ES2208568T3 - Porta-filtro para cafetera de tipo expres. - Google Patents

Porta-filtro para cafetera de tipo expres.

Info

Publication number
ES2208568T3
ES2208568T3 ES01909925T ES01909925T ES2208568T3 ES 2208568 T3 ES2208568 T3 ES 2208568T3 ES 01909925 T ES01909925 T ES 01909925T ES 01909925 T ES01909925 T ES 01909925T ES 2208568 T3 ES2208568 T3 ES 2208568T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
coffee
filter
filter holder
joint
wall
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01909925T
Other languages
English (en)
Inventor
Patrick Charles
Jean-Marie Lafond
Alexandre Rouches
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SEB SA
Original Assignee
SEB SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SEB SA filed Critical SEB SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2208568T3 publication Critical patent/ES2208568T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J31/00Apparatus for making beverages
    • A47J31/06Filters or strainers for coffee or tea makers ; Holders therefor
    • A47J31/0657Filters or strainers for coffee or tea makers ; Holders therefor for brewing coffee under pressure, e.g. for espresso machines
    • A47J31/0684Sealing means for sealing the filter holder to the brewing head
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A47FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
    • A47JKITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
    • A47J31/00Apparatus for making beverages
    • A47J31/24Coffee-making apparatus in which hot water is passed through the filter under pressure, i.e. in which the coffee grounds are extracted under pressure
    • A47J31/34Coffee-making apparatus in which hot water is passed through the filter under pressure, i.e. in which the coffee grounds are extracted under pressure with hot water under liquid pressure
    • A47J31/36Coffee-making apparatus in which hot water is passed through the filter under pressure, i.e. in which the coffee grounds are extracted under pressure with hot water under liquid pressure with mechanical pressure-producing means
    • A47J31/3666Coffee-making apparatus in which hot water is passed through the filter under pressure, i.e. in which the coffee grounds are extracted under pressure with hot water under liquid pressure with mechanical pressure-producing means whereby the loading of the brewing chamber with the brewing material is performed by the user
    • A47J31/3671Loose coffee being employed

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Apparatus For Making Beverages (AREA)
  • Magnetic Resonance Imaging Apparatus (AREA)
  • Solid-Sorbent Or Filter-Aiding Compositions (AREA)
  • Paper (AREA)

Abstract

Porta-filtro para cafetera del tipo exprés que comprende un recipiente (7) destinado a recibir la moltura (8) de café, cuyo fondo (16) comprende, al menos, un orificio (19) para el flujo del café, y sobre el que se extiende una pared filtrante (9) para retener la moltura de café, así como, al menos, una junta anular (10) de material elástico situada entre la pared filtrante (9) y dicho fondo (16), caracterizado porque dicha pared filtrante (9) comprende varios orificios (15) con un diámetro apropiado para retener los granos muy finos de moltura, y porque dicha junta (10) está dispuesta en torno a cada orificio (19) de flujo, siendo la parte inferior (12) de la junta solidaria del fondo (16), estando normalmente la parte superior (11) de la junta apoyada contra la pared filtrante (9) para obturar el paso del líquido que atraviesa la moltura hacia el orificio (19) de flujo, deformándose esta junta, por compresión, a un valor predeterminado de la presión del líquido, en dirección sensiblementeperpendicular a la pared filtrante (9) de tal modo que se abra el paso del líquido hacia el orificio (19) de flujo.

Description

Porta-filtro para cafetera de tipo exprés.
La presente invención se refiere a un portafiltro para una máquina de café del tipo exprés o un aparato para preparar café en el que el agua caliente pasa, a presión, a través de un filtro que contiene la moltura.
Una máquina de este tipo comprende un depósito de agua, una bomba, una caldera, un pistón y un portafiltro. El agua a presión es calentada por la caldera y, de esta manera, es enviada por la bomba, a través de un pistón inyector, a la moltura contenida en un portafiltro, desde donde fluye en forma de infusión en dirección a la taza de café.
El portafiltro de una cafetera del tipo exprés comprende un recipiente destinado a recibir la moltura de café, un filtro de fondo que retiene la moltura y, al menos, un orificio de flujo de la bebida de café en dirección a la taza. Un portafiltro de esta clase puede comprender, ventajosamente, un dispositivo de creación de espuma o de crema de café, que puede estar integrado en el filtrado o disociado del mismo.
En el estado de la técnica se conocen dispositivos para confeccionar crema de café de modo independiente del filtrado de la misma. Un dispositivo de esta clase se describe en el documento EP 0 459 323. Este documento describe un portafiltro para máquina de café del tipo exprés que comprende una copela de recepción de un filtro de café cuyo fondo está perforado, y una cámara colectora de infusión que comprende un canal, cuya desembocadura comunica con un embudo de distribución. El dispositivo de confección de espuma comprende, por una parte, una lámina flexible, dispuesta transversalmente a la desembocadura, uno de cuyos extremos está anclado en la pared de fondo de la cámara, y, por otra parte, un tabique dispuesto en torno a la lámina, a la altura de la desembocadura, y que se extiende hacia la parte inferior de modo que el chorro de infusión llegue a pulverizarse sobre el tabique formando espuma. No obstante, este dispositivo es difícil de llevar a la práctica, habida cuenta de las numerosas piezas que comprende.
El documento EP 0 682 902 describe un portafiltro para café exprés equipado con un dispositivo formador de espuma en forma de disco elástico, encastrado por su periferia en el interior de un recipiente. Este disco elástico está dispuesto bajo un filtro que lleva la moltura, y comprende un orificio central calibrado provisto de muescas. La espuma se produce en el momento de la distensión de la infusión por el contacto con el aire, después de la pulverización a través de dicho orificio calibrado. Pero se ha constatado que esta realización era dependiente de la pérdida de carga después del filtrado de la infusión y que, por lo tanto, para molturas muy finas, el orificio calibrado no asegura espuma de modo suficiente.
El documento FR 2 771 614, a nombre de la solicitante, describe otro portafiltro con dispositivo de confección de crema para cafetera exprés. En el dispositivo propuesto, la pared filtrante está separada de los orificios de flujo del café por un disco elástico que comprende, en su contorno, un labio inclinado hacia la parte inferior, deformable elásticamente en dirección radial por el efecto de la presión entre una posición en la que el labio impide el paso del café hacia los orificios de paso y otra posición en la que el labio libera este paso. Incluso funcionando de manera satisfactoria, se ha descubierto que los orificios de la pared filtrante se obstruían parcial o totalmente con los granos de una moltura muy fina o en el caso de una compresión excesiva de la moltura por parte del usuario.
A través del documento WO97/26815, se conoce, también, un portafiltro para una máquina de café del tipo exprés que comprende una copela de recepción de un filtro perforado de café, un cuerpo dispuesto debajo del filtro, una cámara colectora de infusión que desemboca en el canal, cuya desembocadura comunica con el embudo de distribución, y un dispositivo de confección de espuma. El canal se extiende anularmente en torno a un saliente central dispuesto en el cuerpo. El dispositivo de confección de espuma comprende una junta elástica anular dispuesta en torno al saliente que obtura la desembocadura del canal y que puede deformarse por expansión radial para formar, al menos, un paso de flujo de la infusión. Aparte de la construcción compleja de este dispositivo, con largos circuitos de la bebida de café en el portafiltro que pueden producir un enfriamiento de la misma, se ha constatado que el laminado de la infusión entre la junta deformada en dirección radial por expansión y dichos pasos no permitía obtener una buena calidad de crema. En efecto, la expansión radial de la junta no permite seguir las variaciones finas de la presión o de la pérdida de carga que existe en la cámara colectora de la infusión.
El objeto de la presente invención es remediar los inconvenientes antedichos y proponer un portafiltro para una cafetera del tipo exprés equipada con un dispositivo de confección de crema de café, de funcionamiento eficaz y fiable cualesquiera que sean la granulometría y la cantidad de moltura que haya en el portafiltro.
Otro objeto de esta invención es un dispositivo de confección de crema de café integrado en un portafiltro que sea de construcción simple, que permita obtener la presión necesaria para la extracción de aroma del café y, al mismo tiempo, una crema de café abundante, densa, persistente y coloreada. Este dispositivo debe asegurar, también, la obtención de un residuo de infusión de café compacto, seco y fácil de expulsar.
Un objeto suplementario de esta invención es realizar un portafiltro fácil de poner en práctica que permita reducir los costes de fabricación, que comprenda piezas moldeadas de material plástico fáciles de industrializar, para ser fabricadas en serie.
Estos objetos se logran con un portafiltro para una cafetera del tipo exprés que comprende un recipiente destinado a recibir la moltura de café cuyo fondo comprende al menos un orificio para el flujo del café, y por encima del cual se extiende una pared filtrante para retener la moltura de café, así como, al menos, una junta anular de material elástico, situada entre la pared filtrante y dicho fondo, caracterizado porque dicha pared filtrante comprende varios orificios que tienen un diámetro apropiado para retener los granos muy finos de moltura, y porque hay una junta dispuesta en torno a cada orificio de flujo, siendo la parte inferior de la junta solidaria del fondo, estando la parte superior de la junta normalmente apoyada contra la pared filtrante para obturar el paso del líquido que atraviesa la moltura en dirección al orificio de flujo, deformándose esta junta, a un valor predeterminado de la presión del líquido, por compresión, en dirección sensiblemente perpendicular a la pared filtrante, de tal modo que abra el paso de líquido hacia el orificio de flujo.
Así, la bebida de café se obtiene en dos etapas: una primera etapa de filtrado de la mezcla agua-moltura realizada por la pared filtrante, y una segunda etapa de puesta a presión, obtenida mediante una junta anular, que puede deformarse elásticamente, por compresión, en dirección perpendicular a la pared filtrante.
La pared filtrante según la invención comprende un número suficientemente grande de orificios filtrantes de dimensiones predeterminadas, de manera que la infusión, al pasar a través de esta pared, presente una pérdida de carga casi constante cualquiera que sea la finura de la moltura y cualquiera que sea la fuerza de compresión de la moltura en el portafiltro. En efecto, los numerosos orificios de la pared filtrante nunca se obstruyen, todos, por la moltura, aunque ésta sea extremadamente fina.
La junta anular se apoya, al inicio de la operación de extracción del café, contra la pared filtrante subyacente, para obturar el paso de la infusión filtrada en dirección al orificio de flujo, al exterior del portafiltro. De ese modo, dicha junta permite obtener una presión suficiente en el recipiente del portafiltro para extraer todo el aroma de la moltura del café. A un valor predeterminado de la presión, la junta se comprime según el eje del recipiente, para permitir que la infusión pase entre la pared filtrante y la parte comprimida de la junta. Así, el chorro de infusión formado es orientado paralelamente a la pared filtrante siendo laminado entre ésta y la parte superior de la junta, antes de atravesar los orificios de flujo de la infusión al exterior del portafiltro. Por consiguiente, la crema se forma por efecto Venturi al nivel del paso formado, localizándose toda esta crema en el conducto de salida de la bebida de café y siendo recogida en la taza de café.
La junta anular elásticamente deformable, que es comprimida axialmente por el efecto de la presión, tiene la función de válvula reguladora de presión y permite regular la presión en el interior del portafiltro, pues se abre más o menos en función del valor de dicha presión. Permite, también, laminar la infusión en todo el contorno de dicha junta, lo que hace que se forme más crema en el espacio adyacente al orificio de flujo. Esta crema, así como la infusión, llegan directamente a la taza de café, lo que permite obtener un café con la temperatura adecuada y una crema densa y rica.
De modo útil, la junta presenta una dureza Shore comprendida entre 50 y 80. En función de esta dureza, la separación entre la pared filtrante y el fondo del recipiente puede estar comprendida entre 0,5 y 2 mm.
De modo ventajoso, la pared filtrante comprende un número de, al menos, 400 orificios, de diámetro comprendido entre 100 y 500 \mum, con preferencia 300 \mum.
Así, se obtiene una pérdida de carga sensiblemente constante para todos los valores de la granulometría de la moltura, lo que permite, también, un tiempo de obtención de la infusión y, por tanto, de paso del agua a través de la moltura, constante, cualquiera que sea la finura de la moltura. Ello contribuye a la obtención de una infusión rica en aroma y, también, de una cantidad y calidad de crema constantes para todos los tipos de molturas.
Según un modo preferido de realización de la invención, el portafiltro comprende dos juntas anulares dispuestas, cada una, concéntricamente con dos orificios de flujo, dispuestos, uno junto a otro, a una y otra parte del eje de simetría del fondo.
Se obturan así los dos orificios de flujo con dos juntas anulares dispuestas concéntricamente con cada uno de los orificios. Al ser el diámetro interior de cada junta, con preferencia, sensiblemente idéntico al del orificio de flujo, la junta aísla este orificio del resto de la cámara colectora de infusión y deja que se acumule la infusión detrás suyo. Esta disposición aumenta la capacidad de esta cámara y deja a la infusión un tiempo suficiente para cargarse de aromas. Cuando la presión en la cámara de infusión llegue a superar un valor predeterminado, la parte superior saliente de cada junta se deforma en su contorno y deja pasar el líquido en dirección al orificio de flujo.
Ventajosamente, las dos juntas anulares están unidas mediante un soporte común.
Ello permite tener medios únicos de fijación y/o de guiado, con respecto al fondo del recipiente que contiene la moltura, para las dos juntas, estando dispuestos estos medios, en particular, en el centro de su soporte común.
Ventajosamente, la pared filtrante del portafiltro de la invención presenta orificios en concordancia con el diámetro interior de la parte superior de la junta.
De ese modo, estos orificios aseguran una salida que permite la descompresión del portafiltro al final de la elaboración del café. Ello permite, por una parte, evitar las eventuales salpicaduras debidas a la distensión de la presión residual en el momento de la apertura del portafiltro y, por otra parte, eliminar, a través de dichos orificios, el agua restante del residuo de café al final de la elaboración y, en consecuencia, obtener un residuo de infusión más seco que pueda ser expulsado con facilidad.
Con preferencia, la relación entre la superficie equivalente de dichos orificios y el diámetro interior de la junta se calcula de manera que se minimice el paso directo de la infusión del recipiente al interior de la junta, en dirección a los orificios de flujo, durante la extracción del café.
Así, una superficie de paso muy grande de dichos orificios podría privilegiar el paso de la infusión a través de estos orificios directamente al orificio de evacuación y de éste hacia la taza de café, lo que podría cortocircuitar la junta y, en consecuencia, no obtenerse ya crema en la bebida de café. A la inversa, si hay un número muy pequeño de dichos orificios en relación con el diámetro interior de la junta, la probabilidad de obstrucción de éstos por los granos de moltura es mayor y, en el límite, podría no obtenerse ya el efecto esperado de descompresión y de evacuación de agua. A título indicativo y, en modo alguno limitativo, se podría prever un número de orificios comprendido entre 5 y 15, con las dimensiones antedichas, para un diámetro interior de la parte superior de la junta comprendido entre 3 y 6 mm.
Ventajosamente, la junta anular es del tipo escalonado que comprende una base plana anular, continuada en su parte superior por una parte generalmente en forma de toro.
De ese modo, la base plana permite tener una buena superficie de apoyo contra el fondo del recipiente que contiene la moltura, mientras que la parte superior, en forma de toro, entra en contacto con la pared filtrante y permite que exista una buena estanqueidad en torno al orificio de flujo del café, facilitándose la separación de dicha superficie con respecto a dicha pared a partir de una cierta presión.
Según un modo ventajoso de realización de la junta anular, el valor del espesor de la parte toroidal es inferior, o igual, a la altura de la base anular.
Ello hace que, a partir de un cierto valor de presión, la parte toroidal que asegura la estanqueidad se deforma, en primer lugar, por compresión axial según una dirección perpendicular a la pared filtrante. Ello es más acusado cuando la junta se apoya a lo largo de su parte interior sobre paredes rígidas. En consecuencia, el chorro de infusión formado sigue una dirección horizontal, siendo laminado entre la pared filtrante y la parte toroidal de la junta en todo su contorno. A continuación, el chorro de flujo se hace vertical, pasando a través de los orificios de flujo y los tubos verticales del portafiltro en dirección a las tazas de café, lo que hace que se rompan las turbulencias y se obtenga una crema homogénea y fina en la taza.
Con preferencia, la parte superior de la junta comprende un labio periférico orientado en dirección a la parte inferior de la junta.
De ese modo, el labio de la junta está orientado en el sentido de flujo del líquido y permite controlar mejor la fuerza de apertura de la junta, y permite, también, seguir mejor las eventuales variaciones de la presión en el interior del portafiltro. En particular, al ser las dimensiones de este labio muy reducidas con respecto al espesor de la parte superior de la junta, la resultante del esfuerzo creado por la presión sobre una junta de este tipo se orienta, mayoritariamente, según la dirección axial de la junta, perpendicularmente a la pared, existiendo una componente axial en cantidad despreciable y, fundamentalmente, al principio de la deformación. Por lo tanto, una junta de este tipo sufre, también, deformación por compresión axial.
En una variante de realización de la invención, está previsto, al menos, un tramo en zigzag a lo largo de las paredes del tubo de evacuación del café que comunica con el orificio de evacuación previsto en el fondo del portafiltro.
Este tramo en zigzag tiene la función de producir una disminución de la velocidad del chorro de infusión obtenido en los tubos de evacuación del café y de calmar las eventuales turbulencias que resulten del paso del líquido por los tubos. Ello hace que se eviten las salpicaduras de la bebida de café en la taza y que se obtenga una crema más densa en la bebida de café.
De modo ventajoso, el tramo en zigzag comprende una pared dispuesta en dirección sensiblemente perpendicular a la dirección de flujo de la infusión.
De ese modo, la pared se opone a la circulación del líquido en el interior del tubo, y disminuye eficazmente la velocidad del líquido. La bebida de café fluye a través de un paso formado entre dicha pared y la superficie interior del tubo, lo que hace que se obtenga un chorro laminar de infusión a la salida, en la parte inferior del tubo, justo antes del paso a la taza de café.
Otras características y ventajas de la invención se manifestarán con mayor claridad a la luz de la descripción y de los dibujos que siguen, que ilustran, a título de ejemplos no limitativos, modos de puesta en práctica de la invención.
De ese modo, se hace referencia a las figuras 1 a 6, en las que:
- la figura 1 representa una vista, en corte axial, de un portafiltro según un primer modo de realización de la invención;
- la figura 2 representa una vista, en corte axial, de un portafiltro según una primera variante del segundo modo de realización de la invención;
- la figura 3 representa un detalle, a escala ampliada, de la vista representada en la figura 2;
- la figura 4 muestra una vista, desde arriba, de la junta representada en la figura 3;
- la figura 5 representa una vista, en corte axial, de una variante constructiva del portafiltro representado en la figura 2;
- la figura 6 muestra una vista, en corte axial, de una segunda variante del segundo modo de realización;
- la figura 7 representa un detalle, a escala ampliada, de una tercera variante del segundo modo de realización de la invención.
El portafiltro de la invención está destinado a utilizarse en una máquina del tipo exprés, en la que la moltura 8 de café es atravesada por el agua caliente a presión.
Como puede verse de la mejor manera en la figura 2, el portafiltro comprende un mango solidario de una copela 1 de tratamiento. La copela 1 está montada, de manera amovible, con medios de fijación del tipo en rampa 2 que cooperan con rampas correspondientes del cuerpo de la máquina, bajo medios 4 de llegada del líquido. La máquina comprende, además, un zócalo en el que está dispuesta una taza destinada a recoger la bebida que fluye a través de tubos 20 de evacuación del recipiente 1 de tratamiento.
Hay una caldera, no representada en las figuras, prevista para calentar el líquido, en particular el agua, a una temperatura predeterminada y conducirlo, a presión, hasta la copela 1 de tratamiento a través de medios 4 de llegada de agua. Una válvula 6 de resorte asegura la apertura, a fin de permitir el paso del líquido de la caldera en dirección a los medios 4 de llegada de agua, a partir de un valor determinado de la presión del líquido, así como el cierre cuando la presión caiga por debajo de este valor. La estanqueidad entre los medios 4 de llegada de agua y la moltura 8 retenida en el recipiente o camisa 7, dentro de la copela 1, se logra mediante una junta tórica de estanqueidad que rodea el extremo inferior de los medios 4 de llegada de agua.
Como se ilustra en las figuras 1 y 2, la copela 1 del portafiltro comprende un recipiente interior o camisa 7 que tiene, sensiblemente, la forma de la parte interior de la copela 1 y está directamente fijado a ella. En la parte inferior del recipiente 7 está dispuesto un soporte o fondo 16. El soporte 16 está montado a deslizamiento con respecto al recipiente 7, con objeto de extraerse el residuo de infusión que queda al final de la elaboración de café. Con este fin, el fondo 16 comprende una horquilla 22 unida con un mecanismo de accionamiento en el desplazamiento vertical de dicha horquilla, estando el mecanismo situado en el interior de la envuelta 3 de protección del portafiltro.
Una pared filtrante 9 está dispuesta en el interior del recipiente 7, y se apoya sobre la superficie superior del fondo 16. Hay canales, o cavidades, practicados en la parte superior del fondo 16 para formar una cámara 21 colectora de infusión entre dicha parte superior y la pared 9. La pared filtrante 9 está fijada, en su parte central, al fondo móvil 16, por medio, por ejemplo, de un tornillo 17 de fijación. Esta pared, generalmente en forma de disco, tiene la función de retener la moltura en el recipiente 7, y de dejar pasar la infusión, solamente, a través de sus orificios filtrantes 15.
Los orificios filtrantes 15 tienen un diámetro suficientemente pequeño para filtrar incluso las molturas muy finas y son suficientemente numerosos, distribuyéndose de modo sensiblemente uniforme, de manera que no se obstruyan completamente, todos, por los granos finos de moltura y/o por una excesiva compresión de la moltura por parte del usuario.
A título de ejemplo indicativo y no limitativo, están previstos, aproximadamente, 400 orificios 15 con diámetro de, aproximadamente, 300 \mum, distribuidos uniformemente en la superficie de un disco 9 que tiene un diámetro de, aproximadamente, 50 mm. El disco 9 puede hacerse, por ejemplo, de acero inoxidable para alimentación, obteniéndose los orificios 15 por punzonado de una cara del disco y, a continuación, por rectificado de la cara opuesta, que debe ser lisa y plana. Los ensayos han mostrado que un tipo de pared filtrante de esta clase aseguraba una pérdida de carga constante, independientemente de la finura de la moltura utilizada y de la fuerza de apriete del portafiltro en torno al extremo que comprenden los medios 4 de llegada de agua.
La pared filtrante 9 está separada del fondo deslizante 16 por un órgano 10 de material elástico y que tiene forma, sensiblemente, de junta anular. Esta junta 10 está dispuesta en torno a la parte central 18 del fondo 16, siendo guiada, por su parte inferior 12, por una ranura de forma correspondiente practicada en el soporte o fondo 16, y estando retenida en ella. La superficie interior 14 de la junta 10 se apoya en prominencias 14' de forma correspondiente del fondo 16, lo que asegura el guiado de su movimiento axial cuando se aplica un esfuerzo en su parte superior 11. Su parte superior 11 se apoya contra la pared filtrante 9. La fijación de la pared 9 al fondo deslizante 16 mantiene la junta 10 en contacto con dicho fondo 16. La junta 10 está dispuesta en torno a los orificios 19 de flujo de la infusión de manera que los aísle e impida, de ese modo, el paso de la infusión a través de dichos orificios. Los orificios 19 están practicados en el fondo 16, a una y otra parte de la parte central 18 del fondo 16 y ponen en comunicación la infusión filtrada con la taza de café, a través de los tubos o conductos 20 verticales de evacuación.
Según un primer modo de realización de la invención representado en la figura 1, la junta 10 tiene forma anular, cuya base 12 es solidaria del fondo 16 y la parte superior 11 presenta un labio 11' en su contorno. El labio 11' está orientado hacia el interior de la junta 10, respectivamente hacia la parte central o el saliente 18 del fondo 16.
Según un segundo modo de realización de la invención, la junta 10 tiene forma de doble junta anular. Una doble junta 10 de este tipo puede verse mejor en la figura 4, y comprende una base plana 12 de forma generalmente oval, en cuyo centro está practicado un orificio 13. Este orificio sirve de orientación y de guiado de la junta 10 con respecto al fondo 16, en especial en torno a la parte central 18 de éste. Dos coronas 11, dispuestas simétricamente con respecto al orificio 13, sobresalen con respecto a la base 12 de la junta 10.
Según una primera variante del segundo modo de realización de la invención, y que puede verse mejor en las figuras 2 y 3, cada corona o parte superior 11 de la junta 10 presenta un labio periférico en su contorno, estando dicho labio orientado hacia el interior de cada corona.
De ese modo, la junta representada en las figuras 1 a 3, tiene la función de impedir el paso de la infusión de la cámara 21 hacia los orificios 19 de flujo, en tanto que la presión de la cámara 19 sea inferior a un valor predeterminado. Una vez alcanzado este valor de presión, la parte superior 11 de la junta 10 se deforma por compresión axial, por lo tanto paralelamente a su eje vertical, de modo sensiblemente perpendicular a la pared filtrante 9, dejando abierto un paso para la infusión al interior de la junta 10 y que, a continuación, pasa a través del orificio 19 de flujo hacia la taza de café. El chorro de infusión obtenido en el interior de la junta 10 es sensiblemente horizontal. Por el hecho de que la junta 10 presenta un labio periférico 11', el esfuerzo ejercido por la presión existente en la cámara 21 de infusión sobre dicho labio presenta una componente mayoritariamente axial, así como una débil componente radial. La resultante de estos componentes se dirige de modo sensiblemente paralelo al eje vertical de la junta 10. En consecuencia, el chorro de infusión obtenido se orienta de modo sensiblemente paralelo a la pared 9. Un chorro de este tipo permite obtener un laminado muy satisfactorio de la infusión, entre la pared filtrante 9 y el labio 11' de la junta 10, y, en consecuencia, una excelente emulsión aire-infusión en el interior de la junta 10 y en los conductos 20 de evacuación.
En la variante constructiva representada en la figura 5 puede observarse que la junta 10 está dispuesta en un espacio hueco de forma correspondiente practicado en el fondo 16, y que la superficie interior 14 de esta junta 10 ya no está soportada por prominencias que formen saliente para dicha junta. En la realización de la figura 2, se observa que las prominencias 14' guían la parte interna 14 de la junta 10 y limitan la carrera de la junta, que, al deformarse viene a hacer tope en la parte frontal de dichas prominencias. De ese modo, en el ámbito de esta invención, la junta 10 está dispuesta con su superficie interior 14 en torno a prominencias 14' que bordean un orificio 19 de flujo, pudiendo suprimirse dichas prominencias, en el límite, a fin de obtener un valor máximo de la deformación de la junta 10.
Después de numerosos ensayos de laboratorio, se ha descubierto que la altura de las prominencias 14' que determinan el valor de la deformación de la junta 10, tiene una influencia directa en la finura de la crema de café obtenida. De ese modo, escogiendo el valor de la altura de las prominencias 14', se obtiene una carrera o valor predeterminado de la deformación por compresión axial de la parte superior 11 de la junta 10, y se obtiene una calidad predeterminada de la crema en la taza de café.
En una segunda variante del mismo modo de realización, y que puede verse en la figura 6, la corona 11 tiene forma toroidal.
La deformación de la junta por compresión en dirección paralela a su eje vertical se constata aún mejor en este caso, laminándose el flujo de infusión, aún mejor, entre la parte toroidal 11 y la pared filtrante 9.
La junta 10 se hace de material elastómero, por ejemplo de caucho de silicona, mediante una técnica de moldeo. A título de ejemplo, el valor del diámetro interior de cada una de las coronas 11 está comprendido entre 3 y 6 mm, con preferencia 4 mm. El valor de su diámetro exterior, en particular, está comprendido entre 7 y 10 mm, con preferencia 8 mm, para una altura total de la junta de, aproximadamente, 3 mm, siendo la altura de la corona 11 y la de la base 12 sensiblemente iguales.
En otra variante no representada en los dibujos, no existe ningún orificio filtrante en la parte correspondiente al diámetro interior de la junta 10, de tal modo que esta junta aísla completamente los orificios 19 de flujo de la cámara 21 colectora de infusión.
Pero los ensayos han mostrado que la presencia de algunos orificios filtrantes 15' en concordancia con el interior de la junta 10 y, por tanto, con los canales 20 de evacuación del café, era deseable. Estos orificios 15' tienen la función de asegurar una descompresión adecuada del portafiltro al final de la elaboración del café. Se ha constatado igualmente que los orificios 15' contribuían, también, a evacuar el eventual resto de agua que exista en el residuo de la infusión después de la extracción del café, lo que hacía más fácil la expulsión del mismo.
En funcionamiento, el agua caliente a presión atraviesa la moltura 8 de café que reposa en la pared filtrante 9 y se carga de extractos y de aroma de café. La pared filtrante 9 retiene la moltura 8 y deja pasar la bebida de café, que llena el espacio de la cámara 21 colectora de infusión que rodea la junta 10. La junta 10 impide, con preferencia de manera totalmente estanca, el flujo del café por los orificios 19.
Durante el funcionamiento de la cafetera, la presión hidráulica aumenta progresivamente en la cámara 21 colectora de infusión. Cuando la presión alcance un valor predeterminado, por ejemplo 6 bares, el labio 11' o la parte toroidal 11 de la junta 10 se deforma axialmente por compresión y deja pasar la bebida de café por los orificios 19, por los que fluye hacia la parte inferior, a través de las tubos 20. Al pasar por la abertura creada entre la pared filtrante 9 y la parte superior 11 de la junta, el chorro de bebida de café es laminado. Este laminado crea una depresión brusca, y una emulsión que forma una crema abundante, untuosa y persistente en el espacio de flujo de la bebida de café.
El flujo de la bebida de café entre la junta 10 y la pared 9 es horizontal. A continuación, el flujo pasa a ser vertical a través de los orificios 19, lo que hace que se rompan las turbulencias y se obtengan dos chorros laminares verticales en una dirección sensiblemente paralela al eje de uno u otro de los conductos 20 de flujo en el sentido indicado por las flechas de la figura 2.
Al final de la extracción del café, la copela 1 se separa de la máquina de café. La galleta de residuo que se encuentra en el interior del recipiente 7 se expulsa, accionándose el mecanismo de propulsión, hacia el borde superior del recipiente 7 del fondo deslizante 16, lo que permite retirar fácilmente la moltura de café después de la utilización.
En otra variante del segundo modo de realización de la invención, representada en la figura 7, las tubos o conductos 20 de evacuación de la bebida de café comprenden en sus paredes internas un deflector 23 o tramo en zigzag. Este deflector 23 comprende esencialmente una pared horizontal 24, dispuesta perpendicularmente a la dirección de flujo de la bebida de café en las tubos 20. La pared horizontal 24 tiene la función de calmar, todavía más, las eventuales turbulencias restantes o que se creen en los tubos 20. Dicha pared orienta el chorro de café hacia el orificio 26 de paso, donde es laminado una vez más entre la pared 24 del deflector 23 y la superficie interna del conducto 20.
De modo ventajoso, el tramo en zigzag o deflector 23 puede comprender una pared vertical 25 que forme embudo, en la prolongación hacia la parte inferior de la pared horizontal 24, en dirección sensiblemente perpendicular a dicha pared. El chorro de bebida de café obtenido es laminar y vertical, sensiblemente paralelo al eje vertical de los tubos 20.
Al no estar limitada la invención a los ejemplos de realización descritos, pueden serle aportadas numerosas modificaciones sin salirse del ámbito de sus reivindicaciones.

Claims (12)

1. Portafiltro para cafetera del tipo exprés que comprende un recipiente (7) destinado a recibir la moltura (8) de café, cuyo fondo (16) comprende, al menos, un orificio (19) para el flujo del café, y sobre el que se extiende una pared filtrante (9) para retener la moltura de café, así como, al menos, una junta anular (10) de material elástico situada entre la pared filtrante (9) y dicho fondo (16), caracterizado porque dicha pared filtrante (9) comprende varios orificios (15) con un diámetro apropiado para retener los granos muy finos de moltura, y porque dicha junta (10) está dispuesta en torno a cada orificio (19) de flujo, siendo la parte inferior (12) de la junta solidaria del fondo (16), estando normalmente la parte superior (11) de la junta apoyada contra la pared filtrante (9) para obturar el paso del líquido que atraviesa la moltura hacia el orificio (19) de flujo, deformándose esta junta, por compresión, a un valor predeterminado de la presión del líquido, en dirección sensiblemente perpendicular a la pared filtrante (9) de tal modo que se abra el paso del líquido hacia el orificio (19) de flujo.
2. Portafiltro según la reivindicación 1, caracterizado porque la junta (10) presenta una dureza Shore comprendida entre 50 y 80.
3. Portafiltro según la reivindicación 1, caracterizado porque la pared filtrante (9) comprende un número de, al menos, 400 orificios (15), de diámetro comprendido entre 100 y 500 \mum, con preferencia 300 \mum.
4. Portafiltro según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque comprende dos juntas anulares (10) dispuestas concéntricamente con dos orificios (19) de flujo dispuestos a una y otra parte del eje de simetría del fondo (16).
5. Portafiltro según la reivindicación 4, caracterizado porque las dos juntas anulares (10) están unidas por un soporte (12) común.
6. Portafiltro según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la pared filtrante (9) presenta orificios (15') en concordancia con el diámetro interior de la parte superior (11) de la junta (10).
7. Portafiltro según la reivindicación 6, caracterizado porque la relación entre la superficie equivalente de dichos orificios (15') y el diámetro interior de la junta (10) se calcula de manera que se minimice el paso directo de la infusión del recipiente (7) al interior de la junta (10), en dirección a los orificios de flujo (19), durante la extracción del café.
8. Portafiltro según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la junta anular (10) es del tipo escalonado, que comprende una base (12) anular plana, continuada, en su parte superior, por una parte (11) generalmente en forma de toro.
9. Portafiltro según la reivindicación 8, caracterizado porque el valor del espesor de la parte (11) toroidal es inferior o igual a la altura de la junta (10).
10. Portafiltro según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la parte superior (11) de la junta (10) comprende un labio periférico (11') en su contorno y porque dicho labio está orientado en dirección a la parte interior de la junta (10).
11. Portafiltro según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el orificio (19) de flujo comunica con un tubo (20) de evacuación del café, comprendiendo dicho tubo, al menos, un tramo (23) en zigzag a lo largo de sus paredes internas.
12. Portafiltro según la reivindicación 11, caracterizado porque el tramo (23) en zigzag comprende una pared dispuesta de modo sensiblemente perpendicular a la dirección de flujo de la infusión.
ES01909925T 2000-03-02 2001-02-28 Porta-filtro para cafetera de tipo expres. Expired - Lifetime ES2208568T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0002713A FR2805726B1 (fr) 2000-03-02 2000-03-02 Porte-filtre pour cafetiere du type expresso
FR0002713 2000-03-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2208568T3 true ES2208568T3 (es) 2004-06-16

Family

ID=8847662

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01909925T Expired - Lifetime ES2208568T3 (es) 2000-03-02 2001-02-28 Porta-filtro para cafetera de tipo expres.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1259145B1 (es)
AT (1) ATE252864T1 (es)
AU (1) AU3751501A (es)
DE (1) DE60101092T2 (es)
ES (1) ES2208568T3 (es)
FR (1) FR2805726B1 (es)
WO (1) WO2001064088A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CH700135A1 (de) * 2008-12-18 2010-06-30 Lastec Ag Brühsieb, Kaffeemaschine und Verfahren zum Herstellen eines Brühsiebs.
WO2011045710A1 (en) 2009-10-14 2011-04-21 Koninklijke Philips Electronics N.V. Brewing unit for coffee brewing
JP2014042667A (ja) * 2012-08-27 2014-03-13 Zojirushi Corp 飲料抽出機
CN103844898A (zh) * 2014-03-24 2014-06-11 宁波贝仕迪电器有限公司 胶囊咖啡机先行刺破及取放装置
DE102019135422B4 (de) * 2019-12-20 2022-11-03 Eugster/Frismag Ag Brühvorrichtung
DE102020104079B3 (de) * 2020-02-17 2021-01-21 Wolfgang Muckenhuber Filtergefäß, Vorrichtung und Verfahren zur Herstellung eines Filtrats

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2008609A6 (es) * 1988-09-28 1989-07-16 Soler Saez Daniel Un portafiltros.
FR2662594B3 (fr) 1990-05-30 1992-10-09 Moulinex Sa Porte-filtre pour machine a cafe du type "espresso".
DE9403616U1 (de) * 1994-03-03 1995-07-06 Maxs Ag Topfförmiger Dauerfiltereinsatz
US5638740A (en) * 1995-02-24 1997-06-17 Cai; Zhihua Apparatus for brewing espresso and cappuccino
FR2744002B1 (fr) 1996-01-25 1999-05-28 Krups Fa Robert Porte-filtre pour machine a cafe du type espresso
FR2771614B1 (fr) 1997-12-01 2000-01-07 Seb Sa Porte-filtre pour cafetiere du type expresso
FR2771613B1 (fr) * 1997-12-01 2000-01-28 Seb Sa Porte-filtre pour cafetiere du type expresso

Also Published As

Publication number Publication date
FR2805726B1 (fr) 2002-05-03
DE60101092T2 (de) 2004-06-09
EP1259145A1 (fr) 2002-11-27
AU3751501A (en) 2001-09-12
FR2805726A1 (fr) 2001-09-07
WO2001064088A1 (fr) 2001-09-07
DE60101092D1 (de) 2003-12-04
ATE252864T1 (de) 2003-11-15
EP1259145B1 (fr) 2003-10-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2373774T3 (es) Septo que forma crema para su instalación por debajo de una cámara que contiene una sustancia en polvo para extraer una bebida, como café molido.
US8935977B2 (en) Device for preparing a beverage with a foam layer
ES2339455T5 (es) Preparación de una bebida adecuada para el consumo
KR101630188B1 (ko) 흡입용 젖꼭지 유닛
AU2008201699B2 (en) Rigid filter for capsules suitable for extracting beverages, particularly espresso coffee
WO2016173432A1 (zh) 一种咖啡机及其工作方法
ES2309519T3 (es) Recipiente de ebullicion y unidad de formacion de espuma y maquina de produccion de bebidas que comprende tal recipiente de ebullicion.
CN105725806A (zh) 磨豆咖啡壶的流水排气装置
ES2208568T3 (es) Porta-filtro para cafetera de tipo expres.
US20220202231A1 (en) Beverage preparation device with thermally optimised architecture
KR20150138357A (ko) 커피 머신에서 사용을 위한 어댑터
CN101321484B (zh) 具有改进的液体收集室的泡茶设备
ES2282805T3 (es) Cartucho para la preparacion de bebidas.
CN206213882U (zh) 一种泡茶机
ES2211822T3 (es) Portafiltro para cafetera de tipo expres.
JP2007516764A (ja) 篩を組み込んだフィルター支持体を有するコーヒーメーカー
CN110536626A (zh) 具有最佳饮料排放装置的饮料分配系统
CN210815932U (zh) 吹气式针头清洗装置
CN107126091A (zh) 一种滤泡式咖啡过滤器
CN206950062U (zh) 一种滤泡式咖啡过滤器
KR102538571B1 (ko) 차음료 제조기
RU2197885C2 (ru) Держатель фильтра для кофеварки типа экспресс
US20040237794A1 (en) Holder for coffee pod
CN210204323U (zh) 一种咖啡冲泡杯
CN209915726U (zh) 一种咖啡滤杯