ES2220432T3 - Conexion para manguera. - Google Patents

Conexion para manguera.

Info

Publication number
ES2220432T3
ES2220432T3 ES00912610T ES00912610T ES2220432T3 ES 2220432 T3 ES2220432 T3 ES 2220432T3 ES 00912610 T ES00912610 T ES 00912610T ES 00912610 T ES00912610 T ES 00912610T ES 2220432 T3 ES2220432 T3 ES 2220432T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hose
container
connection according
splice piece
hose connection
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00912610T
Other languages
English (en)
Inventor
Joachim Geimer
Martin Ehret
Thorsten Desch
Andreas Seyler
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Veritas AG
Original Assignee
Veritas AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Veritas AG filed Critical Veritas AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2220432T3 publication Critical patent/ES2220432T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L33/00Arrangements for connecting hoses to rigid members; Rigid hose connectors, i.e. single members engaging both hoses
    • F16L33/34Arrangements for connecting hoses to rigid members; Rigid hose connectors, i.e. single members engaging both hoses with bonding obtained by vulcanisation, gluing, melting, or the like
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L47/00Connecting arrangements or other fittings specially adapted to be made of plastics or to be used with pipes made of plastics
    • F16L47/02Welded joints; Adhesive joints

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Lining Or Joining Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Joints Allowing Movement (AREA)
  • Joints That Cut Off Fluids, And Hose Joints (AREA)
  • Cooling, Air Intake And Gas Exhaust, And Fuel Tank Arrangements In Propulsion Units (AREA)
  • Rigid Pipes And Flexible Pipes (AREA)
  • Cable Accessories (AREA)
  • Non-Disconnectible Joints And Screw-Threaded Joints (AREA)

Abstract

Conexión para manguera con una pieza de empalme (2) de plástico, y un recipiente (4), en la que va fijada la pieza de empalme, y con una manguera (3) fijada a la pieza de empalme, la cual se comunica con el recipiente por lo menos a través de un paso en la pieza de empalme, caracterizada por el hecho de que la manguera está hecha de varias capas, de manera que dicha manguera presenta por lo menos una capa de unión de plástico, que se suelda con el plástico del enchufe de conexión para fijar la manguera en la pieza de empalme, mientras que el recipiente está hecho de varias capas de plástico y la pieza de empalme se suelda al recipiente, de modo que el costado exterior del recipiente vuelto hacia la pieza de empalme está hecha de un plástico que puede soldarse con la pieza de empalme.

Description

Conexión para manguera.
El presente invento hace referencia a una conexión para manguera con una pieza de empalme de plástico, fijada a un recipiente, y con una manguera que puede fijarse a la pieza de empalme, la cual se comunica con el recipiente por lo menos a través de un paso existente en la pieza de empalme.
Esta clase de conexiones para manguera son conocidas en el actual estado de la técnica. De modo especial tales conexiones para manguera se utilizan para las tuberías de ventilación de depósitos. Para ello se conecta un tubo de plástico o una manguera de plástico sobre una boquilla de la pieza de empalme. Dicha boquilla, así como también la pieza de empalme, pueden estar hechas, por ejemplo, de polietileno. La pieza de empalme va soldada al depósito de combustible. En tales conexiones para manguera puede resultar problemático el hecho de que se produzcan fugas entre la boquilla o la pieza de empalme, respectivamente y la manguera o tubo. Cuando se aplican plásticos con una alta resistencia, tales como por ejemplo poliamida, sobre materiales de plástico que tienen baja resistencia, como por ejemplo polietilenos, los costados interiores tienden a presentar abolladuras y fluir mucho. Las abolladuras pueden combatirse parcialmente mediante la inserción de casquillos metálicos en la boquilla. Sin embargo, para evitar las faltas de hermeticidad causadas por la fluidez, es necesario colocar adicionalmente una junta de elastómero (por ejemplo una junta tórica) sobre la boquilla. Por tanto, se ha intentado fabricar la pieza de empalme y la boquilla de materiales distintos. En tales casos la pieza de empalme está formada de polietileno, y circunda la poliamida con ajuste de forma y material del núcleo de poliamida, que también presenta la boquilla. La boquilla está conformada como la denominada boquilla en forma de abeto, sobre la cual se coloca el tubo o la manguera con una resistencia parecida o idéntica. No obstante, la fabricación y montaje de una de estas conexiones para manguera resultan complejos. Asimismo, los problemas de hermeticidad que se produce al montar la manguera no pueden eliminarse sin dejar restos.
Se conoce otra conexión para manguera, por ejemplo, a través de la patente DE-19.53.413.
El objeto del invento es preparar una conexión para manguera que, por un lado, sea fácil de fabricar y montar, mientras que, por otro lado, reduzca o evite, respectivamente, las faltas de hermeticidad.
Este objeto se consigue, de acuerdo con el invento, mediante una conexión para manguera de la clase citada al inicio, en que la manguera presenta como mínimo una capa de unión de plástico, que se suelda al plástico de la pieza de empalme para fijar dicha manguera a la pieza de empalme, mientras que el recipiente está hecho de varias capas de plástico y la pieza de empalme se suelta al recipiente, de manera que el costado exterior del recipiente vuelto hacia la pieza de empalme está hecho de un plástico que puede soldarse con la pieza de empalme.
Ahora, gracias a la manguera de varias capas resulta posible elegir los materiales de manera que sea posible hacer una soldadura entre la manguera y la pieza de empalme. La soldadura asegura una hermeticidad, lo mayor posible, entre manguera y pieza de empalme. El recipiente de varias capas es adecuado, cuando deben guardarse líquidos que podrían atacar el plástico de la capa exterior. Mediante la soldadura de la pieza de empalme y el recipiente se garantiza una muy gran hermeticidad de la conexión para manguera, puesto que tanto entre el recipiente y la pieza de empalme, como también entre la pieza de empalme y la manguera, existe una respectiva soldadura.
En un ventajoso desarrollo de la forma de realización del invento, el costado de la manguera de la pieza de empalme puede presentar un tramo de alojamiento, en el cual se inserte la manguera. De este modo también puede realizarse un ajuste con cierre de forma entre manguera y pieza de empalme. Además, dicho alojamiento permite una simple orientación de la manguera con respecto a la pieza de empalme, para poder llevar a cabo la soldadura. Antes de la soladura la manguera puede insertarse simplemente en la pieza de empalme.
Puede ser una ventaja si la capa de unión es la capa exterior. Entonces puede realizarse la soldadura entre la admisión y la capa externa de la manguera. Tal soldadura puede realizarse, por ejemplo, mediante ultrasonidos.
También puede demostrase favorable cuando la pieza de empalme tiene un tramo de tubo en el costado de la manguera, sobre el cual se inserta dicha manguera. De este modo también puede realizarse un cierre de forma entre la pieza de empalme y la manguera. Además, la conexión para manguera puede fabricarse compacta, puesto que el tramo de tubo no se soporta sobre el costado exterior de la manguera.
En este caso puede mostrarse como ventajoso, si la capa de unión es el costado interior de la manguera. Entonces puede realizarse la soldadura inmediatamente con el tramo de tubo.
En un ventajoso desarrollo de la forma de realización del invento, el tramo de alojamiento y el tramo del tubo pueden formar un alojamiento anular para la manguera. En este alojamiento anular puede insertarse la manguera antes de la soldadura. De este modo, por un lado puede realizarse un cierre de forma, mientras por otra parte es posible evitar, en función del plástico utilizado, que el líquido entre en contacto con el interior de la manguera, por ejemplo exterior, cuando la misma es la capa de conexión.
A este respecto, también puede resultar ventajoso, si la anchura del paso del alojamiento para la manguera corresponde aproximadamente al espesor de la pared de la manguera. De este modo puede garantizarse un centrado seguro de la manguera antes de la soldadura.
Para la soldadura resulta especialmente ventajoso si la capa externa de la manguera está hecha esencialmente del mismo plástico que la pieza de empalme. Esencialmente del mismo plástico significa del mismo grupo de plásticos. Uno de tales grupos es, por ejemplo, el de los polietilenos. Las pequeñas variaciones en las mezclas de los respectivos plásticos pueden aceptarse siempre y cuando sea posible la soldadura de tales plásticos.
Asimismo ha demostrado ser ventajoso si la pieza de empalme está fabricada esencialmente del mismo plástico que el recipiente. También en este caso el mismo plástico significa esencialmente del mismo grupo de plásticos, como por ejemplo polietilenos. Se permiten pequeñas variaciones siempre y cuando sea posible la soldadura de los plásticos.
En un ventajoso desarrollo de la forma de realización del invento, la pieza de empalme puede tener una sección con brida, que se apoye sobre el costado exterior del recipiente. De esta manera se asegura un apoyo seguro de la pieza de empalme sobre el costado exterior del recipiente.
La pieza de empalme también puede presentar un apéndice de tubo, que penetre por lo menos por secciones en una abertura del recipiente. Así es posible centrar, de manera sencilla, la pieza de empalme en la abertura del recipiente, antes de la soldadura.
Para asegurar una posición especialmente estable de la pieza de empalme en el depósito, el apéndice de tubo puede extenderse completamente a través de la abertura. En este caso también puede ser una ventaja si el diámetro exterior del apéndice de tubo es esencialmente igual que el diámetro interior de la abertura del recipiente, y tanto el apéndice de tubo como la abertura son esencialmente cilíndricos.
En otra ventajosa forma de realización de invento, la pieza de empalme puede soldarse al costado exterior del recipiente, esencialmente rodeando por completo el borde de la sección de la brida. De este modo es posible conseguir una unión especialmente estable entre la pieza de empalme y el recipiente.
También puede resultar ventajoso si el paso de un primer tramo que se introduce, por lo menos por secciones, en la manguera presenta un segundo tramo que se introduce por lo menos parcialmente en la abertura del recipiente, de manera que el primer y segundo tramos de paso se extiendan esencialmente rectos y formen un ángulo entre sí. De este modo, la pieza de empalme puede adaptarse a diferentes posiciones de montaje.
Puede resultar especialmente ventajoso si forman un ángulo de aproximadamente 135º.
En otro ventajoso desarrollo de la forma de realización del invento, el recipiente es un depósito de combustible.
También puede ser una ventaja si el recipiente o el costado exterior del recipiente está hecho de polietileno. Este plástico resulta especialmente adecuado para soldar.
En tal caso puede resultar favorable si la pieza de empalme también está hecha de polietileno. Entonces se garantiza una unión especialmente segura con el polietileno del recipiente o del costado exterior del recipiente.
También puede ser ventajoso si por lo menos una de las capas de unión de la manguera es de polietileno. También así puede garantizarse una soldadura especialmente segura con la pieza de empalme.
Además puede resultar ventajoso si la manguera consta de dos capas, por lo menos una de las cuales sea de polietileno. Entonces puede formarse un recubrimiento, por ejemplo la capa interior, de un plástico especialmente resistente, para evitar daños producidos por el líquido que es transportado en la manguera.
Asimismo puede ser una ventaja si la manguera está conformada como un tubo esencialmente rígido. Entonces, la manguera tiene una mayor resistencia, lo cual puede facilitar la colocación de la manguera o del tubo, respectivamente.
A continuación se describe con mayor detalle el invento con ayuda de un ejemplo de forma de realización.
La única figura muestra la conexión para manguera de acuerdo con el invento en una vista en sección.
La conexión para manguera 1 comprende una pieza de empalme 2, una manguera o tubo 3 y un recipiente 4.
La pieza de empalme 2 es de polietileno y dispone de un paso 5 con un primer tramo del paso 6 vuelto hacia la manguera, y un segundo tramo del paso 7 vuelto hacia al recipiente 4. Ambos tramos del paso 6 y 7 son esencialmente rectos y cilíndricos, dispuestos de manera que sus ejes de simetría forman un ángulo de aproximadamente 135º. El segundo tramo del paso 7 desemboca en un apéndice de tubo 8 de la pieza de empalme 2. El apéndice de tubo 8 es esencialmente cilíndrico y se aloja en una abertura 9 del recipiente 4, de manera que el diámetro exterior del apéndice de tubo 8 y el diámetro interior de la abertura 8 son esencialmente idénticos y están dispuestos concéntricos entre sí. El segundo tramo del paso 7 corre concéntrico al apéndice de tubo 8.
Además, la pieza de empalme 2 lleva también una sección de brida anular 10, de la que desemboca el apéndice de tubo 8. Con la sección de brida 10 la pieza de empalme se apoya íntimamente sobre un costado exterior del recipiente 10. La pieza de empalme 2 va soldada con el costado exterior del recipiente 11.
Para posibilitar la soldadura, el recipiente 4 también está conformado con varias capas de plástico, de manera que el costado exterior del recipiente está formado por una capa de polietileno.
En el extremo del costado de la manguera de la pieza de empalme 2 existe un alojamiento para manguera esencialmente de forma anular 12, en el cual se inserta la manguera 3. El alojamiento anular para la manguera 12 está formado por un alojamiento para manguera esencialmente cilíndrico 13 y un tramo de tubo 14 dispuesto concéntrico al mismo, de modo que la pequeña anchura existente entre alojamiento para la manguera y el tramo de tubo corresponde esencialmente al espesor de la pared de la manguera. Dado que el alojamiento para la manguera 12 termina inclinado, también la manguera 3 se corta inclinada de la manera correspondiente.
La manguera 3 consta de dos capas, estando la capa externa formada de polietileno. Al mismo tiempo, la capa exterior forma la capa de unión que se suelda con la pieza de empalme 2. La soldadura se hace entre la capa de unión en el costado exterior de la manguera y el alojamiento para la manguera 12. Como métodos de soldadura pueden utilizarse, tanto para la unión de la manguera con la pieza de empalme, así como también de la pieza de empalme con el recipiente, soldadura por ultrasonidos, microondas o frotamiento.
A continuación se explica con mayor detalle el funcionamiento del invento:
Para fabricar la conexión para manguera, primero se inserta la pieza de empalme 2 con el apéndice de tubo 8 en la abertura 9 del recipiente 4. Para ello se inserta la pieza del empalme dentro de la abertura 9 hasta que la sección de brida 10 se apoya en el costado exterior del recipiente. Luego puede soldarse la sección de brida 10 a lo largo de su periferia con el costado exterior del recipiente 11. Dado que tanto el costado exterior del recipiente 11 como también la pieza de empalme 2 están hechos de polietileno, dicha soldadura puede realizarse sin ningún problema.
Luego se inserta la manguera 3 en el alojamiento para manguera 12, hasta que adopte la posición representada en la figura. A continuación se procede a la soldadura, para lo cual la capa de unión de la manguera es dispuesta en el costado exterior de la misma, y se suelda con el alojamiento de la manguera 12. Como método de soldadura puede utilizarse en este caso tanto soldadura por ultrasonidos, microondas o por frotamiento.
Alternativamente, primero puede insertarse la manguera en el alojamiento para manguera 12 y soldarse, y después introducir la pieza de empalme en el recipiente y soldarla al mismo.
Una vez terminada la conexión para manguera ya puede alimentarse sin más de líquido, a través del paso 5 en la pieza de empalme 2, desde el recipiente 4 a la manguera 3.
Gracias a la conexión para manguera de acuerdo con el invento ahora ya es posible realizar una unión especialmente segura y fiable de la manguera con el recipiente. Dado que los materiales a unir entre sí son del mismo plástico, es posible realizar una soldadura sin problemas. Mediante la manguera de varias capas puede conformarse el costado interior de dicha manguera de manera que no resulte atacada por medios agresivos, mientras que el costado exterior puede estar hecho de un plástico fácil de soldar.

Claims (19)

1. Conexión para manguera con una pieza de empalme (2) de plástico, y un recipiente (4), en la que va fijada la pieza de empalme, y con una manguera (3) fijada a la pieza de empalme, la cual se comunica con el recipiente por lo menos a través de un paso en la pieza de empalme, caracterizada por el hecho de que la manguera está hecha de varias capas, de manera que dicha manguera presenta por lo menos una capa de unión de plástico, que se suelda con el plástico del enchufe de conexión para fijar la manguera en la pieza de empalme, mientras que el recipiente está hecho de varias capas de plástico y la pieza de empalme se suelda al recipiente, de modo que el costado exterior del recipiente vuelto hacia la pieza de empalme está hecha de un plástico que puede soldarse con la pieza de empalme.
2. Conexión para manguera de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que la pieza de empalme presenta un tramo de acoplamiento en el costado de la manguera, dentro del cual se inserta dicha manguera.
3. Conexión para manguera de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizada por el hecho de que la capa de unión es la capa exterior de la manguera.
4. Conexión para manguera de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que la pieza de empalme presenta un tramo de tubo (14) en el costado de la manguera, sobre el cual se aplica la manguera.
5. Conexión para manguera de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que la capa de unión es el costado interior de la manguera.
6. Conexión para manguera de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que la capa de acoplamiento y el tramo de tubo forman un alojamiento de forma anular para la manguera.
7. Conexión para manguera de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que la anchura del paso del alojamiento de la manguera corresponde aproximadamente al espesor de la pared de la manguera.
8. Conexión para manguera de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que la capa exterior de la manguera consiste esencialmente en el mismo plástico que la pieza de empalme.
9. Conexión para manguera de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que la pieza de empalme presenta una sección de brida que se apoya sobre el costado exterior del recipiente.
10. Conexión para manguera de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que la pieza de empalme presenta un apéndice de tubo (8) que penetra, por lo menos parcialmente, en una abertura del recipiente (9).
11. Conexión para manguera de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que la pieza de empalme es soldada por el borde de la sección de brida, esencialmente circundando por completo el costado exterior del recipiente (11).
12. Conexión para manguera de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el paso de un primer tramo que se introduce, por lo menos por secciones, en la manguera presenta un segundo tramo que se introduce por lo menos parcialmente en la abertura del recipiente, de manera que el primer y segundo tramos de paso se extienden esencialmente rectos y forman un ángulo entre sí.
13. Conexión para manguera de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el ángulo tiene aproximadamente 135º.
14. Conexión para manguera de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el recipiente es un depósito de combustible.
15. Conexión para manguera de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que el recipiente o el costado exterior del recipiente está hecho de polietileno.
16. Conexión para manguera de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que la pieza de empalme es de polietileno.
17. Conexión para manguera de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que por lo menos una de las capas de la manguera es de polietileno.
18. Conexión para manguera de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que la manguera consta de dos capas, por lo menos una de las cuales es de polietileno.
19. Conexión para manguera de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por el hecho de que la manguera esta conformada como un tubo esencialmente rígido.
ES00912610T 1999-03-18 2000-03-15 Conexion para manguera. Expired - Lifetime ES2220432T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE29905009U 1999-03-18
DE29905009U DE29905009U1 (de) 1999-03-18 1999-03-18 Schlauchanschluß

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2220432T3 true ES2220432T3 (es) 2004-12-16

Family

ID=8071060

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00912610T Expired - Lifetime ES2220432T3 (es) 1999-03-18 2000-03-15 Conexion para manguera.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1161638B1 (es)
AT (1) ATE267974T1 (es)
CZ (1) CZ20013351A3 (es)
DE (2) DE29905009U1 (es)
ES (1) ES2220432T3 (es)
PT (1) PT1161638E (es)
WO (1) WO2000057098A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202019106232U1 (de) * 2019-11-08 2021-02-09 Karl Schöngen KG Kunststoff-Rohrsysteme Einschweißsattel

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4417753A (en) * 1981-05-21 1983-11-29 Baxter Travenol Laboratories, Inc. Method and apparatus for joining materials
FR2606487B1 (fr) * 1986-11-07 1989-03-10 Silix Tubes a base de resine polyolefinique pour la realisation de canalisations, manchons pour leur assemblage et procede pour leur fabrication
DE59307481D1 (de) * 1992-07-01 1997-11-13 Simona Ag Schichtstoff
DE4229717C2 (de) * 1992-09-05 1995-05-04 Porsche Ag Kraftstoffbehälter aus thermoplastischem Kunststoff
DE4239909C1 (de) * 1992-11-27 1994-05-05 Rasmussen Gmbh Rohrartiger Stutzen
FR2737548A1 (fr) * 1995-07-31 1997-02-07 Nobel Plastiques Embout a souder pour canalisation en matiere plastique souple
DE19535413C1 (de) * 1995-09-23 1996-10-02 Rasmussen Gmbh Rohrartiger Stutzen

Also Published As

Publication number Publication date
DE50006600D1 (de) 2004-07-01
EP1161638B1 (de) 2004-05-26
CZ20013351A3 (cs) 2002-03-13
EP1161638A1 (de) 2001-12-12
DE29905009U1 (de) 1999-06-10
ATE267974T1 (de) 2004-06-15
PT1161638E (pt) 2004-09-30
WO2000057098A1 (de) 2000-09-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2800440T3 (es) Accesorios de tubería que permiten pruebas de presión no destructivas de la integridad de los sellos
US5851036A (en) Permanent fitting for fluid-tight connections
ES2464720T3 (es) Conexión entre una tubería y una pared
ITMI980753U1 (it) Raccordi per tubi a doppia parete
US5685577A (en) Permanent fitting for fluid-tight connections
ES2374416T3 (es) Elemento de compensación para la unión de componentes.
ES2244187T3 (es) Juntas de estanqueidad para conexion de tuberias.
ES2220432T3 (es) Conexion para manguera.
ES2827786T3 (es) Conector de fluidos
ES2271328T3 (es) Acoplamientos.
ES2845135T3 (es) Acoplamiento de línea y contenedor con el mismo
ES2311624T3 (es) Acoplamiento.
ES2665747T3 (es) Junta de tuberías y método para formar la junta de tuberías
ES2303955T3 (es) Adaptador reductor de diametro para tubos y procedimiento de fabricacion del mismo.
KR20000030506A (ko) 보강 소재를 이용한 이중벽 하수관
JP2016050642A (ja) 金属管の補修工法、複合管及び金属管カバー
ES2915199T3 (es) Procedimiento para la fabricación de un tubo con una brida de conexión
JP2017160925A (ja) 継手部材および配管構造
ES2406944A2 (es) Procedimiento y medios de empalme de conducciones
ES1106405U (es) Medios de empalme de conducciones
JPH087191Y2 (ja) 止水具
JP2024002981A (ja) 溶接可能な半割シェル
ES2224824B1 (es) Metodo para realizar una transicion entre tuberias de acero y polietileno.
ES2290266T3 (es) Pieza moldeada de plastico para la union de al menos dos cañerias de agua.
BR102016019631A2 (pt) câmara universal de dupla contenção aplicada em sistemas de armazenamento subterrâneo de combustível