ES2201578T3 - Valvula para un traquostoma. - Google Patents

Valvula para un traquostoma.

Info

Publication number
ES2201578T3
ES2201578T3 ES99101965T ES99101965T ES2201578T3 ES 2201578 T3 ES2201578 T3 ES 2201578T3 ES 99101965 T ES99101965 T ES 99101965T ES 99101965 T ES99101965 T ES 99101965T ES 2201578 T3 ES2201578 T3 ES 2201578T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
valve
housing
flap
tracheostoma
air
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99101965T
Other languages
English (en)
Inventor
Albert Geertsema
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ADEVA MEDICAL GES fur ENTWICKL
ADEVA MEDICAL GESELLSCHAFT fur ENTWICKLUNG und VERTRIEB VON MEDIZINISCHEN IMPLANTAT-ARTIKELN MBH
Original Assignee
ADEVA MEDICAL GES fur ENTWICKL
ADEVA MEDICAL GESELLSCHAFT fur ENTWICKLUNG und VERTRIEB VON MEDIZINISCHEN IMPLANTAT-ARTIKELN MBH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ADEVA MEDICAL GES fur ENTWICKL, ADEVA MEDICAL GESELLSCHAFT fur ENTWICKLUNG und VERTRIEB VON MEDIZINISCHEN IMPLANTAT-ARTIKELN MBH filed Critical ADEVA MEDICAL GES fur ENTWICKL
Application granted granted Critical
Publication of ES2201578T3 publication Critical patent/ES2201578T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/04Tracheal tubes
    • A61M16/0465Tracheostomy tubes; Devices for performing a tracheostomy; Accessories therefor, e.g. masks, filters
    • A61M16/0468Tracheostomy tubes; Devices for performing a tracheostomy; Accessories therefor, e.g. masks, filters with valves at the proximal end limiting exhalation, e.g. during speaking or coughing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61FFILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
    • A61F2/00Filters implantable into blood vessels; Prostheses, i.e. artificial substitutes or replacements for parts of the body; Appliances for connecting them with the body; Devices providing patency to, or preventing collapsing of, tubular structures of the body, e.g. stents
    • A61F2/02Prostheses implantable into the body
    • A61F2/20Epiglottis; Larynxes; Tracheae combined with larynxes or for use therewith

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Respiratory Apparatuses And Protective Means (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)

Abstract

Válvula para un traqueostoma, con una carcasa (2), en la que está apoyada en forma basculable una chapaleta de obturación (3) de la válvula, que puede bascular hasta una posición de cierre del paso libre (4) de la carcasa (2) de la válvula al llegar una corriente de aire con una fuerza predeterminable, al efectuar una inhalación, y puede bascular hasta una posición que abre otra vez por lo menos en parte el paso libre (4) al llegar una corriente de aire con una fuerza predeterminable, al efectuar una exhalación, y con un elemento de válvula de derivación (5) integrado en la chapaleta de obturación (3) de la válvula, a través del cual se puede inhalar aire de respiración cuando la chapaleta de obturación (3) de la válvula se encuentra en la posición de cierre, pudiéndose ajustar previamente los dos puntos de conexión de la chapaleta de obturación (3) de la válvula entre la posición de cierre y la posición de apertura, por lo menos en parte, del paso libre (4) de la carcasa (2) de la válvula.

Description

Válvula para un traqueostoma.
La presente invención se refiere a una válvula para un traqueostoma. Válvulas de esta clase son conocidas, por ejemplo, por los documentos EP-B-0 221 973 o EP-B- 0 617 630.
En cuanto a la válvula para un traqueostoma mencionada en el último documento citado, se trata de una válvula con un elemento de cierre, que realiza el cierre de la válvula al reaccionar ante un desplazamiento del aire. Este desplazamiento es ocasionado por el paciente, para hacer que pueda pasar el aire a través de una válvula de derivación colocada entre la tráquea y el esófago, para mantener así una cierta posibilidad de hablar. La válvula mencionada tiene además un elemento denominado de escape de aire, que se abre al reaccionar ante una sobrepresión especial en el lado de la válvula unido a la tráquea. De este modo, se consigue que al toser se abra el elemento de escape de aire de la válvula y se pueda expulsar a presión el aire y el esputo desde el estoma. Esta función es importante, puesto que en caso contrario se pueden ocasionar complicaciones graves, por ejemplo, si la secreción (el esputo) llegan hasta los lóbulos pulmonares, donde puede ocasionar infecciones graves.
En la válvula conocida, el elemento de escape de aire de la válvula tiene un orificio, que puede ser cerrado por medio del elemento de cierre de la válvula mencionado al principio.
Solo de este modo se puede desviar el aire, de manera que pueda ser conducido a través de la mencionada válvula de derivación.
Por lo tanto, cuando el paciente desea hablar, una parte de la corriente de aire formada al exhalar el aire debe servir para la activación del mencionado elemento de cierre de la válvula, de manera que ésta se puede situar en su posición de cierre. Además, el paciente debe activar el elemento de cierre de la válvula cada vez que realiza una aspiración en la posición de funcionamiento para hablar, con el fin de que, después de cada inhalación, pueda situar otra vez el elemento de cierre de la válvula en la posición de cierre, para poder dirigir la corriente de aire a través de la válvula de derivación.
Aunque la válvula conocida tiene considerables ventajas en comparación con otras construcciones de válvulas más antiguas, la obligación de tener que activar el elemento de cierre de la válvula cada vez que el paciente quiera hablar resulta incómoda para éste.
Por lo tanto, el objeto de la presente invención consiste en aumentar la comodidad del paciente, manteniendo una seguridad constantemente igual.
Este objeto se soluciona por medio de una válvula para un traqueostoma con las características indicadas en la reivindicación 1. Otras variantes y formas de realización ventajosas están indicadas en las reivindicaciones dependientes.
Según esto, está previsto que la válvula para un traqueostoma tenga una carcasa, en la que esté colocada en forma basculable una chapaleta de obturación de la válvula. Esta chapaleta debe poder ser basculada hacia una posición, en la que se cierra herméticamente el paso libre de la carcasa de la válvula al llegar una corriente de aire con una fuerza predeterminada, al efectuar inhalaciones, y hacia una posición, en la que deja libre otra vez por lo menos en parte el paso libre en la carcasa al llegar una corriente de aire con una fuerza predeterminada, al efectuar la exhalación. La chapaleta de obturación de la válvula tiene además un elemento de válvula de derivación integrado en la chapaleta, a través del cual se puede inhalar aire de respiración cuando la chapaleta de la válvula se encuentra en la posición de cierre, pudiéndose ajustar previamente los dos primeros puntos de conexión de la chapaleta de la válvula entre la posición de cierre y la posición de apertura por lo menos parcial del paso libre de la carcasa de la válvula.
Así pues, la válvula realizada según la invención se cierra con su chapaleta de obturación en una operación reforzada de aspiración, mientras que, por el contrario, la válvula se cierra en una operación reforzada de expiración, según se indica en el documento mencionado EP -B- 0 617 630. Por el contrario, la válvula propuesta en la presente invención tiene que ser abierta otra vez por medio de una presión reforzada de expiración, lo que sin embargo es tolerable en lo relativo al aspecto de seguridad, cuando al toser, etc., se forma una considerable presión en la tráquea, que tiene que ser evacuada a través de la válvula. Para ello, la chapaleta de obturación de la válvula para un traqueostoma, realizada según la invención, se encarga también de la función del elemento de escape de aire en la válvula según el documento antes mencionado.
Por medio de una inhalación reforzada, el paciente efectúa la conmutación de la válvula para un traqueostoma a la posición de funcionamiento para hablar. En la exhalación inmediatamente siguiente no escapa ningún aire de la válvula a través del estoma, sino que el aire es conducido a través de la derivación o bien a través de la correspondiente válvula de derivación y a continuación queda disponible para la formación de sonidos y para la articulación. Si el paciente deseara continuar manteniendo la válvula en la posición de funcionamiento para hablar, puede inhalar de nuevo aire a través del elemento de válvula de derivación, sin que la chapaleta de obturación propiamente dicha de la válvula tenga que ser basculada inmediatamente y durante corto tiempo hacia la posición que abre, por lo menos parcialmente, el paso libre de la carcasa de la válvula. Después de realizada la inhalación, se conduce aire otra vez, pasando por delante del estoma, a través de la válvula de
derivación.
Por lo tanto, en el caso presente no hay que activar otra vez el elemento de cierre de la válvula mencionado en el estado de la técnica cada vez que se realice una aspiración de aire, como ocurre en la válvula realizada según el estado de la técnica. De esto se encarga el elemento de válvula de derivación, que necesita únicamente el movimiento de un disco de válvula relativamente pequeño y ligero para realizar la conexión, concretamente para realizar el cierre al comenzar ha hablar.
Según una forma especialmente preferida de realización, está previsto que en la chapaleta de obturación de la válvula estén colocados por lo menos dos imanes permanentes, de manera que un imán permanente, junto con una primera corredera metálica colocada en la carcasa de la válvula, forme un cierre magnético en la posición de cierre de la chapaleta de obturación de la válvula, y el segundo imán permanente, junto con una segunda corredera colocada en la carcasa de la válvula, forme un cierre magnético en la posición de la chapaleta de obturación de la válvula, en la que se abre por lo menos en parte el paso libre en la carcasa de la válvula. Esta forma de realización proporciona una posibilidad muy cómoda de ajustar los puntos de conexión ya mencionados de la chapaleta de obturación de la válvula, pudiéndose aumentar o reducir la fuerza de sujeción de los cierres magnéticos mediante el accionamiento de la corredera respectiva, de manera que el contacto entre el imán permanente y la corredera metálica sea mayor o menor en dependencia de la posición de la corredera y por lo tanto también la correspondiente fuerza de sujeción, como ya es de por sí conocido en el estado de la técnica.
Una variante especialmente ventajosa prevé que el elemento de válvula de derivación esté configurado como válvula de retención. La válvula de retención tiene que abrir automáticamente en la operación de inhalación y debe cerrar en la forma correspondiente en la operación de exhalación. La válvula de retención puede estar aquí configurada de modo que cierre automáticamente, de manera que el paciente no tenga que emplear prácticamente ninguna fuerza ni ninguna corriente de aire parcial para cerrar el elemento de válvula de derivación en la operación de exhalación, para mantener toda la válvula para el traqueostoma en la posición de funcionamiento para hablar.
Es especialmente preferida una forma de realización, en la que la chapaleta de obturación de la válvula está suspendida excéntricamente en la carcasa de la válvula, entendiéndose por esto que el punto de gravedad de la chapaleta de obturación se encuentra por debajo del eje longitudinal de la carcasa de la válvula. De este modo se puede conseguir que en la correspondiente operación de inhalación o de exhalación se pueda activar del modo más eficaz posible la superficie de la chapaleta de obturación de la válvula expuesta al efecto de la respectiva corriente de aire, con el fin de poder producir el par de giro (alrededor del punto de basculado) necesario para el movimiento de basculado.
En la chapaleta de obturación de la válvula puede estar configurado un tope para la limitación del movimiento de basculado, con el fin de mantener la chapaleta de obturación siempre en una posición definida.
Si la chapaleta de obturación de la válvula tiene un tope de esta clase, está previsto entonces de forma especialmente preferida que el segundo imán permanente ya mencionado, en el caso de la realización con cierres magnéticos, que está previsto para un cierre magnético en la posición de la chapaleta de obturación de la válvula que abre por lo menos en parte el paso libre de la carcasa de la válvula, esté situado al final del tope. El primer imán permanente, que se corresponde con la otra posición de la chapaleta de obturación de la válvula, puede ser empotrado entonces en un canto frontal de la chapaleta de obturación.
A continuación se explica con mayor detalle la invención por medio de un ejemplo de realización representado en los dibujos adjuntos, en los que se muestran:
- en la figura 1 una vista en sección de la válvula para un traqueostoma, con la chapaleta de obturación de la válvula en la posición de cierre del paso libre de la válvula;
- en la figura 2 una vista de la válvula en la dirección de la flecha II de la figura 1;
- en la figura 3 la válvula con la chapaleta de obturación de la válvula, en una posición en la que está abierto en parte el paso libre; y
- en la figura 4 una vista de la válvula en la dirección de la flecha IV de la figura 3.
A continuación se emplean los mismos números de referencia para las piezas iguales en las distintas figuras.
La figura 1 muestra ahora la vista en sección de la válvula 1 para un traqueostoma. La válvula para un traqueostoma tiene una carcasa 2, que está representada en este caso como tubo cilíndrico. La carcasa 2 de la válvula tiene un paso libre 4, a través del cual puede circular aire desde el lado exterior (a la derecha en la figura 1) hasta una pieza de cánula en el lado de la tráquea (a la izquierda en la figura 1).
En el interior de la carcasa 2 de la válvula está colocada una chapaleta de obturación 3, concretamente en forma giratoria alrededor de un punto de basculado 11 colocado excéntricamente. Por lo tanto, este punto de basculado se encuentra por debajo del eje longitudinal A de la carcasa 2 de la válvula.
En la chapaleta de obturación 3 de la válvula está configurado un tope 10, que limita un movimiento de basculado desde la posición representada en la figura 1 hacia la posición representada en la figura 3.
En la carcasa 2 de la válvula está colocada una primera corredera metálica 8, que se puede desplazar en un campo de basculado S1 (figura 2) sobre la carcasa 2 de la válvula. La corredera metálica 8, junto con un imán permanente 6, que está colocado en un extremo de la chapaleta de obturación 3 de la válvula, forma un cierre magnético, cuya fuerza de sujeción depende de la posición de la corredera magnética 8.
En la carcasa 2 de la válvula está colocada además una segunda corredera metálica 9 configurada en forma adecuada, la cual puede ser desplazada en la forma correspondiente en un campo de basculado S_{2} (figura 2). La segunda corredera 9, junto con un imán permanente 7, que está colocado en el extremo del tope 10, forma un segundo cierre magnético, cuya fuerza de sujeción depende en la forma correspondiente de la posición de la corredera 9 respecto al imán permanente 7.
Dependiendo de la posición de conexión de la chapaleta de obturación 3 de la válvula, está activo un cierre magnético o el otro respectivamente. En la posición representada en la figura 1, en la que la chapaleta de obturación 3 de la válvula cierra el paso libre 4 de la válvula 1, está activo el cierre magnético desde el primer imán permanente 6 al final de la chapaleta de obturación 3 de la válvula, así como desde la primera corredera 8, es decir que dicho cierre mantiene a la chapaleta de obturación 3 de la válvula en la posición representada hasta que una fuerza, que sobrepase a la fuerza de sujeción, actúe sobre la chapaleta de obturación 3 de la válvula debido a una corriente de aire.
Este caso ocurre, partiendo de la posición de la chapaleta de obturación 3 de la válvula en la figura 1, cuando actúa una fuerza que sobrepase a la fuerza de sujeción del primer cierre magnético 6, 8, por medio de una operación de exhalación reforzada, para hacer que la chapaleta de obturación 3 de la válvula bascule hasta la posición representada en la figura 3. Para ello, según se ve en la figura 1, circula una fuerte corriente de aire desde la izquierda hacia la derecha, de manera que la chapaleta de obturación 3 de la válvula adopta la posición representada en la figura 3. Mientras que la figura 1 representa la posición de funcionamiento para hablar de la válvula 1 para un traqueostoma, en la figura 3 se representa la posición de funcionamiento normal para respiración.
En la chapaleta de obturación 3 de la válvula está integrada una válvula de derivación 5 (de bypass), que en el presente caso está formada por una válvula de retención con una abertura 12 y con una chapaleta de obturación 13 de la válvula.
Cuando la válvula 1 para un traqueostoma se encuentra en la posición normal para funcionamiento de respiración, la válvula de derivación 5 prácticamente no ejerce ninguna función. El paciente inhala y exhala aire a través del paso libre parcial, abierto por la chapaleta de obturación 3, del total del paso libre 4 de la carcasa 2 de la válvula (figura 4).
Si el paciente desea ahora conectar la válvula para la posición de funcionamiento para hablar, según se representa en la figura 1, el paciente debe inhalar con algo más de fuerza que en la función normal de respiración, de manera que entonces la fuerza de sujeción del cierre magnético 7, 9 no sea ya suficiente para mantener a la chapaleta de obturación 3 de la válvula en la posición representada en la figura 3. La chapaleta de obturación 3 de la válvula bascula más bien hasta la posición representada en la figura 1, donde es mantenida por medio del cierre magnético 6, 8. La función normal de respiración es ejercida en esta posición de la chapaleta de obturación 3 de la válvula por medio de la válvula de derivación 5, de manera que la chapaleta de obturación pequeña 13 de la válvula deja libre la abertura 12 de la válvula al realizar la inhalación. La válvula de derivación 5, por lo tanto, realiza su función en lo esencial en la posición para funcionamiento para hablar de la válvula 1 para un traqueostoma. Cuando se ha conectado ya la válvula 1 para un traqueostoma en la posición de funcionamiento para hablar (figura 1), el paciente no necesita ya prácticamente ninguna corriente parcial de aire más por cada aspiración, para hacer que la válvula 1 para el traqueostoma se sitúe en la posición de funcionamiento para hablar, en la que se encuentra ya ahora, con lo cual aumenta considerablemente la comodidad del paciente al hablar.
Si el paciente desea conmutar otra vez la válvula 1 a la posición de funcionamiento normal para respirar (figura 3) después de hablar, el paciente debe realizar una exhalación de aire con algo mayor de fuerza que en el funcionamiento normal de respiración, con lo cual la fuerza de sujeción del cierre magnético 6, 8 ya no es suficiente para mantener a la chapaleta de obturación 3 de la válvula en la posición representada en la figura 1. La chapaleta bascula más bien otra vez hacia atrás hasta la posición representada en la
figura 3.

Claims (6)

1. Válvula para un traqueostoma, con una carcasa (2), en la que está apoyada en forma basculable una chapaleta de obturación (3) de la válvula, que puede bascular hasta una posición de cierre del paso libre (4) de la carcasa (2) de la válvula al llegar una corriente de aire con una fuerza predeterminable, al efectuar una inhalación, y puede bascular hasta una posición que abre otra vez por lo menos en parte el paso libre (4) al llegar una corriente de aire con una fuerza predeterminable, al efectuar una exhalación, y con un elemento de válvula de derivación (5) integrado en la chapaleta de obturación (3) de la válvula, a través del cual se puede inhalar aire de respiración cuando la chapaleta de obturación (3) de la válvula se encuentra en la posición de cierre, pudiéndose ajustar previamente los dos puntos de conexión de la chapaleta de obturación (3) de la válvula entre la posición de cierre y la posición de apertura, por lo menos en parte, del paso libre (4) de la carcasa (2) de la válvula.
2. Válvula para un traqueostoma según la reivindicación 1, en la que en la chapaleta de obturación (3) de la válvula están colocados por lo menos dos imanes permanentes (6, 7), de manera que un imán permanente (6), junto con una primera corredera metálica (8) colocada en la carcasa (2) de la válvula, forma un cierre magnético en la posición de cierre de la chapaleta de obturación (3) de la válvula, y el segundo imán permanente (7), junto con una segunda corredera (9) colocada en la carcasa (2) de la válvula, forma un cierre magnético en la posición de la chapaleta de obturación (3) de la válvula, en la que se cierra, por lo menos en parte, el paso libre (4) de la carcasa (2) de la válvula.
3. Válvula para un traqueostoma según las reivindicaciones 1 ó 2, en la que el elemento de válvula de derivación (5) está configurado como válvula de retención (12, 13).
4. Válvula para un traqueostoma según una de las reivindicaciones 1 a 3, en la que la chapaleta de obturación (3) de la válvula está suspendida excéntricamente en la carcasa (2) de la válvula, de manera que el punto de basculado (11) de la chapaleta de obturación (3) de la válvula se encuentra por debajo del eje longitudinal (A) de la carcasa (2) de la válvula.
5. Válvula para un traqueostoma según una de las reivindicaciones 1 a 4, en la que en la chapaleta de obturación (3) de la válvula está configurado un tope (10) para la limitación del movimiento de basculado.
6. Válvula para un traqueostoma según las reivindicaciones 2 y 5, en la que en el extremo del tope (10) está colocado el segundo imán permanente (7).
ES99101965T 1999-02-01 1999-02-01 Valvula para un traquostoma. Expired - Lifetime ES2201578T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP99101965A EP1025874B1 (de) 1999-02-01 1999-02-01 Tracheostomaventil

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2201578T3 true ES2201578T3 (es) 2004-03-16

Family

ID=8237487

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99101965T Expired - Lifetime ES2201578T3 (es) 1999-02-01 1999-02-01 Valvula para un traquostoma.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6439233B1 (es)
EP (1) EP1025874B1 (es)
JP (1) JP4128718B2 (es)
AT (1) ATE248000T1 (es)
DE (1) DE59906763D1 (es)
ES (1) ES2201578T3 (es)

Families Citing this family (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6722360B2 (en) * 2000-06-16 2004-04-20 Rajiv Doshi Methods and devices for improving breathing in patients with pulmonary disease
AU2001275974A1 (en) * 2000-07-19 2002-01-30 University Of Florida Method for treating chronic obstructive pulmonary disorder
US20030050648A1 (en) 2001-09-11 2003-03-13 Spiration, Inc. Removable lung reduction devices, systems, and methods
US6592594B2 (en) 2001-10-25 2003-07-15 Spiration, Inc. Bronchial obstruction device deployment system and method
US6929637B2 (en) 2002-02-21 2005-08-16 Spiration, Inc. Device and method for intra-bronchial provision of a therapeutic agent
US20030154988A1 (en) * 2002-02-21 2003-08-21 Spiration, Inc. Intra-bronchial device that provides a medicant intra-bronchially to the patient
US20030216769A1 (en) * 2002-05-17 2003-11-20 Dillard David H. Removable anchored lung volume reduction devices and methods
US20030181922A1 (en) 2002-03-20 2003-09-25 Spiration, Inc. Removable anchored lung volume reduction devices and methods
US20030195385A1 (en) * 2002-04-16 2003-10-16 Spiration, Inc. Removable anchored lung volume reduction devices and methods
US20030212412A1 (en) * 2002-05-09 2003-11-13 Spiration, Inc. Intra-bronchial obstructing device that permits mucus transport
US20040210248A1 (en) * 2003-03-12 2004-10-21 Spiration, Inc. Apparatus, method and assembly for delivery of intra-bronchial devices
US7100616B2 (en) 2003-04-08 2006-09-05 Spiration, Inc. Bronchoscopic lung volume reduction method
KR100512185B1 (ko) * 2003-07-07 2005-09-05 엘지전자 주식회사 유량 제어 밸브
US7533671B2 (en) 2003-08-08 2009-05-19 Spiration, Inc. Bronchoscopic repair of air leaks in a lung
GB0329054D0 (en) * 2003-12-16 2004-01-14 Smiths Group Plc Gas-treatment devices
US7021314B1 (en) * 2004-07-19 2006-04-04 Lane Charles J Stoma stent with integrated speech flap valve
DE102004052408B3 (de) 2004-10-25 2005-12-15 ADEVA - medical Gesellschaft für Entwicklung und Vertrieb von medizinischen Implantat-Artikeln mbH Gewebekonnektor
US10610228B2 (en) 2004-12-08 2020-04-07 Theravent, Inc. Passive nasal peep devices
BRPI0518641B8 (pt) 2004-12-08 2021-06-22 Ventus Medical Inc dispositivo respiratório nasal
US9833354B2 (en) 2004-12-08 2017-12-05 Theravent, Inc. Nasal respiratory devices
US8800564B2 (en) * 2005-03-09 2014-08-12 Elaine D. Scott Tracheostomy appliances and methods for the treatment of sleep apnea syndromes
JP4715254B2 (ja) * 2005-03-18 2011-07-06 オムロンヘルスケア株式会社 吸入器
CA2504863A1 (en) * 2005-04-21 2006-10-21 Larry J. Chernoff Integrated valve system
JP4781748B2 (ja) * 2005-08-15 2011-09-28 株式会社高研 声門下狭窄患者用会話可能な気管切開チューブ
US7691151B2 (en) 2006-03-31 2010-04-06 Spiration, Inc. Articulable Anchor
EP2026723B1 (en) 2006-05-23 2018-11-21 Theravent, Inc. Nasal respiratory devices
EP2032213A4 (en) 2006-06-07 2014-02-19 Theravent Inc DEVICES FOR THE NOSE
WO2007146189A2 (en) 2006-06-07 2007-12-21 Ventus Medical, Inc. Nasal respiratory devices for positive end-expiratory pressure
US7997272B2 (en) * 2006-09-11 2011-08-16 Ric Investments, Llc. Ventilating apparatus and method enabling a patient to talk with or without a trachostomy tube check valve
US20080142018A1 (en) * 2006-11-16 2008-06-19 Ventus Medical, Inc. Nasal device applicators
EP2194933B1 (en) 2007-10-12 2016-05-04 Spiration, Inc. Valve loader method, system, and apparatus
US8043301B2 (en) 2007-10-12 2011-10-25 Spiration, Inc. Valve loader method, system, and apparatus
US8020700B2 (en) 2007-12-05 2011-09-20 Ventus Medical, Inc. Packaging and dispensing nasal devices
WO2009117012A1 (en) 2008-03-17 2009-09-24 Ventus Medical, Inc. Adhesive nasal respiratory devices
EP2236165A1 (en) 2009-04-01 2010-10-06 Rijksuniversiteit Groningen Tracheostoma valve
US8875711B2 (en) 2010-05-27 2014-11-04 Theravent, Inc. Layered nasal respiratory devices
US8795241B2 (en) 2011-05-13 2014-08-05 Spiration, Inc. Deployment catheter

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3747127A (en) * 1971-11-01 1973-07-24 New York Medical College Voice prosthesis
US3827440A (en) * 1973-01-18 1974-08-06 A Birch Check-valve for tracheotomy tubes
GB8422866D0 (en) * 1984-09-11 1984-10-17 Singh W Voice prosthesis device
US4582058A (en) * 1984-11-26 1986-04-15 Bivona, Inc. Tracheostoma valves
DE8514859U1 (de) 1985-05-21 1985-07-18 Koss, Walter, 6222 Geisenheim Tracheostoma-Verschluß
FR2647680B1 (fr) * 1989-06-05 1996-03-08 Huchon Jean Michel Valve d'oxygeno-phonation et embout de canule de tracheotomie comportant ladite valve d'oxygeno-phonation
US5123922A (en) * 1990-12-21 1992-06-23 Brigham And Women's Hospital Speaking tube
NL9102095A (nl) 1991-12-16 1993-07-16 Gijsbertus Jacob Verkerke Tracheostoma-ventiel alsmede weefselconnector en behuizing voor toepassing als onderdeel daarvan.
US5765560A (en) * 1991-12-16 1998-06-16 Adeva Medical, Gesellschaft Fur Entwicklung Und Vertrieb Von Medizinischen, Implantat-Artikeln Mbh Trachostoma valve and tissue connector and housing for use as a part thereof
US6189534B1 (en) * 1998-10-13 2001-02-20 Mallinckrodt Inc. Bi-functional in-line phonation valve

Also Published As

Publication number Publication date
DE59906763D1 (de) 2003-10-02
JP2000217847A (ja) 2000-08-08
ATE248000T1 (de) 2003-09-15
EP1025874B1 (de) 2003-08-27
JP4128718B2 (ja) 2008-07-30
EP1025874A1 (de) 2000-08-09
US6439233B1 (en) 2002-08-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2201578T3 (es) Valvula para un traquostoma.
ES2650923T3 (es) Válvula de traqueostoma
ES2216904T3 (es) Valvula de traqueostoma.
ES2333684T3 (es) Tubo de traqueotomia fenestrado y con valvula con una canula interior.
US5957978A (en) Valved fenestrated tracheotomy tube
ES2201339T3 (es) Valvula de derivacion.
ES2248019T5 (es) Tubo de traqueotomia con una ventana provista de una valvula, con una canula interna y externa.
ES2233105T3 (es) Valvula de fonacion para tubo respiratorio.
ES2212630T3 (es) Un dispositivo de intubacion.
ES2793245T3 (es) Protector respiratorio
ES2385467T3 (es) Aparato accionado manualmente, y unidad de globo y alojamiento de válvula para un aparato de respiración accionado manualmente
WO2014166135A1 (zh) 多腔道一体式双重防误吸引流型喉罩
ES2755723T3 (es) Válvula para mascaras respiratorias
JP4220157B2 (ja) 気管フィステル弁
WO2017067085A1 (zh) 通气控制装置和具有该通气控制装置的呼吸面罩设备
US10617896B1 (en) Device to prevent hypothermia and increase cold-weather survival, utilizing the user's exhaled air
CN210933640U (zh) 一种慢阻肺功能锻炼用呼吸罩
WO2017067086A1 (zh) 通气控制装置和具有该通气控制装置的呼吸面罩设备
ES2922400T3 (es) Dispositivo de ventilación
US11779722B2 (en) Tracheostoma valve
GB2204498A (en) Resuscitator
ES2346536T3 (es) Valvula ppte.
US6920880B1 (en) Mask defogging system and method
WO2016038323A1 (en) Speaking valves, tracheostomy tubes and assemblies
KR20220043269A (ko) 산소공급수단을 구비한 투명마스크