ES2214616T3 - Estructuras de tierra. - Google Patents

Estructuras de tierra.

Info

Publication number
ES2214616T3
ES2214616T3 ES97917334T ES97917334T ES2214616T3 ES 2214616 T3 ES2214616 T3 ES 2214616T3 ES 97917334 T ES97917334 T ES 97917334T ES 97917334 T ES97917334 T ES 97917334T ES 2214616 T3 ES2214616 T3 ES 2214616T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
front face
parts
panels
supports
support
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES97917334T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Marc Jailloux
Gianluigi Bregoli
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Societe Civile des Brevets Henri Vidal
Original Assignee
Societe Civile des Brevets Henri Vidal
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Societe Civile des Brevets Henri Vidal filed Critical Societe Civile des Brevets Henri Vidal
Application granted granted Critical
Publication of ES2214616T3 publication Critical patent/ES2214616T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02DFOUNDATIONS; EXCAVATIONS; EMBANKMENTS; UNDERGROUND OR UNDERWATER STRUCTURES
    • E02D29/00Independent underground or underwater structures; Retaining walls
    • E02D29/02Retaining or protecting walls
    • E02D29/0225Retaining or protecting walls comprising retention means in the backfill
    • E02D29/0241Retaining or protecting walls comprising retention means in the backfill the retention means being reinforced earth elements

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Paleontology (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Pit Excavations, Shoring, Fill Or Stabilisation Of Slopes (AREA)
  • Retaining Walls (AREA)
  • Investigation Of Foundation Soil And Reinforcement Of Foundation Soil By Compacting Or Drainage (AREA)
  • Revetment (AREA)
  • Road Paving Structures (AREA)

Abstract

UNA ESTRUCTURA DE TIERRA (1) QUE COMPRENDE UNA PLURALIDAD DE PANELES DE REVESTIMIENTO (2), UNA MASA DE TIERRA ESTABILIZADA POR DETRAS DE LOS PANELES DE REVESTIMIENTO Y UNA PLURALIDAD DE SOPORTES (4; 30; 40; 50) PARA SOPORTAR LOS PANELES DE REVESTIMIENTO, TENIENDO DICHOS SOPORTES PORCIONES SITUADAS EN LA PARTE DE ATRAS Y QUE PUEDEN DESCANSAR SOBRE SUS PORCIONES POSTERIORES PARA SOPORTAR LOS PANELES DE REVESTIMIENTO DURANTE LA CONSTRUCCION.

Description

Estructuras de tierra.
El invento se refiere a estructuras de tierra, a ciertos componentes para uso en estructuras de tierra, y a métodos de construcción de estructuras de tierra.
Es conocida por el documento EP-A-0318 243 la provisión de una estructura de tierra estabilizada por fricción mediante una pluralidad de elementos estabilizadores alargados en la forma de tiras extendidas hacia atrás desde una cara frontal de la estructura a una masa de tierra. La tierra se estabiliza por todas partes de la masa por acoplamiento a fricción con las tiras, permitiendo de ese modo que la masa de tierra se comporte como un material elástico con una resistencia al fallo enormemente perfeccionada. La cara frontal de la estructura conocida consiste en una serie de filas de paneles de cara frontal de malla en forma de "C" dispuestos uno encima de otro. En cada fila, los paneles están soportados mediante bandas de soporte espaciadas lateralmente. Las hay también de forma de "C", cada una teniendo una parte frontal vertical enfrente de los paneles y partes superior e inferior relativamente cortas extendidas hacia atrás. Estas partes superior e inferior están unidas a una tira estabilizada de tierra. De ese modo, el extremo delantero de cada tira estabilizada está situado entre una parte superior extendida hacia atrás en la parte alta de una banda de soporte en una fila, y una parte inferior extendida hacia atrás en la parte más baja de una banda de soporte en la fila de arriba. Un perno atraviesa las partes superior e inferior extendidas hacia atrás y la tira estabilizada para formar una unión segura. Las bandas de soporte son así solamente capaces de soportar los paneles de cara frontal en la condición vertical deseada cuando ellas mismas están empernadas a una tira estabilizada de tierra.
El documento WO 95/00712 describe conectadores que se fijan a paneles de cara frontal en dos puntos separados, y que tienen una parte trasera común para su fijación a tiras estabilizadas según se ha descrito anteriormente. Una vez construido, este sistema resulta satisfactorio. Sin embargo, el procedimiento de construcción no es tan sencillo como podría ser, puesto que los paneles de cara frontal necesitan estar soportados inicialmente por tirantes provisionales.
En los documentos EP-A-0 197 000 y DE-U- 8 326 632 se describen paneles de cara frontal de una forma aproximada de "L" que se pueden colocar sobre el terreno sin soporte adicional. Sin embargo, adolecen del inconveniente de que necesitan doblarse especialmente a la forma requerida. Esta operación es difícil y lenta para llevarla a cabo a pie de obra, y si se realiza lejos de la obra la forma incómoda resultante de los paneles de cara frontal da lugar a unos costes elevados de transporte.
El documento EP-A- 574233 describe una estructura de tierra que tiene las características del preámbulo de la reivindicación 1. El invento se caracteriza además sobre esta descripción por la parte de caracterización de la reivindicación 1.
La ventaja de usar tales soportes para soportar los paneles de cara frontal es que la construcción se simplifica mucho. Los soportes pueden simplemente descansar en sus partes situadas hacia atrás (es decir, partes de los soportes que están situadas hacia atrás de los paneles de cara frontal) para soportar los paneles de cara frontal, lo cual es conveniente y útil en la etapa en que los paneles de cara frontal se colocan durante la construcción.
De acuerdo con otro aspecto del presente invento, se provee un método de construir una estructura de tierra como se especifica en la reivindicación 11.
En un método preferido de construcción, unos segundos paneles de cara frontal y unos segundos soportes se colocan encima de los paneles de cara frontal y soportes primeramente mencionados, y los paneles de cara frontal primeramente mencionados se rellenan por detrás con tierra antes de colocar en dicha tierra las partes situadas hacia atrás de los segundos soportes. Esto simplifica la construcción, en el sentido de que el relleno de los primeros paneles de cara frontal tiene lugar antes de que se coloquen los segundos soportes, de tal manera que los segundos soportes no obstruyen el procedimiento de relleno.
Los soportes se pueden suministrar por separado de los medios estabilizadores de tierra en la masa de tierra. Los soportes suministrados por separado se conectan preferiblemente a los medios estabilizadores de tierra, mediante una unión empernada u otro tipo de unión.
De acuerdo con una realización preferida, los soportes comprenden conectadores entre los paneles de cara frontal y los medios separados de estabilización de tierra. Preferiblemente, tales conectadores son relativamente pequeños y livianos en comparación con los paneles de cara frontal, y por tanto resultan fáciles de transportar hasta el emplazamiento de una obra, comparados con los paneles de cara frontal de forma de "L" descritos en los documentos EP-A-0 197 000 y DE-U-8 326 632.
Se puede fijar un conectador a unos medios estabilizadores de tierra antes de fijarlo a un panel de cara frontal. Sin embargo, preferiblemente se conectan juntos en primer lugar el conectador y el panel de cara frontal, y luego se pueden colocar adecuadamente antes de fijar los medios estabilizadores de tierra.
Los medios de estabilización para fijarlos al conectador pueden adoptar diversas formas, tales como las descritas en el documento WO 95/00712.
En lugar de disponer de conectadores provistos por separado de los medios estabilizadores de tierra, en una forma alternativa del invento los propios soportes pueden comprender medios estabilizadores de tierra. Así, los soportes pueden comprender partes extremas delanteras de los medios estabilizadores de tierra. Dicha disposición elimina la necesidad de una conexión (por ejemplo una conexión empernada) entre un conectador separado y unos medios estabilizadores de tierra, y resulta ventajosa sobre los sistemas que tienen paneles de forma de "L", puesto que los medios estabilizadores de tierra pueden ser relativamente estrechos.
Preferiblemente, cada soporte tiene al menos dos partes situadas hacia atrás y espaciadas lateralmente. Por el hecho de tener partes situadas hacia atrás y lateralmente espaciadas, los propios medios de soporte pueden ser relativamente estables contra el movimiento lateral durante la construcción, y de ese modo aportar un soporte perfeccionado para el panel de cara frontal. Las partes situadas hacia atrás y lateralmente espaciadas se interconectan preferiblemente de una manera que conserve sus posiciones laterales relativas. Dicha interconexión se puede lograr, por ejemplo, mediante un miembro único, por ejemplo una barra, que se extienda tanto hacia atrás como lateralmente (siendo por ejemplo de forma de U o de V), o bien mediante un par de miembros extendidos hacia atrás y espaciados lateralmente, por ejemplo un par de barras que estén interconectadas al menos por un miembro transversal, por ejemplo una barra transversal.
Cada soporte tiene una parte extendida hacia arriba que se extiende hasta un respectivo panel de cara frontal. Con el fin de minimizar el tamaño del soporte, la parte extendida hacia arriba se extiende sólo parcialmente en esa dirección hasta un panel de cara frontal que ella soporte, por ejemplo la mitad del recorrido hacia arriba.
Un soporte puede tener una sola parte extendida hacia arriba para proporcionar el soporte requerido. Sin embargo, preferiblemente cada soporte tiene al menos dos partes extendidas hacia arriba espaciadas lateralmente. Esto puede comunicar una estabilidad mayor al panel de cara frontal mientras se está construyendo la estructura de tierra, en particular si se trata de un panel de malla relativamente flexible. También ayuda a distribuir la carga de la estabilización de tierra durante el uso.
En una realización preferida, la parte extendida hacia arriba está conectada en un extremo superior de la misma a una parte situada hacia atrás para formar sustancialmente una "V" invertida. Constituye una característica preferida de esta realización el hecho de que la parte extendida hacia arriba y la parte situada hacia atrás se acoplen ambas con medios estabilizadores de tierra, para proporcionar fijación a los mismos.
Una característica preferida es que cada parte extendida hacia arriba lo hace desde una respectiva parte situada hacia atrás. En el caso de un conectador, cada una de dichas partes situadas hacia atrás puede conectarse a unos respectivos medios estabilizadores discretos, por ejemplo a una tira estabilizada de tierra. En una realización preferida, sin embargo, las partes situadas hacia atrás convergen hacia la parte trasera del conectador. Luego se pueden fijar en el punto trasero común unos medios estabilizadores de tierra, tales como una tira. En el caso de que el propio soporte comprenda los medios estabilizadores de tierra, una parte extendida hacia arriba se puede extender desde cada borde de los medios estabilizadores de tierra, por ejemplo una tira en forma de escalera de mano. Aún si los bordes de los medios estabilizadores de tierra son sustancialmente paralelos, podrían divergir hacia el extremo proporcionando las partes extendidas hacia arriba, para aumentar la estabilidad.
Si los soportes comprenden partes extremas delanteras de medios estabilizadores de tierra, la parte extendida hacia arriba podría tener la misma construcción que el resto de los medios estabilizadores de tierra, por ejemplo, doblando un extremo de un miembro plano estabilizador de tierra. Esto tiene la ventaja de que se puede hacer un tramo continuo de material estabilizador de tierra, cortar en longitudes apropiadas y formar las partes que se extienden hacia arriba. Un ejemplo de esto es una tira en forma de escalera de mano que tiene barras transversales tanto a lo largo de su longitud de estabilización de tierra como en su parte extendida hacia arriba. Sin embargo, una construcción alternativa podría haber omitido de la parte extendida hacia arriba la barra transversal, lo cual podría ayudar a la conexión a un panel de cara frontal.
En una realización particularmente preferida, los medios estabilizadores de tierra comprenden una tira tipo escalera de mano que tiene un extremo doblado para formar una parte extendida hacia arriba que se acopla con un panel de cara frontal de malla. La anchura de la tira tipo escalera de mano se elige de modo que sea menor que la separación vertical de la malla del panel de cara frontal, con el fin de permitir que la parte extendida hacia arriba pase a través del panel de cara frontal y se interbloquee con el mismo. Disponiendo las barras horizontales de la parte extendida hacia arriba de modo que estén justo por encima de las del panel de cara frontal de malla, se consigue una protección adicional contra el deslizamiento relativo entre ellas.
La capacidad del soporte del invento para soportar un panel de cara frontal puede ser ventajosa cuando se usan paneles de chapa metálica o de hormigón. Sin embargo, usualmente es posible que dichos paneles sean soportados durante la construcción mediante paneles previamente instalados, obviando así la necesidad en la mayoría de los casos de un soporte con una parte situada hacia atrás. Las ventajas del presente invento surgen particularmente cuando los paneles de cara frontal son paneles de cara frontal de malla, que tienen la ventaja de ser livianos y relativamente económicos.
Una parte de un soporte extendida hacia arriba se puede fijar a un panel de cara frontal por cualesquiera medios adecuados, por ejemplo por ligaduras de alambre o elementos similares. Preferiblemente, la parte extendida hacia arriba se interbloquea con un panel de cara frontal atravesando el plano del panel en sentidos contrarios en dos o más puntos separados verticalmente. Por ejemplo, una parte extendida hacia arriba puede atravesar un panel desde atrás, extenderse verticalmente a lo largo del frente del panel de alguna manera, volver a atravesar el panel hacia la parte posterior, y luego extenderse verticalmente a lo largo de la parte posterior del panel de alguna manera. Esta disposición asegura que no sea posible ningún movimiento rotativo significativo hacia atrás del panel de cara frontal alrededor de la parte extendida hacia arriba del conectador, soportando así al panel de cara frontal durante la construcción. Si el panel de cara frontal se inclina hacia la parte trasera, por ejemplo, entonces el miembro de soporte necesita solamente ser capaz de restringir la rotación hacia atrás cuando el panel se esté colocando inicialmente. La restricción adicional, contra la rotación hacia delante, se puede conseguir usando ligaduras de alambre o elementos similares, o bien haciendo pasar la parte extendida hacia arriba más de dos veces a través del plano del panel de cara frontal.
Si se usan paneles de cara frontal de malla, la parte extendida hacia arriba se puede simplemente hacer pasar a través de los orificios de la malla, es decir, entre los alambres de la rejilla.
Para resistir el movimiento hacia delante contra la presión de la masa de tierra durante el relleno de los paneles de cara frontal, preferiblemente se proveen miembros de anclaje conectados entre los paneles de cara frontal y los miembros de soporte. En la realización anteriormente descrita, en la que la parte extendida hacia arriba se conecta a la parte situada hacia atrás en un extremo superior de la misma, dicho miembro de anclaje podría estar comprendido por la parte situada hacia atrás.
Como los paneles de cara frontal están soportados por los miembros de soporte durante la construcción, preferiblemente son planos, para facilitar su transporte y almacenamiento, y también para obviar la necesidad de doblar paneles de malla si se usan éstos. Con ello se reduce el gasto.
Un soporte puede servir para interconectar verticalmente paneles de cara frontal adyacentes, por ejemplo, en el caso de paneles de cara frontal de malla, fijándolos a dos barras horizontales de paneles verticales adyacentes. Preferiblemente, se fija un soporte a una parte inferior de un panel de cara frontal, y la parte inferior del panel de cara frontal se dispone hacia delante de una parte superior de un panel de cara frontal de abajo. Entonces, la presión de tierra desarrollada en esta parte superior se transmite, al menos parcialmente, a la parte inferior del panel de arriba, y luego al soporte. De ese modo, no es necesario que el soporte se fije directamente al panel inferior, con la ventaja de que durante el asentamiento del terreno el panel superior y el soporte se pueden mover hacia abajo durante una gran distancia con respecto al panel inferior, sin dar lugar a que éste se pandee.
A continuación se describen ciertas realizaciones preferidas del invento, a título de ejemplo y con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
La Figura 1 es una vista en perspectiva desde atrás de un panel de cara frontal con malla para una estructura de tierra que está soportado por un conectador durante la construcción, de acuerdo con una primera realización;
La Figura 2 es un alzado lateral de una estructura de tierra antes de comenzar el relleno;
La Figura 3 es un alzado lateral de una estructura de tierra de dos capas;
La Figura 4 es una vista en perspectiva desde atrás de un panel de cara frontal de malla para una estructura de tierra que está soportándose por unos medios estabilizadores de tierra durante la construcción, de acuerdo con una segunda realización;
Las Figuras 5 y 6 son una vista en perspectiva y una vista lateral, respectivamente, de una tercera realización del invento; y
Las Figuras 7 y 8 son una vista en perspectiva y una vista lateral, respectivamente, de una cuarta realización.
Refiriéndose a la Figura 1, se ha indicado en general con el número 1 de referencia una estructura de tierra durante la construcción. Un panel de cara frontal 2 de malla de acero se ha fabricado a partir, por ejemplo, de alambre de 8 mm de diámetro espaciado, por ejemplo, en intervalos de 150 mm en las direcciones horizontal y vertical. El panel tiene típicamente dimensiones de 6m X 0,9m. El panel está soportado en una inclinación de 2:1 (vertical : horizontal) por un soporte en la forma de un conectador 4, hecho de una barra de acero de, por ejemplo, 10mm ó 12mm de diámetro. Son posibles otras inclinaciones que incluyan la vertical. Unos medios estabilizadores de tierra, en la forma de una tira 6 de acero, están fijados a la parte posterior del conectador mediante una orejeta 7 y un perno 8. Para proporcionar resistencia contra el movimiento hacia delante cuando se ha rellenado el panel de cara frontal, unos miembros de anclaje en la forma de ganchos 10 de anclaje se fijan entre una parte superior del panel de cara frontal 2 y el conectador 4. Como puede verse en la Figura, el conectador tiene dos partes situadas hacia atrás en la forma de partes convergentes de pata que actúan como una base sobre la que puede descansar el conectador. En el extremo de cada parte de pata hay un doblez 12 que la une a una parte respectiva 14 que se extiende hacia arriba. Los dobleces pasan por debajo del alambre horizontal más bajo 16 del panel de malla, y luego se curvan lo suficiente para volver a pasar a través de la abertura de la malla por encima de este alambre. Las partes 14 extendidas hacia arriba son rectas y pasan a lo largo de la parte trasera del panel apoyándose contra unos pocos de los primeros alambres horizontales 18. De ese modo, el peso del panel se transmite a las partes ascendentes 14 de los conectadores 4 y se soporta mediante la elasticidad de los dobleces 12. Se pueden proveer uno o más conectadores 4 para el panel de cara frontal.
En el alzado lateral de la Figura 2 se puede ver la estructura antes del relleno.
A continuación se describe el procedimiento de construcción de la estructura de tierra. Se colocan en el suelo uno o más conectadores. Luego se coloca un panel de cara frontal plano de malla sobre las partes ascendentes 14 de los conectadores 4, de tal manera que éstos se extiendan través de los orificios de la malla formados por encima de los alambres horizontales más bajos 16 del panel. Después, se gira el panel alrededor del alambre 16 hacia los conectadores 4, hasta que descansa en las partes 14. Se pueden usar adicionalmente ligaduras de alambre, si se desea. En estas condiciones, el panel y el conectador se pueden dejar con seguridad mientras se fijan la tira 6 y el gancho 10 de anclaje, se coloca un forro (no mostrado, por ejemplo, una alfombrilla de fibra de coco, más una rejilla de plástico) detrás del panel de cara frontal para contener las partículas de tierra, y comienza el relleno. La tierra se llena y compacta desde la parte trasera de la estructura hacia fuera hasta el panel de cara frontal, cubriendo así primero a la tira 6 de refuerzo. Cuando el nivel de la tierra compactada ha llegado a la parte más alta del panel de cara frontal 2, se coloca otro conectador 4 en la parte más alta de la capa de tierra. El alambre horizontal 16 de la parte más baja del panel superior se separa inicialmente hacia arriba del alambre horizontal 16 de la parte más alta del panel inferior mediante un bloque de madera 20. El alambre horizontal 16 de la parte más baja se coloca enfrente de los alambres verticales de la parte superior del panel de abajo. Una vez que se ha completado la estructura, se puede retirar el bloque 20 de madera, para permitir que el panel superior se desplace hacia abajo con respecto al panel situado debajo a medida que se asienta la estructura, sin comprimir el panel de abajo ni dar lugar a que se pandee de una manera fea. Por ejemplo, el bloque de madera podría permitir hasta 80 mm de asentamiento.
El procedimiento anterior se repite hasta que la estructura de tierra ha alcanzado la altura deseada, como se ve en la Figura 3. Por supuesto, la estructura puede tener una anchura del número de paneles que se requiera. En uso, la tensión de las tiras 6 de refuerzo de tierra se transmite a los paneles de cara frontal a través de las parte 11 de pata. La presión de la tierra desarrollada en la parte superior de un panel de cara frontal se transmite en parte al alambre horizontal 16 de la parte más baja del panel de arriba, y luego a los conectadores 4 y tiras 6.
Nótese que la tierra se divide en una parte más alta 21 de suelo, inmediatamente detrás del panel de cara frontal, y una parte estructural 22 de relleno en la parte trasera. Al terminar la cara frontal, se instala vegetación por siembra hidráulica.
Se observará que, en la realización anteriormente descrita, el panel de cara frontal y el conectador definen juntos una unidad autoportante. El conectador se extiende durante una distancia suficiente hacia atrás para impedir que el panel de cara frontal se vuelque hacia atrás, sin tener que fijarlo a los medios estabilizadores de tierra, aunque dicha fijación se podría llevar a cabo opcionalmente antes de conectar el panel de cara frontal al conectador.
En la Figura 4 se muestra una segunda realización, en la que el soporte adopta la forma de un miembro 30 estabilizador de tierra. Como puede verse, no existe un conectador separado en esta realización. El miembro estabilizador de tierra comprende dos barras longitudinales paralelas 32 espaciadas lateralmente en sus bordes laterales, cuyas barras se extienden hacia atrás a la masa de tierra. Las barras 32 forman unas partes situadas hacia atrás para soportar el panel de cara frontal durante la construcción. Las barras 32 están unidas mediante una pluralidad de barras transversales 34. Hacia la parte de delante de la barra transversal frontal 34, cada barra longitudinal 32 está doblada para formar una parte 14 extendida hacia arriba que se acopla con un panel 2 de cara frontal como se ha descrito anteriormente en relación con la primera realización. Las dos partes 14 que se extienden hacia arriba se muestran extendiéndose desde unas partes extremas 32a sustancialmente paralelas de las barras 32. Sin embargo, estas partes extremas podrían divergir para proporcionar un área de base más ancha sobre la que soportar el panel 2 de cara frontal. Ello aporta una mejor distribución de la carga, tanto durante la construcción mientras se soporta el panel, como en uso en la transferencia de carga desde el miembro estabilizador de tierra. El procedimiento de rellenar la estructura anteriormente descrito se puede usar sin ninguna modificación, con la excepción de que los miembros 30 estabilizadores de tierra se fijan directamente a los paneles 2 de cara frontal, no existiendo conectadores 4.
Las Figuras 5 y 6 muestran una tercera realización del invento. Esta realización es similar a la segunda realización antes descrita, y por tanto se usan los números de referencia correspondientes según sea apropiado. Una de las dos diferencias principales con respecto a la realización descrita anteriormente es que se han provisto un número de miembros transversales 36 en las partes 14 extendidas hacia arriba. Como puede verse en particular en la Figura 6, los miembros transversales 36 del miembro 40 estabilizador de tierra están dispuestos de tal manera que se encuentran en el mismo plano que los alambres horizontales 18 del panel de cara frontal. Mediante esta disposición, se puede impedir el deslizamiento relativo entre el panel de cara frontal y el miembro estabilizador de tierra, puesto que ello dará lugar a que se interbloqueen los dos juegos de alambres 18 y 36.
La segunda diferencia principal es que la anchura del miembro 40 es menor que la separación entre alambres verticales adyacentes 38 del panel 2 de cara frontal. Esto es necesario para permitir que la parte extendida hacia arriba del miembro estabilizador de tierra pase a través del panel de malla. Esta realización demuestra que puede ser suficiente un gancho 10 de anclaje.
Las Figuras 7 y 8 muestran una cuarta realización del invento. En esta realización, el soporte consiste en un par de miembros 42 de soporte espaciados lateralmente, que sustancialmente tienen la forma de una "V". Cada miembro 42 de soporte comprende una parte 44 de soporte extendida hacia arriba y una parte 46 situada hacia atrás. En el extremo de la parte 46 situada hacia atrás está formado un gancho 48 para enganchar al miembro transversal 34 de un miembro estabilizador de tierra 50 del tipo escalera de mano, de una manera análoga a los miembros 10 de anclaje descritos anteriormente. Este miembro tipo escalera de mano tiene unos ojos 52 de bucle formados en los extremos delanteros de sus barras longitudinales 32. La parte extendida hacia arriba 44 de los dos miembros 42 de soporte atraviesa los ojos respectivos 52, enfrente del panel de cara frontal, para proporcionar un acoplamiento mecánico entre el panel 2 de cara frontal y el miembro estabilizador de tierra 50.
En la Figura 7, se muestran dos miembros 42 de soporte tipo barra, que se usan con una tira estabilizada de tierra 50, una para cada lado. Por supuesto, se podrían haber usado también otras disposiciones - por ejemplo, se podrían conectar lateralmente dos miembros 52, por ejemplo en su parte más alta, para formar un solo miembro de soporte más estable.
Aunque se han descrito anteriormente ciertas realizaciones preferidas, se entenderá que se pueden hacer diversas modificaciones sin apartarse del alcance de las reivindicaciones incluidas como apéndice. Por ejemplo, los paneles de cara frontal pueden ser de un metal macizo o de hormigón, con orificios adecuados para que los atraviese el miembro de soporte.

Claims (14)

1. Una estructura de tierra que comprende una pluralidad de paneles (2) de cara frontal, una masa (21, 22) estabilizada de tierra detrás de los paneles de cara frontal, y una pluralidad de soportes (4; 30; 40; 42) para soportar los paneles de cara frontal, cuyos soportes tienen unas partes (14; 44) extendidas hacia arriba y unas partes (11; 32; 46) situadas hacia atrás; caracterizada porque dichas partes extendidas hacia arriba son más cortas que los paneles de cara frontal y se extienden en parte de la distancia hacia arriba hasta los paneles de cara frontal, y porque las partes situadas hacia atrás de dichos soportes se han dimensionado y dispuesto de manera que los soportes pueden descansar en las mismas para soportar a los paneles de cara frontal durante la construcción.
2. Una estructura de tierra como la reivindicada en la reivindicación 1, en la que cada soporte (4; 30; 40; 42) tiene al menos dos partes (11; 32; 46) situadas hacia atrás y lateralmente espaciadas.
3. Una estructura de tierra como la reivindicada en las reivindicaciones 1 ó 2, en la que cada soporte (4; 30; 40; 42) tiene al menos dos partes (14; 44) extendidas hacia arriba y lateralmente espaciadas.
4. Una estructura de tierra como la reivindicada en la reivindicación 3, en la que las partes (14) de cada soporte extendidas hacia arriba se extienden desde partes respectivas (11) situadas hacia atrás que convergen en la dirección hacia atrás.
5. Una estructura de tierra como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que una de dichas partes (14; 44) extendidas hacia arriba se interbloquea con dicho panel (2) de cara frontal pasando a través del plano del panel en sentidos contrarios en dos o más puntos separados verticalmente.
6. Una estructura de tierra como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que dichas partes (44) extendidas hacia arriba están conectadas en los extremos superiores de las mismas a dichas partes (46) situadas hacia atrás para formar sustancialmente un perfil de V invertida.
7. Una estructura de tierra como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que dichos soportes (4; 42) están provistos por separado de medios (6; 50) estabilizadores de tierra en la masa (21; 22) de tierra y están conectados a la misma.
8. Una estructura de tierra como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en la que dichos soportes comprenden partes extremas delanteras de medios (30; 40) estabilizadores de tierra en la masa (21; 22) de tierra.
9. Una estructura de tierra como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que comprende miembros (10; 46) de anclaje conectados entre los paneles (2) de cara frontal y los soportes (4; 30; 40; 42), para proporcionar resistencia al movimiento hacia delante de los paneles de cara frontal.
10. Una estructura de tierra como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en la que uno de dichos soportes (4; 30; 40; 42) está fijado a una parte inferior de uno de dichos paneles (42) de cara frontal, estando dispuesta la parte inferior del panel de cara frontal hacia delante de una parte superior de un panel de cara frontal de abajo.
11. Un método de construir una estructura de tierra, que comprende proporcionar una masa (21; 22) estabilizada de tierra detrás de una pluralidad de paneles (2) de cara frontal, y disponer una pluralidad de soportes (4; 30; 40; 42) para soportar los paneles de cara frontal, cuyos soportes tienen partes (14; 44) extendidas hacia arriba que son más cortas que los paneles de cara frontal y se extienden parcialmente hacia arriba en los paneles de cara frontal, y dichos soportes tienen partes (11; 32; 46) situadas hacia atrás, en el que los soportes y los paneles de cara frontal son colocados con los soportes descansando en sus partes situadas hacia atrás, para soportar los paneles de cara frontal.
12. Un método como el reivindicado en la reivindicación 11, en el que dichos soportes comprenden conectadores (4) entre los paneles de cara frontal y los medios estabilizadores de tierra en la masa de (21; 22) de tierra.
13. Un método como el reivindicado en la reivindicación 11, en el que dichos soportes comprenden partes extremas delanteras de medios (30; 40) estabilizadores de tierra en la masa (21; 22) de tierra.
14. Un método como el reivindicado en las reivindicaciones 11, 12 ó 13, en el que segundos paneles (2) de cara frontal y segundos soportes (4; 30; 40; 42) están situados encima de los paneles de cara frontal y soportes primeramente mencionados, y en el que los paneles de cara frontal primeramente mencionados se rellenan con tierra antes de colocar en dicha tierra las partes situadas hacia atrás de los segundos soportes.
ES97917334T 1996-04-15 1997-04-15 Estructuras de tierra. Expired - Lifetime ES2214616T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB9607782.1A GB9607782D0 (en) 1996-04-15 1996-04-15 Earth structures
GB9607782 1996-04-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2214616T3 true ES2214616T3 (es) 2004-09-16

Family

ID=10792088

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97917334T Expired - Lifetime ES2214616T3 (es) 1996-04-15 1997-04-15 Estructuras de tierra.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6345934B1 (es)
EP (1) EP0894169B1 (es)
JP (1) JP3520092B2 (es)
AU (1) AU722399B2 (es)
BR (1) BR9708665A (es)
CA (1) CA2252035A1 (es)
CO (1) CO4700353A1 (es)
ES (1) ES2214616T3 (es)
GB (1) GB9607782D0 (es)
HK (1) HK1018636A1 (es)
WO (1) WO1997039196A1 (es)

Families Citing this family (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2155773B1 (es) * 1999-02-24 2001-12-01 Antonio Casado Y Cia S A "dispositivo para la construccion de bancales en terrenos con pendiente".
FR2809751B1 (fr) * 2000-06-02 2005-04-08 Joseph Golcheh Dispositif de murs de soutenement et de merlons avec parement en treillis soude a partir du renforcement du sol
US6517293B2 (en) * 2000-10-16 2003-02-11 Thomas P. Taylor Anchor grid connection element
US6443655B1 (en) * 2001-04-21 2002-09-03 Robert Bennett Flood barrier
US6595726B1 (en) * 2002-01-14 2003-07-22 Atlantech International, Inc. Retaining wall system and method of making retaining wall
ITBO20020596A1 (it) * 2002-09-19 2004-03-20 Maccaferri Spa Off Elemento perfezionato per la realizzazione di strutture di rivestimento, contenimento ed armatura di terreni.
WO2004076751A1 (en) * 2003-02-25 2004-09-10 Michael Charles Kallen Apparatus and method for stabilizing an earthen embankment
DE10311597A1 (de) * 2003-03-14 2004-09-23 Huesker Synthetic Gmbh Verfahren zur Herstellung einer Erdböschung und danach hergestellte Erdböschung
CA2532647C (en) * 2003-07-28 2010-06-08 Michael Charles Kallen Composite form for stabilizing earthen embankments
US7549259B2 (en) * 2003-10-03 2009-06-23 Strata Systems, Incorporated Device for creating a footing
WO2005033443A2 (en) * 2003-10-03 2005-04-14 Calle Jonathan S Device for creating a footing
US6857823B1 (en) * 2003-11-28 2005-02-22 William K. Hilfiker Earthen retaining wall having flat soil reinforcing mats which may be variably spaced
US7281882B2 (en) * 2003-11-28 2007-10-16 William K. Hilfiker Retaining wall having polymeric reinforcing mats
US7073983B2 (en) * 2003-11-28 2006-07-11 William K. Hilfiker Earthen retaining wall having flat soil reinforcing mats which may be variably spaced
US7972086B2 (en) * 2007-07-09 2011-07-05 T & B Structural Systems, Llc Earthen retaining wall with pinless soil reinforcing elements
US20090285640A1 (en) * 2008-05-16 2009-11-19 Hilfiker William K Method for constructing a mechanically stabilized earthen embankment using semi-extensible steel soil reinforcements
US8496411B2 (en) 2008-06-04 2013-07-30 T & B Structural Systems Llc Two stage mechanically stabilized earth wall system
US8632278B2 (en) * 2010-06-17 2014-01-21 T & B Structural Systems Llc Mechanically stabilized earth welded wire facing connection system and method
US8632277B2 (en) 2009-01-14 2014-01-21 T & B Structural Systems Llc Retaining wall soil reinforcing connector and method
US9605402B2 (en) 2009-01-14 2017-03-28 Thomas P. Taylor Retaining wall soil reinforcing connector and method
US8226330B2 (en) * 2009-07-28 2012-07-24 Blouin Christopher W Earth-reinforcing revetments for landscaping areas and methods of use and manufacture thereof
US8197159B2 (en) * 2009-08-27 2012-06-12 Tensar Corporation Wire facing unit for retaining walls with strut attachment locator
US8393829B2 (en) 2010-01-08 2013-03-12 T&B Structural Systems Llc Wave anchor soil reinforcing connector and method
US8632279B2 (en) * 2010-01-08 2014-01-21 T & B Structural Systems Llc Splice for a soil reinforcing element or connector
US20110170958A1 (en) * 2010-01-08 2011-07-14 T & B Structural Systems Llc Soil reinforcing connector and method of constructing a mechanically stabilized earth structure
US8734059B2 (en) * 2010-06-17 2014-05-27 T&B Structural Systems Llc Soil reinforcing element for a mechanically stabilized earth structure
US8632281B2 (en) * 2010-06-17 2014-01-21 T & B Structural Systems Llc Mechanically stabilized earth system and method
US8632282B2 (en) * 2010-06-17 2014-01-21 T & B Structural Systems Llc Mechanically stabilized earth system and method
US8632280B2 (en) * 2010-06-17 2014-01-21 T & B Structural Systems Llc Mechanically stabilized earth welded wire facing connection system and method
US8858120B2 (en) * 2011-07-14 2014-10-14 Vicwest Inc. Liquid containment system
FR3088349B1 (fr) 2018-11-09 2021-01-15 Terre Armee Int Dispositif pour la contention d’elements granulaires

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3316721A (en) * 1964-07-06 1967-05-02 George E Heilig Tensioned retaining wall for embankment
US3869868A (en) * 1973-12-27 1975-03-11 Eugene Irsai Retaining wall support device
AU8144875A (en) * 1975-04-03 1976-11-25 Irsai E Retaining wall support device
US4117686A (en) * 1976-09-17 1978-10-03 Hilfiker Pipe Co. Fabric structures for earth retaining walls
DE2753243A1 (de) * 1977-11-29 1979-06-07 Bayer Ag Bewehrung von armierten erdbauwerken
US4391557A (en) * 1979-07-12 1983-07-05 Hilfiker Pipe Co. Retaining wall for earthen formations and method of making the same
US4329089A (en) * 1979-07-12 1982-05-11 Hilfiker Pipe Company Method and apparatus for retaining earthen formations through means of wire structures
US4505621A (en) * 1983-05-25 1985-03-19 Hilfiker Pipe Co. Wire retaining wall apparatus and method for earthen formations
DE8326632U1 (de) 1983-09-16 1985-08-29 Wrede, Werner, 5500 Trier Gittersatz zur Bildung einer Böschungsbefestigung
CH666510A5 (de) 1985-03-05 1988-07-29 Landolt Fritz Ag Anordnung zum erstellen einer begruenbaren steilboeschung.
FR2619401B1 (fr) 1987-08-12 1991-03-29 Louis Pascal Elements prefabriques pour la construction de murs et parois
GB8727420D0 (en) * 1987-11-23 1987-12-23 Vidal H Earth structures
US4961673A (en) * 1987-11-30 1990-10-09 The Reinforced Earth Company Retaining wall construction and method for construction of such a retaining wall
US4856939A (en) * 1988-12-28 1989-08-15 Hilfiker William K Method and apparatus for constructing geogrid earthen retaining walls
FR2645186A1 (fr) * 1989-04-04 1990-10-05 Duarib Support de panneaux de signalisation
US4952098A (en) * 1989-12-21 1990-08-28 Ivy Steel Products, Inc. Retaining wall anchor system
US5044833A (en) * 1990-04-11 1991-09-03 Wilfiker William K Reinforced soil retaining wall and connector therefor
CH680078A5 (es) * 1991-03-20 1992-06-15 Bossard & Staerkle Ag
JP2924432B2 (ja) * 1992-04-02 1999-07-26 三井石化産資株式会社 盛土構造物、その形成方法および形成材料
IT1257042B (it) * 1992-06-10 1996-01-05 Procedimento per la formazione di scarpate verdeggianti in terra rinforzata e prodotto ottenuto con tale procedimento
JPH0681348A (ja) * 1992-09-03 1994-03-22 Oyo Kikaku:Kk ネット状枠材の連結方法
JP3210745B2 (ja) * 1992-11-17 2001-09-17 岡三リビック株式会社 網状部材を使用して構築される急勾配盛土構造物
GB9313095D0 (en) * 1993-06-24 1993-08-11 Vidal Henri Brevets Earth structures
AU693803B2 (en) 1993-08-30 1998-07-09 Reinforced Earth Company, The Earthen work with wire mesh facing
US5722799A (en) * 1996-05-23 1998-03-03 Hilfiker; William K. Wire earthen retention wall with separate face panel and soil reinforcement elements
US5733072A (en) * 1996-07-31 1998-03-31 William K. Hilfiker Wirewall with stiffened high wire density face

Also Published As

Publication number Publication date
EP0894169A1 (en) 1999-02-03
JP3520092B2 (ja) 2004-04-19
JP2000509118A (ja) 2000-07-18
WO1997039196A1 (en) 1997-10-23
CO4700353A1 (es) 1998-12-29
GB9607782D0 (en) 1996-06-19
AU722399B2 (en) 2000-08-03
EP0894169B1 (en) 2004-03-24
US6345934B1 (en) 2002-02-12
HK1018636A1 (en) 1999-12-30
CA2252035A1 (en) 1997-10-23
BR9708665A (pt) 1999-08-03
AU2571997A (en) 1997-11-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2214616T3 (es) Estructuras de tierra.
ES2197601T3 (es) Trenzado de alambre para una proteccion contra el desprendimiento de piedras o para asegurar una capa de superficie de terreno, asi como un procedimiento y un dispositivo para su fabricacion.
ES2202745T3 (es) Conjunto de banda de proteccion con ancla de tierra mejorada.
US3316721A (en) Tensioned retaining wall for embankment
ES2273436T3 (es) Ribete para cesped.
US4190384A (en) Concrete construction element system for erecting plant accommodating walls
ES2271939T3 (es) Red de proteccion, especialmente para proteccion frente a la caida de piedras o para aseguramiento de taludes.
HUT76249A (en) Earth structure and switch-unit for it
ES2336349T3 (es) Dispositivo para contener masas o cuerpos deslizantes.
EP0067551A1 (en) Reinforced earth structures and facing units therefor
US5797226A (en) Drive anchor for manufactured home
ES2297238T3 (es) Red de proteccion de alambre, estructura de proteccion construida con la red y utilizacion de la red de proteccion de alambre para la construccion de una estructura de proteccion.
EP1921210A1 (en) Avalanche and the like protection element
JPH09501999A (ja) ワイヤメッシュ保護層を有する補強土構造
PT89045B (pt) Sistema estrutural para solos
US4074538A (en) Wall structures
CA3013981C (en) Fiber block system
ES2232616T3 (es) Ancla con caña.
US4707962A (en) Cascade wall structure
ES2453473T3 (es) Obra en suelo reforzado
US6857817B2 (en) Wire mesh mat, in particular, for Gabion baskets
US5758460A (en) Pier platform and cleat assembly for manufactured home
GB2295180A (en) Facing panel for earth structures
US20120087743A1 (en) Earth wall frame
JPH0953240A (ja) 土留構造体