ES2212442T3 - Medio y procedimiento para la estanqueizacion provisional de neumaticos de vehiculo. - Google Patents

Medio y procedimiento para la estanqueizacion provisional de neumaticos de vehiculo.

Info

Publication number
ES2212442T3
ES2212442T3 ES99118293T ES99118293T ES2212442T3 ES 2212442 T3 ES2212442 T3 ES 2212442T3 ES 99118293 T ES99118293 T ES 99118293T ES 99118293 T ES99118293 T ES 99118293T ES 2212442 T3 ES2212442 T3 ES 2212442T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
sealing
parts
resin
emulsion
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99118293T
Other languages
English (en)
Inventor
Jirg Dr. Hillmer
Kai Uwe Fruhauf
Holger Oldenettel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Continental AG
Original Assignee
Continental AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7882326&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2212442(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Continental AG filed Critical Continental AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2212442T3 publication Critical patent/ES2212442T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L7/00Compositions of natural rubber
    • C08L7/02Latex
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C73/00Repairing of articles made from plastics or substances in a plastic state, e.g. of articles shaped or produced by using techniques covered by this subclass or subclass B29D
    • B29C73/16Auto-repairing or self-sealing arrangements or agents
    • B29C73/163Sealing compositions or agents, e.g. combined with propellant agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L61/00Compositions of condensation polymers of aldehydes or ketones; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L61/04Condensation polymers of aldehydes or ketones with phenols only
    • C08L61/06Condensation polymers of aldehydes or ketones with phenols only of aldehydes with phenols
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L93/00Compositions of natural resins; Compositions of derivatives thereof
    • C08L93/04Rosin

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Sealing Material Composition (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Gasket Seals (AREA)

Abstract

Una composición para sellar provisionalmente neumáticos de vehículo, dañados por objetos punzantes, que contiene una emulsión de goma látex natural y una resina alquino-fenol da un sellado mejorado y mejora de forma simultáneamente la estabilidad de almacenamiento en frío. Una composición para un sellado provisional de fugas de neumáticos de vehículo contiene (% en peso): (a) un látex de caucho natural (30-70), que comprende una emulsión 50-70; (b) una resina seleccionada de entre al menos una resina o al menos éster resina o sus mezclas (5- 50); (c) dos dioles líquidos distintos (10-50); (d) un agente de protección contra la alteración (1-5) que comprende una emulsión (30-50); y (e) aditivos adicionales opcionales es nueva. Se incluye una reivindicación independiente para el sellado provisional de neumáticos de vehículo dañados al pasar una composición de sellado a presión a través de la válvula del neumático, bombeando el neumático con aire, y haciendo girar la rueda y el neumático para llenar el punto de fugas.

Description

Medio y procedimiento para la estanqueización provisional de neumáticos de vehículo.
La invención se refiere a un medio para la estanqueización provisional de neumáticos de vehículo.
En los neumáticos de vehículo existe el problema de que pueden producirse desperfectos al pasar por encima de objetos puntiagudos, lo que conduce (en el mejor de los casos, lentamente) a una pérdida de aire a presión del neumático. Para poder estanqueizar tales desperfectos de la manera más segura posible, al menos provisionalmente, es decir, durante un período de tiempo hasta poder sustituir el neumático, se conocen medios de estanqueización, que se aplican en el lado interior del neumático y deben estanqueizar las fugas aparecidas como grietas o agujeros.
Así, se conoce del índice mundial de patentes Derwent 78-61496A, un medio de estanqueización como componente adhesivo que contiene un éster de glicerina de colofonia hidrogenada. Este medio de estanqueización se basa en el principio tradicional de evaporación del disolvente tras su pulverización sobre la superficie interior del neumático defectuoso. Tras la evaporación del disolvente, se encuentra una película sólida en el lado interior del neumático. No obstante, el uso de tales sistemas tiene la desventaja de que, al presentarse en forma sólida, ya no puede extender su efecto de estanqueización en caso de fugas estanqueizadas de forma insuficiente o de nueva aparición.
Además, en el documento DE 19545935-A1 se describe un medio de estanqueización basado en látex de caucho natural y una resina adhesiva compatible. Como resina adhesiva se usa una resina de terpeno-fenol. No obstante, se ha constatado que los compuestos mencionados no tienen un efecto de estanqueización suficiente y, al mismo tiempo, aparecen problemas en su capacidad de almacenamiento, especialmente, a bajas temperaturas.
El objetivo de la presente invención consiste en facilitar un medio para la estanqueización provisional de un neumático de vehículo, que presente un mejor efecto de estanqueización y, al mismo tiempo, una mejor capacidad de almacenamiento y aplicabilidad en frío en comparación con los medios tradicionales.
Este objetivo se alcanza según la invención, de forma que el medio presenta los siguientes componentes respecto a 100 partes del peso total:
a)
30 a 70 partes en peso de látex de caucho natural,
en el que el látex de caucho natural se dispone como emulsión al 50 a 70% (es decir, el contenido de medio sólido de látex de caucho natural asciende al 50 a 70% en peso),
b)
5 a 50 partes en peso, al menos, de una resina, en la que ésta se ha seleccionado, al menos, de una resina de alquino-fenol o, al menos, de un éster de colofonia o mezclas de estos,
en el que la resina se dispone como una emulsión al 45 a 60% en peso,
c)
10 a 50 partes en peso, al menos, de dos dioles fluidos distintos,
d)
1 a 5 partes en peso de antioxidante,
en el que el antioxidante se dispone como emulsión al 30 hasta 50% en peso y
e)
dado el caso, otros aditivos habituales.
Se ha constatado que, mediante la combinación según la invención de los componentes indicados, se proporciona un medio para la estanqueización de neumáticos de vehículo que, en caso de que se produzcan pinchazos, estanqueiza de forma segura el neumático y, al mismo tiempo, tiene una elevada capacidad de almacenamiento en frío y aplicabilidad a bajas temperaturas. El efecto de estanqueización se basa en la coagulación obtenida de todo el sistema unida al elevado efecto de adherencia, que se consigue mediante, al menos, una resina de alquino-fenol o, al menos, un éster de colofonia o mezclas de estos. La coagulación aparece de forma sorprendentemente pronunciada en caso de elevadas fuerzas transversales, es decir, en el lugar de salida de aire. Como consecuencia, no se genera ninguna película sólida regular en el lado interior del neumático, sino sólo en los puntos, en los que hay una fuga. El medio de estanqueización restante permanece en el interior del neumático y está en situación de estanqueizar en caso de desperfectos que puedan surgir posteriormente. Además, de forma sorprendente, debido a la combinación según la invención de, al menos, dos dioles líquidos, también puede aplicarse incluso a temperaturas muy bajas, es decir, tanto el medio de estanqueización, que ya se encuentra en el interior del neumático, como el que puede aplicarse, en caso de desperfectos, por ejemplo, desde una botella de reserva.
La siguiente composición se ha demostrado como especialmente preferente:
a)
5 a 65 partes en peso de látex de caucho natural,
en el que el látex de caucho natural se dispone como una emulsión al 50 a 75% en peso,
b)
15 a 30 partes en peso, al menos, de una resina, en la que ésta ha sido seleccionada, al menos, de una resina de alquino-fenol o, al menos, un éster de colofonia o mezclas de éstos,
en el que la resina se dispone como una emulsión al 45 a 60% en peso,
c)
9 a 30 partes en peso de etanodiol (por ejemplo, etano-1,2-diol),
d)
1 a 20 partes en peso de bis-hidroxipropiléter y/o propanodiol (por ejemplo, propano-1,2-diol),
e)
1 a 3 partes en peso de antioxidante,
en el que el antioxidante se dispone como una emulsión al 30 a 50% en peso y
f)
dado el caso, otros aditivos habituales.
El látex de caucho natural usado para la composición según la invención, que obtiene de forma tradicional, tiene un contenido en materia sólida del 50 al 75% en peso, en el que se obtuvo el mejor efecto de estanqueización en un contenido de materia sólida del 40 a 60% en peso. El látex de caucho natural se dispone como emulsión, por ejemplo, en agua. La proporción de látex de caucho natural que se dispone en emulsión en el medio de estanqueización asciende, según la invención, a 30 a 70 partes en peso, en el que en concentraciones, que se encuentran fuera de este intervalo, se constató que aparecen desventajas respecto al efecto de estanqueización. Como especialmente preferente, se comprobó una proporción en látex de caucho natural que se dispone en emulsión de 50 a 65 partes en peso.
Como ya se ha mencionado, el medio de estanqueización según la invención contiene de 5 a 50 partes en peso, preferiblemente de 15 a 30 partes en peso, al menos, de una resina, en la que ésta ha sido seleccionada de, al menos, una resina de alquino-fenol o, al menos, de un éster de colofonia o mezclas de éstos, en el que la resina se dispone como una dispersión (emulsión) al 45 a 60% en peso, por ejemplo, en agua y/o en 1,2 dioles. En contenidos de resina inferiores (<5 partes en peso) se constató que, el efecto de adherencia del medio de estanqueización se reducía. En caso de seleccionar proporciones demasiado elevadas (>30 partes en peso), aparecen adicionalmente dificultades respecto a la resistencia a la coagulación.
Como resina de alquino-fenol pueden usarse resinas, que contienen como alquino, por ejemplo, etino y, como componentes de fenol, por ejemplo, butilfenol o novolacas de formaldehído y, por ejemplo, p.terc. butilfenol (o p-diisobutilfenol). De forma sorprendente, al introducir, al menos, una resina de alquino-fenol se constató que, ésta permite una elevada concentración de anticongelante y, de este modo, posibilita el uso del medio de estanqueización a temperaturas todavía más bajas. Además, las resinas de alquino-fenol tienen una adherencia especialmente elevada, es decir, por ejemplo, una adherencia a otras capas.
Además, según la invención, existe la posibilidad de sustituir la resina de alquino-fenol parcial o totalmente por, al menos, un éster de colofonia. En caso de usarse mezclas de, al menos, un éster de colofonia y la resina de alquino-fenol, éstas pueden mezclarse en distintas proporciones. No obstante, es especialmente preferible, que se use una resina de alquino-fenol o un éster de colofonia, puesto que de este modo se reduce el número de componentes usados en el medio de estanqueización.
La colofonia, que se puede obtener de la resina de árbol de distintas maderas de coníferas, se compone básicamente de una mezcla de ácidos resínicos y terpenos. La esterificación de los componentes correspondientes de la colofonia tiene lugar de forma tradicional. Por ello, es conveniente, transformar la colofonia, por ejemplo, con alcoholes o mezclas de alcohol. También es posible, obtener de la colofonia ciertos componentes como, por ejemplo, ácido abiético, ácido dehidroabiético, ácido tetrahidroabiético, ácido dihidroabiético, cuyos isómeros y/o mezclas se obtienen y se transforman individualmente o junto con alcoholes o mezclas de alcohol. De forma preferente, se usan como alcoholes, por ejemplo, metanol, etanol, propano-1,2,3-triol y/o pentaeritritol. Los ésteres de la colofonia se destacan, especialmente, por su permanente adherencia. También tiene una influencia positiva en la compactación con otros componentes.
Además, el medio de estanqueización según la invención contiene de 10 a 50% en peso de, al menos, dos dioles líquidos distintos (por ejemplo, 1,2-dioles). Estas sustancias se introducen especialmente como agentes anticongelantes y posibilitan, de este modo, el uso del medio de estanqueización, también, en la estación fría del año. Como dioles preferentes se usan sustancias con una cadena larga de carbono, hasta 8 átomos. Mediante la combinación apropiada de distintos dioles, puede ajustarse la protección deseada según cada campo de aplicación del neumático. Es especialmente preferible, que el medio de estanqueización según la invención contenga de 9 al 30% en peso de etanodiol (por ejemplo, etano-1,2-diol) y de 1 a 20% en peso de propanodiol y/o bis-hidroxipropiléter. Particularmente, la combinación de etanodiol con propanodiol/bis-hidroxipropiléter tiene la ventaja de que puede reducirse la concentración de sustancia peligrosa (etilenglicol) en el medio de estanqueización pero, al mismo tiempo, se consigue una protección anticongelante suficiente, de forma que se garantiza la aplicación a bajas temperaturas (hasta -30ºC).
Como componente adicional necesario, el medio de estanqueización contiene de 1 a 5% en peso, preferiblemente, de 1 a 3% en peso de antioxidante. Así, se usan antioxidantes especialmente decolorantes, como N-isopropil-N'-fenil-p-fenilendiamina (IPPD) o N'-fenil-p-fenilendiamina (6PPD). No obstante, es preferible, particularmente, el uso de, al menos, una difenilamina estirenada. Mediante la aplicación de difenilamina estirenada se garantiza la disponibilidad para la aplicación del medio de estanqueización, incluso tras un largo período de almacenaje.
Como aditivos habituales deben entenderse sustancias según la solicitud en concentraciones normales, como por ejemplo, cargas (por ejemplo, ácido silícico, hollín o creta lavada), agentes dispersantes, agentes emulsionantes, reguladores.
La fabricación del medio de estanqueización según la invención puede tener lugar, por ejemplo, de forma que en un recipiente agitador se añaden mediante agitación el látex de caucho natural, que se dispone en emulsión, y los componentes restantes, que se disponen, por ejemplo, en dispersión/emulsión con agua.
En caso de desperfectos, el medio de estanqueización se transporta al interior del neumático a través de la válvula de la rueda del neumático mediante dispositivos adecuados. En este punto, sirvan de referencia como ejemplos los dispositivos del documento DE 19545935 A1.
Mediante el siguiente ejemplo de realización se explica la invención en detalle.
La tabla 1 explica la diferencia entre la composición según la invención y las del estado de la técnica. La unidad de partes en peso se refiere según la solicitud al peso total del medio de estanqueización, en el que el látex de caucho natural, la resina y el éster se disponen en emulsión/dispersión.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa página siguiente)
1
Como ya se ha mencionado, los componentes indicados en la tabla 1 se mezclaron entre sí.
La figura explica una disposición de dispositivo de cómo se introduce el medio de estanqueización según la invención en el neumático defectuoso.
En caso de fuga del neumático de vehículo 3, se agita la botella de medio de estanqueización 1, en la que se encuentra el medio de estanqueización según la invención y que se compone de medio flexible como, por ejemplo, polietileno. Mediante un tubo de llenado 2 roscado a la botella de medio de estanqueización 1 se presiona el medio de estanqueización a través de la válvula abierta del neumático 4 (el elemento insertado de válvula no representado está desenroscado) hacia el interior del neumático 3. Tras la introducción del elemento insertado de válvula se rosca el manguito de aire 6 del compresor 5 a la válvula 4 y se introduce la conexión eléctrica 7, por ejemplo, en el enchufe del encendedor de cigarrillos del vehículo. El neumático del vehículo se bombea mediante un compresor. Para la distribución del medio de estanqueización en el interior del neumático se mueve el vehículo a velocidad reducida y se controla de nuevo la presión de aire. Puede apreciarse que, mediante este sencillo procedimiento, es decir, por ejemplo sin desmontar el neumático o también sin la disposición de una costosa botella de medio de estanqueización resistente a la presión, como en el documento DE 19545935 A1, en caso de desperfectos, el neumático puede repararse. Debido a la composición según la invención del medio de estanqueización, también es posible renunciar a fuentes de calor adicionales para calentar el medio de estanqueización, puesto que el medio de estanqueización según la invención puede aplicarse hasta a -25ºC. Otras ventajas del medio de estanqueización según la invención deben observarse en que la eliminación del medio líquido que, por ejemplo, se ha derramado en el proceso de llenado puede tener lugar con agua. Tras desmontar el neumático, el medio endurecido puede extraerse como una lámina, de forma que no existe ningún problema en la eliminación del medio de estanqueización según la invención.
De la tabla 2 se desprende que los medios de estanqueización según la invención presentan una mejor capacidad de adherencia, tanto en almacenamiento como en aplicación:
TABLA 2
2
Pudo constatarse que no sólo la resistencia al frío sino también el efecto de estanqueización del medio de estanqueización pudo mejorarse. Así, por ejemplo, se pudo eliminar una fuga del neumático del vehículo en una caída de presión de 2,5 bar a 2,0 bar al usar el medio de estanqueización del documento DE 19545935 A1 con un índice de fuga de hasta aprox. 800mbar/min. Al contrario se constató, que al usar el medio de estanqueización según la invención, pudieron estanqueizarse índices de fuga de hasta 1400 mbar/min. Esto significa que, de esta forma, pueden estanqueizarse desperfectos mayores de forma segura y duradera.

Claims (8)

1. Medio para la estanqueización provisional de neumáticos de vehículo, caracterizado porque presenta los siguientes componentes respecto a 100 partes del peso total:
a)
30 a 70 partes en peso de látex de caucho natural, en el que el látex de caucho natural se dispone como emulsión al 50 a 75% en peso,
b)
5 a 50 partes en peso, al menos, de una resina, en la que ésta se ha seleccionado, al menos, de una resina de alquino-fenol o, al menos, de un éster de colofonia, o mezcla de estos,
en el que la resina se dispone como una emulsión al 45 a 60% en peso,
c)
10 a 50 partes en peso, al menos, de dos dioles líquidos distintos,
d)
1 a 5 partes en peso de antioxidante,
en el que el antioxidante se dispone como una emulsión al 30 a 50% en peso y
e)
dado el caso, otros aditivos habituales.
2. Medio para la estanqueización provisional de neumáticos de vehículo según la reivindicación 1, caracterizado porque presenta los siguientes componentes respecto a 100 partes del peso total:
a)
50 a 65 partes en peso de látex de caucho natural,
en el que el látex de caucho natural se dispone como una emulsión al 50 a 75% en peso,
b)
15 a 30 partes en peso, al menos, de una resina, en la que ésta ha sido seleccionada, al menos, de una resina de alquino-fenol o, al menos, un éster de colofonia o mezclas de éstos,
en el que la resina se dispone como una emulsión al 45 a 60% en peso,
c)
9 a 30 partes en peso de etanodiol,
d)
1 a 20 partes en peso de bis-(hidroxipropil)éter y/o propanodiol,
e)
1 a 3 partes en peso de antioxidante,
en el que el antioxidante se dispone como una emulsión al 30 a 50% en peso y
f)
dado el caso, otros aditivos habituales.
3. Medio para la estanqueización provisional de neumáticos según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el éster de colofonia es un ácido abiético.
4. Medio para la estanqueización provisional de neumáticos según la reivindicación 3, caracterizado porque el éster de ácido abiético ésta formado por ácido abiético y una mezcla de alcohol.
5. Medio para la estanqueización provisional de neumáticos de vehículo según, al menos, una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la resina de alquino fenol es una resina de etino-butilfenol.
6. Medio para la estanqueización provisional de neumáticos de vehículo según, al menos, una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque contiene, al menos, una resina de alquino fenol o, al menos, un éster de colofonia.
7. Medio para la estanqueización provisional de neumáticos de vehículo según, al menos, una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el medio contiene como antioxidante, al menos, una difenilamina estirenada.
8. Procedimiento para la estanqueización provisional de neumáticos de vehículo mediante el uso del medio según, al menos, una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el medio que se encuentra en la botella flexible de medio de estanqueización se presiona para la estanqueización provisional mediante la válvula de la rueda del vehículo con el neumático del vehículo dañado, a continuación el neumático del vehículo se llena de aire y la rueda del neumático del vehículo se desplaza en un movimiento de giro.
ES99118293T 1998-09-25 1999-09-15 Medio y procedimiento para la estanqueizacion provisional de neumaticos de vehiculo. Expired - Lifetime ES2212442T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19844177 1998-09-25
DE19844177A DE19844177B4 (de) 1998-09-25 1998-09-25 Mittel zum provisorischen Abdichten von Fahrzeugluftreifen und seine Verwendung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2212442T3 true ES2212442T3 (es) 2004-07-16

Family

ID=7882326

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99118293T Expired - Lifetime ES2212442T3 (es) 1998-09-25 1999-09-15 Medio y procedimiento para la estanqueizacion provisional de neumaticos de vehiculo.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP0988960B1 (es)
JP (1) JP4730989B2 (es)
AT (1) ATE254995T1 (es)
DE (2) DE19844177B4 (es)
ES (1) ES2212442T3 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP3854841B2 (ja) * 2001-10-12 2006-12-06 横浜ゴム株式会社 タイヤパンク修理剤の処理方法
EP1510329B1 (de) 2003-08-28 2012-12-26 Continental Reifen Deutschland GmbH Mittel zum nachträglichen Abdichten von Fahrzeugluftreifen
CN100475506C (zh) * 2004-03-01 2009-04-08 株式会社普利司通 修补轮胎-轮辋组件中被刺破充气轮胎的工艺及修补系统
JP2006111726A (ja) * 2004-10-14 2006-04-27 Bridgestone Corp パンクシーリング剤
DE102006045344A1 (de) * 2006-09-22 2008-04-03 Continental Aktiengesellschaft Mittel zum provisorischen Abdichten von aufblasbaren oder aufpumpbaren Gegenständen
DE102008007992A1 (de) 2008-02-07 2009-08-20 Continental Aktiengesellschaft Dichtmittel, insbesondere für Gummiartikel
CN101934589B (zh) 2009-06-29 2014-10-29 住友橡胶工业株式会社 自封式密封剂
JP5378891B2 (ja) * 2009-06-29 2013-12-25 住友ゴム工業株式会社 パンクシーリング剤
JP5503201B2 (ja) * 2009-07-01 2014-05-28 住友ゴム工業株式会社 パンクシーリング剤
US8772370B1 (en) 2013-03-14 2014-07-08 Illinois Tool Works Inc. Antifreeze agent for tire sealants
DE102014224491A1 (de) 2014-12-01 2016-06-02 Continental Reifen Deutschland Gmbh Mittel zum provisorischen Abdichten von aufblasbaren oder aufpumpbaren Gegenständen und Verfahren zum provisorischen Abdichten von aufblasbaren oder aufpumpbaren Gegenständen
US10208231B2 (en) 2014-12-12 2019-02-19 Illinois Tool Works, Inc. High performance sealant composition for tire repair
JP6510259B2 (ja) * 2015-02-13 2019-05-08 住友ゴム工業株式会社 パンクシーリング剤
US9963620B2 (en) 2015-04-01 2018-05-08 Illinois Tool Works Inc. High performance environmentally friendly sealant composition for tire repair
US9862156B2 (en) 2015-04-23 2018-01-09 Illinois Tool Works, Inc. Environmentally friendly aerosolized latex tire sealant
CN109439277A (zh) * 2018-10-11 2019-03-08 广东时代环保科技有限公司 一种汽车自动充气补胎液的制备方法
JP7323924B2 (ja) 2019-10-28 2023-08-09 株式会社テイエルブイ 液体圧送装置
DE102019219082A1 (de) 2019-12-06 2021-06-10 Continental Reifen Deutschland Gmbh Verfahren zum Recycling von Fahrzeugluftreifen mit Dichtmittellage
US11407883B2 (en) 2020-02-03 2022-08-09 Illinois Tool Works Inc. High performing low viscosity tire sealant

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4501825A (en) * 1984-06-28 1985-02-26 Pennzoil Company Tire sealer and inflator
JP2564089B2 (ja) * 1993-05-11 1996-12-18 コニシ株式会社 水性エマルジョン型接着剤組成物
DE19549592C5 (de) * 1995-07-11 2006-12-14 Sumitomo Rubber Industries Ltd., Kobe Vorrichtung zum Abdichten und Aufpumpen von Reifen bei Pannen
DE19545935C2 (de) * 1995-07-11 1999-03-11 Sp Reifenwerke Gmbh Mittel zum Abdichten von Reifen bei Pannen und Vorrichtungen zum Abdichten und Aufpumpen von Reifen
JP3751729B2 (ja) * 1996-12-04 2006-03-01 住友ゴム工業株式会社 パンクシーリング剤
DE19652546B4 (de) * 1996-12-17 2012-11-22 Sumitomo Rubber Industries Ltd. Mittel zum Abdichten von Reifen bei Pannen, Vorrichtungen zum Abdichten und Aufpumpen von Reifen und Reifen mit integriertem Abdichtmittel
DE19753630B4 (de) * 1997-12-03 2005-09-01 Michael Stehle Verwendung einer Zusammensetzung zum nachträglichen Abdichten von Reifen

Also Published As

Publication number Publication date
EP0988960A3 (de) 2000-06-14
DE19844177A1 (de) 2000-04-13
JP4730989B2 (ja) 2011-07-20
DE19844177B4 (de) 2004-02-19
DE59907841D1 (de) 2004-01-08
JP2000103905A (ja) 2000-04-11
EP0988960B1 (de) 2003-11-26
ATE254995T1 (de) 2003-12-15
EP0988960A2 (de) 2000-03-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2212442T3 (es) Medio y procedimiento para la estanqueizacion provisional de neumaticos de vehiculo.
EP0753420B1 (en) Preparation for sealing punctured tyres and apparatus for the sealing and pumping up of tyres
JP6421243B2 (ja) 膨らませることが可能なまたは加圧可能な物品を応急的に封止するための組成物および膨らませることが可能なまたは加圧可能な物品を応急的に封止するための方法
WO2014030622A1 (ja) パンクシーリング剤
CN106010438A (zh) 一种长效环保型耐高低温补胎液及其制备方法
US6492436B2 (en) Tire sealer and inflating composition and method of use
US20150166848A1 (en) Sealant Composition
CN106010366A (zh) 一种耐高低温补胎液及其制备方法
JP6945919B2 (ja) タイヤ修理用シーラント
AU2013273741B2 (en) Sealant Composition
KR102199045B1 (ko) 실란트 조성물
WO2014003028A1 (ja) パンクシーリング剤
CN106554529A (zh) 一种耐低温真空补胎液及其制备方法
CN104416927A (zh) 一种防漏高效轮胎修补剂
JP2012082237A (ja) パンクシーリング剤
JP2014055207A (ja) パンクシーリング剤
JP6510259B2 (ja) パンクシーリング剤
JP4553712B2 (ja) パンクタイヤの修理方法およびパンクタイヤ修理用シーリング剤
JP2010037520A (ja) パンクシーリング剤
JP2005120272A (ja) タイヤのパンクシーリング剤
JP2010100754A (ja) パンクシーリング剤
JP2010037521A (ja) パンクシーリング剤
JP4754900B2 (ja) パンクシーリング剤
US2347925A (en) Air seal composition for pneumatic tires
CN106085355A (zh) 一种环保型耐高低温补胎液及其制备方法