ES2213751T3 - Bateria de plomo. - Google Patents

Bateria de plomo.

Info

Publication number
ES2213751T3
ES2213751T3 ES95914633T ES95914633T ES2213751T3 ES 2213751 T3 ES2213751 T3 ES 2213751T3 ES 95914633 T ES95914633 T ES 95914633T ES 95914633 T ES95914633 T ES 95914633T ES 2213751 T3 ES2213751 T3 ES 2213751T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
electrodes
container
electrode
pressure
battery
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES95914633T
Other languages
English (en)
Inventor
Ove Nilsson
Erik Sundberg
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Advanced Power Devices Inc
Original Assignee
Advanced Power Devices Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Advanced Power Devices Inc filed Critical Advanced Power Devices Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2213751T3 publication Critical patent/ES2213751T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M10/00Secondary cells; Manufacture thereof
    • H01M10/04Construction or manufacture in general
    • H01M10/0413Large-sized flat cells or batteries for motive or stationary systems with plate-like electrodes
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M10/00Secondary cells; Manufacture thereof
    • H01M10/04Construction or manufacture in general
    • H01M10/0468Compression means for stacks of electrodes and separators
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M10/00Secondary cells; Manufacture thereof
    • H01M10/04Construction or manufacture in general
    • H01M10/0477Construction or manufacture in general with circular plates
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M10/00Secondary cells; Manufacture thereof
    • H01M10/04Construction or manufacture in general
    • H01M10/0486Frames for plates or membranes
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M10/00Secondary cells; Manufacture thereof
    • H01M10/06Lead-acid accumulators
    • H01M10/12Construction or manufacture
    • H01M10/16Suspending or supporting electrodes or groups of electrodes in the case
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M10/00Secondary cells; Manufacture thereof
    • H01M10/34Gastight accumulators
    • H01M10/342Gastight lead accumulators
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01MPROCESSES OR MEANS, e.g. BATTERIES, FOR THE DIRECT CONVERSION OF CHEMICAL ENERGY INTO ELECTRICAL ENERGY
    • H01M50/00Constructional details or processes of manufacture of the non-active parts of electrochemical cells other than fuel cells, e.g. hybrid cells
    • H01M50/50Current conducting connections for cells or batteries
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E60/00Enabling technologies; Technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02E60/10Energy storage using batteries
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P70/00Climate change mitigation technologies in the production process for final industrial or consumer products
    • Y02P70/50Manufacturing or production processes characterised by the final manufactured product

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Electrochemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Battery Electrode And Active Subsutance (AREA)
  • Secondary Cells (AREA)
  • Connection Of Batteries Or Terminals (AREA)
  • Vessels And Coating Films For Discharge Lamps (AREA)
  • Hybrid Cells (AREA)
  • Cell Electrode Carriers And Collectors (AREA)
  • Supply Devices, Intensifiers, Converters, And Telemotors (AREA)
  • Fluid-Damping Devices (AREA)
  • Impact Printers (AREA)
  • Non-Silver Salt Photosensitive Materials And Non-Silver Salt Photography (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)

Abstract

LA INVENCION SE REFIERE A UNA BATERIA ACIDA DE PLOMO QUE TIENE TODAS LAS SUPERFICIES DE TODOS LOS ELECTRODOS BAJO ALTA PRESION Y SUS CIRCUNFERENCIAS SE MANTIENEN SIN CAMBIOS GRACIAS AL SOPORTE DE LAS PAREDES DE LA PILA MECANICAMENTE RIGIDAS DE MANERA QUE SOLAMENTE EL GROSOR DE LOS ELECTRODOS PUEDE EXPANDIRSE BAJO UNA CARGA ELASTICA FUERTE DURANTE LA DESCARGA Y CONTRAERSE DURANTE LA CARGA. LA PRESION ES DE 0,49-10{SUP,5}-9,81-10{SUP,5} PA (0,510 KP/CM{SUP,2}), Y PUEDE OBTENERSE MEDIANTE SEPARADORES O MEDIANTE MUELLES APLICADOS A LOS LADOS EXTERIORES DEL ENVASE DE LA PILA Y PUEDE MODIFICARSE PARA INCREMENTAR O DISMINUIR LA CAPACIDAD. EL DISEÑO TUBULAR DE LA BATERIA EVITA PERDIDAS DE MATERIAL DEBIDAS A LA SEDIMENTACION Y PROPORCIONA UNA LARGA VIDA DE TRABAJO, DADO QUE TAMBIEN UN CONDUCTOR DE PLOMO COMPLETAMENTE DESGASTADO BAJO ALTA PRESION PUEDE FUNCIONAR COMO UN CONDUCTOR DE CORRIENTE. LOS ENVASES EXTERIORES RIGIDOS TAMBIEN PERMITEN UNA ALTA PRESION DE LIQUIDO Y, POR LO TANTO UNA ALTA SOLUBILIDAD DEL OXIGENO Y UNA ALTA RECOMBINACION DEL OXIGENO EN PILAS SELLADAS.

Description

Batería de plomo.
Esta invención se refiere a baterías con depósito que contengan al menos un electrodo positivo y otro negativo en forma de lámina, separadores y ácido sulfúrico.
Los electrodos en una batería de plomo-ácido se forman por la corriente circulante a través de las celdas de plomo que están rellenas con material de plomo activo. El material positivo se denomina PAM y el material negativo NAM. El tipo más común de electrodos es el llamado de placas "unidas", en el que el conductor de corriente se ha diseñado en forma de rejilla. Entre los electrodos positivo y negativo, o "placas" se colocan separadores porosos. Normalmente, se colocan varios electrodos positivos y negativos conectados entre sí en paralelo formando un "grupo de placas" o una celda. La corriente circula a través de los electrodos mediante conductores de corriente situados en su parte superior, denominados lengüetas, los cuales están soldados a "barras", que a su vez están conectadas a los denominados terminales. Las celdas se conectan habitualmente en serie para formar baterías de tensiones más altas.
Durante la descarga, el PbSO_{4}, que ocupa un mayor volumen que el Pb y el PbO_{2}, se forma dentro de los electrodos. Durante las descargas, el material activo que no esté unida a ningún electrodo se expandirá. Este vo1umen de expansión se mantiene constante si no se aplica una contrapresión fuerte. Durante cada nueva descarga, hay un cierto incremento de volumen, que hará que la unión se rompa y después de un cierto número de descargas, la placa positiva (PAH) se separará del electrodo, (la rejilla).
No se produce corrosión dentro de los electrodos negativos. Por lo tanto, sólo se necesita una ligera ayuda mecánica para conseguir un proceso prácticamente irreversible. La superficie de la rejilla positiva está formada por PbO_{2}. E1 PbO_{2} ocupa de esta manera un volumen mayor que el Pb del que proviene, y se producirá una deformación en la cara de corrosión. En las sucesivas descargas se deposita un poco de PbO_{2} sobre la superficie de la rejilla y, debido al incremento de volumen, se producirá la rotura, se depositará más PbO_{2} y la rejilla se corroerá. La experiencia demuestra que la presión mecánica sobre las superficies del electrodo incrementa su vida útil. Las baterías con las denominadas placas unidas, a menudo contienen lana de vidrio entre los electrodos; y las celdas están montadas dentro de unos bloques que ejercen presión sobre sus paredes y de ese modo también sobre las superficies de los electrodos. Esta presión se mantiene montando bajo presión los grupos en los contenedores de las celdas o los conjuntos de contenedores entre sí (baterías de arranque) ejerciendo una presión suficiente como para contrarrestar el incremento de volumen.
Para obtener una larga vida útil, el material activo positivo, PAM, en baterías diseñadas para las descargas más de mayor duración, presenta una alta densidad, lo que conlleva baja porosidad con la correspondiente utilización de una cantidad de material menor y con ello menor capacidad.
En las baterías denominadas tubulares, el conductor del electrodo positivo está formado, a diferencia de los electrodos de placas unidas, por varillas paralelas de plomo rodeadas de material de polaridad positiva que está soportado por tubos porosos a su alrededor. El material de los tubos está formado normalmente por fibra de vidrio trenzada. El diámetro de estos tubos está normalmente comprendido entre 8 y 10 mm, delimitando la anchura del electrodo. Estos electrodos positivos se denominan "electrodos de tubo". Una razón para la fabricación de las baterías tubulares con tubos de fibra de vidrio, que tienen un material activo de elevada porosidad, lo que conlleva baja densidad, y con ello un buen aprovechamiento de este material y una larga vida útil, es que dicho material puede expandirse hasta cierto punto dentro de los tubos, debido a la elongación de la fibra de vidrio y el incremento del diámetro del tubo. Esto puede provocar un incremento de volumen superior al 10% durante la descarga. Durante la carga, las deformadas fibras de lana de vidrio regresan el volumen del material activo positivo a su estado antes de la descarga. La resistencia de las fibras de vidrio sin embargo se verá reducida con el tiempo.
WO 85/05227 (Sundberg) es un dispositivo con semitubos que no tiene soporte, no obstante, en todas las direcciones. Las lengüetas también carecen de soporte.
También en las baterías de placas unidas, la lana de vidrio comprimida y relativamente delgada, usada a menudo corno separador, tiene un cierto efecto elástico. En baterías que tienen contenedores rectangulares, la presión que se ejerce sobre las paredes planas de las celdas es insuficiente para contrarrestar la expansión. El volumen libre por encima y por debajo de los electrodos permite cierta expansión, y puesto que éstos no están completamente sujetos por las paredes del contenedor, pueden aumentar de tamaño hasta cierto punto en anchura. La batería, de acuerdo con US-A-4 336 314 tiene placas rectangulares que carecen, sin embargo, de sujeción para las caras superiores e inferiores de los electrodos. DE-2 758 288 se refiere a una celda de recombinación de oxigeno sellada, pero no se menciona la sujeción para las caras de los electrodos. También en las conocidas baterías que tienen celdas completamente encerradas en un material plástico, la elasticidad de las paredes planas provocará una sujeción insuficiente (JP 59-98476 y 60-74360).
Los problemas con las baterías conocidas se solucionan mediante las características presentes en las reivindicaciones independientes.
En esta invención, que se refiere a baterías de plomo de larga duración, todas las superficies exteriores de los electrodos se someten a altas presiones mecánicas y la superficie inicial del electrodo se mantiene sin cambios gracias a la perfecta sujeción de todas las caras.
Se describe ahora esta invención en función de los encapsulados y en relación con las figuras, donde:
La figura 1 muestra un encapsulado de la invención
La figura 2 muestra un electrodo con su lengüeta.
La figura 3 muestra un electrodo con detalle en una escala ampliada,
La figura 4 muestra un conjunto de electrodos,
Las figura 5a, b y c muestran diferentes disposiciones para asegurar el material positivo,
La figura 6 muestra una batería de dos celdas según esta invención,
La figura 7 muestra la fase inicial con placas rectangulares, y
las figuras 8a, b y c muestran las disposiciones del volumen de relleno dentro de un contenedor de la batería.
Un ejemplo para conseguir una sujeción semejante a la descrita se ilustra en la figura 1. Aquí, los electrodos, 1 en la figura 1, están montados en contenedores tubulares de volumen constante, 8, los cuales, mediante el propio contenedor de la celda (figura 1) o la sujeción a través de otro contenedor externo (13 en la figura 6) mantienen unidas las circunferencias de los electrodos (en una primera dirección, que en relación con el contenedor o recipiente está definida como dirección radial) de manera que no se produzcan cambios en el área de la superficie del electrodo. Mediante una elevada presión sobre la superficie del electrodo (en una segunda dirección, que en relación con el contenedor o recipiente se define como dirección axial) y un volumen constante del grupo de electrodos, la vida útil de la batería puede maximizarse, puesto que está controlado el proceso de corrosión durante la carga. Las presiones más altas limitan la profundidad de la descarga. Durante el tiempo de descarga se forma sulfato de plomo, que ocupa un volumen mayor que el PbO_{2}. Cuando los poros de los electrodos positivos se llenan de sulfato de plomo y se impide la expansión mediante una contrapresión externa, no puede difundirse más electrolito dentro del electrodo y el proceso de descarga se interrumpe.
Con la presión y sujeción suficientes, se frena la expansión y la corrosión desciende. Debido a que el volumen no cambia en absoluto, se multiplica la vida útil.
La corrosión de las rejillas de plomo positivas no puede evitarse, puesto que éstas pueden aumentar de volumen a expensas del volumen del poroso material activo. El PbO_{2} comprimido tiene, sin embargo, una conductividad significativamente mejor que el material poroso, y el PbO_{2}, que se ha formado debido a la corrosión de la rejilla, tiene una alta densidad y una buena conductividad eléctrica: alrededor de 1/10 de la del plomo. Se sabe que las varillas completamente corroídas de plomo en las baterías tubulares, donde la presión en los tubos es alta, pueden actuar como conductores de corriente durante muchos años, proporcionándole a la batería una buena capacidad con cargas no demasiado altas. En este sentido, estas baterías controladas en volumen, donde el grupo en conjunto está sometido a altas presiones mecánicas, tienen muy larga vida útil, y funcionan con capacidad plena durante muchos miles de descargas, incluso con los conductores completamente corroídos.
También puede fabricarse una batería sin la rejilla de plomo.
De esta manera, primero se forma una delgada capa de plomo en el PAM, y ya durante su formación, el plomo se corroe formando PbO_{z}. Para manejar las placas durante la fabricación puede emplearse una rejilla de plástico. El uso de rejillas de plástico en los electrodos negativos es ya conocido.
La presión sobre las superficies del electrodo positivo puede ser elástica (efecto muelle); ya que puede producirse una pequeña expansión del material de unión sin que tenga influencia en su vida útil, de manera que el volumen conserve su tamaño original después de la descarga y la carga subsiguiente. Sin esta expansión, la capacidad del electrolito para albergar el material activo descendería cuando los poros del material de unión se llenaran de sulfato de plomo, y la capacidad se vería reducida.
En una batería sometida a presión, según esta invención, puede conseguirse una expansión controlada del material de relleno durante la carga y la descarga, mediante un precintado de goma colocado en las celdas o en las baterías, que someta a presión la superficie del electrodo.
Este efecto ha sido aplicado en ciertas baterías tubulares con tubos elásticos y, hasta cierto punto, en baterías de placas unidas con separadores flexibles, pero el efecto es significativamente mejor en una construcción de electrodos fijos de área fija, según esta invención. El material se expande durante la descarga sólo perpendicularmente a la superficie del electrodo (en la segunda dirección o dirección axial) y no en el plano del electrodo (en la primera o direcciones radiales). Durante la carga se invierte la expansión. Puede obtenerse un efecto elástico empleando separadores formados por una capa relativamente delgada de lana de vidrio comprimida, y esto es parte de esta invención.
En esta invención, debido a la alta presión ejercida sobre las superficies unidas en las baterías, la capacidad para expandirse de la lana de vidrio no es siempre suficiente, y puede ser necesaria la carga de un muelle sobre el conjunto de electrodos.
Para regular totalmente y limitar la descarga, la presión sobre las superficies del electrodo debe ser alta, desde 0,5 hasta 10 kp/cm^{2} (0,49.10^{5} - 9,81.10^{5} Pa), o superior. La presión sobre las superficies del electrodo determinará también el nivel de la descarga, puesto que el volumen incrementa la limitación y con ello la reserva de electrolito. La presión está limitada a lo que los separadores puedan resistir antes de romperse. Si se usan muelles para controlar el volumen, es fácil variar la presión de acuerdo con la aplicación, (capacidad deseada) empleando muelles con distinta constante de recuperación. Menor presión puede conllevar una capacidad más alta, pero también una vida más corta. En una batería, según esta invención, destinada a poseer una larga vida útil, se prefiere aplicar una presión de 0,98.10^{5} - 9,81.10^{5} Pa; y en una batería destinada a poseer una elevada capacidad, una presión mecánica de 0,49.10^{5} - 0,98.10^{5} Pa. Es posible la expansión, esto es, el incremento del espesor del electrodo, de hasta un 15% con el correspondiente retroceso durante la carga.
Para poder prevenir el incremento del área superficial del electrodo se usa un contenedor con volumen constante, por ejemplo un tubo de acero o de Composite, y las celdas se fabrican preferiblemente con placas casi circulares, figura 2, y el conjunto de celdas se adapta a la forma de un tubo, figura 1.
Debido a la elevada presión de la porosa lana de vidrio sobre las superficies del electrodo, el material de unión no puede salir del electrodo y no se necesita un espacio extra(volumen residual) para la cantidad de material que caería. Las celdas tendrán por tanto un tamaño inferior que las correspondientes fabricadas con la técnica anterior.
En las celdas según esta invención, los electrodos circulares pueden tener una o más "lengüetas" 3, más como pequeñas crestas, a los lados. Estas lengüetas pueden extenderse sobre prácticamente media circunferencia para obtener una mejor distribución de la corriente. Las lengüetas con sus conexiones están incluidas dentro del electrodo circular. La figura 3 muestra un electrodo 1 que tiene una rejilla rellena con material de unión activo 4'. El electrodo está provisto de un conductor de corriente en forma de lengüeta 3. Para prevenir cortocircuitos, la3 circunferencias de ambos electrodos, positivo y negativo, están protegidas por un perfil en forma de U, 5, de un material plástico que envuelve los bordes de los electrodos o la unión del electrodo, de acuerdo con las figuras 3, 4 y 5. Si los armazones del electrodo se fabrican en un material plástico, el perfil en forma de U no es siempre necesario.
El espesor de la pared del perfil en forma de U debe ser pequeño, preferiblemente entre 0,1 - 0,3 mm y se producirá una disminución de la placa en los bordes de algunas décimas de mm. Este adelgazamiento será sin embargo absorbido por los separadores y es en general despreciable. Si se requiere un perfil más resistente, puede colocarse sobre la rejilla de plomo antes de aplicar el material activo 4', 4'', de manera que entonces el perfil en forma de U determina el espesor del electrodo, como se muestra en la figura 5. En la posición del conector, la lengüeta 3, puede tener un hueco, de manera que estas lengüetas sobresalgan de las placas positiva y negativa, como se muestra en la figura 4, a través del perfil en forma de U, de manera que puedan ser soldadas a una barra conductora, 6 en figura 6.
Las lengüetas positiva y negativa se colocan preferiblemente en oposición, y las lengüetas de los conectores de corriente negativa están situados en las caras opuestas de la celda. Esta disposición es parte de la invención. La figura 6 muestra una batería de doble celda. El acoplamiento, esto es, la conexión 7 para la celda siguiente se encuentran por lo tanto en las caras opuestas El conductor 7 puede tener la forma de una bobina de expansión para permitir una cierta movilidad. Las lengüetas 3 están soldadas a la barra 6, que a su vez está embutida en 1a pared del contenedor 8. El muelle 9 comprime las celdas. Puede estar hecho solamente de un suave caucho elástico y estar colocado entre dos celdas, ejerciendo así presión sobre ambas. Alternativamente, entre las dos celdas se han combinado un muelle 9 y una goma resistente 10, como se muestra en la figura 13.
La descripción y las figuras ilustran ejemplos de construcción de acuerdo con esta invención.
Las baterías cilíndricas soportan mejor la presión sin cambio de volumen y pueden por tanto tener paredes más delgadas. Si los contenedores son lo suficientemente rígidos, los electrodos y la sección transversal de las celdas pueden adoptar otras formas, como por ejemplo rectangular. Pueden usarse las placas de una batería de arranque común, consiguiéndose una larga vida útil de la batería tan buen o mejor que para las baterías tubulares de hoy en día. Para obtener mejores corrientes de distribución, estas placas rectangulares 12 pueden tener 3 lengüetas situadas opuestas unas con otras y tener dos o tres de ellas o una tan ancha como el electrodo, figura 7, y ser del menor peso posible. Los perfiles 5 están rodeados de electrodos por todas partes, sin embargo, están provistos de aperturas por donde sobresalen las lengüetas, y están montados con una sujeción alrededor de todo el electrodo y desde la pared del contenedor. De modo similar a los electrodos circulares, se sitúan los separadores 2 entre los electrodos.
Nótese que por "primera dirección o dirección radial" se entienden las direcciones desde la periferia y hacia dentro, también para los electrodos con otras formas diferentes de la circular. Por "una segunda o dirección axial" se entiende una dirección perpendicular a las primeras direcciones, esto es, en la dirección del conjunto de electrodos.
Si los contenedores son mecánicamente débiles, pueden, como se muestra en la figura 6, fijarse exactamente en un contenedor rígido con volumen constante 13, y puesto que cada placa individual está sujeta por las paredes de la celda, la circunferencia de los electrodos se mantendrá durante la descarga, sin posibilidad de expandirse en ninguna dirección, mientras que el espesor del electrodo se controla mediante la presión elástica.
Si se usan electrodos rectangulares (placas de baterías de arranque), éstos pueden estar encerrados en tubos rectangulares con volumen constante. Los tubos circulares pueden sin embargo ser más ligeros a presiones altas y, por lo tanto, los electrodos rectangulares pueden encerrarse dentro de tubos circulares si los tubos están sujetos por las cuatro caras por perfiles 15 que estén en contacto con el contenedor exterior 13 corno se muestra en las figuras 8A, B.
Los perfiles de sujeción 18' pueden ser cortados y perforados, figura 8B, C y constan de cavidades con lana de vidrio de electrolito extra 19 para crear un volumen de ácido adicional. Los separadores porosos 3 saturados de electro1ito pueden ser más largos que los electrodos, tocar el soporte de plástico y extenderse hacia la pared exterior. El volumen del electrolito se hace mayor sin incrementar la distancia del electrodo. El contenedor exterior 13 puede fabricarse de acero para conseguir una refrigeración más fácil. De acuerdo con lo anterior, los conductores 6 pueden suministrarse con una bobina de expansión si se desea que el electrodo tenga una cierta expansión durante la descarga.
Se han intercalado rejillas de plomo comunes entre las rejillas 14, figura SA, para la conducción de la corriente y el aseguramiento del material de relleno, y provistas de un marco de plomo 15 alrededor de la rejilla. La alta presión de las baterías, de acuerdo con esta invención, permite fabricar el electrodo positivo a partir de una rejilla simplemente, que ha sido elaborada a modo de conductor de corriente partiendo de una lámina de plomo 16. El perfil en forma de U 5 determina el espesor del material activo positivo 4' a cada lado del conductor. La rejilla en la placa positiva se corresponde con las varillas de plomo de las baterías tubulares, es decir, están colocadas en el centro del electrodo y completamente cubiertas por el relleno del mismo. Dado que el conductor de corriente, incluso después de haber sido completamente transformado a PbO_{z}, trabajará con una razonable baja resistencia; el espesor de éste no debería ser demasiado pequeño comparado con el espesor de la placa.
La limitación y el absoluto control del volumen de esta invención, permitirán que los electrodos de las baterías de potencia sean muy delgados, en ciertos casos de tan solo 0.5 mm o menos, con el material activo proveniente de la denominada formación Plante del plomo en el electrodo positivo. Debido a la alta presión y a que los conectores de corriente están situados en el lugar opuesto uno de otro, estas baterías tendrán una distribución de corriente uniforme, lo cual es muy importante para la corriente de conductor para convertir este conductor a PbO_{z}. Los electrodos de estas celdas tienen una presión extra elevada para obtener la máxima conductividad del PbO_{z} en las zonas conductoras.
Para obtener celdas completamente cerradas con la denominada recombinación de oxígeno necesaria, la presión del liquido en las celdas será alta, 4-10 atm o más. A esta presión, la solubilidad del oxigeno es tal que el oxígeno que se forma durante la carga, antes que el hidrógeno, en su forma disuelta, oxida el electrodo negativo, el cual por tanto no se carga completamente y se previene la formación de gas hidrógeno. Con la fuerza mecánica de las celdas, de acuerdo con esta invención, tal presión liquida puede mantenerse fácilmente. Esta alta presión liquida es también parte de esta invención.
Para disminuir la presión del gas en caso de mal funcionamiento, las celdas disponen de válvulas de seguridad.

Claims (16)

1. Una batería de plomo que se compone de un contenedor que contiene al menos un electrodo positivo y otro negativo en forma de placas, separadores y ácido sulfúrico, en la que cada electrodo incluye una lengüeta para la conexión eléctrica, y en la que el área diseñada del electrodo, incluyendo las lengüetas, se mantiene sin cambios en toda su periferia, siendo los electrodos sujetados por las paredes del contenedor en las "primeras direcciones" perpendiculares a estas paredes, teniendo el contenedor la suficiente fuerza mecánica como para contrarrestar la presión de los electrodos y prevenir su expansión en las primeras direcciones durante la descarga, estando también la batería dispuesta para restringir el crecimiento de los electrodos durante el ciclo en una segunda dirección perpendicular a las primeras direcciones mencionadas.
2. Una batería de acuerdo con la reivindicación 1, donde el contenedor está provisto de una válvula de seguridad contra sobrepresiones.
3. Una batería según las reivindicaciones 1 y 2, donde los electrodos están formados por rejillas de plomo conductoras rellenas de material activo y a los que se les aplica una presión de al menos 0,49.10^{3} Pa (0,5 kp/cm^{2}) y preferiblemente 0,98.10^{3} - 9,81 10^{3} Pa (1 -10 kp/cm^{2}) para maximizar la conductividad del PbO_{2} en las rejillas corroídas.
4. Una batería según las reivindicaciones anteriores, en la que conductores de plomo que se oxidan a PbO_{2} funcionan como elementos conductores con una lengüeta y rejillas de plástico y sin rejilla de plomo o una rejilla insignificante.
5. Una batería según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que presentará una cierta elasticidad en el contenedor, que es el contenedor de una celda o un contenedor exterior que permite una cierta expansión del material activo en la segunda dirección durante la descarga y un retorno de la expansión durante la carga.
6. Una batería según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el nivel de descarga se controla regulando la presión en los electrodos.
7. Una batería según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde se aplica una alta presión liquida, preferiblemente en torno a 1,0 -10^{6} Pa (10 atm), para obtener una buena recombinación de oxigeno.
8. Una batería, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde las conexiones eléctricas de los respectivos electrodos positivo y negativo se localizan en las caras opuestas de los electrodos.
9. Una batería, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el contenedor presenta un tubo circular cilíndrico y donde los volúmenes entre los electrodos y el tubo cilíndrico están llenos con perfiles de sujeción, que pueden contener opcionalmente electrolito extra.
10. Una batería de plomo que se compone de un contenedor que contiene al menos un electrodo positivo y otro negativo en forma de placas, separadores y ácido sulfúrico, en la que cada electrodo incluye una lengüeta para la conexión eléctrica, y en la que el área diseñada del electrodo, incluyendo las lengüetas, se mantiene sin cambios en toda su periferia, siendo los electrodos sujetados por las paredes del contenedor en las "primeras direcciones" perpendiculares a estas paredes, teniendo el contenedor la suficiente fuerza mecánica como para contrarrestar la presión de los electrodos y prevenir su expansión en las primeras direcciones durante la descarga, estando también la batería dispuesta para restringir el crecimiento de los electrodos durante el ciclo en una segunda dirección perpendicular a las primeras direcciones mencionadas; las superficies de dichos electrodos estando dispuestas para ser comprimidas en la segunda dirección con una presión mecánica de 0,49 10^{5} - 9,81 10^{5} Pa (0,5 - 10 kp/cm^{2}), estando cada celda sellada con esta condición.
11. Una batería según la reivindicación 10, donde los separadores tienen un efecto elástico, que actuando sobre la celda o grupo de celdas la mencionada presión mecánica, permiten una expansión de hasta el 15% del espesor de los electrodos, y principalmente retorna dicha expansión bajo la acción elástica.
12. Una batería según las reivindicaciones 10 y 11, donde el contenedor tiene forma de tubo con los electrodos dispuestos formando un ángulo de 90º con respecto a la dirección longitudinal del tubo, y donde el contenedor consta de unas secciones finales capaces de soportar presiones ejercidas desde el interior de la batería.
13. Una batería según las reivindicaciones 10, 11 y 12, donde cada celda está sellada de forma que cada una de ellas mantiene la presión interna generada durante un ciclo, que puede llegar hasta 1,0 10^{5} Pa (10 atm) incluido.
14. Una batería según la reivindicación 13, donde hay un sistema para aliviar el exceso de presión del gas.
15. Una batería de plomo según la reivindicación 10 con una variedad de las mencionadas celdas donde cada una de ellas presenta al menos dos barras de plomo; donde el contenedor es aproximadamente tubular, de tal modo que define una dirección axial y otra radial; cada electrodo tiene una sección transversal aproximadamente circular, con una lengüeta colectora situada en la periferia exterior; los electrodos están dispuestos con una sección transversal aproximadamente perpendicular a la dirección longitudinal del tubo y con el movimiento restringido en esta dirección, la axial, por la aplicación de una presión mecánica a lo largo de la dirección axial; las lengüetas de todos los electrodos negativos están en contacto eléctrico mediante una primera barra de plomo: las lengüetas de todos los electrodos positivos están en contacto eléctrico mediante una segunda barra de plomo: los electrodos están rodeados por un perfil no conductor en forma de U, que está en contacto con la superficie interior del contenedor, sujetando de este modo los electrodos, previniendo el contacto directo entre los electrodos y el contenedor y restringiendo el movimiento de los electrodos en las direcciones radiales.
16. Una batería de larga duración según cualquiera de las reivindicaciones 10 a 15, donde se aplica una presión mecánica sobre las superficies del electrodo comprendida en el rango 0,98 10^{5} - 9,81 10^{5} Pa (1,0 - 10 kp/cm^{2}).
ES95914633T 1994-03-22 1995-03-22 Bateria de plomo. Expired - Lifetime ES2213751T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE9400946A SE9400946L (sv) 1994-03-22 1994-03-22 Blybatterier med elektroder under tryck med konstant yta
SE9400946 1994-03-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2213751T3 true ES2213751T3 (es) 2004-09-01

Family

ID=20393355

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95914633T Expired - Lifetime ES2213751T3 (es) 1994-03-22 1995-03-22 Bateria de plomo.

Country Status (15)

Country Link
EP (1) EP0797849B1 (es)
JP (1) JPH09510576A (es)
KR (1) KR100250163B1 (es)
CN (1) CN1097318C (es)
AT (1) ATE254806T1 (es)
AU (1) AU2153595A (es)
BR (1) BR9507157A (es)
CA (1) CA2186162A1 (es)
DE (1) DE69532169T2 (es)
DK (1) DK0797849T3 (es)
ES (1) ES2213751T3 (es)
NZ (1) NZ283475A (es)
PT (1) PT797849E (es)
SE (1) SE9400946L (es)
WO (1) WO1995026055A1 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE9701096D0 (sv) 1997-03-23 1997-03-23 Ove Nilsson Blybatteri med distribuerad syra
US6117584A (en) * 1997-07-25 2000-09-12 3M Innovative Properties Company Thermal conductor for high-energy electrochemical cells
JP3848189B2 (ja) * 2002-03-19 2006-11-22 日産ディーゼル工業株式会社 電気二重層キャパシタ
US10629947B2 (en) 2008-08-05 2020-04-21 Sion Power Corporation Electrochemical cell
WO2010016881A1 (en) 2008-08-05 2010-02-11 Sion Power Corporation Application of force in electrochemical cells
CN101383427B (zh) * 2008-10-17 2010-04-14 杜文达 一种化学能转变电能的方法
US9276242B2 (en) * 2009-10-28 2016-03-01 Samsung Sdi Co., Ltd. Battery cell arrangement
EP2721665B1 (en) 2011-06-17 2021-10-27 Sion Power Corporation Plating technique for electrode
CN103688389B (zh) * 2011-07-20 2016-09-28 株式会社杰士汤浅国际 圆筒形电池
WO2013104249A1 (zh) * 2012-01-11 2013-07-18 Lin Zijin 一种高铅离子能极板及其电池
JP6075619B2 (ja) * 2012-12-19 2017-02-08 株式会社Gsユアサ 円筒形電池
CN103887463B (zh) * 2012-12-19 2018-02-13 株式会社杰士汤浅国际 圆筒形电池
JP6142521B2 (ja) * 2012-12-19 2017-06-07 株式会社Gsユアサ 円筒形電池
GB201704294D0 (en) 2017-03-17 2017-05-03 Dyson Technology Ltd Energy storage device
GB201704292D0 (en) 2017-03-17 2017-05-03 Dyson Technology Ltd Energy storage device
GB201704295D0 (en) * 2017-03-17 2017-05-03 Dyson Technology Ltd Energy storage device
GB201704293D0 (en) 2017-03-17 2017-05-03 Dyson Technology Ltd Energy storage device
US10868306B2 (en) 2017-05-19 2020-12-15 Sion Power Corporation Passivating agents for electrochemical cells
JP7210475B2 (ja) 2017-05-19 2023-01-23 シオン・パワー・コーポレーション 電気化学セルの不動態化剤
US11984575B2 (en) 2019-11-19 2024-05-14 Sion Power Corporation Battery alignment, and associated systems and methods
JP2023502993A (ja) 2019-11-19 2023-01-26 シオン・パワー・コーポレーション 電池ならびに関連するシステムおよび方法
US11791511B2 (en) 2019-11-19 2023-10-17 Sion Power Corporation Thermally insulating compressible components for battery packs
US11978917B2 (en) 2019-11-19 2024-05-07 Sion Power Corporation Batteries with components including carbon fiber, and associated systems and methods
US11923495B2 (en) 2020-03-13 2024-03-05 Sion Power Corporation Application of pressure to electrochemical devices including deformable solids, and related systems

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2376529A1 (fr) * 1977-01-03 1978-07-28 Europ Accumulateurs Accumulateur electrique au plomb a degagement gazeux limite
JPS5661766A (en) * 1979-10-24 1981-05-27 Japan Storage Battery Co Ltd Pasted lead acid battery
EP0214981A1 (en) * 1984-05-07 1987-03-25 Erik Sundberg Sealed electric accumulator and a method for manufacturing parts to the same

Also Published As

Publication number Publication date
NZ283475A (en) 1996-11-26
SE9400946L (sv) 1995-10-09
ATE254806T1 (de) 2003-12-15
DE69532169D1 (de) 2003-12-24
MX9604152A (es) 1997-12-31
AU2153595A (en) 1995-10-09
KR100250163B1 (ko) 2000-03-15
PT797849E (pt) 2004-04-30
BR9507157A (pt) 1997-09-02
WO1995026055A1 (en) 1995-09-28
CA2186162A1 (en) 1995-09-28
CN1144574A (zh) 1997-03-05
DK0797849T3 (da) 2004-03-22
DE69532169T2 (de) 2004-09-02
EP0797849B1 (en) 2003-11-19
CN1097318C (zh) 2002-12-25
SE9400946D0 (sv) 1994-03-22
JPH09510576A (ja) 1997-10-21
EP0797849A1 (en) 1997-10-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2213751T3 (es) Bateria de plomo.
ES2956858T3 (es) Restricciones longitudinales para dispositivos de almacenamiento de energía
ES2281344T3 (es) Bateria en una configuracion bipolar apilada y procedimiento para la fabricacion de la misma.
ES2452833T3 (es) Conjunto de electrodos de tipo apilamiento y plegado y procedimiento de preparación del mismo
US5047300A (en) Ultra-thin plate electrochemical cell
US4107395A (en) Overchargeable sealed metal oxide/lanthanum nickel hydride battery
US6117583A (en) Lead battery
JPH04349364A (ja) プレーナ型ナトリウム硫黄蓄電池
ES2480415T3 (es) Dispositivos y procedimientos para baterías de plomo-ácido
US6146786A (en) Electrochemical storage cell having a central core providing mechanical, thermal, and electrical functions
US3607403A (en) Self-charging battery incorporating a solid-gas battery and storage battery within a honeycomb matrix
ES2402856T3 (es) Pila de combustible plana y procedimiento de fabricación de tal pila
EP3686948B1 (en) Battery module and battery pack
ES2927767T3 (es) Unidad de empaquetado de electrodos para un conjunto de pila de un reactor electroquímico
US10720629B2 (en) Bipolar battery
US3317349A (en) Ambipolar battery including electrodes of identical nickelous composition
KR100346031B1 (ko) 전기에너지 저장장치
JP2616197B2 (ja) 鉛蓄電池およびその製造法
ES2540171B1 (es) Celda electroquímica de aluminio-manganeso
RU2264004C2 (ru) Перезаряжаемый электрохимический элемент
US3576678A (en) Alkaline galvanic cell
US3811955A (en) High discharge rate mercury cell
US5225295A (en) Bi-cell electrical storage battery
JP2021528821A (ja) エネルギー密度が増加したバイポーラ型鉛蓄電池セル
ES2322621T3 (es) Acumulador, bloque acumulador y procedimiento para su fabricacion.