ES2215009T3 - Procedimiento de seleccion automatica de secuencia de soldadura para pinza de soldadura manual y pinza de soldadura manual para la realizacion del procedimiento. - Google Patents

Procedimiento de seleccion automatica de secuencia de soldadura para pinza de soldadura manual y pinza de soldadura manual para la realizacion del procedimiento.

Info

Publication number
ES2215009T3
ES2215009T3 ES00402344T ES00402344T ES2215009T3 ES 2215009 T3 ES2215009 T3 ES 2215009T3 ES 00402344 T ES00402344 T ES 00402344T ES 00402344 T ES00402344 T ES 00402344T ES 2215009 T3 ES2215009 T3 ES 2215009T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
clamp
welding
axis
longitudinal
around
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00402344T
Other languages
English (en)
Inventor
Herve Lepeltier
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ARO SA
Original Assignee
ARO SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ARO SA filed Critical ARO SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2215009T3 publication Critical patent/ES2215009T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23KSOLDERING OR UNSOLDERING; WELDING; CLADDING OR PLATING BY SOLDERING OR WELDING; CUTTING BY APPLYING HEAT LOCALLY, e.g. FLAME CUTTING; WORKING BY LASER BEAM
    • B23K11/00Resistance welding; Severing by resistance heating
    • B23K11/24Electric supply or control circuits therefor
    • B23K11/25Monitoring devices
    • B23K11/252Monitoring devices using digital means
    • B23K11/253Monitoring devices using digital means the measured parameter being a displacement or a position

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Resistance Welding (AREA)
  • Butt Welding And Welding Of Specific Article (AREA)

Abstract

Procedimiento de selección automática de una secuencia de soldadura para pinza de soldadura manual, tratándose en particular de una pinza manual de soldadura eléctrica de resistencia por puntos para el ensamblado de chapas, del tipo que comprende un cuerpo (1) de pinza unido por un cable flexible (4) a una alimentación de corriente eléctrica y que comprende eventualmente un transformador-reductor apropiado para alimentar la pinza de soldadura con corriente de alta intensidad, estando suspendido dicho cuerpo de pinza por medio de una unión articulada (9, 13, 14) a una eslinga (6) que se extiende en reposo según un eje vertical y provista preferentemente de un enrollador-equilibrador (7), unión articulada que comprende por una parte una corona circular (13) de pivotamiento en cuyo interior dicho cuerpo (1) de la pinza puede girar alrededor de un eje principal, longitudinal y orientable (X), y por otra parte un pivote (14) montado en dicha corona circular (13) y gracias al cual dicha corona ypor lo tanto el cuerpo (1) de la pinza pueden pivotar sobre el extremo inferior de dicha eslinga (6) alrededor de un eje horizontal y lateral (y) perpendicular a dicho eje longitudinal (X), comprendiendo esta pinza por otra parte por lo menos una empuñadura de manipulación (10, 11) con la ayuda de la cual un operario puede orientar convenientemente la pinza con relación a las chapas a soldar, a continuación de lo cual puede disparar dicha secuencia de soldadura accionando un mando (12) en la pinza, caracterizado porque dicho cuerpo (1) de la pinza es solidario de una caja de inclinómetro, la cual está adaptada para proporcionar en forma de señales.

Description

Procedimiento de selección automática de secuencia de soldadura para pinza de soldadura manual y pinza de soldadura manual para la realización del procedimiento.
La presente invención se refiere en primer lugar a un procedimiento de selección automática de una secuencia de soldadura para pinza de soldadura manual, tratándose en particular de una pinza manual de soldadura eléctrica de resistencia por puntos para el ensamblado de chapas.
En principio, una pinza manual de este tipo comprende un cuerpo de pinza unido por un cable flexible a una alimentación de corriente eléctrica y que lleva eventualmente un transformador-reductor apropiado para alimentar la pinza de soldadura con corriente de alta intensidad, estando suspendido dicho cuerpo de pinza por medio de una unión articulada a una eslinga que se extiende en reposo según la vertical y provista preferentemente de un enrollador-equilibrador. Esta unión articulada comprende habitualmente, por una parte una corona circular de pivotamiento en cuyo interior dicho cuerpo de pinza puede girar alrededor de un eje principal, longitudinal y orientable, y por otra parte un pivote montado en dicha corona circular y gracias al cual dicha corona y por lo tanto el cuerpo de la pinza pueden pivotar sobre el extremo inferior de dicha eslinga alrededor de un eje horizontal y lateral perpendicular a dicho eje longitudinal. Una pinza de este tipo comprende por último por lo menos una empuñadura de manipulación con la ayuda de la cual un operario puede orientar convenientemente la pinza con relación a las chapas a soldar, a continuación de lo cual puede disparar dicha secuencia de soldadura accionando un mando por gatillo o análogo en la pinza.
Como es conocido, una secuencia de soldadura posee como principales parámetros la intensidad de la corriente de soldadura, el esfuerzo aplicado sobre las chapas entre los electrodos y el tiempo de soldadura, parámetros que tienen que ser determinados con precisión para cada emplazamiento de soldadura. Actualmente, es el operario quien, después de haber posicionado la pinza con relación a las chapas a soldar, selecciona la secuencia específica apropiada y después dispara el ciclo de soldadura. El riesgo existe en tanto que por error, fallo de memoria o de atención, el operario seleccione una secuencia que no se adapte al emplazamiento de la soldadura, produciéndose por lo tanto un punto de soldadura defectuoso. Este riesgo es variable puesto que puede depender de la fatiga del operario y de las condiciones ambientales, pero es muy difícil de eliminar por completo. Para disminuirlo, se está obligado a limitar a dos o tres el número de secuencias diferentes que se pueden seleccionar por el operario en cada pinza.
Para evitar crear una restricción perjudicial al rendimiento y a la flexibilidad de utilización de las pinzas, obligando a poner en funcionamiento un número de pinzas manuales relativamente grande en una zona de soldadura, cuando existe un gran número de secuencias de soldadura diferentes, se puede asegurar la selección de la secuencia específica mediante la selección manual de una secuencia de soldadura utilizando una rueda codificadora o unos contactores situados en la pinza o en el armario de soldadura, o incluso por el cierre de contactos exteriores con la ayuda de un sistema que se puede automatizar y que puede recurrir al desplazamiento de una lengüeta con la ayuda de la pinza para cerrar los contactos que corresponden a la secuencia de soldadura, con la utilización de un autómata programable para precisar el número de la secuencia en función de la circunstancia del punto de soldadura, o incluso con la utilización de un delimitador de zona cuando los puntos de soldadura diferentes están realizados en diferentes zonas del taller, soluciones todas ellas que son caras y molestas para el operario.
El objetivo de la presente invención es eliminar todos estos inconvenientes de las técnicas anteriores, y automatizar la selección de la secuencia de soldadura en función de la orientación de la pinza con relación a una dirección de referencia que aquí será la vertical. Haciendo esto, se podrá utilizar una misma pinza para un mayor número de puntos de soldadura diferentes sin riesgo de error en cuanto a la elección de la secuencia de soldadura correcta para cada punto.
Por esta razón, un procedimiento de selección automático del tipo definido al principio, de acuerdo con la presente invención, y según la reivindicación 1, está caracterizado porque dicho cuerpo de la pinza es solidario de una caja de inclinómetro, la cual está adaptada para proporcionar en forma de señales por lo menos dos informaciones:
a)
una información representativa del valor y del sentido del ángulo de pivotamiento de dicho cuerpo de pinza alrededor de dicho eje principal y longitudinal con relación a un eje de referencia; y
b)
una información representativa del valor y del sentido del ángulo de pivotamiento de dicho cuerpo de pinza alrededor de dicho eje lateral con relación a dicho eje de referencia,
a continuación de lo cual estas informaciones son utilizadas para identificar el emplazamiento de soldadura y efectuar la selección automática de la secuencia de soldadura apropiada que corresponde a este emplazamiento, estando codificada la secuencia de soldadura identificada de modo que pueda ser transferida y a continuación ejecutada por un armario de control de soldadura.
La invención consiste por lo tanto en lo esencial en efectuar una selección automática de la secuencia específica de soldadura deseada en un emplazamiento determinado de las chapas a soldar, en función de la orientación de la pinza, es decir de las inclinaciones del cuerpo de la pinza con relación a la referencia vertical cuando los electrodos sean posicionados correctamente en las chapas en este emplazamiento. Además, al influir la posición de los electrodos con relación a la chapa directamente en la calidad de la soldadura en el punto de soldadura, se podrá prever autorizar la realización del ciclo de soldadura sólo si los electrodos están posicionados efectivamente de un modo correcto con relación a la chapa en este emplazamiento, es decir si la pinza se sitúa globalmente en un plano paralelo al de las chapas a soldar, acercándose entonces los electrodos perpendicularmente a la superficie de las chapas; la tolerancia en el posicionamiento de la pinza podrá sin embargo ser regulable.
Un procedimiento de acuerdo con la invención puede estar caracterizado además porque está prevista una fase previa de programación o de reprogramación de los diferentes puntos de soldadura en modo "de aprendizaje", efectuada por medio de una interfaz separada de dicha pinza, prevista en una caja móvil y autónoma, y adecuada para ser conectada con dicho armario de mando en el momento de esta programación o reprogramación, consistiendo dicha fase, para cada punto de soldadura, en posicionar la pinza de soldadura en la posición deseada en el punto de soldadura en cuestión y en registrar en una memoria los ángulos característicos del pivotamiento del cuerpo de la pinza alrededor de dichos ejes longitudinal y lateral así como las tolerancias aceptables para estos ángulos, y la identificación del número de la secuencia de soldadura deseada en el punto considerado, estando precedida una reprogramación por una operación de borrado, de dicha memoria, de los parámetros registrados anteriormente.
Evidentemente, antes de validar el programa o el nuevo programa, se verifica que no hay concurrencia entre la posición marcada y una posición ya programada; si es el caso, el programador tiene la elección de abandonar este nuevo programa o reescribir el programa concurrente precedente. En cualquier caso, durante un ciclo de borrado, el programador tiene la elección de borrar todos los programas residentes en la memoria o bien de borrarlos uno por uno. En este último caso, el programador selecciona el programa a borrar colocando la pinza en la posición que corresponde a este programa.
Para aumentar la fiabilidad del procedimiento, se puede incluso prever programar en un secuenciador de soldadura una orden determinada de desarrollo de las secuencias de soldadura, y verificar, gracias a dicha caja de inclinómetro, su concordancia con la secuencia detectada.
En el mismo espíritu, incluso se puede prever la realización de una operación de verificación de la posición de los electrodos, con relación a las chapas a soldar, en el emplazamiento de la soldadura, con el fin de controlar que el operario oriente convenientemente la pinza en este emplazamiento. Para ello, se podrá utilizar por ejemplo una cámara de vídeo o cualquier otro sistema de posicionamiento en tres dimensiones.
Ventajosamente, un procedimiento de acuerdo con la invención puede incluso estar caracterizado porque dicha caja de inclinómetro comprende por lo menos dos acelerómetros apropiados para medir los desplazamientos angulares, con relación a un eje de referencia vertical, de dichos ejes longitudinal y lateral del cuerpo de la pinza.
Estando sometidos estos acelerómetros a la aceleración de la gravedad, permitirán en efecto conocer la inclinación de los ejes de referencia del cuerpo de la pinza con relación a un eje de referencia vertical.
Ventajosamente todavía, dicha caja de inclinómetro comprende un tercer acelerómetro apropiado para medir los desplazamientos angulares, con relación a dicho eje de referencia vertical, de un tercer eje del cuerpo de la pinza de soldadura, perpendicular a dichos ejes lateral y longitudinal.
La medición dada por este inclinómetro permitirá en principio diferenciar dos posiciones simétricas con relación a la vertical desde el punto de vista de los sensores, pero que corresponden a dos posiciones bien distintas de la pinza.
En la práctica, incluso se puede prever que cada uno de los planos verticales que contienen los ejes longitudinal y lateral del cuerpo de la pinza está dividido, a ambos lados del plano horizontal, en un cierto número de sectores identificables, efectuándose entonces el marcado de orientación de la pinza por medio de la identificación de los dos sectores en los que se encuentra el eje de los dos acelerómetros correspondientes respectivos.
La identificación de estos sectores (de por ejemplo 5º de arco cada uno) se podrá realizar evidentemente, con una cierta tolerancia. Asimismo, en el momento de la programación, se determinará a qué sector de cada eje pertenece el punto de soldadura para un posicionamiento correcto de la pinza. La tolerancia podrá ser, por ejemplo, de \pm 10º con relación a la posición programada, y esto según cada eje.
A título indicativo, todavía se puede prever que dicho cuerpo de la pinza comprenda un detector de rotación suplementario alrededor de dicho eje de referencia vertical, por ejemplo un codificador óptico, para medir la rotación de la pinza alrededor de este eje.
Esta disposición suplirá el hecho de que los acelerómetros son insensibles a las rotaciones de la pinza en un plano horizontal, alrededor del eje vertical de referencia. Se podrá por lo tanto ejecutar cuando se desee conocer también los ángulos de esta rotación de la pinza alrededor de la vertical.
La presente invención se refiere también, según la reivindicación 9, a una pinza manual de soldadura eléctrica por puntos del tipo mencionado al principio, para la realización del procedimiento definido anteriormente, estando caracterizada esta pinza porque dicho cuerpo de la pinza comprende una caja de inclinómetro, la cual está adaptada para proporcionar en forma de señales por lo menos dos informaciones:
a)
una información representativa del valor y del sentido del ángulo de pivotamiento de dicho cuerpo de pinza alrededor de dicho eje principal y longitudinal con relación a un eje de referencia; y
b)
una información representativa del valor y del sentido del ángulo de pivotamiento de dicho cuerpo de pinza alrededor de dicho eje lateral con relación a dicho eje de referencia,
a continuación de lo cual estas informaciones pueden ser utilizadas para identificar el emplazamiento de soldadura y efectuar la selección automática de la secuencia de soldadura apropiada que corresponde a este emplazamiento, estando codificada la secuencia de soldadura identificada de modo que pueda ser transferida y a continuación ejecutada por un armario de control de soldadura.
Es ventajoso, en particular desde el punto de vista del coste, del espacio necesario, de la robustez y de la reducción del tiempo de respuesta, que esta caja de inclinómetro ponga en funcionamiento unos acelerómetros de tipo capacitivo, sensibles a la aceleración de la gravedad y que proporcionan una señal de inclinación del tipo de impulsos modulados en anchura.
Los dibujos siguientes, dados a título de ejemplos no limitativos, permitirán comprender mejor la presente invención. En estos dibujos:
\bullet la figura 1 representa una pinza manual de soldadura eléctrica por puntos suspendida a una eslinga y manipulada por un operario;
\bullet la figura 2 es una vista en alzado más detallada de esta pinza, y la figura 3 es una vista por encima, sin los electrodos;
\bullet la figura 4 representa un circuito que se puede utilizar para la medición de una variación de capacidad del acelerómetro;
\bullet la figura 5 muestra esquemáticamente el recorte del espacio entre un eje del cuerpo de la pinza y la dirección vertical de referencia, que se puede utilizar por ejemplo para la programación de los puntos de soldadura y de las zonas de soldadura aceptables para este punto.
En la figura 1 se ha representado esquemáticamente en 1 un cuerpo de pinza manual de soldadura eléctrica por puntos, destinada en particular para soldar unas chapas (no representadas), gracias a unos electrodos de soldadura 2 y 3. Este cuerpo de pinza puede comprender su propio transformador, conectado a una fuente de alimentación eléctrica por un cable flexible 4, el cual puede contener eventualmente o estar recubierto por un circuito de agua de refrigeración para los electrodos. El conjunto está suspendido de un rail 5 por medio de una eslinga 6 provista de un enrollador 7 que comprende un dispositivo de equilibrado del peso de la pinza, por ejemplo de un tipo con muelle. La unión entre el mosquetón 8 de la eslinga 6 y el cuerpo 1 de la pinza se efectúa por medio de una barra rígida 9. Para la manipulación de la pinza, el operario dispone de dos empuñaduras 10 y 11. Esta última es visible en la vista en alzado más detallada de la figura 2, en la que se han representado unos electrodos 2' y 3' ligeramente diferentes de los de la figura 1; la empuñadura 11 presenta ventajosamente un gatillo o análogo 12, gracias al cual el operario puede disparar la secuencia de soldadura cuando ha asegurado el posicionamiento de los electrodos con relación a las chapas a soldar.
Para efectuar este posicionamiento, el operario puede evidentemente hacer pivotar el cuerpo 1 de la pinza alrededor del eje vertical V que constituye la eslinga 6. También lo puede hacer pivotar alrededor de un eje longitudinal y orientable X, estando por esta razón el cuerpo 1 montado de forma pivotante en una corona circular 13 unida al extremo inferior de la barra rígida 9 (en la figura 3, esta barra se supone abatida en el plano horizontal). El operario puede entonces hacer pivotar el cuerpo 1 de la pinza alrededor del eje lateral y horizontal y de un pivote 14 que une de forma articulada el extremo inferior de la barra rígida 9 a la corona circular 13.
Así se puede asociar al cuerpo de la pinza, un sistema de referencia de posición con tres ejes: el eje de pivotamiento X o eje longitudinal de la pinza, un eje vertical Z paralelo a la eslinga 6, y un eje lateral Y paralelo al eje de rotación y y perpendicular a los ejes X y Z. Dado que la caja de inclinómetro (no representada en las figuras 1 a 3) efectúa las mediciones de los pivotamientos de la pinza por medio de acelerómetros sensibles a la aceleración de la gravedad, el único eje de referencia posible es la vertical V. En consecuencia, el inclinómetro medirá el pivotamiento del cuerpo de la pinza sobre el eje X por la medición del pivotamiento del eje Y con relación a la vertical V, gracias un acelerómetro sometido a las fuerzas que se ejercen en el plano vertical que contiene el eje Y, y el pivotamiento del cuerpo de la pinza sobre el eje y por la medición del pivotamiento del eje X con relación a la vertical, gracias a un acelerómetro sometido a las fuerzas que se ejercen en el plano vertical que contiene el eje X. Un tercer acelerómetro del inclinómetro podrá proporcionar además una señal representativa del pivotamiento del eje Z del cuerpo de la pinza con relación a la vertical V, en el caso en que fuera necesario distinguir entre dos pivotamientos simétricos alrededor de los ejes X e y.
Como se ha indicado más arriba, los acelerómetros serán preferentemente del tipo capacitivo. La aceleración que se ejerce sobre estos sensores que se traduce por el desplazamiento de una masa sometida a la acción antagonista de un muelle, la variación de capacidad del sensor es proporcional a este desplazamiento cuando es relativamente reducido, y la medición de esta variación permite por lo tanto conocer este desplazamiento y por consiguiente la aceleración que se ejerce sobre el sensor, y por lo tanto su ángulo de pivotamiento con relación a la vertical V. Un circuito integrado de medición de una variación de capacidad de este tipo, con unos sensores que proporcionan unas señales de impulsos modulados en fase, está representado en la figura 4.
El sensor comprende varias células unitarias y un contrapeso común en forma de peine. El detector de variación de capacidad está compuesto de dientes fijos independientes 15, 16 y de dientes centrales móviles 17 solidarios del contrapeso y que se desplazan en función de la aceleración aplicada, es decir en función de la inclinación del sensor en cuestión de la caja de inclinómetro fijada al cuerpo de la pinza, con relación al eje de referencia vertical. Las dos capacidades así constituidas entre los dientes centrales 17 y los dientes móviles 15 por una parte, y 16 por otra parte, están conectados en serie para formar un divisor capacitivo con la armadura central móvil que soporta los dientes 17. Las armaduras fijas que soportan los dientes 15, 16 son pilotadas en diferencial por una señal de por ejemplo 1 MHz de frecuencia, proporcionada por un oscilador 18 en forma de dos señales s1 y s2 de igual amplitud pero desfasadas en 180º. En reposo, los valores de las dos capacidades 15-17 y 16-17 son iguales, y la tensión de la armadura central es nula. Cuando se aplica una aceleración al sensor, las armaduras móviles del contrapeso central se desplazan hacia una de las dos series de armaduras fijas 15 ó 16, lo que crea un desequilibrio entre las dos capacidades y, en la armadura central, crea una señal s cuya amplitud varía proporcionalmente a la aceleración aplicada. La tensión es "bufferizada" en 20 y aplicada a un demodulador síncrono 21 cuyo reloj está pilotado (conexión 22) en fase por el oscilador 18. La salida c1 de este demodulador es positiva si la tensión s es síncrona y en fase con el reloj, y negativa si las señales están desfasadas en 180º, siendo filtradas las demás señales. La capacidad externa C fija la banda pasante del demodulador 21.
Se obtiene así cómodamente, y con una precisión suficiente, gracias a los acelerómetros correspondientes, unas señales representativas de la inclinación de los ejes X, Y y eventualmente Z del cuerpo 1 de la pinza con relación a la dirección vertical V de referencia, y por lo tanto representativas de la orientación de este cuerpo, a continuación de lo cual se puede mandar automáticamente el disparo de la secuencia de soldadura apropiada, que corresponde al emplazamiento así marcado. El operario ya no tendrá la posibilidad de intervenir en esta elección, no presentando la caja de inclinómetro ninguna interfaz por esta razón. Sin embargo un letrero, por ejemplo del tipo de siete segmentos por cifra, le podrá indicar el número del programa en la caja de inclinómetro.
Para la programación de los puntos de soldadura, por medio de una interfaz apropiada del armario de programación, se podrá prever separar el espacio en zonas de 5º según cada uno de los tres ejes. Esto se ha representado en la figura 5, por ejemplo para el espacio comprendido entre el eje longitudinal X del cuerpo 1 de la pinza y la dirección de referencia vertical V. En el momento de la programación de los puntos de soldadura, se determinará a qué zona de este eje X (o Y) pertenece el punto definido P. La zona de soldadura será entonces aquélla a la que pertenece el punto P más la zona adyacente de cada lado. La tolerancia será por lo tanto de más o menos 10º con relación a la posición programada, y esto según cada eje, siendo también posible evidentemente cualquier otro modo de recorte.

Claims (13)

1. Procedimiento de selección automática de una secuencia de soldadura para pinza de soldadura manual, tratándose en particular de una pinza manual de soldadura eléctrica de resistencia por puntos para el ensamblado de chapas, del tipo que comprende un cuerpo (1) de pinza unido por un cable flexible (4) a una alimentación de corriente eléctrica y que comprende eventualmente un transformador-reductor apropiado para alimentar la pinza de soldadura con corriente de alta intensidad, estando suspendido dicho cuerpo de pinza por medio de una unión articulada (9, 13, 14) a una eslinga (6) que se extiende en reposo según un eje vertical y provista preferentemente de un enrollador-equilibrador (7), unión articulada que comprende por una parte una corona circular (13) de pivotamiento en cuyo interior dicho cuerpo (1) de la pinza puede girar alrededor de un eje principal, longitudinal y orientable (X), y por otra parte un pivote (14) montado en dicha corona circular (13) y gracias al cual dicha corona y por lo tanto el cuerpo (1) de la pinza pueden pivotar sobre el extremo inferior de dicha eslinga (6) alrededor de un eje horizontal y lateral (y) perpendicular a dicho eje longitudinal (X), comprendiendo esta pinza por otra parte por lo menos una empuñadura de manipulación (10, 11) con la ayuda de la cual un operario puede orientar convenientemente la pinza con relación a las chapas a soldar, a continuación de lo cual puede disparar dicha secuencia de soldadura accionando un mando (12) en la pinza, caracterizado porque dicho cuerpo (1) de la pinza es solidario de una caja de inclinómetro, la cual está adaptada para proporcionar en forma de señales por lo menos dos informaciones:
a)
una información representativa del valor y del sentido del ángulo de pivotamiento de dicho cuerpo (1) de pinza alrededor de dicho eje principal y longitudinal (X) con relación a un eje de referencia (V); y
b)
una información representativa del valor y del sentido del ángulo de pivotamiento de dicho cuerpo (1) de pinza alrededor de dicho eje lateral (y), con relación a dicho eje de referencia (V),
a continuación de lo cual estas informaciones son utilizadas para identificar el emplazamiento de soldadura y efectuar la selección automática de la secuencia de soldadura apropiada que corresponde a este emplazamiento, estando codificada la secuencia de soldadura identificada de modo que pueda ser transferida y a continuación ejecutada por un armario de control de soldadura.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque una fase previa de programación o de reprogramación de los diferentes puntos de soldadura en el modo "de aprendizaje", efectuada por medio de una interfaz separada de dicha pinza, prevista en una caja móvil y autónoma, y adecuada para ser conectada con dicho armario de control en el momento de esta programación o reprogramación, consistiendo dicha fase, para cada punto de soldadura, en posicionar la pinza de soldadura en la posición deseada en el punto de soldadura en cuestión y en registrar en una memoria los ángulos característicos del pivotamiento del cuerpo (1) de la pinza alrededor de dichos ejes longitudinal (X) y lateral (y) así como las tolerancias aceptables para estos ángulos, y la identificación del número de la secuencia de soldadura deseada en el punto considerado, estando precedida una reprogramación por una operación de borrado, de dicha memoria, de los parámetros registrados anteriormente.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque se programa en un secuenciador de soldadura un orden determinado de desarrollo de las secuencias de soldadura, y se verifica, gracias a dicha caja de inclinómetro, su concordancia con la secuencia detectada.
4. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque se realiza una operación de verificación de la posición de los electrodos, con relación a las chapas a soldar, en el emplazamiento de la soldadura, con el fin de controlar que el operador oriente convenientemente la pinza en este emplazamiento.
5. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha caja de inclinómetro comprende por lo menos dos acelerómetros apropiados para medir los desplazamientos angulares, con relación a un eje de referencia vertical (V), de dichos ejes longitudinal (X) y lateral (y) del cuerpo de la pinza.
6. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque dicha caja de inclinómetro comprende un tercer acelerómetro apropiado para medir los desplazamientos angulares, con relación a dicho eje de referencia vertical (V), de un tercer eje (Z) del cuerpo (1) de la pinza de soldadura, perpendicularmente a los dichos ejes lateral y longitudinal (X).
7. Procedimiento según la reivindicación 5 ó 6, caracterizado porque cada uno de los planos verticales que contienen los ejes longitudinal (X) y lateral (Y) del cuerpo de la pinza está dividido, a ambos lados del plano horizontal, en un cierto número de sectores identificables, efectuándose entonces el marcado de orientación de la pinza por la identificación de los dos sectores en los que se encuentra el eje de los dos acelerómetros correspondientes respectivos.
8. Procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicho cuerpo (1) de la pinza comprende un detector de rotación suplementario alrededor de dicho eje de referencia vertical (V).
9. Pinza manual de soldadura eléctrica por puntos para la realización de un procedimiento según cualquiera de las reivindicaciones anteriores del tipo que comprende un cuerpo (1) de pinza que se conecta por un cable flexible (4) a una alimentación de corriente eléctrica y que comprende eventualmente un transformador-reductor apropiado para alimentar la pinza de soldadura con corriente de alta intensidad, siendo susceptible dicho cuerpo (1) de pinza de estar suspendido por medio de una unión articulada (9, 13, 14) a una eslinga (6) que se extiende en reposo según la vertical y provista preferentemente de un enrollador-equilibrador (7), comprendiendo habitualmente esta unión articulada por una parte una corona circular de pivotamiento (13) en cuyo interior dicho cuerpo (1) de la pinza puede girar alrededor de un eje principal, longitudinal y orientable (X), y por otra parte un pivote (14) montado en dicha corona circular (13) y gracias al cual dicha corona y por lo tanto el cuerpo (1) de la pinza pueden pivotar sobre el extremo inferior de dicha eslinga (6) alrededor de un eje horizontal y lateral (y) perpendicular a dicho eje longitudinal (X), comprendiendo también esta pinza por lo menos una empuñadura de manipulación (10, 11) con la ayuda de la cual un operario puede durante el uso orientar convenientemente la pinza con relación a las chapas a soldar, a continuación de lo cual puede disparar dicha secuencia de soldadura accionando un mando por gatillo o análogo (12) en la pinza, caracterizada porque dicho cuerpo (1) de la pinza comprende una caja de inclinómetro, la cual está adaptada para proporcionar en forma de señales por lo menos dos informaciones:
a)
una información representativa del valor y del sentido del ángulo de pivotamiento de dicho cuerpo (1) de pinza alrededor de dicho eje principal y longitudinal (X) con relación a un eje de referencia (V); y
b)
una información representativa del valor y del sentido del ángulo de pivotamiento de dicho cuerpo (1) de pinza alrededor de dicho eje lateral (y), con relación a dicho eje de referencia (V),
a continuación de lo cual estas informaciones pueden ser utilizadas para identificar el emplazamiento de soldadura y efectuar la selección automática de la secuencia de soldadura apropiada que corresponde a este emplazamiento, estando codificada la secuencia de soldadura identificada de modo que pueda ser transferida y a continuación ejecutada por un armario de control de soldadura.
10. Pinza según la reivindicación 9, caracterizada porque dicha caja de inclinómetro comprende por lo menos dos acelerómetros apropiados para medir los desplazamientos angulares, con relación a un eje de referencia vertical (V), de dichos ejes longitudinal (X) y lateral (y) del cuerpo de la pinza.
11. Pinza según la reivindicación 9 ó 10, caracterizada porque dicha caja de inclinómetro comprende un tercer acelerómetro apropiado para medir los desplazamientos angulares, con relación a dicho eje de referencia vertical (V), de un tercer eje (Z) del cuerpo (1) de la pinza de soldadura, perpendicularmente a los dichos ejes lateral (y) y longitudinal (X)
12. Pinza según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, caracterizada porque dicho cuerpo (1) de la pinza comprende un detector de rotación suplementario alrededor de dicho eje de referencia vertical (V).
13. Pinza según la reivindicación 10 u 11, caracterizada porque dichos acelerómetros son de tipo capacitivo y porque proporcionan una señal de inclinación del tipo de impulsos modulados en anchura.
ES00402344T 1999-08-26 2000-08-23 Procedimiento de seleccion automatica de secuencia de soldadura para pinza de soldadura manual y pinza de soldadura manual para la realizacion del procedimiento. Expired - Lifetime ES2215009T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9910813 1999-08-26
FR9910813A FR2797794B1 (fr) 1999-08-26 1999-08-26 Procede de selection automatique de sequence de soudage pour pince de soudage manuelle; pince de soudage manuelle pour la mise en oeuvre du procede

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2215009T3 true ES2215009T3 (es) 2004-10-01

Family

ID=9549354

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00402344T Expired - Lifetime ES2215009T3 (es) 1999-08-26 2000-08-23 Procedimiento de seleccion automatica de secuencia de soldadura para pinza de soldadura manual y pinza de soldadura manual para la realizacion del procedimiento.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6337458B1 (es)
EP (1) EP1078707B1 (es)
JP (1) JP2001105157A (es)
AR (1) AR025377A1 (es)
BR (1) BR0003804A (es)
CA (1) CA2316685A1 (es)
DE (1) DE60008175T2 (es)
ES (1) ES2215009T3 (es)
FR (1) FR2797794B1 (es)
MX (1) MXPA00008394A (es)
ZA (1) ZA200004412B (es)

Families Citing this family (55)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10994358B2 (en) 2006-12-20 2021-05-04 Lincoln Global, Inc. System and method for creating or modifying a welding sequence based on non-real world weld data
US11072034B2 (en) 2006-12-20 2021-07-27 Lincoln Global, Inc. System and method of exporting or using welding sequencer data for external systems
US9104195B2 (en) * 2006-12-20 2015-08-11 Lincoln Global, Inc. Welding job sequencer
US10994357B2 (en) 2006-12-20 2021-05-04 Lincoln Global, Inc. System and method for creating or modifying a welding sequence
US9937577B2 (en) 2006-12-20 2018-04-10 Lincoln Global, Inc. System for a welding sequencer
DE102007062384A1 (de) * 2007-12-22 2009-06-25 Robert Bosch Gmbh Einrichtung mit integriertem Lagesensor
WO2009146359A1 (en) 2008-05-28 2009-12-03 Illinois Tool Works Inc. Welding training system
JP2010058153A (ja) * 2008-09-05 2010-03-18 Honda Motor Co Ltd ポータブルガン
US9993891B2 (en) 2010-07-14 2018-06-12 Illinois Tool Works Inc. Welding parameter control via welder motion or position monitoring
US9101994B2 (en) 2011-08-10 2015-08-11 Illinois Tool Works Inc. System and device for welding training
US9573215B2 (en) 2012-02-10 2017-02-21 Illinois Tool Works Inc. Sound-based weld travel speed sensing system and method
US9368045B2 (en) 2012-11-09 2016-06-14 Illinois Tool Works Inc. System and device for welding training
US9583014B2 (en) 2012-11-09 2017-02-28 Illinois Tool Works Inc. System and device for welding training
US9583023B2 (en) 2013-03-15 2017-02-28 Illinois Tool Works Inc. Welding torch for a welding training system
US9672757B2 (en) 2013-03-15 2017-06-06 Illinois Tool Works Inc. Multi-mode software and method for a welding training system
US9713852B2 (en) 2013-03-15 2017-07-25 Illinois Tool Works Inc. Welding training systems and devices
US9666100B2 (en) 2013-03-15 2017-05-30 Illinois Tool Works Inc. Calibration devices for a welding training system
US9728103B2 (en) 2013-03-15 2017-08-08 Illinois Tool Works Inc. Data storage and analysis for a welding training system
CN103170781B (zh) * 2013-04-09 2015-08-19 东风汽车公司 焊钳杆式转动吊架
US11090753B2 (en) 2013-06-21 2021-08-17 Illinois Tool Works Inc. System and method for determining weld travel speed
US10056010B2 (en) 2013-12-03 2018-08-21 Illinois Tool Works Inc. Systems and methods for a weld training system
US9589481B2 (en) 2014-01-07 2017-03-07 Illinois Tool Works Inc. Welding software for detection and control of devices and for analysis of data
US9751149B2 (en) 2014-01-07 2017-09-05 Illinois Tool Works Inc. Welding stand for a welding system
US9757819B2 (en) 2014-01-07 2017-09-12 Illinois Tool Works Inc. Calibration tool and method for a welding system
US10105782B2 (en) 2014-01-07 2018-10-23 Illinois Tool Works Inc. Feedback from a welding torch of a welding system
US10170019B2 (en) 2014-01-07 2019-01-01 Illinois Tool Works Inc. Feedback from a welding torch of a welding system
US9724788B2 (en) 2014-01-07 2017-08-08 Illinois Tool Works Inc. Electrical assemblies for a welding system
US10307853B2 (en) 2014-06-27 2019-06-04 Illinois Tool Works Inc. System and method for managing welding data
US9937578B2 (en) 2014-06-27 2018-04-10 Illinois Tool Works Inc. System and method for remote welding training
US10665128B2 (en) 2014-06-27 2020-05-26 Illinois Tool Works Inc. System and method of monitoring welding information
US9862049B2 (en) 2014-06-27 2018-01-09 Illinois Tool Works Inc. System and method of welding system operator identification
US9724787B2 (en) 2014-08-07 2017-08-08 Illinois Tool Works Inc. System and method of monitoring a welding environment
US11014183B2 (en) 2014-08-07 2021-05-25 Illinois Tool Works Inc. System and method of marking a welding workpiece
US9875665B2 (en) 2014-08-18 2018-01-23 Illinois Tool Works Inc. Weld training system and method
US10201868B2 (en) 2014-09-30 2019-02-12 Illinois Tool Works Inc. Systems and methods for gesture control of a welding system
US10987762B2 (en) 2014-09-30 2021-04-27 Illinois Tool Works Inc. Armband based systems and methods for controlling welding equipment using gestures and like motions
US10239147B2 (en) 2014-10-16 2019-03-26 Illinois Tool Works Inc. Sensor-based power controls for a welding system
US11247289B2 (en) 2014-10-16 2022-02-15 Illinois Tool Works Inc. Remote power supply parameter adjustment
US10210773B2 (en) 2014-11-05 2019-02-19 Illinois Tool Works Inc. System and method for welding torch display
US10490098B2 (en) 2014-11-05 2019-11-26 Illinois Tool Works Inc. System and method of recording multi-run data
US10204406B2 (en) 2014-11-05 2019-02-12 Illinois Tool Works Inc. System and method of controlling welding system camera exposure and marker illumination
US10402959B2 (en) 2014-11-05 2019-09-03 Illinois Tool Works Inc. System and method of active torch marker control
US10373304B2 (en) 2014-11-05 2019-08-06 Illinois Tool Works Inc. System and method of arranging welding device markers
US10417934B2 (en) 2014-11-05 2019-09-17 Illinois Tool Works Inc. System and method of reviewing weld data
US10427239B2 (en) 2015-04-02 2019-10-01 Illinois Tool Works Inc. Systems and methods for tracking weld training arc parameters
US10373517B2 (en) 2015-08-12 2019-08-06 Illinois Tool Works Inc. Simulation stick welding electrode holder systems and methods
US10657839B2 (en) 2015-08-12 2020-05-19 Illinois Tool Works Inc. Stick welding electrode holders with real-time feedback features
US10593230B2 (en) 2015-08-12 2020-03-17 Illinois Tool Works Inc. Stick welding electrode holder systems and methods
US10438505B2 (en) 2015-08-12 2019-10-08 Illinois Tool Works Welding training system interface
KR20180064866A (ko) * 2016-12-06 2018-06-15 현대자동차주식회사 용접건 및 이를 구비한 편방향 용접 시스템
US11224932B2 (en) * 2018-04-12 2022-01-18 Medtronic, Inc. Resistance spot weld head with integrated accelerometer
JP7390530B2 (ja) * 2018-04-20 2023-12-04 パナソニックIpマネジメント株式会社 溶接機
US11288978B2 (en) 2019-07-22 2022-03-29 Illinois Tool Works Inc. Gas tungsten arc welding training systems
US11776423B2 (en) 2019-07-22 2023-10-03 Illinois Tool Works Inc. Connection boxes for gas tungsten arc welding training systems
CN112719551B (zh) * 2021-04-02 2021-06-18 新乡职业技术学院 一种悬挂焊接机器人智能升降装置

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3529118A (en) * 1968-03-22 1970-09-15 Hughes Aircraft Co Portable spot welding handpiece
US4590577A (en) * 1982-12-01 1986-05-20 Yaskawa Electric Mfg. Co., Ltd. Welding robot controlling method
US4937759A (en) * 1986-02-18 1990-06-26 Robotics Research Corporation Industrial robot with controller
SU1785153A1 (ru) * 1989-11-29 1996-08-27 Всесоюзный научно-исследовательский, проектно-конструкторский и технологический институт электросварочного оборудования Подвесная сварочная машина
JPH03243285A (ja) * 1990-02-21 1991-10-30 Takaoka Electric Mfg Co Ltd スポット溶接における溶接強度の管理方法
CA2017674C (en) * 1990-05-30 1995-06-13 Henning Hansen Articulated support arm for welding equipment
US5493093A (en) * 1992-07-09 1996-02-20 Cecil; Dimitrios G. Computer-integrated multi-gun welding system
JP2596722B2 (ja) * 1995-02-06 1997-04-02 川崎重工業株式会社 スポット溶接方法および装置
GB2315135B (en) * 1996-07-10 2000-12-06 Honda Motor Co Ltd Control apparatus for welding robot
JPH10216955A (ja) * 1996-12-06 1998-08-18 Mazda Motor Corp スポット溶接における電極角度設定方法及びその装置

Also Published As

Publication number Publication date
FR2797794A1 (fr) 2001-03-02
EP1078707A1 (fr) 2001-02-28
EP1078707B1 (fr) 2004-02-11
DE60008175D1 (de) 2004-03-18
AR025377A1 (es) 2002-11-20
MXPA00008394A (es) 2005-07-15
JP2001105157A (ja) 2001-04-17
US6337458B1 (en) 2002-01-08
FR2797794B1 (fr) 2001-11-09
CA2316685A1 (fr) 2001-02-26
BR0003804A (pt) 2001-11-27
DE60008175T2 (de) 2004-09-16
ZA200004412B (en) 2001-08-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2215009T3 (es) Procedimiento de seleccion automatica de secuencia de soldadura para pinza de soldadura manual y pinza de soldadura manual para la realizacion del procedimiento.
ES2286742T3 (es) Dispositivo palpador de piezas en elaboracion.
CN103743373B (zh) 圆度测定仪
ES2931451T3 (es) Grupo de bateado y procedimiento para calzar las traviesas de una vía
ES2383238T3 (es) Aparato de construcción para ingeniería civil
ES2629297T3 (es) Aparato para controlar un vehículo utilitario que navega de forma autónoma
CA1070106A (en) Method and apparatus for leveling an instrument in a well bore
US8505359B2 (en) System and method for determining a gate position
JP3939330B2 (ja) 軌間線寸法測定具および軌間線寸法測定方法
ES2668930B1 (es) Dispositivo de marcado de la trayectoria de trabajo de un robot, sistema que incorpora dicho dispositivo y procedimiento para la identificacion de la trayectoria de trabajo del robot
JP3383298B2 (ja) 削岩装置における送りビーム整列方法および削岩装置および測定装置
ES2424396B2 (es) Dispositivo para la medida continua de la convergencia en túneles
KR100427268B1 (ko) 회전 관성량 측정장치
JP3627162B2 (ja) 液面測定装置
CN1370654A (zh) 手动电焊钳自动选择焊接次序的方法及手动电焊钳
ES2211095T3 (es) Equipo y metodo de medida para el trabajo de alineamiento de la carroceria de un vehiculo en la medicion de la carroceria del vehiculo.
CN203605883U (zh) 一种可变形可记忆的测角仪
ES2326479T3 (es) Disposicion en un aparato de puerta oscilante para la deteccion de la posicion de la puerta.
CN206930780U (zh) 激光测距仪
CN207256246U (zh) 移动机器人
US7325327B2 (en) Method and apparatus for measuring angular or linear displacement
JPH0538698A (ja) ロボツトの原点補正量検出方法および治具
CN117329963B (zh) 一种测深装置及包括该测深装置的露天炮孔验收仪
CN219474646U (zh) 一种铅垂线旋转角的精度检定结构
CN208766073U (zh) 艇载定位港水密度检测装置