ES2214254T3 - Resolucion de mezclas racemicas dl. - Google Patents

Resolucion de mezclas racemicas dl.

Info

Publication number
ES2214254T3
ES2214254T3 ES00907546T ES00907546T ES2214254T3 ES 2214254 T3 ES2214254 T3 ES 2214254T3 ES 00907546 T ES00907546 T ES 00907546T ES 00907546 T ES00907546 T ES 00907546T ES 2214254 T3 ES2214254 T3 ES 2214254T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
enantiomer
procedure
hydrochloride
compound
crystallization
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00907546T
Other languages
English (en)
Inventor
Matthias Kottenhahn
Gunter Knaup
Karlheinz Drauz
Meir c/o Weizmann Institute of Science LAHAV
David Zbaida
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Evonik Operations GmbH
Yeda Research and Development Co Ltd
Original Assignee
Degussa GmbH
Yeda Research and Development Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Degussa GmbH, Yeda Research and Development Co Ltd filed Critical Degussa GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2214254T3 publication Critical patent/ES2214254T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D233/00Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings
    • C07D233/54Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members
    • C07D233/64Heterocyclic compounds containing 1,3-diazole or hydrogenated 1,3-diazole rings, not condensed with other rings having two double bonds between ring members or between ring members and non-ring members with substituted hydrocarbon radicals attached to ring carbon atoms, e.g. histidine
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07BGENERAL METHODS OF ORGANIC CHEMISTRY; APPARATUS THEREFOR
    • C07B57/00Separation of optically-active compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C201/00Preparation of esters of nitric or nitrous acid or of compounds containing nitro or nitroso groups bound to a carbon skeleton
    • C07C201/06Preparation of nitro compounds
    • C07C201/16Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C227/00Preparation of compounds containing amino and carboxyl groups bound to the same carbon skeleton
    • C07C227/30Preparation of optical isomers
    • C07C227/34Preparation of optical isomers by separation of optical isomers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C231/00Preparation of carboxylic acid amides
    • C07C231/16Preparation of optical isomers
    • C07C231/20Preparation of optical isomers by separation of optical isomers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C319/00Preparation of thiols, sulfides, hydropolysulfides or polysulfides
    • C07C319/26Separation; Purification; Stabilisation; Use of additives
    • C07C319/28Separation; Purification
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07BGENERAL METHODS OF ORGANIC CHEMISTRY; APPARATUS THEREFOR
    • C07B2200/00Indexing scheme relating to specific properties of organic compounds
    • C07B2200/07Optical isomers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Indole Compounds (AREA)

Abstract

Un procedimiento para la resolución de una mezcla racémica DL de un compuesto que cristaliza en forma de conglomerado a partir de su disolución sobresaturada, para recuperar tanto los enantiómeros D como L, cuyo procedimiento comprende las etapas de: a) realizar una cristalización preferencial de uno de los enantiómeros mencionados a partir de dicha disolución sobresaturada en presencia de una cantidad eficaz de un polímero enantioselectivo quiral que inhibe la cristalización del enantiómero opuesto; b) separar físicamente dicho enantiómero así cristalizado para obtener unas aguas madres que incluyen un exceso de dicho enantiómero opuesto; c) añadir a dichas aguas madres mezcla racémica DL sólida de dicho compuesto en una cantidad aproximadamente doble que la cantidad de dicho enantiómero separada en la etapa (b) y agitar la suspensión resultante a la temperatura adecuada hasta que substancialmente toda la fase sólida suspendida consista en dicho enantiómero opuesto y d) separar físicamentedicho enantiómero opuesto sólido para obtener una disolución que tenga substancialmente la misma composición que la disolución inicial empleada en la etapa (a).

Description

Resolución de mezclas racémicas DL.
El presente invento se refiere a un procedimiento para la resolución de mezclas racémicas DL de compuestos quirales que cristalizan en forma de cualquier conglomerado y de algunos sistemas racémicos DL que muestran varios tipos de maclamiento cristalino, tales como micromaclamiento, macromaclamiento laminar, así como de mezclas racémicas DL que tienen diferentes polimorfos cristalinos, lo que permite la recuperación tanto de los enantiómeros D como L. El invento proporciona además un procedimiento viable industrialmente para la resolución óptica de tales racematos DL al aislar de forma continua tanto los enantiómeros D como L.
Antecedentes del invento
Entre la gran variedad de métodos existentes para la resolución de enantiómeros sólo unos pocos son apropiados para una aplicación a gran escala industrial. El método clásico de resolución espontánea, es decir, la cristalización fraccionada de un enantiómero a partir de una disolución racémica sobresaturada, normalmente por siembra de la disolución con cristales semilla del enantiómero deseado, es aún el más usado, particularmente para la resolución de mezclas racémicas DL que cristalizan como conglomerados. Sin embargo, estos métodos están bastante limitados a sistemas que no tienen tendencia al maclamiento cristalino o en los que hay poco impedimento para la nucleación espontánea. En tales casos los dos enantiómeros cristalizan juntos espontáneamente, incluso en presencia de semillas de un único enantiómero. De acuerdo con otros muchos métodos de resolución, se hace reaccionar un compuesto racémico DL con un agente ópticamente activo (agente de resolución) para formar una mezcla de derivados diastereoisoméricos, por ejemplo, por formación de una sal, la cual puede separarse, por ejemplo, por cristalización fraccionada. Cada uno de los derivados diastereoisómeros así aislados puede entonces descomponerse para obtener el enantiómero deseado del compuesto racémico DL inicial. Uno de los inconvenientes de estos métodos radica en el número comparativamente grande de etapas de operación que comprenden.
Lo mismo se aplica a los métodos tradicionales para resolver racematos DL mediante descomposición enzimática selectiva de un derivado apropiado. Por ejemplo, el enantiómero L de la mayoría de los aminoácidos puede aislarse a partir de sus mezclas racémicas de N-acetil-DL-aminoácido racémico mediante hidrólisis enantioselectiva del N-acetil-L-enantiómero, usando enzima acilasa I para proporcionar el L-enantiómero ópticamente puro.
La patente de EE.UU. 4.864.031 de los autores de esta invención (cuya descripción se incorpora en la presente memoria por referencia) describe un procedimiento para la resolución cinética de mezclas racémicas DL que cristalizan en forma de conglomerados a partir de su disolución sobresaturada mediante cristalización preferencial en presencia de inhibidores quirales del crecimiento cristalino que impiden o retrasan la nucleación de un enantiomorfo, mientras que dejan al opuesto inalterado, lo que da como resultado la cristalización preferencial del enantiómero deseado. Estos inhibidores quirales del crecimiento cristalino son polímeros diseñados cuidadosamente que consisten en una cadena principal polímera a la que está unida bien la forma D o la L del compuesto que se va a resolver o de uno de sus derivados modificados. Estos inhibidores polímeros son eficaces a concentraciones muy pequeñas, de hasta aproximadamente 3% en peso de la mezcla racémica que se va a resolver.
Entre los inhibidores quirales polímeros del crecimiento cristalino descritos en la patente de EE.UU. 4.864.031, y que también se emplean en el procedimiento de acuerdo con el presente invento, están los relacionados abajo, junto con las abreviaturas que se usarán en la presente memoria.
L- o D- PAL Poli-(N-acriloil-L- o D-lisina)
L- o D- PMAL Poli-(N-metacriloil-L- o D-lisina)
L- o D- PGAH Poly-[L- bo D- -glutamil(N-acriloilhidrazida)]
L- o D- PA-Phe Poli-(p-acrilamido L- o D-fenil-alanina)
L- o D- PA-PAB-PHA Poli-[N-acriloil-(p-aminobenzoil)-L o D-sec-fenetilamida]
El enantiómero L o D del aminoácido unido al polímero se escogerá de acuerdo con el enantiómero L o D, respectivamente, cuya cristalización se va a inhibir.
En el procedimiento de resolución discontinuo, de acuerdo con la patente de EE.UU. 4.864.031 mencionada anteriormente, por cristalización preferencial de un enantiómero en presencia de un polímero enantioselectivo que inhibe la cristalización del enantiómero opuesto, después de la separación del enantiómero cristalizado quedan unas aguas madres que contienen tanto los enantiómeros D como L, el enantiómero no cristalizado en exceso y la cantidad inicial total del inhibidor polímero del crecimiento cristalino. Para recuperar el enantiómero opuesto que está presente en exceso en las aguas madres debe eliminarse de las aguas madres el inhibidor polímero del crecimiento cristalino. Sin embargo, los intentos de eliminarlo por ultrafiltración resultaron insatisfactorios en la mayoría de los casos por las siguientes razones: i) es imposible atrapar completamente un polímero que, debido a su configuración de ovillo aleatorio, penetra a través de la membrana de ultrafiltración con la presión empleada; ii) capas de polímero se acumulan en la superficie de la membrana de ultrafiltración, por lo que disminuyen su porosidad y eficacia y iii) la membrana de ultrafiltración no es suficientemente estable durante un largo procedimiento de filtración, especialmente cuando la disolución es altamente ácida, como en una disolución acuosa de ácido clorhídrico.
La patente de EE.UU. nº 4.864.031 también describe un método de resolución para la recuperación simultánea tanto de los enantiómeros D como L, donde el racemato DL se suministra en dos compartimentos adyacentes de una célula de resolución, separados mediante una membrana apropiada que es permeable a los enantiómeros D y L, pero impermeable al inhibidor polímero quiral. Se añade un inhibidor de cristalización del enantiómero D a un compartimento y, al otro compartimento, un inhibidor de cristalización del enantiómero L. El resultado es que en el primer compartimento cristaliza un enantiómero L esencialmente puro y, en el otro, un enantiómero D esencialmente puro. Se encontró que este procedimiento era demasiado largo para su aplicación industrial, debido a las bajas velocidades de paso de las disoluciones entre los compartimentos a través de la membrana a causa de las diferencias de concentración considerablemente bajas entre los enantiómeros en cada compartimento.
Objetivos del invento
El objetivo del presente invento es proporcionar un procedimiento para la resolución de mezclas racémicas DL que cristalizan como conglomerados, así como recuperar cada uno de los enantiómeros D y L en una forma óptica substancialmente pura; procedimiento que se adapta para la aplicación industrial a gran escala.
Un objetivo adicional del invento es proporcionar un procedimiento para la resolución continua de mezclas racémicas DL que cristalizan como conglomerados a través de reiterados ciclos del procedimiento de resolución mencionado anteriormente mediante la adición de nuevas cantidades de mezcla racémica DL en cada ciclo, para recuperar así cantidades crecientes de cada uno de los enantiómeros D y L.
Compendio del invento
El invento, en un primer aspecto del mismo, proporciona un procedimiento para la resolución de una mezcla racémica DL de un compuesto que cristaliza en forma de conglomerado a partir de su disolución sobresaturada, para recuperar tanto los enantiómeros D como L, cuyo procedimiento comprende las etapas de:
a)
realizar una cristalización preferencial de uno de los enantiómeros mencionados a partir de dicha disolución sobresaturada en presencia de una cantidad eficaz de polímero enantioselectivo quiral que inhibe la cristalización del enantiómero opuesto;
b)
separar físicamente dicho enantiómero así cristalizado para obtener unas aguas madres que incluyen un exceso de dicho enantiómero opuesto;
c)
añadir mezcla racémica DL sólida de dicho compuesto a dichas aguas madres en una cantidad aproximadamente doble que la cantidad de dicho enantiómero separada en la etapa (b) y agitar la suspensión resultante a la temperatura adecuada hasta que la totalidad de la fase sólida suspendida consista substancialmente en dicho enantiómero opuesto y
d)
separar físicamente dicho enantiómero opuesto sólido para obtener una disolución que tenga substancialmente la misma composición que la disolución inicial empleada en la etapa (a).
En un segundo aspecto, el invento proporciona un procedimiento continuo para la resolución de mezcla racémica DL de un compuesto que cristaliza en forma de conglomerado a partir de su disolución sobresaturada, para recuperar tanto los enantiómeros D como L; el procedimiento comprende una pluralidad de ciclos de las etapas a) a d) según se describe anteriormente en los que la disolución sobresaturada obtenida en la etapa d) de cada ciclo se somete a cristalización preferencial en la etapa a) del siguiente ciclo y dicho ciclo se repite ad libitum.
Descripción detallada del invento
La primera etapa (a) del procedimiento de resolución del invento se lleva a cabo de la misma manera que la descrita en la patente de EE.UU. 4.864.031, usando los mismos aditivos polímeros quirales que inhiben enantioselectivamente la nucleación y el crecimiento cristalino del enantiómero que tiene la misma quiralidad, sin afectar al enantiómero opuesto. Las cantidades de polímero quiral que deben añadirse para alcanzar el resultado deseado varían entre aproximadamente 1 a 3% en peso de la mezcla racémica DL en la disolución. La separación del enantiómero precipitado, por ejemplo por filtración, en la etapa (b), proporciona este producto con altos rendimientos químicos y ópticos. No se requiere el empleo de cristales semilla del enantiómero que se va a precipitar en esta etapa, pero, sin embargo, puede ser deseable desde el punto de vista de la velocidad de cristalización.
Se ha encontrado de forma sorprendente, de acuerdo con el presente invento, que el enantiómero opuesto puede recuperarse satisfactoriamente en la etapa c) anterior con rendimientos químicos y ópticos elevados a partir de las aguas madres obtenidas en la etapa b), después de separar el primer enantiómero cristalizado, sin necesidad de eliminar el inhibidor polímero del crecimiento cristalino (para el enantiómero opuesto) que está presente, substancialmente, en su concentración inicial en estas aguas madres, dado que el polímero no se ocluye en los cristales del primer polímero precipitado en la etapa a). De acuerdo con este descubrimiento del invento, el isómero opuesto se recupera en la etapa c) por adición a las aguas madres de una mezcla racémica DL sólida en cantidad aproximadamente doble que la del primer enantiómero aislado en el etapa b) y agitando la suspensión resultante a una temperatura adecuada, que es mayor que la temperatura inicial de cristalización en el procedimiento a), hasta que la suspensión alcanza un equilibrio en cuyo punto se encuentra que, substancialmente, toda la fase sólida suspendida consiste en el enantiómero opuesto de elevada pureza óptica. Entonces, el enantiómero opuesto cristalizado se separa por medios físicos, por ejemplo, filtración.
Cualquier intento de disolver la mezcla racémica DL sólida añadida en la etapa c) calentando la disolución, a fin de formar una disolución transparente más que una suspensión, haría casi imposible inducir la cristalización del enantiómero opuesto, incluso aunque esté presente en exceso en la disolución, debido a la presencia del polímero enantioselectivo en la disolución que inhibe la nucleación y la cristalización de este enantiómero opuesto. En tal caso, incluso la siembra con cristales semilla del enantiómero opuesto es fútil y, si cristaliza algo, será lo más probablemente el otro enantiómero no inhibido.
Se ha establecido que la suspensión formada en la etapa c) por la adición de la mezcla racémica DL sólida a las aguas madres de la etapa b) alcanza un equilibrio después de agitar durante aproximadamente 7 a 19 horas a la temperatura óptima. Esta temperatura óptima es aquélla en la que la cantidad del enantiómero opuesto que puede separarse como sólido de la suspensión después de la prolongada agitación es igual a la cantidad del primer enantiómero que cristalizó en la etapa a) del procedimiento. La separación de este enantiómero opuesto sólido deja una disolución que tiene substancialmente la misma composición que la disolución sobresaturada original de la mezcla racémica DL empleada en la etapa a) y que incluye substancialmente la cantidad inicial del inhibidor polímero del crecimiento cristalino que estaba presente en la disolución de partida en la etapa a). Esta disolución resultante puede, por tanto, someterse a un ciclo adicional de las etapas a) a d) del procedimiento, a fin de obtener cantidades adicionales de enantiómeros D y L puros. Si la etapa c) del procedimiento se lleva a cabo a una temperatura inferior que la temperatura óptima antedicha, la cantidad de sólido añadido que entra en disolución se reduce y, consecuentemente, la cantidad de sólido obtenido es mayor y contiene más mezcla racémica DL, es decir, la pureza óptica es menor. Contrariamente, si la etapa c) del procedimiento se lleva a cabo a una temperatura superior que la óptima, se disuelve una cantidad mayor del sólido añadido en la disolución, lo que conduce a una disolución que contiene exceso del enantiómero opuesto al cristalizado en la etapa a).
También se ha encontrado, de acuerdo con el presente invento, que en casos en los que el procedimiento del invento se va a aplicar a una mezcla racémica DL de un compuesto que es una sal hidrocloruro y donde se usa ácido clorhídrico acuoso como disolvente en la etapa a) del procedimiento para reducir la solubilidad del sustrato de sal hidrocloruro, la temperatura inicial de cristalización óptima depende de la concentración de esta disolución de ácido clorhídrico. Cuanto mayor es la concentración de ácido clorhídrico en la disolución acuosa, mayor es la temperatura óptima a la que la cristalización del enantiómero deseado debiera comenzar y viceversa. De este modo, esta temperatura óptima debe determinarse experimentalmente en cada caso específico cuando se usa ácido clorhídrico.
El procedimiento del invento se ha aplicado con éxito a sistemas racémicos DL que muestran varios tipos de maclamiento cristalino, tales como micromaclamiento, macromaclamiento laminar, así como a mezclas racémicas DL que tienen distintos polimorfos cristalinos e incluso cuando el polimorfo más favorable termodinámicamente es el racemato cristalino que precipita a pesar del tipo de cristales empleados en la siembra.
De acuerdo con un segundo aspecto del invento, las aguas madres obtenidas en la etapa d) del procedimiento, el cual, según se ha establecido anteriormente, tiene substancialmente la misma composición que la disolución de partida sometida a cristalización preferencial en la etapa a) del procedimiento, puede someterse a un ciclo adicional de las etapas a) a d) del procedimiento, tal ciclo puede repetirse ad libitum, de tal modo que se logre una resolución continua de la mezcla racémica DL para recuperar los enantiómeros D y L con rendimientos químicos y ópticos elevados. Este procedimiento de resolución continua según el invento se ha llevado a cabo en un considerable número de mezclas racémicas que cristalizan como conglomerados. Como ejemplos de tales mezclas racémicas pueden mencionarse hidrocloruro de DL-metionina (DL-Met\cdotHCl), hidrocloruro de ácido DL-glutámico (DL-Glu\cdotHCl), hidrocloruro de DL-histidina monohidratado (DL-His\cdotHCl\cdotH_{2}O), DL-asparragina monohidratada (DL-Asn\cdotH_{2}O), DL-treonina (DL-Thr), hidrocloruro de DL-leucina (DL-Leu\cdotHCl), hidrocloruro de DL-valina (DL-Val\cdotHCl), hidrocloruro de DL-isoleucina (DL-Isoleu\cdotHCl), hidrocloruro de DL-cisteína (DL-Cys\cdotHCl), así como DL-sec-fenetilalcohol-3,5-dinitrobenzoato.
El procedimiento anterior se llevó a cabo con igual éxito con las mezclas racémicas DL de las sales de hidrobromuro correspondientes para proporcionar las sales enantioméricas de hidrobromuro.
El invento se describirá con más detalle en los siguientes ejemplos no restrictivos.
Ejemplo 1 Resolución de hidrocloruro de DL-metionina (DL-Met HCl) a) Cristalización de L-Met\cdotHCl
Se disolvió DL-metionina (calidad alimentaria) (45 g, equivalente a 55,87 g de DL-Met\cdotHCl) por calentamiento y agitación en 105 ml de ácido clorhídrico concentrado (32%) acuoso y la disolución se enfrió hasta temperatura ambiente. Se disolvieron 0,9 g de poli-(N metacriloil-D-lisina) (D-PMAL) en 7,5 ml de agua a temperatura ambiente y la disolución resultante se añadió a la disolución de hidrocloruro de metionina. La concentración de HCl en la disolución resultante fue de aproximadamente 22%. La disolución transparente combinada se sembró con cristales semilla (3 mg) de hidrocloruro de L-metionina y se colocó en un baño de enfriamiento termostatizado. La temperatura inicial de cristalización fue de 13ºC, la cual se redujo a 6ºC a una velocidad de 0,5ºC por hora durante las 2 primeras horas y de 1ºC cada hora subsiguiente, hasta 6ºC. La disolución se dejó entonces a 6ºC durante una hora. Se comenzó la agitación mecánica después de 3-4 h del comienzo de la cristalización y se continuó regularmente hasta el final del proceso de cristalización. (Alternativamente, puede comenzarse la agitación al inicio de la cristalización sin afectar al resultado final). Los pequeños cristales precipitados, similares a agujas, se filtraron a través de un filtro de vidrio sinterizado (Nº 1) y se secaron. Se obtuvieron 6,69 g (23,9%) de L-Met\cdotHCl consistentes en 97% de forma L y 3% de forma D (mediante análisis quiral por G.C. y H.P.L.C.). Se lavó una muestra del producto con ácido clorhídrico al 37% para obtener cristales consistentes en 98,74% de L-Met\cdotHCl y 1,26% de la forma D.
b) Recuperación del D-Met\cdotHCl
13,4 g de DL-Met\cdotHCl sólido en polvo se añadieron a las aguas madres obtenidas en la etapa (a) anterior y la suspensión resultante se agitó a 19,2ºC durante 7-17 h. Después, se recogió el precipitado por filtración para obtener 7,13 g de una mezcla compuesta por 1,72 g de DL-Met\cdotHCl y 5,41 g de D-Met\cdotHCl. A continuación se introdujeron 11,68 g de DL-Met\cdotHCl en las aguas madres, lo que dio como resultado una nueva disolución que incluye 27,28 g de L-Met\cdotHCl y 28,16 g de D-Met\cdotHCl y que tiene una proporción L/D de 49,2/50,8%, la cual puede someterse a una cristalización reiterada de L-Met\cdotHCl como en la etapa (a) anterior.
La correlación entre la temperatura inicial de cristalización óptima (la temperatura a la que comienza la cristalización) a varias concentraciones de ácido clorhídrico y la temperatura óptima para la etapa (b) se ilustra en la Tabla I siguiente.
TABLA I Correlación entre la temperatura inicial de cristalización de L-Met HCl y la temperatura de recuperación de D-Met HCl
Temperatura de cristalización inicial Temperatura de recuperación
de L-Met\cdotHCl (ºC) de D-Met\cdotHCl (ºC)
9,8-9,9 17,4
10,2 17,9-18
11,8-11,9 18,9-19
13,3-13,5 19,2
13,9 19,5
15,8 23,8
Ejemplo 2 Aislamiento continuo de L-Met HCl y D-Met HCl
Se volvió a cristalizar las aguas madres obtenidas en el Ejemplo 1(a) anterior, según se describía en ese Ejemplo, para proporcionar 5,5 g de L-Met\cdotHCl compuesto de 96% de forma L y de 4% de forma D (mediante análisis quiral por G.C. y H.P.L.C.).
Se añadieron 12,5 g de DL-Met\cdotHCl sólido en polvo a las aguas madres obtenidas anteriormente y la suspensión resultante se agitó durante 8 h a 19,2ºC y después se filtró para obtener 5,5 g de una mezcla sólida compuesta por 0,5 g de DL-Met\cdotHCl y 5 g de D- Met\cdotHCl. Por tanto, se introdujeron 12 g de DL-Met\cdotHCl en la disolución.
El procedimiento anterior se repitió durante 18 ciclos más y se recogieron de forma separada L-Met\cdotHCl y D-Met\cdotHCl. En general, las cantidades de DL-Met\cdotHCl sólido en polvo añadidas en cada ciclo a las aguas madres obtenidas después de la filtración del L-Met\cdotHCl cristalizado variaron entre 2 y 2,7 veces la cantidad del L-Met\cdotHCl recuperado en la etapa precedente.
En cada ciclo se han observado algunas pérdidas de la disolución viscosa que contiene el DL-Met\cdotHCl, que explica la cantidad paulatinamente decreciente recogida de L y D-Met\cdotHCl. Los resultados de los primeros 20 ciclos (que incluyen los Ejemplos 1 y 2) se resumen en la Tabla II siguiente.
TABLA II Separación continua de L y D-Met HCl en los primeros 20 ciclos
Nº de ciclo Cantidad de L-Met\cdotHCl Cantidad de D-Met\cdotHCl
recuperada (g) recuperada (g)
1 (Ejemplo 1) 6,69 5,41
2 (Ejemplo 2) 5,50 5
3 5,76 4,91
4 5,31 4,30
5 5,19 4,40
6 4,80 4,18
7 4,57 4,18
8 3,61 3,58
9 4,35 3,63
10 3,72 3,29
11 3,55 3,32
12 3,43 3,2
13 2,99 2,7
14 2,96 2,68
15 2,66 2,55
16 2,18 2,26
17 2,04 1,9
18 2,3 2,1
19 2,02 1,8
20 1,8 1,6
Ejemplo 3
El procedimiento de los Ejemplos 1 y 2 se repitió, salvo que la disolución sobresaturada inicial incluyó L-PMAL en vez de D-PMAL. Por tanto, el D-Met\cdotHCl cristalizado en la primera etapa (a) y las aguas madres obtenidas después de la filtración de este producto incluyeron un exceso de L-Met\cdotHCl, que pudo recuperarse mediante el procedimiento del Ejemplo 1(b) anterior. Ciclos reiterados de estas operaciones proporcionaron el D- y L-Met\cdotHCl substancialmente en las mismas cantidades que las dadas en la Tabla II anterior.
Ejemplos 4 a 21
Los enantiómeros L y D se separaron mediante el procedimiento del Ejemplo 1 en los siguientes sistemas: Glu\cdotHCl, His\cdotHCl\cdotH_{2}O, Asn\cdotH_{2}O, Thr, Leu\cdotHCl, Val\cdotHCl, Isoleu\cdotHCl, Cys\cdotHCl y 3,5-dinitrobenzoato de sec-fenetilo.
En todas las separaciones anteriores las mezclas racémicas DL y el inhibidor polímero quiral del crecimiento cristalino se disolvieron por calentamiento en los disolventes de la reacción y las disoluciones transparentes se dejaron a aproximadamente 22ºC durante 9 h con o sin agitación continua. Los cristales precipitados recogidos por filtración presentaban un exceso* de enantiómero en el intervalo de 94-98%. Se añadieron las mezclas racémicas DL sólidas en polvo a las aguas madres y las suspensiones resultantes se agitaron a aproximadamente 26ºC durante 8-17 h. Los sólidos suspendidos se recogieron por filtración y en algunos casos se volvieron a cristalizar para alcanzar un exceso de enantiómero en el intervalo de 85-90%. Las condiciones y resultados se resumen en la Tabla III siguiente.
\newpage
1
2
3

Claims (12)

  1. \global\parskip0.850000\baselineskip
    1. Un procedimiento para la resolución de una mezcla racémica DL de un compuesto que cristaliza en forma de conglomerado a partir de su disolución sobresaturada, para recuperar tanto los enantiómeros D como L, cuyo procedimiento comprende las etapas de:
    a)
    realizar una cristalización preferencial de uno de los enantiómeros mencionados a partir de dicha disolución sobresaturada en presencia de una cantidad eficaz de un polímero enantioselectivo quiral que inhibe la cristalización del enantiómero opuesto;
    b)
    separar físicamente dicho enantiómero así cristalizado para obtener unas aguas madres que incluyen un exceso de dicho enantiómero opuesto;
    c)
    añadir a dichas aguas madres mezcla racémica DL sólida de dicho compuesto en una cantidad aproximadamente doble que la cantidad de dicho enantiómero separada en la etapa (b) y agitar la suspensión resultante a la temperatura adecuada hasta que substancialmente toda la fase sólida suspendida consista en dicho enantiómero opuesto y
    d)
    separar físicamente dicho enantiómero opuesto sólido para obtener una disolución que tenga substancialmente la misma composición que la disolución inicial empleada en la etapa (a).
  2. 2. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicho enantiómero cristalizado se separa en la etapa (b) por filtración.
  3. 3. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 2, en el que dicho enantiómero opuesto sólido se separa en la etapa (d) por filtración.
  4. 4. Un procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la etapa (a) se lleva a cabo en un disolvente acuoso.
  5. 5. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 4, en el que dicho compuesto es una sal hidrocloruro y la etapa (a) se lleva a cabo en ácido clorhídrico acuoso.
  6. 6. Un procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que dicho compuesto que se ha de resolver es un DL-aminoácido.
  7. 7. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 6, en el que dicho DL-aminoácido se selecciona de entre hidrocloruro de ácido DL-glutámico, monohidrocloruro de DL-histidina monohidratado, DL-asparragina monohidratada, DL-treonina, hidrocloruro de DL-leucina, hidrocloruro de DL-valina, hidrocloruro de DL-isoleucina e hidrocloruro de DL-cisteína.
  8. 8. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 6, en el que dicho DL-aminoácido es hidrocloruro de DL-metionina.
  9. 9. Un procedimiento de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que dicho compuesto que se ha de resolver es 3,5-dinitrobenzoato de DL-sec-fenetilo.
  10. 10. Un procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que el polímero enantioselectivo empleado en la etapa (a) tiene una quiralidad L e inhibe la cristalización del enantiómero L de dicho compuesto, de modo que dicho enantiómero que cristaliza en la etapa (a) es el enantiómero D y dicho enantiómero opuesto separado en la etapa (d) es el enantiómero L.
  11. 11. Un procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que el polímero enantioselectivo empleado en la etapa (a) tiene quiralidad D e inhibe la cristalización del enantiómero D de dicho compuesto, de modo que dicho enantiómero que cristaliza en la etapa (a) es el enantiómero L y dicho enantiómero opuesto separado en el etapa (d) es el enantiómero D.
  12. 12. Un procedimiento continuo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, que comprende una pluralidad de ciclos de las etapas de operación (a) a (d) según se definen en la reivindicación 1, en el que dicha disolución sobresaturada obtenida en la etapa (d) de cada ciclo se somete a la cristalización preferencial en la etapa (a) del siguiente ciclo.
ES00907546T 2000-02-11 2000-02-11 Resolucion de mezclas racemicas dl. Expired - Lifetime ES2214254T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/EP2000/001112 WO2001058835A1 (en) 2000-02-11 2000-02-11 Resolution of dl-racemic mixtures

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2214254T3 true ES2214254T3 (es) 2004-09-16

Family

ID=8163830

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00907546T Expired - Lifetime ES2214254T3 (es) 2000-02-11 2000-02-11 Resolucion de mezclas racemicas dl.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6673942B1 (es)
EP (1) EP1254092B1 (es)
JP (1) JP2003522745A (es)
AT (1) ATE258154T1 (es)
DE (1) DE60007901T2 (es)
DK (1) DK1254092T3 (es)
ES (1) ES2214254T3 (es)
PT (1) PT1254092E (es)
WO (1) WO2001058835A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2005007862A2 (en) * 2003-07-08 2005-01-27 Novus Internation, Inc Methionine recovery processes
KR101085806B1 (ko) 2003-07-29 2011-11-22 다이닛본 스미토모 세이야꾸 가부시끼가이샤 이미드 화합물의 제조 방법
GB201417644D0 (en) * 2014-10-06 2014-11-19 Nucana Biomed Ltd Method of separating phosphate diastereoisomers

Family Cites Families (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL77031A (en) * 1985-11-12 1995-12-08 Yeda Res & Dev Kinetic resolution of racemic mixtures by polymer-bound crystallization inhibitors

Also Published As

Publication number Publication date
ATE258154T1 (de) 2004-02-15
EP1254092A1 (en) 2002-11-06
EP1254092B1 (en) 2004-01-21
US6673942B1 (en) 2004-01-06
WO2001058835A1 (en) 2001-08-16
DK1254092T3 (da) 2004-03-15
JP2003522745A (ja) 2003-07-29
DE60007901D1 (de) 2004-02-26
DE60007901T2 (de) 2004-10-28
PT1254092E (pt) 2004-06-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2199144T3 (es) Procedimiento de co-cristalizacion.
JP5503546B2 (ja) 4,5−ジメトキシ−1−(メチルアミノメチル)−ベンゾシクロブタンの分離
ES2214254T3 (es) Resolucion de mezclas racemicas dl.
ES2383799T3 (es) Procedimiento para la preparación del estereoisómero de glicopirronio con configuración R,R (o S,S)
JP2009108079A (ja) エナンチオマーに富むn−アシルアゼチジン−2−カルボン酸の製造方法
JP2007524565A5 (es)
ES2240921T3 (es) Procedimiento de sintesis del acido (2s,3as,7as)-perhidroindol-2-carboxilico y sus esteres y su utilizacion en la sintesis de perindopril.
JP2004511476A (ja) R(+)α−リポ酸の製造方法
ES2354221T3 (es) Método de resolución óptica de amlodipina.
ES2284078T3 (es) Procedimiento para la redisolucion de nefopam.
EP0253571B1 (en) Process for resolution and race mization of amines with acidic alpha-hydrogens
WO1985003932A1 (en) Novel diastereomer salts of phenylalanine and n-acyl derivatives thereof and process for the separation of optically active phenylalanine and n-acyl derivatives thereof
Shiraiwa et al. Optical resolution by replacing crystallization of DL-threonine
KR20010079913A (ko) (-)-α-(디플루오로메틸)오르니틴-모노히드로클로라이드일수화물의 제조 방법
JP6234030B2 (ja) L−カルニチンの製造方法
RU2245868C2 (ru) Способ разделения на энантиомеры рацемического 1-(изопропиламино)-3-(1-нафтилокси)-2-пропанола
ES2385975T3 (es) Procedimiento para la preparación de citalopram diol racémico y/o S- O R-citalopram dioles y el uso de tales dioles para la preparación de citalopram racémico, R-citalopram y/o S-citalopram
EP2334620B1 (en) Process for enantioseparation of chiral systems with compound formation using two subsequent crystallization steps
US6759551B1 (en) Chiral (s- or r-methylphenylglycine) amino acid crystal and method for preparing same
JPS5829941B2 (ja) 光学活性p−ヒドロキシフェニルグリシンの製法
TWI485126B (zh) 製造l-肉鹼的方法
US4259239A (en) Resolution of enantiomeric complexes of nickelous chloride and alpha-aminocaprolactam
JP2008231046A (ja) 光学活性カルニチンアミドハロゲン化物の精製方法
JPS59134747A (ja) 光学的活性シクロプロパンカルボン酸の製法
EP1484315A1 (en) Process for production of optically active beta-phenylalanine