ES2235289T3 - El uso de zeolitas y alumina en procedimientos de absorcion. - Google Patents

El uso de zeolitas y alumina en procedimientos de absorcion.

Info

Publication number
ES2235289T3
ES2235289T3 ES98301566T ES98301566T ES2235289T3 ES 2235289 T3 ES2235289 T3 ES 2235289T3 ES 98301566 T ES98301566 T ES 98301566T ES 98301566 T ES98301566 T ES 98301566T ES 2235289 T3 ES2235289 T3 ES 2235289T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alumina
adsorbent
pressure
temperature
kpa
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98301566T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2235289T5 (es
Inventor
Timothy Christopher Golden
Fred William Taylor
Mohammed Ali Kalbassi
Rodney John Allam
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Air Products and Chemicals Inc
Original Assignee
Air Products and Chemicals Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=25215915&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2235289(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Air Products and Chemicals Inc filed Critical Air Products and Chemicals Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2235289T3 publication Critical patent/ES2235289T3/es
Publication of ES2235289T5 publication Critical patent/ES2235289T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J20/00Solid sorbent compositions or filter aid compositions; Sorbents for chromatography; Processes for preparing, regenerating or reactivating thereof
    • B01J20/02Solid sorbent compositions or filter aid compositions; Sorbents for chromatography; Processes for preparing, regenerating or reactivating thereof comprising inorganic material
    • B01J20/10Solid sorbent compositions or filter aid compositions; Sorbents for chromatography; Processes for preparing, regenerating or reactivating thereof comprising inorganic material comprising silica or silicate
    • B01J20/16Alumino-silicates
    • B01J20/18Synthetic zeolitic molecular sieves
    • B01J20/183Physical conditioning without chemical treatment, e.g. drying, granulating, coating, irradiation
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D53/00Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
    • B01D53/02Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by adsorption, e.g. preparative gas chromatography
    • B01D53/04Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by adsorption, e.g. preparative gas chromatography with stationary adsorbents
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D53/00Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
    • B01D53/02Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by adsorption, e.g. preparative gas chromatography
    • B01D53/04Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by adsorption, e.g. preparative gas chromatography with stationary adsorbents
    • B01D53/0462Temperature swing adsorption
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D53/00Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols
    • B01D53/02Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by adsorption, e.g. preparative gas chromatography
    • B01D53/04Separation of gases or vapours; Recovering vapours of volatile solvents from gases; Chemical or biological purification of waste gases, e.g. engine exhaust gases, smoke, fumes, flue gases, aerosols by adsorption, e.g. preparative gas chromatography with stationary adsorbents
    • B01D53/047Pressure swing adsorption
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J20/00Solid sorbent compositions or filter aid compositions; Sorbents for chromatography; Processes for preparing, regenerating or reactivating thereof
    • B01J20/02Solid sorbent compositions or filter aid compositions; Sorbents for chromatography; Processes for preparing, regenerating or reactivating thereof comprising inorganic material
    • B01J20/06Solid sorbent compositions or filter aid compositions; Sorbents for chromatography; Processes for preparing, regenerating or reactivating thereof comprising inorganic material comprising oxides or hydroxides of metals not provided for in group B01J20/04
    • B01J20/08Solid sorbent compositions or filter aid compositions; Sorbents for chromatography; Processes for preparing, regenerating or reactivating thereof comprising inorganic material comprising oxides or hydroxides of metals not provided for in group B01J20/04 comprising aluminium oxide or hydroxide; comprising bauxite
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2253/00Adsorbents used in seperation treatment of gases and vapours
    • B01D2253/10Inorganic adsorbents
    • B01D2253/104Alumina
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2253/00Adsorbents used in seperation treatment of gases and vapours
    • B01D2253/10Inorganic adsorbents
    • B01D2253/106Silica or silicates
    • B01D2253/108Zeolites
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2253/00Adsorbents used in seperation treatment of gases and vapours
    • B01D2253/10Inorganic adsorbents
    • B01D2253/106Silica or silicates
    • B01D2253/108Zeolites
    • B01D2253/1085Zeolites characterized by a silicon-aluminium ratio
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2253/00Adsorbents used in seperation treatment of gases and vapours
    • B01D2253/30Physical properties of adsorbents
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2257/00Components to be removed
    • B01D2257/40Nitrogen compounds
    • B01D2257/404Nitrogen oxides other than dinitrogen oxide
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2257/00Components to be removed
    • B01D2257/50Carbon oxides
    • B01D2257/504Carbon dioxide
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2257/00Components to be removed
    • B01D2257/70Organic compounds not provided for in groups B01D2257/00 - B01D2257/602
    • B01D2257/702Hydrocarbons
    • B01D2257/7022Aliphatic hydrocarbons
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2257/00Components to be removed
    • B01D2257/80Water
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01DSEPARATION
    • B01D2259/00Type of treatment
    • B01D2259/40Further details for adsorption processes and devices
    • B01D2259/416Further details for adsorption processes and devices involving cryogenic temperature treatment
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2220/00Aspects relating to sorbent materials
    • B01J2220/40Aspects relating to the composition of sorbent or filter aid materials
    • B01J2220/42Materials comprising a mixture of inorganic materials
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02CCAPTURE, STORAGE, SEQUESTRATION OR DISPOSAL OF GREENHOUSE GASES [GHG]
    • Y02C20/00Capture or disposal of greenhouse gases
    • Y02C20/40Capture or disposal of greenhouse gases of CO2
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S95/00Gas separation: processes
    • Y10S95/90Solid sorbent
    • Y10S95/902Molecular sieve

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Solid-Sorbent Or Filter-Aiding Compositions (AREA)
  • Separation Of Gases By Adsorption (AREA)
  • Oxygen, Ozone, And Oxides In General (AREA)
  • Carbon And Carbon Compounds (AREA)

Abstract

UN PROCESO PARA LA ADSORCION DE AL MENOS DIOXIDO DE CARBONO, AGUA Y OXIDOS DE NITROGENO Y, PREFERENTEMENTE, ACETILENO DE UN GAS DE ALIMENTACION, QUE CONSISTE EN PONER EN CONTACTO EL GAS DE ALIMENTACION CON UNA MEZCLA ADSORBENTE DE UNA ZEOLITA Y UNA ALUMINA. EL PROCESO SE PUEDE LLEVAR A CABO A MODO DE PROCESO DE ADSORCION OSCILANTE QUE CONSISTE EN PONER EN CONTACTO DICHO GAS CON DICHO ADSORBENTE A UNA PRIMERA TEMPERATURA Y PRESION PARA ADSORBER AL MENOS EL DIOXIDO DE CARBONO, AGUA Y OXIDOS DE NITROGENO DEL MISMO Y REGENERAR PERIODICAMENTE DICHO ADSORBENTE A BASE DE REDUCIR LA PRESION O AUMENTAR LA TEMPERATURA A LA QUE SE VE EXPUESTO EL ADSORBENTE.

Description

El uso de zeolitas y alúmina en procedimientos de adsorción.
La invención se refiere al campo de procedimientos de adsorción, incluidas la adsorción a presión oscilante (PSA), adsorción a temperatura oscilante (TSA) e híbridos de ambas, y proporciona procedimientos para la eliminación de dióxido de carbono, agua y, opcionalmente, acetileno y otras impurezas de un gas usando adsorbentes mejorados.
En los procedimientos convencionales para la separación criogénica del aire con el fin de recuperar N_{2} y/u O_{2}, se comprime el aire de alimentación y luego se enfría mediante expansión a baja temperatura antes de introducirlo en una columna de destilación de dos etapas. A no ser que se eliminen el agua y el CO_{2} del aire antes de enfriarlo, estos componentes bloquearán los intercambiadores de calor empleados para enfriar el gas antes de la destilación. También otras impurezas pueden causar problemas de congelación y seguridad. Por ejemplo, los óxidos de nitrógeno NO y NO_{2} pueden formar las especies polímeras N_{2}O_{4} y N_{2}O_{5} durante la reacción con el O_{2} del aire. Estos óxidos de nitrógeno superiores se congelan a las temperaturas que están presentes en el intercambiador de calor principal. Consecuentemente, estas impurezas se deben eliminar también antes de la cámara fría. Además, las impurezas hidrocarburo, especialmente el acetileno, presentes en el aire de alimentación pueden suponer un peligro de explosión si entran en la cámara fría. Si el acetileno entra en la cámara fría, se concentra en la sección del oxígeno líquido de la columna de destilación creando un serio problema de seguridad. Así, además de eliminar el agua y el CO_{2}, se deben eliminar también otras impurezas, incluidos óxidos de nitrógeno y acetileno, antes de la cámara
fría.
Hay también un interés significativo en la eliminación de cantidades a niveles de vestigios de CO_{2} y agua del gas de síntesis antes de la separación criogénica de CO y H_{2}. Típicamente, se producen CO y H_{2} por reformado de una corriente de metano para producir gas de síntesis que contiene CO, H_{2}, CO_{2}, H_{2}O y CH_{4}. El grueso del CO_{2} se elimina luego en una unidad de adsorción. El CO_{2} y agua a niveles de vestigios que salen de la torre de lavado deben eliminarse luego a niveles bajos antes de la introducción en el proceso de destilación criogénica. Tradicionalmente, esto se hace en un proceso TSA usando zeolitas. Para esta aplicación también serán útiles adsorbentes mejorados para eliminar del aire CO_{2} y agua.
Los métodos generalmente usados para la eliminación de dióxido de carbono son el de adsorción a temperatura oscilante (TSA) y adsorción a presión oscilante (PSA).
En cada una de estas técnicas, se expone un lecho de adsorbente a la corriente de aire de alimentación durante un período de tiempo para adsorber dióxido de carbono del aire. Después de ello, la corriente de aire deja de pasar del lecho de adsorbente y el adsorbente se expone a una corriente de gas de purga que arrastra el dióxido de carbono del adsorbente y regenera éste para posterior uso. En la TSA, el calor necesario para desorber el dióxido de carbono del adsorbente en la fase de regeneración lo suministra gas de regeneración calentado. En la PSA, la presión del gas de purga es menor que la del gas de alimentación y el cambio de presión se usa para eliminar el dióxido de carbono del adsorbente, suministrando el calor de adsorción retenido en el lecho el calor requerido para la desorción.
Por estos procedimientos se pueden eliminar otros componentes del aire de alimentación, incluidos óxidos de nitrógeno, hidrocarburos y agua. Estas técnicas de adsorción se pueden aplicar también a gases de alimentación distintos del aire, o a aire a purificar para fines distintos del usado en una planta de separación de aire.
Se han desarrollado procedimientos de adsorción por presión oscilante (PSA) para eliminar CO_{2} y agua del aire antes de la destilación criogénica (patente US 4477264). Inicialmente, estos adsorbentes consistían en un leche dual de alúmina para la eliminación de agua y seguidamente zeolitas, como la 13X, para la eliminación de CO_{2}. Más recientemente, se han descrito sistemas de PSA totalmente de alúmina (patente US 5232474). Las ventajas del sistema totalmente de alúmina son un coste menor del adsorbente, un diseño del recipiente que no necesita pantallas para separar los dos adsorbentes y una mejor estabilidad en el recipiente de adsorción durante la impulsión de aire y la recuperación de la presión. También, recientes patentes (US 5137548) han propugnado el uso de una baja temperatura de regeneración (temperatura de regeneración de cómo máximo 50ºC por encima de la temperatura de alimentación) en ciclos térmicos oscilantes de adsorción (TSA). Sin embargo, los adsorbentes de alúmina en sí no son efectivos para eliminar todos los óxidos de nitrógeno y algunos hidrocarburos durante la PSA y operando la TSA a baja temperatura. Por tanto, en las patentes US 4477264 y GB 1586961 se ha propuesto un lecho en capas de adsorbentes. Sin embargo, el disponer en capas los adsorbentes es difícil cuando se emplean geometrías más exóticas del lecho, como adsorbentes en un lecho de flujo radial (patente US 4541851). Así, la dificultad con la que se enfrenta la industria es encontrar un adsorbente individual que sea capaz de eliminar varias impurezas del aire de manera que pueda evitarse poner capas de adsorbentes. La disposición en capas de adsorbentes puede causar problemas, entre los que están incluidos:
1.
la necesidad de pantallas para separar adsorbentes,
2.
las diferencias en la densidad de materiales puede conducir a problemas localizados de fluidización y a la formación de canalizaciones,
3.
una carga difícil del lecho para recipientes de flujo radial,
4.
diferentes características de adsorción para el aire, que conducen a fluctuaciones axiales de la temperatura del lecho.
Una descripción temprana de un secador de PSA se encuentra en la patente US 2944627. Se encontró que la purga para relaciones de alimentación mayores que 1,0 en un volumen real de gas usando un adsorbente de alúmina eliminaba agua, O_{2} y vapor de aceite del aire producido. No se mencionan el acetileno ni los óxidos de nitrógeno.
La publicación de patente alemana DE 3045451 (1981) describe un procedimiento de PSA que opera a 5-10ºC, una presión de adsorción de 880 kPa y 98 kPa de presión de regeneración. El aire de alimentación se hace pasar a través de una capa de partículas de zeolita 13X para eliminar el grueso de vapor de agua y CO_{2} y luego se hace pasar a través de una capa final de alúmina para la depuración final. La sección de alúmina puede constituir 20-80% de los lechos adsorbentes. Se reivindica que el lecho en capas reduce la formación de "puntos fríos" en los lechos de adsorben-
tes.
La patente US 4711645 describe un procedimiento de PSA para eliminar agua y CO_{2} usando alúmina para eliminar agua y seguidamente una zeolita para eliminar el CO_{2}. Se reivindica que el uso de alúmina para eliminar agua permite una adsorción a más baja temperatura (debido a su menor calor de adsorción), lo que aumenta la capacidad de la zeolita para adsorber CO_{2}.
La patente US 4249915 describe un procedimiento de PSA en el que se eliminan agua y CO_{2} del aire atmosférico por adsorción en dos lechos separados. El lecho cargado de humedad se regenera por PSA en un ciclo operativo relativamente corto, en tanto que el lecho cargado con CO_{2} se regenera térmicamente a intervalos de tiempo más largos.
La patente EP 0449576 da cuenta del uso de capas adsorbentes discretas, dos de alúmina seguidas de dos o más de zeolita, para prepurificación inicial-final. La patente US 4711645 propugna dos lechos discretos de adsorción para prepurificación, a saber, un lecho de alúmina para la eliminación de agua y seguidamente un lecho de zeolita para la eliminación de CO_{2}. Otras patentes, incluidas las patentes EP 1586961 y DE 3702191 A1 propugnan un lecho en capas con alúmina o gel de sílice para eliminar agua y seguidamente zeolita 13X o 5A para eliminar el CO_{2}.
Finalmente, la patente US 5232474 da cuenta de un procedimiento de PSA para la prepurificación de aire usando una capa inicial de alúmina que comprende de 70 a 100% del volumen del lecho, siendo la capa restante, si la hay, de una zeolita adecuada. Así, la alúmina puede ser el único adsorbente presente. El beneficio de usar un solo lecho de alúmina es que reduce sustancialmente la zona fría que se produce en un lecho de zeolita durante la desorción. Puesto que las zeolitas adsorben mucho más aire que la alúmina, una rápida resorción del aire de la zeolita da por resultado una caída acusada de la temperatura del lecho. La baja temperatura a la que se produce la desorción aumenta la cantidad de gas de purga requerida para la regeneración. Otro beneficio de que el lecho sea totalmente de alúmina es la de menores pérdidas de gas en huecos, puesto que las zeolitas adsorben y, por tanto, desorben, más aire durante el paso de aire.
Se ha descrito la producción de varios materiales mejorados para la separación de CO_{2} de corrientes de gas en un procedimiento de PSA. Por ejemplo, la patente US 4775396 da cuenta de una zeolita del tipo de la faujasita que tiene una relación dada de sílice/alúmina y que contiene ciertas cantidades de diferentes cationes intercambiables para uso en procedimientos de PSA. En la patente EP 0173501 se da cuenta de un absorbente para PSA basado en una zeolita similar. Los materiales se usan para la eliminación de CO_{2} en PSA, pero la concentración de CO_{2} en el gas de alimentación es significativamente más alta que los vestigios de CO_{2} que quedan después de la eliminación de acuerdo con la presente invención.
Se han descrito varios procedimientos para tratar alúmina con el fin de producir mejores materiales para la eliminación de CO_{2} de corrientes de gas. La patente US 4493715 da cuenta de un método para eliminar CO_{2} de corrientes de olefinas por contacto del gas de alimentación con un adsorbente regenerable, calcinado, que esencialmente consiste en 1 a 6% en peso de un óxido de un metal alcalino seleccionado entre el grupo constituido por sodio, potasio y litio sobre alúmina. El adsorbente se preparó poniendo en contacto alúmina con un compuesto de un metal alcalino que es convertible en el óxido metálico por calcinación.
La patente US 4433981 describe un procedimiento para eliminar CO_{2} de una corriente de gas, que comprende poner en contacto la corriente de gas a una temperatura de hasta aproximadamente 300ºC con un adsorbente preparado por impregnación de una alúmina porosa con óxido de sodio o potasio. El óxido correspondiente se puede preparar por impregnación con una sal que se descompone por calcinación a una temperatura de 350 a 850ºC.
En la patente US 3274125 se describe la preparación de otro adsorbente de CO_{2} basado en óxido. El adsorbente se prepara a partir de combinaciones de sales de metales divalentes y trivalentes que se descomponen en el óxido correspondiente.
La patente US 3557025 describe un método para producir alúmina alcalinizada capaz de adsorber SO_{2} calcinando selectivamente la alúmina y poniéndola en contacto con una sal bicarbonato de un metal alcalino o de amonio para formar como mínimo 30% en peso de una alúmina alcalinizada que tiene la fórmula empírica MAl(OH)_{2}CO_{3}.
La patente GB 1586961 describe un procedimiento de PSA para la eliminación de CO_{2}, agua y acetileno del aire usando un adsorbente de alúmina. La eliminación de acetileno se realiza usando otros adsorbentes en el lecho o mas lechos de adsorción, pero no se mencionan otros adsorbentes.
La patente US 3865924 describe un procedimiento y un aparato para eliminar CO_{2} (hasta 50%) de corrientes de gases usando un procedimiento de regeneración térmica. Como adsorbente se usa una mezcla física de carbonato potásico y alúmina. En una realización preferente de instalación, la mezcla se incorpora a una rueda rotatoria regeneradora.
El documento US-A-5232474 describe un procedimiento de PSA usando alúmina en 70-100% del volumen del lecho para eliminar agua y dióxido de carbono del lecho. Se expresa preferencia por alúmina que contiene hasta 10% p/p de sílice, a diferencia de las alúminas que típicamente contienen sólo aproximadamente 1% de sílice.
El documento US-A-5475150 describe el uso de una mezcla de alúmina y 10-40% p/p de zeolita Y como adsorbente selectivo para separar etanol de etil-t-alquil éteres.
La patente SU-1648547 describe la purificación de furfural con una mezcla de alúmina básica y zeolita MgA en una proporción de 40:60 a 60:40, con una regeneración térmica a alta temperatura.
También se conoce (documento US-A-4420419) la producción de zeolita granular resistente a la corrosión usando un aglutinante de alúmina en un proceso de granulación.
El documento DE 3702190 A1 describe la eliminación de C_{2}H_{2}, C_{2}H_{4} y C_{3}H_{6} además de CO_{2} y agua.
Los autores de la invención han encontrado ahora que se puede mezclar alúmina con una zeolita y que la mezcla se puede usar con éxito para eliminar dióxido de carbono y agua de corrientes de gases sin mantenerlas en lechos o capas separados y que tal adsorbente mixto puede, además, mejorar sustancialmente la eliminación de impurezas de una corriente de gas, no sólo dióxido de carbono y agua sino también óxidos de nitrógeno e hidrocarburos, en particular, C_{2}H_{2}.
Consecuentemente, la presente invención proporciona un procedimiento para la adsorción de al menos dióxido de carbono y agua de un gas de alimentación, que comprende poner en contacto el gas de alimentación con un adsorbente compuesto que comprende una mezcla de zeolita y una alúmina para adsorber tanto agua como dióxido de carbono en el adsorbente compuesto.
Preferiblemente, el adsorbente adsorbe acetileno del mencionado gas de alimentación así como agua y CO_{2}. Preferiblemente también, se eliminan los óxidos de nitrógeno así como agua y CO_{2}.
Los autores de la invención han encontrado también que el tratamiento de la alúmina con una base sin calcinar para formar óxido de un metal alcalino puede aumentar sustancialmente la capacidad de adsorción del dióxido de carbono de la alúmina, que es regenerable en condiciones de PSA, pero que también se puede usar en condiciones de TSA a baja temperatura. Tal alúmina modificada se puede usar mezclada con zeolita de acuerdo con esta invención.
Consecuentemente, la alúmina usada en la invención puede ser una alúmina modificada por impregnación de la alúmina con una solución básica que tiene un pH de 9 o más.
El efecto beneficioso del tratamiento de la alúmina con una solución básica puede ser debido a la reacción del dióxido de carbono con iones hidróxido en el medio básico de la superficie de la alúmina para formar iones bicarbonato, aunque el solicitante no desea estar supeditado por esta teoría.
Preferiblemente, el pH de la solución de impregnación es de, cómo mínimo, 10, más preferiblemente de 10 a 12. Los mejores resultados se han obtenido usando una solución de impregnación que tiene un pH de aproximadamente 11.
Se prefiere, además, que el pH de la solución de impregnación esté relacionado con la carga al punto cero (zpc) de la alúmina de conformidad con la fórmula
pH \geq zpc - 1,4
o, más preferiblemente, por la fórmula
zpc + 2 \geq pH \geq - 1,4.
Muy preferiblemente, el pH de la solución de impregnación está relacionado con la carga al punto cero de la alúmina por la fórmula:
Zpc + 1 \geq pH \geq zpc - 1.
La solución básica mencionada puede ser una solución de un compuesto de un metal alcalino o de amonio tal como uno seleccionado entre hidróxidos, carbonatos, bicarbonatos, fosfatos y sales de ácidos orgánicos. Entre los compuestos básicos adecuados que se pueden emplear están incluidos carbonato, hidróxido, bicarbonato, nitrato, formiato, acetato, benzoato o citrato sódico, potásico o amónico.
El compuesto básico más preferido para uso en la invención es el carbonato potásico.
Una alúmina modificada para uso en la invención se puede preparar haciendo una solución del compuesto básico escogido que tiene un pH adecuado, según lo descrito antes, y añadiendo la solución a una alúmina en volumen suficiente para llenar los poros de la alúmina sin humedecer la superficie. La concentración y la cantidad de la solución se pueden escoger para producir una carga del compuesto en la alúmina de 1 a 10% sobre la base de peso en seco.
La alúmina tratada se debe secar a una temperatura que no sea tan alta como para producir la descomposición del compuesto añadido para producir el óxido que unirá el dióxido de carbono de manera irreversible al reducir la presión de gas, sino sólo a elevada temperatura, como en la TSA. Así, el documento US-A-4433981 describe el tratamiento de la alúmina con una solución de carbonato sódico u otros compuestos, secado a 100ºC y, luego el tratamiento por calor a 575ºC. La segunda etapa de calentamiento produce un material que es inadecuado para uso en la PSA y en las realizaciones de TSA a baja temperatura de procedimientos de esta invención.
Por tanto, el secado se realiza preferiblemente a menos de 200ºC, más preferiblemente, a menos de 150ºC.
La Figura 1 presenta en forma gráfica los resultados obtenidos en el Ejemplo 3 para el avance de C_{2}H_{2} comparando AA300, A4A y AY50.
La Figura 2 presenta en forma gráfica los resultados obtenidos en el Ejemplo 3 para el avance de NO en alúmina en capas y zeolita 13-X en comparación con el material compuesto AY50.
La Figura 3 presenta en forma gráfica los resultados obtenidos en el Ejemplo 7 para el avance de C_{2}H_{2} y CO_{2}.
La presente invención tiene una especial importancia en la producción y uso de materiales adsorbentes mejorados para la producción por adsorción de aire seco, exento de CO_{2}, acetileno y NO_{x}. Esta corriente de gas puede suministrarse para una separación criogénica en la que se puede producir O_{2} o N_{2} de alta pureza. Los requerimientos clave de los adsorbentes mejorados para esta aplicación incluyen una alta capacidad de retener CO_{2} a una presión parcial baja con el fin de reducir el tamaño del lecho y una mínima adsorción de los componentes principales del aire, esto es, O_{2} y N_{2} para reducir las oscilaciones durante la fase adsorbente del recipiente. El adsorbente, además, debe tener una capacidad reversible alta para el acetileno, agua y óxidos de nitrógeno. El uso de un adsorbente, en vez de una pluralidad de capas separadas de adsorbentes o lechos separados, para la eliminación de estos componentes impureza en cantidades de vestigios reduce los problemas de carga del lecho (especialmente con lechos de flujo radial) y elimina las variaciones de la temperatura axial en el lecho debidas a diferentes propiedades de adsorción del aire de las diferentes capas de adsorbente.
Así, es de interés tener un único adsorbente capaz de eliminar agua y vestigios de acetileno, CO_{2} y NO_{x} de corrientes de gas tales como: aire ambiente, gas natural o gas de síntesis. Se ha determinado que los adsorbentes compuestos que constan de mezclas físicas de alúmina y zeolita satisfacen los requerimientos anteriores.
Preferiblemente, el adsorbente contiene de 10 a 90% en peso de zeolita y de 90 a 10% en peso de alúmina, por ejemplo, más preferiblemente, de 20 a 80% en peso de zeolita y de 80 a 20% en peso de alúmina.
Como se ha explicado más adelante, preferiblemente, la zeolita tiene una relación Si/Al de cómo mínimo 1,0, más preferiblemente, de como mínimo 2,0.
Preferiblemente, el procedimiento es un proceso de adsorción oscilante, que comprende poner en contacto el mencionado gas con el mencionado adsorbente a una primera temperatura y una primera presión para adsorber de él al menos dióxido de carbono, agua y óxidos de nitrógeno, y regenerar periódicamente el mencionado adsorbente reduciendo la presión y/o aumentando la temperatura a las que se expone el adsorbente.
El procedimiento de adsorción oscilante puede ser un proceso de adsorción a presión oscilante y, preferiblemente, se realiza de acuerdo con los parámetros siguientes:
Presión de alimentación: 305-3130 kPa
Temperatura de alimentación: de 5 a 50ºC
Relación P/A: de 0,15 a 0,8
Duración del ciclo: de 10 a 80 min
Temperatura de regeneración: de 10 a 60ºC
Presión de purga: de 152 a 910 kPa
Contenido de CO_{2} del gas de alimentación: de 1 a 1000 ppm
Son condiciones particularmente preferidas para un procedimiento de adsorción a presión oscilante:
Presión de alimentación: 305-1615 kPa
Temperatura de alimentación: de 10 a 40ºC
Relación P/A: de 0,2 a 0,6
Duración del ciclo: de 10 a 80 min
Temperatura de regeneración: de 20 a 50ºC
Presión de purga: de 202 a 408 kPa
Contenido de CO_{2} del gas de alimentación: de 200 a 600 ppm
Alternativamente, el procedimiento puede ser de adsorción a temperatura oscilante y, en este caso, preferiblemente se realiza de acuerdo con los parámetros siguientes:
Presión de alimentación: 305-3130 kPa
Temperatura de alimentación: de 5 a 50ºC
Relación P/A: de 0,05 a 0,8
Duración del ciclo: de 60 a 900 min
Temperatura de regeneración: de 30 a 250ºC
Presión de purga: de 152 a 910 kPa
Contenido de CO_{2} del gas de alimentación: de 1 a 1000 ppm
Las condiciones más preferidas para TSA so:
Presión de alimentación: 305-1615 kPa
Temperatura de alimentación: de 10 a 40ºC
Relación P/A: de 0,1 a 0,5
Duración del ciclo: de 120 a 300 min
Temperatura de regeneración: de 50 a 150ºC
Presión de purga: de 202 a 408 kPa
Contenido de CO_{2} del gas de alimentación: de 200 a 600 ppm
El procedimiento puede ser un híbrido de TSA y PSA.
Tal procedimiento parte del hecho de que el agua se adsorbe más fuertemente que el dióxido de carbono y que, durante la regeneración después de disminuir la presión, el gas en contacto con el adsorbente suministra un gas de regeneración a una temperatura más elevada en una dirección en contracorriente a la dirección de alimentación para producir un golpe de calor que se desplaza en la mencionada dirección en contracorriente para desorber el mencionado dióxido de carbono menos fuertemente adsorbido de la porción aguas abajo (con respecto a la dirección de alimentación del adsorbente) del adsorbente por adsorción a temperatura oscilante (TSA), mientras que, al mismo tiempo, desorbe el agua más fuertemente adsorbida de la porción aguas arriba (con respecto a la dirección de alimentación) del adsorbente por adsorción a presión oscilante (PSA). La corriente de gas regenerador cesa antes de que el golpe de calor se desplace hasta la porción aguas arriba del adsorbente en que se adsorbe el primer componente gaseoso contaminante.
Tales procedimientos se describen más detalladamente en el documento EP-A-0766989.
Los parámetros operativos preferidos para tales procedimientos híbridos de PSA/TSA son:
Presión de alimentación: 305-3130 kPa
Temperatura de alimentación: de 5 a 60ºC
Relación P/A: de 0,1 a 0,8
Duración del ciclo: de 40 a 600 min
Temperatura de regeneración: de 20 a 120ºC
Presión de purga: de 152 a 910 kPa
Contenido de CO_{2} del gas de alimentación: de 1 a 1000 ppm
Son condiciones de proceso especialmente preferidas:
Presión de alimentación: 305-1615 kPa
Temperatura de alimentación: de 10 a 50ºC
Relación P/A: de 0,1 a 0,5
Duración del ciclo: de 60 a 200 min
Temperatura de regeneración: de 30 a 100ºC
Presión de purga: de 202 a 408 kPa
Contenido de CO_{2} del gas de alimentación: de 200 a 600 ppm
El gas de regeneración se puede calentar a la baja temperatura requerida convenientemente por intercambio de calor con calor generado en los compresores de gas principales que se usan para comprimir la corriente de aire de alimentación.
La corriente de gas de regeneración puede estar a tal temperatura durante el período de regeneración u, opcionalmente, la corriente de gas de regeneración puede estar a tal temperatura durante una primera parte del período de regeneración y luego se puede disminuir la temperatura a una temperatura más baja, muy similar a la de la corriente de gas de alimentación, durante otro período de regeneración. En cualquier caso, un golpe de calor producido por el gas de regeneración calentado se desplazará a través del adsorbente desde el extremo aguas abajo al extremo aguas arriba dentro de la porción del adsorbente en que se adsorbe dióxido de carbono. Consecuentemente, la regeneración cesa antes de que el golpe de calor haya penetrado en la primera porción del lecho de adsorbente que contiene el agua.
En comparación con el sistema PSA, no es necesario hacer que el calor generado por la adsorción se confine dentro del lecho, ya que el calor es reemplazado en el lecho por el de gas de regeneración calentado. Esto permite extender la duración del ciclo y reducir pérdidas por interrupciones. También, dado que el dióxido de carbono se elimina de la porción aguas abajo del lecho usando el gas de regeneración calentado más efectivamente que lo que se lograría por un método PSA efectuado sin calentar el gas de regeneración, se aumenta la capacidad regenerable efectiva del adsorbente del dióxido de carbono y la duración del ciclo se puede extender sin alterar el componente de gas contaminante del lecho.
En el lecho quedará calor de adsorción suficiente del ciclo en línea para que se realice la desorción del agua por PSA. Típicamente, habrá una caída de la temperatura del adsorbente en la zona de adsorción de agua debido a la pérdida neta de calor, pero la caída no será suficiente para impedir una regeneración satisfactoria en la PSA.
Se puede preparar una alúmina modificada para uso en la invención haciendo una solución del compuesto básico seleccionado que tiene un pH apropiado según se ha descrito antes y añadiendo la solución a la alúmina en un volumen justamente suficiente para llenar los poros de la alúmina sin humedecer la superficie. La concentración y la cantidad de la solución se pueden escoger para producir una carga del componente sobre la alúmina de 1 a 10% sobre la base de peso en seco.
La alúmina tratada se debe secar a una temperatura que no sea tan alta que pueda descomponer el compuesto añadido para producir el óxido que unirá el dióxido de carbono de manera irreversible si se reduce la presión de gas, y sólo reversiblemente si la temperatura es elevada, como en el procedimiento TSA. Así, el documento US-A-4433981 describe el tratamiento de alúmina con una solución de carbonato sódico u otros compuestos, secado a 100ºC y luego otro tratamiento a 575ºC. Esta segunda etapa de calentamiento produce un material que es inadecuado para uso en los procedimientos de esta invención.
Por tanto, preferiblemente el secado se realiza por debajo de 200ºC, más preferiblemente, por debajo de 150ºC.
Preferiblemente, el compuesto usado para impregnar la alúmina a usar en la presente invención no causa que el agua reaccione con el adsorbente de manera que no se desorba en las condiciones de oscilación de la presión usadas. La adsorción no reversible del agua interferirá progresivamente con la adsorción del dióxido de carbono. El uso de materiales de este tipo puede ser aceptable si se elimina primeramente el agua con un adsorbente en el que es adsorbida reversiblemente.
La invención se ilustrará más con los ejemplos siguientes. En los ejemplos siguientes, las cargas al punto cero de las alúminas se miden poniendo 20 g de alúmina en agua y tratando el pH después de 24 h. Se midieron las constantes de la ley de Henry (K_{2}) como pendientes iniciales de isotermas en unidades de mmol/g/atm después de desgaseado a una presión de 50 micras de Hg (6,7 Pa) durante 16 h a 25ºC, a lo que siguió una dosificación repetida con CO_{2} a 30ºC y posterior evacuación a una presión de 50 micras de Hg (6,7 Pa) durante 16 horas. Se midieron análogamente las constantes iniciales de la ley de Henry (K_{1}) durante la primera dosificación con CO_{2}. Unos valores altos de K_{1} representan una capacidad mayor para adsorber dióxido de carbono de manera que no sea reversible al oscilar la presión, pero que puede ser reversible sólo por tratamiento a alta temperatura. Unos valores altos de K_{2} indican las altas capacidades de regeneración (por oscilación de la presión) deseadas para la presente invención.
La invención se ilustrará con los ejemplos siguientes.
Ejemplo 1
Se midieron las isotermas de adsorción de CO_{2} en varios adsorbentes a 30ºC en una unidad volumétrica estándar. En la tabla siguiente se dan las constantes de la ley de Henry (pendientes iniciales de isotermas) para la adsorción de CO_{2}.
TABLA 1
Absorbente K_{H} a 30ºC CO_{2}
(mmol/g/atm)
Alúmina AA-300 \; 5,6
50% de alúmina/50% de zeolita 4A (A4A) 28,6
80% de alúmina/20% de zeolita NaY (AY20) \; 5,8
50% de alúmina/50% de zeolita NaY (AY50) 15,2
AA-300 es una alúmina estándar de deshidratación con una superficie BET de 325 m^{2}/g. La muestra A4A es un adsorbente compuesto que consta de 50% de alúmina y 50% de zeolita rA. La muestra AY20 es un material compuesto con 80% de alúmina/20% de zeolita NaY, y AY50 consta de 50% de alúmina y 50% de zeolita NaY. Los resultados de la Tabla 1 revelan que la adición de zeolita a la matriz de alúmina aumenta la capacidad del material para CO_{2} a bajas presiones parciales. Es el CO_{2} a estas bajas presiones parciales lo que es de interés para la eliminación de vestigios de CO_{2} del ambiente; y la Tabla revela claramente, comparando los resultados de A4A y AY50, que la adición de 4A aumenta la capacidad para CO_{2} más que la adición de NaY. Esto no es inesperado puesto que la NaY tiene una relación Si/Al (2,5) más alta que la zeolita A (Si/Al = 1,0). A medida que aumenta la relación Si/Al de una zeolita, disminuye la cantidad de cationes intercambiables. La disminución del contenido de cationes en la zeolita Y da por resultado una capacidad para el CO_{2} menor. Se espera también que pasando de AY50 (50% de zeolita) a AY20 (20% de zeolita) disminuya la capacidad debido a la disminución del contenido de zeolita.
Ejemplo 2
Los adsorbentes compuestos de zeolita/alúmina de la Tabla 1 se ensayaron en una unidad individual de columna de PSA. La unidad consistía en una columna individual de 1,83 m de largo y 2,54 cm de diámetro. Los adsorbentes se ensayaron en un ciclo de PSA como sigue:
alimentación con aire que contenía 400 ppm de CO_{2}, a 22ºC, 690 kPa y un caudal de 28 l estándar por minuto;
disminución de la presión en contracorriente a 69 kPa;
purga con N_{2} a 69 kPa y un caudal de 15 l estándar por minuto y
aumento de la presión con N_{2} hasta la presión de alimentación.
La duración total del ciclo fue de 20 minutos, con 9,8 min de alimentación y 9,8 min de purga. La Tabla 2 presenta la capacidad de los 4 adsorbentes en ciclos idénticos detallados antes.
TABLA 2
Adsorbente Capacidad
(kg de aire tratado/ kg de adsorbente/h)
Alcan AA-300 3,54
A4A 3,85
AY20 3,74
AY50 5,00
Los resultados presentados en la Tabla 2 revelan que los adsorbentes compuestos tienen una capacidad para el CO_{2} mejorada para aplicaciones de PSA en comparación con la alúmina sola. Inesperadamente, el mejor comportamiento es el de AY50, 50% de alúmina/50% de zeolita NaY. La Tabla 1 demuestra que el A4A tiene una capacidad más alta para CO_{2} desde el punto de vista isotérmico. Sin embargo, en el ciclo de PSA, AY40 tiene el mejor comportamiento. Esto indica que hay en la PSA hay un comportamiento óptimo que no corresponde a la capacidad máxima para el CO_{2} medida por adsorción isotérmica. Esto se explica sobre la base de que la capacidad dinámica en PSA es una combinación de CO_{2} adsorbido durante la etapa de alimentación y CO_{2} desorbido durante la etapa de purga. Los resultados revelan claramente que la alta capacidad en la etapa de alimentación no da el mejor comportamiento en la PSA. Los resultados de la Tabla 2 indican que zeolitas con una capacidad moderada para el CO_{2}, esto es, son preferidas zeolitas con relaciones Si/Al mayores que 1,0 para la eliminación de vestigios de CO_{2} del aire ambiente por PSA.
Ejemplo 3
También se ensayaron en TSA a gran escala adsorbentes compuestos. La unidad consistía en una columna de 0,21 m de diámetro y 2 m de longitud. Los ciclos de adsorción a temperatura oscilante (TSA) se realizaron a 20ºC, aire saturado con agua y una temperatura máxima de regeneración de 80ºC. La Figura 1 representa la curva de avance de C_{2}H_{2} a una entrada de 1 ppm con los adsorbentes AA-300, A4A y AY50. Claramente, los adsorbentes compuestos A4A y AY50 presentan una capacidad para C_{2}H_{2} mejorada sobre la de adsorbente de alúmina. Además, la capacidad de AY50 para el C_{2}H_{2} es significativamente más alta que la de A4A. Nuevamente, el adsorbente compuesto con la relación Si/Al más alta presenta un comportamiento mejorado.
También se ensayaron en ciclos de TSA, como se ha descrito antes, las características de avance de NO de adsorbentes compuestos. La Figura 2 muestra que el adsorbente compuesto AY50 supera a un lecho en capas con 85% en volumen de alúmina seguido de 15% en volumen de zeolita 13X. El resultado revela que un adsorbente compuesto de alúmina/zeolita supera a un lecho en capas de alúmina/zeolita. También, la alta relación Si/Al de la zeolita Y parece que resulta mejor que la más baja relación Si/Al de la zeolita A para esta aplicación.
Ejemplo 4
Los experimentos de PSA se realizaron en un recipiente de adsorción de 2,54 cm de diámetro y 1,82 m de longitud. El ciclo consistía en las etapas siguientes:
etapa de alimentación a 25ºC, 690 kPa y 28 l/min para producir aire exento de CO_{2};
soplado en contracorriente a baja presión, 69 kPa;
purga con N_{2} en contracorriente a 69 kPa y 15 l/min y
aumento de la presión con N_{2} hasta la presión de 690 kPa.
El gas de alimentación consistía en aire cono 400 ppm de CO_{2}. Se ensayaron dos adsorbentes diferentes, alúmina CD de Alcoa Corp. (20% en peso de zeolita NaY y 20% en peso de alúmina) y CD impregnado con 5% en peso de K_{2}CO_{3}. Para hacer este material se usó una alúmina activada impregnada con una solución de K_{2}CO_{3}. Se añadió volumen de solución suficiente justo para llenar el volumen de poros de la alúmina, siendo la concentración de la solución la adecuada para producir una carga de 5% en peso (soluto/peso total de sólido) del soluto sobre la alúmina después de secar a 120ºC. El aire suministrado tratado en estas condiciones por el material CD era de 5,8 Nm^{3} de aire tratado/h/kg de adsorbente. El valor correspondiente para el mismo material sólo impregnado con 5% en peso de K_{2}CO_{3} era de 7,7 Nm^{3} de aire tratado/h/kg de adsorbente. Este resultado demuestra que la impregnación del adsorbente compuesto de zeolita/alúmina con K_{2}CO_{3} mejora la productividad del aire de alimentación en 33%.
Los experimentos de TSA se realizaron en el mismo recipiente de reacción descrito. El ciclo investigado fue el siguiente:
etapa de alimentación 1 25ºC, 690 kPas y 24 l/min para producir aire exento de CO_{2};
soplado en contracorriente a 69 kPa;
regeneración en N_{2} a 80ºC y 10 l/min;
enfriamiento en N_{2} a 25ºC y
aumento de la presión a 690 kPa con N_{2}.
El aire de alimentación era aire con 400 ppm de CO_{2}.
Se ensayaron dos adsorbentes, Alcoa CD (20% en peso de zeolita NaY y 80% de alúmina)m y CDX (50% en peso de zeolita NaY y 50% de alúmina) impregnada con 5% en peso de K_{2}CO_{3}. La productividad de Alcoa CDX era de 2,5 Nm^{3}/h/kg mientras que la del material impregnado era de 3,2 Nm^{3}/h/kg. Este resultado revela nuevamente que la capacidad para CO_{2} del adsorbente compuesto de zeolita/alúmina promovido excede a la adsorbente compuesto solo.
Ejemplo 6
Se midieron isotermas de adsorción de CO_{2} a 30ºC para el adsorbente compuesto, Alcoa de tipo CD y CD impregnado con 10% en peso de K_{3}PO_{4}. Las constantes de la ley de Henry (pendiente inicial de la isoterma) para los materiales fueron de 5,9 y 7,9 mmol/g/atm, respectivamente para CD y K_{2}PO_{4}/CD. El resultado demuestra que la impregnación del adsorbente compuesto de zeolita/alúmina con una sal básica aumenta la capacidad para CO_{2} del material a bajas presiones parciales.
Ejemplo 7
Se ensayó en PSA a gran escala el adsorbente compuesto CDX. La unidad consistía en una columna de 0,21 m de diámetro y 2 m de longitud. Los ciclos de PSA se realizaron con aire que contenía impurezas a una temperatura de 30ºC y saturado con agua. Las concentraciones de C_{2}H_{2} y NO en el aire de alimentación eran de 1042 y 5000 partes por mil millones (ppmm), respectivamente. La concentración de CO_{2} en el aire de alimentación era de 400 ppm.
Caudal de alimentación: 76 Nm^{3}/h
Caudal de purga: 34,2 Nm^{3}/h
Duración de la eliminación: 14 min
Duración de la purga: 12 min
Las concentraciones de NO, H_{2}O y C_{2}H_{2} en el producto eran inferiores a los límites más bajos detectables por los analizadores del laboratorio. La Figura 3 representa las características de avance relativo para C_{2}H_{2} y CO_{2} después de funcionamiento en estado estacionario. El avance en sistemas usados típicamente sin el adsorbente compuesto de la presente invención requería una duración del ciclo de 14 min. Como lo indica la Figura 3, el avance permitiría extender la duración del ciclo a aproximadamente 28 min.
Si bien la invención se ha descrito haciendo referencia a realizaciones preferentes de la misma, dentro del ámbito de la invención son posibles muchas modificaciones y variaciones.

Claims (29)

1. Un procedimiento para la adsorción de al menos dióxido de carbono y agua de un gas de alimentación para producir un gas de alimentación purificado, que comprende poner en contacto el gas de alimentación con un adsorbente compuesto que comprende una mezcla de zeolita y alúmina para adsorber agua y dióxido de carbono en el adsorbente compuesto.
2. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que el mencionado adsorbente también adsorbe acetileno del mencionado gas de alimentación.
3. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que el mencionado adsorbente también adsorbe óxidos de nitrógeno del mencionado gas de alimentación.
4. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que el mencionado gas de alimentación es aire.
5. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que el adsorbente contiene de 10 a 90% en peso de zeolita y de 90 a 10% en peso de alúmina.
6. Un procedimiento según la reivindicación 5, en el que el adsorbente contiene de 20 a 80% de zeolita y de 80 a 20% en peso de alúmina.
7. Un procedimiento según la reivindicación 6, en el que el adsorbente contiene de 30 a 50% de zeolita y de 70 a 50% en peso de alúmina.
8. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que la zeolita tiene una relación Si/Al de como mínimo 1,0.
9. Un procedimiento según la reivindicación 8, en el que la zeolita tiene una relación Si/Al de cómo mínimo 2,0.
10. Un procedimiento según la reivindicación 9, en el que la mencionada zeolita es zeolita NaY.
11. Un procedimiento según la reivindicación 1, en el que la mencionada alúmina es una alúmina modificada obtenible impregnando una alúmina de partida con una solución básica que tiene un pH de 9 o más.
12. Un procedimiento según la reivindicación 11, en el que el pH de la mencionada solución de impregnación es de cómo mínimo 10.
13. Un procedimiento según la reivindicación 11, en el que el pH de la mencionada solución de impregnación es de 10 a 12.
14. Un procedimiento según la reivindicación 11, en el que el pH de la mencionada solución de impregnación es de aproximadamente 11.
15. Un procedimiento según la reivindicación 11, en el que el pH de la mencionada solución de impregnación está relacionado con la carga al punto cero de la alúmina de acuerdo con la fórmula:
pH \geq zpc - 1,4.
16. Un procedimiento según la reivindicación 15, en el que el pH de la mencionada solución de impregnación está relacionado con la carga al punto cero de la alúmina de acuerdo con la fórmula:
zpc + 2 \geq pH \geq zpc \geq -1,4.
17. Un procedimiento según la reivindicación 15, en el que el pH de la mencionada solución de impregnación está relacionado con la carga al punto cero de la alúmina de acuerdo con la fórmula:
zpc + 1 \geq pH \geq zpc \geq -1.
18. Un procedimiento según la reivindicación 11, en el que la mencionada solución básica es una solución de un compuesto de un metal alcalino o de amonio.
19. Un procedimiento según la reivindicación 18, en el que el mencionado compuesto se selecciona entre el grupo consistente en hidróxidos, carbonatos, bicarbonatos, fosfatos y sales de ácidos orgánicos.
20. Un procedimiento según la reivindicación 1, que es un procedimiento de adsorción oscilante que comprende poner en contacto el mencionado gas con el mencionado adsorbente a una primera temperatura y una primera presión para adsorber de él al menos dióxido de carbono, agua y óxidos de nitrógeno y regenerar periódicamente el mencionado adsorbente reduciendo la presión o aumentando la temperatura a la que se expone el adsorbente.
21. Un procedimiento según la reivindicación 20, que es un procedimiento de adsorción a presión oscilante, realizado de acuerdo con los parámetros siguientes:
Presión de alimentación: 305-3130 kPa Temperatura de alimentación: de 5 a 50ºC Relación P/A: de 0,15 a 0,8 Duración del ciclo: de 10 a 80 min Temperatura de regeneración: de 10 a 60ºC Presión de purga: de 152 a 910 kPa Contenido de CO_{2} del gas de alimentación: de 1 a 1000 ppm
22. Un procedimiento según la reivindicación 20, que es un procedimiento de adsorción a presión oscilante, realizado de acuerdo con los parámetros siguientes:
Presión de alimentación: 305-1615 kPa Temperatura de alimentación: de 10 a 40ºC Relación P/A: de 0,2 a 0,6 Duración del ciclo: de 10 a 80 min Temperatura de regeneración: de 20 a 50ºC Presión de purga: de 202 a 408 kPa Contenido de CO_{2} del gas de alimentación: de 200 a 600 ppm
23. Un procedimiento según la reivindicación 20, que es un procedimiento de adsorción a temperatura oscilante, realizado de acuerdo con los parámetros siguientes:
Presión de alimentación: 305-3130 kPa Temperatura de alimentación: de 5 a 50ºC Relación P/A: de 0,05 a 0,8 Duración del ciclo: de 60 a 900 min Temperatura de regeneración: de 30 a 250ºC Presión de purga: de 152 a 910 kPa Contenido de CO_{2} del gas de alimentación: de 1 a 1000 ppm
24. Un procedimiento según la reivindicación 20, que es un procedimiento de adsorción a temperatura oscilante, realizado de acuerdo con los parámetros siguientes:
Presión de alimentación: 305-1615 kPa Temperatura de alimentación: de 10 a 40ºC Relación P/A: de 0,1 a 0,5 Duración del ciclo: de 120 a 300 min Temperatura de regeneración: de 50 a 150ºC Presión de purga: de 202 a 408 kPa Contenido de CO_{2} del gas de alimentación: de 200 a 600 ppm
25. Un procedimiento según la reivindicación 20, que es un procedimiento híbrido de adsorción a presión y temperatura oscilantes, realizado de acuerdo con los parámetros siguientes:
Presión de alimentación: 305-3130 kPa Temperatura de alimentación: de 5 a 60ºC Relación P/A: de 0,1 a 0,8 Duración del ciclo: de 40 a 600 min Temperatura de regeneración: de 20 a 120ºC
Presión de purga: de 152 a 910 kPa Contenido de CO_{2} del gas de alimentación: de 1 a 1000 ppm
26. Un procedimiento según la reivindicación 20, que es un procedimiento híbrido de adsorción a presión y temperatura oscilantes, realizado de acuerdo con los parámetros siguientes:
Presión de alimentación: 305-1615 kPa Temperatura de alimentación: de 10 a 50ºC Relación P/A: de 0,1 a 0,5 Duración del ciclo: de 60 a 200 min Temperatura de regeneración: de 30 a 100ºC Presión de purga: de 202 a 408 kPa Contenido de CO_{2} del gas de alimentación: de 200 a 600 ppm
27. Un adsorbente compuesto para la eliminación de dióxido de carbono y agua de una corriente de aire que se suministra a un proceso de separación criogénica del aire, que comprende una alúmina seca activada que se ha impregnado con un material básico impregnante y se ha secado sin haber sido calentado a temperaturas suficientes para descomponer el material impregnante.
28. Un adsorbente según la reivindicación 27, en el que la mencionada alúmina modificada es obtenible impregnando una alúmina de partida con una solución básica que tiene un pH de 9 o más.
29. Un adsorbente según la reivindicación 27, en el que la alúmina modificada comprende alúmina activada y un material básico seleccionado entre el grupo consistente en hidróxidos, carbonatos, bicarbonatos, fosfatos de metales alcalinos o de amonio y sales de ácidos orgánicos.
ES98301566T 1997-03-07 1998-03-03 El uso de zeolitas y alumina en procedimientos de adsorcion. Expired - Lifetime ES2235289T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/814,749 US5779767A (en) 1997-03-07 1997-03-07 Use of zeolites and alumina in adsorption processes
US814749 2004-03-30

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2235289T3 true ES2235289T3 (es) 2005-07-01
ES2235289T5 ES2235289T5 (es) 2008-05-01

Family

ID=25215915

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98301566T Expired - Lifetime ES2235289T5 (es) 1997-03-07 1998-03-03 El uso de zeolitas y alumina en procedimientos de adsorcion.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US5779767A (es)
EP (1) EP0862936B9 (es)
JP (1) JP2967871B2 (es)
KR (1) KR100291115B1 (es)
CN (1) CN1121890C (es)
CA (1) CA2230775C (es)
DE (1) DE69828459T3 (es)
ES (1) ES2235289T5 (es)
TW (1) TW347346B (es)

Families Citing this family (82)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6027548A (en) * 1996-12-12 2000-02-22 Praxair Technology, Inc. PSA apparatus and process using adsorbent mixtures
US6238460B1 (en) 1997-09-26 2001-05-29 The Boc Group, Inc. Air purification process
ZA987966B (en) * 1997-09-30 1999-02-22 Boc Group Inc Removal of carbon dioxide from air
US6106593A (en) * 1998-10-08 2000-08-22 Air Products And Chemicals, Inc. Purification of air
FR2792220B1 (fr) * 1999-04-19 2001-06-15 Air Liquide Procede psa mettant en oeuvre un adsorbant a resistance intrinseque favorable a la cinetique d'adsorption
JP4252668B2 (ja) * 1999-05-11 2009-04-08 大陽日酸株式会社 ガス精製方法
US6370911B1 (en) 1999-08-13 2002-04-16 Air Liquide America Corporation Nitrous oxide purification system and process
US6284021B1 (en) * 1999-09-02 2001-09-04 The Boc Group, Inc. Composite adsorbent beads for adsorption process
FR2800995B1 (fr) * 1999-10-05 2002-01-04 Ceca Sa Adsorbants zeolitiques, leur procede d'obtention et leur utilisation pour la decarbonation de flux gazeux
FR2799390B1 (fr) 1999-10-08 2002-06-07 Air Liquide Procede de traitement d'un gaz par adsorption a temperature modulee
US6391092B1 (en) * 1999-10-12 2002-05-21 The Boc Group, Inc. Thermal swing adsorption process for the removal of dinitrogen oxide, hydrocarbons and other trace impurities from air
US6358302B1 (en) 1999-11-18 2002-03-19 The Boc Group, Inc. Purification of gases using multi-composite adsorbent
US6632367B1 (en) 2000-02-07 2003-10-14 Molecular Separations, Inc. Method for separating heavy isotopes of hydrogen from water
US6537348B1 (en) 2000-04-04 2003-03-25 Tosoh Corporation Method of adsorptive separation of carbon dioxide
US6416569B1 (en) 2000-08-28 2002-07-09 The Boc Group, Inc. Temperature swing adsorption process
US6596256B1 (en) 2000-08-28 2003-07-22 The Boc Group, Inc. Synthesis of low silicon sodium X zeolite
US6409800B1 (en) 2000-08-28 2002-06-25 The Boc Group, Inc. Temperature swing adsorption process
US6432171B1 (en) 2000-08-28 2002-08-13 The Boc Group, Inc. Thermal swing adsorption process
US6632766B2 (en) * 2000-12-08 2003-10-14 Uop Llc Composite adsorbents for purifying hydrocarbon streams
US6468328B2 (en) * 2000-12-18 2002-10-22 Air Products And Chemicals, Inc. Oxygen production by adsorption
ATE340629T1 (de) * 2001-01-25 2006-10-15 Air Prod & Chem Verfahren zum betrieb eines temperaturwechsel- adsorptionssystems und entsprechende vorrichtung
FR2823131B1 (fr) * 2001-04-04 2004-10-22 Pro Catalyse Procede d'elimination des molecules oxygenees organiques presentes dans un effluent organique, utilisant des agglomeres d'alumine
JP3545377B2 (ja) * 2001-08-07 2004-07-21 日本酸素株式会社 空気液化分離用空気の精製装置および方法
FR2832141B1 (fr) 2001-11-14 2004-10-01 Ceca Sa Procede de purification de gaz de synthese
US6719827B2 (en) * 2002-03-01 2004-04-13 Air Products And Chemicals, Inc. Process for nitrous oxide removal
US6572838B1 (en) 2002-03-25 2003-06-03 Council Of Scientific And Industrial Research Process for the preparation of molecular sieve adsorbent for selective adsorption of nitrogen and argon
US6638340B1 (en) 2002-03-27 2003-10-28 Uop Llc Composite adsorbents for air purification
DE10213922A1 (de) * 2002-03-28 2003-10-09 Bad Koestritz Chemiewerk Gmbh Adsorbens-Formkörper für Gastrennungsprozesse
US20030221555A1 (en) * 2002-05-31 2003-12-04 Golden Timothy Christopher Purification of gas streams using composite adsorbent
US7160360B2 (en) * 2003-12-08 2007-01-09 Air Products And Chemicals, Inc. Purification of hydride gases
US7947239B2 (en) * 2004-05-04 2011-05-24 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Carbon dioxide capture and mitigation of carbon dioxide emissions
US20060289003A1 (en) * 2004-08-20 2006-12-28 Lackner Klaus S Laminar scrubber apparatus for capturing carbon dioxide from air and methods of use
US20060051274A1 (en) * 2004-08-23 2006-03-09 Wright Allen B Removal of carbon dioxide from air
EP1855784A1 (en) * 2005-02-02 2007-11-21 Global Research Technologies, LLC Removal of carbon dioxide from air
US9266051B2 (en) 2005-07-28 2016-02-23 Carbon Sink, Inc. Removal of carbon dioxide from air
JP2009502483A (ja) * 2005-07-28 2009-01-29 グローバル リサーチ テクノロジーズ,エルエルシー 空気からの二酸化炭素除去
EP2668992A3 (en) 2006-03-08 2014-04-02 Kilimanjaro Energy, Inc. Air collector with functionalized ion exchange membrane for capturing ambient CO2
JP5849327B2 (ja) 2006-10-02 2016-01-27 カーボン シンク インコーポレイテッド 空気から二酸化炭素を抽出するための方法および装置
EP2125159A1 (en) * 2006-11-30 2009-12-02 Purafil, Inc. Dry-scrubbing media compositions and methods of production and use
US20080148937A1 (en) * 2006-12-20 2008-06-26 Salil Uday Rege Adsorbents for pressure swing adsorption systems and methods of use therefor
US7713333B2 (en) * 2006-12-20 2010-05-11 Praxair Technology, Inc. Adsorbents for pressure swing adsorption systems and methods of use therefor
KR100869725B1 (ko) * 2007-02-05 2008-11-21 포항공과대학교 산학협력단 금속-포르메이트 다공성 결정물질을 이용한 기체의 저장 및분리 방법
MX2009011180A (es) 2007-04-17 2009-11-02 Global Res Technologies Llc Captura de dioxido de carbono (co2) del aire.
US8573831B2 (en) 2007-05-01 2013-11-05 Praxair Technology, Inc. Methods and systems for mixing materials
AU2008324818A1 (en) * 2007-11-05 2009-05-14 Global Research Technologies, Llc Removal of carbon dioxide from air
US8262774B2 (en) * 2007-11-20 2012-09-11 Kilimanjaro Energy, Inc. Air collector with functionalized ion exchange membrane for capturing ambient CO2
MX339437B (es) 2008-02-19 2016-05-26 Global Res Technologies Llc Extraccion y formacion de complejos del dioxido de carbono.
US20090205493A1 (en) * 2008-02-20 2009-08-20 Thompson Loren M Method of removing water from an inlet region of an oxygen generating system
US20090205494A1 (en) * 2008-02-20 2009-08-20 Mcclain Michael S Single manifold assembly for oxygen-generating systems
US20090211443A1 (en) * 2008-02-21 2009-08-27 Youngblood James H Self-serviceable filter for an oxygen generating device
US7722698B2 (en) * 2008-02-21 2010-05-25 Delphi Technologies, Inc. Method of determining the purity of oxygen present in an oxygen-enriched gas produced from an oxygen delivery system
US20090214393A1 (en) * 2008-02-22 2009-08-27 Chekal Michael P Method of generating an oxygen-enriched gas for a user
US8075676B2 (en) * 2008-02-22 2011-12-13 Oxus America, Inc. Damping apparatus for scroll compressors for oxygen-generating systems
US20090212962A1 (en) * 2008-02-22 2009-08-27 Delphi Technologies, Inc. Oxygen Generating System with Self-Contained Electronic Diagnostics and Fault-Tolerant Operation
US20090229460A1 (en) * 2008-03-13 2009-09-17 Mcclain Michael S System for generating an oxygen-enriched gas
EP2265355A1 (en) * 2008-03-25 2010-12-29 Purafil, Inc. Dry-scrubbing media compositions and methods of production and use
WO2009149292A1 (en) 2008-06-04 2009-12-10 Global Research Technologies, Llc Laminar flow air collector with solid sorbent materials for capturing ambient co2
CA2657127C (en) 2009-03-05 2016-07-05 The Governors Of The University Of Alberta Removal of carbon dioxide from paraffins
US8147588B2 (en) * 2009-10-06 2012-04-03 Basf Corporation Lower reactivity adsorbent and higher oxygenate capacity for removal of oxygenates from olefin streams
US20110271833A1 (en) 2010-05-05 2011-11-10 Air Products And Chemicals, Inc. Adsorbent Bed Support
KR101159986B1 (ko) 2010-07-23 2012-06-26 최태현 이산화탄소 흡착 카트리지의 제조방법
KR101554087B1 (ko) 2011-03-09 2015-09-17 에어 프로덕츠 앤드 케미칼스, 인코오포레이티드 수평 흡착기 용기 내의 수직 배플
US8657924B2 (en) 2011-08-10 2014-02-25 Praxair Technology, Inc. Process for separating gases and adsorbent compositions used therein
US8449654B2 (en) * 2011-08-22 2013-05-28 Air Products And Chemicals, Inc. Method and apparatus for the supply of dry gases
JP5694133B2 (ja) * 2011-12-12 2015-04-01 日本ポリプロ株式会社 精製したオレフィンによるオレフィンの重合方法
EP2890886B1 (en) * 2012-08-30 2020-04-08 Enhanced Energy Group LLC Cycle piston engine power system
US9108145B2 (en) * 2013-05-16 2015-08-18 Air Products And Chemicals, Inc. Purification of air
CN106794441B (zh) * 2014-10-17 2022-06-21 香港科技大学 用于从空气中湿气去除和水富集的材料
US10744449B2 (en) 2015-11-16 2020-08-18 Exxonmobil Upstream Research Company Adsorbent materials and methods of adsorbing carbon dioxide
CN106111058A (zh) * 2016-06-14 2016-11-16 时笑阳 一种离子水合物型吸附剂及其制备方法和应用
TWI646050B (zh) * 2016-12-02 2019-01-01 國立成功大學 二氧化碳收集方法
KR102256413B1 (ko) * 2016-12-22 2021-05-26 프랙스에어 테크놀로지, 인코포레이티드 Psa 사전정제기에 사용하기 위한 코어-인-쉘 복합 흡착제
AU2018272814B2 (en) * 2017-05-24 2023-06-01 Basf Corporation Gas dehydration with mixed adsorbent/desiccant beds
US10765991B2 (en) 2017-08-10 2020-09-08 Air Products And Chemicals, Inc. Rapid cycle pressure swing adsorption process and adsorbent laminates for use therein
US11571651B2 (en) 2017-12-22 2023-02-07 Praxair Technology, Inc. Core-shell composite adsorbent for use in hydrogen and helium PSA processes
CA3091524A1 (en) 2018-02-16 2019-08-22 Carbon Sink, Inc. Fluidized bed extractors for capture of co2 from ambient air
US11148092B2 (en) 2018-06-27 2021-10-19 University Of South Carolina Temperature-vacuum swing adsorption process for capture of CO2
US11007473B2 (en) 2018-07-09 2021-05-18 University Of South Carolina Removal of water vapor from streams containing carbon dioxide and/or carbon monoxide
CN112316912B (zh) * 2020-11-06 2023-02-28 广州太玮生物科技有限公司 一种吸附二氧化碳、VOCs气体的材料
CN113680334A (zh) * 2021-09-14 2021-11-23 时笑阳 一种二氧化碳吸附剂及其制备方法和应用
DE102021130002A1 (de) 2021-11-17 2023-05-17 Audi Aktiengesellschaft Verwertung von Kohlendioxid aus der Umgebungsluft
DE102021130001A1 (de) 2021-11-17 2023-05-17 Audi Aktiengesellschaft Verwertung von Kohlendioxid aus der Umgebungsluft

Family Cites Families (56)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2944627A (en) * 1958-02-12 1960-07-12 Exxon Research Engineering Co Method and apparatus for fractionating gaseous mixtures by adsorption
US3274125A (en) * 1961-03-24 1966-09-20 United Aircraft Corp Regenerable adsorbent gels and the method of their preparation
US3287884A (en) * 1963-12-09 1966-11-29 Phillips Petroleum Co Separation and recovery of acetylene from gases containing the same
US3273314A (en) * 1964-06-29 1966-09-20 Dow Chemical Co Removal of alkynes from gaseous streams with a silver carboxylate ion exchange resin
US3557025A (en) * 1968-05-13 1971-01-19 Kaiser Aluminium Chem Corp Method of producing alkalized alumina and products produced thereby
US3619130A (en) * 1968-08-27 1971-11-09 Frank J Ventriglio Method of removing carbon dioxide from gaseous mixtures
US4134743A (en) * 1970-03-31 1979-01-16 Gas Developments Corporation Desiccant apparatus and method
US3865924A (en) * 1972-03-03 1975-02-11 Inst Gas Technology Process for regenerative sorption of CO{HD 2
US4012206A (en) * 1972-12-02 1977-03-15 Gas Developments Corporation Air cleaning adsorption process
US3899310A (en) * 1974-03-20 1975-08-12 Grace W R & Co Alumina-zeolite composite adsorbents for refrigerants
US4153429A (en) * 1975-05-21 1979-05-08 Union Carbide Corporation Selective adsorption of NOx from gas streams
US4130484A (en) * 1976-06-28 1978-12-19 Phillips Petroleum Company Purification process
GB1586961A (en) * 1976-08-24 1981-03-25 Boc Ltd Separation of gaseous mixtures
US4127395A (en) * 1976-10-18 1978-11-28 Pall Corporation Adsorbent fractionator with fail-safe automatic cycle control and process
DE2706992C3 (de) * 1977-02-18 1981-08-06 Hoechst Ag, 6000 Frankfurt Verfahren zur Bestimmung des Ozongehaltes von Gasgemischen
CH637465A5 (de) * 1978-08-24 1983-07-29 Antipoll Recycling Consult Verfahren und vorrichtung zur beseitigung der nach desorption mit wasserdampf in einem adsorptionsbehaelter verbleibenden restfeuchte durch ein trocknungsmedium.
JPS5561915A (en) * 1978-11-06 1980-05-10 Hitachi Ltd Pressure swing type adsorption tower
US4264340A (en) * 1979-02-28 1981-04-28 Air Products And Chemicals, Inc. Vacuum swing adsorption for air fractionation
US4249915A (en) * 1979-05-30 1981-02-10 Air Products And Chemicals, Inc. Removal of water and carbon dioxide from air
JPS5924654B2 (ja) * 1979-12-03 1984-06-11 株式会社日立製作所 圧力差吸着ガス精製方法
US4433981A (en) * 1981-02-18 1984-02-28 Shell Oil Company CO2 Removal from gaseous streams
JPS6025369B2 (ja) * 1981-03-10 1985-06-18 水澤化学工業株式会社 耐摩耗性粒状ゼオライト及びその製法
JPS57180420A (en) * 1981-04-30 1982-11-06 Nippon Light Metal Co Ltd Production of alumina desiccating agent
DE3244370A1 (de) * 1982-12-01 1984-06-07 Basf Ag, 6700 Ludwigshafen Verfahren zur entfernung von distickstoffoxid aus wasserstoff, stickstoffmonoxid und distickstoffoxid enthaltenden gasen
US4493715A (en) * 1982-12-20 1985-01-15 Phillips Petroleum Company Removal of carbon dioxide from olefin containing streams
FR2541588B1 (fr) * 1983-02-28 1985-07-05 Air Liquide Recipient et installation d'epuration par adsorption
US4477264A (en) * 1983-03-30 1984-10-16 Air Products And Chemicals, Inc. Pressure swing adsorption process for a medical oxygen generator for home use
US4477364A (en) * 1983-11-07 1984-10-16 Capetrol International, Inc. Acidic glass cleaning composition
GB8421918D0 (en) * 1984-08-30 1984-10-03 Bp Chem Int Ltd Selective adsorption of carbon dioxide
JPS6265918A (ja) * 1985-09-17 1987-03-25 Kansai Coke & Chem Co Ltd Co分離回収用吸着剤、その製造法およびそれを用いて高純度coを分離回収する方法
US4696680A (en) * 1985-10-03 1987-09-29 The United States Of America As Represented By The United States Department Of Energy Method and apparatus for the selective separation of gaseous coal gasification products by pressure swing adsorption
US4762537A (en) * 1985-11-07 1988-08-09 Aluminum Company Of America Adsorbent for HCl comprising alumina and acid-treated Y zeolite
JPH06102150B2 (ja) * 1985-11-08 1994-12-14 千代田化工建設株式会社 酸性ガスの吸着分離
US4711645A (en) * 1986-02-10 1987-12-08 Air Products And Chemicals, Inc. Removal of water and carbon dioxide from atmospheric air
US4795735A (en) * 1986-09-25 1989-01-03 Aluminum Company Of America Activated carbon/alumina composite
DE3702190A1 (de) * 1987-01-26 1988-08-04 Linde Ag Adsorptionsverfahren
US4775396A (en) * 1987-11-05 1988-10-04 Union Carbide Corporation Selective adsorption of CO2 on zeolites
JP2660703B2 (ja) * 1987-12-26 1997-10-08 住友精化株式会社 混合ガスから炭酸ガスを吸着分離回収する方法
SU1648547A1 (ru) * 1989-05-24 1991-05-15 Грозненский Филиал Всесоюзного Научно-Исследовательского И Проектно-Конструкторского Института Биологической Техники Адсорбент дл очистки фурфурола
CN1027802C (zh) * 1990-01-19 1995-03-08 波克集团股份有限公司 一种从原料气流中去除杂质的方法
ZA911499B (en) * 1990-03-30 1991-12-24 Boc Group Inc Purifying fluids by adsorption
US5232474A (en) * 1990-04-20 1993-08-03 The Boc Group, Inc. Pre-purification of air for separation
ZA912508B (en) * 1990-04-20 1992-04-29 Boc Group Inc Pre-purification of air for separation
FR2661841B1 (fr) * 1990-05-09 1992-07-17 Air Liquide Procede et appareil d'epuration par adsorption d'air destine a etre distille.
DE4216634A1 (de) * 1992-05-20 1993-11-25 Voith Gmbh J M Beschichtungseinrichtung für Bahnen aus Papier oder Karton
JP3146402B2 (ja) * 1993-07-21 2001-03-19 アイカ工業株式会社 車輌用灯具における接着シ−ル方法
US5401887A (en) * 1994-02-25 1995-03-28 Uop Process for the production of ethyl tert.-alkyl ethers
US5417950A (en) * 1994-07-07 1995-05-23 The Boc Group, Inc. Process for the purification of nitric oxide
US5514204A (en) * 1994-07-07 1996-05-07 The Boc Group, Inc. Process for the purification of nitric oxide
US5531809A (en) * 1994-09-14 1996-07-02 Air Products And Chemicals, Inc. Pretreatment layer for CO-VSA
US5531808A (en) * 1994-12-23 1996-07-02 The Boc Group, Inc. Removal of carbon dioxide from gas streams
US5942323A (en) * 1995-01-27 1999-08-24 Purafil, Inc. Fiber filter and methods of use thereof
US5536301A (en) * 1995-03-27 1996-07-16 Uop Methods for analysis of volatile organic compounds in water and air
US5656064A (en) * 1995-10-04 1997-08-12 Air Products And Chemicals, Inc. Base treated alumina in pressure swing adsorption
US5614000A (en) * 1995-10-04 1997-03-25 Air Products And Chemicals, Inc. Purification of gases using solid adsorbents
US5582029A (en) 1995-10-04 1996-12-10 Air Products And Chemicals, Inc. Use of nitrogen from an air separation plant in carbon dioxide removal from a feed gas to a further process

Also Published As

Publication number Publication date
EP0862936A2 (en) 1998-09-09
EP0862936B2 (en) 2008-01-09
JP2967871B2 (ja) 1999-10-25
EP0862936B9 (en) 2008-06-18
CN1121890C (zh) 2003-09-24
US5779767A (en) 1998-07-14
ES2235289T5 (es) 2008-05-01
DE69828459D1 (de) 2005-02-10
CN1198359A (zh) 1998-11-11
KR100291115B1 (ko) 2001-07-19
DE69828459T3 (de) 2008-07-24
TW347346B (en) 1998-12-11
CA2230775C (en) 2001-08-28
JPH10263392A (ja) 1998-10-06
EP0862936B1 (en) 2005-01-05
DE69828459T2 (de) 2005-12-29
CA2230775A1 (en) 1998-09-07
KR19980079969A (ko) 1998-11-25
EP0862936A3 (en) 1998-11-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2235289T3 (es) El uso de zeolitas y alumina en procedimientos de absorcion.
JP6575050B2 (ja) 二酸化炭素の回収方法及び回収装置
CA2186681C (en) The use of base treated alumina in pressure swing adsorption
ES2693283T3 (es) Purificación de aire
KR100271539B1 (ko) 온도스윙흡착방법
US4971606A (en) Closed-loop thermal regeneration of adsorbents containing reactive adsorbates
US6358302B1 (en) Purification of gases using multi-composite adsorbent
JP4745299B2 (ja) 特定の金属ハロゲン化物の組み合わせを用いたアンモニアの吸脱着材、分離方法及び貯蔵方法
ES2768331T3 (es) Purificación de argón por adsorción criogénica en fase líquida
EP1366794A1 (en) Process for purifying gas streams using composite adsorbent
JP3416391B2 (ja) 空気液化分離装置の前処理方法及び装置
JP2008527295A (ja) 深冷空気分離装置への導入に先立って空気を前処理する方法、および対応する装置
JPH08266844A (ja) ガス流からの二酸化炭素除去方法
ES2688290T3 (es) Purificación de aire
US6638340B1 (en) Composite adsorbents for air purification
RU2259522C1 (ru) Способ извлечения ксенона из газовой смеси
Yanagihara et al. Formulation of CO2 Sorption/Release Behaviors Using Alkali Carbonate-on-Activated Carbon