ES2220939T3 - Chupete. - Google Patents

Chupete.

Info

Publication number
ES2220939T3
ES2220939T3 ES95934140T ES95934140T ES2220939T3 ES 2220939 T3 ES2220939 T3 ES 2220939T3 ES 95934140 T ES95934140 T ES 95934140T ES 95934140 T ES95934140 T ES 95934140T ES 2220939 T3 ES2220939 T3 ES 2220939T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pacifier
baby
mouth
cross
alveolar
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES95934140T
Other languages
English (en)
Inventor
Pentti Alanen
Juha Varrela
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2220939T3 publication Critical patent/ES2220939T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J17/00Baby-comforters; Teething rings
    • A61J17/001Baby-comforters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61JCONTAINERS SPECIALLY ADAPTED FOR MEDICAL OR PHARMACEUTICAL PURPOSES; DEVICES OR METHODS SPECIALLY ADAPTED FOR BRINGING PHARMACEUTICAL PRODUCTS INTO PARTICULAR PHYSICAL OR ADMINISTERING FORMS; DEVICES FOR ADMINISTERING FOOD OR MEDICINES ORALLY; BABY COMFORTERS; DEVICES FOR RECEIVING SPITTLE
    • A61J17/00Baby-comforters; Teething rings
    • A61J17/10Details; Accessories therefor
    • A61J17/107Details; Accessories therefor having specific orthodontic properties

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pediatric Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Bipolar Transistors (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Crystals, And After-Treatments Of Crystals (AREA)
  • Steroid Compounds (AREA)
  • Recrystallisation Techniques (AREA)
  • Arrangement Or Mounting Of Control Devices For Change-Speed Gearing (AREA)
  • Massaging Devices (AREA)
  • Looms (AREA)
  • Feeding And Watering For Cattle Raising And Animal Husbandry (AREA)
  • Percussion Or Vibration Massage (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Liquid Crystal (AREA)
  • Display Devices Of Pinball Game Machines (AREA)

Abstract

LA INVENCION HACE REFERENCIA A UN CHUPETE INFANTIL FORMADO POR LA PARTE DE LA TETINA (20) Y LA PLATAFORMA DEL CHUPETE. LA PARTE DE LA TETINA ESTA FORMADA POR UNA PIEZA FABRICADA CON MATERIAL ELASTICO QUE SE INTRODUCE EN LA BOCA DEL NIÑO, ENTRE LA REGION MEDIA DEL PALADAR Y LA LENGUA, SOBRE LA QUE EL NIÑO EJERCE SUCCION MEDIANTE EL MOVIMIENTO DE LOS MAXILARES Y DE LA LENGUA. SEGUN LA INVENCION, LA PARTE DE LA TETINA (20) TIENE UNA FORMA TAL QUE SU PERFIL TRANSVERSAL (21) OBSERVADO EN UN PLANO TRANSVERSAL VERTICAL DE LA CAVIDAD BUCAL, ES ALARGADO DE MODO QUE LAS PROTUSIONES (26,28) DIRIGIDAS DESDE EL CENTRO (23) DE DICHA SECCION TRANSVERSAL HACIA AMBOS LADOS SE EXTIENDEN HACIA LOS BORDES ALVEOLARES (12,14) Y/O LOS DIENTES (16,18) DEL MAXILAR SUPERIOR DEL NIÑO. DICHAS PROTUSIONES TIENEN UNA FORMA QUE CON EL MOVIMIENTO DE SUCCION DEL NIÑO SE CREA UNA PRESION BASICAMENTE LATERAL HACIA FUERA SOBRE LA PARTE INTERNA DE DICHOS BORDES ALVEOLARES Y DE LOS DIENTES.

Description

Chupete.
El invento se refiere a un chupete que comprende una parte real de tetilla y un protector de chupete.
Anteriormente era una creencia común que la desalineación dental provenía de factores hereditarios. Por tanto, se consideraban muy pocas las probabilidades de éxito de los tratamientos preventivos. Sin embargo, los estudios recientes sugieren que los factores ambientales juegan un papel más significativo de lo que antes se creía. Las primeras fases del crecimiento son probablemente decisivas en la determinación del curso en el que se dirigirá el crecimiento de las mandíbulas.
Los datos bibliográficos sobre la variación de la frecuencia de la desalineación dental en relación, por ejemplo, al amamantamiento por pecho y al amamantamiento por biberón, así como el uso del chupete, tienen bastantes puntos de acuerdo en el hecho de que el chupete da lugar al uso incorrecto de la lengua y de los músculos faciales, y puede deformar por ello la estructura de las mandíbulas.
Se ha demostrado que la desalineación en la dentición permanente va precedida con bastante frecuencia de un arco dental estrechado de la dentición de leche de la mandíbula superior. La reducción del crecimiento lateral de la mandíbula superior durante la etapa decidua ha demostrado ser un importante factor subyacente en gran parte de los casos de oclusión dental defectuosa. Se puede estimar que en 20% -40% de los niños, la mandíbula superior permanece tan estrecha que da lugar a una desproporción entre los arcos dentales superior e inferior como relación entre mordedura transversal y mordedura distal o contracción del arco dental. Estos tipos de oclusión dental defectuosa no se curan siempre espontáneamente, sino que requieren tratamiento en alguna fase del desarrollo de la dentición. En la práctica, un método para enderezar los dientes, en el que se puede corregir la desalineación dental mediante la expansión del arco dental de la mandíbula superior, está adquiriendo cada vez más popularidad en el tratamiento clínico.
En general se reconoce la influencia adversa de los chupetes en la mordedura de los dientes delanteros, y se han sugerido nuevas soluciones de chupetes para eliminar los inconvenientes. Entre otras cosas, se ha establecido que una estructura de chupete en la boca impide la oclusión normal de los dientes que dirige la mordedura principalmente a los dientes delanteros. El documento sueco SE 403 885 sugiere una estructura de chupete en la que unos fiadores situados entre los dientes de las mandíbulas superior e inferior se incorporan con el chupete para trasladar el peso de la mordedura desde los dientes delanteros hasta los dientes traseros. Sin embargo, la solución no cambia la presión causada por succión sobre los dientes de la mandíbula superior a la dirección normal.
La patente norteamericana US 3.924.621 presenta un chupete, en el que se ha estrechado el cuello formándolo de varias piezas separadas, de tal manera que el niño no necesita mantener la boca tan abierta como con los chupetes convencionales. Además, las piezas separadas del cuello permiten que la lengua toque a los dientes de la mandíbula superior. Sin embargo, la solución no aumenta la presión lateral en la región de los molares de leche y de los caninos de leche que aumentaría el desarrollo de la mandíbula superior en la dirección transversal.
La patente norteamericana US 5.133.740 sugiere una solución de chupete para promover el crecimiento de la mandíbula inferior. El chupete es parcialmente de dos piezas. La pieza superior consiste principalmente en un chupete convencional. La pieza inferior consiste en una parte de chupete que se coloca entre la lengua y los dientes inferiores con el fin de obligar a la mandíbula inferior a desplazarse hacia delante para establecerse en su posición normal.
Adicionalmente, la patente norteamericana US 4.993.568 describe un chupete para alimentación provisto de un tabique con una abertura. El tabique impide que el alimento circule con demasiada facilidad a la boca del niño, obligando de ese modo al niño a realizar ciertos movimientos de succión con la lengua, necesarios en el amamantamiento natural del pecho materno. El fin es prevenir una situación en la que el niño se llegue a acostumbrar al amamantamiento por biberón por indolencia, y abandone el amamantamiento del pecho materno.
Resultados de investigaciones más recientes verifican ahora que los hábitos de succión del bebé tienen una relación con el crecimiento de la mandíbula superior en la dirección transversal. Cuando el niño succiona un chupete, se ejerce una presión dirigida hacia la línea central sobre los dientes y el resalte alveolar de la mandíbula superior en la región de los caninos de leche y de los molares de leche, que tiene un efecto negativo sobre el crecimiento de la mandíbula superior en dirección transversal.
Además, se ha demostrado que la succión del chupete genera una presión negativa en la boca. Esta presión negativa podría a su vez contribuir al crecimiento oculto de la mandíbula superior en dirección transversal, lo cual daría lugar al enclavamiento de los dientes en la fase de erupción, con lo que se perturbaría el crecimiento y se desarrollaría una desalineación en la mordedura.
Normalmente la lengua induce una presión lateral de sentido contrario sobre los dientes y el alvéolo que es ligeramente superior que la presión media, y tiene un efecto positivo sobre el crecimiento de la mandíbula superior en dirección transversal desde la sutura central a la dirección lateral.
Los chupetes convencionales llenan la parte superior de la cavidad bucal, dentro de la sección media de la cavidad bucal, presionando a la lengua a una posición por debajo de la normal, de tal manera que la lengua no está en contacto con los dientes de la mandíbula superior ni con los resaltes alveolares. Es obvio que, al usar un chupete convencional, ocurre lo siguiente:
-
un aumento en la presión dirigida medialmente e inducido por la función de los labios y de las mejillas,
-
una presión interna negativa en la boca,
-
una presión inducida por la función de la lengua que actúa principalmente a través del chupete sobre el paladar, y
-
una falta de la presión lateral normal causada por la lengua
Todos los efectos anteriores en conjunto generan el efecto que dificulta el crecimiento lateral de la mandíbula superior. El tiempo diario de uso del chupete puede ser bastante largo con algunos niños, y por tanto es considerable el efecto negativo ocasionado por el uso del chupete en el crecimiento de la mandíbula superior.
El inconveniente con los biberones es a menudo el hecho de que la leche u otro alimento atraviesan el chupete sin ningún esfuerzo de succión por parte del bebé, sino que más bien el bebé tiene que obstruir con la lengua el flujo demasiado fácil y rápido de la leche a su boca. Esto conduce a un uso incorrecto de los músculos. Para lograr una estimulación correcta de los músculos, el uso de un chupete debería, por el contrario, simular el esfuerzo requerido en el amamantamiento por el pecho materno. La succión normal del seno materno y la subsiguiente acción de tragar implican una acción intensa de la lengua, las mejillas y los labios, un movimiento hacia delante de la mandíbula inferior durante la fase de succión, y un movimiento hacia atrás de la mandíbula inferior durante el acto de tragar. Estos movimientos guían el crecimiento de las mandíbulas y refuerzan los músculos de la boca. Un chupete convencional para alimentación no estimula al niño a esta clase de movimiento. Si toda la alimentación se lleva a cabo con un biberón y un chupete para alimentación, el tiempo diario de uso es fácilmente de varias horas. Además, algunos niños usan el biberón para beber agua o zumos, y entonces el tiempo de uso del chupete puede ser considerablemente mayor, y el efecto del chupete en el crecimiento de la mandíbula superior del niño o en el retardo del crecimiento puede llegar a ser perjudicial.
La solicitud de patente británica GB 2278549 describe un chupete que tiene una parte central con unas alas que se extienden a partir de la misma hasta los resaltes alveolares. No obstante, el chupete descrito en dicho documento adolece de varios inconvenientes. Un chupete normal es tan grande comparado con el tamaño de la boca de un recién nacido, que cualquier clase de alas no ajustarán en su boca, a no ser que la parte principal con forma de bola se haga muy pequeña. El niño no usaría esta clase de chupete que no tiene ninguna parte en forma de tetilla para succionar. Si el bebé desde el principio se acostumbra a otra clase de chupete, la introducción de un chupete con alas apenas será satisfactoria. La transición desde un chupete convencional al del invento descrito en la solicitud se menciona en la página 6, líneas 8 a 12 del documento. Por razones de habituación, al niño le resulta difícil esta transición, y probablemente tiene lugar demasiado tarde. El crecimiento en dirección transversal de la mandíbula superior se debe estimular desde el principio, porque el uso de un chupete de un nuevo modelo necesita un tiempo que causa, además de la habituación, con efectos nocivos descritos en el documento citado, un retardo en el crecimiento de la mandíbula superior en dirección transversal. El chupete descrito en el documento anteriormente mencionado produciría efectos ventajosos solamente si el uso de este chupete continuase durante un tiempo relativamente largo. Además, debido a las razones de tamaño antes mencionadas, las alas están destinadas a ser unas partes relativamente delgadas que el niño pueda morder y separar para tragar. Por tanto, por motivos de seguridad la estructura de alas no resulta adecuada como un chupete.
Además, los chupetes conocidos, incluido el de la solicitud de patente británica antes mencionado, adolecen del inconveniente de que, debido a las fuerzas dirigidas hacia dentro y hacia fuera que actúan sobre el chupete, presionan la parte delantera del resalte alveolar desde el interior, y por ello causan el avance hacia fuera de la parte delantera del arco dental.
El objeto de este invento es lograr un chupete perfeccionado en el que se han minimizado dichos efectos perjudiciales de un chupete sobre el crecimiento en dirección transversal de la mandíbula de un niño. No es el objeto de este invento prolongar el tiempo de uso del chupete, sino, por el contrario, mantenerlo corto, pero lo más correcto posible durante ese tiempo. Por esta razón, es importante usar este tipo de chupete desde el principio, que tiene un efecto activador sobre el crecimiento de la mandíbula superior en dirección transversal.
El objeto de este invento es lograr un chupete que no tenga un efecto retardador en el crecimiento en dirección transversal del arco dental de la mandíbula superior, sino que dirija las fuerzas funcionales implicadas en la succión de tal manera que se active el crecimiento en dirección transversal.
El fin es especialmente lograr un chupete que cree unas condiciones favorables en la boca del niño para el crecimiento de la mandíbula superior en dirección transversal, como una presión, que simule la presión lateral causada por la lengua, sobre los dientes y los resaltes alveolares.
En particular, el objetivo es conseguir un chupete que no entre en contacto con la parte delantera del resalte alveolar por el efecto de las fuerzas dirigidas hacia fuera y hacia dentro que actúan sobre el chupete, sino que, por el contrario, ejerza una presión sobre las partes laterales de los resaltes alveolares mientras se mueve hacia delante en la boca.
Las prestaciones características del invento aparecen en la reivindicación 1.
En la solución de acuerdo con el invento, la verdadera parte de tetilla de un chupete para un niño de 0 a 3 años está conformada de tal manera que el perfil de la sección transversal de la parte de tetilla, visto en un plano de sección transversal vertical de la cavidad bucal, es ligeramente alargado. Unas protuberancias dirigidas desde la parte central de dicha sección transversal hacia ambos lados se extienden hasta los resaltes alveolares y/o hasta los dientes de la mandíbula superior del bebé.
Las protuberancias están conformadas de tal manera que crean, a partir del movimiento de succión, una presión hacia fuera principalmente lateral sobre el interior de dichos resaltes alveolares y sobre los dientes de leche. Preferiblemente, las protuberancias se hacen de tal manera que se extienden hasta los resaltes alveolares y/o hasta los dientes principalmente desde el canino de leche hacia atrás hasta el segundo molar de leche.
En la solución de chupete de acuerdo con el invento, la presión natural lateral inducida por la lengua y el soporte interno provisto por la lengua se sustituyen por el contacto de las protuberancias con los dientes y con los resaltes alveolares de la mandíbula superior. De ese modo, la presión ascendente inducida por la actividad de la lengua se transmite por medio de las protuberancias desde el interior de la cavidad bucal en dirección lateral a los resaltes alveolares hasta los dientes, preferiblemente desde el canino de leche hacia atrás hasta el segundo molar de leche.
El chupete de acuerdo con el invento se ha diseñado para que no establezca un contacto esencial con la sección central del paladar, con el fin de que una presión perjudicial no actúe sobre la zona de crecimiento real, dentro de la sutura central. Para impedir la generación de cualquier presión, el perfil de la sección transversal vertical está conformado ligeramente en forma de V, lo cual asegura que la parte central del chupete no presione ni toque a la sección central del paladar.
De acuerdo con una realización preferida del invento, el perfil de la sección transversal de la parte de tetilla, en un plano horizontal de sección transversal de la cavidad bucal se ensancha hacia la parte posterior de la cavidad bucal, y es aproximadamente trapezoidal. Debido a esta forma, la parte de tetilla no puede entrar en contacto con la parte delantera del resalte alveolar por la acción de cualquier fuerza que actúe sobre la parte de tetilla, ni tampoco puede la parte de tetilla desplazarse hacia delante en la boca sin inducir presión sobre las partes laterales de los resaltes alveolares.
La parte de tetilla se hace típicamente de un material macizo resiliente o elástico tal como caucho, látex, o plástico, es decir, que se pueda fabricar fácilmente de los mismos materiales que los chupetes actuales. El chupete se puede hacer de un material macizo o hueco.
En una realización del invento, la parte de tetilla tiene un interior hueco que contiene una sustancia que fluye lentamente tal como una sustancia de aspecto de gel que, en la succión de la tetilla, se mueve desde el espacio hueco de la parte central de la parte de tetilla al espacio hueco de las protuberancias, con lo que las protuberancias causan una presión lateral sobre los resaltes alveolares y/o sobre los dientes.
Una ventaja del invento es el hecho de que el chupete de acuerdo con el invento permite crecer naturalmente a la mandíbula del niño. En particular, el chupete permite el crecimiento normal en dirección transversal de la mandíbula superior, y por tanto el crecimiento de los dientes sin ninguna desalineación, o con una desalineación considerablemente menos grave.
En Finlandia, los costes anuales para el enderezamiento de los dientes se estiman en 200- 300 millones de marcos, y en todo el mundo varias decenas de billones. Tanto si entre el 20% y el 50% de los casos de desalineación no se hubiesen desarrollado, y/o como si su grado de gravedad hubiese disminuido sin requerir ningún otro medio que un chupete correctamente diseñado, la cuestión sería que se habrían logrado ahorros considerables en los costes de la asistencia sanitaria.
A continuación se describe el invento con más detalle con referencia a los dibujos adjuntos, en los que
La Figura 1 muestra esquemáticamente un corte transversal vertical de la cavidad bucal y un chupete convencional en el mismo tomado en los molares de leche,
La Figura 2 muestra un corte transversal vertical de la cavidad bucal y un chupete de acuerdo con el invento en el mismo tomado en los molares de leche a lo largo de la línea AA de la Figura 4;
La Figura 3 muestra un corte transversal vertical de un chupete de acuerdo con la Figura 2, de acuerdo con una segunda realización del invento;
La Figura 4 muestra un corte transversal longitudinal vertical de la cavidad bucal y un chupete de acuerdo con el invento;
La Figura 5 muestra un corte transversal horizontal del chupete de acuerdo con el invento a lo largo de la línea BB de la Figura 4, y
La Figura 6 muestra un corte transversal vertical del chupete de acuerdo con el invento a lo largo de la línea CC de la Figura 4.
La Figura 1 presenta un corte transversal de la cavidad bucal 10 que muestra el paladar 11, los resaltes alveolares 12 y 14 de la mandíbula superior, los molares de leche 16 y 18, y la lengua 15. Un chupete 20 está en la boca. Mientras se realiza el movimiento de succión, la lengua del niño presiona al chupete hacia arriba en la dirección indicada por la flecha. De ese modo, el chupete induce una presión en la boca del niño solamente en la región real de crecimiento de la mandíbula superior, en la sutura central del paladar en el punto indicado por la flecha. Al mismo tiempo, el chupete impide que la lengua presione normalmente hacia abajo a los resaltes alveolares y a los dientes y que ejerza una presión lateral sobre ellos. Estos cambios en la presión y la presión negativa inducida por el movimiento de succión, dificultan el crecimiento normal de la mandíbula superior del niño en dirección transversal.
La Figura 2 presenta un corte transversal de la cavidad bucal con un chupete 20 de acuerdo con el invento. Se puede observar que el perfil 21 de la sección transversal del chupete, visto en un plano de corte transversal vertical de la cavidad bucal, es ligeramente alargado. Desde la parte central 23 de la sección transversal unas protuberancias 26 y 28 dirigidas a ambos lados se extienden hasta los resaltes alveolares 12 y 14 de la mandíbula superior del niño. Las protuberancias 26 y 28 están formadas de tal manera que inducen, a partir de los movimientos de succión del niño, una presión hacia fuera principalmente lateral sobre el interior de los resaltes alveolares y sobre los dientes de leche. El perfil de la sección transversal 21 de la parte de tetilla puede ser de una forma ligeramente de V, o bien el borde superior 21' del perfil de la sección transversal 21 puede tener una curvatura hacia abajo, como en la Figura. Esta clase de perfil vertical asegura que la parte de tetilla no cause presión sobre la sección central 17 del paladar cuando la lengua 15 presione hacia arriba a la tetilla 20. En lugar de ello, la presión inducida por la lengua se transmite a las protuberancias 26 y 28, las cuales a su vez presionan hacia los lados a los resaltes alveolares 12 y 14. El borde superior 21' del perfil 21 también podría ser recto. En todos los casos, es importante que la rigidez del material del chupete se elija de tal manera que conduzca a la fuerza que actúa sobre la superficie inferior del chupete en la forma deseada.
La Figura 3 muestra una segunda realización del chupete de acuerdo con el invento, en la que el perfil 21 del corte transversal de la parte de tetilla es simétrico. Este chupete se puede mantener en la boca de varias maneras. La superficie inferior 21'' y la superficie superior 21' de la parte de tetilla están unidas entre sí por una estructura de unión 25. Debido a esta estructura 25, la fuerza que actúa sobre la superficie inferior 21'' del chupete tiende a enderezar la superficie superior cóncava 21' y de ese modo aumenta la fuerza lateral del chupete sobre los alvéolos.
La Figura 4 muestra un corte transversal longitudinal vertical de la cavidad bucal y un chupete de acuerdo con el invento en el mismo. La cavidad bucal se ha designado con el número 10 de referencia, y el labio superior con el número 19 de referencia. En la parte delantera 13 del resalte interno alveolar (línea CC), el chupete es muy plano y ancho (en la Figura 6 se muestra su corte transversal vertical), y por tanto el movimiento del chupete entre los alvéolos de los dientes y las hileras de dientes causa un componente de fuerza mínima que empuja hacia delante a los dientes y a los alvéolos. La superficie 30 que toca a los alvéolos laterales proyectada en el plano del corte transversal de la línea central se ha indicado por una línea de trazos.
La Figura 5 muestra el perfil 24 de la sección transversal de la parte de tetilla en un corte transversal horizontal de la cavidad bucal (a lo largo de la línea de corte BB de la Figura 4). El perfil 24 de la sección transversal se ensancha hacia la parte posterior de la cavidad bucal y es de una forma aproximadamente trapezoidal. Esta forma asegura que la parte de tetilla no pueda entrar en contacto con la parte delantera 13 del resalte interno alveolar por la acción de cualquier fuerza que actúe sobre el chupete. Debido a la forma trapezoidal de la sección transversal, la parte de tetilla no se puede desplazar hacia delante en la boca sin producir presión sobre la partes laterales de los resaltes alveolares. La Figura muestra además que el borde delantero 24' de la sección transversal 24 de la parte de tetilla puede ser ligeramente cóncavo. Esta forma asegura que el chupete no pueda tocar a la parte delantera 13 del resalte alveolar.
El chupete puede tener un canal de aire pasante que equilibre las presiones exterior e interior de la boca, cuya diferencia de presiones se produce por la succión. El canal de aire se puede diseñar de tal manera que la compresión del chupete no induzca un bombeo de aire.
El chupete se puede hacer de materiales para chupete anteriormente conocidos, ya sea hueco o macizo. Preferiblemente, el material del chupete debe ser reversible, de tal manera que una vez presionado recupere su forma original.
El objeto es no limitar el invento a las realizaciones presentadas anteriormente, sino que, al contrario, el invento se propone aplicarse ampliamente dentro de la idea del inventor definida por las reivindicaciones siguientes.

Claims (10)

1. Un chupete que comprende una parte de tetilla (20) y una protección,
cuya parte de tetilla (20) comprende una pieza hecha de material elástico o resiliente para sujetarse en la boca de un bebé, entre la sección central del paladar (11) y la lengua (15), sobre cuya pieza el bebé ejerce succión por los movimientos de las mandíbulas y de la lengua (15),
cuya parte de tetilla (20) comprende una superficie superior (21') que se enfrenta al paladar (11) del bebé cuando el chupete está colocado dentro de la boca del bebé,
teniendo la parte de tetilla (20) un primer perfil (21) de sección transversal alargada que comprende protuberancias (26 y 28) dirigidas desde una parte central (23) de dicho perfil (21) de sección transversal hasta ambos lados del mismo, cuyas protuberancias (26 y 28) están dispuestas de tal manera que se extienden hasta las partes laterales (12 y 14) del resalte alveolar y/o hasta los dientes (16 y 18) de la mandíbula superior del bebé cuando el chupete está colocado en la boca del bebé,
caracterizado porque
dicha superficie superior (21' ) de la parte de tetilla (20) es cóncava o recta.
2. Un chupete de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque dichas protuberancias (26 y 28) están formadas de manera que se extienden hasta las partes laterales (12 y 14) del resalte alveolar y/o hasta los dientes (16 y 18) principalmente desde el canino de leche hacia atrás hasta el segundo molar de leche, si el chupete está colocado en la boca del bebé.
3. Un chupete de acuerdo con las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque dicho primer perfil (21) de sección transversal de la parte de tetilla (20) es de forma de V.
4. Un chupete de acuerdo con las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque dicho primer perfil (21) de sección transversal de la parte de tetilla (20) es simétrico con respecto a un plano que se extiende en una dirección sustancialmente paralela a la superficie superior (21') de la parte de tetilla (20), y porque una estructura (25) de unión en la mitad (23) de la parte de tetilla (20) une la superficie superior (21') de la parte de tetilla (20) con una superficie inferior (21'') de la misma.
5. Un chupete de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque un segundo perfil (24) de sección transversal de la parte de tetilla (20) en un plano de corte, cuyo plano de corte se extiende en una dirección sustancialmente paralela a la superficie superior (21') y a una superficie inferior (21'') de la parte de tetilla (20), se ensancha en una dirección que se aleja de dicha protección y es sustancialmente trapezoidal, de tal manera que la parte de tetilla (20) no entra en contacto con la parte delantera (13) del resalte alveolar por una fuerza que actúe sobre el chupete, y la parte de tetilla (20) no se desplaza hacia delante en la boca del bebé sin producir presión sobre las partes laterales (12 y 14) del resalte alveolar, si el chupete está colocado en la boca del bebé.
6. Un chupete de acuerdo con la reivindicación 5, caracterizado porque un borde delantero (24') de dicho segundo perfil (24) de sección transversal de la parte de tetilla (20) está provisto de una concavidad.
7. Un chupete de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque una porción de la parte de tetilla (20), que está situada en la parte delantera (13) del resalte interno alveolar si el chupete está colocado dentro de la boca del bebé, tiene un perfil (27) de sección transversal plano y ancho.
8. Un chupete de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la parte de tetilla (20) está hecha de un material macizo elástico.
9. Un chupete de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la parte de tetilla (20) es hueca y contiene una sustancia que fluye lentamente, como una sustancia con aspecto de gel.
10. Un chupete de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se ha provisto un canal de aire, que pasa a través de la parte de tetilla (20).
ES95934140T 1994-12-30 1995-10-04 Chupete. Expired - Lifetime ES2220939T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FI946191 1994-12-30
FI946191A FI946191A (fi) 1994-12-30 1994-12-30 Hupi- tai ruokintatutti

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2220939T3 true ES2220939T3 (es) 2004-12-16

Family

ID=8542090

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95934140T Expired - Lifetime ES2220939T3 (es) 1994-12-30 1995-10-04 Chupete.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US5922010A (es)
EP (1) EP0800381B1 (es)
JP (1) JP3657615B2 (es)
AT (1) ATE265837T1 (es)
AU (1) AU688143B2 (es)
CA (1) CA2208584C (es)
DE (1) DE69532997T2 (es)
DK (1) DK0800381T3 (es)
ES (1) ES2220939T3 (es)
FI (2) FI946191A (es)
WO (1) WO1996020687A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU8858798A (en) 1997-07-23 1999-02-16 Rolf Brockhaus Pacifier
DE19731532C1 (de) * 1997-07-25 1999-02-25 Rolf Dr Brockhaus Kindernuckel
FR2792189B1 (fr) 1999-04-14 2001-10-12 Louis Marie Dussere Tetine ergonomique
JP2001027875A (ja) * 1999-07-13 2001-01-30 Ryoji Yamazaki 発音習得促進器具
JP4491109B2 (ja) * 2000-03-31 2010-06-30 ピジョン株式会社 おしゃぶり
ITUD20020250A1 (it) * 2002-11-27 2004-05-28 Giuliano Clochiatti Succhietto per bambini.
US7029491B2 (en) * 2003-03-26 2006-04-18 Davis John J Pacifier
US7931672B2 (en) * 2005-07-26 2011-04-26 Tesini David A Orthodontic pacifier/nipple appliance
US7731733B2 (en) * 2005-07-26 2010-06-08 Tw Innovations, Llc Expanding orthopedic pacifier
WO2008006128A1 (de) * 2006-07-13 2008-01-17 Mam Babyartikel Gesellschaft M.B.H. Zahnputzschnuller mit bauchigem saugkörper
US20110178550A1 (en) * 2009-08-18 2011-07-21 Tesini David A Varied Response Teether
US9585815B2 (en) * 2010-02-26 2017-03-07 David Tesini Pacifier for use with premature newborns and infants
SG185765A1 (en) * 2010-05-28 2012-12-28 Smilestraw Pty Ltd Drinking mouthpiece
AT510970B1 (de) 2011-02-11 2012-08-15 Mam Babyartikel Verfahren zur herstellung eines schnullersaugers sowie schnullersauger
MY182597A (en) * 2013-05-16 2021-01-26 Sepal Ip Pty Ltd Infant feeding teat

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3924621A (en) * 1974-05-13 1975-12-09 K A I Cassimally Orthodontic device
US4381785A (en) * 1978-12-15 1983-05-03 Reliance Products Corporation Baby pacifier
JPH02161950A (ja) * 1988-12-15 1990-06-21 Jiekusu Kk 乳首
US5035340A (en) * 1990-02-26 1991-07-30 Timmons Sarah J Valved nipple for baby bottle
DE4318693B4 (de) * 1993-06-04 2004-12-30 Pick, Herbert, Dr. Schnuller

Also Published As

Publication number Publication date
AU688143B2 (en) 1998-03-05
WO1996020687A1 (en) 1996-07-11
DE69532997T2 (de) 2005-04-28
JP3657615B2 (ja) 2005-06-08
DE69532997D1 (de) 2004-06-09
EP0800381B1 (en) 2004-05-06
JPH10511579A (ja) 1998-11-10
FI946191A0 (fi) 1994-12-30
ATE265837T1 (de) 2004-05-15
AU3654095A (en) 1996-07-24
FI946191A (fi) 1996-07-01
CA2208584A1 (en) 1996-07-11
FI956169A0 (fi) 1995-12-21
DK0800381T3 (da) 2004-08-30
EP0800381A1 (en) 1997-10-15
FI108276B (fi) 2001-12-31
CA2208584C (en) 2006-01-10
FI956169A (fi) 1996-07-01
US5922010A (en) 1999-07-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2220939T3 (es) Chupete.
AU2003276902B2 (en) A pacifier, a system and a method for maintaining proper dentitions
ES2424963T3 (es) Chupete
KR101200138B1 (ko) 구순 폐쇄구
ES2209860T3 (es) Tetina ergonomica.
JP4350524B2 (ja) おしゃぶり
US3187746A (en) Mouth exerciser
ES2389926T3 (es) Dispositivo antirronquidos
US8252023B2 (en) Pacifier
US8833575B2 (en) Artificial suckling system
JP2010538720A (ja) 顔及び口の筋肉刺激器
EP3952817A1 (en) Hygienic and orthotropic oral devices
US3295519A (en) Mouth exerciser
JP3244272B2 (ja) 口部用品
PL185336B1 (pl) Smoczek, zwłaszcza typu gryzaczek
US20210121371A1 (en) Orthotropic and Orthodontic Oral Device and Method
US20140046370A1 (en) Orthodontic Comforter
ES2747708T3 (es) Dispositivo para facilitar la respiración nasal en roncadores
EP2392309A1 (en) Teether
WO2020210364A1 (en) Hygienic and orthotropic oral devices
CN215916371U (zh) 一种舌肌功能训练器
RU185388U1 (ru) Съёмный двучелюстной силиконовый ортодонтический аппарат
RU2808477C2 (ru) Соска-пустышка для приучения к правильному положению языка
JP4045065B2 (ja) おしゃぶり