ES2203961T3 - Regulacion de la carga en un dispositivo de conmutacion. - Google Patents

Regulacion de la carga en un dispositivo de conmutacion.

Info

Publication number
ES2203961T3
ES2203961T3 ES98924287T ES98924287T ES2203961T3 ES 2203961 T3 ES2203961 T3 ES 2203961T3 ES 98924287 T ES98924287 T ES 98924287T ES 98924287 T ES98924287 T ES 98924287T ES 2203961 T3 ES2203961 T3 ES 2203961T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
switching
transmission
unit
processor
load
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98924287T
Other languages
English (en)
Inventor
Elisabeth Gasthaus
Peter Hanselka
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Siemens AG
Original Assignee
Siemens AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Siemens AG filed Critical Siemens AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2203961T3 publication Critical patent/ES2203961T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M3/00Automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M3/22Arrangements for supervision, monitoring or testing
    • H04M3/36Statistical metering, e.g. recording occasions when traffic exceeds capacity of trunks
    • H04M3/365Load metering of control unit

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Exchange Systems With Centralized Control (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un dispositivo de comunicación que hace posible que se establezca un enlace entre al menos dos terminales (3a, 3b) que pueden estar conectados a dicho dispositivo de comunicación, en el que la información adicional que se refiere a dichos terminales, por ejemplo el número de llamada del terminal que llama, se transfiere junto con la información de voz actual. Para evitar la sobrecarga del dispositivo de procesamiento de comunicaciones (6a-6c) de las unidades de comunicaciones individuales, la invención incluye medios de monitorización (7a-7c) que controlan la cantidad de carga del dispositivo procesador individual (6a-6c) y, cuando se haya sobrepasado una cierta carga, retrasa la liberación de las segundas unidades de transferencia (4a-4c) diseñadas para transmitir la información adicional relativa a los terminales de acuerdo con la cantidad de carga del dispositivo procesador de comunicaciones (6a-6c) correspondiente.

Description

Regulación de la carga en un dispositivo de conmutación.
La invención se refiere a un dispositivo de conmutación según el preámbulo de la reivindicación 1. En particular, la presente invención se refiere a un dispositivo de conmutación para el establecimiento de una comunicación (telefónica) entre al menos dos abonados (telefónicos). La presente invención puede encontrar aplicación tanto en un centro de conmutación público, en el que, además de abonados locales, están conectadas también líneas de enlace telefónico intermedias para la conexión a la red telefónica pública, como también en una instalación supletoria telefónica (privada).
Como se conoce, tales dispositivos de comunicación se emplean para el establecimiento de una comunicación telefónica entre dos terminales telefónicos o bien entre un terminal y una línea de enlace telefónico conectada con el dispositivo de conmutación. El dispositivo de conmutación sirve en este caso especialmente para la selección y para la conmutación de la vía de comunicación correspondiente. Debido a un establecimiento de la comunicación, se intercambian o se transmiten a través del dispositivo de conmutación informaciones de voz o también datos entre los abonados correspondientes. En este caso, en general, la transmisión de estas informaciones de voz está sujeta al pago de tasas, es decir, que los abonados deben pagar tasas durante el tiempo de duración del establecimiento y del mantenimiento de la comunicación al operador del dispositivo de conmutación así como al operador de la red telefónica conectada en el mismo. Estas tasas son soportadas, en general, por el interlocutor que llama.
Los centros de conmutación modernos ofrecen, adicionalmente al establecimiento de la comunicación propiamente dicha con el objeto de una transmisión de información de voz, otros servicios que deben ser soportados sujetos a costes por los abonados conectados a ellos. Uno de estos servicios adicionales es, por ejemplo, la comunicación del número de llamada, es decir, el número de teléfono, del interlocutor que llama. De esta manera se comunica a la persona llamada o bien al receptor antes o durante el establecimiento de la comunicación telefónica el número de llamada del interlocutor que llama y se representa, por ejemplo, en una pantalla de su terminal telefónico. Por lo tanto, el interlocutor que llama puede identificar al interlocutor que llama antes de la aceptación de la llamada. Se conoce, además, conmutar una llamada entrante a un interlocutor ocupado, que habla ya con otro interlocutor. Este proceso se designa, en general, como "llamada en espera", donde se comunica al interlocutor llamado la entrada de una nueva llamada, por ejemplo, a través de una señal acústica, con la que se puede emitir igualmente el número de llamada del interlocutor que llama. El interlocutor llamado puede decidir de esta manera si quiere terminal la comunicación existente y aceptar la nueva llamada entrante. De la misma manera es posible cambiar entre las dos comunicaciones. En las redes telefónicas digitales, como por ejemplo ISDN, ya se han llevado ampliamente a la práctica estos servicios.
Para la solicitud de un servicio de este tipo, con el que adicionalmente a las informaciones de voz se transmiten otras informaciones a través del dispositivo de conmutación o a través de la vía de comunicación se paga, en general, una cantidad global, por ejemplo una tasa básica mensual, que es especialmente independiente de la duración del establecimiento de la comunicación.
Un dispositivo de conmutación de este tipo comprende una instalación de procesador central o de procesador de coordinación (designada a continuación de manera simplificada como procesador central o procesador de coordinación), que controla la transmisión de las informaciones de voz y de las informaciones adicionales entre dos abonados o entre un abonado y una línea de enlace telefónico pública. Por otra parte, el dispositivo de conmutación comprende varias unidades de conmutación, en las que están conectados, respectivamente, una pluralidad de abonados, es decir, terminales, o bien una pluralidad de líneas de enlace telefónico intermedias. Por lo tanto, cada una de estas unidades de conmutación sirve para la administración de aquellas informaciones que se refieren a los abonados conectados en cada caso en ellas. Las unidades de conmutación presentan unidades de transmisión separadas para las informaciones de voz y las informaciones adicionales. Mientras que el procesador central coordina las unidades de conmutación individuales, cada unidad de conmutación posee una instalación de procesador de conmutación (designada a continuación de forma simplificada como procesador de conmutación), que está prevista para el control de la unidad de conmutación correspondiente y que coordina especialmente la transmisión de las informaciones de voz y de las informaciones adicionales, respectivamente, dentro de una unidad de conmutación.
La transmisión del número de llamada de un interlocutor que llama se realiza en este caso, por ejemplo, de la siguiente manera: una llamada entrante es comunicada al procesador central a través del módulo de conmutación o bien de la unidad de conmutación correspondiente, en los que está conectado el interlocutor que llama, siendo transmitido al procesador central adicionalmente el número de llamada del interlocutor que llama. El procesador central determina, en virtud del número de llamada de destino seleccionado por el interlocutor que llama, el abonado llamado correspondiente y activa aquella unidad de conmutación, que es competente para el abonado llamado. El procesador de conmutación presente en la unidad de conmutación activada accede a una lista, en la que se indica para cada abonado conectado a esta unidad de conmutación si el abonado individual está preparado técnicamente para la recepción y la representación de números de llamada. Y también si está autorizado para ello (por ejemplo a través del pago de una cantidad global mensual). La unidad de conmutación verifica de esta manera si el número de llamada del interlocutor que llama puede ser transmitido al abonado llamado. El resultado de esta verificación es comunicado por el procesador de conmutación de la unidad de transmisión al procesador central. En general, cada unidad de conmutación puede presentar una o una pluralidad de unidades de transmisión para la transmisión de números de llamada. Si el resultado de la verificación a través de la unidad de comunicación con respecto a la autorización de la recepción del número de llamada de un interlocutor que llama es positivo, el procesador central selecciona una de las unidades de transmisión en cualquier unidad de comunicación y comunica a esta unidad de transmisión el número de llamada del interlocutor que llama, de manera que la unidad de transmisión seleccionada puede transmitir el número de llamada al abonado deseado.
Puesto que el procesador de comunicación previsto en cada unidad de comunicación sirve también para el control y la coordinación de la transmisión de informaciones de voz a través de la unidad de comunicación correspondiente, está claro que a través de la preparación de la posibilidad de transmitir, además de informaciones de voz, otras informaciones adicionales, como por ejemplo el número de llamada de un interlocutor que llama, se provoca una carga adicional del procesador de comunicación de la unidad de comunicación correspondiente. Puesto que cada procesador de comunicación sirve para el establecimiento o interrupción de las comunicaciones individuales, en el caso de duraciones más cortas de la comunicación se incrementa la carga del procesador de comunicación. En particular, la duración de la ocupación de una unidad de transmisión prevista para la transmisión del número de llamada dentro de una unidad de comunicación es relativamente corta y es, por ejemplo, menor que 3 segundos, de manera que la unidad de transmisión correspondiente, después de la recepción del encargo para la transmisión del número de llamada, transforma este encargo en una señal correspondiente al abonado deseado dentro de 3 segundos. En virtud de esta duración corta de la ocupación de las unidades de transmisión previstas para la transmisión de los números de llamada se puede producir una utilización intensiva de esta función, de manera que se puede producir una sobrecarga del procesador de comunicación. Sin embargo, una sobrecarga del procesador de comunicación conduce a cargas de la técnica de comunicación propiamente dicha, es decir, del establecimiento de la comunicación para informaciones de voz, puesto que una unidad de comunicación debe reaccionar con limitación propia en el caso de una sobrecarga del procesador de comunicación correspondiente, es decir, rechaza nuevos deseos de ocupación, de manera que en virtud de una utilización intensiva de la posibilidad de la transmisión de los números de llamada se puede desplazar la técnica de comunicación propiamente dicha, es decir, la comunicación propia que sirve para la transmisión de informaciones de voz. Puesto que en el caso de una sobrecarga, la unidad de comunicación correspondiente rechaza, en función del grado de sobrecarga, un porcentaje determinado (por ejemplo entre 25 y 100%) de los deseos de ocupación que entran nuevos, se pierden estas llamadas. Por lo tanto, el operador pierde también estas tasas, que se producirían en otro caso en estas llamadas.
Se conocen por los documentos EP 0 171 16.1 A2 y EP 0 177 735 A2 unidades de comunicación del tipo mencionado anteriormente que, en función del grado de carga, rechazan un porcentaje determinado de los nuevos deseos de ocupación introducidos.
La presente invención tiene ahora el cometido de configurar un dispositivo de conmutación según el preámbulo de la reivindicación 1 de tal forma que una utilización intensiva de la posibilidad de transmisión de informaciones adicionales no conduzca a cargas del procesamiento normal de la llamada, es decir, la transmisión de informaciones de voz.
Este cometido se soluciona según la invención a través de un dispositivo de conmutación según la reivindicación 1.
Las reivindicaciones dependientes describen formas de realización ventajosas de la presente invención.
Según la invención, están previstos medios de supervisión, que supervisan el grado de carga de los procesadores de conmutación individuales y después de la determinación de una amenaza de sobrecarga de un procesador de conmutación, retrasan la liberación de la unidad de transmisión de una unidad de conmutación discrecional que está prevista para la transmisión de informaciones adicionales, es decir, por ejemplo de los números de llamada.
Especialmente de esta manera se prolonga de forma artificial la duración de la ocupación de la unidad de transmisión prevista para la transmisión de informaciones adicionales en función del grado de carga del procesador de conmutación correspondiente. La ocupación de la unidad de transmisión de una unidad de conmutación, que está prevista para la transmisión de informaciones adicionales es conocida por el procesador central. El procesador central selecciona, a la entrada de un encargo para la transmisión de números de llamada, una unidad de transmisión identificada en primer lugar como libre y la marca como ocupada. Al término de la transmisión de los números de llamada, la unidad de conmutación correspondiente anuncia al procesador central de nuevo la liberación de la unidad de transmisión. Puesto que en el caso de una sobrecarga de un procesador de conmutación, la unidad de transmisión prevista para la transmisión de informaciones adicionales es comunicada al procesador central como ocupada durante más tiempo que el normalmente necesario, esta unidad de transmisión de la unidad de conmutación correspondiente no se puede utilizar para la transmisión de informaciones de números de llamada o de otras informaciones adicionales relacionadas con los terminales, de manera que en la unidad de conmutación correspondiente no puede aparecer ninguna carga adicional del procesador de conmutación a través de la transmisión de tales informaciones adicionales a través de esta unidad de transmisión ocupada durante un tiempo prolongado. Por lo tanto, se puede regenerar el procesador de conmutación de la unidad de conmutación correspondiente y está presente siempre capacidad suficiente para el procesamiento "normal" de las llamadas, es decir, para la técnica de conmutación propiamente dicha para la transmisión de informaciones de voz.
La medida de protección descrita anteriormente se vuelve ya activa de una manera más ventajosa antes de que la carga real del procesador de conmutación correspondiente sea tan alta que deban ser rechazadas nuevas llamadas entrantes. Esto significa que los medios de supervisión previstos según la invención reconocen ya una amenaza de sobrecarga del procesador de conmutación antes de que pueda aparecer realmente una sobrecarga del procesador de conmutación. Por este motivo, se define un valor límite determinado de la carga, que cuando es excedido reaccionan los medios de supervisión y prolongan de una manera artificial el tiempo de ocupación de la unidad de transmisión prevista para la transmisión de informaciones adicionales. Este valor límite de la carga está por debajo de aquel grado de carga que conduciría realmente a una sobrecarga del procesador de conmutación correspondiente.
Según la invención, de esta manera se concede a la técnica de conmutación propiamente dicha sujeta al pago de tasas para la transmisión de informaciones de voz una cierta prioridad frente a la transmisión de informaciones adicionales facturada, en general, de una manera global, como por ejemplo la transmisión del número de llamada de un abonado que llama.
A continuación se describe la invención con referencia al dibujo adjunto con la ayuda de un ejemplo de realización preferido.
La figura 1 muestra un ejemplo de realización preferido del dispositivo de conmutación según la invención.
Las figuras 2 y 3 muestran representaciones para la explicación de la determinación de una amenaza de sobrecarga de una instalación de procesador de conmutación en una unidad de conmutación representada en la figura 1, y
La figura 4 muestra una tabla para la representación de la repercusión de la aplicación del principio según la invención.
A continuación se describe la presente invención con referencia a un ejemplo de realización preferido representado en la figura 1. En este caso, se trata especialmente de un dispositivo de conmutación configurado en el sentido de un centro de conmutación público. No obstante, hay que indicar que la presente invención no está limitada a centros de conmutación públicos de este tipo, sino que puede encontrar aplicación, en general, también en instalaciones supletorias telefónicas privadas.
Por otra parte, a continuación se describe la invención para el caso de que además de las informaciones de voz propiamente dichas, debe transmitirse el número de llamada de un abonado que llama como información adicional a través del dispositivo de conmutación. No obstante, la presente invención no está limitada tampoco a esta forma de realización sino que se puede aplicar, en general, allí donde además de la transmisión propiamente dicha de informaciones de voz se acondicionan servicios adicionales por el dispositivo de información, donde debido a estos servicios pueden transmitirse informaciones adicionales a los terminales conectados, que conducen a una carga adicional de los procesadores de conmutación de las unidades de conmutación individuales. Así, por ejemplo, es concebible que en lugar del número de llamada de un abonado que llama se puede transmitir también el nombre del abonado que llama, etc.
En el ejemplo de realización representado en la figura 1, está prevista una instalación de procesador central o de procesador de coordinación 8 (designada a continuación de forma simplificada como procesador central o de coordinación), que coordina la transmisión de todas las informaciones entre varias unidades de conmutación 1a - 1c. Puesto que en el ejemplo de realización mostrado en la figura 1 se trata de un dispositivo de conmutación configurado como centro de conmutación público, está prevista, además de varias unidades de conmutación 1a, 1b, en las que están conectados directamente abonados locales o terminales 3a, 3b, al menos una unidad de conmutación 1c, en la que están conectadas una o varias líneas de enlace telefónico intermedias 3c, para poder establecer de esta manera también una comunicación a través de la red pública con abonados distanciados. Los terminales 3a, 3b o bien las líneas de enlace telefónico intermedias 3c están conectados con preferencia a través de interfaces digitales 2a - 2c en la unidad de conmutación 1a - 1c correspondiente.
Las unidades de conmutación 1a - 1c individuales están constituidas esencialmente idénticas y contienen en cada caso una instalación de procesador de conmutación 6a - 6c (designada a continuación de manera simplificada como procesador de conmutación) y una primera unidad de transmisión 5a - 5c para la transmisión de informaciones de voz. Con preferencia, también cada unidad de conmutación 1a - 1c posee al menos una segunda unidad de transmisión 4a - 4c para la transmisión de informaciones adicionales, en el presente caso especialmente para la transmisión del número de llamada de un abonado que llama. Con preferencia, cada unidad de transmisión 1a - 1c puede presentar varias de estas segundas unidades de transmisión para la transmisión de informaciones de números de llamada. No obstante, según la invención es suficiente que al menos una de las unidades de conmutación 1a - 1c posea al menos una segunda unidad de transmisión 4a - 4c para la transmisión para la transmisión de las informaciones adicionales, mientras que otras unidades de conmutación 1a - 1c pueden estar equipadas también sin una segunda unidad de transmisión de este tipo.
Por lo demás, está prevista una red de conmutación 9, que sirve para la realización técnica de circuito de una comunicación (telefónica) entre las dos unidades de conmutación individuales 1a - 1c, donde la vía de comunicación dentro de la red de conmutación 9 es establecida o bien seleccionada en función de los abonados implicados en la comunicación a establecer a través del procesador central 8.
Según la invención, están previstos medios de supervisión, que supervisan el grado de carga de los procesadores de conmutación 6a - 6c individuales y en el caso de que se exceda un grado de carga determinado de un procesador de conmutación, retrasan la liberación de las segundas unidades de transmisión 4a - 4c de la unidad de conmutación 1a - 1c individual. En el ejemplo de realización mostrado en la figura 1, están previstos medios de supervisión 7a - 7c separados para cada unidad de conmutación 1a - 1c individual, que están integrados especialmente en los procesadores de conmutación 6a - 6c individuales. No obstante, también es concebible prever una instalación de supervisión central, que supervisa todos los procesadores de conmutación 6a - 6c y reacciona de una manera correspondiente en el caso de reconocimiento de una amenaza de sobrecarga de uno de estos procesadores de conmutación.
Aparte de la función de los medios de supervisión 7a - 7c, el modo de funcionamiento del dispositivo de conmutación mostrado en la figura 1 corresponde esencialmente al modo de funcionamiento de los dispositivos de conmutación conocidos descritos al principio.
Una llamada entrante de un abonado es comunicada a través del interfaz 2a - 2c y de la primera unidad de transmisión 5a - 5c así como a través del procesador de conmutación 6a - 6c de la unidad de conmutación 1a - 1c correspondiente al procesador central 8 junto con el número de llamada de destino de un abonado deseado. El procesador central 8 determina en virtud del número de llamada de destino recibido de esta manera aquella unidad de conmutación 1a - 1c, en la que está conectado el abonado correspondiente. En función de la unidad de conmutación seleccionada de esta manera, el procesador central 8 controla la red de conmutación 9 de tal manera que se establece una comunicación entre la unidad de conmutación responsable del abonado que llama y la unidad de conmutación responsable del receptor, Cada unidad de conmutación 1a - 1c contiene, además, una red de conmutación interna (no representada en la figura 1 para mayor simplicidad, que es activada de una manera correspondiente por el procesador de conmutación correspondiente para controlar de esta manera las comunicaciones de los abonados a través de la red de conmutación interna con la red de conmutación principal central 9. Después del establecimiento de la comunicación y de la aceptación de la comunicación a través del abonado llamado, se realiza la conversación deseada entre los abonados, siendo transmitidas las informaciones de voz controladas por los procesadores de conmutación de las unidades de conmutación correspondientes.
En el ejemplo de realización mostrado en la figura 1, además de las informaciones de voz, se transmite también una información de número de llamada entre los abonados individuales para comunicar al abonado llamado el número de llamada del abonado que llama. Con una llamada entrante de un abonado se comunica al procesador central 8 también el número de llamada del abonado que llama. Después de que el procesador central 8 -como se ha descrito anteriormente. Ha seleccionado la unidad de conmutación 1a - 1c responsable del abonado de destino, el procesador central 8 comunica al procesador de conmutación 6a - 6c de la unidad de conmutación 1a - 1c correspondiente, que existe una información de número de llamada. El procesador de conmutación 6a - 6c de la unidad de conmutación correspondiente accede a continuación a una lista interna, en la que está anotado para cada abonado activado por la unidad de conmutación correspondiente, si el abonado correspondiente está equipado técnicamente para la recepción del número de llamada de un abonado que llama y, además, si está autorizado para la recepción de una información de número de llamada. La autorización es obtenida por un abonado, en general, a través del pago de una tasa mensual global al operador del dispositivo de conmutación. De esta manera, el procesador de conmutación 6a - 6c correspondiente puede comunicar al procesador central 8 si la información del número de llamada puede o debe ser transmitida al abonado llamado. En el caso de que este reconocimiento sea positivo, el procesador central 8 accede, por su parte, a una lista, en la que está anotado para cada unidad de conmutación 1a - 1c, cuáles de las segundas unidades de transmisión 4a - 4c dispuestas allí están ocupadas o están libres en ese momento. El procesador central 8 determina de esta manera una segunda unidad de transmisión discrecional, identificada como libre en la lista y la selecciona para la transmisión de la información del número de llamada del abonado que llama. El procesador central 8 transmite a esta segunda unidad de transmisión la información de número de llamada correspondiente. Con preferencia, las segundas unidades de transmisión individuales, que están previstas para la transmisión de las informaciones de números de llamada, están formadas por generadores de tono de Módem, que presentan, por ejemplo, varios transmisores para la transmisión de las informaciones de números de llamada a los terminales conectados en ellas. Cada uno de estos generadores de tono de Módem puede presentar especialmente tres transmisores FSK (Modulación por Desplazamiento de Frecuencia). Por otro lado, cada generador de tono de Módem puede estar provisto con un receptor previsto para fines de ensayo. En virtud del control a través del procesador de conmutación 6a - 6c correspondiente, la segunda unidad de transmisión 4a - 4c, seleccionada por el procesador central 8, transforma la información del número de llamada a transmitir en una señal FSK y la transmite al abonado de destino deseado. Con preferencia, la información del número de llamada es transmitida al abonado de destino deseado, antes de que éste haya aceptado la conversación correspondiente a través de la elevación del auricular. Así, por ejemplo, la información ddel número de llamada se puede transmitir entre el primero y el segundo timbre en el terminal llamado.
Después de que el procesador central 8 ha seleccionado una de las segunda unidades de transmisión 4a - 4c para la transmisión de la información de los números de llamada, se anota en la lista interna correspondiente del procesador central 8, que la segunda unidad de transmisión seleccionada está ocupada en ese momento. En general, la duración media de la ocupación entre la entrada del encargo para la transmisión de las informaciones del número de llamada y la conversión de las informaciones del número de llamada en una señal correspondiente así como la transmisión de esta señal al abonado deseado en una segunda unidad de transmisión es de 3 segundos aproximadamente. Al término de la transmisión del número de llamada, el procesador de conmutación 6a - 6c correspondiente comunica al procesador central 8 que la segunda unidad de transmisión 4a - 4c seleccionada anteriormente está disponible de nuevo para transmisiones futuras de informaciones de números de llamada, es decir, que el procesador previo 6a - 6c libera de nuevo la segunda unidad de transmisión correspondiente, de manera que el procesador central 8 puede anotar en su lista interna que esta segunda unidad de transmisión 4a - 4c está disponible de nuevo. De esta manera, el procesador central 8 conoce en cualquier momento todas las segundas unidades de transmisión que están disponibles o están ocupadas.
A partir de la descripción siguiente se deduce claramente que los procesadores de conmutación 6a - 6c están previstos tanto para el control de las primeras unidades de transmisión 5a - 5c como también para el control de las segundas unidades de transmisión 4a - 4c, de manera que en el caso de ocupación de una de estas unidades de transmisión 4a - 4c y 5a - 5c, respectivamente, se provoca una carga del procesador previo 6a - 6c correspondiente.
Según la invención, se propone supervisar el grado de carga del procesador previo de una unidad de conmutación. Con este fin, están previstos los medios de supervisión 7a - 7c, que supervisan el grado de carga del procesador previo 6a - 6c correspondiente y, en el caso de reconocimiento de un grado de carga determinado, se ocupan de que todas las segundas unidades de transmisión 4a - 4c de la unidad de conmutación 1a - 1c correspondiente permanezcan bloqueadas durante un periodo de tiempo más largo que el previsto originalmente. Con este fin, los medios de supervisión 7a - 7c retrasan la liberación de todas las segundas unidades de transmisión 4a - 4c de la unidad de conmutación correspondiente a través del procesador previo 6a - 6c después del reconocimiento de una carga del procesador de conmutación 6a - 6c correspondiente que excede el grado de carga determinado.
Especialmente la duración de este retraso se selecciona en función del grado de carga del procesador de conmutación correspondiente, es decir, que a medida que aumenta el grado de carga creciente del procesador de conmutación correspondiente se retrasa más tiempo la liberación de las segundas unidades de transmisión correspondientes a través de los medios de supervisión. De esta manera se asegura según la invención que -puesto que en el procesador central 8 las segundas unidades de transmisión de una unidad de conmutación, bloqueadas de manera artificial durante tiempo prolongado, están identificadas como no disponibles- no puede aparecer ninguna carga del procesador de conmutación correspondiente a través de las transmisiones de los números de llamada, de manera que se puede recuperar de nuevo el procesador de conmutación correspondiente y están disponibles capacidades suficientes del procesador de conmutación para la técnica de conmutación propiamente dicha, es decir, el control de la transmisión de informaciones de voz.
Para que, a ser posible, no se produzca ningún caso de sobrecarga y, por lo tanto, se evite que sean rechazadas llamadas por un procesador de conmutación sobrecargado, con lo que el operador perdería tasas debido a las llamadas rechazadas, se comienza con el retraso de la liberación de las segundas unidades de transmisión ya antes que con el rechazo propiamente dicho de llamadas.
A continuación se explica con referencia a las figuras 2 y 3 la determinación del retraso de tiempo propiamente dicho para la liberación de las segundas unidades de transmisión a través de los medios de supervisión.
La figura 2 muestra el valor de la carga, que aparece en el tiempo dentro de varias unidades de pulso de reloj en uno de los procesadores de conmutación, que es supervisado por los medios de supervisión correspondientes. Con preferencia, se definen un valor límite superior S_{1} y un valor límite inferior S_{2} para el valor de carga. Si el valor de carga del procesador de conmutación supervisado excede el valor límite superior S_{1} se incrementa un contador interno, mientras que si no se alcanza el valor límite inferior S_{2} se decrementa el contador interno. Si el valor de carga se encuentra entre los dos valores límite S_{2} y S_{1}, entonces el estado del contador se mantiene inalterado. Partiendo de estos supuestos, resulta, por lo tanto, para la curva de ocupación del procesador de conmutación representada en la figura 2 el estado del contador representado de forma correspondiente. Tan pronto como aparece un estado del contador mayor que cero, los medios de supervisión previstos de manera correspondiente deducen que existe el peligro de una sobrecarga del procesador de conmutación supervisado, y provocan un retraso de la liberación de las segundas unidades de transmisión correspondientes par asegurar una recuperación del procesador de conmutación supervisado. En este caso, se ajusta el retraso de la liberación de las segundas unidades de transmisión en función del grado de carga o de ocupación del procesador de conmutación supervisado, es decir, que en función del estado del contador de sobrecarga se prolonga o se acorta la duración del retraso.
El retraso de la liberación de las segundas unidades de transmisión se ajusta, por lo tanto, con la aparición de un estado del contador que es mayor que cero, es decir, después del reconocimiento de una sobrecarga precedente del procesador de conmutación supervisado. No obstante, para no tener que rechazar prematuramente llamadas entrantes de abonados, se espera todavía la duración de un periodo de tiempo determinado y solamente se rechazan llamadas entrantes de abonados después de la expiración de este periodo de tiempo, en el caso de que también después de la expiración de este periodo de tiempo exista todavía una amenaza de sobrecara del procesador de conmutación supervisado, es decir, que por ejemplo también después de la expiración de este periodo de tiempo, el contador de sobrecarga presenta todavía un estado del contador mayor que cero. Por lo tanto, el retraso de la liberación de las segundas unidades de transmisión se ajusta antes de que aparezca realmente una sobrecarga del procesador de conmutación supervisado.
Esto se ilustra a continuación con la ayuda de la figura 3.
Como ya se ha mostrado en la figura 2, se supervisa por los medios de supervisión regularmente el grado de ocupación o de carga de un procesador de conmutación correspondiente. Según la figura 3, el periodo de pulso de reloj correspondiente es 2 segundos. Al cabo de 5 expiraciones de un periodo de pulso de reloj, los medios de supervisión determinan el grado de carga del procesador de conmutación supervisado por ellos y generan el estado del contador de sobrecarga explicado ya con la ayuda de la figura 2. En este caso, en la figura 3 se parte de que sobre la zona de supervisión considerada en la figura 3, el grado de ocupación del procesador de conmutación supervisado se encuentra siempre por encima del umbral superior S_{1} representado en la figura 2, de manera que el contador de sobrecarga se incrementa de forma continua. En general, está previsto un límite superior para el contador de sobrecarga, de manera que éste solamente puede aceptar valores de contador dentro de un intervalo determinado, por ejemplo entre 0 y 9.
En el ejemplo mostrado en la figura 3, se acepta como el periodo de tiempo mencionado anteriormente un periodo de tiempo que comprende dos periodos de pulsos de reloj. De acuerdo con ello, para el estado del contador, utilizado realmente para la reducción de la carga propiamente dicha el procesador de conmutación supervisado, resulta la curva del contador representada en la tercera línea de la figura 3, que sigue dos periodos de pulsos de reloj detrás del estado del contador de sobrecarga. Al término de estos dos periodos de pulsos de reloj, los medios de supervisión verifican si después de la determinación del peligro de sobrecarga aparecido previamente existe realmente todavía un peligro de sobrecarga para el procesador de conmutación supervisado. En caso afirmativo, en función del estado del contador representado en la tercera línea de la figura 3, son rechazados los intentos entrantes de llamadas de abonados, de manera que, en función del estado del contador representado en la figura 3, resultan las reducciones de la carga, mostradas en la cuarta línea de la figura 3, del procesador de conmutación supervisado, apareciendo, por ejemplo, para todos los valores del contador mayores que tres una reducción porcentual de la carga.
La figura 4 muestra en forma de tabla la reducción porcentual del tráfico de la información de números de llamada en el caso de una utilización completa de las segundas unidades de transmisión presentes en una unidad de conmutación. En este caso, se aplica una vez el valor 1,5 s y una vez el valor 3 s para la duración media de la ocupación tm de las segundas unidades de transmisión (sin retraso de la liberación).
A partir de la Tabla representada en la figura 4 se representa para cada valor de retraso de las segundas unidades de transmisión el tiempo de ocupación total correspondiente de las segundas unidades de trasmisión y el número total resultante de ello, procesado por las segundas unidades de transmisión, de consultas de llamada BHHCA (Busy Hour Half Call Attemps). En la tercera columna respectiva se representa, por lo demás, como porcentaje, la reducción de la carga de los procesadores de conmutación correspondientes, que resulta a partir de la prolongación de la ocupación, a través de las segundas unidades de transmisión. A partir de la figura 4 se deduce claramente que las consultas de llamada procesadas por las segundas unidades de transmisión se reducen a medida que aumenta el retraso de liberación, es decir, a medida que aumenta la duración de la ocupación, de las segundas unidades de transmisión, de manera que disminuye la carga del procesador de conmutación correspondiente.

Claims (12)

1. Dispositivo de conmutación para el establecimiento de una comunicación entre al menos dos terminales (3a, 3b) que se pueden conectar en el dispositivo de conmutación, o entre un terminal (3a, 3b) que se puede conectar en el dispositivo de conmutación y una línea de enlace telefónico (3c) conectada con el dispositivo de conmutación, con al menos dos unidades de conmutación (1a - 1c), que están asociadas, respectivamente, al menos a un terminal (3a, 2b) o al menos a una línea de enlace telefónico (3c), donde cada unidad de conmutación (1a - 1c) presenta una primera unidad de transmisión (5a - 5c) para la transmisión de informaciones de voz y al menos una de las unidades de conmutación (1a - 1c) presenta una segunda unidad de transmisión (4a - 4c) para la transmisión de informaciones adicionales relacionadas con los terminales a al menos otra unidad de conmutación, donde a cada unidad de conmutación (1a - 1c) está asociada una instalación de procesador de conmutación (6a - 6c) para el control de la instalación de conmutación, caracterizado porque están previstos medios de supervisión (7a - 7c), que son adecuados para supervisar el grado de ocupación de la instalación de procesador de conmutación (6a - 6c), y en el caso de que se establezca un grado de carga (S_{1}) determinado de la instalación de procesador de conmutación (6a - 6c), son adecuados para retrasar la liberación de al menos una segunda unidad de transmisión (4a - 4c) de la unidad de conmutación (1a - 1c) correspondiente para la transmisión de las informaciones adicionales relacionadas con los terminales.
2. Dispositivo de conmutación según la reivindicación 1, caracterizado porque cada unidad de conmutación (1a - 1c) presenta medios de supervisión (7a - 7c) para la supervisión del grado de carga de la instalación de procesador de conmutación (6a - 6c) correspondiente.
3. Dispositivo de conmutación según la reivindicación 2, caracterizado porque los medios de supervisión (7a - 7c) están integrados en la instalación de procesador de conmutación (6a - 6c) de la unidad de conmutación (1a - 1c) correspondiente.
4. Dispositivo de conmutación según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por una instalación de procesador central (8) para el control de la transmisión de información de voz y de información adicional entre las unidades de conmutación (1a - 1c), donde las instalaciones de procesador de conmutación (6a - 6c) de las unidades de conmutación (1a - 1c) individuales son adecuadas para comunicar a la instalación de procesador central (8) la liberación de la segunda unidad de transmisión (4a - 4c) de la unidad de conmutación (1a - 1c) correspondiente para la transmisión de las informaciones adicionales relacionadas con los terminales, y donde la instalación de procesador central (8) es adecuada para seleccionar solamente una segunda unidad de transmisión (4a - 4c), liberada por una instalación de procesador de conmutación (6a - 6c) correspondiente para la transmisión de las informaciones adicionales relacionadas con los terminales.
5. Dispositivo de conmutación según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los medios de supervisión (6a - 6c) son adecuados para prolongar el retraso de la liberación de la segunda unidad de transmisión (4a - 4c) de una unidad de conmutación (1a - 1c) correspondiente a medida que aumenta el grado de carga de la instalación de procesador de conmutación (6a - 6c) correspondiente.
6. Dispositivo de conmutación según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque cada unidad de conmutación (1a - 1c) comprende varias segundas unidades de transmisión (4a - 4c) para la transmisión de las informaciones adicionales relacionadas con los terminales, donde los medios de supervisión (7a - 7c) son adecuados para retrasar la liberación de todas las segundas unidades de transmisión (4a - 4c) de la unidad de conmutación (1a - 1c) correspondiente después del establecimiento del grado de carga determinado de la instalación de procesador de conmutación (6a - 6c) correspondiente.
7. Dispositivo de conmutación según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las informaciones adicionales relacionadas con los terminales comprenden los números de llamada de un terminal (3a, 3c) que llama.
8. Dispositivo de conmutación según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los medios de supervisión (7a - 7c) comprenden medios de contador, donde los medios de supervisión son adecuados para consultar a intervalos regulares el grado de carga de la instalación de procesador de conmutación (6a - 6c) y para incrementar los medios de contador cuando se excede el grado de carga (S_{1}) determinado.
9. Dispositivo de conmutación según la reivindicación 8, caracterizado porque los medios de supervisión (7a - 7c) son adecuados para decrementar los medios de contador cuando se excede un grado inferior de carga (S_{2}) determinado de la instalación de procesador de conmutación (6a - 6c).
10. Dispositivo de conmutación según la reivindicación 8 ó 9, caracterizado porque los medios de supervisión (7a - 7c) son adecuados para prolongar la duración del retraso de la liberación de al menos una segunda unidad de transmisión (4a - 4c) de una unidad de conmutación (1a - 1c) después de la determinación de un exceso del grado de carga (S_{1}) determinado de la instalación de procesador de conmutación (6a - 6c) correspondiente a medida que aumenta el estado del contador de los medios de contador.
11. Dispositivo de conmutación según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque los medios de supervisión (7a - 7c) son adecuados para llevar a cabo inmediatamente después de la determinación de un exceso del grado de carga (S_{1}) determinado de una instalación de procesador de conmutación (6a - 6c) el retraso de la liberación de al menos una segunda unidad de transmisión (4a - 4c) de la unidad de conmutación (1a - 1c) correspondiente.
12. Dispositivo de conmutación según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el grado de carga (S_{1}) determinado está por debajo de aquel grado de carga, en el que aparecería realmente una sobrecarga de la instalación de procesador de conmutación (6a - 6c), que conduce a un rechazo de consultad de comunicación.
ES98924287T 1997-05-13 1998-05-07 Regulacion de la carga en un dispositivo de conmutacion. Expired - Lifetime ES2203961T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP97107807 1997-05-13
EP97107807 1997-05-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2203961T3 true ES2203961T3 (es) 2004-04-16

Family

ID=8226791

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98924287T Expired - Lifetime ES2203961T3 (es) 1997-05-13 1998-05-07 Regulacion de la carga en un dispositivo de conmutacion.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6393114B1 (es)
EP (1) EP0981889B1 (es)
CN (1) CN1159896C (es)
DE (1) DE59809023D1 (es)
ES (1) ES2203961T3 (es)
WO (1) WO1998052338A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7013127B2 (en) * 2003-01-07 2006-03-14 Inphonic, Inc. Systems and methods for employing “pay-as-you-go” telecommunication services

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3570819D1 (en) * 1984-08-13 1989-07-06 Siemens Ag Circuit arrangement for telecommunication installations, especially for telephone exchanges comprising information processors and traffic load counters
EP0171784B1 (de) * 1984-08-16 1989-05-31 Siemens Aktiengesellschaft Schaltungsanordnung für Fernmeldeanlagen, insbesondere Fernsprechvermittlungsanlagen, mit informationsverarbeitenden zentralen und/oder dezentralen Schaltwerken
DE3572108D1 (en) * 1984-09-27 1989-09-07 Siemens Ag Circuit arrangement for telecommunication installations, especially for telephone exchanges with centralized and/or decentralized information-processing devices
DE3522721A1 (de) * 1985-06-25 1987-01-08 Siemens Ag Schaltungsanordnung fuer fernmeldevermittlungsanlagen, insbesondere fernsprechvermittlungsanlagen, mit informationsverarbeitenden zentralen schaltwerken und diesen informationsverarbeitungsauftraege zufuehrenden teilzentralen schalteinrichtungen
LU87095A1 (de) * 1987-06-11 1988-04-05 Siemens Ag Schaltungsanordnung fuer eine zentralgesteuerte fernmeldevermittlungsanlage,insbesondere pcm-fernsprechvermittlungsanlage,mit einem zentralteil und mit diesem verbundenen anschlussgruppen
DE4109534A1 (de) * 1991-03-22 1992-09-24 Siemens Ag Kommunikationsanlage
ES2149794T3 (es) * 1993-09-24 2000-11-16 Siemens Ag Procedimiento para compensar la carga en un sistema multiprocesador.
KR960014693B1 (ko) * 1993-12-11 1996-10-19 조백제 전전자 교환기의 분산된 프로세서 과부하 제어 방법
KR960016662B1 (ko) * 1993-12-15 1996-12-19 양승택 집중과 분산 운용의 혼성 교환기 시스템에서의 과부하 제어 방법

Also Published As

Publication number Publication date
DE59809023D1 (de) 2003-08-21
CN1256041A (zh) 2000-06-07
US6393114B1 (en) 2002-05-21
EP0981889B1 (de) 2003-07-16
CN1159896C (zh) 2004-07-28
EP0981889A1 (de) 2000-03-01
WO1998052338A1 (de) 1998-11-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US5812656A (en) System for providing prioritized connections in a public switched network
JP3054225B2 (ja) 無線電話サービスアクセス方法
US5327488A (en) Remotely initiated telemetry calling system
JP2001508613A (ja) 局所切換器インターフェースおよび拡張された顧客特徴を伴う無許可個人通信サービス領域の無線ネットワークのためのシステムおよび方法
GB2334176A (en) Setting-up internet calls using ISDN signalling
ES2203961T3 (es) Regulacion de la carga en un dispositivo de conmutacion.
WO1995001690A1 (en) A radio system
US5802155A (en) Method and apparatus for controlling regular and supressed ringing connections in a telecommunications network
AU3921593A (en) Remotely initiated telemetry calling system
EP0413490A2 (en) Resource allocation scheme
US6791973B1 (en) Internet telephone system
CA2182243C (en) System for providing prioritized connections in a public switched network
JPH08289025A (ja) 電話網上のユーザーにリモートスイッチまたはボイスメールボックスへのアクセスを提供する装置および方法
JP2700572B2 (ja) 移動通信装置
ES2251165T3 (es) Metodo para establecer una llamada de emergencia en un sistema tdd.
JP3225933B2 (ja) インターネット接続装置
JPH0470050A (ja) 公衆電気通信網における電話受付装置
JPH02244964A (ja) 通信料金制限機能付電話機
JPH02241171A (ja) 即時課金方式
JPS6295057A (ja) 電話予約受付処理方法
JPH0720191B2 (ja) 電話機
JPH06113009A (ja) インテリジェントネットワークトラヒック規制制御方法
US20020111170A1 (en) Management of an overload situation in a telecommunication system
JPH1098494A (ja) 通信システム
JPH03258152A (ja) 通信サービス方式