ES2208980T3 - Embalaje para dosis fluidas, dispositivo de tratamiento ocular y uso del mismo. - Google Patents

Embalaje para dosis fluidas, dispositivo de tratamiento ocular y uso del mismo.

Info

Publication number
ES2208980T3
ES2208980T3 ES98102494T ES98102494T ES2208980T3 ES 2208980 T3 ES2208980 T3 ES 2208980T3 ES 98102494 T ES98102494 T ES 98102494T ES 98102494 T ES98102494 T ES 98102494T ES 2208980 T3 ES2208980 T3 ES 2208980T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
enclosure
opening
wall
wall section
section
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98102494T
Other languages
English (en)
Inventor
Jonathan Kenneth Embleton
Stephen Philip Jones
Richard Joseph Malcolmson
Luigi Gerard Anthony Martini
Peter John Houzego
Sarah Anne Rocca
Howard Norman Ernest Stevens
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Pfizer Health AB
Original Assignee
Pharmacia AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from GB9417399A external-priority patent/GB9417399D0/en
Priority claimed from GBGB9505472.2A external-priority patent/GB9505472D0/en
Priority claimed from GBGB9505474.8A external-priority patent/GB9505474D0/en
Application filed by Pharmacia AB filed Critical Pharmacia AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2208980T3 publication Critical patent/ES2208980T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/0005Components or details
    • B05B11/0062Outlet valves actuated by the pressure of the fluid to be sprayed
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F9/00Methods or devices for treatment of the eyes; Devices for putting-in contact lenses; Devices to correct squinting; Apparatus to guide the blind; Protective devices for the eyes, carried on the body or in the hand
    • A61F9/0008Introducing ophthalmic products into the ocular cavity or retaining products therein
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M15/00Inhalators
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/0005Components or details
    • B05B11/0027Means for neutralising the actuation of the sprayer ; Means for preventing access to the sprayer actuation means
    • B05B11/0032Manually actuated means located downstream the discharge nozzle for closing or covering it, e.g. shutters
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B11/00Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
    • B05B11/0005Components or details
    • B05B11/0062Outlet valves actuated by the pressure of the fluid to be sprayed
    • B05B11/0072A valve member forming part of an outlet opening
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B17/00Apparatus for spraying or atomising liquids or other fluent materials, not covered by the preceding groups
    • B05B17/04Apparatus for spraying or atomising liquids or other fluent materials, not covered by the preceding groups operating with special methods
    • B05B17/06Apparatus for spraying or atomising liquids or other fluent materials, not covered by the preceding groups operating with special methods using ultrasonic or other kinds of vibrations
    • B05B17/0607Apparatus for spraying or atomising liquids or other fluent materials, not covered by the preceding groups operating with special methods using ultrasonic or other kinds of vibrations generated by electrical means, e.g. piezoelectric transducers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B9/00Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent material, without essentially mixing with gas or vapour
    • B05B9/03Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent material, without essentially mixing with gas or vapour characterised by means for supplying liquid or other fluent material
    • B05B9/04Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent material, without essentially mixing with gas or vapour characterised by means for supplying liquid or other fluent material with pressurised or compressible container; with pump
    • B05B9/08Apparatus to be carried on or by a person, e.g. of knapsack type
    • B05B9/0805Apparatus to be carried on or by a person, e.g. of knapsack type comprising a pressurised or compressible container for liquid or other fluent material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B9/00Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent material, without essentially mixing with gas or vapour
    • B05B9/03Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent material, without essentially mixing with gas or vapour characterised by means for supplying liquid or other fluent material
    • B05B9/04Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent material, without essentially mixing with gas or vapour characterised by means for supplying liquid or other fluent material with pressurised or compressible container; with pump
    • B05B9/08Apparatus to be carried on or by a person, e.g. of knapsack type
    • B05B9/0805Apparatus to be carried on or by a person, e.g. of knapsack type comprising a pressurised or compressible container for liquid or other fluent material
    • B05B9/0838Apparatus to be carried on or by a person, e.g. of knapsack type comprising a pressurised or compressible container for liquid or other fluent material supply being effected by follower in container, e.g. membrane or floating piston, or by deformation of container
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/52Details
    • B65D75/58Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D83/00Containers or packages with special means for dispensing contents
    • B65D83/14Containers or packages with special means for dispensing contents for delivery of liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant for a product delivered by a propellant
    • B65D83/44Valves specially adapted therefor; Regulating devices

Abstract

UNA UNIDAD CONTENEDORA PARA UN LIQUDO DE TRATAMIENTO COMPRENDE UNA RECIPIENTE SELLADO EN EL CUAL UNA SECCION DE PARED ESTA FORMADA CON AL MENOS UNA ABERTURA. EL RECIPIENTE ES PRESURIZABLE PARA DESCARGAR SUS CONTENIDOS A TRAVES DE LA ABERTURA O ABERTURAS, LA CUAL ES O LAS CUALES SON DE SUFICIENTE DIAMETRO PARA POSIBILITAR LA GENERACION DE UN CHORRO Y/O GOTAS DISCRETAS DEL LIQUIDO DE TRATAMIENTO DESCARGADO DE ALLI. LA DICHA SECCION DE UNA PARED ES TIPICAMENTE UNA SECCION PLANA DE LA PARED DEL RECIPIENTE, Y EL RECIPIENTE ES TIPICAMENTE UN PAQUETE BLISTER, CON LA SECCION DE PARED EN UNA BASE PLANA DEL BLISTER. SIN EMBARGO, ESTA SECCION DE PARED PUEDE TENER FORMA DE CUPULA Y ESTAR FORMADA CON AL MENOS UNA ABERTURA EN LA REGION SUPERIOR DE LA CUPULA. LOS CONTENEDORES DE LA INVENCION PUEDEN DISPONERSE EN PAQUETES, POR EJEMPLO EN FORMA DE TIRA O EN SISTEMAS PLANOS. SE DESCRIBEN DISPOSITIVOS DE DISPENSACION PARA DESCARGAR SUS CONTENIDOS EN EL TRATAMIENTO.

Description

Embalaje para dosis fluidas, dispositivo de tratamiento ocular y uso del mismo.
Esta invención se refiere a dispositivos de tratamiento ocular y, en particular, a un dispositivo del tipo que puede hacerse funcionar para administrar al ojo fluidos de tratamiento en la forma de un chorro y/o pequeñas gotas.
Los fluidos de tratamiento oftálmico se administran comúnmente al ojo por medio de gotas o pomadas oculares. El uso de gotas oculares tiene varias desventajas, principalmente como consecuencia de la dificultad con la que son aceptadas las gotas por el paciente. Las gotas son relativamente grandes y el parpadeo instintivo que se provoca por la llegada de una gota al ojo limita gravemente la cantidad o proporción de fluido que entra en contacto realmente con la zona objetivo en el ojo. Normalmente, puede ser eficaz menos del 10% de una gota de 50 \mul, perdiéndose el resto por evacuación, o bien externamente o bien a través de la evacuación nasolacrimal. Tal uso de fluidos de tratamiento caros es poco económico, además de conducir a una incertidumbre sustancial con respecto a la eficacia del tratamiento. Se aplican comentarios similares al uso de pomadas, aunque se pueden reducir los niveles de material desperdiciado mediante la administración cuidadosa. La mayor viscosidad de las pomadas reduce su tendencia a ser evacuadas o eliminadas.
En la solicitud de patente internacional número PCT/GB95/01482, se han propuesto varias técnicas para administrar fluido de tratamiento al ojo. Éstas emplean sistemas en los que el fluido de tratamiento se extrae de un depósito y se descarga de una manera controlada en el ojo. Aunque estas técnicas son útiles, existen dificultades que surgen del uso repetido de una boquilla multidosis. Específicamente, es difícil mantener la esterilidad del fluido de tratamiento en un sistema en el que se extraen sucesivamente dosis de fluido de un depósito, y se hacen pasar a través de una boquilla reutilizable sin el uso de conservantes. El uso de conservantes ha producido algunos problemas tal como se trata en las páginas 8-11 de "Ophtalmic Drug Delivery Systems" (Drugs in the Pharmaceutical Sciences, Volumen 58), publicado en 1993 por Marcel Dekker.
También se hace referencia a la patente de los EE.UU. número 3.934.585, que describe una variedad de mecanismos para administrar dosis unitarias de fluido de tratamiento al ojo humano. La dosis se mantienen en tubos de dispensación que se colocan en los mecanismos cuando se requiere el tratamiento. Los mecanismos se hacen funcionar para aplicar aire comprimido a un extremo de un tubo, lo que da como resultado la descarga del fluido de tratamiento desde el otro extremo.
El documento FR-A-2322060 describe un dispositivo dispensador para materiales tales como líquido, cremas, pastas, geles y polvos. El dispositivo dispensador comprende una tira de base que se dota con cavidades separadas a lo largo de la longitud de la tira y cavidades que contienen los materiales que han de dispensarse. Las cavidades se cierran mediante una tira de cobertura que se acopla con y se extiende a lo largo de la longitud de la tira de base. La tira de cobertura está dotada de agujeros separados a lo largo de la misma, agujeros que corresponden a las cavidades llenas. La tira de base se hace pasar sobre un bloque fijo, dando las cavidades al bloque de modo que las cavidades se rompan descargando su contenido a través de los agujeros y sobre la superficie que se van a tratar.
El documento GB-A-2255918A se refiere a un dispositivo para administrar un fluido como un aerosol de gotas pequeñas, comprendiendo el dispositivo:
a)
medios para almacenar una pluralidad de dosis individuales de un fluido;
b)
medios de presurización para aplicar un pulso de presión al medio de almacenamiento para expulsar una dosis individual del fluido desde el medio de almacenamiento; y
c)
medios para proporcionar una abertura de atomización asociada con cada dosis individual para formar el fluido como un aerosol de gotas pequeñas.
La invención también proporciona una presentación del medicamento adecuada para el uso en el dispositivo de la invención.
Es un objeto de la presente invención minimizar o eliminar la necesidad de utilizar conservantes en fluidos de tratamiento oftálmico sin peligro de contaminación. Por tanto, en un aspecto principal, la presente invención proporciona un recipiente unitario para un fluido de tratamiento que comprende un recinto sellado, del cual una sección de pared del mismo se forma con al menos una abertura, siendo el recinto presurizable para descargar su contenido a través de dicha abertura, abertura que es de un diámetro suficiente para permitir la generación de un chorro y/o pequeñas gotas diferenciadas de fluido de tratamiento descargadas del mismo.
Según un primer aspecto de la presente invención se proporciona un embalaje para dosis de fluido que comprende una pluralidad de recipientes conectados por un sustrato de soporte común, comprendiendo cada recipiente una primera sección de pared con al menos una abertura y una segunda sección de pared dispuesta de manera opuesta a la primera sección de pared, siendo plegable la segunda sección de pared mediante movimiento relativo hacia la primera sección de pared y formando la primera sección de pared y la segunda sección de pared un recinto que encierra un volumen de dosis unitario sellado del líquido caracterizado porque la primera sección de pared es de forma abovedada y porque se dispone al menos una abertura en la región superior de la forma abovedada de la primera sección de pared, siendo dicha abertura de diámetro suficiente para permitir la generación de chorros y/o gotas pequeñas diferenciados en el tratamiento de fluido descargado del mismo.
Según un segundo aspecto de la presente invención, se proporciona un dispositivo de tratamiento para la descarga de un fluido de tratamiento desde un recinto sellado de un recipiente, teniendo el recipiente una primera sección de pared, al menos una abertura dispuesta en la primera sección de pared, teniendo dicha abertura un diámetro mínimo de al menos 10 micrómetros, una segunda sección de pared dispuesta de manera opuesta a la primera sección de pared, formando la primera sección de pared y la segunda sección de pared un recinto que encierra un volumen de dosis unitario sellado del fluido, y conteniendo el dispositivo un alojamiento, una estación de dosificación para el recinto dispuesto en el alojamiento y un mecanismo de descarga que se hace funcionar para presurizar el contenido del recinto del recipiente en la estación de dosificación, caracterizado porque se dispone una cubierta abierta sobre el alojamiento y que se adapta para garantizar una separación entre la estación de dosificación y un ojo al que se dirige el fluido de tratamiento y porque la abertura del recipiente y el mecanismo de descarga se adaptan para generar un chorro y/o gotas pequeñas.
Según un tercer aspecto de la presente invención, se proporciona el uso de un recipiente unitario para la administración de una pequeña cantidad de un líquido de tratamiento mediante presurización del recipiente, en el que el recipiente unitario encierra el líquido en un recinto sellado y presurizable, teniendo el recinto al menos una abertura en una sección de pared del mismo para la expulsión del líquido, caracterizado porque la abertura del recipiente tiene un diámetro en el intervalo de 10 a 1000 micrómetros y está dispuesto para permitir la generación de un chorro y/o gotas pequeñas del fluido descargado que tiene un diámetro no inferior a 20 micrómetros, y porque el uso comprende las etapas de colocar y dirigir el recinto con una separación entre la abertura y el sitio objetivo y presurizar el recinto para descargar sustancialmente todo su contenido a través de la abertura en la forma de dicho chorro y/o gotas pequeñas en corriente en al menos una trayectoria horizontal, teniendo el chorro y/o gotas pequeñas un diámetro no inferior a 20 micrómetros y una cantidad de movimiento suficiente para atravesar la separación para su impacto sobre el sitio objetivo.
La sección de pared de un recipiente según la invención formado con la abertura o aberturas es normalmente una sección plana de la pared del recinto y el recinto es normalmente un envase de blister, con la sección de pared en una base plana del blister. Sin embargo, se ha encontrado que surgen algunos beneficios particulares de la adopción de una sección de pared no plana en la que se forman la abertura o aberturas. Más particularmente, se ha encontrado que la adopción de una forma abovedada en la sección de pared respectiva puede dar como resultado una actuación más fiable de los recipientes en uso, y facilitar ciertos otros desarrollos beneficiosos de los recipientes. Por tanto, en realizaciones preferidas de la invención, un recipiente unitario para un fluido de tratamiento que comprende un recinto del cual una sección de pared tiene forma abovedada y se forma con al menos una abertura en la región superior de la forma abovedada, estando adaptado el recinto para encerrar un volumen sellado de fluido de tratamiento, y presurizable para descargar el contenido del volumen sellado a través de al menos dicha una abertura. También pueden definir una o más secciones de pared distintas una forma abovedada complementaria a la que tiene la abertura, que puede invertirse en la primera sección de pared en la descarga del contenido del recipiente.
El recinto de un recipiente unitario de la invención puede presurizarse mediante la aplicación de una fuerza externa en el lado del recinto opuesto a la sección de pared formada con la abertura o aberturas. Cuando la sección de pared respectiva es sustancialmente plana, este método de presurización del contenido del recinto puede producir tensiones elevadas en la sección de pared, y particularmente alrededor de la abertura o aberturas. En algunas situaciones, esto puede dar como resultado que la propia sección de pared se rasgue alrededor de la abertura o aberturas con la consecuencia de que la descarga del contenido del recinto se vuelve menos predecible. Localizando la abertura o aberturas en la parte superior de una forma abovedada, se reducen estas tensiones.
Se pueden encontrar, o bien una única abertura o bien una serie de aberturas en la sección de pared respectiva del recipiente. Son posibles varias series, y una elección particular estará influenciada por varios factores. Un gran número de aberturas dispensará fluido de tratamiento sobre una zona objetivo mayor. Aberturas pequeñas producen chorros más delgados y/o gotas más pequeñas que estarán sometidas a una desaceleración mayor en su paso hasta la zona objetivo. Esto puede permitir el uso de presiones más elevadas. Una única abertura puede dirigir un chorro o corriente de gotas de maneras exacta hasta una zona objetivo específica, y minimizar el tiempo que lleva administrar el fluido de tratamiento para combatir la respuesta de parpadeo. El diámetro mínimo preferido de la abertura es de al menos 10 \mum para evitar que se produzca un aerosol de pequeñas gotas con cantidad de movimiento insuficiente para alcanzar su objetivo. Se prefiere particularmente el uso de una única abertura de 100 \mum de diámetro. La intención es producir pequeñas gotas no inferiores a las citadas de 20 \mum para evitar la producción de un aerosol inhalable.
Otro beneficio que surge de la adopción de una sección de pared de forma abovedada en la que se definen la abertura o aberturas es que se facilita la descarga de sustancialmente el contenido completo del recinto. Si el dispositivo utilizado para presurizar el recinto es un pistón o martillo, su extremo operativo se puede conformar para complementar la forma abovedada de tal manera que, en funcionamiento, las otras secciones de pared del recinto, que pueden conformarse de manera similar para complementar la forma abovedada, se invierten contra la sección de pared de forma abovedada, evacuando así sustancialmente el recinto completo.
La sección de pared del recinto en un recipiente de la invención se puede dotar con una cobertura extraíble que recubre la abertura o aberturas, cobertura que sólo se retira justo antes de que se descarguen el contenido del recinto. De esta manera, se protege el contenido del entorno hasta que se necesite. En una disposición alternativa, la o cada abertura de la sección de pared del recinto se cierra mediante una membrana adaptada para romperse con la presurización del recinto. Estos medios demuestran cómo pueden mantenerse estériles fluidos de tratamiento en los recipientes de la invención. Como consecuencia, se minimiza o elimina la necesidad del uso de conservantes en el contenido.
El uso de una sección de pared abovedada en recipientes preferidos de la presente invención facilita la creación de un volumen sellado separado dentro del recinto. En estas circunstancias, la cobertura extraíble que recubre la abertura o aberturas se puede dispensar con, o al menos se puede reducir los requisitos para sus cualidades de sellado. Según este aspecto de la invención, que por supuesto se puede aplicar a un recipiente sin una sección de pared de forma abovedada con la abertura o aberturas, se incluye una pared de división dentro del recinto, pared de división que separa la sección de pared con la abertura o aberturas de una región dentro del recinto que define un volumen sellado. La pared de división se adapta para que se rompa antes de la descarga del contenido del recinto. De manera conveniente, la pared de división se puede adaptar para que se rompa con la presurización del recinto como parte de la etapa de descargar el contenido del volumen sellado a través de la abertura o aberturas de la sección de pared. Sin embargo, la pared de división se puede adaptar para que se rompa con la aplicación de una fuerza externa antes de la presurización del recinto. Particularmente, cuando el recipiente se fija, o bien como una unidad individual o bien como parte de una tira por ejemplo, en un dispositivo de dispensación, se puede incluir un mecanismo para aplicar una fuerza de tracción a lo largo del recipiente para romper la pared de división justo antes de que se presurice el recinto.
Cuando un recipiente según la invención define un volumen sellado con una pared de división, se entenderá que este volumen sellado puede formarse como un componente individual del recipiente antes de la unión de la sección de pared formada con la abertura o aberturas. Esta característica ofrece varios beneficios particulares, principalmente en la fabricación de embalajes que contienen una pluralidad de recipientes completos. La fabricación de estos componentes individualmente significa que pueden revisarse por separado para detectar defectos antes de su incorporación en un embalaje. También facilita la producción de embalajes que tienen recipientes con dosificaciones diferentes; o bien fluidos de tratamiento distintos o bien cantidades diferentes del mismo fluido y también permite que se disponga una pluralidad de componentes individuales bajo una misma sección de pared de forma abovedada, por lo que diferentes fluidos de tratamiento pueden mantenerse aislados, pero mezclarse justo antes de descargarse desde la abertura o aberturas.
Los recipientes de la invención se diseñan para proporcionar la administración sucesiva o simultánea de un chorro o pequeñas gotas, a veces en la forma de una corriente o aerosol, que pueden ser difusos o colineales. Un intervalo habitual para el tamaño de la abertura de la sección de pared del recinto que se desea conseguir es de hasta 1000 \mum, preferiblemente desde 20 hasta 200 \mum. Un intervalo de tamaño particularmente preferido es desde 100 hasta
\hbox{150  \mu m.}
Se puede utilizar una única abertura o una serie de aberturas, convenientemente perforadas, taladradas, electroformadas o perforadas con láser en una lámina de plástico o lámina metálica que define la sección de pared. Para el electroformado se prefiere una lámina metálica, normalmente de níquel.
La forma de administración que es apropiada para un tratamiento oftálmico particular; es decir, abertura única o múltiples y la disposición de las mismas, estarán dictadas por la necesidad de conseguir una velocidad de administración suficiente para combatir la "respuesta de parpadeo", con mínima reacción adversa o sensación desagradable para el ojo. Por tanto, si se debe administrar una cantidad mayor de fluido, con el fin de garantizar la administración antes del parpadeo del paciente, y a una velocidad de impacto tolerable, se utilizarán aberturas múltiples en lugar de una única abertura para conseguir una velocidad de administración global suficiente.
Los recipientes unitarios según la invención se pueden cargar de tal manera que el recinto encierre un dosis unitaria prescrita para descargarla del mismo, normalmente no más de 10 \mul. Sin embargo, podrían necesitarse volúmenes mayores tales como 20, 50 o 100 \mul, por ejemplo para fines de irrigación. Se puede proporcionar una pluralidad de recipientes en la forma de un embalaje, convenientemente sobre un sustrato común, y preferiblemente en la forma de una tira en la que los recipientes se disponen secuencialmente a lo largo de la misma.
La descarga del contenido de los recintos de los recipientes según la invención puede llevarse a cabo simplemente provocando la ruptura de la pared del recinto, contra la sección que tiene la abertura o aberturas, preferiblemente mediante un sistema mecánico. La pared puede incluir una región reforzada para orientar su ruptura. Por ejemplo, el recinto podría aplastarse desde el lado opuesto a la sección de pared mediante un pistón, martillo o mecanismo de ménsula, cuya acción puede hacer perder el control de la velocidad del mecanismo, con suficiente impacto para descargar y proyectar el contenido una distancia predeterminada. En una alternativa, el recinto podría formarse como una cámara cilíndrica, con una parte de pared opuesta formada como un pistón para el movimiento hacia la sección de pared para forzar el contenido del recinto a través de la abertura o aberturas.
Los dispositivos también pueden descargar un fluido de tratamiento desde los recintos sellados de los recipientes del tipo descrito anteriormente. Tal dispositivo comprende un embalaje de los recipientes; un mecanismo para alimentar los recipientes seriatim (en serie) hasta una estación de dosificación; y medios para actuar sobre el recinto de un recipiente en la estación de dosificación para descargar el contenido del mismo. También puede proporcionarse un dispositivo de alimentación manual en el que se hace la previsión de que se van a alimentar manualmente recipientes individuales o embalajes de los mismos hasta la estación de dosificación, según se necesite. Cuando la sección de pared del recinto del recipiente tiene una cobertura, el dispositivo puede incluir un medio para su retirada antes de descargar el contenido del recinto. Este medio puede sincronizarse con el mecanismo de alimentación.
La descarga del contenido del recinto en la estación de dosificación en el dispositivo anterior se lleva a cabo preferiblemente mediante presión, de tal manera que se fuerza a través de la abertura o aberturas en la sección de pared respectiva del recinto. Sin embargo, en una alternativa, se puede utilizar una técnica electrostática, en términos generales del tipo descrito en la memoria descriptiva de la patente europea publicada número 0 224 352. Para esta alternativa, se proporciona un recipiente unitario modificado en el que el recinto no es específicamente presurizable, sino que tiene una pared que incluye una sección conductora para su conexión a una fuente de potencial eléctrico, por lo que la aplicación de tal potencial genera una carga eléctrica en el contenido del recipiente y su descarga a través de dicha al menos una abertura.
En los dispositivos de descarga de la invención en los que la descarga del contenido del recipiente se logra mediante la presurización de su recinto, el medio preferido es un mecanismo físico tal como una unidad de aplastamiento para actuar directamente sobre el exterior del recinto desde el lado opuesto a la sección de pared formada con la abertura o aberturas. Esto puede tener la forma de un mecanismo de pistón- cilindro, y tal mecanismo puede utilizarse también para mover una parte de pared opuesta en un recinto cilíndrico del tipo descrito anteriormente.
Otra técnica que se puede utilizar para presurizar el recinto en recipientes de la invención utiliza elementos piezoeléctricos. Tales elementos permiten que se controle de manera exacta el grado de presurización conseguido y pueden disponerse, por ejemplo, contra una cara del recinto opuesta a la sección de pared, o en la forma de un anillo alrededor del cuerpo del recinto. En cualquier disposición, tal elemento puede hacerse funcionar selectiva o repetidamente para descargar pequeñas gotas diferenciadas o una secuencia rápida. El elemento puede tomar la forma de un transductor de ultrasonidos, uno que sea particularmente adecuado para la generación de un aerosol a través de una serie de aberturas en sección de pared del recinto.
También pueden emplearse otras características en dispositivos según la invención para indicar la administración satisfactoria de un fluido de tratamiento a su objetivo. Puede proporcionarse una luz para mantener el ojo abierto, y ésta normalmente podría ser blanca. Alternativamente, puede emplearse un sistema coloreado en el que un color diferente indica la fase de tratamiento. Por ejemplo, el dispositivo puede ofrecerse hasta el ojo mostrando una luz roja, que cambiará a verde sólo tras haberse despachado la dosis predeterminada.
Los dispositivos según la invención también pueden incluir varias características de seguridad que están ya bien establecidas en dispositivos de dosificación de diversos tipos. El número de recipientes en un dispositivo será, por supuesto, finito y puede incluirse un contador de dosis para proporcionar una indicación del numero de dosis restantes o administradas. También puede incluirse un mecanismo de retardo para evitar una administración inadvertida de una dosis múltiple. En combinación con las características de señal de administración referidas anteriormente, esto puede ser de beneficio significativo.
Se reconocerá que los dispositivos según la invención pueden ser para uso personal o de mano, o para uso más regularmente en establecimientos sanitarios. Para cualquier uso, se pueden proporcionar medios para garantizar una separación apropiada entre el dispositivo y el ojo al que se dirige, y esto puede hacerse de manera que se pueda ajustar, particularmente en los dispositivos adaptados para uso en establecimientos sanitarios. A este respecto, se observará que los mecanismos contemplados en la presente invención serán muy capaces de descargar un chorro y/o pequeñas gotas sustancialmente de manera horizontal o vertical hacia arriba sobre una distancia mínima, no requiriéndose así que un usuario disponga el dispositivo que se va a hacer funcionar directamente por encima de un ojo.
Además de los recipientes y dispositivos tratados anteriormente, la presente invención también proporciona métodos para generar chorros y/o pequeñas gotas y de tratamiento, que utilizan tales recipientes y dispositivos. Los métodos de tratamiento requieren adicionalmente dirigir los chorros y/o pequeñas gotas generados a un sitio de tratamiento respectivo.
Ahora se describirá la invención a modo de ejemplo y con referencia a los dibujos esquemáticos adjuntos, en los que:
la figura 1 es una vista en perspectiva de un dispositivo en el que el recinto de una unidad se aplasta para descargar su contenido;
la figura 2 es una vista detallada de la unidad de aplastamiento del dispositivo de la figura 1;
la figura 3 es una vista en perspectiva de un dispositivo en el que se utiliza un mecanismo de pistón para descargar el contenido del recinto;
la figura 4 es una vista detallada de la unidad de pistón de la figura 3;
la figura 5 es una vista en perspectiva de un dispositivo en el que se utiliza un dispositivo piezoeléctrico para descargar el contenido del recinto;
la figura 6 es una vista detallada de la unidad piezoeléctrica de la figura 5;
la figura 7 es una vista en perspectiva de un dispositivo similar al de las figuras 5 y 6 pero para su uso en recipientes individuales;
la figura 8 es una vista detallada que muestra un recipiente que está presente en la unidad piezoeléctrica;
la figura 9 es una vista en perspectiva de un dispositivo que utiliza un sistema de carga electrostática para descargar el contenido del recinto;
la figura 10 es una vista detallada de la estación de dosificación de la unidad de la figura 9;
la figura 11 es una sección transversal de un recipiente preferido según la invención;
las figuras 12A, 12B y 12C ilustran secciones transversales, en diferentes fases de la fabricación, de otro recipiente preferido según la invención;
la figura 13 ilustra aún otro recipiente preferido según la invención;
la figura 14 muestra en una vista en planta una longitud de tira o bandolera formada con recipientes unitarios en la forma de bolsitas;
la figura 15 muestra un dispositivo de compresión simple para descargar el contenido de una bolsita del tipo ilustrado en la figura 14; y
la figura 16 muestra el dispositivo de la figura 15, habiendo sido activado para descargar el contenido de la bolsita;
la figura 17 muestra en sección transversal todavía otro recipientes de dosis unitario que realiza la invención;
la figura 18 muestra un dispositivo para descargar el contenido de un recipiente tal como el mostrado en la figura 17; y
la figura 19 es un gráfico que muestra la respuesta miótica de conejos sometidos a tratamiento utilizando el dispositivo de la figura 18.
El dispositivo mostrado en la figura 1 comprende un alojamiento 2 con una cubierta 4 abierta en un extremo con la estación 6 de dosificación del dispositivo dispuesta en la base del mismo. El dispositivo mostrado es para tratamiento oftálmico, y la cubierta sirve para garantizar que la estación de dosificación se localiza correctamente y se separa una distancia apropiada del ojo para que el tratamiento sea eficaz. Los recipientes según la invención se montan sobre una cinta 8 que se extiende desde un cordón 10 de administración, alrededor y por delante de la estación 6 de dosificación y sobre una bobina 12 receptora. Se proporciona un cabrestante 14 para enrollar la cinta, para localizar un nuevo recipiente en la estación de dosificación para la descarga de su contenido. Se muestra un botón 16 para iniciar la activación de la estación de dosificación cuando está cargada de manera apropiada.
El recinto de cada recipiente sobre la cinta 8 toma la forma de un envase 18 de blister que depende de un soporte 20 continuo, tal como se muestra mejor en la figura 2. La cara abierta del envase 18 de blister se cierra mediante una lámina 22 metálica continua, y sobre cada blister, la lámina tiene diez aberturas de 40 miras electroformadas en ella. Cubriendo la lámina metálica hay una capa 24 de cobertura, que se retira progresivamente de la lámina metálica a medida que alcanza el envase de blister la estación 6 de dosificación. Se retira mediante una bobina 26 receptora accionada por resorte, que retira la capa de cobertura alrededor de la barra 28 guía en el lado aguas arriba de la estación de dosificación. Una barra 28 guía similar se localiza en el lado aguas abajo de la estación de dosificación, y la cinta 8 se mantiene contra ella por medio de brazos 30 accionados por resortes. Estos brazos 30 se separan una distancia sustancialmente igual a la dimensión del blister 18, a lo largo de la longitud de la cinta 8, de tal modo que también sirven para localizar el blister en el centro de la estación 6 de dosificación.
La estación de dosificación mostrada en la figura 2 incluye un pistón 32 en un bloque 34, que se monta por sí mismo en un alojamiento 36 y se localiza en el mismo por medio de un pasador 38. Para provocar la descarga del contenido del envase 18 de blister a través de las aberturas de la lámina 22 metálica, se pulsa el botón 16 para liberar un resorte (no mostrado) que empuja el pistón 32 contra el blister 18 y lo aplasta contra la lámina 22 metálica. El cabrestante 14 vuelve entonces a llevar el siguiente blister cargado a alineación con el pistón, y el cabrestante 14 también se acoplará con el pistón 32 para retraerlo hasta su posición inicial antes de que el nuevo blister cargado alcance su posición de descarga.
En el dispositivo mostrado en la figura 3, los recintos 40 del recipientes se montan sobre una bandolera 42 que, como con la realización de la figura 1, se extiende desde una bobina 44 de administración pasada una estación 46 de dosificación y sobre una bobina 48 receptora acoplada con un cabrestante 50 para el enrollado. El alojamiento 52 tiene una cubierta 54, pero se observará que la orientación del alojamiento con respecto a la cubierta es diferente.
En la estación de dosificación que se muestra mejor en la figura 4, cada recinto 40 se alinea sucesivamente con el pistón 54 del mecanismo 56 de cilindro. Cada recinto 40 es cilíndrico, y tiene en su extremo delantero una boquilla 58 con una o una pluralidad de aberturas en la misma. Este extremo se cierra mediante un cierre 60 de lámina metálica. El otro extremo del recinto 40 se cierra mediante un pistón 62 de silicona, y cuando se activa la estación de dosificación, el pistón 54 se acopla con el pistón 62 y así comprime el contenido del recinto. Esta presión fuerza el contenido a través de la abertura o aberturas 58, desechando de manera simultánea el cierre 60 de lámina metálica, y entonces se descarga el contenido en la forma de un aerosol tal como se indica en 64.
El dispositivo mostrado en las figuras 5 y 6, es similar en algunos sentidos al de las figuras 1 y 2, pero en esta realización la descarga se realiza por medio de un elemento piezoeléctrico. Se enrolla una cinta 66 que comprende recipientes diferenciados por medio de un cabrestante 68 para localizar un recipiente en la estación 70 de dosificación. En la estación de dosificación, el recinto 72 del recipiente se alinea con un transductor 74 de anillo piezoeléctrico mientras se retira una capa 76 de cobertura de la misma manera, sustancialmente, como se hace en la realización de la figura 1. La retirada de la cobertura expone de nuevo una lámina 78 metálica que recubre el blister 72 y formada con diez aberturas electroformadas de 40 micras.
Como con la estación de dosificación mostrada en la figura 2, en esta realización comprende un pistón 80 montado en un cilindro 82 localizado por sí mismo en un alojamiento 84 por medio de un pasador 86. El pulsado del botón 88 activa un resorte, para mover el pistón hacia el blister 72, pero sólo para localizar el transductor 74 de anillo piezoeléctrico alrededor del cuerpo del mismo. Entonces, medios (no mostrados) activan el transductor 74 para contraerlo alrededor del blister 72 y descargar así el contenido del mismo a través de las aberturas en la lámina metálica. De nuevo, y tal como se describió anteriormente con referencia a las figuras 1 y 2, el enrollado de la cinta con el cabrestante 68 también retrae el pistón 80. Sin embargo, en esta realización el cabrestante 68 también acciona una cuchilla para separar el blister usado de la cinta 66, que entonces se expulsa a través de una abertura 88 en el alojamiento del dispositivo.
Las figuras 7 y 8 ilustran lo que se puede considerar una versión simplificada de la realización de las figuras 5 y 6. En esta realización, se proporcionan los recipientes por separado, y el alojamiento 90 del dispositivo se dota con un compartimento 92 de almacenamiento para la administración desde el recipiente. Cuando se va a utilizar el dispositivo, debe retirarse un recipiente 94 del compartimento 92 de almacenamiento y ajustarlo manualmente al transductor 96 de anillo fijo en la base de la cubierta 98 del alojamiento. Se disponen una batería 100 y el sistema 102 electrónico requerido en una cámara 104 situada entre el compartimento 92 de almacenamiento y el transductor 96. Para utilizar el dispositivo así cargado, se retira una cobertura 106 de la cara visible del recipiente 94 para exponer una sección 108 de pared del recinto formado con una boquilla de 50 micras. Cuando se activa el sistema 102 electrónico mediante un botón (no mostrado), el transductor 96 de anillo se contrae alrededor del recipiente 94 para descargar su contenido a través de la boquilla.
Tal como puede observarse, el recinto del recipiente 94 se refuerza alrededor de su perímetro interno mediante una sección 110. Esto impide la rotura del recinto con la contracción del transductor de anillo, y su forma interna también sirve para aumentar la velocidad de descarga de fluido desde el recinto a través de la boquilla.
Las figuras 9 y 10 ilustran una realización alternativa de la invención, en la que el contenido del recinto se descarga por medio de un sistema de carga electrostática. Se proporciona una tira 112 de cobertura de los recipientes 114 en el alojamiento 116, con un cabrestante 118 para hacer avanzar la tira 112 hasta situar un recipiente 114 en la estación 120 de dosificación, en términos generales de la manera descrita con referencia a las figuras 1 y 2. Sin embargo, en esta realización, los recintos 122 de los recipientes 114 se forman a partir de un material eléctricamente conductor. Se sitúa un contacto 124 en la estación 120 de dosificación para acoplarse a la pared del recinto y se proporciona un interruptor (no mostrado), activado por el botón 126 dispensador para aplicar un potencial eléctrico procedente de un generador 128 a la pared del recinto, para cargar el contenido y forzar su descarga a través de la abertura 130. Se proporciona la energía al generador 128 mediante una batería 132, también situada en el alojamiento 116. Debido a que la pared del recinto en cada recipiente es conductora, deben aislarse unas de otras en la tira 112. Por tanto, tal como se muestra en la figura 10, la tira tiene una sección 134 aislante entre los recipientes 114.
Se puede hacer la previsión, para los dispositivos de la invención, de administrar diferentes fluidos a un sitio objetivo en un tratamiento compuesto. Por tanto, se pueden incluir recipientes que encierran diferentes fluidos para alimentar la estación de dosificación, y en los que los recipientes se montan sobre una tira o bandolera, pudiéndose predeterminar entonces una secuencia seleccionada. Por ejemplo, podría encerrarse un adyuvante anestésico o diagnóstico, tal como fluoresceína en recipientes alternos montados sobre una tira.
Las figuras 11 a 13 ilustran recipientes preferidos para su uso en los dispositivos descritos anteriormente, que son de construcción de "doble bóveda". El recipiente mostrado en la figura 11 define un recinto 202 que contiene una cantidad de fluido 204 de tratamiento. La parte inferior del recipiente, tal como se muestra, se produce como un blister en una lámina 206 de base de material laminado de lámina metálica que se recubre con una lámina 208 superior de material laminado de lámina metálica que se forma en una bóveda en la que define la parte superior del recinto 202. Las láminas 206, 208 de base y superior se unen dónde contactan entre sí para cerrar el recinto en la unión entre ellas.
En la sección superior de la lámina 208 superior se forma una abertura 210, que se cierra mediante una lámina 212 de cobertura produciendo acoplamiento de sellado con la superficie externa de la lámina 208 superior alrededor de la abertura 210. La lámina 212 de cobertura es normalmente una lámina de plástico o una lámina metálica.
En uso, el recipiente mostrado en la figura 11 se ajusta en un dispositivo que localiza apropiadamente el recinto 202 con respecto a medios tales como un pistón o una fuente de presión de aire, para forzar la lámina 206 de base donde forma la parte inferior del recinto 202, hacia la abertura 210 y contra la lámina 208 superior. La lámina 212 de cobertura se retira, y el sistema se acciona. Como consecuencia, el fluido 204 de tratamiento en el recinto 202 se descarga a través de la abertura 210 hacia su objetivo seleccionado.
La figura 12 ilustra un recipiente en el que los componentes individuales del recipiente se pueden preparar por separado con el fluido de tratamiento en el mismo, y unirlos posteriormente a una lámina superior que completa los respectivos recipientes. Tal componente se muestra en la figura 12A, que consiste en una lámina 206 base formada en un blister para contener una cantidad de fluido 204. El blister se cierra mediante una capa 214 intermedia sellada alrededor de la periferia del blister a la lámina de base, pero incluyendo una sección 216 de menor resistencia que recubre realmente el blister. Sin embargo, el componente ilustrado se sella y el fluido 204 de tratamiento en el blister se protege apropiadamente del contacto con la atmósfera externa. También permite la esterilización en autoclave del volumen sellado.
La figura 12B muestra una sección de la lámina 208 superior formada con una abertura 210 para deshacerse sobre el blister del componente mostrado en la figura 12. La combinación montada se muestra en la figura 12C.
Cada componente mostrado en la figura 12A se fabrica como un elemento diferenciado, y puede someterse a un examen de control de calidad para garantizar que como componente de dosificación de fluido de tratamiento, es sólido en cada detalle. Para terminar un recipiente del que se puede descargar el fluido 204 de tratamiento según la invención, se pone una lámina 208 superior y se sella sobre la misma con su sección abovedada que incluye la abertura 210 dispuesta directamente de manera opuesta al blister que contiene el fluido 204 de tratamiento. Si se va a formar una tira de recipientes, entonces se puede utilizar una longitud continua de lámina 208 superior formada con una serie de secciones abovedadas para terminar simultáneamente e interconectar un embalaje de recipientes según la invención. Tal embalaje se ilustra en la figura 12C.
El uso de un recipiente del tipo ilustrado como parte del embalaje de la figura 12C es similar generalmente al de la figura 11, con dos diferencias esenciales. En primer lugar, una lámina 212 de cobertura no es esencial porque el fluido 204 de tratamiento ya está sellado dentro del volumen definido en el recipiente mediante la capa 214. Sin embargo, podría utilizarse todavía alguna forma de lámina de cobertura, aunque se entenderá que la unión entre la lámina 212 de cobertura y la lámina 208 superior alrededor de los agujeros 210 no tiene que ser eficaz en sellar el recinto en el mismo grado que lo hace en la realización de la figura 11. En segundo lugar, y particularmente cuando se comprime el volumen sellado que contiene el fluido 204 de tratamiento, el primer efecto es la ruptura de la sección 216 de menor resistencia de la capa 214 y la sección 216 de menor resistencia se puede diseñar para que se rompa a lo largo de un eje definido. Posteriormente, la descarga es esencialmente similar a la de la realización de la figura 11. La sección 216 de menor resistencia también puede absorber algo de la fuerza de aplastado durante la ruptura del blister, dando como resultado presiones menores y una tendencia reducida del blister o bóveda a romperse o rasgarse.
Si debido al sistema de presurización utilizado o por cualquier otro motivo, existe la necesidad de romper la sección 216 de menor resistencia antes de la presurización real del recinto, esto se puede llevar a cabo. El dispositivo de descarga utilizado puede adaptarse de tal manera que el material laminado de las láminas 206, 208 de base y superior y la capa 214 se agarren a cada lado del blister para romper la sección 216 de menor resistencia antes de que un pistón, por ejemplo, se acople con la lámina 206 de base para romper el recinto. La dirección de tal alargamiento se indica mediante las flechas mostradas adyacentes al recipiente mostrado en el lado izquierdo de la figura 12C.
La figura 13 muestra un recipiente en el que se pueden encerrar dos fluidos de tratamiento por separado en el mismo recinto, dentro de volúmenes sellados respectivos cerrados mediante secciones de menor resistencia de una capa 214 intermedia. La fabricación, montaje y uso del recipiente son esencialmente similares a los descritos con referencia a las figuras 12, pero la figura 13 también ilustra un pistón o martillo 218 para realizar la descarga de los fluidos de tratamiento a través de la abertura 210.
Se apreciará que las formas del blister en la lámina 206 y la bóveda de la lámina 208 pueden hacerse complementarias de tal manera que cuando se aplica un pistón tal como 218 al blister o blísteres tal como se muestra en la figura 13, la sección completa de lámina que define el blister o blísteres se acopla finalmente con la sección de lámina que define la bóveda para, sustancialmente, evacuar completamente el recinto del fluido o fluidos de tratamiento anteriormente contenidos en el mismo. Por supuesto, esto es particularmente importante en tratamientos en los que deben definirse con exactitud las dosificaciones.
La fabricación separada de los componentes individuales de los recipientes según la invención facilita, no sólo el control de calidad, sino también la esterilización y otros procedimientos preparativos. En las realizaciones descritas anteriormente, se puede utilizar una lámina 208 superior de material laminado de lámina de aluminio en la que sólo se forma una única abertura 210. Sin embargo, particularmente cuando se requiere una pluralidad de aberturas, el material preferido para la lámina 208 superior es una lámina metálica en la que las aberturas se realizan mediante electroformado fotorresistente. La unión de láminas metálicas directamente a láminas de base laminadas puede tener un efecto perjudicial sobre el fluido de tratamiento, de lo contrario expuesto en el blister. Estos efectos se reducen mucho cuando el fluido de tratamiento está ya encerrado en su propio volumen sellado bajo la capa 214 intermedia y en el que la lámina superior se une a la capa 214 intermedia.
En algunos casos, puede ser deseable tener una descarga suave del fluido de tratamiento a través de la abertura o aberturas en la sección de pared abovedada o de hecho la abertura o aberturas a través de las cuales se descarga el fluido de cualquiera de los recipientes descritos en el presente documento. Para este fin, la abertura o aberturas preferidas deben disminuir en diámetro hacia el extremo de descarga, con el diámetro de entrada normalmente del orden de tres veces el de salida. La longitud axial preferida de la abertura o aberturas es de 1 a 5 veces el diámetro de salida y, en la salida, la abertura puede hacerse sustancialmente cilíndrica.
Los términos "bóveda" y "abovedado" se han utilizado en la descripción anterior de las figuras 11 a 13 en un sentido muy amplio. No pretenden definir una forma particular o necesariamente simétrica de recinto en los recipientes de la invención. Podrían utilizarse otros con efecto equivalente. Sin embargo, lo que es importante es la disposición de la abertura o aberturas en la región superior del mismo por lo que el fluido de descarga se dirige hacia la abertura o aberturas según se presuriza el recinto.
En el sistema ilustrado en las figuras 14, 15 y 16, se montan bolsitas 222 individuales de fluido de tratamiento sobre una tira 224. Cada bolsita 222 es de forma de pera y se mantiene sobre la lámina 226 de soporte o apoyo para su uso cuando se necesite. Cada bolsita tiene una sección 228 de pared de menor resistencia situada adyacente a un corte en la lámina 226 de soporte.
En uso, la tira 224 se mueve en un dispositivo (no mostrado) para situar una bolsita 224 en una estación de descarga. En la estación de descarga, se hace que dos pistones o martillos 230 opuestos se aceleren el uno hacia el otro. Esto comprime la bolsita 224 tal como se muestra en la figura 16 para forzar el contenido de la bolsita de la misma en la dirección mostrada. Después, se extraen los pistones o martillos, liberando la bolsita vacía que entonces se desecha.
La sección 228 de pared de menor resistencia puede ser muy pequeña, con el fin de centrar con exactitud la descarga en el objetivo seleccionado. Además, puede tener una línea de menor resistencia a lo largo del diámetro, o alternativamente una serie de puntos menos resistentes que se rompen de una manera preordenada.
El recipiente mostrado en la figura 17 comprende láminas 232 y 234 yuxtapuestas de, por ejemplo, material laminado de lámina de aluminio de 30 \mum y lámina de cobre de 40 \mum, respectivamente, conformadas y soportadas alrededor de una trayectoria continua en una capa 236 adhesiva fundida de aplicación en estado fundido, para formar una burbuja sellada en la que se encierra una dosis 238 unitaria de 8 \mul de un fluido de tratamiento. Cada lámina 232, 234 forma sustancialmente la mitad de la pared de la burbuja, y en el vértice de la bóveda formada por la lámina 234 de cobre se realiza una única abertura de 100 \mum, normalmente mediante perforación, taladrado, electroformado o perforación con láser. La capa 236 forma aletas a cada lado de la burbuja, y puede hacerse una tira de recipientes, interconectados mediante una longitud continua de la capa 236.
El dispositivo mostrado en la figura 18 tiene una estación 240 de dosificación con dos pares de placas 242 de sujeción que definen una trayectoria para una tira de recipientes del tipo ilustrado en la figura 17 con aletas continuas formadas por la capa 236 dispuesta entre los respectivos pares de placas. Cuando el dispositivo está listo para funcionar, las placas 242 se sujetan entre sí para soportar la aleta y, por tanto la burbuja, en la posición apropiada en la estación de dosificación. Las placas se pueden sujetar enroscando los elementos 244 o mediante un mecanismo automático activado accionando el dispositivo.
La localización de un recipiente en la estación de dosificación lo alinea con un pistón 246 alargado montado para el movimiento lineal axial dentro de un alojamiento 248 principal. El pistón 242 se soporta principalmente en un panel 250 posterior montado sobre el alojamiento 248, y se guía en su extremo delantero mediante un tornillo 252 guía, al que se une el pistón. Comprimido entre el panel 250 y el tornillo 252 guía hay un resorte 258, y se mantiene comprimido mediante un fiador 254 que se acopla con la cara delantera del tornillo 252 guía. Haciendo funcionar el mecanismo 254 de accionamiento libera el tornillo 252 guía y el pistón 246 que entonces se impulsa mediante el resorte 258 para acoplarse al lado más próximo de la "burbuja" y forzar fuera el contenido del recipiente a través de la abertura de 100 \mum. Para "volver a montar" el dispositivo para un uso adicional, el pistón 246 simplemente se retira hacia la izquierda tal como se muestra contra la fuerza del resorte 258 hasta que el tornillo 252 guía queda atrapado detrás del fiador 254. El tornillo 252 guía se equilibra con un contrapeso 256 en el otro extremo del pistón 246, que también puede utilizarse para empujar el pistón hacia atrás contra la fuerza del resorte.
El dispositivo de la figura 18 se utilizó en un estudio de la respuesta ocular de conejos al tratamiento según la invención. Se dejó que los conejos seleccionados para el estudio se aclimataran durante 4-5 días antes del tratamiento. Se sometieron a contención manual durante 2 días antes del estudio para acondicionarlos a los procedimientos implicados en la dosificación. Entonces, se utilizó un dispositivo del tipo ilustrado en la figura 18 para administrar un único aerosol de solución isotónica de clorhidrato de pilocarpina al 2% (pilocarpina HCl) a la superficie corneal del ojo izquierdo de cada uno de 5 conejos, permaneciendo los ojos derechos sin recibir dosis. Se utilizaron los siguientes parámetros:
\bullet Diámetro de boquilla de 100 \mum
\bullet Distancia de 2,5 cm entre la punta de la boquilla y el ojo del animal
\bullet Aerosoles dirigidos hacia el centro de la córnea del ojo del animal
Se monitorizó la respuesta miótica (reducción del diámetro de la pupila) en diversos intervalos tras la aplicación de la solución de pilocarpina HCl bajo iluminación constante utilizando video-fotografía. El diámetro de la pupila del ojo izquierdo se expresó en proporción al diámetro de un orificio de referencia fijo situado a una distancia igual de la videocámara. El diámetro real se calculó entonces a partir del diámetro conocido del orificio de referencia.
La tabla 1 muestra el diámetro de la pupila del ojo izquierdo en intervalos diferentes tras la aplicación de la dosis de prueba, tal como se representa gráficamente en la figura 19.
TABLA 1
1
Los dispositivos según la invención pueden generar normalmente pequeñas gotas con diámetros del orden de 200 \mum, permitiendo la administración de múltiples gotas pequeñas en dosis medidas de volumen muy pequeño, siendo habitual de 5 \mul. Sin embargo, pueden ser deseables gotas más pequeñas en algunas aplicaciones, como lo pueden ser gotas más grandes en otras. Una velocidad de administración habitual es de 10 m/s, pero pueden ser apropiadas otras velocidades en aplicaciones particulares. Debido a la manera en que se administra la dosis, esto proporciona un beneficio significativo sobre técnicas de tratamiento tradicionales en las que se utilizan dosis grandes de los citados
\hbox{50  \mu l.}
Utilizando un dispositivo según la invención en el tratamiento ocular, una proporción mucho mayor de líquido de tratamiento hará realmente contacto eficaz con el ojo, conduciendo a menos material desperdiciado, a una reducción del riesgo de absorción sistémica y menor inundación del ojo y riesgo de provocar parpadeo o lagrimeo, que pueden dar como resultado que se desperdicie un tratamiento.
Los fluidos de tratamiento oftálmico que pueden utilizarse con la invención pueden ser líquidos acuosos o no acuosos, que contengan opcionalmente un compuesto o compuestos terapéuticos tales como:
1)
Compuestos anti-glaucoma / que disminuyen la PIO (presión intraocular)
a)
Antagonistas de los receptores \beta-adrenérgicos, por ejemplo, carteolol, cetamolol, betaxolol, levobunolol, metipranolol, timolol, etc.
b)
Mióticos, por ejemplo, pilocarpina, carbacol, fisostigmina, etc.
c)
Simpaticomiméticos, por ejemplo, adrenalina, dipivefrina, etc.
d)
Inhibidores de la anhidrasa carbónica, por ejemplo, acetazolamida, dorzolamida, etc.
e)
Prostaglandinas, por ejemplo, PGF-2 alfa (prostaglandina F 2 alfa).
2)
Compuestos antoimicrobianos (incluyendo antibacterianos y antifúngicos), por ejemplo, cloranfenicol, clortetraciclina, ciprofloxacino, framicetina, ácido fusídico, gentamicina, neomicina, norfloxacino, ofloxacino, polimixina, propamidina, tetraciclina, tobramicina, quinolinas, etc.
3)
Compuestos antivirales, por ejemplo, aciclovir, cidofovir, idoxuridina, interferones, etc.
4)
Inhibidores de la aldosa reductasa, por ejemplo, tolrestat, etc.
5)
Compuestos antiinflamatorios y/o antialérgicos, por ejemplo, compuestos esteroideos tales como betametasona, clobetasona, dexametasona, fluorometolona, hidrocortisona, prednisolona, etc. y compuestos no esteroideos tales como antazolina, bromfenaco, diclofenaco, indometacina, lodoxamida, saprofeno, cromoglicato de sodio, etc.
6)
Tratamientos oculares secos / de lágrima artificial, colirios, fluidos de irrigación, etc., por ejemplo, solución salina fisiológica, agua o aceites; conteniendo todos opcionalmente compuestos poliméricos tales como acetilcisteína, hidroxietilcelulosa, hidroximelosa, ácido hialurónico, alcohol polivinílico, derivados del ácido poliacrílico, etc.
7)
Diagnósticos, por ejemplo, fluoresceína, rosa de Bengala, etc.
8)
Anestésicos locales, por ejemplo, ametocaína, lignocaína, oxibuprocaína, proximetacaína, etc.
9)
Compuestos que ayudan en la curación de defectos de la superficie corneal, por ejemplo, ciclosporina, diclofenaco, urogastrona y factores de crecimiento tales como el factor de crecimiento epidérmico, etc.
10)
Midriáticos y ciclopéjicos, por ejemplo, atropina, ciclopentolato, homatropina, hioscina, tropicamida, etc.
11)
Compuestos para el tratamiento de pterigión, tal como mitomicina C, inhibidores de la colagenasa (por ejemplo, batimastat), etc.
12)
Compuestos para el tratamiento de la degeneración macular y/o retinopatía diabética y/o prevención de las cataratas.
13)
Compuestos para efectos sistémicos tras la absorción en el torrente sanguíneo después de la administración ocular, por ejemplo, insulina.
Los compuestos anteriores pueden estar en la forma de ácidos o bases libres o alternativamente como sales de éstos. Pueden ser deseables combinaciones de compuestos, por ejemplo, un antibacteriano combinado con un antiinflamatorio para la optimización del tratamiento, en algunos casos. Los compuestos se pueden formular como soluciones o suspensiones acuosas o no acuosas (por ejemplo, aceite). Las formulaciones pueden contener opcionalmente otros excipientes de formulación, por ejemplo, agentes espesantes tales como geles, mucoadhesivos y polímeros, estabilizantes, antioxidantes, conservantes, agentes de ajuste del pH / tonicidad, etc.
Se apreciará que los dispositivos de la invención podrían comprender una única unidad, así como los sistemas modulares ilustrados en los que el mecanismo de administración y la fuente de líquido de tratamiento se proporcionan por separado, o al menos independientes entre sí. Los sistemas modulares, por supuesto, sí que permiten que se seleccione un fluido de tratamiento, y se acople a un mecanismo de administración tal como se desee. Esto permite que se utilice el mismo mecanismo de administración para tratamientos diferentes. Para tal dispositivo de la invención, para su uso en establecimientos sanitarios, se puede prever que tal selección sea al menos parcialmente automática.
En las reivindicaciones, se definen varias realizaciones y modificaciones de la invención.

Claims (49)

1. Embalaje para dosis fluidas que comprende una pluralidad de recipientes (202) conectados por un sustrato de soporte común, comprendiendo cada recipiente (202) una primera sección (208) de pared con al menos una abertura (210) y una segunda sección (206) de pared dispuesta de manera opuesta a la primera sección (208) de pared, pudiéndose romper la segunda sección (206) de pared mediante el movimiento relativo hacia la primera sección (208) de pared y formando la primera sección (208) de pared y la segunda sección (206) de pared un recinto (202) que encierran un volumen de dosis unitaria sellado del líquido, caracterizado porque la primera sección (208) de pared es abovedada y porque la al menos una abertura (210) se dispone en la región superior de la forma abovedada de la primera sección (208) de pared, siendo dicha abertura de diámetro suficiente para permitir la generación de chorros y/o pequeñas gotas diferenciados en el tratamiento de fluido descargado del mismo.
2. Embalaje según la reivindicación 1, en el que dicha abertura (210) tiene un diámetro mínimo de al menos 10 micrómetros y un diámetro máximo de 1000 micrómetros.
3. Embalaje según la reivindicación 1, en el que la primera sección (208) de pared y la segunda sección (206) de pared comprenden capas separadas unidas entre sí.
4. Embalaje según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que la segunda sección (206) de pared define una forma abovedada complementaria a la primera sección (208) de pared y que puede producir la inversión de la primera forma abovedada de pared.
5. Embalaje según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la segunda sección (206) de pared se puede romper siendo elástica.
6. Embalaje de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que la segunda sección (206) de pared se puede romper siendo rompible.
7. Embalaje según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la abertura (210) se cubre mediante una cobertura (212) extraíble.
8. Embalaje de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que la abertura (210) se cubre mediante una membrana adaptada para romperse con la presurización del recinto (202).
9. Embalaje según la reivindicación 1, en el que se incluye una pared (216) de división dentro del recinto (202), formando la pared (216) de división y la estructura de la segunda pared parte del volumen sellado.
10. Embalaje según la reivindicación 9, en el que la pared (216) de división se adapta para que se rompa con la presurización del recinto (202).
11. Embalaje según la reivindicación 9 o la reivindicación 10, en el que la pared (216) de división se adapta para que se rompa con la aplicación de una fuerza externa antes de la presurización del recinto.
12. Embalaje según cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, en el que la pared (216) de división separa componentes individuales para su mezclado antes de la presurización.
13. Embalaje según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la dosis unitaria es de no más de 10 microlitros.
14. Embalaje según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el líquido es un fluido de tratamiento oftálmico.
15. Embalaje según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la primera sección (208) de pared es una lámina de plástico o metálica.
16. Embalaje según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la abertura (210) se electroforma.
17. Embalaje según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la abertura (210) disminuye en diámetro hacia el extremo de descarga.
18. Embalaje según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la longitud axial de la abertura (210) es de 1 a 5 veces el diámetro de salida.
19. Dispositivo de tratamiento para la descarga de un fluido de tratamiento desde un recinto sellado de un recipiente (202), teniendo el recipiente (202) una primera sección (208) de pared, al menos una abertura (210) dispuesta en la primera sección (208) de pared, teniendo dicha abertura (210) un diámetro mínimo de al menos 10 micrómetros, una segunda sección (206) de pared dispuesta de manera opuesta a la primera sección de pared, formando la primera sección (208) de pared y la segunda sección (206) de pared un recinto que encierra un volumen de dosis unitaria sellado del fluido, y conteniendo el dispositivo un alojamiento (2), una estación (6) de dosificación para el recinto (18) dispuesto en el alojamiento (2) y un mecanismo de descarga que se hace funcionar para presurizar el contenido del recinto (18) del recipiente en la estación (6) de dosificación, caracterizado porque se dispone una cubierta (4) abierta sobre el alojamiento (2) y se adapta para garantizar una separación entre la estación de dosificación y un ojo al que se dirige el fluido de tratamiento y porque la abertura (210) del recipiente y el mecanismo de descarga se adaptan para generar un chorro y/o gotas pequeñas.
20. Dispositivo según la reivindicación 20, en el que la abertura (210) del recipiente y el mecanismo de descarga se adaptan para generar un chorro y/o gotas pequeñas que tienen un diámetro no inferior a 20 micrómetros y una cantidad de movimiento suficiente para atravesar la separación para su impacto en el ojo.
21. Dispositivo según la reivindicación 19, en el que la cubierta (4) es ajustable.
22. Dispositivo según la reivindicación 19 o la reivindicación 20, en el que el mecanismo de descarga comprende una unidad (32) de aplastamiento para comprimir el recinto (18).
23. Dispositivo según la reivindicación 21, en el que la unidad (32) de aplastamiento comprende un sistema mecánico.
24. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 19 a 22, en el que el mecanismo de descarga comprende un pistón (32), un martillo (218) o un mecanismo de ménsula dispuesto para su impacto sobre el recinto.
25. Dispositivo según la reivindicación 23, en el que el mecanismo se hace perder el control de la velocidad del mecanismo.
26. Dispositivo según la reivindicación 23 o la reivindicación 24, en el que la primera sección (208) de pared del recinto es de forma abovedada y el extremo operativo del mecanismo se conforma para que complemente al de la otra bóveda.
27. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 19 a 25, en el que el mecanismo de descarga se dispone para impulsar la segunda estructura (206) de pared hacia la primera estructura (208) de pared.
28. Uso de un recipiente (202) unitario para la administración de una pequeña cantidad de líquido de tratamiento mediante la presurización del recipiente (202), en el que el recipiente (202) unitario encierra el líquido en un recinto (202) sellado y presurizable, teniendo el recinto (202) al menos una abertura (210) en una sección (208) de pared del mismo para la expulsión del líquido, caracterizado porque la abertura (210) del recipiente tiene un diámetro en el intervalo de 10 a 1000 micrómetros y se dispone para permitir la generación de un chorro y/o gotas pequeñas del fluido descargado que tienen un diámetro no inferior a 20 micrómetros, y porque el uso comprende las etapas de colocación y selección del objetivo del recinto (202) con una separación entre la abertura (210) y el sitio objetivo y presurizar el recinto (202) para descargar sustancialmente todo su contenido a través de la abertura (210) en la forma de dicho chorro y/o gotas pequeñas en al menos una trayectoria horizontal, teniendo el chorro y/o gotas pequeñas un diámetro no inferior a 20 micrómetros y una cantidad de movimiento suficiente para atravesar la separación para su impacto sobre el sitio objetivo.
29. Uso de la reivindicación 27, en el que el chorro y/o pequeñas gotas forman una corriente colineal.
30. Uso según la reivindicación 28 o la reivindicación 29, en el que la etapa de presurización evacua sustancialmente el recinto (202) completo.
31. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 28 a 30, en el que el recinto (202) encierra una dosis unitaria de no más de 10 microlitros.
32. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 28 a 31, en el que el sitio objetivo es un ojo.
33. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 28 a 32, en el que el chorro y/o pequeñas gotas tiene una velocidad de administración suficiente para rechazar la respuesta de parpadeo.
34. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 28 a 33, en el que la etapa de posicionamiento incluye la etapa de colocar una cubierta (4) unida al recinto (202), de modo que se garantice una separación apropiada hasta el ojo.
35. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 28 a 34, en el que la sección (208) de pared incluye una región reforzada para orientar su ruptura.
36. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 28 a 35, en el que el recinto (202) se presuriza mediante el movimiento relativo de al menos una pared (208) del mismo.
37. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 28 a 36, en el que el recinto (202) es un envase (202) de blister.
38. Uso según la reivindicación 37, en el que la sección (208) de pared está en una base plana del envase de blister.
39. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 28 a 37, en el que la abertura (210) se dispone en una sección (216) plana de la pared (214) del recinto.
40. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 28 a 37, que comprende además la etapa de retirar una cobertura (212) que recubre dicha sección (216) de pared y la abertura (210) en ella.
41. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 28 a 40, en el que la abertura (210) se cierra mediante una membrana, membrana que se rompe con la presurización del recinto.
42. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 28 a 41, en el que el líquido de tratamiento es un fluido de tratamiento oftálmico.
43. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 28 a 42, en el que el recinto (202) sellado es uno de una pluralidad ellos conectados por un soporte de soporte común y que incluye además la etapa de situar uno de los recintos (202) en una estación (6) de dosificación antes de la etapa de presurización.
44. Uso según la reivindicación 43, en el que la etapa de localización se sincroniza con la retirada de una cobertura (212) sobre la abertura (210).
45. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 28 a 44, en el que el recinto (202) se presuriza mediante la compresión del recinto (202) desde el exterior y contra la sección (216) de pared del mismo.
46. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 28 a 45, en el que el recinto se presuriza mediante un pistón (32) o mecanismo (218) de martillo para empujar hacia la sección (208, 212) de pared del recinto (202) una sección (206) opuesta de la pared.
47. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 28 a 45, en el que el recinto (202) se presuriza mediante un elemento (74) piezoeléctrico.
48. Uso según la reivindicación 47, en el que el elemento (74) piezoeléctrico es un transductor de anillo dispuesto alrededor del recinto (202).
49. Uso según cualquiera de las reivindicaciones 28 a 48, en el que la abertura (210) del recinto tiene un diámetro mínimo de al menos 10 micrómetros.
ES98102494T 1994-08-30 1995-08-30 Embalaje para dosis fluidas, dispositivo de tratamiento ocular y uso del mismo. Expired - Lifetime ES2208980T3 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB9417399 1994-08-30
GB9417399A GB9417399D0 (en) 1994-08-30 1994-08-30 Ocular treatment device
GB9505472 1995-03-17
GB9505474 1995-03-17
GBGB9505472.2A GB9505472D0 (en) 1995-03-17 1995-03-17 Ocular treatment devices
GBGB9505474.8A GB9505474D0 (en) 1995-03-17 1995-03-17 Ocular treatment device

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2208980T3 true ES2208980T3 (es) 2004-06-16

Family

ID=27267349

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95930586T Expired - Lifetime ES2125654T3 (es) 1994-08-30 1995-08-30 Procedimiento para crear un chorro de goticulas dirigido.
ES98102494T Expired - Lifetime ES2208980T3 (es) 1994-08-30 1995-08-30 Embalaje para dosis fluidas, dispositivo de tratamiento ocular y uso del mismo.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95930586T Expired - Lifetime ES2125654T3 (es) 1994-08-30 1995-08-30 Procedimiento para crear un chorro de goticulas dirigido.

Country Status (23)

Country Link
EP (2) EP0778758B1 (es)
JP (2) JPH10506028A (es)
KR (1) KR100439006B1 (es)
CN (2) CN1195466C (es)
AT (2) ATE171858T1 (es)
AU (1) AU703399B2 (es)
BG (1) BG63143B1 (es)
BR (1) BR9508672A (es)
CA (1) CA2198892C (es)
CZ (1) CZ294140B6 (es)
DE (2) DE69531902T2 (es)
DK (2) DK0845253T3 (es)
ES (2) ES2125654T3 (es)
FI (1) FI970706A (es)
GB (1) GB2306902A (es)
HU (1) HU220184B (es)
MX (1) MX9701513A (es)
NO (1) NO313224B1 (es)
NZ (1) NZ292195A (es)
PL (2) PL184709B1 (es)
PT (1) PT845253E (es)
RO (1) RO117294B1 (es)
WO (1) WO1996006581A1 (es)

Families Citing this family (51)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU1201297A (en) * 1995-12-21 1997-07-17 Pharmacia & Upjohn Ab Ophthalmic treatment
AUPN976496A0 (en) * 1996-05-10 1996-05-30 Glaxo Wellcome Australia Ltd Unit dose dispensing device
US5829435A (en) * 1997-02-24 1998-11-03 Aradigm Corporation Prefilter for prevention of clogging of a nozzle in the generation of an aerosol and prevention of administration of undesirable particles
US6423040B1 (en) 1997-06-02 2002-07-23 Pharmacia Ab Eye fluid applicator
EP1082077A1 (en) * 1998-06-02 2001-03-14 Bausch & Lomb Incorporated Limited-dose dispenser for ophthalmic solutions
US6070575A (en) 1998-11-16 2000-06-06 Aradigm Corporation Aerosol-forming porous membrane with certain pore structure
US6730066B1 (en) 1999-08-03 2004-05-04 Pharmacia Ab Liquid delivery container
AU776361B2 (en) * 1999-08-03 2004-09-09 Pharmacia Ab Liquid delivery container
AR029768A1 (es) * 1999-10-18 2003-07-16 Novartis Ag Paquete de plastico para un producto farmaceutico y metodo para fabricar y esterilizar un paquete farmaceutico
AU1842400A (en) 1999-12-06 2001-06-12 Robert A. Laibovitz Apparatus and method for delivery of small volumes of liquid
US7171965B2 (en) 2000-02-01 2007-02-06 Valois S.A.S. Breath actuated dry powder inhaler and tape dose strip
AR031135A1 (es) 2000-10-10 2003-09-10 Upjohn Co Composiciones de antibiotico topico para el tratamiento de infecciones oculares
US6758837B2 (en) 2001-02-08 2004-07-06 Pharmacia Ab Liquid delivery device and method of use thereof
JP2007534384A (ja) * 2004-04-23 2007-11-29 ミスティック ファーマシューティカルズ, インコーポレイテッド 複数の単位用量の薬物送達システム
US8101244B2 (en) 2004-06-09 2012-01-24 Smithkline Beecham Corporation Apparatus and method for producing or processing a product or sample
TWI356036B (en) * 2004-06-09 2012-01-11 Smithkline Beecham Corp Apparatus and method for pharmaceutical production
JP5137956B2 (ja) * 2006-09-29 2013-02-06 テイアサイエンス・インコーポレーテツド 流体ジェットを用いてマイボーム腺機能不全を治療する方法および装置
US20090092574A1 (en) 2006-12-29 2009-04-09 Scott Richard W Ophthalmic And Otic Compositions Of Facially Amphiphilic Polymers And Oligomers And Uses Thereof
CA2887187C (en) * 2007-05-16 2017-10-24 Mystic Pharmaceuticals, Inc. COMBINED DISPENSING CONTAINERS - UNIT DOSE
AT505246B8 (de) * 2007-06-01 2009-06-15 Croma Pharma Gmbh Container für eine mehrzahl von einzeldosen sowie applikator für derartige container
EP2077132A1 (en) * 2008-01-02 2009-07-08 Boehringer Ingelheim Pharma GmbH & Co. KG Dispensing device, storage device and method for dispensing a formulation
CZ303279B6 (cs) * 2009-02-06 2012-07-11 Stodulka@Pavel Ocní aplikátor k injekcnímu vpravování substance do tkáne oka
WO2010053487A1 (en) 2008-11-07 2010-05-14 Cydex Pharmaceuticals, Inc. Composition containing sulfoalkyl ether cyclodextrin and latanoprost
JP5670421B2 (ja) 2009-03-31 2015-02-18 ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング コンポーネント表面のコーティング方法
US9265910B2 (en) 2009-05-18 2016-02-23 Boehringer Ingelheim International Gmbh Adapter, inhalation device, and nebulizer
WO2010135672A1 (en) * 2009-05-21 2010-11-25 Microdose Therapeutx, Inc. Rotary cassette system for dry powder inhaler
US8985101B2 (en) 2009-05-21 2015-03-24 Microdose Therapeutx, Inc. Method and device for clamping a blister within a dry powder inhaler
US10016568B2 (en) 2009-11-25 2018-07-10 Boehringer Ingelheim International Gmbh Nebulizer
WO2011064164A1 (en) 2009-11-25 2011-06-03 Boehringer Ingelheim International Gmbh Nebulizer
WO2011064163A1 (en) 2009-11-25 2011-06-03 Boehringer Ingelheim International Gmbh Nebulizer
JP5874724B2 (ja) 2010-06-24 2016-03-02 ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング ネブライザ
EP2593055A1 (en) * 2010-07-15 2013-05-22 Corinthian Ophthalmic, Inc. Method and system for performing remote treatment and monitoring
AU2011278924B2 (en) 2010-07-15 2015-06-18 Eyenovia, Inc. Ophthalmic drug delivery
US10154923B2 (en) 2010-07-15 2018-12-18 Eyenovia, Inc. Drop generating device
WO2012130757A1 (de) 2011-04-01 2012-10-04 Boehringer Ingelheim International Gmbh Medizinisches gerät mit behälter
US9827384B2 (en) 2011-05-23 2017-11-28 Boehringer Ingelheim International Gmbh Nebulizer
WO2013028934A1 (en) * 2011-08-23 2013-02-28 Temptu , Inc. Ultrasonic spraying device/air-assisted ultrasonic spraying device with advancing cartridge piston
EP2790619A1 (en) * 2011-12-12 2014-10-22 Corinthian Ophthalmic, Inc. Ejector mechanism, ejector device, and methods of use
DE102012002940A1 (de) * 2012-02-16 2013-08-22 Udo Tartler Vorrichtung zum Versprühen von Flüssigkeit insbesondere auf eine Oberfläche
WO2013152894A1 (de) 2012-04-13 2013-10-17 Boehringer Ingelheim International Gmbh Zerstäuber mit kodiermitteln
CN102908226B (zh) * 2012-11-12 2014-07-09 杨勋 稳固型自疏通青光眼钉
WO2015018904A1 (en) 2013-08-09 2015-02-12 Boehringer Ingelheim International Gmbh Nebulizer
ES2836977T3 (es) 2013-08-09 2021-06-28 Boehringer Ingelheim Int Nebulizador
WO2015049611A1 (en) 2013-10-01 2015-04-09 Novartis Ag Blister track inhaler device having a separate end path and methods of use thereof
EP3139984B1 (en) 2014-05-07 2021-04-28 Boehringer Ingelheim International GmbH Nebulizer
KR102443737B1 (ko) 2014-05-07 2022-09-19 베링거 인겔하임 인터내셔날 게엠베하 컨테이너, 분무기 및 사용 방법
KR20230018542A (ko) 2014-05-07 2023-02-07 베링거 인겔하임 인터내셔날 게엠베하 분무기, 표시 디바이스 및 컨테이너
KR20240034855A (ko) 2017-06-10 2024-03-14 아이노비아 인코포레이티드 유체를 취급하기 위한, 그리고 눈에 유체를 전달하기 위한 방법들 및 디바이스들
US20220125631A1 (en) * 2019-03-04 2022-04-28 Eyenovia, Inc. Methods and devices for delivering pilocarpine to the eye as a micro-dose stream of droplets
CN113576746B (zh) * 2021-08-02 2024-05-03 中南大学湘雅二医院 一种滴眼药装置
CN113856027B (zh) * 2021-11-09 2023-08-01 南京傲晨智能化建设工程有限公司 一种皮肤科防交叉感染的涂药装置

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR660550A (fr) * 1927-10-22 1929-07-12 Perfectionnements aux jouets musicaux
AU414085B2 (en) * 1967-01-31 1971-06-14 M. S. F. R. C. S. F. RA. C. S. and IAN HOWARD MUDIE ROEGER NOEL JAMES BONNIN An improved dispensing container
GB1518998A (en) * 1975-08-28 1978-07-26 Gillette Co Packaging flowable materials
DE2717578C2 (de) * 1977-04-20 1979-07-05 Paul Pleiger Maschinenfabrik, 5810 Witten Pumpe oder Verdichter
US4338936A (en) * 1980-10-27 1982-07-13 Byron Nelson Device and method for delivering solid medication to an eye
US4871091A (en) * 1988-09-29 1989-10-03 Mason-Keller Corporation Disposable package for liquids
GB8909891D0 (en) * 1989-04-28 1989-06-14 Riker Laboratories Inc Device
GB9004781D0 (en) * 1990-03-02 1990-04-25 Glaxo Group Ltd Device
US5094594A (en) * 1990-04-23 1992-03-10 Genomyx, Incorporated Piezoelectric pumping device
GB9109064D0 (en) * 1991-04-26 1991-06-12 Dunne Miller Weston Ltd Dispensing device
AU3659693A (en) * 1992-02-13 1993-09-03 Tecnilens S.R.L. Multiple package for pharmaceutical products
US5368582A (en) * 1992-08-10 1994-11-29 The Schepens Eye Research Institute Method and apparatus for introducing fluid material into an eye
US5349947A (en) * 1993-07-15 1994-09-27 Newhouse Michael T Dry powder inhaler and process that explosively discharges a dose of powder and gas from a soft plastic pillow

Also Published As

Publication number Publication date
ATE171858T1 (de) 1998-10-15
GB2306902A (en) 1997-05-14
CN1195466C (zh) 2005-04-06
KR100439006B1 (ko) 2005-04-06
CZ59697A3 (cs) 1998-07-15
NO970874L (no) 1997-04-29
EP0845253A3 (en) 1999-08-11
CZ294140B6 (cs) 2004-10-13
HUT77167A (hu) 1998-03-02
CA2198892A1 (en) 1996-03-07
KR970705356A (ko) 1997-10-09
CA2198892C (en) 2006-11-07
NO970874D0 (no) 1997-02-27
MX9701513A (es) 1998-02-28
EP0778758B1 (en) 1998-10-07
DE69531902D1 (de) 2003-11-13
DE69505266D1 (de) 1998-11-12
DE69531902T2 (de) 2004-09-02
PL318935A1 (en) 1997-07-21
CN1669542A (zh) 2005-09-21
NO313224B1 (no) 2002-09-02
DK0778758T3 (da) 1999-06-21
BR9508672A (pt) 1997-10-28
PL184709B1 (pl) 2002-12-31
BG101365A (en) 1997-12-30
FI970706A0 (fi) 1997-02-19
ES2125654T3 (es) 1999-03-01
DE69505266T2 (de) 1999-05-06
RO117294B1 (ro) 2002-01-30
NZ292195A (en) 1998-09-24
AU703399B2 (en) 1999-03-25
EP0845253B1 (en) 2003-10-08
DK0845253T3 (da) 2004-01-05
AU3391495A (en) 1996-03-22
PT845253E (pt) 2004-01-30
EP0845253A2 (en) 1998-06-03
GB9704403D0 (en) 1997-04-23
BG63143B1 (bg) 2001-05-31
EP0778758A1 (en) 1997-06-18
ATE251433T1 (de) 2003-10-15
HU220184B (hu) 2001-11-28
CN1163559A (zh) 1997-10-29
WO1996006581A1 (en) 1996-03-07
FI970706A (fi) 1997-04-07
JP2005324051A (ja) 2005-11-24
PL184059B1 (pl) 2002-08-30
JPH10506028A (ja) 1998-06-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2208980T3 (es) Embalaje para dosis fluidas, dispositivo de tratamiento ocular y uso del mismo.
US6726665B1 (en) Ocular treatment device
MXPA97001513A (es) Dispositivo para tratamiento ocular
US8683995B2 (en) Dose dispensing containers
JP7436363B2 (ja) 流体送達アライメントシステム
JP3712438B2 (ja) 眼科用液体調合物を目に投与するためのスプレ装置
US5875931A (en) Double dispenser for medicinal liquids
US20070051362A1 (en) Multiple unit dose drug delivery system
US20120179122A1 (en) Device for applying an ophthalmic medicament mist
RU2207885C2 (ru) Способ подачи небольшого объема лечебного раствора к целевому месту
CA2538944A1 (en) Ocular treatment device
US20120283669A1 (en) Punctal plugs for controlled release of therapeutic agents
US20130274693A1 (en) Zero-G Liquid Dispenser