ES2210767T3 - Composiciones antimicrobianas para uso topico. - Google Patents

Composiciones antimicrobianas para uso topico.

Info

Publication number
ES2210767T3
ES2210767T3 ES98928252T ES98928252T ES2210767T3 ES 2210767 T3 ES2210767 T3 ES 2210767T3 ES 98928252 T ES98928252 T ES 98928252T ES 98928252 T ES98928252 T ES 98928252T ES 2210767 T3 ES2210767 T3 ES 2210767T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
sphingoid base
phytosphingosine
composition
microbial
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98928252T
Other languages
English (en)
Inventor
Johannes Wilhelmus Jacobus Lambers
Hugo Streekstra
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cosmoferm BV
Original Assignee
Cosmoferm BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cosmoferm BV filed Critical Cosmoferm BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2210767T3 publication Critical patent/ES2210767T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q17/00Barrier preparations; Preparations brought into direct contact with the skin for affording protection against external influences, e.g. sunlight, X-rays or other harmful rays, corrosive materials, bacteria or insect stings
    • A61Q17/005Antimicrobial preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/40Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
    • A61K8/41Amines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/68Sphingolipids, e.g. ceramides, cerebrosides, gangliosides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q11/00Preparations for care of the teeth, of the oral cavity or of dentures; Dentifrices, e.g. toothpastes; Mouth rinses
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q15/00Anti-perspirants or body deodorants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/10Washing or bathing preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/006Antidandruff preparations

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

LA PRESENTE INVENCION EXPONE LA INHIBICION DEL CRECIMIENTO MICROBIANO QUE OCURRE TOPICAMENTE, POR APLICACION DE UNA COMPOSICION TOPICA QUE INCLUYE UNA BASE ESFINGOIDE. CONCRETAMENTE, ESTA BASE ESFINGOIDE SE FORMULA EFICAZMENTE EN COMBINACION CON UN SURFACTANTE.

Description

Composiciones antimicrobianas para uso tópico.
Campo de la invención
La presente invención se refiere al campo de composiciones tópicas que comprenden bases esfingoides que actúan como agentes antimicrobianos.
Antecedentes de la invención
La piel humana sana es colonizada por numerosos microorganismos diferentes responsables del mantenimiento del equilibrio microbiano natural de la piel. Sin embargo, pueden producirse fácilmente excrecencias de ciertas especies dentro de la microflora de la piel, causando con ello fenómenos cosmética y dermatológicamente indeseables, tales como olor corporal desagradable, y en un caso peor, infecciones. Se conocen varias condiciones de la piel que están asociadas con un crecimiento microbiano indeseable. Por ejemplo, la piel herida o enferma es especialmente propensa a superinfecciones por Staphylococcus aureus, una bacteria que es también el agente infeccioso más importante en los pacientes que sufren eczema atópico. Adicionalmente, el acné está asociado con excrecencias de la bacteria Propionibacterium acnes. Asimismo, se sabe que tienen lugar frecuentemente infecciones fúngicas de la piel (micosis).
Se conoce desde hace varias décadas que los lípidos de la superficie de la piel contienen uno o más compuestos lipídicos que poseen actividad antimicrobiana contra bacterias gram-positivas (Burtenshaw (1942), J. Hyg. 42, 184-209). Se creía que estos compuestos lipídicos antimicrobianos eran principalmente los ácidos grasos libres liberados de triglicéridos sebáceos por las lipasas de la microflora normal (Kearney et al. (1984), Br. J. Dermatol. 110, 593-599). Sólo en fecha reciente, se ha enfocado la atención en la función de los esfingolípidos a este respecto.
Una serie de documentos reciente, Bibel et al. atribuyen una actividad antimicrobiana a bases esfingoides. En un primer documento, se describió que mezclas de ensayo que contenían aproximadamente 0,0005 a 0,005% de una base esfingoide inhiben el crecimiento microbiano in vitro (Bibel et al. (1992), J. Invest. Dermatol. 98, 269-273). Sin embargo, estaban presentes adicionalmente en estas mezclas concentraciones elevadas de etanol, y el etanol está reconocido como disolvente que contribuye sustancialmente por sí al mismo a la actividad antimicrobiana. Adicionalmente, no se observó actividad alguna o solamente una actividad muy baja contra las bacterias gram-negativas. En experimentos in vivo (Bibel et al. (1992), supra; Bibel et al. (1995) Clin. Exper. Dermatol. 20, 395-400), se aplicaron bases esfingoides en concentraciones mucho más altas, a saber como una solución etanólica al 1,6% o como una suspensión de una solución etanólica al 1,5% en petrolatum. Sin embargo, no se cree que estas formulaciones permitan un suministro eficaz de un ingrediente activo a la piel. Por ejemplo, Bibel et al. (1995) consignaron la granulación de la esfinganina al secarse, dando como resultado una disponibilidad reducida de este compuesto.
Por el documento DE 195 03 424 se sabe que la adhesión de micro-organismos a una superficie puede prevenirse o reducirse por aplicación tópica de un compuesto carbohidrato, preferente glicolípidos, en particular ceramidas, cerebrósidos y gangliósidos. Los agentes o composiciones anti-adhesivos que los contienen pueden utilizarse de manera profiláctica y conseguir que sólo pequeñas acumulaciones y no perturbadoras de micro-organismos estén presentes en una superficie. Asimismo, aquéllos pueden inmovilizar los micro-organismos que están ya presentes en una superficie, reduciendo de este modo su número.
El documento DE 196 43 585, análogamente a DE 195 03 423, expone que la adhesión de micro-organismos a una superficie puede prevenirse por aplicación de un compuesto esfingolípido, en particular cerebrósido, gangliósido, esfingofosfolípido, esfingosulfátido, ceramida, esfingosina, esfinganina, N-acilceramida de cadena corta, fitosfingosina, sulfátido, esfingolípido neutro y un glicoesfingolípido ácido. El ingrediente activo puede aplicarse por vía tópica, percutánea, transdérmica, parenteral, oral o intranasal. Las composiciones que contienen el ingrediente activo pueden ser composiciones tópicas, tales como por ejemplo composiciones cosméticas y dermatológicas, o pueden ser preparaciones medicinales o farmacéuticas.
Tanto DE 195 03 423 como DE 196 43 585 exponen que el uso de microbiocidas con objeto de reducir el número de microorganismos presenta la desventaja de que la superficie llega a ser deteriorada por los desinfectantes, que la destrucción de los micro-organismos por tales microbiocidas no es eficaz, y que por esta razón se proporciona un método con el cual se contrarresta la adhesión de micro-organismos a la superficie.
Por el documento EP-A-0.995.424, se conocen composiciones cosméticas o dermatológicas para aplicación tópica que contienen una combinación de un agente anti-adhesivo tal como esfingosina, esfinganina, ceramida con un agente antimicrobiano tal como un glicolípido, en particular una ceramida. Estas composiciones se utilizan para tratar fenómenos cosméticos, dermatológicos o medicinales asociados con la presencia de micro-organismos en la piel. La combinación de un agente anti-adhesivo con un agente anti-microbiano provoca que los micro-organismos se eliminen de la piel y que persistan sólo acumulaciones de micro-organismos, virus, parásitos y protozoos bajas o no perturbadoras.
La presente invención describe composiciones para la inhibición del crecimiento microbiano que tiene lugar tópicamente, que comprenden una base esfingoide formulada eficazmente, a saber una base esfingoide que está formulada sin una concentración elevada de etanol.
Descripción de la invención
La presente invención expone que las bases esfingoides tienen una potente actividad antimicrobiana en ausencia de concentraciones inhibidoras de un disolvente antimicrobiano tal como etanol. Se describen formulaciones eficaces que son adecuadas para aplicación tópica en diversas afecciones de la piel asociadas con un crecimiento microbiano indeseable.
La presente invención expone adicionalmente que la concentración de una base esfingoide necesaria para obtener un efecto antimicrobiano sustancial in vitro en ausencia de concentraciones inhibidoras de etanol debería ser al menos aproximadamente 0,005% p. Cuando se utilizan concentraciones mayores, a saber 0,01, 0,02, 0,04 ó 0,08% en peso, el efecto antimicrobiano de la base esfingoide aumenta.
A todo lo largo de la invención, las expresiones "actividad/efecto antimicrobiano(a)" o "actividad/efecto inhibidor(a) del crecimiento" se utilizan como sinónimos.
Los microorganismos que son sensibles a la actividad antimicrobiana de las bases esfingoides incluyen bacterias, levaduras y hongos.
Cuando se utiliza una concentración de al menos aproximadamente 0,005% de una base esfingoide, la presente invención expone que las bases esfingoides desempeñan también una actividad inhibidora del crecimiento sobre las bacterias gram-negativas. En particular, la presente invención expone que las bases esfingoides exhiben una actividad inhibidora del crecimiento contra las bacterias gram-negativas, que es aproximadamente similar comparado con la actividad contra las bacterias gram-positivas.
La presente invención expone adicionalmente que las bases esfingoides desempeñan una actividad antifúngica sustancial. Debe entenderse que una actividad antifúngica incluye una actividad inhibidora del crecimiento sobre las levaduras y sobre los hongos filamentosos.
La presente invención expone que las bases esfingoides incluidas en las composiciones para uso tópico se formulan eficazmente cuando se combinan con un agente tensioactivo seleccionado del grupo de los agentes tensioactivos iónicos (aniónicos y/o catiónicos) y no iónicos. Preferiblemente, el agente tensioactivo se selecciona del grupo de agentes tensioactivos no iónicos, más preferiblemente del grupo de ésteres de sorbitán etoxilados, tales como Tween 80.
Las composiciones tópicas de acuerdo con la invención incluyen composiciones en las cuales se utiliza agua como disolvente, composiciones en las cuales se utiliza como disolvente un emoliente (v.g. una grasa o un aceite) y composiciones en las cuales se utilizan como disolvente agua y una grasa o un aceite (emulsiones).
La concentración en la que se formula eficazmente la base esfingoide en una composición tópica puede abarcar desde 0,001 a 5% en peso, preferiblemente desde 0,005 a 5% en peso, más preferiblemente desde 0,01 a 2,5% en peso, muy preferiblemente desde 0,02 a 1% en peso, y de modo especialmente preferible desde 0,02 a 0,5% en peso.
Por consiguiente, puede depender del tipo de aplicación la concentración de una base esfingoide a utilizar ventajosamente. Típicamente, el tratamiento de una infección, v.g. una infección de una herida, puede requerir una dosis mayor de una base esfingoide que el uso preventivo, v.g. la normalización de la flora de la piel.
El agente tensioactivo se aplica típicamente en una concentración que comprende desde 0,01 a 10%, preferiblemente desde 0,1 a 5%, y más preferiblemente desde 0,5 a 2,5%.
El tipo de base esfingoide utilizado no es crítico para la invención. Típicamente, una base esfingoide se selecciona del grupo de esfinganinas, esfingosinas o fitosfingosinas. Preferiblemente, una base esfingoide se selecciona del grupo de las fitosfingosinas.
Las bases esfingoides utilizadas de acuerdo con la invención pueden obtenerse de cualquier fuente adecuada, v.g. de una fuente natural o de un proceso de síntesis química. Sin embargo, es deseable aplicar una proceso de producción tal que pueda obtenerse una base esfingoide en cantidades suficientes a precios comercialmente prácticos. En este sentido, algunas fuentes actuales de bases esfingoides pueden presentar desventajas. En el caso de la síntesis química, es muy difícil preparar la configuración estereoquímica correcta. En el caso de la purificación de extractos de tejidos de animales y/o plantas, las cantidades de bases esfingoides son muy pequeñas, lo que hace costoso su aislamiento. Además, se considera que las fuentes animales son inseguras debido a la presencia de virus y otros agentes infecciosos, tales como el agente que causa la BSE (enfermedad de las vacas locas).
Por esta razón, las bases esfingoides se obtienen preferiblemente de un proceso de fermentación microbiana. Más preferiblemente, aquéllas se obtienen de una levadura, de modo especialmente preferible de Pichia ciferrii. En una realización de la invención, la base esfingoide fitosfingosina se obtiene de tetraacetil-fitosfingosina (TAPS) derivada de Pichia ciferrii, por una reacción de desacetilación adecuada. La desacetilación puede ser química, v.g. por hidrólisis catalizada por bases con hidróxido de potasio, o enzimática. Después de la hidrólisis alcalina de TAPS, la fitosfingosina resultante puede purificarse. Dicha purificación puede realizarse por cualquier método conocido para una persona experta en la técnica. La fitosfingosina derivada de levadura es idéntica a la piel humana, habiéndose comunicado que tiene la misma configuración estereoquímica que la fitosfingosina de mamífero, es decir la configuración D-D-eritro.
Las composiciones de acuerdo con la invención que comprenden una base esfingoide son adecuadas para aplicación tópica, debiendo entenderse que la aplicación tópica comprende aplicación cosmética y/o dermatológica en la piel, en el cabello y en los revestimientos epiteliales de boca, nariz, ojos, tracto urogenital, etc. Las composiciones tópicas que incluyen una base esfingoide son adecuadas para aplicación en el caso de diversas condiciones indeseables y/o anormales que se producen tópicamente, asociadas con la actividad microbiana.
Las composiciones tópicas de acuerdo con la invención que comprenden una base esfingoide se aplican también ventajosamente en la forma de un emplaste, vendaje, etc.
Ejemplos de afecciones indeseables y/o anormales que se presentan tópicamente, en las cuales se aplican ventajosamente las composiciones tópicas que comprenden una base esfingoide son: acné, caspa, infecciones de la boca y/o los labios, micosis, y diversas otras enfermedades de la piel o infecciones vaginales. Composiciones tópicas que comprenden una base esfingoide se aplican adicionalmente de modo ventajoso para la curación de heridas, v.g. en el caso de quemaduras, y para la normalización de la flora de la piel.
Debido a su actividad antimicrobiana, las bases esfingoides pueden funcionar adicionalmente como conservante en composiciones cosméticas y dermatológicas, con objeto de reducir y/o sustituir los conservantes químicos actuales.
En los ejemplos que siguen, se muestra la actividad antibacteriana y antifúngica de las bases esfingoides. Adicionalmente, se dan diversos ejemplos de formulaciones eficaces adecuadas para aplicación tópica de una base esfingoide.
Descripción de las figuras
Figura 1. CFUs obtenidas después de incubación de Staphylococcus aureus y Corynebacterium xerosis con concentraciones crecientes de esfingosina.
Figura 2. CFUs obtenidas después de incubación de Escherichia coli durante un periodo de tiempo creciente con tres concentraciones de fitosfingosina.
Figura 3. CFUs después de incubación de Pseudomonas aeruginosa durante un periodo de tiempo creciente con dos concentraciones de fitosfingosina.
Figura 4. CFUs después de incubación de P. acnes durante un periodo de tiempo creciente con tres concentraciones de fitosfingosina.
Experimental
Cepas
Bacterias gram-positivas:
Micrococcus luteus ATCC 9341 flora normal
Staphylococcus aureus ATCC 9196 flora normal, forúnculos
Corynebacterium xerosis A 2150 sudor
Propionibacterium acnes ATCC 6919 acné
Bacterias gram-negativas:
Pseudomonas aeruginosa ATCC 9027 infecciones de heridas
Escherichia coli ATCC 11229
Levaduras y hongos:
Saccharomyces cerevisiae ATCC 9763
Candida albicans ATCC 10231
Microsporum canis CBS 283.63
Medida de la actividad antibacteriana
Todas las cepas bacterianas se cultivaron durante una noche en un matraz de sacudidas de 500 ml que contenía 100 ml de medio de Infusión Cerebro-Corazón, a 37ºC y 280 rpm. Sólo P. acnes se cultivó anaeróbicamente en medio BHI purgado con nitrógeno gaseoso estéril, durante 48-72 horas a 30ºC sin agitación.
La actividad antibacteriana de una base esfingoide de elección se mide como la cantidad de unidades formadoras de colonias (CFUs) obtenidas después de incubación de una cepa bacteriana con una base esfingoide. A este fin, se añadieron 100 \mul de un cultivo nocturno diluido 10 veces en Neopeptona al 1% a 300 \mul de una solución que contenía 0,7% de Neopeptona, 0,6% de etanol, 1,1% de Tween 80 y una cantidad apropiada de una base esfingoide. La mezcla resultante se incubó a 37ºC durante un periodo de tiempo especificado, después de lo cual se extendieron 100 \mul de una dilución de 10^{6} veces en solución salina fisiológica sobre placas de agar BHI. Se contaron las colonias resultantes.
Medida de la actividad antifúngica Método de dilución líquida en placas de microtitulación de 96 pocillos
-
se preparó una solución stock de 10 mg de fitosfingosina/ml en agua que contenía 20% de etanol y 16% de Tween 80;
-
a partir de la solución stock se preparó una dilución al décuplo en caldo de dextrosa Sabouraud (Difco);
-
a partir de Saccharomyces cerevisiae y Candida albicans cultivados en caldo de dextrosa Sabouraud se prepararon varias diluciones en serie en dicho medio en un recuento total doble del necesario en el ensayo;
-
se añadieron 100 \mul de la dilución al décuplo de fitosfingosina a los primeros pocillos del lado izquierdo (en dirección vertical) de una placa de microtitulación de 96 pocillos;
-
a cada fila de pocillos se añadieron 100 \mul del cultivo y la dilución apropiados de tal manera que el recuento total máximo se encuentra en la parte superior;
-
después de mezclar el primer pocillo, se añadieron 100 \mul de este pocillo al segundo pocillo del lado derecho;
-
después de mezclar el segundo pocillo, se añadieron 100 \mul de este pocillo al tercer pocillo del lado derecho, etc;
-
se hizo esta tasa de dilución para cada fila, preparando así de izquierda a derecha una tasa de dilución de 1000, 500, 250 microgramos de fitosfingosina/ml etc. y de arriba abajo una tasa de dilución en serie en recuento total;
-
después de incubación a la temperatura y durante el tiempo apropiados, se midió el crecimiento por examen de la sedimentación en el fondo de los pocillos utilizando un espejo;
-
la concentración de fitosfingosina en el primer pocillo en el que no se observó crecimiento alguno, es el valor de la concentración inhibidora mínima (mic).
Método de dilución en agar
-
se preparó una solución stock de 20 mg de fitosfingosina/ml en agua que contenía 20% de etanol y 16% de Tween 80;
-
a partir de la solución stock se preparó una dilución a un volumen 20 veces mayor en Agar de Extracto de Malta fundido y enfriado (MEA, Difco);
-
se mezclaron 50 ml de esta dilución con 50 ml de MEA fundida y enfriada;
-
se mezclaron 50 ml de la segunda dilución con 50 ml de MEA fundida y enfriada etc, creando una tasa de dilución de 1000, 500, 250 \mug de fitosfingosina/ml de MEA, etc;
-
de cada dilución, se vertieron 20 ml en cápsulas Petri de plástico (9 cm) y se enfriaron para endurecerlas;
-
se cultivó Microsporum canis sobre MEA a la temperatura y durante el tiempo apropiados;
-
después del cultivo, se añadieron perlas de vidrio estériles en solución salina fisiológica;
-
el cultivo se agitó mediante sacudidas hasta que se obtuvo una masa homogénea;
-
se pusieron 10 \mul de los cultivos así obtenidos sobre las diversas cápsulas de agar y se cultivaron a la temperatura y durante el tiempo apropiados;
-
a partir de Saccharomyces cerevisiae cultivado en caldo de dextrosa Sabouraud, se realizaron diluciones en serie apropiadas en el mismo caldo;
-
se pusieron 10 \mul de los cultivos así obtenidos sobre las diversas cápsulas de agar y se cultivaron a la temperatura y durante el tiempo apropiados;
-
después de la incubación se examinó visualmente el cultivo;
-
la concentración de fitosfingosina en la primera placa en la que no se observó crecimiento alguno, es el valor de la concentración inhibidora mínima (mic).
Las bases esfingoides utilizadas fueron esfingosina (Sigma) y fitosfingosina (obtenida por desacetilación de tetraacetilfitosfingosina derivada de Pichia ciferrii).
Ejemplo 1 Actividad antibacteriana de diversas concentraciones de esfingosina
Se analizó la actividad antibacteriana de esfingosina (S) sobre dos cepas bacterianas por incubación de una cepa bacteriana con concentraciones crecientes de esfingosina durante 60 minutos a 37ºC (véase la sección Experimental para detalles adicionales).
Dos gráficos representativos, que muestran la actividad antibacteriana de esfingosina contra S. aureus y C. xerosis (Figura 1), muestran que la cantidad de CFUs decrece con una concentración creciente de esfingosina desde 0,005 a 0,02%.
Se midió una actividad antibacteriana comparable de esfingosina y/o fitosfingosina utilizando M. luteus, E. coli, P. aeruginosa y P. acnes.
Ejemplo 2 Actividad antibacteriana de fitosfingosina en función del tiempo
La actividad antibacteriana de fitosfingosina (PS) sobre diversas bacterias en función del tiempo se analizó por incubación de una cepa bacteriana seleccionada con una solución que contenía fitosfingosina a 37ºC durante un periodo de tiempo de hasta 240 minutos (véase la sección Experimental para detalles adicionales).
Los resultados de la incubación de E. coli, P. aeruginosa y P. acnes con dos o tres concentraciones diferentes de fitosfingosina se representan en las Figuras 2, 3 y 4, respectivamente. Se muestra que la excrecencia de bacterias que tenía lugar para tiempos de incubación más largos se evita utilizando concentraciones mayores de fitosfingosina, a saber 0,02 a 0,08% en peso.
Ejemplo 3 Actividad antifúngica de fitosfingosina
Se determinó la actividad antifúngica de fitosfingosina sobre las levaduras S. cerevisiae y C. albicans utilizando el método de dilución líquida (véase la sección Experimental). Los valores m.i.c. obtenidos se indican a continuación. Estos valores indican que la fitosfingosina tiene una actividad potente inhibidora del crecimiento sobre las levaduras.
Saccharomyces cerevisiae
\underline{m.i.c.}
0,7 x 10^{6} cfu/ml 60 ppm
0,7 x 10^{5} cfu/ml 15 ppm
0,7 x 10^{4} cfu/ml 15-30 ppm
0,7 x 10^{3} cfu/ml 4-8 ppm
0,7 x 10^{2} cfu/ml 2-8 ppm
Candida albicans
\underline{m.i.c.}
0,9 x 10^{6} cfu/ml 125-500 ppm
0,9 x 10^{5} cfu/ml 60-125 ppm
0,9 x 10^{4} cfu/ml 125-250 ppm
0,9 x 10^{3} cfu/ml 15-60 ppm
0,9 x 10^{2} cfu/ml 125 ppm
Se determinó también la actividad antifúngica de la fitosfingosina utilizando un dermatófito (M. canis). Esto se hizo utilizando el método de dilución en agar (véase la sección Experimental). Para comparación, se incluyó también S. cerevisiae. Los resultados se indican en la tabla siguiente. Está claro que la fitosfingosina es capaz también de inhibir significativamente el crecimiento de un hongo considerado como representativo de un hongo de la piel.
\newpage
Concentración ppm Sacch. cerevisiae 10^{3} cfu/ml Microsporum canis
1.000 - / - - / -
500 - / - pp / -
250 - / - - / -
125 - / - - / -
60 - / - - / pp
30 - / - + / +
15 +++ / +++ + / +
7,5 +++ / +++ + / +
0 +++ / +++ +++ / +++
+++ = buen crecimiento, ++ = crecimiento moderado, + = crecimiento muy moderado,
pp = colonia minúscula, - = crecimiento nulo
Ejemplo 4 Composiciones que comprenden un agente tensioactivo no iónico Solución normalizada
Agente tensioactivo no iónico 1-15%
Fitosfingosina 0,1-2%
Humectante 5-10%
Agua cs 100
Loción para limpieza de la piel anti-acné
A. PPG-26-butiléter-26 +
PEG 40 aceite de ricino hidrogenado 1%
Fitosfingosina 0,2%
Butilen-glicol 5%
B. Agua cs 100
Procedimiento
Se combinan todos los ingredientes de A por mezcla. Se añade B a A mientras se agita y se mantiene en agitación hasta que el producto es homogéneo.
Concentrado de elixir bucal antimicrobiano
A. Glicerina 20%
Fitosfingosina 0,1%
Polisorbato 80 1%
B. Saborizante 1,5%
Sacarina sódica 0,03%
Agua cs 100
Procedimiento
Se disuelve la fitosfingosina en el polisorbato a la temperatura ambiente, y se añade la glicerina. Se añade luego B a A y se mezcla hasta homogeneidad.
Ejemplo 5 Emulsiones aceite/agua Emulsión normalizada
A. Fase de diversos aceites 10-25%
Agentes tensioactivos no iónicos 2-7%
B. Humectante 5-10%
Agente tensioactivo no iónico 1-4%
Fitosfingosina 0,1-1%
Agua cs 100
Crema Terapéutica para los Pies
A. Agua 70%
B. Aceite mineral 5%
Benzoato de alcohol C12-C15 2%
Dicaprilato de propilen-glicol 5%
Dimeticona 1%
Ceteareth 21 3%
Ceteareth 2 2%
C. Propilen-glicol 10%
Aceite de ricino etoxilado hidrogenado 1%
Fitosfingosina 0,2%
D. Perfume cs
Procedimiento
Se calientan A y B a 75-80ºC y se mezcla durante 30 minutos con buena agitación. Se enfría a 40ºC y se añaden C y D.
Ejemplo 6 Composiciones limpiadoras Limpiador facial anti-microbiano
A. Lauriléter-sulfato de sodio 12%
Cocoamidopropilbetaína 3%
Cocoamido-DEA 2%
Fitosfingosina 0,1%
B. Propilen-glicol 20%
Agua cs 100
C. Fragancia cs
Procedimiento
Se combinan A y B a 40ºC. Cuando se alcanza la homogeneidad, se añade C con agitación.

Claims (15)

1. Uso de una base esfingoide para fabricar una composición tópica que tiene propiedades anti-microbianas, comprendiendo la composición un agente tensioactivo seleccionado del grupo de agentes tensioactivos no iónicos e iónicos para inhibir el crecimiento microbiano que tiene lugar tópicamente, comprendiendo adicionalmente la composición un disolvente seleccionado del grupo que comprende agua, un emoliente, o una emulsión.
2. El uso de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la composición tópica comprende un agente tensioactivo seleccionado del grupo de agentes tensioactivos no iónicos.
3. El uso de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque el agente tensioactivo es un éster de sorbitán etoxilado.
4. El uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la composición tópica comprende una base esfingoide en una concentración que abarca desde 0,001 a 5% en peso, preferiblemente desde 0,005 a 5% en peso, y más preferiblemente desde 0,01 a 2,5% en peso.
5. El uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la composición tópica comprende una base esfingoide en una concentración que abarca desde 0,02 a 1% en peso, preferiblemente desde 0,02 a 0,5% en peso.
6. El uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la base esfingoide se selecciona del grupo de esfinganinas, esfingosinas y fitosfingosinas.
7. El uso de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado porque como la base esfingoide se hace uso de fitosfingosina.
8. El uso de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7 para inhibir el crecimiento de micro-organismos que tiene lugar tópicamente, seleccionados del grupo de bacterias, levaduras y hongos.
9. El uso de acuerdo con la reivindicación 8 para inhibir el crecimiento que tiene lugar tópicamente de bacterias gram-negativas.
10. Un método no terapéutico para inhibir el crecimiento microbiano que tiene lugar tópicamente, que comprende la aplicación tópica de una composición anti-microbiana que comprende una base esfingoide y un agente tensioactivo seleccionado del grupo de agentes tensioactivos no iónicos e iónicos.
11. El método de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque la composición anti-microbiana comprende una base esfingoide en una concentración que va desde 0,001 a 5% en peso, preferiblemente desde 0,005 a 5% en peso, más preferiblemente desde 0,01 a 2,5% en peso, muy preferiblemente desde 0,02 a 1% en peso, y de modo especialmente preferible desde 0,02 a 0,5% en peso.
12. El método de acuerdo con la reivindicación 10 ó 11, caracterizado porque la base esfingoide se selecciona del grupo de esfinganina, esfingosina y fitosfingosina.
13. El método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 12, caracterizado porque la base esfingoide es una fitosfingosina.
14. El método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 13, caracterizado porque la composición anti-microbiana es una composición cosmética.
15. El método de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 14, caracterizado porque la composición anti-microbiana es una composición dermatológica.
ES98928252T 1997-05-02 1998-05-04 Composiciones antimicrobianas para uso topico. Expired - Lifetime ES2210767T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP97201304 1997-05-02
EP97201304 1997-05-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2210767T3 true ES2210767T3 (es) 2004-07-01

Family

ID=8228283

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98928252T Expired - Lifetime ES2210767T3 (es) 1997-05-02 1998-05-04 Composiciones antimicrobianas para uso topico.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6147118A (es)
EP (1) EP0914075B1 (es)
JP (1) JP2000513745A (es)
KR (1) KR100541271B1 (es)
BR (1) BR9804872A (es)
DE (1) DE69819443T2 (es)
ES (1) ES2210767T3 (es)
WO (1) WO1998049999A2 (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1093525A1 (en) * 1998-07-03 2001-04-25 Cosmoferm B.V. Improved microbial strains producing sphingoid bases
KR20010108331A (ko) * 1999-03-09 2001-12-07 비이체 코이닝 스핑고이드 염기 유도체 및 그의 용도
US20020034772A1 (en) 1999-06-29 2002-03-21 Orlow Seth J. Methods and compositions that affect melanogenesis
WO2002060405A1 (en) 2001-01-29 2002-08-08 Cosmoferm B.V. Veterinary dermatologic composition comprising a sphingoid base and/or a sphingoid base derivative
KR100404072B1 (ko) * 2001-03-12 2003-11-03 주식회사 두산 광범위 피부질환 치료용 조성물
EP1287815A1 (en) * 2001-08-31 2003-03-05 Cosmoferm B.V. Use of a sphingoid base for inhibiting ceramidase activity
ITRM20010688A1 (it) * 2001-11-21 2003-05-21 Univ Roma Composti immunoregolatori.
NL1022443C2 (nl) * 2003-01-20 2004-07-22 Tno Sphingolipiden voor verbetering van de samenstelling van de darmflora.
JP4660088B2 (ja) * 2003-12-12 2011-03-30 ライオン株式会社 防臭剤、および該防臭剤を含む防臭用組成物、化粧料組成物、洗浄用組成物
JP4704056B2 (ja) * 2005-02-04 2011-06-15 花王株式会社 皮膚洗浄剤組成物
GB0513431D0 (en) * 2005-06-30 2005-08-10 Kherion Technology Ltd Prophylactic compositions and uses
EP1738747B1 (en) * 2005-06-30 2008-01-02 Evonik Goldschmidt GmbH Use of salicyloyl-sphingoidbase for the treatment or prevention of cellulite
JP5577091B2 (ja) * 2009-12-28 2014-08-20 花王株式会社 水性化粧料
ES2804060T3 (es) * 2012-04-27 2021-02-02 Stichting Vu Protección de materiales por compuestos a base de esfingosina
WO2014061016A1 (en) * 2012-10-15 2014-04-24 Yeda Research And Development Co. Ltd. Use of sphingoid long chain bases and their analogs in treating and preventing bacterial infections
HUE054600T2 (hu) * 2016-04-04 2021-09-28 Ocusoft Inc Készítmények, készletek és módszerek szemhéj-higiénia fenntartására
US9833399B2 (en) * 2016-04-04 2017-12-05 Ocusoft, Inc. Compositions, kits and methods for maintaining eyelid hygiene
JP2020517587A (ja) * 2017-04-20 2020-06-18 ユニリーバー・ナームローゼ・ベンノートシヤープ 抗菌性組成物
CA3084079A1 (en) * 2017-12-15 2019-06-20 Unilever Plc Topical composition comprising antimicrobial lipid
IL260690A (en) 2018-07-19 2018-12-31 Yeda Res & Dev Sphingosine derivatives and their use against pulmonary bacterial infections
CN115969738A (zh) * 2022-02-25 2023-04-18 华熙生物科技股份有限公司 一种含植物鞘氨醇的组合物及口腔护理产品

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2652002B1 (fr) * 1989-09-21 1991-11-29 Oreal Nouveaux composes lipidiques derives des sphingosines, leur procede de preparation et leurs applications, notamment en cosmetique et en dermopharmacie.
BR9306564A (pt) * 1992-06-19 1999-01-12 Univ California Processo para o tratamento da epiderme de um mamífero terrestre sofrendo de uma condição constitída por uma função de barreira epidérmica perturbada
DE69320980T2 (de) * 1992-11-03 1999-02-04 Unilever Nv Verfahren zur herstellung von phytosphingosin-enthaltenden ceramiden und kosmetische zusammensetzungen, die diese enthalten
GB9308103D0 (en) * 1993-04-20 1993-06-02 Unilever Plc Cosmetic composition
EP0731785B1 (en) * 1994-09-30 1998-12-30 Gist-Brocades B.V. Ceramide 3 derivatives based on monounsaturated fatty acids
DE19503423A1 (de) * 1995-02-03 1996-08-08 Beiersdorf Ag Antiadhäsive Wirkstoffe
DE19643585A1 (de) * 1996-10-22 1998-04-23 Beiersdorf Ag Antiadhäsive Sphingolipide

Also Published As

Publication number Publication date
WO1998049999A2 (en) 1998-11-12
JP2000513745A (ja) 2000-10-17
BR9804872A (pt) 1999-08-24
KR20000022503A (ko) 2000-04-25
US6147118A (en) 2000-11-14
DE69819443T2 (de) 2004-11-04
WO1998049999A3 (en) 1999-02-04
DE69819443D1 (de) 2003-12-11
EP0914075A2 (en) 1999-05-12
EP0914075B1 (en) 2003-11-05
KR100541271B1 (ko) 2006-04-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2210767T3 (es) Composiciones antimicrobianas para uso topico.
EP1414394B1 (en) New preservative systems and their use in cosmetic preparations
ES2675045T3 (es) Preparaciones activas sinérgicas que comprenden 1,2-decanodiol y además compuestos activos antimicrobianos
JPH11322591A (ja) 防腐殺菌剤及び人体施用組成物
CN113518614A (zh) 脂肪酸酯及其组合物的抗菌活性
CN111836877A (zh) 抗菌防腐剂组合物
CN113557013A (zh) 作为抗马拉色菌剂的脂肪酸酯
ES2270314T3 (es) Utilizacion cosmetica de fitantriol como un agente para evitar o reducir la adhesion de los microorganismos a la superficie de la piel y/o de las mucosas.
KR101702648B1 (ko) 피부 외용제용 보존제, 이를 포함하는 화장료 조성물 및 약학 조성물
KR101779131B1 (ko) 피부 외용제용 보존제, 이를 포함하는 화장료 조성물 및 약학 조성물
KR20220058468A (ko) 알칸디올, 및 카프릴릴글리세릴에터 또는 에틸헥실글리세린을 포함하는 피부 외용제용 보존제 및 이를 포함하는 화장료 조성물
EP3723714B1 (en) Propanediol monoacetate mononitrate
KR101381903B1 (ko) 3-부톡시-1,2-프로판다이올을 함유하는 항균 또는 보존용 조성물
KR102456647B1 (ko) 카프릴하이드록사믹애씨드, 4'-하이드록시아세토페논, 및 폴리올을 포함하는 피부 외용제용 보존제 및 이를 포함하는 화장료 조성물
CN109010157A (zh) 一种6-氟咪唑并吡啶衍生物的用途
US20050037035A1 (en) Veterinary dermatologic composition
KR101788179B1 (ko) 방부력이 우수한 저자극성 피부 외용제 조성물
EP3638219B1 (en) Composition comprising terpinene-4-ol for the treatment of demodicosis
JP2941241B2 (ja) 防腐系とそれを含有する化粧品用または製薬用組成物
US20200360260A1 (en) Topical composition comprising antimicrobial lipid
KR102227751B1 (ko) 오미자, 백리향 및 꽃향유의 추출 혼합물을 유효성분으로 함유하는 천연 방부대체제 및 이의 용도
JP3635578B2 (ja) 防腐殺菌剤並びに該防腐殺菌剤を配合した化粧料、医薬品及び食品
KR20090071529A (ko) 비타민 케이1 또는 비타민 케이3를 유효 성분으로 하는 항균 및 항진균 활성을 가지는 화장료 조성물
JP4294393B2 (ja) 防腐殺菌剤並びに該防腐殺菌剤を配合した化粧料、医薬品及び食品
EA040067B1 (ru) Мононитрат моноацетата пропандиола