ES2214715T3 - Metodo para el tratamiento de tejidos de poliester. - Google Patents

Metodo para el tratamiento de tejidos de poliester.

Info

Publication number
ES2214715T3
ES2214715T3 ES98930663T ES98930663T ES2214715T3 ES 2214715 T3 ES2214715 T3 ES 2214715T3 ES 98930663 T ES98930663 T ES 98930663T ES 98930663 T ES98930663 T ES 98930663T ES 2214715 T3 ES2214715 T3 ES 2214715T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
enzyme
hydrolytic enzyme
hydrolytic
garment
ester
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98930663T
Other languages
English (en)
Inventor
Bente Konggaard Andersen
Kim Borch
Masanobu Abo
Bo Damgaard
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Novozymes AS
Original Assignee
Novozymes AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=26064704&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2214715(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Novozymes AS filed Critical Novozymes AS
Application granted granted Critical
Publication of ES2214715T3 publication Critical patent/ES2214715T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/38Products with no well-defined composition, e.g. natural products
    • C11D3/386Preparations containing enzymes, e.g. protease or amylase
    • C11D3/38645Preparations containing enzymes, e.g. protease or amylase containing cellulase
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/38Products with no well-defined composition, e.g. natural products
    • C11D3/386Preparations containing enzymes, e.g. protease or amylase
    • C11D3/38636Preparations containing enzymes, e.g. protease or amylase containing enzymes other than protease, amylase, lipase, cellulase, oxidase or reductase
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M16/00Biochemical treatment of fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, e.g. enzymatic
    • D06M16/003Biochemical treatment of fibres, threads, yarns, fabrics, or fibrous goods made from such materials, e.g. enzymatic with enzymes or microorganisms
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P5/00Other features in dyeing or printing textiles, or dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form
    • D06P5/02After-treatment
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P5/00Other features in dyeing or printing textiles, or dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form
    • D06P5/13Fugitive dyeing or stripping dyes
    • D06P5/137Fugitive dyeing or stripping dyes with other compounds
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06PDYEING OR PRINTING TEXTILES; DYEING LEATHER, FURS OR SOLID MACROMOLECULAR SUBSTANCES IN ANY FORM
    • D06P5/00Other features in dyeing or printing textiles, or dyeing leather, furs, or solid macromolecular substances in any form
    • D06P5/15Locally discharging the dyes
    • D06P5/158Locally discharging the dyes with other compounds
    • DTEXTILES; PAPER
    • D06TREATMENT OF TEXTILES OR THE LIKE; LAUNDERING; FLEXIBLE MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • D06MTREATMENT, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE IN CLASS D06, OF FIBRES, THREADS, YARNS, FABRICS, FEATHERS OR FIBROUS GOODS MADE FROM SUCH MATERIALS
    • D06M2200/00Functionality of the treatment composition and/or properties imparted to the textile material
    • D06M2200/35Abrasion, pilling or fibrillation resistance

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Chemical Or Physical Treatment Of Fibers (AREA)
  • Coloring (AREA)
  • Treatments For Attaching Organic Compounds To Fibrous Goods (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un procedimiento de reducir la propensidad al pildeo o claridad de color de telas de poliéster y/o prendas de vestir, dicho procedimiento consta de un tratamiento de tela con una enzima hidrolítica de poliéster y un detergente.

Description

Método para el tratamiento de tejidos de poliéster.
Campo técnico
Esta invención se refiere a un método para reducir la propensión al frisado y/o para mejorar la claridad del color de tejidos y/o prendas de poliéster, el cual comprende el tratamiento del tejido con una enzima hidrolítica de poliéster.
Antecedentes de la técnica
Las fibras de poli(tereftalato de etileno) representan la mayor parte del poliéster aplicado en la industria textil. Las fibras se producen por ej. por la policondensación de ácido tereftálico y etilenoglicol, y por la obtención de las fibras a partir de una mezcla fundida.
Debido a su resistencia, los tejidos y/o las prendas de poliéster están sujetas a la formación de frisas y, posiblemente, los procesos más importantes de acabado de la tela aplicados a los materiales de fibra discontinua de poliéster son aquellos diseñados para el control del frisado. Todos los materiales de fibra discontinua tienden a formar pequeñas bolas o "frisas" de fibras enredadas en la superficie de la tela cuando son sometidas a una suave abrasión durante el lavado y el uso. Si el tejido contiene una proporción sustancial de fibras con una elevada resistencia a la abrasión por flexión, las frisas pueden ser retenidas en la superficie de la tela en un número suficiente para producir un tacto y un aspecto desagradables.
No existe ninguna solución simple al problema del frisado. En la industria textil, las fibras de poliéster se producen en forma de hilos continuos de tenacidad media y alta, y en forma de fibras discontinuas de diferentes longitudes y colores de fibra para adaptarse al tipo de maquinaria de hilatura del negocio textil. Las fibras discontinuas se obtienen normalmente con tenacidades medias, pero pueden ser hiladas a partir de polímeros de peso medio molecular bajo con el fin de mejorar el efecto de "frisado" a expensas de perder algo en la resistencia a la abrasión. Además, el procedimiento de acabado puede reducir la propensión al frisado de un tejido mediante la eliminación de los pelillos que sobresalen de la superficie de la tela y mediante un tratamiento térmico para reducir la tendencia de las fibras a emigrar en los hilos.
El documento WO 96/17994 describe un método para el tratamiento de un material textil con contenido en fibras de celulosa con una celulasa, para obtener un tejido con una tendencia fuertemente reducida a la formación de frisado, con una pérdida de peso significativamente reducida. El método puede realizarse simultáneamente con otros procedimientos de producción de tejidos. Todas son soluciones al problema del frisado aplicadas por la industria textil.
El documento WO 96/34092 describe el uso de celulasas simples que son capaces de producir efecto de limpieza, antiredeposición, clarificación del color y anti-frisado en el lavado.
Resumen de la invención
Sorprendentemente se ha descubierto ahora que determinadas enzimas hidrolíticas del poliéster son capaces de reducir la propensión al frisado en tejidos y prendas de poliéster. En particular, se ha descubierto que un grupo de enzimas hidrolíticas de dibencil éster de etilenoglicol (BEB) y/o dietil éster de ácido tereftálico (ETE) son capaces de reducir la propensión al frisado de tejidos y prendas de poliéster. Además, se ha descubierto que el tratamiento con enzimas hidrolíticas de dibencil éster de etilenoglicol (BEB) y/o dietil éster de ácido tereftálico (ETE) puede clarificar el color de los tejidos y/o prendas de poliéster.
En consecuencia, en su primer aspecto, la invención proporciona un método para reducir la propensión al frisado de tejidos y/o prendas de poliéster, que comprende el tratamiento del tejido o la prenda con una enzima hidrolítica de dietil éster de ácido tereftálico y/o una enzima hidrolítica de dibencil éster de etilenoglicol, y que se realiza simultáneamente con el lavado del tejido y/o la prenda en presencia de un detergente.
En otro aspecto, la invención se refiere al uso de una enzima hidrolítica de dietil éster de ácido tereftálico y/o una enzima hidrolítica de dibencil éster de etilenoglicol en un método para reducir la propensión al frisado de tejidos y/o prendas de poliéster; método que se realiza simultáneamente con el lavado del tejido y/o la prenda.
En otro aspecto, la invención proporciona un método para la clarificación del color de tejidos y/o prendas de poliéster, que comprende el tratamiento del tejido o la prenda con una enzima hidrolítica de dietil éster de ácido tereftálico y/o una enzima hidrolítica de dibencil éster de etilenoglicol, y que se realiza simultáneamente con el lavado del tejido y/o la prenda en presencia de un detergente.
En otro aspecto adicional, la invención se refiere al uso de una enzima hidrolítica de dietil éster de ácido tereftálico y/o una enzima hidrolítica de dibencil éster de etilenoglicol en un método para la clarificación del color de tejidos y/o prendas de poliéster; método que se realiza simultáneamente con el lavado del tejido y/o la prenda.
Descripción detallada de la invención
La invención proporciona un método para reducir la propensión al frisado de tejidos y/o prendas de poliéster. La invención proporciona además un método para mejorar la claridad del color en tejidos y/o prendas de poliéster.
Tejidos o prendas de poliéster
Los tejidos y/o prendas de poliéster tratados según el método de la invención pueden ser cualquier tejido o mezcla de tejidos que comprende poliéster. En realidad, la propensión al frisado es más pronunciada en tejidos y/o prendas que incluyen fibras de poliéster en mezclas con fibras de materiales diferentes.
En una forma de realización preferida, el tejido es una mezcla de tejidos que comprende más de un 50% (p/p) de poliéster, en particular más de un 75% (p/p) de poliéster, más de un 90% (p/p) de poliéster, o más de un 95% (p/p) de poliéster. En una forma de realización más preferida, el proceso de la invención se aplica a tejidos o prendas que consisten esencialmente en un material de poliéster de poli(tereftalato de etileno), es decir material puro de poliéster de poli(tereftalato de etileno).
Enzimas hidrolíticas de poliéster
El método de la invención comprende el tratamiento del tejido o la prenda con una enzima hidrolítica de poliéster. Sorprendentemente, se ha descubierto que un determinado grupo de enzimas son capaces de hidrolizar el dietil éster de ácido tereftálico (ETE) y/o un dibencil éster de etilenoglicol (BEB), y, en consecuencia, son enzimas hidrolíticas de poliéster.
La determinación de qué enzimas son enzimas hidrolíticas ETE y/o BEB puede realizarse como se describe en el ejemplo 1, más abajo.
El método de la invención comprende el tratamiento del tejido o la prenda con una enzima hidrolítica ETE y/o una enzima hidrolítica BEB y un detergente. En una forma de realización preferida, el método de la invención comprende el tratamiento del tejido o la prenda con una enzima hidrolítica ETE. En otra forma de realización preferida, el método de la invención comprende el tratamiento del tejido o la prenda con una enzima hidrolítica BEB. La enzima hidrolítica BEB puede ser, en particular, una enzima hidrolítica BEB^{10} o una enzima hidrolítica BEB^{30}, como se define en el ejemplo 1 más abajo. Preferiblemente, la enzima hidrolítica ETE tiene una actividad hidrolítica de al menos un 50%, más preferiblemente de al menos un 90% y más preferiblemente de al menos un 95%. Preferiblemente, la enzima hidrolítica BEB^{10} o BEB^{30} tiene una actividad hidrolítica de al menos un 50%, más preferiblemente al menos un 90% y más preferiblemente al menos un 95%. En una forma de realización más preferida, tanto la actividad hidrolítica BEB^{10} como BEB^{30} y ETE son al menos de un 50%, más preferiblemente al menos un 90% y más preferiblemente al menos un 95%.
La enzima hidrolítica ETE y/o la enzima hidrolítica BEB puede obtenerse a partir de cualquier fuente conveniente. Preferiblemente, la enzima hidrolítica ETE y/o la enzima hidrolítica BEB se obtienen de una fuente microbiana. En una forma de realización más preferida, la enzima hidrolítica ETE y/o la enzima hidrolítica BEB se obtienen de una cepa de Candida, en particular Candida antarctica y Candida cylindracea (sin. Candida rugosa), una cepa de Humicola, en particular Humicola insolens, una cepa de Pseudomonas, en particular Pseudomonas cepacia.
El tratamiento
La presente invención proporciona un método para reducir la propensión al frisado de tejidos y/o prendas de poliéster. Además, la presente invención proporciona un método para mejorar la clarificación del color de tejidos y/o prendas de poliéster.
La dosis enzimática debe ser una función de la(s) enzima(s) aplicada(s) y del tiempo de reacción y las condiciones dadas. Actualmente, se contempla la posibilidad de que la(s) enzima(s) pueda(n) dosificarse en una cantidad total desde aproximadamente 0.05 microgramos por gramo de tejido y/o prenda hasta aproximadamente 5000 microgramos por gramo de tejido y/o prenda.
El tratamiento enzimático puede realizarse con un margen de temperatura de aproximadamente 30°C a aproximadamente 100°C, preferiblemente de aproximadamente 40°C a aproximadamente 90°C. El margen de pH puede ser, dependiendo de la(s) enzima(s) aplicada(s), de aproximadamente un pH 5 a un pH 11, preferiblemente, de aproximadamente un pH 7 a un pH 11. Actualmente se contempla el hecho de que un tiempo de reacción adecuado puede encontrarse en un margen de aproximadamente 15 minutos a aproximadamente 3 horas. El detergente puede emplearse en una cantidad de aproximadamente 0.001 g/l de solución de lavado a aproximadamente 10 g/l de solución de lavado.
El tratamiento se realiza preferiblemente de modo simultáneo a un proceso de lavado convencional y se realiza en presencia de un detergente. En una forma de realización más preferida, el método de la invención se realiza en presencia de una enzima detergente, en particular una enzima proteolítica, una enzima lipolítica, una enzima celulítica, una enzima amilolítica, una enzima oxidasa, una enzima peroxidasa y una enzima pectinasa, o mezclas derivadas. En una forma de realización particularmente preferida, el método de la invención se realiza en presencia de un detergente y una enzima celulítica. El método se realiza preferiblemente incorporando la anterior enzima hidrolítica de dietil éster de ácido tereftálico y/o la enzima hidrolítica de dibencil éster de etilenoglicol en una composición de detergente de lavado.
Detergente
En el contexto de esta invención, detergente es sinónimo de agente tensioactivo, y en particular puede ser un agente tensioactivo no iónico, un agente tensioactivo aniónico, un agente tensioactivo catiónico, un agente tensioactivo anfolítico, un agente tensioactivo bipolar y un agente tensioactivo semi-polar, o una mezcla de los mismos.
El agente tensioactivo se encuentra normalmente presente en una composición de detergente en un nivel del 0.1% al 60% en peso.
El agente tensioactivo es formulado preferiblemente para ser compatible con los componentes enzimáticos presentes en la composición. En composiciones líquidas o en gel, el agente tensioactivo es formulado más preferiblemente de manera que promueve, o al menos no degrada, la estabilidad de cualquier enzima en estas composiciones.
Los sistemas preferidos que pueden usarse según la presente invención comprenden como agente tensioactivo uno o varios de los agentes tensioactivos no iónico y/o aniónicos descritos en la presente.
Los condensados de óxido de polietileno, de polipropileno y de polibutileno de alquilfenoles son adecuados para ser empleados como agente tensioactivo no fónico de los sistemas de agentes tensioactivos de la presente invención, siendo preferidos los condensados de óxido de polietileno. Estos compuestos comprenden los productos de condensación de los alquilfenoles con un grupo alquilo que contiene de aproximadamente 6 a aproximadamente 14 átomos de carbono, preferiblemente de aproximadamente 8 a aproximadamente 14 átomos de carbono, en una configuración de cadena recta o de cadena ramificada con el óxido de alquileno. En una forma de realización preferida, el óxido de etileno se encuentra presente en una cantidad igual a de aproximadamente 2 a aproximadamente 25 moles, más preferiblemente de aproximadamente 3 a aproximadamente 15 moles, de óxido de etileno por mol de alquilfenol. Los agentes tensioactivos no iónicos de este tipo comercialmente disponibles incluyen Igepal^{TM} CO-630, comercializado por la GAF Corporation; y Triton^{TM} X-45, X-114, X-100 y X-102, todos comercializados por Rohm & Haas Company. Estos agentes tensioactivos son denominados habitualmente como alcoxilatos de alquilfenol (p. ej., etoxilatos de alquilfenol).
Los productos de condensación de los alcoholes alifáticos primarios y secundarios con aproximadamente de 1 a aproximadamente 25 moles de óxido de etileno son adecuados para ser empleados como agente tensioactivo no iónico de los sistemas de agentes tensioactivos no iónicos de la presente invención. La cadena de alquilo del alcohol alifático puede ser recta o ramificada, primaria o secundaria, y generalmente contiene de aproximadamente 8 a aproximadamente 22 átomos de carbono. Se prefieren los productos de condensación de los alcoholes con un grupo alquilo que contiene de aproximadamente 8 a aproximadamente 20 átomos de carbono, más preferiblemente de aproximadamente 10 a aproximadamente 18 átomos de carbono, con de aproximadamente 2 a aproximadamente 10 moles de óxido de etileno por mol de alcohol. En dichos productos de condensación hay aproximadamente de 2 a aproximadamente 7 moles de óxido de etileno y más preferiblemente de 2 a 5 moles de óxido de etileno por mol de alcohol. Ejemplos de agentes tensioactivos no iónicos de este tipo comercialmente disponibles incluyen Tergitol^{TM} 15-S-9 (el producto de condensación del alcohol lineal de C_{11}-C_{15} con 9 moles de óxido de etileno), Tergitol^{TM} 24-L-6 NMW (el producto de condensación del alcohol primario de C_{12}-C_{14} con 6 moles de óxido de etileno con una estrecha distribución del peso molecular), ambos comercializados por Union Carbide Corporation; Neodol^{TM} 45-9 (el producto de condensación del alcohol lineal de C_{14}-C_{15} con 9 moles de óxido de etileno), Neodol^{TM} 23-3 (el producto de condensación del alcohol lineal de C_{12}-C_{13} con 3.0 moles de óxido de etileno), Neodol^{TM} 45-7 (el producto de condensación del alcohol lineal de C_{14}-C_{15} con 7 moles de óxido de etileno), Neodol^{TM} 45-5 (el producto de condensación del alcohol lineal de C_{14}-C_{15} con 5 moles de óxido de etileno) comercializados por Shell Chemical Company, Kyro^{TM} EOB (el producto de condensación del alcohol de C_{13}-C_{15} con 9 moles de óxido de etileno), comercializado por The Procter & Gamble Company, y Genapol LA 050 (el producto de condensación del alcohol de C_{12}-C_{14} con 5 moles de óxido de etileno) comercializado por Hoechst. Los márgenes preferidos del HLB en estos productos es de 8-11 y más preferiblemente de 8-10.
También son útiles, como agentes tensioactivos no iónicos de los sistemas de agentes tensioactivos de la presente invención, los alquilpolisacáridos descritos en US 4,565,647, que tienen un grupo hidrofóbico que contiene de aproximadamente 6 a aproximadamente 30 átomos de carbono, preferiblemente de aproximadamente 10 a aproximadamente 16 átomos de carbono y un polisacárido, p. ej. un grupo hidrofílico poliglucósido que contiene de aproximadamente 1.3 a aproximadamente 10, preferiblemente de aproximadamente 1.3 a aproximadamente 3, más preferiblemente de aproximadamente 1.3 a aproximadamente 2.7 unidades de sacáridos. Puede emplearse cualquier sacárido reductor conteniendo 5 ó 6 átomos de carbono, p. ej., las mitades de glucosa, galactosa y galactosil pueden ser sustituidas por las mitades de glucosil (opcionalmente el grupo hidrofóbico está unido a las posiciones 2, 3, 4, etc. proporcionando de este modo una glucosa o galactosa en contraposición a un glucósido o una galactosida). Los enlaces intersacáridos pueden estar, p. ej., entre la posición uno de las unidades de sacárido adicionales y las posiciones 2, 3, 4, y/o 6 en las unidades de sacárido precedentes.
Los alquilpoliglicósidos preferidos tienen la fórmula
R^{2}O(C_{n}H_{2n}O)_{t}(glicosil)_{X}
donde R^{2} está seleccionado del grupo que se compone de alquilo, alquilfenilo, hidroxialquilo, hidroxialquilfenilo, y sus mezclas derivadas, en las que los grupos alquilo contienen de aproximadamente 10 a aproximadamente 18, preferiblemente de aproximadamente 12 a aproximadamente 14, átomos de carbono; n es 2 ó 3, preferiblemente 2; t es de 0 a aproximadamente 10, preferiblemente 0; y x es de aproximadamente 1.3 a aproximadamente 10, preferiblemente de aproximadamente 1.3 a aproximadamente 3, más preferiblemente de aproximadamente 1.3 a aproximadamente 2.7. El glicosil se deriva preferiblemente de glucosa. Para preparar estos compuestos, primero se forma el alcohol o el alquilpolietoxi alcohol y posteriormente se hace reaccionar con glucosa, o una fuente de glucosa, para formar el glucósido (unión en la posición 1). Las unidades adicionales de glicosil pueden entonces ser unidas entre su posición 1 y la posición 2, 3, 4 y/o 6 de las unidades de glicosil precedentes, preferiblemente predominantemente en la posición 2.
Los productos de condensación de óxido de etileno con una base hidrofóbica formada por la condensación del óxido de propileno con propilenoglicol son también adecuados para ser empleados como sistemas de agentes tensioactivos no iónicos adicionales de la presente invención. La porción hidrofóbica de estos compuestos tendrá preferiblemente un peso molecular de aproximadamente 1500 a aproximadamente 1800 y mostrará insolubilidad en el agua. La adición de mitades de polioxietileno a esta porción hidrofóbica tiende a aumentar la solubilidad en el agua de la molécula como conjunto, y el carácter líquido del producto se mantiene hasta un punto en el que el contenido de polioxietileno es aproximadamente de un 50% del peso total del producto de condensación, lo cual corresponde con la condensación con hasta aproximadamente 40 moles de óxido de etileno. Ejemplos de compuestos de este tipo incluyen algunos de los agentes tensioactivos Pluronic^{TM} comercialmente disponibles comercializado por BASF.
También son adecuados para su uso como agente tensioactivo no iónico del sistema de agentes tensioactivos no iónico de la presente invención, los productos de condensación de óxido de etileno con el producto resultante de la reacción del óxido de propileno y la etilenodiamina. La mitad hidrofóbica de estas productos consiste en el producto de reacción de la etilenodiamina y óxido de propileno en exceso, y generalmente tiene un peso molecular de aproximadamente 2500 a aproximadamente 3000. Esta mitad hidrofóbica es condensada con óxido de etileno hasta el punto de que el producto de condensación contiene de aproximadamente un 40% a aproximadamente un 80% en peso de polioxietileno, y tiene un peso molecular de aproximadamente 5,000 a aproximadamente 11,000. Ejemplos de este tipo de agente tensioactivo no iónico incluye algunos de los compuestos comercialmente disponibles Tetronic^{TM}, comercializados por BASF.
Para su uso como agente tensioactivo no fónico de los sistemas de agentes tensioactivos de la presente invención, se prefieren los condensados de óxido de polietileno de alquilfenoles, los productos de condensación de los alcoholes alifáticos primarios y secundarios con de aproximadamente 1 a aproximadamente 25 moles de óxido de etileno, los alquilpolisacáridos y mezclas derivadas. Más preferidos son los etoxilatos de alquilfenol C_{8}-C_{14} que tienen de 3 a 15 grupos etoxi, y los etoxilatos de alcohol C_{8}- C_{18} (preferiblemente una media de C_{10}) que tienen de 2 a 10 grupos etoxi, y sus mezclas derivadas. Unos agentes tensioactivos no iónicos muy preferidos son los agentes tensioactivos de polihidroxi amida de ácidos grasos de fórmula
R^{2}---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
---
\delm{N}{\delm{\dpara}{R ^{1} }}
---Z,
donde R^{1} es H, o R^{1} es hidrocarbilo C_{1-4}, 2-hidroxietilo, 2-hidroxipropilo o una mezcla derivada, R^{2} es hidrocarbilo C_{5-31}, y Z es un polihidroxihidrocarbilo que tiene una cadena de hidrocarbilo lineal con al menos 3 hidroxilos directamente conectados a la cadena, o un derivado alcoxilado del mismo. Preferiblemente, R^{1} es metilo, R^{2} es una cadena recta de alquilo C_{11-15} o alquilo o alquenilo C_{16-18} como el alquilo de coco o mezclas derivadas, y Z se deriva de un azúcar reductor como glucosa, fructosa, maltosa o lactosa, en una reacción de aminación reductiva.
Algunos agentes tensioactivos aniónicos muy preferidos incluyen los agentes tensioactivos de sulfato alcoxilado de alquilo. Ejemplos de los mismos son sales o ácidos hidrosolubles de la fórmula RO(A)_{m}SO3M, donde R es un grupo alquilo o hidroxialquilo C_{10}-C-_{24} no sustituido con un componente de alquilo C_{10}-C_{24}, preferiblemente un alquilo o hidroxialquilo C_{12}-C_{20}, más preferiblemente alquilo o hidroxialquilo C_{12}-C_{18}; A es una unidad etoxi o propoxi; m es superior a cero, normalmente entre aproximadamente 0.5 y aproximadamente 6, más preferiblemente entre aproximadamente 0.5 y aproximadamente 3; y M es H o un catión que puede ser, por ejemplo, un catión metálico (p. ej., sodio, potasio, litio, calcio, magnesio, etc.), un catión de amonio o de amonio sustituido. Los sulfatos etoxilados de alquilo así como los sulfatos propoxilados de alquilo están contemplados en la presente invención. Ejemplos específicos de cationes de amonio sustituidos incluyen cationes de amonio de metilo, dimetilo, trimetilo y cationes de amonio cuaternarios como cationes de amonio de tetrametilo y cationes de dimetil piperdinia, y aquellos derivados de alquilaminas como etilamina, dietilamina, trietilamina, mezclas derivadas y similares. Algunos ejemplos de gentes tensioactivos son sulfato de polietoxilato (1.0) de alquilo C_{12}-C_{18} (C_{12}-C_{18}E(1.0)M), sulfato de polietoxilato (2.25) de alquilo C_{12}-C_{18} (C_{12}-C_{18}(2.25)M), sulfato de polietoxilato (3.0) de alquilo C_{12}-C_{18} (C_{12}-C_{18}E(3.0)M), y sulfato de polietoxilato (4.0) de alquilo C_{12}- C_{18} (C_{12}-C_{18}E(4.0)M), donde M es seleccionado convenientemente de sodio y potasio.
Algunos agentes tensioactivos aniónicos adecuados para ser usados son los agentes tensioactivos de sulfonato de éster de alquilo incluyendo ésteres lineales de ácidos carboxílicos C_{8}-C_{20} (es decir, ácidos grasos) que son sulfonados con SO_{3} gaseoso según "The Journal of the American Oil Chemists Society", 52 (1975), págs. 323-329. Los materiales de partida adecuados incluirían sustancias grasas naturales como las derivadas de sebo, aceite de palma, etc. El agente tensioactivo de sulfonato de éster de alquilo preferido, especialmente para aplicaciones de lavado, comprende agentes tensioactivos de sulfonato de éster de alquilo de la fórmula estructural:
R^{3}---
\delm{CH}{\delm{\para}{SO _{3} M}}
---
\uelm{C}{\uelm{\dpara}{O}}
---OR^{4}
donde R^{3} es un hidrocarbilo C_{8}-C_{20}, preferiblemente un alquilo o una combinación derivada, R^{4} es un hidrocarbilo C_{1}-C_{6}, preferiblemente un alquilo o una combinación derivada, y M es un catión que forma una sal hidrosoluble con el sulfonato de éster de alquilo. Los cationes adecuados para la formación de la sal incluyen metales, como cationes de sodio, potasio y litio, y cationes de amonio sustituidos o no sustituidos, como monoetanolamina, dietonolamina y trietanolamina. Preferiblemente, R^{3} es alquilo C_{10}-C_{16}, y R^{4} es metilo, etilo o isopropilo. Especialmente se prefieren los sulfonatos de éster de metilo donde R^{3} es alquilo C_{10}-C_{16}.
Otros agentes tensioactivos aniónicos adecuados incluyen los agentes tensioactivos de sulfato de alquilo que son sales o ácidos hidrosolubles de la fórmula ROSO_{3}M, donde R preferiblemente es un hidrocarbilo C_{10}-C_{24}, preferiblemente un alquilo o un hidroxialquilo con un componente de alquilo C_{10}-C_{20}, más preferiblemente un alquilo o un hidroxialquilo C_{12}-C_{18}, y M es H o un catión, p. ej., un catión de metal alcalino (p. ej. sodio, potasio, litio), o de amonio o amonio sustituido (p. ej. cationes de amonio de metilo, dimetilo y trimetilo y cationes de amonio cuaternarios como cationes de amonio de tetrametilo y cationes de dimetil piperdina y cationes de amonio cuaternarios derivados de alquilaminas como etilamina, dietilamina, trietilamina y sus mezclas derivadas y similares). Normalmente, las cadenas de alquilo C_{12}-C_{16} son preferidas para temperaturas de lavado bajas (p. ej. inferiores a aproximadamente 50°C) y las cadenas de alquilo C_{16}-C_{18} son preferidas para temperaturas de lavado superiores (p. ej. superiores a aproximadamente 50°C).
Otros agentes tensioactivos aniónicos útiles para los objetivos de los detergentes también pueden ser incluidos en las composiciones de detergentes de lavado de la presente invención. Éstos pueden incluir sales (incluyendo, por ejemplo, sales de sodio, potasio, amonio y amonio substituido, como sales de mono- di- y trietanolamina) de jabón, alcanosulfonatos primarios o secundarios C_{8}-C_{22}, olefinsulfonatos C_{8}-C_{24}, ácidos policarboxílicos sulfonatados preparados por sulfonación del producto pirolizado de citratos de metal alcalinotérreo, p. ej. como se describe en la descripción de la patente británica N° 1,082,179; poliglicoletersulfatos de alquilo C_{8}-C_{24} (con un contenido de hasta 10 moles de óxido de etileno); sulfonatos de alquilglicerol, sulfonatos de acilglicerol graso, sulfatos de oleilglicerol graso, sulfatos de éter de óxido de etileno de alquilfenol, sulfonatos de parafina, alquilfosfatos, isetionatos como los isetionatos de acilo, tauratos de N-acilo, succinamatos y sulfosuccinatos de alquilo, monoésteres de sulfosuccinatos (especialmente monoésteres C_{12}-C_{18} saturados e insaturados) y diésteres de sulfosuccinatos (especialmente diésteres C_{6}-C_{12} saturados e insaturados), sarcosinatos de acilo, sulfatos de alquilpolisacáridos como los sulfatos de alquilpoliglucósido (los compuestos no sulfatados y no iónicos descritos abajo), sulfatos de alquilo ramificados primarios, y polietoxi carboxilatos de alquilo como los de la fórmula RO(CH_{2}CH_{2}O)_{k}-CH_{2}COO-M+ donde R es un alquilo C_{8}-C_{22}, K es un número entero de 1 a 10, y M es un catión para la formación de sales solubles. Los ácidos resínicos y los ácidos resínicos hidrogenados son también adecuados, como colofonia, colofonia hidrogenada y los ácidos resínicos y ácidos resínicos hidrogenados presentes en el aceite de resina o derivados del mismo.
Los sulfonatos de alquilbenceno son muy preferidos. Especialmente preferidos son los sulfonatos de alquilbenceno lineales (LAS) (cadena recta) donde el grupo alquilo contiene preferiblemente de 10 a 18 átomos de carbono.
Otros ejemplos se describen en "Surface Active Agents and Detergents" (Vol. I y II por Schwartz, Perrry y Berch). Una variedad de estos agentes tensioactivos se describe también de forma general en US 3,929,678, (columna 23, línea 58 hasta la Columna 29, línea 23, en la presente incorporada como referencia).
En caso de ser incluidos, las composiciones de detergentes de lavado de la presente invención normalmente comprenden de aproximadamente un 1% a aproximadamente un 40%, preferiblemente de aproximadamente un 3% a aproximadamente un 20% en peso de estos agentes tensioactivos aniónicos.
Las composiciones de detergente de lavado de la presente invención pueden también contener agentes tensioactivos catiónicos, anfolíticos, bipolares y semipolares, así como agentes tensioactivos no iónicos y/o aniónicos además de los ya descritos aquí.
Los agentes tensioactivos detergentes catiónicos adecuados para ser empleados en las composiciones de detergente de lavado de la presente invención son aquellos que tienen un grupo hidrocarbilo de cadena larga. Ejemplos de estos agentes tensioactivos catiónicos incluyen los agentes tensioactivos de amonio, como halogenuros de alquiltrimetilamonio, y los agentes tensioactivos que tienen la fórmula:
[R^{2}(OR^{3})_{y}][R^{4}(OR^{3})_{y}]_{2}R^{5}N+X-
donde R^{2} es un grupo alquilo o alquilbencilo que tiene de aproximadamente 8 a aproximadamente 18 átomos de carbono en la cadena de alquilo, cada R^{3} es seleccionado del grupo que consiste en -CH_{2}CH_{2}-, -CH_{2}CH(CH_{3}-,
-CH_{2}CH(CH_{2}OH)-, -CH_{2}CH_{2}CH_{2}-, y sus mezclas de los mismos; cada R^{4} es seleccionado del grupo que consiste en alquilo C_{1}-C_{4}, hidroxialquilo C_{1}-C_{4}, estructuras anulares de bencilo formadas por la unión de los dos grupos R^{4}, -CH_{2}CHOHCHOHCOR^{6}CHOHCH_{2}OH, donde R^{6} es cualquier hexosa o polímero de hexosa con un peso molecular inferior a aproximadamente 1000, y e hidrógeno cuando y no es 0; R^{5} es igual que R^{4} o es una cadena de alquilo, donde el número total de átomos de carbono o R^{2} más R^{5} no es superior a aproximadamente 18; cada y es de 0 a aproximadamente 10, y la suma de los valores y es de 0 a aproximadamente 15; y X es cualquier anión compati-
ble.
Los agentes tensioactivos catiónicos especialmente preferidos son los compuestos de amonio cuaternarios hidrosolubles útiles en la presente composición que tienen la fórmula:
(i)R_{1}R_{2}R_{3}R_{4}N^{+}X^{-}
donde R_{1} es alquilo C_{8}-C_{16}, cada de R_{2}, R_{3}y R_{4} son independientemente alquilo C_{1}-C_{4}, hidroxi alquilo C_{1}-C_{4}, bencilo, y -(C_{2}H_{40})_{X}H, donde x tiene un valor de 2 a 5, y X es un anión. Solo uno de R_{2}, R_{3} o R_{4} debería ser benci-
lo.
La longitud preferida de la cadena de alquilo para R_{1} es C_{12}-C_{15}, donde particularmente el grupo alquilo es una mezcla de longitudes de cadena derivadas de la grasa del coco o la almendra de palma, o derivadas sintéticamente de olefina formada o de la síntesis de alcoholes OXO.
Los grupos preferidos para R_{2} R_{3} y R_{4} son grupos metilo y grupos hidroxietilo, y el anión X puede ser seleccionado de iones de haluro, metosulfato, acetato y fosfato.
Ejemplos de compuestos de amonio cuaternarios con fórmulas (i) adecuados para ser empleados en la presente invención son:
cloruro o bromuro de trimetil amonio de coco;
cloruro o bromuro de metil dihidroxietil amonio de coco;
cloruro de decil trietil amonio;
cloruro o bromuro de decil dimetil hidroxietil amonio;
cloruro o bromuro de dimetil hidroxietil amonio C_{12-15};
cloruro o bromuro de dimetil hidroxietil amonio de coco;
metil sulfato de miristil trimetil amonio;
cloruro o bromuro de lauril dimetil bencil amonio;
cloruro o bromuro de lauril dimetil (etenoxi)_{4} amonio;
ésteres de colina (compuestos de la fórmula (i) donde R_{1} es alquilo CH_{2}-CH_{2}-O-
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
-C_{12-14} y R_{2}R_{3}R_{4} son metilo).
imidazolinas de dialquilo [compuestos de fórmula (i)].
Otros agentes tensioactivos catiónicos útiles en la presente se describen también en US 4,228,044 y en EP 000 224.
En caso de ser incluidos, las composiciones de detergente de lavado de la presente invención normalmente comprenden de un 0.2% a aproximadamente un 25%, preferiblemente de aproximadamente un 1% a aproximadamente un 8% en peso de estos agentes tensioactivos catiónicos.
Los agentes tensioactivos anfolíticos son también adecuados para ser empleados en las composiciones de detergente de lavado de la presente invención. Estos agentes tensioactivos pueden describirse ampliamente como derivados alifáticos de aminas secundarias o terciarias, o derivados alifáticos de aminas heterocíclicas secundarias y terciarias en las que el radical alifático puede ser de cadena recta o ramificada. Uno de los sustituyentes alifáticos contiene al menos aproximadamente 8 átomos de carbono, normalmente de aproximadamente 8 a aproximadamente 18 átomos de carbono, y al menos uno contiene un grupo aniónico de solubilización en agua, p. ej. carboxi, sulfonato, sulfato. Ver US 3,929,678 (columna 19, líneas 18-35) para ejemplos de agentes tensioactivos anfolíticos.
En caso de ser incluidos, las composiciones de detergente de lavado de la presente invención normalmente comprenden de un 0.2% a aproximadamente un 15%, preferiblemente de aproximadamente un 1% a aproximadamente un 10% en peso de estos agentes tensioactivos anfolíticos.
Los agentes tensioactivos bipolares son también adecuados para ser empleados en las composiciones de detergente de lavado. Estos agentes tensioactivos pueden describirse ampliamente como derivados de aminas secundarias y terciarias, derivados de aminas heterocíclicas secundarias y terciarias, o derivados de amonio cuaternario, fosfonio cuaternario o compuestos de sulfonio terciario. Ver US 3,929,678 (columna 19, línea 38 hasta la columna 22, línea 48) para ejemplos de agentes tensioactivos bipolares.
En caso de ser incluidos, las composiciones de detergente de lavado de la presente invención normalmente comprenden de un 0.2% a aproximadamente un 15%, preferiblemente de aproximadamente un 1% a aproximadamente un 10% en peso de estos agentes tensioactivos bipolares.
Los agentes tensioactivos semipolares no iónicos son una categoría especial de agentes tensioactivos no iónicos en la que se incluyen óxidos de amina hidrosolubles conteniendo una mitad de alquilo de aproximadamente 10 a aproximadamente 18 átomos de carbono y 2 mitades seleccionadas del grupo que consiste en grupos alquilo y grupos hidroxialquilo con aproximadamente de 1 a aproximadamente 3 átomos de carbono; óxidos de fosfina hidrosolubles que contienen una mitad de alquilo de aproximadamente 10 a aproximadamente 18 átomos de carbono y 2 mitades seleccionadas del grupo que consiste en grupos alquilo y grupos hidroxialquilo con aproximadamente de 1 a aproximadamente 3 átomos de carbono; y sulfóxidos hidrosolubles que contienen una mitad de alquilo de aproximadamente 10 a aproximadamente 18 átomos de carbono y una mitad seleccionada del grupo que consiste en mitades de alquilo e hidroxialquilo de aproximadamente 1 a aproximadamente 3 átomos de carbono.
Los agentes tensioactivos detergentes semipolares no iónicos comprenden los agentes tensioactivos de óxido de amina que tienen la fórmula:
1
donde R^{3} es un grupo alquilo, hidroxialquilo o fenil alquilo o mezclas de los mismos que contienen de aproximadamente 8 a aproximadamente 22 átomos de carbono; R^{4} es un grupo alquileno o hidroxialquileno que contiene de aproximadamente 2 a aproximadamente 3 átomos de carbono o mezclas derivadas; x es de 0 a aproximadamente 3; y cada R^{5} es un grupo alquilo o hidroxialquilo que contiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 3 átomos de carbono o un grupo de óxido de polietileno que contiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 3 grupos de óxido de etileno. Los grupos R^{5} pueden estar unidos entre sí, p. ej., a través de un átomo de oxígeno o nitrógeno, para formar una estructura anular.
Estos agentes tensioactivos de óxidos de amina incluyen en particular óxidos de dimetil alquil amina C_{10}-C_{18} y óxidos de alcoxi etil dihidroxi etil amina C_{8}-C_{12}.
En caso de ser incluidos, las composiciones de detergente de lavado de la presente invención normalmente comprenden de un 0.2% a aproximadamente un 15%, preferiblemente de aproximadamente un 1% a aproximadamente un 10% en peso de estos agentes tensioactivos semipolares no iónicos.
Sistema constructor
Las composiciones según la presente invención pueden comprender además un sistema constructor. Cualquier sistema constructor convencional es adecuado para ser empleado en la presente invención, incluyendo materiales de aluminosilicato, silicatos, policarboxilatos y ácidos grasos, materiales como tetraacetato de etilenodiamina, secuestrantes de iones metálicos como aminopolifosfonatos, particularmente ácido tetrametileno fosfónico de etilenodiamina y ácido pentametilenofosfónico de triamina de dietileno. Aunque resulta menos preferido por razones medioambientales obvias, los constructores de fosfato también pueden ser usados en la presente invención.
Algunos constructores adecuados pueden ser un material de intercambio fónico inorgánico, habitualmente un material de aluminosilicato hidratado inorgánico, más particularmente una zeolita sintética hidratada, como la zeolita hidratada A, X, B, HS o MAP.
Otro material constructor inorgánico adecuado es silicato estratificado, p. ej. SKS-6 (Hoechst). SKS-6 es un silicato estratificado cristalino consistente en silicato sódico (Na_{2}-Si_{2}O_{5}).
Los policarboxilatos adecuados que contienen un grupo carboxi incluyen ácido láctico, ácido glicólico y derivados de éter de los mismos, como se describe en las patentes belgas N°. 831,368, 821,369 y 821,370. Los policarboxilatos que contienen dos grupos carboxi incluyen sales hidrosolubles de ácido succínico, ácido malónico, ácido (etilenodioxi) diacético, ácido maleico, ácido diglicólico, ácido tartárico, ácido tartrónico y ácido fumárico, así como los éter carboxilatos descritos en los documentos alemanes 2,446,686, y 2,446,487, US 3,935,257 y los carboxilatos de sulfinilo descritos en la patente belga N° 840,623. Los policarboxilatos que contienen tres grupos carboxi incluyen, en particular, citratos hidrosolubles, aconitratos y citraconatos, así como derivados de succinato como los carboximetiloxisuccinatos descritos en la patente británica N° 1,379,241, los lactoxisuccinatos descritos en la solicitud holandesa 7205873, y los materiales de oxipolicarboxilato como los 2-oxa-1,1,3-propano tricarboxilatos descritos en la patente británica N° 1,387,447.
Los policarboxilatos que contienen cuatro grupos carboxi incluyen los oxidisuccinatos descritos en la patente británica N° 1,261,829, 1,1,2,2,-etano tetracarboxilatos, 1,1,3,3-propano tetracarboxilatos que contienen sustituyentes sulfo incluyendo los derivados de sulfosuccinato descritos en la patente británica N° 1,398,421 y 1,398,422 y en US 3,936,448, y los citratos sulfonatados pirolizados descritos en la patente británica N° 1,082,179, mientras que los policarboxilatos que contienen sustituyentes fosfona están descritos en la patente británica N° 1,439,000.
Los policarboxilatos alicíclicos y heterocíclicos incluyen ciclopentano- cis,cis-cis-tetracarboxilatos, pentacarboxilatos de ciclopentadienida, 2,3,4,5-tetrahidro-furano-cis, cis, cis-tetracarboxilatos, 2,5-tetrahidro-furano-cis, discarboxilatos, 2,2,5,5,-tetrahidrofurano - tetracarboxilatos, 1,2,3,4,5,6-hexano-hexacarboxilatos y derivados de carboximetilo de alcoholes polihídricos como sorbitol, manitol y xilitol. Los policarboxilatos aromáticos incluyen los derivados del ácido melítico, ácido piromelítico y ácido ftálico descritos en la patente británica N° 1,425,343.
De los anteriores, los policarboxilatos preferidos son los hidroxicarboxilatos que contienen hasta tres grupos carboxi por molécula, más particularmente los citratos.
Los sistemas constructores preferidos para ser empleados en las presentes composiciones incluyen una mezcla de un constructor de aluminosilicato insoluble en agua, como zeolita A, o de un silicato estratificado (SKS-6), y un agente quelante de carboxilato hidrosoluble, como el ácido cítrico.
Un agente quelante adecuado para ser incluido en las composiciones de detergente según la invención es el ácido etilenodiamin-N,N'-disuccínico (EDDS) o el metal alcalino, el metal alcalinotérreo, el amonio o las sales amónicas sustituidas derivadas, o mezclas de los mismos. Los compuestos EDDS preferidos son la forma de ácido libre y la sal derivada de sodio o magnesio. Ejemplos de tales sales sódicas preferidas de EDDS incluyen Na_{2}EDDS y Na_{4}EDDS. Ejemplos de tales sales de magnesio preferidas de EDDS incluyen MgEDDS y Mg_{2}EDDS. Las sales de magnesio son las más preferidas para ser incluidas en las composiciones según la invención.
Los sistemas constructores preferidos incluyen una mezcla de un constructor de aluminosilicato insoluble en agua, como zeolita A, y un agente quelante de carboxilato soluble en agua, como ácido cítrico.
Otros materiales constructores que pueden formar parte del sistema constructor para su uso en composiciones granuladas incluyen materiales inorgánicos como carbonatos de metal alcalino, bicarbonatos, silicatos, y materiales orgánicos como fosfonatos orgánicos, amino polialquileno fosfonatos y amino policarboxilatos.
Otras sales orgánicas hidrosolubles adecuadas son los ácidos homo- o copoliméricos o sus sales, en las que el ácido policarboxílico comprende al menos dos radicales de carboxilo separados entre sí por no más de dos átomos de carbono.
Los polímeros de este tipo están descritos en el documento GB-A-1,596,756. Ejemplos de dichas sales son poliacrilatos de PM 2000-5000 y sus copolímeros con anhídrido maleico, tales copolímeros tienen un peso molecular de 20,000 a 70,000, especialmente aproximadamente 40,000.
Las sales constructoras de detergentes están normalmente incluidas en cantidades entre el 5% y el 80% en peso de la composición. Los niveles preferidos del constructor para detergentes líquidos son del 5% al 30%.
Otras Enzimas
Las composiciones detergentes preferidas comprenden, además de la preparación enzimática de la invención, otra(s) enzima(s) que proporciona(n) un buen rendimiento de limpieza y/o beneficios en el cuidado de los tejidos.
Estas enzimas incluyen otras proteasas, lipasas, cutinasas, amilasas, celulasas, peroxidasas, oxidasas (p. ej. lacasas).
Proteasas: Puede emplearse cualquier proteasa adecuada para su uso en soluciones alcalinas. Las proteasas adecuadas incluyen las de origen animal, vegetal o microbiano. Se prefiere las de origen microbiano. Las mutaciones modificadas química o genéticamente están incluidas. La proteasa puede ser una proteasa serina, preferiblemente una proteasa microbiana alcalina o una proteasa de tipo tripsina. Ejemplos de proteasas alcalinas son subtilisinas, especialmente aquellas derivadas de Bacillus, p. ej., subtilisina Novo, subtilisina Carlsberg, subtilisina 309, subtilisina 147 y subtilisina 168 (descrita en WO 89/06279). Ejemplos de proteasas de tipo tripsina son tripsina (p. ej. de origen porcino o bovino) y la proteasa Fusarium descrita en WO 89/06270.
Las enzimas proteasas preferidas comercialmente disponibles incluyen aquellas comercializadas con los nombres comerciales Alcalase, Savinase, Primase, Durazym y Esperase por Novo Nordisk A/S (Dinamarca), las comercializadas con el nombre comercial Maxatase, Maxacal, Maxapem, Properase, Purafect y Purafect OXP por Genencor International, y las comercializadas con el nombre comercial Opticlean y Optimase por Solvay Enzymes. Las enzimas proteasas pueden ser incorporadas en las composiciones según la invención en un margen del 0.00001% al 2% de proteína enzimática en peso de la composición, preferiblemente en un margen del 0.0001% al 1% de proteína enzimática en peso de la composición, más preferiblemente en un margen del 0.001% al 0.5% de proteína enzimática en peso de la composición, incluso más preferiblemente en un margen del 0.01% al 0.2% de proteína enzimática en peso de la composición.
Lipasas: Se puede usar cualquier lipasa adecuada para ser empleada en soluciones alcalinas. Las lipasas adecuadas incluyen las de origen bacteriano o micótico. Las mutaciones modificadas química o genéticamente están incluidas.
Ejemplos de lipasas útiles incluyen una lipasa de Humicola lanuginosa, p. ej., como se describe en EP 258 068 y EP 305 216, una lipasa de Rhizomucor miehei, p. ej., como se describe en EP 238 023, una lipasa de Candida, como la lipasa de C. antarctica, p. ej., la lipasa A o B de C. antarctica descrita en la EP 214 761, una lipasa de Pseudomonas, como una lipasa P. alcaligenes y una lipasa P. pseudoalcaligenes, p. ej., como se describe en la EP 218 272, una lipasa de P. cepacia, p. ej., como se describe en la EP 331 376, una lipasa de P. stutzeri, p. ej., como se describe en GB 1,372,034, una lipasa de P. fluorescens, una lipasa de Bacillus, p. ej., una lipasa B. subtilis (Dartois et al., (1993), Biochemica et Biophysica acta 1131, 253-260), una lipasa de B. stearo-thermophilus (JP 64/744992) y una lipasa de B. pumilus (WO 91/16422).
Además, pueden ser útil varias lipasas clonadas, incluyendo la lipasa Penicillium camembertii descrita por Yamaguchi et al., (1991), Gene 103, 61- 67), la lipasa Geotricum candidum (Schimada, Y. et al., (1989), J. Biochem., 106, 383-388), y varias lipasas Rhizopus, como lipasa R. delemar (Hass, M.J et al., (1991), Gene 109, 117-113), una lipasa R. niveus (Kugimiya et al., (1992), Biosci. Biotech. Biochem. 56, 716-719) y una lipasa R. oryzae.
Algunas lipasas especialmente adecuadas son lipasas tales como M1 Lipase^{TM}, Luma fast^{TM} y Lipomax^{TM} (Genencor), Lipolase^{TM} y Lipolase Ultra^{TM} (Novo Nordisk A/S), y Lipase P "Amano" (Amano Pharmaceutical Co. Ltd.).
Las lipasas se incorporan normalmente a la composición de detergente en un margen del 0.00001% al 2% de proteína enzimática en peso de la composición, preferiblemente en un margen del 0.0001% al 1% de proteína enzimática en peso de la composición, más preferiblemente en un margen del 0.001% al 0.5% de proteína enzimática en peso de la composición, incluso más preferiblemente en un margen del 0.01% al 0.2% de proteína enzimática en peso de la composición.
Amilasas: Puede usarse cualquier amilasa (\alpha y/o \beta) adecuada para ser empleada en soluciones alcalinas. Las amilasas adecuadas incluyen las de origen bacteriano o micótico. Las mutaciones modificadas química o genéticamente están incluidas. Las amilasas incluyen, por ejemplo, \alpha-amilasas obtenidas de una cepa especial de B. licheniformis, descrita con más detalle en la GB 1,296,839. Las amilasas comercialmente disponibles son Duramyl^{TM} Termamyl^{TM}, Fungamyl^{TM} y BAN^{TM} (disponibles por Novo Nordisk A/S) y Rapidase^{TM} y Maxamyl P^{TM} (disponibles por Genen-
cor).
Las amilasas se incorporan normalmente a la composición de detergente en un margen del 0.00001% al 2% de proteína enzimática en peso de la composición, preferiblemente en un margen del 0.0001% al 1% de proteína enzimática en peso de la composición, más preferiblemente en un margen del 0.001% al 0.5% de proteína enzimática en peso de la composición, incluso más preferiblemente en un margen del 0.01% al 0.2% de proteína enzimática en peso de la composición.
Celulasas: En el presente contexto, el término "celulasa" o "enzima celulítica" se refiere a una enzima que cataliza la degradación de la celulosa a glucosa, celobiosa, triosa y otros celooligosacáridos. La celulosa es un polímero de glucosa unido por enlaces beta-1,4-glucosídicos. Las cadenas de celulosa forman numerosos enlaces de hidrógeno intra e intermolecular, los cuales dan como resultado la formación de microfibrillas de celulosa insolubles. La hidrólisis microbiana de celulosa a glucosa implica las tres siguientes clases principales de celulasas: endo-1,4-beta-glucanasas (EC 3.2.1.4), que disocian los enlaces beta-1,4-glucosídicos de forma aleatoria a través de las moléculas de celulosa; celobiohidrolasas (EC 3.2.1.91) (exoglucanasas), que digieren la celulosa desde el extremo no reductor; y beta-glucosidasas (EC 3.2.1.21), que hidrolizan celobiosa y celodextrinas de masa molecular baja para liberar glucosa. La mayoría de las celulasas consisten en un dominio de enlace de la celulosa (CBD) y un dominio catalítico (CAD) separados por un enlace rico en residuos de aminoácidos de prolina e hidroxi. En la especificación y en las reivindicaciones, el término "endoglucanasa" se destina para indicar enzimas con actividad celulolítica, especialmente actividad endo-1,4-beta-glucanasa, que están clasificadas como EC 3.2.1.4 según la Enzyme Nomeclature (1992) y son capaces de catalizar la (endo)hidrolisis de los enlaces 1,4-beta-D-glucosídicos en celulosa, liquenina y beta-D-glucanos de cereales, incluyendo 1,4-enlaces en beta-D-glucanos también con un contenido en 1,3-enlaces. Puede usarse cualquier celulasa adecuada para ser empleada en soluciones alcalinas. Las celulasas adecuadas incluyen las de origen bacteriano o micótico. Las mutaciones modificadas química o genéticamente están incluidas. Las celulasas adecuadas están descritas en US 4,435,307, que describe las celulasas micóticas producidas a partir de Humicola insolens. Algunas celulasas especialmente adecuadas son las celulasas que son beneficiosas para el cuidado del color. Ejemplos de estas celulasas son las celulasas descritas en la solicitud de patente europea N° 0 495 257, WO 91/17243 y WO 96/29397.
Las celulasas comercialmente disponibles incluyen Celluzyme^{TM} y Denimax^{TM} producidas por una cepa de Humicola insolens (Novo Nordisk A/S), y KAC-500(B)^{TM} (Kao Corporation).
Las celulasas se incorporan normalmente a la composición de detergente en un margen del 0.00001% al 2% de proteína enzimática en peso de la composición, preferiblemente en un margen del 0.0001% al 1% de proteína enzimática en peso de la composición, más preferiblemente en un margen del 0.001% al 0.5% de proteína enzimática en peso de la composición, incluso más preferiblemente en un margen del 0.01% al 0.2% de proteína enzimática en peso de la composición.
Peroxidasas/oxidasas: Las enzimas peroxidasas se usan en combinación con el peróxido de hidrógeno o una fuente del mismo (p. ej. percarbonato, perborato o persulfato). Las enzimas oxidasas se usan en combinación con oxígeno. Ambos tipos de enzimas se usan para "soluciones de blanqueamiento", es decir para prevenir la transferencia de un tinte textil de un tejido teñido a otro tejido cuando ambos tejidos se lavan juntos en una solución de lavado, preferiblemente junto con un agente de mejora como se describe en p. ej. WO 94/12621 y WO 95/01426. Las peroxidasas/oxidasas adecuadas incluyen las de origen vegetal, bacteriano o micótico. Las mutaciones modificadas química o genéticamente están incluidas.
Las enzimas peroxidasas y/o oxidasas se incorporan normalmente en la composición de detergente en un margen del 0.00001% al 2% de proteína enzimática en peso de la composición, preferiblemente en un margen del 0.0001% al 1% de proteína enzimática en peso de la composición, más preferiblemente en un margen del 0.001% al 0.5% de proteína enzimática en peso de la composición, incluso más preferiblemente en un margen del 0.01% al 0.2% de proteína enzimática en peso de la composición.
La mezcla de las enzimas anteriormente mencionadas está contemplada en la presente invención, en particular la mezcla de una proteasa, una amilasa, una lipasa y/o una celulasa.
La enzima de la invención, o cualquier otra enzima incorporada en la composición de detergente, normalmente se incorpora en la composición de detergente en un margen del 0.00001% al 2% de proteína enzimática en peso de la composición, preferiblemente en un margen del 0.0001% al 1% de proteína enzimática en peso de la composición, más preferiblemente en un margen del 0.001% al 0.5% de proteína enzimática en peso de la composición, incluso más preferiblemente en un margen del 0.01% al 0.2% de proteína enzimática en peso de la composición.
Agentes blanqueadores: Otros ingredientes detergentes opcionales que pueden incluirse en las composiciones de detergente de la presente invención incluyen agentes blanqueadores como PB1, PB4 y percarbonato con un tamaño de partícula de 400-800 micras. Estos componentes de agentes blanqueadores pueden incluir uno o más agentes blanqueadores de oxígeno y, dependiendo del agente blanqueador seleccionado, uno o más activadores del blanqueamiento. Cuando están presentes, los compuestos blanqueadores de oxígeno normalmente estarán presentes en niveles de aproximadamente el 1% a aproximadamente el 25%. En general, los compuestos blanqueadores son componentes opcionales añadidos en formulaciones no líquidas, p. ej. detergentes granulados.
El componente de agente blanqueador usado aquí puede ser cualquiera de los agentes blanqueadores útiles para composiciones de detergente que incluyen blanqueadores de oxígeno así como otros conocidos en la técnica.
El agente blanqueador adecuado para la presente invención puede ser un agente blanqueador activado o no activado.
Una categoría de agentes blanqueadores de oxígeno que puede ser usada abarca los agentes blanqueadores de ácido percarboxílico y sales derivadas. Algunos ejemplos adecuados de esta clase de agentes incluyen monoperoxiftalato de magnesio hexahidrato, la sal magnésica del ácido meta-cloro perbenzoico, ácido 4-nonilamino-4-oxoperoxibutírico y ácido diperoxidodecanedioico. Estos agentes blanqueadores están descritos en US 4,483,-781, US 740,446, EP 0 133 354 y US 4,412,934. Otros agentes blanqueadores altamente preferidos incluyen también ácido 6-nonilamino-6-oxoperoxicaproico, tal y como se describe en US 4,634,551.
Otra categoría de agentes blanqueadores que puede se usada abarca los agentes blanqueadores de halógeno. Ejemplos de agentes blanqueadores de hipohalita incluyen, por ejemplo, ácido tricloro isocianúrico y los dicloroisocianuratos de sodio y potasio y las alcano sulfonamidas de N-cloro y N-bromo. Estos materiales se añaden normalmente en un 0.5-10% en peso del producto acabado, preferiblemente en un 1-5% en peso.
Los agentes de liberación del peróxido de hidrógeno pueden usarse en combinación con activadores blanqueadores, como tetra-acetiletilenodiamina (TAED), nonanoiloxibencenosulfonato (NOBS, descrito en US 4,412,934), 3,5-trimetil-hexsanoloxibencenosulfonato (ISONOBS, descrito en EP 120 591) o pentaacetilglucosa (PAG), que son perhidrolizados para formar un perácido como las especies blanqueadoras activas, produciendo un efecto blanqueador mejorado. Además, resultan muy adecuados los activadores de blanqueo (6- octanamido-caproil) oxibenceno-sulfonato C8, (6-nonanamido caproil) oxibencenosulfonato C9 y (6-decanamido caproil) oxibencenosulfonato C10 o mezclas derivadas. También son activadores adecuados los ésteres de citrato acilados como los descritos en la solicitud de patente europea N° 91870207.7.
Algunos agentes blanqueadores útiles, incluyendo los peroxiácidos y los sistemas blanqueadores que comprenden activadores de blanqueo y compuestos blanqueadores de peroxígeno para su uso en las composiciones de limpieza según la invención, están descritos en la solicitud USSN 08/136,626.
El peróxido de hidrógeno también puede estar presente al añadir un sistema enzimático (es decir una enzima y un substrato de la misma) capaz de generar peróxido de hidrógeno al inicio o durante el proceso de lavado y/o de aclarado. Estos sistemas enzimáticos están descritos en la solicitud de patente europea EP 0 537 381.
También se conocen en la técnica otros agentes blanqueadores aparte de los agentes blanqueadores de oxígeno y pueden ser empleados en la presente invención. Un tipo de agente blanqueador sin oxígeno particularmente interesante incluye los agentes blanqueadores fotoactivados, tales como las ftalocianinas sulfonatadas de zinc y/o aluminio. Estos materiales pueden ser depositados sobre el substrato durante el proceso de lavado. Mediante irradiación con luz, en presencia de oxígeno, como cuando se tiende la ropa para que se seque en el exterior con luz diurna, la ftalocianina sulfonatada de zinc es activada y, en consecuencia, el substrato es blanqueado. Una ftalocianina de zinc preferida y un proceso de blanqueamiento fotoactivado se describen en US 4,033,718. Normalmente, la composición de detergente contendrá aproximadamente del 0.025% a aproximadamente el 1.25%, en peso de ftalocianina sulfonatada de zinc.
Los agentes blanqueadores también pueden comprender un catalizador de manganeso. El catalizador de manganeso puede ser, p. ej., uno de los compuestos descritos en "Efficient manganese catalysts for low-temperature bleaching", Nature 369, 1994, pág. 637-639.
Supresores de espuma: Otro ingrediente opcional es un supresor de espuma, ejemplificado por siliconas y mezclas de sílice-silicona. Las siliconas pueden estar representadas generalmente por materiales de polisiloxano alquilado, mientras que el sílice se usa normalmente en formas finamente divididas ejemplificadas por aerogeles y xerogeles de sílice y sílices hidrofóbicos de varios tipos. Estos materiales pueden incorporarse en forma de partículas, en las que el supresor de espuma está incorporado ventajosamente de forma libre en un soporte impermeable de detergente hidrosoluble o dispersable en agua, sustancialmente no tensioactivo. De forma alternativa el supresor de espuma puede ser disuelto o disperso en un soporte líquido y aplicado por pulverización en uno o más de los otros componentes.
Un agente de control de la espuma de silicona preferido se describe en US 3,933,672. Otros supresores de espuma particularmente útiles son los supresores de espuma de silicona autoemulsionantes descritos en la solicitud de patente alemana DTOS 2,646,126. Un ejemplo de dicho compuesto es DC-544, comercialmente disponible por Dow Corning, que es un copolímero de siloxano-glicol. Los agentes de control de la espuma especialmente preferidos son el sistema supresor de la espuma que comprende una mezcla de aceites de silicona y 2-alquil-alcanoles. Un 2-alquil-alcanol adecuado es 2-butil-octanol, que se encuentran comercialmente disponible bajo el nombre comercial de Isofol 12 R. Este sistema supresor de espuma está descrito en la solicitud de patente europea EP 0 593 841.
Algunos agentes de control de la espuma de silicona especialmente preferidos están descritos en la solicitud de patente europea N° 92201649.8. Dichas composiciones pueden comprender una mezcla de silicona/sílice en combinación con sílice pirógeno no poroso, como Aerosil^{R}.
Los supresores de espuma anteriormente descritos se emplean normalmente en márgenes del 0.001% al 2% en peso de la composición, preferiblemente del 0.01% al 1% en peso.
Otros componentes: Pueden emplearse otros componentes usados en las composiciones de detergente, como agentes de suspensión de la suciedad, agentes de liberación de la suciedad, agentes blanqueadores ópticos, abrasivos, bactericidas, inhibidores de la decoloración, agentes colorantes y/o perfumes encapsulados o no encapsulados.
Unos materiales de encapsulación especialmente adecuados son las cápsulas hidrosolubles que consisten en una matriz de compuestos polisacáridos y polihidroxi como se describe en la GB 1,464,616.
Otros materiales de encapsulación hidrosolubles adecuados comprenden dextrinas derivadas de ésteres ácidos de almidón no gelatinizado de ácido dicarboxílico substituido, como se describen en US 3,455,338. Estas dextrinas de éster de ácido se preparan, preferiblemente, a partir de almidones tales como maíz ceroso, sorgo ceroso, sagú, tapioca y patata. Ejemplos adecuados de dichos materiales de encapsulación incluyen N-Lok desarrollados por National Starch. El material de encapsulación N-Lok consiste en un almidón de maíz modificado y glucosa. El almidón se modifica añadiendo grupos sustituidos monofuncionales tales como anhídrido de ácido octenil succínico.
Los agentes de antiredeposición y de suspensión de la suciedad adecuados para la presente invención incluyen derivados de celulosa como metilcelulosa, carboximetilcelulosa e hidroxietilcelulosa, y ácidos policarboxílicos homo- o copoliméricos o sus sales. Los polímeros de este tipo incluyen poliacrilatos y copolímeros de ácido anhídrido-acrílico maleico previamente mencionados como constructores, así como copolímeros de anhídrido maleico con etileno, éter de metilvinilo o ácido metacrílico, el anhídrido maleico constituyendo al menos un 20% de los moles del copolímero. Estos materiales se usan normalmente en márgenes del 0.5% al 10% en peso, más preferiblemente del 0.75% al 8%, más preferiblemente del 1% al 6% en peso de la composición.
Los agentes blanqueadores ópticos preferidos son de naturaleza aniónica, ejemplos de los cuales son 4,4'-bis-(2-dietanolamina-4-anilina-s-triazina-6-ilamina)estilbeno-2:2'-disulfonato de disodio, 4,4'-bis-(2-morfolina-4-anilina-s-triazina-6-ilamina-estilbeno-2:2'-disulfonato de disodio, 4,4'-bis-(2,4-dianilina-triazina-6-ilamina)estilbeno-2:2'-disulfonato de disodio, 4',4''-bis-(2,4-dianilina-s-triazina-6-ilamina)estilbeno-2-sulfonato de monosodio, 4,4'-bis-(2-anilina-4-(N-metil-N-2-hidroxietilamina)-s-triazina-6-ilamina)estilbeno-2,2'-disulfonato de disodio, 4,4'-bis-(4-fenil-2,1,3-triazol-2-il)-estilbeno-2,2'-disulfonato de disodio, 4,4'-bis(2-anilina-4-(1-metil-2-hidroxietilamina)-s-triazina-6-ilamina)estilbeno-2,2'-disulfonato de disodio, 2(estilbil-4''-(nafto-1',2':4,5)-1,2,3,-triazol-2''-sulfonato de sodio y 4,4'-bis(2-sulfostiril)bifenilo.
Otros materiales poliméricos útiles son los glicoles de polietileno, particularmente los de peso molecular 1000-10000, más particularmente de 2000 a 8000 y más preferiblemente aproximadamente 4000. Éstos se usan en márgenes del 0.20% al 5%, más preferiblemente del 0.25% al 2.5% en peso. Estos polímeros y las sales previamente mencionadas de policarboxilato homo o copolimérico son valiosos para mejorar el mantenimiento de la blancura, la sedimentación de ceniza en los tejidos y el rendimiento de limpieza en arcillas, y manchas proteínicas y oxidables en presencia de impurezas de metales de transición.
Los agentes de liberación de suciedad útiles para las composiciones de la presente invención son convencionalmente copolímeros o termopolímeros de ácido tereftálico con unidades de etilenoglicol y/o propilenoglicol en varias disposiciones. Ejemplos de estos polímeros se describen en US 4,116,885 y 4,711,730 y EP 0 272 033. Un polímero preferido particular según EP 0272033 tiene la fórmula:
(CH_{3}(PEG)_{43})_{\text{0.75}}(POH)_{\text{0.25}}[T-PO)_{\text{2.8}}(T-PEG)_{\text{0.4}}]T(POH)_{\text{0.25}}((PEG)_{43}CH_{3})_{\text{0.75}}
donde PEG es -(OC_{2}H_{4})O-, PO es (OC_{3}H_{6}O y T es (pOOC_{6}H_{4}CO).
También son muy útiles los poliésteres modificados, como copolímeros aleatorios de tereftalato de dimetilo, sulfoisoftalato de dimetilo, etilenoglicol y 1,2-propanodiol, los grupos terminales consistiendo principalmente en sulfobenzoato y secundariamente en monoésteres de etilenoglicol y/o 1,2-propanodiol. El objetivo es obtener un polímero "tapado" en ambos extremos por grupos sulfobenzoato "principalmente", en el presente contexto la mayor parte de dichos copolímeros estarán tapados en los extremos por grupos sulfobenzoato. No obstante, algunos copolímeros no estarán completamente tapados y, en consecuencia, sus grupos terminales pueden consistir en monoéster de etilenoglicol y/o 1,2-propanodiol, por lo que consisten "secundariamente" en estas especies.
Los poliésteres seleccionados en la presente contienen aproximadamente el 46% en peso de ácido tereftálico de dimetilo, aproximadamente el 16% en peso de 1,2-propanodiol, aproximadamente el 10% en peso de etilenoglicol, aproximadamente el 13% en peso de ácido sulfobenzoico de dimetilo y aproximadamente el 15% en peso de ácido sulfoisoftálico, y tienen un peso molecular de aproximadamente 3.000. Los poliésteres y su método de preparación se describen con detalle en la EP311342.
Agentes suavizantes: Agentes suavizantes de tejidos pueden también ser incorporados en composiciones de detergente de lavado según la presente invención. Estos agentes pueden ser de tipo inorgánico u orgánico. Los agentes suavizantes inorgánicos están ejemplificados por arcillas tipo esmectita descritas en los documentos GB-A-1 400898 y US 5,019,292. Los agentes orgánicos suavizantes de tejidos incluyen aminas terciarias insolubles en agua como las descritas en los documentos GB-Al 514 276 y EP 0 011 340, y su combinación con sales de amonio cuaternarias mono C_{12}-C_{14} se describe en el documento EP-B-0 026 528 ,y con diamidas de cadena larga como se describe en el documento EP 0 242 919. Otros ingredientes orgánicos útiles de los sistemas suavizantes de tejidos incluyen materiales de óxido de polietileno con un alto peso molecular, como se describe en las patentes EP 0 299 575 y 0313146.
Los niveles de arcilla esmectita se encuentran normalmente en un margen del 5% al 15%, más preferiblemente del 8% al 12% en peso, dicho material siendo añadido como un componente de mezcla en seco al resto de la formulación. Los agentes orgánicos suavizantes de tejidos, como los materiales de aminas terciarias insolubles en agua o diamidas de cadena larga, se incorporan en unos márgenes del 0.5% al 5% en peso, normalmente del 1% al 3% por peso, mientras que los materiales de óxido de polietileno de alto peso molecular y los materiales catiónicos hidrosolubles se añaden en márgenes del 0.1% al 2%, normalmente del 0.15% al 1.5% en peso. Estos materiales se añaden normalmente a la parte seca pulverizada de la composición, aunque en algunos ejemplos puede resultar más conveniente añadirlos en forma de partículas mezcladas en seco, o pulverizarlos sobre los otros componentes sólidos de la composición en forma de un líquido fundido.
Agentes poliméricos para la inhibición de la transferencia del color: Las composiciones de detergente según la presente invención pueden también comprender entre un 0.001% y un 10%, preferiblemente entre un 0.01% y un 2%, más preferiblemente entre un 0.05% y un 1% en peso de agentes poliméricos de inhibición de la transferencia del color. Dichos agentes poliméricos para la inhibición de la transferencia del color se incorporan normalmente a las composiciones de detergente con el objetivo de inhibir la transferencia de los tintes desde los tejidos tintados hacia los tejidos lavados conjuntamente. Estos polímeros tienen la capacidad de formar complejos o absorber los tintes fugaces de los tejidos teñidos lavados antes de que los tintes tengan la oportunidad de unirse a otros artículos en el lavado.
Los agentes poliméricos para la inhibición de la transferencia del color especialmente adecuados son polímeros de N-óxido de poliamina, copolímeros de N-vinilpirrolidona y N-vinilimidazola, polímeros de polivinilpirrolidona, poliviniloxazolidonas y polivinilimidazolas o mezclas derivadas.
La adición de estos polímeros también aumenta el rendimiento de las enzimas según la invención.
La composición de detergente según la invención puede ser en forma de líquido, pasta, gel, barra o gránulos.
Se pueden producir granulados no espolvoreados, p. ej., como se describe en US 4,106,991 y 4,661,452 (ambas de Novo Industri A/S) y pueden opcionalmente ser revestidos mediante los métodos conocidos en la técnica. Ejemplos de materiales de revestimiento cerosos son los productos de poli(óxido de etileno) (polietilenoglicol, PEG) con pesos moleculares medios de 1000 a 20000; nonilfenoles etoxilados que tienen de 16 a 50 unidades de óxido de etileno; alcoholes grasos etoxilados en los que el alcohol contiene de 12 a 20 átomos de carbono y en los que hay de 15 a 80 unidades de óxido de etileno; alcoholes grasos; ácidos grasos; y mono-, di- y triglicéridos de ácidos grasos. En el documento GB 1483591 se proporcionan ejemplos de materiales de revestimiento de formación de películas adecuados para su aplicación mediante técnicas de lecho fluidizado.
Las composiciones granuladas según la presente invención pueden ser también en "forma compacta", es decir, pueden tener una densidad relativamente más alta que los detergentes granulados convencionales, es decir de 550 a 950 g/l; en tal caso, las composiciones de detergente granuladas según la presente invención contendrán una cantidad inferior de "sal de relleno inorgánica", en comparación con los detergentes granulados convencionales; las sales de relleno típicas son sales de metal alcalinotérreo de sulfatos y cloruros, típicamente sulfato de sodio; el detergente "compacto" normalmente comprende no más de un 10% de la sal de relleno. Las composiciones líquidas según la presente invención pueden también ser en "forma concentrada", en tal caso, las composiciones de detergente líquidas según la presente invención contendrán una cantidad inferior de agua, en comparación con detergentes líquidos convencionales. Normalmente, el contenido de agua del detergente líquido concentrado es inferior al 30%, más preferiblemente inferior al 20%, más preferiblemente inferior al 10% en peso de las composiciones de detergente.
Las composiciones de la invención pueden ser formuladas, por ejemplo, como composiciones de detergente de lavado a mano y a máquina, incluyendo composiciones de aditivos de lavado y composiciones adecuadas para ser empleadas en el tratamiento previo de los tejidos con manchas, composiciones de suavizante de tejidos con aclarado añadido, y composiciones para ser empleadas en operaciones domésticas en general de limpieza de superficies duras y operaciones de lavado de la vajilla.
Los siguientes ejemplos están destinados a ejemplificar las composiciones de la presente invención, pero no pretenden necesariamente limitar o definir de cualquier forma el objetivo de la invención.
En las composiciones de detergente, los identificadores abreviados de los componentes tienen los siguientes significados:
LAS:
Benceno alquil sulfonato de sodio lineal C_{12}
TAS:
Alquil sulfato de sodio de sebo
XYsAS:
Alquil sulfato de sodio C_{1x} - C_{1y}
SS:
Agente tensioactivo de jabón secundario con la fórmula ácido 2-butil octanoico
25EY:
Un alcohol primario predominantemente lineal C_{12}-C_{15} condensado con un promedio de Y moles de óxido de etileno
45EY:
Un alcohol primario predominantemente lineal C_{14}-C_{15} condensado con un promedio de Y moles de óxido de etileno
XYEZS:
Alquil sulfato de sodio C_{1x} - C_{1y} condensado con un promedio de Z moles de óxido de etileno por mol
No iónico:
Alcohol graso etoxilado/propoxilado mezclado C_{13} - C_{15} con un grado medio de etoxilación de 3.8 y un grado medio de propoxilación de 4.5 comercializado con el nombre comercial Plurafax LF404 por BASF GmbH
CFAA:
Glucamida de N-metilo de alquilo C_{12} - C_{14}
TFAA:
Glucamida de N-metilo de alquilo C_{16} - C_{18}
Silicato:
Silicato de sodio amorfo (SiO_{2}:Na_{2}O proporción = 2.0)
NaSKS-6:
Silicato estratificado cristalino de fórmula \delta-Na_{2}Si_{2}O_{5}
Carbonato:
Carbonato de sodio anhídrico
Fosfato:
Tripolifosfato de sodio
MA/AA:
Copolímero de ácido maleico/acrílico 1:4, peso molecular medio de aproximadamente 80,000
Poliacrilato:
Homopolímero de poliacrilato con un peso molecular medio de 8,000 comercializado con el nombre comercial PA30 por BASF GmbH
Zeolita A:
Aluminosilicato de sodio hidratado de fórmula Na_{12}(AlO_{2}SiO_{2})_{12}. 27H_{2}O con un tamaño de partícula principal en un margen de 1 a 10 micrómetros
Citrato:
Dihidrato de citrato trisódico
Cítrico:
Ácido cítrico
Perborato:
Blanqueador de perborato de sodio monohidrato anhidro, fórmula empírica NaBO_{2}.H_{2}O_{2}
PB4:
Tetrahidrato de perborato de sodio anhidro
Percarbonato:
Blanqueador de percarbonato de sodio anhidro, fórmula empírica 2Na_{2}CO_{3}.3H_{2}O_{2}
TAED:
Etileno diamina de tetraacetilo
CMC:
Carboximetilcelulosa de sodio
DETPMP:
Penta (ácido fosfónico de metileno) dietileno triamina, comercializado por Monsanto con el Nombre comercial Dequest 2060
PVP:
Polímero de polivinilpirrolidona
EDDS:
Ácido etilenodiamin-N,N'-disuccínico [S,S], isómero en forma de la sal sódica
Espuma:
25% de cera de parafina Pf 50°C, 17% de sílice hidrofóbico, 58%
Supresor:
Aceite de parafina
Espuma granulada:
12% Silicona/sílice, 18% alcohol de estearilo, 70%
Supresor:
Almidón en forma granulada
Sulfato:
Sulfato de sodio anhidro
HMWPEO:
Óxido de polietileno de peso molecular elevado
TAE 25:
Etoxilato de alcohol de sebo (25)
Ejemplo I Detergente
Una composición granulada para la limpieza de tejidos según la invención puede prepararse como sigue:
Alquil benceno sulfonato lineal de sodio C_{12} 6.5
Sulfato sódico 15.0
Zeolita A 26.0
Nitrilotriacetato de sodio 5.0
Enzima de la invención 0.1
PVP 0.5
TAED 3.0
Acido bórico 4.0
Perborato 18.0
Fenol sulfonato 0.1
Otros Hasta 100
Ejemplo II Detergente
Una composición granulada compacta de limpieza de tejidos (densidad 800 g/l) según la invención puede prepararse como sigue:
45AS 8.0
25E3S 2.0
25E5 3.0
25E3 3.0
TFAA 2.5
Zeolita A 17.0
NaSKS-6 12.0
Ácido cítrico 3.0
Carbonato 7.0
MA/AA 5.0
CMC 0.4
Enzima de la invención 0.1
TAED 6.0
Percarbonato 22.0
EDDS 0.3
Supresor de espuma granulado 3.5
Agua/otros Hasta el 100%
Ejemplo III Detergente
Composiciones granuladas para la limpieza de tejidos según la invención, las cuales son especialmente útiles para el lavado de tejidos con color, se prepararon como sigue:
LAS 10.7 -
TAS 2.4 -
TFAA - 4.0
45AS 3.1 10.0
45E7 4.0 -
25E3S - 3.0
68E11 1.8 -
25E5 - 8.0
Citrato 15.0 7.0
Carbonato - 10
Ácido cítrico 2.5 3.0
Zeolita A 32.1 25.0
Na-SKS-6 - 9.0
MA/AA 5.0 5.0
DETPMP 0.2 0.8
Enzima de la invención 0.10 0.05
Silicato 2.5 -
Sulfato 5.2 3.0
PVP 0.5 -
Poli (4-vinilpiridina)-N- - 0.2
óxido/copolímero de vinilimidazola
y vinil-pirrolidona
Perborato 1.0 -
Fenol sulfonato 0.2 -
Agua/otros Hasta el 100%
Ejemplo IV Detergente
Composiciones granuladas de limpieza de tejidos según la invención, que proporcionan la capacidad de "suavizante durante el lavado" pueden prepararse como sigue:
45AS - 10.0
LAS 7.6 -
68AS 1.3 -
45E7 4.0 -
25E3 - 5.0
Cloruro coco-alquildimetil
hidroxi-etil amónico 1.4 1.0
Citrato 5.0 3.0
Na-SKS-6 - 11.0
Zeolita A 15.0 15.0
MA/AA 4.0 4.0
DETPMP 0.4 0.4
Perborato 15.0 -
Percarbonato - 15.0
TAED 5.0 5.0
Arcilla esmectita 10.0 10.0
HMWPEO - 0.1
Enzima de la invención 0.10 0.05
Silicato 3.0 5.0
Carbonato 10.0 10.0
Supresor de espuma granulado 1.0 4.0
CMC 0.2 0.1
Agua/otros Hasta el 100%
Ejemplo V Detergente
Las composiciones líquidas de alto rendimiento para la limpieza de tejidos según la invención pueden prepararse como sigue:
I II
Forma de ácido LAS - 25.0
Ácido cítrico 5.0 2.0
Forma de ácido 25AS 8.0 -
Forma de ácido 25AE2S 3.0 -
25AE7 8.0 -
CFAA 5 -
DETPMP 1.0 1.0
Ácido graso 8 -
Ácido oleico - 1.0
Etanol 4.0 6.0
Propanodiol 2.0 6.0
Enzima de la invención 0.10 0.05
Cloruro coco-alquil-dimetil
hidroxi-etil amónico - 3.0
Arcilla esmectita - 5.0
PVP 2.0 -
Agua/otros Hasta el 100%
Las mejoras en la resistencia al frisado pueden determinarse usando un aparato de prueba del frisado Martindale (Swiss Standard SN 198525).
En el ejemplo 2, abajo, se describe un método para determinar la reducción de la propensión al frisado en tejidos y prendas de poliéster.
Beneficios adicionales del método de la invención
La presente invención se refiere al uso de una enzima hidrolítica ETE y/o una enzima hidrolítica BEB para reducir la propensión al frisado, y tiene un uso en el método de reducción de la propensión al frisado en tejidos o prendas de poliéster.
No obstante, a partir de experimentos en los que se ha usado una enzima hidrolítica ETE y/o una enzima hidrolítica BEB para reducir la propensión al frisado, se ha descubierto también que el método de la presente invención permite mejoras en la clarificación del color.
En consecuencia, en una forma de realización preferida, el método de la invención puede realizarse simultáneamente con procesos convencionales de clarificación del color. Algunos procesos para la clarificación del color han sido descritos en p. ej. EP 220,016; WO 91/17243; WO 89/09259; WO 91/19807; WO 94/07998 y WO 96/29397. En particular, el método de la invención puede realizarse simultáneamente con un proceso de lavado y en presencia de una enzima celulítica.
El término "clarificación del color", tal y como se usa en la presente invención, se refiere a la conservación de los colores iniciales a través de los múltiples ciclos de lavado eliminando pelusas y frisas de la superficie de la prenda y/o del tejido. La capacidad de clarificación del color puede determinarse midiendo el factor de reflexión del tejido. Estos datos se emplean para calcular la diferencia de color usando la ecuación de Hunter, como se describe en el Ejemplo 3, más abajo.
El método de la invención también permite unas propiedades mejoradas de liberación de la suciedad, en particular de manchas oleaginosas, probablemente debido a la mayor hidrofilicidad de las fibras de poliéster.
Finalmente, se ha descubierto que el método de la invención mejora las propiedades anti-estáticas de los tejidos y/o prendas de poliéster.
Ejemplos
La invención se ilustra adicionalmente en referencia a los siguientes ejemplos, que no pretenden de ninguna manera limitar el objetivo reivindicado en la invención.
Ejemplo 1 Actividad hidrolítica
Este ejemplo describe un ensayo para determinar la actividad hidrolítica de dietil éster de ácido tereftálico (ETE) y/o dibencil éster de etilenoglicol (BEB) de una enzima.
Actividad hidrolítica ETE
Una enzima hidrolítica ETE según la invención es una enzima capaz de hidrolizar el dietil éster de ácido tereftálico (ETE), tal y como se ha determinado en el siguiente ensayo.
En un tubo de ensayo se añaden 0.250 ml de glicilglicina 0.20 M pH 8.5, y 0.250 ml de dietil éster de ácido tereftálico (ETE) 10.0 mM en 1,4-dioxano, a 2.000 ml de agua desionizada. La mezcla es incubada previamente bajo agitación a 30°C durante aproximadamente 15 minutos, seguido de la adición de 25.0 \mug de enzima en el volumen más bajo posible. Esta mezcla es posteriormente sometida a incubación bajo agitación a 30°C durante 16 horas.
La mezcla reactiva es analizada en una HPLC de fase inversa, columna de ODS (octa dodecil silicato), y eluida con una concentración creciente de acetonitrilo y una concentración decreciente de NaPO_{4} 200 mM, pH 3.0.
La detección de los productos de la reacción se realiza espectrofotométricamente a 240 nm; el ácido tereftálico y los derivados de tereftalato siendo absorbidos a dicha longitud de onda.
Actividad hidrolítica BEB
Una enzima hidrolítica BEB según la invención es una enzima capaz de hidrolizar el dibencil éster de etilenoglicol (BEB). Dependiendo de la cantidad de dioxano presente en el ensayo (BEB se disuelve sólo parcialmente en una solución de dioxano al 10%, pero se disuelve completamente en una solución de dioxano al 30%), la enzima hidrolítica BEB de la invención puede ser una enzima hidrolítica BEB^{10} o una enzima hidrolítica BEB^{30}, tal y como se ha determinado en los siguientes ensayos.
Actividad hidrolítica BEB^{10}
En un tubo de ensayo se añaden 0.250 ml de glicilglicina 0.20 M pH 8.5, y 0.250 ml de dibencil éster de etilenoglicol (BEB) 10.0 mM en 1,4-dioxano, a 2.000 ml de agua desionizada. La mezcla es incubada previamente bajo agitación a 30°C durante aproximadamente 15 minutos, seguido de la adición de 25.0 Mg de enzima en el volumen más bajo posible. Esta mezcla es posteriormente sometida a incubación bajo agitación a 30°C durante 16 horas.
La mezcla reactiva es analizada en una HPLC de fase inversa, columna ODS (octa dodecil silicato), y eluida con una concentración creciente de acetonitrilo y una concentración decreciente de NaPO_{4} 200 mM, pH 3.0.
La detección de los productos de la reacción se realiza espectrofotométricamente a 240 nm; el ácido tereftálico y los derivados de tereftalato siendo absorbidos a dicha longitud de onda.
Actividad hidrolítica BEB^{30}
En un tubo de ensayo se añaden 0.250 ml de glicilglicina 0.20 M pH 8.5, 0.250 ml de dibencil éster de etilenoglicol (BEB) 10.0 mM en 1,4-dioxano y 0.500 ml de 1,4-dioxano, a 1.500 ml de agua desionizada. La mezcla es incubada previamente bajo agitación a 30°C durante aproximadamente 15 minutos, seguido de la adición de 25.0 Mg de enzima en el volumen más bajo posible. Esta mezcla es posteriormente sometida a incubación bajo agitación a 30°C durante 16 horas.
La mezcla reactiva es analizada en un HPLC de fase inversa, columna ODS (octa dodecil silicato), y eluida con una concentración creciente de acetonitrilo y una concentración decreciente de NaPO_{4} 200 mM, pH 3.0.
La detección de los productos de la reacción se realiza espectrofotométricamente a 240 nm; el ácido tereftálico y los derivados de tereftalato siendo absorbidos a dicha longitud de onda.
Fuentes microbianas
Varias enzimas de distintas fuentes microbianas fueron sometidas a este ensayo para determinar la actividad hidrolítica BEB y ETE, los resultados obtenidos se presentan en la siguiente Tabla 1:
\newpage
TABLA 1
Enzimas que tienen actividad hidrolítica BEB y/o ETE; % de degradación del substrato
2
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
 1) La cutinasa de  Humicola insolens (en realidad una lipasa
que tambien tiene actividad cutinasa) obtenida\cr  de la cepa DSM
1800,como se describen en el ejemplo 2 de USA 4,810,414.\cr  2)
Componente B de  Candida antarctica  obtenido como se describe
en el ejemplo 10 de WO 88/02775.\cr  3)  Pseudomonas cepacia 
obtenida como se describe en la EP331,376.\cr  4) Lipasa de
 Candida antarctica  (sin  Candida rugosa ) obtenida de
Nippon Oil  \textamp  Fats Co.Ltd., Japón).\cr  5)
Lipolasa ^{TM}  glucosaminada obtenida como se describe en el
ejemplo 7A de WO
95/09909.\cr}
Ejemplo 2 Reducción de las propensiones al frisado
Este ejemplo describe un ensayo para determinar la reducción de la propensión al frisado en tejidos y prendas de poliéster.
Se añaden 200 ml de tampón Britton-Robinson pH 7.5 en 0.2 g/l de Lutensol TO5 (BASF) a cada vaso de precipitación Launder-O-meter que incluye 5 bolas de acero. Los vasos de precipitación están equilibrados a 50°C. Dos muestras tejidas de poliéster/algodón (50/50%) (aprox. 14x14 cm cada una) son añadidas a cada vaso de precipitación Launder-O-meter. Se añade la enzima (cutinasa de Humicola insolens) en dosificaciones diferentes (0.01%-0.2% en peso de tejido), incluyendo un ensayo en blanco sin enzima. Las muestras son incubadas durante 2 horas a 50°C en el Launder-O-meter. Tras la incubación las muestras son sujetas a un breve aclarado en una máquina doméstica de lavado y son secadas en una secadora de tambor.
El ciclo de incubación y aclarado/secado se repite una vez o hasta que las muestras difieren con respecto a la propensión al frisado.
La mejora en la resistencia al frisado se determina usando el aparato de prueba del frisado Martindale (Swiss Standard SN 198525). Una mejora se considera significante si la calidad de frisado mejora en más de medio grado.
Ejemplo 3 Clarificación del color
Este ejemplo describe un ensayo para determinar la capacidad de clarificación del color en tejidos de poliéster.
Como muestra de prueba se utiliza un tejido teñido de poliéster/algodón que ha sido lavado previamente p. ej. 10 veces en una máquina de lavado doméstica con el objetivo de obtener una apariencia enmarañada y frisada de la superficie del tejido.
Se añaden 150 ml de tampón Britton-Robinson pH 7.5 en 0.2 g/l de Lutensol TO5 (BASF) a cada vaso de precipitación Launder-O-meter que incluye 5 bolas de acero. Los vasos de precipitación son equilibrados a 50°C. Dos muestras tejidas de poliéster/algodón (50/50%) (aprox. 10x10 cm cada una) lavadas previamente son añadidas a cada vaso de precipitación Launder-O-meter. La enzima (cutinasa de Humicola insolens) es añadida en dosificaciones diferentes (0.01 %-0.2% en peso de tejido) incluyendo un ensayo en blanco sin enzima. Las muestras son incubadas durante 2 horas a 50°C en el Launder-O-meter. Tras la incubación, las muestras son sometidas un breve aclarado en una máquina doméstica de lavado y secadas en una secadora de tambor. El ciclo de incubación y aclarado/secado se repite una vez o hasta que las muestras difieran claramente con respecto al color (pelusa) en las muestras.
Finalmente, las muestras son valoradas visualmente con respecto al ensayo en blanco (sin enzimas) y la diferencia en el color se determina usando un espectrofotómetro de factor de reflexión. La capacidad de clarificación del color de la enzima puede detectarse midiendo la diferencia de color entre la muestra tratada con enzima y el ensayo en blanco. La coordenada L de Hunter, entre otras (p. ej. CIE Lab L*), puede ser usada con este propósito (Método de ensayo AATCC 153-1985 "Color Measurements of Textiles: Instrumental").

Claims (20)

1. Método para reducir la propensión al frisado en tejidos y/o prendas de poliéster, el cual comprende el tratamiento del tejido o la prenda con una enzima hidrolítica de dietil éster de ácido tereftálico (enzima hidrolítica ETE) y/o una enzima hidrolítica de dibencil éster de etilenoglicol (enzima hidrolítica BEB), y el cual se lleva a cabo simultáneamente al lavado del tejido y/o la prenda en presencia de un detergente.
2. Método según la reivindicación 1, donde el tejido o la prenda es tratada con una enzima hidrolítica de dietil éster de ácido tereftálico (enzima hidrolítica ETE).
3. Método según la reivindicación 1, donde el tejido o la prenda es tratada con una enzima hidrolítica de dibencil éster de etilenoglicol (enzima hidrolítica BEB).
4. Método según cualquiera de las reivindicaciones 1-3, el cual se realiza en presencia de una o más enzimas detergentes, en particular proteasas, lipasas, amilasas, celulasas, peroxidasas, oxidasas y pectinasas.
5. Método según cualquiera de las reivindicaciones 1-3, el cual se realiza en presencia de una enzima celulí-
tica.
6. Uso de una enzima hidrolítica de dietil éster de ácido tereftálico (enzima hidrolítica ETE) y/o una enzima hidrolítica de dibencil éster de etilenoglicol (enzima hidrolítica BEB) y un detergente, en un método para reducir la propensión al frisado de tejidos y/o prendas de poliéster, el cual se realiza simultáneamente al lavado del tejido y/o la prenda.
7. Uso según la reivindicación 6, donde el tejido o la prenda es tratada con una enzima hidrolítica de dietil éster de ácido tereftálico (enzima hidrolítica ETE).
8. Uso según la reivindicación 6, donde el tejido o la prenda es tratada con una enzima hidrolítica de dibencil éster de etilenoglicol (enzima hidrolítica BEB).
9. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 6-8, cuyo método se lleva a cabo en presencia de una o más enzimas detergentes, en particular proteasas, lipasas, amilasas, celulasas, peroxidasas, oxidasas y pectinasas.
10. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 6-8, cuyo método se realiza en presencia de una enzima celulítica.
11. Método de clarificación del color en tejidos y/o prendas de poliéster, el cual comprende el tratamiento del tejido o la prenda con una enzima hidrolítica de dietil éster de ácido tereftálico (enzima hidrolítica ETE) y/o una enzima hidrolítica de dibencil éster de etilenoglicol (enzima hidrolítica BEB), y el cual se realiza simultáneamente al lavado del tejido y/o la prenda en presencia de un detergente.
12. Método según la reivindicación 11, donde el tejido o la prenda es tratada con una enzima hidrolítica de dietil éster de ácido tereftálico (enzima hidrolítica ETE).
13. Método según la reivindicación 12, donde el tejido o la prenda es tratada con una enzima hidrolítica de dibencil éster de etilenoglicol (enzima hidrolítica BEB).
14. Método según cualquiera de las reivindicaciones 11-13, el cual se realiza en presencia de una o más enzimas detergentes, en particular proteasas, lipasas, amilasas, celulasas, peroxidasas, oxidasas y pectinasas.
15. Método según cualquiera de las reivindicaciones 11-13, el cual se realiza en presencia de una enzima celulí-
tica.
16. Uso de una enzima hidrolítica de dietil éster de ácido tereftálico (enzima hidrolítica ETE) y/o una enzima hidrolítica de dibencil éster de etilenoglicol (enzima hidrolítica BEB) y un detergente en un método para mejorar la claridad del color en tejidos y/o prendas de poliéster, el cual se realiza simultáneamente al lavado del tejido y/o la prenda.
17. Uso según la reivindicación 16, donde el tejido o la prenda es tratada con una enzima hidrolítica de dietil éster de ácido tereftálico (enzima hidrolítica ETE).
18. Uso según la reivindicación 17, donde el tejido o la prenda es tratada con una enzima hidrolítica de dibencil éster de etilenoglicol (enzima hidrolítica BEB).
\newpage
19. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 16-18, cuyo método se realiza en presencia de una o más enzimas detergentes, en particular proteasas, lipasas, amilasas, celulasas, peroxidasas, oxidasas y pectinasas.
20. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 16-18, cuyo método se realiza en presencia de una enzima celulítica.
ES98930663T 1997-07-04 1998-07-03 Metodo para el tratamiento de tejidos de poliester. Expired - Lifetime ES2214715T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DK80797 1997-07-04
DK80797 1997-07-04
US5403897P 1997-07-28 1997-07-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2214715T3 true ES2214715T3 (es) 2004-09-16

Family

ID=26064704

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98930663T Expired - Lifetime ES2214715T3 (es) 1997-07-04 1998-07-03 Metodo para el tratamiento de tejidos de poliester.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US5997584A (es)
EP (1) EP0996785B1 (es)
JP (1) JP4068167B2 (es)
CN (1) CN1140665C (es)
AT (1) ATE258246T1 (es)
AU (1) AU8102898A (es)
BR (1) BR9810637A (es)
DE (1) DE69821236T2 (es)
ES (1) ES2214715T3 (es)
PL (1) PL198990B1 (es)
TR (1) TR200000024T2 (es)
WO (1) WO1999001604A1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6254645B1 (en) 1999-08-20 2001-07-03 Genencor International, Inc. Enzymatic modification of the surface of a polyester fiber or article
US6933140B1 (en) * 1999-11-05 2005-08-23 Genencor International, Inc. Enzymes useful for changing the properties of polyester
US7074753B2 (en) * 2001-07-28 2006-07-11 Clariant International Ltd. Liquid softeners
US6673119B2 (en) * 2001-08-31 2004-01-06 Milliken & Company Chemical modification of hydrolizable polymer-containing textile articles
EP1448836A4 (en) * 2001-11-02 2008-01-02 Novozymes North America Inc MODIFICATION OF PRINTED AND SHADED MATERIALS
US20030199068A1 (en) * 2002-03-05 2003-10-23 Bott Richard R. High throughput mutagenesis screening method
US20060272102A1 (en) * 2002-04-05 2006-12-07 Novozymes North America, Inc. Strength and abrasion resistance of durable press finished cellulosic materials
AU2003283952A1 (en) * 2002-08-16 2004-03-03 Novozymes North America, Inc. Process for enzymatic hydrolysis of cyclic oligomers
CN1754020B (zh) * 2002-12-20 2010-05-12 诺维信北美公司 织物、纤维或纱线的处理
WO2004059075A1 (en) * 2002-12-23 2004-07-15 Novozymes North America, Inc. A method of treating polyester fabrics
AR049538A1 (es) * 2004-06-29 2006-08-09 Procter & Gamble Composiciones de detergentes para lavanderia con colorante entonador eficiente
EP1935935A1 (de) * 2006-12-20 2008-06-25 Huntsman Textile Effects (Germany) GmbH Zusammensetzung für die Behandlung von Fasermaterialien
EP2133461A1 (de) * 2008-06-12 2009-12-16 Huntsman Textile Effects (Germany) GmbH Zusammensetzung für die Behandlung von Fasermaterialien, insbesondere mittels Ausziehverfahren
CN101942764B (zh) * 2010-09-16 2012-04-18 天津工业大学 一种涤纶织物生物改性的方法
PT2875179T (pt) 2012-07-18 2018-04-23 Novozymes As Resumo
WO2015085920A1 (en) 2013-12-11 2015-06-18 Novozymes A/S Cutinase variants and polynucleotides encoding same
EP3240929A4 (en) * 2014-12-31 2018-08-08 Novozymes A/S Method of treating polyester textile
DE102016201173A1 (de) * 2016-01-27 2017-07-27 Henkel Ag & Co. Kgaa Verbessertes Anti-Pilling auf Polyester Textilien durch Einsatz einer Cutinase
RU2746324C1 (ru) * 2020-03-26 2021-04-12 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Ивановский государственный химико-технологический университет" Состав для обработки пряжи из полиэфирных волокон
CN113338044A (zh) * 2021-05-31 2021-09-03 江南大学 一种基于Humicola insolens角质酶对涤纶进行改性的方法

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DK187280A (da) * 1980-04-30 1981-10-31 Novo Industri As Ruhedsreducerende middel til et fuldvaskemiddel fuldvaskemiddel og fuldvaskemetode
EP0258068B1 (en) * 1986-08-29 1994-08-31 Novo Nordisk A/S Enzymatic detergent additive
US5707858A (en) * 1992-11-30 1998-01-13 Novo Nordisk A/S Process for the treatment of cellulosic fabrics with cellulases
JPH10509776A (ja) * 1994-12-05 1998-09-22 ノボ ノルディスク アクティーゼルスカブ 毛玉形成しにくい性質を有する編織布を得る方法
AR001733A1 (es) * 1995-04-28 1997-11-26 Genencor Int Nuevas celulasas que comprenden detergentes
AU1437297A (en) * 1996-01-22 1997-08-20 Novo Nordisk A/S Enzymatic hydrolysis of cyclic oligomers

Also Published As

Publication number Publication date
CN1140665C (zh) 2004-03-03
WO1999001604A1 (en) 1999-01-14
DE69821236D1 (de) 2004-02-26
ATE258246T1 (de) 2004-02-15
BR9810637A (pt) 2000-08-08
US5997584A (en) 1999-12-07
PL337966A1 (en) 2000-09-11
AU8102898A (en) 1999-01-25
TR200000024T2 (tr) 2000-07-21
CN1260014A (zh) 2000-07-12
JP2002530049A (ja) 2002-09-10
DE69821236T2 (de) 2004-11-04
JP4068167B2 (ja) 2008-03-26
EP0996785B1 (en) 2004-01-21
PL198990B1 (pl) 2008-08-29
EP0996785A1 (en) 2000-05-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2214715T3 (es) Metodo para el tratamiento de tejidos de poliester.
JP4851093B2 (ja) 洗剤組成物
US8017372B2 (en) Cellulase variants
JPH10509474A (ja) 特定の脂肪分解酵素を含有した洗剤組成物
JPH10509203A (ja) リパーゼ及びプロテアーゼを含有した洗剤組成物
EP0835302A1 (en) A cellulase with reduced mobility
CZ11096A3 (en) Detergent containing two cellulase components, a detergent ingredient and method of treating clothes
BRPI0309937B1 (pt) variante de uma enzima precursora, célula hospedeira microbiana, método para produzir uma variante da pectato liase, método para melhorar a estabilidade em detergente de uma pectato liase, composição de limpeza ou detergente, uso de uma pectato liase variante, método de limpeza por esfregamento enzimático, e, método para a remoção enzimática do material da parede celular de tecido
JPH11502255A (ja) 固定化酵素を含有する洗剤組成物
JPH10508057A (ja) キシラナーゼを含有したクリーニング組成物
JP2002504936A (ja) 酵素洗剤組成物
ES2265960T3 (es) Xiloglucanasa alcalina proveniente de malbranchea.
JPH11511778A (ja) 脂肪分解酵素を含んでなる洗剤組成物
MXPA99011529A (es) Un metodo para tratar tejidos de poliester
JP2001519832A (ja) 特定のアミラーゼと直鎖アルキルベンゼンスルホネート界面活性剤を含む洗剤組成物
MXPA98009637A (es) Composiciones que comprenden enzima lipolitica especifica y agente tensioactivo de alquilglucosido
JP2000500809A (ja) 黒ずんだ布帛の汚れ落とし用に改善されたアミラーゼを含む洗剤組成物
JP2001509536A (ja) 特定のセルラーゼおよび疎水性ブリーチアクチベーターを含んだ洗剤組成物