ES2225931T3 - Granulos de peracido que contienen acido citrico monohidratado para mejorar las velocidades de disolucion. - Google Patents

Granulos de peracido que contienen acido citrico monohidratado para mejorar las velocidades de disolucion.

Info

Publication number
ES2225931T3
ES2225931T3 ES97201651T ES97201651T ES2225931T3 ES 2225931 T3 ES2225931 T3 ES 2225931T3 ES 97201651 T ES97201651 T ES 97201651T ES 97201651 T ES97201651 T ES 97201651T ES 2225931 T3 ES2225931 T3 ES 2225931T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
peracid
acid
granules
agent
weight
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97201651T
Other languages
English (en)
Inventor
David John Lang
Duan Raible
Charles Vincent Sabating
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Unilever NV
Original Assignee
Unilever NV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Unilever NV filed Critical Unilever NV
Application granted granted Critical
Publication of ES2225931T3 publication Critical patent/ES2225931T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/2075Carboxylic acids-salts thereof
    • C11D3/2086Hydroxy carboxylic acids-salts thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/39Organic or inorganic per-compounds
    • C11D3/3942Inorganic per-compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/39Organic or inorganic per-compounds
    • C11D3/3945Organic per-compounds

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A GRANULOS QUE INCORPORAN ACIDO CITRICO MONOHIDRATO COMO AGENTE DE CONTROL EXOTERMICO DENTRO DE UN NUCLEO QUE CONTIENE PERACIDO. LOS GRANULOS PRESENTAN VELOCIDAD DE DISOLUCION MEJORADA DEL PERACIDO EN UN CICLO DE LAVAVAJILLAS. SE DESCRIBEN ASIMISMO LAS COMPOSICIONES QUE CONTIENEN LOS GRANULOS.

Description

Gránulos de perácido que contienen ácido cítrico monohidratado para mejorar las velocidades de disolución.
Campo de la invención
La invención se refiere a gránulos que incorporan ácido cítrico monohidratado como único agente de control exotérmico en un núcleo que contiene perácido para mejorar las velocidades de disolución del perácido desde el núcleo en un ciclo de lavado.
Antecedentes de la invención
Los agentes de blanqueo de perácido se han convertido en una importante alternativa a los agentes de blanqueo de cloro o bromo en formulaciones para el lavado automático de la vajilla. Sin embargo, la forma pura de muchos de estos blanqueadores de perácido puede ser insuficientemente estable para formularlos sin cogranular los blanqueadores con un agente de control exotérmico. (Véase el documento US-A-4.100.095). Estos materiales de control exotérmico absorben y disipan la energía liberada por el perácido durante la lenta descomposición a temperaturas elevadas e impiden cualquier aumento de temperatura de los cogránulos. Esto evita que se produzca una descomposición incontrolada y elimina los peligros relacionados con la seguridad a estas temperaturas.
Se conocen y se informa en la bibliografía de muchos de estos agentes. Consisten en dos tipos de compuestos.
El primer tipo consiste en sales inorgánicas hidratadas que liberan parte de su agua de hidratación a temperaturas inferiores a la temperatura de descomposición del perácido. Éstas incluyen materiales hidratados tales como el sulfato de magnesio, sulfato de calcio y sodio, nitrato de magnesio y sulfato de aluminio (véase el documento US-A-3.770.816). Aunque estos materiales hidratados pueden suministrar agua para extinguir la reacción exotérmica, sufren varios defectos. Estos defectos incluyen:
1.- Las sales hidratadas mantienen una presión de vapor de agua suficiente en presencia del perácido para aumentar la pérdida de oxígeno disponible.
2.- La pérdida de agua en los alrededores debido a la elevada presión de vapor reduce la cantidad de control exotérmico tras largos periodos de almacenamiento.
3.- Muchas de las sales hidratadas contienen niveles elevados de iones metálicos que aumentan la pérdida de oxígeno disponible durante el almacenamiento y la vida útil del producto y disminuye el rendimiento del perácido en la disolución de lavado.
El segundo tipo de agente de control exotérmico consiste en compuestos no hidratados que se descomponen a temperaturas inferiores a la temperatura de descomposición del perácido para liberar agua. Estos compuestos proporcionan los mismos beneficios de control exotérmico de las sales hidratadas, mientras superan los problemas mencionados anteriormente. Los materiales de este tipo incluyen ácido bórico, ácido málico, ácido maleico, ácido succínico, ácido ftálico y ácido azelaico (véanse los documentos US-A-4.100.095 y US-A-4.686.063). Debido a su naturaleza ácida, estos compuestos también crean un entorno ligeramente ácido para las partículas de perácido durante el almacenamiento, que disminuirá las velocidades de hidrólisis y aumentará la estabilidad del perácido. Un material particularmente útil a este respecto ha sido el ácido bórico, debido a su elevada eficacia en peso.
Aunque se ha encontrado que todos los materiales en el segundo grupo de compuestos mencionado anteriormente son eficaces como agentes de control exotérmico, se ha observado que disminuyen la eficacia de la forma pura de los agentes de blanqueo con perácido. Todos los compuestos tienen solubilidades bastante bajas y se disuelven lentamente en la disolución de lavado.
Esto da como resultado una lenta disolución del gránulo de perácido, lo que disminuye el rendimiento del agente de blanqueo. Este rendimiento reducido es particularmente pronunciado con temperaturas más bajas y para gránulos recubiertos que proporcionan una liberación sostenida del perácido.
En la presente invención, se ha encontrado que un agente de control exotérmico mejorado proporcionará una disolución mejorada y un entorno ácido en el gránulo, carecerá de iones metálicos y suministrará agua a temperaturas inferiores a la temperatura de descomposición del perácido para controlar la descomposición exotérmica.
En consecuencia, es un objeto de la presente invención proporcionar una composición que contiene un compuesto de perácido que tiene propiedades de disolución mejoradas mientras que mantiene un buen control exotérmico.
Tal como se utiliza en el presente documento, todos los porcentajes y proporciones son en peso a menos que se especifique lo contrario.
Sumario de la invención
Por tanto, es un objeto de la presente invención proporcionar una composición granular que comprende un material de perácido y ácido cítrico monohidratado como único agente de control exotérmico. Estos gránulos proporcionan una disolución mejorada en comparación con los materiales de control exotérmico no hidratados convencionales tales como el ácido bórico. Tampoco contienen iones metálicos y proporcionan un entorno ácido para aumentar la estabilidad del perácido en el gránulo. De manera sorprendente, estas composiciones proporcionan un control exotérmico comparable a los gránulos que utilizan ácido bórico como agente de control exotérmico.
En un segundo aspecto, la invención comprende un procedimiento de preparación de los gránulos de perácido. El material de perácido se aglomera con el ácido cítrico monohidratado en una razón de 15:1 a 1:2 para formar gránulos que se disuelven rápidamente del tamaño de partícula elegido.
Un tercer aspecto de la invención comprende composiciones de limpieza sólidas y líquidas, que incluyen del 0,1% al 15% en peso de los gránulos de perácido, del 0,1% al 75% en peso de un adyuvante, del 0,1% al 30% en peso de un agente de tamponamiento y otros componentes de limpieza convencionales.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
Los gránulos de la invención combinan un compuesto de perácido activo y ácido cítrico monohidratado para mejorar las velocidades de disolución. Estos materiales se mantienen juntos entre sí, de manera convencional, mediante un material aglutinante polimérico o inorgánico. La velocidad de disolución puede mejorarse adicionalmente combinando un tensioactivo seleccionado en el gránulo.
Compuesto de control exotérmico
El ácido cítrico monohidratado es el único agente de control exotérmico útil en la invención debido al perfil de disolución superior mostrado por los cogránulos que forma con diversas especies de perácido. El ácido cítrico monohidratado también proporciona un entorno ligeramente ácido para aumentar la estabilidad del perácido durante el almacenamiento y no contiene ningún ion metálico desestabilizante. El ácido cítrico monohidratado también proporciona capacidades de control exotérmico a los cogránulos de perácido al menos comparables con las de los cogránulos formulados con agentes de control exotérmico que se descomponen químicamente tales como el ácido bórico o málico. El ácido cítrico pierde lentamente su agua de hidratación a temperaturas moderadamente altas de aproximadamente 70-75ºC. A temperaturas mayores, esta velocidad se vuelve cada vez más rápida. Esta acción compensa proporcionalmente y controla la velocidad de descomposición del perácido a temperaturas de almacenamiento moderadamente altas que podría encontrarse una composición detergente en condiciones de uso indebido.
El ácido cítrico monohidratado está presente en el gránulo con una razón de compuesto de perácido con respecto a ácido cítrico monohidratado de 1:2 a 15:1, preferiblemente de 3:1 a 10:1.
Compuesto de perácido
Los agentes de blanqueo de oxígeno de las composiciones incluyen peróxidos de diacilo y peroxiácidos orgánicos. Monoperoxiácidos habituales útiles en el presente documento incluyen alquilperoxiácidos y arilperoxiácidos tales como:
(i)
ácido peroxibenzoico y ácidos peroxibenzoicos sustituidos en el anillo, por ejemplo ácido peroxi-alfa-naftoico y monoperoxiftalato de magnesio
(ii)
monoperoxiácidos alifáticos y alifáticos sustituidos, por ejemplo ácido peroxiláurico, ácido epsilon-ftalimido-peroxihexanoico y ácido o-carboxibenzamido-peroxihexanoico, ácido N-nonilamidoperadípico y ácido N-nonilamidopersuccínico.
(iii)
Peroxiácidos catiónicos tales como los descritos en los documentos US-A-5.422.028, US-A-5.294.362 y US-A-5.292.447; caso 7392, Oakes y col.; y U.S. S/N 08/210.973, Oakes y col., incorporados como referencia al presente documento.
(iv)
Sulfonilperoxiácidos tales como los compuestos descritos en el documento US-A-5.039.447, incorporado como referencia al presente documento.
Diperoxiácidos habituales útiles en el presente documento incluyen alquildiperoxiácidos y arildiperoxiácidos, tales como:
(v)
ácido 1,12-diperoxidodecanodioico
(vi)
ácido 1,9-diperoxiazelaico
(vii)
ácido diperoxibrasílico; ácido diperoxisebácico y ácido diperoxiisoftálico
(viii)
ácido 2-decildiperoxibutano-1,4-dioico
(ix)
ácido N,N'-tereftaloil-di(6-aminopercaproico).
Un peróxido de diacilo habitual útil en el presente documento incluye peróxido de dibenzoílo.
Los compuestos de peroxígeno inorgánicos también son adecuados para la presente invención. Ejemplos de estos materiales útiles en la invención son las sales de monopersulfato, perborato hidratado, perborato tetrahidratado y percarbonato.
Agentes de blanqueo de oxígeno preferidos incluyen ácido epsilon-ftalimido-peroxihexanoico, ácido o-carboxibenzamino-peroxihexanoico y mezclas de los mismos.
El agente de blanqueo de oxígeno está presente en la composición en una cantidad de desde aproximadamente el 1 hasta el 20 por ciento en peso, preferiblemente del 1 al 15 por ciento en peso, más preferiblemente del 2 al 10 por ciento en peso.
El agente de blanqueo de oxígeno puede incorporarse directamente a la formulación o puede encapsularse mediante varias técnicas de encapsulación conocidas en la técnica para producir cápsulas estables en formulaciones líquidas alcalinas.
Un método de encapsulación preferido se describe en el documento US-A-5.200.236, incorporado como referencia al presente documento. En el método patentado, el agente de blanqueo se encapsula como un núcleo en un material de cera de parafina que tiene un punto de fusión de desde aproximadamente 40ºC hasta 50ºC. El recubrimiento de cera tiene un espesor de desde 100 hasta 1500 micras.
Aglomeración de los gránulos de perácidos
El compuesto de perácido debe aglomerarse con el ácido cítrico monohidratado para formar gránulos para su uso en la invención. Existen varios métodos conocidos en la técnica para producir tales gránulos formados mediante aglomeración. Tales métodos incluyen reblandecer o fundir un agente aglomerante y poner en contacto el agente reblandecido o fundido con el material del núcleo seleccionado en una granuladora de bandeja, granuladora de alto cizallamiento, tambor giratorio, un lecho fluido o una cortina descendente en aerosol.
Una técnica de preparación preferida para este equipo es la "granulación en húmedo", en la que se pulveriza una disolución del agente aglomerante sobre una mezcla del ácido cítrico monohidratado y las partículas de perácido, mientras se seca el material para construir lentamente puentes de agente aglomerante entre los materiales y producir aglomerados de las características preferidas. En una técnica de preparación opcional, se pulveriza el agente aglomerante que tiene una temperatura de fusión en el intervalo de desde aproximadamente 30ºC hasta 75ºC sobre la mezcla de especie de perácido y ácido cítrico monohidratado en una granuladora de bandeja.
En otra técnica de preparación preferida, los gránulos aglomerados pueden prepararse en una mezcladora / granuladora de alta velocidad. El agente aglomerante debe ser estable e inerte con respecto a los materiales activos, preferiblemente no deben fundir por debajo de 25ºC y deben ser completamente solubles o dispersables en agua o fundir por encima de 50ºC. Agentes aglomerantes y condiciones de tratamiento adecuados se describen en el documento EP-A-0.390.287 correspondiente a los documentos U.S. nº seriado 07/495.548 presentado el 19 de marzo de 1990 y nº seriado 07/604.030, incorporados como referencia al presente documento.
Otro enfoque para la producción de los gránulos de perácido es dispersar la especie de perácido uniformemente en el agente aglomerante. La mezcla se calienta ligeramente (recordando mantener la temperatura bastante por debajo de la temperatura de descomposición del perácido) de modo que esté en un estado blando o fundido, de manera que la mezcla se convierta en una masa uniforme. Esta masa se extruye entonces con una prensa extrusora axial o radial para formar fideos que se cortan para formar pequeños gránulos. Los gránulos se producen para que tengan las características deseadas. En una etapa adicional opcional, estos gránulos pueden someterse a esferoidización mediante un tratamiento en una máquina conocida como instrumento Marumizer® distribuido por Luwa Corporation de Charlotte, Carolina del Norte. El método de esferoidización se describe en el documento US-A-4.009.113, incorporado como referencia al presente documento.
Se describen ejemplos específicos de agentes aglomerantes adecuados para su uso con los blanqueadores de perácido citados en esta invención en los documentos US-A-4.087.369; US-A-4.486.327; EP-A-376.360, US-A-4.917.811, US-A-4.713.019, US-A-4.707.160, EP-A-320 219, US-A-4.917.813 y de nº seriado 07/543.640, presentado el 26 de junio de 1990 por García y col., que describe precursores de blanqueo protegidos con polímero, incorporados como referencia al presente documento. La razón en peso de blanqueador con respecto al agente aglomerante está normalmente en el intervalo de 2:1 a 50:1, preferiblemente desde 2:1 hasta 40:1. Los gránulos compuestos por estas partículas de blanqueo aglomeradas se dosifican normalmente en la formulación del producto final a niveles de desde el 0,1% hasta el 15%.
Composiciones de limpieza que incorporan partículas encapsuladas
Los gránulos de perácido de la invención pueden incorporarse en una variedad de composiciones de limpieza en polvo tales como lavavajillas para una máquina automática, limpiadores de superficies duras y limpiadores para el lavado de tejidos tanto para uso doméstico como industrial. También pueden utilizarse en composiciones de limpieza líquidas para los mismos fines, siempre que los gránulos se encapsulen con un recubrimiento protector adecuado. La mayoría de estas composiciones contendrán desde el 1-75% de un componente adyuvante y contendrán también desde el 0 hasta aproximadamente el 40% de un tensioactivo, preferiblemente de aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 20% en peso de la composición.
Otros componentes que pueden estar presentes en la composición de limpieza incluyen enzimas de limpieza, precursores de perácido o catalizadores de blanqueo. También puede encapsularse uno o más de estos componentes antes de añadirlos a la composición. Si tales componentes se encapsulan, estarían presentes en los siguientes porcentajes en peso de la composición:
enzima del 0,1 al 5%
precursor de perácido del 0,1 al 10%
catalizador de blanqueo del 0,001 al 5%
perácido del 0,1 al 10%
Los líquidos y polvos detergentes para el lavado automático de la vajilla tendrán normalmente las composiciones enumeradas en la tabla I.
TABLA I Composiciones detergentes para el lavado automático de la vajilla
1
Los geles se diferencian de los líquidos en que los geles se estructuran principalmente por materiales poliméricos y no contienen arcilla o poca cantidad.
Materiales adyuvantes de detergente
Las composiciones de limpieza de esta invención pueden contener cualquier forma de adyuvantes de detergente enseñados comúnmente para su uso en composiciones de limpieza para el lavado automático de la vajilla u otras. Los adyuvantes pueden incluir cualquiera de las sales adyuvantes solubles en agua, orgánicas e inorgánicas, convencionales, o mezclas de las mismas, y pueden comprender del 1 al 90%, y preferiblemente, desde aproximadamente el 5 hasta aproximadamente el 70% en peso de la composición de limpieza.
Ejemplos habituales de adyuvantes inorgánicos que contienen fósforo, cuando están presentes, incluyen las sales solubles en agua, especialmente los pirofosfatos, ortofosfatos y polifosfatos de metal alcalino. Ejemplos específicos de adyuvantes de fosfato inorgánicos incluyen tripolifosfatos, fosfatos, pirofosfatos y hexametafosfatos de sodio y de potasio.
Ejemplos adecuados de adyuvantes inorgánicos que no contienen fósforo, cuando están presentes, incluyen carbonatos, bicarbonatos, sesquicarbonatos, boratos, silicatos, silicatos estratificados, metasilicatos y aluminosilicatos cristalinos y amorfos, de metal alcalino, solubles en agua. Ejemplos específicos incluyen carbonato de sodio (con o sin puntos de calcita), carbonato de potasio, bicarbonatos de sodio y potasio, silicatos y zeolitas.
Adyuvantes inorgánicos particularmente preferidos pueden seleccionarse del grupo que consiste en tripolifosfato de sodio, tripolifosfato de potasio, pirofosfato de potasio, carbonato de sodio, carbonato de potasio, bicarbonato de sodio, silicato de sodio y mezclas de los mismos. Cuando están presentes en estas composiciones, las concentraciones de tripolifosfato de sodio y potasio oscilarán desde aproximadamente el 2% hasta aproximadamente el 60%; preferiblemente desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 50%. Cuando están presentes, el bicarbonato y el carbonato de sodio pueden oscilar desde aproximadamente el 5% hasta aproximadamente el 50%; preferiblemente desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 30% en peso de las composiciones de limpieza. El tripolifosfato de sodio y potasio y el pirofosfato de potasio son adyuvantes preferidos en las formulaciones de gel, en las que pueden utilizarse a desde aproximadamente el 3% hasta aproximadamente el 45%; preferiblemente desde aproximadamente el 10% hasta aproximadamente el 35%.
También pueden utilizarse adyuvantes de detergente orgánicos en la presente invención. Ejemplos de adyuvantes orgánicos incluyen citratos, succinatos, malonatos, sulfonatos de ácido graso, carboxilatos de ácido graso, nitrilotriacetatos, fitatos, fosfonatos, alcanohidroxifosfonatos, oxidisuccinatos, alquil y alquenildisuccinatos, oxidiacetatos, carboximetiloxisuccinatos, etilendiaminotetraacetatos, tartrato-monosuccinatos, tartrato-disuccinatos, tartrato-monoacetatos, tartrato-diacetatos, almidones oxidados, polisacáridos heteropoliméricos oxidados, polihidroxisulfonatos, policarboxilatos, tales como poliacrilatos, polimaleatos, poliacetatos, polihidroxiacrilatos, copolímeros de poliacrilato/polimaleato y poliacrilato/polimetacrilato, terpolímeros de acrilato/maleato/alcohol vinílico, aminopolicarboxilatos y poliacetal-carboxilatos, de metal alcalino, tales como los descritos en los documentos US-A-4.144.226 y US-A-4.146.495.
Los citratos, oxidisuccinatos, polifosfonatos, de metal alcalino, y copolímeros de acrilato/maleato y terpolímeros de acrilato/maleato/alcohol vinílico son adyuvantes orgánicos especialmente preferidos. Cuando están presentes, preferiblemente están disponibles desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 45% del peso total de las composiciones detergentes.
Los adyuvantes de detergente anteriores pretenden ilustrar pero no limitar los tipos de adyuvante que pueden emplearse en la presente invención.
Precursores de blanqueo
Precursores de perácido de peroxígeno adecuados para compuestos de blanqueo de peroxilo se han descrito ampliamente en la bibliografía, incluyendo los documentos GB números 836.988; 855.735; 907.356; 907.358; 907.950; 1.003.310 y 1.246.339; US-A-3.332.882 y US-A-4.128.494.
Ejemplos habituales de precursores son las alquilendiaminas poliaciladas, tales como N,N,N^{1},N^{1}-tetraacetiletilendiamina (TAED) y N,N,N^{1},N^{1}-tetraacetil-metilendiamina (TAMD); glicoluriles acilados tales como tetraacetilglicoluril (TAGU); triacetilcianurato, éster sódico del ácido sulfofeniletilcarbónico, acetiloxibencenosulfonato de sodio (SABS), nonanoiloxibencenosulfonato de sodio (SNOBS) sulfofenilcarbonato de colina. Se conocen en la técnica precursores del ácido peroxibenzoico, por ejemplo, descritos en el documento GB-A-836.988. Ejemplos de precursores adecuados son el benzoato de fenilo; p-nitrobenzoato de fenilo; benzoato de o-nitrofenilo; benzoato de o-carboxifenilo; benzoato de p-bromofenilo; benzoiloxibencenosulfonato de sodio o potasio y anhídrido benzoico.
Precursores de blanqueo de peroxígeno preferidos son p-benzoiloxibencenosulfonato de sodio, N,N,N^{1},N^{1}-tetraacetil-etilendiamina, nonanoiloxibencenosulfonato de sodio y sulfofenilcarbonato de colina.
Desincrustantes
La formación de incrustaciones en la vajilla y las piezas de la máquina es un importante problema que necesita resolverse o al menos atenuarse al formular un producto para el lavado a máquina de artículos, especialmente en el caso de composiciones de lavado a máquina de artículos sin fosfato y con bajo contenido de fosfato (por ejemplo, inferior al equivalente al 20% en peso, particularmente el 10% en peso de trifosfato de sodio), particularmente composiciones para lavado a máquina de artículos de P (fósforo) cero.
Con el fin de reducir este problema, pueden incorporarse coadyuvantes, tales como poli(ácidos acrílicos) o poliacrilatos (PAA), copolímeros de acrilato/maleato, poliaspartatos, etilendiaminodisuccinato y los diversos polifosfonatos orgánicos, por ejemplo, la serie Dequest, pueden incorporarse en uno o más componentes del sistema. Para una biodegradabilidad mejorada, también pueden utilizarse (como tales coadyuvantes) los copolímeros de bloque de fórmula (I) definidos en la memoria descriptiva de la patente PCT publicada WO 94/17170. En cualquier componente, la cantidad de desincrustante puede estar en el intervalo de desde el 0,5 hasta el 10, preferiblemente desde el 0,5 hasta el 5 y más preferiblemente desde el 1 hasta el 5% en peso.
Tensioactivos
Tensioactivos útiles incluyen tipos aniónicos, no iónicos, catiónicos, anfóteros, bipolares y mezclas de estos agentes tensioactivos. Tales tensioactivos son bien conocidos en la técnica de los detergentes y se describen detenidamente en "Surface Active Agents and Detergents", Vol. II, por Schwartz, Perry & Birch, Interscience Publishers, Inc. 1959, incorporado como referencia al presente documento.
Los tensioactivos preferidos son una mezcla de:
Tensioactivos aniónicos
Los detergentes sintéticos aniónicos pueden describirse en términos generales como compuestos tensioactivos con uno o más grupos funcionales cargados negativamente. Una clase importante de compuestos aniónicos son las sales solubles en agua, particularmente las sales de metal alcalino, los productos de reacción de azufre orgánico que tienen en su estructura molecular un radical alquilo que contiene desde aproximadamente 6 hasta 24 átomos de carbono y un radical seleccionado del grupo que consiste en radicales de éster de ácido sulfúrico y sulfónico.
Alquilsulfatos primarios
R^{1}OSO_{3}M
en el que R^{1} es un grupo alquilo primario de 8 a 18 átomos de carbono y M es un catión solubilizante. El grupo alquilo R^{1} puede tener una mezcla de longitudes de cadena. Se prefiere que al menos dos tercios de los grupos alquilo R^{1} tengan una longitud de la cadena de 8 a 14 átomos de carbono. Éste será el caso en que R^{1} es coco-alquilo, por ejemplo. El catión solubilizante puede ser una variedad de cationes que, en general, son monovalentes y confieren solubilidad en agua. Se prevé especialmente un metal alcalino, particularmente sodio. Otras posibilidades son iones de amonio y de amonio sustituido, tales como trialcanolamonio o trialquilamonio.
Alquiletersulfatos
R^{1}O(CH_{2}CH_{2}O) _{n}SO_{3}M
en el que R^{1} es un grupo alquilo primario de 8 a 18 átomos de carbono, n tiene un valor medio en el intervalo desde 1 hasta 6 y M es un catión solubilizante. El grupo alquilo R^{1} puede tener una mezcla de longitudes de cadena. Se prefiere que al menos dos tercios de los grupos alquilo R^{1} tengan una longitud de la cadena de 8 a 14 átomos de carbono. Éste será el caso en que R^{1} es coco-alquilo, por ejemplo. Preferiblemente, n tiene un valor medio de 2 a 5.
Sulfonatos de éster de ácido graso
R^{2}CH(SO_{3}M)CO_{2}R^{3}
en el que R^{2} es un grupo alquilo de 6 a 16 átomos de carbono, R^{3} es un grupo alquilo de 1 a 4 átomos de carbono y M es un catión solubilizante. El grupo R^{2} puede tener una mezcla de longitudes de cadena. Preferiblemente, al menos dos tercios de estos grupos tienen de 6 a 12 átomos de carbono.
Éste será el caso en que el resto R^{2}CH(-)CO_{2}(-) se derive de una fuente de coco, por ejemplo. Se prefiere que R^{3} sea un alquilo de cadena lineal, particularmente metilo o etilo.
Alquilbencenosulfonatos
R^{4}ArSO_{3}M
en el que R^{4} es un grupo alquilo de 8 a 18 átomos de carbono, Ar es un anillo de benceno (C_{6}H_{4}) y M es un catión solubilizante. El grupo R^{4} puede ser una mezcla de longitudes de cadena. Se prefieren las cadenas lineales de 11 a 14 átomos de carbono.
Los tensioactivos aniónicos a base de fosfato orgánico incluyen ésteres de fosfato orgánico tales como mono y diésterfosfatos complejos de condensados de alcóxido terminados en hidroxilo o sales de los mismos. Incluidos en los ésteres de fosfato orgánicos se encuentran los derivados de éster de fosfato de ésteres alquilarílicos de fosfato polioxialquilados, de alcoholes lineales etoxilados y de etoxilatos de fenol. También están incluidos los alcoxilatos no iónicos que tienen un resto de alquilencarboxilato de sodio unido a un grupo hidroxilo terminal del compuesto no iónico a través de un enlace éter. Los contraiones para las sales de todos los anteriores pueden ser de los tipos de metal alcalino, metal alcalinotérreo, amonio, alcanolamonio y alquilamonio.
Tensioactivos aniónicos particularmente preferidos son los sulfonatos de éster de ácido graso con la fórmula:
R^{2}CH(SO_{3}M)CO_{2}R^{3}
en la que el resto R^{2}CH(-)CO_{2}(-) se deriva de una fuente de coco y R^{3} es metilo o etilo.
Tensioactivos no iónicos
Los tensioactivos no iónicos pueden definirse en términos generales como compuestos tensioactivos con uno o más sustituyentes hidrófilos sin carga. Una clase principal de los tensioactivos no iónicos son aquellos compuestos producidos mediante la condensación de grupos de óxido de alquileno con un material hidrófobo orgánico que puede ser de naturaleza alifática o de alquilo aromático. La longitud del radical hidrófilo o de polioxialquileno que se condensa con cualquier grupo hidrófobo particular puede ajustarse fácilmente para producir un compuesto soluble en agua que tenga el grado de equilibrio deseado entre los elementos hidrófilos e hidrófobos. Ejemplos ilustrativos, pero no limitantes, de varios tipos de tensioactivos no iónicos adecuados son:
Condensados de polioxietileno o polioxipropileno de ácidos carboxílico alifáticos, ya sean de cadena lineal o ramificada e insaturados o saturados, que contienen desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono en la cadena alifática y que incorporan desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 50 unidades de óxido de etileno y/o óxido de propileno. Los ácidos carboxílicos adecuados incluyen ácidos grasos de "coco" (derivados del aceite de coco) que contienen una media de aproximadamente 12 átomos de carbono, ácidos grasos de "sebo" (derivados de las grasas de la clase del sebo) que contienen una media de aproximadamente 18 átomos de carbono, ácido palmítico, ácido mirístico, ácido esteárico y ácido láurico,
Condensados de polioxietileno o polioxipropileno de alcoholes alifáticos, ya sean de cadena lineal o ramificada e insaturados o saturados, que contienen desde aproximadamente 6 hasta aproximadamente 24 átomos de carbono y que incorporan desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 50 unidades de óxido de etileno y/o óxido de propileno. Los alcoholes adecuados incluyen alcohol graso de "coco", alcohol graso de "sebo", alcohol láurico, alcohol mirístico y alcohol oleico.
Los alcoholes grasos etoxilados pueden utilizarse solos o en mezcla con tensioactivos aniónicos, especialmente los tensioactivos preferidos anteriormente. Las longitudes de cadena medias del grupo alquilo R^{5} en la fórmula general:
R^{5}O(CH_{2}CH_{2}O)_{n}H
es desde 6 hasta 20 átomos de carbono. Particularmente, el grupo R^{5} puede tener longitudes de cadena en un intervalo de desde 9 hasta 18 átomos de carbono.
El valor medio de n debe ser de al menos 2. El número de residuos de óxido de etileno puede ser una distribución estadística alrededor del valor medio. Sin embargo, tal como se sabe, la distribución puede verse afectada por el procedimiento de fabricación o alterarse por fraccionamiento tras la etoxilación. Los alcoholes grasos etoxilados especialmente preferidos tienen un grupo R^{5} que tiene de 9 a 18 átomos de carbono, mientras que n es desde 2 hasta 8.
También incluidos dentro de esta categoría se encuentran los tensioactivos no iónicos que tienen una fórmula:
R^{6} --- (CH_{2}
\delm{C}{\delm{\para}{R ^{7} }}
HO)_{x}(CH_{2}CH_{2}O)_{y}(CH_{2}
\delm{C}{\delm{\para}{R ^{8} }}
HO)_{z}H
en la que R^{6} es un radical de hidrocarburo de alquilo lineal que tiene una media de 6 a 18 átomos de carbono, R^{7} y R^{8} son cada uno hidrocarburos de alquilo lineal de desde 1 hasta aproximadamente 4 átomos de carbono, x es un número entero de desde 1 hasta 6, y es un número entero de desde 4 hasta 20 y z es un número entero de desde 4 hasta 25.
Un tensioactivo no iónico preferido de la fórmula anterior es Poly-Tergent SLF-18®, una marca registrada de la Olin Corporation, New Haven, Conn., que tiene una composición de la fórmula anterior en la que R^{6} es una mezcla de alquilo lineal C_{6}-C_{10}, R^{7} y R^{8} son metilo, x es una media de 3, y es una media de 12 y z es una media de 16. Otro tensioactivo no iónico preferido es
R^{9}O(CH_{2}
\delm{C}{\delm{\para}{CH _{3} }}
HO)_{j}(CH_{2}CH_{2}O)_{k}(CH_{2} CH(OH)R^{10})_{l}
en el que R^{9}es un radical de hidrocarburo alifático, lineal que tiene desde aproximadamente 4 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono incluyendo mezclas de los mismos y R^{10} es un radical de hidrocarburo alifático, lineal que tiene desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 26 átomos de carbono incluyendo mezclas de los mismos; j es un número entero que tiene un valor de desde 1 hasta aproximadamente 3; k es un número entero que tiene un valor de desde 5 hasta aproximadamente 30 y z es un número entero que tiene un valor de desde 1 hasta aproximadamente 3. Las composiciones más preferidas son aquellas en las que j es 1, k es desde aproximadamente 10 hasta aproximadamente 20 y l es 1. Estos tensioactivos se describen en el documento WO 94/22800. Otros tensioactivos no iónicos preferidos son los alcoxilatos de alcohol graso lineal con un grupo terminal que ocupa los centros activos, tal como se describe en el documento US-A-4.340.766.
Otro tensioactivo no iónico incluido dentro de esta categoría son los compuestos de fórmula:
R^{11} --- (CH_{2}CH_{2}O) _{q}H
en la que R^{11} es un radical de hidrocarburo de alquilo lineal o ramificado C_{6}-C_{24} y q es un número desde 2 hasta 50; más preferiblemente R^{11} es una mezcla de alquilo lineal C_{8}-C_{18} y q es un número desde 2 hasta 15.
Condensados de polioxietileno o polioxipropileno de alquilfenoles, ya sean de cadena lineal o ramificada e insaturados o saturados, que contienen desde aproximadamente 6 hasta aproximadamente 12 átomos de carbono y que incorporan desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 25 moles de óxido de etileno y/o óxido de propile-
no.
Derivados de polioxietileno de mono, di y triésteres de ácido graso de sorbitano, en el que el componente de ácido graso tiene entre 12 y 24 átomos de carbono. Los derivados de polioxietileno preferidos son los de monolaurato de sorbitano, trilaurato de sorbitano, monopalmitato de sorbitano, tripalmitato de sorbitano, monoestearato de sorbitano, monoisoestearato de sorbitano, tripalmitato de sorbitano, triestearato de sorbitano, monooleato de sorbitano y trioleato de sorbitano. Las cadenas de polioxietileno pueden contener entre aproximadamente 4 y 30 unidades de óxido de etileno, preferiblemente de aproximadamente 10 a 20. Los derivados de éster de sorbitano contienen 1, 2 ó 3 cadenas de polioxietileno dependiendo de si son ésteres de mono, di o triácido.
Copolímeros de bloque de polioxietileno-polioxipropileno que tienen la fórmula:
HO(CH_{2}CH_{2}O) _{a} (CH(CH_{3})CH_{2}O) _{b} (CH_{2}CH_{2}O) _{c}H
o
HO(CH(CH_{3})CH_{2}O) _{d} (CH_{2}CH_{2}O) _{e} (CH(CH_{3})CH_{2}O) _{f}H
en las que a, b, c, d, e y f son números enteros desde 1 hasta 350 que reflejan los bloques respectivos de poli(óxido de etileno) y poli(óxido de propileno) de dicho polímero. El componente de polioxietileno del polímero de bloque constituye al menos aproximadamente el 10% del polímero de bloque. Preferiblemente, el material tiene un peso molecular de entre aproximadamente 1.000 y 15.000, más preferiblemente desde aproximadamente 1.500 hasta aproximadamente 6.000. Estos materiales son bien conocidos en la técnica. Están disponibles bajo la marca registrada "Pluronic" y "Pluronic R", un producto de BASF Corporation.
Óxidos de amina que tienen la fórmula:
R^{12}R^{13}R^{14}N=O
en la que R^{12}, R^{13} y R^{14} son radicales alifáticos saturados o radicales alifáticos saturados sustituidos. Los óxidos de amina preferibles son aquellos en los que R^{12} es una cadena alquílica de aproximadamente 10 a aproximadamente 20 átomos de carbono y R^{13} y R^{14} son grupos metilo o etilo o ambos R^{12} y R^{13} son cadenas alquílicas de aproximadamente 6 a aproximadamente 14 átomos de carbono y R^{14} es un grupo metilo o etilo.
Los detergentes sintéticos anfóteros pueden describirse en términos generales como derivados de aminas terciarias y alifáticas, en las que el radical alifático puede ser de cadena lineal o ramificado y en las que uno de los sustituyentes alifáticos contiene desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono y otro contiene un grupo aniónico solubilizante en agua, es decir, carboxilo, sulfo, sulfato, fosfato o fosfono. Ejemplos de compuestos que caen dentro de esta definición son el 3-dodecilaminopropionato de sodio y 2-dodecilaminopropanosulfonato de sodio.
Los detergentes sintéticos bipolares pueden describirse en términos generales como derivados de compuestos alifáticos de amonio, fosfonio y sulfonio cuaternario, en los que el radical alifático puede ser de cadena lineal o ramificado y en los que uno de los sustituyentes alifáticos contiene desde aproximadamente 8 hasta aproximadamente 18 átomos de carbono y otro contiene un grupo aniónico solubilizante en agua, es decir, carboxilo, sulfo, sulfato, fosfato o fosfono. Estos compuestos se denominan frecuentemente como betaínas. Además de las alquilbetaínas, dentro de esta invención se engloban las alquilamino y alquilamidobetaínas.
Alquilglucósidos
R^{15}O(R^{16}O) _{n} (Z^{1})_{p}
en la que R^{15} es un radical orgánico monovalente (por ejemplo, radical alifático saturado, alifático o aromático insaturado, monovalente tal como alquilo, hidroxialquilo, alquenilo, hidroxialquenilo, arilo, alquilarilo, hidroxialquilarilo, arilalquilo, alquenilarilo, arilalquenilo, etc.) que contiene desde aproximadamente 6 hasta aproximadamente 30 (preferiblemente, desde aproximadamente 8 hasta 18 y más preferiblemente, desde aproximadamente 9 hasta aproximadamente 13) átomos de carbono; R^{16} es un radical hidrocarbonado divalente que contiene desde 2 hasta aproximadamente 4 átomos de carbono tal como etileno, propileno o butileno (más preferiblemente, la unidad (R^{16}O)_{n} representa las unidades repetidas de óxido de etileno, óxido de propileno y/o combinaciones al azar o de bloques de los mismos); n es un número que tiene un valor medio de desde 0 hasta aproximadamente 12; Z^{1} representa un resto derivado de un sacárido reductor que contiene 5 ó 6 átomos de carbono (más preferiblemente, una unidad de glucosa); y p es un número que tiene un valor medio de desde 0,5 hasta aproximadamente 10, preferiblemente desde aproximadamente 0,5 hasta aproximadamente 5.
Ejemplos de materiales disponibles comercialmente de Henkel Kommanditgesellschaft Aktien de Dusseldorf, Alemania incluyen APG®300, 325 y 350, siendo R^{15} C_{9}-C_{11}, n es 0 y p es 1,3, 1,6 y 1,8-2,2, respectivamente; APG®500 y 550 siendo R^{15} C_{12}-C_{13}, n es 0 y p es 1,3, y 1,8-2,2, respectivamente; y APG®600 siendo R^{15} C_{12}-C_{14}, n es 0 y p es 1,3.
Aunque se consideran especialmente los ésteres de glucosa, se prevé que los materiales correspondientes basados en otros azúcares reductores, tales como galactosa y manosa, son también adecuados.
La cantidad de tensioactivo de glucósido, tensioactivo aniónico y/o tensioactivo de alcohol graso etoxilado será de aproximadamente desde el 0,5 hasta aproximadamente el 30% en peso de la composición. De manera deseable, la cantidad total de tensioactivo se encuentra en el mismo intervalo. El intervalo preferido de tensioactivo es desde el 0,5 hasta el 20% en peso, más preferiblemente desde el 0,5 hasta el 10% en peso.
Espesantes y estabilizantes
A menudo son deseables los espesantes para las composiciones de limpieza líquidas. Pueden utilizarse espesantes tixotrópicos tales como arcillas tipo esmectita incluyendo montmorillonita (bentonita), hectorita, saponita y similares, para conferir viscosidad a las composiciones de limpieza líquidas. También pueden utilizarse sílice, gel de sílice y aluminosilicato como espesantes. También pueden utilizarse sales de poli(ácido acrílico) (de peso molecular de desde aproximadamente 300.000 hasta 6 millones o más), incluyendo polímeros que son reticulados, solos o en combinación con otros espesantes. El uso de espesantes de arcilla para composiciones para lavado a máquina de la vajilla se describe, por ejemplo, en los documentos US-A-4.431.559; US-A-4.511.487; US-A-4.740.327; US-A-4.752.409. Arcillas tipo esmectita sintéticas disponibles comercialmente incluyen Laponite suministrado por Laporte Industries. Arcillas tipo bentonita disponibles comercialmente incluyen Korthix H y VWH de Combustion Engineering, Inc.; Polargel T de American Colloid Co.; y arcillas Gelwhite (particularmente, Gelwhite GP y H) de English China Clay Co. Se prefiere Polargel T ya que confiere un aspecto blanco más intenso a la composición que otras arcillas. La cantidad de espesante de arcilla empleado en las composiciones es desde el 0,1 hasta aproximadamente el 10%, preferiblemente desde el 0,5 hasta el 5%. El uso de sales de ácidos carboxílicos poliméricos se describe, por ejemplo, en el documento la solicitud de patente del Reino Unido GB-2.164.350A y documentos US-A-4.859.358 y US-A-4.836.948.
Para formulaciones líquidas con aspecto y reología de "gel", particularmente si se desea un gel claro, es particularmente un espesante polimérico. La patente de los EE.UU. número 4.260.528 describe gomas y resinas naturales para su uso en detergentes claros para el lavado a máquina de la vajilla. Los polímeros de ácido acrílico que son reticulados, fabricados, por ejemplo, por B.F. Goodrich y vendidos bajo el nombre comercial "Carbopol" se ha encontrado que son eficaces para la producción de geles claros y, Carbopol 940, 617 y 627 que tienen un peso molecular de aproximadamente 4.000.000 se prefieren particularmente para mantener una alta viscosidad con una excelente estabilidad durante periodos prolongados. Otros espesantes poliméricos adecuados se describen en la patente de los EE.UU. número 4.867.896, incorporada como referencia al presente documento.
La cantidad de espesante empleado en las composiciones es desde el 0 hasta el 5%, preferiblemente del 0,5-3%.
Se detallan estabilizantes y coestructuradores tales como jabones de cadena larga de calcio y sodio y sulfatos C_{12} a C_{18} en las patentes de los EE.UU. números 3.956.158 y 4.271.030 y se detalla el uso de otras sales metálicas de jabones de cadena larga en la patente de los EE.UU. número 4.752.409. Otros coestructuradores incluyen Laponite y se describen óxidos metálicos y sus sales en el documento US-A-4.933.101, incorporado como referencia al presente documento. La cantidad de estabilizante que puede utilizase en las composiciones de limpieza líquidas es desde aproximadamente el 0,01 hasta aproximadamente el 5% en peso de la composición, preferiblemente del 0,01-2%. Tales estabilizantes son opcionales en las formulaciones en gel. Los coestructuradores que se encuentra que son especialmente adecuados para los geles incluyen iones metálicos trivalentes al 0,01-4% de las composiciones, Laponite y/o quelantes estructuradores solubles en agua al 0,01-5%. Estos coestructuradores se describen con más detalle en la patente de los EE.UU. 5.141.664, incorporada como referencia al presente documento.
Carga
También puede estar presente un material de carga inerte que es soluble en agua en las composiciones de limpieza. Este material no debe precipitar los iones calcio o magnesio en el nivel de uso de la carga. Adecuados para este fin son compuestos orgánicos o inorgánicos. Las cargas orgánicas incluyen éteres de sacarosa y urea. Cargas inorgánicas representativas incluyen sulfato de sodio, cloruro de sodio y cloruro de potasio. Una carga preferida es el sulfato de sodio. Su concentración puede oscilar desde el 0% hasta el 40%, preferiblemente desde aproximadamente el 2% hasta aproximadamente el 20% en peso de la composición de limpieza.
Desespumante
Las formulaciones de la composición de limpieza que comprenden tensioactivo pueden incluir además un desespumante. Desespumantes adecuados incluyen el fosfato ácido de mono y diestearilo, aceite de silicona y aceite mineral. Incluso si la composición de limpieza sólo tiene un tensioactivo de desespumado, el desespumante ayuda a minimizar la espuma que puede generar las manchas de alimentos. Las composiciones pueden incluir del 0,02 al 2% en peso de desespumante, o preferiblemente del 0,05-1,0%.
Se describen sistemas de desespumante preferidos en Angevaare y col.; documento US de nº seriado 08/539.923, incorporado como referencia al presente documento.
Enzimas
También pueden estar presentes enzimas que puedan facilitar la eliminación de manchas de un sustrato en una cantidad de hasta el 10% en peso, preferiblemente del 1 a aproximadamente el 5% en peso. Tales enzimas incluyen proteasas (por ejemplo, Alcalase®, Savinase® y Esperase® de Novo Industries A/S y Purafect OxP, de Genencor), amilasas (por ejemplo, Termamyl® y Duramyl® de Novo Industries y Purafect OxAm, de Genencor) y lipasas (por ejemplo, Lipolase® de Novo Industries).
Silicatos
Si están presentes silicatos en las composiciones de la invención, debe estar en una cantidad que proporcione neutralidad o baja alcalinidad (inferior a pH 10) a la composición. Cantidades preferidas de los silicatos presentes deben ser de menos de aproximadamente el 50%, más preferiblemente del 1 al 20%. Se prefiere especialmente el silicato de sodio en una razón de SiO_{2}:Na_{2} de desde aproximadamente 1,0 hasta aproximadamente 3,3, preferiblemente desde aproximadamente 2 hasta aproximadamente 3,2.
Componentes opcionales
Pueden estar presentes cantidades minoritarias de otros componentes en la composición de limpieza. Éstos incluyen limpiadores de blanqueo que incluyen, pero no se limitan a ellos, bisulfito de sodio, perborato de sodio, azúcares reductores y alcoholes de cadena corta; disolventes e hidrótropos tales como etanol, isopropanol y xilenosulfonatos; agentes estabilizadores de enzimas, agentes de suspensión de la suciedad; agentes de antirredeposición; agentes anticorrosión, tales como benzotriazol y ácido isocianúrico descritos en la patente de los EE.UU. 5.374.369; componentes para mejorar el cuidado de la decoración descritos en el documento U.S. de nº seriado 08/444.502 y 08/444.503, incorporados como referencia al presente documento; colorantes; perfumes y otros aditivos funcionales.
Los siguientes ejemplos servirán para distinguir esta invención de la técnica anterior e ilustrarán con más detalle sus realizaciones. A menos que se indique lo contrario, todas las partes, porcentajes y proporciones a las que se hace referencia son en peso.
Ejemplo 1
Se granuló una torta húmeda de ácido ftalimidoperhexanoico (PAP) que tenía un contenido medio de humedad del 21,5% con un copolímero de acrilato-maleato parcialmente neutralizado (Sokalan CP-45® suministrado por BASF), un compuesto o compuestos de control exotérmico en la forma de un polvo y un 1,0% de una sal sódica de un alcanosulfonato secundario (Hostapur SAS-60® suministrado por Hoechst Celanese como una disolución acuosa al 60%) en diferentes razones, para producir los gránulos enumerados en la tabla 1. La temperatura media de las mezclas de granulación fue de 17ºC. Los gránulos resultantes se secaron a 55ºC y luego se tamizaron para obtener un rendimiento relativamente alto de los tamaños de partícula límites deseados de 840 micras a 2000 micras.
TABLA 1
2
Ejemplo 2
Se disolvieron los gránulos producidos en el ejemplo 1 en una prueba normalizada en vaso de precipitados agitado, en la que se eleva la temperatura desde 25ºC hasta 55ºC con una velocidad controlada durante un periodo de tiempo de 20 minutos. Se determinaron las velocidades de disolución de los gránulos producidos en el ejemplo 1 mediante un método de HPLC y se enumeran en la tabla 2, como el porcentaje de disolución del agente de oxígeno con el tiempo. Los resultados indican que se ha disuelto más del 80% del perácido en el primer minuto para los gránulos producidos con ácido cítrico monohidratado como único agente de control exotérmico. Todos los gránulos formulados con ácido bórico como el agente de control exotérmico necesitaron aproximadamente 5 minutos para alcanzar este nivel de disolución.
TABLA 2 Velocidad de disolución de los gránulos de perácido
3
Ejemplo 3
Se probaron las propiedades explosivas y las propiedades de resistencia al calor de los gránulos y materiales que contienen ácido ftalimidoperhexanoico para determinar el grado de seguridad que estos materiales ofrecen a los que manejan los materiales. Las composiciones de los gránulos y materiales se enumeran en la tabla 3. Los materiales probados incluyen 1.) ácido ftalimidoperhexanoico (PAP) seco, 2.) cristales húmedos de PAP (torta húmeda de PAP), 3.) gránulos que contienen ácido bórico y 4.) gránulos que contienen ácido cítrico.
TABLA 3
4
Todas las pruebas se realizaron de acuerdo con Transport of Dangerous Goods, Tests and Criteria ("Transporte de Mercancías Peligrosas, Pruebas y Criterios") de las Naciones Unidas, segunda edición (1990). Los resultados para los materiales enumerados en la tabla 3 se enumeran en la tabla 4.
TABLA 4
6
Los gránulos de PAP producidos con ácido cítrico monohidratado y ácido bórico como agentes de control exotérmico pasan todas las pruebas de seguridad para peróxidos orgánicos expuestas por los procedimientos de las Naciones Unidas a las que se sometieron.
Ejemplo 4
Se evaluaron los gránulos del ejemplo 1 que contienen PAP y, o bien ácido bórico (numero 1 de lote) o bien ácido cítrico (número 3 de lote) como agentes exotérmicos para determinar el rendimiento de blanqueo tanto en bases líquidas como en polvo. La base líquida contenía tripolifosfato de potasio, amilasa, proteasa, tensioactivo no iónico con baja formación de espuma y se tamponó a pH 8,5 con glicerol/bórax. La base en polvo contenía citrato y adyuvante de acrilato/maleato, amilasa, proteasa, tensioactivo no iónico con baja formación de espuma y se tamponó con bicarbonato. El pH de lavado tanto para el líquido como para el polvo fue de 8,5.
Se evaluó la eliminación de suciedad de huevo y suciedad de crema de trigo de platos, así como la eliminación de una mancha de taninos de tazas de té manchadas cuatro veces con té en máquinas lavavajillas de Bauknecht (ciclo rápido) y Bosch (ciclo rápido). La dureza del agua era de 250 ppm (razón de calcio con respecto a magnesio de 4:1) añadiéndose a cada ciclo 40 g de una mezcla de mantequilla y leche en polvo. El nivel de PAP en el lavado era de 6,6 ppm de AvOx en todos los ciclos. Los resultados se muestran en la tabla 5.
TABLA 5
7
Los resultados muestran claramente que los gránulos de PAP que contienen ácido cítrico suministran un blanqueo superior que los que contienen ácido bórico, sin ningún efecto negativo significativo sobre la suciedad de almidón o huevo.

Claims (9)

1. Gránulo de blanqueo para su uso en una composición detergente, que comprende:
a)
una cantidad eficaz de ácido cítrico monohidratado como único agente de control exotérmico;
b)
una cantidad eficaz de un compuesto de perácido; y
c)
un agente aglomerante presente en una razón en peso del agente aglomerante con respecto al compuesto de perácido en un intervalo de desde 1:2 hasta 1:50.
2. Gránulo según la reivindicación 1, en el que el compuesto de perácido se selecciona de un grupo que consiste en un peroxiácido orgánico, un peróxido de diacilo, un compuesto de peroxígeno inorgánico y mezclas de los mismos.
3. Gránulo según la reivindicación 2, en el que el peroxiácido orgánico es un monoperoxiácido.
4. Composición detergente útil en las máquinas lavavajillas automáticas, que comprende:
a)
desde el 0,1 hasta el 15% de gránulos de blanqueo que comprenden
i)
una cantidad eficaz de ácido cítrico monohidratado como único agente de control exotérmico;
ii)
una cantidad eficaz de un compuesto de perácido; y
iii)
un agente aglomerante presente en una razón en peso del agente aglomerante con respecto al compuesto de perácido en un intervalo de desde 1:2 hasta 1:50; y
b)
del 1 al 75% en peso de un adyuvante.
5. Composición según la reivindicación 4, en la que el compuesto de perácido se selecciona del grupo que consiste en un peroxiácido orgánico, un peróxido de diacilo, un compuesto de peroxígeno inorgánico y mezclas de los mismos.
6. Composición según la reivindicación 5, en la que el peroxiácido orgánico es un monoperoxiácido.
7. Composición según la reivindicación 4, que comprende además un tensioactivo en una cantidad de desde el 0,5 hasta el 20% en peso.
8. Composición según la reivindicación 4, que comprende además del 0,1 al 5% en peso de una enzima.
9. Método de preparación de un gránulo de blanqueo para su uso en una máquina lavavajillas automática que comprende las etapas de:
a)
seleccionar una cantidad eficaz de un ácido cítrico monohidratado como único agente de control exotérmico;
b)
aglomerar el ácido cítrico monohidratado con un compuesto de perácido y un agente aglomerante en una razón en peso del agente aglomerante con respecto al perácido en un intervalo de 1:2 a 1:50, para formar gránulos de blanqueo útiles en las composiciones detergentes.
ES97201651T 1996-06-26 1997-06-02 Granulos de peracido que contienen acido citrico monohidratado para mejorar las velocidades de disolucion. Expired - Lifetime ES2225931T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/672,464 US5858945A (en) 1996-06-26 1996-06-26 Peracid granules containing citric acid monohydrate for improved dissolution rates
US672464 1996-06-26

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2225931T3 true ES2225931T3 (es) 2005-03-16

Family

ID=24698650

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97201651T Expired - Lifetime ES2225931T3 (es) 1996-06-26 1997-06-02 Granulos de peracido que contienen acido citrico monohidratado para mejorar las velocidades de disolucion.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US5858945A (es)
EP (1) EP0816481B1 (es)
BR (1) BR9703722A (es)
CA (1) CA2207691A1 (es)
DE (1) DE69730654T2 (es)
ES (1) ES2225931T3 (es)
ZA (1) ZA975378B (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6416687B1 (en) * 1996-08-21 2002-07-09 The Procter & Gamble Company Bleaching compositions
IT1289155B1 (it) * 1997-01-03 1998-09-29 Ausimont Spa Composizioni granulari di acido e-ftalimmido perossiesanoico
US6194372B1 (en) * 1998-11-20 2001-02-27 Beaumont Products, Inc. Solvent based sprayable gel
US6548470B1 (en) * 1998-12-14 2003-04-15 The Procter & Gamble Company Bleaching compositions
EP1010751B1 (en) * 1998-12-14 2005-04-20 The Procter & Gamble Company Bleaching compositions
EP1010750A1 (en) * 1998-12-14 2000-06-21 The Procter & Gamble Company Bleaching compositions
DE10214750A1 (de) * 2002-04-03 2003-10-16 Ecolab Gmbh & Co Ohg Instrumentendesinfektion
DE10259262B3 (de) * 2002-12-17 2004-08-05 Henkel Kgaa Verfahren zur Herstellung von bleichmittelhaltigen Suspensionen
US20040197454A1 (en) * 2003-04-02 2004-10-07 Henry Leola K. Dough intermediate having enhanced textural properties and method of making same
DE10361100A1 (de) * 2003-06-13 2005-01-05 Henkel Kgaa Lagerstabile Kapseln auf Basis von Peroxycarbonsäuren
ITMI20040498A1 (it) * 2004-03-16 2004-06-16 Solvay Solexis Spa Composizioni granulari
WO2005100529A1 (en) * 2004-04-05 2005-10-27 The Procter & Gamble Company Liquid bleaching compositions
EP1586628A1 (en) * 2004-04-05 2005-10-19 The Procter & Gamble Company Particulate bleaching compositions
DE102004030900A1 (de) * 2004-06-25 2006-01-26 Henkel Kgaa Herstellung teilchenförmiger Peroxycarbonsäurezusammensetzungen
EP1760141A1 (en) * 2005-09-06 2007-03-07 SOLVAY (Société Anonyme) Coated peroxycarboxylic acid granules, process for their preparation and their use in detergent, bleach or disinfection applications
US9015736B2 (en) * 2005-12-29 2015-04-21 Rovi Guides, Inc. Systems and methods for episode tracking in an interactive media environment
DE102007004054A1 (de) 2007-01-22 2008-07-24 Henkel Ag & Co. Kgaa Verfahren zur Herstellung teilchenförmiger Bleichmittelzusammensetzungen
US20100098782A1 (en) * 2008-10-16 2010-04-22 Johnsondiversey, Inc. Use of sodium acid sulfate as a disinfectant
US9802788B2 (en) * 2012-06-22 2017-10-31 Otis Elevator Company Elevator security system including a credential transmitted to a user
GB201402257D0 (en) 2014-02-10 2014-03-26 Revolymer Ltd Novel Peracid - containing particle

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3770816A (en) * 1969-07-23 1973-11-06 Ppg Industries Inc Diperisophthalic acid compositions
US3968048A (en) * 1975-02-14 1976-07-06 The Drackett Company Drain cleaning compositions
US4126573A (en) * 1976-08-27 1978-11-21 The Procter & Gamble Company Peroxyacid bleach compositions having increased solubility
US4100095A (en) * 1976-08-27 1978-07-11 The Procter & Gamble Company Peroxyacid bleach composition having improved exotherm control
DE3066202D1 (en) * 1979-11-03 1984-02-23 Procter & Gamble Granular laundry compositions
US4455249A (en) * 1982-10-21 1984-06-19 Colgate-Palmolive Company Stabilized bleach and laundering composition
ES2001074A6 (es) * 1985-08-21 1988-04-16 Clorox Co Perfeccionamientos en la fabricacion de productos blanqueantes secos basados en diperacidos.
US4686063A (en) * 1986-09-12 1987-08-11 The Procter & Gamble Company Fatty peroxyacids or salts thereof having amide moieties in the fatty chain and low levels of exotherm control agents
GB8724899D0 (en) * 1987-10-23 1987-11-25 Unilever Plc Detergent bleach compositions
DE3826092A1 (de) * 1988-08-01 1990-02-08 Henkel Kgaa Granulares, bleichaktivatoren enthaltendes bleichhilfsmittel mit verbesserten eigenschaften
JPH02255800A (ja) * 1989-03-29 1990-10-16 Kao Corp 漂白活性化剤造粒物
US5279757A (en) * 1990-04-06 1994-01-18 Hoechst Aktiengesellschaft Stable peroxycarboxylic acid granule comprising an imidoperoxycarboxylic acid or salt thereof
EP0476212A1 (en) * 1990-09-17 1992-03-25 The Procter & Gamble Company Liquid detergent compositions
US5411673A (en) * 1991-02-06 1995-05-02 The Procter & Gamble Company Peroxyacid bleach precursor compositions
JPH06511243A (ja) * 1991-10-04 1994-12-15 アクゾ ナムローゼ フェンノートシャップ アミドペルオキシ酸の懸濁及び凝集法
DE4227277A1 (de) * 1992-08-18 1994-02-24 Hoechst Ag Stabile Granulate für Wasch-, Reinigungs- und Desinfektionsmittel
US5503765A (en) * 1993-08-27 1996-04-02 Lever Brothers Company, Division Of Conopco, Inc. Stable non-aqueous compositions containing peracids which are substantially insoluble
US5500154A (en) * 1994-10-20 1996-03-19 The Procter & Gamble Company Detergent compositions containing enduring perfume
GB9423374D0 (en) * 1994-11-19 1995-01-11 Procter & Gamble Peroxyacid bleach precursor compositions
US5837663A (en) * 1996-12-23 1998-11-17 Lever Brothers Company, Division Of Conopco, Inc. Machine dishwashing tablets containing a peracid

Also Published As

Publication number Publication date
EP0816481A3 (en) 1999-02-10
DE69730654D1 (de) 2004-10-21
CA2207691A1 (en) 1997-12-26
US5858945A (en) 1999-01-12
EP0816481A2 (en) 1998-01-07
BR9703722A (pt) 1998-08-25
DE69730654T2 (de) 2005-09-22
EP0816481B1 (en) 2004-09-15
ZA975378B (en) 1999-01-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2225931T3 (es) Granulos de peracido que contienen acido citrico monohidratado para mejorar las velocidades de disolucion.
US5741767A (en) Peracid based dishwashing detergent composition
US5230822A (en) Wax-encapsulated particles
US5200236A (en) Method for wax encapsulating particles
ES2210578T3 (es) Composiciones poco espumantes para lavado automatico de vajillas.
US5258132A (en) Wax-encapsulated particles
AU727942B2 (en) Anti-foam system for automatic dishwashing compositions
US5698506A (en) Automatic dishwashing compositions containing aluminum salts
PT100543A (pt) Composicao liquida nao aquosa para maquina de lavar louca automatica, contendo enzimas protease e amilase
US5624892A (en) Process for incorporating aluminum salts into an automatic dishwashing composition
EP0554943B1 (en) Detergent composition
JPH02276900A (ja) 液体洗剤
ES2483541T3 (es) Mezclas de agentes activadores del blanqueo
US5783539A (en) Process for incorporating aluminum salts into an automatic dishwashing composition
AU729402B2 (en) An anti-foam system based on hydrocarbon polymers and hydrophobic particulate solids
ES2283831T3 (es) Detergentes o limpiadores que contienen blanqueador.
HUP0102184A2 (hu) Amiláz és acetonitrilszármazék hatóanyag-kombinációt tartalmazó mosó- és tisztítószer készítmény és a hatóanyag-kombináció alkalmazása
ES2272070T3 (es) Agentes de lavado y limpieza que contienen amilasa y percarbonatos.
WO1996036687A1 (en) Automatic dishwashing compositions containing aluminum salts
PT100540A (pt) Composicao para maquina de lavar louca automatica, liquida nao aquosa, contendo enzimas protease e amilase
CA2236881C (en) A peracid based dishwashing detergent composition
JP2002510342A (ja) 清浄性能を向上した洗浄または清浄剤
PT100542A (pt) Composicao liquida nao aquosa para maquina de lavar louca automatica, contendo enzimas protease e amilase