ES2234281T3 - Adhesivo de pegado en humedo. - Google Patents

Adhesivo de pegado en humedo.

Info

Publication number
ES2234281T3
ES2234281T3 ES99938696T ES99938696T ES2234281T3 ES 2234281 T3 ES2234281 T3 ES 2234281T3 ES 99938696 T ES99938696 T ES 99938696T ES 99938696 T ES99938696 T ES 99938696T ES 2234281 T3 ES2234281 T3 ES 2234281T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
adhesive
wet
monomer
contact adhesive
meth
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99938696T
Other languages
English (en)
Inventor
Melinda B. Gieselman
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
3M Innovative Properties Co
Original Assignee
3M Innovative Properties Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by 3M Innovative Properties Co filed Critical 3M Innovative Properties Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2234281T3 publication Critical patent/ES2234281T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J133/00Adhesives based on homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides, or nitriles thereof; Adhesives based on derivatives of such polymers
    • C09J133/04Homopolymers or copolymers of esters
    • C09J133/06Homopolymers or copolymers of esters of esters containing only carbon, hydrogen and oxygen, the oxygen atom being present only as part of the carboxyl radical
    • C09J133/08Homopolymers or copolymers of acrylic acid esters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L15/00Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
    • A61L15/16Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
    • A61L15/42Use of materials characterised by their function or physical properties
    • A61L15/58Adhesives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F265/00Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of unsaturated monocarboxylic acids or derivatives thereof as defined in group C08F20/00
    • C08F265/04Macromolecular compounds obtained by polymerising monomers on to polymers of unsaturated monocarboxylic acids or derivatives thereof as defined in group C08F20/00 on to polymers of esters
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D151/00Coating compositions based on graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D151/003Coating compositions based on graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Coating compositions based on derivatives of such polymers grafted on to macromolecular compounds obtained by reactions only involving unsaturated carbon-to-carbon bonds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J151/00Adhesives based on graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Adhesives based on derivatives of such polymers
    • C09J151/003Adhesives based on graft polymers in which the grafted component is obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Adhesives based on derivatives of such polymers grafted on to macromolecular compounds obtained by reactions only involving unsaturated carbon-to-carbon bonds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2666/00Composition of polymers characterized by a further compound in the blend, being organic macromolecular compounds, natural resins, waxes or and bituminous materials, non-macromolecular organic substances, inorganic substances or characterized by their function in the composition
    • C08L2666/02Organic macromolecular compounds, natural resins, waxes or and bituminous materials
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L2666/00Composition of polymers characterized by a further compound in the blend, being organic macromolecular compounds, natural resins, waxes or and bituminous materials, non-macromolecular organic substances, inorganic substances or characterized by their function in the composition
    • C08L2666/02Organic macromolecular compounds, natural resins, waxes or and bituminous materials
    • C08L2666/04Macromolecular compounds according to groups C08L7/00 - C08L49/00, or C08L55/00 - C08L57/00; Derivatives thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L33/00Compositions of homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and only one being terminated by only one carboxyl radical, or of salts, anhydrides, esters, amides, imides or nitriles thereof; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L33/04Homopolymers or copolymers of esters
    • C08L33/06Homopolymers or copolymers of esters of esters containing only carbon, hydrogen and oxygen, which oxygen atoms are present only as part of the carboxyl radical
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2301/00Additional features of adhesives in the form of films or foils
    • C09J2301/30Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the chemical, physicochemical or physical properties of the adhesive or the carrier
    • C09J2301/302Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the chemical, physicochemical or physical properties of the adhesive or the carrier the adhesive being pressure-sensitive, i.e. tacky at temperatures inferior to 30°C

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Adhesives Or Adhesive Processes (AREA)
  • Adhesive Tapes (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)

Abstract

Un adhesivo de contacto de pegado en húmedo que comprende: (1) un componente adhesivo de contacto que comprende: (1) al menos un éster de ácido (met)acrílico copolimerizado monoetilénicamente insaturado que comprende un grupo alquilo no terciario que tiene al menos 4 carbonos por término medio; y (2) al menos un monómero reforzante copolimerizado monoetilénicamente insaturado; y (2) un componente formador de película que comprende: (1) al menos 50% en peso, basado en el peso total de monómeros copolimerizables del componente formador de película, de al menos un éster de ácido (met)acrílico monoetilénicamente insaturado copolimerizado que comprende un grupo alquilo que tiene menos de 4 carbonos por término medio;y (2) al menos un monómero ácido hidrófilo copolimerizado; en el cual el adhesivo de contacto de pegado en húmedo se adhiere a la piel de un humano viviente pulverizada con una cantidad medida de agua (aproximadamente 20 my-l), de tal modo que la piel está visiblemente húmeda con unaadhesión inicial a la piel húmeda de al menos 0, 8 Newtons/dm, que es al menos aproximadamente 65% de la adhesión inicial a la piel seca.

Description

Adhesivo de pegado en húmedo.
Esta invención se refiere a un adhesivo de contacto y más particularmente a un adhesivo de contacto que incluye una mezcla de un componente adhesivo de contacto y un componente formador de película. Significativamente, tales adhesivos de contacto proporcionan una formación de unión útil para adhesión a la piel o superficies delicadas análogas, incluso cuando dichas superficies están húmedas.
Antecedentes de la invención
Los artículos adhesivos de contacto y análogos se utilizan en una gran diversidad de aplicaciones en las cuales existe necesidad de adherencia a la piel, por ejemplo, cintas médicas, vendajes de heridas o quirúrgicos, cintas de atletismo, cortinas quirúrgicas, o cintas o lengüetas utilizadas en la adhesión de dispositivos médicos tales como sensores, electrodos, dispositivos de ostomía, o análogos. Un problema con muchos de estos artículos adhesivos recubiertos es la necesidad de equilibrar el objetivo de proporcionar niveles suficientemente altos de adhesión tanto a la piel húmeda como a la piel seca. Es decir, adhesivos de contacto que se adhieren a superficies húmedas o mojadas, denominados adhesivos de "pegado de húmedo" (véanse, v.g., los documentos EP-A-O 099 087 y US-A-5 461 103).
Un enfoque empleado en la técnica para proporcionar artículos adhesivos de contacto para aplicación a pieles húmedas ha sido el uso de adhesivos recubiertos con un patrón. Un recubrimiento de adhesivo discontinuo sobre un respaldo permite que la piel transpire, al menos en las áreas del respaldo no recubiertas con el adhesivo. Este enfoque se expone en las Patentes U.S. Núms. 4.595.001 (Potter, et al.) y U.S. 5.613.942 (Lucast, et al.), así como en los documentos EP 353972 (Takamoto, et al.) y EP 91800 (Potter, et al.). Estos documentos exponen generalmente el recubrimiento intermitente de adhesivos sobre respaldos diferentes.
Los adhesivos de contacto de (met)acrilato son materiales atractivos para muchas aplicaciones. Los (met)acrilatos se conocen por su claridad óptica, resistencia a la oxidación, y naturaleza inherentemente pegajosa. Los adhesivos de contacto de (met)acrilato inherentemente pegajosos (es decir, materiales que no requieren aditivo alguno tales como resinas adherentes) se formulan típicamente en proporción predominante a partir de monómeros de ésteres de ácido acrílico de alcoholes no terciarios. Ejemplos de tales monómeros incluyen acrilato de n-butilo, acrilato de 2-etilhexilo, acrilato de isooctilo, acrilato de isononilo, acrilato de isodecilo y acrilato de dodecilo. Cuando estos monómeros de (met)acrilato se polimerizan, los homopolímeros tienen una temperatura de transición vítrea (Tg) menor que 10ºC. Esta baja Tg es una propiedad necesaria en los materiales de (met)acrilato que exhiben adherencia a la temperatura ambiente. Tales polímeros de (met)acrilato son de naturaleza hidrófoba y, sin modificación, son generalmente inadecuados como adhesivos de pegado en húmedo.
Un medio para aumentar el carácter hidrófilo de los polímeros de (met)acrilato consiste en copolimerizar los monómeros de (met)acrilato con monómeros hidrófilos ácidos, tales como ácido acrílico, ácido metacrílico, acrilato de beta-carboxietilo, ácido itacónico, acrilato de sulfoetilo, y análogos. La adición de estos comonómeros hidrófilos ácidos en menores cantidades (aproximadamente 1 por ciento en peso a aproximadamente 15 por ciento en peso) puede mejorar también la resistencia interna o cohesiva del PSA. Este refuerzo incrementado del polímero, sin embargo, puede disminuir la adherencia del copolímero de (met)acrilato que contiene el comonómero hidrófilo ácido.
Para niveles mayores de comonómero ácido, los copolímeros de (met)acrilato pueden perder espectacularmente su adherencia y volverse sumamente hidrófilos. Cuando se exponen al agua, la humedad contribuye a transformar estas composiciones altamente ácidas y de baja adherencia en materiales adherentes son adecuados como adhesivos de pegado en húmedo utilizados en muchas aplicaciones médicas. Sin embargo, cuando se deja evaporar el agua estos adhesivos pierden su adherencia de contacto. Por consiguiente, aunque esto proporciona una adhesión a la piel húmeda adecuada en algunas aplicaciones, existe necesidad todavía de artículos que tengan una adhesión inicial satisfactoria a la piel húmeda en otras aplicaciones, preferiblemente, del orden de la adhesión inicial a la piel seca del mismo
artículo.
Sumario de la invención
Resumidamente, en un aspecto de la presente invención, se proporciona un adhesivo de contacto para piel húmeda en el cual el adhesivo de contacto comprende:
(1) un componente adhesivo de contacto que comprende:
(1)
al menos un éster de ácido (met)acrílico copolimerizado monoetilénicamente insaturado que comprende un grupo alquilo no terciario que tiene al menos 4 carbonos por término medio; y
(2)
al menos un monómero reforzante copolimerizado monoetilénicamente insaturado; y
(2) un componente formador de película que comprende:
\vskip1.000000\baselineskip
(1)
al menos 50% en peso, basado en el peso total de monómeros copolimerizables del componente formador de película, de al menos un éster de ácido (met)acrílico monoetilénicamente insaturado copolimerizado que comprende un grupo alquilo que tiene menos de 4 carbonos por término medio; y
(2)
al menos un monómero ácido hidrófilo copolimerizado; en el cual el adhesivo de contacto de pegado en húmedo se adhiere a la piel de un humano viviente pulverizada con una cantidad medida de agua (aproximadamente 20 \mul), de tal modo que la piel está visiblemente húmeda con una adhesión inicial a la piel húmeda de al menos 0,8 Newtons/dm, que es al menos aproximadamente 65% de la adhesión inicial a la piel seca.
Ventajosamente, el adhesivo de contacto de acuerdo con la presente invención se adhiere a la piel húmeda.
El copolímero de acrilato para el componente adhesivo de contacto se formula preferiblemente de modo que tenga un valor T_{g} resultante menor que aproximadamente 25ºC y más preferiblemente, menor que aproximadamente 10ºC. El componente polímero formador de película se formula preferiblemente de modo que tenga un valor T_{g} resultante menor que aproximadamente 70ºC. Las temperaturas de transición vítrea de los homopolímeros de los monómeros y el adhesivo de contacto son típicamente exactas hasta dentro de \pm5ºC, y se miden por calorimetría de barrido
diferencial.
Preferiblemente, el adhesivo de contacto de pegado en húmedo de la presente invención incluye un monómero éster de ácido (met)acrílico del componente adhesivo de contacto que tiene la fórmula general siguiente:
H_{2}C
\biequal
\uelm{C}{\uelm{\para}{R ^{1} }}
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
--- OR^{2}
en la cual R^{1} es H o CH_{3} y R^{2} es un grupo hidrocarburo lineal o ramificado, de aproximadamente 4 a aproximadamente 14 átomos de carbono que incluyen opcionalmente uno o más heteroátomos. Más preferiblemente, el monómero éster de ácido (met)acrílico se selecciona del grupo de acrilato de n-butilo, acrilato de 2-etilhexilo, acrilato de isooctilo, acrilato de laurilo, y mezclas de los mismos. Preferiblemente, el monómero de éster de ácido (met)acrílico está presente en el componente adhesivo de contacto en una cantidad de aproximadamente 85% en peso a aproximadamente 99% en peso, basada en el peso total de los monómeros copolimerizables.
Preferiblemente, un adhesivo de pegado en húmedo de la presente invención incluye un monómero hidrófilo ácido que es un ácido carboxílico etilénicamente insaturado, un ácido sulfónico etilénicamente insaturado, un ácido fosfónico etilénicamente insaturado, o mezclas de los mismos. Más preferiblemente, el monómero hidrófilo ácido es un ácido carboxílico etilénicamente insaturado. Preferiblemente, el monómero hidrófilo ácido está presente en el componente formador de película en una cantidad de aproximadamente 50% en peso a aproximadamente 99% en peso, basada en el peso total de monómeros copolimerizables.
Un adhesivo de contacto de pegado en húmedo de la presente invención puede incluir adicionalmente un aditivo seleccionado del grupo constituido por un plastificante, un agente de adherencia, un pigmento, bolitas de vidrio, bolitas de polímeros, fibras, un agente reforzante, sílice, un agente que confiere tenacidad, un retardador del fuego, un antioxidante, un estabilizador, o mezclas de los mismos.
Adicionalmente, el adhesivo de contacto de pegado en húmedo de la presente invención puede estar reticulado.
Otro aspecto de la presente invención proporciona un artículo que comprende un respaldo y un adhesivo de contacto de pegado en húmedo como se define en la reivindicación 1.
Preferiblemente, el artículo se adhiere a la piel húmeda. Más preferiblemente, el artículo tiene una adhesión inicial a la piel húmeda de al menos aproximadamente 0,8 Newtons/dm. Adicionalmente, un artículo tiene preferiblemente una adhesión inicial a la piel húmeda que es al menos aproximadamente 65% de la adhesión inicial a la piel seca.
Un aspecto adicional de la presente invención proporciona un método de fabricación de un adhesivo de contacto de pegado en húmedo, incluyendo el método combinar, en condiciones de polimerización:
(i)
al menos un éster de ácido (met)acrílico mono-etilénicamente insaturado que comprende un grupo alquilo no terciario que tiene al menos 4 carbonos por término medio;
(ii)
al menos un monómero reforzante monoetilénicamente insaturado;
(iii)
al menos un éster de ácido (met)acrílico monoetilénicamente insaturado que comprende un grupo alquilo que tiene menos de 4 carbonos por término medio; y
(iv)
al menos un monómero ácido hidrófilo, en el cual
al menos (i) y (ii) o (iii) y (iv) se polimerizan antes de la combinación de (iii) y (iv) o (i) y (ii), respectivamente.
Preferiblemente, el al menos un éster de ácido (met)acrílico monoetilénicamente insaturado copolimerizado que comprende un grupo alquilo que tiene menos de 4 carbonos por término medio y el al menos un monómero ácido hidrófilo copolimerizado se copolimerizan antes de la adición del al menos un éster de ácido (met)acrílico monoetilénicamente insaturado que comprende un grupo alquilo que tiene al menos cuatro carbonos por término medio y al menos un monómero reforzante monoetilénicamente insaturado copolimerizado.
Otro aspecto adicional de la presente invención proporciona un método de utilización de un artículo adhesivo, incluyendo el método proporcionar un artículo adhesivo que comprende un respaldo y una capa de adhesivo de contacto de pegado en húmedo dispuesta sobre al menos una superficie del respaldo y adherir el artículo adhesivo a la piel. Preferiblemente, el adhesivo de contacto de pegado en húmedo incluye:
(a) un componente adhesivo de contacto que comprende:
(i)
al menos un éster de ácido (met)acrílico mono-etilénicamente insaturado copolimerizado que comprende un grupo alquilo no terciario que tiene al menos cuatro carbonos por término medio; y
(ii)
al menos un monómero reforzante monoetilénicamente insaturado copolimerizado; y
(b) un componente formador de película que comprende:
(i)
al menos un éster de ácido (met)acrílico mono-etilénicamente insaturado copolimerizado que comprende un grupo alquilo que tiene menos de cuatro carbonos por término medio; y
(ii)
al menos un monómero ácido hidrófilo copolimerizado.
Tal como se utiliza en esta solicitud de patente:
"adhesivo de contacto" o "PSA" hace referencia a un material viscoelástico que exhibe pegajosidad agresiva y se adhiere bien a una gran diversidad de sustratos después de aplicar solamente una ligera presión (v.g., la presión de los dedos). Una descripción cuantitativa aceptable de un adhesivo de contacto está dada por el criterio de Dahlquist, que indica que los materiales que tienen un módulo de almacenamiento (G') menor que aproximadamente 4,0 x 10^{5} Pascales (medido a la temperatura ambiente) tienen propiedades adhesivas de contacto;
"adhesivo de pegado en húmedo" hace referencia a un material que exhibe propiedades adhesivas de contacto cuando se adhiere a al menos una superficie húmeda, preferiblemente tanto a superficies húmedas como a superficies secas, particularmente la piel;
"monómeros de (met)acrilato" son ésteres de ácido acrílico o ésteres de ácido metacrílico de alcoholes no terciarios;
"monómeros hidrófilos ácidos" son monómeros etilénicamente insaturados solubles en agua, que reaccionan como radicales libres que tienen funcionalidad de ácido carboxílico, ácido sulfónico o ácido fosfónico, posiblemente en el estado de ácido libre o en estado parcial o totalmente neutralizado, y son copolimerizables con los monómeros de (met)acrilato;
"copolímero" incluye un polímero de dos o más tipos de monómeros polimerizables, y por consiguiente incluye terpolímeros, tetrapolímeros, etc., que pueden incluir copolímeros aleatorios, copolímeros de bloques, o copolímeros secuenciales.
Descripción de la o las realizaciones preferidas
Generalmente, el adhesivo de contacto de pegado en húmedo se proporciona de tal modo que el adhesivo de contacto comprende:
(a)
un adhesivo de contacto de acrilato que comprende:
(i)
al menos un éster de ácido (met)acrílico monoetilénicamente insaturado copolimerizado que comprende un grupo alquilo no terciario que tiene al menos cuatro átomos de carbono como valor medio y que, una vez homopolimerizado, tiene preferiblemente una temperatura de transición vítrea menor que 10ºC (al que se hace referencia en esta memoria como monómero A); y
(ii)
al menos un monómero reforzante monoetilénicamente insaturado copolimerizado que, una vez homopolimerizado, tiene preferiblemente una temperatura de transición vítrea de al menos 10ºC, al que se hace referencia en esta memoria como monómero B); y
(b)
un componente formador de película que comprende:
(i)
al menos un éster de ácido (met)acrílico monoetilénicamente insaturado copolimerizado que comprende un grupo alquilo que tiene menos de cuatro carbonos como valor medio (al que se hace referencia en esta memoria como monómero C);
(ii)
al menos un monómero ácido hidrófilo copolimerizado en estado de ácido libre o en un estado parcial o totalmente neutralizado (al que se hace referencia en esta memoria como monómero D). Preferiblemente, el adhesivo de contacto de acuerdo con la presente invención se adhiere a la piel húmeda.
La presente invención proporciona también artículos que incluyen un sustrato de respaldo que tiene una capa adhesiva continua o discontinua sobre el mismo. Preferiblemente, tales artículos tienen una adhesión inicial a la piel húmeda de al menos aproximadamente 20 g/2,5 cm (0,8 N/dm, Newtons por decímetro), y de modo más preferible al menos aproximadamente 40 g/2,5 cm (1,6 N/dm). Preferiblemente, tales artículos tienen una adhesión inicial a la piel seca de al menos aproximadamente 20 g/2,5 cm (0,8 N/dm), y de modo más preferible al menos aproximadamente 40 g/2,5 cm (1,6 N/dm). Preferiblemente, el artículo adhesivo (es decir, un sustrato con una capa continua o discontinua de adhesivo dispuesta sobre el mismo) tiene una adhesión inicial a la piel húmeda que es al menos aproximadamente 65%, de modo más preferible al menos aproximadamente 75%, y de modo muy preferible al menos aproximadamente 100%, de la adhesión inicial a la piel seca. La comparación entre la adhesión a la piel seca y a la piel húmeda puede realizarse utilizando el protocolo de ensayo descrito en la Sección de Ejemplos. En esta memoria, la piel húmeda 5 tiene agua apreciable a simple vista sobre ella.
Monómero de (Met)acrilato A para el componente adhesivo de contacto
El monómero A es un éster de ácido (met)acrílico monoetilénicamente insaturado (es decir, un acrilato o metacrilato de alquilo), en el cual el grupo alquilo no terciario tiene al menos cuatro átomos de carbono (como valor medio). Preferiblemente, el grupo alquilo del (met)acrilato tiene 4 a 14 átomos de carbono (como valor medio). El grupo alquilo puede contener opcionalmente heteroátomos y puede ser lineal o ramificado. Una vez homopolimerizados, estos monómeros producen polímeros inherentemente pegajosos con temperaturas de transición vítrea que son típicamente menores que 10ºC. Preferiblemente, tales monómeros de (met)acrilato tienen la fórmula general siguiente:
H_{2}C
\biequal
\uelm{C}{\uelm{\para}{R ^{1} }}
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
--- OR^{2}
en la cual R^{1} es H o CH_{3}, correspondiendo el último al caso en que el monómero de (met)acrilato es un monómero de metacrilato, y R^{2} se selecciona en términos amplios de entre grupos hidrocarburo lineales o ramificados y que incluyen opcionalmente uno o más heteroátomos. El número de átomos de carbono en el grupo R^{2} es preferiblemente 4 a 14, y más preferiblemente 4 a 8.
Ejemplos de monómero A incluyen, pero sin carácter limitante, acrilato de 2-metilbutilo, acrilato de isooctilo, metacrilato de isooctilo, acrilato de laurilo, acrilato de 4-metil-2-pentilo, acrilato de isoamilo, acrilato de sec-butilo, acrilato de n-butilo, acrilato de n-hexilo, acrilato de 2-etilhexilo, metacrilato de 2-etilhexilo, acrilato de n-octilo, metacrilato de n-octilo, acrilato de 2-metoxietilo, acrilato de 2-etoxi-etilo, acrilato de n-decilo, acrilato de isodecilo, metacrilato de isodecilo, y acrilato de isononilo. met)acrilatos preferidos que pueden utilizarse como monómero A incluyen acrilato de isooctilo, acrilato de 2-etil-hexilo, acrilato de 2-metilbutilo, y acrilato de n-butilo. Combinaciones de diversos monómeros clasificados como monómero A pueden utilizarse para producir el componente adhesivo de contacto de la mezcla de la presente invención.
Preferiblemente, la mezcla copolimerizable del componente adhesivo de contacto de la presente invención de adhesivo de pegado en húmedo incluye, basado en el peso total de los monómeros copolimerizables en el componente adhesivo de contacto, al menos aproximadamente 85 por ciento en peso (% en peso), de modo más preferible al menos aproximadamente 90% en peso, y de modo muy preferible al menos aproximadamente 95% en peso, de monómero A. Preferiblemente, la mezcla copolimerizable de la presente invención incluye, basado en el peso total de los monómeros copolimerizables del componente adhesivo de contacto, no más de aproximadamente 99% en peso, de modo más preferible no más de aproximadamente 98% en peso, y de modo muy preferible no más de aproximadamente 96% en peso, de monómero A.
Monómero reforzante B para el componente adhesivo de contacto
El monómero B, que es un monómero reforzante mono-etilénicamente insaturado, aumenta la temperatura de transición vítrea del copolímero. Tal como se utiliza en esta memoria, monómeros "reforzantes" son aquéllos que aumentan el módulo del adhesivo, y por consiguiente su resistencia. Preferiblemente, el monómero B tiene un valor T_{g} del homopolímero de al menos aproximadamente 10ºC. Más preferiblemente, el monómero B es un monómero (met)acrílico reforzante monoetilénicamente insaturado copolimerizable por radicales libres, que incluye un ácido acrílico, un ácido metacrílico, una acrilamida y un acrilato. Ejemplos de monómeros B incluyen, pero sin carácter limitante, acrilamidas, tales como acrilamida, metacrilamida, N-metil-acrilamida, N-etil-acrilamida, N-metilol-acrilamida, N-hidroxietil-acrilamida, diacetona-acrilamida, N,N-dimetil-acrilamida, N,N-dietil-acrilamida, N-etil-N-aminoetil-acrilamida, N-etil-N-hidroxietil-acrilamida, N,N-dimetilol-acrilamida, N,N-dihidroxietil-acrilamida, t-butil-acrilamida, dimetilaminoetil-acrilamida, N-octil-acrilamida, y 1,1,3,3-tetrametilbutil-acrilamida. Otros ejemplos de monómero B incluyen ácido acrílico y ácido metacrílico, ácido itacónico, ácido crotónico, ácido maleico, ácido fumárico, acrilato de 2,2-(dietoxi)etilo, acrilato o metacrilato de hidroxietilo, acrilato o metacrilato de 2-hidroxipropilo, metacrilato de metilo, acrilato de isobutilo, metacrilato de n-butilo, acrilato de isobornilo, acrilato o metacrilato de 2-(fenoxi)etilo, acrilato de bifenililo, acrilato de t-butilfenilo, acrilato de ciclohexilo, acrilato de dimetiladamantilo, acrilato de 2-naftilo, acrilato de fenilo, N-vinil-pirrolidona, y N-vinil-caprolactama. Monómeros acrílicos reforzantes monofuncionales preferidos que pueden utilizarse como monómero B incluyen ácido acrílico y ácido metacrílico. Combinaciones de diversos monómeros reforzantes monofuncionales clasificados como monómero B pueden utilizarse para fabricar el copolímero para el componente adhesivo de contacto utilizado en la fabricación de la mezcla de la presente
invención.
Preferiblemente, la mezcla copolimerizable del componente adhesivo de contacto del adhesivo de pegado en húmedo de la presente invención incluye, basado en el peso total de los monómeros copolimerizables del componente adhesivo de contacto, al menos aproximadamente 1% en peso, de modo más preferible al menos aproximadamente 2% en peso, y de modo muy preferible al menos aproximadamente 6% en peso de componente B. Preferiblemente, la mezcla copolimerizable de la presente 5 invención incluye, basado en el peso total de los monómeros copolimerizables, no más de aproximadamente 15% en peso, de modo más preferible no más de aproximadamente 10% en peso, y de modo muy preferible no más de aproximadamente 5%, de monómero B.
Monómero de (Met)acrilato C para el componente formador de película
El monómero C es un éster de ácido (met)acrílico monoetilénicamente insaturado (es decir, un acrilato o metacrilato de alquilo), en el cual el grupo alquilo tiene menos de 4 átomos de carbono (como promedio). Preferiblemente, el grupo alquilo del (met)acrilato tiene 1 a 2 átomos de carbono (como promedio). Una vez homopolimerizados, estos monómeros producen polímeros esencialmente no pegajosos con un valor Tg no mayor que 120ºC. Monómeros de (met)acrilato preferidos tienen la fórmula general siguiente:
H_{2}C
\biequal
\uelm{C}{\uelm{\para}{R ^{1} }}
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
--- OR^{2}
en la cual R^{1} es H o CH_{3}, y R^{2} se selecciona en términos amplios de grupos hidrocarburo lineales o ramificados y que incluyen opcionalmente uno o más heteroátomos. El número de átomos de carbono en el grupo R^{2} es preferiblemente 1 ó 2.
Ejemplos de monómeros C incluyen, pero sin carácter limitante, acrilato de metilo, metacrilato de metilo, acrilato de etilo, acrilato de propilo, y metacrilato de propilo. (Met)acrilatos preferidos que pueden utilizarse como monómeros C incluyen acrilato de etilo y metacrilato de metilo. Combinaciones de diversos monómeros clasificados como monómero C pueden utilizarse para fabricar el componente formador de película de la mezcla de la presente invención.
La mezcla copolimerizable del componente formador de película del adhesivo de pegado en húmedo de la presente invención incluye, basado en el peso total de los monómeros copolimerizables del componente formador de película, al menos 50 por ciento en peso (% p), de modo más preferible al menos aproximadamente 75% p, y de modo muy preferible al menos aproximadamente 85% p, de monómero C. Preferiblemente, la mezcla copolimerizable en el adhesivo de pegado en húmedo de la presente invención incluye, basado en el peso total de los monómeros copolimerizables del componente formador de película, no más de aproximadamente 99% p, de modo más preferible no más de aproximadamente 95% p, de monómero C.
Monómero D y ácido hidrófilo para el componente formador de película
Monómeros ácidos hidrófilos copolimerizados útiles para uso en el componente adhesivo de contacto o el componente formador de película del adhesivo de pegado en húmedo de la presente invención incluyen, pero sin carácter limitante, los seleccionados de ácidos carboxílicos etilénicamente insaturados, ácidos sulfónicos etilénicamente insaturados, ácidos fosfónicos etilénicamente insaturados, y mezclas de los mismos. El comonómero ácido puede estar presente como el ácido libre, o en una forma total o parcialmente neutralizada. Agentes neutralizantes adecuados incluyen hidróxidos metálicos (v.g. NaOH), aminas cuaternarias, etc. Ejemplos de tales compuestos incluyen, pero sin carácter limitante, ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido itacónico, ácido fumárico, ácido crotónico, ácido citracónico, ácido maleico, acrilato de \beta-carboxietilo, metacrilato de 2-sulfoetilo, ácido estireno-sulfónico, ácido 2-acrilamido-2-metilpropano-sulfónico, ácido vinil-fosfónico, y análogos. Diversas combinaciones de estos monómeros pueden utilizarse en caso deseado. Debido a su disponibilidad y eficacia en el refuerzo de adhesivos de contacto de (met)acrilato, monómeros ácidos hidrófilos particularmente preferidos son los ácidos carboxílicos etilénicamente insaturados, muy preferiblemente ácido acrílico. Dado que el monómero D es un subconjunto del monómero B, ambos componentes pueden tener el mismo segundo monómero presente.
Preferiblemente, la mezcla copolimerizable del componente formador de película del adhesivo de pegado en húmedo de la presente invención incluye, basado en el peso total de los monómeros copolimerizables del componente formador de película, al menos aproximadamente 1% en peso, de modo más preferible al menos aproximadamente 5% en peso de monómero D. Preferiblemente, la mezcla copolimerizable de la presente invención incluye, basado en el peso total de los monómeros copolimerizables en el componente formador de película no más de aproximadamente 50% en peso, de modo más preferible no más de aproximadamente 25% en peso, y de modo muy preferible no más de aproximadamente 15% en peso de monómero D.
Monómeros opcionales
Pueden utilizarse cantidades menores de monómeros copolimerizables con los monómeros de cualquiera de los componentes del adhesivo de pegado en húmedo de la presente invención, tales como vinil ésteres, y N-vinil-lactamas. Ejemplos incluyen, pero sin carácter limitante, macrómero de poliestireno, macrómero de poli-(metacrilato de metilo), macrómero de poli(metoxi-etilenglicol), acrilato de 4-(N,N-dimetilamido)butilo, N-vinil-lactamas, tales como N-vinil-pirrolidona, N-vinil-caprolactama; y N-vinil-formamida. En caso deseado pueden utilizarse diversas combinaciones de estos monómeros. Preferiblemente, puede incluirse un monómero opcional en cualquiera de los componentes del adhesivo de pegado en húmedo de la presente invención en una cantidad de aproximadamente 2% en peso a aproximadamente 20% en peso del componente.
Reticuladores
Con objeto de mejorar la resistencia al cizallamiento o cohesiva, controlar el módulo elástico, y la adherencia preadhesión, por ejemplo, de los adhesivos de la presente invención, el copolímero formado a partir de los monómeros del componente adhesivo de contacto así como los del componente formador de película, puede reticularse. Preferiblemente, el agente de reticulación es uno que se copolimeriza con los monómeros A y B y/o los monómeros C y D. El agente de reticulación puede producir reticulaciones químicas (v.g., enlaces covalentes). Alternativamente, el mismo puede producir reticulaciones físicas que son resultado, por ejemplo, de la formación de dominios reforzantes debido a separación de fases o interacciones ácido-base. Agentes de reticulación adecuados se dan a conocer en las Patentes U.S. Núms. 4.379.201 (Heilman), 4.737.559 (Kellen), 5.506.279 (Babu et al.), y 4.554.324 (Husman). Pueden utilizarse combinaciones de diversos agentes de reticulación para fabricar los componentes copolímeros utilizados en la presente invención. Sin embargo, debe entenderse que tales agentes de reticulación son opcionales.
Dichos agentes de reticulación incluyen agentes de reticulación térmica tales como una aziridina multifuncional, por ejemplo. Un ejemplo es 1,1'-(1,3-fenileno-dicarbonil)-bis-(2-metilaziridina), a la que se hace referencia a menudo como "bisamida". Tales reticuladores químicos pueden añadirse en adhesivos basados en disolventes que contienen funcionalidad ácida después de la polimerización y activarse por calentamiento durante el secado en estufa del adhesivo aplicado en forma de capa.
Otra clase de agentes de reticulación son los monómeros de cetonas aromáticas monoetilénicamente insaturadas copolimerizables exentos de grupos hidroxilo orto-aromáticos tales como los que se dan a conocer en la Patente U.S. No. 4.737.559 (Kellen). Ejemplos específicos incluyen para-acriloxibenzofenona, para-acriloxietoxi-benzofenona, para-N-(metilacriloxietil)-carbamoiletoxi-benzofenona, para-acriloxiacetofenona, orto-acrilamido-acetofenona, antraquinonas acriladas, y análogos. Otros agentes de reticulación adecuados incluyen reticuladores químicos que se basan en radicales libres para llevar a cabo la reacción de reticulación. Reactivos tales como peróxidos, por ejemplo, sirven como precursor de radicales libres. Cuando se calientan suficientemente, estos precursores generarán radicales libres que dan lugar a una reacción de reticulación de las cadenas de polímero.
Además de reticuladores térmicos o fotosensibles, la reticulación puede realizarse también utilizando radiación electromagnética de alta energía tal como radiación con rayos gamma o e, por ejemplo.
Puede utilizarse también un agente de reticulación física. En una realización, el agente de reticulación física es un macrómero con alta Tg tal como los que incluyen funcionalidad vinilo y están basados en poliestireno y poli(metacrilato de metilo). A tales monómeros de reticulación de polímeros terminados en vinilo se hace referencia a veces como monómeros macromoleculares (es decir, "macrómeros"). Dichos monómeros son conocidos y se pueden preparar por los métodos dados a conocer en las Patentes U.S. Núms. 3.786.116 (Milkovich et al.) y 3.842.059 (Milkovich et al.), así como Y. Yamashita et al., Polymer Journal, 14, 255-260 (1982), y K. Ito et al., Macromolecules, 13, 216-5 221 (1980). Típicamente, dichos monómeros se preparan por polimerización aniónica o polimerización por radicales libres.
También son útiles los reticulares metálicos. Ejemplos incluyen sales que contienen metales u otros compuestos que contienen metales. Metales adecuados incluyen cinc o titanio, por ejemplo. Ejemplos de compuestos que contienen metales incluyen óxido de cinc, carbonatos de cinc y amonio, estearato de cinc, etc.
En caso de ser utilizado, el agente de reticulación se utiliza en una cantidad eficaz, por lo cual se entiende una cantidad que es suficiente para causar reticulación del adhesivo de contacto a fin de proporcionar una fuerza cohesiva adecuada para producir las propiedades de adhesión finales deseadas al sustrato de interés. Preferiblemente, si se utiliza, el agente de reticulación se emplea en una cantidad de aproximadamente 0,1 parte a aproximadamente 10 partes, basada en 100 partes de monómeros.
Otros aditivos
Pueden incluirse otros aditivos en las mezclas polimerizables para el componente adhesivo de contacto y el componente formador de película, o añadirse en el momento de preparar la composición o la aplicación de la mezcla de estos dos componentes para cambiar las propiedades del adhesivo. Tales aditivos, o cargas, incluyen plastificantes, agentes de adherencia, pigmentos, burbujas de vidrio o de polímeros o bolitas (que pueden estar expandidas o no expandidas), fibras, agentes reforzantes, sílice hidrófoba o hidrófila, agentes que confieren tenacidad, retardantes del fuego, antioxidantes, partículas de polímeros finamente molidas tales como poliéster, nailon, y polipropileno, y estabilizadores. Los aditivos se añaden en cantidades suficientes para obtener las propiedades de uso final deseadas.
Si se incluyen, los plastificantes se seleccionan para uso en el adhesivo de pegado en húmedo de tal modo que los mismos mejoren las características adhesivas de contacto del adhesivo de pegado en húmedo de la presente invención. Preferiblemente, un plastificante es compatible con los copolímeros, y son no volátiles. Generalmente, cualquier exudación o migración significativa de la composición podría dar como resultado pérdida de las propiedades de adhesión de pegado en húmedo.
Agentes plastificantes particularmente útiles incluyen poli(óxidos de alquileno) tales como poli(óxidos de etileno), poli(óxidos de propileno), polietilen-glicoles; poli(óxidos de alquileno) funcionalizados con alquilo o arilo, tales como el disponible comercialmente bajo la designación comercial PYCAL 94 (un fenil-éter de poli(óxido de etileno), de ICI Chemicals); poliéteres funcionalizados con benzoílo, disponibles en el comercio bajo la designación comercial BENZOFLEX 400 (dibenzoato de polipropilenglicol, de Velsicol Chemicals) y monometil-éteres de poli(óxidos de etileno), y mezclas de los mismos. Otros agentes útiles incluyen plastificantes copolímeros de bloques de poli(óxido de alquileno) tales como los disponibles en el comercio bajo las designaciones comerciales PLURONIC, TETRONIC, ambos de BASF, Mount Olive, NJ. El agente plastificante puede utilizarse en cantidades de aproximadamente 2 a 50 ppc (partes en peso por 100 partes de los comonómeros (met)acrilato y ácido hidrófilo). Típicamente, el agente plastificante está presente en el adhesivo en cantidades de aproximadamente 5 a 25 ppc. La cantidad de plastificante requerida depende del tipo y las relaciones de los comonómeros (met)acrilato y ácido hidrófilo empleados en la mezcla polimerizable y de la clase química y el peso molecular del agente plastificante utilizado en la composición. Agentes de adherencia adecuados se describen en la Publicación Internacional No. WO 97/23577 (Hyde et al.) e incluyen compuestos tales como ésteres de colofonia, tales como el disponible en el comercio bajo la designación comercial FORAL 85, de Hercules, Inc., resinas aromáticas, tales como la disponible en el comercio bajo la designación comercial PICCOTEX LC-55wk, resinas alifáticas, tales como la disponible en el comercio bajo la designación comercial PICCOTAC 95, ambas de Hercules, Inc., resinas terpénicas, tales como \alpha-pineno y \beta-pineno, disponibles cada una de ellas en el comercio bajo las designaciones comerciales PICCOLYTE A-115 y ZONAREZ B-100, respectivamente, ambas de Arizona Chemical Co., y resinas de hidrocarburos, tales como la disponible en el comercio bajo de designación comercial ECR-180 de Exxon Chemical
Co.
Iniciadores de polimerización
Se añade preferiblemente un iniciador de radicales libres para facilitar la copolimerización de los comonómeros de (met)acrilato y ácido. El tipo de iniciador utilizado depende del proceso de polimerización. Fotoiniciadores que son útiles para polimerizar la mezcla polimerizable de monómeros incluyen éteres de benzoína tales como benzoín-metil-éter o benzoín-isopropil-éter, éteres de benzoína sustituidos tales como 2-metil-2-hidroxipropiofenona, cloruros de sulfonilo aromáticos tales como cloruro de 2-naftalenosulfonilo, y óxidos fotoactivos tales como 1-fenil-1,1-propanodiona-2-(O-etoxicarbonil)oxima. Un ejemplo de un fotoiniciador disponible en el comercio es IRGACURE 651 (2,2-dimetoxi-1,2-difeniletano-1-ona, disponible comercialmente de Ciba-Geigy Corporation). Ejemplos de iniciadores térmicos adecuados incluyen AIBN (2,2'-azobis(isobutironitrilo), hidroperóxidos, tales como hidroperóxido de terc-butilo, y peróxidos, tales como peróxido de benzoílo y peróxido de ciclohexano. Generalmente, el iniciador está presente en una cantidad de aproximadamente 0,005 por ciento en peso hasta aproximadamente 1 por ciento en peso basado en peso de los monómeros copolimerizables.
Agentes de transferencia de cadena de polimerización
Opcionalmente, la composición incluye también un agente de transferencia de cadena para controlar el peso molecular de las composiciones polimerizadas. Los agentes de transferencia de cadena son materiales que regulan la polimerización por radicales libres y son generalmente conocidos en la técnica. Agentes de transferencia de cadena adecuados incluyen alcoholes (v.g., metanol, etanol e isopropanol), hidrocarburos halogenados tales como tetrabromuro de carbono; compuestos de azufre tales como lauril-mercaptano, butil-mercaptano, etanodiol, tioglicolato de isooctilo (IOTG), tioglicolato de 2-etilhexilo, mercaptopropionato de 2-etilhexilo, 2-mercaptoimidazol, y 2-mercaptoetil-éter y mezclas de los mismos. La cantidad de agente de transferencia de cadena que es útil depende del peso molecular deseado y el tipo de agente de transferencia de cadena. Un agente de transferencia de cadena no alcohólico se utiliza típicamente en cantidades de aproximadamente 0,001 parte a aproximadamente 10 partes en peso por 100 partes de monómero total, y con preferencia desde aproximadamente 0,01 parte a aproximadamente 0,5 partes, y de modo muy preferible desde aproximadamente 0,02 partes a aproximadamente 0,20 partes, y la cantidad puede ser mayor para sistemas que contienen alcoholes.
Métodos de fabricación de las composiciones adhesivas
Cada uno de los componentes adhesivos (es decir, el adhesivo de contacto y los componentes formadores de película) en el adhesivo de pegado en húmedo de la presente invención pueden polimerizarse por una gran diversidad de métodos convencionales de polimerización por radicales libres. Métodos adecuados incluyen los descritos en las Patentes U.S. Núms. 4.181.752 (Martens, et al.); 4.833.179 (Young et al.); 5.804.610 (Hamer et al.); y 5.382.451 (Johnson et al.).
Por ejemplo, en un método de polimerización en solución, los monómeros de (met)acrilato de alquilo y monómeros ácidos, junto con un disolvente orgánico inerte adecuado, y reticulador copolimerizable por radicales libres, si se utiliza, se cargan a un recipiente de reacción de cuatro bocas que está equipado con un agitador, un termómetro, un condensador, un embudo de adición, y un reloj térmico. Después que esta mezcla de monómeros se carga en el recipiente de reacción, se añade al embudo de adición una solución concentrada de iniciador térmico de radicales libres. El recipiente de reacción completo y el embudo de adición y su contenido se purgan luego con nitrógeno para crear una atmósfera inerte. Una ver purgados, la solución contenida en el recipiente se calienta para descomponer el iniciador térmico añadido, y la mezcla se agita durante el curso de la reacción. Típicamente se obtiene una conversión de aproximadamente 98 por ciento a aproximadamente 99 por ciento en aproximadamente 20 horas. Si se desea, puede eliminarse el disolvente para producir un adhesivo aplicable como recubrimiento de fusión en caliente. Los disolventes orgánicos inertes adecuados, si se requieren, pueden ser cualquier líquido orgánico que sea inerte frente a las sustancias reaccionantes y el producto y que no afecte desfavorablemente de ningún otro modo a la reacción. Tales disolventes incluyen acetato de etilo, acetona, metil-etilcetonas y mezclas de los mismos. La cantidad de disolvente es por lo general aproximadamente 30 por ciento en peso hasta aproximadamente 80 por ciento en peso basada en el peso total de la sustancia reaccionante (monómero, reticulador, iniciador) y disolvente.
Otro método de polimerización es la fotopolimerización iniciada por radiación ultravioleta (UV) de la mezcla de monómeros. Esta composición, junto con fotoiniciador y reticulador adecuados, se aplica en forma de capa sobre una banda de soporte flexible y se polimeriza en una atmósfera inerte, es decir, exenta de oxígeno, tal como una atmósfera de nitrógeno, por ejemplo. Una atmósfera suficientemente inerte puede conseguirse cubriendo una capa del recubrimiento fotoactivo con una película de plástico que es sustancialmente transparente a la radiación ultravioleta, e irradiando a través de dicha película en aire utilizando lámparas ultravioletas de tipo fluorescente que proporcionan generalmente una dosis de radiación total de aproximadamente 500 milijulios/cm^{2}.
Métodos de polimerización sin disolvente, tales como la polimerización continua por radicales libres en un extrusor descrita en las Patentes U.S. Núms. 4.619.979 (Kotnour, et al.) y 4.843.134 (Kotnour, et al.); los métodos de polimerización esencialmente adiabática que utilizan un reactor por lotes descrito en la Patente U.S. No. 5.637.646 (Ellis); y los métodos descritos para polimerización de composiciones pre-adhesivas empaquetadas descritos en la Patente U.S. No. 5.804.610 (Hamer, et al.) pueden utilizarse también para preparar los polímeros.
Una composición adhesiva de acuerdo con la presente invención puede formarse por mezcla del componente PSA y el componente formador de película o el o los monómeros C y/o D pueden estar presentes durante la polimerización de los monómeros A y B. Alternativamente, el o los monómeros A y/o B pueden estar presentes durante la polimerización de los monómeros C y D.
Las composiciones adhesivas de la presente invención pueden aplicarse a un respaldo por una diversidad de métodos de aplicación de capa que incluyen brocha, rodillo, pulverización, extensión, alambre, grabado, rodillo de transferencia, cuchilla de aire, aplicación con cuchilla doctor, o por recubrimiento de fusión en caliente, siendo preferido el último.
Si la composición incluye un disolvente o agua, la misma se seca luego a una temperatura (v.g., aproximadamente 65ºC a aproximadamente 120ºC) y durante un tiempo (v.g. desde varios minutos a aproximadamente 1 hora) a fin de proporcionar una cinta adhesiva, por ejemplo. El espesor de la capa de adhesivo puede variar dentro de un amplio intervalo desde aproximadamente 10 micrómetros a varios centenares de micrómetros (v.g., aproximadamente 200 micrómetros).
Una vez que la composición adhesiva se ha aplicado, y se ha reticulado opcionalmente, la superficie adhesiva del artículo puede, opcionalmente, protegerse con un forro de desprendimiento temporal y amovible (v.g., un revestimiento protector) tal como una película de poliolefina (v.g., polietileno o polipropileno) o poliéster (v.g., poli(tereftalato de etileno), o una película plástica. Tales películas pueden tratarse con un material de desprendimiento tal como siliconas, ceras, fluorocarbonos, etcétera.
Respaldos y artículos
Los adhesivos de contacto de pegado en húmedo de la presente invención que se adhieren a la piel húmeda o mojada y superficies similares son útiles en muchas aplicaciones médicas. Por ejemplo, estos adhesivos de pegado en húmedo son útiles en aplicaciones médicas, tales como cintas quirúrgicas, vendajes, cintas de atletismo, vendajes de heridas, y cortinas para adherirse a superficies de piel húmedas tales como heridas o áreas del cuerpo propensas a la humedad. El adhesivo de pegado en húmedo puede aplicarse sobre cualquier respaldo adecuado para usos médicos con inclusión de respaldos oclusivos (sustancialmente no transpirables) y no oclusivos (transpirables). Los respaldos oclusivos se conocen también como respaldos de porosidad baja. Ejemplos no limitantes de respaldos oclusivos incluyen películas, espumas, y estratificados de las mismas. Ejemplos no limitantes de respaldos no oclusivos incluyen sustratos tejidos, sustratos no tejidos (tales como materiales hidroenmarañados), bandas sopladas en fusión, espumas, y sustratos no tejidos encajados térmicamente, tales como los descritos en la Patente U.S. No. 5.496.603 (Riedel,
et al.).
Típicamente, el adhesivo de pegado en húmedo se encuentra en forma de un recubrimiento continuo o discontinuo sobre al menos una superficie principal de un respaldo. El respaldo puede incluir una o más capas. Ejemplos de respaldos adecuados incluyen materiales con un contenido relativamente bajo de componentes hidrófilos tales como poliésteres (v.g. disponibles comercialmente bajo la designación HYTREL, tal como HYTREL 4056, de DuPont Co.), poliuretano (v.g., disponible comercialmente bajo la designación ESTANE, tal como ESTANE 58309, de B.F. Goodrich Co.), amidas con bloques poliéter (v.g. disponible comercialmente bajo la designación PEBAX, tal como PEBAX 2533 y 3533, de Atochem Co.), y resinas de polietileno porosas. Son también adecuados materiales que tienen un contenido relativamente alto de componentes hidrófilos (y por consiguiente propiedades elevadas de transmisión del vapor de humedad). Ejemplos incluyen ciertas poliéter-amidas tales como PEBAX 4011RN00 (Atochem Co.), y poliuretanos descritos en la Patente U.S. No. 4598004 (Heinecke). Ambas clases de materiales pueden utilizarse también en combinación mutua (v.g. en configuraciones de tipo sándwich) para adaptar las propiedades de transmisión del vapor de humedad del vendaje.
Ejemplos
Esta invención se ilustra adicionalmente por los ejemplos siguientes, que no tienen por objeto limitar el alcance de la invención. En los ejemplos, todas las partes, relaciones y porcentajes se expresan en peso a no ser que se indique otra cosa. Se utilizaron los métodos de ensayo siguientes para evaluar y caracterizar las composiciones adhesivas de pegado en húmedo producidas en los ejemplos. Todos los materiales están disponibles en el comercio, por ejemplo de Aldrich Chemicals (Milwaukee, WI), a no ser que se indique o describa otra cosa.
Protocolos de ensayo
La evaluación de la eficiencia como cinta de una composición para la piel humana es una determinación inherentemente temperamental. La piel humana posee grandes variaciones en composición, topografía, y en cuanto a la presencia/ausencia de diversos fluidos corporales. Sin embargo, valores medios comparativos de propiedades de cinta pueden alcanzarse utilizando los resultados de ensayos con varios individuos como se describe en esta memoria.
Adhesión a piel seca y húmeda
La adhesión inicial a la piel (T_{0}) y la adhesión después de tiempos de permanencia variables (T_{24}, T_{48}) se midió para piel húmeda y seca de acuerdo con el Peel Adhesion Test PSTC-1 generalmente aceptado (incorporado en esta memoria por referencia), un protocolo de ensayo establecido por el Specifications and Technical Committee of the Pressure-Sensitive Tape Council ubicado en 5700 Old Orchard Road, Skokie, IL. El ensayo se modificó para los propósitos de la presente invención por aplicación de la cinta a la piel de un humano vivo.
Para el ensayo de adhesión a la piel seca, se aplicaron dos muestras (una para T_{0} y otra para T_{24} o T_{48}), cada una de las cuales medía 2,5 cm de anchura por 7,6 cm de longitud, a la espalda de cada uno de 6 individuos humanos. Los individuos se colocaron en una posición prona con los brazos en sus costados y las cabezas vueltas hacia un lado. Se aplicaron las muestras sin tensión o tracción de la piel a ambos lados de la columna vertebral con la longitud de cada muestra situada en ángulo recto respecto a la columna vertebral.
Para el ensayo inicial (T_{0}) de adhesión a la piel húmeda, se aplicaron las muestras de la manera arriba descrita a la piel que se había pulverizado con una cantidad medida de agua (aproximadamente 20 \mul), de tal modo que la piel estaba visiblemente húmeda, inmediatamente antes de la aplicación de la muestra.
Se prensaron las muestras in situ con un rodillo de 2 kg que se movía a una velocidad de aproximadamente 2,5 cm/s con una sola pasada hacia delante y hacia atrás. No se aplicó presión manual alguna al rodillo durante la aplicación.
Las muestras se retiraron luego 5 minutos (T_{0} húmedo o seco), o 24 ó 48 \pm 2 horas (T_{24}/T_{48}) después de la aplicación con un ángulo de retirada de 180º y a una velocidad de retirada de 15 cm/min utilizando un aparato de ensayos de adhesión convencional equipado con un cordón de ensayo de 11,3 kg fijada a un clip de 2,5 cm. Se fijó el clip al borde de la muestra más alejado de la columna vertebral levantando manualmente aproximadamente 1 cm de la muestra de la piel y fijando el clip al borde levantado. El aparato de ensayos de adhesión era un calibrador de deformación montado sobre un carro accionado a motor.
Se registró la fuerza medida requerida para efectuar el desprendimiento de cada muestra de cinta (como un valor medio de 6 réplicas de la muestra) en Newtons (N) por dm. Preferiblemente, la adhesión inicial a la piel húmeda o seca es al menos 0,8 N/dm. La relación de la adhesión inicial húmeda a seca es preferiblemente al menos 0,65.
Suavidad de la cinta
Las cintas de los ejemplos se ensayaron utilizando un método clínico que evalúa el efecto sobre la piel de aplicaciones repetidas de las cintas de muestra a un individuo humano. Se aplican muestras de cinta a las espaldas de individuos humanos de la manera arriba descrita para el ensayo de adhesión a la piel seca, y se retiran manualmente 24 \pm 2 horas más tarde. El investigador clínico efectúa luego una evaluación visual del estado del área bajo las cintas, y si la condición es aceptable, se aplica una nueva pieza de cinta al mismo punto, y se retira después manualmente al cabo de otras 24 \pm 2 horas. Se repite esta secuencia durante un máximo de 8 aplicaciones de la cinta, después de lo cual se interrumpe el ensayo. La valoración visual de la condición de la piel implica una clasificación en una escala desde "0" que significa nula hasta "5" que significa extensa, basada en la cantidad de eritema y edema (enrojecimiento e hinchamiento) y denudación (desprendimiento de la piel) del sitio de ensayo. Si el clínico valora un sitio con un registro de 2,0 o mayor, la condición de la piel se considera inaceptable y no se aplica ninguna muestra de cinta
adicional.
Los datos de suavidad se expresan con un valor numérico, que es la diferencia entre el número de aplicaciones de una cinta de ensayo en comparación con el número de aplicaciones de la cinta de respaldo no tejida disponible en el comercio bajo la designación comercial MICROPORE, de 3M Company, St. Paul, MN, ensayada en el mismo experimento (es decir, sobre los mismos individuos humanos y durante el mismo tiempo). Por ejemplo, si el número medio de aplicaciones (de 6 a 10 individuos de ensayo) de la cinta MICROPORE es 8,00, y una muestra tiene un valor medio de 7,17, la muestra recibe un registro de 0,83. Se asigna luego a los registros una descripción de suavidad basada en la escala siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
Registro Evaluación
0,00-1,00 muy suave
1,00-2,00 suave
2,00-3,25 moderadamente suave
3,25-4,50 moderadamente traumática
4,50-5,50 traumática
5,50-6,50 muy traumática
\vskip1.000000\baselineskip
Porosidad
La porosidad se evaluó por un procedimiento en el cual el tiempo (en segundos) necesario para que un cilindro interno de un densímetro Gurley fuerce 100 cc de aire a través de una muestra circular de 25 mm de la muestra se determina de una manera análoga a la descrita en ASTM D737-75. Las muestras con valores de porosidad Gurley > 100 s se consideran oclusivas.
Velocidad de transmisión del vapor de humedad (MVTR)
Se evaluó la MVTR de una manera análoga a la descrita en ASTM E96-80 a 40ºC y se expresó en gramos transmitidos por metro cuadrado y por día (g/m^{2}/24 h). Una muestra de cinta tiene que exhibir un valor MVTR no menor que 500 g/m^{2}/24 h para ser considerada como permeable al vapor de agua.
Ejemplo 1-11
Ejemplos comparativos 1-2
Preparación de mezclas de adhesivo de contacto (PSA) y cintas adhesivas correspondientes
Se prepararon una serie de PSAs de poliacrilato de fusión en caliente por mezcla de un componente PSA de acrilato de isooctilo (IOA)/metacrilato de metilo (MMA) (96/4) ("PSA A", preparado como se describe en la Patente U.S. No. 4.833.179 (Young et al.), Ejemplo 5, con un componente formador de película constituido por acrilato de etilo (EA)/ácido acrílico (AA) (92/8) copolímero (AVALURE AC 210, B.F. Goodrich, Cleveland, OH) o MMA/EA/AA (55/33/12) terpolímero (AVALURE AC 315, B.F. Goodrich). Se añadieron opcionalmente a las mezclas de polímero el plastificante hidrófilo metoxi-poli(etilen-glicol) (MPEG 550, Union Carbide, Danbury, CN) y/o una de las resinas adherentes siguientes: FORAL 85 basada en colofonia (Hercules Inc., Wilmington, DE) o el adherente hidrocarbonado ECR 180 (Exxon Chemical Co., Houston, TX). En la composición adhesiva del Ejemplo 11 se incluyó el polímero hidrófilo TETRONIC 904 (BASF, Mount Olive, NJ). En el caso de cada mezcla de polímeros, se añadieron los componentes fundidos a un extrusor de tornillos gemelos (temperatura mantenida en un valor menor que o igual a 140ºC) equipado con una estación de recubrimiento con hilera de contacto, se mezcló hasta homogeneidad, y se aplicó luego en forma de capa sobre un respaldo no tejido de poliéster/rayón como se describe en las Patentes U.S. Núms. 5.631.073; 5.679.190; y 5.496.603 (concedidas todas ellas a Reidel et al) con un peso de recubrimiento de aproximadamente 25,1 g/m^{2}.
Las cintas adhesivas resultantes (Ejemplos 1-11) se evaluaron subsiguientemente en cuanto a adhesión a la piel, Suavidad de Cinta, MVTR, y porosidad de acuerdo con los protocolos descritos en esta memoria. La composición de las mezclas de polímero PSA y los resultados de las evaluaciones de adhesión a la piel se proporcionan en la Tabla 1A. Los resultados de las evaluaciones de Suavidad de Cinta, MVTR y porosidad se consignan en la Tabla 1B. Se proporcionan también en ambas Tablas 1A y 1B los resultados de los ensayos del respaldo no tejido con una sola capa de PSA A (Ejemplo Comparativo 1) y de la cinta quirúrgica comercial de ensayo MICROPORE (Ejemplos Comparativo 2), disponible de 3M Company, St. Paul, MN.
La totalidad de las cintas adhesivas recubiertas con las mezclas de polímero PSA de estos Ejemplos 1-11 demostraron una adhesión inicial satisfactoria a la piel húmeda (al menos 1,67 N/dm) y la piel seca (al menos 1,38 N/dm), y una relación favorable de adhesión en húmedo/seco. Para cada uno de los ejemplos, la adhesión a la piel seca y húmeda era mayor que la del respaldo no tejido poliéster/rayón recubierto únicamente con PSA A (Ejemplo Comparativo 1). Estos ejemplos de cinta adhesiva demostraron también una excelente transpirabilidad (basada en los valores MVTR y de porosidad) que era significativamente mejor con respecto al Ejemplo Comparativo 1. Los ejemplos se clasificaban desde muy suaves a moderadamente suaves basados en ensayo de suavidad de la
cinta.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
1
2
Ejemplos 12-29
Ejemplo comparativo 3
Preparación de mezclas PSA y cintas adhesivas correspondientes
Se prepararon una serie de mezclas de polímero PSA de poliacrilato de fusión en caliente y las cintas adhesivas correspondientes como se describe en los Ejemplos 1-11, excepto que se empleó un copolímero de PSA IOA/AA (96/4) ("PSA B") preparado con 0,05% de fotoiniciador ABP ((para acriloxibenzofenona, descrito en la Patente U.S. No. 4.737.559 (Kellen et al.)) como se describe generalmente en el Ejemplo 1 de la Patente U.S. No. 5.804.610, en sustitución de "PSA A". En el caso de cada mezcla de polímeros se añadieron los componentes fundidos a un extrusor de tornillos gemelos (temperatura mantenida menor que o igual a 140ºC) equipado con una estación de recubrimiento con hilera de contacto, se mezclaron hasta homogeneidad, y se aplicaron luego en forma de capa sobre un respaldo no tejido de poliéster/rayón como se describe en las Patentes U.S. Núms. 5.631.073; 5.679.190; y 5.496.603 (concedidas todas ellas a Reidel et al.) con un peso de recubrimiento de aproximadamente 25,1 g/m^{2}. Varios días después del recubrimiento, las muestras de cinta adhesiva se curaron por UV a 700 mJ de UV-A/cm^{2}. En estos ejemplos no se hizo intento alguno de optimizar las condiciones de curado posteriores a la aplicación del recubrimiento.
Las cintas adhesivas resultantes (Ejemplos 12-29) se evaluaron subsiguientemente en cuanto a adhesión a la piel, Suavidad de Cinta, MVTR, y porosidad de acuerdo con los protocolos de ensayo descritos en esta memoria. La composición de las mezclas de polímero PSA y los resultados de las evaluaciones de adhesión a la piel se proporcionan en la Tabla 2A. Los resultados de las evaluaciones de Suavidad de Cinta, MVTR, y porosidad se consignan en la Tabla 2B. En ambas tablas 2A y 2B se proporcionan también los resultados de los ensayos de la cinta quirúrgica comercial MICROPORE (Ejemplo Comparativo 3).
Observaciones
Los valores T_{0} en húmedo y en seco son todos ellos superiores a 1,35 N/dm, y casi la totalidad de las relaciones de adhesión iniciales húmedo/seco eran > 0,8. Todas las muestras son altamente transpirables como se aprecia por los valores MVTR y de porosidad, y casi todas se clasifican como suaves o muy suaves.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
3
4
\newpage
Ejemplos 30-46
Ejemplos comparativos 4 y 5
Preparación de mezclas PSA y cintas adhesivas correspondientes
Se prepararon una serie de mezclas de polímeros PSA de poliacrilato de fusión en caliente y cintas adhesivas correspondientes como se describe en los Ejemplos 12-29, excepto que se empleó un tafetán de acetato de celulosa tejido (respaldo utilizado en la cinta quirúrgica DURAPORE, 3M Company, St. Paul, MN) en sustitución del respaldo no tejido de poliéster/rayón y el peso de recubrimiento era aproximadamente 58,6 g/m^{2}. Las condiciones de curado UV no se optimizaron.
Las cintas adhesivas resultantes (Ejemplos 30-46) se evaluaron subsiguientemente en cuanto a adhesión a la piel y MVTR de acuerdo con los protocolos de ensayo descritos en esta memoria. La composición de las mezclas de polímero PSA y los resultados de las evaluaciones de adhesión a la piel y MVTR se proporcionan en la Tabla 3. En las Tablas 3 se proporcionan también los resultados del ensayo de la cinta quirúrgica comercial DURAPORE (Ejemplo Comparativo 4) y Cinta Adhesiva de Tela 3M, Producto No. 2950 (Ejemplo Comparativo 5), disponibles ambas de 3M Company, St. Paul, MN).
Observaciones
Las adhesiones iniciales, tanto en húmedo como en seco de la totalidad de estos ejemplos son todas ellas > 1 N/dm, y son mayores que las de los Ejemplos Comparativos.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
\newpage
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
\cr}
6
\newpage
Ejemplos 47-64
Ejemplos comparativos 6 y 7
Preparación de mezclas PSA y cintas adhesivas correspondientes
Se prepararon una serie de mezclas de polímero PSA de poliacrilato de fusión en caliente y cintas adhesivas correspondientes como se describe en los Ejemplos 1-11, excepto que se utilizó un respaldo de tafetán de acetato de celulosa tejido utilizado en la cinta quirúrgica DURAPORE (por 3M Company, St. Paul, MN) en sustitución del respaldo no tejido de poliéster/rayón y el peso de recubrimiento fue aproximadamente 58,6 g/m^{2}.
Las cintas adhesivas resultantes (Ejemplos 47-64) se evaluaron subsiguientemente en cuanto a adhesión a la piel, Suavidad de Cinta, MVTR, y porosidad de acuerdo con los protocolos de ensayos descritos en esta memoria. La composición de las mezclas de polímero PSA y los resultados de las evaluaciones se consignan en la Tabla 4. En la Tabla 4 se proporcionan también los resultados de los ensayos del respaldo de tafetán de acetato de celulosa tejido con un solo recubrimiento de PSA A (Ejemplo Comparativo 6) y del ensayo de la cinta quirúrgica DURAPORE (Ejemplo Comparativo 7), la cinta quirúrgica MICROPORE (Ejemplo Comparativo 8), la cinta quirúrgica BLENDERM (Ejemplo Comparativo 9), y la cinta adhesiva de tela 3M (Ejemplo Comparativo 10), todas las cuales están disponibles de 3M Company. Debe indicarse que los ejemplos enumerados con composiciones de mezcla de polímero PSA idénticas (v.g., los Ejemplos 47 y 57) representan adhesivos preparados y evaluados por separado y las cintas adhesivas correspondientes.
Observaciones
Las adhesiones iniciales, tanto en húmedo como en seco, son todas ellas > 0,8 N/dm, y las relaciones de adhesión inicial húmedo/seco son prácticamente todas > 0,80. Todas las cintas son moderadamente suaves a muy suaves, y son más suaves que las de los Ejemplos Comparativos 9 y 10.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
8
Ejemplos 65-79
Ejemplos comparativos 11 y 12
Preparación de mezclas PSA y cintas adhesivas correspondientes
Se prepararon una serie de mezclas de polímero PSA de poliacrilato de fusión en caliente y cintas adhesivas correspondientes como se describe en los Ejemplos 1-11, como parte de un experimento de diseño de mezclas de componentes. Se añadieron opcionalmente a las mezclas de polímeros de "PSA A" y AVALURE AC 210 el plastificante hidrófilo MPEG 550 y/o el agente de adherencia hidrocarbonado ECR 180.
Las cintas adhesivas resultantes (Ejemplos 65-78) se evaluaron subsiguientemente en cuanto a adhesión a la piel, Suavidad de Cinta, MVTR, y porosidad de acuerdo con los protocolos de ensayos descritos en esta memoria. La composición de las Mezclas de Polímero PSA y los resultados de las evaluaciones se consignan en la Tabla 5. Se proporcionan también en la Tabla 5 los resultados del ensayo del respaldo no tejido poliéster/rayón con un solo recubrimiento de PSA A (Ejemplo Comparativo 11) y del ensayo de la cinta quirúrgica MICROPORE disponible comercialmente (Ejemplo Comparativo 12).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
10
\newpage
Ejemplos 80-85
Ejemplos comparativos 13 y 14
Preparación de mezclas de PSA cintas adhesivas correspondientes
Se prepararon una serie de mezclas de polímero PSA de poliacrilato de fusión en caliente y cintas adhesivas correspondientes como se describe en los Ejemplos 1-11 como parte de un experimento de variación de la composición de las mezclas. Opcionalmente se añadió a las mezclas de polímero de "PSA A" y AVALURE AC 210 o AC 315 el plastificante hidrófilo MPEG 550.
Las cintas adhesivas resultantes (Ejemplos 79-84) se evaluaron posteriormente en cuanto a adhesión a la piel, suavidad de cinta, MVTR, y porosidad de acuerdo con los protocolos de ensayo descritos en esta memoria. La composición de las mezclas de polímero PSA y los resultados de las evaluaciones se consignan en la Tabla 6. En la Tabla 6 se proporcionan también los resultados de ensayo del respaldo no tejido de poliéster/rayón con un solo recubrimiento de PSA A (Ejemplo Comparativo 13) y el ensayo de la cinta quirúrgica MICROPORE disponible comercialmente (Ejemplo Comparativo 14).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
11

Claims (16)

1. Un adhesivo de contacto de pegado en húmedo que comprende:
(1)
un componente adhesivo de contacto que comprende:
(1)
al menos un éster de ácido (met)acrílico copolimerizado monoetilénicamente insaturado que comprende un grupo alquilo no terciario que tiene al menos 4 carbonos por término medio; y
(2)
al menos un monómero reforzante copolimerizado monoetilénicamente insaturado; y
(2)
un componente formador de película que comprende:
(1)
al menos 50% en peso, basado en el peso total de monómeros copolimerizables del componente formador de película, de al menos un éster de ácido (met)acrílico monoetilénicamente insaturado copolimerizado que comprende un grupo alquilo que tiene menos de 4 carbonos por término medio; y
(2)
al menos un monómero ácido hidrófilo copolimerizado; en el cual el adhesivo de contacto de pegado en húmedo se adhiere a la piel de un humano viviente pulverizada con una cantidad medida de agua (aproximadamente 20 \mul), de tal modo que la piel está visiblemente húmeda con una adhesión inicial a la piel húmeda de al menos 0,8 Newtons/dm, que es al menos aproximadamente 65% de la adhesión inicial a la piel seca.
2. El adhesivo de contacto de pegado en húmedo de la reivindicación 1, en el cual el monómero éster de ácido (met)acrílico del componente adhesivo de contacto tiene la fórmula general siguiente:
H_{2}C
\biequal
\uelm{C}{\uelm{\para}{R ^{1} }}
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
--- OR^{2}
en la cual R^{1} es H o CH_{3} y R^{2} es un grupo hidrocarburo lineal o ramificado de 4 a 14 átomos de carbono que incluye opcionalmente uno o más heteroátomos.
3. El adhesivo de contacto de pegado en húmedo de cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2 en el cual el monómero éster de ácido (met)acrílico está presente en el componente adhesivo de contacto en una cantidad de 85% en peso a 99% en peso, basado en el peso total de los monómeros copolimerizables, y el monómero reforzante está presente en una cantidad de 1-15% en peso.
4. El adhesivo de contacto de pegado en húmedo de cualquiera de las reivindicaciones 1-3, en el cual el éster de ácido (met)acrílico presente en el componente adhesivo de contacto tiene, una vez homopolimerizado, una temperatura de transición vítrea (Tg) menor que 10ºC.
5. El adhesivo de contacto de pegado en húmedo de cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en el cual el monómero reforzante del componente adhesivo de contacto tiene, una vez homopolimerizado, un valor Tg de al menos 10ºC.
6. El adhesivo de contacto de pegado en húmedo de cualquiera de las reivindicaciones 1-5, en el cual el componente adhesivo de contacto tiene un valor Tg resultante menor que 25ºC.
7. El adhesivo de contacto de pegado en húmedo de cualquiera de las reivindicaciones 1-6, en el cual el monómero ácido hidrófilo es un ácido carboxílico etilénicamente insaturado, un ácido sulfónico etilénicamente insaturado, un ácido fosfónico etilénicamente insaturado, o mezclas de los mismos.
8. El adhesivo de contacto de pegado en húmedo de cualquiera de las reivindicaciones 1-7, en el cual el monómero ácido hidrófilo está presente en el componente formador de película en una cantidad de 1% en peso a 15% en peso, basada en el peso total de monómeros copolimerizables del componente formador de película.
9. El adhesivo de contacto de pegado en húmedo de cualquiera de las reivindicaciones 1-8, en el cual el monómero hidrófilo tiene, una vez homopolimerizado, un valor Tg no mayor que 120ºC.
10. El adhesivo de contacto de pegado en húmedo de cualquiera de las reivindicaciones 1-9, en el cual el componente formador de película tiene un valor Tg resultante menor que 70ºC.
11. El adhesivo de contacto de pegado en húmedo de cualquiera de las reivindicaciones 1-10, que está reticulado.
\newpage
12. Un artículo que comprende un respaldo y un adhesivo de contacto de pegado en húmedo de cualquiera de las reivindicaciones 1-11.
13. Un método de fabricación de un adhesivo de contacto de pegado en húmedo de cualquiera de las reivindicaciones 1-11, comprendiendo el método combinar en condiciones de polimerización:
(1)
al menos un éster de ácido (met)acrílico monoetilénicamente insaturado que comprende un grupo alquilo no terciario que tiene al menos 4 carbonos por término medio;
(2)
al menos un monómero reforzante monoetilénicamente insaturado;
(3)
al menos 50% en peso, basado en el peso total de (3) y (4), de al menos un éster de ácido (met)acrílico monoetilénicamente insaturado que comprende un grupo alquilo que tiene menos de 4 carbonos por término medio; y
(4)
al menos un monómero ácido hidrófilo, en el cual al menos (i) y (ii) o (iii) y (iv) se polimerizan antes de combinar (iii) y (iv) o (i) y (ii), respectivamente.
14. El método de la reivindicación 13, en el cual el al menos un éster de ácido (met)acrílico monoetilénicamente insaturado copolimerizado que comprende un grupo alquilo que tiene menos de 4 carbonos por término medio y el al menos un monómero ácido hidrófilo copolimerizado se copolimerizan antes de la adición de al menos un éster de ácido (met)acrílico monoetilénicamente insaturado que comprende un grupo alquilo que tiene al menos 4 carbonos por término medio y al menos un monómero reforzante monoetilénicamente insaturado copolimerizado.
15. Uso de un adhesivo de contacto de pegado en húmedo para adhesión a la piel de un humano viviente pulverizada con una cantidad medida de agua (aproximadamente 20 \mul), de tal modo que la piel está visiblemente húmeda con una adhesión a la piel húmeda inicial de al menos (0,8 N/dm), que es al menos 65% de una adhesión inicial a la piel seca, en el cual el PSA de pegado en húmedo comprende:
(1)
un componente adhesivo de contacto que comprende:
(1)
al menos un éster de ácido (met)acrílico copolimerizado monoetilénicamente insaturado que comprende un grupo alquilo no terciario que tiene al menos 4 carbonos por término medio; y
(2)
al menos un monómero reforzante copolimerizado monoetilénicamente insaturado; y
(2)
un componente formador de película que comprende:
(1)
al menos 50% en peso, basado en el peso total de monómeros copolimerizables del componente formador de película, de al menos un éster de ácido (met)acrílico monoetilénicamente insaturado copolimerizado que comprende un grupo alquilo que tiene menos de 4 carbonos por término medio; y
(2)
al menos un monómero ácido hidrófilo copolimerizado.
16. Uso de un artículo adhesivo que comprende un respaldo y un adhesivo de contacto de pegado en húmedo de acuerdo con la reivindicación 1.
ES99938696T 1999-06-18 1999-06-18 Adhesivo de pegado en humedo. Expired - Lifetime ES2234281T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP99938696A EP1194496B1 (en) 1999-06-18 1999-06-18 Wet-stick adhesives
PCT/US1999/013865 WO2000078885A1 (en) 1999-06-18 1999-06-18 Wet-stick adhesives

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2234281T3 true ES2234281T3 (es) 2005-06-16

Family

ID=22273014

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99938696T Expired - Lifetime ES2234281T3 (es) 1999-06-18 1999-06-18 Adhesivo de pegado en humedo.

Country Status (9)

Country Link
EP (1) EP1194496B1 (es)
JP (1) JP4685301B2 (es)
AU (1) AU772102B2 (es)
BR (1) BR9917374B1 (es)
CA (1) CA2374922C (es)
DE (1) DE69922057T2 (es)
ES (1) ES2234281T3 (es)
MX (1) MXPA01013067A (es)
WO (1) WO2000078885A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6939936B2 (en) 2002-04-25 2005-09-06 3M Innovative Properties Company Iodine/iodide-containing hot melt coatable adhesive, methods and uses therefor
JP2005325165A (ja) 2004-05-12 2005-11-24 Three M Innovative Properties Co 100℃以下の温度で溶融塗布可能なヨウ素含有ホットメルト粘着剤および該粘着剤を用いた医療用粘着シート製品
JP4698189B2 (ja) * 2004-09-21 2011-06-08 スリーエム イノベイティブ プロパティズ カンパニー 粘着テープ
US7442438B2 (en) 2005-05-04 2008-10-28 3M Innovative Properties Company Wet and dry stick adhesive, articles, and methods
US7947366B2 (en) 2007-03-19 2011-05-24 3M Innovative Properties Company Adhesive sheet article
EP2313800A4 (en) 2008-07-10 2014-03-19 3M Innovative Properties Co VISCOELASTIC LIGHT GUIDE
US9285531B2 (en) 2008-08-08 2016-03-15 3M Innovative Properties Company Lightguide having a viscoelastic layer for managing light
CN102625678B (zh) 2009-08-21 2016-01-20 3M创新有限公司 使用耐水性应力分布材料减小组织创伤的方法和产品
JP5706419B2 (ja) 2009-08-21 2015-04-22 スリーエム イノベイティブ プロパティズ カンパニー 組織照明用の方法及び製品
BR112012003740A2 (pt) 2009-08-21 2020-08-11 3M Innovantive Properties Company kits e compósitos de distribuição de tensão
EP3398619B1 (en) * 2009-11-09 2020-03-25 3M Innovative Properties Company Medical articles and methods of making using immiscible material
US9346982B2 (en) * 2010-08-16 2016-05-24 Convatec Technologies Inc. Amphiphilic pressure sensitive adhesives for human skin adhesion
DE102015107743A1 (de) * 2015-05-18 2016-11-24 Bsn Medical Gmbh Silikongelbeschichtete adhäsive Schichtstruktur
EP3344206B1 (en) * 2015-08-31 2020-09-23 3M Innovative Properties Company Negative pressure wound therapy dressings comprising (meth)acrylate pressure-sensitive adhesive with enhanced adhesion to wet surfaces

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5848595B2 (ja) * 1980-12-17 1983-10-29 日東電工株式会社 水分散型感圧接着剤組成物
US4492724A (en) * 1982-07-13 1985-01-08 Avery International Corp. Humidity-resistant wet-stick adhesives
JP2642149B2 (ja) * 1988-07-13 1997-08-20 株式会社クラレ 感圧性接着剤
DE3914375A1 (de) * 1989-04-29 1990-11-15 Basf Ag Durch ultraviolette strahlung haertbares mittel
US5750134A (en) * 1989-11-03 1998-05-12 Riker Laboratories, Inc. Bioadhesive composition and patch
US5461103A (en) * 1993-05-11 1995-10-24 Air Products And Chemicals, Inc. Process for producing a stable aqueous pressure sensitive adhesive polymer emulsion
JP3361674B2 (ja) * 1995-11-08 2003-01-07 日本カーバイド工業株式会社 医療用粘着剤組成物
DE19628999C1 (de) * 1996-07-18 1998-03-12 Lohmann Gmbh & Co Kg Medizinische Haftklebstoffe mit hoher Wasserdampfdurchlässigkeit und Klebkraft und damit versehene Pflaster und ihre Verwendung
JP3373409B2 (ja) * 1997-10-21 2003-02-04 帝人株式会社 新規貼付剤

Also Published As

Publication number Publication date
JP2003503540A (ja) 2003-01-28
AU5312199A (en) 2001-01-09
CA2374922C (en) 2009-11-10
EP1194496A1 (en) 2002-04-10
WO2000078885A1 (en) 2000-12-28
MXPA01013067A (es) 2002-06-21
DE69922057D1 (de) 2004-12-23
EP1194496B1 (en) 2004-11-17
CA2374922A1 (en) 2000-12-28
BR9917374B1 (pt) 2010-02-09
AU772102B2 (en) 2004-04-08
DE69922057T2 (de) 2005-11-24
JP4685301B2 (ja) 2011-05-18
BR9917374A (pt) 2002-03-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6441092B1 (en) Wet-stick adhesives
US6903151B2 (en) Wet-stick adhesives, articles, and methods
US7947366B2 (en) Adhesive sheet article
ES2234281T3 (es) Adhesivo de pegado en humedo.
ES2337022T3 (es) Mezclas adhesivas que comprenden adhesivos sensibles a la presion hidrofilos e hidrofobos.
EP0619831B1 (en) Removable, low melt viscosity acrylic pressure sensitive adhesives
ES2227370T3 (es) Composicion adhesivo de uso medico y cinta o lamina adhesiva que utiliza la composicion.
JP5171806B2 (ja) 接着シート物品
JP2017533294A (ja) Psaのためのアリルアクリレート架橋剤
JP2007000338A (ja) 医療用粘着剤組成物
EP1190010B1 (en) Wet-stick adhesives, articles, and methods
US20210292454A1 (en) Composition useful as a pressure sensitive adhesive, its use and adhesive articles comprising it
WO2019193514A1 (en) Gel adhesive comprising crosslinked blend of polydiorganosiloxane and acrylic polymer
US20070077422A1 (en) Single-coated adhesive tape
JP2023519252A (ja) 極性基を有しない医療用感圧接着剤
ZA200109978B (en) Wet-stick adhesives, articles, and methods.
BR9917378B1 (pt) adesivo sensìvel à pressão de aderência a úmido, e, processo para produzir um adesivo sensìvel à pressão de aderência a úmido.