ES2208548T3 - Derivados de pirrol sustituidos con grupos 4-piridilo y 2,4-pirimidinilo y su uso en farmacia. - Google Patents

Derivados de pirrol sustituidos con grupos 4-piridilo y 2,4-pirimidinilo y su uso en farmacia.

Info

Publication number
ES2208548T3
ES2208548T3 ES01902370T ES01902370T ES2208548T3 ES 2208548 T3 ES2208548 T3 ES 2208548T3 ES 01902370 T ES01902370 T ES 01902370T ES 01902370 T ES01902370 T ES 01902370T ES 2208548 T3 ES2208548 T3 ES 2208548T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pyridyl
mmol
fluorophenyl
ethyl
pyrimidyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01902370T
Other languages
English (en)
Inventor
Hans-Gunter Striegel
Stefan Laufer
Karola Tollmann
Susanne Tries
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Merckle GmbH
Original Assignee
Merckle GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Merckle GmbH filed Critical Merckle GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2208548T3 publication Critical patent/ES2208548T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/16Central respiratory analeptics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/02Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D487/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00
    • C07D487/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, not provided for by groups C07D451/00 - C07D477/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D487/04Ortho-condensed systems
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D513/00Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for in groups C07D463/00, C07D477/00 or C07D499/00 - C07D507/00
    • C07D513/02Heterocyclic compounds containing in the condensed system at least one hetero ring having nitrogen and sulfur atoms as the only ring hetero atoms, not provided for in groups C07D463/00, C07D477/00 or C07D499/00 - C07D507/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D513/04Ortho-condensed systems

Landscapes

  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)

Abstract

Un derivado de pirrol sustituido con 4-piridilo o 2, 4-pirimidinilo, y su uso en farmacia, de Fórmula en la cual - uno de los radicales R1, R2 y R3 es 4-piridilo, 2, 4-pirimidilo o 3-amino-2, 4-pirimidilo, el cual está opcionalmente sustituido por uno o dos grupos alquilo de 1 a 4 átomos de carbono o átomos de halógeno, - el segundo de los radicales R1, R2 y R3 es fenilo o tienilo, el cual opcionalmente está sustituido por uno o dos grupos alquilo de 1 a 4 átomos de carbono o átomos de halógeno, y el tercero de los radicales R1, R2 y R3 es H, CO2H, CO2-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, CH2OH o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, - R4 y R5 independientemente entre sí son H o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono; - X es CH2, S u O, y - n es 1 ó 2, y los isómeros ópticos, sales fisiológicamente tolerables y ésteres fácilmente hidrolizables fisiológicamente de los mismos.

Description

Derivados de pirrol sustituidos con grupos 4-piridilo y 2,4-pirimidinilo y su uso en farmacia.
La presente invención se relaciona con derivados de pirrol sustituidos con grupos 4-piridilo y 2,4-pirimidinilo que tienen acción inmunomoduladora e inhibidora de liberación de citocina, así como con las composiciones farmacéuticas que contienen estos compuestos y su uso en farmacia.
Son ya conocidos compuestos de pirrolizina farmacológicamente activos que inhiben la 5-lipoxigenasa (5-LO) y cicloxigenasa-1 y -2 (Cox-1 y Cox-2).
Por ejemplo, se han descrito compuestos de pirrolizina que tienen actividad antiinflamatoria en Arch. Pharm. 319, 231-234 (1986), 318, 661-663 (1985), 318, 663-664 (1985), 319, 500-505 (1986), 319, 749-755 (1986), 327, 509-514 (1994), 330, 307-312 (1997), y en J. Med. Chem. 1987, 30, 820-823 y 1994, 37, 1894-1897. El compuesto de este tipo más prometedor es el 6-(4-clorofenil)-7-fenil-2,3-dihidropirrol[1,2-a]pirrolo, ML 3000, véase Drugs of the Future, 1995, 20, (10: 1007-1009). Este compuesto suprime la liberación de leucotrienos, tromboxanos y prostaglandinas. La acción inhibidora de la formación de leucotrienos y prostaglandinas se equilibra en esta estructura, los efectos dañinos de una acción inhibidora pura sobre las cicloxigenasas -1 y -2 (Cox-1 o Cox-2) que provoca una mayor formación de leucotrienos no se observa en este caso. En todos estos compuestos, la posición 1 de la estructura pirrolizina está no sustituida.
Los documentos WO 95/32970, WO 95/32971 y WO 95/32972 están relacionados con compuestos de fórmula
1
en la cual
uno o dos de los radicales R^{1}, R^{2} y R^{3} pueden ser un grupo monocíclico o bicíclico, aromático, heterocíclico con al menos un átomo de oxígeno, de azufre y/o de nitrógeno. Estos compuestos tienen actividad antiinflamatoria.
Otros compuestos pirrólicos fusionados y estructuralmente similares se describen en US 5.260.451, US 4.546.100 y US 4.584.297; US 4.684.658; US 5.631.122; US 3.920.672; US 4.536.512; US 5.552.422; US 4.539.400;
US 4.719.218; EP 608 133 A, DE 198 45 446 A, PCT/EP 99/09057 y DE 100 01 166. No se describe que estos compuestos tengan acción inmunomoduladora o inhibidora de la liberación de citocina.
El documento US 5.583.148 describe compuestos de bis-aciloximetilpiridilo y derivados de quinolina y acridina cuya estructura básica es un esqueleto de pirrolizina. Estos compuestos son útiles como fungicidas, bactericidas y para inhibir el crecimiento tumoral.
Sorprendentemente, ahora se ha descubierto que algunos compuestos de pirrol fusionado con un sustituyente
4-piridilo en el anillo pirrólico tienen actividad inmunomoduladora o inhibidora de la liberación de citocina.
Por lo tanto, la presente invención se relaciona con derivados pirrólicos sustituidos 4-piridol- y 2,4-pirimidinil- y con su aplicación farmaceútica, de Fórmula I
2
en la cual
\sqbullet
uno de los radicales R^{1}, R^{2} y R^{3} es un grupo de fórmula
3
el cual puede estar opcionalmente sustituido por uno o dos grupos alquilo de 1 a 4 átomos de carbono o por átomos de halógeno,
\sqbullet
el segundo de los radicales R^{1}, R^{2} y R^{3} es un grupo fenilo o tienilo, el cual puede aparecer opcionalmente sustituido con uno o dos átomos de halógeno, y
\sqbullet
el tercero de los radicales R^{1}, R^{2} y R^{3} es H, CO_{2}H, CO_{2}-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, CH_{2}OH o un grupo alquilo de 1 a 6 átomos de carbono,
\sqbullet
R^{4} y R^{5} son, independientemente entre sí, H o un grupo alquilo de 1 a 6 átomos de carbono,
\sqbullet
X es CH_{2}, S u O, y
\sqbullet
n es 1 ó 2,
y los isómeros ópticos, sales fisiológicamente tolerables y ésteres fisiológicamente fáciles de hidrolizar de los mismos.
En el presente caso, las sales fisiológicamente tolerables pueden ser sales de adición de ácido o de base. Para las sales de adición de ácido se utilizan bien ácidos inorgánicos tales como ácido clorhídrico, ácido sulfúrico o ácido fosfórico o bien ácidos orgánicos tales como ácido tartárico, ácido cítrico, ácido maleico, ácido fumárico, ácido málico, ácido mandélico, ácido ascórbico, ácido glucónico y similares.
Entre las sales de adición de una base incluyen sales de los compuestos de Fórmula I formadas bien con bases inorgánicas, tales como hidróxido de sodio o de potasio, o bien con bases orgánicas tales como monoetanolamina, dietanolamina o trietanolamina.
Los ésteres fisiológicamente fáciles de hidrolizar de los compuestos de Fórmula I son, por ejemplo, ésteres de alquilo, pivaloiloximetilo, acetoximetilo, ftalilo, indanilo y metoximetilo.
Si los compuestos según la invención tienen centros asimétricos, se incluyen mezclas racémicas e isómeros ópticos (enantiómeros y diastereómeros).
El grupo denominado "alquilo de 1 a 6 átomos de carbono" incluye grupos alquilo de cadena lineal o ramificada tales como metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-, iso- o tert-butilo, sec-butilo, n-pentilo y n-hexilo.
El término "halógeno" incluye un átomo de flúor, de cloro, de bromo o de yodo y en particular un átomo de flúor o cloro.
Si el segundo de los radicales R^{1}, R^{2} y R^{3} es un grupo fenilo, éste preferiblemente aparece sustituido con un átomo de halógeno, en particular un átomo de flúor. El átomo de halógeno se encuentra, preferentemente en la posición 4.
Si el segundo de los radicales R^{1}, R^{2} y R^{3} es tienilo, éste se une en la posición 2 preferiblemente. Si el grupo 2-tienilo está sustituido, lo será preferente con un átomo de halógeno y en la posición 5 en particular.
La preparación de los compuestos de la invención se lleva a cabo de acuerdo con diversos procedimientos, según la posición de los radicales aromáticos y la naturaleza de los grupos heteroaromáticos R^{1}, R^{2} y R^{3}.
Los compuestos pirrol fusionados [\alpha]-heterocíclicamente en los cuales X = S ú O, se preparan de manera análoga al procedimiento descrito en WO 95/32970, WO 95/32971 y WO 95/32972.
Los Ejemplos 23 y 34 describen cómo los precursores de 5H-furan-2-ona se condensan con las sales de ácido acético de aminoalcoholes para dar 1-hidroxialquil-2-pirrolonas, las cuales a su vez proporcionan los compuestos de pirrol fusionados [\alpha]-heterocíclicamente con los agentes de condensación adecuados (en este caso P_{2}S_{5} o cloruro de metanosulfonilo) (Esquema 1).
Esquema 1
6
La síntesis de las pirrolizinas, indolizinas y sus análogos 1-tio, con los grupos piridina y pirimidina preferentemente en posición 5 ó 6 (R^{3}) y 6 ó 7 (R^{2}), se lleva a cabo de la misma que una cicloadición 1,3-dipolar a partir de los compuestos precursores apropiados de münchnona o sidnona y los dienófilos o dipolarófilos adecuados (Esquema 2).
Esquema 2
7
En este caso, un radical piridina o pirimidina puede ser introducido por una parte vía el componente de münchnona/sydnona y por otra parte, vía el componente dipolarófilo. Como dipolarófilos se incluyen ésteres de ácido dehidrocinnámico, ésteres de ácido acetilencarboxílico sustituidos en la posición 3, ácidos cinnámicos 2-halógeno sustituidos o 2-halogeno-acrilatos y nitroestirenos.
En el grupo de las pirrolizinas, los N-acil derivados de prolina (ácido pirrolidin-2-carboxílico, véanse Ejemplos 1-9, 19, 20, 22) son los que se utilizan para la formación de sidnona, en el grupo de los tiazol[2,1-b]pirroles (véanse los Ejemplos 10 a 14), se utilizan los N-acil derivados de ácido [1,3]-tiazolidin-2-carboxílicos y en el grupo de las indolizinas se utilizan los N-acil derivados de compuestos homólogos al ácido piperidin-2-carboxílico (véanse Ejemplos 15 a 18).
Por ejemplo, la cicloadición de 2-bromo-3-(4-piridil)propenoato de etilo a la müchnona generada in situ de N-(4-fluorobenzoil)prolina para proporcionar el éster del Ejemplo 1, de 2-bromo-3-(4-fluorofenil)propenoato de etilo a la münchnona de N-(isonicotinoil)prolina para proporcionar el éster etílico del ácido pirrolizinocarboxílico del Ejemplo 19 y la cicloadición de 2-bromo-3-(4-fluorofenil)propenoato de etilo al ácido 3-(4-fluorobenzoil)-[1,3]-tiazol-idin-2-carboxílico ciclizado intramolecular lleva al compuesto pirrolizina del Ejemplo 10.
Mediante el uso de 1-nitroestireno y N-aroilprolina se obtienen directamente los compuestos 7-(o 1-) no sustituidos 5, 6-(o 2,3-)diarilpirrolizina.
La reacción de 1-fluoro-4-(2-nitrovinil)benceno con ácido 1-piridin-4-carbonilpirrolidin-2-carboxílico (N-isonicotinoilprolina) genera el compuesto del Ejemplo 22.
Subsecuentemente, también se pueden introducir los sustituyentes piridina y pirimidina en las posiciones pirrol activadas de las pirolizinas e indolizinas y sus análogos tia y oxa (Esquemas 3 y 4). La reacción de 6-(4-fluorofenil)-7-metil-2,3-dihidro-1H-pirrolizina con cloruro de 1-etoxicarbonil-piridinio reactivo, que se obtiene a su vez de cloroformiato de etilo y piridina, proporciona el compuesto del Ejemplo 21 (R^{1}= CH_{3}, R^{2} = 4-fluorofenil).
Esquema 3
8
Esquema 4
9
En particular, el sustituyente 3-amino-2,4-pirimidina se puede sintetizar a partir de los acil-derivados de los compuestos monoaril sustituidos vía condensación con dimetilformamida dimetilacetal y guanidina (Esquema 5).
El sustituyente 3-amino-2,4-pirimidina se puede introducir de acuerdo con este método en cada posición reactiva no sustituida del anillo pirrol del sistema pirrolizidina e indolizidina.
Esquema 5
10
11
Los compuestos según la invención muestran su acción inmunomoduladora e inhibidora de liberación de citocina in vitro e in vivo. Por lo tanto, estos compuestos, o las composiciones farmaceúticas que los contienen, son adecuados para el tratamiento de trastornos relacionados con alteraciones en el sistema inmunitario. Por ejemplo, son útiles para el tratamiento de enfermedades autoinmunitarias, cáncer, esclerosis múltiple, artritis, enfermedades inflamatorias de intestino, shock séptico, síndrome de distrés respiratorio adulto y en trasplantes.
Los compuestos según la invención se pueden administrar ya sea como compuestos activos terapéuticos solos o bien en mezcla con otros compuestos activos terapéuticos. Aunque se pueden administrar como tales, en general se administran en forma de composiciones farmacéuticas, es decir, mezclas de los compuestos activos con vehículos o diluyentes farmacéuticos adecuados. Los compuestos o composiciones se pueden administrar por vía oral o parenteral, pero preferiblemente se administran en dosis orales.
El tipo de composición farmacéutica y de vehículo o diluyente farmacéutico a emplear depende del tipo de administración que se desee. Las composiciones orales pueden presentarse, por ejemplo, como tabletas o cápsulas y pueden contener los excipientes habituales, tales como aglutinantes (por ejemplo jarabe, acacia, gelatina, sorbitol, tragacanto o polivinilpirrolidona), materiales de relleno (por ejemplo lactosa, azúcar, almidón de maíz, fosfato de calcio, sorbitol o glicina), lubricantes (por ejemplo estearato de magnesio, talco, polietilenglicol o sílice), disgregantes (por ejemplo almidón) o agentes humectantes (por ejemplo lauril sulfato de sodio). Las preparaciones líquidas orales pueden presentarse en forma de suspensiones, soluciones, emulsiones, jarabes, elixires o pulverizadores, etc., ya sean acuosas u oleosas, o bien como polvos secos para su posterior reconstitución con agua o con otro vehículo adecuado. Este tipo de preparaciones líquidas pueden contener los aditivos habituales, por ejemplo agentes que mejoren la suspensión, aromatizantes, diluyentes o emulsionantes. Para la administración parenteral, se pueden utilizar como vehículos las soluciones o suspensiones farmacéuticas habituales.
Los compuestos o composiciones según la invención se pueden administrar a un mamífero (humano o animal) en dosis de, aproximadamente, 0,5 mg a 100 mg por Kg de peso corporal y día. Se pueden administrar en una dosis única o en varias. El espectro de acción de los compuestos se investiga con la ayuda de los siguientes sistemas de prueba.
Procedimiento de prueba in vitro utilizando sangre humana completa
Se preincuba sangre humana completa tratada con EDTA de potasio (a 400 \mul) junto con la sustancia de prueba durante 15 minutos y a 37EC en un incubador con CO_{2} (CO_{2} 5%; aire saturado con humedad 95%). A continuación, las muestras se estimulan durante 4 horas con 1 \mug/ml de LPS (E. coli 026:B6) a 37EC en un incubador con CO_{2} (5%; 95% de aire saturado con humedad). La reacción se detiene cuando las muestras se colocan en hielo, se añade un tampón DPBS y seguidamente se centrifuga (1000g; 15 min). El sobrenadante de plasma se utiliza para la cuantificación de IL-1\beta y de TNF\alpha por medio de ELISA.
Procedimiento de prueba in vitro utilizando PBMCs
Se aíslan células mononucleares (PBMC) a partir de sangre humana tratada con EDTA de potasio diluido 1:3 mediante centrifugación de gradiente de densidad (Histopaque®-1.077). Después de 2 etapas de lavado con tampón DPBS, las células mononucleares se resuspenden en un medio macrófago-SFM y se ajustan hasta un recuento celular de 1 x 10^{6} células/ml.
La suspensión de PBMC (a 390 \mul) se preincuba con la sustancia de prueba durante 15 minutos a 37EC en un incubador con CO_{2} (CO_{2} 5%; aire saturado con humedad 95%). A continuación, las muestras se estimulan durante 4 horas con 1\mug/ml de LPS (E. coli 026:B6) a 37EC en un incubador CO_{2} (CO_{2} 5%, aire saturado con humedad 95%). La reacción se detiene al colocar las muestras sobre hielo, al adicionar un tampón DPBS y posterior centrifugación (15880g: 12 min). Se utiliza el sobrenadante para la cuantificación de IL-1\beta y TNF\alpha por medio de ELISA.
Sistema de prueba in vitro para determinar la inhibición de 5-lipoxigenasa
Como fuente de 5-lipoxigenasa se utilizan granulocitos humanos. Se forma LTB4 (leucotrieno B4) a partir de ácido araquidónico endógeno mediante estimulación con ionóforo de calcio A 23187. Se aíslan los granulocitos y se lleva a cabo la reacción enzimática de acuerdo con los procedimientos conocidos (véase Arch. Pharm. Pharm. Med. Chem. 330, 307 B 312 (1997).
La sangre, que se protege de la coagulación con heparina, se centrifuga en un gradiente Percoll® discontinuo y la capa de granulocitos se extrae con una pipeta. Después de la lisis de los eritrocitos, los granulocitos se lavan varias veces y después se ajustan a un recuento celular específico. Después, la reacción enzimática se inicia con ionóforo de calcio A 23187 en presencia o ausencia de la sustancia de prueba después de la adición de Ca^{2+}. Se detiene la síntesis de los leucotrienos después de 1,5 minutos. Las muestras se separan por centrifugación y el sobrenadante se diluye. Se determina cuantitativamente LTB4 por medio de ELISA.
Sistema de prueba in vitro para determinar la inhibición de ciclooxigenasa-1
En este sistema de prueba, se determina mediante ELISA la cantidad de prostaglandina E2 que se forma a partir de plaquetas humanas después de la adición de ionóforo de calcio. En este proceso, las plaquetas se obtienen después de centrifugación en un gradiente discontinuo de Percoll®. La reacción enzimática y la determinación de los metabolitos que se forman se lleva a cabo, en principio, como en la determinación de inhibición de 5-lipooxigenasa. Existen diferencias respecto al tiempo de incubación. Además, es necesaria la adición de un inhibidor de síntesis de tromboxano (véase Arch. Pharm. Pharm. Med. Chem. 330, 307 B 312 (1997)).
\newpage
Sistema de prueba in vitro para determinar la inhibición de ciclooxigenasa-2
Se preincuba a 4ºC COX2 (de placenta de oveja) con la sustancia de prueba durante 10 min y después se estimula con ácido araquidónico 5\muM a 25ºC durante otros 10 min. Se utiliza diclofenaco como referencia (CI_{50} (COX2) = 3,0 x 10^{-6} M). La determinación se lleva a cabo a 3 diluciones (10^{-7}, 10^{-6} y 10^{-5} M). Se cuantifican las concentraciones de PGE2 por medio de ELISA (véase Mitchell J.A. y col., Proc. Nat. Acad. Sci. 90: 11693-11697 (1993)).
TABLA 1 Influencia de los compuestos de prueba en la liberación de mediadores inflamatorios (valores CI_{50} en \mumol y porcentaje de inhibición en \mumol [\mumol/%])
12
13
14
\newpage
Ejemplo 1A
3-(4-fluorofenil)-2-(4-piridil)-6,7-dihidro-5H-pirrolizin-1-carboxilato de etilo a) N-(4-fluorobenzoil)prolina
Se disuelve L-prolina (15,0 mg, 130 mmol) en NaOH (5%, 190 mmol en 150 ml) y la solución se enfría en un baño de hielo (0-5ºC). Se agrega, gota a gota y agitando vigorosamente, cloruro de 4-fluorobenzoilo (19,0 g, 120 mmol), se retira el enfriamiento y se continua agitando durante 1 hora Después de acidificar la mezcla de reacción con HCl (45 ml al 10%), los depósitos de amida formados a manera de grandes grumos se trituran, se suspenden en agua, se separan por filtración con succión y se lavan con 50 ml de agua. La sustancia se seca sobre P_{2}O_{5} al vacío: 24,41 g.
P.f.: 174.0ºC
Rendimiento: 79% C_{12}H_{12}FNO_{3}; Mm = 237.23.
IR (KBr): 1/\lambda (cm^{-1}) = 1735, 1605, 1585, 1514, 1440, 1230, 1180, 1161, 856, 762, 513.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 7,64 - 7,57 (m, 2H); 7,16 - 7,07 (m, 2H); 4,78 - 4,71 (m, CH); 3,63 - 3,57 (CH_{2}); 2,36 - 1,85 (m; 2 CH_{2}).
b) Bromocarboetoximetilentrifenilfosforano
Se disuelve bromuro de carboetoximetiltrifenilfosfonio (43 g, 100 mmol) en 100 ml de agua y se enfría en baño de hielo. Se agrega, gota a gota y a 0-5ºC, NaOH (al 10%, 40 ml, 100 mmol) hasta que se alcanza un pH 9. La masa resinosa depositada se separa, se digiere con éter y los cristales que se forman se separan por filtración con succión (31 g, 87%). La sustancia se seca sobre CaCl_{2} en un desecador en oscuridad.
El compuesto seco (carboetoximetilidentrifenilfosforano, 30 g, 0,086 mol) se disuelve en 160 ml de CH_{2}Cl_{2} y la solución se enfría a 5ºC en un baño de hielo. Se agrega, gota a gota y lentamente, una solución de bromo (13,9 g, 0,087 moles) en 40 ml de CH_{2}Cl_{2} y el sistema se agita durante 30 minutos más hasta la desaparición de la coloración del bromo.
La fase orgánica se lava primero con 50 ml de agua, después dos veces con 100 ml de una solución de NaHCO_{3} en un embudo de separación hasta que la totalidad del HBr se ha neutralizado. La fase de CH_{2}Cl_{2} se seca sobre Na_{2}SO_{4} sicc. y se concentra al vacío. El residuo cristaliza a partir de acetona/n-hexano (60 ml, 2:1). Los cristales se lavan con 40 ml de esta mezcla y se secan al vacío: 27,5 g.
P.f.: 151,9ºC
Rendimiento: 75% C_{22}H_{20}BrO_{2}P; Mm = 427,28
IR (KBr): 1/\lambda (cm^{-1}) = 2981, 1650, 1583, 1434, 1301, 1101, 693
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 7,73 - 7,44 (m; 15H, ar.); 3,935 (c; J=7 Hz, 2H); 0,085 (t; J=7 Hz, CH_{3}).
^{13}C-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 162,5, 149,8, 141,8, 137,9, 123,7, 118,1, 63,2, 14,1.
c) 2-bromo-3-(4-piridil)propenoato de etilo
Se disuelve bromocarbetoximetilentrifenilfosforano (9,0 g, 21 mmol) en 60 ml de tolueno en ausencia de luz y después se agrega una solución de isonicotinaldehído (4-piridincarbaldehído, 2,14 g, 20 mmol) en 9 ml de tolueno. El sistema se agita en la oscuridad y a temperatura ambiente durante 16 horas. A continuación, la solución se concentra al vacío, el residuo se digiere con 40 ml de éter y la fase etérea se separa del sólido cristalino por filtración con succión. Los cristales se lavan dos veces más con 10 ml de éter y las soluciones de éter recogidas se concentran al vacío. El residuo que permanece (6,63 g) se purifica por cromatografía en columna (CC) en Al_{2}O_{3} utilizando una mezcla 2:1 éter/n-hexano. La sustancia que se busca aparece en las fracciones 1-5: 4.9 g de un aceite color marrón oscuro.
Rendimiento: 95,7% C_{10}H_{10}BrNO_{2}; Mm = 256,10
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,72 - 8,69 / 7,66 - 7,63 (AA'BB'; 4H ar.); 8,12 (s, 1H); 4,43 - 4,32 (c, J=7,1 Hz, 2H, CH_{2}); 1,44 - 1,37 (t; J=7,1 Hz, CH_{3})
^{13}C-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 162,5, 149,8, 141,8, 137,9, 123,7, 118,1, 63,2, 14,1.
\newpage
d) 3-(4-fluorofenil)-2-(4-piridil)-6,7-dihidro-5H-pirrolizin-1-carboxilato de etilo
Se suspende N-(4-fluorobenzoil)prolina (9,48 g, 40 mmol) en 60 ml de anhídrido acético, se incrementa la temperatura hasta 80ºC en un aparato de reflujo bajo argon hasta que se obtiene una solución transparente (20 min), después se trata con gotas de 2-bromo-3-(4-piridil)acrilato de etilo (12,28 g, 8 mmol) en 10 ml de tolueno (8 min) y el medio de reacción se sumerge en un baño de aceite caliente preparado a 120ºC. La mezcla en oscuridad se calienta a reflujo durante 21 h, después de lo cual el material inicial ya no es detectable por CCD (Al_{2}O_{3}; acetato de etilo/n-hexano; 1:1). El medio de reacción se enfría y se trata con 50 ml de acetato de etilo y el sobrenadante orgánico se separa por vertido. El sólido, que se deposita en un matraz, se digiere 2 veces con 30 ml de acetato de etilo y en presencia de calor. Se combinan el sobrenadante y las soluciones de acetato de etilo y se concentran al vacío. El residuo se extrae en 200 ml de acetato de etilo y la fase de acetato de etilo se lava hasta neutralidad con 100 ml de agua, 100 ml de una solución de NaHCO_{3} y 100 ml de agua nuevamente, se seca sobre Na_{2}SO_{4} sicc. y se concentra. Cristaliza un sólido de color beige claro a partir de los 30 ml de la fase concentrada de acetato de etilo. Después de separar por filtración con succión, lavar con acetato de etilo y secar, permanecen 2,93 g del producto buscado.
Después de concentrar las aguas madres, se obtienen 2,1 g adicionales del cristalizado, el cual es una mezcla del producto y un subproducto.
Rendimiento: 21% C_{21}H_{19}FN_{2}O_{2}; Mm = 350,40
IR (KBr): 1/\lambda (cm^{-1}) = 2985, 1695, 1510, 1222, 1136, 1093, 839, 584, 525.
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,46 - 8,43 / 7,14 - 7,11 (AA'BB'; 4H, -piridil); 7,10 - 6,92 (m; 4H, ar); 4,22 - 4,12 (q; J=7,1 Hz, 2H); 4,02 - 3,95 (t; J=7,2 Hz, 2H); 3,27 - 3,19 (t; J=7,5 Hz, 2H); 2,63 - 2,48 (m; J=7,3 Hz, 2H); 1,24 - 1,17 (t; J=7,2 Hz, CH_{3})
^{13}C-RMN (d_{6}-DMSO): \delta[ppm] = 164,5, 148,9, 145,2, 143,5, 131,1, 131,0, 127,2, 156,0, 115,8, 115,4, 59,4, 46,8, 26,6, 26,4, 14,3.
Ejemplo 1B
3-(4-fluorofenil)-1-(4-piridil)-6,7-dihidro-5H-pirrolizin-2-carboxilato de etilo
Separación por CC de 2,1 g del cristalizado mixto que se ha obtenido en el ejemplo 1A, d):
Separación en Al_{2}O_{3}- éter/THF 9:1:
Fracciones 6-9: sustancia 1A (1,15 g).
Fracciones 10-12: mezcla de 1A+1B;
Fracciones 13-última: sustancia 1B (0,3 g)
Rendimiento: 0,3 g (2%) C_{21}H_{19}FN_{2}O_{2}; Mm = 350,40.
IR (KBr): 1/\lambda (cm^{-1}) = 2983, 1702, 1600, 1523, 1489, 1435, 1218, 1171, 1161, 1028, 849, 834
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,56 - 8,53 / 7,32 - 7,29 (m; 4H, -piridil); 7,48 - 7,41 / 7,16 - 7,07 (m; 4H, ar); 4,09 - 3,99 (q; J=7,1 Hz, 2H); 3,92 - 3,85 (t; 7,1 Hz, CH_{2}); 3,03 - 2,95 (t; J=7,3 Hz, CH_{2}); 2,58 - 2,48 (quin; J=5,4 Hz, CH_{2}); 1,02 - 0,94 (t; J=7,2 Hz, CH_{3})
^{13}C-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 165,1, 163,8; 160,1; 149,2; 143,7; 136,7; 133,0; 131,8; 131,6; 127,8; 123,8; 115,2; 114,8; 59,7; 46,1; 27,0; 24,5; 13,7
Ejemplo 2 Acido 3-(4-fluorofenil)-2-(4-piridil)-6,7-dihidro-5H-pirrolizin-1-carboxílico
Se somete a reflujo 3-(4-fluorofenil)-2-(4-piridil)-6,7-dihidro-5H-pirrolizin-1-carboxilato de etilo (Ejemplo 1A, 1,0 g, 2,8 mmol) en KOH en etanol (10%, 10 ml, 18 mmol) durante 16 horas. Después, el etanol se evapora al vacío y el residuo se extrae en 10 ml de agua y se neutraliza utilizando HCl diluido hasta que el ácido libre se ha depositado completamente. El sistema obtenido se separa por filtración con succión, se lava con agua y se seca al vacío, se obtienen 0,78 g.
P.f.: descomposición
Rendimiento: 85% C_{19}H_{15}Fn_{2}O_{2}; Mm = 322,34
IR (KBr): 1/\lambda (cm^{-1}) = 1683, 1602, 1512, 1149; -
^{1}H-RMN (CDCl_{3}/d_{6}-DMSO): \delta[ppm] = 8,40 - 8,37 / 7,19 - 7,16 (AA'BB'; 4H, -piridil); 7,07 - 6,92 (m; 4H, ar.); 3,98 (t; J=7,1 Hz, CH_{2}); 3,23 (t; J=7,4 Hz, CH_{2}); 2,92 (s; OH); 2,54 (t; J=7,3 Hz, CH_{3})
^{13}C-RMN (CDCl_{3}/d_{6}-DMSO): \delta[ppm] = 165,8, 164,2, 159,3, 148,4, 145,3, 143,6, 131,2, 131,0, 127,4, 127,3, 126,5, 126,0, 123,8, 115,6, 115,2, 105,9, 46,6, 26,5, 26,2.
Ejemplo 3 [3-(4-fluorofenil)-2-(4-piridil)-6,7-dihidro-5H-pirrolizin-1-il]metanol
Se disuelve 3-(4-fluorofenil)-2-(4-piridil)-6,7-dihidro-5H-pirrolizin-1-carboxilato de etilo (Ejemplo 1A, 4,56 g, 13 mmol) en 100 ml de THF abs. bajo argon y se agrega, gota a gota, hidruro de bismetoxietoxialuminio-Na (Vitride®) a través de un septum mediante una cánula de jeringa durante 20 min. La mezcla se agita a 50ºC durante 2 h, después de lo cual el material inicial ya no es detectable por CCD (Al^{2}O^{3} - acetato de etilo/n-hexano 3:7), y después se deja enfriar. Se agrega, gota a gota y con precaución, 25 ml de H_{2}O al medio de reacción y después se concentra al vacío (evaporación de THF), el residuo orgánico acuoso se trata con 100 ml de acetato de etilo. Se separan las fases. La fase orgánica se lava dos veces con 40 ml de agua, se seca sobre Na_{2}SO_{4} sicc. y se concentra al vacío hasta 5,0 g. El residuo resinoso de color marrón rojizo cristaliza a partir de 10 ml de éter dietílico. Los cristales se lavan con 5 ml de acetato de etilo y 5 ml de éter y se secan. Permanecen 3,67 g del compuesto buscado.
Rendimiento: 91,5%, C_{19}H_{17}FN_{2}O; Mm= 308,35;
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,43 - 8,40 y 7,21 - 7,18 (AA'BB'; 4H, - piridil); 7,18 - 7,12 (m; 2H, ar.); 7,05 - 6,95 (m; 2H, ar.); 4,55 (s; CH_{2}); 3,96 (t;J=7,0 Hz, CH_{2}); 3,01 (t; J=7,3 Hz, CH_{2}); 2,53 (quin; J=7,1 Hz, CH_{2})
Ejemplo 4 5-(4-fluorofenil)-7-metil-6-(4-piridil)-2,3-dihidro-1H-pirrolizina
Se calienta [3-(4-fluorofenil)-2-(4-piridil)-6,7-dihidro-5H-pirrolizin-1-il]metanol (3,08 g, 10 mmol) con ácido yodhídrico (57%, 18 ml, 134 mmol de HI) a reflujo en un baño de aceite a 120ºC. La sustancia inicialmente no disuelta se dispersa en el medio después de 45 min y el material inicial (R_{f} = 0,05) ya no es detectable por CCD (éter, Al_{2}O_{3}) (R_{f} del producto = 0,9, yoduro R_{f} = 0,6). Después de enfriar durante 1 h, la solución se diluye con 50 ml de agua y se cubre con una capa de 100 ml de acetato de etilo. La fase acuosa se neutraliza con precaución, con 30 ml de una solución saturada de Na_{2}CO_{3} y se separan las fases. La fase acuosa se extrae nuevamente con 50 ml de acetato de etilo, los extractos de acetato de etilo combinados se decoloran utilizando una solución de tiosulfato de sodio (Na_{2}S_{2}O_{3}, al 2%, 40 ml) y, después de lavar nuevamente con 50 ml de agua, se seca sobre Na_{2}SO_{4} sicc. Después de la evaporación del disolvente al vacío, permanecen 2,28 g del residuo, el cual solidifica a partir de CH_{2}Cl_{2}/acetato de etilo formando una masa resinosa. La sustancia se purifica por CC (Al_{2}O_{3}/éter) y la sustancia que se obtiene de las fracciones mediante evaporación del disolvente (fracciones 1-17, 1,74 g) cristalizan a partir de diisopropil éter. Se obtienen 1,37 g del compuesto puro.
Rendimiento, 47% C_{19}H_{17}FN_{2}; Mm = 292,36
^{1}H-RMN(CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,45 - 8,41 / 7,07 - 7,03 (AA'BB'; 4H, -piridil); 7,17 - 6,93 (m; 4H, ar.); 3.945 (t; J=6,9 Hz, CH_{2}); 2,88 (t; J=7,2 Hz, CH_{2}) 2,51 (quin; J=7,0 Hz, CH_{2}); 2,10 (s; CH_{3})
^{13}C-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 164,2, 159,2, 149,5, 144,7, 135,5, 130,7, 130,6, 128,6, 128,5, 124,9, 124,6, 122,8, 115,7, 115,3, 108,4, 46,1, 27,2, 23,3, 10,5.
Ejemplo 5 5-(4-fluorofenil)-6-(4-piridil)-2,3-dihidro-1H-pirrolizina
Se disuelve en primer lugar a temperatura ambiente 3-(4-fluorofenil)-2-(4-piridil)-6,7-dihidro-5H-pirrolizin-1-carboxilato de etilo (Ejemplo 1A, 2,63 g, 7,5 mmol) utilizando ácido yodhídrico (57%, 7,5 ml, 56 mmol de HI). El yoduro que ha cristalizado nuevamente después de algunos minutos se vuelve a disolver aplicando calor a 70ºC y la mezcla se somete a reflujo durante 2 horas. Pasado ese tiempo, después de aproximadamente 45 minutos y después de 1 h, en cada caso, se agregan dos partes adicionales de HI (57%, 3 ml, 45 mmol). Pasado el tiempo de reacción, ya no es detectable el material inicial (R_{f} = 0.4) por CCD (Al_{2}O_{3}, éter-THF 9:1). Para el aislamiento del producto (R_{f} = 0,55), el precipitado cristalizado del producto derivado de ácido yodhídrico, que se forma al enfriar, se separa por filtración con succión, se elimina el HI adherido mediante lavado con agua (3 veces, 10 ml) y se seca. Se aíslan 2,57 g de yodohidrato (84,3%).
\newpage
Aislamiento de la base:
Se suspende yodohidrato de 5-(4-fluorofenil)-6-(4-piridil)-2,3-dihidro-1H-pirrolizina (3,68 g, 9 mmol) en 150 ml de CH_{2}Cl_{2} y se agita intensamente con 100 ml de una solución saturada de NaHCO_{3}. Después, la fase de CH_{2}Cl_{2} se separa, se seca utilizando Na_{2}SO_{4} sicc. y se concentra al vacío. El residuo se extrae en un poco de éter y los cristales que se forman se separan por filtración con succión y se secan: 2,39 g.
Rendimiento: 80%, C_{18}H_{15}FN_{2}; Mm = 278,33;
IR (KBr): 1/\lambda (cm^{-1}) = 1594, 1525, 1508, 1426, 1356, 1216, 833, 787; -
^{1}H-RMN (CDCl_{3}:) \delta[ppm] = 8,38 - 8,35 / 7,11 - 7,09 (AA'BB'; 4H, -piridil); 7,31 - 7,24 (m; 2H, ar.); 7,11 - 7,02 (m; 2H, ar.); 6,15 (s; 1H), 3,89 (t; J=7,0 Hz, CH_{2}); 2.945 (t; J=7,2 Hz, CH_{2}); 2,51 (quin; J=7,0 Hz, CH_{2})
^{13}C-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 160,0, 157,0, 149,2, 145,0, 137,7, 131,2, 131,1, 128,8, 122,0, 116,1, 115,6, 99,8, 45,9, 27,4, 24,5.
Ejemplo 6A
3-(2-tienil)-2-(4-piridil)-6,7-dihidro-5H-pirrolizin-1-carboxilato de etilo a) N-2-(tienilcarbonil)prolina
Se disuelve L-prolina (2,42 g, 21 mmol) en NaOH (5%, 30 ml, 38 mmol) y la solución se enfría en un baño de hielo a 5ºC. Se agregan, lentamente y con agitación, gotas (10-15 min) cloruro de tiofen-2-carbonilo (2,93 g, 20 mmol), durante el curso de lo cual la temperatura no debe exceder de 7ºC. La mezcla se agita a 5-7ºC durante 1 hora, se retira el enfriamiento y se continúa agitando durante 1 hora a temperatura ambiente. Después de acidificar la mezcla de reacción con HCl (al 10%, 12 ml), la amida se deposita en forma oleosa. El aceite se extrae con 300 ml de acetato de etilo, la fase de acetato de etilo se lava varias veces con 200 ml de agua, se seca sobre Na_{2}SO_{4} sicc. y el disolvente se evapora al vacío. Se suspenden dos veces 4,16 g del residuo utilizando 20 ml de agua caliente, se separa por filtración con succión y se lava con 10 ml de diisopropil éter. La sustancia se seca sobre P_{2}O_{5} al vacío (CCD: RP 18/MeOH, R_{f} = 0,75): 3,87g.
P.f. : 143,0ºC
Rendimiento: 81,6% C_{12}H_{12}FNO_{3}; Mm = 237,23
IR (KBr): 1/\lambda (cm^{-1}) = 3091, 3078, 1717, 1601, 1524, 1439, 1406, 1262, 1240, 1195, 773, 757, 736; -
^{1}H-RMN (CDCl_{3}:) \delta[ppm] = 7,70 y 7,68 (d; J=3,7Hz, 1H); 7,62 y 7,59 (d; J=5,0 Hz, 1H); 7,16 - 7,12 (dd; 1H), 4,85 - 4,79 (m; 1H); 3,94 - 3,87 (m; CH_{2}); 2,50 (m; 1H); 2,12 (m; 3H)
b) 3-(2-tienil)-2-(4-piridil)-6,7-dihidro-5H-pirrolizin-1-carboxilato de etilo
Se disuelve N-(2-tienilcarbonil)prolina (4,69 g, 21 mmol) en 15 ml de anhídrido acético a 60ºC durante 15 min. Se agrega 2-bromo-3-(4-piridil)propenoato de etilo (6,40 g, 25 mmol) a la solución transparente y la mezcla se calienta a 90ºC durante 16 h, después de lo cual una muestra sometida a CCD (Al_{2}O_{3}-acetato de etilo/THF 9:1) indica que ya no hay material inicial. La mezcla de reacción enfriada se trata con 120 ml de acetato de etilo y se agita intensamente con 80 ml de una solución saturada de Na_{2}CO_{3} durante 15 minutos, se diluye con 50 ml de agua. Se separa la fase de acetato de etilo y la fase acuosa se extrae con 3 partes adicionales de 150 ml de acetato de etilo. Estas fases orgánicas se combinan, se lavan con 50 ml de una solución saturada de Na_{2}CO_{3} y después se secan sobre K_{2}CO_{3} sicc, se concentra al vacío. Se obtienen como residuo 8 g, residuo que se disuelve en un poco de acetato de etilo y se purifica por CC (Al_{2}O_{3}-acetato de etilo/n-hexano 2:1).
Fracciones 6-12: contienen la sustancia que se busca, la cual cristaliza a partir de éter/diisopropil éter, se separa por filtración con succión y se seca: 2,63 g.
Rendimiento: 37% C_{19}H_{18}N_{2}O_{2}S, Mm = 338,43
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,52 - 8,49 / 7,23 - 7,20 (AA'BB'; 4H, -piridil y 1H; -tiofeno); 6,925 (dd; J=3,6 Hz, 1H); 6,75 (d; J=3,5 Hz, 1H); 4,20 -4,07 (m; 4H, CH_{2}); 3,23 (t; J=7,5 Hz, CH_{2}); 2,575 (quin; J=7,3 Hz, CH_{2}); 1,173 (t; J=7,1Hz, CH_{3})
Fracciones 13-15: fracción mixta con producto del Ejemplo 6B: 0,23g.
Ejemplo 6B 3-(2-tienil)-1-(4-piridil)-6,7-dihidro-5H-pirrolizin-2-carboxilato de etilo
A partir de la purificación por CC (Al_{2}O_{3}-acetato de etilo/n-hexano 2:1) del producto de Ejemplo 6A:
Fracciones 19 - 30: contienen el compuesto isómero de posición, que, de igual manera, cristaliza en forma pura a partir de éter/diisopropil éter, se separa por filtración con succión y se seca: 0,19 g.
Fracciones 31 - última: contienen el compuesto 6B contaminado con N-(2-tienilcarbonil)prolina.
Rendimiento: 2,7% C_{19}H_{18}N_{2}O_{2}S, Mm = 338,43
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,56 - 8,53 (AA'BB'; 2H, -piridil); 7,43 -7,40 (d; J=3,1Hz, 1H, -tiofeno); 7,30 - 7,29 (m; 3H, -piridilo y -tiofeno); 7,12 -7,08 (dd; J=3,7 Hz, 1H); 4,15 - 3,99 (m; 4H, CH_{2}); 2,99 (t; J=7,3 Hz, CH_{2}); 2,53 (quin; J=7,2 Hz, CH_{2}); 1,035 (t; J=7,2 Hz, CH_{3})
Ejemplo 7 Acido 3-(2-tienil)-2-(4-piridil)-6,7-dihidro-5H-pirrolizin-1-carboxílico
De manera análoga al Ejemplo 2:
Se agita 3-(2-tienil)-2-(4-piridil)-6,7-dihidro-5H-pirrolizin-1-carboxilato de etilo (Ejemplo 6A, 1,5 g, 4,4 mmol) en KOH en etanol (8%, 15 ml, 21 mmol) durante 16 horas a 60ºC, el etanol se evapora al vacío y el residuo se suspende en 40 ml de agua y se lleva a pH=4, en un baño de hielo, utilizando H_{3}PO_{4} diluido (8%). El precipitado de color marrón rojizo formado se separa por filtración con succión, se lava con agua y se seca al vacío. Se obtienen 1,17 g.
P.f.: descomposición
Rendimiento: 85% C_{19}H_{15}FN_{2}O_{2}; Mn = 322,34
IR (KBr): 1/\lambda (cm^{-1}) = 1676, 1604, 1567, 1420, 1305, 1196, 1012, 852, 702
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,49 - 8,46 / 7,53 - 7,50 (AA'BB'; 4H, - piridil); 7,335 (d; J=3,1 Hz, 1H, -tiofeno); 7,00 (d; J=3,7 Hz, 1H); 6,81 (dd, 1H, -tiofeno); 4,79 (s, OH) 4,07 (t; J=7,1 Hz, CH_{2}); 3,28 (t; J=7,3 Hz, CH_{2}); 2,585 (m; CH_{2})
Ejemplo 8 5-(2-tienil)-6-(4-piridil)-2,3-dihidro-1H-pirrolizina
Se calienta, bajo argon, el ácido 3-(2-tienil)-2-(4-piridil)-6,7-dihidro-5H-pirrolizin-1-carboxílico (Ejemplo 7, 0,2 g, 0,64 mmol) en un matraz de 10 ml que se sumerge en un baño metálico a 250ºC. Se genera CO_{2} inmediatamente y la sustancia se funde y se vuelve negra. Después de enfriar, el fundido vítreo solidificado se extrae en 10 ml de CH_{2}Cl_{2} y se filtra a través de Al_{2}O_{3} (TSC; Baker). La poso del filtro se eluye con éter dietílico. Este producto de dilución se concentra y cristaliza a partir de éter/diisopropil éter en frío: cristales blancos 0,04 g.
Rendimiento: 23% C_{16}H_{14}N_{2}S; Mm = 266,37
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,44 - 8,41 / 7,27 - 7,24 (AA'BB'; 4H, -piridilo); 7,385 (dd; 1H, -tiofeno); 7,07 (d; 2H, -tiofeno); 6,99 - 6,97 (d; 1H, -tiofeno); 6,16 (s;1H); 3,955 (t; J=7,1 Hz, CH_{2}); 2,94 (t; J=7,3 Hz, CH_{2}); 2,52 (quin; J=7,2 Hz, CH_{2})
Ejemplo 9A 3-(5-cloro-2-tienil)-2-(4-piridil)-6,7-dihidro-5H-pirrolizin-1-carboxilato de etilo a) cloruro de 5-cloro-2-tienilcarbonilo
Se disuelve ácido 5-clorotiofen-2-carboxílico (4,0 g, 24,6 mmol) en 10 ml de dicloroetano y se agrega cloruro de tionilo (SOCl_{2}, 2,7 ml, 4,4 g, 37 mmol). Después de inocular con una gota de DMF, el sistema se calienta a 50ºC (IT). Se vigila el desarrollo de la reacción mediante CCD (SiO_{2}/éter: R_{f} del producto, 0,8, R_{f} del material inicial 0,1-0,3). Después de 1,5 horas y después de 2,5 h, en cada caso, se agregan 5 gotas de SOCl_{2}. Después de 4,5 h, se concentra la solución de color amarillo claro en un evaporador giratorio y el residuo se somete a destilación fraccionada: a 50 mbar, se obtienen 4,0 g del producto (89,9%) a la temperatura de destilación de 110ºC.
Rendimiento: 4,0 g (90%) C_{5}H_{2}Cl_{2}OS; Mm = 181,04
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 7,80 / 7,05 (AB; 2H, J_{(AB)}= 4 Hz)
b) N-(5-cloro-2-tienilcarbonil)prolina
Se agrega gota a gota, lentamente y agitando, durante un período de 10 a 15 minutos, cloruro de 5-clorotiofen-2-carbonilo (3,62 g, 20 mmol) a una solución de L-prolina (2,42 g, 21 mmol) en NaOH (5%, 32 ml, 40 mmol) enfriada a 5ºC en un baño con hielo, la temperatura no excede 9ºC. La mezcla se agita a 5-7ºC durante 30 min, en el transcurso de lo cual se forma lentamente un precipitado, que se disuelve nuevamente por adición de 8 ml de agua. El sistema se agita a temperatura ambiente durante 90 minutos más. Después de la acidificación de la mezcla de reacción con HCl (al 10%, 12 ml, pH 3,5), la amida se deposita en forma cristalina después de haber agitado durante 30 min. Los cristales se separan por filtración con succión, se lavan varias veces con 200 ml de agua y se secan: Producto cristalizado 1 = 2,61 g.
Las aguas madres se acidifican a pH 1-2 utilizando HCl y el precipitado voluminoso que se forma se separa igualmente por filtración con succión y se lava hasta neutralización con agua, a continuación se seca: Producto cristalizado 2: 2,17 g.
Ambos cristalizados son la sustancia que se busca: Rendimiento total: 4,78 g.
Rendimiento: 92% C_{10}H_{10}ClNO_{3}S; Mm = 259,71
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,50 (s; OH) 7,43 / 6,94 (AB; 2H, -tiofeno, J_{(AB)} = 4 Hz); 4,77 - 4,72 (m; 1H); 3,91 - 3,77 (m; CH_{2}); 2,37 - 2,12 (m; 4H, CH_{2})
c) 3-(5-cloro-2-tienil)-2-(4-piridil)-6,7-dihidro-5H-pirrolizin-1-carboxilato de etilo
Se disuelve N-(5-cloro-2-tienilcarbonil)prolina (1,1 g, 4,2 mmol) en 3 ml de anhídrido acético a 50ºC (IT) durante 15 min. Se agrega 2-bromo-3-(4-piridil)propenoato de etilo (1,29 g, 5,0 mmol) a la solución transparente y la mezcla se calienta a 90ºC durante 22 h, después de lo cual una muestra que se somete a CCD (Al_{2}O_{3}-acetato de etilo/THF 9:1) indica que ya no hay material inicial.
La mezcla de reacción enfriada se trata con 50 ml de acetato de etilo y 50 ml de agua y se agita vigorosamente durante 15 min. Las fases se separan, la fase acuosa se trata con 50 ml de una solución saturada de NaCl para mejorar la separación de fases y se extrae con 3 partes adicionales de 150 ml de acetato de etilo.
A continuación, la fase acuosa se neutraliza a pH 7-8 utilizando 50 ml de una solución de Na_{2}CO_{3} saturada y se extrae nuevamente con 50 ml de acetato de etilo.
Las fases de acetato de etilo se recogen y combinan, se lavan con 50 ml de una solución de Na_{2}CO_{3} saturada y 50 ml de agua y, después de secar sobre K_{2}CO_{3}sicc., se concentran al vacío y se obtiene un residuo de 1,2 g, que se disuelve en un poco de THF y se purifica por CC (Al_{2}O_{3} (300 g)-éter/THF 9:1).
Fracciones 1-30: contienen la sustancia que se busca, la cual cristaliza a partir de éter/diisopropil éter, se separa por filtración con succión y se seca: 0,6g.
Rendimiento: 38% C_{19}H_{17}ClN_{2}O_{2}S; Mm = 372,88
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,54 - 8,51 / 7,30 - 7,28 (AA'BB'; 4H, -piridil); 6,75 / 6,53 (AB; 2H, -tiofeno, J_{(AB)} = 4 Hz); 4,20 - 4,04 (m; 4H, CH_{2}); 3,22 (t; J = 7,5 Hz, CH_{2}); 2,59 (quin; J = 7,3 Hz, CH_{2}); 1,17 (t; J = 7,1 Hz, CH_{3})
Ejemplo 9B
3-(5-cloro-2-tienil)-1-(4-piridil)-6,7-dihidro-5H-pirrolizin-2-carboxilato de etilo
A partir de la purificación por CC (Al_{2}O_{3}-éter/THF 9:1) del producto del Ejemplo 9A:
Fracciones 35-60: contienen el compuesto isómero de posición, el cual cristaliza en forma pura a partir de éter/diso-
propil éter, se separa por filtración con succión y se seca: 0,11 g.
Rendimiento: 1,5% C_{19}H_{17}ClN_{2}O_{2}S; Mm = 372,88
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,56 - 8,653 / 7,34 - 7,31 (AA'BB'; 4H, -piridil); 7,03 / 6,91 (AB; 2H, -tiofeno, J_{(AB)} = 4 Hz); 4,17 - 3,99 (c + t; 4H, CH_{2}); 3,00 (t; J = 7,3 Hz, CH_{2}); 2,545 (quin; J = 7,2 Hz, CH_{2}); 1,07 (t; J= 7,1 Hz; CH_{3})
\newpage
Ejemplo 10A
5-(4-fluorofenil)-6-(4-piridil)-2,3-dihodropirrolo[2,1-b]tiazol-7-carboxilato de etilo a) Tiazolidin-2-carboxilato de etilo
Se enfría a 5ºC glioxalato de etilo (50% en tolueno, 40,92 g, 0,2 mmol) diluido en 15 ml de tolueno y se le agrega clorhidrato de cisteamina (22,72 g, 0,2 mol). Se añade, gota a gota y durante 2 horas, una solución saturada de NaHCO_{3} (al 8,7%, 120 ml). La temperatura se mantiene por debajo de 15ºC durante la adición de las gotas. El sistema en 2 fases se agita a temperatura ambiente durante 16 horas.
Se verifica la reacción mediante CG: HP17, 10 m, 0,53 mm; temperatura: 120ºC (0,5 min), 20ºC / min, 180ºC (1 min), de inj. 220ºC, det. 280ºC; temperatura ambiente 2,57.
A continuación, se separa la fase de tolueno y se extrae la fase acuosa (pH 7-8) con 150 ml de éter. La fase de tolueno y la fase de éter se secan sobre Na_{2}SO_{4} (sicc.) y se concentran. Los residuos oleosos se purifican: 26,9g.
Rendimiento (crudo): 83,5% C_{6}H_{11}NO_{2}S, 161,22 g/mol;
IR (KBr): 1/\lambda (cm^{-1}) = 3303, 2980, 2939, 1733, 1672, 1516, 1443, 1369, 1282, 1182, 1026; -
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 4,92 (s, 1H); 4,25 (q, 2H, J = 7,1 Hz); 3,66 (m, 1H); 3,10 - 2,95 (m, 2H); 2,90 - 2,78 (m, 1H); 2,44 (s, OH); 1,305 (t; 3H, J= 7,1 Hz)
b) 3-(4-fluorobenzoil)tiazolidin-carboxilato de etilo
La solución de tiazolidin-2-carboxilato de etilo (24,18 g, 0,15 mol) en 80 ml de CH_{2}Cl_{2} abs. se trata con gotas de la solución de cloruro de 4-fluorobenzoilo (23,78g, 0,15 mol) en 20 ml de CH_{2}Cl_{2} abs., a temperatura ambiente. La solución se calienta a 38ºC, el disolvente comienza a evaporarse y se libera HCl. Se mantiene a reflujo con calentamiento durante 4 horas.
La fase de CH_{2}Cl_{2} se extrae con 100 ml de una solución de Na_{2}CO_{3} agitando durante 30 minutos, se lava con 50 ml de agua y se separa. Se seca sobre Na_{2}SO_{4} (sicc.) y se concentra. El residuo que permanece se cristaliza a partir de 30 ml de diisorpopil éter y los cristales se lavan con 25 ml de diisorpopil éter y se secan: 34,07 g.
Rendimiento: 80,2% C_{13}H_{14}FNO_{3}S; Mm = 283,32
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 7,52 (m; 2H, ar.); 7,17 - 7,05 (m; 2H, ar.); 4,30 - 4,20 (q; J = 7,1 Hz, CH_{2}); 3,98 - 3,87 (m; CH_{2}); 3,32 - 3,19 (m; 1H); 3,09 - 2,98 (m; 1H); 1,305 (t; J = 7,1 Hz, CH_{3})
c) Acido 3-(4-fluorobenzoil)tiazolidincarboxílico
Se suspende 3-(4-fluorobenzoil)tiazolidincarboxilato de etilo (28,33 g, 0,1 mol) en KOH en etanol (al 5%, 165 ml, 0,15 moles) y posteriormente la mezcla se calienta a 50ºC (IT) durante 2 horas. La solución enfriada se acidifica (pH 2-3) con 100 ml de agua y ácido fosfórico diluido (8%, 150 ml). Las sales precipitadas se diluyen nuevamente por adición de 150 ml de agua. Esta solución acuosa se extrae con 500 ml de dietil éter, los extractos etéreos se lavan con 100 ml de una solución saturada de NaCl, se secan sobre Na_{2}SO_{4} (sicc.) y se concentran al vacío. El residuo cristaliza a partir de 40 ml de diisorpopil éter: 24,87 g.
Rendimiento 97,5% C_{11}H_{10}FNO_{3}S; Mm = 255,27
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,64 (s; 1H, OH); 7,59 - 7,53 (m; 2H, ar.); 7,19 - 7,09 (m; 2H, ar.); 5,64 (s; CH); 3,98 - 3,92 (m; CH_{2}); 3,36 - 3,24 (m; CH_{2}); 3,11 - 3,01 (m; CH_{2})
d) 5-(4-fluorofenil)-6-(4-piridil)-2,3-dihidropirrolo[2,1-b]tiazol-7-carboxilato de etilo
La solución transparente de ácido 3-(4-fluorobenzoil)tiazolidicarboxílico (12,76 g, 0,05 mol) en 60 ml de anhídrido acético que se obtiene, se trata, a 90ºC, con 2-bromo-3-(4-piridil)propenoato de etilo (13,8g, 54 mmol) y se agita a 80ºC (IT) durante 4 días. La mezcla de reacción de color negro se concentra al vacío y, después de enfriar, se trata con 10 ml de MeOH. Después de completarse la reacción, el anhídrido acético residual se concentra nuevamente al vacío y se disuelven completamente 30 g del residuo en 7 ml de MeOH, calentando. El producto 10A cristaliza a temperatura ambiente (CCD: Al_{2}O_{3}, acetato de etilo/n-hexano 6:4; R_{f} = 0,45). La masa cristalina se separa por filtración con succión, se recogen 2,6 g de cristales y las aguas madres se enfrían a 0ºC para obtener una fracción adicional de cristal (2,16 g): 4,42 g (24%).
Después de su filtración, las aguas madres se diluyen con 20 ml de CH_{2}Cl_{2} y se filtran a través de un poco de Al_{2}O_{3}. Se lava el Al_{2}O_{3} con 150 ml de CH_{2}Cl_{2} y los producto de la elución se concentran: 5,78 g (mezcla del producto A, R_{f} = 0,45 y B, R_{f} = 0,5).
Los cristales de color amarillo de las dos fracciones cristalinas se lavan con un poco de MeOH frío y se secan:
Rendimiento: 24% C_{20}H_{17}FN_{2}O_{2}S; Mm = 368,43
IR (KBr): 1/\lambda (cm^{-1}) = 3066, 2992, 2786, 1722, 1692, 1627, 1520, 1377, 1226, 1147, 820, 596; -
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,57 - 8,55 / 7,33 - 7,30 (AA'BB'; 4H, -piridil); 7,47 - 7,40 (m; 2H, ar.); 7,18 - 7,10 (m; 2H, ar.); 4,11 - 3,99 (q + t; 4H, CH_{2}); 3,69 (t; J = 7,0 Hz, CH_{2}); 0,98 (t; J = 7,1 Hz; CH_{3})
Ejemplo 10B
5-(4-fluorofenil)-7-(4-piridil)-2,3-dihidropirrolo[2,1-b]tiazol-6-carboxilato de etilo
A partir de 5,78 g de la mezcla del producto A (R_{f} = 0,45) y B (R_{f} = 0,5) que se obtiene en el Ejemplo 10 A, se obtienen pequeñas fracciones del producto 10 B puro mediante CC en Al_{2}O_{3} utilizando el eluyente acetato de etilo/n-hexano (6:4):
C_{20}H_{17}FN_{2}O_{2}S; Mm = 368,43
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,44 - 8,41 / 7,36 - 7,33 (AA'BB'; 4H, ar.) ; 7,11 - 7,00 (m; 4H, ar.); 4,28 - 4,15 (m; 4H); 3,77 - 3,70 (m; 2H); 1,275 (t; CH_{3}, J = 7,1 Hz)
Ejemplo 11 Acido 5-(4-fluorofenil)-6-(4-piridil)-2,3-dihidropirrolo[2,1-b]tiazol-7-carboxílico
Se separa completamente, mediante cromatografía de capa delgada, el compuesto del Ejemplo 10A (1,0 g, 2,7 mmol) al ser sometido a ebullición bajo reflujo en KOH etanólico (10%, 10 ml, 18 mmol) durante 4 horas. El líquido etanólico se concentra al vacío, el residuo, similar a una sal, se recoge en 40 ml de agua y el exceso de alcalinidad se neutraliza (pH 4-5) utilizando H_{3}PO_{4} (8%) hasta un grado tal que la suspensión no adquiere una consistencia gelatinosa. El sólido se separa por filtración con succión, se lava con agua y se seca sobre P_{2}O_{5} en un desecador de evacuación durante 24 horas: se obtienen 0,87 g de un polvo amarillo claro.
P.f.: 210,5ºC
Rendimiento: 94,6% C_{18}H_{13}FN_{2}O_{2}S; Mm = 340,38
IR (KBr): 1/\lambda (cm^{-1}) = 3399, 1672, 1599, 1534, 1494, 1228, 1160; -
^{1}H-RMN (d_{6}-DMSO / CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,55 - 8,52 / 7,91 - 7,87 (AA'BB'; 2H, -piridil); 7,50 - 7,43 (m, 2H); 7,19 - 7,10 (m, 2H); 4,14 (t; J = 7,1 Hz, CH_{2}); 3,83 (t; J = 7,2 Hz, CH_{2})
^{13}C-RMN (d_{6}-DMSO / CDCl_{3}): \delta[ppm] = 165,3, 164,6, 159,7, 148,5, 142,7, 140,2, 134,6, 131,5, 131,4, 130,5, 127,22, 127,15, 122,8, 114,8, 114,4, 47,3, 34,4
Ejemplo 12 [5-(4-fluorofenil)-6-(4-piridil)-2,3-dihidropirrolo[2,1-b]tiazol-7-il]metanol
Se disuelve el compuesto del Ejemplo 10 A (0,37 g, 1,0 mmol) en 7 ml de THF abs. a 50ºC y se mantiene a 55ºC durante 7 horas con una solución de hidruro de bismetoxietoxialuminio-sodio en tolueno (Vitride®, al 70%, 0,80 ml, 2,8 mmol). Después de enfriamiento, el exceso de hidruro se descompone en un baño de hielo utilizando un poco de agua y la suspensión se agita hasta que se completa la formación del precipitado. Este precipitado se separa por filtración con succión y se lava con agua hasta que la reacción de la fase de lavado es neutra: 0,27 g.
Rendimiento: 82% C_{18}H_{15}FN_{2}OS; Mm = 326,40
^{1}H-RMN (DMSO-d_{6} / CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,76 - 8,55 / 7,59 - 7,55 (AA'BB'; 4H, -piridil); 7,51 - 7,44 (m; 2H, ar.); 7,20 - 7,11 (m; 2H, ar.); 4,49 (s; CH_{2}); 4,17 (t; J = 7,0 Hz, CH_{2}); 3,73 (t; J = 7,0 Hz, CH_{2})
Ejemplo 13 5-(4-fluorofenil)-7-metil-6-piridin-4-il-2,3-dihidropirrolo[2,1-b]tiazol
Se disuelve el compuesto del Ejemplo 12 (2,05 g, 6,3 mmol) en una mezcla de 16 ml de acetonitrilo abs., 16 ml de ácido acético glacial y un poco de DMF abs. a 50ºC, se agrega yoduro de sodio (2,35 g, 15,7 mmol) y después se agrega, gota a gota, cloruro de trimetilsililo (TMSC1, 1,6 ml, 1,37 g, 12,7 mmol). La temperatura del sistema se mantiene a 50ºC durante 2 horas. Se agregan, en tres partes, 1,6 ml de ácido acético glacial y polvo de zinc (2,87 g, 44 mmol), y la mezcla se agita a 80ºC durante 16 horas. La mezcla se enfría, se trata con un poco de agua y se extrae con CH_{2}Cl_{2}. Los extractos de CH_{2}Cl_{2}se secan sobre Na_{2}SO_{4} sicc. y se concentran. El residuo que se obtiene se recoge en THF y se eluye a través de 50 g de Al_{2}O_{3} utilizando THF. A partir de 1,4 g del residuo que se obtiene después de la evaporación de THFcon acetona, se obtienen 0,6 g de una sustancia de color amarillo claro (94%; CLAR; RP 18; acetonitrilo/tampón NaH_{2}PO_{4} 70:30), producto que recristaliza a partir de MeOH en presencia de calor: 0,43 g de un polvo amarillo claro.
P.f.: 280ºC
Rendimiento: 23% C_{18}H_{15}FN_{2}S; Mm = 310,4
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta [ppm] =1596, 1557, 1533, 1499, 1420, 1361, 1303, 1226, 1158, 1098, 1053, 989, 852, 822, 735, 721, 529
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,57 (2H, -piridil); 7,35 - 7,27 (m; 4H, -piridil y ar.); 7,19 - 7,10 (m; 2H, ar.); 4,12 (t; J = 7,0 Hz, CH_{2}); 3,72 (t; J = 7,0 Hz, CH_{2}); 2,23 (s; CH_{3})
^{13}C-RMN (d_{6}-DMSO / CDCl_{3}): \delta [ppm] = 164,6, 159,7, 147,7, 145,2, 132,6, 131,0, 130,8, 129,8, 127,5, 121,4, 119,4, 116,0, 115,6, 113,3, 47,9, 35,3, 12,8
Ejemplo 14 5-(4-fluorofenil)-6-piridin-4-il-2,3-dihidropirrolo[2,1-b]tiazol
Se calienta, bajo argon y en un baño de aceite, ácido 5-(4-fluorofenil)-6-(4-piridil)-2,3-dihidropirrolo[2,1-b]tiazol-7-carboxílico (Ejemplo 11, 120 mg, 0,35 mmol), primero a 140ºC durante 2 horas y después a 180ºC durante 3 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, la masa fundida de color marrón rojizo se digiere con un poco de EtOH. La parte de esta sustancia no disuelta se separa por filtración con succión, se lava con éter y se seca: 0.07 g.
Rendimiento: 67% C_{17}H_{13}FN_{2}S; Mm = 296,37
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta [ppm] = 8,46 - 8,43 / 7,64 - 7,61 (AA'BB'; 4H, -piridil); 7,44 - 7,37 (m; 2H, ar.); 7,20 - 7,11 (m; 2H, ar.); 6,67 (s; CH); 4,35 (t; J = 7,2 Hz, CH_{2}); 3,95 (t; J = 7,2 Hz, CH_{2})
Ejemplo 15 A
3-(4-fluorofenil)-2-(4-piridil)-5,6,7,8-tetrahidroindolizin-1-carboxilato de etilo a) Acido 1-(4-fluorobenzoil)piperidin-2-carboxílico
El ácido D, L-pipecólico (16,15 g, 0,125 mol), disuelto en NaOH (5%, 200 ml, 0,25 mol) se trata, gota a gota y a 5ºC (enfriamiento en baño con hielo), con cloruro de 4-fluorobenzoilo (19,83 g, 0,125 mol) y la masa que se forma después de 1 hora se licúa con 50 ml de agua antes de la adición posterior de cloruro de ácido. El sistema se agita durante 4 horas a 10-15ºC.
Mediante la adición de 220 ml de agua se forma un precipitado, que se disuelve casi completamente (pH = 8-9) y los restos de cloruro de ácido y otras impurezas neutras se separan utilizando 160 ml de éter. El producto deseado se deposita a partir de la fase acuosa alcalina por adición de HCl (al 10%) hasta que se alcanza un pH = 2. La suspensión ácida de HCl se extrae con 300 ml de éter, la fase éter se elimina por separación, se seca (Na_{2}SO_{4} sicc.) y se concentra al vacío. El residuo (ácido 4-fluorobenzoico al 8%) se cristaliza a partir de 20 ml de éter: 28,67 g.
Rendimiento: 72% C_{13}H_{14}FNO_{3}; Mm = 251,3
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta [ppm] = 8,30 (br; 1H, OH); 7,50 - 7,35 (m; 2H, ar.); 7,20 - 7,00 (m; 2H, ar.); 5,50 (m; 1H, CH_{x}N); 4,70 - 4,4 (m; 1H, CH_{A}H_{B}); 3,75 - 3,60 (m; 1H, CH_{A}H_{B}); 3,35 - 3,15 (m; 1H, CH_{A}H_{B}); 2,45 - 2,30 (m; 1H, CH_{A}H_{B}); 1,9 - 1,3 (m; 4H, CH_{A}H_{B})
b) 3-(4-fluorofenil)-2-(4-piridil)-5,6,7,8-tetrahidroindolizin-1-carboxilato de etilo
Se disuelve ácido 1-(4-fluorobenzoil)piperidin-2-carboxílico (17,6 g, 0,07 mol) en 45 ml de anhídrido acético a 80ºC y después en 2-bromo-3-(4-piridil)propenoato de etilo (22,4 g, 0,087 mol). Después de aproximadamente 10 minutos termina la producción de CO_{2}. La mezcla de reacción se mantiene a 130ºC (reflujo) durante 20 horas. Después de enfriar, se agregan 100 ml de CH_{2}Cl_{2} y 50 ml de agua y la mezcla se agita vigorosamente durante 10 minutos. A continuación se separan las fases. La fase acuosa se extrae nuevamente con 150 ml de CH_{2}Cl_{2} y las fases orgánicas combinadas se lavan hasta neutralidad con 50 ml de una solución saturada de Na_{2}CO_{3}, se secan (Na_{2}SO_{4} sicc.) y se concentran. Permanecen 29,26 g del producto crudo. La fase acuosa ácida se vuelve alcalina con NaOH, los grumos negros que se depositan son parcialmente solubles en 200 ml de CH_{2}Cl_{2} y contienen residuos del compuesto que se busca.
El residuo de esta fase de CH_{2}Cl_{2} y la fracción de producto crudo se combinan (30 g), se recogen en 30 ml de CH_{2}Cl_{2} y se purifican por CC en 2300 g de Al_{2}O_{3} utilizando éter/THF (9:1):
Fracciones 4-12: 12,5 g del producto 15 A, el cual cristaliza a partir de diisopropil éter/n-hexano (10 ml, 1:1). Los cristales se separan por filtración con succión y se secan: 9,3 g (36,6%).
Rendimiento 9,3 g (36,6%) C_{22}H_{21}FN_{2}O_{2}; Mm = 364,42
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta [ppm] = 8,39 - 8,36 / 7,04 - 7,02 (AA'BB'; 4H, - piridil); 7,13 - 6,93 (m; 4H, ar.); 4,12 (q; J = 7,11 Hz, CH_{2}; 3,705 (t; J = 3 Hz, CH_{2}); 3,21 (t; J = 2 Hz, CH_{2}); 1,98 - 1,85 (m; 2 CH_{2}; 4H); 1,09 (t; J = 7,1 Hz, CH_{3})
Ejemplo 15B
3-(4-fluorofenil)-1-(4-piridil)-5,6,7,8-tetrahidroindolizin-2-carboxilato de etilo
La purificación por CC del compuesto del Ejemplo 15A b) y la separación en Al_{2}O_{3}- éter /THF 9:1 producen las fracciones 13 - 19: 2,35 g de la sustancia 15B.
Los cristales se obtienen a partir de diisopropil éter/n-hexano (1 ml, 1:1): 1,66 g.
Rendimiento: 6,6% C_{22}H_{21}FN_{2}O_{2}; Mm = 364,42
^{1}H-RMN (d6-DMSO): \delta[ppm] = 8,50 - 8,45 (AA', 2 H, piridinil); 7,45 - 7,37 (m, 2H, ar.); 7,30 - 7,15 (m, 4H, ar.+ BB' piridinil); 3,80 (q, 2H, J = 7,0 Hz OCH_{2}); 3,65 - 3,55 (m, 2H, CH_{2}); 2,75 - 2,65 (m, 2H CH_{2}); 1,80 - 1,60 (m, 4H, CH_{2}-CH_{2}); 0,757 (t, 3H, J = 7,0 Hz, CH_{3})
^{13}C-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 164,10, 162,09 (d, J = 243,4 Hz), 148,80, 143,29, 135,61, 132,840 (d, J = 8,4 Hz), 128,58, 127,816 (d, J = 3,3 Hz), 124,91, 117,61, 114,91 (d, J = 21,4 Hz), 111,33, 58,96, 44,35, 22,71, 22,34, 19,93, 13,52
Ejemplo 16 [3-(fluorofenil)-2-(4-piridil)-5,6,7,8-tetrahidroindolizin-1-il]metanol
A una solución de 3-(4-fluorofenil)-2-(4-piridil)-5,6,7,8-tetrahidroindolizin-1-carboxilato de etilo (Ejemplo 15 A, 2,55 g, 7 mmol) en 15 ml de THF abs. se trata, gota a gota, bajo argon y a temperatura ambiente, con una solución de NaAlH_{2}(OC_{2}H_{4}OCH_{3})_{2} en tolueno (Vitride® 70%, 2,9 ml, 10 mmol) y el sistema se agita a 40ºC durante 24 horas, hasta la desaparición completa del material inicial (comprobada por CCD, Al_{2}O_{3}/acetato de etilo: material inicial R_{f} = 0,8; R_{f} del producto = 0,5). El exceso de hidruro se elimina por adición de 2 ml de agua y después se separa el THF al vacío. El residuo se recoge en acetato de etilo. La fase de acetato de etilo se lava con agua hasta que la reacción de las fases de lavado es neutra (60 ml). La fase de acetato de etilo se seca sobre Na_{2}SO_{4} sicc. y se concentra; permanece un residuo de 2,15 g.
Rendimiento: 95% C_{20}H_{19}FN_{2}O; Mm = 322,4
IR (KBr): 1/\lambda (cm^{-1}) = 3243, 2946, 1600, 1534, 1511, 1221, 994, 840, 579
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta [ppm] = 8,40 - 8,37 / 7,15 - 7,12 (AA'BB'; 4H, -piridil); 7,17 - 7,12 (m; 2H, ar.); 7,07 - 6,98 (m; 2H, ar.); 4,55 (s; CH_{2}); 3,80 - 3,70 (m; CH_{2}); 3,00 - 2,90 (m; CH_{2}); 1,95 - 1,90 (m; 4H, CH_{2})
Ejemplo 17 [3-(4-fluorofenil)-1-metil-2-(4-piridil)-5,6,7,8-tetrahidroindolizina
Una mezcla de [3-(4-fluorofenil)-2-(4-piridil)-5,6,7,8-tetrahidroindolizin-1-il]metanol (Ejemplo 16, 3,52 g, 11 mol) con ácido yodhídrico (57%, 20 ml, 0,15 mol) se calienta a 100ºC y se verifica el curso de la reacción por CCD (Al_{2}O_{3}, éter). Después de 45 minutos, el material inicial (R_{f} = 0,2) ya no es detectable (producto: R_{f} = 0,7).
La mezcla de reacción enfriada se trata con 100 ml de acetato de etilo, se extrae, agitando, con una solución de Na_{2}CO_{3} saturada y se decolora utilizando una solución de Na_{2}S_{2}O_{3}, a continuación se lava con agua. La fase de acetato de etilo se seca sobre Na_{2}SO_{4} sicc. y se concentra. El residuo se purifica por CC (Al_{2}O_{3}, éter/THF 9:1): fracción 4-11 que proporciona 1,6 g del producto, el cual cristaliza a partir de diisopropil éter: 1,02 g.
Rendimiento: 30,4% C_{20}H_{19}FN_{2}; Mm = 306,4
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,40 - 8,36 / 7,00 - 6,97 (AA'BB'; 4H, -piridil); 7,18 - 7,11 (m; 2H, ar.); 7,04 - 6,96 (m; 2H, ar.); 3,75 - 3,70 (m; CH_{2}); 2,83 - 2,78 (m; CH_{2}); 2,08 (s; 3H, CH_{3}); 1,95 - 1,85 (m; 4H, CH_{2}-CH_{2})
^{13}C-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 164,5, 159,6, 149,1, 144,5, 132,6, 132,4, 128,6, 128,2, 128,1, 126,9, 124,6, 119,9, 115,7, 115,3, 11,9, 44,4, 23,8, 22,0, 20,9
Ejemplo 18 3-(4-fluorofenil)-2-(4-piridil)-5,6,7,8-tetrahidroindolizina
Se mezclan, a 60ºC, 3-(4-fluorofenil)-2-(4-piridil)-5,6,7,8-tetrahidro indolizin-1-carboxilato de etilo (Ejemplo 15A, 2,92 g, 8 mmol) y ácido yodhídrico (57%, 16,0 ml, 27 g, 120 mmol) y se mantiene a una temperatura de 120ºC. El yoduro depositado inicialmente se disuelve nuevamente aplicando calor durante 10 minutos. Se verifica el desarrollo de la reacción por CCD (Al_{2}O_{3}, éter/THF 9:1). Después de 30 minutos, la reacción se completa (R_{f} del material inicial = 0,6; R_{f} del producto = 0,8). La mezcla se enfría en un baño de hielo.
El precipitado cristalizado que se forma se separa por filtración con succión, se purifica de HI adherido lavándolo con agua (6 veces x 5 ml) y se seca al vacío (desecador, P_{2}O_{5}). Se aíslan 2,68 g (79,5%) de yoduro.
Las aguas madres de cristalización se neutralizan con NaOH y se extraen con acetato de etilo. La fase de acetato de etilo se decolora utilizando una solución de Na_{2}S_{2}O_{3} y después se lava con agua. La fase de acetato de etilo se seca sobre Na_{2}SO_{4} sicc. y se concentra: 0,44 g de producto (base).
Aislamiento de la base:
Se suspende el yodhidrato de 5-(4-fluorofenil)-6-(4-piridil)-2,3-dihidro-1H-pirrolizina (2,68 g, 9,2 mmol) en 150 ml de CH_{2}Cl_{2} y se agita intensamente con 40 ml de una solución saturada de NaHCO_{3}. La fase de CH_{2}Cl_{2} se separa, se seca utilizando Na_{2}SO_{4} sicc. y se concentra al vacío hasta un volumen pequeño (5 ml). Los cristales que se forman se lavan con diisopropil éter y se secan: 1,66 g.
Rendimiento: 72,2% C_{19}H_{17}FN_{2}; Mm = 292,36
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,32 - 8,29 / 7,01 - 6,98 (AA'BB'; 4H, -piridil); 7,30 - 7,21 (m; 2H, ar.); 7,16 - 7,06 (m; 2H, ar.); 6,21 (s, 1H); 3,70 - 3,64 (m; CH_{2}); 2,91 - 2,85 (m; CH_{2}); 1,98 - 1,80 (m; 4H, CH_{2}-CH_{2})
^{13}C-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 165,0, 160,1, 149,3, 144,2, 132,8, 132,6, 130,4, 126,1, 128,5, 128,4, 121,6, 119,2, 116,1, 115,7, 104,2, 44,3, 23,6, 23,4, 20,9
Ejemplo 19A
2-(4-fluorofenil)-3-(4-piridil)-6,7-dihidro-5H-pirrolizin-1-carboxilato de etilo a) 1-(piridin-4-carbonilo)pirrolidin-2-carboxilato de bencilo
El clorhidrato del bencil éster de L-prolina (2,42 g, 0,01 mol) disuelto en 80 ml de piridina se trata, en partes y a 3ºC (enfriamiento en baño de hielo), con clorhidrato de cloruro de isonicotinoilo (1,78 g, 0,01 mol), la IT se incrementa a 10ºC. Después de retirar el baño de hielo, la mezcla se agita durante 5 horas y el sistema se vuelve verdoso.
Se separa el exceso de piridina en un evaporador giratorio y el residuo que se obtiene se divide parte en 40 ml de agua y parte en éter. Después de la separación de la fase etérea, la fase acuosa se extrae con 60 ml de éter. Las fases etéreas se recogen, se lavan con 20 ml de agua, se secan (Na_{2}SO_{4} sicc.) y se concentran al vacío. El residuo se seca a alto vacío: 2,96 g.
Rendimiento: 85% C_{18}H_{18}N_{2}O_{3}; Mm = 310,36
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,72 - 8,69 / 7,43 - 7,40 (AA'BB'; 4H, -piridil); 7,37 (s; 5H); 5,260 / 5,188 (AB; J_{AB}= 12,3 Hz, OCH_{2}Ph); 4,765 - 4,695 (m, CH_{x}, 1H); 3,610 - 3,395 (m, 2H, CH_{A}H_{B}); 2,140 - 1,875 (m, 4H, CH_{2}-CH_{A}H_{B}CH_{X})
b) Acido 1-(piridin-4-carbonil)pirrolidin-2-carboxílico
Se disuelve 1-(piridin-4-carbonil)pirrolidin-2-carboxilato de bencilo (4,0 g, 11,5 mmol), a temperatura ambiente, en una mezcla de THF y etanol abs. (1:1, 30 ml) y se trata con paladio sobre carbón activado (10%, 0,7 g). Después se lleva a cabo la evacuación tres veces y el vacío se sustituye por el hidrógeno de un globo. La mezcla se hidrogena a 1 atmósfera y a temperatura ambiente durante 16 horas. Después de esto, la mezcla de reacción ya no contiene el material inicial (CCD Al_{2}O_{3}/n-hexano y acetato de etilo (1:1); material inicial: R_{f} = 0,2 - 0,4 y producto: R_{f} = 0,0).
La solución del producto se separa del catalizador (G4), se concentra al vacío y se seca a alto vacío, 2,95 g (>100%), contenido medido según cromatografía gasesosa con aproximadamente al 60%.
c) 2-bromo-3-(4-fluorofenil)propenoato de etilo
En ausencia de luz, se disuelve bromocarbetoximetilentrifenilfosforano (Ejemplo 1A, b; 9,0 g, 21 mmol) en 60 ml de tolueno y después se agrega una solución de 4-fluorobenzaldehído (2,48 g, 20 mmol) en 9 ml de tolueno. La solución resultante se agita a temperatura ambiente durante 16 horas y en oscuridad, se concentra al vacío, el residuo se trata con 40 ml de éter. Los cristales se depositan durante este proceso y se lavan con éter (2 veces x 10 ml).
Las soluciones etéreas recogidas se concentran al vacío y el residuo que permanece (7,82 g) se trata con una mezcla de éter/n-hexano (1:1, 5 ml). El precipitado que permanece sin disolverse se elimina por separación y se lava con una mezcla de éter/n-hexano (1:1). Al concentrar, aún permanecen 6,06 g de residuo, que se purifican por CC (SiO_{2}, éter/n-hexano, 1:1). La sustancia que se busca aparece en las fracciones 1-2: aceite marrón amarillento, 4,72 g.
Rendimiento: 99,6% C_{11}H_{10}BrFO_{2}; Mm = 273,10
IR (NaCl): 1/\lambda (cm^{-1}) = 2983, 1724,1601, 1508, 1261, 1235, 1195, 1161, 1040, 833
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,18 (s; 1H); 7,91 - 7,84 (m, 2H, ar.); 7,16 - 7,07 (m; 2H, ar.); 4,36 (q; J = 7,2 Hz, CH_{2}); 1,38 (t; J = 7,1 Hz, CH_{3})
^{13}C-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 163,4 (d, J = 250 Hz), 163,2, 139,4, 138,7, 132,4 (d, J = 9 Hz) 129,9, 115,55 (d; 24 Hz), 112,9, 62,7, 15,1
d) 2-(4-fluorofenil)-3-(4-piridil)-6,7-dihidro-5H-pirrolizin-1-carboxilato de etilo
Una mezcla de ácido 1-(piridin-4-carbonil)pirrolidin-2-carboxílico (Ejemplo 19A, b; 60%, 1,5 g, 4,1 mmol), 2-bromo-3-(4-fluorofenil)propenoato de etilo (Ejemplo 19A, c; 1,0 g, 4 mmol) y 10 ml de anhídrido acético se calienta bajo reflujo durante 21 horas en un baño de aceite que se mantiene a una temperatura de 150ºC. Después de enfriar y concentrar al vacío (evaporador giratorio), se depositan agujas. La suspensión concentrada de cristales se trata con éter/acetato de etilo (1:2) y los cristales se separan por filtración con succión. Las aguas madres se concentran por completo y el residuo se purifica por CC (Al_{2}O_{3}-éter/THF 9:1):
Fracciones 3-5: producto 19 A, el cual cristaliza con éter. Los cristales se separan por filtración con succión y se secan: 0,12 g.
Rendimiento: 8,5% C_{21}H_{19}FN_{2}O_{2}; Mm = 350,4
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,45 - 8,42 / 6,97 - 6,94 (AA'BB'; 4H, -piridil); 7,23 - 7,15 / 7,02 - 6,93, (AA'BB'; 4H, ar.); 4,20 - 4,09 (q, CH_{2}O + t, CH_{2}, 4H); 3,23 (t; J = 7,5 Hz, 2H); 2,58 (quin; J = 7,2 Hz, 2H, CH_{2}); 1,18 (t; J = 7,1 Hz, CH_{3})
Ejemplo 19B
1-(4-fluorofenil)-3-(4-piridil)-6,7-dihidro-5H-pirrolizin-2-carboxilato de etilo
La purificación por CC del compuesto del Ejemplo 19A d) y separación en Al_{2}O_{3}-éter/THF 9:1 resulta en las fracciones 7-20, cristales de éter: 0,05 g.
Rendimiento: 3% C_{21}H_{19}FN_{2}O_{2}; Mm = 350,4
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,67 - 8,64 / 7,40 - 7,37 (AA'BB'; 4H, piridil); 7,39 - 7,32 / 6,98 - 6,93, (m; 4H, ar.); 3,97 (t; 2H, J = 7,1 Hz); 2,94 (t; 2H, J = 7,2 Hz); 2,62 - 2,48 (m; 2H); 0,975 (t; J = 7,1 Hz, CH_{3})
Ejemplo 20 [2-(4-fluorofenil)-3-(4-piridil)-6,7-dihidro-5H-pirrolizin-1-il]metanol
Se disuelve, bajo argon, 2-(4-fluorofenil)-3-(4-piridil)-6,7-dihidro-5H-pirrolizin-1-carboxilato de etilo (Ejemplo 19A, 0,15 g, 0,43 mmol) en 4 ml de THF abs. y se agrega gota a gota una solución de bis(2-metoxietoxi)dihidroaluminato de sodio (Vitride®, 70% en tolueno, 0,9 ml, 4,5 mmol) en 4 partes y a 40ºC y eliminando la humedad en cada caso a intervalos de 1 hora. 1 hora después de la última adición, el material inicial ya no se puede detectar por CCD (Al_{2}O_{3}-acetato de etilo/n-hexano, 3:7). Después de esto, se deja que la mezcla se enfríe. La solución de reacción se divide entre 20 ml de agua y 20 ml de acetato de etilo, y la fase acuosa se neutraliza a pH 6-7 por medio de HCl (3%). Las fases se separan y la fase acuosa se extrae 3 veces agitando con 20 ml de acetato de etilo. La fase orgánica combinada se seca sobre Na_{2}SO_{4} sicc. y se concentra al vacío: 0,21 g.
Rendimiento: > 100% C_{19}H_{17}FN_{2}O; Mm = 308,36
\newpage
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,41 - 8,38 /7,05 - 7,01 (AA'BB'; 4H, -piridil); 7,26 - 7,20 (m; 2H, ar.); 7,04 - 6,97 (m; 2H, ar.), 4,47 (s; CH_{2}O); 4,12 (t; J = 7,0 Hz, CH_{2}N); 3,01 (t; J = 7,3 Hz, CH_{2}); 2,57 (quin; J = 7,5 Hz, 2H, CH_{2})
Ejemplo 21 6-(4-fluorofenil)-7-metil-5-(4-piridil)-2,3-dihidro-1H-pirrolizina a) 2-etil-1-pirrolina
En un matraz de 1 l de 3 bocas que tiene un embudo de goteo y un condensador de reflujo se suspende hidruro de sodio (60% en parafina, 36 g, 0,9 mol) en 180 ml de THF abs. y la suspensión se calienta a reflujo suave durante 10 minutos. Se agrega gota a gota una mezcla de propinoato de etilo (33,7 g, 0,33 mol) y 1-vinil-2-pirrolidona (33,34 g, 0,3 mol) en 35 ml de THF abs. a la suspensión en ebullición (10 minutos) y se mantiene a reflujo con calentamiento y agitando durante 3,5 horas.
Después de enfriar a 10ºC (baño de hielo), se elimina el exceso de hidruro de sodio y se neutraliza utilizando 300 ml de una solución saturada de cloruro de amonio (¡PRECAUCION! producción de H_{2}). Para eliminar el amoníaco liberado, la mezcla, ahora tibia (30ºC), se agita intensamente durante 10 minutos más. La fase de THF depositada se elimina por separación, se seca sobre Na_{2}SO_{4} sicc. y se concentra. La capa de parafina que se deposita sobre la fase oleosa se decanta. La fracción de producto oleoso de color rojo que se obtiene (3-propionil-1-vinil-2-pirrolidona, 51,2 g, aproximadamente 92%) se utiliza sin purificación adicional para la preparación de 2-etil-1-pirrolina
P.eb. = 140,20ºC (760 torr)
Rendimiento: 102% C_{9}H_{13}NO_{2}, Mm = 167,21
IR (NaCl): 1/\lambda (cm^{-1}) = 2955, 2925, 2854, 1698, 1633, 1456, 1427, 1387, 1327, 1273, 1114, 979
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 7,08 - 6,95 (CH); 4,52 - 4,42 (CH_{2}); 3,74 - 3,67 (CH); 3,60 - 3,41 (CH_{2}); 3,13 - 2,96 (CH); 2,69 - 2,51 (CH_{2}); 2,23 -2,09 (CH); 1,08 (t; J = 7 Hz, CH_{3})
^{13}C-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 205,3 (C=O), 168,4 (C=O), 129,1 (C-H), 95,6 (CH_{2}), 55,2 (C-H), 43,1 (CH_{2}), 35,9 (CH_{2}), 19,3 (CH_{2}), 7,3 (CH_{3})
En un matraz de 3 bocas que tiene un embudo de goteo y un separador de agua, con condensador de reflujo, se calienta HCl (20%, 300 ml) hasta ebullición suave. Se agrega gota a gota por el embudo de goteo (durante 10 minutos) una solución de 3-propionil-1-vinil-2-pirrolidona cruda (40,4 g, 240 mmol) en 60 ml de THF y la mezcla se mantiene a 100ºC (IT). Se desecha la mezcla de 47 ml de acetaldehído/THF recogida en el separador de agua. La mezcla se mantiene a esta temperatura durante 6 horas, se enfría y se extrae con 200 ml de éter. Se deposita 2-etil-1-pirrolina procedente de la fase acuosa acidificada con HCl mediante alcalización a pH 9-10 en frío (5-10ºC). El aceite que se deposita se recoge en 150 ml de dietil éter y la fase acuosa se extrae con 300 ml de dietil éter. Las fases etéreas se combinan, se secan (K_{2}CO_{3}) y se concentran en un vacío débil (240 mmHg, 45ºC). Se obtienen 18,4 g de 2-etil-1-pirrolina como un aceite de color amarillo (aproximadamente 94%).
P.eb. = 109,5 (760 mmHg)
Rendimiento: 79% C_{6}H_{11}N, Mm = 97,16
IR (NaCl): 1/\lambda (cm^{-1}) = 3378, 2969, 2937, 2870, 1644, 1462, 1454, 1431, 1371, 1300, 1144, 1093, 1019, 961
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 3,38 - 3,76 (m; CH_{2}); 2,52 - 2,34 (m; 2 CH_{2}); 1,89 (quin.; CH_{2}, J = 7,8 Hz); 1,15 (t; CH_{3}, J = 7,6 Hz)
^{13}C-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 179,8, 60,5, 36,9, 26,8, 22,4, 10,6
b) 6-(4-fluorofenil)-7-metil-2,3-dihidro-1H-pirrolizina
En un matraz de 500 ml, se agrega 2-bromo-1-(4-fluorofenil)-1-etanona (19,53 g, 90 mmol) a etil-1-pirrolina oleosa (17,55 g, 180 mmol) por partes. La mezcla reacciona exotérmicamente y se enfría entre las adiciones. La mezcla de los componentes de reacción se calienta en un baño de aceite a 100ºC agitando y durante 30 minutos. Se vigila el desarrollo de la reacción por CCD.
La mezcla enfriada se trata con 250 ml de CH_{2}Cl_{2} y las sales que se depositan se eliminan por lavado en un embudo de separación utilizando dos partes de HCl (3%, 40 ml). La fase de CH_{2}Cl_{2} se lava con 50 ml de agua, se seca (Na_{2}SO_{4} sicc.) y se concentra.
\newpage
Como residuo permanecen 14,04 g de 6-(4-fluorofenil)-7-metil-2,3-dihidro-1H-pirrolizina, aceite viscoso color marrón (aproximadamente 90%).
Rendimiento: 72% C_{14}H_{14}FN, Mm = 215,27
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 7,39 - 7,30 (m; 2H, F-ar.); 7,08 - 6,98 (m; 2H, F-ar.); 6,67 (s, 1H, 5-H); 3,954 (t; 2H, CH_{2}, J = 7 Hz); 2,801 (t; 2H, CH_{2}, J = 7 Hz); 2,487 (quin.; CH_{2}, J = 7Hz); 2,125 (s; 3H, CH_{3})
^{13}C RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 161,04 (d, C-F, J = 242 Hz), 135,58 (d, J = 2,0 Hz), 133,51 (d, J = 2 Hz), 128,87 (d, J = 7,5 Hz); 127,65; 115,025 (d, J = 20,9 Hz); 111,11 (pirrolo- C-H); 106,71; 46,47; 27,44; 23,14; 10,86
c) 4-[2-(4-fluorofenil)-1-metil-6,7-dihidro-5H-pirrolizin-3-il]- 4H-piridin-1-carboxilato de etilo
Una solución de 6-(4-fluorofenil)-7-metil-2,3-dihidro-1H-pirrolizina (1,72 g, 8,0 mmol) en 55 ml de CH_{2}Cl_{2} se trata primero a 0ºC (baño de hielo) con piridina (1,6 ml, 1,58 g, 20 mmol) y luego, gota a gota, con una solución de cloroformiato de etilo (2,1 g, 19,5 mmol) en 25 ml de CH_{2}Cl_{2} durante 10 minutos. Después de un incremento de temperatura de 3-6ºC, el sistema de enfriamiento se separa y la mezcla se agita durante 1 hora a temperatura ambiente. A continuación, se calienta a temperatura de ebullición (36ºC) durante 15 minutos. Así, y después de someter a reflujo durante 1 hora más, se agregan, en cada caso y gota a gota, 2 partes más de piridina (cada una de 0,8 ml, 10 mmol) y de ácido clorofórmico (cada una de 1,05 g, 10 mmol) y, después de un total de 3 horas, finaliza la reacción. La solución conjunta de color oscuro se vierte sobre 100 ml de agua con hielo, se agita durante 15 minutos y después se separan las fases. La fase acuosa se extrae con 100 ml de CH_{2}Cl_{2} y las fases orgánicas combinadas se lavan con 50 ml de agua, se secan (Na_{2}SO_{4} sicc.) y se concentran. Como un residuo, permanecen 2,69 g de un aceite oscuro (91,9% crudo), el cual aún contiene residuos de 6-(4-fluorofenil)-7-metil-2,3-dihidro-1H-pirrolizina que no ha reaccionado y que se utiliza sin purificación adicional en la siguiente etapa.
Rendimiento: 91% C_{22}H_{23}FN_{2}O_{2}; Mm = 366,44
d) 6-(4-fluorofenil)-7-metil-5-(4-piridil)-2,3-dihidro-1H-pirrolizina
Se agrega tert-butilato de potasio (3,36 g, 30 mmol) a la solución del compuesto de dihidropiridina del Ejemplo 21 c (1,83g, 5 mmol) en 30 ml de tert-butanol a temperatura ambiente y la mezcla se agita primero vigorosamente permitiendo la entrada de aire y durante 1 hora a temperatura ambiente, y después a reflujo durante 1 hora. La solución se concentra y el residuo se recoge con 40 ml de agua y se extrae con 100 ml de acetato de etilo. La fase de acetato de etilo se lava con 20 ml de agua, se seca (Na_{2}SO_{4} sicc) y se concentra. El intento por cristalizar este residuo (1,03 g) a partir de 3 ml de éter no tiene éxito.
La purificación de la sustancia se lleva a cabo por CC (Al_{2}O_{3}, éter): el residuo que se obtiene de las fracciones 33-42 cristaliza a partir de éter: 0,14 g.
Rendimiento 10% C_{19}H_{17}FN_{2}; Mm = 292,36
^{1}H RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,40 - 8,37 / 7,00 - 6,97 (AA'BB'; 4H, -piridil); 7,20 - 7,11 (m; 2H, ar.); 7,06 - 6,96 (m; 2H, ar.); 4,10 (t; J = 7,0 Hz, CH_{2}); 2,885 (t; J = 9,4 Hz, CH_{2}); 2,54 (quin; J = 7,1 Hz, CH_{2}), 1,99 (s; CH_{3})
Ejemplo 22 6-(4-fluorofenil)-5-(4-piridil)-2,3-dihidro-1H-pirrolizina a) 1-fluoro-4-(2-nitrovinil)benceno
Una mezcla de 4-fluorobenzaldehído (12,4 g, 0,1 mol), acetato de amonio anhidro (7,8 g, 0,101 mol) y nitrometano (8,1 ml, 9,15 g, 0,15 mol) en 68 ml de ácido acético glacial se calienta a reflujo (110ºC) durante 3,5 horas La mezcla enfriada se trata con 80 ml de agua con hielo, después de lo cual se separan por cristalización agujas color marrón. Después de colocar en un baño de hielo durante 30 minutos, los cristales se separan por filtración con succión, se lavan con 60 ml de agua y se secan durante 16 horas al vacío (desecador) sobre P_{2}O_{5}: 13,2 g (81,8%).
Los cristales se recristalizan a partir de ácido acético (50%, 130 ml) en presencia de calor; los cristales de color verde ligeramente claro cristalizan en frío (2 fracciones) y se lavan con 60 ml de agua y se secan como en el caso anterior: 9,76 g y 1,09 g.
Rendimiento 67% (10,8 g) C_{8}H_{6}FNO_{2}; Mm = 167,14
IR (KBr): 1/\lambda (cm^{-1}) = 3111, 1637, 1595, 1501, 1341, 1230, 1164, 965, 827, 515
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,02 - 7,96 (d, 1H, J = 13,7 Hz, -C_{b}H=CH_{a}NO_{2}); 7,60 - 7,50 (m, 3H, ar. + - C_{b}H=CH_{a}NO_{2}); 7,20 - 7,11 (t, 2H, J = 8,5 Hz, ar.)
b) 6-(4-fluorofenil)-5-(4-piridil)-2,3-dihidro-1H-pirrolizina
El ácido 1-(piridin-4-carbonil)pirrolidin-2-carboxílico (Ejemplo 19A b; 60%, 2,0 g, 5,5 mmol) disuelto en 16 ml de anhídrido acético se trata a 80ºC con 1-fluoro-4-(2-nitrovinil)benceno (1,32 g, 7,9 mmol) y se calienta a 130ºC (IT). A 110ºC comienza la liberación de NO_{2} y CO_{2}, la cual finaliza después de 60 minutos. Tras un total de 2 horas a 110-130ºC, se permite que el sistema se enfríe y se deja reposar a temperatura ambiente durante 16 horas.
La mezcla se divide entre 70 ml de agua y 50 ml de acetato de etilo, la fase orgánica se separa por filtración, la fase acuosa se extrae con 10 ml de acetato de etilo y la fase combinada de acetato de etilo se seca (Na_{2}SO_{4} sicc.) y se concentra.
El aislamiento del producto se lleva a cabo por medio de CC (Al_{2}O_{3}, éter): fracciones 17-60 (R_{f}=0,5): el residuo cristaliza a partir de diisopropil éter, 0,32 g (agujas, segunda fracción de cristalización a partir de las aguas madres, 0,1 g).
Rendimiento 16,6% (0,32 g) C_{18}H_{15}FN_{2}; Mm = 278,33
IR (KBr): 1/\lambda (cm^{-1}) = 3111, 1637, 1595, 1501, 1341, 1230, 1164, 965, 827, 515
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,49 - 8,45 / 7,13 - 7,10 (AA'BB'; 4H, -piridil); 7,25 - 7,17 (m; 2H, ar.); 6,99 - 6,90 (m; 2H, ar.); 6,03 (s; H, pirrolizina-C5-H); 4,06 (t; J = 7,0 Hz, CH_{2}); 2,95 (t; J = 7,3 Hz, CH_{2}); 2,54 (quin; J = 7,2 Hz, CH_{2})
^{13}C-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 164,0, 159,2, 150,0, 140,6, 139,6, 132,8, 132,7, 130,1, 130,0, 128,3, 122,8, 115,6, 115,2, 120,1, 46,9, 27,5, 24,5
Ejemplo 23 7-(4-fluorofenil)-3,3-dimetil-8-piridin-4-il-3,4-dihidro-2H-pirrolo[2,1-b] [1,3]tiazina a) 4-(4-fluorofenil)-3-piridin-4-il-5H-furan-2-ona
Una solución de tert-butilato de potasio (33,7 g, 0,3 mmol) en 220 ml de MeOH preparada con enfriamiento en hielo, se agrega, gota a gota, a una suspensión del clorhidrato de ácido 4-piridilacético (25,9 g, 0,15 mol) en 150 ml de MeOH anhidro. Después de agitar a temperatura ambiente durante 1 hora, el metanol se separa por destilación al vacío y el residuo de sales de potasio se recoge en 250 ml de DMF abs. Se agita 2-bromo-1-(4-fluorofenil)etanona (23,9 g, 0,11 mol) en porciones de 5 g y la agitación de la mezcla continúa a temperatura ambiente durante 2 horas. A continuación, se vierte sobre 1,5 l de agua y se extrae agitando con 250 ml de CHCl_{3} durante 30 minutos y la fase de CHCl_{3} se separa en un embudo de separación. La fase acuosa separada se extrae con 300 ml de CHCl_{3} y los extractos combinados de CHCl_{3} se lavan con 200 ml de agua, se secan sobre Na_{2}SO_{4} sicc. y se concentran. El residuo semicristalino de color verde oscuro se digiere con 50 ml de EtOH, y los cristales se separan por filtración con succión, se lavan con 20 ml de EtOH y se secan: 18,8 g de cristales de color verde amarillento.
P.f. 157,0ºC
Rendimiento: 50% C_{15}H_{10}FNO_{2}; Mm = 255,25
IR (KBr): 1/\lambda (cm^{-1}) = 1746, 1647, 1602, 1509, 1233, 1161, 1037, 827, 839
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,68 - 8,64 (m, 2H AA' piridil.); 7,38 -7,26 (m, 4H, BB' piridil. + F-ar.); 7,14 - 7,05 (m, 2H, F-ar.); 5,19 (s, 2H, CH_{2})
b) 4-(4-fluorofenil)-1-(3-hidroxi-2,2-dimetilpropil)-3-piridin-4-il-1,5-dihidropirrol-2-ona
Se mezclan homogéneamente cantidades equimolares de neopentanolamina (3-hidroxi-2,2-dimetilpropilamina, 36,3 g, 0,35 mol) y ácido acético glacial (21,0 g, 0,35 mol), generándose calor y la mezcla aún caliente se coloca en un baño de aceite a 105ºC (IT) hasta conseguir una temperatura controlada. 4-(4-fluorofenil)-3-piridin-4-il-5H-furan-2-ona (17,8 g, 0,07 mol) se agita en este fundido de acetato de neopentanolamonio en 4 partes (15 minutos) y la mezcla de reacción se calienta durante 1,5 horas más. La mezcla de reacción enfriada se trata con una solución saturada de NaHCO_{3} y 50 ml de acetato de etilo y se agita intensamente durante 30 minutos. Los cristales que se depositan se separan por filtración con succión, se lavan con acetato de etilo y se secan al vacío: 12,3 g.
Rendimiento 52% C_{20}H_{21}FN_{2}O_{2}; Mm = 340,40
IR (KBr): 1/\lambda (cm^{-1}) = 3410, 1662, 1598, 1506, 1381, 1228, 1049, 831
\newpage
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,63 - 8,59 (m, 2H AA' piridil.); 7,351 -7,225 (m, 4H, BB' piridil. + F-ar.); 7,085 - 6,995 (m, 2H, F-ar.); 4,44 (s, 2H, C-5-CH_{2}); 3,40 (s, 2H, CH_{2}OH); 3,27 (br, 2H, CH_{2}N); 1,88 (br, OH), 1,00 (s, 6H, CH_{3})
c) 7-(4-fluorofenil)-3,3-dimetil-8-piridin-4-il-3,4-dihidro-2H-pirrolo[2,1-b][1,3]tiazina
Se trituran bien 5,1 g, 15 mmol de 4-(4-fluorofenil)-1-(3-hidroxi-2,2-dimetilpropil)-3-piridin-4-il-1,5-dihidropirrol-2-ona y pentasulfuro de fósforo (P_{2}S_{5}, 2,5 g, 11,2 mmol) y el triturado se calienta a 210ºC bajo argon en un baño de aceite y durante 3 horas. La masa vítrea solidificada se disuelve en 40 ml de acetato de etilo y NaOH (10%, 40 ml). La fase de acetato de etilo se separa, se lava con agua, se seca (Na_{2}SO_{4} sicc.) y se concentra. Se purifican 3,8 g del residuo por CC (SiO_{2}/acetato de etilo):
El residuo que se obtiene de la fracción 2 (R_{f}= 0,9) cristaliza a partir de diisopopil éter: 0,6 g.
Rendimiento 11,8% C_{20}H_{19}FN_{2}S; Mm = 338,45
IR (KBr): 1/\lambda (cm^{-1}) = 3432, 1964, 1597, 1535, 1498, 1385, 1212, 1164, 991, 840, 816, 591, 517
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,465 - 8,430 (m, 2H AA' piridil.); 7,262 - 7,05 (m, 4H, BB' piridil. + F-ar); 7,00 - 6,935 (m, 2H, F-ar.); 6,71 (s, 1H, CH=); 3,70 (s, 2H, CH_{2}); 2,80 (s, 2H, CH_{2}); 1,22 (s, 6H, C(CH_{3})_{2})
EM-CG (EI, 70 eV): m/z (rel Int. [%])= 340 (9), 339 (28), 338 (100), 282 (8), 281 (30)
Ejemplo 24 7-(4-fluorofenil)-3,3-dimetil-8-piridin-4-il-3,4-dihidro-2H-pirrol[2,1-b][1,3]oxazina
Se trata 4-(4-fluorofenil)-1-(3-hidroxi-2,2-dimetilpropil)-3-piridin-4-il-1,5-dihidropirrol-2-ona (Ejemplo 23, b;
2,55 g, 7,5 mmol) disuelta en 30 ml de CH_{2}Cl_{2} con piridina (2,82 g, 35,6 mmol) y a continuación, con cloruro de metansulfonilo (3,84 g, 33,8 mmol) gota a gota y la mezcla se agita a temperatura ambiente durante 16 horas. Se agregan 20 ml de agua y, después de agitar durante 15 minutos, las fases se separan en un embudo de separación. La fase de CH_{2}Cl_{2} se lava hasta neutralidad con 10 ml de una solución de NaHCO_{3} saturada, se seca sobre Na_{2}SO_{4} sicc., y se concentra. El residuo que se obtiene (1,9 g, 51%) de dimetanosulfonatos (+ monometanosulfonato) se recoge en KOH metanólico (25 ml, 2N) y se calienta a reflujo, bajo argon, durante 16 horas. Posteriormente, se diluye con 150 ml de una solución de cloruro de sodio semisaturada y se extrae con acetato de etilo. Los extractos de acetato de etilo se secan sobre Na_{2}SO_{4} sicc. y se concentran. Cristalizan 0,8 g de residuo a partir de diisopropil éter y los cristales se separan por filtración con succión y se secan al vacío: 0,3 g de cristales.
P.f. 173,0º C
Rendimiento: 12,4% C_{20}H_{19}FN_{2}O; Mm = 322,39
IR (KBr): 1/\lambda (cm^{-1}) = 2962, 2870, 1599, 1549, 1505, 1389, 1217, 1142, 1006, 992, 823, 835, 809, 580
^{1}H-RMN (CDCl_{3}): \delta[ppm] = 8,371 - 8,340 (m, 2H, (AA' piridil.); 7,262 - 7,10 (m, 4H, BB' piridil. + F-ar.); 7,05 - 6,90 (m, 2H, F-ar.); 6,19 (s, 1H, CH=); 3,95 (s, 2H, CH_{2}); 3,71 (s, 2H, CH_{2}); 1,185 (s, 6H, C(CH_{3})_{2})
EM-CG (70 eV) m/e=322(100%); 293(>10%), 238

Claims (8)

1. Un derivado de pirrol sustituido con 4-piridilo o 2,4-pirimidinilo, y su uso en farmacia, de Fórmula
15
en la cual
\sqbullet
uno de los radicales R^{1}, R^{2} y R^{3} es 4-piridilo, 2,4-pirimidilo o 3-amino-2,4-pirimidilo, el cual está opcionalmente sustituido por uno o dos grupos alquilo de 1 a 4 átomos de carbono o átomos de halógeno,
\sqbullet
el segundo de los radicales R^{1}, R^{2} y R^{3} es fenilo o tienilo, el cual opcionalmente está sustituido por uno o dos grupos alquilo de 1 a 4 átomos de carbono o átomos de halógeno, y el tercero de los radicales R^{1}, R^{2} y R^{3} es H, CO_{2}H, CO_{2}-alquilo de 1 a 6 átomos de carbono, CH_{2}OH o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono,
\sqbullet
R^{4} y R^{5} independientemente entre sí son H o alquilo de 1 a 6 átomos de carbono;
\sqbullet
X es CH_{2}, S u O, y
\sqbullet
n es 1 ó 2,
y los isómeros ópticos, sales fisiológicamente tolerables y ésteres fácilmente hidrolizables fisiológicamente de los mismos.
2. Compuesto de Fórmula I, según la reivindicación 1, en el cual el segundo de los radicales R^{1}, R^{2} y R^{3} es un grupo fenilo o tienilo sustituido con flúor o cloro.
3. Compuesto de Fórmula I, según la reivindicación 1, en el que el segundo de los radicales R^{1}, R^{2} y R^{3} es
4-fluorofenilo o 5-clorotien-2-ilo.
4. Compuesto de Fórmula I, según una de las reivindicaciones precedentes, en cual el tercero de los radicales R^{1}, R^{2} y R^{3} es CO_{2}H.
5. Compuesto de Fórmula I, según la reivindicación 1, en el cual las variables tienen los siguientes significados:
(Tabla pasa a página siguiente)
16
17
6. Una composición farmacéutica, que comprende por lo menos un compuesto según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, si es el caso junto con vehículos o aditivos farmacéuticamente aceptables.
7. El uso de por lo menos un compuesto, según una de las reivindicaciones 1 a 5, en la preparación de una composición farmacéutica para tratar desórdenes relacionados con alteraciones del sistema inmunitario.
8. El uso, según la reivindicación 7, para el tratamiento de enfermedades autoinmunitarias, cáncer, esclerosis múltiple, artritis, enfermedad inflamatoria de intestino, shock séptico, síndrome de distrés respiratorio adulto y en trasplantes.
ES01902370T 2000-02-01 2001-01-31 Derivados de pirrol sustituidos con grupos 4-piridilo y 2,4-pirimidinilo y su uso en farmacia. Expired - Lifetime ES2208548T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10004157 2000-02-01
DE10004157A DE10004157A1 (de) 2000-02-01 2000-02-01 4-Pyridyl-und 2,4-Pyrimidinyl-substituierte Pyrrolderivate und ihre Anwendung in der Pharmazie

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2208548T3 true ES2208548T3 (es) 2004-06-16

Family

ID=7629335

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01902370T Expired - Lifetime ES2208548T3 (es) 2000-02-01 2001-01-31 Derivados de pirrol sustituidos con grupos 4-piridilo y 2,4-pirimidinilo y su uso en farmacia.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US6867211B2 (es)
EP (1) EP1252163B1 (es)
JP (1) JP2003525227A (es)
KR (1) KR20030005176A (es)
CN (1) CN1206230C (es)
AT (1) ATE250608T1 (es)
AU (1) AU2001230219A1 (es)
CA (1) CA2398111C (es)
DE (2) DE10004157A1 (es)
DK (1) DK1252163T3 (es)
ES (1) ES2208548T3 (es)
MX (1) MXPA02007403A (es)
NO (1) NO323246B1 (es)
PT (1) PT1252163E (es)
TR (1) TR200301898T4 (es)
WO (1) WO2001057042A2 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE10001166A1 (de) 2000-01-13 2001-07-19 Merckle Gmbh Anellierte Pyrrolverbindungen, diese enthaltende pharmazeutische Mittel und deren Verwendung
US7425573B2 (en) 2001-08-30 2008-09-16 Merckle Gmbh Use of annellated pyrrole compounds in the treatment of articular cartilage or subchondral bone degeneration
US6730668B2 (en) * 2001-09-20 2004-05-04 The Procter & Gamble Company 6,7-dihydro-5H-pyrazolo[1,2-a]pyrazol-1-ones which control inflammatory cytokines
US6849627B2 (en) 2001-09-20 2005-02-01 The Procter & Gamble Company 6,7-dihydro-5H-pyrazolo[1,2-a]pyrazol-1-ones which control inflammatory cytokines
US7087615B2 (en) 2001-09-20 2006-08-08 The Procter & Gamble Company 6,7-dihydro-5H-pyrazolo[1,2-a]pyrazol-1-ones which provide analgesia
PL376056A1 (en) * 2002-09-27 2005-12-12 Janssen Pharmaceutica N.V. 3,4-disubstituted pyrroles and their for use in treating inflammatory diseases
WO2004112699A2 (en) * 2003-06-12 2004-12-29 Merck & Co., Inc. Mitotic kinesin inhibitors
GB0520958D0 (en) * 2005-10-14 2005-11-23 Cyclacel Ltd Compound
EP1884239A1 (en) * 2006-07-28 2008-02-06 Merckle Gmbh Annellated pyrrole compounds for cancer management
GB0816759D0 (en) * 2008-09-12 2008-10-22 Selcia Ltd Compounds
US20190060286A1 (en) 2016-02-29 2019-02-28 University Of Florida Research Foundation, Incorpo Chemotherapeutic Methods

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3920672A (en) 1974-08-22 1975-11-18 Syntex Inc Thiacycl (2.2.2.)azine carboxylic acids
JPS56100784A (en) 1980-01-16 1981-08-12 Yoshitomi Pharmaceut Ind Ltd Indolizine derivative
US4536512A (en) 1982-10-08 1985-08-20 Merck & Co., Inc. 5-(2,3-Dihydro-1H-pyrrolizin-5-oyl)-2,3-dihydro-1H-pyrrolizine-1-alkanoic or carboxylic acids and use thereof as anti-inflammatory and analgesic agents
AU562833B2 (en) * 1983-01-13 1987-06-18 Rhone-Poulenc Sante Ortho-fused pyrrole derivatives
FR2539417A1 (fr) 1983-01-13 1984-07-20 Rhone Poulenc Sante Nouveaux pyrrolo-1, 2 heterocycles, leur preparation et les medicaments qui les contiennent
US4560699A (en) 1983-01-17 1985-12-24 Syntex (U.S.A.) Inc. 5-(4-Vinylbenzoyl)-1,2-dihydro-3H-pyrrolo-[1,2-a]-pyrrole-1-carboxylic acids and derivatives thereof and use as analgesics and anti-inflammatories
FR2557111B1 (fr) 1983-12-21 1986-04-11 Rhone Poulenc Sante Nouveaux derives ortho-condenses du pyrrole, leur preparation et les medicaments qui les contiennent
US4719218A (en) 1985-12-12 1988-01-12 Smithkline Beckman Corporation Pyrrolo[1,2-a]imidazole and pyrrolo[1,2-a]pyridine derivatives and their use as 5-lipoxygenase pathway inhibitor
US4873340A (en) * 1986-05-29 1989-10-10 Syntex (U.S.A.) Inc. Process for preparing 5-aroyl-1,2-dihydro-3H-pyrrolo[1,2-A]pyrrole-1,1-dicarboxylates
FR2617484B1 (fr) 1987-07-02 1989-10-20 Rhone Poulenc Sante Procede de preparation de l'acide (pyridyl-3)-3 1h-3h-pyrrolo (1,2-c) thiazolecarboxylique-7 dextrogyre
DE3732135A1 (de) 1987-09-24 1989-04-13 Deutsche Forsch Luft Raumfahrt Entladungskanal fuer hochleistungslaser
US5260451A (en) 1989-05-11 1993-11-09 Merckle Gmbh Substituted pyrrole compounds and use thereof in pharmaceutical compositions
DE3915450A1 (de) * 1989-05-11 1990-11-15 Gerd Prof Dr Dannhardt Substituierte pyrrolverbindungen und deren anwendung in der pharmazie
AU5938390A (en) 1989-06-26 1991-01-17 Research Foundation Of The State University Of New York, The Bis-acyloxymethyl derivatives
IL102494A0 (en) * 1991-07-17 1993-01-14 Abbott Lab Platelet activating factor antagonists
JPH05289267A (ja) 1992-04-07 1993-11-05 Fuji Photo Film Co Ltd ハロゲン化銀カラー写真感光材料
EP0608133B1 (en) 1993-01-21 1999-07-07 Konica Corporation A silver halide color photographic material
DE4419315A1 (de) * 1994-06-01 1995-12-07 Merckle Gmbh Heteropyrrolizinverbindungen und deren Anwendung in der Pharmazie
DE4419246A1 (de) * 1994-06-01 1995-12-07 Merckle Gmbh Heteroarylsubstituierte Pyrrolizinverbindungen und deren Anwendung in der Pharmazie
DE4419247A1 (de) 1994-06-01 1995-12-07 Merckle Gmbh Sulfonylierte Pyrrolizincarbonsäureamide und deren Anwendung in der Pharmazie
US5552422A (en) 1995-01-11 1996-09-03 Merck Frosst Canada, Inc. Aryl substituted 5,5 fused aromatic nitrogen compounds as anti-inflammatory agents
DE19845446A1 (de) 1998-10-02 2000-04-06 Merckle Gmbh Antiinflammatorische Oxo- und Hydroxyderivate von Pyrrolizinen und deren Verwendung in der Pharmazie
AU5091100A (en) 1999-06-24 2001-01-31 Varco I/P Inc. A screen, a panel for a screen, a shale shaker and a method of screening
US7640571B1 (en) 1999-07-15 2009-12-29 General Instrument Corporation Method and apparatus for preventing disruptions in set-top terminal function due to the download of updated programming or data to the set-top terminal
DE59908677D1 (de) 1999-11-23 2004-04-01 Merckle Gmbh Antiinflammatorische oxo- und hydroxyderivate von pyrrolizinen und deren anwendung in der pharmazie
DE10001166A1 (de) * 2000-01-13 2001-07-19 Merckle Gmbh Anellierte Pyrrolverbindungen, diese enthaltende pharmazeutische Mittel und deren Verwendung

Also Published As

Publication number Publication date
CA2398111A1 (en) 2001-08-09
EP1252163B1 (de) 2003-09-24
CN1206230C (zh) 2005-06-15
NO323246B1 (no) 2007-02-12
DK1252163T3 (da) 2004-01-19
NO20023634L (no) 2002-09-25
ATE250608T1 (de) 2003-10-15
MXPA02007403A (es) 2004-04-05
TR200301898T4 (tr) 2004-01-21
JP2003525227A (ja) 2003-08-26
CA2398111C (en) 2008-08-12
DE50100678D1 (de) 2003-10-30
US20030153558A1 (en) 2003-08-14
DE10004157A1 (de) 2001-08-02
KR20030005176A (ko) 2003-01-17
US6867211B2 (en) 2005-03-15
CN1396923A (zh) 2003-02-12
AU2001230219A1 (en) 2001-08-14
PT1252163E (pt) 2004-02-27
EP1252163A2 (de) 2002-10-30
WO2001057042A2 (de) 2001-08-09
WO2001057042A3 (de) 2001-12-27
NO20023634D0 (no) 2002-07-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP6177456B2 (ja) 二環式縮合ヘテロアリールまたはアリール化合物およびirak4阻害剤としてのそれらの使用
JP6425724B2 (ja) Cftrモジュレーターとしてのチエノ[2,3−c]ピラン
JP6276277B2 (ja) Betタンパク質阻害性の5−アリールトリアゾロアゼピン
ES2321535T3 (es) Compuestos de piridina para el tratamiento de enfermedades mediadas por prostaglandinas.
CA2598216C (en) Androgen receptor modulator compounds and methods
CN110506039A (zh) 用于雄激素受体靶向降解的化合物和方法
US6407116B1 (en) Nitrogenous fused-ring compounds, process for the preparation of the same, and drugs
JP2017524734A (ja) Sumo活性化酵素の阻害薬として有用なヘテロアリール化合物
ES2923290T3 (es) Inhibidores de PRC2
PT2841437T (pt) Derivados de imidazotiadiazol e imidazopirazina como inibidores de recetor 4 ativado por protease (par4) para o tratamento de agregação plaquetária
JP2004534827A (ja) イミダゾトリアジン
ES2208548T3 (es) Derivados de pirrol sustituidos con grupos 4-piridilo y 2,4-pirimidinilo y su uso en farmacia.
KR20090097194A (ko) 바이사이클 피리미디논 및 그 용도
CA2623154A1 (en) Novel fused pyrrole derivative
AU2023248170A1 (en) 6-Aryl-4-Morpholin-1-Ylpyridone Compounds Useful For The Treatment Of Cancer And Diabetes
TW201722957A (zh) 化學化合物
TWI758325B (zh) 7-經取代之1-芳基萘啶-3-甲醯胺及其用途
WO2005021550A1 (ja) 二環性ピラゾール誘導体
TW201300386A (zh) 2-胺基-3-(咪唑-2-基)-吡啶-4-酮衍生物、其製備方法及其治療用途
ES2213102T3 (es) Compuestos de anillos pirrolicos fusionados, composiciones farmaceuticas que los contienen y uso de las mismas.
US20230014137A1 (en) Compound having lysophosphatidic acid receptor agonist activity and pharmaceutical use thereof
CN113754635A (zh) 稠环类化合物及其制备方法和用途
KR20020071868A (ko) 피롤리진의 항염증성 옥소 유도체 및 히드록시 유도체, 및그들의 제약 용도
EA038451B1 (ru) 7-замещенные 1-арил-нафтиридин-3-амиды карбоновых кислот и их применение