ES2206779T3 - Procedimiento para la conversion de una materia hidrocarbonada, emulsion catalitica para el mismo y procedimiento para preparar la emulsion catalitica. - Google Patents

Procedimiento para la conversion de una materia hidrocarbonada, emulsion catalitica para el mismo y procedimiento para preparar la emulsion catalitica.

Info

Publication number
ES2206779T3
ES2206779T3 ES98106318T ES98106318T ES2206779T3 ES 2206779 T3 ES2206779 T3 ES 2206779T3 ES 98106318 T ES98106318 T ES 98106318T ES 98106318 T ES98106318 T ES 98106318T ES 2206779 T3 ES2206779 T3 ES 2206779T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
metal
procedure
emulsion
catalytic
alkali metal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98106318T
Other languages
English (en)
Inventor
Pedro Pereira
Roger Marzin
Luis Zacarias
Jose Cordova
Jose Carrazza
Marian Marino
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Intevep SA
Original Assignee
Intevep SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Intevep SA filed Critical Intevep SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2206779T3 publication Critical patent/ES2206779T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G17/00Refining of hydrocarbon oils in the absence of hydrogen, with acids, acid-forming compounds or acid-containing liquids, e.g. acid sludge
    • C10G17/02Refining of hydrocarbon oils in the absence of hydrogen, with acids, acid-forming compounds or acid-containing liquids, e.g. acid sludge with acids or acid-containing liquids, e.g. acid sludge
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10BDESTRUCTIVE DISTILLATION OF CARBONACEOUS MATERIALS FOR PRODUCTION OF GAS, COKE, TAR, OR SIMILAR MATERIALS
    • C10B57/00Other carbonising or coking processes; Features of destructive distillation processes in general
    • C10B57/04Other carbonising or coking processes; Features of destructive distillation processes in general using charges of special composition
    • C10B57/06Other carbonising or coking processes; Features of destructive distillation processes in general using charges of special composition containing additives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G11/00Catalytic cracking, in the absence of hydrogen, of hydrocarbon oils
    • C10G11/02Catalytic cracking, in the absence of hydrogen, of hydrocarbon oils characterised by the catalyst used
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G49/00Treatment of hydrocarbon oils, in the presence of hydrogen or hydrogen-generating compounds, not provided for in a single one of groups C10G45/02, C10G45/32, C10G45/44, C10G45/58 or C10G47/00
    • C10G49/10Treatment of hydrocarbon oils, in the presence of hydrogen or hydrogen-generating compounds, not provided for in a single one of groups C10G45/02, C10G45/32, C10G45/44, C10G45/58 or C10G47/00 with moving solid particles
    • C10G49/12Treatment of hydrocarbon oils, in the presence of hydrogen or hydrogen-generating compounds, not provided for in a single one of groups C10G45/02, C10G45/32, C10G45/44, C10G45/58 or C10G47/00 with moving solid particles suspended in the oil, e.g. slurries
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G9/00Thermal non-catalytic cracking, in the absence of hydrogen, of hydrocarbon oils
    • C10G9/005Coking (in order to produce liquid products mainly)
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C10PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
    • C10GCRACKING HYDROCARBON OILS; PRODUCTION OF LIQUID HYDROCARBON MIXTURES, e.g. BY DESTRUCTIVE HYDROGENATION, OLIGOMERISATION, POLYMERISATION; RECOVERY OF HYDROCARBON OILS FROM OIL-SHALE, OIL-SAND, OR GASES; REFINING MIXTURES MAINLY CONSISTING OF HYDROCARBONS; REFORMING OF NAPHTHA; MINERAL WAXES
    • C10G9/00Thermal non-catalytic cracking, in the absence of hydrogen, of hydrocarbon oils
    • C10G9/007Visbreaking

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Production Of Liquid Hydrocarbon Mixture For Refining Petroleum (AREA)
  • Catalysts (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

PROCESO DE CONVERSION DE UNA CARGA DE HIDROCARBUROS UTILIZANDO VAPOR EN PRESENCIA DE UN CATALIZADOR, QUE COMPRENDE LAS SIGUIENTES FASES: (A) OBTENCION DE UNA EMULSION CATALITICA COMPUESTA DE AGUA EN UNA EMULSION DE ACEITE QUE CONTENGA UN PRIMER METAL ALCALINO Y UN SEGUNDO METAL SELECCIONADO ENTRE UN GRUPO COMPUESTO DE METALES NO NOBLES DEL GRUPO VIII, METALES ALCALINO-TERREOS Y MEZCLAS DE LOS MISMOS; (B) MEZCLADO DE LA EMULSION CATALITICA CON LA CARGA DE HIDROCARBUROS HASTA OBTENER LA MEZCLA REACTIVA; Y (C) SOMETIMIENTO DE LA MEZCLA REACTIVA A UNAS CONDICIONES DE CONVERSION UTILIZANDO VAPOR HASTA OBTENER UN PRODUCTO DE HIDROCARBUROS MAS COMPLEJO. TAMBIEN SE DESCRIBE UNA EMULSION CATALITICA Y EL PROCESO DE PREPARACION DE LA MISMA.

Description

Procedimiento para la conversión de una materia hidrocarbonada, emulsión catalítica para el mismo y procedimiento para preparar la emulsión catalítica.
La invención se refiere a un procedimiento para la conversión de una materia hidrocarbonada en presencia de un catalizador, a una emulsión catalítica para la conversión de una materia prima hidrocarbonada para proporcionar un elevado grado de conversión de la materia prima hidrocarbonada pesada en productos hidrocarbonados más ligeros más valiosos así como también un procedimiento para preparar la emulsión catalítica.
Se conocen diversos procedimientos para convertir los hidrocarburos pesados en productos líquidos y gases más deseables. Estos procedimientos incluyen el craqueo suave con reducción de viscosidad y el craqueo térmico extremo. Sin embargo estos procedimientos se caracterizan por sus bajos grados de conversión y/o un gran porcentaje de subproductos indeseables tales como coque, el cual, entre otras cosas, puede presentar problemas de su transporte y de su eliminación.
El Documento EP-A-0.814.145 describe un procedimiento de conversión continuo de una materia prima hidrocarbonada en el que se proporciona una fase catalíticamente activa con un primer metal del Grupo VIII no noble y un segundo metal que es un metal alcalino. La materia prima hidrocarbonada se pone en contacto con vapor de agua a una presión de menos de 20,7 bares en presencia de dicha fase catalíticamente activa de tal manera que se proporciona un producto hidrocarbonado que tiene un punto de ebullición reducido. Los metales se pueden disolver en la fase acuosa de una emulsión de agua en aceite que a continuación se mezcla con la materia prima. Los agentes tensioactivos adecuados incluyen agentes tensioactivos aniónicos tales como las sales de sodio o de potasio de ácidos nafténicos.
Es por lo tanto el objeto principal de la presente invención proporcionar un procedimiento de conversión con vapor de agua en el que se obtiene una buena conversión con niveles reducidos de subproductos indeseables tales como coque.
Es un objeto adicional de la presente invención proporcionar un catalizador de conversión con vapor de agua útil para realizar el procedimiento de la presente invención.
Es todavía un objeto adicional de la presente invención proporcionar un procedimiento para la preparación del catalizador de conversión con vapor de agua de la presente invención.
Es todavía otro objeto de la presente invención proporcionar un procedimiento para la recuperación de los metales catalíticos a partir de los subproductos del procedimiento de conversión con vapor de agua para su uso en la preparación del catalizador para los procedimientos de conversión con vapor de agua subsiguientes.
Otros objetos y ventajas de la presente invención aparecerán aquí más adelante.
De acuerdo con la invención, se proporciona un procedimiento para la conversión con vapor de agua de una materia prima hidrocarbonada en presencia de un catalizador, el cual procedimiento comprende las etapas de (a) proporcionar une emulsión catalítica que comprende una emulsión de agua en aceite que contiene un primer metal alcalino y un segundo metal seleccionado del grupo que consiste en los metales no nobles del Grupo VIII, metales alcalino-térreos y mezclas de los mismos; (b) mezclar la emulsión catalítica con una materia prima hidrocarbonada para proporcionar una mezcla de reacción; (y c) someter la mezcla de reacción a las condiciones de conversión con vapor de agua de tal manera que se proporcione un producto hidrocarbonado revalorizado.
Además de acuerdo con la invención, el procedimiento para la conversión con vapor de agua comprende preferiblemente las etapas de proporcionar una corriente hidrocarbonada ácida que tiene un índice de acidez de al menos 0,4 mg de KOH/g de hidrocarburo; proporcionar una primera disolución de dicho primer metal alcalino; mezclar la corriente hidrocarbonada ácida y la primera disolución de tal manera que al menos neutralice parcialmente dicha corriente hidrocarbonada y forme una mezcla sustancialmente homogénea en la que dicho metal alcalino reacciona con dicha corriente hidrocarbonada para formar una sal alcalina orgánica; proporcionar una segunda disolución de dicho segundo metal en agua; y mezclar la mezcla sustancialmente homogénea y la segunda disolución para proporcionar dicha emulsión catalítica.
Se proporciona también una emulsión catalítica para la conversión con vapor de agua de una materia hidrocarbonada de acuerdo con la invención que comprende una emulsión de agua en aceite que contiene un primer metal alcalino y un segundo metal seleccionado del grupo que consiste en los metales no nobles del Grupo VIII, metales alcalino-térreos y mezclas de los mismos.
Se proporciona un procedimiento para la preparación de la emulsión catalítica en cuestión que comprende las etapas de proporcionar una corriente hidrocarbonada ácida que tiene un índice de acidez de al menos 0,4 mg de KOH/g de hidrocarburo; proporcionar una primera disolución de dicho primer metal alcalino en agua; mezclar la corriente hidrocarbonada ácida y la primera disolución de tal manera que al menos se neutralice parcialmente dicha corriente hidrocarbonada y forme una mezcla sustancialmente homogénea en la que dicho metal alcalino reacciona con dicha corriente hidrocarbonada para formar una sal alcalina orgánica; proporcionar una segunda disolución de dicho segundo metal en agua; y mezclar la mezcla sustancialmente homogénea y la segunda disolución para proporcionar dicha emulsión catalítica.
Las ventajas, características y detalles adicionales de la invención son evidentes a partir de la descripción más adelante de las realizaciones preferidas así como también con la ayuda de los dibujos; estas muestran:
A continuación una detallada descripción de las realizaciones preferidas de la invención con referencia a los dibujos que se acompañan, en los cuales:
La Figura 1 es una representación esquemática de un procedimiento de conversión con vapor de agua de acuerdo con la presente invención;
La Figura 2 es una representación esquemática de un procedimiento para la producción de un crudo de petróleo sintético de acuerdo con la presente invención; y
La Figura 3 es una ilustración esquemática de un procedimiento para la preparación de una emulsión catalítica de acuerdo con la presente invención.
La invención se refiere a un procedimiento de conversión con vapor de agua y a un catalizador para su uso en la revalorización de una materia prima hidrocarbonada pesada tal como un crudo o materia prima extra pesado incluyendo una fracción de residuo que tiene un punto de ebullición superior a 500ºC, y a un procedimiento para la preparación del catalizador.
De acuerdo con la invención, se proporcionan un procedimiento de conversión con vapor de agua y un catalizador que mejora ventajosamente la conversión de dicha materia hidrocarbonada pesada en comparación con la conversión obtenida usando los procedimientos de craqueo suave con reducción de viscosidad o de craqueo térmico, y además que proporciona una velocidad de producción más baja de subproductos sólidos indeseables tales como el coque.
La materia prima a tratar de acuerdo con la presente invención puede ser cualquier materia prima hidrocarbonada pesada adecuada en la se desea la conversión en productos más ligeros más valiosos. La materia prima puede ser, por ejemplo, una materia prima que incluya una fracción de residuo que tiene un punto de ebullición superior a 500ºC o que tenga una parte significativa que tiene un punto de ebullición superior a 500ºC y una parte adicional que tenga un punto de ebullición en el intervalo de 350-500ºC, o puede ser sustancialmente la fracción de residuo misma, por ejemplo después del fraccionamiento de una materia prima inicial en particular, o puede ser un residuo de vacío o cualquier otra alimentación adecuada. La Tabla 1 que se muestra a continuación contiene las características de un ejemplo típico de una materia prima adecuada para su tratamiento de acuerdo con la invención.
TABLA 1
1
Un residuo de vacío tal como se caracteriza en la Tabla 1 es un ejemplo de una materia prima adecuada que puede ser tratada ventajosamente de acuerdo con la presente invención. Por supuesto, asimismo se pueden tratar numerosas alimentaciones diferentes.
De acuerdo con la invención, se proporciona un procedimiento para la revalorización de una alimentación hidrocarbonada pesada tal como la de la Tabla 1 de tal manera que se revalorice la alimentación hidrocarbonada al proporcionar productos más ligeros y más valiosos. De acuerdo con la invención, la materia prima se pone en contacto, bajo condiciones de conversión con vapor de agua, con un catalizador de acuerdo con la invención en la forma de una emulsión de agua en aceite que contiene un primer metal alcalino y un segundo metal seleccionado de los metales no nobles del Grupo VIII, metales alcalino-térreos, y mezclas de los mismos, por medio de lo cual se revaloriza la materia prima hidrocarbonada pesada.
Las condiciones de conversión con vapor de agua de acuerdo con la invención incluyen una temperatura de entre 360ºC y 520ºC, preferiblemente entre 410ºC y 470ºC; una presión inferior a o igual a 41,4 bares, preferiblemente entre 0,34 bares y 41,4 bares, idealmente 20,7 bares y preferiblemente entre 0,69 bares y 20,7 bares; una velocidad espacial horaria del líquido entre 0,001 h^{-1} y 3,5 h^{-1} dependiendo de la severidad de tratamiento deseada; y vapor de agua en una cantidad entre 1% y 15% en peso, preferiblemente entre 3% y 12% en peso basado en el peso de la alimentación.
Dependiendo de la materia prima a tratar, la presión del procedimiento puede ser adecuadamente sustancialmente la atmosférica, o puede ser algo más elevada, por ejemplo entre 3,45 bares y 41,4 bares, y preferiblemente entre 6,9 bares y 20,7 bares.
Las condiciones de conversión con vapor de agua son ventajosas en comparación con la conversión convencional con hidrógeno debido a que se pueden usar presiones más bajas que las que se necesitarían mantener con el hidrógeno. Así, el procedimiento de conversión con vapor de agua de la presente invención permite la reducción en el coste del equipo y los semejantes para su operación a presiones elevadas.
El catalizador o la emulsión catalítica de acuerdo con la presente invención se proporciona preferiblemente en la forma de una emulsión de agua en aceite, que tiene preferiblemente un tamaño medio de gotita de menos de o igual a 10 micrómetros, y más preferiblemente menos de o igual a 5 micrómetros, y que tiene una relación de agua a aceite en volumen de entre 0,1 y 0,4, y más preferiblemente entre 0,15 y 0,3. De acuerdo con la invención, la emulsión catalítica se proporciona de tal manera que incluya un primer metal alcalino, preferiblemente potasio, sodio o mezclas de los mismos, y un segundo metal que puede ser preferiblemente un metal no noble del Grupo VIII, preferiblemente níquel o cobalto, o un metal alcalino-térreo, preferiblemente calcio o magnesio, o mezclas de los mismos. La emulsión catalítica puede contener adecuadamente diversas combinaciones de los metales primero y segundo anteriores, y particularmente las combinaciones preferidas incluyen potasio y níquel; sodio y níquel; sodio y calcio; y sodio, calcio y níquel. La emulsión catalítica contiene preferiblemente el primer metal alcalino a una concentración de al menos 10.000 ppm ó g/t basado en la emulsión catalítica, y preferiblemente contiene suficiente primer metal alcalino para proporcionar dicha mezcla de reacción con una concentración de dicho primer metal alcalino de al menos 400 ppm basado en el peso de dicha mezcla de reacción, y preferiblemente de al menos 800 ppm basado en el peso de dicha mezcla de reacción, y también preferiblemente contiene el primer metal alcalino y el segundo metal en una relación en peso de entre 0,5:1 y 20:1, y más preferiblemente entre 1:1 y 10:1.
De acuerdo con la invención, la emulsión catalítica se prepara preferiblemente mediante proporcionar una corriente hidrocarbonada ácida, que tiene preferiblemente un índice de acidez de al menos 0,5 mg de KOH/g de hidrocarburo, en la que el índice de acidez se define de acuerdo con ASTM D-664-89. El índice de acidez, como se establece en ASTM D-664-89, es la cantidad de base, expresada en miligramos de hidróxido de potasio por gramo de muestra, requerida para valorar una muestra en el disolvente desde su lectura inicial en el aparato de medida a una lectura en el aparato de medida que corresponde a una disolución tampón básica no acuosa recientemente preparada. En la presente invención, este índice se usa para referirse a la cantidad de base que se requiere para neutralizar la acidez de la corriente hidrocarbonada ácida que se usa para preparar la emulsión catalítica de la presente invención.
A la corriente hidrocarbonada ácida, se añaden disoluciones en agua de los metales catalíticos deseados como sigue para preparar la emulsión catalítica deseada.
Se proporciona una disolución del primer metal alcalino en agua para su mezcla con la corriente hidrocarbonada ácida. De acuerdo con la invención, la disolución de metal alcalino en agua es preferiblemente una disolución saturada que contiene metal alcalino dentro del 5% del punto de saturación de la disolución a temperatura ambiente, en la que el punto de saturación es el punto más allá del cual el metal alcalino adicional no se disolvería en la disolución y, en vez de ello, se precipitaría de la disolución. Se pueden usar disoluciones más diluidas, sin embargo, el volumen de agua añadida termina como parte de la emulsión catalítica y eventualmente se debe vaporizar durante el tratamiento de la materia prima. Se prefiere por lo tanto proporcionar la disolución según se indica anteriormente dentro del 5% del punto de saturación de tal manera que se evite unas demandas de calor innecesarias.
De acuerdo con la invención, la corriente hidrocarbonada ácida y la disolución de metal alcalino en agua se combinan y se mezclan de tal manera que al menos neutralicen parcialmente la corriente hidrocarbonada y formen una mezcla sustancialmente homogénea en la que el metal alcalino reacciona con la corriente hidrocarbonada para proporcionar una sal alcalina orgánica, y preferiblemente reacciona con el ácido nafténico contenido en la corriente hidrocarbonada para proporcionar una sal alcalina nafténica. Esta etapa se puede realizar enteramente dentro de un mezclador, si se desea, o la corriente se puede combinar aguas arriba de un mezclador y alimentada al mezclador para su mezcla adecuada para proporcionar la mezcla sustancialmente homogénea deseada, la cual puede ser en este punto una emulsión. La corriente hidrocarbonada y la cantidad de metal alcalino se seleccionan de tal manera que sustancialmente todo el metal alcalino reaccione para formar la sal alcalina orgánica, mientras que al menos parcialmente y preferiblemente sustancialmente neutralice la acidez de la corriente hidrocarbonada. Esto ayuda a asegurar la incorporación sustancialmente homogénea del metal alcalino en la emulsión catalítica final.
La conversión del metal alcalino en sal alcalina orgánica es deseable debido a que el álcali todavía en la forma de hidróxido en la mezcla podría reaccionar con las sales del segundo metal durante la mezcla posterior para proporcionar óxidos del segundo metal indeseables tales como óxido de níquel que afectan adversamente al procedimiento global. Además, la elevada acidez remanente, es, en la mayor parte de los casos, indeseable ya que es corrosiva para el equipo de mezcla y los semejantes.
Se proporciona una segunda disolución del segundo metal, metal no noble del Grupo VIII, metal alcalino-térreo o una mezcla de ambos, en agua. La segunda disolución es también preferiblemente una disolución saturada, que contiene lo más preferiblemente el segundo metal adecuado en una cantidad dentro del 5%, más preferiblemente dentro del 2% del punto de saturación de la segunda disolución. El segundo metal se proporciona preferiblemente en la segunda disolución en la forma de un acetato, tal como, por ejemplo, acetato de níquel.
A continuación la segunda disolución se combina y se mezcla con la mezcla sustancialmente homogénea de la primera disolución y la corriente ácida como se describió anteriormente. La segunda disolución y la mezcla sustancialmente homogénea se pueden combinar en un aparato de mezcla para realizar la etapa de mezclado, o aguas arriba del aparato de mezcla, según se desee de acuerdo con los parámetros de un procedimiento específico.
Esta segunda etapa de mezcla en la que la segunda disolución se remueve con la mezcla sustancialmente homogénea proporciona la emulsión catalítica según se describió anteriormente, en la que el primer metal alcalino en la forma de sal alcalina nafténica está localizado en la interfase entre las gotitas de agua y la fase de aceite continua y actúa como un agente tensioactivo, y en la que el segundo metal permanece disuelto en las gotitas de agua de la emulsión.
Se debe advertir que las etapas de mezcla según se establecen anteriormente se realizan usando equipo de mezcla que se bien conocido en la técnica y que no forma parte de la presente invención.
De acuerdo con la invención, la corriente hidrocarbonada ácida a partir de la cual se prepara la emulsión catalítica tiene preferiblemente un índice de acidez de entre 0,4 mg de KOH/g y 300 mg de KOH/g. Esta corriente se puede obtener a partir de la materia prima pesada a tratar, si la materia prima es adecuadamente ácida. Alternativamente, la corriente hidrocarbonada ácida se puede proporcionar a partir de cualquier otra fuente adecuada. Se prefiere que la corriente hidrocarbonada ácida contenga un ácido orgánico, preferiblemente ácido nafténico, que se ha encontrado que reacciona ventajosamente con el metal alcalino durante la preparación de la emulsión catalítica de tal manera que proporcione la sal alcalina nafténica deseada que actúa ventajosamente como un agente tensioactivo para proporcionar una estabilidad adicional y un tamaño de gotita deseado para la emulsión catalítica de la presente invención.
Durante las etapas de mezcla, la sal alcalina nafténica emigra a la interfase entre las gotitas de agua y la fase continua de aceite de la emulsión catalítica y actúa como un agente tensioactivo para ayudar a mantener la estabilidad de la emulsión, y ayuda a asegurar un tamaño suficientemente pequeño de gotita que proporciona una buena dispersión del segundo metal alcalino en la alimentación.
El uso de la emulsión catalítica que contiene el primer y segundo metales catalíticos sirve ventajosamente para mejorar la rápida distribución de los metales a través de una materia prima a ser revalorizada de acuerdo con el procedimiento de la presente invención de tal manera que mejoren grandemente la conversión de la fracción de residuo pesado u otra materia prima. Cuando se mezclan la emulsión catalítica y la materia prima, los metales catalíticos se dispersan sustancialmente a través de la materia prima y se cree que las condiciones de conversión con vapor de agua sirven entonces para vaporizar agua de la emulsión para proporcionar al menos algo de los requerimientos de vapor de agua para el procedimiento y también para dar lugar a un material en partículas muy finas, parcialmente sólidas y parcialmente fundidas, del primer y segundo metales catalíticos en contacto próximo con la materia prima por medio de lo cual mejorar la conversión deseada en los productos más ligeros.
Además, el procedimiento de conversión con vapor de agua de la presente invención da lugar, bajo condiciones de severidad incrementada, en la provisión de un producto hidrocarbonado revalorizado, y también de un subproducto de residuo o de coque que, mientas que es de una cantidad grandemente reducida en comparación con los procedimientos convencionales, se ha encontrado también que contienen los primeros y segundos metales catalíticos agotados. El subproducto es bien un residuo o coque o ambos dependiendo de la severidad del procedimiento. De acuerdo con el procedimiento de la presente invención, el subproducto de coque o de residuo se trata posteriormente preferiblemente, por ejemplo a través de la desalinización del residuo o de la gasificación del coque, para recuperar los metales catalíticos para su uso posterior en la preparación de la emulsión catalítica para los procedimientos de conversión con vapor de agua en continuo. Dichos procedimientos se han encontrado que recuperan una gran cantidad del metal alcalino cuando se desaliniza el residuo y, en algunos casos, para proporcionar una recuperación de más del 100% del segundo metal, especialmente metal no noble del Grupo VIII, cuando la gasificación del subproducto (coque) sólido carbonoso se efectúa junto con un elevado rendimiento de recuperación de metal alcalino. Cuando el subproducto es principalmente un residuo, se puede desalinizar para la recuperación del metal mediante dilución por ejemplo hasta 14º API y a continuación transportado para su desalinización convencional.
En un procedimiento típico de acuerdo con la invención, una alimentación hidrocarbonada pesada se hace pasar a través de un horno para proporcionar una temperatura deseada, y a continuación a un fraccionador para la separación de diversas fracciones para proporcionar la materia prima de residuo hidrocarbonado pesado que se va a tratar de acuerdo con la presente invención.
Si el subproducto del procedimiento es rico en sólidos (es decir, coque superior a o igual a 5%), el residuo se puede gasificar o ser sometido a una combustión controlada, y la ceniza que se obtiene se puede lavar para recuperar el metal alcalino mediante disolución en agua mientras que cualquier sólido que permanece se puede tratar en presencia de CO_{2} y amoniaco para producir NiCO_{3}, que se puede convertir en acetato de níquel usando ácido acético a temperatura ambiente. Esto por supuesto es para el caso en el que el segundo metal es níquel. Además, se puede obtener la recuperación de más del 100% de níquel agotado usando este método ya que algo de níquel contenido en la alimentación se recupera por encima y más allá del níquel del procedimiento usado en la formación de la emulsión catalítica.
En referencia ahora a los dibujos, la Figura 1 ilustra esquemáticamente un ejemplo de un sistema para realizar el procedimiento de conversión con vapor de agua de la presente invención.
En referencia a la Figura 1, la materia prima hidrocarbonada pesada a tratar se alimenta a un horno 10 para su calentamiento a una temperatura adecuada, y a continuación a un fraccionador 12 atmosférico o a vacío para la separación de los componentes ligeros. Los componentes más pesados procedentes del fraccionador 12 se alimentan hacia otro horno 14 para su calentamiento adicional, y posteriormente a un impregnador/reactor 16 para realizar el procedimiento de conversión. Según se muestra en la Figura 1, se proporciona una unidad o estación para la preparación del catalizador en la que se prepara la emulsión catalítica de la presente invención. Esta emulsión catalítica se puede mezclar con la materia prima a convertir en un cierto número de diferentes localizaciones. La Figura 1 muestra la emulsión catalítica que se inyecta en la materia prima después del fraccionador 12 y antes del horno 14. Alternativamente, la emulsión catalítica se puede mezclar con la materia prima hidrocarbonada después del horno 10 y antes del fraccionador 12, como se indica en el punto 20, ó se puede introducir después del horno 14 y antes del impregnador/reactor 16 como se muestra en el punto 22.
Todavía en referencia a la Figura 1, el producto del impregnador/reactor 16 se vuelve a combinar con los productos ligeros del fraccionador 12, y se alimenta a un separador de ciclón 24 en el que los productos hidrocarbonados revalorizados se separan de los subproductos. El producto revalorizado se alimenta al fraccionador 26 en el que el producto revalorizado se separa en diversas fracciones que incluyen un gas, nafta, gasóleo y residuos de destilación atmosférica, mientras que el subproducto se alimenta a través de un cambiador de calor 28 a una unidad de desalinización 30 para su tratamiento adicional según se desee. Se puede añadir a esta fracción diluyente, como se muestra en el dibujo, según se desee.
En la unidad de desalinización 30, se recuperan los metales catalíticos de los subproductos, y se retornan preferiblemente a la unidad de preparación del catalizador 18 para su uso en la preparación de emulsión catalítica adicional para su uso en el procedimiento de la presente invención, añadiéndose metales adicionales o de nuevo aporte según se necesite. Además, y como se muestra también en la Figura 1, una parte de la materia prima procedente del horno 10 se puede derivar a la unidad de preparación del catalizador 18, si se desea para su uso como la corriente hidrocarbonada ácida a partir de la cual se prepara la emulsión catalítica. Esto es particularmente preferible si la materia hidrocarbonada a tratar tiene acidez suficiente u otro contenido en agente tensioactivo.
Se debe por supuesto advertir que aunque se muestra en la Figura 1 una representación esquemática de un sistema para la realización del procedimiento de conversión de la presente invención, el procedimiento se puede realizar por supuesto usando diferentes etapas y diferente equipo, y no supone una limitación sobre el alcance de la presente invención.
En referencia ahora a la Figura 2, se ilustra una representación esquemática alternativa de un procedimiento de acuerdo con la presente invención en conexión con un procedimiento para la producción de un crudo de petróleo sintético a partir de crudo de petróleo pesado extra.
En referencia a la Figura 2, una materia prima de crudo pesado extra que tiene típicamente una densidad API baja, por ejemplo menos de o igual a 10º, se puede mezclar adecuadamente con un diluyente para incrementar la densidad API, por ejemplo a 14º, de tal manera que permita el tratamiento de la materia prima en una unidad de desalinización convencional 32. Desde la unidad de desalinización 32, la alimentación desalinizada se puede alimentar adecuadamente a una unidad de destilación atmosférica 34, en la que se separa el diluyente para la dilución de la materia prima subsiguiente, como son otros productos más ligeros y un residuo atmosférico. El residuo atmosférico se mezcla preferiblemente con la emulsión catalítica de acuerdo con la invención procedente de una estación de preparación del catalizador 36, y se alimenta a un impregnador/reactor 38 para realizar la conversión de la presente invención. Como se muestra, la mezcla de materia prima y de la emulsión catalítica se expone en el impregnador/reactor 38 a las condiciones de conversión con vapor de agua, por ejemplo una presión de 10 bares manométricos y una temperatura de 440ºC. Desde el impregnador/reactor 38 se proporciona un producto hidrocarbonado revalorizado y un subproducto que contiene el residuo y/o el coque así como también metal catalítico de la emulsión catalítica. Esta mezcla de subproductos se alimenta a un cambiador de calor 40 y a continuación a una unidad de desalinización 42 en la que las sales de metal catalítico se separan a través de su gasificación y/o desalinización y se retornan a la estación de preparación del catalizador 36, mientras que se proporciona un producto de crudo de petróleo sintético transportable del presente procedimiento que tiene típicamente una densidad API mejorada, por ejemplo superior a o igual a 13º.
Se debe apreciar por supuesto que aunque la Figura 2 constituye una representación esquemática de una realización preferida del procedimiento de la presente invención, no se pretende una limitación del alcance de la presente invención.
En referencia ahora a la Figura 3, se proporciona una representación esquemática adicional de un procedimiento para la preparación de una emulsión catalítica de acuerdo con la presente invención. La Figura 3 muestra una entrada de una corriente hidrocarbonada ácida tal como una corriente hidrocarbonada ácida rica en ácido nafténico que se alimenta a un cambiador de calor 44, y a continuación se mezcla con una disolución saturada de hidróxido alcalino en agua. La corriente rica en ácido nafténico y la disolución alcalina saturada se mezclan preferiblemente en proporción adecuada de tal manera que la acidez de la corriente hidrocarbonada sea el menos parcialmente neutralizada, y sustancialmente todo el hidróxido alcalino en la disolución saturada reaccione para formar la sal alcalina nafténica. Esta reacción se mejora, y se puede formar una emulsión, en un mezclador 46 al que se alimenta la mezcla de corriente hidrocarbonada/disolución alcalina saturada. Después de esta etapa, la mezcla se hace pasar desde el mezclador 46 a una estación de acabado 48 para la neutralización de cualquier acidez remanente de la corriente hidrocarbonada, si se necesita. Después de la estación de acabado 48, una segunda disolución saturada del segundo metal catalítico, en este ejemplo una disolución de acetato de níquel en agua, se remueve con la mezcla de la estación de acabado 48 y se hace pasar a un mezclador adicional 50 en el que se imparte suficiente energía para proporcionar la emulsión catalítica de agua en aceite deseada que tiene el primer metal alcalino en la forma de una sal alcalina nafténica localizado en la interfase entre las gotitas de agua y la fase de aceite continua y que también actúa como un agente tensioactivo, y que tiene el segundo metal, en este caso acetato de níquel, disuelto en las gotitas de agua de la emulsión. El agente tensioactivo de la sal alcalina nafténica sirve para proporcionar el tamaño de gotita pequeño deseado que da lugar ventajosamente a una buena dispersión del metal catalítico, especialmente del segundo metal catalítico, a través de una materia prima a ser revalorizada de acuerdo con la invención.
A continuación la emulsión se puede hacer pasar a un depósito tampón 52, si se necesita, y posteriormente a un sistema de tratamiento para la conversión con vapor de agua de una alimentación hidrocarbonada pesada de acuerdo con la presente invención. La emulsión catalítica así formada tiene preferiblemente un tamaño de gotita de menos de o igual a 10 micrómetros, más preferiblemente menos de o igual a 5 micrómetros e idealmente de 1 micrómetro.
Se debe por supuesto comprender que aunque la Figura 3 muestra una representación esquemática de un sistema de preparación de una emulsión catalítica de acuerdo con la presente invención, esta representación esquemática no pretende ser una limitación del alcance de la presente invención.
Los siguientes ejemplos muestran las ventajas del procedimiento y de la emulsión catalítica de la presente invención.
Ejemplo 1
Este ejemplo ilustra las ventajas del procedimiento de la presente invención en comparación con los procedimientos de reducción de la viscosidad convencionales (craqueo suave con reducción de la viscosidad). Se usó la materia prima de la Tabla 1 (índice de acidez 25 mg de KOH/g) para preparar una emulsión catalítica de acuerdo con la invención que usa potasio y níquel. La emulsión catalítica se preparó mediante en primer lugar mezclar una corriente de materia prima y una disolución del 40% en peso de KOH, y a continuación mezclar una disolución de acetato de níquel a una relación de K:Ni de 4:1. La emulsión catalítica se mezcló con la materia prima de tal manera como para proporcionar 1.000 ppm de potasio y 250 ppm de acetato de níquel con respecto a la materia prima, y la mezcla de reacción se sometió a las condiciones de conversión con vapor de agua que incluyen una temperatura de 430ºC y una LHSV = 2 h^{-1}, 8% en peso de vapor de agua basado en la alimentación (Procedimiento 1). La emulsión y la materia prima se trataron en un impregnador que tiene un volumen de 1,2 litros. El flujo de la alimentación era de 2.400 g/h, mientras que el flujo de la emulsión catalítica era de 113 g/h.
La misma materia prima se sometió a un craqueo suave con reducción de la viscosidad bajo las mismas condiciones, sin el uso de un catalizador y usando una pequeña cantidad de vapor de agua (Procedimiento 2). La conversión y otros parámetros de terminación del procedimiento se muestran en la Tabla 2.
TABLA 2
2
Como se muestra, los resultados obtenidos usando el procedimiento de la presente invención (Procedimiento 1) proporcionan resultados mejorados en la conversión (40%) en comparación con el craqueo suave con reducción de la viscosidad (25%) (Procedimiento 2).
Además, el producto final del Procedimiento 1 de acuerdo con la invención incluye un hidrocarburo revalorizado así como también un residuo largo y corto que se ha encontrado de acuerdo con la invención que contiene la mayor parte si no todo el metal catalítico de la emulsión catalítica. Este metal catalítico se puede recuperar de acuerdo con la invención a través de la desalinización o de la gasificación para su uso en la preparación de emulsión catalítica adicional para su tratamiento subsiguiente de acuerdo con la invención. En este caso, el producto fracción de residuo del Procedimiento 1 se sometió a su desalinización y se recuperó el potasio hasta 94% (en peso) del potasio de partida original.
Ejemplo 2
En este ejemplo, el procedimiento de conversión con vapor de agua de la presente invención se utilizó bajo condiciones de conversión con vapor de agua más severas usando una materia prima de residuo que tiene una composición como la que se muestra en la Tabla 3 a continuación:
TABLA 3
3
La materia prima se trató con una emulsión catalítica preparada como en el Ejemplo 1, en las mismas proporciones establecidas anteriormente.
Como se muestra, el procedimiento de acuerdo con la presente invención proporciona una excelente conversión de la fracción de residuo 500ºC+, y proporciona asimismo un elevado rendimiento de fracciones hidrocarbonadas más ligeras. También la producción de coque era sustancialmente inferior al 9% en comparación con más del 30% de coque que se obtiene típicamente usando los procedimientos de coquización retardada convencionales. Esta reducción en coque es particularmente útil en la reducción de los sólidos que deben ser transportados o eliminados.
Además, el procedimiento de la presente invención proporciona un subproducto de sólidos carbonosos que contienen casi todo los metales catalíticos. Mediante la gasificación del coque, se recuperó 95% (en peso) del metal alcalino (potasio) de partida para su uso en la preparación de emulsión catalítica adicional, y a través de una sencilla disolución con ácido acético, se recuperó 110% del metal de transición (níquel).
Ejemplo 3
Este ejemplo muestra el procedimiento de la presente invención en comparación con el craqueo suave con reducción de viscosidad convencional en un procedimiento para la producción de crudo sintético. Se proporcionó una materia prima que tiene una composición que se muestra a continuación en la Tabla 4.
TABLA 4
4
Esta alimentación se trató usando una emulsión catalítica y el procedimiento de conversión con vapor de agua de acuerdo con la presente invención en el que la emulsión catalítica se preparó en el curso de su producción usando una materia prima que tiene un índice de acidez de 3,5 mg de KOH/g. La emulsión catalítica suficiente para neutralizar 1 mg de KOH/g se mezcló con la alimentación. La emulsión se preparó a partir de una disolución del 40% en peso de KOH a 6 g/h y una disolución de acetato de níquel del 14% en peso a 13,6 g/h. El flujo de la alimentación era de 2.400 g/h. La materia prima se trató siguiendo un procedimiento de craqueo suave con reducción de la viscosidad en las mismas condiciones. Los resultados se muestran a continuación en la Tabla 5.
(Tabla pasa a página siguiente)
TABLA 5
5
Rendimientos basados en la alimentación.
Como se muestra en la Tabla 5 anterior, el procedimiento de la presente invención proporciona un mejor rendimiento y propiedades del crudo sintético producido en comparación con el craqueo suave con reducción de la viscosidad.
Ejemplo 4
Este ejemplo ilustra el procedimiento de la presente invención realizado en condiciones más severas (T = 440ºC, p = 10,3 bares), velocidad espacial (volumen del impregnador/volumen del residuo/hora) = 0,5 h^{-1}, presión parcial del vapor de agua 8,96 bares y comparado con un procedimiento de coquización retardada convencional. La materia prima para este ejemplo era la misma mostrada en la Tabla 4 del Ejemplo 3 anterior. Se usó la misma preparación de la emulsión catalítica del Ejemplo 3. El flujo de la materia prima se redujo a 600 g/h para proporcionar una velocidad espacial de 0,5 h^{-1}. Los flujos de la disolución de KOH y de la disolución de acetato de níquel eran de 1,5 g/h y 3,4 g/h respectivamente. Los resultados de ambos procedimientos se muestran en la Tabla 6.
TABLA 6
6
Rendimientos basados en la alimentación.
A partir de la Tabla 6, se pueden efectuar diversas observaciones. Es claro que el crudo sintético obtenido a partir de la coquización retardada tiene en principio una mejor calidad en comparación con el proporcionado de acuerdo con el procedimiento de la presente invención. Sin embargo, la proporción de sólidos producidos convencionalmente es mucho más elevada que los producidos de acuerdo con la presente invención. Además, el procedimiento de la presente invención produjo una proporción incrementada de destilados medios, y el residuo de este procedimiento puede por supuesto ser posteriormente refinado, incluso usando la coquización retardada, si se desea, para producir rendimientos globales más elevados de fracciones de punto de ebullición más bajo.
La producción reducida de coque del procedimiento de acuerdo con la presente invención es ventajosa por ejemplo cuando se produce crudo sintético en zonas remotas, en las que se necesitarían inversiones muy importantes en instalaciones para el transporte del coque y de este modo evitar el impacto ambiental en la zona remota. Además, el coque producido de acuerdo con la presente invención se puede quemar completamente usando el calor liberado de otros procedimientos internos necesarios mientras que simultáneamente se recuperan de la ceniza que se obtiene los metales catalíticos como se trató anteriormente para su reutilización en la preparación de emulsión catalítica adicional.
Ejemplo 5
Este ejemplo ilustra la conversión eficaz de la alimentación hidrocarbonada siguiendo el procedimiento de la presente invención usando la emulsión catalítica que tiene diferentes combinaciones de metales catalíticos. Las conversiones se realizaron usando la fracción 500ºC+ obtenida a partir de la destilación a vacío del crudo de la Tabla 4. Los ejemplos se realizaron a una temperatura de 440ºC, presión de 1 bar manométrico, y una relación de alimentación/vapor de agua de 7. Se efectuó una operación en continuo con flujo constante de la materia prima (60 ml/h) y vapor de agua, durante 4 horas por ejemplo. Se usó un reactor de depósito agitado que tiene un volumen de 100 ml. Los resultados se muestran a continuación en la Tabla 7.
7
Como se muestra, cada una de las combinaciones de metales catalíticos en la emulsión catalítica de la presente invención proporciona una excelente conversión de la materia prima y ventajosamente cantidades reducidas de coque.
Así se proporciona un procedimiento para la conversión con vapor de agua de una materia prima hidrocarbonada pesada, una emulsión catalítica para su uso en la conversión con vapor de agua, y un procedimiento para preparar la emulsión catalítica de tal manera que se consigan los objetos y ventajas de la presente invención.
Esta invención se puede efectuar en otras formas o realizarse de otros modos sin separarse del espíritu o de las características esenciales de la misma. La presente realización se debe por lo tanto considerar en todos los respectos como ilustrativa y no restrictiva, indicándose el alcance de la invención mediante las reivindicaciones adjuntas, y todos los cambios que estén dentro del significado e intervalo de equivalencia se pretende que sean abarcados por la misma.

Claims (40)

1. Un procedimiento para la conversión de una materia prima hidrocarbonada en presencia de un catalizador, que comprende las etapas de:
(a) proporcionar una emulsión catalítica que compren-de una emulsión de agua en aceite que contiene un primer metal alcalino y un segundo metal seleccionado del grupo que consiste en los metales no nobles del Grupo VIII, metales alcalino-térreos y mezclas de los mismos;
(b) mezclar la emulsión catalítica con una materia prima hidrocarbonada para proporcionar una mezcla de reacción; y
(c) someter la mezcla de reacción a las condiciones de conversión con vapor de agua de tal manera que se proporcione un producto hidrocarbonado revalorizado.
en el que dichas condiciones de conversión con vapor de agua incluyen una temperatura entre 360ºC y 520ºC, una presión entre 0,34 bares y 41,4 bares, una velocidad espacial horaria del líquido entre 0,001 h^{-1} y 3,5 h^{-1} y vapor de agua en una cantidad entre 1% y 15% en peso basado en dicha materia prima.
2. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dichas condiciones de conversión con vapor de agua incluyen una temperatura entre 410ºC y 470ºC, una presión entre 0,69 bares y 20,7 bares y vapor de agua en una cantidad entre 3% y 12% en peso basado en dicha materia prima.
3. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dichas condiciones de conversión con vapor de agua incluyen una presión entre 3,45 bares y 41,4 bares.
4. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en el que dichas condiciones de conversión con vapor de agua incluyen una presión entre 6,9 bares y 20,7 bares.
5. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la etapa (c) da lugar a una dispersión sustancialmente homogénea de dicho primer metal alcalino y dicho segundo metal en dicha materia prima por medio de la cual se facilita la conversión con vapor de agua o en el que la etapa (c) da lugar a vaporizar sustancialmente toda el agua de dicha emulsión de tal manera que proporcione al menos una parte de los requerimientos de vapor de agua para dicha conversión con vapor de agua.
6. Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, en el que dicha materia prima es un crudo pesado extra que tiene una primera densidad API y una primera viscosidad, y en el que dicho producto hidrocarbonado revalorizado es un crudo sintético que tiene una segunda densidad API superior a dicha primera densidad API y una segunda viscosidad inferior a dicha primera viscosidad.
7. Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 5, en el que dicha materia prima es un crudo pesado extra que tiene una densidad API de menos de o igual a 10º, y en el que dicho producto hidrocarbonado revalorizado es un crudo sintético que tiene una densidad API superior a o igual a 13º y que comprende preferiblemente las etapas de mezclar dicho crudo pesado extra con un diluyente de tal manera que proporcione una mezcla que tiene una densidad API superior a la de dicho crudo pesado extra, hacer pasar dicha mezcla a un destilador para separar dicho diluyente y un residuo, y mezclar dicho residuo con dicha emulsión catalítica para proporcionar dicha mezcla de reacción.
8. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la etapa (c) proporciona dicho producto hidrocarbonado revalorizado y un subproducto que contiene dicho primer metal alcalino y dicho segundo metal de dicha emulsión catalítica, y que comprende además la etapa de recuperar dicho primer metal alcalino y dicho segundo metal de dicho subproducto para proporcionar los metales recuperados, y usar dicho metal recuperado para proporcionar emulsión catalítica adicional para la etapa (a).
9. Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 8, en el que dicha emulsión catalítica tiene un tamaño medio de gotita de menos de o igual a 10 micrómetros, y preferiblemente un tamaño medio de gotita de menos de o igual a 5 micrómetros.
10. Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 9, en el que dicho primer metal alcalino está presente en dicha emulsión catalítica como una sal alcalina orgánica en una interfase entre dicha fase acuosa y dicha fase de aceite, y en el que dicho segundo metal está presente en dicha emulsión catalítica en disolución en dicha fase acuosa, y en el que preferiblemente dicha sal alcalina orgánica es una sal alcalina nafténica.
11. Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 10, en el que dicho primer metal alcalino se selecciona del grupo que consiste en potasio, sodio y mezcla de los mismos.
\newpage
12. Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11, en el que dicho segundo metal es un metal no noble del Grupo VIII seleccionado del grupo que consiste en níquel, cobalto y mezclas de los mismos o en el que dicho segundo metal es un metal alcalino-térreo seleccionado del grupo que consiste en calcio, magnesio y mezclas de los mismos.
13. Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 11, en el que dicho segundo metal comprende un metal no noble del Grupo VIII seleccionado del grupo que consiste en níquel, cobalto y mezclas de los mismos y un metal alcalino-térreo seleccionado del grupo que consiste en calcio, magnesio y mezclas de los mismos.
14. Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 13, en el que dicho primer metal alcalino comprende sodio y dicho segundo metal comprende calcio y níquel.
15. Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 14, en el que dicha emulsión catalítica contiene dicho primer metal alcalino y dicho segundo metal en una relación en peso de entre 0,5:1 y 20:1, y preferiblemente en una relación en peso de entre 1:1 y 10:1.
16. Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 15, en el que dicha emulsión catalítica contiene dicho primer metal alcalino en una concentración de al menos 10.000 ppm basado en el peso de dicha emulsión catalítica.
17. Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 15, en el que dicha emulsión catalítica contiene dicho primer metal alcalino suficiente para proporcionar dicha mezcla de reacción con una concentración de dicho primer metal alcalino de al menos 400 ppm basado en el peso de dicha mezcla de reacción, y preferiblemente de al menos 800 ppm basado en el peso de dicha mezcla de reacción.
18. Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 17, en el que dicha emulsión catalítica tiene una relación de agua a aceite en volumen de entre 0,1 y 0,4, y preferiblemente de entre 0,15 y 0,3.
19. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, en el que la etapa (a) comprende las etapas de:
proporcionar una corriente hidrocarbonada ácida que tiene un índice de acidez de al menos 0,4 mg de KOH/g de hidrocarburo;
proporcionar una primera disolución de dicho primer metal alcalino en agua;
mezclar la corriente hidrocarbonada ácida y la primera disolución de tal manera que al menos parcialmente neutralice dicha corriente hidrocarbonada y forme una mezcla sustancialmente homogénea en la que dicho metal alcalino reacciona con dicha corriente hidrocarbonada para formar una sal alcalina orgánica;
proporcionar una segunda disolución de dicho segundo metal en agua; y
mezclar la mezcla sustancialmente homogénea y la segunda disolución para proporcionar dicha emulsión catalítica.
20. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 19, en el que dicha corriente hidrocarbonada ácida tiene un índice de acidez de entre 0,4 mg de KOH/g y 300 mg de KOH/g.
21. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 19, en el que dicha corriente hidrocarbonada ácida comprende ácido nafténico.
22. Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 19 a 21, en el que dicha etapa de proporcionar dicha primer disolución comprende proporcionar una disolución saturada de dicho primer metal alcalino en agua en el que dicha disolución saturada está dentro del 5% de un punto de saturación de dicha disolución saturada a temperatura ambiente.
23. Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 19 a 22, en el que dicha etapa de proporcionar dicho segunda disolución comprende proporcionar una disolución saturada de dicho segundo metal en agua en el que dicha disolución saturada está dentro del 5% de un punto de saturación de dicha disolución saturada a temperatura ambiente.
24. Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 19 a 23, en el que dicha corriente hidrocarbonada ácida se obtiene a partir de dicha materia prima hidrocarbonada.
25. Una emulsión catalítica para la conversión de una materia prima hidrocarbonada, que comprende:
una emulsión de agua en aceite que contiene un primer metal alcalino y un segundo metal seleccionado del grupo que consiste en los metales no nobles del Grupo VIII, metales alcalino-térreos y mezclas de los mismos, en la que dicha emulsión catalítica tiene un tamaño medio de gotita de menos de o igual a 10 micrómetros, y preferiblemente de menos de o igual a 5 micrómetros.
26. Una emulsión catalítica de acuerdo con la reivindicación 25, en la que dicho primer metal alcalino se selecciona del grupo que consiste en potasio, sodio y mezclas de los mismos.
27. Una emulsión catalítica de acuerdo con la reivindicación 25 ó 26, en la que dicho primer metal alcalino está presente en dicha emulsión catalítica como una sal alcalina orgánica en una interfase entre dicha fase acuosa y dicha fase de aceite, y en la que dicho segundo metal está presente en dicha emulsión catalítica en disolución en dicha fase acuosa.
28. Una emulsión catalítica de acuerdo con una de las reivindicaciones 25 a 27, en la que dicho segundo metal comprende un metal no noble del Grupo VIII seleccionado del grupo que consiste en níquel, cobalto y mezclas de los mismos y/o un metal alcalino-térreo seleccionado del grupo que consiste en calcio, magnesio y mezclas de los mismos.
29. Una emulsión catalítica de acuerdo con una de las reivindicaciones 25 a 28, en la que dicho primer metal alcalino comprende sodio y dicho segundo metal comprende calcio y níquel.
30. Una emulsión catalítica de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 25 a 29, en la que dicha emulsión catalítica contiene dicho primer metal alcalino y dicho segundo metal en una relación en peso de entre 0,5:1 y 20:1, y preferiblemente en una relación en peso de entre 1:1 y 10:1.
31. Una emulsión catalítica de acuerdo con una de las reivindicaciones 25 a 30, en la que dicha emulsión catalítica contiene dicho primer metal alcalino en una concentración de al menos 10.000 ppm basado en el peso de dicha emulsión catalítica.
32. Una emulsión catalítica de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 25 a 31, en la que dicha emulsión catalítica tiene una relación de agua a aceite en volumen de entre 0,1 y 0,4, y preferiblemente de entre 0,15 y 0,3.
33. Un procedimiento para la preparación de una emulsión catalítica de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 25 a 32, que comprende las etapas de:
proporcionar una corriente hidrocarbonada ácida que tiene un índice de acidez de al menos 0,4 mg de KOH/g de hidrocarburo;
proporcionar una primera disolución de un primer metal alcalino en agua;
mezclar la corriente hidrocarbonada ácida y la primera disolución de tal manera que al menos parcialmente neutralice dicha corriente hidrocarbonada y forme una mezcla sustancialmente homogénea en la que dicho metal alcalino reacciona con dicha corriente hidrocarbonada para formar una sal alcalina orgánica;
proporcionar una segunda disolución de un segundo metal seleccionado del grupo que consiste en los metales no nobles del Grupo VIII, metales alcalino-térreos, y mezclas de los mismos, en agua; y
mezclar la mezcla sustancialmente homogénea y la segunda disolución para proporcionar dicha emulsión catalítica.
34. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 33, en el que dicha corriente hidrocarbonada ácida tiene un índice de acidez de entre 0,4 mg de KOH/g y 300 mg de KOH/g.
35. Un procedimiento de acuerdo con la reivindicación 33, en el que dicha corriente hidrocarbonada ácida comprende ácido nafténico.
36. Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 33 a 35, en el que dicha etapa de proporcionar dicha primer disolución comprende proporcionar una disolución saturada de dicho primer metal alcalino en agua en el que dicha disolución saturada está dentro del 5% de un punto de saturación de la disolución a temperatura ambiente.
37. Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 33 a 36, en el que dicha etapa de proporcionar dicha segunda disolución comprende proporcionar una disolución saturada de dicho segundo metal en agua en el que dicha disolución saturada está dentro del 5% de un punto de saturación de dicha disolución a temperatura ambiente.
38. Un procedimiento de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 33 a 37, en el que dicha corriente hidrocarbonada ácida tiene una acidez y dicha primer disolución tiene un contenido en hidróxido alcalino, y comprende además mezclar suficientes cantidades de dicha primer disolución y dicha corriente hidrocarbonada de tal manera que sustancialmente todo de dicho hidróxido alcalino reaccione con dicha corriente hidrocarbonada para proporcionar una sal alcalina orgánica y al menos neutralice parcialmente dicha acidez.
39. Un procedimiento de acuerdo con una de las reivindicaciones 33 a 38, en el que dicha corriente hidrocarbonada contiene ácido nafténico por medio del cual dicho metal alcalino reacciona con dicha corriente hidrocarbonada para formar una sal alcalina nafténica.
40. Un procedimiento de acuerdo con al menos una de las reivindicaciones 33 a 39, en el que dicha mezcla sustancialmente homogénea contiene sustancialmente todo de dicho primer metal alcalino como dicha sal alcalina orgánica y/o en el que dicha segunda disolución contiene dicho segundo metal en la forma de un acetato del segundo metal.
ES98106318T 1997-04-11 1998-04-07 Procedimiento para la conversion de una materia hidrocarbonada, emulsion catalitica para el mismo y procedimiento para preparar la emulsion catalitica. Expired - Lifetime ES2206779T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US08/838,834 US5885441A (en) 1997-04-11 1997-04-11 Steam conversion process and catalyst
US838834 1997-04-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2206779T3 true ES2206779T3 (es) 2004-05-16

Family

ID=25278169

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98106318T Expired - Lifetime ES2206779T3 (es) 1997-04-11 1998-04-07 Procedimiento para la conversion de una materia hidrocarbonada, emulsion catalitica para el mismo y procedimiento para preparar la emulsion catalitica.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US5885441A (es)
EP (1) EP0870815B1 (es)
JP (1) JP3087116B2 (es)
KR (1) KR100250114B1 (es)
CN (2) CN1102952C (es)
AT (1) ATE248902T1 (es)
CA (1) CA2233699C (es)
DE (1) DE69817653T2 (es)
ES (1) ES2206779T3 (es)
NL (1) NL1008843C2 (es)
PT (1) PT870815E (es)
RU (1) RU2142497C1 (es)
SG (1) SG64488A1 (es)

Families Citing this family (39)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6169054B1 (en) * 1997-04-11 2001-01-02 Intevep, S.A. Oil soluble coking additive, and method for making and using same
US6030522A (en) * 1997-04-11 2000-02-29 Intevep, S.A. Combined steam conversion process for treating vacuum gas oil
US6043182A (en) * 1997-04-11 2000-03-28 Intevep, S.A. Production of oil soluble catalytic precursors
US6387840B1 (en) * 1998-05-01 2002-05-14 Intevep, S.A. Oil soluble coking additive
US7444305B2 (en) * 2001-02-15 2008-10-28 Mass Connections, Inc. Methods of coordinating products and service demonstrations
US7745369B2 (en) * 2003-12-19 2010-06-29 Shell Oil Company Method and catalyst for producing a crude product with minimal hydrogen uptake
US20050155906A1 (en) * 2003-12-19 2005-07-21 Wellington Scott L. Systems and methods of producing a crude product
US20070000810A1 (en) * 2003-12-19 2007-01-04 Bhan Opinder K Method for producing a crude product with reduced tan
US20070012595A1 (en) * 2003-12-19 2007-01-18 Brownscombe Thomas F Methods for producing a total product in the presence of sulfur
US20060289340A1 (en) * 2003-12-19 2006-12-28 Brownscombe Thomas F Methods for producing a total product in the presence of sulfur
US20070000808A1 (en) * 2003-12-19 2007-01-04 Bhan Opinder K Method and catalyst for producing a crude product having selected properties
US20050133416A1 (en) * 2003-12-19 2005-06-23 Bhan Opinder K. Systems, methods, and catalysts for producing a crude product
TW200602591A (en) * 2004-07-08 2006-01-16 hong-yang Chen Gas supply device by gasifying burnable liquid
TWI415930B (zh) * 2005-04-06 2013-11-21 Shell Int Research 減少液態含烴原料總酸值(tan)的方法
KR20070120594A (ko) * 2005-04-11 2007-12-24 쉘 인터내셔날 리써취 마트샤피지 비.브이. 원유 생성물을 제조하기 위한 시스템, 방법 및 촉매
CA2604006A1 (en) * 2005-04-11 2006-10-19 Shell International Research Maatschappij B.V. Method and catalyst for producing a crude product having a reduced nitroge content
EP1874897A1 (en) * 2005-04-11 2008-01-09 Shell Internationale Research Maatschappij B.V. Method and catalyst for producing a crude product having a reduced mcr content
JP2008536001A (ja) * 2005-04-11 2008-09-04 シエル・インターナシヨネイル・リサーチ・マーチヤツピイ・ベー・ウイ 窒素含有量の少ない原油生成物の製造方法及び触媒
US20070231870A1 (en) * 2006-03-31 2007-10-04 Fundacion Instituto De Estudios Avanzados (Idea) Process for the upgrading of heavy crude oil, extra-heavy crude oil or bitumens through the addition of a biocatalyst
CN101421377B (zh) * 2006-04-27 2012-06-27 木薯-商业E社会服务联合有限责任公司 重质油轻质化装置及重质油轻质化方法
RU2009101916A (ru) * 2006-06-22 2010-07-27 Шелл Интернэшнл Рисерч Маатсхаппий Б.В. (NL) Способы получения неочищенного продукта из выбранного сырья
US20070295646A1 (en) * 2006-06-22 2007-12-27 Bhan Opinder K Method for producing a crude product with a long-life catalyst
WO2007149917A1 (en) * 2006-06-22 2007-12-27 Shell Oil Company Methods for producing a total product with selective hydrocarbon production
US20090188836A1 (en) * 2006-10-06 2009-07-30 Opinder Kishan Bhan Methods for producing a crude product
EP2254968A4 (en) * 2008-02-14 2015-02-18 Etter Roger G SYSTEM AND METHOD FOR INTRODUCING AN ADDITIVE TO A COKEFACTION PROCESS TO IMPROVE THE YIELDS AND PROPERTIES OF DESIRED PRODUCTS
US9334436B2 (en) 2010-10-29 2016-05-10 Racional Energy And Environment Company Oil recovery method and product
US8356678B2 (en) 2010-10-29 2013-01-22 Racional Energy & Environment Company Oil recovery method and apparatus
WO2013000067A1 (en) * 2011-06-30 2013-01-03 Nexen Inc. Systems and methods for catalytic steam cracking of non-asphaltene containing heavy hydrocarbons
US10611969B2 (en) 2014-12-03 2020-04-07 Racional Energy & Environment Company Flash chemical ionizing pyrolysis of hydrocarbons
MX2017007274A (es) 2014-12-03 2018-04-26 Racional Energy & Env Company Metodo y aparato de pirolisis catalitica.
US10851312B1 (en) * 2014-12-03 2020-12-01 Racional Energy & Environment Company Flash chemical ionizing pyrolysis of hydrocarbons
US10752847B2 (en) 2017-03-08 2020-08-25 Saudi Arabian Oil Company Integrated hydrothermal process to upgrade heavy oil
EP3918037A1 (en) 2019-01-29 2021-12-08 SABIC Global Technologies B.V. Conversion of heavy ends of crude oil or whole crude oil to high value chemicals using a combination of thermal hydroprocessing, hydrotreating with steam crackers under high severity conditions to maximize ethylene, propylene, butenes and benzene
WO2020157595A1 (en) 2019-01-29 2020-08-06 Sabic Global Technologies B.V. Methods and systems for upgrading crude oils, heavy oils, and residues
US11118121B2 (en) 2019-12-19 2021-09-14 Saudi Arabian Oil Company Catalyst and process of upgrading heavy oil in the presence of steam
CN115768856A (zh) * 2020-03-13 2023-03-07 拉肯耐尔能量及环境公司 低固体闪速化学电离热解
US11286429B2 (en) 2020-06-25 2022-03-29 Saudi Arabian Oil Company Process for heavy oil upgrading utilizing hydrogen and water
WO2024012991A1 (en) * 2022-07-09 2024-01-18 Sabic Global Technologies B.V. Aquaprocessing of crude and heavy hydrocarbon feedstocks
WO2024012995A1 (en) * 2022-07-09 2024-01-18 Sabic Global Technologies B.V. Systems and methods of producing olefins and/or aromatics by low and medium severity aquaprocessing followed by high severity aquaprocessing and steam cracking

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR612327A (fr) * 1926-03-03 1926-10-21 Ig Farbenindustrie Ag Procédé pour l'obtention de produits de conversion de composés organiques
US3676331A (en) * 1970-06-19 1972-07-11 Phillips Petroleum Co Upgrading of crude oils
US4743357A (en) * 1983-12-27 1988-05-10 Allied Corporation Catalytic process for production of light hydrocarbons by treatment of heavy hydrocarbons with water
CN1040225C (zh) * 1992-01-30 1998-10-14 国际壳牌研究有限公司 提高烃质原料品位的方法
US5688741A (en) * 1995-03-17 1997-11-18 Intevep, S.A. Process and catalyst for upgrading heavy hydrocarbon
US5725609A (en) * 1996-02-09 1998-03-10 Intevep, S.A. Water in viscous hydrocarbon emulsion combustible fuel for diesel engines and process for making same

Also Published As

Publication number Publication date
NL1008843C2 (nl) 1999-03-12
CN1102952C (zh) 2003-03-12
DE69817653D1 (de) 2003-10-09
PT870815E (pt) 2004-01-30
JP3087116B2 (ja) 2000-09-11
KR100250114B1 (ko) 2000-03-15
CN1209445C (zh) 2005-07-06
DE69817653T2 (de) 2004-07-01
ATE248902T1 (de) 2003-09-15
EP0870815A3 (en) 1998-12-09
US5885441A (en) 1999-03-23
RU2142497C1 (ru) 1999-12-10
CA2233699C (en) 2001-07-31
EP0870815B1 (en) 2003-09-03
JPH1129778A (ja) 1999-02-02
NL1008843A1 (nl) 1998-10-14
CN1446887A (zh) 2003-10-08
KR19980081253A (ko) 1998-11-25
CN1196379A (zh) 1998-10-21
SG64488A1 (en) 1999-04-27
CA2233699A1 (en) 1998-10-11
EP0870815A2 (en) 1998-10-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2206779T3 (es) Procedimiento para la conversion de una materia hidrocarbonada, emulsion catalitica para el mismo y procedimiento para preparar la emulsion catalitica.
ES2225338T3 (es) Procedimiento de hidrocraqueo mejorado.
ES2212471T3 (es) Procedimiento integrado de hidrotratamiento e hidrocraqueo.
CN103189117B (zh) 分离方法
US20100137457A1 (en) Method for conversion of atmospheric carbon dioxide into useful materials
GB1589423A (en) Hydrogen conversion process
BR102018072896A2 (pt) Processo para produzir um composto de isoparafina renovável, composto de isoparafina renovável, e, uso do composto de isoparafina renovável
US3179584A (en) Oil coking with increased hydrogen production
CA2916163A1 (en) Process for the refining of crude oil
CN101823937B (zh) 以冶金烟气中多碳源为原料一步法生产甲醇和二甲醚的方法
CN102618324A (zh) 一种加工重油原料的组合方法
US2756194A (en) Process using nickel carbonyl in hydrogenation, desulfurization, and gasification of carbonaceous materials
ES2769963B2 (es) Método para coprocesamiento
JPS60168525A (ja) 界面活性剤
RU97113155A (ru) Способ переработки метана (варианты)
WO1999006502A2 (fr) Procede de transformation du methane
SU1299517A3 (ru) Способ ожижени угл
CN101087741B (zh) 制造1,2-二氯乙烷的方法
JPH03504515A (ja) オレフィン系留出油の水素処理方法
CN102604672B (zh) 一种低硫汽油的生产方法
MXPA98002780A (es) Proceso de conversion de vapor y catalizador
EP4227384A1 (en) Method and system for producing fuel oil and use thereof, and fuel oil and use thereof
CN101104820A (zh) 生产超低硫柴油和低硫燃料油的组合方法
CN102533325B (zh) 一种低硫汽油的生产方法
Kairbekov et al. Thermocatalytical processing of coal and shales