ES2218678T3 - Perno de activacion. - Google Patents

Perno de activacion.

Info

Publication number
ES2218678T3
ES2218678T3 ES97921647T ES97921647T ES2218678T3 ES 2218678 T3 ES2218678 T3 ES 2218678T3 ES 97921647 T ES97921647 T ES 97921647T ES 97921647 T ES97921647 T ES 97921647T ES 2218678 T3 ES2218678 T3 ES 2218678T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
valve
piston
channel
connector
perforation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97921647T
Other languages
English (en)
Inventor
Nicolaas Van Der Blom
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
NVB International AS
Original Assignee
NVB International AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=27439774&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2218678(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from DK9600168U external-priority patent/DK9600168U3/da
Priority claimed from DK9600180U external-priority patent/DK9600180U3/da
Priority claimed from DK9600227U external-priority patent/DK9600227U3/da
Application filed by NVB International AS filed Critical NVB International AS
Application granted granted Critical
Publication of ES2218678T3 publication Critical patent/ES2218678T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60SSERVICING, CLEANING, REPAIRING, SUPPORTING, LIFTING, OR MANOEUVRING OF VEHICLES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60S5/00Servicing, maintaining, repairing, or refitting of vehicles
    • B60S5/04Supplying air for tyre inflation
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K15/00Check valves
    • F16K15/20Check valves specially designed for inflatable bodies, e.g. tyres
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L37/00Couplings of the quick-acting type
    • F16L37/08Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members
    • F16L37/12Couplings of the quick-acting type in which the connection between abutting or axially overlapping ends is maintained by locking members using hooks, pawls or other movable or insertable locking members
    • F16L37/20Joints tightened by toggle-action levers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/3584Inflatable article [e.g., tire filling chuck and/or stem]
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/3584Inflatable article [e.g., tire filling chuck and/or stem]
    • Y10T137/36With pressure-responsive pressure-control means
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/8593Systems
    • Y10T137/87917Flow path with serial valves and/or closures
    • Y10T137/88054Direct response normally closed valve limits direction of flow

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Lift Valve (AREA)
  • Check Valves (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Pistons, Piston Rings, And Cylinders (AREA)
  • Compressor (AREA)
  • Compressors, Vaccum Pumps And Other Relevant Systems (AREA)
  • Fluid-Driven Valves (AREA)
  • Earth Drilling (AREA)
  • Mechanically-Actuated Valves (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Photoreceptors In Electrophotography (AREA)
  • Pens And Brushes (AREA)
  • Fuel-Injection Apparatus (AREA)
  • Valve-Gear Or Valve Arrangements (AREA)

Abstract

EL OBJETIVO ES PRODUCIR, A TRAVES DE UN EJE DE ACTIVACION PARA UN CONECTOR DE VALVULA CUYO EJE DE ACTIVACION ESTA DISEÑADO A MODO DE PISTON (301) CON UNA VARILLA DE PISTON (302) Y QUE SE MUEVE POR DENTRO DEL ALOJAMIENTO DE ACOPLAMIENTO DEL CONECTOR DE VALVULA QUE TIENE UNA PERFORACION CENTRAL (303) Y UNA VALVULA DE PISTON (304) QUE UNA FUERZA DE RESORTE MANTIENE CERCA, UN EJE DE ACTIVACION EFICAZ QUE SEA SEGURO, ECONOMICO Y TENGA UNA BAJA RESISTENCIA AERODINAMICA Y POR TANTO SEA AGRADABLE DE UTILIZAR EN TAREAS DE BOMBEO Y FACILITE EL MENOR TIEMPO DE BOMBEO POSIBLE. SEGUN LA INVENCION ESTO SE CONSIGUE SI LA VARILLA DEL PISTON Y/O LA VARILLA DE LA VALVULA DE PISTON (322) DEFINEN, CUANDO EL EJE DE ACTIVACION ESTA MONTADO, UNOS CANALES (303, 321) DISPUESTOS EN UNA DIRECCION PRINCIPALMENTE LONGITUDINAL EN RELACION CON LA LINEA CENTRAL (337) DEL EJE DE ACTIVACION, DE LOS CUALES LA SECCION TRANSVERSAL PUEDE QUEDAR DEFINIDA APROXIMADAMENTE POR AL MENOS UNA CURVA CERRADA DEFINIDA POR DOS DESARROLLOSEN SERIE DE FOURIER DE PARAMETRIZACION MODULAR UNICA, UNA PARA CADA FUNCION DE COORDENADAS (A), DONDE (A), (B), 0 <_ X <_ 2 PI , X epsilon R, P >_ 0, P epsilon N, C P = VALORES MEDIOS C OSPONDERADOS DE F(X); D P = VALORES MEDIOS SENOPONDERADOS DE F(X); P = REPRESENTA EL GRADO DE FINURA TRIGONOMETRICA.

Description

Perno de activación.
Campo técnico
La invención se refiere a un perno de activación para un conector de válvula, para conectarse a válvulas de inflado, comprendiendo el conector un alojamiento a conectarse a una fuente de presión, dentro del alojamiento un agujero de acoplamiento que tiene un eje central y un diámetro interior que corresponde aproximadamente al diámetro exterior de la válvula de inflado a la que va a conectarse el conector de válvula, y un cilindro y medios para conducir medios gaseosos entre el cilindro y la fuente de presión, y perno de activación que está dispuesto para acoplarse con una palanca de válvula central operada por la fuerza de un resorte de la válvula de inflado, dispuesto para situarse dentro del alojamiento a continuación del agujero de acoplamiento coaxialmente con el eje central del mismo y comprende una parte de pistón con un pistón, el pistón va a colocarse en el cilindro de manera móvil entre una primera posición del pistón y una segunda posición del pistón, comprendiendo adicionalmente dicho perno de activación una parte de válvula. Del documento WO-A-96/10903 se conoce un perno de activación de este tipo según el preámbulo de la reivindicación 1.
Antecedentes de la invención
Se sabe bien a partir del documento PCT/DK96/00055 (WO-A-96/10903) que un perno de activación localizado dentro del alojamiento de acoplamiento puede estar diseñado como un pistón equipado con un sello adecuado y un vástago del pistón que es deslizable en el alojamiento de acoplamiento en forma de cilindro. El pistón puede mantenerse en una posición longitudinal contra la válvula del cilindro sin aplicar fuerza física de modo que el pistón se deslice automáticamente, después de que el conector de la válvula se coloque en la válvula de inflado por medio de aire comprimido. El aire comprimido procede de la fuente de presión de modo que el pistón, en la posición próxima a la válvula, (1) abra la válvula interior, (2) abra el conducto de aire a la válvula y, (3) apriete menos del 100% contra la pared del cilindro mientras está en la posición distal de la válvula.
La figura 14 en el documento PCT/DK96/00055 muestra una válvula (360) que debe estar cerrada contra el control del pistón. La desventaja es que los dos sellos anteriormente mencionados deben estar operativos en una cierta sección del deslizamiento. Esto requiere una calibración muy precisa de la pared del cilindro y del movimiento del pistón. Además, el pistón tiene una zona de abertura definida con precisión y sólo así puede ajustarse en menor grado a las tolerancias de la válvula de la bomba en cuestión.
Las figuras 8, 9, 10, 14 y 15 en el documento PCT/DK96/00055 muestran diversos pernos de activación equipados con una perforación ciega central o una perforación central, perforaciones laterales y un fresado en forma de V en el fondo que es perpendicular a la perforación axial central del pistón. El efecto de esto es que ha de aplicarse más fuerza de la necesaria cuando se bombea, especialmente a elevadas velocidades de aire.
La figura 9 en el documento PCT/DK96/00055 muestra un perno de activación que tiene una perforación central, perforaciones centrales y un fresado en forma de V en el fondo. Cuando el acoplamiento se conecta, por ejemplo, a una bomba de presión elevada con una válvula de retención integrada, el resorte mantiene la válvula del perno de activación en una posición cerrada después del desacoplamiento de una válvula de Schrader. Si un neumático con una válvula Sclaverand debe bombearse inmediatamente después, debe aplicarse una gran fuerza para deslizar el perno de activación, que abre la válvula interna de la válvula Sclaverand. El aire se escapará y en consecuencia, el tiempo de bombeo se prolongará sustancialmente más si el neumático ya ha sido parcialmente bombeado. Este problema mencionado en último lugar también existe en las realizaciones mostradas en las figuras 10 y 15 en el documento PCT/DK96/00055.
Objeto de la invención
El propósito de la presente invención es producir un perno de activación fiable que es: (1) barato, (2) tiene buena resistencia aerodinámica que lo hace cómodo de utilizar para propósitos de bombeo, y (3) proporciona el tiempo de bombeo más corto posible.
Estas tareas se resuelven mediante la invención mencionada en la reivindicación 1 donde el perno de activación comprende además una parte de válvula, la parte de pistón comprende dentro de la misma un canal, el corte transversal de dicho canal tiene, al menos en una parte de dicha parte del pistón, forma de flor, consistiendo esencialmente en sectores idénticos, en el que en cada sector la distancia entre el punto central del corte transversal del canal y la superficie limitante más exterior del canal es mayor que la distancia correspondiente medida a lo largo de la línea que separa el sector de un sector adyacente, y dicha parte de la válvula se coloca de manera movible con respecto a dicha parte de pistón entre una primera posición de válvula y una segunda posición de válvula para permitir la conducción de medios gaseosos y/o líquidos a través de dicho canal cuando dicha parte de válvula está en dicha primera posición de válvula, y para inhibir la conducción de medios gaseosos y/o líquidos a través de dicho canal cuando dicha parte de válvula está en dicha segunda posición de válvula.
Los canales están colocados en una dirección principalmente longitudinal en relación con el eje central del alojamiento, y pueden definirse por al menos un corte transversal que aproximadamente puede definirse por al menos una curva. La curva es cerrada y se puede definir mediante dos expansiones únicas de serie de Fourier de parametrización modular, una para cada función de coordenada:
f(x)=\frac{c_{0}}{2}+\sum\limits^{\infty}_{p=0}c_{p}cos(px)+\sum\limits^{\infty}_{p=0}d_{p} sin (px)
donde
c_{p}=\frac{2}{\pi}\int^{\pi}_{0}f(x)cos(px)dx
d_{p}=\frac{2}{\pi}\int^{\pi}_{0}f(x)sin(px)dx
0 \leq x \leq 2 \pi, x \in \mathbb{R}
p \geq 0, p \in \mathbb{N}_{o}
c_{p}= valores promedio ponderado del coseno de f(x),
d_{p}= valores promedio ponderado del seno de f(x),
p= representa el orden de fineza trigonométrica
dando como resultado de este modo un área de corte transversal de flujo grande. Todos los tipos de curvas cerradas pueden describirse con esta formula, por ejemplo una curva C. Una característica de estas curvas es que cuando se dibuja una línea desde el polo matemático que cae en el plano de corte cortará la curva al menos una vez. Una curva regular que delimita una región que es simétrica con referencia a al menos una línea que yace en el plano de corte a través del polo matemático puede definirse mediante una única expansión de la serie de Fourier:
f(x)=\frac{c_{0}}{2}+\sum\limits^{\infty}_{p=0}c_{p}cos(px)
donde
c_{p}=\frac{2}{\pi}\int^{\pi}_{0}f(x)cos(px)dx
0 \leq x \leq 2 \pi, x \in \mathbb{R}
p \geq 0, p \in \mathbb{N}_{o}
c_{p}= valores promedio ponderado de f(x),
p = representa el orden de fineza trigonométrica.
Cuando se dibuja una línea desde el polo matemático ésta siempre cruzará la curva sólamente una vez. Con el fin de minimizar la fricción aerodinámica los canales se colocan principalmente paralelos a la línea central del perno de activación.
Cuando las curvas se definen aproximadamente por la siguiente formula, el área de corte transversal de los canales se optimiza mediante un cierto corte transversal dado: por ejemplo, un corte que combine aproximadamente un flujo laminar y que pueda guiar un vástago central del pistón de válvula. Entonces también es posible obtener un área de contacto para un núcleo de válvula Schrader. Esto significa que no es necesario un puente. En la siguiente descripción, las curvas definidas por la siguiente formula han recibido el nombre de "en forma de flor". La formula es:
f(x)=\frac{c_{0}}{2}+\sum\limits^{\infty}_{p=0}c_{p}cos(3px)
donde
\newpage
f(x)=r_{0}+a.\sqrt[2m]{sin^{2}(\frac{n}{2})x}
0 \leq x \leq 2 \pi, x \in \mathbb{R}
p \geq 0, p \in \mathbb{N}_{o}
c_{p}=\frac{6}{\pi}\int^{\tfrac{\pi}{3}}_{0}f(x)cos(3px)dx
c_{p}= valores promedio ponderado de f(x),
p= representa el orden de fineza trigonométrica
y donde este corte transversal en coordenadas polares aproximadamente se representa por la siguiente formula:
r=r_{0}+a.\sqrt[m]{\left|sin(\frac{n}{2}\varphi)\right|}
donde
r_{0} \geq 0,
a \geq 0,
m \geq 0, m \in \mathbb{R},
n \geq 0, n \in \mathbb{N}_{o} 0 \leq \varphi \leq 2 \pi
y donde
r = limite de "pétalos" en el corte transversal circular del perno de activación,
r_{0} = el radio del corte transversal circular alrededor del eje del perno de activación,
a = el factor de escala para la longitud de los "pétalos",
r_{max} = r_{0} + a
m = el parámetro para la definición de la anchura del "pétalo"
n = el parámetro por definición del número de "pétalos"
\varphi = el ángulo que limita la curva.
Según la invención, un perno de activación asegura un corte transversal de flujo grande que, por medio de aletas radiales, también produce un flujo aproximadamente laminar que contribuye a una caída reducida de presión durante el flujo. De manera similar, las aletas radiales pueden controlar cualquier válvula colocada centralmente sin bloquear el conducto de aire.
En una primera realización de la invención, el vástago del pistón está equipado con dos perforaciones ciegas paralelas al eje central que alcanza al perno de activación en ambos extremos del perno de activación. El vástago del pistón también está equipado con una válvula concéntrica hecha de un material elástico, por ejemplo una goma de válvula usada sobre una válvula Dunlop-Woods y apretada en el vástago del pistón entre, por ejemplo, su parte superior e inferior cubriendo la perforación radial próxima a la fuente de presión. Además, la perforación radial distal tiene un ángulo \alpha acimut mayor o igual que 90º con respecto al eje central del pistón, observado en la dirección del flujo del aire que fluye desde el lado de la fuente de presión. Además, la perforación distal radial tiene un ángulo \beta acimut mayor o igual que 90º con respecto a la perforación distal central, observado en la dirección del flujo del aire que fluye desde el lado de la fuente de presión. Para asegurar una interacción entre el pistón y la válvula interior en una válvula Schrader, el radio r_{0} en la perforación ciega distal es más pequeño que el radio r_{o} de la parte próxima de la perforación central. Debido a las disposiciones evidentes en la dimensión de la desviación, el control del pistón está equipado de forma próxima con conductos de aire longitudinales y/o que tienen un diámetro más grande. Además, el lado del pistón está achaflanado. Si se conecta por ejemplo, a una bomba con una válvula de retención integrada, el conector necesita tener una válvula de ventilación o una solución similar para proporcionar el tiempo de bombeo más corto. Esto da como resultado un perno de activación fiable porque la válvula del perno funciona independientemente del ajuste de control del pistón y de las tolerancias de las válvulas de la bomba en cuestión. También da como resultado un perno con buena resistencia aerodinámica, lo que es cómodo para propósitos de bombeo y que es barato de producir.
Una segunda realización es una mejora de la primera realización, donde el acoplamiento se conecta por ejemplo, a una bomba de alta presión con una válvula de retención integrada. Una fuerza de resorte que se produce por medio de la combinación de aire comprimido y la palanca de la válvula que pasa a través del pistón en una posición excéntrica garantiza el tiempo de bombeo más corto posible. El efecto de la palanca de la válvula excéntrica es que la presión del aire en el espacio entre la válvula de retención de la bomba y el perno de activación se vuelve igual a la presión de los alrededores conforme la palanca de la válvula abre el espacio mencionado si una válvula Schrader está desconectada. De este modo, también es posible acoplar una válvula Sclavere sin que escape aire del neumático. Alternativamente, una válvula de ventilación que constantemente está cerrada podría establecerse en el espacio antes mencionado cuando el conector se acopla a las válvulas o cuando el perno de activación toca el núcleo de la válvula Schrader. Esto se puede hacer si, por ejemplo, la ventilación tiene la forma de un canal angosto en el lado presurizado del perno de activación relativo al extremo distal de éste. En una realización especial, se propone que la palanca de la válvula excéntrica esté integrada en la válvula del pistón que hace que el perno de activación sea más barato de producir. El perno funciona independientemente del ajuste de control del pistón.
Una tercera realización comprende una combinación similar a la descrita en la segunda realización excepto en que aquí el perno tiene una perforación central. Es conveniente si la perforación central en cada extremo se expande gradualmente mediante un corte transversal circular y tiene un ángulo \gamma o \delta, respectivamente, con el eje central del perno de activación y cada ángulo es mayor que 0º y menor que 20º, (normalmente en el intervalo entre 6º y 12º). En una realización adecuada, la parte superior del pistón del perno de activación forma un asiento de válvula para la válvula (304). Esto da como resultado una gran área de abertura creada por un pequeño movimiento de la palanca de válvula excéntrica. En una realización especial, se sugiere que la palanca de válvula excéntrica esté suelta en el pistón y se usa un dispositivo de tope para detener su movimiento. El dispositivo de tope es una parte integrada de la válvula de pistón y es elástico en relación con la misma. El vástago del pistón de la válvula tiene, por ejemplo, un corte transversal "en forma de flor" y el vástago del pistón, por ejemplo, un corte transversal circular, dando como resultado canales (321). El perno de activación es muy fiable y barato de producir. El flujo de aire en el conector de la válvula es aproximadamente laminar lo que garantiza una baja resistencia aerodinámica de modo que es cómodo cuando se bombea incluso con bombas (de baja presión) sin válvula de retención integrada. La mejora sobre el perno de activación mostrado en la figura 9 en el documento PCT/DK96/00055 es considerable con respecto a la reducción de la fuerza de bombeo y al tiempo de bombeo y es tan bueno como, por ejemplo, el conector de la válvula de las figuras 5A, 5B, 6 y 7.
Una cuarta realización es una alternativa a la tercera realización. Conforme la válvula de pistón está girando en un ángulo \theta en relación a la parte superior del pistón, si se activa mediante la palanca de válvula excéntrica, la rotación se limita con un dispositivo de tope. El corte transversal del vástago del pistón puede tener dos formas principales, según la fórmula especifica teniendo cada una "forma de flor" con diferentes parámetros, dando como resultado ambas un flujo aproximadamente laminar. En una realización especial, el radio r_{0} es más pequeño que el radio del núcleo de una válvula Schrader mientras que el aire está fluyendo a través de los extremos distales del corte transversal "en forma de flor". La palanca de la válvula excéntrica es similar al tipo suelto de la figura 5D, siendo la diferencia que la parte superior está redondeada. Las características de este modelo son prácticamente conformes a las de la tercera realización.
En una quinta realización de la invención, el perno de activación está diseñado como un pistón con un vástago del pistón que se desliza en el alojamiento de acoplamiento en forma de cilindro. El perno de activación tiene una perforación central con una válvula axialmente deslizable en la perforación central que se mantiene cerrada mediante un resorte donde la perforación central del perno de activación tiene, por ejemplo, un corte transversal "en forma de flor" (D-D, figura 8B) y el vástago del pistón de la válvula tiene uno circular dando como resultado un control fiable y un conducto de aire eficiente. La perforación central en cada extremo se expande gradualmente mediante un corte transversal circular. Las paredes de las expansiones graduales forman un ángulo \rho o \Phi, respectivamente, entre 0º y 20º (normalmente en el intervalo entre 6º y 12º). La pared de la expansión gradual por la parte del pistón de la perforación central forma un asiento de válvula para la superficie de sellado de la válvula. La superficie de sellado de la válvula se presiona en la posición correcta mediante un resorte, por ejemplo, una banda elástica. En una realización especial, la superficie de sellado es un área pequeña con un ángulo \Psi en relación con el eje central, de aproximadamente 90º - 154º (incl.) como se ve en la dirección de flujo del aire en flujo desde el lado de la fuente de presión. Esto permite un sellado mejorado. En una realización especial, la válvula está equipada con al menos una aleta o un dispositivo similar, que se ajusta en la parte superior del borde de una válvula interior Dunlop-Woods. También se ajusta ya sea a la parte superior del núcleo de una válvula Schrader, o al puente de una válvula Schrader sin ajustarse a la parte superior de su núcleo, como lo hace el perno de activación. En la última realización mencionada, la aleta está equipada con un dispositivo perpendicular a la aleta. Además, la perforación central en la última realización mencionada también se puede diseñar de una manera que proporcione un flujo favorable en el área alrededor de la aleta de la parte del pistón. Si, por ejemplo, se combina con una bomba con una válvula de retención integrada, el espacio entre el conector y la válvula de retención necesitan tener una ventilación o una solución similar. El perno de activación es fiable, ya que éste funciona independiente del ajuste de vástago del pistón y de las tolerancias de las válvulas de la bomba. Es menos costosa de producir y produce una fuerza de bombeo baja, específicamente con bombas sin una válvula de retención. Funciona independiente del ajuste del control del pistón o de las tolerancias de la válvula de la bomba.
En una sexta realización de la invención, el perno de activación tiene una perforación axial central con una válvula que se desliza axialmente en la perforación y se mantiene cerrada por medio de un resorte. La válvula y el resorte están hechos en una pieza de un material deformable. La válvula axialmente deslizable y el resorte están formados en parte por una sección cónica, con un ángulo (2\varepsilon) de ápice, y parcialmente formados por una sección aproximadamente cilíndrica, con un corte transversal principalmente circular. El resorte se une a la parte de pistón del perno de activación por medio de un dispositivo de seguridad. Este se expele si la pared de la perforación central en el perno de activación se expande gradualmente y tiene un ángulo de \eta o de \nu, respectivamente en relación con el eje central del perno de activación. Cada ángulo es mayor que 0º y menor que 20º (normlamente en el intervalo entre 6º y 12º). La pared de la expansión gradual de la perforación central forma de este modo un asiento de válvula para la superficie de sellado de la válvula. La válvula se pasa a la posición de estanqueidad mediante el resorte. En una realización especial de la invención, la parte del pistón esta equipada con al menos una aleta o un dispositivo similar que se ajusta en la parte superior del núcleo de una válvula Schrader.
En otra realización adecuada del perno de activación, la válvula deslizable tiene dos conos que descansan uno sobre otro. Esto hace girar el flujo de aire alrededor de la válvula y en las ranuras en un flujo aproximadamente laminar. El vástago del pistón de la válvula y el vástago del pistón definen, por ejemplo, un canal cilíndrico, mientras que el resto del vástago del pistón tiene un corte transversal "en forma de flor". La realización del flujo garantiza una baja resistencia aerodinámica, de modo que es cómodo cuando se bombea incluso con bombas de baja presión sin una válvula integrada de retención. Además, la invención es económica. Funciona independientemente del ajuste de control del pistón y de las tolerancias de las válvulas de la bomba. En una realización especial, la superficie de sellado en los conos es un área pequeña con un ángulo \xi en relación con el eje central de aproximadamente 90º a 150º (incl.) con el eje central, tal como se observa en la dirección de flujo del aire que fluye desde el lado de la fuente de presión. Esto permite un sellado mejorado. En el caso de combinar esta realización con bombas con una válvula de retención integrada, el espacio entre el conector y la válvula de retención necesita estar equipado con ventilación o similares. En lugar de aire, (mezclas de) gases y/o líquidos de cualquier tipo se pueden activar y hacer fluir a través de y alrededor de las realizaciones del perno de activación. La invención puede utilizarse en todo tipo de conectores de válvulas, donde puede acoplarse al menos la válvula Schrader o cualquier válvula con un núcleo operado por un resorte, independientemente del método de acoplamiento o de la cantidad de agujeros de acoplamiento en el conector. Además, la invención puede acoplarse a cualquier fuente de presión independientemente de que exista o no un medio de seguridad en el conector de válvula. Cualquier combinación posible de las realizaciones mostradas en la memoria descriptiva se encuentra dentro del alcance de la presente invención. Las diversas realizaciones descritas anteriormente se proporcionan a título de ilustración y no deberían construirse para limitar la invención. Aquellos expertos en la técnica reconocerán fácilmente diversas modificaciones y cambios que pueden realizarse a la presente invención sin seguir estrictamente las siguientes realizaciones y aplicaciones ejemplares ilustradas y descritas en el presente documento, y sin apartarse del verdadero espíritu y alcance de la presente inven-
ción.
Descripción de los dibujos
A continuación, la invención se describe detalladamente por medio de las realizaciones preferidas de las cuales se muestran los principales elementos de construcción en los dibujos. En los dibujos se muestra lo siguiente:
La figura 1A muestra una ilustración de una curva de canal que se define mediante dos expansiones únicas de la serie de Fourier de pararmetrización modular.
La figura 1B muestra una ilustración del modelo matemático del corte transversal "en forma de flor".
La figura 2 muestra una primera realización del perno de activación mostrado en una posición distal con relación a una fuente de presión para un conector de válvula que puede comprimirse en válvulas.
La figura 2A muestra una ampliación de la válvula de pistón según la figura 2. El dibujo en líneas discontinuas muestra la válvula cuando está abierta.
La figura 2B muestra la realización de la figura 2 cuando la perforación lateral está colocada distalmente en el vástago del pistón junto con una perforación ciega central.
La figura 3A muestra una ampliación de un desarrollo adicional de la segunda realización del perno de activación donde la válvula en el perno de activación se activa mediante la palanca de válvula excéntrica.
La figura 3B muestra el perno de activación según la figura 3A donde la válvula en el perno de activación se mantiene cerrada mediante presión de aire.
La figura 3C muestra el corte A-A de la figura 3A.
La figura 3D muestra la parte superior del pistón y la válvula del perno de activación según la figura 3A (vista X).
La figura 4 muestra una tercera realización del perno de activación en una posición distal con relación a la fuente de presión para un conector de válvula que puede comprimirse en las válvulas.
La figura 5A muestra una ampliación del perno de activación según la figura 4. La válvula del perno de activación se activa mediante la palanca de válvula excéntrica.
La figura 5B muestra el perno de activación según la Figura 5A en donde la válvula se cierra mediante la presión de gas y/o de la mezcla de liquido.
La figura 5C muestra el corte B-B de la figura 5A (el pistón no se muestra).
La figura 5D muestra una palanca de válvula excéntrica que puede moverse libremente en el pistón del perno de activación.
La figura 6A muestra la cuarta modalidad de un perno de activación similar a la figura 5, con una válvula de pistón giratoria que se activa mediante la palanca de válvula excéntrica.
La figura 6B muestra al perno de activación según la figura 6A, en donde la válvula de pistón esta cerrada por la presión de gas y/o mezcla liquida.
La figura 6C muestra la vista Z de la figura 6A.
La figura 6D muestra el corte transversal C-C de la figura 6B.
La figura 7 muestra una quinta realización de la invención en una posición distal con relación a la fuente de presión para un conector de válvula que puede comprimirse en las válvulas.
La figura 8A muestra una ampliación de la invención según la figura 7 en donde la válvula en el perno de activación está activada.
La figura 8B muestra el corte D-D de la figura 8A.
La figura 8C muestra una ampliación de la invención según la figura 7 en donde la válvula en el perno de activación se mantiene cerrada por el resorte.
La figura 8D muestra la realización según la figura 8C, con una superficie de sellado distinta.
La figura 9 muestra la sexta realización de la invención en una posición distal en relación con la fuente de presión para un conector de válvula que puede comprimirse en las válvulas.
La figura 10A muestra una ampliación de la invención de la figura 9 donde la válvula en el perno de activación está en una posición cerrada o en posición activada (líneas discontinuas).
La figura 10B muestra la parte superior del perno de activación según la figura 10A con la entrada y suspensión de resorte (vista Y).
La figura 10C muestra un corte después de la línea E-E en la figura 10A.
La figura 10D muestra un corte después de la línea F-F en la figura 10A.
La figura 11A muestra la realización según la figura 10A, con una superficie de sellado diferente.
La figura 1lB muestra una ampliación de la superficie de sellado de la realización de la figura 11A.
Descripción de las realizaciones preferidas
La figura 1A muestra un corte transversal de, por ejemplo, un vástago 801 del pistón con un canal 802. Su curva esta definida por dos expansiones únicas de serie de Fourier de parametrización modular.
La figura 1B muestra un modelo matemático del corte transversal "en forma de flor" que proporciona una aproximación adecuada. La formula general para este corte transversal se muestra anteriormente. En el modelo mostrado es:
r_{0}=0,4 \ r_{max},m=4 \ y \ n=6
El cambio desde una perforación 303, 410, 533, 653 central al corte circular de las expansiones 312, 313, 411, 412, 538, 539, 658 se puede expresar matemáticamente mediante
r_{0} = r_{max}
bajo la retención de otros parámetros.
La figura 2 muestra la primera realización con el pistón 121 en su posición distal con relación a la fuente de presión para un conector de válvula que se presiona en las válvulas. El pistón 121 tiene un vástago 122 del pistón y está equipado con una perforación 123 ciega central que se ramifica en cuando menos una perforación 124 radial. Ambas perforaciones 123, 128 ciegas tienen, por ejemplo, un corte transversal "en forma de flor", cuyo radio r_{o} de perforación 123 ciega es mayor que el radio r_{o} de la perforación 128 ciega. La parte próxima de la perforación 123 y la parte distal de la perforación 128 pueden dotarse con expansiones graduales (no mostradas), vistas desde la fuente de presión. También se muestra el anillo 131 de pistón .
La figura 2A muestra la perforación 124 radial que tiene un ángulo \alpha acimut al eje 125 central del pistón 121. El ángulo \alpha se muestra mayor de 90º. La perforación 124 radial conduce a la parte interna de la válvula 126. La válvula 126 se muestra en su posición abierta por medio de una línea discontinua 126a. La válvula 126 se sujeta presionándola entre, por ejemplo, la parte superior y la parte inferior (no mostradas) del vástago del pistón.
La figura 2B muestra la perforación 127 radial que está abierta en un ángulo \beta a la perforación 128 ciega. El ángulo \beta se muestra mayor de 90º. La perforación 127 radial conduce, por ejemplo, a una perforación 128 ciega central en una posición distal en el vástago 122 del pistón.
La figura 3A muestra un desarrollo adicional del perno de activación mostrado en la figura 2. La válvula 225 de pistón axialmente móvil se muestra en posición activada por la operación de la palanca 226 de válvula excéntrica que está integrada en la válvula 225 de pistón. El vástago 227 del pistón de la válvula tiene una superficie 228 de sellado que está colocada en el extremo. Esto garantiza que la válvula 225 de pistón siempre se abra para posibilitar el flujo de aire, por ejemplo, desde el espacio entre la válvula de retención de una bomba y el perno de activación a los alrededores, cuando una válvula Schrader está desacoplada. El vástago 223 del pistón tiene un cierre 229 estanqueidad con una superficie 230 de sellado. La válvula 225 de pistón tiene un cierre 238 hermético con una superficie 239 de sellado y la parte superior del pistón 222 tiene una superficie 240 de sellado. El radio r_{o} de la perforación 248 es menor que el radio r_{0} de la perforación 224. El aire fluye a través de la perforación 224 central, que tiene un corte en "forma de flor", y alrededor del vástago 227 del pistón que tiene un corte transversal circular, dando como resultado canales 234 (corte A-A) que forman la perforación 224 central. Un dispositivo 231 de tope evita que la válvula de pistón salga fuera del perno de activación cuando choca contra el vástago 223 del pistón. Una perforación 247 radial esta colocada distalmente. También se muestra el eje 237 central del perno de activación. La válvula del pistón puede tener una expansión gradual (no mostrada) próxima a la fuente de presión.
La figura 3B muestra el perno de activación según la figura 3A donde la válvula 225 del pistón se mantiene cerrada por la presión de aire. La función de la válvula se cumple por el sellado 236 en completo acuerdo con la figura 2. El dispositivo 231 de tope tiene una superficie 232 de tope y el vástago 223 del pistón tiene una superficie 233 de tope. El canal 241 que tiene un corte transversal similar al canal 322 o 445.
La figura 3C muestra el corte A-A de la válvula 223 de pistón, que tiene un corte transversal "en forma de flor" y el vástago 227 del pistón de la válvula que tiene un corte transversal circular dando como resultado un canal 234 de aire con el fin de permitir un flujo adecuado a través del corte con una orientación fiable del vástago 227 del pistón de la válvula.
La figura 3D muestra la vista X de la parte superior del perno de activación donde el vástago 227 del pistón de la válvula se sostiene en el enganche 235. La figura también muestra la palanca 225 del pistón de válvula que está integrada en la válvula 225 de pistón y que es una sección de una superficie cilíndrica. En una realización adecuada no mostrada, la palanca de válvula está realizada por medio de al menos dos patillas que pueden estar dispuestas giratoriamente simétricas alrededor del eje 237 central del perno de activación. Las realizaciones descritas en la figura 3D son, por supuesto, aplicables en conexión con otras realizaciones. El canal 242 está situado entre el enganche 235, la válvula 225 de pistón.
La figura 4 muestra la tercera realización del perno de activación con el pistón 301 en su posición distal con respecto a la fuente de presión en un alojamiento de acoplamiento de un conector de válvula que puede presionarse en válvulas de neumático. El pistón 301 tiene un vástago 302 del pistón y una perforación 303 central. El perno de activación tiene una válvula 304 de pistón y una palanca 305 de válvula excéntrica. También se muestran el eje 337 central, el anillo 338 del pistón.
La figura 5A muestra una ampliación del perno de activación de la figura 4. La válvula 304 de pistón axialmente móvil está en posición activada mediante la palanca 305 de válvula excéntrica y tiene un cierre 306 hermético con una superficie 307 de sellado. El pistón 301 tiene una superficie 309 de sellado. El aire fluye a través de la expansión 310 próximamente gradual de la perforación 303 central que tiene, por ejemplo, un corte "en forma de flor" a la expansión 311 distalmente gradual. La pared 312, 313 forma un ángulo \gamma o \delta, respectivamente con el eje 337 central de la perforación 303 central. Estos ángulos son cada uno mayor que 0º y menor que 20º, y normalmente están en el intervalo entre 6º y 12º. Ambas expansiones 310, 311 tienen un corte aproximadamente circular. Conjuntamente, el corte transversal del vástago 322 del pistón de válvula "en forma de flor" define canales 321 de aire, de los que pueden utilizarse cuatro con el fin de obtener un flujo de aire aproximadamente laminar. El tope 315 evita que la válvula 304 de pistón salga del perno de activación en casos en que el acoplamiento está conectado a una bomba de pistón sin una válvula de retención. El tope 315 está montado de manera elástica por medio de la barra 316 en el la parte 317 inferior del vástago 322 del pistón de válvula. El corte transversal al menos una aleta o un enganche 318 que tiene una forma óptima en términos del flujo de aire. El canal 324 está definido parcialmente por el interior y el exterior (véase el corte B-B) del vástago 302 del pistón, y parcialmente mediante la barra 316. El canal 325 está definido mediante el vástago 304 del pistón, el cierre 306 hermético y la palanca 305 de la válvula excéntrica.
La figura 5B muestra el perno de activación según la figura 5A, donde la válvula 304 de pistón se mantiene cerrada mediante presión de aire. El dispositivo 315 de tope tiene una superficie 319 de tope y la superficie 320 de tope es una parte del vástago 302 del pistón.
La figura 5C muestra un corte B-B con el canal 311 de aire que tiene un flujo adecuado a través del área de corte. Además, se muestran el dispositivo 315 de tope y la aleta 318.
La figura 5D muestra el perno de activación en una posición activada con una palanca 350 de válvula excéntrica que puede moverse libremente en el pistón 301 del perno de activación y sobre la cual la válvula 353 de pistón presiona en la parte 351 superior. El dispositivo 352 de tope garantiza que la palanca de la válvula no caiga a través del pistón 301. En una realización adecuada no mostrada, la palanca de la válvula tiene al menos dos patillas que pueden colocarse giratoria y simétricamente alrededor del eje 337 central del perno de activación. La palanca de válvula también puede estar diseñada como la palanca 226 de válvula mostrada en la figura 3A. En conexión con el resto de realizaciones también son aplicables las realizaciones descritas en la figura 5D.
La figura 6A muestra una cuarta realización del perno de activación, que es similar a la tercera realización, en una posición en donde la válvula 401 del pistón está abierta por la palanca 402 de válvula excéntrica activada. La válvula 401 de pistón gira sobre un ángulo \theta desde el eje 403 central del perno de activación. La válvula 401 de pistón gira alrededor de un eje 404 que es perpendicular al eje 403 central. La rotación de la válvula 401 de pistón está limitada por el dispositivo 405 de tope. La válvula 401 de pistón tiene un cierre 414 hermético con una superficie 406 de sellado, mientras que el pistón 407 tiene una superficie 408 de sellado. El resto del perno de activación es similar a la figura 5A, excepto por el vástago 420 del pistón y la palanca 402 de la válvula excéntrica que tiene una parte 421 superior redondeada, tal como se muestra en la figura 5D. El canal 422 está definido por la válvula 401 de pistón, el cierre 414 hermético, el pistón 407 y la palanca 402 de válvula excéntrica. El canal 423 está definido por el pistón 407 y la válvula 401 de pistón.
La figura 6B muestra el perno de activación similar a la figura 6A con la válvula 401 de pistón cerrada. El vástago 409 del pistón tiene diferentes parámetros para el corte transversal "en forma de flor" de la perforación 418 central. También aquí hay dos expansiones 410, 419 graduales y paredes 411, 412, respectivamente, con características según las de la figura 5A: ángulos \mu y \kappa en relación con el eje 403 central. El área 413 de contacto (véase también la figura 6B) del perno de activación con una válvula Schrader tiene una forma de cono. No es necesario un puente, ya que r_{0} es menor que el diámetro del núcleo de una válvula Schrader.
La figura 6C muestra la vista Z de la figura 6A con la aleta 415 y la abertura 416.
La figura 6D muestra el corte transversal C-C de la figura 6B con el corte transversal "en forma de flor" del vástago 409 del pistón que define el canal 417 de aire. También se muestra un área 413 de contacto para acoplarse con el núcleo de una válvula Schrader.
La figura 7 muestra una quinta realización con el pistón 531 en su posición distal en relación a la fuente de presión en el alojamiento de acoplamiento de un conector de válvula que puede presionarse en la válvulas. El pistón 531 tiene un vástago 532 de pistón y está equipado con una perforación 533 central.
La figura 8A muestra el perno de activación en posición activada en donde una válvula 534 axialmente deslizable tiene una superficie 535 de sellado. El aire fluye a través de una expansión 536 gradual próxima (a la fuente de presión) de la perforación 533 central y a través de esta ultima hacia la expansión 537 gradual distal. La pared 538, 539 forma un ángulo \rho o \varphi, respectivamente, a la pared 540 de la perforación central 533. Éstos son mayores de 0º y menores de 20º (normalmente en el intervalo entre los 6º y 12º). Ambas expansiones 535, 537 tienen un corte transversal aproximadamente circular distalmente de la conexión a la perforación 533 central. También se muestran el eje 543 central y el vástago 544 de la válvula de pistón.
La figura 8B muestra el corte D-D de la figura 8A en donde el canal 533 está definido por un corte transversal "en forma de flor" del vástago 532 del pistón y un corte transversal circular del vástago 544 de la válvula. Además, se muestra una aleta 542.
La figura 8C muestra el perno de activación con una válvula cerrada. El resorte 541 sujeto en el pistón 531 es una banda elástica que presiona la válvula 534 deslizable axialmente hacia abajo, de modo que la superficie 535 de sellado de la válvula se presiona contra la pared 538 de la expansión 536. La superficie 535 de sellado puede tener un sellado similar (no mostrado) con la pared 538 como se muestra en la figura 11A, 11B.
La figura 8D muestra una disposición de la superficie de sellado: el cierre 550 hermético con la superficie 551 y el vástago 553 de pistón con la superficie 552 de sellado. El ángulo \Psi está entre 90º y 150º (incl.). El canal 546 está definido por las superficies 551 y 552 de sellado, cuando éstas están separadas entre sí.
La figura 9 muestra una sexta realización con el pistón 651 en su posición distal en relación a la fuente de presión en un alojamiento de acoplamiento de un conector de válvula que puede presionarse en las válvulas. El pistón 651 tiene una vástago de pistón 652 y está equipado con una perforación 653 central.
La figura 10A muestra el perno de activación en su posición cerrada y su posición activada (líneas discontinuas) en donde la válvula 654 axialmente deslizable tiene una superficie 655 de sellado. El aire fluye a través de la expansión 656 de la perforación 653 central y a través de la última hacia la expansión 657 gradual distal y la parte distal del vástago del pistón con un corte transversal "en forma de flor". La pared 658, 659 forma un ángulo \eta o \nu, respectivamente, a la pared 660 de la perforación 635 central. Cada uno de estos ángulos es mayor de 0º y menor de 20º (normalmente en el intervalo entre los 6º y 12º). Ambas expansiones 656, 657 tienen un corte transversal aproximadamente circular. La válvula 654 tiene una parte de resorte sujeta en una abrazadera 662. Distalmente, el perno de activación tiene al menos una aleta o abrazadera 663. Además, se muestra un cono 664.
La figura 10B muestra la parte superior (vista Y) del perno de activación mostrado en la figura 10A con las tres expansiones 656 y las abrazaderas 662. Las abrazaderas sirven como un dispositivo de seguridad para el resorte de la válvula y las expansiones 656 garantizan un corte transversal de flujo adecuado.
La figura 10C muestra el corte E-E en la figura 10A que resulta en un canal 653 de aire cilíndrico. Aquí también se garantiza un corte transversal de flujo adecuado.
La figura 10D muestra el corte F-F en la figura 10A. Internamente, este corte del vástago 652 del pistón tiene "forma de flor" para garantizar un corte transversal adecuado de flujo. Además, se muestra una aleta diseñada como una abrazadera 663. También se muestra el canal 666 entre la abrazadera 663 y el vástago 652 del pistón.
La figura 11A muestra un perno de activación similar al de la figura 10, con la superficie 704 de sellado del cono 702 y la superficie 703 correspondiente para el vástago 701 del pistón que tiene un ángulo \xi igual o mayor a 90º y menor a aproximadamente 150º con el eje 665 central visto en la dirección del flujo del aire en el flujo desde la fuente de presión. El canal 705 está definido por la superficie 703 y 704 de sellado, cuando éstas están separadas entre sí.

Claims (19)

1. Perno de activación para un conector de válvula para conectarse a válvulas de inflado, comprendiendo el conector:
- un alojamiento para conectarse a una fuente de presión,
- dentro del alojamiento
- un agujero de acoplamiento que tiene un eje central y un diámetro interior que corresponde aproximadamente al diámetro exterior de la válvula de inflado con la que va a conectarse el conector de válvula, y
- un cilindro y elementos para conducir medios gaseosos entre el cilindro y la fuente de presión, y perno de activación que:
- está dispuesto para acoplarse con una palanca de válvula central operada por la fuerza de resorte de la válvula de inflado,
- está dispuesto para situarse dentro del alojamiento a continuación del agujero de acoplamiento coaxialmente con el eje central del mismo y
- comprende una parte (121, 122, 131, 222, 223, 301, 302, 306, 307, 309, 318, 338, 406, 407, 408, 409, 414, 420, 531, 532, 541, 553, 651, 652, 662, 663, 701) de pistón con un pistón, pistón que va a colocarse en el cilindro de manera móvil, entre una primera posición de pistón y una segunda posición de pistón,
- el perno de activación comprende además una parte (126, 126a, 225, 227, 231, 238, 304, 306, 315, 316, 317, 322, 401, 414, 534, 535, 542, 544, 550, 654, 661, 664, 702) de válvula,
- dicha parte (126, 126a, 225, 227, 231, 238, 304, 306, 315, 316, 317, 322, 401, 414, 534, 535, 542, 544, 550, 654, 661, 664, 702) de válvula está colocada de forma móvil con respecto a dicha parte (121, 122, 131, 222, 223, 301, 302, 306, 307, 309, 318, 338, 406, 407, 408, 409, 414, 420, 531, 532, 541, 553, 651, 652, 662, 663, 701) de pistón entre una primera posición de válvula y una segunda posición de válvula para
- permitir la conducción de medios gaseosos y/o líquidos a través de dicho canal cuando dicha parte de válvula está en dicha primera posición de válvula, e
- inhibir la conducción de medios gaseosos y/o líquidos a través de dicho canal cuando dicha parte de válvula está en dicha segunda posición de válvula,
caracterizado por el hecho de que
- la parte (121, 122, 131, 222, 223, 301, 302, 306, 307, 309, 318, 338, 406, 407, 408, 409, 414, 420, 531, 532, 541, 553, 651, 652, 662, 663, 701) de pistón comprende dentro del mismo un canal (123, 124, 127, 128, 224, 234, 242, 244, 247, 303, 310, 311, 321, 324, 325, 410, 416, 417, 418, 419, 422, 423, 533, 536, 537, 546, 653, 656, 657, 666, 705),
- el corte transversal de dicho canal es, al menos una parte de dicha parte de pistón, en forma de flor y consiste en sectores esencialmente idénticos, en el que en cada sector la distancia entre el punto central del corte transversal del canal y la superficie más exterior que limita la superficie del canal es mayor que la distancia correspondiente medida a lo largo de la línea que separa el sector de un sector adyacente.
2. Perno de activación según la reivindicación 1, en un conector de válvula para conectarse a válvulas de inflado, caracterizado por el hecho de que dicha parte (121, 122) de pistón comprende un primer extremo y un segundo extremo, en el que el pistón (121) está situado en el primer extremo, y dicho canal (123, 124) comprende
- una primera perforación (123) ciega en la dirección longitudinal de dicha parte (121) de pistón en el primer extremo de dicha parte (121) de pistón,
- una primera perforación (124) radial que conecta el extremo ciego de dicha perforación (123) ciega a un primer orificio en la superficie de dicha parte (121, 122) de pistón;
y dicha parte (126) de válvula es un elemento elástico dispuesto para mantener abierto dicho primer orificio en dicha primera posición de válvula y para cerrar dicho orificio en dicha segunda posición de válvula.
3. Perno de activación según la reivindicación 2, en un conector de válvula para conectarse a válvulas de inflado, caracterizado por el hecho de que dicho canal (127, 128) comprende:
\newpage
- una segunda perforación (128) ciega en la dirección longitudinal de dicha parte (121, 122) de pistón en el segundo extremo de dicha parte (121, 122) de pistón,
- una segunda perforación (127) radial que conecta el extremo ciego de dicha segunda perforación (128) ciega a un segundo orificio en la superficie de dicha parte (121, 122) de pistón.
4. Perno de activación según la reivindicación 2 en un conector de válvula para conectarse a válvulas de inflado, caracterizado por el hecho de que el ángulo \alpha entre el eje (125) de dicha primera perforación (123) ciega y el eje de dicha primera perforación (124) radial es mayor que, o igual a 90º.
5. Perno de activación según la reivindicación 3 en un conector de válvula para conectarse a válvulas de inflado, caracterizado por el hecho de que el ángulo \beta entre el eje (125) de dicha segunda perforación (128) ciega y el eje de dicha segunda perforación (127) radial es mayor o igual a 90º.
6. Perno de activación según la reivindicación 2 en un conector de válvula para conectarse a válvulas de inflado, caracterizado por el hecho de que al menos una de dicha primera perforación (123) ciega y dicha segunda perforación (128) ciega tiene un área en corte transversal mayor en su extremo abierto que en su extremo ciego.
7. Perno de activación según la reivindicación 1 en un conector de válvula para conectarse a válvulas de inflado, caracterizado por el hecho de que
- dicha parte (407, 409, 420) de pistón comprende un primer extremo y un segundo extremo, en el que el pistón (407) está situado en dicho primer extremo y dicho canal (303, 418) tiene una abertura en dicho primer extremo,
y
- dicha parte (401) de válvula está dispuesta para girar alrededor de un eje (404) giratorio montado en dicho primer extremo perpendicularmente al eje (403) longitudinal de dicha parte (407, 409, 420) de pistón;
en el que dicha primera posición de válvula corresponde a dicha parte (401) de válvula que está girando alrededor de dicho eje (404) giratorio hasta una posición en donde deja abierta dicha abertura y dicha segunda posición de la válvula corresponde a dicha parte (401) de válvula que se hace girar alrededor de dicho eje (403) giratorio hasta una posición en la que cierra la abertura.
8. Perno de activación según la reivindicación 7 en un conector de válvula para conectarse a válvulas de inflado, caracterizado por el hecho de que comprende medios (402) para impulsar dicha parte (401) de válvula en dicha primera posición de válvula cuando el pistón está en la primera posición de pistón.
9. Perno de activación según la reivindicación 7 en un conector de válvula para conectarse a válvulas de inflado, caracterizado por el hecho de que dicho canal (303) comprende una perforación en la dirección longitudinal de dicha parte (407, 409, 420) de pistón, teniendo dicha perforación un área en corte transversal mayor al menos un extremo abierto que en el punto medio entre sus extremos abiertos.
10. Perno de activación según la reivindicación 1 en un conector de válvula para conectarse a válvulas de inflado, caracterizado por el hecho de que dicha parte (225, 227, 302, 304, 322, 353, 534, 544, 654, 661, 702) de válvula está dispuesta para moverse con respecto a dicha parte (222, 223, 303, 302, 531, 532, 553, 651, 652, 701) de pistón en dirección longitudinal de dicha parte (222, 223, 301, 302, 531, 532, 553, 651, 652, 701) de pistón.
11. Perno de activación según la reivindicación 10 en un conector de válvula para conectarse a válvulas de inflado, caracterizado por el hecho de que
- dicha parte (222, 223) de pistón comprende un primer extremo y un segundo extremo, donde el pistón (222) está situado en dicho primer extremo,
- dicho canal (224, 248) comprende una primera parte (224) de canal y una segunda parte (248) de canal, ambas en la dirección longitudinal de dicha parte (222, 223) de pistón y conectadas entre sí en un punto de transición,
y
- dicha parte (225, 227) de válvula comprende un vástago (227) de válvula dispuesto para moverse dentro de dicha primera parte (224) de canal y teniendo un extremo (228) libre;
en el que dicha primera posición de la válvula corresponde a dicha parte (225,227) de válvula que se mueve en la dirección longitudinal de dicha parte (222, 223) de pistón hasta una posición en donde el extremo (228) libre de dicho vástago (227) de válvula deja abierto el punto de transición entre dicha primera parte (224) de canal y dicha segunda parte (248) de canal, y dicha segunda posición de la válvula corresponde a dicha parte (225,227) de válvula que se mueve en la dirección longitudinal de dicha parte (222, 223) de pistón hasta una posición en la que el extremo (228) libre del dicho vástago (227) de válvula cierra el punto de transición entre dicha primera parte (227) de canal y dicha segunda parte (228) de canal.
12. Perno de activación según la reivindicación 11 en un conector de válvula para conectarse a válvulas de inflado, caracterizado por el hecho de que un extremo de dicha primera parte (224) de canal y dicha segunda parte (248) de canal tiene un área en corte transversal mayor en su otro extremo que en su extremo próximo al punto de
transición.
13. Perno de activación según la reivindicación 11 en un conector de válvula para conectarse a válvulas de inflado, caracterizado por el hecho de que comprende medios (231) de tope para limitar el movimiento de dicha parte (227) de válvula en la dirección longitudinal de dicha parte (223) de pistón.
14. Perno de activación según la reivindicación 10 en un conector de válvula para conectarse a válvulas de inflado, caracterizado por el hecho de que dicha parte (301, 302) de pistón comprende un primer extremo y un segundo extremo, en el que el pistón (301) está situado en dicho primer extremo,
- dicho canal (303, 310, 311, 321, 324) comprende una perforación (303) que se extiende desde dicho primer extremo (310) hasta dicho segundo extremo (311), siendo circular la abertura de dicha perforación en dicho primer extremo, y
- dicha parte (304,322,316,353) de válvula comprende
- un vástago (322) de válvula con un canal (321) colocado en la dirección longitudinal de dicha parte (304, 322, 316, 353) de válvula, estando dispuesto dicho vástago (322) de válvula para moverse dentro de dicha perforación (303, 310) y
- un sellado (306) de válvula cilíndrico en un extremo de dicho vástago (322) de válvula, estando el eje (337) de dicho sellado (306) de válvula cilíndrico en la dirección longitudinal de dicha parte (304,322,316,353) de pistón, dicha perforación (303, 310) y dicho vástago (322) de válvula, y el diámetro exterior de dicho sellado (306) de válvula mayores que el diámetro de la abertura circular de dicha perforación (310) en dicho primer extremo;
en el que dicha primera posición de válvula corresponde a dicha parte (304,322,316,353) de válvula que se mueve en la dirección longitudinal de dicha parte (301, 302) de pistón a una posición en donde el sellado (306) de válvula deja abierta la abertura circular de dicha perforación (303, 310) en dicho primer extremo, y dicha segunda posición de válvula corresponde a dicha parte (304,322,316,353) de válvula que se mueve en la dirección longitudinal de dicha parte (301, 302) de pistón a una posición en la que dicho capuchón de válvula cierra la abertura circular de dicha perforación (303, 311) en dicho primer extremo.
15. Perno de activación según la reivindicación 14 en un conector de válvula para conectarse a válvulas de inflado, caracterizado por el hecho de que comprende medios (305,350) para conducir dicha parte (304,322,316,353) de válvula dentro de dicha primera posición de válvula cuando el pistón (301) está en la primera posición del
pistón.
16. Perno de activación según la reivindicación 10 en un conector de válvula para conectarse a válvulas de inflado, caracterizado por el hecho de que
- dicha parte (531, 532,651,652,701) de pistón comprende un primer extremo y un segundo extremo, en donde el pistón (531, 651) está situado en dicho primer extremo,
- dicho canal (533,536,537,653,656,657,666) comprende una perforación (533,653) que se extiende desde dicho primer extremo hasta dicho segundo extremo, en donde en un punto predeterminado entre dicho primer extremo y dicho segundo extremo dicha perforación tiene un corte transversal circular y forma una primera superficie (536,659,703) de sellado, y
- dicha parte (544, 654, 702) de válvula está dispuesta para moverse dentro de dicha perforación (533, 653) y comprende una segunda superficie (535,655,704) de sellado cónica,
en el que dicha primera posición de válvula corresponde a dicha parte (544, 654, 702) de válvula que se mueve en la dirección longitudinal de dicha parte (531, 532, 651, 652) de pistón hasta una posición en donde deja un hueco (530) entre dicha primera superficie (536,659,703) de sellado, y dicha segunda superficie (535,655,704) de sellado, y dicha segunda posición de la válvula corresponde a dicha parte (544, 654,702) de válvula que se mueve en la dirección longitudinal de dicha parte (531, 532,651,552) de pistón hasta una posición en donde dicha primera superficie (538, 659, 703) de sellado se presiona contra dicha segunda superficie (535,655,704) de sellado.
17. Perno de activación según la reivindicación 16 en un conector de válvula para conectarse a válvulas de inflado, caracterizado por el hecho de que en dicha segunda posición de válvula dicha parte (544) de válvula está más cerca al segundo extremo de dicha parte (531,532) de pistón que en dicha primera posición de válvula, y el perno de activación comprende un elemento elástico (541) para impulsar dicho medio (534) de válvula en dicha segunda
posición.
18. Perno de activación según la reivindicación 16 en un conector de válvula para conectarse a válvulas de inflado, caracterizado por el hecho de que en dicha primera posición de válvula dicha parte (654, 702= de válvula está más cerca al segundo extremo de dicha parte (651,652,701) de pistón que en dicha segunda posición de válvula.
19. Uso de un perno de activación según la reivindicación 1, en un conector de válvula para conectarse a válvulas de inflado.
ES97921647T 1996-05-14 1997-05-14 Perno de activacion. Expired - Lifetime ES2218678T3 (es)

Applications Claiming Priority (8)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DK9600168U DK9600168U3 (da) 1996-05-14 1996-05-14 Ventilkobling
DK16896 1996-05-14
DK18096 1996-05-24
DK9600180U DK9600180U3 (da) 1996-05-14 1996-05-24 Ventilkobling
DK22796 1996-06-28
DK9600227U DK9600227U3 (da) 1996-05-24 1996-06-28 Ventilkobling
DK9700048U DK9700048U3 (da) 1996-05-14 1997-01-31 aktiveringspind til ventilkobling
DK4897 1997-01-31

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2218678T3 true ES2218678T3 (es) 2004-11-16

Family

ID=27439774

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97921647T Expired - Lifetime ES2218678T3 (es) 1996-05-14 1997-05-14 Perno de activacion.

Country Status (28)

Country Link
US (1) US6378547B1 (es)
EP (2) EP1437540A3 (es)
JP (1) JP2000514527A (es)
KR (2) KR100613121B1 (es)
CN (2) CN100353104C (es)
AP (1) AP9801413A0 (es)
AT (1) ATE259954T1 (es)
AU (2) AU739666B2 (es)
BR (1) BR9709242A (es)
CA (1) CA2254964A1 (es)
CY (1) CY2467B1 (es)
DE (1) DE69727678T2 (es)
DK (2) DK9700048U3 (es)
EA (1) EA000511B1 (es)
ES (1) ES2218678T3 (es)
HK (1) HK1019918A1 (es)
HU (1) HUP9904704A3 (es)
NO (2) NO985269L (es)
NZ (2) NZ333327A (es)
OA (1) OA10923A (es)
PL (1) PL184214B1 (es)
PT (1) PT906529E (es)
RO (1) RO119137B1 (es)
SI (1) SI0906529T1 (es)
SK (1) SK155998A3 (es)
TW (2) TW363924B (es)
UA (1) UA73068C2 (es)
WO (1) WO1997043570A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MX9705850A (es) 1995-02-03 1997-11-29 Nvb Int Conector de valvula.
TW363924B (en) 1996-05-14 1999-07-11 Nvb Int Activation pin for valve connector providing a reliable activation pin which is inexpensive, has low air-power resistance, and is therefore suitable for use as pump
US6648005B2 (en) 1998-11-13 2003-11-18 Nvb International Activation pin
CN100342137C (zh) 2001-03-27 2007-10-10 Nvb合成物国际联合股份有限公司 腔体和活塞的组合体以及采用该组合体的泵、发动机、减震器及换能器
TW201207237A (en) * 2010-08-03 2012-02-16 Shu-Mu Wu Air pump head
TW201235565A (en) 2011-02-25 2012-09-01 Nvb Composites Internat Uk Ltd Piston-chamber combination vanderblom motor
MX2014000225A (es) 2011-07-01 2015-06-10 Nvb Composites Internationall Uk Ltd Combinacion de un piston y una camara motor vanderblom.
US9328834B2 (en) * 2014-04-30 2016-05-03 Beto Engineering & Marketing Co., Ltd. Air valve connecting device
CN104595537B (zh) * 2014-12-24 2017-01-18 宁波五马实业有限公司 一种快速安装的气嘴接头
TWI632317B (zh) * 2017-09-12 2018-08-11 雙餘實業股份有限公司 Inflatable joint
WO2019193744A1 (ja) * 2018-04-06 2019-10-10 太平洋工業株式会社 タイヤバルブ
TWI665401B (zh) * 2018-08-21 2019-07-11 許龍國 氣嘴接頭具自動止氣結構
KR102252744B1 (ko) * 2019-03-26 2021-05-17 다이헤이요고교 가부시키가이샤 밸브
US11168678B2 (en) * 2020-03-05 2021-11-09 Scott Wu Inflation pump

Family Cites Families (41)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1492838A (en) 1917-11-26 1924-05-06 Lloyd W Dilweg Device for transmitting compressed air to automob ile tires
GB231992A (en) 1924-02-29 1925-04-16 Dunlop Rubber Co An improved connection for fitment to valves of pneumatic tyres
US1850111A (en) 1928-09-10 1932-03-22 Paul C Swole Combined air gauge and self closing outlet fitting
US2025067A (en) 1934-12-17 1935-12-24 Thomas S Miller Tank filling device
US2257498A (en) 1939-10-10 1941-09-30 Clarence K Hansen Tire inflation apparatus
US2489397A (en) * 1944-05-05 1949-11-29 Brummer Henry Tire valve operating device
US2716998A (en) 1949-03-02 1955-09-06 Joseph J Knasko Combined tire inflating chuck, deflator and blow gun
US2685906A (en) 1952-01-19 1954-08-10 Scovill Manufacturing Co Running inflation and deflation system
GB872246A (en) 1956-08-03 1961-07-05 Walters & Dobson Ltd Improvements in or relating to tyre valve connectors
US2976906A (en) 1958-09-10 1961-03-28 Wunibald I E Kamm Tire pressure control device
GB977139A (en) 1962-10-15 1964-12-02 Walters & Dobson Ltd Improvements in or relating to tyre valve connectors
US3249144A (en) 1964-09-23 1966-05-03 Berg Mfg & Sales Co Tire pressure system and valve
FR2180164A5 (es) 1972-04-11 1973-11-23 Poutrait Morin
US3911988A (en) * 1974-02-21 1975-10-14 Eaton Corp Pressurization control device
DE2544555A1 (de) * 1975-10-04 1977-04-07 Magirus Deutz Ag Vorrichtung zur steuerung des luftdruckes im reifen eines fahrzeuges
IT1056460B (it) * 1976-02-04 1982-01-30 Dante B Corpo valvolare per valvole per pneumatici
US4088147A (en) 1976-07-09 1978-05-09 Control Devices, Incorported Air chuck
GB1599304A (en) 1977-09-23 1981-09-30 Scovill Inc Inflation valve connectors
US4165760A (en) 1977-10-17 1979-08-28 Guenther Manfred H Air chuck
US4489855A (en) 1982-08-27 1984-12-25 Code Manufacturing, Inc. Instant tire inflator
JPS60500333A (ja) 1983-01-27 1985-03-14 プレシジョン、ヴアルヴ、コ−ポレ−ション タイヤ弁継手
FR2552851B1 (fr) 1983-09-30 1986-08-14 Poutrait Morin Embouts destines a etre fixes aux extremites d'un conduit flexible, pour constituer un raccord utilisable sur une pompe portative pour le gonflage de pneumatiques, et raccord comportant de tels embouts
DE8602739U1 (es) * 1986-02-03 1987-10-01 Alligator Ventilfabrik Gmbh, 7928 Giengen, De
US4662412A (en) 1986-05-13 1987-05-05 Peter Bergmann Inflating device for use single-handed
US4712812A (en) 1986-09-02 1987-12-15 Weir Iii Joseph W Universal fittings
DE3729327A1 (de) * 1987-09-02 1989-03-16 Bosch Gmbh Robert Reifendruck-steuerventil iii
DE3819771A1 (de) 1987-12-18 1989-07-06 Karl Scheffer Klute Gmbh & Co Handluftpumpe fuer zweiradreifen
US4901747A (en) * 1988-06-29 1990-02-20 David Moliver Tire inflation valve with pressure indicator
US4938272A (en) 1989-01-26 1990-07-03 General Motors Corporation Valve actuator for tire pressure management
US4932451A (en) 1989-01-26 1990-06-12 General Motors Corporation Vehicle wheel end assembly with air passage
FR2653523B3 (fr) 1989-10-19 1991-10-04 Hernandez Manuel Raccord d'adaptation d'une bonbonne de gaz comprime a une valve de gonflage de pneu.
US5012954A (en) 1990-02-08 1991-05-07 Will Conrad A Tire inflation system
DE4120188C1 (es) 1991-06-19 1992-09-17 Cramer Gmbh & Co Kg, 5750 Menden, De
US5094263A (en) * 1991-08-02 1992-03-10 General Motors Corporation Tire pressure management actuator with bypass leakage prevention
MX9705850A (es) 1995-02-03 1997-11-29 Nvb Int Conector de valvula.
US5778923A (en) * 1995-10-25 1998-07-14 Marston; Philip William Anti-seepage self-gauging inflation valve system
DE19601952A1 (de) 1996-01-09 1997-07-10 Gruener Uko Picasso Luftdruckrohr-Flasche mit Ventil
TW390942B (en) * 1996-04-22 2000-05-21 Schwinn Cycling & Fitness Inc Combination pump head
TW363924B (en) 1996-05-14 1999-07-11 Nvb Int Activation pin for valve connector providing a reliable activation pin which is inexpensive, has low air-power resistance, and is therefore suitable for use as pump
US5785076A (en) * 1996-05-20 1998-07-28 You; Bae-Jou Inflating assembly for tire
US5819781A (en) * 1997-07-28 1998-10-13 Wu; Scott Pumping device with a pivotal lever for various valves

Also Published As

Publication number Publication date
DK0906529T3 (da) 2004-06-21
US6378547B1 (en) 2002-04-30
KR20030097594A (ko) 2003-12-31
CN1487226A (zh) 2004-04-07
DE69727678D1 (de) 2004-03-25
PT906529E (pt) 2004-07-30
RO119137B1 (ro) 2004-04-30
EP1437540A2 (en) 2004-07-14
EA000511B1 (ru) 1999-10-28
HUP9904704A2 (hu) 2000-09-28
SI0906529T1 (en) 2004-08-31
NO985269D0 (no) 1998-11-11
CA2254964A1 (en) 1997-11-20
HUP9904704A3 (en) 2001-11-28
AU2005202130A1 (en) 2005-06-09
EP0906529B1 (en) 2004-02-18
HK1019918A1 (en) 2000-03-03
EA199801014A1 (ru) 1999-06-24
AP9801413A0 (en) 1998-12-31
EP1437540A3 (en) 2004-07-28
SK155998A3 (en) 1999-04-13
CY2467B1 (en) 2005-06-03
BR9709242A (pt) 1999-08-10
TW487654B (en) 2002-05-21
PL184214B1 (pl) 2002-09-30
JP2000514527A (ja) 2000-10-31
AU2764897A (en) 1997-12-05
OA10923A (en) 2003-02-21
CN1219227A (zh) 1999-06-09
UA73068C2 (en) 2005-06-15
KR20000010997A (ko) 2000-02-25
PL329876A1 (en) 1999-04-12
TW363924B (en) 1999-07-11
NO985269L (no) 1999-01-12
NZ333327A (en) 2000-08-25
CN1119542C (zh) 2003-08-27
KR100613121B1 (ko) 2006-08-17
NZ505701A (en) 2002-06-28
AU739666B2 (en) 2001-10-18
DK9700048U3 (da) 1997-05-09
NO20045378L (no) 1999-01-12
DE69727678T2 (de) 2005-01-13
CN100353104C (zh) 2007-12-05
EP0906529A1 (en) 1999-04-07
WO1997043570A1 (en) 1997-11-20
ATE259954T1 (de) 2004-03-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2218678T3 (es) Perno de activacion.
US10458405B2 (en) Systems and methods utilizing a grooveless fluid end for high pressure pumping
ES2606564T3 (es) Montaje a presión y conjunto de articulación con dicho montaje a presión
RU2016100176A (ru) Регулировочный кран
US4270559A (en) Method for installing an adjustable flow restricting valve member in a tubular pipe, and a valve device for utilization of the method
BR102013014718A2 (pt) Conjunto de pneu e bomba de manutenção de ar reversível
ES2910020T3 (es) Conjunto de válvula
WO2021122357A3 (de) Vorrichtung zur handhabung von fluid innerhalb eines zumindest teilweise elektrisch angetriebenen fahrzeugs
BR102014007590A2 (pt) válvula de nivelamento para descarga e suprimento de fluido
CN107461506B (zh) 具有弯曲凹口的阀塞
ES2311676T3 (es) Conjunto de valvula de llenado.
ES2202912T3 (es) Accionador de valvula.
ES2621559T3 (es) Dispositivo de regulación del flujo de aire en una canalización
US20160201660A1 (en) A fluid cylinder
BR102015009701A2 (pt) Restritores de fluxo e conjunto de válvula
ES2776708T3 (es) Válvula de mariposa que utiliza resorte para una colocación consistente del disco
US20020074039A1 (en) Activation pin
US10662741B2 (en) Methods and systems for a tool with a chamber to regulate a velocity of fluid between an outer diameter of a piston and an insert
ES2740924T3 (es) Máquina hidráulica
CN210661522U (zh) 一种单向阀
WO2020118464A1 (es) Manga para una válvula de tipo pinch
AU1192702A (en) Activating pin
CN116761952A (zh)
BR202015030369U2 (pt) disposição aplicada em válvula de admissão e de recalque para bombas de deslocamento positivo ou volumétricas
AU2008201059A1 (en) Activating pin