ES2221408T3 - Motor de combustion interna con encendido controlado. - Google Patents

Motor de combustion interna con encendido controlado.

Info

Publication number
ES2221408T3
ES2221408T3 ES99936704T ES99936704T ES2221408T3 ES 2221408 T3 ES2221408 T3 ES 2221408T3 ES 99936704 T ES99936704 T ES 99936704T ES 99936704 T ES99936704 T ES 99936704T ES 2221408 T3 ES2221408 T3 ES 2221408T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cavity
cylinder
internal combustion
combustion engine
cylinder head
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99936704T
Other languages
English (en)
Inventor
Bertrand Hauet
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Renault SAS
Original Assignee
Renault SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Renault SAS filed Critical Renault SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2221408T3 publication Critical patent/ES2221408T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02FCYLINDERS, PISTONS OR CASINGS, FOR COMBUSTION ENGINES; ARRANGEMENTS OF SEALINGS IN COMBUSTION ENGINES
    • F02F3/00Pistons 
    • F02F3/26Pistons  having combustion chamber in piston head
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02BINTERNAL-COMBUSTION PISTON ENGINES; COMBUSTION ENGINES IN GENERAL
    • F02B23/00Other engines characterised by special shape or construction of combustion chambers to improve operation
    • F02B23/08Other engines characterised by special shape or construction of combustion chambers to improve operation with positive ignition
    • F02B23/10Other engines characterised by special shape or construction of combustion chambers to improve operation with positive ignition with separate admission of air and fuel into cylinder
    • F02B23/101Other engines characterised by special shape or construction of combustion chambers to improve operation with positive ignition with separate admission of air and fuel into cylinder the injector being placed on or close to the cylinder centre axis, e.g. with mixture formation using spray guided concepts
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02FCYLINDERS, PISTONS OR CASINGS, FOR COMBUSTION ENGINES; ARRANGEMENTS OF SEALINGS IN COMBUSTION ENGINES
    • F02F1/00Cylinders; Cylinder heads 
    • F02F1/24Cylinder heads
    • F02F1/42Shape or arrangement of intake or exhaust channels in cylinder heads
    • F02F1/4214Shape or arrangement of intake or exhaust channels in cylinder heads specially adapted for four or more valves per cylinder
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02BINTERNAL-COMBUSTION PISTON ENGINES; COMBUSTION ENGINES IN GENERAL
    • F02B23/00Other engines characterised by special shape or construction of combustion chambers to improve operation
    • F02B23/08Other engines characterised by special shape or construction of combustion chambers to improve operation with positive ignition
    • F02B23/10Other engines characterised by special shape or construction of combustion chambers to improve operation with positive ignition with separate admission of air and fuel into cylinder
    • F02B2023/102Other engines characterised by special shape or construction of combustion chambers to improve operation with positive ignition with separate admission of air and fuel into cylinder the spark plug being placed offset the cylinder centre axis
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02BINTERNAL-COMBUSTION PISTON ENGINES; COMBUSTION ENGINES IN GENERAL
    • F02B75/00Other engines
    • F02B75/02Engines characterised by their cycles, e.g. six-stroke
    • F02B2075/022Engines characterised by their cycles, e.g. six-stroke having less than six strokes per cycle
    • F02B2075/027Engines characterised by their cycles, e.g. six-stroke having less than six strokes per cycle four
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02BINTERNAL-COMBUSTION PISTON ENGINES; COMBUSTION ENGINES IN GENERAL
    • F02B75/00Other engines
    • F02B75/12Other methods of operation
    • F02B2075/125Direct injection in the combustion chamber for spark ignition engines, i.e. not in pre-combustion chamber
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02FCYLINDERS, PISTONS OR CASINGS, FOR COMBUSTION ENGINES; ARRANGEMENTS OF SEALINGS IN COMBUSTION ENGINES
    • F02F1/00Cylinders; Cylinder heads 
    • F02F1/24Cylinder heads
    • F02F2001/241Cylinder heads specially adapted to pent roof shape of the combustion chamber
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02FCYLINDERS, PISTONS OR CASINGS, FOR COMBUSTION ENGINES; ARRANGEMENTS OF SEALINGS IN COMBUSTION ENGINES
    • F02F1/00Cylinders; Cylinder heads 
    • F02F1/24Cylinder heads
    • F02F2001/244Arrangement of valve stems in cylinder heads
    • F02F2001/245Arrangement of valve stems in cylinder heads the valve stems being orientated at an angle with the cylinder axis
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02TCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO TRANSPORTATION
    • Y02T10/00Road transport of goods or passengers
    • Y02T10/10Internal combustion engine [ICE] based vehicles
    • Y02T10/12Improving ICE efficiencies

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Combustion Methods Of Internal-Combustion Engines (AREA)

Abstract

Un motor de combustión interna que comprende: - una cámara de combustión (1), delimitada por la pared superior de un pistón (3), montado en un ánima cilíndrica (2) de un bloque de cilindros, y la pared inferior de una culata (4); - dos conductos de admisión (5, 6) formados a través de la culata (4) y que desembocan en la cámara de combustión (1), en un lado de la superficie de tejado (13), por dos orificios de admisión distintos (7, 8) obturados por válvulas; - dos conductos de escape (9, 10) formados a través de la culata (4) y que desembocan en la cámara de combustión (1), en el lado opuesto a los orificios de admisión, por dos orificios de escape distintos (11, 12) obturados por válvulas; - un vaciado (18) practicado en la culata y que desemboca en la pared inferior de la culata (4); - un inyector de carburante (16), dispuesto paralelamente al eje del cilindro (2) y que sale por la parte superior o cúspide del vaciado (18); - una bujía de encendido (17) que sale lateralmente en el vaciado (18); caracterizado porque: el pistón (3) está provisto en su pared superior de una cavidad (30) que se extiende sensiblemente bajo dicho vaciado (18), estando rodeada dicha cavidad (30) por dos resaltes en saliente (33) que se extienden simétricamente respecto al plano transversal del cilindro.

Description

Motor de combustión interna con encendido controlado.
La presente invención concierne a un motor de combustión interna de encendido controlado e inyección directa de carburante, destinado especialmente a equipar un vehículo automóvil o de carretera. La presente invención concierne, más particularmente, a la forma de la cámara de combustión de un motor de esta clase y especialmente de la cara superior del pistón.
Por el documento JP3-286124, relativo a un motor de tipo multicilindro, de encendido controlado e inyección directa, es conocido que los inyectores de carburante se dispongan sensiblemente en el eje de los cilindros, desembocando cada inyector en la parte superior de un vaciado cónico practicado en la culata.
Esta posición central del inyector de carburante presenta la ventaja de limitar los fenómenos de humedecimiento de la pared, es decir, el depósito de partículas de carburante sobre las paredes del cilindro, y reducir por tanto la gran emisión de substancias contaminantes, tales como hidrocarburos sin quemar (HC).
Conforme al documento antes citado, también es conocido que se haga asomar una bujía de encendido directamente en el vaciado cónico dispuesto en la desembocadura del inyector.
Las formas de los pistones conocidos, planos o con forma de tejado o incluso los que presentan una cavidad, asociados con este tipo de cámara de combustión, presentan el inconveniente de no satisfacer de manera óptima los dos modos principales de funcionamiento conocidos de los motores de inyección directa de gasolina, a saber, el funcionamiento estratificado y el funcionamiento homogéneo.
En efecto, hasta ahora, cuando la geometría de los pistones se adapta a la preparación de la carga estratificada y a la concentración local de la combustión, entonces el que se degrada es el funcionamiento en carga homogénea, y viceversa, cuando la geometría de los pistones se adapta al funcionamiento en carga homogénea, entonces el que resulta perjudicado es el funcionamiento en modo estratificado.
Por tanto, la presente invención tiene por objeto realizar un motor de combustión interna de encendido controlado e inyección directa de carburante, de nueva concepción, que subsane los inconvenientes antes citados y que, especialmente gracias a un pistón de forma adaptada, permita a la vez el funcionamiento estratificado y el homogéneo.
El motor de combustión interna, según la invención, es del tipo que comprende:
- una cámara de combustión, delimitada por la pared superior de un pistón, montado en un ánima cilíndrica de un bloque de cilindros, y la pared inferior de una culata;
- dos conductos de admisión formados a través de la culata y que desembocan en la cámara de combustión, en un lado de la superficie en forma de tejado, por dos orificios de admisión distintos obturados por válvulas;
- dos conductos de escape formados a través de la culata y que desembocan en la cámara de combustión, en el lado opuesto a los orificios de admisión, por dos orificios de escape distintos obturados por válvulas;
- un vaciado practicado en la culata y que desemboca en la pared inferior de la culata;
- un inyector de carburante, dispuesto paralelamente al eje del cilindro y que sale por la cúspide del vaciado;
- una bujía de encendido que sale lateralmente en el vaciado.
Según la invención, el motor de combustión interna se caracteriza porque:
el pistón está provisto en su pared superior de una cavidad que se extiende sensiblemente bajo dicho vaciado, estando rodeada esta cavidad por dos resaltes en saliente que se extienden simétricamente respecto al plano transversal del cilindro.
Según otra característica del motor de combustión interna, objeto de la invención, el vaciado está constituido por una cavidad principal, delimitada por un fondo por el que sale la punta del inyector y una pared lateral, y una pluralidad de cavidades secundarias que desembocan en la parte inferior de la cavidad principal.
Según otra característica del motor de combustión interna, objeto de la invención, dicha cavidad principal se extiende sensiblemente según el eje del cilindro.
Según otra característica del motor de combustión interna, objeto de la invención, la cavidad principal tiene sección sensiblemente circular o elíptica.
Según otra característica del motor de combustión interna, objeto de la invención, las cavidades secundarias se extienden por ambas partes de la cavidad principal entre los orificios de admisión y/o de escape.
Según otra característica del motor de combustión interna, objeto de la invención, los resaltes practicados en la cara superior del pistón, en torno de una y otra parte de la cavidad, se extienden según un sector angular comprendido entre 90º y 130º.
Según otra característica del motor de combustión interna, objeto de la invención, los resaltes practicados en la cara superior del pistón por ambas partes de la cavidad presentan extremos que se extienden bajo los orificios de admisión y de escape, que están conformados para generar zonas de empuje consecuente orientadas hacia el centro de la cavidad.
Según otra característica del motor de combustión interna, objeto de la invención, la cara superior del pistón presenta superficies en forma de plano inclinado que se extienden entre los resaltes por ambas partes de la cavidad, estando adaptadas estas superficies para que canalicen el empuje generado por los extremos de los resaltes hacia el centro de la cavidad.
Según otra característica del motor de combustión interna, objeto de la invención, los electrodos de la bujía de encendido se extienden en la proximidad del eje del cilindro.
Según otra característica del motor de combustión interna, objeto de la invención, la bujía de encendido está dispuesta encima de los conductos de admisión, o de los conductos de escape, con una inclinación adaptada con relación al eje del cilindro.
Las finalidades, aspectos y ventajas de la presente invención se comprenderán mejor tras la descripción, que se proporciona a continuación, de un modo de realización de la invención, presentado a título de ejemplo no limitativo, con referencia a los dibujos anejos, en los que:
la figura 1 es una vista esquemática desde arriba que presenta la cámara de combustión de un motor de combustión interna, según la invención;
la figura 2 es una vista en sección según la línea II-II de la figura 1;
la figura 3 es una vista desde arriba del pistón representado en la figura 2.
El ejemplo de realización de la invención, descrito en conformidad con las figuras, concierne a un motor de combustión interna de cuatro tiempos, de tipo multicilindro, de encendido controlado, de inyección directa de carburante y de cuatro válvulas por cilindro.
El cuerpo principal de este motor de combustión interna está constituido por una culata 4 que está montada sobre un cárter de cilindros 24. Una pluralidad de ánimas cilíndricas o cilindros, idénticos al cilindro 2 representado en la figura 2, están dispuestas dentro del cárter de cilindros 24. Cada cilindro 2 aloja un pistón 3 cuyo movimiento alternativo está destinado a convertirse en movimiento rotativo mediante un sistema de biela-cigüeñal, no representado.
En la parte superior del cilindro 2 se extiende una cámara de combustión 1 que está delimitada por la cara superior del pistón 3, la cara inferior 13 opuesta de la culata 4 y las paredes del cilindro 2. La pared inferior 13 de la culata tiene esencialmente forma de tejado de dos aguas cuya arista superior 14 se extiende sensiblemente de forma paralela al eje longitudinal de la culata 4.
Con referencia a las figuras 1 y 2, se ve que la culata 4 está atravesada transversalmente, para cada cámara de combustión 1, por dos conductos de admisión 5, 6 del gas de combustión y por dos conductos de escape de los gases quemados 9, 10. Estos conductos de admisión y de escape se extienden respectivamente por ambas partes de la cámara de combustión, respecto al plano medio longitudinal de la culata, y desembocan en dicha cámara de combustión por orificios de admisión 7, 8 y de escape 11, 12 que están provistos de válvulas de vástago que permite controlar su apertura.
Los dos orificios de admisión 7, 8 están dispuestos a través de la pared inferior 13 de la culata 4 en un mismo lado respecto a la arista superior 14, mientras que los orificios de escape 11 y 12 están dispuestos a través de la pared inferior 13 de la culata 4 en el lado opuesto a los orificios de admisión. El ángulo que forman las válvulas de admisión y de escape corresponde sensiblemente al ángulo del techo 13.
Por otra parte, la calibración de los orificios de admisión está adaptada para ocupar al máximo la cara de admisión de la cubierta 13, con el límite de los efectos de las paredes, estando además los dos conductos de admisión 5 y 6, que se extienden sensiblemente paralelos el uno al otro a través de la culata 4, conformados para favorecer el llenado de la cámara de combustión 1 con aire comburente.
Según la presente invención, la pared inferior 13 de la culata 4 tiene además un vaciado 18 que se extiende sensiblemente de modo paralelo al eje del cilindro 2. En este vaciado 18 asoman un inyector de carburante 16 y una bujía de encendido 17. El inyector 16 está conectado de manera clásica a un circuito de alimentación de carburante bajo presión, no representado. La cantidad de carburante inyectada se determina por medio de un sistema electrónico de control del motor, igualmente no representado, el cual determina la puesta en fase y la duración de apertura del inyector 16 según las condiciones de funcionamiento del motor y, especialmente, según la carga y el régimen. Este sistema electrónico de control del motor también controla la puesta en fase y la duración de encendido de la bujía 17.
El vaciado 18 está constituido por una cavidad principal 22 que, con preferencia, se extiende sensiblemente según el eje del cilindro 2. No obstante, por necesidades de implantación, el eje del vaciado 18 puede apartarse del eje del cilindro 2 algunos milímetros. Esta cavidad está delimitada por una pared de fondo 20 en su parte superior, en la cual asoma la punta del inyector 16, y por una pared lateral 19 de forma sensiblemente ojival truncada en la que asoma la bujía de encendido 17. La abertura inferior de esta cavidad se prolonga en dirección a los cuatro puentes interválvulas por cavidades secundarias 21.
Estas cavidades secundarias 21 tienen como función principal aumentar el volumen del vaciado 18, sin aumentar la profundidad de la cavidad principal 22. De este modo se puede disponer de un volumen de confinamiento de dimensión apropiada sin afectar al carácter compacto de la culata y sin reducir la superficie de empuje.
Naturalmente, el número de estas cavidades secundarias no es limitativo, siendo por tanto posible que sólo existan tres cavidades secundarias: extendiéndose una en dirección del puente de admisión y extendiéndose las otras dos por ambas partes de la cavidad principal 22, paralelamente a la arista 14. Del mismo modo, la forma y las dimensiones de estas cavidades se adaptan en función del espacio disponible y del volumen de confinamiento deseado.
Por otra parte, las formas de las distintas cavidades secundarias 21 que rodean la cavidad principal 22 están igualmente unidas a la forma de esta última. La cavidad principal 22 puede tener sección circular o incluso elíptica, como se ha representado, pudiendo el eje mayor de la elipse ser paralelo a la arista 14 o incluso perpendicular a ésta. Igualmente, el vaciado practicado en la pared lateral 19 puede reducirse al mínimo permitido por las técnicas de moldeado/mecanizado, de modo que se obtenga una forma sensiblemente cilíndrica.
El inyector de carburante está montado a través de la culata 4 paralelamente al eje del cilindro, de modo que su punta de inyección desemboca sensiblemente recta por la pared de fondo 20 del vaciado 18. Según variantes de realización de la invención, la punta del inyector puede sobresalir o bien quedar ligeramente detrás de la pared de fondo 20.
Las dimensiones del vaciado 18 y las del cono de eyección del carburante están adaptadas unas a otras para evitar cualquier humedecimiento directo de la pared lateral 19 por el chorro de carburante, cualesquiera que sean las condiciones de funcionamiento del motor.
La bujía 17, que desemboca lateralmente a través de la pared 19, se extiende dentro de la culata 4 preferentemente según el plano axial de la culata, ya sea encima de los conductos de admisión 5, 6, como se ha representado, ya sea encima de los conductos de escape 9, 10. La bujía está inclinada respecto al eje del cilindro un ángulo \alpha, siendo este ángulo preferentemente mayor de 45º. Por otra parte, el posicionamiento de la bujía 17 está adaptado para que el punto de encendido, constituido por el entrehierro de sus electrodos, se encuentre a una distancia h adaptada a la punta del inyector 16 y sea alcanzado por el chorro de carburante cuando el motor funcione con mezcla estratificada.
La profundidad H del vaciado 18 se elige de manera que la distancia h antes citada sea sensiblemente inferior a dos tercios de H, (h < (2/3)*H). En particular, la bujía 17 se extiende por encima de las cavidades secundarias 21. Esta implantación de la bujía 17 en la parte superior del vaciado 18, en la proximidad inmediata de la punta del inyector 16, permite controlar mejor la iniciación de la combustión.
En efecto, en el interior del volumen de confinamiento que constituye el vaciado 18, los movimientos aerodinámicos siguen estando limitados, en particular en la parte superior del vaciado 18. Por tanto se puede controlar con precisión la estratificación de la mezcla carburada alrededor de la bujía. Además, para el funcionamiento con fuertes cargas, se puede conseguir una primera fase de combustión limitada al vaciado 18, de desarrollo muy rápido, próximo a una transformación isócora, y después, cuando el frente de llama sale del vaciado 18 para llegar al cilindro, una segunda fase del tipo de transformación isóbara. Un desarrollo de esta clase permite mejorar el rendimiento termodinámico de la combustión para una misma temperatura máxima de ciclo.
Ha de observarse que las cavidades secundarias, repartidas por la periferia de la cavidad principal 22, presentan la ventaja suplementaria de canalizar los gases barridos por el efecto de empuje. Estos gases son dirigidos así hacia la salida de la cavidad principal 22 y permiten, por tanto, favorecer la rápida propagación del frente de llama al conjunto de la cámara de combustión 1.
Conforme a la invención, el pistón 3 y más particularmente su cara superior están optimizados respecto al resto de la cámara de combustión, y más particularmente respecto al vaciado 18, para permitir el funcionamiento del motor tanto en modo homogéneo como en modo estratificado.
Para realizarlo, la cara superior del pistón 3 presenta un rebaje cóncavo 30 en forma de casquete esférico. Esta cavidad 30, que procede de fundición y/o se obtiene después del mecanizado, se extiende sensiblemente en el centro del pistón, debajo del vaciado 18. La abertura circular de esta cavidad 30 presenta un diámetro inferior a la mitad del diámetro del pistón y con preferencia igual al de la abertura inferior opuesta del vaciado 18.
La cavidad 30 está rodeada por dos resaltes en saliente 33. Los dos resaltes 33 están dispuestos en ambos lados de la cavidad 30 según el eje longitudinal de la culata 4 y se extienden simétricamente respecto al plano vertical transversal del cilindro.
Estos resaltes están dispuestos en la periferia de la cavidad 30 según un sector angular comprendido con preferencia entre 90º y 130º. Su forma es complementaria a la de la cara inferior 13 de la culata 4, lo cual permite especialmente limitar el volumen residual de la cámara de combustión 1 cuando el pistón 3 se encuentra en el punto muerto superior, con el fin de conseguir con ello una relación de compresión de los gases adecuada.
Las paredes laterales de los resaltes 33 opuestos a la cavidad 30 están conformadas para prolongar el casquete esférico; en cuanto a los extremos 32 de los resaltes 33 que se extienden debajo de los orificios de admisión 7, 8 y de escape 11, 12, están conformados para generar zonas de empuje consecuente orientadas hacia el centro de la cavidad 30.
La cara superior del pistón 3 presenta, por otra parte, superficies 31 en forma de plano inclinado que se extienden entre los resaltes 33 a ambos lados de la cavidad 30. La pendiente de estas superficies 31, sensiblemente inferior a la de los extremos 32, está adaptada para que canalicen el empuje generado por esos extremos 32 hacia la cavidad 30. Por otra parte, estas superficies 31, cuyos bordes superiores delimitan la abertura de la cavidad 30, contribuyen a aumentar el volumen de ésta última sin aumentar las dimensiones del pistón 3 ni el espesor de su cabeza en particular.
La cara superior del pistón 3 permite conseguir así, cuando este último está en el punto muerto superior, un volumen residual de la cámara de combustión 1, constituido por el vaciado 18 y la cavidad 30, que tiende hacia un volumen de forma esférica con un punto de encendido relativamente centrado.
La forma seleccionada para el pistón 3, asociada al vaciado 18 practicado en la culata 4, está particularmente adaptada para que permita modos de funcionamiento estratificados y homogéneos muy eficientes, tanto en términos de rendimiento como de emisión de contaminantes. Esta disposición influye pues de modo favorable tanto sobre la aerodinámica interna como sobre la formación y la propagación de la combustión.
Por lo que se refiere a la aerodinámica interna, la organización del movimiento de los gases admitidos en la cámara de combustión 1 se centra en la cavidad 30, lo cual asegura el mantenimiento de su energía durante la fase de compresión cercana al punto muerto superior de combustión, energía que resulta incrementada al final de la compresión por los efectos de empuje orientados hacia el centro de la cavidad residual seudoesférica que constituye entonces la cámara de combustión. Esta intensa aerodinámica interna permite conseguir velocidades de combustión elevadas, por tanto un rendimiento termodinámico óptimo.
Por lo que concierne a la iniciación de la combustión y a su propagación, en carga estratificada, el carburante inyectado tardíamente se halla concentrado en el vaciado 18 y en parte en la cavidad 30, lo cual limita su dispersión por el resto del cilindro. En carga homogénea, la mezcla carburada ocupa un volumen residual que tiende hacia una forma esférica que aprovecha un punto de encendido sensiblemente central. La combustión tiende por tanto a propagarse de modo uniforme alrededor de este punto de encendido, teniendo lugar tardíamente en el ciclo y aproximadamente en el mismo instante en las paredes, de lo que resultan unas pérdidas térmicas reducidas y el mantenimiento de una velocidad de combustión elevada durante mucho tiempo en el ciclo.

Claims (10)

1. Un motor de combustión interna que comprende:
- una cámara de combustión (1), delimitada por la pared superior de un pistón (3), montado en un ánima cilíndrica (2) de un bloque de cilindros, y la pared inferior de una culata (4);
- dos conductos de admisión (5, 6) formados a través de la culata (4) y que desembocan en la cámara de combustión (1), en un lado de la superficie de tejado (13), por dos orificios de admisión distintos (7, 8) obturados por válvulas;
- dos conductos de escape (9, 10) formados a través de la culata (4) y que desembocan en la cámara de combustión (1), en el lado opuesto a los orificios de admisión, por dos orificios de escape distintos (11, 12) obturados por válvulas;
- un vaciado (18) practicado en la culata y que desemboca en la pared inferior de la culata (4);
- un inyector de carburante (16), dispuesto paralelamente al eje del cilindro (2) y que sale por la parte superior o cúspide del vaciado (18);
- una bujía de encendido (17) que sale lateralmente en el vaciado (18);
caracterizado porque:
el pistón (3) está provisto en su pared superior de una cavidad (30) que se extiende sensiblemente bajo dicho vaciado (18), estando rodeada dicha cavidad (30) por dos resaltes en saliente (33) que se extienden simétricamente respecto al plano transversal del cilindro.
2. Un motor de combustión interna según la reivindicación 1, caracterizado porque dicho vaciado (18) está constituido por una cavidad principal (22), delimitada por un fondo (20) en que asoma la punta del inyector (16) y una pared lateral (19), y una pluralidad de cavidades secundarias (21) que desembocan en la parte inferior de la cavidad principal (22).
3. Un motor de combustión interna según la reivindicación 2, caracterizado porque dicha cavidad principal (22) se extiende sensiblemente según el eje del cilindro (2).
4. Un motor de combustión interna según una cualquiera de las reivindicaciones 2 ó 3, caracterizado porque dicha cavidad principal (22) tiene sección sensiblemente circular o elíptica.
5. Un motor de combustión interna según una cualquiera de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizado porque las cavidades secundarias (21) se extienden a ambos lados de la cavidad principal (22) entre los orificios de admisión (7, 8) y/o de escape (11, 12).
6. Un motor de combustión interna según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque dichos resaltes (33) practicados en la cara superior del pistón (3), en torno de una y otra parte de la cavidad (30), se extienden según un sector angular comprendido entre 90º y 130º.
7. Un motor de combustión interna según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque dichos resaltes (33) practicados en la cara superior del pistón (3) a ambos lados de la cavidad (30) presentan extremos, que se extienden debajo de los orificios de admisión y de escape, que están conformados para generar zonas de empuje consecuente orientadas hacia el centro de la cavidad (30).
8. Un motor de combustión interna según la reivindicación 7, caracterizado porque la cara superior del pistón (3) presenta superficies (31) en forma de plano inclinado que se extienden entre los resaltes (33) a ambos lados de la cavidad (30), estando adaptadas estas superficies para que canalicen el empuje generado por los extremos (32) de los resaltes (33) hacia el centro de la cavidad (30).
9. Un motor de combustión interna según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque los electrodos de la bujía (17) se extienden en la proximidad del eje del cilindro (2).
10. Un motor de combustión interna según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la bujía (17) está dispuesta encima de los conductos de admisión (5, 6), o de los conductos de escape (9, 10), con una inclinación adaptada con relación al eje del cilindro (2).
ES99936704T 1998-09-23 1999-08-06 Motor de combustion interna con encendido controlado. Expired - Lifetime ES2221408T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9811881 1998-09-23
FR9811881A FR2783566B1 (fr) 1998-09-23 1998-09-23 Moteur a combustion interne a allumage commande

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2221408T3 true ES2221408T3 (es) 2004-12-16

Family

ID=9530752

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99936704T Expired - Lifetime ES2221408T3 (es) 1998-09-23 1999-08-06 Motor de combustion interna con encendido controlado.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1115966B1 (es)
DE (1) DE69918702T2 (es)
ES (1) ES2221408T3 (es)
FR (1) FR2783566B1 (es)
WO (1) WO2000017505A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2809452B1 (fr) 2000-05-26 2002-10-31 Renault Moteur a combustion interne a allumage commande et a injection directe
FR2833646B1 (fr) * 2001-12-18 2006-05-05 Renault Moteur a combustion interne a injection
JP3966798B2 (ja) * 2002-09-27 2007-08-29 本田技研工業株式会社 4サイクルエンジン
FR2849901B1 (fr) * 2003-01-13 2005-03-11 Renault Sa Cylindre pour moteur a combustion interne et allumage par compression et moteur comprenant un tel cylindre
FR2885391A1 (fr) * 2005-05-09 2006-11-10 Renault Sas Moteur a combustion interne de vehicule automobile a injection directe, notamment de type diesel

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4162661A (en) * 1977-02-25 1979-07-31 Toyota Jidosha Kogyo Kabushiki Kaisha Internal combustion engine with combustion chambers which create a squish and swirl of an air-fuel mixture
FR2650630A1 (fr) * 1989-08-02 1991-02-08 Renault Moteur multicylindre a injection d'essence, comportant quatre soupapes par cylindre
JPH03286124A (ja) 1990-03-30 1991-12-17 Mazda Motor Corp 筒内燃料噴射式エンジン
JP3158443B2 (ja) * 1995-03-28 2001-04-23 三菱自動車工業株式会社 筒内噴射型内燃機関

Also Published As

Publication number Publication date
EP1115966A1 (fr) 2001-07-18
WO2000017505A1 (fr) 2000-03-30
FR2783566B1 (fr) 2000-10-27
DE69918702T2 (de) 2005-08-18
FR2783566A1 (fr) 2000-03-24
EP1115966B1 (fr) 2004-07-14
DE69918702D1 (de) 2004-08-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2564575T3 (es) Un motor de combustión interna
US10156182B2 (en) Combustion chamber structure for direct injection engine
US7204225B2 (en) Internal combustion engine with auxiliary combustion chamber
KR102062999B1 (ko) 프리챔버 배열체
US20100132660A1 (en) Prechamber for a gas engine
KR970703481A (ko) 통내분사형 내연기관
ES2347459T3 (es) Procedimiento de inyeccion de combustible para un motor de combustion interna, especialmente de inyeccion directa, que comprende un piston provisto de un cuenco con un teton.
JP2021127706A (ja) プレチャンバを備える内燃機関
US10125667B2 (en) Structure of combustion chamber for direct injection engine
KR970703480A (ko) 통내분사형 내연기관
US4122805A (en) Diesel engine combustion chambers
ES2221408T3 (es) Motor de combustion interna con encendido controlado.
RU96124762A (ru) Двигатель внутреннего сгорания с впрыском в цилиндр
KR101072316B1 (ko) 가솔린 직접분사 엔진용 피스톤
ES2344196T3 (es) Motor de combustion interna con dispositivo de inyeccion de combustible.
US4122804A (en) Diesel engine combustion chambers
US6076498A (en) Direct-injection spark-ignition four-stroke internal-combustion engine
JP6187452B2 (ja) 直噴エンジンの燃焼室構造
ES2345878T3 (es) Procedimiento de inyeccion de carburante para un motor de combustion interna de gran sensibilidad de inyeccion y motor que utiliza dicho procedimiento.
ES2287331T3 (es) Motor de combustion interna, de explosion e inyeccion directa de gasolina, que comprende un sistema de inyeccin directa a muy alta presion.
JP2006258053A (ja) 直接噴射式内燃機関およびその燃焼方法
ES2842447T3 (es) Procedimiento de encendido de combustible en un motor de combustión interna con autoignición inducida por compresión
GB1561729A (en) Pre-combustion chamber diesel engines
US4142501A (en) Internal combustion engine having improved cylinder head configuration
JP4075471B2 (ja) 筒内直接噴射式内燃機関