ES2212457T3 - Procedimiento y aparato para producir una pieza extrema para un cuerpo de recipiente. - Google Patents

Procedimiento y aparato para producir una pieza extrema para un cuerpo de recipiente.

Info

Publication number
ES2212457T3
ES2212457T3 ES99201241T ES99201241T ES2212457T3 ES 2212457 T3 ES2212457 T3 ES 2212457T3 ES 99201241 T ES99201241 T ES 99201241T ES 99201241 T ES99201241 T ES 99201241T ES 2212457 T3 ES2212457 T3 ES 2212457T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
die
dies
internal
external
piece
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99201241T
Other languages
English (en)
Inventor
Tuan A. Nguyen
Todd W. Farley
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ball Corp
Original Assignee
Ball Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ball Corp filed Critical Ball Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2212457T3 publication Critical patent/ES2212457T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D51/00Making hollow objects
    • B21D51/16Making hollow objects characterised by the use of the objects
    • B21D51/38Making inlet or outlet arrangements of cans, tins, baths, bottles, or other vessels; Making can ends; Making closures
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D51/00Making hollow objects
    • B21D51/16Making hollow objects characterised by the use of the objects
    • B21D51/38Making inlet or outlet arrangements of cans, tins, baths, bottles, or other vessels; Making can ends; Making closures
    • B21D51/44Making closures, e.g. caps

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Containers Having Bodies Formed In One Piece (AREA)
  • Shaping Metal By Deep-Drawing, Or The Like (AREA)
  • Forging (AREA)
  • Rigid Containers With Two Or More Constituent Elements (AREA)
  • Shaping Of Tube Ends By Bending Or Straightening (AREA)
  • Food-Manufacturing Devices (AREA)
  • Table Devices Or Equipment (AREA)

Abstract

SE EXPONEN UN PROCEDIMIENTO Y UNA PRENSA PARA CONFORMAR UNA PIEZA EXTREMA DE DEPOSITO (410), QUE SE PUEDE ACOPLAR AL EXTREMO ABIERTO DEL CUERPO DE UN DEPOSITO. EL PROCEDIMIENTO CONSISTE EN LAS ETAPAS DE: PROPORCIONAR UNA PLANCHA (434) ENTRE LA PRIMERA Y SEGUNDA MATRICES INTERIORES COOPERANTES AXIALMENTE ALINEADAS (530, 550), Y ENTRE LA PRIMERA Y SEGUNDA MATRICES EXTERIORES COOPERANTES AXIALMENTE ALINEADAS (510, 520), QUE CIRCUNDAN COAXIALMENTE LA PRIMERA Y SEGUNDA MATRICES INTERIORES, RESPECTIVAMENTE; MOVER AXIALMENTE EN UN SENTIDO (B) LAS MATRICES EXTERIORES EN RELACION A LAS MATRICES INTERIORES, DE MANERA QUE SE FORME UNA FALDILLA (412) DE LA PIEZA EXTREMA EN LA PLANCHA ENTRE LAS MATRICES EXTERIORES, Y DE MANERA QUE SE FORME UNA PARED EN CUÑA DE LA PIEZA EXTREMA, ESTIRANDO LA PLANCHA EN UN HUECO ENTRE LA SEGUNDA MATRIZ INTERIOR (550) Y UNA SUPERFICIE DE MATRIZ (514) DE LA PRIMERA MATRIZ EXTERIOR (510); Y MOVER AXIALMENTE EN SENTIDOS CONTRARIOS (D) LAS MATRICES EXTERIORES EN RELACION A LASMATRICES INTERIORES, DE MANERA QUE SE PLIEGUE LA PLANCHA Y SE FORME UNA PARED INTERIOR DE PANEL DE LA PIEZA EXTREMA EN LA PLANCHA, CONTRA UNA SUPERFICIE DE MATRIZ (540) DE LA PRIMERA MATRIZ INTERIOR (530), QUE ESTA INCLINADA EN RELACION A LA SUPERFICIE DE MATRIZ DE LA PRIMERA MATRIZ EXTERIOR, DE MANERA QUE SE FORME EL TRAMO CURVADO DE LA PIEZA EXTREMA, ENTRE LA PARED INTERIOR DE PANEL Y LA PARED EN CUÑA, Y DE MANERA QUE EL TRAMO DE LA PLANCHA ENTRE LAS MATRICES INTERIORES PROPORCIONEN EL PANEL CENTRAL DE LA PIEZA EXTREMA.

Description

Procedimiento y aparato para producir una pieza extrema para un cuerpo de recipiente.
La presente invención se refiere, en general, a un procedimiento para formar una pieza extrema de un recipiente, que se puede unir a un extremo abierto de un cuerpo de recipiente, y a una prensa para efectuar dicho procedimiento, como se describe en la porción precaracterizadora de las reivindicaciones 1 y 5, respectivamente.
Los recipientes metálicos típicamente tienen, al menos, una pieza extrema que se encuentra unida por separado al recipiente, para obturar al mismo. En un diseño de dos piezas, el cuerpo de recipiente se estira y se plancha para que tenga un fondo y una pared de sujeción formados integralmente, de manera que solamente sea necesario un único extremo para sellar el cuerpo de recipiente. En un diseño de tres piezas, se lamina una chapa de metal con una configuración cilíndrica y se une a lo largo de una costura que se extiende a lo largo de la longitud completa del cuerpo de recipiente de manera que haya dos extremos abiertos, cada uno de los cuales se sella uniendo, por separado, un extremo a cada uno los mismos.
Los diseños de recipientes metálicos deben cumplir algunos tipos de requisitos de resistencia. Por ejemplo, en el caso de recipientes de bebidas que típicamente tienen un diseño de dos piezas, a menudo los recipientes se someten a presiones internas relativamente elevadas. Además, el recipiente debe poder soportar la manipulación durante el transporte en el que, a menudo, se dejan caer los recipientes.
El, extremo o extremos que están unidos por separado al cuerpo de recipiente, es una parte del recipiente que debe cumplir estos tipos de requisitos de resistencia. Compensándose con la necesidad de recipientes más resistentes, e incluyendo los extremos de los recipientes, hay consideraciones económicas y ambientales, tales como la reducción de la cantidad de metal que se utiliza para fabricar los extremos de recipientes, lo cual reduce los costos de materiales y de transporte y la cantidad de materias primas utilizadas en la fabricación de las latas. Incluso un pequeño cambio en el calibre o espesor del recipiente o del extremo de recipiente puede producir unos significativos ahorros económicos y de utilización de materiales, debido al enorme volumen de recipientes y de extremos de recipientes que se producen anualmente. Por lo tanto, hay una necesidad continuada de utilizar materiales cada vez más delgados para formar los cuerpos de recipientes y los extremos de recipientes, al mismo tiempo que continúan cumpliéndose los requisitos especificados de resistencia.
Un primer aspecto de esta invención se refiere, en particular, a un procedimiento para formar una pieza extrema de recipiente, que se puede unir a un extremo abierto de un cuerpo de recipiente y que comprende un panel central, una ranura anular dispuesta alrededor de un perímetro del panel central y que tiene una porción curvada que se extiende y que se une integralmente a una pared de sujeción y una pared de panel interno de la ranura anular, y una pestaña dispuesta alrededor de la ranura anular, comprendiendo el procedimiento las etapas de: proporcionar una pieza de partida entre troqueles internos primero y segundo cooperativos, alineados axialmente, y entre troqueles externos primero y segundo cooperativos, alineados axialmente, que rodean coaxialmente a los troqueles internos primero y segundo, respectivamente; mover los troqueles externos axialmente en relación con los troqueles internos en una dirección hasta una posición intermedia, de manera que la pestaña de la pieza de extremo se forme en la pieza de partida entre los troqueles externos, de forma que la pared de sujeción de la pieza de extremo se forme estirando la pieza de partida en una separación entre el segundo troquel interno y una superficie de troquel del primer troquel externo, de manera que el panel central se encuentre dispuesto entre los troqueles internos y de manera que se forme una porción intermedia entre la pared y el panel central; y mover los troqueles externos axialmente en relación con los troqueles internos en la dirección opuesta desde la posición intermedia hasta una posición de formación final, de manera que la porción intermedia se flexione para formar la pared de panel interna de la pieza de extremo contra una superficie de troquel del primer troquel interno, que está inclinada en relación con la superficie de troquel del primer troquel externo, y para formar la porción curvada de la pieza de extremo entre la pared de panel interna y la pared de sujeción.
Un procedimiento de este tipo se conoce por medio del documento de patente EP-A-0153115. En ese procedimiento conocido, se muestra la posición intermedia (figura 7 de EP-A-0153115), y se describe la parte mayor de la porción intermedia como generalmente plana, con una primera porción de radio pequeño que se une a la porción plana y a la pared, y una segunda porción de radio pequeño que une la pared plana al panel central. Durante el segundo paso de movimiento, en el documento EP-A-0153115 se establece que la parte generalmente plana de la porción intermedia se deforme progresivamente y sin límite, guiado o confinamiento en una cámara anular entre los primeros troqueles interno y externo, hasta que se forme completamente la porción curvada final. El radio final de la porción curvada no se establece en el documento EP-A-0153115, pero por medio de los dibujos y otras dimensiones que se proporcionan en ese documento, se puede estimar que el radio final de la porción curvada es de, aproximadamente, 635 micrómetros.
El procedimiento del primer aspecto de la invención se caracteriza porque: antes de la etapa de moverse en la citada dirección opuesta, la porción intermedia tiene una porción curvada continuamente, que se curva entre la dirección de la pared de sujeción y la dirección del panel central, estando orientado el lado convexo de la porción curvada hacia el primer troquel externo; y con la finalización de la etapa de moverse en la dirección opuesta, la porción curvada de la pieza de extremo tiene un radio menor de, aproximadamente, 250 micrómetros.
Preferiblemente, antes de la etapa de moverse en la citada dirección opuesta, la porción curvada se para justamente antes del primer troquel externo.
Preferiblemente, se forma la porción curvada durante de la etapa de moverse en la citada una dirección, por una porción continuamente redondeada del segundo troquel interno.
Preferiblemente, con el comienzo de la etapa de moverse en la citada dirección opuesta, la distancia a lo largo de la porción intermedia desde una posición central en la porción curvada hasta el primer troquel interno, es menor que la distancia a lo largo de la porción intermedia desde la posición central al primer troquel externo.
Un segundo aspecto de la invención se refiere a una prensa para formar una pieza de extremo de recipiente. La prensa comprende: troqueles internos primero y segundo cooperativos, axialmente alineados, para recibir entre los mismos a una pieza de partida; troqueles externos primero y segundo cooperativos, axialmente alineados, que rodean coaxialmente a los troqueles internos primero y segundo, respectivamente, para recibir entre los mismos a la pieza de partida; medios para mover los troqueles externos axialmente en relación a los troqueles internos en una dirección hasta una posición intermedia, de manera que se forme la pestaña de la pieza de extremo en la pieza de partida entre los troqueles externos, para que la pared de sujeción de la pieza de extremo se forme estirando la pieza de partida en una separación entre el segundo troquel interno y una superficie de troquel del primer troquel externo, de manera que el panel central se encuentre dispuesto entre los troqueles internos y de que se forme una porción intermedia entre la pared y el panel central; y medios para mover los troqueles externos axialmente en relación a los troqueles internos en la dirección opuesta desde la posición intermedia hasta una posición de formación final, de manera que la porción intermedia se flexione para formar la pared del panel interno de la pieza de extremo contra una superficie de troquel del primer troquel interno, que está inclinada en relación con la superficie de troquel del primer troquel externo, y para formar la porción curvada de la pieza de extremo entre la pared del panel interno y la pared de sujeción. Una prensa de este tipo se conoce por medio del documente EP-A-153115. La prensa de la invención también se caracteriza porque: el segundo troquel interno tiene una porción redondeada continuamente para acoplarse a la pieza de partida cuando los troqueles se están moviendo a la posición intermedia, de forma que cuando los troqueles se hayan movido a la posición intermedia, la porción intermedia tenga una porción curvada continuamente, que se curva entre la dirección de la pared de sujeción y la dirección del panel central, orientándose el lado convexo de la porción curvada hacia el primer troquel externo; y las citadas superficies de troquel del primer troquel externo y del primer troquel interno se apoyan en la porción curvada, de forma que cuando los troqueles se hayan movido de esta manera a la posición de formación final, la porción curvada de la pieza de extremo tenga un radio menor de, aproximadamente, 250 micrómetros.
A continuación se describirá una realización específica de la presente invención, meramente a título de ejemplo, con referencia a los dibujos que se acompañan, en los cuales las figuras 1 a 6 muestran un aparato para producir un extremo de lata en una estación de troquelado y conformación de piezas de partida, en vistas fragmentarias seccionadas transversal de un extremo de lata en varios puntos en el procedimiento.
Los extremos de recipientes que tienen una ranura anular con un radio en el intervalo deseado menor de, aproximadamente, 250 micrómetros, y preferiblemente, desde aproximadamente 76 micrómetros hasta aproximadamente 180 micrómetros, se pueden producir directamente en el procedimiento de formación de extremos de recipientes. Específicamente, se puede producir un extremo de recipiente que tenga una ranura anular dentro del rango indicado, cuando se está formado la misma ranura anular del extremo de recipiente, en contraposición a reformar o volver a trabajar la ranura anular de una pieza de extremo. Por ejemplo, se puede producir un extremo de recipiente con el radio deseado indicado en la etapa de troquelado y conformación de piezas de partida de una prensa de extremos de recipientes.
Una realización de un procedimiento y de un aparato para conseguir directamente un extremo de recipiente con una ranura anular de un radio menor de, aproximadamente, 0,25 mm y preferiblemente, desde, aproximadamente, 0,08 mm a 0,18 mm, se ilustra en las figuras 1-6. Estas figuras ilustran, progresivamente, la formación de un extremo de recipiente que tiene este tipo de radio en lo que comúnmente se caracteriza y una estación de troquelado y conformación de piezas de partida. En la estación 400 de troquelado y conformación de piezas de partida, se consigue una pieza de partida generalmente circular o miembro en forma de disco a partir de una lámina de metal 430 o de otra fuente de alimentación apropiada. A continuación, esta pieza de partida se estira conformando un extremo de recipiente por la interacción de varios troqueles que se discutirá más adelante. Se consigue una ranura anular con el radio deseado que se ha descrito más arriba, directamente por medio de este procedimiento de estirado.
Haciendo referencia a las figuras 1-6, la estación 400 de troquelado y conformación de piezas de partida incluye unos troqueles primero y segundo 560, 570 de piezas de partida y una base de soporte 600 que se encuentra dispuesta radialmente hacia fuera de los troqueles 560, 570 de piezas de partida. La chapa metálica 430 se dispone sobre la base de soporte 600 y debajo del primer troquel 560 de pieza de partida y encima del segundo troquel 570 de pieza de partida. El movimiento axial posterior del troquel 560 de pieza de partida en la dirección de la flecha A que se ilustra en la figura 1 y en relación con la base de soporte estacionaria 600, produce la pieza de partida 434 a partir de la chapa metálica 430. Como se ilustra en la figura 1, la pieza 434 se dispone en ese momento encima del segundo troquel interno 550.
El segundo troquel 570 de pieza de partida es móvil en la dirección de la flecha A pero está forzado en una dirección que, generalmente, se dirige hacia el primer troquel 560 de pieza de partida u opuesta a la dirección de la flecha A. Esto puede estar afectado al estar cargado elásticamente el segundo troquel 570 de pieza de partida, y este resorte (no mostrado) entonces se encontraría comprimido durante el movimiento indicado del primer troquel 560 de pieza de partida, de manera que el segundo troquel 570 de pieza de partida también se movería en la dirección de la flecha A durante esta operación de formación de piezas de partida. Se podrían utilizar otros mecanismos "forzados con movilidad", tales como un sistema neumático. Aunque en este momento el perímetro externo 442 de la pieza de partida 434 se dispone entre los troqueles primero y segundo 560, 570 de piezas de partida, la pieza de partida 434 se puede "deslizar" o moverse en relación con los troqueles primero y segundo de piezas de partida, lo cual facilita la formación de la pestaña 412 de la pieza de extremo de la lata 410 (por ejemplo, la pieza de partida 434 se puede deslizar entre el primer troquel 560 de pieza de partida y el segundo troquel 570 de pieza de partida durante la formación de la pestaña 412).
La pestaña 412 se forma durante una primera porción del procedimiento de estirado, en el cual la estación 400 de troquelado y conformación de piezas de partida utiliza, además, los troqueles externos primero y segundo 510, 520 y los troqueles internos primero y segundo 530, 550. El primer troquel 560 de conformación de piezas de partida continúa moviéndose en la dirección de la flecha A, como se ilustra en la figura 1. La estación 400 de troquelado y conformación de piezas de partida también ejerce una fuerza anular, dirigida axialmente, sobre una porción externa 438 de la pieza de partida 434 con el primer troquel externo 510. En lo que a esto se refiere, el primer troquel externo 510 se mueve axialmente en relación con la pieza de partida 434 en la dirección de la flecha B que se ilustra en la figura 1. El segundo troquel externo 520 se mueve en la dirección de la flecha B, pero está forzado en una dirección que, generalmente, se dirige hacia el primer troquel externo 510 u opuesta a la dirección de la flecha B. Esto puede estar afectado al estar cargado elásticamente el segundo troquel externo 510 y, a continuación, este resorte (no mostrado) estaría comprimido de manera que el segundo troquel externo 520 también se movería en la dirección de la flecha B ilustrada en la figura 1. Se pueden usar otros mecanismos "forzados con movilidad", tales como un sistema neumático.
Después de una cierta cantidad de movimiento de los troqueles externos primero y segundo 510, 520 y de los troqueles primero y segundo 560, 570 de formación de piezas de partida en relación con el soporte 600, la porción central de la pieza de partida 434 se acopla al segundo troquel interno 550 que se ilustra en la figura 2. Una vez que se establece este acoplamiento, el movimiento adicional de los troqueles externos primero y segundo 510, 520 en la dirección de la flecha A y de los troqueles primero y segundo 560, 570 de formación de piezas de partida en la dirección de la flecha B, produce una cierta cantidad de movimiento deslizante de la pieza de partida 434 en relación con los troqueles 560, 570 de formación de piezas de partida (por ejemplo, deslizándose entre los troqueles 560, 570), una cierta cantidad de movimiento similar al deslizamiento entre la pieza de partida 434 y los troqueles externos 510, 520 (por ejemplo, al deslizarse entre los troqueles 510, 520) y/o un estiramiento de la pieza de partida 434. Se facilita la consecución del movimiento similar al deslizamiento que se ha citado anteriormente al hacer que el primer troquel interno 530 se acople por compresión con la pieza de partida 434 contra el segundo troquel interno 550, lo cual se ha producido antes de la posición que se ilustra en la figura 2. Aproximadamente en el momento en el que la pieza de partida 434 se va a desacoplar de los troqueles 560, 570 de formación de piezas de partida por el movimiento similar al deslizamiento, como se ilustra en la figura 2, finaliza el movimiento adicional del primer troquel 560 de formación de piezas de partida, y a continuación, del segundo troquel 570 de formación de piezas de partida en la dirección de la flecha B.
El movimiento de los troqueles externos 510 y 520 en la dirección de la flecha A continúa durante un cierto tiempo después de que la pieza de partida 434 se desacople de los troqueles 560, 570 de formación de piezas de partida y hace que unas porciones correspondientes de la pieza de partida 434 se fuercen para conformase, en general, a la forma de las superficies 512 y 514 del primer troquel externo 510, como se ilustra en la figura 3. Esto se debe a los movimientos similares a deslizamiento de las porciones de la pieza de partida 434 dentro de la separación entre el segundo troquel 570 de formación de piezas de partida y el primer troquel externo 510 y dentro de la separación entre el primer troquel externo 510 y el segundo troquel interno 550. Una vez que el primer troquel externo 510 alcanza su posición de centro muerto de fondo, lo cual se hace justamente después de la posición que se ilustra en la figura 3, la pestaña 412 estará completamente formada. Como se podrá apreciar en la figura 3, mientras los troqueles externos 510 y 520 continúan su movimiento en la dirección de la flecha B, algún tiempo después de desacoplarse de la pieza de partida 434, los troqueles 560 y 570 de formación de piezas de partida se mueven en la dirección de la flecha C, como resultado del forzamiento del segundo troquel 570 de formación de piezas de partida.
La ranura anular 420 se forma después de la formación de la pestaña 412, utilizando, entre otras cosas, una primera superficie 540 de troquel del primer troquel interno 530, que se acopla con, al menos, una parte 450 de una porción intermedia 436 de la pieza de partida 434, la segunda superficie 514 de troquel del primer troquel externo 510 que coopera con la primera superficie 540 de troquel, y el segundo troquel externo 520 que se acopla conformándose con la pestaña 412. La primera superficie 540 del troquel y la segunda superficie 414 del troquel están, ambas, inclinadas en relación con un eje de referencia vertical. En una realización, la superficie 540 del primer troquel está inclinada con un ángulo que varía desde aproximadamente 30º hasta aproximadamente 60º en relación con este eje de referencia vertical y en la realización que se ilustra, está a aproximadamente 45º en relación con el vertical, mientras que la segunda superficie 514 de troquel del primer troquel externo 510 está inclinada con un ángulo que varía desde, aproximadamente, 10º y aproximadamente, 15º en relación con este eje de referencia vertical. La porción vertical del primer troquel interno 530 tiene una longitud de, aproximadamente, 1,5 mm en la realización que se ilustra, y la primera superficie tiene una longitud de, aproximadamente, 1,1 mm en la realización que se ilustra.
Con el fin de formar la ranura anular 420 desde la porción intermedia 438 de la pieza de partida 434, se ejerce una fuerza anular, dirigida axialmente, sobre la pestaña 412 que se acaba de formar, para flexionar de manera efectiva la porción intermedia 436 en la ranura anular 420. Haciendo referencia a la figura 4, como resultado de su forzamiento, el segundo troquel externo 520 ejerce una fuerza dirigida axialmente sobre la pestaña 412, generalmente en la dirección de la flecha D y su resorte asociado transmite una fuerza sobre el troquel 520. Esto puede ser debido a la fuerza de accionamiento del primer troquel externo 410 que se desacopla o se invierte para accionar axialmente el primer troquel externo 510 en la dirección de la flecha D, o, alternativamente, simplemente eliminando la fuerza sobre el troquel 510, lo cual dirigirá inicialmente el troquel 510 en la dirección de la flecha B, como se ha descrito más arriba. Se hace notar que el primer troquel externo 530 permanece en una posición sustancialmente fija para retener forzadamente la porción central de la pieza de partida estirada 434 contra el segundo troquel interno 550. Como resultado de esta retención de la pieza de partida estirada 434 y de la fuerza que se está ejerciendo sobre la pestaña 412 por el segundo troquel externo 520 debido a su resorte en expansión o a otro mecanismo de forzamiento, la porción intermedia 436 empieza a flexionarse separándose de la superficie del segundo troquel interno 550, como se ilustra en la figura 4. La aplicación continuada de las fuerzas dirigidas axialmente indicadas sobre la pestaña 412, por el segundo troquel externo 520, así como la interacción de la segunda superficie 514 de troquel del primer troquel externo 510 con la pieza de partida 434, fuerza a que la porción intermedia se flexione en conformidad con la primera superficie 540 de troquel del primer troquel interno 530 y que la base de la ranura anular 420 se disponga en la separación existente entre el primer troquel interno 530 y el primer troquel externo 510, todo ello como se ilustra en la figura 5.
Como se ilustra en las figuras 1-6, con los propósitos de acomodar la formación de la ranura anular 420 desde la porción intermedia 436 de la pieza de partida 434, existe una separación 460 entre el primer troquel externo 510 y el primer troquel interno 530. Además, la formación de la ranura anular 420 está posibilitada por la segunda superficie 514 de troquel del primer troquel externo 510, que ejerce una fuerza dirigida hacia dentro en, y en relación con, la porción intermedia 436 durante la formación de la ranura anular 420. En lo que a esto se refiere, como el segundo troquel externo 520 (por ejemplo, cargado elásticamente) empuja la pestaña 412 hacia arriba en relación con los troqueles internos primero y segundo 530, 550, la porción intermedia 436 de la pieza de partida 434 se flexiona adicionalmente en la separación 460, para formar una ranura 420 generalmente cóncava.
Como se muestra en la figura 5, mientras el segundo troquel externo 520 continúa ejerciendo una fuerza axial sobre la pestaña 412 para empujar la pestaña 412 hacia arriba, una parte 450 de la porción intermedia 436 se acopla y empuja contra la primera superficie 540 de troquel del primer troquel interno 530. En lo que a esto se refiere, la primera superficie 540 de troquel ejerce una fuerza dirigida hacia fuera sobre y en relación con la parte 450 de la porción intermedia 436 cuando la pestaña 412 se mueve hacia arriba en relación con la primera superficie 540 de troquel. De esta manera, cuando el segundo troquel externo 520 continúa aplicando una fuerza axial sobre la pestaña 412 para mover la pestaña 412 hacia arriba en relación con la primera superficie 540 de troquel y con la parte 450, la segunda superficie 514 de troquel del primer troquel externo 510 y la primera superficie 540 de troquel del primer troquel interno 530 cooperan para formar la ranura anular 420 cuando la porción superior 424, adyacente a la parte 450, se flexiona entre las mismas, con lo cual la parte 450 se conforma sustancialmente a la primera superficie 540 de troquel. En lo que a esto se refiere, se forma una ranura anular 420 que tiene un radio de la porción superior 424 que es menor de, aproximadamente, 0,25 mm y que, más preferiblemente, varía desde, aproximadamente, 0,08 mm hasta, aproximadamente, 0,18 mm, en la etapa de troquelado y conformación de piezas de partida. La separación 460 es desde, aproximadamente, 0,5 mm, hasta aproximadamente, 0,8 mm de anchura, al menos en un punto situado encima de la primera superficie 540 de troquel. Una vez que el primer troquel externo 510 se desacopla del extremo 410 de recipiente, el primer troquel interno 530 se puede mover en la dirección de la flecha E, ilustrada en la figura 6, de manera que el extremo 410 se pueda retirar de la estación 400.
Ejemplo 1
Se probaron piezas extremas formadas de acuerdo con los principios de la presente invención, con el fin de determinar si las piezas extremas formadas de acuerdo con los principios de la presente invención presentaban características de resistencia mejoradas (por ejemplo, resistencia al pandeo). En lo que a esto se refiere, las piezas extremas configuradas de acuerdo con la presente invención y que tenían un calibre de 0,224 mm y 0,218 mm (grupo formado) se probaron y se compararon con las piezas extremas convencionales que tenían un calibre de 0,224 mm y 0,218 mm (grupo de control).
Las piezas extremas configuradas de acuerdo con los principios de la presente invención presentaban características de resistencia mejoradas. Las piezas extremas del grupo formado que tenían un calibre de 0,218 mm pandeaban con un promedio de 705 kN/m^{2}, mientras que las piezas extremas del grupo de control con un calibre de 0,218 mm pandeaban con un promedio de 653 kN/m^{2}. De manera similar, las piezas extremas del grupo formado que tenían un calibre de 0,224 mm presentaban características de resistencia mejoradas respecto al grupo de control. Las piezas extremas del grupo formado que tenían un calibre de 0,224 mm pandeaban con un promedio de 734 kN/m^{2}, mientras que las piezas extremas del grupo de control con un calibre de 0,224 mm pandeaban con un promedio de 684 kN/m^{2}.
Por lo tanto, los extremos de recipiente de acuerdo con los principios de la presente invención presentan, claramente, una resistencia mejorada. Esto permite una reducción en el grosor de la chapa de metal que se utiliza para formar los extremos de los recipientes, lo cual no solamente reduce los costos de material, sino que también preserva las reservas naturales. Aunque la reducción en el calibre de la chapa metálica típicamente produce una pérdida de resistencia, utilizando los principios de la presente invención, se recupera al menos algo de esta resistencia, de manera que los extremos de recipiente siguen cumpliendo las distintas especificaciones de resistencia de los cuerpos de recipiente.

Claims (5)

1. Un procedimiento para formar una pieza (410) extrema de recipiente que se puede unir a un extremo abierto de un cuerpo de recipiente y que comprende un panel central, una ranura anular (420) dispuesta alrededor de un perímetro del panel central y que tiene una porción curvada (424) que se extiende y que se une integralmente a una pared de sujeción y a una pared de panel interno de la ranura anular, y una pestaña (412) dispuesta alrededor de la ranura anular, comprendiendo el procedimiento las etapas de:
proporcionar una pieza de partida (434) que se dispone entre los troqueles internos primero y segundo (530, 550) cooperativos alineados axialmente, y entre los troqueles externos primero y segundo (510, 520) cooperativos alineados axialmente, que rodean coaxialmente a los troqueles internos primero y segundo, respectivamente;
mover los troqueles externos axialmente en relación con los troqueles internos en una dirección (B), hasta una posición intermedia:
de manera que se forme la pestaña de la pieza extrema en la pieza de partida entre los troqueles externos,
de manera que se forme la pared de sujeción de la pieza de partida estirando la pieza de partida en una separación existente entre el segundo troquel interno (550) y una superficie (514) de troquel del primer troquel externo (510),
de manera que haya provisto un panel central entre los troqueles internos,
de manera que se forme una porción intermedia entre la pared de sujeción y el panel central; y
mover los troqueles externos axialmente en relación con los troqueles internos en la dirección opuesta (D), desde la posición intermedia hasta una posición de formación final, de manera que se flexione la porción intermedia;
para formar la pared de panel interno de la pieza extrema contra un superficie (540) de troquel del primer troquel interno (530), que está inclinada en relación con la superficie de troquel del primer troquel externo, y
formar la porción curvada de la pieza extrema entre la pared del panel interno y la pared de sujeción;
que se caracteriza porque:
antes de la etapa de moverse en la citada dirección opuesta, la porción intermedia tiene una porción curvada continuamente que se curva entre la dirección de la pared de sujeción y la dirección del panel central, estando orientado el lado convexo de la porción curvada hacia el primer troquel externo; y
después de finalizar de la etapa de moverse en la dirección opuesta, la porción curvada de la pieza extrema tiene un radio menor de, aproximadamente, 250 micrómetros.
2. Un procedimiento como se ha reivindicado en la reivindicación 1, en el cual antes de la etapa de moverse en la citada dirección opuesta, la porción curvada se para justamente antes del primer troquel externo.
3. Un procedimiento como se ha reivindicado en la reivindicación 1 ó 2, en el que se forma la porción curvada durante de la etapa de moverse en la citada una dirección, por una porción continuamente redondeada del segundo troquel interno.
4. Un procedimiento como se ha reivindicado en una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que, tras el inicio de la etapa de moverse en la citada dirección opuesta, la distancia a lo largo de la porción intermedia desde una posición central de la porción curvada hasta el primer troquel interno es menor que la distancia a lo largo de la porción intermedia desde la posición central al primer troquel externo.
5. Una prensa para formar una pieza extrema (410) de recipiente, que se puede unir a un extremo abierto de un cuerpo de recipiente, y que comprende un panel central, una ranura anular (420) dispuesta alrededor de un perímetro del panel central y que tiene una porción curvada (424) que se extiende y que se une integralmente a una pared de sujeción y a una pared de panel interno de la ranura anular, y una pestaña (412) dispuesta alrededor de la ranura anular, comprendiendo la prensa:
Unos troqueles internos primero y segundo (530, 550) cooperativos, alineados axialmente, para recibir entre los mismos una pieza de partida;
Unos troqueles externos primero y segundo (510, 520) cooperativos, alineados axialmente, que rodean coaxialmente a los troqueles internos primero y segundo, respectivamente, para recibir la pieza de partida entre los mismos;
Unos medios para mover los troqueles externos axialmente en relación con los troqueles internos en una dirección (B), hasta una posición intermedia:
de manera que el reborde de la pieza extrema se forme en la pieza de partida, entre los troqueles externos,
de manera que la pared de sujeción de la pieza extrema se forme estirando la pieza de partida en una separación entre el segundo troquel interno (550) y una superficie (514) de troquel del primer troquel externo (510),
de manera que el panel central se encuentre dispuesto entre los troqueles internos, y de manera que se forme una porción intermedia entre la pared de sujeción y el panel central; y
Unos medios para mover los troqueles externos axialmente en relación con los troqueles internos en la dirección opuesta (D) desde la posición intermedia a una posición de formación final, de manera que la porción intermedia flexione:
para conformar la pared de panel interno de la pieza extrema contra una superficie (540) de troquel del primer troquel interno (530), que está inclinada en relación con la superficie de troquel del primer troquel externo y para conformar la porción curvada de la pieza extrema entre la pared de panel interno y la pared de sujeción;
que se caracteriza porque:
el segundo troquel interno tiene una porción continuamente redondeada para acoplarse con la pieza de partida cuando los troqueles se están moviendo a la posición intermedia, de manera que cuando los troqueles se hayan movido de esta manera a la posición intermedia, la porción intermedia tenga una porción curvada continuamente, que se curva entre la dirección de la pared de sujeción y la dirección del panel central, estando orientado el lado convexo de la porción curvada hacia el primer troquel externo; y
las citadas superficies de troquel del primer troquel externo y del primer troquel interno se apoyan sobre una porción curvada, de manera que cuando los troqueles se hayan movido de esta manera a la posición de formación final, la porción curvada de la pieza extrema tenga un radio menor de, aproximadamente, 250 micrómetros.
ES99201241T 1996-01-22 1997-01-22 Procedimiento y aparato para producir una pieza extrema para un cuerpo de recipiente. Expired - Lifetime ES2212457T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US589602 1996-01-22
US08/589,602 US5685189A (en) 1996-01-22 1996-01-22 Method and apparatus for producing container body end countersink

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2212457T3 true ES2212457T3 (es) 2004-07-16

Family

ID=24358692

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99201241T Expired - Lifetime ES2212457T3 (es) 1996-01-22 1997-01-22 Procedimiento y aparato para producir una pieza extrema para un cuerpo de recipiente.
ES97300408T Expired - Lifetime ES2148902T3 (es) 1996-01-22 1997-01-22 Metodo para reformar una pieza de extremidad de recipiente.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES97300408T Expired - Lifetime ES2148902T3 (es) 1996-01-22 1997-01-22 Metodo para reformar una pieza de extremidad de recipiente.

Country Status (17)

Country Link
US (1) US5685189A (es)
EP (2) EP0936004B1 (es)
CN (1) CN1157267C (es)
AR (1) AR005525A1 (es)
AT (2) ATE255970T1 (es)
AU (1) AU719845B2 (es)
BR (1) BR9700738A (es)
CZ (1) CZ21097A3 (es)
DE (2) DE69702456T2 (es)
ES (2) ES2212457T3 (es)
GR (1) GR3034588T3 (es)
HK (1) HK1005230A1 (es)
IL (1) IL120047A (es)
NZ (1) NZ314104A (es)
PL (1) PL182125B1 (es)
SE (1) SE9700164L (es)
TW (1) TW337497B (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109158504A (zh) * 2018-11-08 2019-01-08 苏州斯莱克精密设备股份有限公司 冲压装置和多通道罐盖冲压系统

Families Citing this family (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6089072A (en) * 1998-08-20 2000-07-18 Crown Cork & Seal Technologies Corporation Method and apparatus for forming a can end having an improved anti-peaking bead
US6102243A (en) 1998-08-26 2000-08-15 Crown Cork & Seal Technologies Corporation Can end having a strengthened side wall and apparatus and method of making same
US7380684B2 (en) 1999-12-08 2008-06-03 Metal Container Corporation Can lid closure
EP2497717A1 (en) 1999-12-08 2012-09-12 Ball Corporation Metallic beverage can end with improved chuck wall and countersink
US6702538B1 (en) * 2000-02-15 2004-03-09 Crown Cork & Seal Technologies Corporation Method and apparatus for forming a can end with minimal warpage
US6460723B2 (en) * 2001-01-19 2002-10-08 Ball Corporation Metallic beverage can end
US7819275B2 (en) * 2001-07-03 2010-10-26 Container Development, Ltd. Can shell and double-seamed can end
US6419110B1 (en) 2001-07-03 2002-07-16 Container Development, Ltd. Double-seamed can end and method for forming
RU2323796C2 (ru) * 2001-07-03 2008-05-10 Контэйнер Девелопмент, Лтд. Листовая металлическая оболочка
US7341163B2 (en) * 2001-07-03 2008-03-11 Container Development, Ltd. Can shell and double-seamed can end
US7556168B2 (en) * 2001-08-16 2009-07-07 Rexam Beverage Can Company Can end with fold
US7004345B2 (en) * 2001-08-16 2006-02-28 Rexam Beverage Can Company Can end
US6748789B2 (en) * 2001-10-19 2004-06-15 Rexam Beverage Can Company Reformed can end for a container and method for producing same
US6761280B2 (en) 2001-12-27 2004-07-13 Alcon Inc. Metal end shell and easy opening can end for beer and beverage cans
KR200289188Y1 (ko) 2002-06-11 2002-09-13 전정욱 오픈 기능성이 개선된 캔뚜껑
US6736283B1 (en) 2002-11-19 2004-05-18 Alcoa Inc. Can end, tooling for manufacture of the can end and seaming chuck adapted to affix a converted can end to a can body
WO2006015175A2 (en) 2004-07-29 2006-02-09 Ball Corporation Method and apparatus for shaping a metallic container end closure
WO2006036934A2 (en) * 2004-09-27 2006-04-06 Ball Corporation Container end closure
US7506779B2 (en) 2005-07-01 2009-03-24 Ball Corporation Method and apparatus for forming a reinforcing bead in a container end closure
US7552612B2 (en) * 2006-07-20 2009-06-30 Crown Packaging Technology, Inc. Systems for making can ends
JP5520232B2 (ja) 2008-01-18 2014-06-11 クラウン パッケイジング テクノロジー インコーポレイテッド 缶端部
ES2366162T3 (es) 2008-09-04 2011-10-17 Crown Packaging Technology, Inc Tapa de lata.
US8454292B2 (en) * 2009-05-14 2013-06-04 Crown Packaging Technology, Inc. Method of forming a can end having a moveable portion
US9566634B2 (en) * 2010-06-07 2017-02-14 Rexam Beverage Can Company Can end produced from downgauged blank
US8573020B2 (en) * 2010-09-20 2013-11-05 Container Development, Ltd. Method and apparatus for forming a can shell
USD653109S1 (en) 2010-10-18 2012-01-31 Stolle Machinery Company, Llc Can end
US9550604B2 (en) 2010-10-18 2017-01-24 Silgan Containers Llc Can end with strengthening bead configuration
US8727169B2 (en) * 2010-11-18 2014-05-20 Ball Corporation Metallic beverage can end closure with offset countersink
CN102950822B (zh) * 2011-08-24 2014-07-30 卓东茂 成型免洗纸容器的纸坯及其成型机构、成型装置
USD787952S1 (en) 2012-08-29 2017-05-30 Ball Corporation Contoured neck for a beverage container
GB201217221D0 (en) 2012-09-26 2012-11-07 Jaguar Cars Panel bending method
BR112014017978A8 (pt) 2012-11-05 2017-07-11 Ball Corp Gargalo contornado para um recipiente de bebida
GB2528289A (en) 2014-07-16 2016-01-20 Kraft Foods R&D Inc A die-cut lid and associated container and method

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3417898A (en) * 1965-10-20 1968-12-24 Continental Can Co Dual wall can end
GB1276662A (en) * 1968-12-12 1972-06-07 Petfoods Ltd Improvements in cans
US4031837A (en) * 1976-05-21 1977-06-28 Aluminum Company Of America Method of reforming a can end
US4109599A (en) * 1977-11-04 1978-08-29 Aluminum Company Of America Method of forming a pressure resistant end shell for a container
US4809861A (en) * 1980-01-16 1989-03-07 American National Can Company Buckle resistant can end
US4434641A (en) * 1982-03-11 1984-03-06 Ball Corporation Buckle resistance for metal container closures
US4641761A (en) * 1983-10-26 1987-02-10 Ball Corporation Increased strength for metal beverage closure through reforming
US4559801A (en) * 1983-10-26 1985-12-24 Ball Corporation Increased strength for metal beverage closure through reforming
US4735863A (en) * 1984-01-16 1988-04-05 Dayton Reliable Tool & Mfg. Co. Shell for can
US4722215A (en) * 1984-02-14 1988-02-02 Metal Box, Plc Method of forming a one-piece can body having an end reinforcing radius and/or stacking bead
US4571978A (en) * 1984-02-14 1986-02-25 Metal Box P.L.C. Method of and apparatus for forming a reinforced can end
US4606472A (en) * 1984-02-14 1986-08-19 Metal Box, P.L.C. Reinforced can end
US4808052A (en) * 1986-07-28 1989-02-28 Redicon Corporation Method and apparatus for forming container end panels
US4716755A (en) * 1986-07-28 1988-01-05 Redicon Corporation Method and apparatus for forming container end panels
US4715208A (en) * 1986-10-30 1987-12-29 Redicon Corporation Method and apparatus for forming end panels for containers
US4713958A (en) * 1986-10-30 1987-12-22 Redicon Corporation Method and apparatus for forming container end panels
US4865506A (en) * 1987-08-24 1989-09-12 Stolle Corporation Apparatus for reforming an end shell
GB8810229D0 (en) * 1988-04-29 1988-06-02 Metal Box Plc Can end shells
US4955223A (en) * 1989-01-17 1990-09-11 Formatec Tooling Systems, Inc. Method and apparatus for forming a can shell
JPH02192837A (ja) * 1989-01-23 1990-07-30 Toyo Seikan Kaisha Ltd 耐圧容器用の端壁の製造方法
US4991735A (en) * 1989-05-08 1991-02-12 Aluminum Company Of America Pressure resistant end shell for a container and method and apparatus for forming the same
US4934168A (en) * 1989-05-19 1990-06-19 Continental Can Company, Inc. Die assembly for and method of forming metal end unit
US5149238A (en) * 1991-01-30 1992-09-22 The Stolle Corporation Pressure resistant sheet metal end closure
US5356256A (en) * 1992-10-02 1994-10-18 Turner Timothy L Reformed container end
JPH0776344A (ja) * 1993-09-06 1995-03-20 Mitsubishi Materials Corp 高耐圧缶蓋およびその製造方法

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN109158504A (zh) * 2018-11-08 2019-01-08 苏州斯莱克精密设备股份有限公司 冲压装置和多通道罐盖冲压系统

Also Published As

Publication number Publication date
IL120047A0 (en) 1997-04-15
AU1223997A (en) 1997-07-31
PL182125B1 (pl) 2001-11-30
MX9700556A (es) 1998-06-30
DE69726750T2 (de) 2004-09-23
CZ21097A3 (en) 1997-12-17
US5685189A (en) 1997-11-11
ATE255970T1 (de) 2003-12-15
CN1166390A (zh) 1997-12-03
IL120047A (en) 1999-12-22
AU719845B2 (en) 2000-05-18
CN1157267C (zh) 2004-07-14
AR005525A1 (es) 1999-06-23
ATE194524T1 (de) 2000-07-15
EP0936004B1 (en) 2003-12-10
SE9700164L (sv) 1997-07-23
EP0785037B1 (en) 2000-07-12
EP0936004A3 (en) 2000-04-12
ES2148902T3 (es) 2000-10-16
HK1005230A1 (en) 1998-12-31
TW337497B (en) 1998-08-01
EP0785037A1 (en) 1997-07-23
NZ314104A (en) 1998-06-26
EP0936004A2 (en) 1999-08-18
BR9700738A (pt) 2001-03-27
GR3034588T3 (en) 2001-01-31
DE69702456T2 (de) 2001-03-08
SE9700164D0 (sv) 1997-01-21
DE69726750D1 (de) 2004-01-22
DE69702456D1 (de) 2000-08-17
PL318052A1 (en) 1997-08-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2212457T3 (es) Procedimiento y aparato para producir una pieza extrema para un cuerpo de recipiente.
US7124613B1 (en) Press and method of manufacturing a can end
US7506779B2 (en) Method and apparatus for forming a reinforcing bead in a container end closure
US4414836A (en) Method of and apparatus for deep drawing metal containers
AU608616B2 (en) Apparatus for reforming an end shell
US8439222B2 (en) Container, and selectively formed cup
US20060010957A1 (en) Method and apparatus for making a can lid shell
JPS63125150A (ja) 容器の底板を成形するための方法および装置
JPH0424129B2 (es)
EP0397795A1 (en) Apparatus for forming can bottoms
US4723433A (en) Method and apparatus for doming can bottoms
EA019515B1 (ru) Заготовка для пластиковой емкости
US20230032130A1 (en) Press forming method
KR102319586B1 (ko) 캔 뚜껑의 성형 부분들의 제어된 박판화로 캔 뚜껑을 형성하기 위한 방법 및 장치
KR20190083643A (ko) 비드형 캔 단부를 형성하기 위한 방법 및 장치
US20180170606A1 (en) Truncated dome cup
KR101747681B1 (ko) 압력용기용 헤드의 성형장치
JP7174872B2 (ja) 再絞りスリーブ
KR100191341B1 (ko) 절두원추형의 용기를 드로우잉하기 위한 방법 및 장치와 이에 의해 제조된 용기
US4179914A (en) Container with outwardly flexible bottom end wall having integral support means apparatus for manufacture thereof
ES2378454T3 (es) Dispositivo para conformar el borde de abertura de un contenedor metálico
SU1031576A1 (ru) Штамп дл реверсивной выт жки листовых материалов
JPH0796137B2 (ja) シームレス金属缶の製造方法
JPH04253533A (ja) シームレス缶底部の形成方法
CA2325419A1 (en) Sheet-metal closing lid with slightly inclined surface area and tool for producing the same