ES2216778T3 - Falleba para hojas de ventanas, puertas o similares, en especial de hojas correderas. - Google Patents

Falleba para hojas de ventanas, puertas o similares, en especial de hojas correderas.

Info

Publication number
ES2216778T3
ES2216778T3 ES00115810T ES00115810T ES2216778T3 ES 2216778 T3 ES2216778 T3 ES 2216778T3 ES 00115810 T ES00115810 T ES 00115810T ES 00115810 T ES00115810 T ES 00115810T ES 2216778 T3 ES2216778 T3 ES 2216778T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
handle
plate
head
marginal
bolt
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00115810T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael A. Piqeur
Erhard Kuhnt
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Roto Frank AG
Original Assignee
Roto Frank AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Roto Frank AG filed Critical Roto Frank AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2216778T3 publication Critical patent/ES2216778T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B1/00Knobs or handles for wings; Knobs, handles, or press buttons for locks or latches on wings
    • E05B1/0092Moving otherwise than only rectilinearly or only rotatively
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B1/00Knobs or handles for wings; Knobs, handles, or press buttons for locks or latches on wings
    • E05B1/003Handles pivoted about an axis perpendicular to the wing
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B13/00Devices preventing the key or the handle or both from being used

Landscapes

  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Specific Sealing Or Ventilating Devices For Doors And Windows (AREA)

Abstract

Falleba para hojas de ventanas, puertas o similares, en especial de hojas correderas, con un marco fijo de ventana, y con un marco (11) de la hoja guiado especialmente desplazable en aquel, con una placa (10) de fijación, fijada en el marco (11) de la hoja, en la que está apoyado giratorio (18, 34) un bulón (30) de maniobra, estando unido el extremo (31) anterior del bulón (30) de maniobra, con una manija (20), y el extremo (32) posterior del bulón, con piezas (33) de la cerradura, y pudiendo conmutarse mediante accionamiento (47) rotatorio de la manija (20¿), a través del bulón (30) de maniobra, las piezas (33) de la cerradura con respecto al marco de la ventana, entre distintas posiciones, como una posición de desenclavamiento y una posición de enclavamiento, caracterizada porque una regleta (21) marginal que se asienta en la manija (20) viene a hacer tope entonces en el sector (14) terminal de la placa (10) de fijación en su borde de la placa, y excluye un accionamiento (47) rotatorio dela manija (20), cuando la manija (20) se encuentra en una posición de reposo con respecto a una cabeza (35) que se asienta solidaria en rotación y fija axialmente en el bulón (30) de maniobra, porque la cabeza (35) sobresale axialmente en la cara superior de la placa (10) de fijación, de aquel punto (18) de apoyo del bulón (30) de maniobra, porque la manija (20) presenta una guía (22) radial para la cabeza (35), que discurre radialmente respecto al eje (34) del bulón, y en la que está alojada la cabeza (35), tanto fija axialmente, como también solidaria en rotación, y porque la manija (20) puede desplazarse en la guía (22) radial, desde la posición de reposo a una posición (20¿) de trabajo, desplazada radialmente, en la que la regleta (21) marginal de la manija ha liberado el borde de la placa, activo como tope, y es posible un accionamiento (47) rotatorio de la manija (20).

Description

Falleba para hojas de ventanas, puertas o similares, en especial de hojas correderas.
La invención se refiere a una falleba del tipo indicado en el preámbulo de la reivindicación 1. En las hojas correderas conviene dejar sobresalir la manija lo menos posible, de la superficie de la hoja, porque en otro caso el movimiento de desplazamiento tropieza con obstáculos, por ejemplo, con marcos contiguos.
En la falleba conocida de este tipo (documento DE 40 36 250 A1), la manija, en estado de reposo, es retráctil en un escudo vertical. En caso de utilizarla, la manija se extrae axialmente de esta cavidad hacia fuera, y de este modo puede agarrarse bien. En este movimiento de ocultación y extracción de la manija, el bulón de maniobra unido con ella solidario en rotación, así como fijo axialmente, resbala en una escotadura en la cerradura, que absorbe el par de rotación en caso de utilización. Esta conocida falleba ocupa mucho espacio. Esta falleba es costosa y su montaje en el marco de la hoja, complicado.
En puertas de armario (documento DE 36 34 519 C2) se conoce desplazar una manija con respecto a un apoyo unido con un bulón de maniobra, sobre una superficie inclinada, entre dos posiciones contrarias. En una de las posiciones, la manija sobresale hacia arriba del apoyo de la palanca, está posicionada cerca de la puerta, y bloqueada contra accionamientos rotatorios, mediante el lado saliente de un perfil angular. En la otra posición terminal la manija sobresale hacia abajo, se encuentra distanciada de la superficie de la puerta, y está libre del lado saliente del perfil angular, por lo que entonces es posible un accionamiento rotatorio. Esta manija para puertas de armario tiene una altura axial constructiva, relativamente grande, a la que contribuye esencialmente el lado sobresaliente del perfil angular. Esta gran altura axial constructiva hace esta falleba para puertas de armario, inadecuada para ventanas o puertas, en especial, con hojas correderas.
La misión de la invención se basa en desarrollar una falleba fiable de menor altura axial constructiva del tipo citado en el preámbulo de la reivindicación 1, que se pueda fabricar más barata, y pueda montarse más fácilmente en el marco de la hoja. Esto se consigue según la invención, mediante las medidas expuestas en la parte significativa de la reivindicación 1, a las que corresponde la especial importancia siguiente.
La regleta marginal impide un accionamiento rotatorio de la manija en la posición de reposo. La manija se apoya pues en el sector terminal de la placa de fijación. Entonces no se desea un cambio de la falleba a su posición de desenclavamiento. Entonces la manija adopta una posición definida e impide una maniobra no deseada de las piezas de la cerradura. Los medios para esto son muy sencillos y, por tanto, no propensos a averías, y se caracterizan por una altura axial constructiva sorprendentemente pequeña. Para el aseguramiento es suficiente el pequeño espesor de la placa de fijación, mientras que la manija sólo necesita alojar todavía la cabeza del bulón de maniobra, que sobresale axialmente en la cara superior de la placa de fijación, en una guía radial. Cuando la cabeza se configura en forma de disco, al espesor precitado de la placa, sólo hay que añadir todavía en lo esencial, el espesor del disco. La guía radial permite transferir la manija a una posición de trabajo en donde la regleta marginal ha dejado libre el borde la placa, activo como tope. Entonces es posible un accionamiento rotatorio de la manija. Entonces la manija está desplazada radialmente respecto a su posición de reposo. De esto se deduce un largo "brazo de palanca" que permite ejercer con facilidad un gran par de rotación en el accionamiento de la manija.
Otras medidas y ventajas de la invención se deducen de las reivindicaciones secundarias, de la descripción siguiente y de los dibujos. En los dibujos se representa la invención en un ejemplo de realización. Se muestran:
Figura 1 Un alzado lateral de la falleba según la invención cuando sus componentes constructivos se encuentran en una posición de reposo.
Figura 2 Un corte longitudinal de la falleba mostrada en la figura 1.
Figura 3 Una vista en planta desde arriba de la falleba de la figura 2, cortada a lo largo de la línea III - III de corte de la figura 2.
Figura 4 Una vista inferior en dirección contraria a la de la figura 3, de esta falleba.
Figura 5 Un corte transversal en zigzag de la falleba de la figura 4, a lo largo de la línea V - V de corte, de allí.
Figura 6 Un corte axial correspondiente a la figura 2, de esta falleba, cuando los componentes constructivos se encuentran en otra posición, a saber, en una posición de trabajo.
Figuras 7 + 8 Las vistas superior o inferior, correspondientes a la figura 3 ó a la figura 4, de la falleba que se encuentra en la posición de trabajo de la figura 6, y
Figura 9 En una vista inferior correspondiente a la figura 8, la falleba que se encuentra en su posición de trabajo, durante un accionamiento rotatorio de la manija con objeto de maniobrar las piezas de la cerradura.
Como se ve en las figuras 1 y 2, la falleba se compone primeramente de una placa 10 de fijación, que está fijada a la cara 11 vista, ilustrada de trazos, del marco desplazable de una hoja. Como medios de fijación están previstos tornillos aquí no mostrados en detalle, para los cuales la placa 10 posee dos alojamientos 12. La placa 10 de fijación sirve para el apoyo pivotante de un bulón 30 de maniobra. El extremo 31 anterior del bulón está provisto en una unión especial todavía a describir en detalle, solidario en rotación y fijo axialmente, con una manija 20. El extremo 32 posterior del bulón está unido con arrastre rotatorio, con piezas 33 de la cerradura, ilustradas aquí solamente de trazos, y que en el caso concreto, pueden componerse de un pestillo y/o un engranaje para una cremona. Mediante un accionamiento rotatorio, todavía a describir en detalle, de la manija 20 en el sentido de la figura 9, esta pieza de la cerradura se conmuta entre distintas posiciones, por ejemplo, desde una posición inicial de enclavamiento, con respecto al marco de una ventana, no mostrado en detalle, a una posición de desenclavamiento.
De conformidad con las figuras 3 y 4, la manija 20 tiene la forma de una barra plana con extremos redondeados. La manija se puede dividir en una pieza 24 inferior y en una 25 superior. Como lo muestra una comparación entre las figuras 3 y 4, la pieza 25 superior de la manija 20, posee un contorno 23 que es de la misma forma que el correspondiente contorno 13 del correspondiente sector 15 terminal superior de la placa 10 de fijación. También la placa 10 tiene forma de óvalo alargado. En esta "posición de reposo" de la manija, mostrada en las figuras 1 a 5, la manija cubre fielmente en su contorno la placa 10 de fijación en su sector 15 terminal superior. Existe también una coincidencia del sector 14 terminal inferior de la placa 10, porque la manija 20 en su pieza 24 inferior, está configurada más larga, y los respectivos lados longitudinales de la manija 20 de forma de barra plana, y de la placa 10, están orientados radialmente unos respecto a los otros.
Como mejor se ve en la figura 4, en la cara inferior de la manija 20, en la zona de la pieza 24 inferior, se encuentra una regleta 21 marginal resaltada allí mediante sombreado de puntos, la cual está encajada en esta posición de reposo, en el sector 14 terminal inferior, con huecos 16 marginales de la placa 10 de fijación, previstos opuestos entre sí en los lados longitudinales. Las regletas 21 vienen con sus extremos de las regletas a apoyar con el fondo 17 de la escotadura. Esto impide un accionamiento rotatorio de la manija que se encuentra en esta posición 20 de reposo, porque todavía se lleva a cabo una unión entre la manija 20 y la placa 10, también mediante una cabeza 35 especial.
Como mejor se reconoce el aspecto de la cabeza 35 es en las figuras 2 y 3. La cabeza 35 tiene forma de disco, y posee en su contorno discoidal, dos aplanamientos 36 diametralmente opuestos uno a otro. La cabeza 35 se encaja en la manija 20, en una guía 22 que discurre radial respecto al eje 34 del bulón 30 de maniobra, por lo que aquella guía debe de designarse a continuación brevemente, "guía radial". Esta guía 22 radial se genera mediante un perfil 28 en C, previsto en la pieza 25 superior de la manija 20, y que puede verse mejor en la figura 5, con contorno aproximadamente rectangular. Los extremos 27 de los lados de la C, que se miran uno a otro, envuelven la parte de forma de disco de la cabeza 35. De esta manera, como lo muestra mejor la figura 3, los aplanamientos 36 vienen a apoyarse en las superficies 26 interiores de los lados. Así se genera la precitada unión solidaria en rotación y fija axialmente, entre la manija 20 y la cabeza 35.
La cabeza 35 está alojada giratoria en un ojal 18 de apoyo, con un resalto 38 axial de apoyo, que se reconoce mejor en la figura 2. Pero el extremo 31 anterior del bulón, se asienta solidario en rotación en la cabeza 35. Para el apoyo pivotante fijo axialmente, del bulón 30 de maniobra en el ojal 18 de apoyo, de la placa, sirve un elemento 37 de fijación que agarra por detrás una arandela. En las figuras 5 y 2 puede reconocerse que en la cara exterior de los extremos 27 de los lados antes citados de la C, del perfil 28, se apoya deslizante la placa 10 de fijación. Por encima del nivel en altura de estos dos lados de la C, se levanta la regleta marginal. La altura 29 de la regleta, reconocible en la figura 1, está configurada de acuerdo con el espesor 19 de la placa. En el acuerdo entre aquella regleta 21 marginal y la pieza superior, se genera una escotadura 39 de forma de escalón. A causa de la citada altura 29 de la regleta, la altura interior del escalón corresponde de nuevo como es natural, aproximadamente al espesor 19 de la placa. Se deduce la altura 44 constructiva axial, extraordinariamente pequeña, reconocible en la figura 1, en la cara 11 vista del marco de la hoja.
Como lo muestran las figuras 6 a 8, la manija puede desplazarse desde su posición de reposo, ya descrita, reconocible en las figuras precedentes, a una "posición 20' de trabajo". Esta posición 20' de trabajo se produce mediante un desplazamiento radial de la manija. Para ello es necesaria una fuerza de extracción ilustrada en la figura 6 mediante la flecha 45, puesto que la posición precedente de reposo, está asegurada mediante sujeciones 40 de retención. Como lo muestra la figura 4, esta sujeción 40 de retención se encuentra entre la regleta 21 marginal por una parte, y el fondo 17 de la escotadura en el hueco 16 marginal de la placa 10 de fijación, por otra parte. Esta sujeción 40 de retención comprende, como se reconoce mejor a partir de la sujeción desacoplada de retención en las figuras 8 y 9, un saliente 41 de retención que se asienta en el fondo 17 de la escotadura, y una depresión 42 de retención que actúa en combinación con aquel, en la cara interior de la regleta 21 marginal. En el caso presente la placa 10 se compone de material plástico que presenta una cierta elasticidad. Esta elasticidad se aprovecha para la sujeción 40 de retención. Para aumentar la elasticidad, la placa 10 está provista con un ranurado 43 detrás del saliente 41 de retención. Esto se cuida de una flexibilidad mayor del saliente 41 de retención.
Tras desacoplar la sujeción 40 de retención según la figura 8, la manija desplazada a la posición 20' de trabajo, se encuentra con las partes iniciales de su regleta 21 marginal, fuera del hueco 16 marginal, como lo permite reconocer la figura 8. La regleta 21 marginal se encuentra pues por fuera del contorno 46 inferior reconocible en la figura 9, por lo que ahora es posible sin más el accionamiento rotatorio de la manija 20', ilustrado mediante la flecha 47 de allí. Gracias al desplazamiento de la manija a su posición de trabajo, la manija se caracteriza por un brazo 48 de palanca, especialmente grande. Puede ejercerse un gran par de rotación sobre el bulón 30 de maniobra.
La posición 20' de trabajo de la manija está determinada por un tope fin de carrera. Esto acaece en el caso presente, como puede verse en la figura 7, haciendo que la manija 20' choque con su borde 49 acodado superior en la arista de la cabeza 35 de forma de disco. En caso necesario, esta posición 20' de trabajo, podría estar asegurada también mediante sujeciones de retención.
Lista de símbolos de referencia
10
Placa de fijación, placa
11
Cara vista del marco de una hoja
12
Alojamiento para tornillo en 10
13
Contorno de 15
14
Sector terminal inferior de 10
15
Sector terminal superior de 10
16
Hueco marginal en 14
17
Fondo del hueco 16
18
Ojal de apoyo para 38, en 10
19
Espesor de la placa 10
20
Manija (en posición de reposo)
20'
Posición de trabajo de 20
21
Regleta marginal de 20, en 24
22
Guía radial en 20, para 35
23
Contorno de 25
24
Pieza inferior de 20
25
Pieza superior de 20
26
Superficie interior de los lados de la C, de 28
27
Extremo de los lados de la C, de 28
28
Perfil en C, en 20
29
Altura de la regleta 21
30
Bulón de maniobra
31
Extremo anterior del bulón 30
32
Extremo posterior del bulón 30
33
Elemento de la cerradura
34
Eje de 30
35
Cabeza
36
Aplanamiento de 35
37
Elemento de fijación (figura 2)
38
Resalto axial de apoyo, de 36
39
Escotadura de forma de escalón, en 20 (figura 1)
40
Sujeción de retención
41
Saliente de retención, de 40
42
Depresión de retención, de 40
43
Ranurado en 10, para 40
44
Altura constructiva axial de 10 y 20 (figura1)
45
Flecha de la fuerza de extracción de 20' (figura 6)
46
Contorno inferior de 10 (figura 9)
47
Flecha del accionamiento rotatorio de 20' (figura 9)
48
Brazo de palanca de 20' (figura 9)
49
Borde superior de 20' (figuras 6 , 7)

Claims (12)

1. Falleba para hojas de ventanas, puertas o similares, en especial de hojas correderas,
con un marco fijo de ventana, y con un marco (11) de la hoja guiado especialmente desplazable en aquel,
con una placa (10) de fijación, fijada en el marco (11) de la hoja, en la que está apoyado giratorio (18, 34) un bulón (30) de maniobra,
estando unido el extremo (31) anterior del bulón (30) de maniobra, con una manija (20), y el extremo (32) posterior del bulón, con piezas (33) de la cerradura,
y pudiendo conmutarse mediante accionamiento (47) rotatorio de la manija (20'), a través del bulón (30) de maniobra, las piezas (33) de la cerradura con respecto al marco de la ventana, entre distintas posiciones, como una posición de desenclavamiento y una posición de enclavamiento,
caracterizada
porque una regleta (21) marginal que se asienta en la manija (20) viene a hacer tope entonces en el sector (14) terminal de la placa (10) de fijación en su borde de la placa, y excluye un accionamiento (47) rotatorio de la manija (20),
cuando la manija (20) se encuentra en una posición de reposo con respecto a una cabeza (35) que se asienta solidaria en rotación y fija axialmente en el bulón (30) de maniobra,
porque la cabeza (35) sobresale axialmente en la cara superior de la placa (10) de fijación, de aquel punto (18) de apoyo del bulón (30) de maniobra,
porque la manija (20) presenta una guía (22) radial para la cabeza (35), que discurre radialmente respecto al eje (34) del bulón, y en la que está alojada la cabeza (35), tanto fija axialmente, como también solidaria en rotación, y
porque la manija (20) puede desplazarse en la guía (22) radial, desde la posición de reposo a una posición (20') de trabajo, desplazada radialmente,
en la que la regleta (21) marginal de la manija ha liberado el borde de la placa, activo como tope, y es posible un accionamiento (47) rotatorio de la manija (20).
2. Falleba según la reivindicación 1, caracterizada porque la placa (10) de fijación está provista en el sector (14) terminal, con al menos un hueco (16) marginal, cuyo fondo (17) del hueco forma el borde de la placa, que sirve como apoyo para la regleta (21) marginal, y porque en la posición de reposo de la manija (20'), al menos la parte inicial de la regleta (21) marginal, se encaja en el hueco (16) marginal.
3. Falleba según la reivindicación 1, caracterizada porque la dirección del movimiento de entrada y de salida de la regleta (21) marginal, con respecto al borde de la placa que sirve para su apoyo, o con respecto al hueco (16) marginal, está determinada por el curso de la guía (22) radial para la cabeza (35), en la manija (20).
4. Falleba según alguna de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la guía (32) radial en la manija (20), se compone de un perfil (28) en C, de preferencia con contorno rectangular,
porque la cabeza (35) está alojada en el interior del perfil, desde luego desplazable, pero sin poder girar,
porque al desplazar (45) la manija (20) entre la posición de reposo y la posición (10') de trabajo, la placa (10) de fijación se desliza sobre la cara exterior de los dos extremos (27) de los lados de la C, del perfil (28), y
porque también la regleta (21) marginal se eleva por encima del nivel de la altura de los dos extremos (27) de los lados de la C, y preferentemente desde luego en la medida del espesor (19) de la placa.
5. Falleba según alguna de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque la cabeza (35) está configurada de forma de disco, y en su contorno del disco presenta ciertamente aplanamientos (36) diametralmente opuestos uno a otro, y porque al desplazar (45) la manija (20), los aplanamientos (36) se deslizan a lo largo de la superficie (26) interior de los lados de la C.
6. Falleba según alguna de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque la regleta (21) marginal presenta una altura (29) de la regleta, en lo esencial correspondiente al espesor (19) de la placa (10) de fijación, y porque la manija posee en la pieza (25) superior, una altura del perfil respecto a su regleta (21) marginal, que corresponde en lo esencial a la altura del disco de la cabeza (35).
7. Falleba según alguna de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque la manija (20) está configurada de forma de barra plana, estando dispuesta la regleta (21) marginal al menos en los lados largos de la barra.
8. Falleba según alguna de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque la manija (20) presenta en el acuerdo entre la regleta (21) marginal y la pieza (25) superior, una escotadura (39) lateral de forma de escalón, cuya altura interior es aproximadamente igual al espesor (19) de la placa (10) de fijación.
9. Falleba según alguna de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque entre la placa (10) de fijación por una parte, y la manija (20) por otra parte, están previstas sujeciones (40) de retención, con las que está asegurada la manija (20) en su posición de reposo.
10. Falleba según la reivindicación 9, caracterizada porque la sujeción (40) de retención está prevista entre la regleta (21) marginal y el borde actuante como tope, de la placa, o el hueco (16) marginal de la placa (10) de fijación.
11. Falleba según la reivindicación 9 ó 10, caracterizada porque la placa (10) de fijación se compone de material relativamente elástico, como plástico, y en la zona de su elemento (40) de retención, presenta un ranurado (43) que aumenta la elasticidad del elemento (41) de retención de allí.
12. Falleba según alguna de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque la manija (20) presenta, al menos por zonas, un perfil (23) del contorno que en la posición de reposo, está orientado axialmente con el contorno (13) de la placa (10; 13) de fijación.
ES00115810T 1999-08-07 2000-07-22 Falleba para hojas de ventanas, puertas o similares, en especial de hojas correderas. Expired - Lifetime ES2216778T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19937401A DE19937401C1 (de) 1999-08-07 1999-08-07 Verschlussbetätiger für Flügel von Fenstern, Türen od. dgl., insbesondere von Schiebeflügeln
DE19937401 1999-08-07

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2216778T3 true ES2216778T3 (es) 2004-11-01

Family

ID=7917618

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00115810T Expired - Lifetime ES2216778T3 (es) 1999-08-07 2000-07-22 Falleba para hojas de ventanas, puertas o similares, en especial de hojas correderas.

Country Status (3)

Country Link
EP (1) EP1076140B1 (es)
DE (2) DE19937401C1 (es)
ES (1) ES2216778T3 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2844539B1 (fr) * 2002-09-17 2004-12-03 Ferco Int Usine Ferrures Organe de manoeuvre de type poignee pour porte, fenetre ou autre
US7281301B2 (en) * 2005-01-24 2007-10-16 Taiwan Fu Hsing Industrial Co., Ltd. Fixing structure for a door handle
US9170598B2 (en) * 2011-03-22 2015-10-27 F.P.L. Doorlock Hardware, Inc. Folding handle for lift and slide door
KR101510659B1 (ko) * 2014-12-31 2015-04-10 정태영 도어핸들을 이용한 안전도어락
FR3124536A1 (fr) * 2021-06-25 2022-12-30 La Croisee D.S. Dispositif de commande d’un système de verrouillage/déverrouillage d’un ouvrant, et menuiserie le comportant

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3634519A1 (de) * 1986-10-10 1988-04-21 Blattert Ernst Vielfachzuhaltung fuer schraenke
DE4036250A1 (de) * 1990-11-14 1992-05-21 Weidtmann Wilhelm Kg Verschluss fuer den fluegel, insbesondere schiebefluegel eines fensters, einer tuer o. dgl.
DE19610528A1 (de) * 1996-03-18 1997-09-25 Mauer Gmbh Geldschrankbeschlag

Also Published As

Publication number Publication date
DE50006665D1 (de) 2004-07-08
EP1076140A1 (de) 2001-02-14
EP1076140B1 (de) 2004-06-02
DE19937401C1 (de) 2001-03-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2219077T3 (es) Tirador de puerta exterior, especialmente para vehiculos, con una manija de abrazadera y con un accionador de presion integrado.
ES2667434T3 (es) Disposición de conexión para conectar una escobilla de limpiaparabrisas con un brazo de limpiaparabrisas, escobilla de limpiaparabrisas y brazo de limpiaparabrisas
ES2350382T3 (es) Conjunto de guantera para un salpicadero de un vehículo a motor.
ES2240882T3 (es) Barrera de seguridad para niños.
ES2732718T3 (es) Bisagra para puertas o ventanas
ES2291209T3 (es) Un sistema de persianas.
ES2216778T3 (es) Falleba para hojas de ventanas, puertas o similares, en especial de hojas correderas.
ES2662143T3 (es) Una ventana abatible puramente rotacional
ES2355121T3 (es) Inserto de cerradura para una cerradura de puerta de vidrio.
ES2781554T3 (es) Ensamblaje de hoja y procedimiento para el montaje frontal de un componente de herraje en un ensamblaje de hoja de este tipo
ES2766759T3 (es) Manija de accionamiento
ES2767807T3 (es) Desviación angular de un herraje para una hoja de una ventana o de una puerta
ES2720475T3 (es) Parte del herraje prevista para el montaje móvil en una ranura de herraje que presenta un socavado
US20230399890A1 (en) Bracket for coupling a cassette/headrail of an architectural-structure covering to an underlying architecture structure
ES2202565T3 (es) Dispositivo anticaida para cierres de recogida vertical.
BR102014002369B1 (pt) Dispositivo de travamento de segurança contra operação incorreta para portas ou janelas de deslizantes
ES2531958T3 (es) Dispositivo de retención para una hoja semifija
ES2331817T3 (es) Herramienta de sujecion, especialmente abrazadera de apriete, tornillo de fijacion o abrazadera extensible.
ES2898458T3 (es) Elemento de control para una disposición de herraje
ES2819558T3 (es) Fijación de una persiana enrollable de protección de dedos para cubrir resquicios
ES2287870T3 (es) Pestillo de resorte para puertas de balcon o terraza.
ES2324056T3 (es) Pinza de embutir.
ES2719119T3 (es) Pieza de bisagra de una bisagra para una hoja de una ventana o de una puerta
ES2354392T3 (es) Mecanismo de biela motriz.
ES2653795T3 (es) Manija para una puerta o ventana con cerrojo de dos o tres puntos