ES2270314T3 - Utilizacion cosmetica de fitantriol como un agente para evitar o reducir la adhesion de los microorganismos a la superficie de la piel y/o de las mucosas. - Google Patents

Utilizacion cosmetica de fitantriol como un agente para evitar o reducir la adhesion de los microorganismos a la superficie de la piel y/o de las mucosas. Download PDF

Info

Publication number
ES2270314T3
ES2270314T3 ES04292589T ES04292589T ES2270314T3 ES 2270314 T3 ES2270314 T3 ES 2270314T3 ES 04292589 T ES04292589 T ES 04292589T ES 04292589 T ES04292589 T ES 04292589T ES 2270314 T3 ES2270314 T3 ES 2270314T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
phytantriol
weight
use according
composition
alkyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04292589T
Other languages
English (en)
Inventor
Anthony Potin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2270314T3 publication Critical patent/ES2270314T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q17/00Barrier preparations; Preparations brought into direct contact with the skin for affording protection against external influences, e.g. sunlight, X-rays or other harmful rays, corrosive materials, bacteria or insect stings
    • A61Q17/005Antimicrobial preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/0295Liquid crystals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/34Alcohols
    • A61K8/345Alcohols containing more than one hydroxy group
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/40Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
    • A61K8/44Aminocarboxylic acids or derivatives thereof, e.g. aminocarboxylic acids containing sulfur; Salts; Esters or N-acylated derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/10Anti-acne agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/10Antimycotics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q1/00Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
    • A61Q1/14Preparations for removing make-up
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q15/00Anti-perspirants or body deodorants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/008Preparations for oily skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/10Washing or bathing preparations

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Utilización cosmética del fitantriol en una composición como agente que impide o reduce la ad- hesión de los microorganismos sobre la superficie de la piel y/o de las mucosas.

Description

Utilización cosmética del fitantriol como un agente para evitar o reducir la adhesión de los microorganismos a la superficie de la piel y/o de las mucosas.
La presente invención se relaciona con la utilización del fitantriol en una composición cosmética o para la preparación de una composición dermatológica como agente que impide o reduce la adhesión de los microorganismos a la superficie de la piel y/o de las mucosas.
La piel humana está poblada de manera permanente por una multitud de microorganismos diferentes (bacterias, levaduras y hongos). Los microorganismos comensales que viven sobre o dentro de la piel pueden formar parte de una microflora ya sea residente (normal), ya sea transitoria. La flora microbiana residente, indispensable para la buena salud de la piel, está constituida principalmente por estafilococos (Staphylococcus epidermis y Staphylococcus hominis) y por corinebacterias, por propionibacterias Gram +, tales como Propionibacterium acnes, así como por una flora fúngica principalmente compuesta por Pytosporum ovale. Su presencia se establece en perfiles de distribución bien definidos. Habitualmente, los microorganismos transitorios no se fijan firmemente; son incapaces de multiplicarse y mueren normalmente después de varias horas.
La anatomía y la fisiología de la piel varían de una parte a otra del cuerpo y la microflora residente refleja estas variaciones.
La mayor parte de las bacterias de la piel están presentes sobre la epidermis escamosa superficial, colonizando las células muertas y estrechamente asociadas a las glándulas sebáceas y sudoríparas. Las excreciones de estas glándulas proporcionan agua, aminoácidos, urea, electrolitos y ácidos grasos específicos que sirven como elementos nutritivos principalmente para Staphylococcus epidermidis y Corinebacterias aerobias.
Las infecciones cutáneas son más frecuentemente debidas a la ruptura del equilibrio ecológico de la flora residente como consecuencia de la colonización de la piel por gérmenes exógenos patógenos o de la proliferación anormal de una cepa endógena. Los gérmenes patógenos más conocidos son Pseudomonas aeruginosa (Gram -), que es responsable de pequeños granos, de foliculitis, de rubor y de prurito; Candida albicans, que puede provocar inflamaciones en la comisura de los labios, candidiasis cutáneas, prurito, foliculitis y aftas; Staphylococcus aureus, que puede provocar granos, foliculitis, impétigo y forúnculos, y Streptococcus del grupo A, responsable del impétigo.
Para combatir estos microorganismos, es habitual utilizar antibióticos o bactericidas. La utilización de estos compuestos plantea, sin embargo, el problema de la no especificidad de acción que afecta indiferentemente a la flora patógena y a la flora residente y el problema del riesgo de aparición de resistencias bacterianas, así como problemas de tolerancia cutánea (irritaciones, alergias).
Es también conocida la reducción o la prevención de la colonización de superficies tales como los dientes, la piel y/o las mucosas, por gérmenes patógenos impidiendo su fijación sobre estos soportes. Los compuestos utilizados como agentes anti-adhesión descritos en la técnica anterior son o bien siliconas (WO-99/62475), o bien hidratos de carbono y derivados de hidratos de carbono, tales como los descritos en la solicitud de patente WO-96/23479, o bien aceites vegetales, como se describe en la solicitud de patente EP-1.133.979.
Ahora bien, la mayoría de los hidratos de carbono constituyen una fuente de carbono para bacterias y hongos. Su presencia en composiciones cosméticas favorece, por consiguiente, la proliferación microbiana y necesita el aumento de la concentración de agentes conservadores (bactericidas o bacteriostáticos). Este inconveniente anula así el beneficio de la aproximación consistente en reemplazar compuestos antibióticos o bactericidas por compuestos que reduzcan la adherencia microbiana.
La solicitante ha puesto en evidencia que, de manera sorprendente, el fitantriol permitía reducir significativamente la adhesión de los microorganismos a la superficie de la piel y/o de las mucosas y prevenir así la proliferación de gérmenes potencialmente patógenos en ausencia de agentes antibióticos, bactericidas o fungicidas, y sin que sea necesario utilizar una cantidad importante de agentes conservadores.
El fitantriol, o 3,7,11,15-tetrametil-1,2,3-hexadecanotriol, es un compuesto conocido, especialmente comercializado bajo la denominación de "Phytantriol-63926" por la Sociedad Roche. Se ha utilizado en composiciones cosméticas, especialmente en asociación con el farnesol y al menos otro agente activo con el fin de regular las discontinuidades visibles o táctiles de la piel (WO-2000/062745). También ha sido descrito en la solicitud EP-A-1161938 como agente capaz de limitar la penetración en la piel de los contaminantes, protegiéndola así contra los efectos deletéreos de la polución.
El fitantriol, a diferencia de los hidratos de carbono que se unen a los receptores de los microorganismos para impedir las uniones a los glicolípidos de los corneocitos, actúa sobre las propiedades fisicoquímicas de la superficie de la piel y/o de las mucosas, haciendo estas propiedades fisicoquímicas que intervengan las interacciones electrodinámicas debidas a las fuerzas de Van der Waals, las interacciones ácido-básicas según Lewis y las interacciones
electrostáticas.
La invención tiene, pues, por objeto la utilización cosmética no terapéutica del fitantriol en una composición como agente que impide o reduce la adhesión de los microorganismos sobre la superficie de la piel y/o de las mucosas.
La invención tiene aún por objeto la utilización del fitantriol para la preparación de una composición dermatológica destinada a prevenir o a luchar contra las patologías ligadas a la adhesión de los microorganismos sobre la superficie de la piel y/o de las mucosas.
Por "impedir o reducir la adhesión de los microorganismos", hay que entender que el fitantriol o la composición que lo contiene puede ser utilizado tanto a título preventivo, por su capacidad para prevenir, total o parcialmente, la adhesión de los microorganismos, como a título curativo por su capacidad para facilitar el desprendimiento de los microorganismos.
El fitantriol puede estar presente en la composición para aplicación tópica en una cantidad que va, por ejemplo, del 0,001 al 20% en peso y preferiblemente del 0,1 al 10% en peso con respecto al peso total de la composición.
El fitantriol utilizado según la invención puede ser incorporado especialmente a composiciones que pueden presentarse, en particular, en forma de emulsiones de aceite-en-agua (Ac/Ag) o de agua-en-aceite (Ag/Ac) o en forma de partículas de gel cúbico, pudiendo estas últimas ser utilizadas solas o incorporadas en una emulsión.
El término de gel cúbico designa geles transparentes, isotrópicos en luz polarizada, que se presentan en forma de fase de cristal líquido cúbico. Las fases cúbicas se organizan de una manera bipolar en dominios hidrófilo y lipófilo distintos, en contacto estrecho y que forman una red tridimensional termodinámicamente estable. Tal organización ha sido especialmente descrita en Luzzati (1968), "Biological Membranes" (Chapman, D. Ed.), vol. 1, 71-123, y en Mariani y col. (1988), J. Mol. Biol., 204, 165-189, así como en "La Recherche" (1992), Vol. 23, 306-315. Según la disposición de los dominios hidrófilo y lipófilo, se dice que la fase cúbica es de tipo normal o inverso. El término de gel cúbico utilizado según la presente invención reagrupa, se entiende, los geles que presentan los diferentes tipos de fases cúbicas.
Cuando el gel cúbico está disperso en un medio acuoso, se obtienen partículas de gel cúbico en dispersión, partículas que tienen la misma estructura que el gel cúbico no disperso.
Las partículas de gel cúbico que contienen fitantriol pueden estar presentes en la composición para aplicación tópica en una cantidad que va, por ejemplo, del 0,1 al 20% en peso y preferiblemente del 0,1 al 10% en peso con respecto al peso total de la composición.
Ventajosamente, las partículas de gel cúbico que contienen el fitantriol están en dispersión acuosa en la composición. Pueden ser especialmente obtenidas según el modo preferido de realización descrito a continuación.
Según este modo de realización, las partículas se encuentran en dispersión acuosa y se forman por una mezcla consistente en (i) de un 0,1 a un 15% en peso con respecto al peso total de la composición de 3,7,11,15-tetrametil-1,2,3-hexadecanotriol o fitantriol, eventualmente asociado a un derivado N-2-alcoxicarbonilo de N-metilglucamina y/o a un monoglicérido de ácido graso insaturado, y (ii) de un 0,05 a un 3% en peso con respecto al peso total de la composición de al menos un agente dispersante y estabilizante, siendo seleccionado dicho agente entre los agentes tensoactivos hidrosolubles a temperatura ambiente que contienen una cadena grasa, saturada o insaturada, lineal o ramificada, de 8 a 22 átomos de carbono. Los porcentajes están expresados aquí con respecto a la cantidad total de la composición que contiene las partículas de gel cúbico a base de fitantriol.
Según este modo de realización de las partículas de gel cúbico utilizadas según la invención, la proporción ponderal relativa de fitantriol con respecto al peso del agente dispersante y estabilizante (ii) puede ir, por ejemplo, de 2 a 200 y es preferiblemente inferior o igual a 50 (especialmente de 2 a 50).
Entre los derivados N-2-alcoxicarbonilo de N-metilglucamina, se pueden citar especialmente los que responden a la fórmula (I) siguiente:
(I)R --- O --- CO ---
\delm{N}{\delm{\para}{CH _{3} }}
--- CH_{2} --- (CHOH)_{4} --- CH_{2}OH
donde R representa un radical alquilo ramificado de 6 a 18 átomos de carbono.
Entre éstos, se pueden mencionar especialmente la N-2-hexildeciloxicarbonil-N-metilglucamina, la N-2-etilhexiloxicarbonil-N-metilglucamina, la N-2-butiloctil-oxicarbonil-N-metilglucamina y sus mezclas.
Los compuestos de fórmula (I) tales como los definidos anteriormente están descritos y pueden ser preparados según el procedimiento descrito en el documento EP-A-711540. Este procedimiento comprende especialmente las etapas consistentes en:
(a) disolver en una mezcla de agua y de un solvente orgánico N-metilglucamina, pudiendo ser el solvente, por ejemplo, el tetrahidrofurano;
(b) dispersar en la mezcla antes obtenida bicarbonato de sodio en una proporción apropiada correspondiente aproximadamente a cuatro veces la proporción molar de N-metilglucamina;
(c) introducir entonces en la mezcla de reacción obtenida un cloroformiato de alquilo, siendo el radical alquilo C_{6}-C_{18}, en una proporción apropiada, generalmente equimolar con respecto a la de N-metilglucamina, y dejar luego que reaccione la mezcla, y
(d) filtrar la mezcla de reacción obtenida después de la etapa (c), recoger el residuo pastoso obtenido por filtración y disolverlo luego en acetona con vistas a su cristalización a una temperatura del orden de 5ºC. Después de la filtración, los cristales del derivado N-2-alcoxicarbonilo de N-metilglucamina formado son escurridos y secados a vacío.
En caso de utilizar el fitantriol en mezcla con uno más compuestos de fórmula (I), esta mezcla contiene una cantidad de fitantriol que va del 1 al 40% en peso y mejor del 10 al 30% en peso con respecto al peso de la mezcla y una cantidad de derivado N-2-alcoxicarbonilo de N-metilglucamina de fórmula (I) que va del 60 al 99% en peso y mejor del 70 al 90% en peso con respecto al peso de la mezcla.
Los monoglicéridos de ácido graso insaturado que pueden ser utilizados en mezcla con el fitantriol para la preparación de partículas de gel cúbico son preferiblemente los que tienen una cadena grasa insaturada de 16 a 22 átomos de carbono. Entre éstos, se pueden citar especialmente el monooleato de glicerilo o monooleína y el monolinoleato de glicerilo o monolinoleína. Se puede utilizar, bien entendido, para preparar las dispersiones de partículas de gel cúbico una mezcla de monoglicéridos tales como los definidos anteriormente, así como una mezcla de monoglicéridos de ácido graso insaturado y de monoglicéridos de ácido graso saturado, siendo la proporción de monoglicéridos de ácido graso saturado, sin embargo, preferiblemente inferior a la de monoglicéridos de ácido graso insaturado.
En el caso de utilizar fitantriol en mezcla con monoglicéridos de ácido graso insaturado, esta mezcla contiene preferiblemente una cantidad de fitantriol que va del 1 al 50% en peso y mejor del 10 al 30% en peso con respecto al peso total de la mezcla y una cantidad de monoglicérido de ácido graso insaturado que va del 50 al 99% en peso y mejor del 70 al 90% en peso con respecto al peso de la mezcla.
El agente dispersante y estabilizante (ii) de las partículas de gel cúbico es preferiblemente seleccionado entre:
(1) los alquil- o alquenil- éteres o ésteres de poliol;
(2) los aminoácidos N-acilados y sus derivados y los péptidos N-acilados por un radical alquilo o alquenilo y sus sales;
(3) los alquil- o alquenil- éteres o ésteres sulfato, sus derivados y sus sales;
(4) los éteres o ésteres alquílicos o alquenílicos grasos polioxietilenados;
(5) los ácidos alquil- o alquenilcarboxílicos polioxietilenados y sus sales;
(6) las N-alquil- o alquenilbetaínas:
(7) los alquil- o alqueniltrimetilamonio y sus sales, y
(8) sus mezclas.
En los compuestos antes enumerados, los radicales alquilo y alquenilo tienen preferiblemente de 8 a 22 átomos de carbono y pueden presentarse en forma de mezclas.
(1) Como alquil- o alquenil- éteres o ésteres de poliol, se pueden citar especialmente:
(a)
los alquil- o alquenil- ésteres de sorbitán polioxietilenados que llevan al menos 20 unidades de óxido de etileno, tales como el palmitato de sorbitán 20 OE o Polisorbato 40 comercializado bajo la denominación de "Montanox 40 DF" por la Sociedad Seppic y el laurato de sorbitán 20 OE o Polisorbato 20 comercializado bajo la denominación de "Tween 20" por la Sociedad ICI;
(b)
los alquil- o alquenil- ésteres de poliglicerol que llevan al menos 10 unidades derivadas del glicerol, oxietilenadas o no, tales como el laurato de poliglicerilo-10 comercializado bajo la denominación de "Decaglyn 1-L" por la Sociedad Nikko Chemicals;
(c)
los alquil- o alquenil- éteres de poliglicerol, tales como el poligliceril-3 hidroxilauril éter comercializado bajo la denominación de "Chimexane NF" por la Sociedad Chimex, y
(d)
los alquil- o alquenil- éteres o ésteres de mono- o polisacáridos, tales como los que derivan de la glucosa, de la fructosa, de la galactosa, de la maltosa o de la lactosa y especialmente los monoésteres 1- y 6- de la D-fructosa, de la decilglucosa y de la decilpoliglucosa.
(2) Como aminoácidos N-acilados y derivados, y como péptidos N-acilados por un radical alquilo o alquenilo, y sales, se utilizan preferiblemente aquéllos para los cuales el radical alquilo o alquenilo lleva al menos 12 átomos de carbono.
Por aminoácidos, se entiende según la invención los alfa-, beta- o gamma-aminoácidos. Como sales de aminoácidos N-acilados, se pueden citar, por ejemplo, las sales de N-acilglutamato, tales como el cocoilglutamato de monosodio, el lauroilglutamato de monosodio y el alcoil-C_{14}-C_{20}-glutamato de disodio (derivando el radical alcoílo del sebo hidrogenado), comercializados respectivamente bajo las denominaciones de "Acylglutamate CS-11", de "Acylglutamate LS-11" y de "Acylglutamate HS-21" por la Sociedad Ajinomoto. Se puede citar aún las lisinas N-aciladas, tales como la lauroil-lisina comercializada bajo la denominación de "Amihope LL" por la Sociedad Ajinomoto. Los derivados de aminoácidos N-acilados y sus sales son preferiblemente los sarcosinatos N-acilados, tales como el lauroilsarcosinato de sodio comercializado bajo la denominación de "Oramix L30" por la Sociedad Seppic, y el miristoilsarcosinato de sodio y el palmitoilsarcosinato de sodio comercializados respectivamente bajo las denominaciones de "Nikkol Sarcosinate MN" y de "Nikkol Sarcosinate PN" por la Sociedad Nikko Chemicals.
Entre los péptidos N-acilados, se pueden citar los derivados de todo o parte del colágeno o de la queratina, tales como el lauroilcolágeno de sodio y la palmitoilqueratina comercializados bajo las denominaciones de "Proteol B 30" y de "Lipacide PK" por la Sociedad Seppic.
(3) Entre los alquil- o alquenil- éteres o ésteres sulfato, sus derivados y sus sales, se utilizan preferiblemente aquéllos para los cuales el radical alquilo o alquenilo lleva al menos 12 átomos de carbono.
Entre los alquil- o alquenil- éteres sulfato, se utilizan preferiblemente las sales de alquiléter sulfato y especialmente el lauriléter sulfato de sodio. Entre los alquil- o alquenil- ésteres sulfato, se pueden citar, por ejemplo, los ésteres del ácido isetiónico, así como sus sales y especialmente el cocoilisetionato de sodio comercializado bajo la denominación de "Geropon AC 78" por la Sociedad Rhône Poulenc.
(4) Entre los alquil- o alquenil- éteres o ésteres grasos polioxietilenados, se utilizan preferiblemente aquéllos para los cuales el radical alquilo o alquenilo lleva al menos 12 átomos de carbono. Los particularmente preferidos tienen al menos 20 unidades de óxido de etileno, tales como, por ejemplo, el estearato de PEG-20, el laureth-23, el oleth-20 y el PEG-25 fitosterol.
(5) Entre los ácidos alquil- o alquenilcarboxílicos polioxietilenados y sus sales, se utilizan preferiblemente los que llevan al menos 10 unidades de óxido de etileno, tales como, por ejemplo, el ácido laureth-10-carboxílico y el ácido oleth-10-carboxílico.
(6) Entre las N-alquil- o alquenilbetaínas, se utilizan preferiblemente aquéllas para las cuales el radical alquilo o alquenilo lleva al menos 12 átomos de carbono, tales como, por ejemplo, la laurilamidopropilbetaína y la oleilamidopropilbetaína.
(7) Entre los alquil- o alqueniltrimetilamonio y sus sales, se utilizan preferiblemente aquéllos para los cuales el radical alquilo o alquenilo lleva al menos 12 átomos de carbono. Como sales, se utilizan preferiblemente los bromuros y cloruros, tales como el cloruro de cocoiltrimetilamonio y el bromuro de cetiltrimetilamonio.
Según un modo de realización particular de la invención, se puede añadir a la dispersión acuosa que contiene las partículas de gel cúbico un lípido anfífilo iónico no hidrosoluble, preferiblemente en una cantidad que va del 0,0005% al 5% en peso y mejor del 0,001% al 2% en peso con respecto al peso total de la composición. Entre los lípidos anfífilos iónicos no hidrosolubles, se pueden citar especialmente:
(i) los fosfolípidos, tales como los fosfolípidos naturales, como la lecitina de soja o de huevo, los fosfolípidos modificados por vía química o enzimática, como la lecitina hidrogenada o la sal de sodio del ácido fosfatídico, y los fosfolípidos de síntesis, como la dipalmitoilfosfatidilcolina;
(ii) los ésteres fosfóricos de ácido graso y sus sales, especialmente de sodio y de potasio, tales como el monocetilfosfato comercializado bajo la denominación de "Monafax 160/" por la Sociedad Mona, así como el dimiristilfosfato comercializado bajo la denominación de "Mexoryl SY" por la Sociedad Chimex;
(iii) los derivados N-acilados del ácido glutámico y sus sales, tales como estearoilglutamato de monosodio comercializado bajo la denominación de "Acylglutamate HS 11" por la Sociedad Ajinomoto y la mezcla cocoil-alcoil-C_{14}-C_{20}-glutamato de monosodio, derivando el radical alcoílo C_{14}-C_{20} del sebo hidrogenado, comercializado bajo la denominación de "Acylglutamate GS 11" por la Sociedad Ajinomoto;
(iv) el cetilsulfato de sodio comercializado bajo la denominación de "Nikkol SCS" por la Sociedad Nikko Chemicals;
(v) el cocoilmonoglicérido sulfato de sodio comercializado bajo la denominación de "Nikkol SGC 80 N" por la Sociedad Nikko Chemicals, y
(vi) los derivados de amonio cuaternario no hidrosolubles, tales como el cloruro de beheniltrimetilamonio, el cloruro de dilaurildimetilamonio, el cloruro de diestearildimetilamonio, el metilsulfato de 4,5-dihidro-1-metil-2-alcoil-C_{14}-C_{20}-1-(2-alcoil-C_{14}-C_{20}-aminoetil)imi-dazolio, derivando los radicales alcoílo C14-C20 del sebo hidrogenado, comercializado bajo la denominación de "Rewoquat W75H" por la Sociedad Rewo Chemische, el metilsulfato de dialquilhidroxietilmetilamonio cuyos radicales alquilo derivan del sebo, hidrogenado o no, comercializado bajo la denominación de "Stepanquat VP 85" por la Sociedad Stepan, y el "Quaternium-82", comercializado por la Sociedad Seppic bajo la denominación de "Amonyl DM".
La incorporación de estos lípidos anfífilos iónicos no hidrosolubles confiere a las partículas de gel cúbico una carga superficial que ocasiona una repulsión electrostática de las partículas entre sí.
Las partículas de gel cúbico, tal como se han definido anteriormente, tienen un tamaño que puede ser modulado por la naturaleza y la concentración de los compuestos que las constituyen. En general, estas partículas tienen un tamaño medio en número, medido con ayuda de un granulómetro láser BI 90 de la Sociedad Brookhaven Instruments Corporation, de aproximadamente 0,05 \mum a aproximadamente 1 \mum y preferiblemente inferior o igual a 0,5 \mum.
Es además posible incorporar a las partículas de gel cúbico diversos tipos de compuestos activos. En particular, dichas partículas pueden contener un principio activo hidrófilo o lipófilo. Bien entendido, gracias a la estructura particular de las partículas de gel cúbico, es posible incorporar en éstas a la vez principios activos hidrófilos y lipófilos, incluso si éstos presentan una cierta incompatibilidad.
Las composiciones utilizadas según la invención pueden constituir especialmente composiciones cosméticas o dermatológicas. Contienen para tal aplicación un medio fisiológicamente aceptable. Se entiende aquí por "medio fisiológicamente aceptable" un medio compatible con la piel y eventualmente con los labios, el cuero cabelludo, las pestañas, los ojos y/o el cabello. Este medio fisiológicamente aceptable puede estar más particularmente constituido por agua y eventualmente por un solvente orgánico fisiológicamente aceptable seleccionado, por ejemplo, entre los alcoholes inferiores que llevan de 1 a 4 átomos de carbono, como el etanol, el isopropanol, el propanol y el butanol; los polietilenglicoles que tienen de 6 a 80 unidades de óxido de etileno; los polioles, como el propilenglicol, el isoprenglicol, el butilenglicol, la glicerina y el sorbitol. El medio fisiológicamente aceptable de la composición según la invención tiene un pH compatible con la piel y preferiblemente que va de 3 a 8 y mejor de 5 a 7.
Según un modo preferido de realización, las composiciones utilizadas en la presente invención llevan además una fase oleosa, que aporta especialmente comodidad y suavidad al ser aplicadas sobre la piel. La cantidad de fase oleosa puede ir, por ejemplo, del 2 al 40% en peso y preferiblemente del 5 al 25% en peso con respecto al peso total de la composición, estando constituido el resto de la composición por la fase acuosa que contiene el fitantriol o que está constituida por las partículas de gel cúbico que contienen el fitantriol o que contiene la dispersión acuosa de las partículas de gel cúbico que contienen el fitantriol. Cuando el fitantriol está en partículas de gel cúbico, la razón de peso de los compuestos anfífilos que constituyen las partículas de la fase cúbica y de la fase oleosa va preferiblemente de 0,02/1 a 1/1 y mejor de 0,05/1 a 0,5/1.
Como aceites utilizables en la invención, se pueden citar los aceites minerales (aceite de vaselina), los aceites vegetales (fracción líquida de la manteca de karité, aceite de girasol, aceite de hueso de albaricoque), los aceites animales (perhidroescualeno), los aceites de síntesis (poliisobuteno hidrogenado, neopentanoato de isoestearilo, miristato de isopropilo), los aceites de silicona no volátiles o volátiles (ciclometiconas tales como ciclopentasiloxano y ciclohexasiloxano) y los aceites fluorados (perfluoropoliéteres). Se pueden utilizar también, como materias grasas, alcoholes grasos, ácidos grasos y ceras. La fase oleosa de la emulsión puede contener también gomas, tales como las gomas de silicona, resinas y ceras.
La composición que contiene una fase oleosa puede estar en forma de una emulsión de agua-en-aceite (Ag/Ac) o de aceite-en-agua (Ac/Ag). Según un modo preferido de realización, está en forma de una emulsión de aceite-en-agua.
De forma conocida, las composiciones de la invención pueden contener igualmente adyuvantes habituales en los campos cosmético o dermatológico, tales como gelificantes hidrófilos o lipófilos, principios activos hidrófilos o lipófilos, conservantes, antioxidantes, solventes, perfumes, cargas, filtros, bactericidas, absorbentes de olor, materias colorantes y sales. Las cantidades de estos diferentes adyuvantes son las clásicamente utilizadas en el campo considerado, y por ejemplo del 0,01 al 20% del peso total de la composición y preferiblemente del 0,01 al 10% del peso total de la composición. Estos adyuvantes, según su naturaleza, pueden ser introducidos en la fase grasa, en la fase acuosa y/o en esférulas lipídicas.
Como principios activos, la composición puede contener principios activos clásicamente utilizados en cosmética, tales como los agentes que impiden la adhesión de las bacterias a la superficie de la piel, los agentes descamantes, los agentes hidratantes, los agentes antiseborreicos, los agentes despigmentantes o propigmentantes, los agentes anti-glicación, los inhibidores de la NO-sintasa, los inhibidores de la 5\alpha-reductasa, los inhibidores de la lisil y/o propil hidroxilasa, los agentes que estimulan la síntesis de macromoléculas dérmicas o epidérmicas y/o que impiden su degradación, los agentes que estimulan la proliferación de los fibroblastos o de los queratinocitos y/o la diferenciación de los queratinocitos, los agentes miorrelajantes, los agentes tensores, los agentes anti-polución o anti-radicales, los agentes calmantes, los principios activos lipolíticos o que tienen una actividad favorable, directa o indirecta, sobre la disminución del tejido adiposo, los agentes que actúan sobre la microcirculación y los agentes que actúan sobre el metabolismo energético de las células.
De manera ventajosa, además del fitantriol, la composición puede contener otros agentes que impidan la adhesión de las bacterias a la superficie de la piel, tales como los aceites y los cuerpos grasos descritos en la solicitud de patente EP-1.313.086, o los aceites vegetales alcoxilados descritos en la solicitud de patente FR-2.832.057. Puede también contener ventajosamente otros principios activos seleccionados entre los agentes descamantes, los agentes hidratantes, los agentes antiseborreicos y sus mezclas.
Según otro modo de realización de la invención, las composiciones utilizadas pueden llevar además al menos un agente fotoprotector orgánico y/o al menos un agente fotoprotector inorgánico activo en el UVA y/o el UVB (absorbentes), hidrosolubles o liposolubles o también insolubles en los solventes cosméticos habitualmente utili-
zados.
Los agentes fotoprotectores orgánicos preferidos son seleccionados entre el salicilato de etilhexilo, el metoxicinamato de etilhexilo, el octocrileno, el ácido fenilbenzimidazolsulfónico, la 3-benzofenona, la 4-benzofenona, la 5-benzofenona, el 4-metilbencilidenalcan-for, el ácido tereftalilidendialcanforsulfónico, el fenildibenzimidazoltetrasulfonato disódico, la 2,4,6-tris-(4'-aminobenzalmalonato de diisobutilo)-s-triazina, la anisotriazina, la etilhexiltriazona, la dietilhexilbutamidotriazona, el metilenbisbenzotriazoliltetrametilbutilfenol, el drometrizoltrisiloxano y sus
mezclas.
Los agentes fotoprotectores inorgánicos son seleccionados entre pigmentos o también nanopigmentos (tamaño medio de las partículas primarias: generalmente entre 5 nm y 100 nm, preferiblemente entre 10 nm y 50 nm) de óxidos metálicos recubiertos o no, como, por ejemplo, nanopigmentos de óxido de titanio (amorfo o cristalizado en forma de rutilo y/o anatasa), de hierro, de zinc, de zirconio o de cerio, que son todos agentes fotoprotectores UV bien conocidos per se. Son además agentes de recubrimiento clásicos la alúmina y/o el estearato de aluminio. Tales nanopigmentos de óxidos metálicos, recubiertos o no recubiertos, están, en particular, descritos en las solicitudes de patentes EP518772 y EP518773.
Los agentes fotoprotectores están generalmente presentes en las composiciones según la invención en proporciones que van del 0,1 al 20% en peso con respecto al peso total de la composición y preferiblemente que van del 0,2 al 15% en peso con respecto al peso total de la composición.
Como gelificantes, se pueden citar, por ejemplo, los derivados de celulosa tales como la hidroxietilcelulosa y las alquilhidroxietilcelulosas, tales como la cetilhidroxietilcelulosa; los derivados de algas, tales como el satiagum; las gomas naturales, tales como el tragacanto o la goma guar; los polímeros sintéticos, tales como los polímeros o copolímeros carboxivinílicos y en particular los comercializados bajo las denominaciones de Carbopol® por la Sociedad Goodrich o de Synthalen® por la Sociedad 3V SA. La proporción de agente gelificante va preferiblemente del 0,1 al 2% del peso total de la composición.
Las composiciones utilizadas según la invención pueden ser más o menos fluidas y tener el aspecto de una crema blanca o coloreada, de una pomada, de una leche, de una loción, de un suero, de una pasta o de una espuma. Pueden ser eventualmente aplicadas sobre la piel en forma de aerosol. Pueden presentarse también en forma sólida y por ejemplo en forma de barra.
Preferiblemente, las composiciones utilizadas según la invención son obtenidas según un procedimiento de preparación que comprende al menos dos etapas. La primera etapa consiste generalmente en preparar una dispersión acuosa de partículas de gel cúbico, tales como las definidas anteriormente, por fragmentación, con ayuda de un homogeneizador, de los compuestos definidos anteriormente y agua, en presencia eventualmente de lípidos anfífilos iónicos no hidrosolubles y/o de principios activos hidrófilos y/o lipófilos y/o de un agente dispersante y estabilizante tales como los definidos anteriormente. El homogeneizador puede ser del tipo rotor-estator con fuerte gradiente de corte, como el Virtis® o el Heidolph Diax 600®, o un homogeneizador de alta presión que funcione entre 200 y 1.800 bares aproximadamente (20 a 180 MPa).
Se entiende que es posible introducir, en esta fase de la preparación de la dispersión acuosa de las partículas de gel cúbico, diversos aditivos y/o principios activos en la fase acuosa. Tras la formación de las partículas de gel cúbico, el agente dispersante y estabilizante se halla, en general, en el exterior de dichas partículas.
La segunda etapa consiste generalmente luego en añadir a dicha dispersión obtenida una fase oleosa que contiene eventualmente ciertos aditivos y/o principios activos lipófilos y en someter la mezcla a una agitación mecánica, que puede ser especialmente realizada con ayuda de un homogeneizador del mismo tipo que los definidos anteriormente.
También se pueden añadir diversos aditivos y/o principios activos en esta fase de la preparación. Además, cuando se desea preparar una dispersión gelificada, en una tercera etapa, se añade generalmente a la mezcla obtenida después de la segunda etapa una solución acuosa que contiene un agente gelificante.
La utilización del fitantriol según la invención encuentra una aplicación más específicamente en el campo cosmético o dermatológico. En particular, las composiciones que contienen el fitantriol podrán ser utilizadas para la limpieza y/o el desmaquillaje y/o el cuidado de la piel. El fitantriol puede también ser utilizado en el marco de la presente invención en productos solares, en productos de maquillaje como los fondos de color, en los rojos de labios, las máscaras, los coloretes y/o en los desodorantes.
La presente invención se relaciona igualmente con un procedimiento cosmético para prevenir y/o luchar contra los trastornos ligados a la adhesión de los microorganismos, consistente en la aplicación sobre la piel y/o las mucosas de una composición según la invención, que contiene fitantriol en un medio fisiológicamente aceptable.
Más específicamente, la invención se relaciona con un procedimiento de tratamiento cosmético no terapéutico de las pieles grasas consistente en la aplicación tópica de una composición según la invención que contiene fitantriol en un medio fisiológicamente aceptable.
Un aspecto particular de la invención se relaciona con la utilización no terapéutica de fitantriol, como agente que impide o reduce la adhesión de los microorganismos sobre la superficie de la piel y/o de las mucosas en una composición desmaquilladora de la piel.
Así, otro objeto de la presente invención se relaciona con un procedimiento cosmético no terapéutico de limpieza y/o desmaquillaje de la piel consistente en la aplicación tópica de una composición que contiene fitantriol según la invención en un medio fisiológicamente aceptable.
Siendo la flora microbiana de la superficie de la piel responsable de un gran número de trastornos, que van de lo simplemente desagradable (olor, granos) a las enfermedades más graves, la presente invención tiene también por objeto la utilización cosmética del fitantriol como agente destinado a disminuir los malos olores corporales y/o destinado a los cuidados de higiene corporal.
Otro aspecto de la invención se relaciona, pues, con un procedimiento cosmético no terapéutico para reducir los malos olores corporales consistente en la aplicación tópica de una composición según la invención que contiene fitantriol en un medio fisiológicamente aceptable.
La presente invención tiene igualmente por objeto la utilización de fitantriol para la preparación de una composición dermatológica destinada a prevenir y/o luchar contra el acné, particularmente el acné juvenil. En particular, la composición no contiene otro agente anti-acné más que el fitantriol.
La presente invención tiene también por objeto la utilización de fitantriol para la preparación de una composición dermatológica destinada a prevenir y/o luchar contra las micosis. En particular, la composición no contiene otro agente antimicótico más que el fitantriol.
Por "destinada a los cuidados de higiene corporal", se entiende una substancia destinada a contactar con las diversas partes superficiales del cuerpo humano y/o con las mucosas y/o con los dientes, con vistas a limpiarlos, protegerlos, mantenerlos en buen estado, modificar su aspecto, perfumarlos o corregir su olor.
Los ejemplos que siguen sirven para ilustrar la invención sin, no obstante, presentar un carácter limitativo. Los compuestos son citados, según el caso, en nombres químicos o en nombres CTFA (International Cosmetic Ingredient Dictionary and Handbook).
Ejemplo 1
Fase A: Fitantriol 2,94%
Fosfato de monocetilo 0,06%
Agua 1,6%
Fase B: Polisorbato 40 1%
Glicerina 4%
Agua 46,15%
Fase C: Grasa de sal 2%
Octildodecanol 2%
Aceite de albaricoque 6%
Estearato de isocetilo 3%
Ciclohexasilosano 6%
Filtro UV 1%
Perfume 0,2%
Fase D: Hidroxietilcelulosa 1%
Etilendiaminatetrametilenfosfonato pentasódico 0,033%
Agua 23,017%
Modo operativo
Se pone la mezcla de las fases A y B en agitación a 60-70ºC hasta la homogeneización y se enfría después a 25ºC.
Se calienta entonces la fase C hacia 50ºC y se homogeneiza con ayuda de un agitador mecánico y se enfría después a la temperatura ambiente.
Se añade entonces la fase C a la mezcla de A y B a temperatura ambiente con agitación durante 15 min.
Se pasa luego la mezcla obtenida dos veces por el homogeneizador a Alta Presión (600 bares a temperatura ambiente).
Se gelifica entonces la preparación obtenida con ayuda de la mezcla de la fase D (previamente hinchada bajo Rayneri a temperatura ambiente).
Se obtiene entonces una crema homogénea que, tras su aplicación sobre la piel, impide la adhesión de las bacterias a la superficie de la piel. Esta crema es apropiada para el tratamiento de las micosis y/o del acné.
Ejemplo 2 Prueba de antiadhesión microbiana Protocolo
Se puso en evidencia la actividad del fitantriol sobre epidermis reconstruida.
Antes de la adhesión bacteriana, se pone en contacto la epidermis reconstruida durante 2 horas con la composición del ejemplo 1 a 37ºC. Se añade entonces 1 ml de suspensión bacteriana de Staphylococcus aureus a una concentración de 10^{7} gérmenes/ml en sal de Triptona. Después de incubar durante 24 horas a 37ºC, se vacía la suspensión bacteriana y se realizan cinco lavados con 1 ml de agua destilada estéril. Se tritura entonces la epidermis reconstruida desprendida de su soporte con ayuda de un robot en 18 ml de sal de Triptona. Se efectúa una dilución decimal de esta suspensión en la sal de Triptona y se procede entonces a una siembra de 1 ml de la dilución en 15 ml de agar-agar Tripticase Soja y a la incubación durante 24 horas a 37ºC. Se hace entonces un recuento de las células adherentes y viables.
Esta prueba de antiadhesión permite evaluar la eficacia de moléculas solas o de productos acabados.
Antes de la prueba de antiadhesión, se realiza la prueba de viabilidad siguiente:
Se pone en contacto una mezcla de bacterias/producto de ensayo, en la misma proporción que en la prueba de antiadhesión, durante 24 horas a 37ºC. Se realiza el recuento de los gérmenes por dilución decimal en sal de Triptona y siembra a razón de 100 \mul en agar-agar Tripticase Soja. Se efectúa el recuento de colonias después de 24 horas de incubación a 37ºC.
El ensayo de viabilidad realizado previamente a la prueba de antiadhesión permite separar todo componente bactericida de las moléculas o de los productos acabados y no poner en evidencia más que la actividad antiadhesión.
Resultados
En la tabla siguiente se recapitulan los resultados obtenidos:
Fórmula estudiada Actividad antiadhesión
Resultados cuantitativos Resultados cualitativos
Composición del ejemplo 1 -1,7 Buena
Fitantriol puro -1,9 Buena
Los resultados cuantitativos corresponden a la disminución del logaritmo decimal del número medio de Staphylococcus aureus viable adherente sobre la epidermis reconstruida después del tratamiento con la composición o las moléculas estudiadas con respecto al logaritmo decimal del número medio de Staphylococcus aureus viables adherentes sobre la epidermis reconstruida después del tratamiento con agua en las mismas condiciones. Se considera que los resultados son significativos si la diferencia es superior a 0,5 log.
Los resultados cualitativos obtenidos para la composición y para el fitantriol puro son expresados por un término que varía en función de los valores de Log de reducción de la adhesión de los gérmenes al cabo de 24 horas con respecto a la misma prueba utilizando agua:
\bullet resultados superiores a los obtenidos con agua Proadhesión
\bullet resultados idénticos a los obtenidos con agua Sin efecto
\bullet entre 0,5 y 1 log de reducción con respecto al agua Débil
\bullet entre 1 y 1,5 log de reducción con respecto al agua Media
\bullet 1,5 y 2 log de reducción con respecto al agua Buena
\bullet 2 log y más de reducción con respecto al agua Excelente

Claims (27)

1. Utilización cosmética del fitantriol en una composición como agente que impide o reduce la adhesión de los microorganismos sobre la superficie de la piel y/o de las mucosas.
2. Utilización del fitantriol para la preparación de una composición dermatológica destinada a prevenir o luchar contra las patologías ligadas a la adhesión de los microorganismos sobre la superficie de la piel y/o de las mucosas.
3. Utilización según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizada por estar presente el fitantriol en la composición para aplicación tópica en una cantidad que va del 0,001 al 20% en peso y preferiblemente del 0,1 al 10% en peso con respecto al peso total de la composición.
4. Utilización según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada por estar el fitantriol en forma de partículas de gel cúbico.
5. Utilización según la reivindicación 4, caracterizada por estar las partículas de gel cúbico que contienen el fitantriol en dispersión acuosa.
6. Utilización según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada por el hecho de que las partículas de gel cúbico están formadas por una mezcla consistente en (i) de un 0,1 a un 15% en peso con respecto al peso total de la composición de 3,7,11,15-tetrametil-1,2,3-hexadecanotriol o fitantriol, eventualmente asociado a un derivado N-2-alcoxicarbonilo de N-metilglucamina y/o un monoglicérido de ácido graso insaturado, y (ii) de un 0,05 a un 3% en peso con respecto al peso total de la composición de al menos un agente dispersante y estabilizante, siendo seleccionado dicho agente entre los agentes tensoactivos hidrosolubles a temperatura ambiente, que contienen una cadena grasa, saturada o insaturada, lineal o ramificada, que tiene de 8 a 22 átomos de carbono.
7. Utilización según la reivindicación 6, caracterizada por estar comprendida la proporción ponderal relativa de compuesto (i) con respecto al peso del agente dispersante y estabilizante (ii) entre 2 y 200.
8. Utilización según una de las reivindicaciones 6 ó 7, caracterizada por el hecho de que el derivado N-2-alcoxicarbonilo de N-metilglucamina responde a la fórmula (I) siguiente:
(I)R --- O --- CO ---
\delm{N}{\delm{\para}{CH _{3} }}
--- CH_{2} --- (CHOH)_{4} --- CH_{2}OH
donde R representa un radical alquilo ramificado de 6 a 18 átomos de carbono.
9. Utilización según una de las reivindicaciones 6 a 8, caracterizada por seleccionar el derivado N-2-alcoxicarbonilo de N-metilglucamina entre la N-2-hexildeciloxicarbonil-N-metilglucamina, la N-2-etilhexiloxicarbonil-N-metilglucamina, la N-2-butiloctil-oxicarbonil-N-metilglucamina y sus mezclas.
10. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 9, caracterizada por contener las partículas de gel cúbico como compuesto (i) una mezcla constituida por un 1 a un 40% en peso de fitantriol con respecto al peso de la mezcla y de un 60 a un 99% en peso de derivado N-2-alcoxicarbonilo de N-metilglucamina con respecto al peso de la mezcla.
11. Utilización según la reivindicación 6, caracterizada por seleccionar dicho monoglicérido de ácido graso insaturado entre el monooleato de glicerilo y el monolinoleato de glicerilo.
12. Utilización según la reivindicación 6, caracterizada por el hecho de que las partículas de gel cúbico contienen como compuesto (i) una mezcla constituida por un 1 a un 50% en peso de fitantriol con respecto al peso de la mezcla y por un 50 a un 99% en peso de monoglicérido de ácido graso insaturado con respecto al peso de la mezcla.
13. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones 6 a 12, caracterizada por seleccionar dicho agente dispersante y estabilizante entre:
(1) los alquil- o alquenil- éteres o ésteres de poliol;
(2) los aminoácidos N-acilados y sus derivados y los péptidos N-acilados por un radical alquilo o alquenilo y sus sales;
(3) los alquil- o alquenil- éteres o ésteres sulfato, sus derivados y sus sales;
(4) los éteres o ésteres alquílicos o alquenílicos grasos polioxietilenados;
(5) los ácidos alquil- o alquenilcarboxílicos polioxietilenados y sus sales;
(6) las N-alquil- o alquenilbetaínas:
(7) los alquil- o alqueniltrimetilamonio y sus sales, y
(8) sus mezclas.
14. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 13, caracterizada por el hecho de que las partículas de gel cúbico tienen un tamaño que va de 0,05 \mum a 1 \mum.
15. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 14, caracterizada por el hecho de que la dispersión de partículas de gel cúbico contiene además al menos un lípido anfífilo iónico no hidrosoluble.
16. Utilización según la reivindicación 15, caracterizada por seleccionar dicho lípido anfífilo iónico no hidrosoluble entre:
(i) los fosfolípidos,
(ii) los ésteres fosfóricos de ácido graso,
(iii) los derivados N-acilados del ácido glutámico no hidrosolubles y sus sales,
(iv) el cetilsulfato de sodio,
(v) el cocoilmonoglicérido sulfato de sodio y
(vi) los derivados de amonio cuaternario no hidrosolubles.
17. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 16, caracterizada por el hecho de que las partículas contienen al menos un principio activo hidrófilo y/o lipófilo.
18. Utilización según una cualquiera de las reivindicaciones 4 a 16, caracterizada por estar presentes la partículas de gel cúbico en una cantidad que va del 0,1 al 20% en peso con respecto al peso total de la composición.
19. Utilización según una de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizada por el hecho de que las composiciones utilizadas llevan además al menos un agente fotoprotector orgánico y/o al menos un agente fotoprotector inorgánico activo en el UVA y/o el UVB (absorbentes), hidrosolubles o liposolubles o también insolubles en los solventes cosméticos habitualmente utilizados.
20. Procedimiento cosmético no terapéutico de limpieza y/o de desmaquillaje de la piel que incluye la aplicación tópica de una composición tal como se ha definido en una de las reivindicaciones 1 a 19, que contiene fitantriol en un medio fisiológicamente aceptable.
21. Procedimiento cosmético no terapéutico para prevenir y/o luchar contra los trastornos ligados a la adhesión de los microorganismos que consiste en la aplicación sobre la piel y/o las mucosas de una composición tal como se ha definido en una de las reivindicaciones 1 a 19, que contiene fitantriol en un medio fisiológicamente aceptable.
22. Procedimiento de tratamiento cosmético no terapéutico de las pieles grasas consistente en la aplicación de una composición tal como se ha definido en una de las reivindicaciones 1 a 19, que contiene fitantriol en un medio fisiológicamente aceptable.
23. Procedimiento cosmético no terapéutico para reducir los malos olores corporales consistente en la aplicación tópica de una composición tal como se ha definido en una de las reivindicaciones 1 a 19, que contiene fitantriol en un medio fisiológicamente aceptable.
24. Utilización de fitantriol para la preparación de una composición dermatológica destinada a prevenir y/o luchar contra el acné, particularmente el acné juvenil.
25. Utilización según la reivindicación anterior, caracterizada por el hecho de que la composición no contiene otro agente anti-acné más que el fitantriol.
26. Utilización de fitantriol para la preparación de una composición dermatológica destinada a prevenir y/o luchar contra las micosis.
27. Utilización según la reivindicación anterior, caracterizada por el hecho de que la composición no contiene otro agente antimicótico más que el fitantriol.
ES04292589T 2003-11-07 2004-11-02 Utilizacion cosmetica de fitantriol como un agente para evitar o reducir la adhesion de los microorganismos a la superficie de la piel y/o de las mucosas. Active ES2270314T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0350809 2003-11-07
FR0350809A FR2861989B1 (fr) 2003-11-07 2003-11-07 Utilisation cosmetique du phytantriol comme agent empechant ou reduisant l'adhesion des microorganismes sur la surface de la peau et/ou des muqueuses

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2270314T3 true ES2270314T3 (es) 2007-04-01

Family

ID=34430090

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04292589T Active ES2270314T3 (es) 2003-11-07 2004-11-02 Utilizacion cosmetica de fitantriol como un agente para evitar o reducir la adhesion de los microorganismos a la superficie de la piel y/o de las mucosas.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1529523B1 (es)
CN (1) CN1650842A (es)
AT (1) ATE336284T1 (es)
DE (1) DE602004001957T2 (es)
ES (1) ES2270314T3 (es)
FR (1) FR2861989B1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2918269B1 (fr) 2007-07-06 2016-11-25 Oreal Composition de protection solaire contenant l'association d'un polymere semi-cristallin et de particules de latex creuses.
FR2918561B1 (fr) 2007-07-09 2009-10-09 Oreal Utilisation pour la coloration de la peau de l'acide dehydroascorbique ou des derives polymeres ; procedes de soin et/ou de maquillage.
FR2918563B1 (fr) 2007-07-12 2009-12-04 Oreal Composition photoprotectrice fluide aqueuse a base d'un polymere polyamide a terminaison amide tertiaire.
FR2931064B1 (fr) 2008-05-14 2010-08-13 Oreal Composition cosmetique contenant un derive de dibenzoylmethane et un derive de pyrrolidinone; procede de photostabilisation du derive de dibenzoylmethane
FR2936706B1 (fr) 2008-10-08 2010-12-17 Oreal Composition cosmetique contenant un derive de dibenzoylmethane et un compose dithiolane ; procede de photostabilisation du derive de dibenzoylmethane
FR2939036B1 (fr) 2008-12-01 2010-12-17 Oreal Procede de coloration artificielle de la peau utilisant un melange de carotenoide et de colorant vert lidophile ; nouveau melange de colorants lipophiles ; composition
FR2954140A1 (fr) 2009-12-17 2011-06-24 Oreal Compositions cosmetiques ou dermatologiques a base de bacteriocines et de prebiotiques
FR2956582B1 (fr) 2010-02-19 2012-08-24 Oreal Composition sous forme de poudre comprenant au moins une charge, au moins une huile essentielle et au moins un ester hydroxyle de polyol et d'acide(s) carboxylique(s) en c4 a c16
FR2968569B1 (fr) 2010-12-13 2013-01-04 Oreal Procede de traitement de la peau grasse non acneique.
FR3045322B1 (fr) 2015-12-18 2019-12-20 L'oreal Procede de coloration d'une composition cosmetique de base
EP3709955A1 (en) * 2017-11-16 2020-09-23 DSM IP Assets B.V. Topical compositions
CN111343961A (zh) * 2017-11-16 2020-06-26 帝斯曼知识产权资产管理有限公司 局部组合物
ES2892077T3 (es) * 2017-11-16 2022-02-02 Dsm Ip Assets Bv Uso de fitantriol como un agente antimicrobiano en la conservación de una composición
ES2822349T3 (es) * 2017-12-06 2021-04-30 Dsm Ip Assets Bv Potenciador de la conservación
EP3735958A1 (en) * 2019-05-10 2020-11-11 DSM IP Assets B.V. Topical compositions with preservation system

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2720937B1 (fr) * 1994-06-08 1997-03-28 Oreal Composition cosmétique ou dermatologique sous forme de dispersion, aqueuse et stable, de particules de gel cubique à base de phytantriol et contenant un agent tensioactif à chaîne grasse en tant qu'agent dispersant et stabilisant.
FR2726762B1 (fr) * 1994-11-10 1997-01-17 Oreal Composition cosmetique ou dermatologique sous forme d'une dispersion d'une phase huileuse dans une phase aqueuse stabilisee a l'aide de particules de gel cubique et son procede d'obtention
DE19503423A1 (de) * 1995-02-03 1996-08-08 Beiersdorf Ag Antiadhäsive Wirkstoffe
ATE270542T1 (de) * 1998-06-01 2004-07-15 Colgate Palmolive Co Zusammensetzung zur verhinderung der keimbindung
AU4361600A (en) * 1999-04-19 2000-11-02 Procter & Gamble Company, The Skin care compositions containing combination of skin care actives
FR2804865B1 (fr) * 2000-02-15 2003-11-28 Oreal Utilisation des corps gras particuliers permettant de modifier les proprietes physio-chimiques de la peau et/ou des muqueuses en tant qu'agents empechant ou diminuant l'adhesion des micro-organismes sur ces dernieres
FR2809954B1 (fr) * 2000-06-08 2004-03-12 Oreal Utilisation du phytantriol comme agent anti-pollution, notamment dans une composition cosmetique

Also Published As

Publication number Publication date
ATE336284T1 (de) 2006-09-15
EP1529523A1 (fr) 2005-05-11
CN1650842A (zh) 2005-08-10
FR2861989B1 (fr) 2005-12-30
DE602004001957T2 (de) 2007-04-05
EP1529523B1 (fr) 2006-08-16
FR2861989A1 (fr) 2005-05-13
DE602004001957D1 (de) 2006-09-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2270314T3 (es) Utilizacion cosmetica de fitantriol como un agente para evitar o reducir la adhesion de los microorganismos a la superficie de la piel y/o de las mucosas.
KR101217382B1 (ko) α,α-트레할로오스의 당질 유도체를 함유하는 것을 특징으로 하는 피부 외용제
EP1414394B1 (en) New preservative systems and their use in cosmetic preparations
ES2675045T3 (es) Preparaciones activas sinérgicas que comprenden 1,2-decanodiol y además compuestos activos antimicrobianos
ES2210767T3 (es) Composiciones antimicrobianas para uso topico.
ES2220019T3 (es) Uso de al menos un hidroxiestilbeno como agente disminuidor de la adhesion de los microorganismos.
JP5302239B2 (ja) 防腐殺菌剤及び人体施用組成物
ES2247030T3 (es) Utilizacion de cuerpos grasos especificos que permiten modificar las propiedades fisico-quimicas de la piel y/o de las mucosas como agentes que impiden o reducen la adhesion de los microorganismos sobre estas ultimas.
JP2008120717A (ja) 化粧用組成物
JP2002193755A (ja) フケ・カユミ防止頭髪用および洗髪用化粧料
ES2244565T3 (es) Utilizacion de compuestos que permiten modificar las propiedades fisico-quimicas de la piel y/o de las mucosas como agentes que impiden o disminuyen la adhesion de los microorganismos sobre estas ultimas.
KR20210111230A (ko) 폴리글리세린-3을 함유하는 항균 또는 보존용 조성물
JP2004307484A (ja) 防腐殺菌剤並びに該防腐殺菌剤を配合した化粧料、医薬品及び食品
DE102010055768A1 (de) Wirkstoffkombinationen aus Glucosylglyceriden und einem oder mehreren Konservierungsmitteln
KR101381903B1 (ko) 3-부톡시-1,2-프로판다이올을 함유하는 항균 또는 보존용 조성물
JP4734293B2 (ja) 防腐殺菌剤及び人体施用組成物
US6284718B1 (en) Composition for topical use containing an acetylenic diol, and use thereof for cleansing or removing make-up from the skin, mucous membranes and the hair
JP4294640B2 (ja) 防腐殺菌剤、該防腐殺菌剤を配合した化粧品又は医薬品、及び防腐殺菌方法
JP5264829B2 (ja) 防腐殺菌剤及び化粧料組成物
JP3658626B2 (ja) 化粧品および医薬部外品
US20050131077A1 (en) Preventing or reducing the adhesion of microorganisms with phytanetriol
JP2007145748A (ja) 防腐殺菌剤、該防腐殺菌剤を配合した化粧品又は医薬品、及び防腐殺菌方法
ES2932353T3 (es) Nuevo uso
US20050238609A1 (en) Cubic gel particles, uses thereof
JPH01283206A (ja) 塩化リゾチーム配合トイレタリー製品