ES2235041T3 - Aminopolidiorganosiloxanos amido-funcionales. - Google Patents

Aminopolidiorganosiloxanos amido-funcionales.

Info

Publication number
ES2235041T3
ES2235041T3 ES02732656T ES02732656T ES2235041T3 ES 2235041 T3 ES2235041 T3 ES 2235041T3 ES 02732656 T ES02732656 T ES 02732656T ES 02732656 T ES02732656 T ES 02732656T ES 2235041 T3 ES2235041 T3 ES 2235041T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
functional
radicals
amido
acid
hskip1cm
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02732656T
Other languages
English (en)
Inventor
Matthias Koch
Friedhelm Nickel
Konrad Nostadt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
CHT Germany GmbH
Original Assignee
CHT R Beitlich GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by CHT R Beitlich GmbH filed Critical CHT R Beitlich GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2235041T3 publication Critical patent/ES2235041T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G77/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a linkage containing silicon with or without sulfur, nitrogen, oxygen or carbon in the main chain of the macromolecule
    • C08G77/04Polysiloxanes
    • C08G77/38Polysiloxanes modified by chemical after-treatment
    • C08G77/382Polysiloxanes modified by chemical after-treatment containing atoms other than carbon, hydrogen, oxygen or silicon
    • C08G77/388Polysiloxanes modified by chemical after-treatment containing atoms other than carbon, hydrogen, oxygen or silicon containing nitrogen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L83/00Compositions of macromolecular compounds obtained by reactions forming in the main chain of the macromolecule a linkage containing silicon with or without sulfur, nitrogen, oxygen or carbon only; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L83/04Polysiloxanes
    • C08L83/08Polysiloxanes containing silicon bound to organic groups containing atoms other than carbon, hydrogen and oxygen
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M15/00Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment
    • D06M15/19Treating fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, with macromolecular compounds; Such treatment combined with mechanical treatment with synthetic macromolecular compounds
    • D06M15/37Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • D06M15/643Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds containing silicon in the main chain
    • D06M15/6436Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds containing silicon in the main chain containing amino groups

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Silicon Polymers (AREA)
  • Treatments For Attaching Organic Compounds To Fibrous Goods (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)

Abstract

Aminopolidiorganosiloxanos amido-funcionales de la **fórmula** representando R1 radicales hidrocarbonados C1 a C18 iguales o diferentes, monovalentes, eventualmente sustituidos con flúor, cloro o bromo, átomos de hidrógeno, radicales alcoxi C1 a C12 o hidroxi o radicales alquilglicol, R2 representa R1 y/o uno de los grupos X y/o Y, X significa un grupo de las fórmulas generales (II) y/o (III) -R3NZR4(II)-R3 NR5 CH2)pNZR4 (III) representando R3 un radical hidrocarbonado C1 a C18 divalente, R4 representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo C1 a C10 eventualmente sustituido con flúor, cloro o bromo, Z se deriva de ácidos hidroxicarboxílicos y monosacáridos y disacáridos oxidados, en cada caso con al menos 2 grupos hidroxilo,R5 representa un átomo de hidrógeno y/o Z, Y representa un grupo de la fórmula general (IV) y/o (V) -R3NHR4(IV)-R3 NH(CH2)pNHR4 (V) teniendo R3 y R4 los significados antes mencionados, m tiene el valor medio de 0,5 a 50, n tiene el valor medio de 10 a 1500, o tiene el valor medio de 0 a 50 y p representa los valores 2, 3 ó 4, con la condición de que la relación de m a o se encuentre en el intervalo de 10:1 a 0,1:1.

Description

Aminopolidiorganosiloxanos amido-funcionales.
Objeto de la invención son aminopolidiorganosiloxanos amido-funcionales, un procedimiento para su preparación, preparados que contienen los aminopolidiorganosiloxanos amido-funcionales, así como su uso.
La memoria de patente US-A 4591652 se refiere a polihidroxil-silanos, o -siloxanos que son empleados como soportes para revestimientos de superficies metálicas, minerales o de vidrio. Los compuestos de polihidroxilo descritos se preparan mediante la reacción de un silano o de un siloxano amino-sustituido en posición terminal con lactonas de ácido aldónico; se prefiere la lactona de ácido glucónico. La reacción se efectúa en solución alcohólica. Los productos que se forman en este caso son solubles en agua y polimerizan a temperaturas elevadas para formar películas duras, insolubles en agua y firmemente adherentes.
La memoria de patente US-A 4104296 describe componentes de silicona organofuncionales con funcionalidades hidroxialquilamido, que están unidas a la cadena de silicona a través de un radical hidrocarbonado divalente con al menos tres átomos de carbono. Los componentes de silicona se preparan a través de la reacción de un aminoalquil-silano o -siloxano con una lactona, derivada de un ácido \beta-hidroxi- carboxílico con una longitud de cadena de C_{3}-C_{9}. Estos componentes deben mejorar la adhesión de diferentes resinas a sustratos inorgánicos.
Si los polihidroxisilanos o los componentes de silicona con funcionalidadeshidroxialquilo descritos en las memorias de patente US-A 4591652 y US-A 4104296 antes mencionadas se emplean, en lugar de para la modificación superficial de superficies metálicas, minerales o de vidrio, como agentes de apresto para fibras o materiales fibrosos textiles, los productos de reacción a modo de resina y muy reticulados no satisfacen los requisitos deseados en relación con el tacto suave.
La memoria de patente US-A 5100991 describe poliorganosiloxanos amido-funcionales que se preparan mediante la reacción de poliorganosiloxanos amino-funcionales con lactonas. Lactonas preferidas abarcan sustancias que se derivan de ácidos monohidroxi, tales como, por ejemplo, \gamma-butirolactona y \varepsilon-caprolactona las cuales, bajo calentamiento, se hacen reaccionar con los poliorganosiloxanos amino-funcionales. Se establece que la reacción se efectúa preferiblemente sin disolvente, pero también se puede llevar a cabo en disolventes tales como metil-etil-cetona, tolueno o etanol u, opcionalmente, en emulsiones acuosas. Sin embargo, en este caso se ha de contar con una clara pérdida de rendimiento, ya que las lactonas descritas se hidrolizan en medio acuoso para formar el ácido hidroxicarboxílico correspondiente que, bajo las condiciones descritas, ya no reaccionan con los poliorganosiloxanos amino-funcionales.
El documento EP 1 033 434 A1 se refiere a una composición para el tratamiento de fibras que contiene poliorganosiloxanos amido-funcionales en combinación con una sal de sulfato de alquilo de un compuesto de bencimidazolina. En la preparación de los compuestos, se emplean lactonas para la solubilización de las sales de sulfato de alquilo del compuesto de bencimidazolina las cuales se consumen durante la reacción. Lactonas preferidas abarcan, por ejemplo, \gamma-butirolactona y \varepsilon-caprolactona. En la memoria se establece que la lactona ha de añadirse al compuesto mencionado al comienzo en una cantidad tal que el 30 al 70% en moles de la funcionalidad amino de los polisiloxanos amino-funcionales se convierta en enlaces amida. Además, se establece que para el caso de que reaccione más del 70% de la funcionalidad amino de los polisiloxanos amino-funcionales, puede manifestarse un empeoramiento del efecto plastificante de la composición.
El documento EP 1081272 A1 se refiere a una composición para el tratamiento de fibras que, en calidad de sustancia activa, contiene una mezcla de a) 50-99% en peso de siloxanos amino, poliol-funcionales y b) 1-50% en peso de siloxanos poliol, amido-funcionales o siloxanos amino, poliol, amido-funcionales. En la preparación de los compuestos, siloxanos amino-funcionales se hacen reaccionar con compuestos epoxi-funcionales y lactonas, prefieriéndose \gamma-butirolactona y \varepsilon-caprolactona. Además, se establece que la combinación de funcionalidades amino, poliol y amido mostraban efectos sinérgicos que mejoran las propiedades de amarilleamiento, así como la hidrofilia en un perjuicio drástico del tacto.
Los productos de reacción reivindicados para el tratamiento de fibras de aminosiloxanos con lactonas y, eventualmente, compuestos epoxi o sus preparados con sales de sulfato de alquilo de un compuesto de bencimidazolina según las patentes US-A 5100991, EP 1033434 A1 y EP 1081272 A1 aportan una mejora en relación con el grado de blancura y la hidrofilia, pero a costa de la estabilidad a la cizalladura y del tacto suave, sobre todo cuando el apresto se efectúa en aparatos de tinción muy revolucionados.
El documento JP 62 68.820 (CA 1988, vol. 108, nº 8, 56828s) describe la preparación de siloxanos con al menos un radical azúcar, que son útiles para el uso, entre otros, en agentes tensioactivos no iónicos o en cosméticos. Se preparan haciendo reaccionar siloxanos, los cuales portan al menos un grupo amino primario, con lactonas que proceden de la deshidrociclación intramolecular de ácidos aldónicos o urónicos. A la vista del uso como tensioactivo, se parte del hecho de que ha tenido lugar una reacción completa de todos los grupos amino.
En el documento DE 43 18 536 A1 se describen compuestos modificados con siloxano, su preparación así como su uso como agentes modificadores de la tensión superficial, en particular en la fitoprotección o para la preparación de agentes tensioactivos y modificadores de la tensión superficial. En este caso, una parte de los miembros de la cadena de siloxano porta monosacáridos u oligosacáridos unidos a un espaciador, los cuales pueden presentar de nuevo funcionalidades amino o amido. Estos compuestos se preparan en un procedimiento complejo de dos etapas. Análogamente al documento JP 62 68.820, los espaciadores portadores de grupos amino están siempre funcionalizados con azúcar. De esta forma, no se puede alcanzar una influencia positiva de los grupos amino, en particular de aminas primarias, sobre el tacto suave y la sustantividad debido a un impedimento estérico por hidrocarburos varias veces hidroxilados.
El documento EP 1 081 272 A1 se refiere a siloxanos que presentan funcionalidades amino, poliol y amido, así como a agentes de tratamiento de fibras que los contienen. Los esqueletos básicos de siloxano dados a conocer están unidos en este caso con las unidades poliol a través de grupos amino a realizar de manera compleja en la síntesis. No se da a conocer una unión de las unidades poliol con el esqueleto básico de siloxano a través de puentes amida.
El documento EP 0 335 407 A2 se ocupa de composiciones de poliolefina que pueden ser extrudidas para formar un material de película. Éstas se distinguen por una estabilidad y propiedades ópticas mejoradas. En particular, se describen composiciones que contienen poliorganosiloxanos con funcionalidad hidroxilo. En este caso, dihidroxialcanos en posición terminal están unidos a través de un puente éter o monohidroxialcanos en posición terminal están unidos a través de una funcionalidad amino con un espaciador y la cadena de siloxano. No se dan a conocer ácidos mono- u oligo-hidroxicarboxílicos unidos a través de una función amido a realizar de manera sencilla en la síntesis.
En el documento DE 198 54 186 A1 se dan a conocer compuestos de organosilicio tensioactivos que están modificados con radicales hidrocarbono mono- o poli-hidroxilados o derivados de hidratos de carbono. En este caso, el radical hidrocarbono polihidroxilado o el radical hidrato de carbono se presenta siempre en forma no oxidada y necesariamente enlazado a través de un enlace glicosídico con el espaciador unido al esqueleto de polisiloxano. Sin embargo, los enlaces glicosídicos tienen, entre otros, el inconveniente de que pueden realizarse de manera completa y selectiva únicamente con una gran complejidad experimental y, además, su estabilidad depende en gran medida del valor del pH del medio.
En el documento JP 01-099 640 A se dan a conocer emulsionantes polímeros a base de polisiloxanos que pueden contener grupos hidroxilo y que, debido a una escasa sensibilidad frente al pH, los disolventes, iones, calor e hidrólisis, sirven para la producción de pinturas. Estos polisiloxanos no contienen grupos amino estéricamente impedidos, por ejemplo primarios, por lo tanto tienen una escasa permanencia e incluso ninguna sobre materiales textiles y son inadecuados para conferir un tacto suave a los materiales textiles.
La presente invención se propuso encontrar aminopolidiorganosiloxanos amido-funcionales, en particular para un agente de apresto que, junto a un tacto suave mejorado, mostraran una elevada resistencia al amarilleamiento y pudieran aplicarse sin problemas sobre instalaciones de aplicación ricas en fuerzas de cizalladura.
Son objeto de la invención, en una primera forma de realización, aminopolidiorganosiloxanos amido-funcionales de la fórmula general (I)
1
representando R^{1} radicales hidrocarbonados C_{1} a C_{18} iguales o diferentes, monovalentes, eventualmente sustituidos con flúor, cloro o bromo, átomos de hidrógeno, radicales alcoxi C_{1} a C_{12} o hidroxi o radicales alquilglicol,
R^{2} representa R^{1} y/o uno de los grupos X y/o Y,
X significa un grupo de las fórmulas generales (II) y/o (III)
\hskip2cm
-R^{3}NZR^{4}
\hskip1cm
(II)
\hskip4cm
-R^{3}NR^{5}(CH_{2})_{p}NZR^{4}
\hskip1cm
(III)
representando R^{3} un radical hidrocarbonado C_{1} a C_{18} divalente,
R^{4} representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo C_{1} a C_{10} eventualmente sustituido con flúor, cloro o bromo,
Z se deriva de ácidos hidroxicarboxílicos y monosacáridos y disacáridos oxidados, en cada caso con al menos 2 grupos hidroxilo,
R^{5} representa un átomo de hidrógeno y/o Z,
Y representa un grupo de la fórmula general (IV) y/o (V)
\hskip2cm
-R^{3}NHR^{4}
\hskip1cm
(IV)
\hskip4cm
-R^{3}NH(CH_{2})_{p}NHR^{4}
\hskip1cm
(V)
teniendo R^{3} y R^{4} los significados antes mencionados,
m tiene el valor medio de 0,5 a 50,
n tiene el valor medio de 10 a 1500,
o tiene el valor medio de 0 a 50 y
p representa los valores 2, 3 ó 4,
con la condición de que la relación de m a o se encuentre en el intervalo de 10:1 a 0,1:1.
Ejemplos de radicales hidrocarbonados C_{1}-C_{18} R^{1} abarcan radicales alquilo, tales como el radical metilo, etilo, n-propilo, iso-propilo, n-butilo, iso-butilo, terc.-butilo, n-pentilo, neo-pentilo, terc.-pentilo, radicales hexilo, radicales heptilo, tales como el radical n-heptilo, radicales octilo y radicales iso-octilo, tal como el radical 2,2,4-trimetilpentilo; radicales nonilo, tal como el radical n-nonilo, radicales decilo, tal como el radical n-decilo; radicales dodecilo, tal como el radical n-dodecilo, radicales cicloalquilo, tal como el radical ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo y radicales metilciclohexilo, radicales arilo, tales como el radical fenilo y el radical naftilo, radicales alcarilo, tales como radicales o-, m- y p-tolilo, radicales xililo y radicales etilfenilo; radicales aralquilo, tal como el radical bencilo, el radical \alpha- y el radical \beta-feniletilo.
Los radicales hidrocarbonados precedentes contienen eventualmente un doble enlace alifático. Ejemplos son radicales alquenilo, tal como el radical vinilo, alilo, 5-hexen-1-ilo, E-4-hexen-1-ilo, Z-4-hexen-1-ilo, 2-(3-ciclohexenil)-etilo y ciclododeca-4,8-dienilo. Radicales preferidos con un doble enlace alifático son el radical vinilo, alilo y 5-hexen-1-ilo. Sin embargo, preferiblemente, a lo sumo el 1% de los radicales hidrocarbonados R^{1} contienen un doble enlace.
Ejemplos de radicales hidrocarbonados C_{1} a C_{18} sustituidos con átomos de flúor, cloro o bromo son el radical 3,3,3-trifluoro-n-propilo, el radical 2,2,2,2',2',2'-hexafluoroisopropilo, el radical heptafluoroisopropilo y el radical o-, m- y p-clorofenilo.
Ejemplos de radicales alquilo C_{1} a C_{10} de R^{4} son los ejemplos precedentemente indicados en el caso de R^{1} para radicales alquilo lineales y cíclicos y para radicales alquilo C_{1} a C_{10} sustituidos con átomos de flúor, cloro o bromo.
Ejemplos de los radicales hidrocarbonados C_{1} a C_{18} divalentes R^{2} son radicales alquileno saturados, de cadena lineal o ramificada, o cíclicos, tal como el radical metileno y etileno, así como radicales propileno, butileno, pentileno, hexileno, 2-metilpropileno, ciclohexileno y octadecileno o radicales alquileno o arileno insaturados, tales como el radical hexenileno y el radical fenileno, siendo particularmente preferido el radical n-propileno y el radical 2-metilpropileno. Los radicales alcoxi son radicales alquilo precedentemente descritos, unidos a través de un átomo de oxígeno. Los ejemplos de radicales alquilo son válidos en su totalidad también para los radicales alcoxi.
Los radicales alquilglicol R^{1} presentan preferiblemente la fórmula general (X)
(X)-R^{3}-[O(CHR^{4})_{2}]_{q}OR^{7}
en la que R^{3}, R^{4} tienen el significado precedente, q tiene el valor 1 a 100 y R^{7} representa un átomo de hidrógeno, representa un radical R^{4} o representa un grupo de la fórmula general
---
\uelm{C}{\uelm{\para}{O}}
---R^{8},
representando R^{8} el radical R^{4} u O-R^{4}.
El grupo Z representa los radicales los cuales con al menos 2 grupos hidroxilo se derivan de ácidos hidroxicarboxílicos y monosacáridos y disacáridos oxidados. Se prefieren monosacáridos oxidados tales como ácidos urónico, aldárico y aldónico de las fórmulas general (VI), (VII) y (VIII)
(VI)O=CH-[CH(OH)]_{s}-CO-
(VII)HOOC-[CH(OH)]_{s}-CO-
(VIII),HOCH_{2}-[CH(OH)]_{s}-CO-
con 2 \leq s \leq 10.
Ejemplos del grupo Z abarcan radicales del ácido mevalónico, ácido galacturónico, ácido glucorónico, ácido
_{L}-idurónico, ácido galactárico, ácido glucárico, ácido glucónico, ácido manónico, ácido 2-ceto-_{L}-gulónico y radicales que se derivan de las fórmulas (XI) y (XII)
2
\vskip1.000000\baselineskip
En el sentido de la presente invención, se emplean de manera particularmente preferida lactonas sólidas a la temperatura ambiente.
En las fórmulas generales (I) a (V) así como (X) precedentes representan, preferiblemente, independientemente uno de otro:
R^{1} un radical metilo, fenilo, alcoxi C_{1}-C_{3} o hidroxi, o un radical de la fórmula general (X),
R^{2} un radical R^{1},
R^{3} un radical hidrocarbonado C_{2} a C_{6} divalente,
R^{4} un átomo de hidrógeno o un radical alquilo C_{2} a C_{6},
m tiene los valores 0,5 a 10,
n tiene los valores 40 a 600,
o tiene los valores 0 a 10 y
p tiene el valor 2.
En este caso, se prefieren particularmente aminopolidiorganosiloxanos amido-funcionales en los que la relación de m a o se encuentra en el intervalo de 5:1 a 1:1.
Otra forma de realización de la presente invención consiste en la preparación de los polidiorganosiloxanos amido-funcionales antes mencionados, haciendo reaccionar un polidiorganosiloxano amino-funcional de la fórmula general (IX),
3
representando R^{1} radicales hidrocarbonados C_{1} a C_{18} iguales o diferentes, monovalentes, eventualmente sustituidos con flúor, cloro o bromo, átomos de hidrógeno, radicales alcoxi C_{1} a C_{12} o hidroxi o radicales alquilglicol,
R^{6} representa R^{1} y/o un grupo Y,
Y representa un grupo de la fórmula general (IV) y/o (V)
\hskip2cm
-R^{3}NHR^{4}
\hskip1cm
(IV)
\hskip4cm
-R^{3}NH(CH_{2})_{p}NHR^{4}
\hskip1cm
(V)
representando R^{3} un radical hidrocarbonado C_{1} a C_{18} divalente,
R^{4} representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo C_{1} a C_{10} eventualmente sustituido con flúor, cloro o bromo,
m tiene el valor medio de 0,5 a 50,
n tiene el valor medio de 10 a 1500,
o tiene el valor medio de 0 a 50 y
p representa los valores 2, 3 ó 4,
con la condición de que la relación de m a o se encuentre en el intervalo de 10:1 a 0,1:1,
eventualmente en presencia de un disolvente, con una lactona de un ácido hidroxicarboxílico con al menos 2 grupos hidroxilo, a temperaturas en el intervalo de 10 a 150ºC.
Ejemplos de R^{1}, R^{3}, R^{4}, m, n, o y p corresponden a los descritos precedentemente.
En las fórmulas generales (IX), (IV) y (V) precedentes representan, preferiblemente, independientemente uno de otro:
R^{1} un radical metilo, fenilo, alcoxi C_{1}-C_{3} o hidroxi, o un radical de la fórmula general (X),
R^{6} un radical R^{1},
R^{3} un radical hidrocarbonado C_{2} a C_{6} divalente,
R^{4} un átomo de hidrógeno o un radical alquilo C_{2} a C_{6},
m tiene los valores 0,5 a 10,
n tiene los valores 40 a 600,
o tiene los valores 0 a 10 y
p tiene el valor 2.
Aminopolidiorganosiloxanos amino-funcionales preferidos de la fórmula general (IX) son polidimetilsiloxanos lineales que presentan eventualmente grupos terminales alcoxi C_{1} a C_{3} o hidroxi. El contenido en nitrógeno valorable es, preferiblemente, w(N) = 0,01 a 2%, en particular 0,1 a 1%.
Los aminopolidiorganosiloxanos amino-funcionales de la fórmula general (IX) tienen preferiblemente una viscosidad media de 50 a 100000 mPa\cdots, en particular 100 a 15000 mPa\cdots a 25ºC. La reacción puede llevarse a cabo eventualmente en presencia de un disolvente adecuado. Se prefieren disolventes polares, tales como alcoholes o cetonas, ejemplos de ellos son metanol, etanol, propanol, isopropanol, acetona o etil-metil-cetona. Preferiblemente, la reacción se efectúa a temperaturas en el intervalo de 40º a 120ºC, en función del disolvente empleado.
Los aminopolidiorganosiloxanos amido-funcionales de la fórmula general (I) (componente A) se emplean preferiblemente en forma de preparados acuosos, en particular emulsiones. Éstos contienen, referido a la composición total, 2 a 80% en peso de uno o varios aminopolidiorganosiloxanos amido-funcionales de la fórmula general (I). Un procedimiento adecuado para la preparación de emulsiones de polidiorganosiloxanos finamente divididas es conocido, por ejemplo, por el documento US-A-5.302.657. En él, la emulsión se prepara en dos etapas con un emulsionante soluble en el polidiorganosiloxano, obteniéndose en la primera etapa un concentrado que se diluye con agua en la segunda etapa.
Como emulsionantes (componente B) pueden emplearse emulsionantes arbitrarios, utilizables para la producción de preparados de aminopolidiorganosiloxano amido-funcionales, en particular emulsionantes utilizables como emulsiones. Estos preparados, en particular emulsiones, contienen, referido a la composición total, 2 a 40% en peso de uno o varios emulsionantes.
Como emulsionantes aniónicos son adecuados, en particular:
1.
Alquilsulfatos, en particular con una longitud de cadena de 8 a 18 átomos de C, y alquil-éter-sulfatos con 8 a 18 átomos de C en el radical hidrófobo y 1 a 40 unidades de óxido de etileno (OE) o de óxido de propileno (OP).
2.
Sulfonatos, en particular alquilsulfonatos con 8 a 18 átomos de C, tauridas, ésteres y semiésteres del ácido sulfosuccínico con alcoholes monovalentes y alquilfenoles con 4 a 15 átomos de C; eventualmente, estos alcoholes o alquilfenoles pueden estar etoxilados también con 1 a 40 unidades de OE.
3.
Sales alcalinas y de amonio de ácidos carboxílicos con 8 a 20 átomos de C con un radical alquilo, arilo, alquilarilo o aralquilo.
4.
Ésteres parciales de ácido fosfórico y sus sales alcalinas y de amonio, en particular alquilfosfatos y alquilarilfosfatos con 8 a 20 átomos de C en el radical orgánico, alquiléterfosfatos o alcariléterfosfatos con 8 a 20 átomos de C en el radical alquilo o alcarilo y 1 a 40 unidades de OE.
Como emulsionantes no iónicos son adecuados, en particular:
5.
Alquilpoliglicoléteres, preferiblemente aquellos con 4 a 40 unidades de OE, y radicales alquilo con 8 a 20 átomos de C.
6.
Alquilarilpoliglicoléteres, preferiblemente aquellos con 4 a 40 unidades de OE, y radicales alquilo de 8 a 20 átomos C en los radicales alquilo y arilo.
7.
Polímeros de bloque de óxido de etileno/óxido de propileno (OE/OP), preferiblemente aquellos con 4 a 40 unidades de OE o de OP.
8.
Ácidos grasos con 6 a 24 átomos de C.
9.
Sustancias naturales y sus derivados, tales como lecitina, lanolina, saponina, celulosa; celulosa-alquil-éteres y carboxialquilcelulosas, cuyos grupos alquilo poseen en cada caso hasta 4 átomos de carbono.
10.
Polidiorganosiloxanos lineales que contienen grupos polares, en particular polidiorganosiloxanos lineales que contienen grupos poliéter.
11.
Aminas grasas alcoxiladas saturadas e insaturadas, con 8 a 24 átomos de C.
Como emulsionantes catiónicos se adecuan, en particular:
12.
Sales de aminas grasas primarias, secundarias y terciarias con 8 a 24 átomos de C con ácido acético, ácido clorhídrico y ácidos fosfóricos.
13.
Sales de alquilbencenoamonio cuaternarias, en particular aquellas cuyo grupo alquilo posee 6 a 24 átomos de C, en particular los halogenuros, sulfatos, fosfatos y acetatos.
14.
Sales de alquilpiridinio, alquilimidazolinio y alquiloxazolinio, en particular aquellas cuya cadena alquilo posee hasta 18 átomos de C, especialmente los halogenuros, sulfatos, fosfatos y acetatos.
Además, como emulsionantes para la preparación de las emulsiones se adecuan ésteres poliglicólicos de ácidos grasos, glicéridos de ácidos grasos polietoxilados y ésteres de sorbitan, alquilpoliglicósidos, alquilolamidas de ácidos grasos, ácidos alquilétercarboxílicos, ácidos alcarilétercarboxílicos, sales de amonio cuaternarias etoxiladas, aminóxidos, betaínas, sulfobetaínas y sulfosuccinatos.
Opcionalmente, puede emplearse un componente C), un hidrotrópico orgánico en una cantidad de 0 a 20% en peso referida a la composición total. Por un hidrotrópico se entiende una sustancia que mejora la solubilidad en agua de una sustancia difícilmente soluble y, por consiguiente, actúa como solubilizante. Al mismo tiempo, un hidrotrópico reduce la viscosidad de la sustancia a elaborar. Éste puede elegirse del grupo de los alcoholes polifuncionales. Así, pueden emplearse dialcoholes con 2 a 10, preferiblemente 2 a 6, pero en particular 2-4 átomos de carbono por molécula. También son bien adecuados sus monoéteres y diéteres, así como los monoésteres y diésteres de estos dialcoholes. Ejemplos a utilizar de manera particularmente preferida son 1,2-propilenglicol, dipropilenglicol y butildiglicol.
Eventualmente, la composición total puede contener, como componente D), 0 a 96% en peso de agua.
Como componente E) pueden encontrar aplicación tanto ácidos inorgánicos como también orgánicos y/o sus anhídridos en una cantidad de 0 a 5% en peso, referido a la composición total. Así, por ejemplo, como ácidos orgánicos se utilizan ácido clorhídrico, ácido sulfúrico o ácido fosfórico. Alternativamente a ello, pueden emplearse también ácidos orgánicos tales como, por ejemplo, ácido fórmico, ácido acético, ácido glicólico, ácidos aldónicos, tales como, por ejemplo, ácido glucónico, ácido ascórbico, o ácidos urónicos, tales como, por ejemplo, ácido glucurónico en calidad de ácidos polibásicos, por ejemplo ácido oxálico, ácido cítrico, o ácidos aldáricos, tales como, por ejemplo, ácido glucárico o ácido múcico. Como ejemplo de un anhídrido de un ácido orgánico se puede mencionar anhídrido de ácido acético.
En virtud del hecho de que los aminopolidiorganosiloxanos amido-funcionales descritos presentan una viscosidad extremadamente elevada y, por lo tanto, pueden transformarse sólo con gran dificultad en un preparado acuoso, en particular emulsión, otro procedimiento de acuerdo con la invención para la producción de los preparados antes descritos se caracteriza porque un polidiorganosiloxano amino-funcional de la fórmula general (IX)
4
representando R^{1} radicales hidrocarbonados C_{1} a C_{18} iguales o diferentes, monovalentes, eventualmente sustituidos con flúor, cloro o bromo, átomos de hidrógeno, radicales alcoxi C_{1} a C_{12} o hidroxi o radicales alquilglicol,
R^{6} representa R^{1} y/o un grupo Y,
Y representa un grupo de la fórmula general (IV) y/o (V)
\hskip2cm
-R^{3}NHR^{4}
\hskip1cm
(IV)
\hskip4cm
-R^{3}NH(CH_{2})_{p}NHR^{4}
\hskip1cm
(V)
representando R^{3} un radical hidrocarbonado C_{1} a C_{18} divalente,
R^{4} representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo C_{1} a C_{10} eventualmente sustituido con flúor, cloro o bromo,
m tiene el valor medio de 0,5 a 50,
n tiene el valor medio de 10 a 1500,
o tiene el valor medio de 0 a 50 y
p representa los valores 2, 3 ó 4,
se añade conjuntamente con un ácido hidroxicarboxílico con al menos 2 grupos hidroxilo, con capacidad para la formación de lactona, y/o una lactona de un ácido hidroxicarboxílico con al menos 2 grupos hidroxilo, así como los componentes B) y D), eventualmente y/o C), se hace reaccionar a temperaturas en el intervalo de 10 a 90ºC para formar el aminopolidiorganosiloxano amido-funcional de acuerdo con la invención y la emulsión turbia lechosa a transparente clara que se forma se ajusta eventualmente con el componente E) a valores del pH débilmente ácidos < 7.
Ejemplos de R^{1}, R^{3}, R^{4}, R^{6}, m, n, o y p, así como de los componentes B), C) y E) corresponden a los precedentemente descritos.
Para la producción de los preparados precedentemente descritos, en particular la emulsión, un ácido hidroxicarboxílico capacitado para la formación de lactona se hace reaccionar con al menos 2 grupos hidroxilo y/o una lactona de un ácido hidroxicarboxílico con al menos 2 grupos hidroxilo se hace reaccionar con el polidiorganosiloxano amino-funcional descrito. Preferiblemente, se emplea un ácido urónico, aldárico o aldónico capacitado para la formación de la lactona y/o su lactona, de manera particularmente preferida el ácido glucónico y/o su lactona. Como es conocido por el experto en la materia, los ácidos mencionados se encuentran en equilibrio en un medio acuoso con sus lactonas, de modo que en el caso de emplear un ácido hidroxicarboxílico con al menos 2 grupos hidroxilo se forma la correspondiente lactona que se hace reaccionar con los polidiorganosiloxanos amino-funcionales descritos para dar los polidiorganosiloxanos amido-funcionales de acuerdo con la invención.
La formación de la emulsión puede efectuarse a temperaturas en el intervalo de 10 a 90ºC durante 0,5 a 10 horas bajo una mezcladura a fondo uniforme. Se prefieren temperaturas en el intervalo de 20 a 70ºC.
Los tiempos de reacción hasta la formación de los preparados de acuerdo con la invención, en particular emulsiones, dependen de las temperaturas aplicadas. Según esto, en el caso de temperaturas muy bajas, son suficientes preferiblemente tiempos de reacción de 5 a 10 horas, mientras que en el caso de temperaturas elevadas son suficientes, por naturaleza, tiempos de reacción más cortos, en particular entre 0,5 y 5 horas.
Otro objeto de la invención es el uso de los aminopolidiorganosiloxanos amido-funcionales para el ennoblecimiento de fibras orgánicas y materiales textiles en baños acuosos y baños de aplicación, eventualmente junto con polidiorganosiloxanos amino-funcionalmente modificados habituales para conseguir un tacto del género elegante y particularmente suave.
En este caso, se ha de mencionar particularmente la aplicación obligatoria mediante impregnación continua en el caso de la aplicación en el fular, pudiendo trabajarse tanto según el procedimiento de seco en húmedo como también según el procedimiento de húmedo en húmedo. También son bien adecuados para la aplicación de las emulsiones procedimientos de absorción hasta agotamiento, rociado o aplicación de espuma.
Se ha de resaltar particularmente la estabilidad de la emulsión, claramente mejorada con respecto a emulsiones de polidiorganosiloxano amino-funcionales habituales y equiparables, que se manifiesta particularmente en máquinas de ennoblecimiento de textiles muy revolucionadas tales como, por ejemplo, en las hileras.
Materiales textiles blancos, provistos de las emulsiones de aminopolidiorganosiloxanos amido-funcionales de acuerdo con la invención, presentan un amarilleamiento claramente reducido por las elevadas temperaturas aplicadas durante la solicitación térmica que con emulsiones de polidiorganosiloxano amino-funcionales habituales y equiparables.
Junto a estas ventajosas propiedades, las emulsiones de acuerdo con la invención presentan durante la aplicación, también al manifestarse valores de pH \geq 7, una elevada estabilidad, de modo que incluso en el caso de sumar condiciones extremadamente desfavorables, por ejemplo en el caso de la aparición simultánea de valores del pH elevados y/o temperaturas elevadas del baño y/o solicitaciones de cizalladura muy intensas tales como, por ejemplo, son habituales en máquinas de ennoblecimiento textiles muy revolucionadas, la precipitación de aceite de silicona provocada por coalescencia y, con ello, manchas en el género textil.
Ventajoso con respecto a emulsiones de polidiorganosiloxanos catiónicamente funcionalizados que presentan un perfil de propiedades similar con respecto a la estabilidad a la cizalladura, el amarilleamiento y la estabilidad al pH es la manifiesta mejor estabilidad de los aniones que presentan los preparados de acuerdo con la invención, en particular las emulsiones. Emulsiones de polidiorganosiloxanos catiónicamente funcionalizados conducen muy fácilmente a precipitaciones de aceite de silicona y su transferencia al género textil en presencia de, por ejemplo, restos de colorantes aniónicos o coadyuvantes textiles aniónicos arrastrados, que no se manifiestan en el caso de emplear las emulsiones de aminopolidiorganosiloxano amido-funcionales eléctricamente neutras de acuerdo con la invención.
Naturalmente, las emulsiones de aminopolidiorganosiloxanos amido-funcionales de acuerdo con la invención pueden combinarse en cualquier momento también con otros productos químicos habituales en el apresto de materiales textiles tales como, por ejemplo, reticulantes de celulosa, catalizadores de reticulación, plastificantes textiles a base de ésteres de ácidos grasos y/o productos de condensación de amino de ácidos grasos, dispersiones de polímeros modificadas en el tacto de la más diversa composición y abrillantadores ópticos.
Ejemplos de realización Ejemplo 1
36 g de un polidiorganosiloxano con contenido en grupos aminoetilaminopropilo, con una viscosidad de 3300 mPa\cdots y un contenido en nitrógeno valorable de w(N) = 0,6% se mezclaron con 1,38 g (0,00775 moles) de lactona de ácido glucónico y se añadieron, a la temperatura ambiente, a una mezcla a base de 6 g de etoxilato de isotridecilo con 5 unidades de óxido de etileno, 20 g de etoxilato de isotridecilo con 7 unidades de óxido de etileno y 70 g de agua. Esta mezcla se agitó durante 90 minutos a 60ºC. La mezcla poco viscosa y blanca lechosa al comienzo se volvió después de un corto tiempo casi transparente y claramente más viscosa. A continuación, la emulsión casi transparente se enfrió de nuevo hasta la temperatura ambiente y se diluyó con otros 66 g de agua. La microemulsión, así obtenida, se ajustó a un valor del pH de 6 con ácido acético.
Ejemplo 2
En 80 gramos de isopropanol se disolvieron 4,56 g (0,0265 moles) de lactona de ácido glucónico y se añadieron, a la temperatura ambiente, 300 g de un polidiorganosiloxano con contenido en grupos aminoetilaminopropilo con una viscosidad de 3300 mPa\cdots y un contenido en nitrógeno valorable de w(N) = 0,6%. La mezcla blanca lechosa se agitó durante 4 horas a 80ºC. A continuación, el disolvente se separó por destilación y con ello se obtuvo un aceite amarillento, transparente y extremadamente viscoso con un contenido en nitrógeno valorable de w(N) = 0,47%. Infrarrojo (sustancia pura en placas de NaCl): bandas de amida a 1649 y 1541 cm^{-1}, bandas de amina a 1600
cm^{-1}.
Ejemplo 3
36 g de un polidiorganosiloxano con contenido en grupos aminoetilaminopropilo, con una viscosidad de 3300 mPa\cdots y un contenido en nitrógeno valorable de w(N) = 0,6% se mezclaron con 2,74 g (0,0155 moles) de lactona de ácido glucónico y se añadieron, a la temperatura ambiente, a una mezcla a base de 6 g de etoxilato de isotridecilo con 5 unidades de óxido de etileno, 20 g de etoxilato de isotridecilo con 7 unidades de óxido de etileno y 70 g de agua. Esta mezcla se agitó durante 90 minutos a 60ºC. La mezcla poco viscosa y blanca lechosa al comienzo se volvió después de un corto tiempo casi transparente y claramente más viscosa. A continuación, la emulsión casi transparente se enfrió de nuevo hasta la temperatura ambiente y se diluyó con otros 66 g de agua. La microemulsión, así obtenida, se ajustó a un valor del pH de 6 con ácido acético.
Ejemplo 4
36 g de un polidiorganosiloxano con contenido en grupos aminoetilaminopropilo, con una viscosidad de 3300 mPa\cdots y un contenido en nitrógeno valorable de w(N) = 0,6% se mezclaron con 0,9 g (0,00505 moles) de ácido glucónico y se añadieron, a la temperatura ambiente, a una mezcla a base de 6 g de etoxilato de isotridecilo con 5 unidades de óxido de etileno, 20 g de etoxilato de isotridecilo con 7 unidades de óxido de etileno y 70 g de agua. Esta mezcla se agitó durante 90 minutos a 60ºC. La mezcla poco viscosa y blanca lechosa al comienzo se volvió después de un corto tiempo casi transparente y claramente más viscosa. A continuación, la emulsión casi transparente se enfrió de nuevo hasta la temperatura ambiente y se diluyó con otros 66 g de agua. La microemulsión, así obtenida, se ajustó a un valor del pH de 6 con ácido acético.
Ejemplo 5
36 g de un polidiorganosiloxano con contenido en grupos aminoetilaminopropilo, con una viscosidad de 3300 mPa\cdots y un contenido en nitrógeno valorable de w(N) = 0,6% se mezclaron con 1,38 g (0,00704 moles) de ácido glucónico y se añadieron, a la temperatura ambiente, a una mezcla a base de 6 g de etoxilato de isotridecilo con 5 unidades de óxido de etileno, 20 g de etoxilato de isotridecilo con 7 unidades de óxido de etileno y 70 g de agua. Esta mezcla se agitó durante 90 minutos a 60ºC. La mezcla poco viscosa y blanca lechosa al comienzo se volvió después de un corto tiempo casi transparente y claramente más viscosa. A continuación, la emulsión casi transparente se enfrió de nuevo hasta la temperatura ambiente y se diluyó con otros 66 g de agua. La microemulsión, así obtenida, se ajustó a un valor del pH de 6 con ácido acético.
Ejemplo 6
36 g de un polidiorganosiloxano con contenido en grupos aminoetil-aminopropilo, con una viscosidad de 3300 mPa\cdots y un contenido en nitrógeno valorable de w(N) = 0,6% se mezclaron con 1,38 g (0,00784 moles) de ácido ascórbico y se añadieron, a la temperatura ambiente, a una mezcla a base de 6 g de etoxilato de isotridecilo con 5 unidades de óxido de etileno, 20 g de etoxilato de isotridecilo con 7 unidades de óxido de etileno y 70 g de agua. Esta mezcla se agitó durante 90 minutos a 60ºC. La mezcla poco viscosa y blanca lechosa al comienzo se volvió después de un corto tiempo casi transparente y claramente más viscosa. A continuación, la emulsión casi transparente se enfrió de nuevo hasta la temperatura ambiente y se diluyó con otros 66 g de agua. La microemulsión, así obtenida, se ajustó a un valor del pH de 6 con ácido acético.
\newpage
Ejemplo comparativo 1
36 g de un polidiorganosiloxano con contenido en grupos aminoetilaminopropilo con una viscosidad de 3300 mPa\cdots y un contenido en nitrógeno valorable w(N) = 0,6% se añadieron a una mezcla a base de 6 g de etoxilato de isotridecilo con 5 unidades de óxido de etileno, 20 g de etoxilato de isotridecilo con 7 unidades de óxido de etileno y 70 g de agua. La emulsión turbia se diluyó con otros 68 g de agua y se ajustó a un valor del pH de 6 con ácido acético, obteniéndose una microemulsión transparente.
Ejemplo comparativo 2
30 g de un polidiorganosiloxano amido-funcional de la firma Dow Corning con la denominación de DC 2-8813 y una viscosidad de 8000 mPa\cdots, así como un contenido en nitrógeno de w(N) = 0,4% se añadieron a una mezcla a base de 7,2 g de un alcohol C_{9}-C_{11} con 7 unidades de óxido de etileno, 10,8 g de etoxilato de isotridecilo con 5 unidades de óxido de etileno y 14 g de agua. La mezcla se agitó homogéneamente durante 45 minutos y, a continuación, se diluyó cuidadosamente con 137,5 g de agua. La emulsión turbia se ajustó a un valor del pH de 6 con ácido acético, obteniéndose una microemulsión transparente.
Ejemplo comparativo 3
72 g de un polidiorganosiloxano catiónicamente modificado de la firma Goldschmidt con la denominación Tegopren 6922 se mezclaron, con agitación, con 126 g de agua y, a continuación, se ajustó a un valor del pH de 6 con ácido acético.
Valoración de la técnica de aplicación
Las emulsiones obtenidas en los Ejemplos 1 a 6 y en los Ejemplos Comparativos 1 a 3 se examinaron en relación con las siguientes propiedades:
a) Estabilidad a la cizalladura en medio ácido
De las emulsiones de polidiorganosiloxano a investigar se dispusieron en un matraz de vidrio de 1000 ml, 400 ml de una solución con una concentración de 20 g/l, se calentaron hasta 40ºC y se ajustaron a un valor del pH de 5 con ácido acético. A continuación, el baño se agitó durante un minuto con un agitador rápido (24000 rpm, Ultra Turrax de Janke & Kunkel). Se enjuició el aspecto del baño al cabo de 24 horas en relación con la turbidez y las segrega-
ciones.
b) Estabilidad a la cizalladura en medio débilmente alcalino
De las emulsiones de polidiorganosiloxano a investigar se dispusieron en un matraz de vidrio de 1000 ml, 400 ml de una solución con una concentración de 20 g/l, se calentaron hasta 40ºC y se ajustaron a un valor del pH de 7,5 con solución amoniacal acuosa al 10%. A continuación, el baño se agitó durante un minuto con un agitador rápido (24000 rpm, Ultra Turrax de Janke & Kunkel). Se enjuició el aspecto del baño al cabo de 24 horas en relación con la turbidez y las segregaciones.
c) Estabilidad a los aniones
200 ml de agua se mezclaron en un matraz de vidrio de 600 ml con 6 g de emulsión de polidiorganosiloxano y 20 g de una solución de colorante (0,48 g/l de Solar Discharge Orange 3 LG y 0,24 g/l de Indosol Rubinol SF-RGN, ambos productos de la firma Clariant) y, a continuación, se ajustaron a un valor del pH de 5 con ácido acético al 60%. El baño se agitó durante 10 minutos con un agitador de paletas a 2000 rpm y se enjuició al cabo de 24
horas.
5
Apresto textil
Un tejido de algodón óptimamente abrillantado (100 g/m^{2}) se transformó en fular con un baño que contiene 20 g/l de las emulsiones preparadas según los Ejemplos 1 a 9, se exprimió hasta una absorción del 70% del baño y se secó durante 4 min a 120ºC. Resulta un tacto muy blando, agradable, sedoso y elegante del sustrato textil provisto de apresto. Además de ello, el artículo, así aprestado, presentaba una elevada elasticidad de salto y propiedades de desarrugamiento mejoradas. A continuación, se llevaron a cabo los siguientes exámenes de técnica de aplicación:
a) Valoración del tacto
Para la valoración del tacto se reunió a un equipo experimentado que valorara los modelos de tacto anónimos del tejido provisto de las emulsiones de acuerdo con los Ejemplos 1 a 6 y los Ejemplos Comparativos 1 a 3 con ayuda de un ensayo manual según una escala relativa de 0-10, representando el valor 10 el mejor tacto blando. Como muestra comparativa se añadió a la serie de ensayo un tejido sin tratar.
b) Tendencia al amarilleamiento
El tejido de algodón óptimamente abrillantado antes mencionado (100 g/m^{2}) se sobresecó adicionalmente durante un minuto a 180ºC después del apresto descrito con las emulsiones de acuerdo con los Ejemplos 1 a 6 y los Ejemplos Comparativos 1 a 3. Se valoró la tendencia al amarilleamiento después del secado a 120ºC, así como después del tratamiento a 180ºC. Como muestra comparativa se añadió a la serie de ensayo un tejido sin tratar.
El grado del amarilleamiento se estableció con un aparato medidor de color (Minolta Chromameter CR 331C) y se estableció como valor b+. La tendencia al amarilleamiento descendiente significa valores b+ menores.
6

Claims (11)

1. Aminopolidiorganosiloxanos amido-funcionales de la fórmula general (I)
7
representando R^{1} radicales hidrocarbonados C_{1} a C_{18} iguales o diferentes, monovalentes, eventualmente sustituidos con flúor, cloro o bromo, átomos de hidrógeno, radicales alcoxi C_{1} a C_{12} o hidroxi o radicales alquilglicol,
R^{2} representa R^{1} y/o uno de los grupos X y/o Y,
X significa un grupo de las fórmulas generales (II) y/o (III)
\hskip2cm
-R^{3}NZR^{4}
\hskip1cm
(II)
\hskip4cm
-R^{3}NR^{5}(CH_{2})_{p}NZR^{4}
\hskip1cm
(III)
representando R^{3} un radical hidrocarbonado C_{1} a C_{18} divalente,
R^{4} representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo C_{1} a C_{10} eventualmente sustituido con flúor, cloro o bromo,
Z se deriva de ácidos hidroxicarboxílicos y monosacáridos y disacáridos oxidados, en cada caso con al menos 2 grupos hidroxilo,
R^{5} representa un átomo de hidrógeno y/o Z,
Y representa un grupo de la fórmula general (IV) y/o (V)
\hskip2cm
-R^{3}NHR^{4}
\hskip1cm
(IV)
\hskip4cm
-R^{3}NH(CH_{2})_{p}NHR^{4}
\hskip1cm
(V)
teniendo R^{3} y R^{4} los significados antes mencionados,
m tiene el valor medio de 0,5 a 50,
n tiene el valor medio de 10 a 1500,
o tiene el valor medio de 0 a 50 y
p representa los valores 2, 3 ó 4,
con la condición de que la relación de m a o se encuentre en el intervalo de 10:1 a 0,1:1.
2. Aminopolidiorganosiloxanos amido-funcionales según la reivindicación 1, caracterizados porque Z se deriva de ácidos urónico, aldárico y aldónico de las fórmulas general (VI), (VII) y (VIII)
(VI)O=CH-[CH(OH)]_{s}-CO-
(VII)HOOC-[CH(OH)]_{s}-CO-
(VIII),HOCH_{2}-[CH(OH)]_{s}-CO-
con 2 \leq s \leq 10.
3. Aminopolidiorganosiloxanos amido-funcionales según la reivindicación 1 ó 2, caracterizados porque Z se deriva de ácido glucónico.
4. Aminopolidiorganosiloxanos amido-funcionales según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizados porque la relación de m a o se encuentra en el intervalo de 5:1 a 1:1.
5. Procedimiento para la preparación de polidiorganosiloxanos amido-funcionales según una de las reivindicaciones 1 a 4, en el que se hace reaccionar un polidiorganosiloxano amino-funcional de la fórmula general (IX),
8
representando R^{1} radicales hidrocarbonados C_{1} a C_{18} iguales o diferentes, monovalentes, eventualmente sustituidos con flúor, cloro o bromo, átomos de hidrógeno, radicales alcoxi C_{1} a C_{12} o hidroxi o radicales alquilglicol,
R^{6} representa R^{1} y/o un grupo Y,
Y representa un grupo de la fórmula general (IV) y/o (V)
\hskip2cm
-R^{3}NHR^{4}
\hskip1cm
(IV)
\hskip4cm
-R^{3}NH(CH_{2})_{p}NHR^{4}
\hskip1cm
(V)
representando R^{3} un radical hidrocarbonado C_{1} a C_{18} divalente,
R^{4} representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo C_{1} a C_{10} eventualmente sustituido con flúor, cloro o bromo,
m tiene el valor medio de 0,5 a 50,
n tiene el valor medio de 10 a 1500,
o tiene el valor medio de 0 a 50 y
p representa los valores 2, 3 ó 4,
eventualmente en presencia de un disolvente, con una lactona de un ácido hidroxicarboxílico con al menos 2 grupos hidroxilo, a temperaturas en el intervalo de 10 a 150ºC.
6. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque se emplea un exceso de cantidad de sustancia del ácido hidroxicarboxílico y/o de la lactona del ácido hidroxicarboxílico de al menos 10% en peso, en especial de 10 a 500% en peso, preferiblemente de 20 a 200% en peso, referido al polidiorganosiloxano amino-funcional.
7. Preparados que contienen, referido a la composición total,
A) 2 a 80 por ciento en peso de uno o varios aminopolidiorganosiloxanos amido-funcionales de la formula general I según una de las reivindicaciones 1 y 3,
B) 2 a 40 por ciento en peso de un emulsionante,
C) 0 a 20 por ciento en peso de un hidrotrópico y
D) 0 a 96 por ciento en peso de agua.
8. Preparado según la reivindicación 7 que contiene, referido a la composición total,
E) 0 a 5 por ciento en peso de un ácido inorgánico u orgánico y/o su anhídrido.
9. Procedimiento para la producción de un preparado, que contiene aminopoliorganosiloxanos amido-funcionales de la fórmula general I según una de las reivindicaciones 1 a 4, según la reivindicación 7 u 8, caracterizado porque un poliorganosiloxano amino-funcional de la fórmula general (IX)
9
representando R^{1} radicales hidrocarbonados C_{1} a C_{18} iguales o diferentes, monovalentes, eventualmente sustituidos con flúor, cloro o bromo, átomos de hidrógeno, radicales alcoxi C_{1} a C_{12} o hidroxi o radicales alquilglicol,
R^{6} representa R^{1} y/o un grupo Y,
Y representa un grupo de la fórmula general (IV) y/o (V)
\hskip2cm
-R^{3}NHR^{4}
\hskip1cm
(IV)
\hskip4cm
-R^{3}NH(CH_{2})_{p}NHR^{4}
\hskip1cm
(V)
representando R^{3} un radical hidrocarbonado C_{1} a C_{18} divalente,
R^{4} representa un átomo de hidrógeno o un radical alquilo C_{1} a C_{10} eventualmente sustituido con flúor, cloro o bromo,
m tiene el valor medio de 0,5 a 50,
n tiene el valor medio de 10 a 1500,
o tiene el valor medio de 0 a 50 y
p representa los valores 2, 3 ó 4,
se añade conjuntamente con un ácido hidroxicarboxílico con al menos 2 grupos hidroxilo, con capacidad para la formación de lactona, y/o una lactona de un ácido hidroxicarboxílico con al menos 2 grupos hidroxilo, así como los componentes B) y eventualmente C), D) y/o E), se hace reaccionar a temperaturas en el intervalo de 10 a 90ºC, y la emulsión turbia lechosa a transparente clara que se forma se ajusta eventualmente con el componente E) a valores del pH < 7.
10. Uso de los aminopolidiorganosiloxanos amido-funcionales de la fórmula general I según una de las reivindicaciones 1 a 4, eventualmente en forma de un preparado según la reivindicación 7 u 8 para el apresto de fibras y materiales textiles.
11. Uso según la reivindicación 10, para el ennoblecimiento de fibras orgánicas y materiales textiles en baños acuosos y baños de aplicación, eventualmente junto con polidiorganosiloxanos aminofuncionalmente modificados habituales, como aplicación obligatoria mediante impregnación continua en el caso de la aplicación en el fular, en procedimientos de absorción hasta agotamiento, rociado o aplicación de espuma, especialmente en máquinas para el ennoblecimiento de materiales textiles muy revolucionadas.
ES02732656T 2001-04-27 2002-04-24 Aminopolidiorganosiloxanos amido-funcionales. Expired - Lifetime ES2235041T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10120754A DE10120754A1 (de) 2001-04-27 2001-04-27 Amidofunktionelle Polydiorganosiloxane
DE10120754 2001-04-27

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2235041T3 true ES2235041T3 (es) 2005-07-01

Family

ID=7682988

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02732656T Expired - Lifetime ES2235041T3 (es) 2001-04-27 2002-04-24 Aminopolidiorganosiloxanos amido-funcionales.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6958410B2 (es)
EP (1) EP1397548B1 (es)
AT (1) ATE289640T1 (es)
BR (1) BR0209242B1 (es)
DE (2) DE10120754A1 (es)
ES (1) ES2235041T3 (es)
MX (1) MXPA03009719A (es)
WO (1) WO2002088456A1 (es)

Families Citing this family (41)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4880615B2 (ja) 2004-12-23 2012-02-22 ダウ・コーニング・コーポレイション 架橋可能なサッカライド−シロキサン組成物、ならびにこれから形成された網目状構造体、コーティング、および製品
WO2006098408A1 (ja) * 2005-03-17 2006-09-21 Dow Corning Toray Co., Ltd. ジヒドロキシカルボン酸アミド基含有オルガノポリシロキサンおよびその製造方法
EP1885331A2 (en) 2005-05-23 2008-02-13 Dow Corning Corporation Personal care compositions comprising saccharide-siloxane copolymers
ATE486165T1 (de) * 2005-05-23 2010-11-15 Dow Corning Oberflächenbehandlungszusammensetzungen mit saccharid-siloxan-polymeren
DE102005029778A1 (de) * 2005-06-24 2006-12-28 Henkel Kgaa Siloxan-haltige Zubereitung zur Verminderung der Faltenbildung
US7655609B2 (en) * 2005-12-12 2010-02-02 Milliken & Company Soil release agent
US20070130694A1 (en) * 2005-12-12 2007-06-14 Michaels Emily W Textile surface modification composition
US20070131892A1 (en) * 2005-12-12 2007-06-14 Valenti Dominick J Stain repellant and release fabric conditioner
US20070199157A1 (en) * 2006-02-28 2007-08-30 Eduardo Torres Fabric conditioner enhancing agent and emulsion and dispersant stabilizer
JP5197631B2 (ja) 2007-02-20 2013-05-15 ダウ コーニング コーポレーション 水素結合性ポリオルガノシロキサンベースの充填材処理剤
DE102007037345A1 (de) 2007-08-08 2009-02-12 Wacker Chemie Ag Quaternäre Ammoniumgruppen aufweisende Organosiliciumverbindungen und deren Herstellung
DE102007037360A1 (de) * 2007-08-08 2009-02-12 Wacker Chemie Ag Polyhydroxyamidogruppen aufweisende Organopolysiloxane und deren Herstellung
FR2929282B1 (fr) 2008-03-25 2010-06-25 Centre Nat Rech Scient Polysiloxanes fonctionnalises, leur procede de preparation et leurs utilisations
US9023387B2 (en) 2008-12-09 2015-05-05 L'oreal Transfer-resistant emulsion containing a surfactant
WO2010068894A2 (en) 2008-12-11 2010-06-17 L'oreal S.A. Non-sticky, hydrating and moisturizing aqueous lip gloss composition
US8597621B2 (en) 2008-12-16 2013-12-03 L'oreal Shine-imparting hydrating and moisturizing emulsion lipstick composition
JP2012512179A (ja) * 2008-12-16 2012-05-31 ロレアル 洗浄可能な耐水性及び耐汚性マスカラ
US9308396B2 (en) 2008-12-16 2016-04-12 L'oreal Transfer-resistant and long wear foundation in emulsion form containing oil absorbing powders
US9040593B2 (en) 2008-12-16 2015-05-26 L'oreal Water-insoluble reaction product of a polyamine and an oil-soluble high carbon polar modified polymer
ES2662670T3 (es) 2009-06-29 2018-04-09 L'oreal S.A. Composición que comprende un poliol y un polímero modificado polar soluble en aceite
EP2269568A3 (en) * 2009-06-29 2014-05-07 L'oreal S.A. Long-wear and water resistant mascara composition enhancing volume and shine
EP2322245A3 (en) 2009-06-29 2014-03-12 L'oreal S.A. Hydrating cream foundation in emulsion form
BRPI1003178A2 (pt) 2009-06-29 2012-03-20 L'oreal S.A. composição
US8663667B2 (en) 2009-06-29 2014-03-04 L'oreal Refreshing cream foundation in gel form
EP2322247A2 (en) * 2009-06-29 2011-05-18 L'oreal S.A. Composition comprising a polyol, a sugar silicone surfactant and an oil-soluble polar modified polymer
EP2269571A3 (en) 2009-06-29 2014-05-07 L'oreal S.A. Long wear, waterproof mascara composition with water washability
EP2305210A3 (en) 2009-06-29 2011-04-13 L'oreal S.A. Composition comprising a sugar silicone surfactant and an oil-soluble polar modified polymer
DE202010009577U1 (de) 2010-06-23 2010-09-09 Centa-Star Gmbh Schnelltrocknendes textiles Baumwollerzeugnis
WO2012027143A1 (en) 2010-08-23 2012-03-01 Dow Corning Corporation Saccharide siloxane copolymers and methods for their preparation and use
CN103154091B (zh) 2010-08-23 2015-02-25 道康宁公司 含有糖硅氧烷共聚物乳化剂的乳液及它们的制备方法和用途
CN103068887B (zh) 2010-08-23 2015-09-09 道康宁公司 在水性环境中稳定的糖硅氧烷以及这些糖硅氧烷的制备和使用方法
DE102010062156A1 (de) * 2010-10-25 2012-04-26 Evonik Goldschmidt Gmbh Polysiloxane mit stickstoffhaltigen Gruppen
US8747868B2 (en) 2010-12-30 2014-06-10 L'oreal Reaction product of a polar modified polymer and an alkoxysilane and a composition containing the reaction product
US9315631B2 (en) 2012-01-18 2016-04-19 Dow Corning Corporation Methods of making saccharide siloxane copolymers
JP6063197B2 (ja) 2012-10-02 2017-01-18 東レ・ダウコーニング株式会社 新規な共変性オルガノポリシロキサン、それを含有してなる粉体処理剤および粉体組成物
EP3445822B1 (en) 2016-04-19 2019-08-21 Wacker Chemie AG Amino-organopolysiloxane and preparation method thereof
DE202017007502U1 (de) 2016-12-23 2022-02-15 Centa-Star Bettwaren Gmbh & Co. Kg Betttextilie mit chemischer Ausrüstung
US11485938B2 (en) 2017-09-06 2022-11-01 Evonik Operations Gmbh Microemulsion comprising quaternary ammonium compound, especially for production of fabric softener formulations
EP3853334B1 (de) * 2017-09-25 2022-12-14 Evonik Operations GmbH Lagerstabile konzentrate enthaltend polysiloxane und deren einsatz vorzugsweise in textil-pflegenden zusammensetzungen
EP3676322B1 (en) * 2018-05-31 2021-08-11 Dow Silicones Corporation Method for making an amino-functional polydiorganosiloxane using a removable acid catalyst
CN112368362B (zh) 2018-07-05 2022-05-24 赢创运营有限公司 用于高粘度洗衣清洁制剂的活性组合物

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4104296A (en) * 1970-09-28 1978-08-01 Union Carbide Corporation Organofunctional silicon compounds
US4591652A (en) * 1985-04-12 1986-05-27 Scm Corporation Polyhydroxyl silanes or siloxanes
EP0335407A3 (en) * 1988-03-31 1991-03-27 Union Carbide Corporation Polyolefin compositions containing polyorganosiloxanes and the use thereof in the production of film material
DE68920476T2 (de) * 1988-05-17 1995-06-01 Dow Corning Ltd Organosiliziumverbindungen.
DE4131551A1 (de) 1991-09-21 1993-03-25 Pfersee Chem Fab Waessrige dispersionen von stickstoffhaltigen polysiloxanen
DE4318536A1 (de) * 1993-06-04 1994-12-08 Bayer Ag Siloxanylmodifizierte polyhydroxylierte Kohlenwasserstoffe
DE19854186A1 (de) * 1998-11-24 2000-05-25 Wacker Chemie Gmbh Grenzflächenaktive Organosiliciumverbindungen
US6048927A (en) * 1999-03-01 2000-04-11 Dow Corning Corporation Method for forming fiber treating composition comprising an amide-functional polyorganosiloxane and an alkylsulfate of benzimidazole
EP1081272B1 (en) * 1999-09-02 2004-10-13 Dow Corning Corporation Fiber treatment composition containing amine, polyol, amide-functional siloxanes

Also Published As

Publication number Publication date
EP1397548A1 (de) 2004-03-17
WO2002088456A1 (de) 2002-11-07
DE10120754A1 (de) 2002-11-07
MXPA03009719A (es) 2005-03-07
DE50202328D1 (de) 2005-03-31
EP1397548B1 (de) 2005-02-23
US20040186308A1 (en) 2004-09-23
BR0209242A (pt) 2004-06-15
BR0209242B1 (pt) 2014-06-24
ATE289640T1 (de) 2005-03-15
US6958410B2 (en) 2005-10-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2235041T3 (es) Aminopolidiorganosiloxanos amido-funcionales.
EP0342834B1 (en) Treatment of fibrous materials
US5891977A (en) Organopolysiloxanes comprising polyhydroxyorganyl radicals and polyoxyalkylene radicals
US8815755B2 (en) Polydiorganosiloxane bearing carbamate functions, their preparation and their use as softeners in the textile industry
US8957009B2 (en) Linear polydimethylsiloxane-polyether copolymers having amino and/or quaternary ammonium groups and use thereof
EP0803527B1 (en) Aminopolysiloxanes with hindered 4-amino-3,3-dimethyl-butyl groups
US4895917A (en) Organopolysiloxanes with Bunte salt groups
JP2006505644A (ja) 線状ポリアミノおよび/またはポリアンモニウムポリシロキサン共重合体i
CA2066897C (en) Fiber treatment agent
US6576606B2 (en) Hydrophilic non-yellowing organopolysiloxane textile softener compositions
KR100798186B1 (ko) 발수성 텍스타일 마무리제 및 제조방법
JP2749538B2 (ja) アミノ官能性オルガノポリシロキサン、その水性エマルジョン、その製法及び有機繊維及び織物の仕上剤
US4696969A (en) Emulsion polymerized silicone emulsions having siloxane-bonded UV absorbers
JPH0284580A (ja) 繊維処理剤および繊維製品
US20110015332A1 (en) Oil-in-water aminosiloxane emulsions
AU4506900A (en) Silicone compositions for treating wool materials
JP2010505014A (ja) 着色オルガノポリシロキサン
PT1595910E (pt) Organopolisiloxanos aminofuncionais derivatizados, de cadeia linear ou ramificados, com átomos de azoto permanentemente quaternizados.
BR112016005991B1 (pt) Polissiloxana com grupos quaternários heterocíclicos, seu método de preparação, preparação compreendendo a mesma, e uso
JP2887337B2 (ja) 繊維処理剤
JP4413754B2 (ja) 繊維製品処理剤
KR960008850B1 (ko) 섬유 재료의 처리방법
JPS6244071B2 (es)