ES2215073T3 - Virosomas de dosper cationicos. - Google Patents

Virosomas de dosper cationicos.

Info

Publication number
ES2215073T3
ES2215073T3 ES00967824T ES00967824T ES2215073T3 ES 2215073 T3 ES2215073 T3 ES 2215073T3 ES 00967824 T ES00967824 T ES 00967824T ES 00967824 T ES00967824 T ES 00967824T ES 2215073 T3 ES2215073 T3 ES 2215073T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dosper
substance
vesicle
virosomes
vesicles
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00967824T
Other languages
English (en)
Inventor
Ernst Rudolf Walti
Reinhard Gluck
Peter Klein
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nika Health Products Ltd
Original Assignee
Nika Health Products Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from US09/414,872 external-priority patent/US6210708B1/en
Application filed by Nika Health Products Ltd filed Critical Nika Health Products Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2215073T3 publication Critical patent/ES2215073T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/10Dispersions; Emulsions
    • A61K9/127Liposomes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K48/00Medicinal preparations containing genetic material which is inserted into cells of the living body to treat genetic diseases; Gene therapy
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/10Dispersions; Emulsions
    • A61K9/127Liposomes
    • A61K9/1271Non-conventional liposomes, e.g. PEGylated liposomes, liposomes coated with polymers
    • A61K9/1272Non-conventional liposomes, e.g. PEGylated liposomes, liposomes coated with polymers with substantial amounts of non-phosphatidyl, i.e. non-acylglycerophosphate, surfactants as bilayer-forming substances, e.g. cationic lipids
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)

Abstract

Una vesícula de lípidos con una membrana de bicapa que tiene una carga neta positiva a pH fisiológico y en la que la vesícula comprende adicionalmente por lo menos un péptido fusogénico activo que es una hemaglutinina viral no de Sendai que hace que las vesículas sean internalizadas por células diana por medio de fagocitosis o endocitosis mediada por receptor, caracterizada porque la membrana de la vesícula comprende 5 a 30% en peso, basado en los lípidos de la membrana totales, de 1, 3- dioleoiloxi-2-(6-carboxi-espermil)-propilamida (DOSPER), y un total de 95 a 70% en peso de otros lípidos que comprenden fosfatidilcolina (PC) o un derivado de ésta y opcionalmente fosfatidiletanolamina (PE) y/o lípidos catiónicos diferentes a DOSPER.

Description

Virosomas de DOSPER catiónicos.
Campo de la invención
La presente invención es en los campos de la bioquímica, biotecnología génica y terapia génica y se refiere a nuevos virosomas, es decir, vesículas liposomales cargadas positivamente que contienen glicoproteínas vírales en la membrana, para la transferencia altamente eficaz del material deseado, particularmente material genético, a sitios diana, y aplicaciones útiles de los mismos. Los virosomas catiónicos presentes son particularmente adecuados para la descarga no infecciosa, específica o inespecífica de compuestos cargados negativamente, preferentemente genes, en células diana in vitro e in vivo.
Antecedentes de la invención
El documento WO 92/13525 informa de que los virosomas hechos de membranas de bicapa fosfolipídica que se dirigen a diana con proteínas de espícula vírales del virus influenza y con marcadores específicos de célula como por ejemplo anticuerpos monoclonales, se fusionan muy eficazmente con membranas modelo y células animales debido a un mecanismo de penetración de tipo virus por medio de endocitosis mediada por receptor. Mientras que estos virosomas se aplican con éxito para descargar sustancias químicas y fármacos deseados en sitios diana, tienen algunas desventajas con respecto a la incorporación y transferencia estable de moléculas cargadas como por ejemplo, ácidos nucleicos cargados negativamente.
El documento WO97/41834, informa virosomas catiónicos que se usan para la descarga eficaz de material genético específica de célula en células diana in vitro e in vivo. Adicionalmente informa un modo de fabricación de dichos virosomas así como procedimientos para la aplicación de estos virosomas.
Resumen de la invención
La presente invención es una revelación adicional de la invención informada en el documento WO97/41834 y se refiere a un virosoma catiónico nuevo que debido a su composición de membrana específica puede cargarse muy eficazmente con cualquier material cargado negativamente deseado, preferentemente con material genético que comprende ADN o ARN de cadena larga y corta, oligodesoxinucleótidos, ribonucleótidos, ácidos nucleicos peptídicos (PNA), ribozimas (moléculas de ARN con actividades enzimáticas), genes, plásmidos y vectores. Inesperadamente, se ha encontrado que cuando se usa DOSPER como lípido catiónico en combinación con otros lípidos, se pueden producir virosomas de alto rendimiento que incluso superan hasta diez veces la ya elevada eficacia de transfección de los virosomas de DOTAP del documento WO97/41834. Este sorprendente efecto solo se consigue, sin embargo, cuando se usa DOSPER como lípido catiónico y cuando DOSPER se combina con otros lípidos en una proporción que es diferente de la proporción conocida de los lípidos catiónicos (DOTAP) a los otros lípidos revelados explícitamente y reivindicados en el documento WO97/41834.
Breve descripción de los dibujos
Fig.1: Influencia de la duración del tiempo de transfección sobre la cantidad de plásmido de ADN incorporado. 5x10^{5} células de la línea celular 293T de riñón embrionaria primaria transformada humana en 0,5 ml de medio se transfectaron con virosomas de DOSPER y liposomas de DOSPER que contenían plásmido pGreen Lantern marcado con ^{3}H.
Fig.2: Influencia de la duración del tiempo de transfección sobre la cantidad de plásmido de ADN incorporado. 5x10^{5} células de la línea celular COS-1 de fibroblasto de mono se transfectaron con virosomas de DOSPER y liposomas de DOSPER que contenían plásmido pGreen Lantern marcado con ^{3}H.
Fig. 3: Influencia de la duración del tiempo de transfección sobre la cantidad de plásmido de ADN incorporado. 5x10^{5} células de la línea celular HeLa de carcinoma de cuello de útero epitelioide humano en 0,5 ml de medio se transfectaron con virosomas de DOSPER y liposomas de DOSPER que contenían plásmido pGreen Lantern marcado con ^{3}H.
Fig. 4: Influencia de la duración del tiempo de transfección sobre la cantidad de plásmido de ADN incorporado. 5x10^{5} células de la línea celular NIH3T3 de fibroblasto de ratón se transfectaron con virosomas de DOSPER y liposomas de DOSPER que contenían plásmido pGreen Lantern marcado con ^{3}H.
Fig. 5: Influencia de la duración del tiempo de transfección sobre la cantidad de plásmido de ADN incorporado. 5x10^{5} células de la línea celular K562 de leucemia mielaginosa crónica humana se transfectaron con virosomas de DOSPER y liposomas de DOSPER que contenían plásmido pGreen Lantern marcado con ^{3}H.
Fig. 6: Influencia de la duración del tiempo de transfección sobre la cantidad de plásmido de ADN incorporado. 5x10^{5} células de la línea celular P3 de mieloma de ratón se transfectaron con virosomas de DOSPER y liposomas de DOSPER que contenían plásmido pGreen Lantern marcado con ^{3}H.
Fig. 7: Influencia de la duración del tiempo de transfección sobre la cantidad de plásmido de ADN incorporado. 5x10^{5} células de las líneas celulares COS-1, 293T, K562 y P3X63Ag8 se transfectaron con virosomas de DOSPER que contenían plásmido pcDNA3.1/His B/lacZ marcado con ^{3}H.
Fig. 8: Influencia de la duración del tiempo de transfección sobre la cantidad de plásmido de ADN incorporado. 5x10^{5} células de la línea celular 293T de riñón embrionaria primaria transformada humana en 0,5 ml de medio se transfectaron con virosomas de DOSPER y virosomas de DOTAP que contenían plásmido pcDNA3. 1/His B/lacZ his marcado con ^{3}H (0,4 \mug ADN; 24000 dpm= 100%).
Fig. 9: Influencia de la duración del tiempo de transfección sobre la cantidad de plásmido de ADN incorporado. 5x10^{5} células de la línea celular K562 de leucemia mielaginosa crónica humana en 0,5 ml de medio se transfectaron con virosomas de DOSPER y virosomas de DOTAP que contenían plásmido pcDNA3. 1/His B/lacZ his marcado con ^{3}H (0,4 \mug ADN; 24000 dpm= 100%).
Fig. 10: Influencia de la duración del tiempo de transfección sobre la cantidad de plásmido de ADN incorporado. 5x10^{5} células de la línea celular Sp2 de ratón, híbrida no secretora en 0,5 ml de medio se transfectaron con virosomas de DOSPER y virosomas de DOTAP que contenían plásmido pcDNA3. 1/His B/lacZ his marcado con ^{3}H (0,4 \mug ADN; 24000 dpm= 100%).
Fig. 11: Influencia de la duración del tiempo de transfección sobre la cantidad de plásmido de ADN incorporado. 5x10^{5} células de la línea celular HeLa de carcinoma epitelioide humano se transfectaron con virosomas de DOSPER y virosomas de DOTAP que contenían plásmido pGreen Lantern marcado con ^{3}H.
Fig. 12: Expresión de la \beta-galactosidasa en células NIH3T3 que se han transfectado con virosomas de DOSPER o liposomas de DOSPER, respectivamente; valores medios de los tres experimentos A, B y C.
Fig. 13: Expresión de la \beta-galactosidasa en células NIH3T3 y 293T que se han transfectado con virosomas de DOSPER (experimento A) usando plásmido pcDNA3.1/His B/lacZ en diferentes concentraciones y suministrado por medio de diferentes virosomas; valores en ng/mg de proteína después de 4 días.
Descripción detallada de las formas de realización preferidas
Los virosomas de la presente invención son vesículas de lípido que típicamente comprenden una membrana de vesícula que tiene una carga neta positiva debido a la presencia de lípidos catiónicos. Comprenden adicionalmente péptidos fusogénicos de origen viral, predominantemente glicopéptidos de envolturas virales como la hemaglutinina del virus influenza, péptidos que hacen que los virosomas sean incorporados por las células diana por medio de un mecanismo de penetración mediado por receptor. Pueden estar equipados opcionalmente además con marcadores específicos de célula para una unión preferida a las células diana deseadas in vivo.
La presencia de fosfatidiletanolamina (PE) en la membrana se prefiere para anclar dicho marcador específico de célula al virosoma por medio de un entrecruzante bifuncional. Cuando no se requiere la dirección a diana específica de célula de los virosomas (por ejemplo, para la aplicación en cultivos celulares definidos in vitro) o cuando el marcador específico de célula está unido a la membrana de forma diferente a la unión por medio de un entrecruzante bifuncional, el PE puede estar opcionalmente ausente de la membrana del virosoma.
En otra forma de realización que se prefiere para aplicaciones in vivo de los virosomas, la presente invención también se refiere a la unión covalente irreversible de los marcadores específicos de célula a los virosomas catiónicos incluyendo pero no limitándose a anticuerpos monoclonales, fragmentos de anticuerpos como fragmentos de F(ab')2 y Fab', citoquinas, y/o factores de crecimiento, útiles para una detección y unión selectiva de las células diana. Están unidos a la membrana de la vesícula de tal forma que se extienden hacia exterior y ejercen esencialmente actividad funcional completa con respecto a la detección y unión del receptor. Un procedimiento preferido para crear virosomas que comprende el entrecruzamiento orientado al sitio de un marcador específico de célula se revela en el Ejemplo 1 del documento WO97/41834 para virosomas de DOTAP. Según este procedimiento, los marcadores específicos de célula se acoplan a moléculas entrecruzantes de fosfatidiletanolamina preformadas como por ejemplo, N-[4-(p-maleimido-fenilbutiril]-fosfatidiletanolamina (MPB.PE) en presencia de un detergente.
Para conseguir los mejores resultados posibles es ventajoso aislar y purificar cuidadosamente las glicoproteínas virales antes de la reconstitución para evitar la inactivación o por digestión proteolítica o por reducción de enlaces S-S intramoleculares. En consecuencia, se prefiere que los marcadores conjugados, por ejemplo, marcador-MPB.PE, se separen de las moléculas de entrecruzamiento de fosfatidiletanolamina no conjugadas (por ejemplo MPB.PE) por cromatografía de afinidad con una matriz de agarosa activada, preferentemente con Tiopropil Sefarosa 6B reducida. Se añaden entonces alícuotas de los complejos de entrecruzante de fosfatidiletanolamina-molécula marcadora conjugados purificados a la solución de detergente que contiene la mezcla de lípidos de membrana disueltos, péptidos de fusión y otros ingredientes deseados, antes de que se formen los virosomas catiónicos a partir de éstos.
Es ventajoso llevar a cabo el procedimiento de acoplamiento del entrecruzante bifuncional con el fosfolípido y el marcador específico de célula en un procedimiento aparte antes de la preparación de los virosomas. Este procedimiento permite controlar mejor y optimizar la densidad de la superficie de las membranas del virosoma, particularmente con respecto al número de marcadores específicos de célula unidos a él. El aumento del control de la concentración de moléculas de proteína incrustadas o unidas a la membrana es importante en tanto que una proporción no equilibrada de proteínas de fusión (por ejemplo hemaglutinina) y marcadores específicos de célula (por ejemplo fragmentos de anticuerpo Fab') sobre la membrana del virosoma puede reducir o incluso destruir sus propiedades selectivas y, en el extremo, puede dar como resultado la coagulación y precipitación de las vesículas.
La ventaja de usar fragmentos de anticuerpo F(ab')2 y Fab' en lugar de moléculas de anticuerpo completas como marcadores específicos de célula se ha discutido extensamente en el documento WO 97/41834. Los virosomas específicos de célula presentes, ejercen una selectividad por diferentes tipos celulares debida a sus marcadores específicos de célula en la membrana, y simultáneamente, una elevada capacidad para la penetración celular por endocitosis debida al péptido fusogénico viral, por ejemplo, hemaglutinina. Los virosomas con fragmentos de Fab' que reconocen antígenos asociados a tumores como TAG72, CEA, 17-1A, CA 19-9 o antígenos asociados a leucemia como CD10 (CALLA = Antígeno de Leucemia Linfocítica Aguda Común) y CD20 se unen selectivamente, es decir, más preferentemente a células de leucemia o de tumor que portan los antígenos mencionados en su superficie celular.
Las nuevas vesículas o virosomas son particularmente útiles para transferir cualquier material cargado negativamente deseado, preferentemente material genético, a sitios diana, en particular a células y tejidos animales y humanos in vitro e in vivo. Se destaca que los nuevos virosomas, no son solo capaces de penetrar en células proliferativas, es decir replicativas, sino también en células no proliferativas, es decir, en reposo, característica que les hace extensamente aplicables en los campos de la biociencia, farmacología y medicina, tanto como herramienta de investigación y/o de diagnóstico y como medicamento. El uso de los presentes virosomas como lanzaderas para la descarga de agentes citotóxicos o material de ácido nucleico los hace adecuados para aplicaciones en diferentes dolencias patológicas como por ejemplo, infecciones virales, cánceres, tumores, leucemias, u otras enfermedades que incluyen enfermedades que se deben a defectos genéticos y que pueden ser susceptibles a procedimientos de terapia génica que usan los presentes virosomas.
Los virosomas de la presente invención se pueden aplicar in vitro o in vivo. Por ejemplo, la purga de la médula ósea se usa como componente en el tratamiento de neoplasmas graves, que incluyen leucemias agudas y crónicas. En la actualidad, la médula se limpia de células leucémicas por medio de una variedad de agentes como reactivos inmunológicos y fármacos quimioterapéuticos. Se demostrará que el virosoma-ODN encapsulado dirigido contra un oncogen que confiere una ventaja de crecimiento a las células leucémicas, es útil terapéuticamente y, lo que es más importante, que es más selectivo que los agentes quimioterapéuticos convencionales al eliminar células leucémicas mientras evita las células progenitoras normales.
Para el uso como medicamento, los presentes virosomas pueden formar parte de una composición farmacéutica que comprende adicionalmente aditivos usuales y vehículos adecuados farmacéuticamente. Se prefiere que la composición farmacéutica se prepare como solución para inyección, pero pueden ser ventajosas para algunas aplicaciones otras formas de aplicación, por ejemplo, emulsiones, cremas, geles, pomadas, para administración tópica o sistémi-
ca.
Por lo tanto, también es un objetivo de la presente invención, usar los presentes virosomas para la fabricación de una composición farmacéutica adecuada para el tratamiento profiláctico y/o terapéutico de individuos animales o humanos que se puedan beneficiar de dicho tratamiento. Es otro objetivo de la presente invención, usar los presentes virosomas para la fabricación de un kit de diagnóstico para aplicaciones in vitro e in vivo.
Las presentes vesículas se obtienen preferentemente por medio de un procedimiento análogo a cualquiera de los procedimientos para crear virosomas DOTAP revelados en los Ejemplos 1 a 3 y 6 del documento WO97/41834, exceptuando que el DOTAP se sustituye por DOSPER y que la concentración de DOSPER en la membrana de virosoma final se ajusta adecuadamente como se define a continuación en la presente memoria descriptiva y en particular, no supera el 30% en peso del contenido de lípidos total del virosoma. Básicamente, el procedimiento de preparación de los presentes virosomas comprende las siguientes etapas:
a)
preparar una solución tampón que comprende un detergente no iónico y que comprende adicionalmente DOSPER y otros lípidos y por lo menos un péptido fusogénico activo que es una hemaglutinina viral no de Sendai que hace que las vesículas sean internalizadas por células diana por medio de fagocitosis o endocitosis mediada por receptor;
b)
ajustar las concentraciones de lípidos hasta, basado en los lípidos de membrana totales, 5 a 30% en peso de DOSPER y hasta un total de 95 a 70% en peso de dichos otros lípidos que comprenden fosfatidilcolina (PC) o un derivado de la misma y opcionalmente fosfatidiletanolamina (PE) y/o lípidos catiónicos distintos de DOSPER; y
(c)
eliminar el detergente mediante diálisis o tratando la solución con gotas de microvehículos, lo que da como resultado la formación de dichas vesículas de bicapa lipídica cargadas positivamente; y preferentemente
(d)
incorporar en las vesículas una cantidad de un fármaco o sustancia deseados para descargar en las células diana, estando dicho fármaco o sustancia deseados preferentemente cargados negativamente y siendo seleccionados particularmente del grupo formado por un tinte, una sustancia trazadora, un agente cosmético, una sustancia activa farmacéutica o biológicamente, y un material de ácido nucleico.
En otra forma de realización de la invención preferida para aplicaciones in vivo de los virosomas, se aplica un entrecruzante bifuncional adecuado para unir un marcador específico de célula irreversiblemente a la membrana de la vesícula. El marcador específico de célula, que está dirigido a un receptor de célula responsable de la unión selectiva del virosoma a la célula, se une al entrecruzante de tal forma que es todavía completamente biológicamente activo. Se prefiere que el entrecruzante se emplee en forma de complejo de moléculas preformado en el que el entrecruzante se una covalentemente a la fosfatidiletanolamina y a un marcador específico de célula, como se define en las reivindicaciones.
El término "péptido fusogénico" se refiere a péptidos o proteínas capaces de inducir y/o promover una reacción de fusión entre la membrana del virosoma y una membrana de lípidos de la célula diana. En la mayoría de las formas de realización, se refiere a glicoproteínas de espícula virales que contienen el péptido de fusión, particularmente al trímero de hemaglutinina completo de espículas de superficie viral, un monómero del mismo, o una o ambas subunidades partidas, los glicopéptidos HA1 y HA2, que contienen el péptido de fusión funcional. En otra forma de realización de la presente invención el término se refiere al péptido de fusión puro, o bien aislado a partir de fuentes naturales o producido sintéticamente. En una forma de realización particularmente preferida de la presente invención, estos polipéptidos que contienen el péptido de fusión, se refieren a las hemaglutininas del virus influenza, por ejemplo, la del subtipo A-H1N1.
En lugar de o además de la hemaglutinina del virus influenza, se pueden usar también adecuadamente las hemaglutininas de otros virus como péptidos de fusión (proteínas) para los virosomas de la presente invención, siempre que ejerzan sustancialmente el mismo mecanismo de penetración celular mediado por el pH que la hemaglutinina de influenza. Las hemaglutininas candidatas incluyen, por ejemplo, las de rhabdovirus, virus de parainfluenza tipo III, virus Semliki Forest y togavirus, como se revela en el documento WO97/41834.
El término "entrecruzante" se refiere a una molécula heterobifuncional orgánica capaz de unirse a la superficie de las vesículas preparadas según esta invención y capaz de unir polipéptidos. En una forma de realización preferida de la presente invención, esta molécula contiene un grupo N-hidroxisuccinimida para acoplarse al grupo amino de la fosfatidiletanolamina y un grupo maleimida para la conjugación de un marcador específico de célula como por ejemplo un fragmento de anticuerpo monoclonal. Los entrecruzantes adecuados comprenden 4-(N-maleimidometil)-ciclohexano-1-carboxilato de succinimidilo, éster de m-maleimidobenzoil-N-hidroxisuccinimida, éster de m-maleimidobenzoil-N-hidroxisulfosuccinimida, 4(p-maleimidofenil)-butirato de succinimidilo, 4(p-maleimidofenil)butirato de sulfosuccinimidilo; alternativamente, el entrecruzante puede ser una molécula que contenga un grupo N-hidroxisuccinimida y un grupo azido fotoreactivo para acoplarse a marcadores, por ejemplo, citoquinas, como N-hidroxisuccinimidilsuberato (NHS-SA), N-hidroxisuccinimidil-4-azidobenzoato (HASAB), N-succinimidil-6-(4'-azido-2'-nitrofenilamino) hexanoato (SANPAH), N-sulfosuccinimidil-6-(4'-azido-2-nitrofenilamino)hexanoato. Se prefiere que el entrecruzante se use en forma de un complejo de moléculas preformado de lípidos más entrecruzante más marcador específico de célula.
El término "proteína específica de célula" o "marcador específico de célula" se refiere a una proteína capaz de unirse al entrecruzante o al complejo entrecruzante-lípido, respectivamente, y que es capaz adicionalmente de unirse al receptor de las células diana. En una forma de realización preferida de la presente invención, esta molécula se refiere a un anticuerpo monoclonal, un fragmento de anticuerpo, una citoquina o un factor de crecimiento. El marcador específico de célula proporciona la detección selectiva y la unión de células diana y así mejora la acción del péptido fusogénico concomitantemente presente en la membrana virosomal. Los fragmentos de anticuerpos preferidos comprenden los fragmentos de F(ab')2 y Fab', mientras que los marcadores específicos de célula comprenden adicionalmente interleuquinas y otras citoquinas, particularmente las mencionadas en la Tabla 1 a continua-
ción.
TABLA 1 Citoquinas (abreviaturas internacionales)
BDNF IFN\alpha MIP-1\alpha PDGF
CNTF IFN\beta MIP-1\beta PF-4
EGF IFN\gamma MIP-2 RANTES
Epo IL-1 a IL-15 NGF SCF
FGF LIF NT-3 TGF\alpha
G-CSF LT(TNF\beta) NT-4 TGF\beta
GM-CSF MCP-1 a MCP-3 OSM TNF\alpha
1-309/TCA-3 M-CSF PBP Tpo
\gammaIP-10 MIF PBSF jVEGF
El término "lípido catiónico" como se usa en la presente memoria descriptiva se refiere a una molécula orgánica que contiene un componente catiónico y una cola no polar, un denominado anfífilo de cabeza a cola, como cloruro de N-[(1,2,3-dioleoiloxi)propil]-N,N,N-trimetilamonio (DOTMA) (Felgner y col; Proc Natl Acad USA 84:7413-7417, 1987), N-[1,2,3-dioleoiloxi)-propil]-N,N,N-trimetilamoniometilsulfato (DOTAP); o N-t-butil-N'-tetradecil-3-tetradecilaminopropionamidina (Ruysschaert y col.; Biochem. Biophys. Res. Commun. 203:1622-1628, 1994). Salvo que se mencione explícitamente de otra manera, el término también incluye los lípidos policatiónicos definidos a continuación.
El término "lípido policatiónico" se refiere a una molécula orgánica que contiene un componente policatiónico y una cola no polar como la lipospermina: 1,3-dipalmitoil-2-fosfatidiletanolamido-espermina (DPPES) y dioctadecilamidoglicil espermina (DOGS) (Behr y col.; Proc. Natl. Acad. USA 86:6982-6986, 1989); trifluoroacetato de 2,3-dioleoiloxi-N-[2(espermincarboxamido) etil]-N,N-dimetil-1-propanaminio (DOSPA); 1,3-dioleiloxi-2-(6-carboxi-espermil)-propilamida (DOSPER); yoduro de N,N,N',N'-tetrametil(-N,N'-bis(2-hidroxietil)-2,3-dioleoiloxi-1,4-butanodiamonio (THDOB).
Es esencial que los virosomas de la presente invención contengan DOSPER y uno o más de otros lípidos naturales o sintéticos que están cargados positivamente o neutros. Por "positivamente cargados" se entiende que los lípidos tienen una carga neta positiva a pH fisiológico. Así, los lípidos, membranas o virosomas "positivamente cargados" serán lípidos, membranas o virosomas que tienen una carga neta positiva a pH fisiológico. Los "lípidos neutros" no presentan ninguna carga neta a pH fisiológico y comprenden lípidos como colesterol o derivados de éste, y/o fosfolípidos de tipo bipolar, que tienen áreas cargadas positivamente y negativamente dentro de la molécula que estequiométricamente compensan cada una de las otras cargas.
El término "material cargado negativamente" como se usa en la presente memoria descriptiva comprende cualquier fármaco o sustancia deseados que porten una carga neta negativa a pH fisiológico.
El término "fármaco o sustancia deseados" como se usa en la presente memoria descriptiva se entiende que comprende cualquier sustancia química, compuesto o mezcla de compuestos que sea aplicable para fines cosméticos, diagnósticos, farmacéuticos, médicos o para cualquier otro fin científico. Dichas sustancias comprenden compuestos que se pueden controlar analíticamente in vitro o in vivo como tintes, tintes fluorescentes, compuestos marcados radiactivamente o de otra forma, sustancias trazadoras o marcadoras; también comprenden, no obstante, fármacos de proteína o no proteicos, o cualquier otra sustancia activa farmacéutica o biológicamente, particularmente agentes anti-virales o anti-cáncer convencionales, pero también compuestos de ácidos nucleicos como se definen en la presente memoria descriptiva. Dado que los virosomas presentes están cargados positivamente a pH fisiológico, se prefiere que se carguen con fármacos o sustancias deseados o bien neutros o cargados negativamente, ya que permiten la incorporación más eficaz y estable en los virosomas.
Los términos "ácido nucleico" o "material genético" como se usan en la presente memoria descriptiva, comprenden ADN o ARN de cadena corta, desoxirribonucleótidos, oligodesoxirribonucleótidos, selenoatos de oligodesoxirribonucleótidos, fosforotioatos de oligodesoxirribonucleótidos (OPT), fosforamidatos de oligodesoxirribonucleótidos, metilfosfonatos de oligodesoxirribonucleótidos, ácidos nucleicos peptídicos (PNA), ribonucleótidos, oligoribonucleótidos, fosforotioatos de oligoribonucleótidos, fosfatos de 2'-OMe-oligoribonucleótido, fosforotioatos de 2'-OMe-oligoribonucleótidos, ribozimas (moléculas de ARN con actividades enzimáticas), genes, plásmidos y vectores (vehículos de clonación).
El término "virosomas" como se usa en la presente memoria descriptiva se refiere, en su forma más simple, a vesículas liposomales con una membrana de bicapa que comprende lípidos catiónicos y un espacio interno, preferentemente acuoso, en el que la membrana contiene adicionalmente proteínas virales, en particular, glicoproteínas virales. En la forma de realización preferida, las proteínas virales comprenden por lo menos un péptido fusogénico o proteína con actividad de fusión biológica completa, particularmente la glicoproteína de espícula hemaglutinina y/o neuraminidasa del virus influenza A (por ejemplo A/Singapur). Se entenderá que las proteínas virales también abarcan secuencias de aminoácidos producidas sintéticamente que corresponden o son iguales al péptido de fusión del virus influenza como se describe en la presente memoria descriptiva. Los lípidos de membrana comprenden los lípidos catiónicos definidos anteriormente pero pueden comprender adicionalmente otros lípidos naturales y/o sintéticos, preferentemente fosfolípidos como fosfatidilcolina (PC) y fosfatidiletanolamina (PE).
A pesar de que los virosomas catiónicos de la presente invención puedan en muchos casos, especialmente para experimentos de cultivos celulares in vitro, aplicarse con éxito sin marcadores específicos de célula en la membrana, se prefiere particularmente para las aplicaciones in vivo que comprendan adicionalmente por lo menos un marcador específico de célula en la membrana como se define anteriormente en la presente memoria descriptiva. El diámetro medio de las vesículas está en el intervalo de 120-180 nm, como determina la microscopía electrónica y la dispersión de luz dinámica.
Usando los virosomas catiónicos de la presente invención como vehículos para medicamentos o sustancias deseados que incluyen material genético, se pueden evitar o por lo menos disminuir considerablemente los efectos secundarios no deseados debidos a la toxicidad. Este efecto beneficioso se consigue gracias a que los virosomas catiónicos presentes tienen, en comparación con los liposomas o virosomas conocidos hasta ahora, una actividad y eficacia mucho mayor para la transferencia de material encapsulado, particularmente material cargado negativamente como nucleótidos antisentido, a las células diana, e incluso más importante, para la expresión por la célula diana del material de ácido nucleico transfectado. En consecuencia, es un objeto de la presente invención, proporcionar los virosomas de DOSPER definidos en la reivindicación 1 y variaciones de los mismos definidos como formas de realización adicionales en las reivindicaciones subsiguientes 2 a 11. También es un objeto de la presente invención proporcionar una composición que contenga los nuevos virosomas junto con un vehículo adecuado para diferentes aplicaciones como se define por ejemplo en la reivindicación 12.
Es otro objeto de la presente invención proporcionar un proceso de creación de los nuevos virosomas como se define en la reivindicación 13 con las variaciones definidas en las reivindicaciones 14 a 24.
Es un objeto más de la presente invención, enseñar y reivindicar procedimientos más específicos de uso de los presentes virosomas, como se define en las reivindicaciones 25 a 29.
Para que la invención descrita en la presente memoria descriptiva se pueda entender de manera más completa, se establecen los siguientes ejemplos. Los ejemplos tienen fines ilustrativos solo y no se debe considerar que limitan esta invención en ningún aspecto.
Ejemplo 1 Preparación de virosomas de DOSPER con trímeros de hemaglutinina viral con actividad de fusión completa del virus influenza
Se aisló la hemaglutinina (HA) de la cepa A/Singapur/6/86 del virus influenza como describen Skehel y Schild (1971), Proc. Natl. Acad. Sci. USA 79:968-972. En pocas palabras, se creció el virus en la cavidad alantoica de huevos de gallina, y se purificó dos veces por ultracentrifugación en gradiente de sacarosa. El virus purificado se estabilizó en un tampón que contenía 7,9 mg/ml de NaCl, 4,4 mg/ml de citrato de trisodio-2H_{2}O, 2,1 mg/ml de ácido sulfónico de 2-morfolinoetano, y 1,2 mg/ml de ácido sulfónico de N-hidroxietil -piperazin-N'-2-etano pH 7,3. Se sedimentaron por ultracentrifugación a 100000 x g durante 10 minutos 53 ml de la suspensión del virus que contenía 345 \mug de HA por ml. Se añadieron al sedimento del virus influenza, 7,7 ml de una solución de detergente tamponada que contenía NaCl 145 mM, HEPES 2,5 mM y 54 mg/ml del detergente no iónico octaetilenglicol monododeciléter (OEG=C12E8), pH 7,4. El sedimento se disolvió completamente usando ultrasonidos durante 2 minutos a temperatura ambiente. La solución se sometió a ultracentrifugación a 100000 x g durante 1 hora. El sobrenadante obtenido contenía el trímero de HA solubilizado (1,635 mg HA/ml) y cantidades traza de neuraminidasa. Se añadieron 0,5-2 mg de DOSPER y 5,5-4 mg (completando el total de 6 mg de lípido total) de dioleoilfosfatidilcolina (DOPC) a 3,7 ml del sobrenadante (g mg HA) y se disolvieron. La solución se esterilizó pasándola por un filtro de 0,2 \mum y después se transfirió a un contenedor de cristal que contenía 1,15 g de gotas de microvehículo estéril, preferentemente Biobeads SM-2. El contenedor se agitó durante 1 hora usando un agitador REAX2 de Heidolph (Kelheim, Alemania). Cuando fue necesario, este procedimiento se repitió hasta tres veces con 0,58 mg de Biobeads. Después de estos procedimientos, se obtuvo una solución ligeramente transparente de virosomas de DOSPER.
Se obtuvieron los mejores resultados con preparaciones de virosomas que contenían una proporción de lípidos de 1,5 mg de DOSPER (25% en peso de los lípidos totales) por 4,5 mg de DOPC. Concentraciones más elevadas de DOSPER, por ejemplo, por encima de 30-35% en peso, no dieron como resultado la formación adecuada de los virosomas tras la eliminación del detergente.
La sustitución parcial de DOPC por PE (fosfatidil etanolamina) y/o otros lípidos catiónicos como DOTAP o DOSPA es posible sin una pérdida significativa de la actividad de transfección.
Incorporación de oligodesoxirribonucleótidos de fosforotioato en virosomas de DOSPER:
Los oligodesoxirribonucleótido fosforotioatos (OPT) antisentido y sentido del gen L-myc se usaron como ejemplo para la demostración de la elevada eficacia de los virosomas catiónicos en la transfección. Se sintetizaron 5'-FITC-OPT por medio de la química de la fosforamidita (Microsynth GMBH, Balgach, Suiza). El pentadecámero (5'-FITC-GTAGTC-CATGTCCGC-3') y el pentadecámero (5'-FITC -GCGGACATGGACTAC-3') se usaron como OPT antisentido y OPT sentido, respectivamente. Se sintetizó un OPT secuencia mezcla control (msc) que consistía en la misma longitud de nucleótidos que los OPT antisentido y sentido.
Se añadió 1 ml de virosomas de DOSPER a cada uno de
a) 2 mg de FITC-OPT antisentido (1,3 \mumol)
b) 3,4 mg de FITC-OPT sentido (1,3 \mumol) y
c) 3,1 mg de FITC-OPT msc (1,3 \mumol)
Se disolvieron los FITC-OPT y las soluciones se trataron después por sonicación durante 2 minutos a 26ºC. Se separaron los FITC-OPT no encapsulados de los virosomas por filtración en gel en una columna de Alta Carga Superdex 200 (Pharmacia, Suecia). La columna se equilibró con PBS estéril. Las fracciones de volumen nulo que contenían los virosomas de DOSPER con FITC-OPT encapsulado se eluyeron con PBS y se recogieron. Las concentraciones de FITC-OPT encapsulado en el virosoma se determinaron flurométricamente después de que los virosomas se disolvieran completamente en NaOH 0,1 M que contenía Triton X-100 0,1% (v/v). Para la calibración de la escala de fluorescencia se fijó a cero la fluorescencia de virosomas de DOSPER vacíos que estaban disueltos en la solución de detergente anterior.
Acoplamiento de los fragmentos Fab' a los virosomas por medio de complejos de moléculas fosfatidiletanolamina-entrecruzante bifuncional preformados: se añadieron 3 mg de Fab' recién reducido de anticuerpo anti-CD10-(AntiCALLA) monoclonal murino, disuelto en 2,8 ml de solución tampón de ácido cítrico (NaCL 100 mM, ácido cítrico 40 MM, Na_{2}HPO_{4}.2H_{2}O 35 mM, EDTA 2 mM, pH 5,5) a una solución de 0,524 mg de N-[4-(p-maleimido-fenil)butiril] fosfatidiletanolamina (MBP.PE) en 215 \mul de tampón de ácido cítrico que contenía 0,5% de n-octil-oligo-oxietileno. La mezcla se incubó después bajo nitrógeno durante 16 h a 4ºC con agitación suave. Después de la incubación, el MBP.PE no acoplado fue eliminado por un lote de 400 \mul de Tiopropil Sefarosa 6B húmeda recién reducida (Pharmacia, Suecia). La mezcla se incubó durante 4 h a temperatura ambiente. La Tiopropil Sefarosa 6B se eliminó por centrifugación y la solución resultante se neutralizó hasta pH 7,0. La solución neutralizada se complementó con OEG (54 mg/ml).
Las soluciones preparadas como se describe anteriormente se añadieron a las soluciones para la preparación de los virosomas de DOSPER. Las moléculas de Fab'-MPB.PE se insertan en la bicapa lipídica durante la formación de los virosomas.
Las micrográficas de los virosomas de DOSPER confirman la estructura unilamelar preferida de las vesículas con un diámetro medio de aproximadamente 120 a 180 nm como determina la dispersión de luz láser. Las espículas de la proteína HA del virus influenza son claramente visibles.
La actividad fusogénica total de los virosomas de DOSPER presentes se confirmó por el ensayo cuantitativo basado en la desinactivación de fluorescencia descrito por Hoekstra y col. (1984), Biochemistry 23:5675-5681 y L. Lüscher y col. (1993), Arch. Virol. 130:317-326. La sonda fluorescente de cloruro de octadecil rodamina B (R18) (obtenida de Molecular Probes Inc., Eugene, USA) se insertó a densidades elevadas en la membrana de los virosomas de DOSPER añadiendo a una película seca fina de la sonda fluorescente, la solución de OEG tamponada (C_{12}E_{8}) que contenía DOSPER y HA, seguido por la agitación durante 5 a 10 minutos para disolver la sonda, continuando después como se describe anteriormente en "Preparación de virosomas de DOSPER...". La dilución de la rodamina inactivada se observó por medio de la incubación de virosomas de DOSPER marcados con rodamina con liposomas modelo (proporción de DOSPER/DOPC: fosfolípido liposomal= 1:20). La fluorescencia se midió con un espectrofluorímetro Perkin-Elmer 100 a 560 y 590 nm de longitud de onda de excitación y emisión, respectivamente.
Ejemplo 2 Captación de virosomas por las células
Incorporación de plásmidos marcados con ^{3}H en virosomas de DOSPER
Básicamente, la incorporación de compuestos de ácidos nucleicos en virosomas se llevaba a cabo por medio de los siguientes tres procedimientos:
1.
Diálisis. Los compuestos de ácido nucleico se encapsulaban durante la formación de los virosomas, en la que el detergente Octal-POE (de Alexis Corp., Laeufelfingen, Suiza) se eliminaba mediante diálisis.
2.
Biobeads: Los compuestos de ácido nucleico se encapsulaban durante la formación de los virosomas, en la que el detergente OEG era eliminado por microvehículos, por ejemplo, Biobeads SM2.
3.
Ultrasonicación: Los compuestos de ácido nucleico eran encapsulados por lípidos catiónicos, preferentemente DOSPER, y los liposomas o complejos de lípidos cargados de ácido nucleico obtenidos, preferentemente liposomas o complejos de lípidos de DOSPER, se fusionaban con virosomas de DOSPER por ultrasonicación.
Dado que las mejores tasas de incorporación se obtenían por medio del tercer procedimiento, la mayoría de los experimentos se hicieron usando el procedimiento de fusión para la incorporación de material de ácido nucleico en los virosomas.
El plásmido pGEEN LANTERN™-I (GIBCO-BRL) se produjo en E.Coli en presencia de ^{3}H-metiltimidina para obtener plásmidos marcados radiactivamente para la cuantificación exacta de la eficacia de transfección. La actividad específica del plásmido fue 6,625 x 10^{10} dpm/g (=29,84 mCi/g).
Se disolvieron 11,6 \mug de plásmido marcado con ^{3}H (17,5 \mul) en 480 \mul de tampón HEPES-NaCl. Después de la adición de 116 \mug de DOSPER (1 \mug/ml) la mezcla resultante se trató por ultrasonicación durante 30 segundos y a partir de ahí se dejó reposar durante 15 min. Por medio de este tratamiento se forman complejos de lípidos hechos de DOSPER y plásmido. Alternativamente, en lugar de los complejos de lípidos, se pueden producir los liposomas de DOSPER por procedimientos convencionales, por ejemplo, a partir de una solución tamponada de OEG que contiene DOSPER y el plásmido, y la posterior eliminación del detergente usando diálisis o microvehículos absorbentes de detergente, opcionalmente seguido por ultrasonicación, lo que da como resultado liposomas de DOSPER cargados con los plásmidos.
A la solución que contiene los complejos de lípidos o liposomas cargados con el plásmido se añaden 93 \mul de los virosomas de DOSPER vacíos pre-elaborados (por ejemplo, según el Ejemplo 1). La mezcla se ultrasonica durante 1 min para fusionar los virosomas de DOSPER con los liposomas o complejos de lípidos para incorporar los plásmidos en los virosomas. Este procedimiento de incorporación del material deseado en los virosomas puede también ser aplicable para la incorporación de fármacos o sustancias que no sean material de ácido nucleico, preferentemente para sustancias cargadas negativamente.
Comparación de la eficacia de transfección del plásmido marcado con ^{3}H por virosomas de DOSPER y liposomas de DOSPER: se encapsularon 33 \mug del plásmido de ADN marcado en virosomas de DOSPER y 11,7 \mug en liposomas de DOSPER preelaborados. Se transfectaron con virosomas de DOSPER y liposomas de DOSPER cuatro líneas celulares adherentes diferentes, es decir, HeLa, 293T, COS-1 y NIH3T3 y adicionalmente, las líneas celulares K562 y P3/NSI/1-Ag4-1 que crecen en cultivo en suspensión.
Se incubaron 5x10^{5} células de cada tipo celular en 500 \mul (=0,5 ml) de medio con 25 \mul de solución de o bien virosomas de DOSPER que contienen plásmido o liposomas de DOSPER que contienen plásmido durante 2, 4, 6 y
24 h a 37ºC. Las alícuotas añadidas de virosomas de DOSPER y liposomas de DOSPER contenían 400 ng de plásmido marcado que correspondían a una radiactividad de 26,500 dpm (=100%). Después de la incubación, las células se lavaron, se lisaron y la radiactividad incorporada se midió con un contador beta.
Se evaluó la influencia de la duración del tiempo de transfección (periodo de incubación) en la cantidad de plásmido de ADN incorporado, y los resultados se representan en las Figuras 1 a 6. La Breve Descripción de las Figuras anterior resume las líneas celulares en cada una de las Figuras. Las Figuras 1-6 muestran claramente que los virosomas de DOSPER son superiores en la transfección a los liposomas de DOSPER para todos los tipos celulares y para todos los tiempos de incubación. Los tiempos de incubación mayores de 6 y 24 horas con liposomas de DOSPER solo dieron como resultado aumentos muy pequeños de incorporación de ADN, mientras que tiempos de incubación más largos con virosomas de DOSPER, condujeron a una incorporación de ADN considerablemente superior. Este resultado sugiere que la incorporación mediada por HA de los virosomas es mucho más eficaz que la incorporación inducida por los liposomas de DOSPER sin la ayuda de ningún ligando de unión viral a los receptores celulares. Es interesante que en el caso de los virosomas de DOSPER, los tiempos de incubación de 6-24 h no condujeron a una saturación de la incorporación de ADN sino a un aumento adicional de la incorporación de ADN, un efecto que puede deberse a la rápida sustitución de los receptores de la membrana después de su eliminación por medio de la endocitosis mediada por receptor de los virosomas en la superficie celular. En general, se encontró que las líneas celulares adherentes (que crecen en monocapas) se transfectaban más eficazmente que las líneas celulares que crecían en cultivos en suspensión.
Ejemplo 3 Incorporación dependiente del tiempo de plásmidos por células eucarióticas
El Ejemplo 2 se repitió con otro plásmido marcado con ^{3}H, es decir pcDNA3.1/His B/lacZ (Suministrador: Invitrogen, Groningen. Países Bajos). Las líneas celulares COS-1, K562, 293T y P3X63Ag8 se transfectaron con virosomas de DOSPER cargados con este plásmido y se incubaron durante un periodo de 2, 4, y 72 horas. No se realizó una comparación con los liposomas de DOSPER en este experimento.
Los resultados se representan en la Fig. 7. Se puede observar a partir de los mismos que una prolongación del tiempo de incubación bien puede dar como resultado un aumento adicional en la captación celular del plásmido marcado cuando se usan los presentes virosomas. De hecho, usando los virosomas de DOSPER presentes como sistema de transferencia de alta resolución para material de ácido nucleico, es posible descargar el 60-80% de la cantidad total del ácido nucleico cargado (por ejemplo, plásmido) en las células diana deseadas. Todas las líneas celulares probadas, eran comparablemente susceptibles a la captación del virosoma por lo tanto del plásmido.
Ejemplo 4 Comparación de virosomas de DOSPER con virosomas de DOTAP
Los virosomas penetran en las células de mamíferos por medio del mecanismo mediado por receptor dirigido a HA conocido del virus influenza A. No se esperaba que la naturaleza química de la bicapa lipídica de la membrana del virosoma pudiera jugar un papel importante siempre que el estado nativo y la actividad fusogénica de la HA se mantuviera adecuadamente. Se cree por lo tanto que los virosomas de DOSPER y los virosomas de DOTAP tenían aproximadamente la misma eficacia de transfección para el material de ácido nucleico en células de mamífero.
Sorprendentemente, sin embargo, los experimentos diseñados para comparar las eficacias de transfección de los virosomas de DOSPER y DOTAP dieron un resultado diferente, es decir, que se desviaba extraordinariamente de lo esperado. Los experimentos se hicieron según los Ejemplos 1 y 2 mientras que usaron el plásmido pcDNA3.1/His B/lacZ marcado con tritio para la encapsulación y la transfección. Los virosomas de DOTAP se prepararon según el Ejemplo 1 del documento WO97/41834 y la incorporación del plásmido se hizo como se describe anteriormente en la presente memoria descriptiva usando el mismo procedimiento que para los virosomas de DOSPER. La misma cantidad de plásmido marcado con ^{3}H que se describe en el Ejemplo 2 para los virosomas de DOSPER se encapsuló en virosomas de DOTAP. Las líneas celulares 293T, K562, Sp2 y HeLa se incubaron con virosomas de DOSPER y DOTAP bajo las mismas condiciones que se describen anteriormente en el Ejemplo 2.
Los resultados se representan en las Figuras 8-11. Muestran claramente que la eficacia de transfección de los virosomas de DOSPER es por lo menos el doble de la de los virosomas de DOTAP y puede ser incluso hasta diez veces superior. Particularmente, con las líneas celulares creciendo en cultivos en suspensión como la línea celular Sp2 (Fig.10) la diferencia en la eficacia de transfección es visible mucho más claramente. La razón para ello no se entiende del todo todavía pero puede ser parcialmente debido a la diferente naturaleza química de los dos lípidos, en los que la cabeza polar de la molécula de DOSPER contiene cuatro grupos amino libres mientras que la cabeza polar de la molécula de DOTAP contiene únicamente un grupo amino libre. Se supone, sin ligarse a la teoría, que la encapsulación de material cargado negativamente, como los plásmidos, en virosomas que contienen DOSPER, puede conducir a cantidades mayores de virosomas útiles. Por contraste, la encapsulación del plásmido en virosomas de DOTAP puede dar como resultado un elevado número de vesículas defectuosas con potencial de transfección bajo. Una segunda hipótesis implicaría un efecto potenciador del DOSPER durante la unión de los virosomas a la membrana celular de las células diana, un punto de vista que no se puede excluir.
Los resultados demuestran así que el uso del lípido policatiónico DOSPER presenta sorprendentemente eficacia de transfección superior en comparación con el lípido catiónico DOTAP usado más frecuentemente.
Ejemplo 5 Expresión de genes después de la transfección con los presentes virosomas
La determinación cuantitativa usando un kit ELISA de \beta-Gal (suministrador: Boehringer Manheim) de la expresión de \beta-galactosidasa realizada por las células diana en los experimentos del Ejemplo 3 que recibieron el plásmido pcDNA3.1/His B/lacZ por medio de transfección virosomal confirmó adicionalmente que no solo era superior la tasa de transfección del plásmido liberado por el virosoma a la del plásmido liberado por el liposoma sino también la expresión del mismo en las células diana. Los experimentos dieron una expresión de veinte veces a cuarenta veces mayor de la \beta-galactosidasa cuando se usan los virosomas de DOSPER en lugar de los liposomas de DOSPER para la transfección del plásmido en las células diana (Fig.12).
Se observó también, sin embargo, que había una fuerte dependencia del nivel de expresión de la \beta-galactosidasa de la concentración del plásmido dentro de los virosomas.
TABLA 2
1
Los virosomas de la preparación 2 contienen solo la mitad del plásmido de los virosomas de la preparación 1, mientras que el número de virosomas es el mismo en ambas preparaciones.
La preparación 1 corresponde a la preparación de virosomas preferida que se ha usado para la mayoría de los experimentos descritos en la presente memoria descriptiva.
La preparación 3 contiene la misma cantidad de plásmido, distribuida sin embargo en un número doble de virosomas.
La preparación 4 contiene una cantidad todavía menor de plásmido encapsulado en el mismo número de virosomas que en las preparaciones 1 y 2.
La preparación 5 contiene la misma cantidad de plásmido que las preparaciones 1 y 3, encapsulado sin embargo dentro de un número de virosomas que es tres veces mayor que en la preparación 1.
Los resultados representados en la Figura 13 testifican que la formulación derivada empíricamente de virosomas DOSPER preferida era más óptima, y adicionalmente que la disminución de la concentración de plásmido en las preparaciones 2, 3 y 4 no dio como resultado un aumento en el nivel de expresión. La hipótesis de que una sobrecarga de las células diana por medio de la transfección con preparaciones de virosomas similar a la Preparación 1 anterior podría haber inhibido la expresión posiblemente ya no era por lo tanto sostenible.
Abreviaturas usadas en la descripción
2'-Ome 2'-O Metilo
CALLA antígeno de leucemia linfoblástica aguda común
CAT cloranfenicol acetiltransferasa
dpm desintegraciones por minuto
DOSPER 1,3-dioleoiloxi-2-(6-carboxi-espermil)-propilamida
DOTAP N-[(1,2,3-dioleoiloxi)-propil]-N,N,N-trimetilamoniometil sulfato
FITC- fosforotioato de oligodesoxirribonucleótido
OPT marcado con isotiocianato de fluoresceína
G418 Geneticin® disulfato (antibiótico G418)
HA hemaglutinina
MPB.PE N-[4-(p-maleimido)-fenilbutiril]fosfatidiletanolamina (=un complejo de entrecruzante-fosfolípido)
msc Secuencia mezcla control
NA neuraminidasa
Octil- n-octil-oligo-oxietileno
POE
ODN Oligodesoxinucleótidos
OEG Octaetilenglicol monododeciléter (C12E8)
OPT fosforotioato(s) de oligodesoxirribonucleótido
PC Fosfatidilcolina
PE Fosfatidiletanolamina
PNA ácido nucleico peptídico
SCLC cáncer de pulmón de célula pequeña
SV40 virus 40 de simio

Claims (29)

1. Una vesícula de lípidos con una membrana de bicapa que tiene una carga neta positiva a pH fisiológico y en la que la vesícula comprende adicionalmente por lo menos un péptido fusogénico activo que es una hemaglutinina viral no de Sendai que hace que las vesículas sean internalizadas por células diana por medio de fagocitosis o endocitosis mediada por receptor, caracterizada porque la membrana de la vesícula comprende 5 a 30% en peso, basado en los lípidos de la membrana totales, de 1,3-dioleoiloxi-2-(6-carboxi-espermil)-propilamida (DOSPER), y un total de 95 a 70% en peso de otros lípidos que comprenden fosfatidilcolina (PC) o un derivado de ésta y opcionalmente fosfatidiletanolamina (PE) y/o lípidos catiónicos diferentes a DOSPER.
2. La vesícula según la reivindicación 1, caracterizada porque contiene adicionalmente un fármaco o sustancia deseados para descargar en las células diana, estando dicho fármaco o sustancia preferentemente cargados negativamente y siendo seleccionados particularmente del grupo formado por un tinte, una sustancia trazadora, un agente cosmético, una sustancia activa farmacéutica o biológicamente, y un material de ácido nucleico.
3. La vesícula según la reivindicación 2, caracterizada porque el fármaco o sustancia deseados son un material de ácido nucleico seleccionado del grupo formado por un ADN o ARN de cadena corta, desoxirribonucleótidos, oligodesoxirribonucleótidos, selenoatos de oligodesoxirribonucleótidos, fosforotioatos de oligodesoxirribonucleótidos, fosforamidatos de oligodesoxirribonucleótidos, metilfosfonatos de oligodesoxirribonucleótidos, ácidos nucleicos peptídicos, ribonucleótidos, oligoribonucleótidos, fosforotioatos de oligoribonucleótidos, fosfatos de 2'-OMe-oligoribonucleótidos, fosforotioatos de 2'-OMe-oligoribonucleótidos, ribozimas, genes, plásmidos y vectores.
4. La vesícula según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el fármaco o sustancia deseados son un material de ácido nucleico y la vesícula comprende dicho material de ácido nucleico en una cantidad que varía desde 0,03 a 0,1, preferentemente 0,045 a 0,065 \mug de material de ácido nucleico por 1 \mug de DOSPER.
5. La vesícula según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque el diámetro medio de vesícula está en un intervalo de 120-180 nm.
6. La vesícula según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque comprende adicionalmente al menos un marcador específico de célula unido a la membrana de la vesícula.
7. La vesícula según la reivindicación 6, caracterizada porque la membrana de la vesícula comprende adicionalmente fosfatidiletanolamina (PE) y un entrecruzante bifuncional que se une a través de uno de sus sitios de unión a un grupo amino libre de la PE y a través de su otro sitio de unión, al marcador específico de célula.
8. La vesícula según la reivindicación 6 ó 7, caracterizada porque el marcador específico de célula es una proteína activa biológicamente para la unión a un receptor de las células diana seleccionado del grupo formado por un anticuerpo, un fragmento de anticuerpo, una citoquina y un factor de crecimiento.
9. La vesícula según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque la hemaglutinina se deriva de un virus seleccionado del grupo formado por rhabdovirus, virus de parainfluenza tipo III, virus Semliki Forest y togavirus.
10. La vesícula según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque la membrana de la vesícula comprende DOSPER en una concentración de 10 a 30%, preferentemente 20 a 25% en peso, basado en los lípidos de la membrana totales.
11. La vesícula según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque la membrana de la vesícula comprende, basado en los lípidos de la membrana totales, 25% en peso de DOSPER y 75% en peso de PC, preferentemente dioleoilfosfatidilcolina (DOPC).
12. Una composición que comprende una pluralidad de vesículas definidas en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 en combinación con un vehículo adecuado, para uso en aplicaciones cosméticas, farmacéuticas o diagnósticas.
13. Un procedimiento para la elaboración de una vesícula de lípidos según la reivindicación 1, caracterizada porque comprende las etapas de
(a) preparar una solución tampón que comprende un detergente no iónico y que adicionalmente comprende
DOSPER y otros lípidos y al menos un péptido fusogénico activo que es una hemaglutinina viral no de Sendai que hace que las vesículas sean internalizadas por las células diana a través de fagocitosis o endocitosis mediada por receptor;
(b) ajustar las concentraciones de lípidos a, basado en los lípidos de membrana totales, 5 a 30% en peso de DOSPER y hasta un total de 95 a 70% en peso de dichos otros lípidos que comprenden fosfatidilcolina (PC) o un derivado de ésta y opcionalmente fosfatidiletanolamina (PE) y/o lípidos catiónicos diferentes a DOSPER; y
(c) eliminar el detergente mediante diálisis o tratando la solución con gotas de microvehículo, dando como resultado la formación de dichas vesículas de bicapa lipídica cargadas positivamente.
14. El procedimiento según la reivindicación 13, caracterizado porque comprende adicionalmente una etapa de incorporación en las vesículas de una cantidad de un fármaco o sustancia deseados para descargar en las células diana, estando dicho fármaco o sustancia deseados preferentemente cargados negativamente y siendo particularmente seleccionados del grupo formado por un tinte, una sustancia trazadora, un agente cosmético, una sustancia activa farmacéutica o biológicamente, y un material de ácido nucleico.
15. El procedimiento según la reivindicación 13 ó 14, caracterizado porque comprende adicionalmente una etapa de preparación de complejos de moléculas conjugados formados por fosfatidiletanolamina (PE), un entrecruzante bifuncional, y un marcador específico de célula de una forma tal que el entrecruzante bifuncional se una al grupo amino de la PE a través de uno de sus sitios de unión y a través de otro a un grupo tiol del marcador específico de célula, eliminando el material no conjugado y añadiendo los complejos de moléculas a la solución en la etapa a).
16. El procedimiento según la reivindicación 14 ó 15, caracterizado porque la incorporación del fármaco o sustancia deseados se lleva a cabo por la adición a la solución en la etapa (a) del fármaco o sustancia deseados, después de que en la etapa (c) se formen las vesículas que contienen dicho fármaco o sustancia.
17. El procedimiento según la reivindicación 14 ó 15, caracterizado porque la incorporación del fármaco o sustancia deseados a la vesícula se lleva a cabo por la adición a las vesículas que se dan como resultado de la etapa (c) del fármaco o sustancia deseados, sonicando la mezcla para integrar el fármaco o sustancia en las vesículas, y eliminando el material no integrado, preferentemente por filtración en gel.
18. El procedimiento según la reivindicación 14 ó 15, caracterizado porque la incorporación del fármaco o sustancia deseados a las vesículas se lleva a cabo por la adición a las vesículas que se dan como resultado de la etapa (c) de complejos de lípidos o liposomas cargados positivamente que incluyen el fármaco o sustancia deseados y por la sonicación de la mezcla resultante para fusionar los complejos de lípidos o liposomas con dichas vesículas para integrar el fármaco o sustancia en dichas vesículas.
19. El procedimiento según la reivindicación 18, caracterizado porque los complejos de lípidos o liposomas cargados positivamente comprenden 50 a 100% en peso, basado en los contenidos de lípidos totales, de lípido DOSPER.
20. El procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 15 a 19, en el que el marcador específico de célula se selecciona del grupo formado por un anticuerpo, un fragmento de anticuerpo, una citoquina y un factor de crecimiento.
21. El procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 14 a 20, caracterizado porque el fármaco o sustancia deseados son un material de ácido nucleico seleccionado del grupo formado por ADN o ARN de cadena corta, desoxirribonucleótidos, oligodesoxirribonucleótidos, selenoatos de oligodesoxirribonucleótidos, fosforotioatos de oligodesoxirribonucleótidos, fosforamidatos de oligodesoxirribonucleótidos, metilfosfonatos de oligodesoxirribonucleótidos, ácidos nucleicos peptídicos, ribonucleótidos, oligoribonucleótidos, fosforotioatos de oligoribonucleótidos, fosfatos de 2'-OMe-oligoribonucleótidos, fosforotioatos de 2'-OMe-oligoribonucleótidos, ribozimas, genes, plásmidos y vectores.
22. El procedimiento según la reivindicación 21, caracterizado porque el material de ácido nucleico se incorpora en los virosomas a una concentración de 0,03 a 0,1, preferentemente 0,045 a 0,065 \mug de material de ácido nucleico por 1 \mug de lípido DOSPER.
23. El procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 13 a 22, caracterizado porque el detergente no iónico es octaetilenglicol monododeciléter (C_{12}E_{8})( ) o n-octil-oligooxietileno.
24. El procedimiento según una cualquiera de las reivindicaciones 15 a 23, caracterizado porque el agente entrecruzante es una molécula orgánica heterobifuncional que tiene al menos un grupo maleimido y al menos un grupo carboxilo, y preferentemente se selecciona del grupo formado por derivados de bis-N-succinimidilo y derivados de succinimidilo fotoactivable.
25. Uso de una vesícula según la reivindicación 1 para la fabricación de una composición para aplicaciones cosméticas, diagnósticas o médicas, particularmente para descargar un fármaco o sustancia deseados en células diana en reposo o proliferación.
26. Uso según la reivindicación 25, caracterizado porque dichas células diana se incuban in vitro en presencia de dichas vesículas y porque dichas células diana incubadas son transferibles opcionalmente a un organismo in vivo.
27. Uso según la reivindicación 25 ó 26, caracterizado porque las células diana se seleccionan del grupo formado por células cancerosas, células leucémicas y células infectadas viralmente.
28. Uso según la reivindicación 27, caracterizado porque la actividad metabólica o proliferativa de dichas células diana se reduce bajo incubación en presencia de dichas vesículas.
29. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones 25 a 28, caracterizado porque dicho fármaco o sustancia deseados son un material de ácido nucleico que comprende al menos un oligonucleótido antisentido, preferentemente un oligonucleótido antisentido que se dirige a ARNm codificado por protooncogen u oncogen.
ES00967824T 1999-10-08 2000-09-29 Virosomas de dosper cationicos. Expired - Lifetime ES2215073T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/414,872 US6210708B1 (en) 1996-05-08 1999-10-08 Cationic virosomes as transfer system for genetic material
US414872 1999-10-08

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2215073T3 true ES2215073T3 (es) 2004-10-01

Family

ID=23643351

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00967824T Expired - Lifetime ES2215073T3 (es) 1999-10-08 2000-09-29 Virosomas de dosper cationicos.

Country Status (19)

Country Link
EP (1) EP1217990B1 (es)
JP (1) JP2003512306A (es)
KR (1) KR100869195B1 (es)
AT (1) ATE258428T1 (es)
AU (1) AU778399B2 (es)
CA (1) CA2388053A1 (es)
CO (1) CO5280052A1 (es)
CZ (1) CZ20021216A3 (es)
DE (1) DE60008006T2 (es)
DK (1) DK1217990T3 (es)
ES (1) ES2215073T3 (es)
HU (1) HUP0202809A2 (es)
NO (1) NO20021607L (es)
PE (1) PE20010703A1 (es)
PL (1) PL355231A1 (es)
RU (1) RU2002112224A (es)
SK (1) SK4782002A3 (es)
TR (1) TR200200930T2 (es)
WO (1) WO2001026628A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN100488491C (zh) * 2002-11-21 2009-05-20 派维翁生物技术有限公司 高效融合小泡,其制备方法和含有该小泡的药物组合物
JP4497894B2 (ja) * 2003-11-07 2010-07-07 明彦 河合 物質導入剤およびその製造方法

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PL296382A1 (en) * 1991-02-02 1993-11-02 Nika Health Products Ltd Li Li Artificial membrane beads containing functionally active peptides responsible for fusion as a drug administering system
DE19521412A1 (de) * 1995-06-14 1996-12-19 Boehringer Mannheim Gmbh Neue kationische und polykationische Amphiphile, diese enthaltende Reagenzien und deren Verwendung
NZ332666A (en) * 1996-05-08 2000-05-26 Nika Health Products Ltd Cationic virosomes having a positively charged lipid bilayer membrane with an integrated viral fusogenic peptide as genetic transfer systems for use in gene therapy
ATE340259T1 (de) * 1996-07-16 2006-10-15 Archibald James Mixson Kationisches vehikel: dns komplexe und ihre verwendung in gentherapie

Also Published As

Publication number Publication date
PL355231A1 (en) 2004-04-05
EP1217990B1 (en) 2004-01-28
PE20010703A1 (es) 2001-07-11
DE60008006T2 (de) 2004-09-09
CZ20021216A3 (cs) 2002-10-16
WO2001026628A1 (en) 2001-04-19
AU778399B2 (en) 2004-12-02
CA2388053A1 (en) 2001-04-19
CO5280052A1 (es) 2003-05-30
NO20021607D0 (no) 2002-04-05
DK1217990T3 (da) 2004-05-24
JP2003512306A (ja) 2003-04-02
KR20020063872A (ko) 2002-08-05
TR200200930T2 (tr) 2002-08-21
EP1217990A1 (en) 2002-07-03
NO20021607L (no) 2002-06-07
RU2002112224A (ru) 2004-01-10
SK4782002A3 (en) 2002-09-10
AU7785000A (en) 2001-04-23
HUP0202809A2 (hu) 2002-12-28
ATE258428T1 (de) 2004-02-15
KR100869195B1 (ko) 2008-11-18
DE60008006D1 (de) 2004-03-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US6210708B1 (en) Cationic virosomes as transfer system for genetic material
US5705385A (en) Lipid-nucleic acid particles prepared via a hydrophobic lipid-nucleic acid complex intermediate and use for gene transfer
US7993672B2 (en) Stable lipid-comprising drug delivery complexes and methods for their production
US8883200B2 (en) Delivery of nucleic acid-like compounds
US7422902B1 (en) Lipid-nucleic acid particles prepared via a hydrophobic lipid-nucleic acid complex intermediate and use for gene transfer
US6008202A (en) Stable lipid-comprising drug delivery complexes and methods for their production
ES2295018T3 (es) Encapsulacion de complejos bioactivos en liposomas.
JP2003535832A (ja) ポリヌクレオチドおよび薬物の標的化リポソームへのカプセル化
JP2004508012A (ja) エンドソーム膜不安定剤を用いたsplp媒介性トランスフェクションの強化方法
ES2215073T3 (es) Virosomas de dosper cationicos.
ES2698565A1 (es) Procedimiento para la elaboración de nanopartículas lipídicas, y nanopartículas lipídicas con los macrófagos cerebrales como células diana
CZ119299A3 (cs) Způsob přípravy prostředku pro přenos nukleových kyselin