ES2203374T3 - Cerradura de puerta. - Google Patents

Cerradura de puerta.

Info

Publication number
ES2203374T3
ES2203374T3 ES00110192T ES00110192T ES2203374T3 ES 2203374 T3 ES2203374 T3 ES 2203374T3 ES 00110192 T ES00110192 T ES 00110192T ES 00110192 T ES00110192 T ES 00110192T ES 2203374 T3 ES2203374 T3 ES 2203374T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
bolt
latch
connecting rod
main
lock
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00110192T
Other languages
English (en)
Inventor
Daniel Dipl.-Ing. Grundler (Ba)
Jorg Dipl.-Ing. Mittenentzwei (Fh)
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Gretsch Unitas GmbH
Gretsch Unitas GmbH Baubeschlaege
Original Assignee
Gretsch Unitas GmbH
Gretsch Unitas GmbH Baubeschlaege
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gretsch Unitas GmbH, Gretsch Unitas GmbH Baubeschlaege filed Critical Gretsch Unitas GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2203374T3 publication Critical patent/ES2203374T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05CBOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
    • E05C9/00Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing
    • E05C9/18Details of fastening means or of fixed retaining means for the ends of bars
    • E05C9/1825Fastening means
    • E05C9/1833Fastening means performing sliding movements
    • E05C9/1841Fastening means performing sliding movements perpendicular to actuating bar
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05CBOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
    • E05C9/00Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing
    • E05C9/02Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing with one sliding bar for fastening when moved in one direction and unfastening when moved in opposite direction; with two sliding bars moved in the same direction when fastening or unfastening
    • E05C9/025Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing with one sliding bar for fastening when moved in one direction and unfastening when moved in opposite direction; with two sliding bars moved in the same direction when fastening or unfastening with pins engaging slots
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05CBOLTS OR FASTENING DEVICES FOR WINGS, SPECIALLY FOR DOORS OR WINDOWS
    • E05C9/00Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing
    • E05C9/02Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing with one sliding bar for fastening when moved in one direction and unfastening when moved in opposite direction; with two sliding bars moved in the same direction when fastening or unfastening
    • E05C9/026Arrangements of simultaneously actuated bolts or other securing devices at well-separated positions on the same wing with one sliding bar for fastening when moved in one direction and unfastening when moved in opposite direction; with two sliding bars moved in the same direction when fastening or unfastening comprising key-operated locks, e.g. a lock cylinder to drive auxiliary deadbolts or latch bolts
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05BLOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
    • E05B59/00Locks with latches separate from the lock-bolts or with a plurality of latches or lock-bolts

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Gates (AREA)

Abstract

Cerradura de puerta con una cerradura principal (10) y al menos una cerradura adicional de cerrojo (12), presentando la cerradura principal (10) un pestillo (32) y un cerrojo principal (56), y siendo el pestillo (32) desplazable de la posición de pestillo, en la que sobresale, a una posición retraída de apertura mediante una llave y/o un picaporte (26), y siendo desplazable el cerrojo principal (56) mediante una llave de la posición abierta en el interior de la carcasa de la cerradura a una posición de cerrojo cerrada, y estando la cerradura adicional de cerrojo (12) acoplada con una biela de la cerradura principal (10) con ésta mediante una barra de acoplamiento (16), y pudiendo desplazar mediante la barra de acoplamiento (16) el cerrojo adicional (34) de la cerradura adicional de cerrojo (12) de una posición de reposo a una posición de cerrojo y de la posición de cerrojo a la posición de reposo, siendo el cerrojo adicional (34) un cerrojo de pestillo (36) y siendo su posición de reposo una posición de pestillo, caracterizada por que la biela está formada por una biela inferior (52) y una biela superior (78), por que la biela superior (78) está conectada con la cerradura adicional de cerrojo (12) mediante la barra de acoplamiento (16), y por que el cerrojo principal (56) se puede desplazar con la llave mediante un engranaje (20) y la biela inferior (52).

Description

Cerradura de puerta.
La invención se refiere a una cerradura de una puerta con una cerradura principal y al menos una cerradura adicional de cerrojo, presentando la cerradura principal un pestillo y un cerrojo principal, y siendo el pestillo desplazable de la posición de pestillo, en la que sobresale, a una posición retraída de apertura mediante una llave y/o un picaporte, y siendo desplazable el cerrojo principal mediante una llave de la posición abierta en el interior de la carcasa de la cerradura a una posición de cerrojo cerrada, y estando la cerradura adicional de cerrojo acoplada con una biela de la cerradura principal con ésta mediante una barra de acoplamiento, y pudiendo desplazar mediante la barra de acoplamiento el cerrojo adicional de la cerradura adicional de cerrojo de una posición de reposo a una posición de cerrojo y de la posición de cerrojo a la posición de reposo, siendo el cerrojo adicional un cerrojo de pestillo y siendo su posición de reposo una posición de pestillo.
Se conoce un dispositivo de enclavamiento de la EP 0 798 436 A2, el cual presenta una caja principal de cierre y al menos una caja adicional de cierre, presentando la caja principal de cierre un pestillo y un cerrojo y presentando la caja adicional de cierre un cerrojo de pestillo. La caja adicional de cierre va unida a la caja principal de cierre mediante una barra de acoplamiento, de modo que o bien al accionar el picaporte o mediante una llave se desplaza la barra de acoplamiento y, con ello, se retrae el cerrojo de pestillo. El desplazamiento hacia delante del cerrojo de pestillo se efectúa automáticamente mediante un resorte pretensado. Además, este cerrojo de pestillo puede desplazarse de su posición normal de pestillo a una posición de cerrojo, en la cual sobresale aún más de la caja adicional de cierre. Este desplazamiento a la posición de cerrojo se realiza automáticamente mediante un resorte pretensado al cerrar la puerta. Puesto que estando la puerta cerrada no puede apreciarse desde fuera si el cerrojo de pestillo está en posición de cerrojo o en posición de pestillo, se corre el riesgo de que la puerta esté cerrada pero no enclavada. El cerrojo de pestillo se puede bloquear fácilmente colocando un objeto en el orificio del cerrojo que se encuentra en el cerradero o tapando el orificio del cerrojo con cinta adhesiva.
Además, de la EP 0 915 221 A se conoce un dispositivo de enclavamiento que también presenta una caja principal de cierre y una caja adicional de cierre. La caja adicional de cierre está constituida como una caja de cerrojo normal que presenta un cerrojo adicional expulsable. El desplazamiento hacia fuera del cerrojo adicional se efectúa mediante un resorte, produciéndose la inserción del cerrojo a la posición abierta mediante una barra de acoplamiento accionada por la caja principal de cierre. Un dispositivo de retención retiene el cerrojo adicional en la posición abierta. Para el enclavamiento, una barra de acoplamiento suelta el dispositivo de retención, de modo que, tras soltar el dispositivo de retención, la fuerza de un resorte pretensado puede empujar hacia fuera el cerrojo adicional.
De esta publicación se conoce además una caja adicional de cierre que presenta un cerrojo de pestillo, que también es empujado hacia fuera automáticamente tras cerrar la puerta. Pero tampoco aquí se puede controlar si el cerrojo de pestillo realmente ha sido empujado hacia fuera o no, ya que el desplazamiento hacia fuera se efectúa bajo la fuerza del resorte. Si se bloquea el recorrido del cerrojo de pestillo éste permanece en el interior de la caja adicional de cierre incluso estando la puerta cerrada.
De la DE-C-35 05 379 se conoce una cerradura principal con una cerradura adicional, cerrándose el cerrojo de la cerradura principal mediante un engranaje. El engranaje sirve además para desplazar la biela de la carcasa de la cerradura. Con la misma biela también se retrae el cerrojo de pestillo de la cerradura adicional al interior de la carcasa. La persona que la manipula no tiene la seguridad de que al cerrar el cerrojo también se cierre el cerrojo de pestillo.
El cometido del invento es, por tanto, poner a disposición una cerradura de puerta en la que se asegure que, estando la puerta cerrada y enclavada, también el cerrojo adicional de la cerradura adicional de cerrojo adopte su posición de cerrojo. Además, estando la puerta cerrada pero no enclavada debe garantizarse ya una cierta seguridad contra el robo.
Este cometido se resuelve conforme al invento mediante una cerradura de puerta con las características de la reivindicación 1.
Con la división de la biela en una biela inferior y una superior, accionando la biela inferior la cerradura principal y retrayendo la biela superior el cerrojo de pestillo al interior de la carcasa de la cerradura adicional, queda seguro para la persona que la manipula de que al cerrar el cerrojo principal también se cierra el cerrojo de pestillo.
Mediante el acondicionamiento del cerrojo adicional en forma de cerrojo de pestillo se crea una cierta seguridad, como es sabido, ya al cerrar la puerta pero sin que ésta esté enclavada, puesto que el cerrojo de pestillo adopta su posición de pestillo y, con ello, la puerta no queda asegurada únicamente por la cerradura principal sino también mediante la/las cerradura/s adicional/es de cerrojo. Dado que el cerrojo adicional es un cerrojo de pestillo, el cerradero lo empuja hacia dentro al cerrar la puerta y, bajo la presión del resorte, adopta su posición de reposo, es decir, la posición de pestillo, cuando la puerta está cerrada y asegura ésta adicionalmente con ello. Al enclavar la puerta, por ejemplo mediante una llave, por un lado se expulsa el cerrojo principal de la cerradura principal y, por otro, se empuja adicionalmente hacia fuera el cerrojo de pestillo de la cerradura adicional. La transmisión del movimiento de expulsión de la cerradura principal a la cerradura adicional de cerrojo se efectúa mediante la barra de acoplamiento.
Conforme a un ejemplo de ejecución preferente, la biela inferior está directamente acoplada con la biela superior. Con ello se consigue que el movimiento de la biela inferior se transmita a la biela superior o exterior y de ésta a la barra de acoplamiento de la cerradura adicional de cerrojo sin necesidad de intercalar otros elementos. En caso de estar bloqueado el desplazamiento hacia fuera del cerrojo de pestillo, esto se notaría en el bloqueo de la barra de acoplamiento y, con ello, en el bloqueo del movimiento de la llave.
Conforme al invento, para el acoplamiento de las bielas, una de ellas presenta una escotadura y la otra biela un saliente que engrana en la escotadura. Dicha escotadura puede ser una acanaladura, en particular una ranura. Preferentemente, el saliente es un perno, un elemento soldado o biselado. Un acoplamiento de dicho tipo tiene una estructura relativamente simple y permite transmitir fuerzas relativamente grandes.
En un ejemplo preferente de ejecución, el saliente engrana en la escotadura con el juego que discurre en la dirección de desplazamiento de ambas bielas. Esto significa que una de las dos bielas es arrastrada por la otra, pero que este arrastre se produce con una cierta holgura. Este juego tiene tales dimensiones que, al cerrar el cerrojo principal una vez, se arrastra directamente la biela superior o exterior y que al volver a cerrar el cerrojo principal ya no se arrastra la biela superior o exterior. Esto significa que el cerrojo adicional de pestillo únicamente sigue desplazándose hacia fuera en el primer cierre del cerrojo principal. Además, el cerrojo adicional de pestillo se retrae inmediatamente al accionar la nuez del picaporte o al accionar el cambio, ya que con el accionamiento del cambio se activa la biela exterior sin que con ello se desplace la biela inferior.
Como ya se ha mencionado anteriormente, el cerrojo principal, según el invento, se puede extraer en dos etapas o en dos vueltas, produciendo cada una de ellas un desplazamiento hacia fuera de 10 mm. El desplazamiento adicional hacia fuera del cerrojo adicional de pestillo también es de 10 mm.
Un perfeccionamiento prevé que la cerradura principal presente una nuez del picaporte, que la nuez del picaporte esté acoplada con un cambio alojado de forma giratoria y que el cambio presente un saliente radial que, al desplazarse la nuez del picaporte, engrane en un tope de la biela superior y que desplace esta biela inmediatamente o con retardo. Por tanto, si se gira la nuez del picaporte, por ejemplo accionando el picaporte, el cambio acoplado a la nuez del picaporte desplaza hacia arriba la biela superior, con lo que la barra de acoplamiento acoplada con la biela superior provoca una retracción del cerrojo adicional de pestillo.
También está previsto que en el cambio vaya fijada una bieleta de forma giratoria, desplazable mediante el engranaje o el cilindro de cierre, de modo que mediante ella se haga girar el cambio. Mediante esta bieleta, la llave o el engranaje, en particular un engranaje planetario, desplaza el cambio de la posición de reposo a una posición de trabajo. No obstante, con ello se hace girar el cambio y, en consecuencia, se mueve la barra de acoplamiento. De este modo también se puede abrir la cerradura adicional de cerrojo con una llave.
Para evitar errores al enclavar la cerradura principal, la biela exterior presenta una espiga que, estando el cerrojo principal en posición abierta, engrana en una ranura de guía del cerrojo principal. De este modo, la biela superior o exterior se puede desplazar en un sentido u otro estando el cerrojo principal en posición abierta, mientras que, estando el cerrojo principal extraído, la biela exterior está alojada sólo de tal modo que la espiga se retira del cerrojo principal. Esta dirección de desplazamiento de la biela exterior corresponde al, o causa el, desplazamiento hacia fuera del cerrojo adicional de pestillo en la cerradura adicional de cerrojo.
Conforme un ejemplo de ejecución preferente, la ranura de guía tiene el borde abierto y desemboca en el lado que apunta en la dirección del movimiento de cierre de la biela exterior. La espiga se encuentra en dicha ranura de guía con juego.
Otras ventajas, características y detalles del invento se derivan de la siguiente descripción, que detalla dos ejemplos de ejecución especialmente preferentes sobre la base de los dibujos. Las características representadas en los dibujos y mencionadas en las reivindicaciones y en la descripción pueden ser esenciales para el invento tanto por separado como en cualquiera de sus combinaciones. Los dibujos muestran lo siguiente:
figura 1: una reproducción esquemática de una cerradura principal con dos cerraduras adicionales de cerrojo acopladas a ella;
figura 2: una vista desde arriba de una primera forma de ejecución de una cerradura principal abierta;
figura 3: la cerradura principal conforme a la fig. 2, pero sin biela exterior;
figura 4: la cerradura principal conforme a la fig. 2 con el pestillo retraído;
figura 5: una cerradura principal conforme a la fig. 2 con el cerrojo totalmente desplazado hacia fuera;
figura 6: una cerradura principal conforme a la fig. 2 con una biela exterior modificada para un dispositivo electrónico de apertura;
figura 7: una vista superior de la biela inferior;
figura 8: una vista superior de la biela exterior;
figura 9: una vista en dirección de la flecha IX conforme a la figura 8;
figura 10: una vista superior de una segunda forma de ejecución de una cerradura principal
La figura 1 muestra esquemáticamente una cerradura principal, marcada en su conjunto con el número 10, así como dos cerraduras adicionales de cerrojo 12, de las cuales una está prevista encima y otra debajo de la cerradura principal 10. La cerradura principal 10 y las cerraduras adicionales de cerrojo 12 están fijadas a una regleta 14 y acopladas entre sí mediante una barra de acoplamiento 16. La cerradura principal 10 presenta un orificio 18 para un cilindro de cierre (no representado), pudiendo accionar el cilindro de cierre un engranaje 20, en particular un engranaje planetario 22 (fig. 2). Con la flecha 24 se indica esquemáticamente el movimiento giratorio de una llave (no representada). Además, en la figura 1 está representado un picaporte 26, que puede accionarse en la dirección de la flecha 28. Con ello se gira una nuez del picaporte 30 (fig. 2) que, como se detalla más abajo, causa la retracción del pestillo 32. En la figura 1 también se puede apreciar que las cerraduras adicionales de cerrojo 12 están provistas de cerrojos adicionales 34, ejecutados en forma de cerrojos de pestillo 36.
En la figura 2 está representado un primer ejemplo de ejecución de la cerradura principal 10, en la que la chapa protectora está quitada. Se puede reconocer el cilindro de cierre 38, colocado en el orificio 18 (fig. 1) y que acciona el engranaje planetario 22. Este engranaje planetario se muestra y describe claramente en la EP 0 575 7?? A1, de modo que cabe remitirse a dicha publicación. El engranaje planetario 22 presenta una corona dentada 40, accionada por el cilindro de cierre 38, que engrana con dos engranajes planetarios 42 (de los cuales está representado uno). Estos engranajes planetarios 42 engranan a su vez con otra corona dentada 44, la cual está ejecutada de forma hueca y lleva en su parte interna un dentado interior. Para más detalles, véase la EP 0 576 787 A1. Este dentado interior engrana a su vez en tres piñones satélite (no representados) que accionan un piñón principal 46. Dicho piñón principal 46 está fijado a un disco, colocado en paralelo a la rueda dentada 22, que presenta un perno 48. Este perno 48 engrana en un orificio alargado 50, colocado en una biela inferior 52 (véase también la fig. 7). Cuando se gira el cilindro de cierre 38 se acciona el piñón principal 46 mediante el engranaje planetario 22 y, con el piñón principal, el perno 48 gira sobre su eje. El perno 48 se desplaza a lo largo de la ranura 50 y mueve simultáneamente la biela inferior 52 hacia abajo.
Esta biela inferior 52 presenta a su vez un perno 54 que engrana en una ranura de guía 58 prevista en la parte posterior de un cerrojo principal 56. Con el desplazamiento de la biela inferior 52 hacia abajo, el perno 54, que se mueve en la ranura de guía 58, provoca un desplazamiento hacia fuera del cerrojo 56, sacándolo de la carcasa de la cerradura principal 10. Dando una vuelta completa al cilindro de cierre 38, el cerrojo principal 56 se desplaza 10 mm hacia fuera. La expulsión completa de 20 mm se produce girando dos vueltas el cilindro de cierre 38.
Si se gira el cilindro de cierre 38 en el sentido contrario, es decir, en el sentido de las agujas del reloj, la prolongación del cilindro engrana en el extremo libre 60 de una bieleta 64, alojada de forma giratoria en torno a una espiga 62, y desplaza a ésta última hacia arriba. Con ello se gira un cambio 66, acoplado con la nuez del picaporte 30, en torno al eje de la nuez del picaporte 30 en el sentido de las agujas del reloj. Este cambio 66 produce por un lado la introducción del pestillo 32 mediante un apéndice 68 que sobresale radialmente y que hace contacto con un tope 70 del pie del pestillo 72. Además, el cambio 66 presenta un saliente radial 74 que, tras un juego longitudinal, hace contacto con el tope 76 de una biela superior o exterior 78. Esta biela superior o exterior 78 está también representada en las figuras 8 y 9. El tope 76 está formado por una chapa acodada 80 que o bien está soldada a la biela exterior 78 o se realiza en forma de bisel. El juego longitudinal entre el saliente 74 y el tope 76 corresponde a la distancia de estos dos elementos en su posición de reposo. En cuanto el saliente 74 hace contacto con el tope 76 y arrastra a éste, la biela exterior 78 se desplaza hacia arriba. El extremo superior o inferior de la biela 78 está acoplado con la barra de acoplamiento 16, de modo que el movimiento se transmite a las cerraduras adicionales de cerrojo 12. Este movimiento causa una retracción del cerrojo de pestillo 36, pasando de la posición de pestillo mostrada en la fig. 1 a una posición retraída de apertura.
No obstante, esto también se produce girando el picaporte 26 en la dirección de la flecha 28 a la posición denominada 26'. Con ello, la nuez del picaporte 30 arrastra indirectamente el cambio 66 y gira a éste en el sentido de las agujas del reloj.
Hay que señalar que la chapa acodada 80 presenta además un saliente 82 que engrana en una ranura 84 de la biela inferior 52. Estando en la posición de reposo tanto la biela inferior 52 como la biela exterior 78, el borde inferior del saliente 82 hace contacto esencialmente en el borde inferior de la ranura 84, de modo que el saliente 82 presenta juego (marcado con el 86) hacia arriba dentro de la ranura 84 (fig. 2).
La biela exterior 78 está además dotada de un perno 88 que sobresale en dirección al cerrojo principal 56 y engrana en una ranura de mando 90 prevista en el cerrojo principal 56. Esta ranura de mando está acondicionada de tal modo que presenta un borde de mando 92 que, al empujar el cerrojo principal 56 fuera de la carcasa de la cerradura principal 10, produce un movimiento descendente en el perno 88 y, con ello, de la biela exterior 78. La ranura de mando 90 tiene el borde abierto, de modo que el perno 88 sale totalmente de la zona del cerrojo principal 56. Cuando el cerrojo principal 56 se desplaza parcialmente hacia fuera, el perno 88 hace contacto en el borde inferior del cerrojo principal 56, con lo que se impide el desplazamiento hacia arriba de la biela exterior 78. De este modo se impide una introducción no autorizada de los cerrojos de pestillo 36, los cuales se han desplazado también activamente por el desplazamiento de la biela exterior 78 y, con ello, de las barras de acoplamiento 16.
La ranura de mando 90 presenta en la figura 2, por encima del perno 88, una marcha libre 94, de modo que al retraer los cerrojos de pestillo 36, lo cual se efectúa mediante el desplazamiento hacia arriba de la biela exterior 78 (como descrito más arriba), no se produce una colisión entre el perno 88 y el cerrojo principal 56. El mismo cometido tiene el juego 86 de la ranura 84 de la biela inferior 52.
Para su mejor comprensión, la cerradura principal 10 está representada en la figura 3 sin la biela exterior.
La figura 4 muestra la cerradura principal 10 con el pestillo 32 retraído, lo que se produce accionando el cilindro de cierre 38 en el sentido de las agujas del reloj. Se puede ver claramente que la biela inferior 52 ha mantenido su posición, mientras que la biela superior o exterior 78 se ha desplazado hacia arriba y, en consecuencia, el perno 88 entra en la marcha libre 94 y el saliente 82 utiliza el juego 86 de la ranura 84. Al hacerlo, el saliente radial 74 hace contacto con el tope 76.
La figura 5 muestra la cerradura principal 10 con el cerrojo principal 56 totalmente desplazado hacia fuera, estando tanto la biela inferior 52 como la biela exterior 78 desplazadas hacia abajo. También aquí se encuentra el saliente 82 en la parte superior de la ranura 84 y aprovecha el juego 86. Esto significa que, estando el cerrojo 56 parcialmente desplazado hacia fuera, se pueden desplazar inmediatamente 10 mm los cerrojos de pestillo 36 hacia fuera de las cerraduras adicionales de cerrojo 12. Si se sigue desplazando el cerrojo principal 56, no se siguen desplazando por ello los cerrojos de pestillo 36.
Además, en la fig. 5 se aprecia claramente que el perno 48 se ha desplazado 180º en torno al eje del piñón principal 46.
En la figura 6 está representada una variante de la biela exterior 78, la cual, como se aprecia en las figuras 8 y 9, presenta una prolongación 96. Si la barra de acoplamiento 16, como se conoce por ejemplo de la DE 298 03 161 U1, está dotada de un dispositivo electrónico de apertura, entonces la barra de acoplamiento 16 puede desplazarse sin accionar el cilindro de cierre 38 o la nuez del picaporte 30 y, con ello, se desplaza la biela exterior 78. Este desplazamiento se efectúa hacia arriba. La prolongación 96 hace tope en el borde inferior del saliente radial 74 y del cambio 66 y gira éste en el sentido de las agujas del reloj, de modo que mediante el apéndice 68 se retrae el pestillo 32, tal y como ya se ha explicado anteriormente.
Ambas bielas 52 y 78 son chapas troqueladas, mientras que la chapa acodada 80 está biselada o bien soldada. Los dos pernos 54 y 88 están remachados o soldados.
En la figura 10 está representada una segunda variante de la cerradura principal 10, en la que el engranaje 20 está constituido de la forma habitual, por ejemplo conforme al acondicionamiento de la EP 0 575 701 A1, por lo que se consultarán todos los detalles en dicha publicación. Con este engranaje 20 se desplaza hacia fuera el cerrojo principal 56. Dicho cerrojo principal 56 presenta una ranura de guía 98 en la que se desplaza un perno 100. Mediante este perno 100 se acciona la biela inferior 52. De este modo, al desplazarse hacia fuera el cerrojo principal 56 se desplaza hacia abajo la biela inferior 52.
En la zona del cambio 66, particularmente a poca distancia del saliente 74, la biela inferior 52 presenta el tope 76, mediante el cual se desplaza hacia arriba la biela inferior 52, bien accionando la nuez del picaporte 30 mediante el picaporte 26 o bien desplazando la bieleta 64 mediante el cilindro de cierre 38, con lo que se retraen los cerrojos de pestillo 36 de las cerraduras adicionales de cerrojo 12. Simultáneamente se retrae el pestillo 32 de la cerradura principal 10 mediante el apéndice 68. La marcha libre 94 de la ranura de guía 98 impide que el perno 100 colisione con el cerrojo principal 52 [sic].

Claims (11)

1. Cerradura de puerta con una cerradura principal (10) y al menos una cerradura adicional de cerrojo (12), presentando la cerradura principal (10) un pestillo (32) y un cerrojo principal (56), y siendo el pestillo (32) desplazable de la posición de pestillo, en la que sobresale, a una posición retraída de apertura mediante una llave y/o un picaporte (26), y siendo desplazable el cerrojo principal (56) mediante una llave de la posición abierta en el interior de la carcasa de la cerradura a una posición de cerrojo cerrada, y estando la cerradura adicional de cerrojo (12) acoplada con una biela de la cerradura principal (10) con ésta mediante una barra de acoplamiento (16), y pudiendo desplazar mediante la barra de acoplamiento (16) el cerrojo adicional (34) de la cerradura adicional de cerrojo (12) de una posición de reposo a una posición de cerrojo y de la posición de cerrojo a la posición de reposo, siendo el cerrojo adicional (34) un cerrojo de pestillo (36) y siendo su posición de reposo una posición de pestillo, caracterizada por que la biela está formada por una biela inferior (52) y una biela superior (78), por que la biela superior (78) está conectada con la cerradura adicional de cerrojo (12) mediante la barra de acoplamiento (16), y por que el cerrojo principal (56) se puede desplazar con la llave mediante un engranaje (20) y la biela inferior (52).
2. Cerradura de puerta según la reivindicación 1, caracterizada por que la biela inferior (52) está acoplada directamente con la biela superior (78).
3. Cerradura de puerta según la reivindicación 2, caracterizada por que, para el acoplamiento de las bielas (52, 78), una de ellas presenta una escotadura y la otra biela un saliente (82) que engrana en la escotadura.
4. Cerradura de puerta según la reivindicación 3, caracterizada por que la escotadura es una acanaladura, en particular una ranura (84).
5. Cerradura de puerta según la reivindicación 3 ó 4, caracterizada por que el saliente (82) es un perno, un elemento soldado o un elemento biselado.
6. Cerradura de puerta según una de las reivindicaciones 3 a 5, caracterizada por que el saliente (82) engrana en la escotadura con el juego (86) que discurre en la dirección de desplazamiento de ambas bielas (52, 78).
7. Cerradura de puerta según la reivindicación 6, caracterizada por que el cerrojo principal (56) puede desplazarse hacia fuera en dos etapas y por que la biela superior (78) únicamente es arrastrada por la biela inferior (52) en la primera etapa de desplazamiento del cerrojo principal (56).
8. Cerradura de puerta según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la cerradura principal (10) presenta una nuez del picaporte (30), por que dicha nuez del picaporte (30) está acoplada con un cambio (66) alojado de forma giratoria y por que el cambio (66) presenta un saliente radial (74) el cual, al desplazar la nuez del picaporte (30), engrana en un tope (76) de la biela superior (78) y desplaza a esta biela (78) inmediatamente o con retardo.
9. Cerradura de puerta según la reivindicación 8, caracterizada por que al cambio (66) va fijada una bieleta (64) de forma giratoria, desplazable mediante el engranaje (20), de modo que el cambio (66) se puede desplazar mediante ésta.
10. Cerradura de puerta según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la biela exterior (78) presenta una espiga (88) que, estando el cerrojo principal (56) en posición abierta, engrana en una ranura de mando (90) de éste.
11. Cerradura de puerta según la reivindicación 10, caracterizada por que la ranura de mando (90) tiene el borde abierto y desemboca en el lado que apunta en dirección al movimiento de cierre de la biela exterior (78).
ES00110192T 1999-06-02 2000-05-15 Cerradura de puerta. Expired - Lifetime ES2203374T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE29909660U 1999-06-02
DE29909660U DE29909660U1 (de) 1999-06-02 1999-06-02 Türverschluß

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2203374T3 true ES2203374T3 (es) 2004-04-16

Family

ID=8074297

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00110192T Expired - Lifetime ES2203374T3 (es) 1999-06-02 2000-05-15 Cerradura de puerta.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1057957B1 (es)
AT (1) ATE251265T1 (es)
DE (2) DE29909660U1 (es)
ES (1) ES2203374T3 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2336527A1 (es) * 2007-11-09 2010-04-13 Talleres De Escoriaza S.A. Cerradura central para sistema de cierre multipunto con reenvios automaticos.

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AT510033B1 (de) * 2010-07-07 2012-01-15 Roto Frank Ag Schloss
DE102013001821A1 (de) 2013-01-11 2014-07-17 Wilh. Schlechtendahl & Söhne GmbH & Co. KG Gegenkasten oder Einsteckschloss
DE102014215176A1 (de) * 2014-08-01 2016-02-04 Aug. Winkhaus Gmbh & Co. Kg Treibstangenschloss
EP3109382B1 (de) 2015-06-16 2019-09-18 Roto Frank Fenster- und Türtechnologie GmbH Schloss

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3505379C2 (de) * 1985-02-16 1996-03-21 Fliether Karl Gmbh & Co Treibstangenschloß
US5290077A (en) * 1992-01-14 1994-03-01 W&F Manufacturing, Inc. Multipoint door lock assembly
DE9208526U1 (es) * 1992-06-25 1992-09-10 Gretsch-Unitas Gmbh Baubeschlaege, 7257 Ditzingen, De
DE19901154A1 (de) * 1999-01-14 2000-07-20 Fliether Karl Gmbh & Co Treibstangenverschluß mit einem Hauptschloß und einem Nebenschloß, vorzugsweise zwei Nebenschlössern

Cited By (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2336527A1 (es) * 2007-11-09 2010-04-13 Talleres De Escoriaza S.A. Cerradura central para sistema de cierre multipunto con reenvios automaticos.
ES2337119A1 (es) * 2007-11-09 2010-04-20 Talleres De Escoriaza, S.A. Mejoras en la patente de invencion p-200703137 por "cerradura central para sistema de cierre multipunto con reenvios automaticos".

Also Published As

Publication number Publication date
ATE251265T1 (de) 2003-10-15
DE29909660U1 (de) 1999-08-05
EP1057957B1 (de) 2003-10-01
EP1057957A1 (de) 2000-12-06
DE50003878D1 (de) 2003-11-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2226041T3 (es) Dispositivo de enclavamiento.
ES2323201B1 (es) Mecanismo de embrague acoplable a cerraduras de puertas con pestillo de cierre accionado por manillas o pomos.
US4583382A (en) Reversible latch assembly with integrated function
ES2211277B1 (es) Cerradura de seguridad con doble control del picaporte y funcion antipanico.
PT1431481E (pt) Fechadura
ES2203374T3 (es) Cerradura de puerta.
PT92819B (pt) Fechadura de trinco e ferrolho com abertura antipanico
US966208A (en) Double-door lock.
ES2353507T3 (es) Cerradura de puerta electromecánica.
US1075914A (en) Lock.
ES2228307T3 (es) Cierre de bielas motrices.
ES2344473T3 (es) Cerradura con combinacion de botones para pulsar.
ES2218076T3 (es) Falleba-cerradura que comprende un pestillo de ganche de bloqueo seguro.
ES2237007T3 (es) Cerradura, especialmente cerradura de bielas motrices.
US823919A (en) Padlock.
CN217538245U (zh) 静音效果好的锁体联动结构
JP6482306B2 (ja) 車両用扉の自動開閉装置
ES2320778T3 (es) Cerradura electromecanica de puerta.
ES2874773T3 (es) Dispositivo de cerradura para una puerta y procedimiento para abrir una puerta
WO2006040384A1 (es) Mueble antirrobo para maquinas recreativas y de azar
ES2220594T3 (es) Cerradura con resbalon y pestillo.
JPH054516B2 (es)
ES2200294T3 (es) Herraje de bloqueo para puerta, ventana o similar del tipo falleba o fallera-cerradura.
ES2800149T3 (es) Dispositivo de enclavado
ES2363913T3 (es) Dispositivo de accionamiento de un mecanismo de cierre de una hoja por manilla encastrable y hoja equipada de dicha forma.