ES2215953T3 - Bujia de encendido de un motor de combustion interna. - Google Patents

Bujia de encendido de un motor de combustion interna.

Info

Publication number
ES2215953T3
ES2215953T3 ES02010192T ES02010192T ES2215953T3 ES 2215953 T3 ES2215953 T3 ES 2215953T3 ES 02010192 T ES02010192 T ES 02010192T ES 02010192 T ES02010192 T ES 02010192T ES 2215953 T3 ES2215953 T3 ES 2215953T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
spark plug
housing
electrode holder
insulator
plug according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02010192T
Other languages
English (en)
Inventor
Christoph Egger
Christian Francesconi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Innio Jenbacher GmbH and Co OG
Original Assignee
GE Jenbacher GmbH and Co OHG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by GE Jenbacher GmbH and Co OHG filed Critical GE Jenbacher GmbH and Co OHG
Application granted granted Critical
Publication of ES2215953T3 publication Critical patent/ES2215953T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01TSPARK GAPS; OVERVOLTAGE ARRESTERS USING SPARK GAPS; SPARKING PLUGS; CORONA DEVICES; GENERATING IONS TO BE INTRODUCED INTO NON-ENCLOSED GASES
    • H01T21/00Apparatus or processes specially adapted for the manufacture or maintenance of spark gaps or sparking plugs
    • H01T21/02Apparatus or processes specially adapted for the manufacture or maintenance of spark gaps or sparking plugs of sparking plugs
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01TSPARK GAPS; OVERVOLTAGE ARRESTERS USING SPARK GAPS; SPARKING PLUGS; CORONA DEVICES; GENERATING IONS TO BE INTRODUCED INTO NON-ENCLOSED GASES
    • H01T13/00Sparking plugs
    • H01T13/20Sparking plugs characterised by features of the electrodes or insulation
    • H01T13/32Sparking plugs characterised by features of the electrodes or insulation characterised by features of the earthed electrode

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Spark Plugs (AREA)
  • Ignition Installations For Internal Combustion Engines (AREA)
  • Fats And Perfumes (AREA)

Abstract

Bujía de encendido de un motor de combustión interna, especialmente para uso en motores Otto a gas, con un cuerpo de aislador (1), con al menos una disposición fija de portaelectrodos de masa y con al menos un portaelectrodos central fijo, en donde una carcasa de bujía que presenta al menos una parte superior de carcasa (3) y una parte inferior de carcasa (4) rodea al menos parcialmente el cuerpo del aislador (1), en donde al menos la parte del lado de la cámara de combustión del cuerpo del aislador (1) está rodeada en forma resistente a la presión, con preferencia completamente, por la parte inferior (4) de la carcasa junto con la parte superior (3) de la carcasa, caracterizada porque la parte superior (3) de la carcasa y la parte inferior (4) de la carcasa están soldadas entre sí.

Description

Bujía de encendido de un motor de combustión interna.
La presente invención se refiere a una bujía de encendido de un motor de combustión interna, especialmente para uso en motores Otto a gas, con un cuerpo del aislador, con al menos una disposición fija del portaelectrodos de masa y al menos un portaelectrodos central fijo, en donde una carcasa de bujía de encendido que presenta al menos una parte superior de carcasa y una parte inferior de carcasa rodea el cuerpo del aislador al menos parcialmente, en donde al menos la parte del lado de la cámara de combustión del cuerpo del aislador está rodeada de forma resistente a la presión, con preferencia completamente, por la parte inferior de la carcasa junto con la parte superior de la carcasa.
En el caso de las bujías de encendido disponibles actualmente para motores industriales a gas se trata, a menudo, de productos que fueron derivados de la industria automotriz y adaptados para uso preferente en motores industriales a gas mediante las correspondientes mejoras. Esas bujías presentan, por lo general, un electrodo central cilíndrico fijo que está provisto de un pin de metal noble. Para los electrodos de masa fijos se utilizan tanto los electrodos de gancho, como también dos a cuatro extremos de electrodo colocados lateralmente. Los electrodos de masa de este tipo también pueden estar provistos de una plaqueta de metal noble. Las bujías de encendido de este tipo se conocen de los documentos EP 0834973 A2, EP 0859436 A1, EP 1049222 A1, DE 19641856 A1, así como del documento WO 95/25372. Las bujías de encendido con carcasas compuestas por varias partes se conocen, por ejemplo, del documento GB 156.087 A o del documento US 6.152.095 A. Una desventaja esencial de estas bujías de encendido conocidas en el estado de la técnica consiste en que su resistencia a la presión presenta una conformación insuficiente para una operación continua. De esta manera, en bujías de encendido según el estado de la técnica se produce frecuentemente una expulsión accidental del cuerpo del aislador o del electrodo central de base. Si esto sucede en estados operativos, en los que predomina una elevada presión interna en el cilindro del motor de combustión interna, puede producirse de acuerdo con el estado de la técnica una expulsión explosiva del cuerpo del aislador y/o del electrodo central de base, lo que, entre otros, también puede poner en peligro al personal operativo presente.
En el documento US 5.918.571, como también en el documento GB 22 49 345 A, se muestra en cada caso una bujía de encendido de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1, en la que una parte superior de la carcasa y una parte inferior de la carcasa rodean el cuerpo del aislador. En la patente estadounidense mencionada, la parte superior y la parte inferior de la carcasa presentan un área de superposición, en la que están unidas a presión una con otra. A través de esta medida se logra una cierta resistencia a la presión. Pero con las presiones pico que se producen en la cámara de combustión, sobre todo en los motores industriales a gas, esta resistencia a la presión no es suficiente. En el documento GB 22 49 345 A se propone de modo alternativo enroscar entre sí las partes de la carcasa. Pero en el enroscado siempre es difícil lograr el mismo pretensado. Ello conlleva el peligro de que las juntas entre las partes de la carcasa y el cuerpo del aislador no sellen de forma óptima, produciéndose así un escape de gas de la bujía de encendido. Además, un enroscado requiere disponer de espesores de pared suficientes de la parte superior y de la parte inferior de la carcasa que permitan realizar las roscas. Ello genera la desventaja de que estas bujías de encendido relativamente anchas presentan una mayor necesidad de espacio.
Por lo tanto, la misión de la invención es evitar las desventajas enunciadas precedentemente y poner a disposición una bujía de encendido especialmente resistente a la presión, pero que también sea de fabricación sencilla.
Esto se logra según la invención al estar soldadas entre sí la parte superior de la carcasa y la parte inferior de la carcasa.
A través de la conformación según la invención de la carcasa de la bujía de encendido con una parte inferior de la carcasa y una parte superior de la carcasa, las distintas partes pueden fabricarse muy resistentes a la presión, desplazarse luego sobre el cuerpo del aislador y unirse mediante soldadura, de modo que se obtenga una bujía de encendido de gran resistencia a la presión. Después de la soldadura se produce un proceso de encogimiento al enfriarse la carcasa de la bujía de encendido, que genera un mayor pretensado. A causa de ello, las juntas favorablemente previstas entre el cuerpo del aislador y la carcasa de la bujía de encendido son cargadas con presión adicional, por lo que se logra un sellado especialmente efectivo.
En la bujía de encendido fabricada de esta manera, el conjunto compuesto por la parte inferior de la carcasa y la parte superior de la carcasa rodea el cuerpo del aislador de modo que se evite efectivamente una expulsión accidental del cuerpo del aislador o del electrodo central de base fuera de la carcasa de la bujía de encendido. Las denominaciones parte inferior y parte superior de la carcasa se refieren a la ubicación normal en la colocación de una bujía de encendido, en la que la parte inferior de la carcasa está orientada hacia abajo en dirección a la cámara de combustión y la parte superior de la carcasa, hacia arriba en la dirección delenchufe de la bujía de encendido.
Respecto de la unión de las distintas partes de la carcasa de la bujía de encendido, es especialmente ventajoso que, antes de soldarse las mismas, se superpongan en su área de contacto y/u opcionalmente se prensen además entre sí. Mediante este tipo de unión en el área de contacto entre las distintas partes de la carcasa de la bujía de encendido, se fabrica una bujía de encendido especialmente resistente a la presión.
Para fijar la bujía de encendido en el cilindro es especialmente ventajoso que al menos una parte de la carcasa de la bujía de encendido presente una rosca para enroscar en una cabeza de cilindro.
Las formas de realización ventajosas prevén que las distintas partes de la carcasa de la bujía de encendido se hayan fabricado de material con capacidad de conducción eléctrica y/o las uniones de las distintas partes de la carcasa de la bujía de encendido sean de conformación conductiva en su respectiva área de contacto. Así, la carcasa de la bujía de encendido puede utilizarse como pieza de unión con conductividad eléctrica entre al menos un electrodo de masa y el cilindro o bien el bloque del motor.
La resistencia a la presión de la bujía de encendido además es aumentada en ejemplos de realización de especial preferencia debido a que el cuerpo del aislador presenta al menos un reborde que se extiende preferentemente en todo su perímetro, el cual está dispuesto preferentemente en al menos un área de contacto de al menos dos partes de carcasa, en donde es favorable realizar la soldadura sobre el reborde.
Las variantes de realización ventajosas de la carcasa de bujía de encendido compuesta por varias partes y con conductividad eléctrica prevén que la disposición del portaelectrodos de masa esté dispuesta en la carcasa de la bujía de encendido y presente al menos un electrodo de masa. La denominación disposición del portaelectrodos de masa se refiere aquí a una disposición de al menos un portaelectrodos de masa en el que, a su vez, se dispuso al menos un electrodo de masa.
Para garantizar una prolongada vida útil de la bujía de encendido, algunos ejemplos de realización preferidos prevén que la disposición del portaelectrodos de masa presente preferentemente cuatro electrodos de masa planos, dispuestos perpendicularmente entre sí, con preferencia orientados hacia dentro. En este caso es nuevamente ventajoso que al menos un electrodo de masa y/o al menos una disposición del portaelectrodos de masa estén soldados con al menos una parte de la carcasa de la bujía de encendido y/o estén integrados en al menos una parte de la carcasa de la bujía de encendido.
En el portaelectrodos central conformado como contraparte de los electrodos de masa y de la disposición del portaelectrodos de masa, es especialmente ventajoso que se haya dispuesto al menos uno, con preferencia cuatro electrodos centrales planos -preferentemente orientados hacia fuera- perpendiculares entre sí en el portaelectrodos central. En este caso, el portaelectrodos central, como también la disposición de portaelectrodos de masa, puede presentar uno o varios portaelectrodos individuales, así como electrodos. Es especialmente ventajoso que los electrodos del portaelectrodos central y de la disposición de portaelectrodos de masa estén dispuestos en cada caso a pares y enfrentados en plano paralelo con un espacio de aire entre ellos a efectos del aislamiento. Mediante una disposición de este tipo se logra un encendido muy bueno y confiable de la mezcla de combustible y aire, así como también una prolongada vida útil de la bujía de encendido resistente a la presión.
Una variante especialmente resistente a la presión se logra porque el portaelectrodos central está montado sobre el cuerpo del aislador y/o rodea el electrodo central de base y/o está soldado con el electrodo central de base, preferentemente en su totalidad. De ese modo se evita sobre todo una expulsión accidental por presión del electrodo central de base hacia el exterior de la bujía de encendido.
En el sentido de una prolongada vida útil de la bujía de encendido, variantes de realización especialmente ventajosas prevén que la longitud de los cantos de los electrodos centrales y/o de los electrodos de masa sea mayor que 4 mm, con preferencia mayor que 6 mm. Se logra aumentar aún más la vida útil de los electrodos si los electrodos de la disposición del portaelectrodos central presentan un recubrimiento de metal noble y/o plaquetas de metal noble.
Para fabricar una bujía de encendido de este tipo, un procedimiento ventajoso prevé que las distintas partes de la carcasa de la bujía de encendido se fabriquen por separado, se desplacen por encima del cuerpo de un aislador estándar habitual en el comercio y/o se superpongan y se suelden. De este modo, puede usarse el cuerpo de un aislador estándar para la fabricación de una bujía de encendido según la invención, lo que reduce notablemente los costos de producción para una bujía de ese tipo. Con preferencia se prevé que las partes de la carcasa se suelden mediante láser. Especialmente ventajoso es, además, que el portaelectrodos central fabricado con anterioridad se desplace sobre un electrodo central de base del cuerpo del aislador hasta el zócalo del aislador, donde se suelda.
Otras formas de realización ventajosas prevén que la disposición de portaelectrodos de masa sea soldada con al menos una parte de la carcasa de la bujía de encendido o se fabrique integrada en al menos una parte de la carcasa de la bujía de encendido y que para soldar se utilice un procedimiento de soldadura láser que opera en forma de pulsos y/o continua y/o un procedimiento de soldadura por haz de electrones y/o un procedimiento de soldadura con chorro de plasma y/o un procedimiento de soldadura a alto vacío y/o la técnica de soldadura por resistencia.
Otras características y detalles de la presente invención resultan de la siguiente descripción de la figura. Aquí muestra:
Fig. 1 una representación en corte de una bujía de encendido según la invención.
En la bujía de encendido según la invención se emplea un cuerpo de aislador estándar como el que es utilizado habitualmente en el comercio por diversos fabricantes de bujías de encendido.
Este cuerpo del aislador 1 (generalmente fabricado de cerámica) se inserta en la parte superior 3 de una carcasa de la bujía de encendido agregando a ambos lados una junta 2. La parte inferior 4 de la carcasa de la bujía de encendido 4 también se desliza sobre el cuerpo del aislador 1. En otra etapa de fabricación, la parte superior 3 y la parte inferior 4 son prensadas conjuntamente, con preferencia en el área del reborde 15 del aislador. En estado pretensado, las partes de la carcasa son soldadas entre sí en 5 utilizando láser.
Mediante esta forma de construcción, la parte superior 3 de la carcasa puede conformarse de modo muy estable a la presión. Se evita, por lo tanto, una expulsión del cuerpo del aislador 1 causada por la presión del motor. Mediante el proceso de soldadura en el área de contacto 5 en la carcasa pretensada 3, los componentes de la carcasa son pretensados de modo continuo, produciéndose así un sellado entre la carcasa 3,4 - junta 2 y el cuerpo del aislador 1.
Como materiales para la parte superior e inferior 3,4 de la carcasa pueden emplearse aceros para construcción soldables, aceros finos, así como sus aleaciones, pero también aleaciones a base de níquel o latón. La ventaja de la carcasa de latón radica en la mejor derivación del calor.
Mediante la forma elegida de la carcasa, compuesta por dos concavidades, puede fabricarse una bujía de encendido de alta presión muy compacta, por ejemplo con una rosca 13 de M 18 x 1,5.
En la parte inferior 4 de la carcasa puede aplicarse del lado del motor una disposición de portaelectrodos de masa 6. En el caso concreto, debido a la temperatura y a la resistencia a la corrosión en caliente se suelda con láser una disposición de portaelectrodos de masa 6 de Inco Alloy 600 (Mat. Nº 2.4816) con la carcasa en el área 7. Como alternativas también pueden utilizarse otras aleaciones a base de níquel o aceros finos de altas temperaturas. La disposición de los portaelectrodos de masa 6 eventualmente también podrían fabricarse en una sola pieza, es decir, como componente integrante de la parte inferior 4 de la carcasa.
A través de la realización de la disposición del portaelectrodos de masa 6 con 4 extremos de electrodo se asegura un buen acceso a la mezcla.
La disposición del portaelectrodos de masa 6 está provista de plaquetas de metal noble (= electrodos de masa 9), siendo éstas soldadas de un solo lado o de ambos mediante láser con el soporte 6. La soldadura se realiza de modo tal que la ranura permanezca cerrada en los lados de los electrodos. Es decir que, entre las plaquetas de metal noble y los extremos del portaelectrodos no existe ranura abierta (o abertura) alguna por la que pueda ingresar gas.
A través de esa construcción es posible producir bordes de erosión muy prolongados de los electrodos con respecto al tamaño compacto del componente completo. En la disposición del portaelectrodos de masa se emplean plaquetas de metal noble 9 con una longitud de bordes superior a 4,0 mm.
En el caso concreto, la longitud de los bordes del electrodo de masa 9 es de 6,25 mm.
En los electrodos de masa 9 se utilizan plaquetas con las dimensiones 6,25 x 1,6 x 0,5 mm (pero también pueden usarse otras dimensiones). Como metal noble pueden usarse, por ejemplo, aleaciones Pt Rh (90/10, 95/5, 80/20, 75/25).
Como procedimientos de soldadura pueden emplearse láser pulsado, láser de operación continua (láser CW), procedimientos de soldadura por haz de electrones o procedimientos de soldadura al vacío y alto vacío, así como la soldadura con chorro de plasma o la técnica de soldadura por resistencia.
El electrodo central de base 12 del cuerpo del aislador 1 se suelda con un portaelectrodos central 10 en el área 11. Mediante el portaelectrodos central 10 puede determinarse la ubicación de la chispa de acuerdo con la disposición del portaelectrodos de masa 6. El portaelectrodos central 10 se desplaza sobre el electrodo central de base 12, hasta que se apoya directamente sobre el zócalo 14 del aislador. En esta posición se suelda con el electrodo central de base en el área 11. Mediante esta disposición, el portaelectrodos central 10 y el electrodo central de base 12 están asegurados contra alta presión. No es posible que se produzca la expulsión del electrodo central de base hacia fuera del zócalo del aislador a causa de la presión del motor, dado que el portaelectrodos central 10 soldado con el electrodo central de base 12 está apoyado sobre el zócalo 14 del aislador. La unión soldada 11 entre el portaelectrodos y el electrodo se produce a través de la soldadura con un láser pulsado. Pero también puede usarse un láser de operación continua (láser CW), el procedimiento de soldadura por haz de electrones, un procedimiento de soldadura con soldante o la técnica de soldadura por resistencia.
La soldadura 11 puede realizarse a lo largo de la longitud total del electrodo central de base 12, en donde se suelda desde fuera a través del portaelectrodos central 10 hasta el electrodo central de base 12. Puede tratarse de una o varias soldaduras de punto, así como de una o varias soldaduras por costura, que pueden estar dispuestas en el eje longitudinal, según sea necesario repetidas veces en el perímetro o radialmente, según sea necesario también repetidas veces en el perímetro.
El portaelectrodos central 10 se diseña de modo tal que permita un buen acceso a la mezcla. Mediante la realización conforme a la invención puede efectuarse con facilidad un ajuste posterior. El portaelectrodos central se diseña de modo tal que puedan soldarse electrodos centrales 8 con una longitud superior a 4 mm. Concretamente en esta invención, la longitud del borde del electrodo central 8 es de 6,25 mm. El portaelectrodos central 10 se conforma con 4 extremos individuales de electrodos, sobre los que se soldaron electrodos de metal noble como electrodos centrales 8.
La disposición de electrodos centrales 10 está provista de plaquetas de metal noble como electrodos centrales 8, en donde éstas se sueldan mediante láser de un lado o de ambos lados con el portador. La soldadura se realiza de modo tal que la ranura se cierra en los lados de los electrodos. Es decir que, entre las plaquetas de metal noble y los extremos de los portaelectrodos, no existe ranura abierta (o abertura) alguna por la que pueda ingresar gas.
Como material del portaelectrodos central se utiliza en este caso concreto Inco Alloy 600 (Mat. Nº 2.4816). Como alternativas también pueden usarse otras aleaciones a base de níquel o aceros finos de altas temperaturas.
En los electrodos centrales 8 se usan plaquetas con las dimensiones 6,25 x 2,0 x 0,5 mm (también pueden usarse otras dimensiones). Como metal noble pueden usarse, por ejemplo, aleaciones Pt Rh (90/10, 95/5, 80/20, 75/25).

Claims (16)

1. Bujía de encendido de un motor de combustión interna, especialmente para uso en motores Otto a gas, con un cuerpo de aislador (1), con al menos una disposición fija de portaelectrodos de masa y con al menos un portaelectrodos central fijo, en donde una carcasa de bujía que presenta al menos una parte superior de carcasa (3) y una parte inferior de carcasa (4) rodea al menos parcialmente el cuerpo del aislador (1), en donde al menos la parte del lado de la cámara de combustión del cuerpo del aislador (1) está rodeada en forma resistente a la presión, con preferencia completamente, por la parte inferior (4) de la carcasa junto con la parte superior (3) de la carcasa, caracterizada porque la parte superior (3) de la carcasa y la parte inferior (4) de la carcasa están soldadas entre sí.
2. Bujía de encendido de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizada porque las distintas partes (3, 4) de la carcasa de la bujía de encendido están superpuestas en su área de contacto (5).
3. Bujía de encendido de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, caracterizada porque la parte superior (3) de la carcasa y la parte inferior (4) de la carcasa están soldadas entre sí mediante láser.
4. Bujía de encendido de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el cuerpo del aislador (1) presenta al menos un reborde (15) que preferentemente se extiende por todo su perímetro, el cual está dispuesto preferentemente en al menos un área de contacto (5) de al menos dos partes de carcasa (3, 4).
5. Bujía de encendido de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizada porque la parte superior (3) de la carcasa y la parte inferior (4) de la carcasa están soldadas entre sí sobre el reborde (15).
6. Bujía de encendido de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque al menos una parte de la carcasa de la bujía de encendido presenta una rosca (13) para enroscar en una culata.
7. Bujía de encendido de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque las distintas partes (3, 4) de la carcasa de la bujía de encendido están fabricadas de material con conductividad eléctrica y/o las uniones de las distintas partes (3, 4) de la carcasa de la bujía de encendido están conformadas conductivamente en su respectiva área de contacto (5).
8. Bujía de encendido de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque las distintas partes (3, 4) de la carcasa de la bujía de encendido presentan preferentemente cada una al menos una junta de sellado (2) contra el cuerpo del aislador (1).
9. Bujía de encendido de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque la disposición de portaelectrodos de masa (6) está dispuesta en la carcasa de la bujía de encendido y presenta al menos un electrodo de masa (9).
10. Bujía de encendido de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque la disposición de portaelectrodos de masa (6) presenta, con preferencia, cuatro electrodos de masa (9) planos, dispuestos perpendicularmente entre sí, con preferencia orientados hacia dentro.
11. Bujía de encendido de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque al menos un electrodo de masa (9) y/o al menos una disposición de portaelectrodos de masa (6) están soldados con al menos una parte (4) de la carcasa de la bujía de encendido y/o está integrado en al menos una parte (4) de la carcasa de la bujía de encendido.
12. Bujía de encendido de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizada porque está o están dispuestos en el portaelectrodos central (10) al menos uno, con preferencia cuatro electrodos centrales (8) planos, dispuestos en forma perpendicular entre sí, con preferencia orientados hacia fuera.
13. Procedimiento para la fabricación de una bujía de encendido de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado porque las distintas partes (3, 4) de la carcasa de la bujía de encendido se fabrican por separado, se desplazan sobre un cuerpo de aislador (1) estándar de uso habitual en el mercado y/o se superponen y se sueldan.
14. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 13, caracterizado porque las partes (3, 4) de la carcasa se sueldan entre sí mediante láser.
15. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 13 o 14, caracterizado porque el portaelectrodos central (10) fabricado previamente se desplaza sobre un electrodo central de base (12) del cuerpo del aislador (1) hasta apoyar sobre el zócalo (14) del aislador y se suelda.
16. Procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 13 a 15, caracterizado porque la disposición de portaelectrodos de masa (6) es soldada con al menos una parte (4) de la carcasa de la bujía de encendido o es integrada en al menos una parte (4) de la carcasa de la bujía de encendido.
ES02010192T 2001-06-05 2002-05-15 Bujia de encendido de un motor de combustion interna. Expired - Lifetime ES2215953T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
AT0086701A AT410150B (de) 2001-06-05 2001-06-05 Zündkerze einer brennkraftmaschine
AT8672001 2001-06-05
US10/164,045 US6992426B2 (en) 2001-06-05 2002-06-05 Spark plug of an internal combustion engine

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2215953T3 true ES2215953T3 (es) 2004-10-16

Family

ID=32736696

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02010192T Expired - Lifetime ES2215953T3 (es) 2001-06-05 2002-05-15 Bujia de encendido de un motor de combustion interna.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6992426B2 (es)
EP (1) EP1265328B1 (es)
JP (1) JP2003036953A (es)
AT (2) AT410150B (es)
DE (1) DE50200279D1 (es)
DK (1) DK1265328T3 (es)
ES (1) ES2215953T3 (es)
PT (1) PT1265328E (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT413904B (de) * 2003-09-19 2006-07-15 Ge Jenbacher Ag Zündkerze
DE102006043593B3 (de) * 2006-09-16 2008-04-10 Multitorch Gmbh Zündkerze
AT506140B1 (de) * 2007-11-05 2009-11-15 Francesconi Christian Zündkerze
JP5113106B2 (ja) 2008-03-07 2013-01-09 日本特殊陶業株式会社 プラズマジェット点火プラグの製造方法
US7944135B2 (en) * 2008-08-29 2011-05-17 Federal-Mogul Ignition Company Spark plug and methods of construction thereof
AT510582B1 (de) * 2011-02-21 2012-05-15 Francesconi Christian Zündkerze
DE102011006620A1 (de) 2011-04-01 2012-10-04 Osram Ag Verfahren zum Herstellen einer Wicklung zur Herstellung von Elektroden für Entladungslampen, Wicklung zur Herstellung von Elektroden für Entladungslampen sowie Verfahren zur Herstellung einer Elektrode für Entladungslampen
US9028289B2 (en) 2011-12-13 2015-05-12 Federal-Mogul Ignition Company Electron beam welded electrode for industrial spark plugs
DE102017117452B4 (de) 2016-08-16 2022-02-10 Federal-Mogul Ignition Gmbh Zündkerze und Verfahren zu ihrer Herstellung

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB156087A (en) * 1919-12-26 1921-04-07 Champion Ignition Co Two-piece spark plug
GB247491A (en) * 1925-07-02 1926-02-18 Carl Johan Eligius Isaksson Improvements in or relating to sparking plugs for internal combustion engines
US1662878A (en) * 1927-06-20 1928-03-20 George N Barcus Spark plug
DE609353C (de) * 1933-09-05 1935-02-13 Geis G M B H Zuendkerze
US2941363A (en) * 1955-04-11 1960-06-21 Bendix Aviat Corp Dual baffled igniter for combustion chamber
DE1919828B2 (de) * 1969-04-18 1972-12-28 Pasbrig, Max, Orselina (Schweiz) Abreisszuendkerze
US3825784A (en) * 1972-09-25 1974-07-23 M Lindsay Body controlled heat range and extended gap spark plug
CH624509A5 (es) * 1980-05-30 1981-07-31 Espada Anstalt
DE3217951A1 (de) * 1982-05-13 1983-11-17 Robert Bosch Gmbh, 7000 Stuttgart Zuendkerze fuer brennkraftmaschinen
US5430346A (en) * 1989-10-13 1995-07-04 Ultra Performance International, Inc. Spark plug with a ground electrode concentrically disposed to a central electrode and having precious metal on firing surfaces
US5014656A (en) * 1990-04-25 1991-05-14 General Motors Corporation Internal combustion engine having a permanent ground electrode and replaceable center electrode element
GB2249345A (en) * 1990-11-02 1992-05-06 Hsu Chin Hsin Spark plug
US5456624A (en) 1994-03-17 1995-10-10 Alliedsignal Inc. Spark plug with fine wire rivet firing tips and method for its manufacture
JP3196601B2 (ja) 1995-10-11 2001-08-06 株式会社デンソー 内燃機関用スパークプラグの製造方法
US5918571A (en) * 1996-02-16 1999-07-06 Allied Signal Inc. Dual electrode high thread spark plug
EP0834973B1 (en) 1996-10-04 2001-04-18 Denso Corporation Spark plug and its manufacturing method
US6152095A (en) * 1996-11-14 2000-11-28 Quik-Change Int'l., L.L.C. Quick replacement spark plug assembly

Also Published As

Publication number Publication date
US6992426B2 (en) 2006-01-31
DE50200279D1 (de) 2004-04-15
AT410150B (de) 2003-02-25
EP1265328B1 (de) 2004-03-10
DK1265328T3 (da) 2004-07-12
JP2003036953A (ja) 2003-02-07
PT1265328E (pt) 2004-07-30
ATA8672001A (de) 2002-06-15
EP1265328A1 (de) 2002-12-11
ATE261621T1 (de) 2004-03-15
US20040070323A1 (en) 2004-04-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP2330701B1 (en) Spark plug and method of manufacturing the same
US8047172B2 (en) Plasma jet ignition plug
US7306502B2 (en) Spark plug with noble metal chip joined by unique laser welding and fabrication method thereof
US7615914B2 (en) Spark plug of an internal combustion engine
US8657641B2 (en) Method for forming an electrode for a spark plug
ES2215953T3 (es) Bujia de encendido de un motor de combustion interna.
JP5167257B2 (ja) スパークプラグ
US9257817B2 (en) Spark plug having fusion zone
CN111834918B (zh) 火花塞
EP2696453A1 (en) Spark plug
EP1517417A2 (en) Spark plug having enhanced capability to ignite air-fuel mixture
JP4761385B2 (ja) スパークプラグ
JP5140718B2 (ja) プラズマジェット点火プラグ
ES2235130T3 (es) Bujia de encendido.
JP4693126B2 (ja) スパークプラグ及びスパークプラグの製造方法
CN108292827A (zh) 火花塞
EP3104476B1 (en) Spark plug
KR101386107B1 (ko) 점화플러그 및 이의 제조를 위한 점화플러그 전극팁용접방법
JP2003317897A (ja) ガスエンジン用点火プラグ
JP2021163729A (ja) スパークプラグ