ES2216062T3 - Tratamiento de la niddm con agonistas del rxr. - Google Patents

Tratamiento de la niddm con agonistas del rxr.

Info

Publication number
ES2216062T3
ES2216062T3 ES96931613T ES96931613T ES2216062T3 ES 2216062 T3 ES2216062 T3 ES 2216062T3 ES 96931613 T ES96931613 T ES 96931613T ES 96931613 T ES96931613 T ES 96931613T ES 2216062 T3 ES2216062 T3 ES 2216062T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
insulin
agonist
rxr
pparγ
brl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96931613T
Other languages
English (en)
Inventor
Richard A. Heyman
Rosemary Cesario
Ranjan Mukherjee
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ligand Pharmaceuticals Inc
Original Assignee
Ligand Pharmaceuticals Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ligand Pharmaceuticals Inc filed Critical Ligand Pharmaceuticals Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2216062T3 publication Critical patent/ES2216062T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/5005Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells
    • G01N33/5008Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells for testing or evaluating the effect of chemical or biological compounds, e.g. drugs, cosmetics
    • G01N33/5044Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells for testing or evaluating the effect of chemical or biological compounds, e.g. drugs, cosmetics involving specific cell types
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/192Carboxylic acids, e.g. valproic acid having aromatic groups, e.g. sulindac, 2-aryl-propionic acids, ethacrynic acid 
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/20Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids
    • A61K31/203Retinoic acids ; Salts thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/425Thiazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/425Thiazoles
    • A61K31/4261,3-Thiazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/4418Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof having a carbocyclic group directly attached to the heterocyclic ring, e.g. cyproheptadine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/4427Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof containing further heterocyclic ring systems
    • A61K31/4439Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof containing further heterocyclic ring systems containing a five-membered ring with nitrogen as a ring hetero atom, e.g. omeprazole
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/455Nicotinic acids, e.g. niacin; Derivatives thereof, e.g. esters, amides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/22Hormones
    • A61K38/28Insulins
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/06Antihyperlipidemics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/08Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis
    • A61P3/10Drugs for disorders of the metabolism for glucose homeostasis for hyperglycaemia, e.g. antidiabetics
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C251/00Compounds containing nitrogen atoms doubly-bound to a carbon skeleton
    • C07C251/32Oximes
    • C07C251/34Oximes with oxygen atoms of oxyimino groups bound to hydrogen atoms or to carbon atoms of unsubstituted hydrocarbon radicals
    • C07C251/48Oximes with oxygen atoms of oxyimino groups bound to hydrogen atoms or to carbon atoms of unsubstituted hydrocarbon radicals with the carbon atom of at least one of the oxyimino groups bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C57/00Unsaturated compounds having carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms
    • C07C57/46Unsaturated compounds having carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms containing six-membered aromatic rings and other rings, e.g. cyclohexylphenylacetic acid
    • C07C57/50Unsaturated compounds having carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms containing six-membered aromatic rings and other rings, e.g. cyclohexylphenylacetic acid containing condensed ring systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C59/00Compounds having carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms and containing any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, groups, groups, or groups
    • C07C59/40Unsaturated compounds
    • C07C59/58Unsaturated compounds containing ether groups, groups, groups, or groups
    • C07C59/72Unsaturated compounds containing ether groups, groups, groups, or groups containing six-membered aromatic rings and other rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C63/00Compounds having carboxyl groups bound to a carbon atoms of six-membered aromatic rings
    • C07C63/33Polycyclic acids
    • C07C63/49Polycyclic acids containing rings other than six-membered aromatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C63/00Compounds having carboxyl groups bound to a carbon atoms of six-membered aromatic rings
    • C07C63/66Polycyclic acids with unsaturation outside the aromatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C65/00Compounds having carboxyl groups bound to carbon atoms of six—membered aromatic rings and containing any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, groups, groups, or groups
    • C07C65/21Compounds having carboxyl groups bound to carbon atoms of six—membered aromatic rings and containing any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, groups, groups, or groups containing ether groups, groups, groups, or groups
    • C07C65/28Compounds having carboxyl groups bound to carbon atoms of six—membered aromatic rings and containing any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, groups, groups, or groups containing ether groups, groups, groups, or groups having unsaturation outside the aromatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C65/00Compounds having carboxyl groups bound to carbon atoms of six—membered aromatic rings and containing any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, groups, groups, or groups
    • C07C65/32Compounds having carboxyl groups bound to carbon atoms of six—membered aromatic rings and containing any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, groups, groups, or groups containing keto groups
    • C07C65/34Compounds having carboxyl groups bound to carbon atoms of six—membered aromatic rings and containing any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, groups, groups, or groups containing keto groups polycyclic
    • C07C65/36Compounds having carboxyl groups bound to carbon atoms of six—membered aromatic rings and containing any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, groups, groups, or groups containing keto groups polycyclic containing rings other than six-membered aromatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D221/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one nitrogen atom as the only ring hetero atom, not provided for by groups C07D211/00 - C07D219/00
    • C07D221/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one nitrogen atom as the only ring hetero atom, not provided for by groups C07D211/00 - C07D219/00 condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D221/04Ortho- or peri-condensed ring systems
    • C07D221/06Ring systems of three rings
    • C07D221/08Aza-anthracenes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D265/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one nitrogen atom and one oxygen atom as the only ring hetero atoms
    • C07D265/281,4-Oxazines; Hydrogenated 1,4-oxazines
    • C07D265/341,4-Oxazines; Hydrogenated 1,4-oxazines condensed with carbocyclic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D311/00Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings
    • C07D311/02Heterocyclic compounds containing six-membered rings having one oxygen atom as the only hetero atom, condensed with other rings ortho- or peri-condensed with carbocyclic rings or ring systems
    • C07D311/78Ring systems having three or more relevant rings
    • C07D311/92Naphthopyrans; Hydrogenated naphthopyrans
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D317/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D317/08Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms having the hetero atoms in positions 1 and 3
    • C07D317/10Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms having the hetero atoms in positions 1 and 3 not condensed with other rings
    • C07D317/14Heterocyclic compounds containing five-membered rings having two oxygen atoms as the only ring hetero atoms having the hetero atoms in positions 1 and 3 not condensed with other rings with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms
    • C07D317/30Radicals substituted by carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/5005Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells
    • G01N33/5008Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells for testing or evaluating the effect of chemical or biological compounds, e.g. drugs, cosmetics
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/5005Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells
    • G01N33/5008Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells for testing or evaluating the effect of chemical or biological compounds, e.g. drugs, cosmetics
    • G01N33/502Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells for testing or evaluating the effect of chemical or biological compounds, e.g. drugs, cosmetics for testing non-proliferative effects
    • G01N33/5038Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells for testing or evaluating the effect of chemical or biological compounds, e.g. drugs, cosmetics for testing non-proliferative effects involving detection of metabolites per se
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N33/00Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
    • G01N33/48Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
    • G01N33/50Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
    • G01N33/5005Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells
    • G01N33/5008Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells for testing or evaluating the effect of chemical or biological compounds, e.g. drugs, cosmetics
    • G01N33/5044Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving human or animal cells for testing or evaluating the effect of chemical or biological compounds, e.g. drugs, cosmetics involving specific cell types
    • G01N33/5061Muscle cells
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2602/00Systems containing two condensed rings
    • C07C2602/02Systems containing two condensed rings the rings having only two atoms in common
    • C07C2602/04One of the condensed rings being a six-membered aromatic ring
    • C07C2602/10One of the condensed rings being a six-membered aromatic ring the other ring being six-membered, e.g. tetraline
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C2603/00Systems containing at least three condensed rings
    • C07C2603/02Ortho- or ortho- and peri-condensed systems
    • C07C2603/04Ortho- or ortho- and peri-condensed systems containing three rings
    • C07C2603/22Ortho- or ortho- and peri-condensed systems containing three rings containing only six-membered rings
    • C07C2603/24Anthracenes; Hydrogenated anthracenes
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N2500/00Screening for compounds of potential therapeutic value

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Cell Biology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Endocrinology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

ESTA INVENCION ESTA RELACIONADA CON METODOS Y COMPUESTOS PARA EL TRATAMIENTO DE LA DIABETES MELLITUS NO INSULINO DEPENDIENTE UTILIZANDO UN AGONISTA DE RXR SOLO O ASOCIADO CON UN AGONISTA DE PPAR GA COMO UN COMPUESTO DE LA TIAZOLIDINEDIONA.

Description

Tratamiento de la NIDDM con agonistas del RXR.
Campo de la invención
Esta invención se refiere a compuestos farmacéuticos para el tratamiento de la diabetes y síntomas asociados con la misma.
Antecedentes de la invención
La diabetes mellitus no-insulino-dependiente (NIDDM, diabetes tipo II) se caracteriza por anormalidades en la secreción de la insulina y en la acción de la insulina. La NIDDM constituye el 90-95% de los aproximadamente 6 millones de diabéticos diagnosticados en los Estados Unidos. La NIDDM se caracteriza por la hiperglucemia, el resultado de la resistencia a la insulina en los tejidos periféricos (músculo esquelético y tejido adiposo), en donde la absorción/utilización de la glucosa, estimulada por la insulina, está frenada, y en el hígado, en donde la supresión de la producción de glucosa por la insulina es insuficiente. Este debilitamiento de la acción de la insulina juega un importante papel en el desarrollo del elevado contenido de glucosa en sangre en ayunas y en la intolerancia a la glucosa.
La dieta y el ejercicio constituyen la terapia de primera línea para los pacientes de NIDDM. Los pacientes de NIDDM toman también fármacos hipoglucémicos orales para controlar los niveles de glucosa en sangre. Los agentes hipoglucémicos más ampliamente empleados son diferentes formulaciones de insulina y sulfonilureas. Un importante inconveniente de estas terapias es el hecho de la aparición de una potencial hipoglucemia amenazante de por vida debida a la hiperinsulinemia.
La hiperinsulinemia que puede aparecer con estas terapias se asocia también a un alto riesgo de enfermedad cardiovascular, el principal asesino de diabéticos.
Por lo tanto, existe la necesidad de disponer de fármacos antidiabéticos que no aumenten las concentraciones de insulina circulante.
Se ha informado que una nueva clase de compuestos, las tiazolidinadionas, efectúan una actividad antihiperglucémica, más bien por el aumento de la acción de la insulina que por estimulación de la secreción de insulina. Las tiazolidinadionas mejoran la resistencia a la insulina y normalizan la glucosa e insulina en plasma (cuando son elevadas) sin causar un estado hipoglucémico incluso cuando se emplean a muy altas dosis. Los sensibilizadores tiazolidinadiona de la insulina, p.ej., la ciglitazona, englitazona, pioglitazona, BRL 49653 (5-[[4-[2-(metil-2-piridinilamino)etoxi]fenil]metil]-2,4-tiazolidinadiona, y troglitazona, potencian la supresión inducida por la insulina de la producción de glucosa hepática y la absorción y utilización de glucosa estimulada por la insulina, mediante el tejido adiposo. Las tiazolidinadionas cambian también la expresión del transportador de glucosa (p.ej., Glut 4) para contribuir a la mayor capacidad de respuesta de la insulina.
Resumen de la invención
El solicitante ha descubierto que los agonistas del RXR imitan o potencian los efectos antidiabéticos de los compuestos de la tiazolidinadiona. Los agonistas del RXR activan la actividad transcripcional de los heterodímeros RXR/PPAR\gamma, aumentan la absorción de glucosa estimulada por insulina, disminuyen el nivel de triglicéridos, enmascaran el nivel de insulina, y aumentan el nivel del colesterol HDL. Dos agonistas del RXR se han mostrado como disminuidores de los niveles de glucosa, triglicéridos e insulina, en dos modelos normalizados de animales con la NIDDM, es decir, los ratones ob/ob y db/db. Por consiguiente los agonistas del RXR pueden emplearse como sensibilizadores de la insulina o miméticos de la insulina en el tratamiento de la NIDDM y síntomas asociados con la misma.
Por lo tanto, en un primer aspecto, la presente invención se refiere al empleo de un agonista del receptor del retinoide X (RXR) en la elaboración de la composición farmacéutica para el tratamiento de un anfitrión que tiene diabetes mellitus no-insulino-dependiente (NIDDM), en donde dicha composición contiene además un agonista del receptor \gamma activado por un proliferador de peroxisomas (PPAR\gamma), siendo dicho agonista del PPAR\gamma un compuesto de tiazolidinadiona, en donde dicho agonista del RXR es el ácido 2-[1-3,5,5,8,8-pentametil-5,6,7,8-tetrahidro-2-naftil-ciclopropil]-piridin-5-carboxílico (LG 100268) o el ácido 4-[1-(5,6,7,8-tetra-hidro-3,5,5,8,8-pentametil-2-naftalenil)etenil]benzoico (LGD 1069).
En un segundo aspecto, la presente invención se refiere a una composición farmacéutica para el tratamiento de la NIDDM, la cual contiene (a) un agonista del RXR; (b) un agonista del PPAR\gamma; y (c) un soporte farmacéuticamente aceptable, en donde dicho agonista del PPAR\gamma es un compuesto de tiazolidinadiona, y en donde dicho agonista del RXR se selecciona del grupo formado por LG 100268, LGD 1069 o ácido 9-cis retinoico. Dicho compuesto de tiazolidinadiona se selecciona del grupo formado por BRL 49653, troglitazona, pioglitazona, ciglitazona, WAY-120, 744, englitazona, AD 5075 y darglitazona.
En un tercer aspecto, la presente invención se refiere al uso de un agonista del RXR en la elaboración de una composición farmacéutica para el tratamiento de un anfitrión que padece de NIDDM, en donde dicho agonista del RXR es el LG 100268 o el LGD 1069.
En un cuarto aspecto, la presente invención se refiere a un método in vitro para aumentar la absorción de glucosa en el tejido adiposo o muscular, que comprende el paso de la administración a dicho tejido de una composición que contiene un agonista del RXR, conteniendo dicha composición además, un agonista del receptor \gamma (PPAR\gamma) activado por un proliferador de peroxisomas, siendo dicho agonista del PPAR\gamma un compuesto de tiazolidinadiona, en donde dicho agonista del RXR es el LG 100268 o LGD 1069, y en donde dicho compuesto de tiazolidinadiona se selecciona del grupo formado por BRL 49653, troglitazona, pioglitazona, ciglitazona, Way-120,744, englitazona, AD 5075 y darglitazona.
Todavía en otro aspecto, la presente invención se refiere a un método in vitro para aumentar la absorción de glucosa en el tejido adiposo o tejido muscular, comprendiendo dicho método el paso de la administración a dicho tejido de una composición conteniendo un agonista del RXR, en donde dicho agonista del RXR es el LG 100268 o el LGD 1069.
Las composiciones de la presente invención están dirigidas a la curación, mejora o prevención de uno o más síntomas de la NIDDM del anfitrión. El fármaco preferido es un fármaco altamente potente y selectivo con una baja toxicidad. Desde este punto de vista, los expertos en la especialidad reconocerán que la NIDDM es un ejemplo de enfermedad metabólica que puede ser tratada con los compuestos que contienen el agonista del RXR y composiciones de la presente invención. Otros ejemplos de enfermedades metabólicas que pueden tratarse con los compuestos y composiciones de la presente invención incluyen la obesidad y las anormalidades de la hormona del tiroides.
Por "cantidad farmacéuticamente efectiva" se entiende una cantidad de un compuesto o composición farmacéutica que tiene un efecto terapéuticamente importante sobre la NIDDM. Un efecto terapéuticamente importante alivia en una cierta extensión, uno o más síntomas de la NIDDM en un paciente, devuelve a la normalidad, bien parcial o bien completamente, uno o más parámetros fisiológicos o bioquímicos asociados con la NIDDM o causantes de la misma, p.ej., aumentando la sensibilidad de la respuesta celular a la insulina circulante, curando, reduciendo o previniendo uno o más síntomas clínicos de la NIDDM, incluyendo, pero sin limitar a, la hiperglucemia, hiperinsulinemia e hipertrigliceridemia. En una versión preferida, una cantidad farmacéuticamente efectiva de un compuesto o composición significa una cantidad que aumenta la absorción de la glucosa por el tejido adiposo o el tejido muscular. En otra versión preferida, una cantidad farmacéuticamente efectiva de un compuesto o composición significa una cantidad que aumenta la absorción de triglicéridos por el tejido adiposo.
Por "activador del heterodímero de RXR/PPAR\gamma" se entiende un compuesto o composición que cuando se combina con el heterodímero de RXR/PPAR\gamma aumenta la actividad de la transcripcional regulación del heterodímero, medida mediante un ensayo ya conocido por los expertos en la técnica, que incluye la "co-transfección" o ensayos "cis-trans" descritos o dados a conocer en las patentes U.S. n^{os} 4.981.784, 5.071.773, 5.298.429, 5.506.102, WO89/05355, WO91/06677, WO92/05447, WO93/11235, WO95/18380, PCT/US93/04399, PCT/US94/03795 y CA 2.034.220. Incluye también compuestos que se unen al RXR, PPAR\gamma, o a ambos.
Por "agonista del RXR" se entiende un compuesto o composición que cuando se combina con los homodímeros o heterodímeros del RXR, aumenta la actividad de regulación transcripcional del RXR, medida mediante un ensayo ya conocido por los expertos en la técnica, incluyendo la "co-transfección" o los ensayos "cis-trans" descritos o informados en las patentes U.S. n^{os} 4.981.784, 5.071.773, 5.298.429, 5.506.102, WO89/05355, WO91/06677, WO92/05447, WO93/11235, WO95/18380, PCT/US93/04399, PCT/US94/03795 y CA 2.034.220. Incluye aquellos compuestos que activan de preferencia el RXR mediante el RAR (es decir, los agonistas RXR específicos), y compuestos que activan tanto el RXR como el RAR (es decir son pan-agonistas). Incluye también compuestos que activan el RXR en un cierto contexto celular pero no en otros (es decir son agonistas parciales). Los agonistas del RXR específicos empleados aquí son el LG 100268 y el LGD 1069, y las sales farmacéuticamente aceptables de los mismos. Las estructuras y síntesis del LG 100268 y LGD 1069 están descritas en Boehm y col., J. Med. Chem. 38(16):3146-3155, 1994. El pan-agonista es el ALRT 1057 (es decir, el ácido 9-cis retinoico) y las sales farmacéuticamente aceptables de los
mismos.
En una versión de acuerdo con la invención, la composición farmacéutica contiene una cantidad farmacéuticamente efectiva de un agonista del PPAR\gamma.
Por "agonista del PPAR\gamma" se entiende un compuesto o composición que cuando se combina con el PPAR\gamma aumenta la reacción típica del receptor, p.ej., la actividad de regulación transcripcional, medida mediante un ensayo ya conocido por un experto en la técnica, que incluye la "co-transfección" o los ensayos "cis-trans" descritos o dados a conocer en las patentes U.S. n^{os} 4.981.784 y 5.071.773 y Lehmann y col., J. Biol.Chem. 270:12953-12956 (1995). El agonista del PPAR\gamma empleado en la presente invención es un compuesto de tiazolidinadiona, incluyendo el BRL 49653, troglitazona, pioglitazona, ciglitazona, WAY-120,744, englitazona, AD 5075, darglitazona y sales farmacéuticamente aceptables de los mismos.
En otra versión preferida, la composición farmacéutica contiene también una cantidad farmacéuticamente efectiva de insulina, un derivado de la insulina, un estimulante de la secreción de insulina, un sensibilizador de insulina, o un mimético de la insulina. Alternativamente, una composición que contiene una cantidad farmacéuticamente efectiva de insulina, un derivado de insulina, un estimulador de la secreción de insulina, un sensibilizador de insulina o un mimético de insulina, se administra separadamente al anfitrión.
Una composición conteniendo una cantidad farmacéuticamente efectiva de un ingrediente activo puede ser administrada oralmente o sistémicamente a un anfitrión. En una versión preferida, se administra oralmente.
En otro aspecto, esta invención se caracteriza por una composición farmacéutica para el tratamiento de la NIDDM que contiene una cantidad farmacéuticamente efectiva del agonista del RXR, LG100268 o LGD1069, y un soporte farmacéuticamente aceptable adaptado para un anfitrión que padece NIDDM. En una versión preferida, la composición farmacéutica incluye también una cantidad farmacéuticamente efectiva de insulina, un derivado de insulina, un estimulante de secreción de insulina, un sensibilizador de insulina, un mimético de insulina o el agonista del PPAR\gamma que es una tiazolidinadiona.
En una versión preferida, la composición está contenida dentro de un recipiente que lleva una etiqueta en la que se hace constar que la composición está aprobada por la FDA de los Estados Unidos (o un organismo reglamentario equivalente en un país extranjero) para el tratamiento de la NIDDM o para el tratamiento de la hiperglucemia, hiperinsulinemia o hipertrigliceridemia. Este envase proporciona una cantidad terapéuticamente efectiva del ingrediente activo para ser administrada a un anfitrión.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1a es una gráfica que muestra la extensión de la diferenciación de los adipocitos en las células 3T3-LI, medida mediante los niveles de triglicéridos en los preadipocitos de las células 3T3-LI tratadas con diferentes combinaciones de un agonista del RXR (LG 100268), un agonista del PPAR\gamma (compuesto BRL 49653 de tiazolidinadiona), e insulina. El retinoide y el BRL 49653 se emplearon a 1 \muM.
La figura 1b es una gráfica que muestra la extensión de la diferenciación de los adipocitos en las células 3T3-LI medida por el nivel de triglicéridos en los preadipocitos de las células 3T3-LI tratadas con varias combinaciones de un agonista del RXR (LGD 1069), un agonista del PPAR\gamma (compuesto BRL 49653 de tiazolidinadiona), e insulina. El retinoide y el BRL 49653 se emplearon a 1 \muM.
La figura 2a es una gráfica que muestra el nivel de LPL ARNm en las células 3T3-LI tratadas con varias combinaciones de un agonista del RXR (LG 100268), un agonista del PPAR\gamma (compuesto BRL 49653 de tiazolidinadiona) e insulina. El retinoide y el BRL 49653 se emplearon a 1 \muM.
La figura 2b es una gráfica que muestra el nivel de RNAm del PPAR\gamma en las células 3T3-LI tratadas con varias combinaciones de un agonista del RXR (LG 100268), un agonista del PPAR\gamma (compuesto BRL 49653 de tiazolidinadiona) e insulina. El retinoide y el BRL 49653 se emplearon a 1 \muM.
La figura 3 es una gráfica que muestra el nivel de glucosa en el ratón db/db tratado con LG 100268, BRL 49653, y una combinación de LG 100268 y BRL 49653, respectivamente.
La figura 4 es una gráfica que muestra el nivel de triglicéridos en el ratón db/db tratado con LG 100268, BRL 49653, y una combinación de LG 100268 y BRL 49653, respectivamente.
La figura 5 es una gráfica que muestra el nivel de colesterol HDL en el ratón db/db tratado con LG 100268, BRL 49653, y una combinación de LG 100268 y BRL 49653, respectivamente.
La figura 6 es una gráfica que muestra el nivel de triglicéridos en el ratón ob/ob tratado con LGD 1069, LG 100268 y BRL 49653, respectivamente.
La figura 7 es una gráfica que muestra el nivel de glucosa en el ratón ob/ob tratado con LGD 1069, LG 100268 y BRL 49653, respectivamente.
La figura 8 es una gráfica que muestra el nivel de insulina en el ratón ob/ob tratado con LGD 1069, LG 100268 y BRL 49653, respectivamente.
Descripción detallada de la invención La TZD consigue efectos antidiabéticos y adipogénicos por medio del PPAR\gamma
Las tiazolidinadionas son sensibilizadores de la insulina que reducen significativamente los niveles de glucosa y de lípidos en los modelos animales de NIDDM y obesidad (Kees y col., J. Medicinal Chem. 38(4):617-628, 1995; Willson y col., J. Medicinal Chem. 39(3):665-668, 1996; Young y col., Diabetes 44:1087-1092, 1995). Las tiazolidinadionas mejoran la utilización de la glucosa sin estimular la liberación de insulina.
Por ejemplo, la administración repetida del BRL 49653 a ratones obesos mejora el control glucémico al aumentar la capacidad de respuesta a la insulina de los tejidos diana. El BRL 49653 potencia el transporte de la glucosa estimulado por la insulina a los adipocitos de los ratones obesos resistentes a la insulina, tanto aumentando el número de receptores de insulina como facilitando la translocación de GLUT4, desde un pool intracelular expandido hasta la superficie de la célula.
Las tiazolidinadionas son también agonistas selectivos del PPAR\gamma (Lehmann y col., J. Biol.. Chem. 270(22): 1-4, 1995). La comparación de los EC_{50} para la activación del PPAR\gamma, con la dosis efectiva mínima (MED) para la actividad antihiperglucémica, reveló una significativa correlación. La correlación entre la actividad del PPAR\gamma in vitro y la actividad antihiperglucémica in vivo de las tiazolidinadionas implica el PPAR\gamma como la diana molecular para los efectos antidiabéticos de las tiazolidinadionas.
El PPAR\gamma es un miembro de la superfamilia de receptores nucleares de los factores de transcripción activados por un ligando. Está expresado de una manera adiposa específica y su expresión se induce tempranamente durante la diferenciación de varias líneas de células de preadipocitos. La expresión forzada del PPAR\gamma en los fibroblastos dio como resultado una diferenciación de los adipocitos.
Además de la actividad sensibilizadora de la insulina, las tiazolidinadionas han marcado efectos adipogénicos en las células de preadipocitos y el tallo mesenquimatoso (Tontonoz y col., Cell 79:1147-1156, 1994). El tratamiento de células C3H/10T1/2 con BRL 49653 dio como resultado una eficiente diferenciación de los adipocitos, mostrando que la activación mediada por ligando del PPAR\gamma es suficiente para iniciar la cascada señalizadora adipogénica en una línea celular del tallo mesenquimatoso. El PPAR\gamma es la diana molecular para los efectos adipogénicos de las tiazolidinadionas.
La adipogénesis juega un papel en el desarrollo de la NIDDM, la cual se caracteriza no solamente por una homeostasis desequilibrada de la glucosa sino también por elevados niveles de lípidos circulantes. Los aumentos en niveles de lípido se ha demostrado que interfieren con la eliminación de la glucosa.
Los adipocitos son células altamente especializadas que juegan un papel crítico en el metabolismo de los lípidos y la homeostasis de la energía. Su papel primordial es el de almacenar triglicéridos en períodos de exceso de calorías y el de movilizar esta reserva durante períodos de escasez nutricional.
La diferenciación de los adipocitos se caracteriza por un aumento coordinado de la expresión de genes específicos de los adipocitos. El PPAR\gamma se expresa específicamente en los adipocitos. Su expresión se induce tempranamente durante el curso de la diferenciación de varias líneas celulares de preadipocitos. La expresión forzada del PPAR\gamma en fibroblastos da como resultado la diferenciación en adipocitos.
Efectos sinérgicos del RXR y del PPAR\gamma sobre la adipogénesis
La expresión del PPAR\gamma se induce tempranamente durante la diferenciación de las líneas celulares cultivadas de adipocitos, y se expresa a niveles muy altos específicamente en el tejido adiposo. El PPAR\gamma regula la adipogénesis mediante la modulación de la transcripción de otros genes específicos de los adipocitos, por ejemplo el gen del adipocito P2 (gen de aP2). El gen de aP2 codifica una proteína intracelular que se une a los lípidos y se expresa exclusivamente en las células adiposas.
Se ha identificado un fragmento de ADN de 518 bp de la región flanqueante 5' del gen de aP2, como un potenciador que provoca la expresión en un alto nivel del gen específico de los adipocitos tanto en células cultivadas como en ratones transgénicos. Un par de elementos en el potenciador de aP2, ARE6 y ARE7 se unen a un factor nuclear denominado ARF6 que es detectado solamente en extractos nucleares derivados de adipocitos. Los sitios de unión del ARF6 son ambos necesarios y suficientes para la expresión específica de los adipocitos, sugiriendo que el factor ARF6 que actúa en forma trans, funciona como un interruptor dependiente de la diferenciación y específico para el tejido, para el potenciador del aP2 (Tontonoz y col., Genes y Desarrollo, 8:1224-1234, 1994).
La secuencia de reconocimiento del ARF6 parece un tipo de sitio de unión del receptor a la hormona nuclear, conocido como DR-1 (repetición directa con un espaciador 1-nucleótido). Se ha demostrado que éste se une preferencialmente a heterodímeros de RXR y COUP-TF y heterodímeros de RXR y los PPAR. Experimentos de disminución de la movilidad del ADN empleando diferentes secuencias HRE como competidoras, demostraron que el ARF6 reconoce preferencialmente los sitios DR-1.
El ARF6 ha sido identificado como un complejo heterodimérico de RXR\alpha y PPAR\gamma. Se ha demostrado que el PPAR\gamma y el RXR\alpha forman heterodímeros en los sitios de unión al ARF6 in vitro. La expresión forzada de estos factores en transfecciones transitorias es suficiente para activar el potenciador de aP2 específico del adipocito en células no adiposas tales como los fibroblastos. Esta activación está potenciada por los proliferadores de peroxisomas, ácidos grasos, y el ácido 9-cis retinoico. El antisuero a RXR\alpha inhibe específicamente la actividad del ARF6 en los extractos nucleares de adipocitos.
La cotransfección del vector de expresión del RXR\alpha y el vector de expresión del PPAR\gamma tiene un efecto sinérgico para activar el potenciador del aP2 en las células no adiposas. La activación máxima del potenciador del aP2 se observa cuando tanto el PPAR\gamma, el RXR\alpha y sus agonistas están presentes.
Sin adscribirse a ninguna teoría, el solicitante propone que el agonista del RXR tiene que ver con el empleo de la glucosa en los tejidos a través del efecto sinérgico del RXR y heterodímeros del PPAR\gamma. Los heterodímeros de RXR/PPAR\gamma, cuando se activan por un agonista del RXR o una combinación de un agonista del RXR y un agonista del PPAR\gamma, inducen la adipogénesis y modulan los niveles de absorción de glucosa y triglicéridos. Alternativamente o en adición, los heterodímeros de RXR/PPAR\gamma cuando se activan por un agonista del RXR o por una combinación de agonista del RXR y un agonista del PPAR\gamma, regulan las moléculas de señalización segregadas por el tejido adiposo tal como un factor \alpha de necrosis tumoral o leptina, el cual a su vez modula el metabolismo de la glucosa en otros tejidos.
Empleo de los agonistas del RXR para imitar o potenciar los efectos antidiabéticos de las tiazolidinadionas
Los PPAR\alpha, \beta y \gamma forman todos ellos, heterodímeros con los RXR. Estos heterodímeros RXR/PPAR se unen al ADN y regulan la actividad de la transcripción. Los activadores del RXR cooperan con los activadores del PPAR\alpha para activar la actividad de la proteína de PPAR\alpha (Kliewer y col., Nature 358:771-774 (1992) y Mukherjee y col., Steroid Biochem. Molec. Biol. 51:157-166 (1994)).
En la presente invención, se observó una activación sinérgica similar con un activador del PPAR\gamma y varios activadores del RXR.
De acuerdo con esta invención los agonistas del RXR, LGD 1069, ALRT 1057 y LG 100268, pueden utilizarse en el tratamiento de la diabetes. Nosotros examinamos cuatro parámetros independientes para valorar los efectos de los agonistas del RXR, a saber, los cambios morfológicos, acumulación de lípido, regulación de la expresión de genes y aumento de absorción de la glucosa.
Las líneas de células pre-adipocitos se emplearon para comprobar la teoría de la activación del RXR en el heterodímero PPAR\gamma/RXR. Las células 3T3-LI y C3H/10T1/2 se obtuvieron de la ATCC y se derivan del embrión de ratón. Están inhibidas por contacto y pueden ser inducidas a diferenciarse en células adipocitos que contienen una gran cantidad de gotitas de lípido dentro del citoplasma. La diferenciación de los adipocitos puede observarse mediante tintura con aceite rojo 0, el cual tiñe de rojo las gotitas de lípido dentro del citoplasma. El grado de diferenciación de los adipocitos puede controlarse a continuación mediante observación microscópica.
Para un ensayo más cuantitativo y una rápida selección de los compuestos, se desarrolló un ensayo en placas de 96 pocillos, para cuantificar la cantidad de triglicéridos producidos por la diferenciación de los adipocitos. En este ensayo, las células se hacen crecer como una monocapa en confluencia, en una placa de 96 pocillos y se tratan con BRL 49653, insulina y retinoides solos o en diferentes combinaciones. Estos tratamientos inducen la diferenciación en diferentes grados tanto en células 3T3-LI como en células C3H/10T1/2. El nivel de acumulación de triglicéridos puede medirse a continuación mediante una reacción enzimática coloreada, la cual puede leerse en un lector de placas.
Una tercera medida de la diferenciación de adipocitos es examinar la regulación de la expresión de genes. La expresión de los niveles de ARNm tanto del PPAR\gamma como de la lipo-proteínalipasa (LPL) se ha comprobado que es modulado durante la diferenciación de los adipocitos. Se empleó el análisis Northern blot para diseccionar los aspectos moleculares de cómo los retinoides afectan los genes diana de los adipocitos de la diferenciación. El PPAR\gamma, la lipoproteína lipasa (LPL), y los niveles de ARNm de la \beta-actina (control de carga) se monitorizaron después de que las células se trataran con tiazolidinadionas y retinoides.
Un cuarto indicador para la utilidad de un compuesto en el tratamiento de la NIDDM o diabetes insulino-resistente es la capacidad del compuesto de potenciar la absorción de la glucosa estimulada por la insulina. Se realizó el ensayo de la llamada 2-desoxiglucosa (2-DOG, un análogo de la glucosa) con una línea de células preadipocitos en presencia de insulina y un compuesto candidato para medir el nivel de incorporación de la 2-DOG.
A) Modulación del retinoide de la acumulación de lípido en las células 3T3-LI teñidas con aceite rojo O
La tabla 1 muestra el tanto por ciento de células 3T3-LI que se habían diferenciado en adipocitos, observadas mediante el análisis de tintura con aceite rojo O. El BRL 49653 y el LG 100268 se emplearon a 1 \muM, la insulina se empleó a 0,01 mg/ml. Los pocillos tratados con el LG 100268 formaron gotitas de lípido más grandes y más rojas dentro del citoplasma.
El tratamiento con BRL 49653 y LG 100268 solo, indujo el 50% de las células a diferenciarse en adipocitos. Esto se incrementó fuertemente con la adición de insulina. La insulina en combinación con el BRL indujo el 80% de las células 3T3-LI en adipocitos mientras que la combinación de insulina y LG 100268 indujo un 90% de células a diferenciarse. Cuando el BRL 49653 se empleó en combinación con el LG 100268, un agonista de RXR, la cantidad de adipocitos diferenciados se incrementó también fuertemente. Otros agonistas de RXR imitan la actividad del LG 100268. Por ejemplo, la adición de ALRT 1057 (pan-agonista) o LGD 1069 (agonista de RXR específico) en combinación con BRL 49653 aumentó el grado de diferenciación, aunque en menos extensión que el potente agonista de RXR, el LG 100268. La combinación de insulina con BRL 49653 y LGD 1069 tuvo un fuerte efecto en el grado de diferenciación (95%) de las células 3T3-LI.
B) Modulación retinoidea del contenido de triglicéridos en los adipocitos diferenciados
La modulación retinoidea de la formación de lípidos se cuantificó monitorizando la formación de triglicéridos. Las figuras 1a y 1b muestran la acumulación de triglicéridos en las células 3T3-LI tratadas con un retinoide (LG 100268 o LGD 1069) solo o en combinación con una tiazolidinadiona e insulina. Los retinoides y el BRL 49653 se emplearon a 1 \muM, la insulina se empleó a 0,01 mg/ml para todas las combinaciones experimentales.
La insulina, el BRL 49653 y los retinoides indujeron todos alguna acumulación de triglicéridos cuando se emplearon solos, siendo el LG 100268 el que dio una respuesta mayor. La adición de retinoides (LGD 1069, LG 100268) con la tiazolidinadiona (BRL 49653) al ensayo, aumentó la cantidad de acumulación de triglicéridos en los adipocitos diferenciados de las 3T3-LI. Lo mismo se observó al emplear el BRL 49653 o el LG 100268 en combinación con la insulina. La más grande acumulación de triglicéridos se dio en las células tratadas con LG 100268, BRL 49653 e insulina conjuntamente. Resultados similares se observaron cuando el LGD 1069 reemplazó al LG 100268 en el estudio. Estos resultados estaban de acuerdo con los obtenidos en los ensayos de tintura con aceite rojo O.
C) Modulación del ARNm por PPAR\gamma y LPL en las células 3T3-L1 de diferenciación
Los genes específicos de los adipocitos fueron monitorizados mediante análisis Northern blot. La figura 2a y 2b muestran el modelo de expresión del ARNm de la LPL (lipoproteína lipasa) y el RNAm del PPAR\gamma de las células que fueron tratadas durante 7 días con BRL 49653 (1 \muM), LG 100268 (1 \muM) e insulina (0,01 mg/ml), solos o en combinación.
El análisis Northern blot muestra un aumento de la señal relativa normalizada para la \beta-actina de la expresión ARNm tanto de la LPL como PPAR\gamma en células tratadas con cualquier compuesto solo. Tuvo lugar un aumento de tres a cinco veces en los niveles de RNAm para estos genes diana de adipocitos, demostrando que la regulación transcripcional tenía lugar con el tratamiento mediante insulina, BRL 49653 y LG 100268. La combinación de insulina, BRL 49653 y LG 100268 no potenció además el nivel de ARNm.
Estos datos demuestran que en las células 3T3-LI, los agonistas del RXR inducen la diferenciación de los adipocitos por sí mismos o en combinación con tiazolidinadionas o insulina. Los agonistas de RXR potencian la actividad de las tiazolidinadionas y la insulina. Tres mediciones independientes apoyan la idea de que los agonistas del RXR contribuyan a la modelación del heterodímero RXR/PPAR\gamma en la regulación de la diferenciación de los adipocitos y de utilidad en el tratamiento de la NIDDM.
D) El LG 100268 potencia la absorción de la glucosa estimulada por la insulina en las células 3T3-L1
Una línea celular de preadipocitos de ratón, 3T3-L1, se usa ampliamente para estudiar la absorción de la glucosa, adipogénesis, y ha sido empleada en la caracterización de las tiazolidinadionas y otros activadores de PPAR\gamma. La absorción de la llamada 2-desoxiglucosa (2-DOG, un análogo de la glucosa) estimulada por la insulina, fue observada en las células 3T3-L1 tratadas con BRL 49653 o LG 100268.
Las células 3T3-L1 se trataron con BRL 49653 (10 \muM) o LG 100268 (1 \muM) durante 10 días. La insulina se añadió a las células a una concentración de 0,01 mg/ml durante 5 días después de lo cual no se añadió más insulina. Se efectuó el ensayo de absorción de la llamada desoxiglucosa (Szalkowski y col., J. Endocrin, 136:1474-1481, 1995). El nivel del llamado 2-DOG incorporado, se normalizó a la cantidad de proteína celular total. En la absorción del 2-DOG se observó un aumento de aproximadamente 5 veces en las células 3T3-L1 tratadas con BRL 49653 solo. En la absorción del 2-DOG se observó un aumento de aproximadamente 2 veces en las células 3T3-L1 tratadas con LG 100268 solo.
Este experimento muestra que un agonista del RXR aumenta la absorción de glucosa inducida por la insulina, en las células 3T3-L1, al igual que un conocido sensibilizador de la insulina, una tiazolidinadiona. Se demuestra directamente que los agonistas de RXR pueden ser empleados para tratar un síntoma importante de la NIDDM, a saber, la resistencia a la insulina. Otros agonistas del RXR de utilidad para el tratamiento de la NIDDM pueden ser confirmados empleando este ensayo.
E) Modulación de los retinoides de la acumulación de lípidos en células C3H/10T1/2 coloreadas con aceite rojo O
Para valorar además la regulación de los retinoides de la función adipocito, hemos examinado las células C3H/10T
1/2, las cuales son células originales multipotentes de fibro-blastos del embrión de ratón, que pueden ser inducidas a diferenciarse en adipocitos o células musculares. La tabla 2 muestra el tanto por ciento de células C3H/10T1/2 que se han diferenciado en adipocitos como se observa con el ensayo de tintura con aceite rojo O. El experimento A se efectuó en presencia de BRL 49653. El experimento B se efectuó en presencia de BRL 49653 e insulina. Se emplearon el ALRT 1057 y LGD 1069 a 1 \muM y el TTNPB (compuesto RAR selectivo) se empleó a la concentración de 10 nM. La insulina se empleó a 0,01 mg/ml; y el BRL 49653 se empleó a 0,1, 1 y 10 \muM. Las células C3H/10T1/2 se trataron durante 7 días, las células se colorearon con aceite rojo O y se observaron al microscopio.
Se observaron cambios morfológicos cuando las células fueron tratadas con retinoide solo, incluso cuando las células no se diferenciaron totalmente en adipocitos. El BRL 49653 solo, no ocasionó más de un 10 por ciento de células diferenciadas en adipocitos. Sin embargo, cuando se empleó el BRL 49653 en combinación con un agonista del RXR, el LGD 1069 o el ALRT 1057, se produjo un gran aumento en la cantidad de diferenciación, y el mismo efecto se observó cuando el BRL 49653 se empleó en combinación con la insulina.
El agonista de RAR, el TTNPB (que no activa el RXR), no tuvo el mismo efecto que el LGD 1069 y el ALRT 1057 que son agonistas del RXR. De hecho, el TTNPB inhibió la diferenciación inducida por el BRL 49653 o el BRL/insulina.
Los experimentos anteriores muestran que una tiazolidinadiona (BRL 49653) sola, induce una cantidad mínima de diferenciación en las células C3H/10T1/2. Sin embargo, cuando se emplea el BRL 49653 en combinación con un retinoide tal como el LG 100268, LGD 1069, o ALRT 1057, que son agonistas del RXR, la diferenciación aumenta fuertemente. Esto no ocurre con el agonista del RAR puro, TTNPB. Estos datos apoyan la idea de que los heterodímeros PPAR\gamma /RXR, que dirigen el proceso de diferenciación de los adipocitos, pueden ser activados y potenciados por la formación de un agonista del RXR. Los agonistas del RXR son de utilidad para la modulación de los niveles de glucosa y absorción de triglicéridos.
Empleo de los agonistas de RXR para disminuir los niveles de glucosa y triglicéridos en modelos animales de la NIDDM (A) Experimento in vivo con ratones db/db
Animales: cepa diabética C57BLKS/J - m +/+db, 82 ratones
Procedencia: Jackson Lab
Número de stock 000642
Genotipo m +/+db xm +/+db
DOB 6/19/96 \pm 3 días, DOA 7/23/96 - 34 días de edad
Fecha del estudio: 8/5/96 - 8/21/96, 44-63 días de edad
Los ratones fueron identificados mediante un código punzonado en la oreja (#1-82) y se separaron en 8 grupos (A-H). Cada grupo consistió en 10 ratones separados en 4 jaulas con 2-3 ratones/jaula. Varios ratones se perdieron durante el curso del estudio a causa de las inyecciones de fluido en los pulmones dando por resultado 2 grupos de 9 ratones/grupo. El grupo C de control consistió en 12 ratones. Los ratones fueron alimentados con pienso #5015 en bolitas de Purina Lab, que contenían 3,83 kcal/g con una composición calórica de 56% de hidratos de carbono, 26% de grasa y 18% de proteína. La comida y el agua se les proporcionó ad libitum. La ingesta de comida/jaula se midió durante períodos determinados y se expresó como gramos de comida consumida/100 gramos de ratón/día.
En los días del estudio, la comida se eliminó de las jaulas a intervalos de tiempo determinados entre las 6:15 y 7:00 de la mañana. Los pesos de los animales se registraron 2 horas después del principio de la comida y se tomaron muestras de sangre después de 3 horas de la comida. La sangre se extrajo de un corte en la punta de la cola y se recogió en un tubo capilar heparinizado (aprox. 75 \mul de volumen). Después de centrifugar, se leyó el hematocrito en un lector microcapilar, se registró y el tubo se rompió para recuperar el plasma para el análisis de la glucosa, triglicéridos y concentración de insulina.
Se recogieron muestras de sangre los días 0_{-1}, 0, 3, 7, 10 y en los días finales del estudio, los días 13-15. Después de recoger las muestras de sangre el día 0, los animales fueron realimentados con la dieta de pienso Purina y a continuación por sonda esofágica se administró la solución de control en el grupo C y una de las siete soluciones de ensayo de los grupos designados con A, B, D-H. El volumen administrado fue equivalente en cada grupo siendo como promedio 0,6 ml/42 g de ratón (0,01429 ml/g). Las diferentes soluciones fueron administradas por sonda esofágica diariamente a sus respectivos grupos basados en el peso de los animales tomado aquella mañana o el peso del animal tomado el día anterior del pesaje. Para valorar las alteraciones en el plasma del FFA, se recogió en el día 10 una muestra adicional de 75 \mul de sangre en un tubo capilar recubierto con EDTA inmediatamente después de recoger la muestra base en un tubo capilar heparinizado.
En el día final del estudio, los ratones no fueron tratados por sonda esofágica con la solución de ensayo. La última administración con sonda esofágica fue el día anterior al día final, es decir, el día 12 para los animales que terminaban el día 13, el día 13 para los animales que terminaban el día 14, y el día 14 para los animales que terminaban el día 15. Se recogió la sangre terminal por decapitación para proporcionar suero para la valoración del HDL.
Resultados
La figura 3 muestra que el BRL49653 y el LG100268 disminuyeron cada uno independientemente el nivel de glucosa en los ratones db/db. Además, la combinación de BRL49653 y LG100268 disminuyó el nivel de glucosa más de lo que lo hizo cada compuesto por sí mismo. El BRL 49653 (1 mg/kg) y el LG 100268 (20 mg/kg) disminuyeron el nivel de glucosa en un 40% el día 15 en comparación al control. La tiazolidinadiona BRL 49653 a 1 mg/kg mostró similar eficacia. La combinación de un activador del RXR y un activador del PPAR mostró una eficacia mayor dando casi un 50% de disminución del nivel de glucosa. El efecto de la combinación fue rápido, los niveles de glucosa se redujeron en el día 1 del estudio y alcanzaron un estado de equilibrio el día 4. Esto indicó un rápido reajuste de los niveles del estado de equilibrio de homeostasis de glucosa. Por lo tanto los activadores del RXR potencian la eficacia de los activadores del PPAR\gamma, y viceversa.
La figura 4 muestra que los activadores del RXR disminuyeron los niveles de triglicéridos en los ratones db/db. El LG 100268 (20 mg/kg) disminuyó el nivel de triglicéridos un 40% el día 15 del estudio. El BRL 49653 (1 mg/kg) mostró similar eficacia. La combinación de estos dos compuestos dio un resultado incluso mejor.
La figura 5 muestra que los moduladores de los activadores del RXR aumentaron el nivel de colesterol HDL en los ratones db/db. El LG 100268 (20 mg/kg) aumentó los niveles de colesterol HDL (20%) en comparación con los controles en los ratones db/db. El BRL 49653 ocasionó un nivel equivalente de aumento. La combinación de estos dos compuestos mostró un aumento mayor. Se midió el C-HDL mediante el método de precipitación empleando kits obtenidos de Boehringer-Mannheim (catálogo # 543004 y 427578).
(B) Experimento in vivo con ratones ob/ob
Animales: Cepa obesos C57 BL/6J-Lep^{ob(41)}, 121 ratones
Procedencia: Jackson Lab Stock número 000632
Genotipo Lep^{ob(4)}/ + x Lep^{ob(4)}/ +
DOB 5/22/96\pm3días, DOA 7/2/96 - 41 días de edad
Fecha del estudio: 7/21/96 - 8/2/96 - 49-70 días de edad
Los ratones fueron identificados mediante un código punzado en la oreja (#1-121) y se repartieron en 12 grupos. Cada grupo consistía en 10 ratones (un ratón fue desechado antes de empezar el estudio debido al mal estado de sus dientes lo cual causó una pérdida inicial de peso). Como en los estudios anteriores, los ratones de cada grupo fueron alojados en 4 jaulas (2-3 ratones/jaula) y se les proporcionó agua y pienso de Purina Lab # 505\15 ad libitum.
En los días del estudio, se retiró el alimento de las jaulas a intervalos determinados de tiempo entre las 6:15 y 7:00 de la mañana. Se registraron los pesos de los animales 2 horas después del principio del ayuno y se tomaron muestras de sangre después de 3 horas del ayuno. La sangre se extrajo de un corte en la punta de la cola y se recogió en un tubo capilar heparinizado (aprox. 75 \mul de volumen). Después de centrifugar, se leyó el hematocrito en un lector de micro-capilaridad, se registró y el tubo se rompió para recuperar el plasma para el análisis de la glucosa, tiglicéridos y concentración de insulina.
Las muestras de sangre se recogieron los días 0_{-3}, 0, 3, 6, 8, 10, 14\pm1 y las recogidas finales de hicieron en los días 15, 16 ó 17. Se recogieron muestras de FFA el día 10 extrayendo una segunda muestra de 75 \mul de sangre en un tubo no heparinizado recubierto de EDTA. Este tubo se recogió inmediatamente después de la recogida de tubos heparinizados.
A los animales de los grupos H se les administró por sonda esofágica, una solución (0,6 ml/42 g) diariamente empezando el día 0 y terminando el día anterior al día final. Fueron administradas 11 soluciones de ensayo a los animales en grupos designados A-G, I-L. Todas las soluciones por sonda esofágica se administraron después de realimentar en los días en que los ratones ayunaron antes de la extracción de sangre.
Resultados
La figura 6 muestra que los moduladores del RXR disminuyeron el nivel de triglicéridos en los ratones ob/ob. Los activadores del RXR, el LGD 1069 (30 mg/kg) y el LG 100268 (20 mg/kg) disminuyeron el nivel de triglicéridos en un 34% y 60% respectivamente en los ratones ob/ob en el día 14 del estudio. El BRL 49653 disminuyó también el nivel de triglicéridos aunque no tan eficazmente como el LG 100268.
La figura 7 muestra que los moduladores RXR disminuyeron el nivel de glucosa en los ratones ob/ob. Los activadores del RXR, el LGD 1069 a 30 mg/kg y el LG 100268 a 20 mg/kg disminuyeron el nivel de glucosa cerca del 50% en comparación con el control. El nivel de glucosa había disminuido a niveles casi euglucémicos el día 14 del estudio. El BRL 49653 (0,4 mg/kg) mostró una eficacia similar.
La figura 8 muestra que los moduladores del RXR, el LGD 1069 (30 mg/kg) y el LG 100268 (20 mg/kg) disminuyeron el nivel de insulina de los ratones ob/ob. El LG100268 disminuyó el nivel de insulina en un 66% en el día 14 del estudio. El LGD mostró una eficacia menor. Tuvo lugar un efecto muy rápido de los compuestos ya que el nivel de insulina empezó a disminuir el día 1.
Formulaciones farmacéuticas y modos de administración
El compuesto particular que actúa sobre los trastornos o condiciones de interés, puede administrarse a un paciente bien como tal o bien en composiciones farmacéuticas en donde se mezcla con soportes adecuados o excipiente(s). En el tratamiento de un paciente que presenta un trastorno de interés, se administra una cantidad terapéuticamente efectiva de un agente o agentes tales como éstos. Una dosis terapéuticamente efectiva se refiere a la cantidad del compuesto que da como resultado la mejora de los síntomas o una prolongación de la supervivencia de un paciente.
Los compuestos pueden también prepararse como sales farmacéuticamente aceptables. Ejemplos de sales farmacéuticamente aceptables incluyen las sales de adición con un ácido tales como las que contienen un hidrocloruro, sulfato, fosfato, sulfamato, acetato, citrato, lactato, tartrato, metanosulfonato, etanosulfonato, bencenosulfonato, p-toluen-sulfonato, ciclohexilsulfamato y quinato. (ver p.ej., PCT/US92/03736.). Dichas sales pueden derivarse empleando ácidos tales como el ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido sulfámico, ácido acético, ácido cítrico, ácido láctico, ácido tartárico, ácido malónico, ácido metanosulfónico, ácido etano sulfónico, ácido benceno sulfónico, ácido p-toluensulfónico, ácido ciclohexilsulfámico y ácido quínico. Estas sales pueden prepararse mediante técnicas estándar. Por ejemplo, la forma de base libre del compuesto se disuelve en primer lugar en un disolvente adecuado tal como una solución acuosa o una solución hidroalcohólica, que contiene el ácido apropiado. A continuación se aisla la sal por evaporación de la solución. En otro ejemplo, la sal se prepara mediante la reacción de la base y el ácido libres en un disolvente orgánico.
Los soportes o excipientes pueden emplearse para facilitar la administración del compuesto, por ejemplo, para aumentar la solubilidad del compuesto. Ejemplos de soportes y excipientes incluyen el carbonato de calcio, fosfato de calcio, azúcares varios o tipos de almidón, derivados de celulosa, gelatina, aceites vegetales, polietilenglicoles y disolventes fisiológicamente compatibles.
Además, las moléculas ensayadas pueden emplearse para determinar las características estructurales que les permiten actuar sobre los heterodímeros RXR/PPAR\gamma, y así seleccionar moléculas útiles. Los expertos en la técnica sabrán como diseñar fármacos de moléculas conductoras empleando técnicas como las descritas en la publicación PCT de la patente WO 94/18959.
La toxicidad y eficacia terapéutica de dichos compuestos puede determinarse mediante procedimientos farmacéuticos estándar en cultivos celulares o animales de experimentación, p.ej., para la determinación de LD_{50} (dosis letal para el 50% de la población) y el ED_{50} (dosis terapéuticamente efectiva en el 50% de la población). El ratio de las dosis entre los efectos tóxicos y terapéuticos es el índice terapéutico y puede expresarse como el ratio LD_{50}/ED_{50}. Los compuestos que presentan índices terapéuticos grandes son los preferidos. Los datos obtenidos a partir de ensayos de cultivos de células y estudios con animales pueden emplearse para la formulación de un margen de dosificación para el empleo en humanos. La dosificación de dichos compuestos está de preferencia dentro del margen de concentraciones circulantes que incluyen el ED_{50} con poca o ninguna toxicidad. La dosificación puede variar dentro de este margen en función de la forma de dosificación empleada y la ruta de administración utilizada. Pueden medirse los niveles en plasma, p.ej., mediante la HPLC.
La formulación exacta, ruta de administración y dosificación pueden ser escogidas por el médico individual en función de la condición del paciente. (ver p.ej., Fingl y col., en The Pharmacological Basis of Therapeutics ("Bases farmacológicas de los productos terapéuticos"), 1975, Ch. 1 p. 1). Debe indicarse que el médico responsable debe conocer cómo y cuando acabar, interrumpir o ajustar la administración por causa de la toxicidad o disfunciones orgánicas. A la inversa, el médico responsable ajustará el tratamiento a niveles más altos si la respuesta clínica no fuera la adecuada (excluyendo la toxicidad). La magnitud de la dosis administrada en la gestión del trastorno de interés, variará con la gravedad de la condición a tratar y con la ruta de administración. La gravedad de la condición puede por ejemplo, evaluarse en parte mediante métodos estándar de evaluación de la prognosis. Además, la dosis y quizás la frecuencia de la dosis variará también con la edad, peso corporal, y respuesta del paciente individual. Un programa comparable al que se ha discutido más arriba puede ser empleado en medicina veterinaria.
En función de las condiciones específicas que hay que tratar, dichos agentes pueden ser formulados y administrados sistémicamente o localmente. Técnicas para la formulación y administración pueden encontrarse en Remington's Pharmaceutical Sciences ("Ciencias Farmacéuticas de Remington"), 18ª edición, Mack Publishing Co., Easton, PA (1990). Rutas adecuadas pueden incluir la administración oral, rectal, transdérmica, vaginal, transmucosal, o intestinal, suministro parenteral, incluyendo las inyecciones intramusculares, subcutáneas, intramedulares, así como también las inyecciones intratecales, intraventriculares directas, intravenosas, intraperitoneales, intranasales o intraoculares, sólo por nombrar unas pocas.
Para la inyección los agentes de la invención pueden ser formulados en soluciones acuosas, de preferencia en tampones fisiológicamente compatibles tales como la solución de Hank, la solución de Ringer o el tampón fisiológico salino. Para la administración transmucosal, se emplean en la formulación penetrantes adecuados a la barrera para que atraviesen la misma. Tales penetrantes son generalmente ya conocidos en la técnica.
El empleo de soportes farmacéuticamente aceptables para la formulación de los compuestos descritos en la presente para la práctica de la invención en dosificaciones adecuadas para la administración sistémica está dentro del ámbito de la invención. Con la selección adecuada del soporte y la adecuada práctica de la elaboración, las composiciones de la presente invención, en particular las formuladas como soluciones, pueden ser administradas parenteralmente tales como la inyección intravenosa. Los compuestos pueden formularse fácilmente empleando soportes farmacéuticamente aceptables ya bien conocidos en la técnica, en dosificaciones adecuadas para la administración oral. Estos soportes permiten que los compuestos de la invención sean formulados como comprimidos, píldoras, cápsulas, líquidos, geles, jarabes, dispersiones, suspensiones y similares, para la ingestión oral por el paciente que se ha de tratar.
Los agentes que se pretende administrar intracelularmente pueden ser administrados empleando técnicas ya bien conocidas ordinariamente por los expertos en la técnica. Por ejemplo, estos agentes pueden ser encapsulados dentro de liposomas, y a continuación administrarse como se ha indicado más arriba. Los liposomas son esferas lípidas de dos capas con un interior acuoso. Todas las moléculas presentes en una solución acuosa al tiempo que se forma el liposoma, se incorporan en el interior acuoso. Los contenidos liposomales están protegidos del microentorno externo y, debido a que los liposomas se funden con las membranas de las células, se suministran eficientemente dentro del citoplasma de la célula. Además, debido a su hidrofobicidad, las moléculas orgánicas pequeñas pueden administrarse directamente al interior de la célula.
Composiciones farmacéuticas adecuadas para el empleo en la presente invención incluyen aquellas composiciones en donde los ingredientes activos están contenidos en una cantidad efectiva para lograr la finalidad pretendida. La determinación de las cantidades efectivas forma parte de la capacidad de los expertos en la técnica, especialmente a la luz de la detallada descripción que se ha efectuado. Además de los ingredientes activos, estas composiciones farmacéuticas pueden contener soportes adecuados farmacéuticamente aceptables que comprenden excipientes y coadyuvantes que facilitan el proceso de los compuestos activos en preparaciones que pueden emplearse farmacéuticamente. Las preparaciones formuladas para la administración oral pueden ser en forma de comprimidos, grageas, cápsulas, o soluciones. Las composiciones farmacéuticas de la presente invención pueden elaborarse de manera de por sí ya conocida, p.ej., mediante un mezclado convencional, por disolución, granulación, elaboración de grageas, levitación, emulsión, encapsulado, procesos de oclusión o liofilización.
Las formulaciones farmacéuticas para la administración parenteral incluyen las soluciones acuosas de los compuestos activos en forma soluble en agua. Adicionalmente, las suspensiones de los compuestos activos puede prepararse en forma de suspensiones en aceite para inyección. Disolventes o vehículos lipofílicos adecuados incluyen los aceites grasos tales como el aceite de sésamo, o ésteres de ácidos grasos sintéticos, tales como el oleato de etilo o triglicéridos, o liposomas. Las suspensiones acuosas para inyección pueden contener substancias que aumentan la viscosidad de la suspensión, tales como la carboximetilcelulosa de sodio, sorbitol o dextrano. Opcionalmente, la solución puede contener también estabilizantes adecuados o agentes que aumentan la solubilidad de los compuestos para permitir la preparación de soluciones altamente concentradas.
Las preparaciones farmacéuticas para el empleo oral pueden obtenerse combinando los compuestos activos con excipientes sólidos, opcionalmente moliendo la mezcla resultante y procesando la mezcla de gránulos, después de la adición de coadyuvantes adecuados, si se desea, para obtener comprimidos o núcleos de grageas. Estos excipientes son, en particular, cargas tales como azúcares, incluyendo la lactosa, sacarosa, manito o sorbitol, las preparaciones de celulosa tales como, por ejemplo, almidón de maíz, almidón de trigo, almidón de arroz, almidón de patata, gelatina, goma tragacanto, metilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, carboximetilcelulosa de sodio, y/o polivinilpirrolidona (PVP). Si se desea pueden añadirse agentes disgregantes tales como la polivinil pirrolidona reticulada, agar, o ácido algínico o una sal del mismo tal como el alginato de sodio.
Los núcleos de grageas se suministran con recubrimientos adecuados. Para esta finalidad, pueden emplearse soluciones concentradas de azúcar, que pueden contener opcionalmente goma arábiga, talco, polivinil pirrolidona, gel de carbopol, polietilenglicol y/o dióxido de titanio, soluciones de laca y disolventes orgánicos adecuados o mezclas de disolventes. Pueden añadirse colorantes o pigmentos a los comprimidos o recubrimientos de las grageas para la identificación o para caracterizar diferentes combinaciones de dosis del compuesto activo.
Las preparaciones farmacéuticas que pueden emplearse oralmente incluyen las cápsulas push-fit hechas de gelatina, así como las cápsulas blandas selladas hechas de gelatina y un plastificante tal como la glicerina o sorbitol. Las cápsulas push-fit pueden contener los ingredientes activos en mezcla con una carga tal como la lactosa, aglutinantes como almidones, y/o lubricantes como el talco o el estearato de magnesio, y opcionalmente, estabilizantes. En las cápsulas blandas, los compuestos activos pueden disolverse o suspenderse en líquidos adecuados, tales como aceites grasos, parafina líquida o polietilenglicoles líquidos. Además, pueden añadirse estabilizantes. Pueden emplearse liposomas para el suministro encapsulado.
En la patente WO94/15902 se describen o dan a conocer por Boehm y col., formulaciones farmacéuticas.
Versiones de esta invención se describen en las reivindicaciones que siguen.
TABLA 1 Teñido con aceite rojo O en la diferenciación en adipocitos, de las células 3T3-L1
Tratamiento Tanto por ciento de
células diferenciadas
Control 0,1
BRL 49653 50
Insulina 20
LG 100268 50
BRL+ insulina 80
BRL+LG 100268 90
LG 100268 + insulina 90
TABLA 2 Modulación del retinoide de la diferenciación en adipocitos, de las células C3H/10T1/2
Tratamiento Experimento A Experimento B
(+ BRL) (+ BRL + insulina)
% de células diferenciadas % de células diferenciadas
+LGD 1069 (1 \muM) 65 90
+TTNPB (10 nM) 2 30
BRL (0.1 \muM) 5 60
+ALRT 1057 (1 \muM) 45 85
+LGD 1069 (1 \muM) 45 90
+TTNPB (10 nM) 0.2
Controles sin diferenciar 0% de diferenciación

Claims (12)

1. Empleo de un agonista del receptor del retinoide X (RXR) en la elaboración de una composición farmacéutica para el tratamiento de la diabetes mellitus no insulino-dependiente (NIDDM), en donde dicha composición contiene además un agonista del receptor \gamma activado por un proliferador de peroxisomas (PPAR\gamma, siendo dicho agonista del PPAR\gamma un compuesto de tiazolidinadiona, en donde dicho agonista del RXR es el ácido 2-[1-3,5,5,8,8-pentametil-5,6,7,8-tetrahidro-2-naftil)-ciclopropil]-piridin-5-carboxílico (LG 100268) o el ácido 4-[1-(5,6,7,8-tetrahidro-3,5,5,8,8-pentametil-2-naftalenil)etenil]benzoico (LGD 1069).
2. El empleo de la reivindicación 1, en donde dicho compuesto de tiazolidinadiona se selecciona del grupo formado por el BRL 49653, troglitazona, pioglitazona, ciglitazona, WAY-120,744, englitazona, AD 5075 y darglitazona.
3. El empleo de la reivindicación 1 ó 2, en donde dicha composición contiene además, insulina, un derivado de insulina, un estimulante de la secreción de insulina, un sensibilizante de insulina o un mimético de la insulina.
4. Una composición farmacéutica para el tratamiento de la NIDDM, la cual comprende:
(a) un agonista del RXR;
(b) un agonista del PPAR\gamma; y
(c) un soporte farmacéuticamente aceptable,
en donde dicho agonista del PPAR\gamma es un compuesto de tiazolidinadiona y en donde dicho agonista del RXR se selecciona del grupo formado por el LG 100268, el LGD 1069 o el ácido 9-cis retinoico.
5. La composición de la reivindicación 4, en donde dicho compuesto de tiazolidinadiona se selecciona del grupo formado por el BRL 49653, troglitazona, pioglitazona, siglitazona, WAY-120,744, englitazona, AD 5075 y darglitazona.
6. La composición de la reivindicación 5, que contiene además, insulina, un derivado de insulina, un estimulante de secreción de insulina, un sensibilizante de insulina o un mimético de la insulina.
7. El empleo de un agonista del RXR en la elaboración de una composición farmacéutica para el tratamiento de la NIDDM, en donde dicho agonista del RXR es el LG 100268 o LGD 1069.
8. El empleo de la reivindicación 7, en donde dicha composición contiene además, insulina, derivado de insulina, estimulante de secreción de insulina.
9. Método in vitro para el aumento de la absorción de glucosa en el tejido adiposo o muscular, el cual comprende el paso de administración a dicho tejido de una composición que contiene un agonista del RXR, comprendiendo además dicha composición un agonista del receptor \gamma activado por un proliferador de peroxisomas (PPAR\gamma), siendo dicho agonista del PPAR\gamma un compuesto de tiazolidinadiona, en donde dicho agonista del RXR es el LG 100268 o el LGD 1069, y en donde dicho compuesto de tiazolidinadiona se selecciona del grupo formado por el BRL 49653, troglitazona, pioglitazona, ciglitazona, WAY-120,744, englitazona, AD 5075 y darglitazona.
10. El método de la reivindicación 9, que comprende además, el paso de la administración a dicho tejido de una composición que contiene insulina, un derivado de insulina, un estimulante de la secreción de insulina, un sensibilizante de insulina o un mimético de la insulina.
11. Método in vitro para el aumento de la absorción de glucosa en el tejido adiposo o muscular, el cual comprende el paso de la administración a dicho tejido de una composición que contiene un agonista del RXR, en donde dicho agonista del RXR es el LG 100268 o el LGD 1069.
12. El método de la reivindicación 11, en donde dicha composición comprende además, insulina, derivado de insulina, estimulante de secreción de insulina.
ES96931613T 1995-09-18 1996-09-17 Tratamiento de la niddm con agonistas del rxr. Expired - Lifetime ES2216062T3 (es)

Applications Claiming Priority (11)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US386995P 1995-09-18 1995-09-18
US3869P 1995-09-18
US489795P 1995-10-06 1995-10-06
US4897P 1995-10-06
US988496P 1996-01-10 1996-01-10
US9884P 1996-01-11
US18318P 1996-05-21
US1831896P 1996-05-24 1996-05-24
US2183996P 1996-07-10 1996-07-10
US21839P 1996-07-10
PCT/US1996/014904 WO1997010819A1 (en) 1995-09-18 1996-09-17 Treating niddm with rxr agonists

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2216062T3 true ES2216062T3 (es) 2004-10-16

Family

ID=27533028

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96931613T Expired - Lifetime ES2216062T3 (es) 1995-09-18 1996-09-17 Tratamiento de la niddm con agonistas del rxr.

Country Status (12)

Country Link
EP (2) EP1426048A3 (es)
JP (1) JPH11511472A (es)
KR (1) KR19990045756A (es)
AT (1) ATE259227T1 (es)
AU (1) AU725998B2 (es)
BR (1) BR9610624A (es)
DE (1) DE69631541T2 (es)
DK (1) DK0859608T3 (es)
ES (1) ES2216062T3 (es)
NO (1) NO981192L (es)
PT (1) PT859608E (es)
WO (1) WO1997010819A1 (es)

Families Citing this family (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7115728B1 (en) 1995-01-30 2006-10-03 Ligand Pharmaceutical Incorporated Human peroxisome proliferator activated receptor γ
AU4050797A (en) * 1996-08-02 1998-02-25 Ligand Pharmaceuticals Incorporated Prevention or treatment of type 2 diabetes or cardiovascular disease with ppar modulators
EP0974348B1 (en) * 1996-11-08 2008-07-02 Nippon Chemiphar Co., Ltd. Visceral fat lowering agent
WO1998025598A2 (en) 1996-12-11 1998-06-18 Dana-Farber Cancer Institute Methods and pharmaceutical compositions for inhibiting tumour cell growth
EP1005344A4 (en) * 1996-12-31 2003-03-19 Salk Inst For Biological Studi TREATMENT OF LIPOSARCOMAS WITH A COMBINATION OF THIAZOLIDINEDIONS AND SELECTIVE RETINOID-X RECEPTOR AGONISTS
GB9712866D0 (en) * 1997-06-18 1997-08-20 Smithkline Beecham Plc Novel method of treatment
CA2295930C (en) 1997-07-24 2010-12-14 Yamanouchi Pharmaceutical Co., Ltd. Pharmaceutical compositions having cholesterol-lowering effect
US7098025B1 (en) 1997-07-25 2006-08-29 Ligand Pharmaceuticals Incorporated Human peroxisome proliferator activated receptor gamma (pparγ) gene regulatory sequences and uses therefor
FR2767058B1 (fr) * 1997-08-05 2000-05-05 Centre Nat Rech Scient Utilisation d'un compose de type retinoide, notamment l'acide retinoique pour la preparation d' un medicament destine au traitement de l'obesite.
AU2893199A (en) * 1998-03-03 1999-09-20 Board Of Regents, The University Of Texas System Fatty acid-induced beta-cell apoptosis
AU1707599A (en) * 1998-03-20 1999-10-18 Warner-Lambert Company Retinoid-glitazone combinations
US6191154B1 (en) * 1998-11-27 2001-02-20 Case Western Reserve University Compositions and methods for the treatment of Alzheimer's disease, central nervous system injury, and inflammatory diseases
AU1797700A (en) * 1998-12-14 2000-07-03 Nuclear Receptor Research Limited Novel ligands of nuclear receptor
US6756360B1 (en) 1998-12-24 2004-06-29 Metabasis Therapeutics, Inc. Combination of FBPase inhibitors and insulin sensitizers for the treatment of diabetes
US6436993B1 (en) 1999-07-13 2002-08-20 The Salk Institute For Biological Studies Use of RAR antagonists as modulators of hormone mediated processes
JP2003508389A (ja) * 1999-08-27 2003-03-04 エリ リリー アンド カンパニー ビアリール−オキサ(チア)ゾール誘導体およびそのpparモジュレーターとしての使用
CA2407421C (en) 2000-04-24 2009-11-03 Nikken Chemicals Co., Ltd. Activators of peroxisome proliferator-activated receptors
US20020031539A1 (en) * 2000-08-30 2002-03-14 The Brigham And Women's Hospital, Inc. Oxidized forms of retinoic acid as ligands for peroxisome proliferator activated receptor gamma
WO2002028175A2 (en) * 2000-10-03 2002-04-11 Association Pour Le Developpement De La Recherche En Genetique Moleculaire (Aderegem) Transgenic mouse for targeted recombination mediated by modified cre-er
FR2814642B1 (fr) 2000-10-03 2005-07-01 Ass Pour Le Dev De La Rech En Souris transgenique pour la recombinaison ciblee mediee par la cre-er modifiee
EP1381361B1 (en) 2001-04-04 2009-02-25 Ortho-McNeil-Janssen Pharmaceuticals, Inc. Combination therapy comprising glucose reabsorption inhibitors and ppar modulators
ES2331561T3 (es) * 2001-04-04 2010-01-08 Ortho-Mcneil-Janssen Pharmaceuticals, Inc. Terapia combinada que comprende inhibidores de la reabsorcion de glucosa y moduladores de receptores de retinoides x.
FR2832064A1 (fr) * 2001-11-13 2003-05-16 Lipha Composition pharmaceutique comprenant une glitazone et un derive de thiazolidinedione et son utilisation pour traiter le diabete
US7264813B2 (en) 2003-09-24 2007-09-04 Nikken Sohonsha Corporation Therapeutic uses of Dunaliella powder
US20080274193A1 (en) * 2004-01-23 2008-11-06 Japan Science And Technology Agency Retinoic Acid-Containing Antidiabetic Agent
ES2433466T3 (es) 2004-02-27 2013-12-11 Amgen, Inc Compuestos, composiciones farmacéuticas y métodos para su uso en el tratamiento de trastornos metabólicos
JP4737084B2 (ja) * 2004-03-12 2011-07-27 堺化学工業株式会社 アミド化合物、医薬組成物及びrxr機能調節剤
JP5211322B2 (ja) * 2008-03-07 2013-06-12 国立医薬品食品衛生研究所長 ピリミジン−5−カルボン酸誘導体の抗肥満剤としての新規用途
WO2011006157A2 (en) * 2009-07-10 2011-01-13 Case Western Reserve University Rxr agonist compounds and methods
JP5725491B2 (ja) * 2010-04-14 2015-05-27 国立大学法人鳥取大学 レチノイン酸受容体リガンドによるインスリン抵抗性改善作用
EP3401391A1 (en) * 2012-11-29 2018-11-14 Takara Bio Europe AB Maturation of hepatocyte-like cells derived from human pluripotent stem cells
CA2935334C (en) 2013-01-18 2021-05-25 Cornell University Methods of treating diseases associated with high fat diet and vitamin a deficiency using retinoic acid receptor agonists
EP3116516A4 (en) * 2014-03-13 2017-11-15 The J. David Gladstone Institutes, A Testamentary Trust Established under The Will of J. David Gladstone Inducing brown fat fate and function

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CZ282548B6 (cs) * 1992-01-22 1997-08-13 F. Hoffmann-La Roche Ag Farmaceutický přípravek
US5219888A (en) * 1992-03-31 1993-06-15 American Cyanamid Company Use of retinoids for the treatment of coronary artery disease
EP0983991B1 (en) * 1992-04-22 2003-12-17 Ligand Pharmaceuticals, Inc. Compounds having selectivity for retinoid x receptors
FR2723315B1 (fr) * 1994-08-02 1996-10-25 Cird Galderma Procede et composition pour stimuler la differenciation des cellules preadipocytaires et traitements therapeutiques associes
KR100625255B1 (ko) * 1995-10-06 2008-01-30 리간드 파마슈티칼스 인코포레이티드 다이머-선택적rxr변조물질및그의사용방법
FR2746101B1 (fr) * 1996-03-14 1998-04-30 Composes bicycliques-aromatiques

Also Published As

Publication number Publication date
AU725998B2 (en) 2000-10-26
EP1426048A2 (en) 2004-06-09
DK0859608T3 (da) 2004-06-14
EP0859608A1 (en) 1998-08-26
ATE259227T1 (de) 2004-02-15
JPH11511472A (ja) 1999-10-05
EP1426048A3 (en) 2004-06-16
NO981192L (no) 1998-05-18
WO1997010819A1 (en) 1997-03-27
DE69631541T2 (de) 2004-12-23
AU7074296A (en) 1997-04-09
KR19990045756A (ko) 1999-06-25
PT859608E (pt) 2004-06-30
NO981192D0 (no) 1998-03-17
EP0859608B1 (en) 2004-02-11
MX9802104A (es) 1998-10-31
BR9610624A (pt) 1999-03-16
DE69631541D1 (de) 2004-03-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2216062T3 (es) Tratamiento de la niddm con agonistas del rxr.
US6521633B2 (en) Treating NIDDM with RXR agonists
US6316465B1 (en) Ophthalmic uses of PPARgamma agonists and PPARgamma antagonists
TW584560B (en) Pharmaceutical composition of substituted indolealkanoic acids for reducing serum glucose and triglyceride levels and inhibiting angiogenesis
ES2287016T3 (es) Derivados de diaril-acido como ligandos del receptor ppar.
TWI396532B (zh) 用視黃基衍生物治療眼疾之方法及組合物
US20140329903A1 (en) Treatment of neurodegenerative diseases
CA2571683A1 (en) Methods and reagents for the treatment of metabolic disorders
WO1998043081A1 (en) Treatment of gastrointestinal disease with ppar modulators
EA022166B1 (ru) Синтетические тритерпеноиды и их применение в лечении заболеваний
US20090093546A1 (en) Method and Pharmaceutical Compositions for Treatment of Anti-Estrogen Resistant Breast Cancer Using RXR Modulators
WO2002013812A1 (en) Methods for treating inflammatory diseases
TW200803896A (en) Method of improvement of cognitive function
US20090076021A1 (en) Therapeutic combinations and methods for cardiovascular improvement and treating cardiovascular disease
CN101410105A (zh) 代谢紊乱的组合治疗
US6605639B1 (en) Ligands of nuclear receptor
US20080119553A1 (en) Activators of peroxisome proliferator-activated receptors
US20070037882A1 (en) Remedy for cerebral neurodegenerative diseases using ppar agonist
JP2014527506A (ja) 糖尿病治療のための組み合わせ
RU2191007C2 (ru) Способ лечения иhcд агонистами rxr
CA2232288C (en) Treating niddm with rxr agonists
US6713515B2 (en) Retinoic acid receptor antagonists as promoters of angiogenesis
US20020031539A1 (en) Oxidized forms of retinoic acid as ligands for peroxisome proliferator activated receptor gamma
MXPA98002104A (es) Composiciones que usan un agonista de rxr solo o en combinacion con un agonista de ppar, para tratar diabetes mellitus no dependiente de insulina
KR20010005678A (ko) 비인슐린의존성 당뇨병 치료용 레티노이드계 분자