ES2207197T3 - Dispositivo para detectar taladros de fijacion de implantes. - Google Patents

Dispositivo para detectar taladros de fijacion de implantes.

Info

Publication number
ES2207197T3
ES2207197T3 ES99915625T ES99915625T ES2207197T3 ES 2207197 T3 ES2207197 T3 ES 2207197T3 ES 99915625 T ES99915625 T ES 99915625T ES 99915625 T ES99915625 T ES 99915625T ES 2207197 T3 ES2207197 T3 ES 2207197T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
magnetic
devices
magnet
fixing hole
magnetic field
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99915625T
Other languages
English (en)
Inventor
Matthias Wolter
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2207197T3 publication Critical patent/ES2207197T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/17Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires
    • A61B17/1707Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires using electromagnetic effects, e.g. with magnet and external sensors

Abstract

Dispositivo para detectar taladros de fijación de implantes, que presenta un primer dispositivo magnético (1) que se puede desplazar libremente en el campo magnético de un imán situado en el agujero de fijación del implante, caracterizado porque se ha previsto un segundo dispositivo magnético (2) también libremente desplazable, situado a distancia respecto al primer dispositivo magnético (1), pudiéndose mover el primer dispositivo magnético (1) y el segundo dispositivo magnético (2) libremente en el campo magnético de un imán situado en el taladro de fijación.

Description

Dispositivo para detectar taladros de fijación de implantes.
La invención se refiere a un dispositivo para detectar taladros de fijación de implantes, especialmente de agujeros de fijación distales de clavos para huesos.
En la cirugía los implantes a menudo se fijan mediante pasadores de fijación introducidos, los cuales pueden presentar una presión o carga de tracción transversal. Especialmente durante el tratamiento de una rotura de un hueso hueco se introduce, para estabilizar el hueso, un clavo metálico hueco o compacto de forma intramedular como implante longitudinalmente a la zona medular del hueso y se le fija mediante elementos tipo pasadores que se extienden transversalmente a ello. Gracias a esta fijación la fractura se fija correctamente y se asegura el largo correcto del hueso.
Sin embargo, en esta técnica hay un problema importante, que es que los taladros transversales existentes en el clavo para el hueso para la recepción de los pasadores de fijación en el clavo introducido en el hueso no pueden verse desde afuera. Para solucionar este problema en el pasado han sido desarrollados diferentes métodos. Del documento US 5,127,913 por ejemplo se conoce un procedimiento y un dispositivo, en el cual se sitúa en el taladro de fijación del implante un imán que produce un campo magnético con simetría axial en cuyo campo magnético puede orientarse otro imán libremente movible. El imán exterior se desplaza cerca del extremo supuesto del implante en el campo magnético del imán que se encuentra en el agujero de fijación. Se le ajusta de tal forma que su eje muestra hacia el agujero de fijación. Acercándolo cada vez más al agujero de fijación puede detectarse mediante el ajuste del imán, en qué dirección debe taladrarse el hueso para acertar el agujero de fijación. Pero en este procedimiento es problemático, que el eje de simetría del campo magnético con simetría axial sólo pueda alcanzarse mediante un movimiento continuo del imán exterior en el campo magnético del imán en el agujero de fijación. Si el imán se encuentra fuera del eje de simetría, al distanciarse del lugar del taladrado se girará en el campo magnético, siendo tanto más fuerte este giro por el transcurso de las líneas de campo, tanto más distanciado se encuentre del agujero de fijación. A este respecto la precisión tiene sus límites, dado que el campo magnético del imán generador se debilita cada vez más con la distancia creciente. Entonces la seguridad del procedimiento se ve limitada por el hecho de que la mecánica presente cierta inercia y especialmente cerca del eje de simetría sólo se percibiría posiblemente un giro del imán, cuando éste ya no se puede realizar debido al funcionamiento pesado de la mecánica y la intensidad del campo decreciente. Por esto hay que tomarlo todo tal cual, que posiblemente no se llegue exactamente en el eje del taladro de fijación al taladrar el hueso.
El documento US 5 707 375 describe un dispositivo para detectar implantes, que consta de un dispositivo magnético que puede moverse libremente en el campo magnético de un imán situado en el agujero de fijación del implante.
El documento WO-A-9302626 describe un dispositivo con dos bobinas de detección, situadas en un bastidor común. Las bobinas de detección pueden moverse libremente en el campo magnético. El bastidor común se mueve tanto tiempo, hasta que un detector conectado en las bobinas de detección indique la señal máxima.
La tarea de la presente invención es proponer un dispositivo de medición mejorada, especialmente debe lograrse la detección segura del agujero de fijación y una determinación segura del eje.
Se propone según la invención un dispositivo para la detección de agujeros de fijación de implantes, especialmente de agujeros de fijación distales de clavos para huesos, que consta de un primer dispositivo magnético que se pueda mover libremente en el campo magnético de un imán situado en el agujero de fijación del implante, caracterizado porque se prevé un segundo dispositivo magnético, situado con distancia respecto al primer dispositivo magnético, que también pueda moverse libremente.
El dispositivo según la invención consta especialmente de dos imanes, que pueden moverse libremente en el campo magnético de un imán, introducido en el agujero de fijación del implante. Se conocen muchos ejemplos del estado de la técnica de hoy en cuanto al tipo del cual puede ser el dispositivo magnético situado en el agujero de fijación. A este respecto se destaca de todos los dispositivos conocidos en común, que se trata de un dispositivo magnético, que genera un campo magnético con simetría axial. Los dos dispositivos magnéticos del dispositivo conforme a la invención pueden ser por ejemplo imanes de barra usuales. Pueden ser montados en un soporte de modo que pueden girarse y también moverse libremente. Para determinar la posición y el ajuste del imán en el agujero de fijación, el dispositivo está situado alrededor el agujero de fijación de tal forma hasta que los dos imanes se alinean ras con ras uno con el otro. Su eje común corresponde en este caso al eje del agujero de fijación.
El dispositivo conforme a la invención puede insertarse de modo especialmente fácil, sin gran gasto y sin equipos sensibles. Al utilizar imanes de barra no se requiere la presencia de corriente de modo que también trabaja de forma fiable en unas condiciones más elementales.
Una variante conforme a la invención es, que al menos un dispositivo magnético consta de un electroimán. De esta manera puede alinearse primero aquél dispositivo magnético, que consta de un imán permanente, de forma convencional respecto al agujero de fijación. El ajuste de precisión puede realizarse agregando un electroimán a conectar en forma de un segundo dispositivo magnético.
Desde luego, ambos dispositivos magnéticos también pueden ser electroimanes.
Además al menos un dispositivo magnético debería estar preferentemente en suspensión Cardán.
A parte de esto, ambos dispositivos magnéticos deberían ser equilibrados, para que la fuerza de la gravitación terrestre no se necesite compensar por medio del campo magnético y de las fuerzas contenidas en éste.
El equilibrado de uno o de los dos dispositivos magnéticos puede generarse por un contrapeso, que también sea magnético, de modo que se refuercen las fuerzas presentes del imán situado en el campo magnético del agujero de fijación.
En una forma preferida de la realización del dispositivo conforme a la invención, ambos dispositivos magnéticos se sitúan en un soporte de una forma ajustable de tal modo, que su distancia puede graduarse. Además se prevén preferentemente un indicador óptico y/o acústico, que se puede alinear a una posición predeterminada cero. Esta configuración hace posible ajustar primero los dos imanes uno con el otro por la mutua atracción de modo que los campos magnéticos generados por ellos discurren con simetría axial a lo largo de un eje. Este ajuste es la posición cero a la cual puede ajustarse el indicador óptico y/o acústico. A continuación puede introducirse el dispositivo magnético en el campo magnético del imán situado en el agujero de fijación. Luego debe de moverse el dispositivo tanto tiempo en el campo magnético hasta que ambos imanes se encuentren en la posición cero. Entonces su eje coincide con el eje de simetría del campo magnético del dispositivo magnético en el agujero de fijación, que representa al mismo tiempo el eje del agujero de fijación.
Además puede preferentemente fijarse al menos uno de los dos dispositivos magnéticos, pero lo mejor sería ambos dispositivos magnéticos. En caso de utilizar electroimanes es posible de esta manera conectar primero un electroimán, determinar la posición del agujero de fijación en un primer acercamiento, fijar el imán en esta posición y desconectarlo, continuar con el segundo dispositivo magnético de la misma manera, etc. hasta lograr el ajuste.
A continuación se explica más detalladamente un ejemplo de realización preferido del dispositivo conforme a la invención mediante el dibujo adjunto:
Fig.1 muestra la estructura de un dispositivo conforme a la invención para detectar agujeros de fijación en una representación esquemática.
El primer dispositivo magnético 1 y el segundo dispositivo magnético 2 se montan mediante correspondientes medios de soporte 5 ajustables sobre un soporte 6 semicircular. Están en suspensión de Cardán 3 movibles libremente equilibrados en el espacio. En caso de los dispositivos magnéticos 1, 2 se trata de imanes de barra con campo magnético con simetría axial, dispuestos en pareja, para obtener el equilibrio deseado. Como alternativa pueden utilizarse desde luego también electroimanes.
Adicionalmente, cada dispositivo magnético está provisto de un indicador 4 óptico, en el cual puede leerse, si los imanes están ajustados entre sí. La alineación de los imanes entre sí corresponde a una posición cero.
Los medios de soporte 5 son desplazables y ajustables a lo largo del soporte 6 semicircular de modo que la distancia de los dispositivos 1 y 2 puede graduarse el uno del otro y los dispositivos magnéticos pueden llevarse el uno al otro en posición cero.
Primero se elige la distancia de los dos dispositivos magnéticos 1, 2 el uno del otro mediante desplazamiento y ajuste de los medios de soporte 5 en el soporte 6 semicircular de tal modo, para que la parte del cuerpo del paciente, en la cual se encuentra el implante, pueda introducirse sin problema entre los dos dispositivos magnéticos y los dispositivos indicadores se encuentren en posición cero.
A continuación se acerca el dispositivo hacia el paciente cerca del implante.
Ambos dispositivos magnéticos 1 y 2 se moverán fuera de su posición cero. El dispositivo conforme a la invención luego se desplazará en el campo magnético del imán en el agujero de fijación, hasta que ambos imanes se encuentren de nuevo en la posición cero. Con ello su eje corresponde al eje del agujero de fijación. La posición cero de los imanes puede indicarse o bien mediante la óptica solo a través de una escala o bien por una bombilla que se alumbra en el caso de alcanzar la posición cero de ambos imanes o por una señal acústica.
A parte de esto puede ser previsto, que los imanes puedan ser intercambiados de manera conocida por un dispositivo de taladrado, que se puede insertar en los soportes 5 ajustables.

Claims (9)

1. Dispositivo para detectar taladros de fijación de implantes, que presenta un primer dispositivo magnético (1) que se puede desplazar libremente en el campo magnético de un imán situado en el agujero de fijación del implante, caracterizado porque se ha previsto un segundo dispositivo magnético (2) también libremente desplazable, situado a distancia respecto al primer dispositivo magnético (1), pudiéndose mover el primer dispositivo magnético (1) y el segundo dispositivo magnético (2) libremente en el campo magnético de un imán situado en el taladro de fijación.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque uno o los dos dispositivos magnéticos (1, 2) son imanes de barra.
3. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque uno o los dos dispositivos magnéticos (1, 2) son electroimanes.
4. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 3 caracterizado porque uno o los dos dispositivos magnéticos (1, 2) están en suspensión de Cardan.
5. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque uno o los dispositivos magnéticos (1, 2) están equilibrados.
6. Dispositivo según la reivindicación 5 caracterizado porque para el equilibrado de uno o los dos dispositivos magnéticos (1, 2) se utiliza un contrapeso magnético, preferentemente un imán idéntico al respectivo dispositivo magnético.
7. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque ambos dispositivos magnéticos (1, 2) están dispuestos sobre un soporte (6) de modo que su distancia y/o su orientación puede graduarse.
8. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque cada dispositivo magnético dispone de un indicador (4) óptico y/o acústico, el cual se puede graduar a una posición cero elegible.
9. Dispositivo según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque uno o los dos soportes que alojan los dispositivos magnéticos pueden fijarse de forma continua.
ES99915625T 1998-03-19 1999-03-16 Dispositivo para detectar taladros de fijacion de implantes. Expired - Lifetime ES2207197T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19812129 1998-03-19
DE19812129A DE19812129B4 (de) 1998-03-19 1998-03-19 Vorrichtung zum Auffinden von Verriegelungsbohrungen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2207197T3 true ES2207197T3 (es) 2004-05-16

Family

ID=7861579

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99915625T Expired - Lifetime ES2207197T3 (es) 1998-03-19 1999-03-16 Dispositivo para detectar taladros de fijacion de implantes.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1063924B1 (es)
AT (1) ATE247929T1 (es)
AU (1) AU3413399A (es)
DE (1) DE19812129B4 (es)
DK (1) DK1063924T3 (es)
ES (1) ES2207197T3 (es)
WO (1) WO1999047052A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9220514B2 (en) 2008-02-28 2015-12-29 Smith & Nephew, Inc. System and method for identifying a landmark
US8945147B2 (en) 2009-04-27 2015-02-03 Smith & Nephew, Inc. System and method for identifying a landmark
US9031637B2 (en) 2009-04-27 2015-05-12 Smith & Nephew, Inc. Targeting an orthopaedic implant landmark
WO2011153468A2 (en) 2010-06-03 2011-12-08 Smith & Nephew, Inc. Orthopaedic implants
WO2012103169A2 (en) 2011-01-25 2012-08-02 Smith & Nephew, Inc. Targeting operation sites
WO2012154496A2 (en) 2011-05-06 2012-11-15 Smith & Nephew, Inc. Targeting landmarks of orthopaedic devices
RU2013158108A (ru) 2011-06-16 2015-07-27 Смит Энд Нефью, Инк. Хирургическое выравнивание с помощью ориентиров
CN106344144B (zh) * 2016-10-28 2019-05-07 赵中海 一种医用罗盘定位仪

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3332642A1 (de) * 1983-09-09 1985-04-04 Ortopedia Gmbh, 2300 Kiel Vorrichtung zum auffinden von querbohrungen intramedullaerer implantate
US5127913A (en) * 1991-04-22 1992-07-07 Thomas Jr Charles B Apparatus and method for implanting an intramedullary rod
GB9116872D0 (en) * 1991-08-05 1991-09-18 Radiodetection Ltd Position detection
IT1265088B1 (it) * 1993-05-20 1996-10-30 Maurizio Luigi Valsecchi Dispositivo magnetico per la individuazione della posizione e direzione dell'asse di forature ossee nelle tecniche di inchiodamento
US5514145A (en) * 1994-05-04 1996-05-07 Durham; Alfred A. Magnetic positioner arrangement for locking screws for orthopedic hardware
DE19640474A1 (de) * 1996-09-30 1998-04-09 Matthias Wolter Vorrichtung zum Auffinden von Verriegelungsbohrungen

Also Published As

Publication number Publication date
ATE247929T1 (de) 2003-09-15
EP1063924B1 (de) 2003-08-27
DE19812129B4 (de) 2005-03-17
DK1063924T3 (da) 2003-12-22
WO1999047052A1 (de) 1999-09-23
AU3413399A (en) 1999-10-11
EP1063924A1 (de) 2001-01-03
DE19812129A1 (de) 1999-09-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2352303T3 (es) Sistema para ubicar agujeros distales de un clavo intramedular.
ES2207197T3 (es) Dispositivo para detectar taladros de fijacion de implantes.
ES2580378T3 (es) Máscara de perforación para perforar orificios para operaciones quirúrgicas en el campo ortopédico
ES2353598T3 (es) Aparato de puntería para un clavo de bloqueo.
ES2277991T3 (es) Dispositivo de posicionamiento de un plano de corte de una guia de corte para hueso.
US7753913B2 (en) Magnetic targeting device
ES2260495T3 (es) Implante de anclaje oseo de cabeza poliaxial.
ES2213275T3 (es) Implante osteosintetico dotado de un acoplamiento encastrado.
ES2280368T3 (es) Dispositivo fijador externo desechable.
US5281224A (en) Centering means for holes of intramedullary nails
ES2326669T3 (es) Protesis intervertebral cervical.
CA2106531C (en) Centering means for holes of intramedullary nails
ES2211955T3 (es) Instrumento de guia de corte.
ES2228444T3 (es) Fijador externo axial mejorado.
ES2417810T3 (es) Guía de alineación
ES2877503T3 (es) Dispositivo para medir el desplazamiento del fémur durante una intervención quirúrgica para corregir una cadera dañada
ES2252773T3 (es) Caja de construccion de instrumentos para protesis de articulacion de rodilla.
ES2201700T3 (es) Dispositivo de deteccion de posicion dotado de medios auxiliares permitiendo determinar la direccion del vector de gravedad.
ES2529207T3 (es) Equilibrador de ligamentos
CN103338716B (zh) 用于远侧目标确定的对齐装置
ES2256487T3 (es) Herraje para union de dos elementos.
US8636745B2 (en) Orthopedic surgical pin positioning device
CA2278711A1 (en) Targeting device for relative positioning of a plurality of devices
ES2198696T3 (es) Clavo intramedular modular.
JP5558491B2 (ja) 方向付けガイド