ES2215887T3 - Procedimiento de adsorcion de polimeros cationicos y anionicos sobre la superficie de particulas y producto no tejido de papel que contiene tales particulas. - Google Patents
Procedimiento de adsorcion de polimeros cationicos y anionicos sobre la superficie de particulas y producto no tejido de papel que contiene tales particulas.Info
- Publication number
- ES2215887T3 ES2215887T3 ES01916028T ES01916028T ES2215887T3 ES 2215887 T3 ES2215887 T3 ES 2215887T3 ES 01916028 T ES01916028 T ES 01916028T ES 01916028 T ES01916028 T ES 01916028T ES 2215887 T3 ES2215887 T3 ES 2215887T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- particles
- cationic
- particle
- fibers
- polymer
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000002245 particle Substances 0.000 title claims abstract description 90
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 48
- 229920006317 cationic polymer Polymers 0.000 title claims abstract description 17
- 229920006318 anionic polymer Polymers 0.000 title claims abstract description 15
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 claims abstract description 54
- 125000002091 cationic group Chemical group 0.000 claims abstract description 32
- 238000005259 measurement Methods 0.000 claims abstract description 23
- 238000011282 treatment Methods 0.000 claims abstract description 16
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 claims abstract description 13
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 claims abstract description 6
- 238000000576 coating method Methods 0.000 claims abstract description 6
- 239000007788 liquid Substances 0.000 claims abstract description 4
- 239000000835 fiber Substances 0.000 claims description 70
- 239000000123 paper Substances 0.000 claims description 55
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 claims description 22
- 239000000654 additive Substances 0.000 claims description 18
- 125000000129 anionic group Chemical group 0.000 claims description 18
- 239000000126 substance Substances 0.000 claims description 18
- 229920002401 polyacrylamide Polymers 0.000 claims description 15
- 238000001179 sorption measurement Methods 0.000 claims description 12
- 239000000945 filler Substances 0.000 claims description 8
- 230000000996 additive effect Effects 0.000 claims description 7
- 230000003993 interaction Effects 0.000 claims description 7
- 229920000867 polyelectrolyte Polymers 0.000 claims description 6
- 230000008569 process Effects 0.000 claims description 6
- 238000002156 mixing Methods 0.000 claims description 2
- 229920001131 Pulp (paper) Polymers 0.000 claims 1
- 238000010924 continuous production Methods 0.000 claims 1
- 239000012783 reinforcing fiber Substances 0.000 claims 1
- 239000010410 layer Substances 0.000 description 41
- 229920002134 Carboxymethyl cellulose Polymers 0.000 description 20
- 235000010948 carboxy methyl cellulose Nutrition 0.000 description 20
- 238000007792 addition Methods 0.000 description 19
- 239000001768 carboxy methyl cellulose Substances 0.000 description 19
- 239000008112 carboxymethyl-cellulose Substances 0.000 description 19
- 229940105329 carboxymethylcellulose Drugs 0.000 description 19
- 239000000047 product Substances 0.000 description 16
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 15
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 10
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 9
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 239000011347 resin Substances 0.000 description 7
- 229920005989 resin Polymers 0.000 description 7
- 229920003043 Cellulose fiber Polymers 0.000 description 6
- 244000303965 Cyamopsis psoralioides Species 0.000 description 5
- 239000002655 kraft paper Substances 0.000 description 5
- -1 methyl carboxy hydroxy ethyl Chemical group 0.000 description 5
- 235000015927 pasta Nutrition 0.000 description 5
- MYRTYDVEIRVNKP-UHFFFAOYSA-N 1,2-Divinylbenzene Chemical compound C=CC1=CC=CC=C1C=C MYRTYDVEIRVNKP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- WNLRTRBMVRJNCN-UHFFFAOYSA-N adipic acid Chemical compound OC(=O)CCCCC(O)=O WNLRTRBMVRJNCN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 4
- 229920002678 cellulose Polymers 0.000 description 4
- 239000001913 cellulose Substances 0.000 description 4
- 239000006185 dispersion Substances 0.000 description 4
- 238000001032 ion-exclusion chromatography Methods 0.000 description 4
- 150000002500 ions Chemical class 0.000 description 4
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 4
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 4
- HNSDLXPSAYFUHK-UHFFFAOYSA-N 1,4-bis(2-ethylhexyl) sulfosuccinate Chemical compound CCCCC(CC)COC(=O)CC(S(O)(=O)=O)C(=O)OCC(CC)CCCC HNSDLXPSAYFUHK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M Sodium hydroxide Chemical compound [OH-].[Na+] HEMHJVSKTPXQMS-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 3
- 239000000084 colloidal system Substances 0.000 description 3
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 3
- 230000002209 hydrophobic effect Effects 0.000 description 3
- 238000005342 ion exchange Methods 0.000 description 3
- 239000000463 material Substances 0.000 description 3
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 3
- 150000007524 organic acids Chemical class 0.000 description 3
- 239000011122 softwood Substances 0.000 description 3
- FHVDTGUDJYJELY-UHFFFAOYSA-N 6-{[2-carboxy-4,5-dihydroxy-6-(phosphanyloxy)oxan-3-yl]oxy}-4,5-dihydroxy-3-phosphanyloxane-2-carboxylic acid Chemical compound O1C(C(O)=O)C(P)C(O)C(O)C1OC1C(C(O)=O)OC(OP)C(O)C1O FHVDTGUDJYJELY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 102100031260 Acyl-coenzyme A thioesterase THEM4 Human genes 0.000 description 2
- QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-N Ammonia Chemical compound N QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 101000638510 Homo sapiens Acyl-coenzyme A thioesterase THEM4 Proteins 0.000 description 2
- NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-N Phosphoric acid Chemical compound OP(O)(O)=O NBIIXXVUZAFLBC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 239000001361 adipic acid Substances 0.000 description 2
- 235000011037 adipic acid Nutrition 0.000 description 2
- 229940072056 alginate Drugs 0.000 description 2
- 229920000615 alginic acid Polymers 0.000 description 2
- 235000010443 alginic acid Nutrition 0.000 description 2
- 150000001408 amides Chemical class 0.000 description 2
- 150000001412 amines Chemical class 0.000 description 2
- 229920001448 anionic polyelectrolyte Polymers 0.000 description 2
- 150000001768 cations Chemical class 0.000 description 2
- 239000011538 cleaning material Substances 0.000 description 2
- 239000008367 deionised water Substances 0.000 description 2
- 229910021641 deionized water Inorganic materials 0.000 description 2
- 238000003795 desorption Methods 0.000 description 2
- 238000011049 filling Methods 0.000 description 2
- 235000005985 organic acids Nutrition 0.000 description 2
- 229920001467 poly(styrenesulfonates) Polymers 0.000 description 2
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 2
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 2
- 150000003335 secondary amines Chemical class 0.000 description 2
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 2
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 2
- 239000002344 surface layer Substances 0.000 description 2
- 239000012209 synthetic fiber Substances 0.000 description 2
- 229920002994 synthetic fiber Polymers 0.000 description 2
- 229920002554 vinyl polymer Polymers 0.000 description 2
- HRPVXLWXLXDGHG-UHFFFAOYSA-N Acrylamide Chemical compound NC(=O)C=C HRPVXLWXLXDGHG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920002126 Acrylic acid copolymer Polymers 0.000 description 1
- 229920001661 Chitosan Polymers 0.000 description 1
- RPNUMPOLZDHAAY-UHFFFAOYSA-N Diethylenetriamine Chemical compound NCCNCCN RPNUMPOLZDHAAY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000698776 Duma Species 0.000 description 1
- BRLQWZUYTZBJKN-UHFFFAOYSA-N Epichlorohydrin Chemical compound ClCC1CO1 BRLQWZUYTZBJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000005526 G1 to G0 transition Effects 0.000 description 1
- 229920002324 Galactoglucomannan Polymers 0.000 description 1
- 240000002853 Nelumbo nucifera Species 0.000 description 1
- 235000006508 Nelumbo nucifera Nutrition 0.000 description 1
- 235000006510 Nelumbo pentapetala Nutrition 0.000 description 1
- 229920002845 Poly(methacrylic acid) Polymers 0.000 description 1
- 229920002873 Polyethylenimine Polymers 0.000 description 1
- 239000004793 Polystyrene Substances 0.000 description 1
- 229920002472 Starch Polymers 0.000 description 1
- QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L Sulfate Chemical compound [O-]S([O-])(=O)=O QAOWNCQODCNURD-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 1
- 239000004809 Teflon Substances 0.000 description 1
- 229920006362 Teflon® Polymers 0.000 description 1
- 239000002250 absorbent Substances 0.000 description 1
- 230000002745 absorbent Effects 0.000 description 1
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 1
- NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N acrylic acid group Chemical group C(C=C)(=O)O NIXOWILDQLNWCW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910000147 aluminium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910021529 ammonia Inorganic materials 0.000 description 1
- 150000003863 ammonium salts Chemical class 0.000 description 1
- 150000001449 anionic compounds Chemical class 0.000 description 1
- 229920006320 anionic starch Polymers 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- 229920006184 cellulose methylcellulose Polymers 0.000 description 1
- 239000011153 ceramic matrix composite Substances 0.000 description 1
- 230000008859 change Effects 0.000 description 1
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 1
- 239000007795 chemical reaction product Substances 0.000 description 1
- 238000012710 chemistry, manufacturing and control Methods 0.000 description 1
- 238000004587 chromatography analysis Methods 0.000 description 1
- 238000002485 combustion reaction Methods 0.000 description 1
- 238000007796 conventional method Methods 0.000 description 1
- 238000004132 cross linking Methods 0.000 description 1
- 230000018044 dehydration Effects 0.000 description 1
- 238000006297 dehydration reaction Methods 0.000 description 1
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 1
- 125000004985 dialkyl amino alkyl group Chemical group 0.000 description 1
- 238000001035 drying Methods 0.000 description 1
- 229920001746 electroactive polymer Polymers 0.000 description 1
- 239000003792 electrolyte Substances 0.000 description 1
- 230000005672 electromagnetic field Effects 0.000 description 1
- 239000003480 eluent Substances 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 1
- 230000007717 exclusion Effects 0.000 description 1
- 239000004744 fabric Substances 0.000 description 1
- 230000007062 hydrolysis Effects 0.000 description 1
- 238000006460 hydrolysis reaction Methods 0.000 description 1
- 238000005470 impregnation Methods 0.000 description 1
- 229910052500 inorganic mineral Inorganic materials 0.000 description 1
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 1
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 1
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 1
- 239000011707 mineral Substances 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 239000000178 monomer Substances 0.000 description 1
- 230000010355 oscillation Effects 0.000 description 1
- 230000035515 penetration Effects 0.000 description 1
- YPJUNDFVDDCYIH-UHFFFAOYSA-N perfluorobutyric acid Chemical compound OC(=O)C(F)(F)C(F)(F)C(F)(F)F YPJUNDFVDDCYIH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229920002755 poly(epichlorohydrin) Polymers 0.000 description 1
- 238000006116 polymerization reaction Methods 0.000 description 1
- 229920002223 polystyrene Polymers 0.000 description 1
- 239000011970 polystyrene sulfonate Substances 0.000 description 1
- 229960002796 polystyrene sulfonate Drugs 0.000 description 1
- 229920002717 polyvinylpyridine Polymers 0.000 description 1
- 229920000036 polyvinylpyrrolidone Polymers 0.000 description 1
- 239000001267 polyvinylpyrrolidone Substances 0.000 description 1
- 235000013855 polyvinylpyrrolidone Nutrition 0.000 description 1
- 150000003141 primary amines Chemical class 0.000 description 1
- 230000002787 reinforcement Effects 0.000 description 1
- 230000003014 reinforcing effect Effects 0.000 description 1
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 1
- 229920006395 saturated elastomer Polymers 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 238000004513 sizing Methods 0.000 description 1
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 1
- 238000010561 standard procedure Methods 0.000 description 1
- 239000008107 starch Substances 0.000 description 1
- 235000019698 starch Nutrition 0.000 description 1
- 238000004381 surface treatment Methods 0.000 description 1
- 239000008399 tap water Substances 0.000 description 1
- 235000020679 tap water Nutrition 0.000 description 1
- 230000009466 transformation Effects 0.000 description 1
- 238000010626 work up procedure Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D21—PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
- D21H—PULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- D21H23/00—Processes or apparatus for adding material to the pulp or to the paper
- D21H23/02—Processes or apparatus for adding material to the pulp or to the paper characterised by the manner in which substances are added
- D21H23/04—Addition to the pulp; After-treatment of added substances in the pulp
- D21H23/06—Controlling the addition
- D21H23/08—Controlling the addition by measuring pulp properties, e.g. zeta potential, pH
- D21H23/10—Controlling the addition by measuring pulp properties, e.g. zeta potential, pH at least two kinds of compounds being added
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D21—PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
- D21H—PULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- D21H21/00—Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its function, form or properties; Paper-impregnating or coating material, characterised by its function, form or properties
- D21H21/14—Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its function, form or properties; Paper-impregnating or coating material, characterised by its function, form or properties characterised by function or properties in or on the paper
- D21H21/18—Reinforcing agents
- D21H21/20—Wet strength agents
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D21—PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
- D21H—PULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- D21H17/00—Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
- D21H17/20—Macromolecular organic compounds
- D21H17/33—Synthetic macromolecular compounds
- D21H17/34—Synthetic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
- D21H17/37—Polymers of unsaturated acids or derivatives thereof, e.g. polyacrylates
- D21H17/375—Poly(meth)acrylamide
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D21—PAPER-MAKING; PRODUCTION OF CELLULOSE
- D21H—PULP COMPOSITIONS; PREPARATION THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASSES D21C OR D21D; IMPREGNATING OR COATING OF PAPER; TREATMENT OF FINISHED PAPER NOT COVERED BY CLASS B31 OR SUBCLASS D21G; PAPER NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
- D21H17/00—Non-fibrous material added to the pulp, characterised by its constitution; Paper-impregnating material characterised by its constitution
- D21H17/20—Macromolecular organic compounds
- D21H17/33—Synthetic macromolecular compounds
- D21H17/46—Synthetic macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
- D21H17/54—Synthetic macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds obtained by reactions forming in the main chain of the macromolecule a linkage containing nitrogen
- D21H17/55—Polyamides; Polyaminoamides; Polyester-amides
Landscapes
- Paper (AREA)
- Processes Of Treating Macromolecular Substances (AREA)
- Absorbent Articles And Supports Therefor (AREA)
Abstract
Método para la producción de una partícula o grupo de partículas destinado para uso en la fabricación de papel y/o en la fabricación de producto no tejido que tiene un revestimiento de al menos dos, preferentemente al menos tres, capas finas de polímeros catiónico y aniónico alternos situadas unas fuera de las otras, en el que la partícula o grupo de partículas es tratado en etapas consecutivas con soluciones alternas de los polímeros catiónico y aniónico, caracterizado porque la cantidad de polímero respectivo que debe añadirse en cada etapa es controlada por las mediciones de la carga de la solución de tratamiento o un líquido que contiene las partículas o grupo de partículas y la solución del polímero, durante y/o después del tratamiento en cada etapa, con el fin de determinar que se adsorbe substancialmente todo el polímero en la superficie de la partícula.
Description
Procedimiento de adsorción de polímeros
catiónicos y aniónicos sobre la superficie de partículas y producto
no tejido de papel que contiene tales partículas.
La presente invención se refiere a un método de
producción de una partícula o grupo de partículas destinadas para
uso en la fabricación de papel y/o en la fabricación de producto no
tejido que tiene un revestimiento de al menos dos, preferentemente,
al menos tres, capas finas de polímeros catiónicos o aniónicos,
localizadas unas fuera de otras, donde la partícula o grupo de
partículas son tratadas en etapas consecutivas con soluciones de
los polímeros catiónicos o aniónicos. Se refiere también a un
producto de papel o producto no tejido que contiene tales
partículas o grupos de partículas y que contiene cantidades
incrementadas de agente de resistencia en húmedo y a papel de seda
que tiene resistencia en húmedo mejorada.
El uso incrementado de las fibras recuperadas en
la producción de papel y el uso de componentes con propiedades de
adhesión más pobres, tales como las substancias de relleno
minerales, han incrementado la necesidad de agentes de resistencia
en húmedo y en seco más efectivos en el papel. Tradicionalmente, se
han utilizado dos métodos diferentes para añadir productos químicos
que mejoren la resistencia para el papel, o sea, añadiendo
productos químicos en el extremo húmedo del proceso de fabricación
del papel o por la aplicación en la superficie por medio de una
prensa de apresto. La adición en el extremo húmedo es normalmente
más efectiva que la aplicación superficial calculada por kg de
producto utilizado. Con el fin de mantener la adición producida en
el extremo húmedo en la hoja de papel, los productos químicos del
extremo húmedo son principalmente catiónicos exclusivamente, y para
hacerlos menos sensibles a los materiales disueltos y coloidales y
la concentración incrementada de los electrólitos provocados por el
cierre incrementado de los sistemas, se aumenta normalmente su
carga catiónica. Esto conduce, a su vez, a una adsorción de
saturación reducida de los productos químicos aditivos a las fibras,
lo que da lugar a un efecto máximo reducido de los productos
químicos aditivos. Esto implica que existe necesidad tanto de
nuevos métodos de aplicación de productos químicos que mejoren la
resistencia para el papel como nuevos sistemas químicos.
Además, existe una necesidad incrementada para
mejorar la opacidad del papel acabado. Puesto que, actualmente, los
agentes de resistencia utilizados más frecuentemente contribuyen
negativamente a la opacidad, de este modo se refuerza la necesidad
de nuevos métodos de desarrollo de resistencia en el papel.
Un modo de este tipo sería utilizar prensas de
apresto hasta una extensión más grande, pero esto, no obstante,
conduciría a grandes reducciones de la capacidad de fabricación y
la economía de producción puesto que el papel se ha secado una vez
más dependiendo de la rehumectación que se ejerce en la prensa de
apresto.
Esto implica que existe una gran necesidad de
nuevos modos de tratamiento de las fibras y otras partículas
contenidas en el papel, tales como partículas de substancia de
relleno, en el extremo húmedo de la máquina de fabricación de
papel.
Se conoce construir multicapas finas de polímeros
electroactivos sobre un substrato cargado electrostáticamente para
uso en óptica, tales como sensores, reducción por fricción. Esto se
describe, por ejemplo, en Thin Solid Films, 210/211
(1992), 831-835 y en Thin Solid Films,
244 (1994) 806-809. El substrato es
sumergido con esto de forma alterna en soluciones diluidas de un
poli-catión con una aclarado intermedio con el fin
de eliminar los restos del poli-ion previo que no
es adherido al substrato. El espesor de cada capa depositada se
describe entre 5-20\ring{A}. No existe indicación
de que los substratos tratados pudieran ser partículas, tales como
fibras o partículas de sustancia de relleno.
En el documento
US-A-5.338.407 se describe un método
para mejorar las propiedades de resistencia al secado del papel, en
el que se añade un carboxi metil guar aniónico o carboxi metil
hidroxi etil guar y un guar catiónico para el suministro. Estos dos
componentes son añadidos o bien en la mezcla o de forma separada.
No existe indicación de que se realice el tratamiento bajo tales
condiciones, donde una capa doble está formada sobre las fibras con
un componente en una capa y el otro componente en la otra capa.
En el documento
US-A-5.507.914 y 5.185.062 se
describen métodos para mejorar las propiedades de deshidratación y
de retención del papel añadiendo polímeros aniónicos y catiónicos a
la pasta. No existe indicación de que el tratamiento tenga lugar
bajo tales condiciones, de manera que se crea una capa doble o
múltiple sobre las fibras de pasta con el componente aniónico en una
capa y el componente catiónico en la otra capa.
El tratamiento superficial doble de las
partículas de la substancia de relleno con polímeros aniónicos y
catiónicos se describe en los documentos
EP-A-0 850 879,
WO-A-95/32335,
US-A-4.495.245 y
US-A-4.925.530. No existe indicación
de que tenga lugar el tratamiento bajo tales condiciones
controladas, de manera que se crea una capa doble o múltiple sobre
las fibras de pasta con el componente aniónico en una capa y el
componente catiónico en la otra capa.
El documento
EP-A-0 835 957 describe la adición
de un agente catiónico de resistencia en húmedo para una dispersión
de fibras acuosas en una primera etapa, y después, en una segunda
etapa se suministra un agente aniónico de resistencia en húmedo a
la dispersión de fibras acuosas. La carga húmeda de la dispersión de
fibras acuosas es controlada entonces dentro de un intervalo
específico. Esto significa que si el agente catiónico de resistencia
en húmedo se ha añadido en exceso, además, debe añadirse el agente
aniónico en exceso con el fin de igualar la carga.
El documento
WO-A-99/45201 describe un método
para mejorar la eficiencia de aditivos de resistencia en húmedo
catiónica acuosa por la penetración de superficies de celulosa con
compuestos aniónicos reactivos, proporcionando así la superficie
celulosa con sitios aniónicos.
En la Solicitud de Patente Internacional
WO-A-00/32702 publicada el
11-07-2002, se describe un método
como se indica en la introducción anterior y de acuerdo con el cual
son producidas las partículas o grupos de partículas que tienen un
revestimiento de al menos dos, preferentemente, al menos tres, capas
finas de polímeros de interacción situadas unas fuera de las otras.
Las partículas o grupos de partículas son tratados en etapas
consecutivas con soluciones de los polímeros de interacción, y se
añade al polímero respectivo solamente una cantidad tal en cada
etapa que todo el polímero es absorbido substancialmente en la
superficie de la partícula. Esto se alcanza eliminando el exceso del
polímero previo entre cada etapa de tratamiento, añadiendo
alternativamente el polímero respectivo solamente en una cantidad
tal que en cada etapa se absorbe substancialmente todo el polímero
en la superficie de la partícula.
El objeto de la presente invención es
proporcionar un método de acuerdo con lo anterior y que ofrece un
modo de asegurar que cada polímero, que forma la capa respectiva
sobre la superficie de las partículas o grupo de partículas, es
añadido solamente en una cantidad tal en cada etapa que
substancialmente todo el polímero es adsorbido en la superficie de
partículas. Esto se ha alcanzado, de acuerdo con la invención, por
el hecho de que la cantidad de polímero respectivo que se añade en
cada etapa es controlada por las mediciones de carga de la solución
de tratamiento o un líquido que contiene las partículas o grupo de
partículas y la solución del polímero, durante y/o después del
tratamiento en cada etapa con el fin de determinar que
substancialmente todo el polímero es adsorbido en la superficie de
partículas.
Con el fin de determinar la cantidad de polímero
catiónico/aniónico adherido a la superficie de partículas, puede
medirse el potencial-Z de las partículas o grupos
de partículas.
Las partículas o grupos de partículas pueden ser
de tipo opcional, no obstante, pueden considerarse principalmente
las fibras, por ejemplo, fibras celulósicas, fibras regeneradas y
tipos diferentes de fibras sintéticas, y partículas de substancia
de relleno.
Los polímeros de interacción son preferentemente
los polielectrólitos alternos catiónico y aniónico, pero pueden ser
también los denominados iones zwitter.
De acuerdo con una forma de realización de la
invención, las partículas son fibras de celulosa para la
fabricación del papel y al menos uno de los polímeros es un aditivo
de resistencia, tal como un agente de resistencia en húmedo y/o en
seco.
La invención se refiere también a un papel o
producto no tejido, que contiene fibras y/o partículas de sustancia
de relleno que tienen al menos tres capas finas de polímeros
alternos catiónico y aniónico situadas fuera unas de otras y que
contienen cantidades incrementadas de agente de resistencia en
húmedo. El término papel, utilizado aquí, hace referencia a todos
los tipos de papel, tales como papel de seda, papel gráfico, cartón
de revestimiento, material de limpieza, etc. El material no tejido
podría ser de tipo opcional.
La invención se refiere adicionalmente a papel de
seda que tiene una resistencia en húmedo mejorada.
La figura 1 muestra los resultados de las
mediciones del potencial Z de las fibras de celulosa tratadas en
las etapas consecutivas con los polímeros catiónicos o aniónicos en
forma de PAE (poliaminoamida-epiclorhidrina) y CMC
(carboxi metil celulosa).
La figura 2 muestra los resultados de las
mediciones de carga de la fase coloidal antes y después del lavado
de fibras en el ensayo de la figura 1.
La figura 3 muestra el índice de tracción de
resistencia en húmedo de hojas de papel de 30 gsm fabricadas a
partir de fibras tratadas con respecto a la cantidad de PAE
adsorbido.
La figura 4 muestra el
potencial-Z de las fibras después de la adición de
PAE/CMC/PAE.
La figura 5 muestra la carga de la fase coloidal
de las mediciones PCD después de la adición de PAE/CMC/PAE.
La figura 6 muestra el índice de resistencia a la
tracción en seco con respecto a la cantidad adsorbida de PAE.
La figura 7 muestra el índice de resistencia a la
tracción en húmedo con respecto a la cantidad adsorbida de PAE.
La figura 8 muestra la resistencia a la humedad
relativa con respecto a la cantidad adsorbida de PAE.
De acuerdo con la presente invención, las
partículas o grupos de partículas, por ejemplo, fibras o partículas
de substancia de relleno, son tratadas con polímeros catiónicos y
aniónicos alternos con el fin de formar múltiples capas finas de los
polímeros de interacción sobre la superficie de la partícula.
Las partículas son tratadas en etapas
consecutivas con soluciones de los polímeros catiónicos o aniónicos
alternos, donde el tiempo de tratamiento para cada etapa es
suficiente para formar una capa del espesor molecular deseado. Para
las partículas o grupos de partículas que tienen una superficie
aniónica, que es el caso, por ejemplo, de las fibras celulósicas,
la primera capa debería ser un polímero catiónico, y viceversa.
Añadiendo los polímeros en etapas consecutivas y dejándolos formar
varias capas sobre la superficie de partículas, es posible adsorber
cantidades más grandes de polímero a la superficie de partícula que
es posible cuando se les añade en una etapa intermezclada que forma
solamente una capa.
La adición es controlada de tal manera que
substancialmente una cantidad no excesiva del polímero respectivo
es añadida en cada etapa, de manera que substancialmente todo el
polímero es adsorbido en la superficie de partícula. Esto se hace
midiendo la carga eléctrica de la solución del tratamiento o el
líquido en el que están contenidas las partículas o grupos de
partículas tratadas. Después de haber permitido que el polímero
adsorba en la superficie de partículas durante un cierto periodo de
tiempo, la carga eléctrica de la solución debería aproximarse a
cero. Las mediciones de la carga se realizan con medición de
potencial de circulación, por ejemplo, con un Instrumento PCD
(Detector de Carga de Partícula).
Con el fin de determinar la cantidad de polímero
catiónico/aniónico adherido a la superficie de la partícula, se
mide el potencial Z de acuerdo con el método descrito a
continuación.
El método de acuerdo con la invención, para la
formación de las múltiples capas deseadas se basa en la atracción
electrostática entre los polielectrólitos cargados de forma
opuesta. Mediante el tratamiento de las partículas en las etapas
consecutivas, con una solución que contiene
poli-iones de carga opuesta y permiten que éstos se
adsorban espontáneamente en la superficie de la partícula, se
forman las múltiples capas del tipo establecido. En principio,
pueden utilizarse todos los tipos de polielectrólitos.
De acuerdo con una forma de realización, el
método es utilizado para adsorben los aditivos de resistencia a las
fibras celulósicas utilizadas para la fabricación del papel. Puesto
que la fibra de celulosa tiene una superficie aniónica, el primer
polímero que se adsorbe es un polímero catiónico. Esto puede ser,
por ejemplo, poliaminoamida-epiclorhidrina (PAE) o
poliacril amida glioxilada (G-PAM). Esta capa
formará la superficie de fibras catiónicamente cargada. En una
siguiente etapa, se añade un polímero aniónico, por ejemplo CMC
(carboxi metil celulosa). La superficie de fibras será de nuevo
aniónica. Después, puede añadirse la siguiente capa de polímero
catiónico y así sucesivamente.
A través de un tratamiento de este tipo, las
cantidades más altas de fibras de celulosa de aditivos de
resistencia, por ejemplo, PAE o G-PAM, pueden
adsorberse en la superficie de fibras que es posible con las
técnicas convencionales, lo que dará lugar a propiedades de
resistencia mejoradas del papel producido.
Por supuesto, es posible formar nuevos tipos de
modificaciones superficiales para partículas o grupos de partículas
a través de la adsorción consecutiva de capas finas de polímeros de
interacción de acuerdo con la invención. Por ejemplo, mediante el
tratamiento de las fibras con capas consecutivas de
polielectrólitos cargados hidrófobos, sería posible, por ejemplo,
crear nuevos tipos de productos químicos con capacidad hidrófoba
para la capacidad hidrófoba del papel. Sería posible también formar
capas superficiales "inteligentes" sobre las fibras, que
alteran las propiedades con temperatura, pH, contenido en sal,
etc.
Las aplicaciones adicionales son fibras de
intercambio de iones donde "membranas" con propiedades de
intercambio de iones están provistas sobre la superficie de las
fibras, agentes de resistencia en húmedo donde los polímeros
añadidos son reactivos con las fibras y entre sí, con el fin de
proporcionar enlaces permanentes entre las fibras y la producción
de capas superficiales de mucho hinchamiento, donde los productos
químicos añadidos forman estructuras de gel hinchadas sobre la
superficie de la fibra para uso en productos de higiene absorbente.
Otra posible aplicación son nuevos tipos de fibras para el papel de
impresión, donde los polímeros adsorbidos cambian el color cuando
son ejercidos para un campo eléctrico, magnético o electromagnético.
Tales polímeros están disponibles
actualmente.
actualmente.
Las fibras que son tratadas con el método de
acuerdo con la invención pueden ser de un tipo opcional, natural
como fibras sintéticas. Se consideran principalmente las fibras
celulósicas. No obstante, sería posible tratar las fibras
sintéticas, por ejemplo, ofreciéndolas una superficie más
hidrófila.
También pueden tratarse de acuerdo con el método
los grupos o aglomerados de fibras o partículas.
Los ejemplos de polielectrólitos aniónicos o
catiónicos adecuados que pueden utilizarse en el método de acuerdo
con la invención se dan a continuación.
Polielectrólitos aniónicos: almidón
aniónico con diferentes grados de substitución, guar aniónico,
sulfonato de poliestireno, carboxi metil celulosa con diferentes
grados de sustitución, galactoglucoumanano aniónico, ácido
fosfórico, ácido polimetacrílico, sulfato de polivinilo, alginato,
copolímeros de acril amida y ácido acrílico o ácido
2-acrílico
amida-2-alquil-propano
sulfónico.
Polielectrólito catiónico:
galactoglucomanano catiónico, guar catiónica, almidón catiónico,
polivinil amina, polivinil piridina y sus derivados
N-alquilo, polivinil pirrolidona, chitosano,
alginato, poliacrilamidas modificadas, polidialil dialquilo, amida
aminas catiónicas, productos de condensación entre las diacina
diaminas, formaldehído y una sal de amonio, productos de reacción
entre epiclorhidrina, poliepiclorhidrina y amoniaco, aminas
primaria y secundaria, polímeros formados por la reacción entre
aminas di-terciarias o aminas secundarias o
dihaloalcanos, polietileno iminas y polímeros formados por la
polimerización de monómeros de amina
-(dialquilaminoalquil)acrílica.
Los polímeros utilizados durante los ensayos se
indican en la siguiente Tabla 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Se diluyeron PAE y G-PAM en agua
desionizada hasta un contenido activo de 10 g/l antes del uso. Los
CMC diferentes fueron disueltos en agua desionizada por la
dispersión utilizando una mezcladora manual, hasta una concentración
adecuada entre 5 y 10 g/l dependiendo de la viscosidad.
La pasta utilizada fue una TCF seca completamente
blanqueada, Celeste 85, de SCA Östrand. La pasta fue batida a 25ºSR
y fue diluida con agua del grifo a una concentración de 3 g/l. El pH
durante los ensayos fue 7,5 y la conductividad fue ajustada a 1200
\muS/cm utilizando NaCl.
Se fabricaron tres, cuatro o cinco capas de PAE y
CMC alternas. La adición de los aditivos fue controlada midiendo la
carga eléctrica con potencia Z e instrumentos PCD. En algunos
ensayos, se utilizó G-PAM en lugar de o junto con
PAE. La secuencia de adición es indicada en la Tabla 2
siguiente.
El tiempo de adsorción de los aditivos fue 10
minutos.
En el ensayo 1, las adiciones de PAE y CMC fueron
considerablemente sobredosificadas, 20 mg/g. La pasta fue entonces
deshidratada, lavada con agua desionizada de nuevo entre cada etapa
con el fin de retirar el exceso de PAE y CMC. Esto se repitió hasta
que se fabricaron las cinco capas, comenzando y terminando con PAE,
ver Tabla 2
anterior.
anterior.
En los ensayos 2-12, las
adiciones de PAE y CMC fueron mejoradas con éxito a niveles más
reales. Fueron fabricadas tanto tres, cuatro y cinco capas, ver
Tabla 2. La adición de los aditivos se realizó sin etapa de lavado
entre ellas, siempre controlado por la medición de la carga con
potencial-Z e instrumentos PCD. Los tres ensayos
que utilizan G-PAM en lugar de o junto con PAE
fueron realizados con el fin de evaluar otro aditivo de resistencia
en húmedo utilizando la técnica de formación de múltiples
capas.
Se formaron láminas de 30g/cm^{2} en un
formador de láminas dinámico. Las láminas fueron presionadas entre
papeles secantes y después secadas bajo condiciones restringidas.
Las dos láminas de cada punto de muestra fueron fabricadas y
presionadas a dos densidades distintas \sim 350 y \sim450
kg/m^{3}. Finalmente, las láminas fueron endurecidas durante 10
minutos a 105ºC. La resistencia a la tracción fue entonces
interpolada a una densidad de 400 kg/m^{2}.
El potencial-Z de las fibras fue
medido con un instrumento potencial de circulación (Magendands SZ2,
suministrado por Mütek) [Penniman, J.G., Comarison of pulp pad
streaming potential measurement and mobility measurement. Tappi
Journal, 1992, 75 111-115, y Jaycok, M.J.,
Assumptions made in the measurement of
zeta-potential for streaming current/potential
detectors. Paper Technology, 1995, 36, 35-38.19,
20; Barron, W., y col., The streaming current detector; a
comparison with conventional electrokinetic techniques. Colloids
and Surfaces, 1994, 88 129-139; Sanders, N.D. y J.H.
Schaefer, Comparing papermaking wet-end
charge-measuring techniques in kraft and
groundwood systems. Tappi Journal, 1995, 78
142-150.
El potencial es medido entre dos electrodos, un
electrodo de pantalla colocado próximo a la almohadilla de la fibra
que se forma cuando se bombea contra una pantalla, y el segundo
electrodo es un electrodo de anillo situado sobre la parte inferior
de la almohadilla de la fibra. La conductividad se mide entonces
entre estos dos electrodos y se presenta un valor calculado del
potencial-Z (\xi).
Un PCD 03 (Detector de Carga de Partículas)
suministrado por Mütek mide una diferencia de tensión inducida por
un medio cargado en movimiento, por ejemplo, substancias coloidales
en un agua blanca. Los polímeros de alta masa molecular y las
substancias coloidales se fijan a las superficies de Teflón del
equipo. El pistón de oscilación se mueve e induce una diferencia de
potencia que es detectada [Jaycock, M. J., Assumptions made in
the measurements of zeta-potential by streaming
current/potential detectors. Paper Tecnhology, 1995, 36,
35-38; Barron W., y col., The streaming current
detector: a comparison with conventional electrokinetic
techniques. Colloids and Surfaces, 1994 88
129-139 Sanders, N.D. y J.H. Schaefer, Comparing
papermaking wet-end charge -measuring techniques in
kraft and groundwood systems. Tappi Journal, 1995 78
142-150-20-22].
Los resultados están presentes, como la carga en
\mueq/l, calculados a partir de la cantidad de polímero de
referencia necesario para titrar a carga cero. Con PCD, es la carga
de la fase coloidal que se mide.
La evaluación de resistencia de las láminas se
realizó de acuerdo con los métodos estándar SCAN P 44:81 para
resistencia a la tracción en seco. Para resistencia a la tracción
en húmedo, las piezas de ensayo fueron sometidas a ensayo de acuerdo
con SCAN P 58:86. Una desviación de estos métodos fue que la
anchura de las piezas de ensayo fue 15 mm. El tiempo de impregnación
de las piezas de ensayo antes del ensayo de resistencia a la
tracción fue 15s. Los resultados de la resistencia a la tracción
son presentados como valores medios geométricos en dirección de la
máquina y en dirección transversal.
\frac{\sqrt{MD \cdot
CD}}{gramage}Nm/g.
La adsorción de PAE y G-PAM en
las láminas fue analizada midiendo el contenido total de nitrógeno
en las láminas. El método está basado en la combustión instantánea
y es denominado Análisis de Nitrógeno Total Dumas y el instrumento
de medición utilizado es Carlo Erba Instrument NA 1500 suministrado
por CE Termo Quest. Se suministra un manual junto con el
instrumento.
En muchos ensayos, la adsorción PAE y
G-PAM en las láminas fue analizada por la
cromatografía por exclusión de iones. Se hidroliza 1 g de muestra de
papel con 1,0 M de NaOH. Se realiza la hidrólisis a 100ºC durante
24 horas. La resina PAAE es hidrolizada entonces a DETA y Adipato
(ver fórmula siguiente). La solución se neutraliza con un
intercambiador de iones y el ácido adípico resultante es analizado
con cromatografía por exclusión de iones. La resina de resistencia
en húmedo es tratada y analizada del mismo modo para calcular la
cantidad de ácido adípico en la resina real. Este resultado se
utiliza entonces para calcular la cantidad de resina PAE en el
papel.
La cromatografía por exclusión de iones es
utilizar principalmente para análisis de los ácidos orgánicos e
inorgánicos débiles. La columna cromatográfica es empaquetada con
una fase estacionaria que consta de intercambiador de cationes
basado en poliestireno/divinilbenseno sulfonado. Dependiendo del
grado de reticulación de la resina de poliestireno/divinilbenseno,
los diferentes ácidos orgánicos pueden difundirse en la fase
estacionaria hasta un grado mayor o menor. Este mecanismo, junto con
el intercambio de iones, es utilizado para separación
cromatográfica de ácidos orgánicos en solución. La conductividad
suprimida es utilizada para detección. Se describe a continuación
el equipo utilizado para el análisis:
Columnas | 2 x Dionex ICE-AS 1 columnas en serie |
Supresor | Dionex AMMS-ICE |
Detector | Dionex PED (modo Conductividad) |
Eluyente | 1,0 mM de ácido Heptafluorobutírico; 0,8 ml/min. |
El intervalo de trabajo para el método es
0,01-1,0% en papel (calculado como resina PAE en
seco) y la desviación estándar relativa para una muestra de papel
con 0,3% de PAE (resina seca) es 3,8%.
Ensayo
1
En el ensayo 1, tanto PAE como CMC fueron
añadidos en exceso de acuerdo con la secuencia de adición de la
Tabla 2. Esto se realizó para asegurar fibras saturadas. Durante
este ensayo, el potencial -Z y las mediciones PCD se realizaron
para controlar tanto la adsorción de los polímeros como la desorción
de los polímeros en la etapa de lavado intermedia.
La figura 1 muestra el
potencial-Z de las fibras durante el ensayo 1, antes
y después del lavado de las fibras. Como puede observarse, el
potencial-Z no está enormemente influenciado por el
lavado de las fibras. Puede detectarse un pequeño descenso en el
potencial-Z cuando se lavan las fibras tratadas con
PAE y un pequeño aumento cuando se lavan las fibras tratadas con
CMC, lo que es debido, presumiblemente, a la desorción del aditivo
durante la etapa de lavado.
La figura 2 muestra los resultados de las
mediciones de carga de la fase coloidal (mediciones PCD) durante el
ensayo 1, antes y después del lavado de las fibras. La figura 2
muestra que cuando se añade PAE/CMC en exceso, una gran cantidad del
polímero añadido permanece en la fase coloidal en lugar de la
adsorción da las fibras. En la etapa de lavado, se retira el
exceso.
La figura 3 muestra el índice de tracción en
húmedo de las láminas frente a la cantidad adsorbida de PAE. Cuando
se fabricaron las cinco capas, el índice de tracción en húmedo se
equilibra, incluso aunque se incrementa la absorción de PAE. La
explicación a esto no está clara. De cualquier modo, es evidente que
una técnica de formación de múltiples capas es posible para
incrementar la cantidad de PAE a las fibras. Utilizando un solo
punto de adición, aproximadamente 11 mg/g de PAE es posible
adsorben en las fibras. Utilizando tres capas, es posible adsorber
más de 20 mg/g de PAE con para adsorben en las fibras. Utilizando
tres capas, es posible adsorber más de 20 mg/g de PAE para adsorber
con un aumento resultante en la resistencia a la tracción en húmedo
de 50%.
El índice de resistencia a la tracción en seco
muestra una tendencia similar como el índice de resistencia a la
tracción en húmedo pero, como se espera, el aumento en la
resistencia en seco no es tan alto como el aumento en la resistencia
en húmedo.
Ensayos
2-12
En estos ensayos, se añadieron las diferentes
cantidades de PAE/CMC y se midieron el potencial-Z
y la carga de fase de coloide. Los resultados a partir de algunas
de estas mediciones se muestran en las figuras 4 y 5. Las figuras
correspondientes para la adición en cuatro y cinco capas muestran
las mismas tendencias, es decir, aumentos con la adición de PAE y
descensos con la adición CMC.
Como se muestra en la figura 5, la carga en la
fase coloidal está equilibrándose alrededor de carga cero,
indicando que la adsorción de PAE/CMC sobre las fibras es casi
total, es decir, que no muchos aditivos terminan en la fase de
agua. La desviación de la carga cero no debería excederse
preferentemente a \pm 5\mueq/l, más preferentemente, no se
excede \pm 2 \mueq/l.
En la figura 6, se muestra el índice de
resistencia a la tracción en seco frente a la cantidad adsorbida de
PAE, en la que, por ejemplo,
"7/2/7-10-15" significa 7 mg/g
PAE, 2 mg/g CMC, después, 7, 10, 15 mg/g PAE en la tercera capa. En
los ensayos, el índice de resistencia a la tracción en seco alcanzó
su nivel más alto en cantidades adsorbidas relativamente bajas de
PAE, En una cantidad adsorbida de aproximadamente 5 mg/g, la
resistencia está en equilibrio
En la figura 7, se muestra el índice de
resistencia a la tracción en húmedo con respecto a la cantidad
adsorbida de PAE.
La figura 8 muestra la resistencia a la humedad
relativa con respecto a la cantidad adsorbida de PAE. La figura 7 y
8 muestran que el índice de resistencia a la tracción en húmedo y a
la resistencia en húmedo relativa, se equilibra, pero parece que no
se alcanza completamente el nivel más alto. Como se menciona
anteriormente, el índice de tracción en seco comienza a equilibrarse
a 5 mg/g de cantidad adsorbida de PAE. El índice de resistencia a
la tracción en húmedo se equilibra, pero a niveles más altos de
cantidad adsorbida de PAE. Se alcanza una resistencia en húmedo
relativa máxima de 40%.
No obstante, los valores absolutos son también
muy interesantes. Un índice de resistencia a la tracción de casi 30
Nm/g se alcanza utilizando la técnica de múltiples capas.
Normalmente, 65 g/m^{2} de las láminas de laboratorio se agotan
en aproximadamente 10 Nm/g.
Cuando se estudian las figuras
6-8, parece que las tres capas son suficientes para
alcanzar la máxima resistencia con el concepto utilizado. Fue
posible con las tres capas alcanzar los niveles más altos de
resistencia. No obstante, esto puede diferenciarse de otros tipos
de aditivos y/u otros tipos de partículas diferentes a las fibras
de celulosa.
Para los ensayos que utilizan
G-PAM en lugar de o junto con PAE, básicamente, se
obtuvo el mismo efecto que para PAE. El índice de resistencia a la
tracción en húmedo fue ligeramente inferior cuando se utiliza
G-PAM en comparación con PAE, mientras que en
muchos casos, se obtuvo una mayor resistencia en seco. El orden de
adición cuando se utiliza tanto PAE como G-PAM
parece efectuar el resultado, por ejemplo, la adsorción del aditivo
de resistencia fue mayor cuando se inicia con PAE que con
G-PAM.
Los ensayos muestran que las mediciones de carga
que utilizan instrumentos PCD y de potencial-Z
proporcionan buen control de adición de polímero. Las técnicas de
formación de múltiples capas ofrecen una cantidad de aditivos
incrementada que son adsorbidos a las fibras, lo que ayuda a ofrecer
una resistencia incrementada hasta un cierto nivel.
En un proceso continuo de escala completa, tal
como un proceso de fabricación de papel, la cantidad de polímero
que debe añadirse es controlada preferentemente y determinada por
las mediciones de potencial-Z y PCD después de cada
adición de polímero en cada etapa durante el inicio del proceso.
Estas cantidades son utilizadas entonces en el proceso. Las
mediciones del potencial-Z y PCD son durante la
ejecución del proceso realizado preferentemente solamente después
de la caja de cabeza. La adición del primer polímero se realiza, por
ejemplo, la máquina de trituración de pasta, los otros polímeros
son añadidos entonces en diferentes etapas en el extremo húmedo de
la máquina de fabricación del papel.
En los ejemplos anteriores, solamente se
describen la adición de los aditivos de resistencia a las fibras de
celulosa para la fabricación de papel. No obstante, debe entenderse
que la invención puede aplicarse para la adsorción consecutiva de
capas finas de tipos opcionales de polímeros catiónicos y aniónicos
alternos sobre la superficie de fibras u otros tipos de partículas o
grupos de partículas con el fin de formar múltiples capas finas de
los polímeros de interacción sobre la superficie de partículas.
Añadiendo los polímeros en etapas consecutivas y
dejándolos forman varias capas sobre la superficie de partículas,
es posible adsorber cantidades más grandes de polímero a la
superficie de partículas que es posible cuando se añaden en una
etapa que forma solamente una capa. Con respecto a los agentes de
resistencia a la humedad, tales como PAE y G-PAM,
es posible por el método de acuerdo con la invención producir papel
y productos no tejidos que contienen al menos 1,5, preferentemente,
al menos 1,7, más preferentemente, al menos 2,0, incluso más
preferentemente al menos 2,2 y más preferentemente, al menos 2,5% en
peso o más de un agente de resistencia en húmedo. Estos valores
hacen referencia a la cantidad de agente de resistencia en húmedo
que se adhiere a las fibras y se mide de acuerdo con el método de
nitrógeno total descrito anteriormente. En algunos de los ensayos
de laboratorio hasta el 3,8% en peso del agente de resistencia a la
humedad en peso adherido a las fibras (figura 7 y 8).
Esto significa también que con el método de
acuerdo con la invención es posible producir papel de seda basado
en fibras de celulosa sin mezcla de otros tipos de fibras, tales
como fibras de refuerzo sintético, que tiene un índice de tracción
en húmedo de al menos 6,5, preferentemente, al menos 7,0 y más
preferentemente al menos 7,5 Nm/g. El término papel de seda a este
respecto no incluye materiales ejercidos para hidroenmarañado.
Estos valores hacen referencia a los productos de papel de seda
acabado producidos sobre una máquina de fabricación de papel de
seda a escala completa. La figura 7 muestra productos fabricados en
laboratorio en los que se alcanza normalmente valores de mayor
resistencia. En los productos de seda acabados, producidos en
máquinas de fabricación de seda a escala completa, y con
posteriores tratamientos como acresponamiento, transformación,
etc., se reducen los valores de resistencia.
Esto se muestra en los resultados presentados en
la Tabla 3, que indica a continuación los resultados de las
mediciones de resistencia sobre dos papeles de seda diferentes
resistentes en húmedo. El Nº1 es un papel de seda utilizado como
material de limpieza vendido por SCA Hygiene Products AB bajo la
marca "M-Tork" y que tiene la siguiente
composición de pasta: 33% en peso de CTMP y 67% en peso de pasta
kraft de madera blanda (TCF). Contiene aproximadamente 0,7% en peso
de PAE. El Nº2 es un papel producido a partir del mismo tipo de
pastas como Nº1 y donde las fibras de celulosa fueron tratadas en
etapas consecutivas de acuerdo con la invención con dos capas PAE,
una capa G-PAM y dos capas CMC. Se observa a partir
de estos resultados que el papel de seda Nº2 mostró propiedades de
resistencia mejoradas. Hay que indicar adicionalmente que los
papeles sometidos a ensayo contenían una mezcla de CTMP y pasta
kraft de madera blanda. Para papeles que contienen mayores
cantidades de o solamente contienen pasta kraft de madera blanda,
se esperarían incluso valores de resistencia más altos.
Muestra | 1(ref.) | 2 (invención) |
Gramage g/m^{2} | 24 | 21 |
Espesor 2kPa \mum | 154 | 162 |
Volumen 2kPa cm^{3}/g | 6,4 | 7,7 |
Resistencia a la tracción MD, seco N/m | 242 | 438 |
Resistencia a la tracción CD, seco N/m | 223 | 340 |
Índice de tracción \surdMDCD seco Nm/g | 10 | 18 |
Muestra | 1(ref.) | 2 (invención) |
Estiramiento MD % | 28 | 37 |
Estiramiento CD % | 4,9 | 4,6 |
Estiramiento \surdMDCD % | 11,7 | 13,1 |
Trabajo hasta rotura MD J/m^{2} | 39 | 78 |
Trabajo hasta rotura CD J/m^{2} | 7.983 | 13,63 |
Trabajo hasta índice rotura \surdMDCD J/g | 0,7 | 1,6 |
Resistencia a la tracción MD, agua N/m | 102,9 | 206,8 |
Resistencia a la tracción CD, agua N/m | 60,8 | 125,8 |
Índice de tracción \surdMDCD agua Nm/g | 3 | 8 |
Agua resistencia relativa % | 34 | 42 |
La Tabla 4 muestra los resultados de las
mediciones para determinar la cantidad de agente de resistencia en
húmedo en forma de PAE en algunos productos de seda disponibles
comercialmente, y en un papel de seda fabricado con el método de
acuerdo con la invención. La Muestra A es un papel de seda fabricado
de acuerdo con la invención, correspondiente a uno sometido a
ensayo como el Nº2 en la Tabla 3.
La muestra B es un papel de seda producido por
Fort James y vendido bajo la marca "Lotus Profes". La muestra
C es un papel de seda producido por Procter & Gamble y vendido
bajo la marca "Bounty". La muestra D es un papel de seda
producido por Metsä; Särla y vendido bajo la marca "Katrin
Cleany".
La cantidad de PAE en los papeles de seda
diferentes se midió por el método de cromatografía por exclusión de
iones descrito anteriormente y ofrece la cantidad de PAE adsorbido
a las fibras. Hay que indicar que normalmente la cantidad de PAE u
otro agente de resistencia en húmedo añadido al producto acabado se
da como el % de la solución del agente de resistencia en húmedo
añadida por fibras en peso. Los agentes de resistencia en húmedo
son vendidos como soluciones que contienen entre aproximadamente 6
y 25% del componente activo. Cuando hablamos sobre la cantidad de
agente de resistencia en húmedo, hacemos referencia a la cantidad de
componente activo adherido a las fibras.
Muestra | A (invención) | B(ref.) | C(ref.) | D(ref.) |
Cantidad PAE (% en peso) | 2 | 0,45 | 1,2 | 0,7 |
Como se observa a partir de estos resultados, el
papel A producido de acuerdo con la invención contenía cantidades
considerablemente más grandes de PAE que los productos de seda
resistentes a la humedad comerciales sometidos a ensayo.
Claims (11)
1. Método para la producción de una partícula o
grupo de partículas destinado para uso en la fabricación de papel
y/o en la fabricación de producto no tejido que tiene un
revestimiento de al menos dos, preferentemente al menos tres, capas
finas de polímeros catiónico y aniónico alternos situadas unas fuera
de las otras, en el que la partícula o grupo de partículas es
tratado en etapas consecutivas con soluciones alternas de los
polímeros catiónico y aniónico,
caracterizado porque la cantidad de
polímero respectivo que debe añadirse en cada etapa es controlada
por las mediciones de la carga de la solución de tratamiento o un
líquido que contiene las partículas o grupo de partículas y la
solución del polímero, durante y/o después del tratamiento en cada
etapa, con el fin de determinar que se adsorbe substancialmente todo
el polímero en la superficie de la partícula.
2. Método como se indica en la reivindicación 1,
caracterizado por la medición del
potencial-Z de las partículas o grupos de partículas
durante y/o después del tratamiento en cada etapa con el fin de
determinar la cantidad de polímero catiónico/aniónico adsorbido en
la superficie de partículas.
3. Método como se indica en la reivindicación 1 ó
2, caracterizado porque la partícula es una fibra.
4. Método como se indica en la reivindicación 3,
caracterizado porque la fibra es una fibra celulósica.
5. Método como se indica en la reivindicación 3,
caracterizado porque la fibra es una fibra sintética o
regenerada.
6. Método como se indica en la reivindicación 1 ó
2, caracterizado porque la partícula es una partícula de
substancia de relleno, partícula de revestimiento u otro tipo de
partícula utilizada en la fabricación del papel.
7. Método como se indica en cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado porque al menos
uno de dicho polímero es un aditivo de resistencia utilizado en la
fabricación de papel, tal como agente de resistencia en húmedo y/o
de resistencia en seco.
8. Método como se indica en cualquiera de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado porque en un
proceso continuo para la adsorción consecutiva de las capas finas
de polímeros de interacción sobre la superficie de las partículas o
grupos de partículas, la cantidad de polímero respectivo que debe
añadirse en cada etapa es determinada en el inicio del proceso.
9. Papel o producto tejido, caracterizado
porque contiene fibras, partículas de substancia de relleno u otras
partículas que tienen al menos tres, capas finas de polímeros
catiónico y aniónico alternos situadas unas fuera de otras y que
contiene al menos 1,5, preferentemente al menos 1,7, más
preferentemente, al menos 2,0, incluso más preferentemente al menos
2,2, y más preferentemente al menos 2,5% en peso de un agente de
resistencia en húmedo.
10. Papel o producto no tejido como se indica en
la reivindicación 9, caracterizado porque el agente de
resistencia en húmedo es un polielectrolito catiónico tal como
poliaminoamida-epiclorhidrina (PAE) y/o poliacril
amida glicoxilada (G-PAM).
11. Papel de seda basado en celulosa de pasta de
madera sin mezcla de otros tipos de fibras, tales como fibras de
refuerzo sintético, caracterizado porque contiene fibras,
partículas de substancia de relleno u otras partículas que tienen
al menos tres capas finas de polímeros catiónicos y aniónicos
alternos situadas unas fuera de otras y que tiene un índice de
tracción en húmedo de al menos 6,5, preferentemente, al menos 7,0, y
más preferentemente al menos 7,5 Nm/g.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
SE0001268 | 2000-04-06 | ||
SE0001268A SE0001268L (sv) | 2000-04-06 | 2000-04-06 | Förfarande för adsorption av på varandra följande tunna skikt av katjoniska och anjoniska polymerer på ytan hos partiklar eller grupper av partiklar, och pappers- eller nonwovenprodukt innehållande s ådana partiklar eller grupper av partiklar |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2215887T3 true ES2215887T3 (es) | 2004-10-16 |
Family
ID=20279204
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01916028T Expired - Lifetime ES2215887T3 (es) | 2000-04-06 | 2001-03-22 | Procedimiento de adsorcion de polimeros cationicos y anionicos sobre la superficie de particulas y producto no tejido de papel que contiene tales particulas. |
Country Status (14)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1282741B1 (es) |
CN (1) | CN1422347A (es) |
AT (1) | ATE259917T1 (es) |
AU (1) | AU2001242971A1 (es) |
BR (1) | BR0109841A (es) |
DE (1) | DE60102082T2 (es) |
ES (1) | ES2215887T3 (es) |
HU (1) | HUP0300410A2 (es) |
MX (1) | MXPA02009106A (es) |
PL (1) | PL357809A1 (es) |
RU (1) | RU2002129503A (es) |
SE (1) | SE0001268L (es) |
SK (1) | SK14682002A3 (es) |
WO (1) | WO2001077437A1 (es) |
Families Citing this family (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6755938B2 (en) | 2001-08-20 | 2004-06-29 | Armstrong World Industries, Inc. | Fibrous sheet binders |
US6824650B2 (en) † | 2001-12-18 | 2004-11-30 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | Fibrous materials treated with a polyvinylamine polymer |
US6723204B2 (en) | 2002-04-08 | 2004-04-20 | Hercules Incorporated | Process for increasing the dry strength of paper |
US6939443B2 (en) * | 2002-06-19 | 2005-09-06 | Lanxess Corporation | Anionic functional promoter and charge control agent |
US7041197B2 (en) * | 2003-04-15 | 2006-05-09 | Fort James Corporation | Wet strength and softness enhancement of paper products |
US7696401B2 (en) | 2003-07-31 | 2010-04-13 | Evonik Stockhausen, Inc. | Absorbent materials and absorbent articles incorporating such absorbent materials |
EP1799905B1 (en) * | 2004-10-15 | 2011-12-14 | Stora Enso Ab | Process for producing a paper or board and a paper or board produced according to the process |
BRPI0918989A2 (pt) | 2008-09-22 | 2015-12-01 | Hercules Inc | mistura polimérica heterogênea, e, métodos para produzir e para usar uma mistura polimérica heterogênea, e para aumentar o conteúdo de carga de uma folha de papel ou de papelão. |
CN102242524B (zh) * | 2011-06-24 | 2013-06-26 | 浙江理工大学 | 一种构建纳米聚电解质多层膜改善废纸纤维强度的方法 |
EP4202119A1 (en) * | 2021-12-22 | 2023-06-28 | Billerud Aktiebolag (publ) | Reclable paper of high wet strength |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP0560556B1 (en) * | 1992-03-12 | 1997-10-01 | Oji Paper Co., Ltd. | Process for producing wiping nonwoven fabric |
IL113721A (en) * | 1994-05-20 | 1999-04-11 | Minerals Tech Inc | Dual surface treated filler material method for its preparation and use in papermaking |
US5783041A (en) * | 1996-04-18 | 1998-07-21 | Callaway Corporation | Method for imparting strength to paper |
US6419789B1 (en) * | 1996-10-11 | 2002-07-16 | Fort James Corporation | Method of making a non compacted paper web containing refined long fiber using a charge controlled headbox and a single ply towel made by the process |
US5935383A (en) * | 1996-12-04 | 1999-08-10 | Kimberly-Clark Worldwide, Inc. | Method for improved wet strength paper |
SE521591C2 (sv) * | 1998-11-30 | 2003-11-18 | Sca Res Ab | Metod att framställa en partikel uppvisande beläggning av med varandra växelverkande polymerer och pappers -eller nonwovenprodukt innehållande partiklarna |
-
2000
- 2000-04-06 SE SE0001268A patent/SE0001268L/ not_active Application Discontinuation
-
2001
- 2001-03-22 CN CN01807635.1A patent/CN1422347A/zh active Pending
- 2001-03-22 PL PL01357809A patent/PL357809A1/xx not_active Application Discontinuation
- 2001-03-22 SK SK1468-2002A patent/SK14682002A3/sk unknown
- 2001-03-22 DE DE60102082T patent/DE60102082T2/de not_active Expired - Fee Related
- 2001-03-22 AT AT01916028T patent/ATE259917T1/de not_active IP Right Cessation
- 2001-03-22 MX MXPA02009106A patent/MXPA02009106A/es not_active Application Discontinuation
- 2001-03-22 AU AU2001242971A patent/AU2001242971A1/en not_active Abandoned
- 2001-03-22 HU HU0300410A patent/HUP0300410A2/hu unknown
- 2001-03-22 ES ES01916028T patent/ES2215887T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-03-22 RU RU2002129503/12A patent/RU2002129503A/ru not_active Application Discontinuation
- 2001-03-22 BR BR0109841-1A patent/BR0109841A/pt not_active Application Discontinuation
- 2001-03-22 WO PCT/SE2001/000612 patent/WO2001077437A1/en active IP Right Grant
- 2001-03-22 EP EP01916028A patent/EP1282741B1/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO2001077437A1 (en) | 2001-10-18 |
RU2002129503A (ru) | 2004-03-27 |
SE0001268D0 (sv) | 2000-04-06 |
HUP0300410A2 (en) | 2003-06-28 |
BR0109841A (pt) | 2003-06-03 |
AU2001242971A1 (en) | 2001-10-23 |
PL357809A1 (en) | 2004-07-26 |
DE60102082T2 (de) | 2004-12-23 |
DE60102082D1 (de) | 2004-03-25 |
EP1282741B1 (en) | 2004-02-18 |
CN1422347A (zh) | 2003-06-04 |
MXPA02009106A (es) | 2003-03-12 |
SK14682002A3 (sk) | 2003-04-01 |
ATE259917T1 (de) | 2004-03-15 |
EP1282741A1 (en) | 2003-02-12 |
SE0001268L (sv) | 2001-10-07 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2215887T3 (es) | Procedimiento de adsorcion de polimeros cationicos y anionicos sobre la superficie de particulas y producto no tejido de papel que contiene tales particulas. | |
AU2003286634B2 (en) | Paper wiping products treated with a hydrophobic additive | |
Maximova et al. | Lignin adsorption on cellulose fibre surfaces: effect on surface chemistry, surface morphology and paper strength | |
KR102377934B1 (ko) | 지력을 증가시키는 방법 | |
ES2211166T3 (es) | Un procedimiento para la fabricacion de papel. | |
ES2436104T3 (es) | Uso de un carbonato cálcico tratado en superficie en el papel de seda, proceso para preparar un producto de papel de seda de suavidad mejorada y productos de papel de seda de suavidad mejorada resultantes | |
ES2643699T3 (es) | Composiciones y métodos para elaborar productos de papel | |
TW200422490A (en) | Soft tissue products containing selectively treated fibers | |
ES2368909T3 (es) | Fibras de pasta de celulosa con funcionalidad amino. | |
US10458068B2 (en) | Method for producing paper | |
JPH0159399B2 (es) | ||
ES2259242T3 (es) | Procedimiento de fabricacion de una fibra o grupo de fibras que tienen un revestimiento de polimeros interactivos los unos con los otros. | |
PT84000B (pt) | Processo para a producao de papel com cargas | |
PT870087E (pt) | Processo de fabrico de papel | |
US10435843B2 (en) | Method for producing paper | |
PT100652B (pt) | Processo de fabrico de papel usando um agente de retencao contendo grupos anionicos | |
ES2623056T3 (es) | Composiciones usadas en papel y métodos de fabricar papel | |
RU2007139693A (ru) | Способ изготовления рулонного волокнистого материала, содержащего наполнители | |
ES2307485T3 (es) | Composicion suavizante para papel tisu. | |
ES2501166T3 (es) | Proceso para la fabricación de papel | |
KR102455809B1 (ko) | 종이의 제조 방법 및 처리 시스템 | |
Torgnysdotter et al. | Influence of electrostatic interactions on fibre/fibre joint and paper strength | |
ES2464573T3 (es) | Composición que contiene sílice acuosa y procedimiento para la producción de papel | |
ES2299058T3 (es) | Producto de papel con mayor resistencia relativa al desgarro en humedo y suavidad, metodo para su fabricacion y uso del mismo. | |
이제곤 | Polyelectrolytes Multilayering of Fillers for Strength Improvement of Filled Paper and Their Functionality |