dicho motor (103) comprende el gancho (137) y el cajón dispensador (105) comprende la abertura receptora (141) del gancho.
12. Un sistema de accionamiento de cajones según al menos una de las reivindicaciones 7 a 11,
caracterizado porque
- dicho motor (103) comprende un medio para bloquear el motor dentro del armario (5) contra un movimiento hacia afuera o hacia adentro.
13. Un sistema de accionamiento de cajones según la reivindicación 12,
caracterizado porque
- dicho medio de bloqueo incluye un fiador (239) montado de forma pivotante en el motor (103) y dispuesto para enganchar una primera superficie montada en el armario (5) con el fin de prevenir un mayor desplazamiento hacia el exterior, y
- dicho fiador (239) está dispuesto para enganchar una segunda superficie montada en el armario (5) con el fin de prevenir un mayor desplazamiento hacia el interior.
14. Un sistema de accionamiento de cajones según la reivindicación 13,
caracterizado porque
- dicho fiador (239) es presionado por un muelle hasta una primera posición, en la que se engancha tanto a dicha primera como a dicha segunda superficie cuando dicho cajón dispensador (105) se desengancha de dicho motor (103).
15. Un sistema de accionamiento de cajones según al menos una de las reivindicaciones 1 a 14,
caracterizado porque
- se proporciona un perno (217) para mover dicho cajón (99) desde su posición totalmente cerrada hasta una posición parcialmente abierta.
16. Un sistema de accionamiento de cajones según la reivindicación 15,
caracterizado porque
- dicho perno (217) está montado de manera deslizante en dicho motor (103),
- un primer muelle (223) está formado en torno a dicho perno (217), y
- dicho primer muelle (223) se encuentra parcialmente comprimido cuando dicho cajón (99) está cerrado.
ES97928895T 1996-06-07 1997-06-06 Sistema de accionamiento de cajones con imposibilidad de una brusca apertura completa. Expired - Lifetime ES2236810T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US659945 1996-06-07
US08/659,945 US5716114A (en) 1996-06-07 1996-06-07 Jerk-resistant drawer operating system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2236810T3 true ES2236810T3 (es) 2005-07-16

Family

ID=24647492

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97928895T Expired - Lifetime ES2236810T3 (es) 1996-06-07 1997-06-06 Sistema de accionamiento de cajones con imposibilidad de una brusca apertura completa.
ES04029829T Expired - Lifetime ES2329128T3 (es) 1996-06-07 1997-06-06 Sistema de accionamiento de cajones a prueba de sacudidas.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04029829T Expired - Lifetime ES2329128T3 (es) 1996-06-07 1997-06-06 Sistema de accionamiento de cajones a prueba de sacudidas.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US5716114A (es)
EP (2) EP1525874B1 (es)
JP (1) JP3428656B2 (es)
AU (1) AU3304897A (es)
CA (1) CA2257797C (es)
DE (2) DE69732354T2 (es)
ES (2) ES2236810T3 (es)
WO (1) WO1997046779A1 (es)

Families Citing this family (151)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NO970853L (no) * 1997-02-26 1998-08-27 Jan Henrik Ulvik Anordning ved kassa-apparat
US6902083B1 (en) * 1997-04-30 2005-06-07 Automed Technologies, Inc. Method for dispensing medical items
US6682156B2 (en) 1998-07-16 2004-01-27 Supply Point Systems Ltd. Apparatus for controlling access to a plurality of drawers
US6339732B1 (en) 1998-10-16 2002-01-15 Pyxis Corporation Apparatus and method for storing, tracking and documenting usage of anesthesiology items
US6418416B1 (en) 1999-04-02 2002-07-09 Supplypro, Inc. Inventory management system and method
US6876991B1 (en) 1999-11-08 2005-04-05 Collaborative Decision Platforms, Llc. System, method and computer program product for a collaborative decision platform
US6662081B1 (en) * 2000-06-08 2003-12-09 Medport Llc Medication regimen container and system
US6619770B1 (en) * 2000-08-31 2003-09-16 Robert F. Drab Security drawer for service cart
US6988078B1 (en) 2000-08-31 2006-01-17 First Data Corporation Control system and method for currency exchange and merchandise sales
US20020105425A1 (en) * 2000-10-23 2002-08-08 Supplypro, Inc. Walk-in crib
US20020087360A1 (en) * 2001-01-02 2002-07-04 Pettit Stephen W. Immunization tracking method
US6648428B2 (en) * 2001-04-18 2003-11-18 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Reconfigurable data cartridge import/export drawer
US7455375B2 (en) * 2001-08-23 2008-11-25 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Removable media storage method and device for a data storage system
US7046587B2 (en) * 2001-08-23 2006-05-16 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Systems and methods for providing automatic access to data media in a data storage system
US20030055685A1 (en) * 2001-09-19 2003-03-20 Safety Syringes, Inc. Systems and methods for monitoring administration of medical products
US6694221B2 (en) 2001-10-23 2004-02-17 Dispensesource, Inc. Controlled inventory device and method using pressure transducer
US6847861B2 (en) * 2001-11-30 2005-01-25 Mckesson Automation, Inc. Carousel product for use in integrated restocking and dispensing system
US6785589B2 (en) 2001-11-30 2004-08-31 Mckesson Automation, Inc. Dispensing cabinet with unit dose dispensing drawer
AT413631B (de) * 2001-12-27 2006-04-15 Blum Gmbh Julius Anordnung mit einem bewegbaren möbelteil, mit einer antriebseinheit und mit einer regeleinrichtung
US6985870B2 (en) 2002-01-11 2006-01-10 Baxter International Inc. Medication delivery system
US10173008B2 (en) 2002-01-29 2019-01-08 Baxter International Inc. System and method for communicating with a dialysis machine through a network
US8775196B2 (en) 2002-01-29 2014-07-08 Baxter International Inc. System and method for notification and escalation of medical data
US20030160698A1 (en) * 2002-02-26 2003-08-28 Safety Syringes, Inc. Systems and methods for tracking pharmaceuticals within a facility
AU2003217727A1 (en) * 2002-02-26 2003-09-09 Safety Syringes, Inc. Systems and methods for tracking pharmaceuticals
US6935560B2 (en) * 2002-02-26 2005-08-30 Safety Syringes, Inc. Systems and methods for tracking pharmaceuticals within a facility
US8234128B2 (en) 2002-04-30 2012-07-31 Baxter International, Inc. System and method for verifying medical device operational parameters
US20050065817A1 (en) * 2002-04-30 2005-03-24 Mihai Dan M. Separation of validated information and functions in a healthcare system
US6990317B2 (en) * 2002-05-28 2006-01-24 Wireless Innovation Interference resistant wireless sensor and control system
AT500362B1 (de) 2002-06-27 2007-01-15 Blum Gmbh Julius Anordnung mit einem bewegbaren möbelteil und mit einer antriebseinheit
WO2004014189A1 (en) * 2002-08-07 2004-02-19 Supplypro, Inc. Apparatus for securing drawer contents
US7142944B2 (en) * 2002-08-07 2006-11-28 Supplypro, Inc. Apparatus for securing drawer contents
US7228198B2 (en) * 2002-08-09 2007-06-05 Mckesson Automation Systems, Inc. Prescription filling apparatus implementing a pick and place method
AU2003261446A1 (en) * 2002-08-09 2004-02-25 Mckesson Automation Systems, Inc. Controller for dispensing products
US20040051368A1 (en) * 2002-09-17 2004-03-18 Jimmy Caputo Systems and methods for programming pumps
US20040158507A1 (en) * 2002-12-06 2004-08-12 Meek Robert B. Inventory management and replenishment system
US7052097B2 (en) * 2002-12-06 2006-05-30 Mckesson Automation, Inc. High capacity drawer with mechanical indicator for a dispensing device
AT503998B1 (de) * 2003-05-19 2010-07-15 Blum Gmbh Julius Verfahren zum antreiben eines bewegbaren möbelteils
US7275645B2 (en) * 2003-09-19 2007-10-02 Vesta Medical, Llc Handheld medical waste sorting device
US7303081B2 (en) * 2003-09-19 2007-12-04 Vesta Medical, Llc Handheld medical waste sorting method
US8195328B2 (en) * 2003-09-19 2012-06-05 Vesta Medical, Llc Combination disposal and dispensing apparatus and method
US7660724B2 (en) 2003-09-19 2010-02-09 Vesta Medical, Llc Waste sorting system utilizing removable liners
US7318529B2 (en) * 2003-09-19 2008-01-15 Vest Medical, Llc Method for sorting discarded and spent pharmaceutical items
US7562025B2 (en) 2003-09-19 2009-07-14 Vesta Medical, Llc Waste sorting system with query function, and method thereof
US7311207B2 (en) * 2003-09-19 2007-12-25 Vesta Medical, Llc System for sorting discarded and spent pharmaceutical items
WO2005029286A2 (en) * 2003-09-19 2005-03-31 Vesta Medical, Llc System and method for sorting medical waste for disposal
US8485391B2 (en) * 2003-10-17 2013-07-16 Rock-Tenn Shared Services, Llc Theft deterrent system
US8190289B2 (en) 2003-10-17 2012-05-29 Rock-Tenn Shared Services, Llc Dispensing and display system
CA2752578C (en) * 2003-11-26 2016-02-02 Mckesson Automation Inc. Integrated suite of medical tools
US20050171813A1 (en) * 2004-02-04 2005-08-04 Jordan Mchael L. System for identifying and sorting orders
US7395897B2 (en) * 2004-04-09 2008-07-08 Vecta Oil & Gas, Ltd. Accelerated weight drop configurable for use as a shear wave seismic energy source and a method of operation thereof
US7293673B2 (en) * 2004-09-08 2007-11-13 Supplypro, Inc. Drawer item dispenser
EP1657386A1 (de) * 2004-11-12 2006-05-17 Thur Metall AG Verriegelungsanordnung
US7146247B2 (en) * 2004-11-24 2006-12-05 Cerner Innovation, Inc. Computerized method and system for loading and/or unloading a tray using laser scanning technology
US7177721B2 (en) * 2004-11-24 2007-02-13 Cerner Innovation, Inc. Computerized method and system for loading and/or unloading a tray having a light grid over a surface thereof
EP1839223A2 (en) * 2004-12-03 2007-10-03 Mckesson Automation Inc. Mobile point of care system and associated method and computer program product
US8353425B2 (en) * 2005-04-25 2013-01-15 Rock-Tenn Shared Services, Llc Time delay product pushing system
US7668620B2 (en) * 2006-04-12 2010-02-23 S&S X-Ray Products, Inc. Wall mounted medications cabinet
DE202006006187U1 (de) * 2006-04-18 2007-08-30 Paul Hettich Gmbh & Co. Kg Möbel
US8036773B2 (en) * 2006-05-10 2011-10-11 Mckesson Automation Inc. System, method and corresponding apparatus for storing, retrieving and delivering unit dose blisters
BRPI0719107A2 (pt) * 2006-11-21 2013-12-03 Baxter Int Sistema e método par monitoramento remoto e/ou manipulação de terapias de infusão
US7693603B2 (en) * 2007-01-22 2010-04-06 John David Higham Pharmaceutical dispensing system with coordinate guidance
US20080270178A1 (en) * 2007-04-30 2008-10-30 Mckesson Specialty Distribution Llc Inventory Management System For A Medical Service Provider
US8009913B2 (en) * 2007-05-29 2011-08-30 Mckesson Automation, Inc. System, method, apparatus and computer program product for capturing human-readable text displayed on a unit dose package
US8738383B2 (en) * 2007-06-07 2014-05-27 Aesynt Incorporated Remotely and interactively controlling semi-automatic devices
US8006903B2 (en) * 2007-12-28 2011-08-30 Mckesson Automation, Inc. Proximity-based inventory management system using RFID tags to aid in dispensing and restocking inventory
US8094028B2 (en) * 2007-12-28 2012-01-10 Mckesson Automation, Inc. Radio frequency alignment object, carriage and associated method of storing a product associated therewith
US20090169138A1 (en) * 2007-12-28 2009-07-02 Mckesson Automation Inc. Medication and medical supply storage package and method
US20090194987A1 (en) * 2008-01-31 2009-08-06 Mckesson Automation Inc. Method, apparatus and medication storage device for efficiently generating medication labels
DE102008007377A1 (de) * 2008-02-01 2009-08-06 Paul Hettich Gmbh & Co. Kg Ausstoßvorrichtung und Verfahren zur Betätigung eines Ausstoßhebels
US8234008B2 (en) * 2008-02-29 2012-07-31 Carefusion 303, Inc. Lidded drawer for single line item dispensing
US8057679B2 (en) 2008-07-09 2011-11-15 Baxter International Inc. Dialysis system having trending and alert generation
US10089443B2 (en) 2012-05-15 2018-10-02 Baxter International Inc. Home medical device systems and methods for therapy prescription and tracking, servicing and inventory
US8554579B2 (en) 2008-10-13 2013-10-08 Fht, Inc. Management, reporting and benchmarking of medication preparation
US8140187B2 (en) * 2008-10-23 2012-03-20 Automated Merchandising Systems, Inc. Multiple drawer and compartment vending
US7982612B2 (en) 2009-02-20 2011-07-19 Mckesson Automation Inc. Methods, apparatuses, and computer program products for monitoring a volume of fluid in a flexible fluid bag
US9149405B2 (en) * 2009-03-03 2015-10-06 Aesynt Incorporated Medication storage and dispensing unit having a vial dispenser
US8929641B2 (en) 2009-03-17 2015-01-06 Aesynt Incorporated System and method for determining the orientation of a unit dose package
US8405875B2 (en) * 2009-03-23 2013-03-26 Mckesson Automation Inc. Visibly-coded medication label and associated method, apparatus and computer program product for providing same
US20100249997A1 (en) 2009-03-25 2010-09-30 Greyshock Shawn T System, method and corresponding apparatus for detecting perforations on a unit dose blister card
US8400277B2 (en) 2009-03-30 2013-03-19 Mckesson Automation Inc. Methods, apparatuses, and computer program products for monitoring a transfer of fluid between a syringe and a fluid reservoir
US20100263947A1 (en) * 2009-04-20 2010-10-21 Chris John Reichart Method for generating electricity from solar panels for an electrical system inside a truck/semi/vehicle
JP4903841B2 (ja) * 2009-07-09 2012-03-28 株式会社トーショー 薬品管理装置
US9119488B2 (en) 2009-09-25 2015-09-01 Rock-Tenn Shared Services, Llc Secure merchandising display with blocker mechanisms
US8644982B2 (en) * 2009-09-30 2014-02-04 Mckesson Automation Inc. Unit dose packaging and associated robotic dispensing system and method
US8869667B2 (en) 2009-12-04 2014-10-28 Aesynt Incorporated System, method and corresponding apparatus for singulating a unit dose blister card
GB0922019D0 (en) * 2009-12-17 2010-02-03 Propeller Holdings Ltd Secure storage unit
US20110161108A1 (en) * 2009-12-30 2011-06-30 Mckesson Automation Inc. Systems and methods for detecting diversion in drug dispensing
GB2478794A (en) 2010-03-19 2011-09-21 Supply Point Systems Ltd Storage system for supplying articles
US8453548B2 (en) 2010-03-23 2013-06-04 Mckesson Automation Inc. Apparatuses for cutting a unit dose blister card
US8640586B2 (en) * 2010-03-23 2014-02-04 Mckesson Automation Inc. Method and apparatus for facilitating cutting of a unit dose blister card
US8593278B2 (en) * 2010-03-29 2013-11-26 Mckesson Automation Inc. Medication storage device usage status notifications
US8660687B2 (en) 2010-03-30 2014-02-25 Mckesson Automation Inc. Medication bin having an electronic display and an associated method and computer program product
US8527090B2 (en) 2010-03-30 2013-09-03 Mckesson Automation Inc. Method, computer program product and apparatus for facilitating storage and/or retrieval of unit dose medications
US8474691B2 (en) 2010-03-31 2013-07-02 Mckesson Automation Inc. System, apparatus, method and computer-readable storage medium for generating medication labels
US8646650B2 (en) 2010-05-19 2014-02-11 Rock-Tenn Shared Services, Llc Product dispensing system
US20120012606A1 (en) 2010-07-14 2012-01-19 Mark Longley Automated pharmacy system for dispensing unit doses of pharmaceuticals and the like
US9322207B2 (en) 2010-12-09 2016-04-26 Apex Industrial Technologies Llc Door assembly for storage and dispensing unit
US8694162B2 (en) 2010-12-20 2014-04-08 Mckesson Automation, Inc. Methods, apparatuses and computer program products for utilizing near field communication to guide robots
US8662606B2 (en) 2011-03-17 2014-03-04 Mckesson Automation Inc. Drawer assembly and associated method for controllably limiting the slideable extension of a drawer
US8701931B2 (en) 2011-03-30 2014-04-22 Aesynt Incorporated Medication dispensing cabinet and associated drawer assembly having pockets with controllably openable lids
US8588964B2 (en) 2011-03-30 2013-11-19 Mckesson Automation Inc. Storage devices, systems, and methods for dispensing medications
US8554365B2 (en) 2011-03-31 2013-10-08 Mckesson Automation Inc. Storage devices, systems, and methods for facilitating medication dispensing and restocking
US9412217B2 (en) 2011-03-31 2016-08-09 Aesynt Incorporated Medication dispensing apparatus having conveyed carriers
US9367984B2 (en) * 2011-04-14 2016-06-14 GCX Corporation Enhanced modular drawer structures, systems, and methods
US8910827B2 (en) 2011-05-10 2014-12-16 Rock-Tenn Shared Services, Llc Secure merchandising display with tunnel feature
US9910965B2 (en) 2011-09-16 2018-03-06 Aesynt Incorporated Systems, methods and computer program product for monitoring interactions with a medication storage device
US9471750B2 (en) 2011-09-23 2016-10-18 Aesynt Incorporated Systems, methods and computer program product for streamlined medication dispensing
US8700210B2 (en) 2011-09-29 2014-04-15 Aesynt Incorporated Systems, methods and computer program products for visually emphasizing portions of a medication storage device
US8650042B2 (en) 2011-09-30 2014-02-11 Mckesson Automation Inc. Case and medication tracking
US9078520B2 (en) * 2011-11-08 2015-07-14 S&S X-Ray, Products Inc Locking bin drawer with slide-out trays for medications cabinet
DE102011086423B4 (de) * 2011-11-15 2014-05-08 Trumpf Medizin Systeme Gmbh + Co. Kg Trägersystem für eine medizinische Versorgungseinheit
US8983655B2 (en) 2012-03-26 2015-03-17 Aesynt Incorporated Automated dispensing system and method
US8807389B2 (en) 2012-03-30 2014-08-19 Aesynt Incorporated Item dispensing unit
US10045909B2 (en) 2012-03-30 2018-08-14 Aesynt Incorporated Storage apparatus with support structures
US8755930B2 (en) 2012-03-30 2014-06-17 Aesynt Incorporated Method, apparatus, and computer program product for optimization of item location in an automated storage system
US9098983B2 (en) * 2012-05-29 2015-08-04 Carefusion 303, Inc. Single-item-access drawer
US8972051B2 (en) * 2012-05-29 2015-03-03 Carefusion 303, Inc. Multi-compartment step-drawer
US10427810B2 (en) 2012-06-01 2019-10-01 Rxsafe Llc Pharmacy packaging system
US10427809B2 (en) * 2012-06-01 2019-10-01 Rxsafe Llc Pharmacy packaging system
US8869364B2 (en) 2012-06-25 2014-10-28 Aesynt Incorporated Material separating tool
US9123195B2 (en) 2012-06-29 2015-09-01 Aesynt Incorporated Modular, multi-orientation conveyor
US9171246B2 (en) 2012-06-29 2015-10-27 Aesynt Incorporated System, methods, apparatuses, and computer program products for detecting that an object has been accessed
SG11201501427PA (en) 2012-08-31 2015-03-30 Baxter Corp Englewood Medication requisition fulfillment system and method
US20140108027A1 (en) 2012-10-12 2014-04-17 Mckesson Automation Inc. Apparatuses, systems, and methods for delivering medications from a central pharmacy to a patient in a healthcare facility
US9150119B2 (en) 2013-03-15 2015-10-06 Aesynt Incorporated Apparatuses, systems, and methods for anticipating and delivering medications from a central pharmacy to a patient using a track based transport system
EP3453377A1 (en) 2012-10-26 2019-03-13 Baxter Corporation Englewood Improved work station for medical dose preparation system
WO2014065871A2 (en) 2012-10-26 2014-05-01 Baxter Corporation Englewood Improved image acquisition for medical dose preparation system
US20160067863A1 (en) * 2013-02-05 2016-03-10 Jpl Investments, Llc Work station with removable sub-stations
US9814828B2 (en) 2013-03-15 2017-11-14 Aesynt Incorporated Method and apparatus for preparing and monitoring an intravenous fluid bag
US9443371B2 (en) 2013-03-27 2016-09-13 Aesynt Incorporated Medication dispensing cabinet, computing device and associated method for measuring the force applied to a drawer
US9195803B2 (en) 2013-03-28 2015-11-24 Aesynt Incorporated Systems, methods, apparatuses, and computer program products for providing controlled access to intravenous bags
US9884695B2 (en) 2013-03-28 2018-02-06 Aesynt Incorporated Compartment configured for presentation of stored articles
US9626817B2 (en) 2013-03-29 2017-04-18 Aesynt Incorporated Apparatuses, systems, and methods for storing and dispensing medication proximate a patient
CN104346871B (zh) * 2013-08-08 2017-02-22 鸿富锦精密工业(武汉)有限公司 自动售货机
CA2953392A1 (en) 2014-06-30 2016-01-07 Baxter Corporation Englewood Managed medical information exchange
US11107574B2 (en) 2014-09-30 2021-08-31 Baxter Corporation Englewood Management of medication preparation with formulary management
US11575673B2 (en) 2014-09-30 2023-02-07 Baxter Corporation Englewood Central user management in a distributed healthcare information management system
AU2015358483A1 (en) 2014-12-05 2017-06-15 Baxter Corporation Englewood Dose preparation data analytics
AU2014277785A1 (en) 2014-12-18 2016-07-07 Wing Hong Chan Cabinet drawer position holding mechanism
SG10202107686XA (en) 2015-03-03 2021-08-30 Baxter Corp Englewood Pharmacy workflow management with integrated alerts
WO2016162861A1 (en) * 2015-04-08 2016-10-13 Sh Eddy Wirawan Device for digitally and electrically opening shelf (shelves) of a filing cabinet
EP3314488B1 (en) 2015-06-25 2024-03-13 Gambro Lundia AB Medical device system and method having a distributed database
US9607662B1 (en) 2016-01-14 2017-03-28 Facebook, Inc. Sealing and enclosure system for disc drives
US11516183B2 (en) 2016-12-21 2022-11-29 Gambro Lundia Ab Medical device system including information technology infrastructure having secure cluster domain supporting external domain
US11805898B2 (en) * 2017-10-17 2023-11-07 Helmer Scientific, Llc Undercounter refrigerator with access control
US11348672B2 (en) 2017-12-29 2022-05-31 Cerner Innovation, Inc. Medical order entry integration with automated dispensing systems
US11908307B2 (en) 2018-06-07 2024-02-20 William J. Hoofe, IV Security system
US10683681B2 (en) 2018-06-20 2020-06-16 Carefusion 303, Inc. Lidded mini-drawer assembly without a cable
JP7113731B2 (ja) * 2018-12-11 2022-08-05 リンナイ株式会社 食器洗浄機
US11753193B2 (en) 2019-05-03 2023-09-12 Rxsafe Llc Pharmacy packaging system and pouch
CN110332748A (zh) * 2019-08-05 2019-10-15 司法鉴定科学研究院 一种冷藏设备的内部空间管理系统

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2066885T3 (es) * 1989-01-19 1995-03-16 Mib Elettronica Dispositivo para proteger y manipular billetes bancarios y valores.
US5014875A (en) * 1989-03-01 1991-05-14 Pyxis Corporation Medication dispenser station
US5263596A (en) * 1991-12-02 1993-11-23 Williams David R Medication dispenser station sub-assembly
US5314243A (en) * 1992-12-04 1994-05-24 Automated Healthcare, Inc. Portable nursing center
US5346297A (en) * 1993-01-04 1994-09-13 Colson Jr Angus R Auxiliary storage and dispensing unit
US5392951A (en) * 1993-05-20 1995-02-28 Lionville Systems, Inc. Drawer operating system
US5460294A (en) * 1994-05-12 1995-10-24 Pyxis Corporation Single dose pharmaceutical dispenser subassembly
WO1996010240A1 (en) * 1994-09-28 1996-04-04 Kvm Technologies, Inc. Secure medication storage and retrieval system

Also Published As

Publication number Publication date
CA2257797A1 (en) 1997-12-11
US5716114A (en) 1998-02-10
AU3304897A (en) 1998-01-05
EP0901553B1 (en) 2005-01-26
CA2257797C (en) 2001-10-16
EP1525874A2 (en) 2005-04-27
ES2329128T3 (es) 2009-11-23
DE69739519D1 (de) 2009-09-10
EP0901553A4 (en) 1999-09-15
WO1997046779A1 (en) 1997-12-11
JP3428656B2 (ja) 2003-07-22
EP0901553A1 (en) 1999-03-17
DE69732354T2 (de) 2006-08-03
DE69732354D1 (de) 2005-03-03
US6065819A (en) 2000-05-23
EP1525874A3 (en) 2005-05-11
EP1525874B1 (en) 2009-07-29
JP2000511802A (ja) 2000-09-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2236810T3 (es) Sistema de accionamiento de cajones con imposibilidad de una brusca apertura completa.
ES2616027T3 (es) Sistema de cartucho de dispensación de múltiples tapas
US7178688B2 (en) Portable medication dispenser
ES2331136T3 (es) Aparato para la dispensacion controlada de suministros medicos y farmaceuticos.
ES2629013T3 (es) Sistema automatizado de gestión y dispensación farmacéutica
US5221024A (en) Programmable medicine dispenser with manual override and color coded medicine canisters
ES2824464T3 (es) Cajón de acceso a un único artículo
ES2227886T3 (es) Aparato y procedimiento para la venta de articulos.
ES2456348T3 (es) Un cartucho, un dispensador de medicamentos para porciones de medicamentos sólidos y el uso del cartucho y del dispensador de medicamentos
US20060184271A1 (en) Cartridge-loaded automatic prescription pill dispensing system and dispensing unit and cartridge for use therein
US20130200033A1 (en) Smart cap system
BR112017016000B1 (pt) Mecanismo de dispensação.
SG171757A1 (en) Cartridge, a pharmaceutical dispenser containing said cartridge and applications of said cartridge and said pharmaceutical dispenser
WO2000018646A1 (en) Drug feeder
CN111050727A (zh) 单位剂量分配机构
US20200383873A1 (en) Programmable, refillable medication package with scheduled metered dispensing
ES2327859T3 (es) Dispositivo de dispensacion.
EP1629822B1 (en) Device for monitoring the administration of doses
ES2253659T3 (es) Dispensador para recibir un cartucho de material con espigas retractiles.
EP2073780B1 (en) Dispensing device
US3077261A (en) Tablet storage case with dispensing control unit
JPH05147705A (ja) 薬類保管庫
US10792225B1 (en) Secure medication dispenser
US11096869B2 (en) Multiple compartments dispensing cartridge
JP2015058081A (ja) 服薬支援装置