ES2236649T3 - Membrana de seguridad para un bomba de membrana. - Google Patents

Membrana de seguridad para un bomba de membrana.

Info

Publication number
ES2236649T3
ES2236649T3 ES03014885T ES03014885T ES2236649T3 ES 2236649 T3 ES2236649 T3 ES 2236649T3 ES 03014885 T ES03014885 T ES 03014885T ES 03014885 T ES03014885 T ES 03014885T ES 2236649 T3 ES2236649 T3 ES 2236649T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
membrane
layers
sensor
zone
area
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03014885T
Other languages
English (en)
Inventor
Alexander Bubb
Bernd Freissler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Prominent Dosiertechnik GmbH
Original Assignee
Prominent Dosiertechnik GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Prominent Dosiertechnik GmbH filed Critical Prominent Dosiertechnik GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2236649T3 publication Critical patent/ES2236649T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B43/00Machines, pumps, or pumping installations having flexible working members
    • F04B43/0009Special features
    • F04B43/0081Special features systems, control, safety measures
    • F04B43/009Special features systems, control, safety measures leakage control; pump systems with two flexible members; between the actuating element and the pumped fluid
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04BPOSITIVE-DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS
    • F04B43/00Machines, pumps, or pumping installations having flexible working members
    • F04B43/0009Special features
    • F04B43/0054Special features particularities of the flexible members

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Reciprocating Pumps (AREA)
  • Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Membrana de seguridad para una bomba de membrana, con al menos dos capas (1, 2) superpuestas de la membrana, con perímetro en lo esencial de forma circular, presentando la membrana, desde el perímetro exterior en la dirección del centro, una zona (E) de sujeción que discurre en dirección periférica, para la fijación de la membrana en una bomba, y una zona (A) de trabajo conectada con ella. estando unidas una con otra, las capas (1, 2) de la membrana de tal manera que sean estancas contra una penetración de líquido y/o de gas entre las capas de la membrana, caracterizada porque en un sector de la zona (E) de sujeción está prevista una zona (S) del sensor, entre las capas (1, 2) de la membrana, reina la presión atmosférica o inferior a la atmosférica, en el sector de la zona (S) del sensor están configuradas las capas (1, 2) de la membrana, de manera que al aumentar la presión entre las capas (1, 2) de la membrana, en el sector de la zona (S) del sensor, se deforman más fácilmente, con aumento de la distancia entre las capas de la membrana, que en los restantes sectores de la membrana.

Description

Membrana de seguridad para una bomba de membrana.
La presente invención se refiere a una membrana de seguridad para bombas de membrana, que permite comprobar una rotura de la membrana durante el funcionamiento o en parada.
Se conocen bombas de membrana y pistón, con membranas desviadas hidráulicamente, en las que la membrana se compone al menos de tres capas individuales de la membrana, superpuestas unas sobre otras. El espacio intermedio entre las capas individuales de la membrana, está relleno con un líquido tampón. La capa central de la membrana está provista con rendijas que están unidas con un dispositivo indicador a través de un taladro. En caso de una rotura de la membrana, penetra en el espacio intermedio entre las capas individuales de la membrana, adicionalmente al tampón, líquido a transportar o hidráulico que actúa sobre el dispositivo indicador, de manera que se señalice la rotura de la membrana. Aquí se produce una mezcla del líquido a transportar o hidráulico y el líquido tampón, lo cual debe de evitarse en especial en el transporte de líquidos corrosivos.
En otras bombas conocidas de membrana, en especial en bombas de membrana desviada mecánicamente, una tubería de presión conduce desde un espacio intermedio entre diversas membranas individuales, hacia fuera desde la carcasa de la bomba, a un dispositivo indicador. Estas tuberías de presión son muy propensas en especial fuera de la carcasa de la bomba, a doblarse o aplastarse, con lo que, con el paso del tiempo, se hacen permeables. En estas conocidas bombas de membrana, no se controla la propia membrana con respecto a una rotura de la membrana, sino el espacio entre diversas membranas individuales que ciertamente están acopladas unas con otras, aunque por lo demás están separadas unas de otras, y no representan ninguna unidad herméticamente estanca.
Una membrana para una bomba de membrana, con las notas características del preámbulo de la reivindicación 1, se conoce, por ejemplo, por el documento EP-A-0 460 386.
La misión de la presente invención consistiría ahora en preparar una membrana de seguridad para bombas de membrana que permita una comprobación segura de puntos de rotura en la membrana, trabaje sin tampón entre diversas capas de la membrana, presente una estructura sencilla, requiera poco gasto de mantenimiento, impida una mezcla de líquido a transportar e hidráulico, compruebe una rotura de la membrana antes de que el líquido a transportar o hidráulico pueda penetrar hacia fuera, y después de presentarse una rotura en la membrana, no tenga que reponerse inmediatamente en cualquier caso, sino que permita en ciertos casos un funcionamiento de emergencia hasta el próximo cambio de membrana.
Esta misión se resuelve mediante una membrana de seguridad para una bomba de membrana, con al menos dos capas superpuestas de la membrana, con perímetro en lo esencial de forma circular,
-
presentando la membrana, desde el perímetro exterior en la dirección del centro, una zona (E) de sujeción que discurre en dirección periférica, para la fijación de la membrana en una bomba, y una zona (A) de trabajo conectada con ella.
-
estando unidas una con otra, las capas de la membrana de tal manera que sean estancas contra una penetración de líquido y/o de gas entre las capas de la membrana,
-
estando prevista una zona (S) del sensor, en un sector de la zona (E) de sujeción,
-
reinando entre las capas de la membrana, la presión atmosférica o inferior a la atmosférica,
-
estando configuradas las capas de la membrana en el sector de la zona (S) del sensor, de manera que al aumentar la presión entre las capas de la membrana, en el sector de la zona del sensor, se deformen más fácilmente, con aumento de la distancia entre las capas de la membrana, que en los restantes sectores de la membrana.
En las bombas de membrana se diferencia entre unidades transportadoras de membrana, desviadas mecánicamente y desviadas hidráulicamente. Para el transporte de un líquido mediante una bomba de membrana, a causa del movimiento ascensional de una zona de trabajo de la membrana, se transmite una cilindrada al líquido a transportar. En las membranas desviadas mecánicamente, la zona de trabajo de la membrana se desvía mediante un núcleo de la membrana, perpendicularmente a la superficie de la membrana. Por la desviación de la membrana mediante el núcleo de la membrana, se realizan movimientos alternados de compresión y aspiración (carrera de compresión y carrera de aspiración). En una membrana desviada hidráulicamente, se ejercen la carrera de compresión y de aspiración, mediante una sobrepresión o depresión hidráulica de un líquido hidráulico, sobre la zona de trabajo de la membrana. El núcleo integrado de la membrana favorece la carrera de aspiración mediante un muelle recuperador.
En la membrana de seguridad según la invención, el núcleo de la membrana está dispuesto de preferencia centrado en la zona de trabajo de las capas esencialmente de forma circular de la membrana, y está unido con estas sólidamente o con arrastre de forma. La zona de trabajo de la membrana es el sector que se mueve arriba o abajo durante el movimiento de compresión y de aspiración. La zona de trabajo se extiende desde el centro de las capas en lo esencial de forma circular de la membrana, hacia fuera. A la zona de trabajo de la membrana se conecta hacia fuera una zona de sujeción con la que se fija la membrana según la invención, en una bomba. La zona de sujeción de la membrana según la invención, en una forma preferente de realización, presenta aberturas que atraviesan perpendicularmente por las capas de la membrana, para hacer pasar pasadores para la fijación de la membrana y para el posicionamiento exacto. No obstante, las aberturas o taladros no son necesarios forzosamente. La membrana puede fijarse también por aprisionamiento en la carcasa de la bomba.
La membrana de seguridad según la invención se compone de al menos dos, de preferencia exactamente de dos capas de la membrana, dispuestas superpuestas una sobre otra, estando unidas, una con otra, estas capas de la membrana en todas las zonas de las aristas, en las que podría penetrar líquido o gas entre las capas de la membrana, estancas contra una penetración de líquido y/o de gas. Las capas de la membrana, situadas superpuestas una sobre otra, están pues unidas una con otra estancas a los líquidos y a los gases, al menos en su arista periférica, y en tanto que existan, en las aberturas de paso en la zona de sujeción, así como en el centro en el núcleo de la membrana. Las restantes superficies vueltas unas hacia las otras de las capas de la membrana, situadas superpuestas una sobre otra, no están rígidamente unidas necesariamente unas con otras. De preferencia, están situadas unas sobre otras sin unión sólida. Alternativamente, las superficies vueltas unas hacia las otras, pueden estar unidas sólidamente unas con otras, por ejemplo, mediante la técnica de vulcanización o del pegado, por sectores o por puntos. Entre las capas de la membrana, reina según la invención, la presión atmosférica o inferior a la atmosférica, de manera que las superficies interiores vueltas una hacia la otra de las capas de la membrana, están situadas de plano una sobre otra en la zona de trabajo.
En caso de un daño de una de las capas de la membrana, dispuestas situadas superpuestas una sobre otra, durante el funcionamiento, penetra líquido a transportar o hidráulico en el espacio intermedio entre las capas de la membrana, situadas superpuestas una sobre otra, con lo que se eleva la presión dentro de este espacio intermedio desde la presión atmosférica o inferior a la atmosférica, hasta la presión en el líquido a transportar o hidráulico. Puesto que las capas de la membrana dispuestas superpuestas una sobre otra, no están unidas sólidamente una con otra en toda la superficie, la presión o el líquido que penetra entre las capas de la membrana, puede expansionarse hasta la zona del sensor de la membrana según la invención. El sector de la zona del sensor de la membrana según la invención, está configurado de manera que en este sector las capas de la membrana opongan menor resistencia a la presión elevada, y se deformen más fácilmente, que las capas de la membrana en los restante sectores de la membrana. En caso de una rotura de la membrana y de un aumento de presión que le acompaña, entre las capas de la membrana, se separa por efecto de la presión el sector de la zona del sensor, aumentando la distancia entre las superficies opuestas una a otra de las capas de la membrana. Para realizar esto, en una forma preferente de realización de la membrana de seguridad según la invención, en el sector de la zona del sensor, las capas de la membrana, están configuradas con un espesor menor de material que en los restante sectores de la membrana. En una forma alternativa de realización, en el sector de la zona del sensor, el material de las capas de la membrana presenta una elasticidad mayor que en los restantes sectores de la membrana. Las dos notas características pueden realizarse también al mismo tiempo. Según la invención, la comprobación de una rotura de la membrana, se lleva a cabo mediante un sensor que comprueba el ensanchamiento o aumento de la distancia entre las capas de la membrana por causa de la elevación de presión entre las capas de la membrana. En una forma especialmente preferente de realización de la invención, está dispuesto para ello a un lado fuera de las capas de la membrana dispuestas superpuestas una sobre otra, en la zona del sensor, un sensor, que reacciona a una deformación de las capas de la membrana en el sector de la zona del sensor, es decir, recoge la dilatación de la membrana en la zona del sensor, y la transmite en forma de una señal. Por conveniencia el sector de la membrana, opuesto al sensor, se apoya en la zona del sensor en una superficie antagonista, de manera que la dilatación de la membrana en la zona del sensor, en caso de una rotura de la membrana, se lleve a cabo solamente en una dirección, a saber, en la dirección del sensor.
En una forma especialmente preferente de realización de la membrana de seguridad según la invención, las capas individuales de la membrana dispuestas superpuestas una sobre otra, están configuradas de una sola pieza mediante la técnica de moldeo de plástico, la técnica de vulcanización o la técnica de pegado, como unidad cerrada y estanca herméticamente en sí misma.
En una forma especialmente preferente de realización de la membrana de seguridad según la invención, al menos la capa de la membrana que se pone en contacto con el medio a transportar, está revestida con un recubrimiento o lámina resistente al medio a transportar. Se ha confirmado como especialmente ventajoso un recubrimiento con politetrafluoretileno (PTFE).
En otra forma ventajosa de realización de la invención, al menos una de las superficies vueltas una hacia la otra, de las capas de la membrana dispuestas superpuestas una sobre otra, está revestida con un recubrimiento o lámina, de preferencia una capa de PTFE. De este modo se garantiza que las capas de la membrana dispuestas superpuestas una sobre otra, no se fusionen una con la otra, o se peguen o se adhieran sólidamente una a otra de cualquier otra manera, y de este modo se perturbaría o impediría la expansión de la elevación de presión en el caso de una rotura de la membrana, en funcionamiento.
Durante el funcionamiento de la bomba, la zona de trabajo de la membrana de seguridad según la invención, se mueve alternativamente arriba y abajo con alta frecuencia, por el contrario la zona de sujeción permanece en una posición fija. Por lo tanto el acuerdo de la zona de sujeción con la zona de trabajo, en el que la zona de trabajo está articulada en la zona de sujeción, está expuesta a cargas mecánicas especialmente altas. La zona del sensor en la que el material de las capas de la membrana, presenta en una forma preferente de realización de la invención, un espesor menor del material, no se extiende pues por conveniencia directamente hasta el acuerdo entre zona de sujeción y zona de trabajo de la membrana. Un debilitamiento del material en esta zona de acuerdo, tendría como consecuencia un desgaste más rápido de la membrana y un recambio más frecuente. Sin embargo, para garantizar una propagación más segura de una presión elevada a causa de una rotura de la membrana, en una forma preferente de realización de la membrana de seguridad según la invención, está previsto pues un canal de unión que se extiende desde el acuerdo entre zona de trabajo y zona de sujeción, hasta la zona del sensor. En forma especialmente preferente, este canal está configurado en forma de un tubo de presión. El tubo de presión impide que las capas de la membrana se aplasten en este sector de la zona de sujeción, a prueba de escape a la presión, y garantiza una propagación segura de la presión desde el acuerdo entre zona de sujeción y zona de trabajo, a la zona del sensor. Además, es preferente cuando entre las capas de la membrana, en la proximidad de la zona de acuerdo entre zona de sujeción y zona de trabajo está configurado un espacio hueco en el que se extiende un extremo del tubo de presión. De este modo se garantiza que la abertura del tubo de presión no se obture por el material de las capas de la membrana aplastadas en la zona de sujeción y así se impida una propagación de la presión en caso de rotura de la membrana. El espacio hueco en la proximidad de la zona de acuerdo entre zona de sujeción y zona de trabajo, se crea por conveniencia, haciendo que el material de las capas de la membrana presente allí un menor espesor del material que en los restantes sectores de la membrana. No obstante, el espesor del material en esta zona debería elegirse de manera que permanezca garantizada una estabilidad mecánica suficiente en el acuerdo entre zona de sujeción y zona de trabajo.
Otras ventajas, notas características y formas de realización de la membrana de seguridad según la invención, se describen ahora de la mano de los siguientes ejemplos de realización y de las figuras correspondientes.
Figura 1 Muestra un corte transversal de una membrana de seguridad según la invención, a lo largo de la línea C-C de la figura 4.
Figura 2 Es una representación aumentada de la zona de seguridad de la membrana de la figura 1.
Figura 3 Muestra un corte transversal de la membrana de seguridad según la invención, a lo largo de la línea D-D de la figura 4.
Figura 4 Muestra una representación esquemática de la membrana de seguridad según la invención de las figuras 1 a 3, por debajo.
Figura 5 Muestra un despiece de la membrana de seguridad de las figuras 1 a 4.
Figura 6 Muestra una representación esquemática de un sensor para la membrana de seguridad según la invención, en corte transversal.
La membrana de seguridad según la invención de las figuras 1 a 5 está estructurada a partir de dos capas 1 y 2 de la membrana dispuestas superpuestas una sobre otra. En la vista en planta desde arriba, las capas 1 y 2 de la membrana presentan un perímetro de forma circular. Desde el centro de las capas 1 y 2 de la membrana hasta una distancia que en este ejemplo de realización corresponde aproximadamente a la mitad del radio de las capas de la membrana, se extiende la zona A de trabajo. A esta zona A de trabajo se conecta la zona E de sujeción, que se extiende hasta la arista periférica de las capas de la membrana.
Un núcleo 5 de la membrana para la desviación mecánica de la zona de trabajo de la membrana de seguridad o para favorecer la carrera de aspiración de una membrana de seguridad accionada hidráulicamente, está unido rígidamente en el centro de la zona de trabajo de la membrana, con las capas de la membrana. En la presente forma de realización, el núcleo 5 de la membrana es en lo esencial de forma de punzón, y presenta una varilla de guía en lo esencial cilíndrica, con elementos de fijación para el encaje con un dispositivo para el accionamiento del núcleo de la membrana. En el extremo de la varilla en lo esencial cilíndrica, unido con las capas de la membrana, el núcleo 5 de la membrana presenta un ensanchamiento en lo esencial de forma de disco circular, que para la fijación del núcleo de la membrana a las capas de la membrana, se envuelve con arrastre de forma por el material de las capas 1 y 2 de la membrana. Para un aseguramiento o apoyo de la unión entre las capas 1 y 2 de la membrana en la zona del núcleo, que en el caso de una rotura de la membrana, y como consecuencia de la elevación de presión, que se presenta entre las capas de la membrana, se carga fuertemente a tracción, puede estar previsto adicionalmente un disco 5' de apoyo. Un anillo 5'' de seguridad mantiene el disco 5' de apoyo en su posición en el núcleo 5 de la membrana.
En la zona E de sujeción, las capas 6 de la membrana presentan taladros 3 de fijación que están previstos para el paso de pasadores correspondientes de fijación, para la fijación de la membrana en la carcasa de una bomba.
Las capas de la membrana de la forma de realización representada en las figuras 1 a 5, están unidas sólidamente una con otra en todas las zonas de las aristas, contra una penetración de líquido y/o de gas, es decir, en las aristas periféricas de las capas de la membrana de forma circular, en las aristas de los taladros 3 de fijación y en las aristas de la abertura de paso para el núcleo 5 de la membrana.
La forma de realización de la membrana de seguridad según la invención, según las figuras 1 a 5, presenta una zona S del sensor en la zona E de sujeción. No obstante, está claro que la membrana de seguridad según la invención, también puede comprender dos o más de tales zonas de sensores. La vista en planta desde arriba en la figura 4, muestra que la zona S del sensor, en la forma representada preferente de realización de la membrana de seguridad según la invención, es una zona en lo esencial de forma circular en la zona de sujeción de la membrana. No obstante, la zona S del sensor puede presentar también en la vista en planta desde arriba, otras formas, como una forma oval o poligonal.
En la forma representada de realización de la membrana de seguridad según la invención, el material de las capas 1 y 2 de la membrana en la zona S del sensor, está configurado con un espesor de pared menor que en los restantes sectores de la membrana. De este modo se garantiza que las capas de la membrana en el sector de la zona S del sensor, en el sector de la zona del sensor, al elevarse la presión entre las capas 1 y 2 de la membrana a consecuencia de una rotura de la membrana, se deforman más fácilmente que en los restantes sectores de la membrana. Durante esta deformación se aumenta la distancia entre las capas de la membrana en la zona del sensor, y se ejerce una presión sobre un sensor correspondiente que indica la rotura de la membrana. A causa del menor espesor del material de las capas 1 y 2 de la membrana en la zona S del sensor, entre las capas de la membrana en la zona del sensor, está previsto un espacio 10 hueco. Un tubo 11 de presión se extiende desde este espacio 10 hueco en la zona S del sensor, a través de un sector de la zona de sujeción con mayor espesor del material, hasta otro espacio 12 hueco que está configurado en la proximidad del acuerdo 6 entre la zona E de sujeción y la zona A de trabajo. El tubo 11 de presión garantiza una propagación segura de la presión elevada entre las capas de la membrana, que a causa de una rotura de la membrana, genera la penetración de líquido o gas entre las capas 1 y 2 de la membrana. La previsión del espacio 12 hueco en la proximidad del acuerdo 6, garantiza que el extremo del tubo 11 de presión, que desemboca en este espacio 12 hueco, no es obturado por material de la membrana, que por causa de la sujeción de la membrana en la carcasa de una bomba, se aplasta en la zona de sujeción. En lugar de un tubo de presión, puede utilizarse también un tejido o una pieza mecanizada con canales de paso.
Con excepción de las zonas arriba descritas de las aristas, unidas sólidamente unas con otras, las capas 1 y 2 de la membrana están situadas superpuestas una sobre otra, sin unión fija. Entre las capas 1 y 2 de la membrana reina la presión atmosférica o inferior a la atmosférica, para mantener las capas de la membrana en estrecho contacto una con otra en condiciones normales, es decir, cuando no existe ninguna rotura de la membrana.
En la forma preferente de realización de la membrana de seguridad según la invención, conforme a las figuras 1 a 5, la cara inferior de la capa 2 de la membrana, que está vuelta hacia el medio a transportar, está revestida con una lámina de PTFE. De este modo se protege el material de la capa de la membrana contra un ataque de medios corrosivos a transportar. La previsión de esta lámina 16 protectora de PTFE, permite seleccionar el material de las capas de la membrana según las exigencias de la solicitación mecánica durante el bombeo, sin tener que ocuparse aquí de un compromiso respecto a la resistencia química. En lugar de la lámina de PTFE, puede emplearse también cualquier otro material resistente química y/o mecánicamente al medio a transportar. Ejemplos de láminas protectoras apropiadas son conocidos del especialista en este campo.
La membrana de seguridad según la invención, conforme a las figuras 1 a 5, presenta, además, una lámina 15 de PTFE entre las capas 1 y 2 de la membrana. Esta lámina 15 de PTFE impide que el material de las capas de la membrana, por ejemplo, por causa de fuerte desarrollo de calor durante el funcionamiento, pegue una con otra, y de este modo se impida una propagación de la presión entre las capas de la membrana en caso de una rotura de la membrana. Por lo demás la capa 1 de la membrana presenta en la zona S del sensor otro disco 13 de PTFE que impide un pegado de las capas de la membrana en la zona del sensor.
En la zona S del sensor, en la cara exterior de la capa 2 de la membrana vuelta hacia el sensor, está prevista una superficie 14 de contacto del sensor en la que se aplica un sensor en contacto con la zona S del sensor de la membrana de seguridad. En caso de una rotura de la membrana y de una expansión o elevación de la distancia entre las capas de la membrana en la zona S del sensor, se abomba hacia fuera el material de la capa 2 inferior de la membrana, junto con la superficie 14 de contacto del sensor, y acciona el sensor. El sector opuesto de la capa 1 de la membrana en la zona S del sensor, en el que en la forma representada de realización no está previsto ningún sensor, se apoya de preferencia en una superficie antagonista fija. De este modo se garantiza que toda la expansión de las capas de la membrana en la zona S del sensor, se extiende completamente en la dirección del sensor dispuesto en la capa 2 inferior de la membrana.
La figura 6 muestra una representación cortada de la membrana según la invención de las figuras 1 a 5, en la carcasa 19 de una bomba, con un sensor 20 para registrar una expansión de las capas de la membrana en la zona S del sensor en caso de una rotura de la membrana.
La zona E de sujeción de la membrana según la invención, está sujeta fuertemente en la carcasa 19 de la bomba, entre las piezas 19' y 19'' de la carcasa. La carcasa 19 de la bomba presenta en el sector en el que está dispuesta la zona S del sensor, con la membrana montada, en la pieza 19'' de la carcasa, un espacio 18 hueco para expansión, de forma cónica. En la pieza 19'' de la carcasa está dispuesto un sensor 20. Un pistón 21 de accionamiento del sensor 20 se extiende a través de un taladro de la pieza 19'' de la carcasa en el interior del espacio 18 hueco de expansión, y se apoya en la superficie 14 de contacto del sensor, en la zona del sensor de la membrana de seguridad. En la cara opuesta de la membrana, la pieza 19' de la carcasa 19 de la bomba, presenta una superficie 17 antagonista fija que impide una expansión de la zona del sensor en la dirección de la pieza 19' de la carcasa. Así pues una expansión de las capas de la membrana en el caso de una rotura de la membrana, y una elevación de la presión entre las capas 1 y 2 de la membrana en la zona S del sensor, se lleva a cabo exclusivamente en la dirección del sensor en el espacio 18 hueco de expansión, previsto para ello, ejerciendo una presión sobre el pistón 21 de accionamiento. Aquí el pistón 21 de accionamiento se mueve en la dirección del sensor y acciona así un interruptor 22 que a su vez está unido con un dispositivo indicador (no representado) para la indicación de una rotura de la membrana.
Con independencia de si se lleva a cabo una rotura de la capa 2 de la membrana en las caras del medio a transportar, o de la capa 1 de la membrana en la cara opuesta, la membrana de seguridad según la invención todavía puede seguir siendo utilizada, durante un cierto intervalo de tiempo en un "funcionamiento de emergencia", puesto que la capa no rota de la membrana impide un paso de medio a transportar o de líquido hidráulico a través de toda la membrana. La membrana de seguridad según la invención garantiza que se compruebe una rotura de la membrana antes de que pueda penetrar líquido por la membrana, y de que pueda ensuciar, o bien el medio a transportar, o bien un líquido hidráulico previsto en su caso. Con respecto a su conformación y dimensiones exteriores, la membrana de seguridad según la invención puede fabricarse como las membranas convencionales, de manera que pueda insertarse sin gran exceso de gastos, en la carcasa existente de una bomba. Únicamente hay que prever en la carcasa de la bomba, un taladro adicional para la inserción de un sensor. La membrana de seguridad según la invención exige también un gasto de mantenimiento notablemente menor que las membranas conocidas de seguridad, que deban indicar una rotura de la membrana.

Claims (7)

1. Membrana de seguridad para una bomba de membrana, con al menos dos capas (1, 2) superpuestas de la membrana, con perímetro en lo esencial de forma circular,
-
presentando la membrana, desde el perímetro exterior en la dirección del centro, una zona (E) de sujeción que discurre en dirección periférica, para la fijación de la membrana en una bomba, y una zona (A) de trabajo conectada con ella.
-
estando unidas una con otra, las capas (1, 2) de la membrana de tal manera que sean estancas contra una penetración de líquido y/o de gas entre las capas de la membra- na,
caracterizada porque
-
en un sector de la zona (E) de sujeción está prevista una zona (S) del sensor,
-
entre las capas (1, 2) de la membrana, reina la presión atmosférica o inferior a la atmosférica,
-
en el sector de la zona (S) del sensor están configuradas las capas (1, 2) de la membrana, de manera que al aumentar la presión entre las capas (1, 2) de la membrana, en el sector de la zona (S) del sensor, se deforman más fácilmente, con aumento de la distancia entre las capas de la membrana, que en los restantes sectores de la membrana.
2. Membrana de seguridad según la reivindicación 1, caracterizada porque en la zona (S) del sensor de la membrana está dispuesto un sensor que reacciona a una deformación de las capas (1, 2) de la membrana en el sector de la zona (S) del sensor.
3. Membrana de seguridad según alguna de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizada porque las capas (1, 2) de la membrana presentan en el sector de la zona (S) del sensor, un espesor del material menor que en los restantes sectores de la membrana.
4. Membrana de seguridad según alguna de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque las capas (1, 2) de la membrana presentan en el sector de la zona (S) del sensor, una elasticidad mayor que en los restantes sectores de la membrana.
5. Membrana de seguridad según alguna de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque las superficies interiores vueltas una hacia la otra de las capas (1, 2) de la membrana, presentan una distancia una a la otra, en el sector de la zona (S) del sensor, formando un espacio hueco.
6. Membrana de seguridad según alguna de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque la membrana presenta en el centro de la zona de trabajo, un núcleo (5) de la membrana con el que están unidas estancas las capas (1, 2) de la membrana, de preferencia con arrastre de forma.
7. Membrana de seguridad según la reivindicación 6, caracterizada porque en el núcleo de la membrana está previsto, además, un disco (5') de apoyo.
ES03014885T 2002-07-24 2003-07-01 Membrana de seguridad para un bomba de membrana. Expired - Lifetime ES2236649T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10233561 2002-07-24
DE10233561A DE10233561B4 (de) 2002-07-24 2002-07-24 Sicherheitsmembran für eine Membranpumpe

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2236649T3 true ES2236649T3 (es) 2005-07-16

Family

ID=29796544

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03014885T Expired - Lifetime ES2236649T3 (es) 2002-07-24 2003-07-01 Membrana de seguridad para un bomba de membrana.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6907816B2 (es)
EP (1) EP1384891B1 (es)
AT (1) ATE290652T1 (es)
DE (2) DE10233561B4 (es)
DK (1) DK1384891T3 (es)
ES (1) ES2236649T3 (es)
PT (1) PT1384891E (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102004002079A1 (de) * 2004-01-15 2005-08-11 Knf Flodos Ag Membranpumpe
US7295131B2 (en) * 2005-01-07 2007-11-13 Rosemount Inc. Diagnostic system for detecting rupture or thinning of diaphragms
EP2061971A2 (de) * 2006-09-16 2009-05-27 THOMAS MAGNETE GmbH Membranpumpe
DE102007015152A1 (de) 2007-03-22 2008-09-25 Carl Zeiss Industrielle Messtechnik Gmbh Maschine zum Vermessen oder Bearbeiten von Werkstücken, insbesondere Koordinatenmessgerät
DE102007059239A1 (de) * 2007-12-07 2009-06-10 Thomas Magnete Gmbh Membran, und Hubkolben-Membranpumpe
ES2363883T3 (es) * 2008-01-31 2011-08-18 J. Wagner Ag Dispositivo de transporte, en particular bomba de émbolo de doble diafragma.
DE102008053050A1 (de) * 2008-10-24 2010-04-29 Prominent Dosiertechnik Gmbh Membranbruchanzeige
DE102009023012A1 (de) * 2009-05-28 2010-12-16 G.S. Anderson Gmbh Membranventil-Membran
DE102009045773A1 (de) * 2009-10-16 2011-04-21 Prominent Dosiertechnik Gmbh Druckhalteventil
DE102016216006A1 (de) * 2016-08-25 2018-03-01 Siemens Aktiengesellschaft Doppelmembran für eine Staubpumpe
DE102019109283A1 (de) * 2019-04-09 2020-10-15 Prominent Gmbh Membranbruchüberwachung
DE102020120204A1 (de) 2020-07-30 2022-02-03 Peter Pelz Hub-Vorrichtung und Membran-Eintakt-Motor

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2662478A (en) * 1950-01-31 1953-12-15 Surre Francois Eugene Diaphragm pump and compressor
US3131638A (en) * 1962-07-05 1964-05-05 Lapp Insulator Company Inc Leak detecting device
FR1552305A (es) * 1967-12-15 1969-01-03
US3661060A (en) * 1970-08-05 1972-05-09 Duriron Co Diaphragms for high pressure compressors and pumps
FR2624922B1 (fr) * 1987-12-17 1990-04-27 Milton Roy Dosapro Dispositif de detection de rupture d'une membrane de pompe a membrane
DE3931516C2 (de) * 1989-09-21 1993-10-14 Ott Kg Lewa Membranpumpe mit mechanisch angetriebener Membran
FR2657923B1 (fr) * 1990-02-08 1994-06-10 Milton Roy Dosapro Perfectionnement a un dispositif detecteur de rupture de membrane dans une pompe a membrane double.
DE4018464A1 (de) * 1990-06-08 1991-12-12 Ott Kg Lewa Membran fuer eine hydraulisch angetriebene membranpumpe
DE4027027C2 (de) * 1990-08-27 1994-04-07 Prominent Dosiertechnik Gmbh Verfahren zur Erkennung einer Bruchstelle in einer Membran und Membranfördereinheit
ATE148202T1 (de) * 1991-05-03 1997-02-15 Regipur Polyurethan Anlagentec Mehrlagen-membran mit leckage-ableitung für membranpumpen

Also Published As

Publication number Publication date
DK1384891T3 (da) 2005-06-06
DE50300342D1 (de) 2005-04-14
US20040083883A1 (en) 2004-05-06
EP1384891A1 (de) 2004-01-28
DE10233561B4 (de) 2008-02-21
PT1384891E (pt) 2005-06-30
ATE290652T1 (de) 2005-03-15
DE10233561A1 (de) 2004-02-12
US6907816B2 (en) 2005-06-21
EP1384891B1 (de) 2005-03-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2236649T3 (es) Membrana de seguridad para un bomba de membrana.
ES2635418T3 (es) Tapa perforable
ES2464994T3 (es) Dispositivo para introducir un medicamento en un recipiente de perfusión
ES2446972T3 (es) Dispositivos de transferencia de fluido con disposición de sellado
ES2110933T3 (es) Recipiente a presion abombado y metodo para optimizar el mismo.
ES2450140T3 (es) Cápsula bimaterial
ES2425215T3 (es) Microdispositivo para administrar o extraer una sustancia a través de la piel de un animal
ES2309491T3 (es) Conector para envases que contienen liquidos medicos, y envase correspondiente para liquidos medicos.
ES2371933T3 (es) Cierre para recipiente para contener muestras biológicas.
ES2614180T3 (es) Vidrio laminado de protección contra incendios
ES2330384T3 (es) Casete que comprende unos nervios de fijacion elastomericos.
US11553925B2 (en) Inflatable compression device
ES2325971T3 (es) Sistema de recogida de orina con puerto de muestreo sin aguja.
PT98457B (pt) Dispositivo para a extraccao de capsulas
ES2574329B1 (es) Tapón de estanqueidad para cerramiento de orificios en paredes y similares
ES2386981T3 (es) Dispositivo de descarga de presión de seguridad
ES2762671T3 (es) Sistema de conector con al menos dos puertos de extracción
ES2716450T3 (es) Dispositivo integrado de recogida y de detección con una estructura que impide un montaje incorrecto
ES2400812T3 (es) Ampolla que comprende un cuerpo hueco y una cabeza con posibilidad de rotura entre el cuerpo y la cabeza
ES2049309T3 (es) Tubo para la recogida de liquidos.
ES2966065T3 (es) Sistema de recogida de sangre que incluye un deflector
JP6096665B2 (ja) 試薬容器
US4116202A (en) Teether with pressurized fluid
ES2312982T3 (es) Dispositivo para la proteccion de aparatos medicos.
ES2745082T3 (es) Recipiente con una pieza de cabezal, el cual se puede rellenar o está relleno con un medio