ES2211368A1 - Sistema de aviso para vehiculos. - Google Patents

Sistema de aviso para vehiculos.

Info

Publication number
ES2211368A1
ES2211368A1 ES200400725A ES200400725A ES2211368A1 ES 2211368 A1 ES2211368 A1 ES 2211368A1 ES 200400725 A ES200400725 A ES 200400725A ES 200400725 A ES200400725 A ES 200400725A ES 2211368 A1 ES2211368 A1 ES 2211368A1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
warning
signal
module
vehicle
detector
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Granted
Application number
ES200400725A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2211368B1 (es
Inventor
Diego Ortega Martinez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200400725A priority Critical patent/ES2211368B1/es
Publication of ES2211368A1 publication Critical patent/ES2211368A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2211368B1 publication Critical patent/ES2211368B1/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Fee Related legal-status Critical Current

Links

Landscapes

  • Traffic Control Systems (AREA)

Abstract

El sistema de aviso está configurado para ser instalado en un vehículo para comunicar con sistemas de aviso de otros vehículos, y comprende detectores (100, 200), un módulo de transmisión (300) de señales de aviso, y un módulo de recepción (400) de señales de aviso emitidos por otro vehículo. Una de las señales de aviso (301'') corresponde a una actuación sobre el freno del otro vehículo. El sistema está configurado para estar, selectivamente, en un estado operativo y en un estado no operativo; en el estado no operativo, el sistema no genera una señal visual y/o sonora como respuesta a la actuación sobre el freno del otro vehículo. El sistema está en el estado operativo cuando están encendidas las luces antiniebla del vehículo, y en el estado no operativo cuando están apagadas las luces antiniebla del vehículo.

Description

Sistema de aviso para vehículos.
Campo de la invención
La invención se engloba en el campo de los sistemas de prevención de accidentes de vehículos, especialmente automóviles.
Antecedentes de la invención
Durante las últimas décadas se ha producido un incremento importante en el número de vehículos que circulan por las carreteras. A pesar de que se han ido produciendo mejoras continuas en las medidas de seguridad (mejoras en las estructuras de la carrocería que protegen al conductor y a los viajeros contra impacto en el caso de choque, la incorporación de ``airbags'', mejores carreteras, mejor señalización en las carreteras, etc.), se sigue produciendo un gran número de accidentes, accidentes que provocan sufrimiento personal para los implicados y grandes costes económicos para la sociedad.
Una de las causas principales de los accidentes es que los conductores muchas veces no detectan circunstancias peligrosas a tiempo para evitar un accidente. Por ejemplo, a veces detectan demasiado tarde que se ha producido un accidente más adelante en la carretera, o que los vehículos que van más adelante empiezan a frenar; esto es una causa frecuente de las llamadas ``choques en cadena'' en las que pueden verse involucrados decenas o hasta centenares de vehículos. Accidentes de este tipo son especialmente frecuentes cuando hay niebla, ya que la niebla produce baja visibilidad en las carreteras.
Existe un gran número de documentos que reflejan diferentes sistemas concebidos con el fin de reducir el número de accidentes.
Por ejemplo, FR-A-2759336 describe un sistema para avisar a otros vehículos de que un vehículo está frenando, mediante un dispositivo que emite, cuando se actúa sobre el pedal de freno del vehículo, una señal por radiofrecuencia, señal que es detectada por un receptor en otro vehículo y que producirá una señal de aviso luminoso y sonoro en el otro vehículo.
Por otra parte, FR-A-2655755 describe un sistema configurado para emitir un haz codificado de ondas infrarrojas por un emisor situado en la parte trasera de un primer vehículo, cuando el conductor pisa el freno. Este haz se detecta mediante un detector en un vehículo que sigue detrás del primer vehículo, con lo que se produce una señal de alerta en el vehículo, el cual a su vez emite un haz codificado de ondas infrarrojas hacia atrás, de manera que en una fila de vehículos en una carretera, el aviso de que un vehículo está frenando pase de forma rápida de un vehículo a otro reduciendo el riesgo de choques en cadena. Por otra parte, el sistema comprende además un sistema de emisión por radiofrecuencia de un aviso de accidente en el caso de producirse un accidente; este aviso puede ser recibido por receptores en otros vehículos. De esta manera, los conductores de otros vehículos pueden ser avisados a tiempo tanto de que un coche más adelante está frenando como de eventuales accidentes que se producen en la carretera.
DE-A-2637020 describe un sistema que comprende, en cada vehículo en el que está instalado el sistema, dos conjuntos emisor/receptor para frecuencias infrarrojas, uno para emitir y recibir en la dirección de conducción y otro para emitir y recibir en la dirección contraria. Se pueden emitir señales de alerta cuando, en un vehículo, se frena, se encienden los intermitentes de emergencia, y/o se encienden las luces antiniebla.
ES-A-2024880 refleja otro sistema de aviso entre vehículos, también basado en el uso se señales infrarrojas. Se emplean diferentes frecuencias en función del mensaje que se desea transmitir: aviso de frenado o marcha atrás, petición de paso, etc.
Un problema que presentan muchos sistemas del tipo de los que se reflejan en estos documentos es que, a veces y en condiciones ``normales'', por ejemplo, cuando se conduce en una ciudad, se produce un gran número de frenados (especialmente en casos en los que hay una gran densidad de tráfico), etc., lo cual produce el correspondiente gran número de señales de aviso en los vehículos. En este tipo de circunstancias, las señales de aviso pueden llegar a ser incluso contraproducentes o, al menos, irritantes para el conductor de un vehículo. Para evitar ello, se puede contemplar la posibilidad de desconectar el sistema de aviso, de manera que cada conductor decida cuándo quiere ponerlo en funcionamiento. Por ejemplo, un conductor puede optar por desconectar el sistema cuando conduce en una ciudad y sólo ponerlo en marcha cuando está en carretera y/o cuando las condiciones climatológicas o de visibilidad son adversas. Ahora bien, esto representa un peligro, ya que existe el riesgo de que un conductor se olvide de poner el sistema en marcha incluso en condiciones en los que la mala visibilidad lo hace muy aconsejable. Esto es peligroso, ya que tener el sistema desconectado no sólo impide que el conductor sea avisado sino también puede impedir que su vehículo emita señales de aviso a otros vehículos.
Por otra parte, FR-A-2812431 refleja un sistema basado en una pluralidad de cámaras ubicadas en un vehículo y que captan imágenes desde un vehículo de manera continua; sin embargo, sólo guarda las imágenes captadas cuando se produce una determinada condición (por ejemplo, un choque, un frenazo, etc.). Este sistema permite obtener información relativa a las causas de un accidente una vez que el accidente ha tenido lugar, pero, en un principio, no comprende medios para avisar a un usuario de potenciales peligros con el fin de evitar un accidente.
Descripción de la invención
Un primer aspecto de la invención se refiere a un sistema de aviso para vehículos, configurado para ser instalado en un vehículo y para comunicar con sistemas de aviso en otros vehículos, y que comprende:
un primer detector configurado para detectar una primera condición (concretamente, para detectar si se está frenando el vehículo, por ejemplo, mediante un sensor conectado al pedal de freno o a otro elemento del sistema de frenado del vehículo) de un vehículo y para generar una primera señal de detección cuando detecta dicha primera condición (el frenado del vehículo);
al menos un segundo detector configurado para detectar una segunda condición de un vehículo (por ejemplo, el encendido de los intermitentes de emergencia y/o de una condición indicativa de un accidente, por ejemplo, de una desaceleración brusca) y para generar una segunda señal de detección cuando detecta dicha segunda condición;
un módulo de transmisión de señales de aviso, operativamente conectado a los detectores de manera que transmite una primera señal de aviso como respuesta a la primera señal de detección y una segunda señal de aviso como respuesta a la segunda señal de detección;
un módulo de recepción de señales de aviso, configurado para recibir señales de aviso emitidos por un módulo de transmisión de señales de aviso de otro vehículo; y
un módulo de presentación de avisos, operativamente conectado al módulo de recepción de señales de aviso, y configurado para generar una primera señal visual y/o sonora como respuesta a la recepción de una primera señal de aviso, y para generar una segunda señal visual y/o sonora como respuesta a la recepción de una segunda señal de aviso.
Tal y como se ha indicado, el primer detector es un detector de frenado configurado para emitir la primera señal de detección como respuesta a una actuación sobre el freno del vehículo. De esta manera, cuando alguien frena un vehículo, este vehículo emite una primera señal de aviso que es recibido por el módulo de recepción de otro vehículo y provoca la generación de la primera señal visual y/o sonora. Por otra parte, cuando se detecta otra condición, por ejemplo, el encendido de los intermitentes de emergencia y/o una condición indicativa de un accidente de un vehículo, se transmite o emite la segunda señal de aviso (que puede ser indicativa de cuál es la condición detectada, para permitir que el receptor distinga entre un aviso de intermitentes de emergencia y un aviso de accidente) que provoca, en el lado del receptor, la activación de la segunda señal visual y/o sonora.
De acuerdo con la invención, el sistema de aviso está configurado para estar, selectivamente,
- en un estado operativo en el que transmite dicha primera señal de aviso como respuesta a una primera señal de detección y genera dicha primera señal visual y/o sonora como respuesta a la recepción de una primera señal de aviso de otro vehículo, o
- en un estado no operativo en el que no genera dicha primera señal visual y/o sonora como respuesta a una primera señal de aviso de otro vehículo (además, de acuerdo con lo que se desea, es posible configurar el estado no operativo de manera que, en dicho estado no operativo, tampoco se produzca la segunda señal visual y/o sonora como respuesta a una segunda señal de aviso, y/o de manera que tampoco se transmita la primera y/o segunda señal de aviso como respuesta a la detección de una primera o segunda condición del vehículo).
El sistema de aviso comprende, además, un selector de estado configurado para ser operativamente conectado a un sistema de luces antiniebla del vehículo y configurado para poner el sistema de aviso en el estado operativo cuando están encendidas las luces antiniebla del vehículo, y para poner el sistema de aviso en el estado no operativo cuando están apagadas las luces antiniebla del vehículo.
De esta manera, se consigue que el usuario de un vehículo, en tráfico ``normal'' y si no tiene encendidas las luces antiniebla, no recibe ``avisos molestos'' (la generación de la primera señal luminosa y/o sonora) cada vez que se está frenando un vehículo en los alrededores. También es posible vincular la generación de la segunda señal luminosa y/o sonora al encendido de las luces antiniebla, según las preferencias del productor, suministrador o usuario del sistema de aviso.
Puede preverse la posibilidad de desconectar el selector de estado de manera que la selección de estado se haga de forma manual, independientemente de si están encendidas o no las luces antiniebla.
Tal y como se ha sugerido más arriba, el segundo detector puede ser un detector de intermitentes de emergencia, configurado para generar la segunda señal de detección cuando detecta un estado encendido de los intermitentes de emergencia.
El segundo detector también puede ser un detector de accidente, configurado para generar la segunda señal de detección cuando detecta una condición indicativa de un accidente, por ejemplo, una desaceleración por encima de un valor predeterminado. Para ello, el segundo detector puede incluir un acelerómetro o estar conectado a un acelerómetro que ya forma parte del vehículo, por ejemplo, del sistema de ``airbag'' del vehículo. De hecho, el ``segundo detector'' puede comprender una pluralidad de subsistemas de detección, por ejemplo, incorporar tanto un detector de intermitentes de emergencia (configurado para generar una señal de detección cuando detecta un estado encendido de los intermitentes de emergencia) y un detector de accidente (configurado para generar una señal de detección cuando detecta una condición indicativa de un accidente, por ejemplo, una desaceleración, por ejemplo, mediante un acelerómetro que ya forma parte del vehículo, por ejemplo, del sistema de ``airbag'' del vehículo). En tal caso, la segunda señal de detección puede estar codificado de manera que se pueda distinguir entre diferentes ``tipos'' de segundas señales, o transmitirse por un canal diferente en función del tipo de señal, por ejemplo, en función de si se trata de una señal de detección de intermitentes de emergencia o de una condición de accidente.
El módulo de transmisión de señales de aviso puede ser un módulo de transmisión de señales de aviso por radiofrecuencia, en cuyo caso el módulo de recepción de señales de aviso es un módulo de recepción de señales de aviso por radiofrecuencia. Estos módulos deben estar configurados para que las señales puedan ser correctamente transmitidos entre módulo transmisor y módulo receptor sobre una distancia adecuada, por ejemplo, típicamente, sobre una distancia de 200 metros (aunque, lógicamente, influirá las características del terreno).
El módulo de transmisión de señales de aviso puede estar configurado para transmitir la primera señal de aviso en un primer canal y la segunda señal de aviso en un segundo canal (o, si hay diferentes ``tipos'' de segundas señales, en un canal diferente para cada tipo de señal, para que sea fácil distinguir entre los diferentes tipos de señal en el lado receptor), y el módulo de recepción puede estar configurado para detectar recepción de señales en dichos canales.
El módulo de presentación de avisos puede comprender, al menos, un primer indicador luminoso y un segundo indicador luminoso, estando el módulo de presentación configurado para activar el primer indicador luminoso como respuesta a la recepción de la primera señal de aviso y para activar el segundo indicador luminoso como respuesta a la recepción de la segunda señal de aviso. En el caso de que existan varios tipos de ``segundas señales de aviso'' (por ejemplo, una para indicar que están encendidos los intermitentes de emergencia y otra para indicar que se ha producido una condición indicativa de un accidente), el segundo indicador luminoso puede, a su vez, comprender dos o más indicadores luminosos, estando el módulo de presentación configurado para activar selectivamente uno y/o otro de dichos indicadores luminosos en función de si la segunda señal corresponde a, por ejemplo, un estado encendido de los intermitentes de emergencia y/o a una condición indicativa de un accidente.
De esta manera, se puede dar información más completa al conductor acerca de qué es lo que ocurre más adelante en la carretera.
Además, el sistema puede comprender un módulo de captación de imágenes y un módulo de grabación de imágenes, el cual está operativamente conectado al módulo de captación de imágenes para grabar imágenes captados por el módulo de captación de imágenes. De esta manera, el sistema puede grabar imágenes de lo que ocurre más adelante en la carretera y, preferiblemente, guardar dichas imágenes junto con datos sobre la velocidad del vehículo. Este tipo de grabaciones puede ser muy útil para, después de un accidente, determinar las causas del accidente.
Ahora bien, existe un riesgo de que un módulo de grabación de imágenes de la carretera (y de la velocidad) pueda ser poco apreciado por los conductores, ya que existe un claro riesgo de que la grabación de las imágenes represente una cierta ``violación'' de la privacidad del usuario. Para evitar el riesgo de que se produzca un mal uso o uso no deseado (por el usuario) de las imágenes, el módulo de grabación de imágenes puede estar configurado para sólo mantener grabadas imágenes durante un período de tiempo predefinido, de manera que una vez transcurrido dicho periodo de tiempo desde la grabación de una imagen, dicha imagen se borre del módulo de grabación. Es decir, el sistema sólo mantendría las imágenes grabadas durante un tiempo limitado y luego se borrarían las imágenes. Este tiempo puede ser bastante corto, por ejemplo, se puede mantener las imágenes grabadas durante un período tan corto como 15 segundos o menos. El módulo de grabación de imágenes puede estar operativamente asociado a un detector de accidente (por ejemplo, al acelerómetro comentado más arriba) y configurado para parar la grabación y borrado de imágenes cuando se detecta una condición indicativa de un accidente, de manera que se mantengan grabadas las imágenes captadas inmediatamente antes de producirse un accidente (por ejemplo, durante los últimos 15 segundos antes del accidente). De esta manera, el riesgo de que se dejen grabadas imágenes comprometedoras sobre la vida normal del usuario es muy pequeño, sin embargo, sí quedará constancia de lo ocurrido durante los momentos anteriores al accidente, algo de gran interés para luego poder reconstruir lo ocurrido, especialmente si no sólo quedan grabadas las imágenes sino también datos sobre la velocidad del vehículo. El módulo de captación de imágenes puede comprender una videocámara o una cámara digital que saca fotografías digitales con intervalos cortos entre fotografías sucesivas.
De esta manera se consigue un sistema que no sólo facilita al conductor datos sobre lo que ocurre en la carretera (uso de frenos en otros vehículos, accidentes, etc.) sino que además sólo avisa de frenados cuando las condiciones de visibilidad son malas (ya que sólo avisa cuando están encendidas las luces antiniebla). Además, el sistema no sólo sirve para avisar al conductor, sino también le hace consciente de que su manera de conducir se refleja en imágenes grabadas y que, en el caso de un accidente, dichas imágenes pueden quedar grabadas, algo que puede servir para disuadir al conductor de conducir de una manera imprudente.
Otro aspecto de la invención se refiere a un vehículo que incorpora un sistema descrito más arriba; el selector de estado está operativamente conectado al sistema de luces antiniebla del vehículo.
Breve descripción de los dibujos
A continuación se pasa a describir de manera muy breve una serie de dibujos que ayudan a comprender mejor la invención y que se relacionan expresamente con una realización de dicha invención que se presenta como un ejemplo ilustrativo y no limitativo de ésta.
La figura 1 refleja, de forma esquemática, los diferentes módulos funcionales del sistema de acuerdo con una realización preferida de la invención.
La figura 2 representa la configuración práctica de un sistema de acuerdo con una realización preferida de la invención.
Descripción de una realización preferida de la invención
La figura 1 refleja esquemáticamente como el sistema comprende
- el primer detector 100 para detectar el frenado del vehículo (por ejemplo, mediante un sensor asociado al sistema de frenado del vehículo) y para generar una primera señal 101 de detección cuando detecta el frenado; y
- un segundo detector 200 configurado para detectar una segunda condición de un vehículo (por ejemplo, el estado encendido de los intermitentes de emergencia y/o una condición indicativa de un accidente, como puede ser una desaceleración fuerte, para lo que el segundo detector está conectado a un acelerómetro 210) y para generar una segunda señal de detección 201 cuando detecta dicha segunda condición (por ejemplo, una desaceleración que proporciona una señal de salida del acelerómetro 210 superior a un umbral predeterminado).
Los detectores están conectados a un módulo de transmisión 300 que recibe, cuando se producen, la primera 101 y segunda 201 señal de detección, y que está configurado para transmitir una primera señal de aviso 301 como respuesta a la recepción de la primera señal de detección, y una segunda señal de aviso 302 como respuesta a la recepción de la segunda señal de detección. Las señales de aviso se emiten por radiofrecuencia y por diferentes canales (aunque también cabe la posibilidad de emitirlas por un mismo canal pero codificadas de manera distinta, para poder distinguir entre las señales en el lado receptor). Si hay más de un tipo de ``segunda señal de aviso'', por ejemplo, una que corresponde a la detección de un estado encendido de los intermitentes de emergencia y otra que corresponde a una detección de una condición indicativa de un accidente, puede preverse un canal independiente para cada ``tipo'' de ``segunda señal''.
Por otra parte, el sistema incluye un módulo de recepción 400 de señales de aviso, configurado para recibir señales de aviso 301', 302' emitidas por un módulo de transmisión de señales de aviso de otro vehículo. Además, hay un módulo de presentación 500 de avisos, operativamente conectado al módulo de recepción 400 de señales de aviso, y configurado para generar una primera señal visual y/o sonora 501 como respuesta a la recepción de la primera señal de aviso 301', y para generar una segunda señal visual y/o sonora como respuesta a la recepción de la segunda señal de aviso 302'.
Tal y como se ha comentado en la descripción general de la invención, el sistema de aviso está configurado para estar, selectivamente,
- en un estado operativo en el que transmite dicha primera señal de aviso 301 como respuesta a una primera señal de detección 101 y genera dicha primera señal visual y/o sonora 501 como respuesta a la recepción de una primera señal de aviso 301' de otro vehículo, o
- en un estado no operativo en el que no genera dicha primera señal visual y/o sonora 501 como respuesta a una primera señal de aviso 301' de otro vehículo.
Para que el sistema sólo esté en estado operativo cuando realmente es necesario, se ha previsto un selector de estado 600 configurado para ser operativamente conectado a un sistema de luces antiniebla 700 del vehículo y configurado para poner el sistema de aviso en el estado operativo cuando están encendidas las luces antiniebla del vehículo, y para poner el sistema de aviso en el estado no operativo cuando están apagadas las luces antiniebla del vehículo. De esta manera, el conductor sólo es avisado del frenado de otros vehículos cuando están encendidas las luces antiniebla de su vehículo (aunque puede ser posible desconectar el selector de estado 600 de manera que la selección de estado se haga de forma manual, independientemente de si están encendidas o no las luces antiniebla).
Para ello, el selector de restado 600 puede estar operativamente conectado al módulo de presentación 500, de manera que puede ``desconectar'' la primera señal visual y/o sonora 501, de manera que dicha señal no se produce en el caso recibirse una primera señal 301' de aviso de otro vehículo (con lo cual el sistema de aviso está en estado no operativo) (opcionalmente, también se puede impedir que se produzca una segunda señal visual y/o sonora 502 al recibirse una segunda señal de aviso 302'). Alternativamente, el selector de estado puede estar operativamente conectado al módulo de recepción 400 de manera que para que el sistema de aviso pase a estado no operativo, el selector de estado 600 hace que la recepción de una primera señal de aviso 301' de otro vehículo no sea comunicada desde el módulo de recepción al módulo de presentación (si uno lo desea, lo mismo puede pasar con la segunda señal de aviso 302'). También es posible tener el selector de estado conectado a otros elementos del sistema, por ejemplo, a los detectores 100 y 200 y al módulo de transmisión, de manera que estos módulos se desactiven cuando el sistema de aviso pase el estado no operativo (de manera que no se transmitan señales de detección o de aviso en dicho estado). Estas interconexiones funcionales se han ilustrado con líneas trazadas en la figura 1, entre el selector de estado y los diferentes detectores y módulos del sistema.
El módulo de presentación 500 de avisos puede comprender un primer indicador luminoso y un segundo indicador luminoso, estando el módulo de presentación configurado para activar el primer indicador luminoso como respuesta a la recepción de la primera señal de aviso y para activar el segundo indicador luminoso como respuesta a la recepción de la segunda señal de aviso. Los indicadores pueden tener diferentes colores, por ejemplo, el primer indicador luminoso puede tener un color rojo y el segundo un color naranja, y ambos pueden estar configurados para funcionar como intermitentes, con diferentes números de pulsaciones por segundo.
Si el segundo detector detecta señales de detección de origen diferentes (por ejemplo, señales que corresponden a un estado encendido de los interruptores de emergencia y señales que corresponden a una condición indicativa de un accidente), el segundo indicador luminoso puede a su vez comprender dos indicadores luminosos, estando el módulo de presentación configurado para activar selectivamente uno o otro de dichos indicadores luminosos en función de si la segunda señal corresponde a un encendido de los intermitentes de emergencia o a una condición indicativa de un accidente. Estos dos indicadores pueden tener el mismo color o colores diferentes, y ser intermitentes con el mismo o diferentes ritmos de encendido, según lo que se considere deseable en cada caso y para cada realización concreta del sistema.
Por otra parte, se ha ilustrado como el sistema incluye un módulo de captación de imágenes 800 y un módulo de grabación de imágenes 900, operativamente conectado al módulo de captación de imágenes para grabar imágenes captadas por el módulo de captación de imágenes y para guardarlas durante un periodo breve. El módulo de captación de imágenes es preferiblemente una videocámara o una cámara digital. El módulo de grabación de imágenes está operativamente asociado al acelerómetro 210 y configurarlo para parar la grabación y borrado de imágenes cuando se detecta una condición indicativa de un accidente (en este caso, una desaceleración brusca), de manera que se mantengan grabadas las imágenes captadas inmediatamente antes de producirse un accidente.
La figura 2 es otra representación del sistema de acuerdo con la realización preferida de la invención, en la que se han ilustrado algunos de los módulos y elementos que integran el sistema, presentado como una caja 50 en el que se alojan los elementos principales del sistema, incluyendo los módulos de transmisión 300 y de recepción 400, ambos conectados a una antena 350 (que puede ser una antena propia del vehículo). Por otra parte, la caja incluye una batería de emergencia 60, incorporada para que la emisión de una señal de aviso pueda seguir también después de un accidente, en el caso de quedar interrumpido el suministro de energía del sistema de alimentación propio del vehículo (durante uso normal, el sistema recibe preferiblemente su alimentación de energía eléctrica del sistema eléctrico del vehículo, a través de una entrada de alimentación 61).
Por otra parte, el sistema incluye una conexión a una cámara digital 70, un acelerómetro 210 y una memoria 72 en la que las imágenes captadas se graban y se borran, tal y como se ha descrito más arriba. Todos estos elementos están conectados a un circuito impreso 51 que incluye un microcontrolador y los demás elementos convencionales necesarios para implementar la lógica del sistema y el control de la grabación y borrado de las imágenes. El acelerómetro 210 puede ser utilizado tanto para generar una señal de detección de una condición indicativa de un accidente -para generar la ``segunda señal de detección'' comentada más arriba- como para parar el proceso de grabado y borrado de imágenes en el caso de producirse un accidente, de manera que queden grabadas las imágenes del periodo de tiempo justo antes del accidente.
El circuito está conectado a tierra mediante una conexión a tierra 62, y comprende tres entradas: una primera entrada 63 para recibir una señal indicativa de si están encendidas o no las luces antiniebla; una segunda entrada 64 conectada al sistema de frenos del vehículo y que recibe una señal indicativa de si se actúa sobre los frenos del vehículo; y una tercera entrada 65 para una señal indicativa de si están encendidos o no los intermitentes de emergencia.
Por otra parte, la caja presenta tres indicadores luminosos:
un primer indicador luminoso 81, que se enciende cuando el módulo de recepción 400 recibe, a través de la antena 350, una ``primera'' señal de aviso que indique que otro vehículo está frenando (siempre que la señal a la entrada 63 indique que las luces antiniebla del vehículo están encendidas);
un segundo indicador luminoso 82 que se enciende cuando el módulo de recepción 400 recibe, a través de la antena 350, una ``segunda'' señal de aviso que indique que otro vehículo ha encendido sus intermitentes de emergencia; y
un tercer indicador luminoso 83 que se enciende cuando el módulo de recepción 400 recibe, a través de la antena 350, otra ``segunda'' señal de aviso que indique que otro vehículo ha tenido un accidente.
La implementación práctica de la invención, incluyendo la selección de los componentes electrónicos adecuados así como una elección de cámara y sistema de grabación de imágenes adecuados, es una tarea fácil que puede ser llevada a cabo sin problema por cualquier experto medio en la materia, de acuerdo con la configuración práctica que se desee en cada caso.
A lo largo de la presente descripción y reivindicaciones la palabra ``comprende'' y variaciones de la misma, como ``comprendiendo'', no pretenden excluir otros pasos o componentes.

Claims (13)

1. Un sistema de aviso para vehículos, configurado para ser instalado en un vehículo para comunicar con sistemas de aviso de otros vehículos, que comprende:
un primer detector (100) configurado para detectar una primera condición de un vehículo y para generar una primera señal (101) de detección cuando detecta dicha primera condición;
al menos un segundo detector (200) configurado para detectar una segunda condición de un vehículo y para generar una segunda señal de detección (201) cuando detecta dicha segunda condición;
un módulo de transmisión (300) de señales de aviso, operativamente conectado a los detectores (100, 200) de manera que transmite una primera señal de aviso (301) como respuesta a la primera señal de detección y una segunda señal de aviso (302) como respuesta a la segunda señal de detección;
un módulo de recepción (400) de señales de aviso, configurado para recibir señales de aviso (301', 302') emitidos por un módulo de transmisión de señales de aviso de otro vehículo;
un módulo de presentación (500) de avisos, operativamente conectado al módulo de recepción (400) de señales de aviso, y configurado para generar una primera señal visual y/o sonora (501) como respuesta a la recepción de una primera señal de aviso (301'), y para generar una segunda señal visual y/o sonora como respuesta a la recepción de una segunda señal de aviso (302');
siendo el primer detector (100) un detector de freno configurado para emitir la primera señal de detección (101) como respuesta a una actuación sobre el freno del vehículo;
caracterizado porque
el sistema de aviso está configurado para estar, selectivamente.
- en un estado operativo en el que transmite dicha primera señal de aviso (301) como respuesta a una primera señal de detección y genera dicha primera señal visual y/o sonora (501) como respuesta a la recepción de una primera señal de aviso (301') de otro vehículo, o
- en un estado no operativo en el que no genera dicha primera señal visual y/o sonora (501) como respuesta a una primera señal (301') de aviso de otro vehículo;
comprendiendo el sistema de aviso un selector de estado (600) configurado para ser operativamente conectado a un sistema de luces antiniebla (700) del vehículo y configurado para poner el sistema de aviso en el estado operativo cuando están encendidas las luces antiniebla del vehículo, y para poner el sistema de aviso en el estado no operativo cuando están apagadas las luces antiniebla del vehículo.
2. Un sistema según la reivindicación anterior, en el que el segundo detector es un detector de intermitentes de emergencia, configurado para generar la segunda señal de detección cuando detecta un estado encendido de los intermitentes de emergencia del vehículo.
3. Un sistema según cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque el segundo detector es un detector de accidente, configurado para generar la segunda señal de detección cuando detecta una condición indicativa de un accidente.
4. Un sistema según la reivindicación 3, en el que la condición indicativa de un accidente es una desaceleración por encima de un valor predeterminado.
5. Un sistema según la reivindicación 4, en el que el segundo detector incluye un acelerómetro (210).
6. Un sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el módulo de transmisión (300) de señales de aviso es un módulo de transmisión de señales de aviso por radiofrecuencia, y porque el módulo de recepción (400) de señales de aviso es un módulo de recepción de señales de aviso por radiofrecuencia.
7. Un sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el módulo de transmisión (300) de señales de aviso está configurado para transmitir el primer señal de aviso en un primer canal y el segundo señal de aviso en un segundo canal, y porque el módulo de recepción (400) está configurado para recibir señales en dichos canales.
8. Un sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el módulo de presentación (500) de avisos comprende, al menos, un primer indicador luminoso y un segundo indicador luminoso, estando el módulo de presentación configurado para activar el primer indicador luminoso coma respuesta a la recepción de la primera señal de aviso (301') y para activar el segundo indicador luminoso como respuesta a la recepción de la segunda señal de aviso (302').
9. Un sistema según la reivindicación 8, 2 y 3, caracterizado porque el segundo indicador luminoso comprende, a su vez, al menos, dos indicadores luminosos, estando el módulo de presentación configurado para activar selectivamente uno y/o otro de dichos indicadores luminosos en función de si la segunda señal corresponde a un encendido de los intermitentes de emergencia y/o a una condición indicativa de un accidente.
10. Un sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, comprendiendo el sistema además:
- un módulo de captación de imágenes (800); y
- un módulo de grabación de imágenes (900), operativamente conectado al módulo de captación de imágenes para grabar imágenes captadas por el módulo de captación de imágenes.
11. Un sistema según la reivindicación 10, caracterizado porque el módulo de grabación de imágenes está configurado para sólo mantener grabadas imágenes durante un período predefinido, de manera que una vez transcurrido dicho periodo de tiempo desde la grabación de una imagen, dicha imagen se borre del módulo de grabación.
12. Un sistema según la reivindicación 11, caracterizado porque el módulo de grabación de imágenes está operativamente asociado a un detector de accidente y configurado para parar la grabación y borrado de imágenes cuando se detecta una condición indicativa de un accidente, de manera que se mantengan grabadas las imágenes captadas inmediatamente antes de producirse un accidente.
13. Un vehículo que incorpora un sistema según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, estando el selector de estado (600) operativamente conectado a un sistema de luces antiniebla (700) del vehículo.
ES200400725A 2004-03-24 2004-03-24 Sistema de aviso para vehiculos. Expired - Fee Related ES2211368B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200400725A ES2211368B1 (es) 2004-03-24 2004-03-24 Sistema de aviso para vehiculos.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200400725A ES2211368B1 (es) 2004-03-24 2004-03-24 Sistema de aviso para vehiculos.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2211368A1 true ES2211368A1 (es) 2004-07-01
ES2211368B1 ES2211368B1 (es) 2005-09-16

Family

ID=32695923

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200400725A Expired - Fee Related ES2211368B1 (es) 2004-03-24 2004-03-24 Sistema de aviso para vehiculos.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2211368B1 (es)

Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2188526A5 (es) * 1972-06-05 1974-01-18 Klein Enrique
FR2655755A1 (fr) * 1989-12-13 1991-06-14 Collot Jean Francois Dispositif de repetition d'evenements de conduite et de signalisation d'accident de vehicules a vehicules.
DE4202489A1 (de) * 1992-01-27 1993-07-29 Egerland Jens Warneinrichtung fuer kraftfahrzeuge
FR2687820A1 (fr) * 1992-02-20 1993-08-27 Corgnet Marc Dispositif pour transmettre et retransmettre l'information de freinage pour vehicules automobiles.
US5680123A (en) * 1996-08-06 1997-10-21 Lee; Gul Nam Vehicle monitoring system
EP1049065A1 (fr) * 1999-04-28 2000-11-02 Renault Procédé et dispositif de communication d'informations d'alarme entre véhicules
US20020186146A1 (en) * 2001-06-11 2002-12-12 Mikhaylenko Vadim V. Crash alarm system

Patent Citations (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2188526A5 (es) * 1972-06-05 1974-01-18 Klein Enrique
FR2655755A1 (fr) * 1989-12-13 1991-06-14 Collot Jean Francois Dispositif de repetition d'evenements de conduite et de signalisation d'accident de vehicules a vehicules.
DE4202489A1 (de) * 1992-01-27 1993-07-29 Egerland Jens Warneinrichtung fuer kraftfahrzeuge
FR2687820A1 (fr) * 1992-02-20 1993-08-27 Corgnet Marc Dispositif pour transmettre et retransmettre l'information de freinage pour vehicules automobiles.
US5680123A (en) * 1996-08-06 1997-10-21 Lee; Gul Nam Vehicle monitoring system
EP1049065A1 (fr) * 1999-04-28 2000-11-02 Renault Procédé et dispositif de communication d'informations d'alarme entre véhicules
US20020186146A1 (en) * 2001-06-11 2002-12-12 Mikhaylenko Vadim V. Crash alarm system

Also Published As

Publication number Publication date
ES2211368B1 (es) 2005-09-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9990847B2 (en) Traffic accident occurrence notification system using LED display lamps
CN107953830B (zh) 一种大型客车盲区检测警报系统及其检测警报方法
US8121755B2 (en) Sound-directed-outside-vehicle emitting device
RU2266833C2 (ru) Устройство оптической сигнализации, применяемой на транспортном средстве
US7154387B2 (en) Vehicle deceleration warning system
JP2008524698A (ja) 交通信号を監視し運転者に警報する装置
KR20140034724A (ko) 차량에 대한 위험 경고 시스템
US20210049909A1 (en) System for communication of hazardous vehicle and road conditions
US20170028902A1 (en) Safe backup system for vehicles
US20100134272A1 (en) Helmet Providing Driving Instructional Signals
ES2831898T3 (es) Sistema de advertencia de ciclistas
US10124757B1 (en) Vehicle collision avoidance system
JP2017107559A (ja) 逆走防止システム、逆行防止システム及び逆走警告装置
CN101419741A (zh) 机车倾倒翻覆安全警示求救系统
JP2013177017A (ja) 衝突警告/防止装置
KR20160112667A (ko) 2차 도로사고 방지를 위한 사고 신호장치
EP0919815A1 (en) Device and system for providing a warning in response to a motorist driving against the traffic
JP2020102092A (ja) システムおよびプログラム等
ES2211368B1 (es) Sistema de aviso para vehiculos.
CN113724516B (zh) 一种传递紧急交通事件的系统
JP2007193577A (ja) ドライブレコーダ活用装置
US20190236947A1 (en) Non-obtrusive oncoming emergency vehicle prewarning system
US8179240B1 (en) Motorcycle detection and notification system and associated method
ES2277201T3 (es) Dispositivo de informacion.
TWI495581B (zh) 具衛星定位訊號讀取功能之第三煞車燈

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20040701

Kind code of ref document: A1

FD1A Patent lapsed

Effective date: 20101018