ES2201183T3 - Cama con soporte amortiguador de aire formado por una superficie de perlas fluidizables y metodos asociados. - Google Patents

Cama con soporte amortiguador de aire formado por una superficie de perlas fluidizables y metodos asociados.

Info

Publication number
ES2201183T3
ES2201183T3 ES96913102T ES96913102T ES2201183T3 ES 2201183 T3 ES2201183 T3 ES 2201183T3 ES 96913102 T ES96913102 T ES 96913102T ES 96913102 T ES96913102 T ES 96913102T ES 2201183 T3 ES2201183 T3 ES 2201183T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
air
inflatable
bag
patient
bed
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES96913102T
Other languages
English (en)
Inventor
John H. Vrzalik
Peter A. Leininger
Ronald B. Hicks
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kinetic Concepts Inc
Original Assignee
Kinetic Concepts Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kinetic Concepts Inc filed Critical Kinetic Concepts Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2201183T3 publication Critical patent/ES2201183T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G7/00Beds specially adapted for nursing; Devices for lifting patients or disabled persons
    • A61G7/05Parts, details or accessories of beds
    • A61G7/057Arrangements for preventing bed-sores or for supporting patients with burns, e.g. mattresses specially adapted therefor
    • A61G7/05738Arrangements for preventing bed-sores or for supporting patients with burns, e.g. mattresses specially adapted therefor with fluid-like particles, e.g. sand, mud, seeds, gel, beads
    • A61G7/05746Arrangements for preventing bed-sores or for supporting patients with burns, e.g. mattresses specially adapted therefor with fluid-like particles, e.g. sand, mud, seeds, gel, beads fluidised by air flow
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61GTRANSPORT, PERSONAL CONVEYANCES, OR ACCOMMODATION SPECIALLY ADAPTED FOR PATIENTS OR DISABLED PERSONS; OPERATING TABLES OR CHAIRS; CHAIRS FOR DENTISTRY; FUNERAL DEVICES
    • A61G7/00Beds specially adapted for nursing; Devices for lifting patients or disabled persons
    • A61G7/05Parts, details or accessories of beds
    • A61G7/057Arrangements for preventing bed-sores or for supporting patients with burns, e.g. mattresses specially adapted therefor
    • A61G7/05784Arrangements for preventing bed-sores or for supporting patients with burns, e.g. mattresses specially adapted therefor with ventilating means, e.g. mattress or cushion with ventilating holes or ventilators
    • A61G7/05792Arrangements for preventing bed-sores or for supporting patients with burns, e.g. mattresses specially adapted therefor with ventilating means, e.g. mattress or cushion with ventilating holes or ventilators with low air loss function, e.g. in mattresses, overlays or beds

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Nursing (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Invalid Beds And Related Equipment (AREA)
  • Devices And Processes Conducted In The Presence Of Fluids And Solid Particles (AREA)
  • Tires In General (AREA)
  • Manufacturing Of Micro-Capsules (AREA)
  • Glanulating (AREA)
  • Electric Connection Of Electric Components To Printed Circuits (AREA)
  • Investigating Materials By The Use Of Optical Means Adapted For Particular Applications (AREA)
  • Switches Operated By Changes In Physical Conditions (AREA)
  • Mattresses And Other Support Structures For Chairs And Beds (AREA)
  • Massaging Devices (AREA)

Abstract

CAMA TERAPEUTICA PARA PACIENTE (20) CON CARACTERISTICAS QUE POTENCIAN EL CUIDADO Y LA COMODIDAD DE LOS PACIENTES CON QUEMADURAS Y OTROS SUJETOS DURANTE PERIODOS EXTENSOS DE RECUPERACION. ENTRE LAS CARACTERISTICAS DESTACAN LAS SUPERFICIES DE BURBUJAS FLUIDIFICADAS DE CONTACTO CON EL PACIENTE (22) INTEGRADAS CON LAS SUPERFICIES SUPERIORES (27) DE LOS COJINES DE AIRE (21) PROPORCIONADOS POR UNA CAMA DE AIRE (29). SE PRESENTA TAMBIEN LA CONFORMACION DESMONTABLE DE LAS SUPERFICIES DE BURBUJAS FLUIDIFICADAS (22).

Description

Cama con soporte amortiguador de aire formado por una superficie de perlas fluidizables y métodos asociados.
Antecedentes de la invención 1. Campo de la invención
La presente invención se refiere a camas terapéuticas y, más particularmente, a camas terapéuticas del tipo que tienen un soporte amortiguador de aire junto con una superficie integral de perlas fluidizadas.
2. Antecedentes
El cuidado de pacientes que requieren períodos extensos de recuperación presenta muchos y extraordinarios retos que en el pasado no se han enfocado adecuadamente. Dichos retos no consisten en proporcionar al menos una superficie de soporte al paciente que sea robusta y fácil de usar, sino proporcionar simultáneamente una terapia preventiva y una intervención para las numerosas complicaciones asociadas con un extendido confinamiento en la cama. Las víctimas de quemaduras, por ejemplo, requieren típicamente unas presiones de contacto del paciente extremadamente bajas, un flujo de aire alto, así como unas fuerzas de cizallamiento bajas. Es bien conocido en la técnica del ramo que dos de las superficies más ideales de soporte para los pacientes inmovilizados son las camas de baja pérdida de aire y las camas de perlas fluidizadas. En las patentes U.S. núm. 5.005.240 (KINAIR) y 5.022.110 (FIRSTSTEP) se describen unos ejemplos de colchón y cama de baja pérdida de aire. En las patentes U.S. núm. 4.564.965 (CLINITRON), 5.008.965 (FLUIDAIR), y 5.036.559 (ELEXIS) se describen ejemplos de camas de perlas.
El documento EP-A-0317009 se refiere a una cama para el tratamiento terapéutico de un paciente, que comprende una envoltura que está llena de pequeñas bolas de vidrio en la que dichas bolas están fluidizadas por una corriente de aire fluyente.
El documento US-A-4637083 describe una estructura de soporte para un paciente, que utiliza la presión de un fluido para fluidizar un material granular y proporcionar una estructura de soporte para el mismo paciente. El material granular se fluidiza mediante el paso de aire por encima de la superficie de dicho material granular.
Las camas convencionales de perlas incluyen típicamente una cubeta a modo de bañera llena de microesferas (o "perlas") de silicona de calidad médica. Típicamente, cada perla individual tiene un núcleo de sosa y cal encerrado dentro de una esfera de silicona de un diámetro de 100 micras aproximadamente. En la base de la cubeta hay una placa difusora situada horizontalmente y separando dos compartimientos del interior de la misma cubeta: un compartimiento superior que contiene las perlas y un compartimiento inferior, más pequeño, que sirve de cámara impelente llena de aire para fluidizar las perlas. Con unos soplantes y sistemas de control de temperatura adecuados, el aire es inyectado en la cámara impelente, desde la cual el aire a presión es obligado a subir a través de la placa difusora y luego (a menudo a modo de burbujas) a través de las perlas, dándoles a las mismas una cualidad como de líquido. Una banda permeable está extendida sobre la parte superior de la cubeta para contener las perlas al propio tiempo que permite el paso del aire hacia arriba. El paciente puede estar echado ya sea directamente sobre la banda permeable o bien sobre una segunda banda cobertora. A pesar del estado licuado de las perlas, el paciente permanece flotando debido a la relativa densidad de las perlas.
Aunque dichas camas de perlas puede que actualmente proporcionen una superficie más terapéutica desde el punto de vista de presión y microclima en la superficie de contacto del paciente (o sea, superficie de contacto entre el paciente y el colchón), las camas convencionales de perlas tienen muchos inconvenientes. Tradicionalmente, los fabricantes de camas de perlas han creído que se necesitaba una significante profundidad de perlas con el objeto de proporcionar un adecuado soporte al paciente con una buena fluidización. La fluidización del volumen resultante de perlas requería inherentemente unos soplantes de gran rendimiento con el equipo correspondiente, eso sin mencionar los requisitos estructurales extra para los armazones de tales camas. Las camas convencionales de perlas son sumamente pesadas (2.000 libras aproximadamente), que no solamente las hace difíciles de maniobrar, sino que también requieren ser usadas solamente en edificios que tengan una base extremadamente robusta. El emplazamiento en casas con estructura de madera está típicamente descartado sin el asesoramiento de un ingeniero de estructuras. La pobre maniobrabilidad y el peso excesivo también pueden presentar unos riesgos para los cuidadores que no estén bien preparados para maniobrar con seguridad tales objetos pesados.
El manejo de un paciente en una cama convencional de perlas también está plagado de dificultades, principalmente porque los cuidadores deben alcanzar el fondo de la cubeta y levantar o sacar el paciente para manejarlo. La descripción de la patente U.S. núm. 5.008.965 intenta enfocar esta situación mediante la previsión de láminas de aire separadas dentro del compartimiento de las perlas para desplazar dichas perlas hacia arriba, y por tanto, levantar el paciente con respecto a la cubeta. Otras aún, como la ilustrada en la patente U.S. núm. 5.036.559 (ELEXIS), han intentado enfocar el problema mediante la previsión de unas paredes de cubeta desinflables o bien plegables en vez de las paredes tradicionalmente rígidas. La dificultad inherente se enfrenta al paciente cuando intenta incorporarse en tales camas. Aunque a menudo se emplean bordes espumados y similares para ayudar a apuntalar el paciente, el citado apuntalamiento presenta el inconveniente obvio de interferir con los beneficios terapéuticos de la superficie de perlas. El empleo de apuntalamientos también hace tales productos más difíciles de manipular que las camas convencionales de hospital que tienen funciones automáticas de cama tales como levantamiento de cabeza, Trendelenburg y otras.
Las camas de aire, por otra parte, eliminan muchos de esos problemas. Las camas con colchón de aire no sólo son más ligeras debido al medio soportante más ligero (o sea, el aire frente a las perlas), sino que también requieren un equipo de soporte y unos miembros estructurales más ligeros. Además, las camas de aire permiten muchas de las posiciones más familiares para el usuario propias de las camas estándar de los hospitales, tales como la incorporación, Trendelenburg y similares, sin mencionar los carriles laterales retraibles y la radioluminiscencia. El espacio extra debajo de la superficie del paciente también permite no sólo un almacenaje extra, sino que también permite la adición de unidades terapéuticas accesorias tales como tratamientos de percusión e hiper-hipotermia.
Los entendidos en la materia sabrán ver muchas otras ventajas y desventajas de las camas con baja pérdida de aire y de las camas de perlas fluidizadas, especialmente después de haber analizado la presente descripción.
Sumario de la invención
Un objetivo fundamental de la presente invención es la mejora de la técnica conocida, incluyendo el proporcionar una cama terapéutica para el tratamiento de un paciente y los métodos relativos a la misma que faciliten el cuidado y el confort de los pacientes postrados en cama, al propio tiempo que solucionan simultáneamente las complicaciones asociadas con la inmovilidad.
Estos y otros objetivos se consiguen mediante la provisión de una cama terapéutica para el tratamiento de un paciente en la que la superficie de soporte del paciente comprende un amortiguador de aire con superficies integradas de perlas fluidizadas. Las perlas pueden estar fluidizadas por el mismo flujo de aire que se utiliza para inflar el amortiguador de aire de soporte del paciente. A diferencia de muchas camas conocidas de perlas, la invención que aquí se describe permite posicionar la superficie de soporte del paciente según convenga, proporcionando una cama ligera de peso y totalmente configurada con perlas fluidizadas. Además, debido a que el flujo de aire puede ser compartimentado en una pluralidad de sacos inflables o amortiguadores, cada uno con superficies independientes de perlas, la presente invención también hace posible una gran variedad de terapias adicionales de superficie no conseguibles anteriormente con las camas de perlas, incluyendo la pulsación, percusión y las terapias cinéticas. Las superficies de perlas fluidizadas también podrán ser separables para facilitar los procedimientos de control de infección.
Muchos otros objetivos, características, variaciones y ventajas de la invención se harán más evidentes con la lectura de las siguientes descripciones, particularmente si son leídas por un entendido en la materia con la ayuda de los dibujos que se acompañan, reivindicaciones adjuntas y la técnica conocida.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista en perspectiva de una cama 20 (con ausencia de la sábana) para el tratamiento de un paciente, configurada y operativamente inflada para el uso típico, que comprende una realización actualmente preferente de la presente invención.
La figura 2A es una vista en perspectiva de un saco inflable 21 de la cama 20 ilustrada en la fig.1.
La figura 2B es una vista parcial en sección del saco inflable 21 ilustrado en la fig.2A.
La figura 3A es una vista en perspectiva parcialmente explosiva de un saco inflable 171, como realización alternativa del saco inflable 21 ilustrado en las figs.2A-B.
La figura 3B es una vista parcial seccionada del saco inflable 171 ilustrado en la fig.3A, incluyendo su bolsa de perlas fluidizadas 172, tomada por las líneas 3B-3B de la fig.3A.
La figura 4A es una vista en perspectiva parcialmente explosiva de un saco inflable 121, como segunda alternativa del saco inflable 21 representado en las figs.2A-2B.
La figura 4B es una vista en sección de la cumbrera 130 de saco inflable ilustrado en la fig.4A.
La figura 4C es una vista parcial en sección de la parte principal 129 del saco inflable 121 representado en la fig.4A.
La figura 4D es una vista parcial en sección de una realización alternativa 129' de la parte principal 129 ilustrada en la fig.4C, a partir de la misma perspectiva que se ilustra en dicha fig.4C.
La figura 5 es una vista en perspectiva de una realización alternativa 320 de la invención.
La figura 6 es una vista en perspectiva más detallada del colchón 320 de la realización alternativa ilustrada en la fig.5, omitiendo su armazón 319 y la sábana 318.
Las figuras 7A y 7B son unas vistas de la banda superior desmontada 27 y bandas filtrantes 41 y 42 de la bolsa de perlas 22.
Descripción detallada de las realizaciones preferentes
Aunque la mayoría de aspectos de la invención aquí descritos y reivindicados se podrían realizar con muchos y diferentes tipos de camas, colchones y/o amortiguadores, la cama 20 ilustrada en la figura 1 se considera la realización actualmente preferente de la invención. Con referencia a dicha fig.1, se representa una cama 20 para tratamiento de pacientes, especialmente adecuada para el tratamiento de pacientes con quemaduras y otros pacientes sujetos a períodos extensos de recuperación. La cama 20 incluye un armazón 19 que soporta una pluralidad de sacos inflables 21 para soporte del paciente, los cuales están especialmente adaptados con bolsas de perlas 22. Un aspecto básicamente favorable de la invención se puede realizar con uno o más amortiguadores tales como los sacos inflables 21 para soporte del paciente, operativamente asociados con una o más bolsas contenedoras de perlas fluidizadas 22 y unos medios para fluidizar las mismas, todo lo cual podrá montarse o no en un armazón tal como el armazón 19.
Una ventaja de la invención es que la misma se podrá realizar como una mejora relativamente simple de un soporte de aire ya existente. Típicamente, el único cambio necesario será reemplazar uno o más de los amortiguadores de aire del soporte pre-existente por unos nuevos amortiguadores especialmente adaptados para realizar la presente invención. En algunos casos, sin embargo, puede que se necesite una capacidad mayor del soplante debido a la cantidad relativamente grande de aire requerida para fluidizar las bolsas de perlas 22 en comparación con la cantidad de aire que pueda necesitarse para mantener el inflado del soporte pre-existente. Los entendidos en la materia sabrán cómo aumentar la capacidad del soplante, tal como mediante la adición de un soplante adicional o bien modificando los soplantes existentes. La expresión "base hospedante" se emplea en esta descripción para referirse al soporte pre-existente. Las modificaciones a la base hospedante puede que se describan con detalle, mientras que los detalles que no se han modificado sólo se describirán para extenderse en una referencia conveniente.
La base hospedante 20 podrá tener un número cualquiera de soportes de aire para el paciente disponibles en el comercio, de preferencia camas para tratamiento de pacientes con baja pérdida de aire. La plataforma hospedante 20 de la realización preferente comprende una cama de baja pérdida de aire actualmente comercializada bajo la marca "KINAIR III", disponible comercialmente en Kinetic Concepts, Inc. de San Antonio, Texas ("KCI"). La cama KINAIR III se describe con detalle sustancial en la patente U.S. núm. 5.005.240. fechada el 9 de abril de 1991, e incorporada aquí para esta referencia. Otras bases hospedantes adecuadas incluyen, aunque no quedan limitadas, a las comercializadas por KCI bajo las marcas "HOMEKAIR", "THERAPULSE" y "BIODYNE II". Todas dichas plataformas están disponibles comercialmente en Kinetic Concepts, Inc. La cama THERAPULSE se describe con detalle sustancial en la patente U.S. núm. 5.044.029 de fecha 3 de setiembre 1991 e incorporada aquí como referencia. La cama BIODYNE II se describe con sustancial detalle en la patente U.S. núm. 5.142.719 fechada el 1 de setiembre de 1992 que también se incorpora aquí como referencia. Otras plataformas hospedantes puede que incluyan silla de ruedas con amortiguadores terapéuticos de aire o colchones terapéuticos de aire independientes montados sobre cualquier soporte conveniente.
Como se sugirió más arriba, la diferencia principal entre la cama 20 y una cama KINAIR III disponible en el comercio es la adaptación de sus sacos inflables 21 para incluir las bolsas de perlas fluidizadas 22. Una forma simple de dicho saco inflable adaptado 21 se puede hacer cortando una abertura rectangular en la superficie superior de un saco inflable existente KINAIR III y cosiendo de forma similar, una bolsa de perlas permeable al aire 22 sobre dicha abertura. En las figuras 2A&B se ilustra un saco inflable 21 efectuado de esta manera, como parte de una realización actualmente preferente de la invención. Se pueden emplear técnicas convencionales de costura para proporcionar una superficie exterior suave al saco inflable 21. Por ejemplo, aunque ya se establece para coser la bolsa de perlas "sobre" la abertura, los expertos en la materia comprenderán que una técnica aceptable para minimizar los bordes vistos sería coser (o alternativamente incorporar) la bolsa desde el interior del saco inflable 21, alrededor del perímetro de la abertura rectangular 39 en la superficie superior del saco inflable 27. También se pueden utilizar las técnicas de sellar las líneas de unión para minimizar las pérdidas de aire a través de las líneas 40a-40d, así como otras líneas de unión del saco 21, para minimizar cualquier fuga innecesaria de aire en el citado saco inflable 21. Dicha construcción asegura que el saco inflable 21 sirva como una cámara impelente eficaz para fluidizar las perlas del interior de la bolsa 22; de ahí que el espacio 48 cercado por el saco inflable 21 se refiera como "espacio impelente" 48.
Con referencia a las figuras 2A&B, cada una con un saco inflable adaptado 21, incluye una bolsa de perlas 22 formada integralmente en el mismo. Dicha construcción integral asegura una simplicidad de fabricación y de uso, al propio tiempo que minimiza cualquier pérdida excesiva de aire, como probablemente podría ser con una construcción en dos partes. El saco inflable 21 se puede desinfectar mediante lavado con una solución de lejía diluida, de la misma manera que se hace con los sacos inflables convencionales. Debido a la inclusión de la bolsa de perlas 22, el secado adecuado del saco inflable 21 puede que necesite una conexión operativa del saco inflable 21 con la base hospedante. Tal conexión operativa ayuda a secar las perlas en virtud del aire que sopla a través de las perlas 200. Aunque la exacta duración del tiempo necesario para secar las perlas 200 puede variar, veinticuatro horas será, por lo general, más que adecuado. El tiempo de secado, sin embargo, debería durar lo suficiente para secar las perlas de manera que las mismas puedan ser fluidizadas adecuadamente, respetando también al propio tiempo, cualquier operación concerniente al control de infección.
Una realización alternativa del saco inflable 21 se describe aquí, además, como saco inflable 171 con referencia a las figuras 3A&B. Tal alternativa de saco inflable 171 emplea una bolsa de perlas 172 que está adaptada para ser extraída desde un bolsillo 198 de la pared extrema 175 del saco inflable 171. La bolsa 172, por tanto, se puede quitar para desinfectar o desechar separadamente de cualquier componente de baja pérdida de aire. Otra alternativa del saco inflable 21 también se describe aquí como saco inflable 121, con referencia a las figuras 4A-D. Dicho saco inflable alternativo 121 también utiliza una construcción a base de dos partes para su bolsa de perlas 122. El saco inflable 121 es diferente, sin embargo, porque su bolsa de perlas 122 está realizada en una cumbrera amovible 130 del saco inflable 121. En dicha alternativa, la bolsa que contiene las perlas 122 se quita del saco inflable 121 quitando la cumbrera 130 en conjunto, de modo que entonces la bolsa 122 se puede desinfectar o desechar separadamente de cualquier componente de baja pérdida de aire. También se describen otras realizaciones.
Cada una de las realizaciones de saco inflable 21, 171, 121 y 121' están efectuadas a partir del mismo tejido básico -- un material de baja pérdida de aire y un material de banda permeable. El material de baja pérdida de aire de la realización preferente es un material de nylon revestido de polímero disponible comercialmente bajo la marca "GORE-TEX" de W. L. Gore & Associates, Inc. de Elkton, Maryland. Dicho material de baja pérdida de aire tiene muy poca permeabilidad al aire, aunque tiene un índice de transmisión de vapor de humedad por encima de 4700 g/m^{2}/24 horas. En la realización preferente, el tejido de la banda permeable está fabricado con hilo de fibra de poliéster de monofilamento de 63 micras con una abertura de malla nominal de 40 micras y un 15% de área abierta. El tejido permeable está disponible comercialmente en Tetko, Inc. de Briarcliff Manor, NY. Una posible alternativa que podría considerarse, es utilizar un tejido de multifilamento similar en vez del monofilamento. Los expertos en la materia sabrán encontrar otras alternativas adecuadas.
Con respecto a la construcción de las realizaciones de saco inflable 21, 171, 121 y 121' hay varios elementos comunes. Aunque la mayoría de dichos elementos comunes también son comunes en los sacos inflables comercialmente disponibles de KINAIR III, se hace una breve referencia a cada uno de tales elementos comunes (haciendo referencia a los numerales usados en la figura 2A). El saco inflable 21, para empezar, está formado para tener la forma general (cuando está inflado) de un prisma rectangular, como se muestra en la figura 2A. El saco inflable 21 tiene seis paredes generalmente rectangulares 23-28, que se pueden considerar como tres pares de paredes opuestas: unas paredes laterales opuestas 23 y 24, unas paredes extremas opuestas 25 y 26, y unas paredes superior y de fondo opuestas 27 y 28. Cada una de tales paredes 23-28 está formada principalmente con el material de baja pérdida de aire antes citado, cortado en piezas que se cosen (o alternativamente se unen) con piezas adyacentes a lo largo de sus bordes contiguos. Como los entendidos en la materia comprenderán, particularmente con referencia a un saco inflable comercializado por KINAIR III, ciertas paredes podrán estar formadas realmente a partir de la misma pieza de material que otra pared, mientras que otras paredes podrán estar formadas por una combinación de una o más piezas de material. Los bordes entre dos paredes adyacentes, por tanto, podrán en la realidad, no constituir líneas de unión entre piezas de tejido. La pieza de material que forma la pared superior 27, por ejemplo, se extiende en realidad más allá de cada uno de sus bordes 27a-27d ilustrados en la figura 2A. Las líneas de unión con fruncimiento del tejido y las técnicas convencionales de costura se emplean generalmente para formar cada una de las cuatro esquinas 27e-27h de la pared superior 27. La misma pieza de tejido que forma la pared superior 27, además, se extiende parcialmente hacia abajo de cada una de las paredes laterales opuestas 23 y 24 y de cada una de las paredes extremas opuestas 25 y 26 a una línea de unión (no representada) con una pieza contigua de tejido ligeramente por encima del nivel del tabique 127. Igualmente, tales técnicas de cosido y la construcción general de las diversas paredes 23-28 del saco inflable 21 serán obvias para los expertos en la materia, particularmente con referencia a sacos inflables disponibles en el comercio. Nótese también que en ciertas realizaciones alternativas puede que sea conveniente formar los amortiguadores de aire en diferentes formas, tales como la forma de corte de los sacos inflables BIODYNE, o la forma relativamente aplanada (o de "bajo perfil") de los sacos inflables empleados en los productos tales como el producto DYNAPULSE, disponible también en Kinetic Concepts, Inc.
Siguiendo con las referencias a los elementos comunes de las realizaciones de sacos inflables 21, 171, 121 y 121', así como a los sacos inflables KINAIR III, cada saco inflable 21, 171, 121 y 121' también tiene un pie 43 y una entrada de aire 44 operativamente asegurados a la pared de fondo 28 del mismo, como es corriente en los sacos KINAIR III, para sujetarlos a la base hospedante 20. Tales accesorios 43 y 44 se emplean normalmente de manera que permiten la entrada de aire al espacio 48 cercado por la parte principal 29 del saco inflable 21, cual aire es inyectado por soplantes tales como los que normalmente se incluyen en la base hospedante 20. Cada saco inflable 21 comprende, además, un tabique 127 igualmente constituido por tejido con baja pérdida de aire, aunque puede que sean convenientes unos tejidos alternativos menos costosos, ya que la permeabilidad del aire y los bajos beneficios de roce con la piel no son necesarios para el tabique 127. El tabique 127 funciona para asegurar la deseada forma prismática del saco inflado 21 (o sea, la de un prisma rectangular). El tabique 127 se cose, o se incorpora por otros medios equivalentes, por su borde 128 a la superficie interior de la pared lateral frontal 23 del saco inflable 21. El tabique 127 se cose de manera similar, o se incorpora por otros medios equivalentes, por su borde 128 a la superficie interior de la pared lateral trasera 24 del saco inflable 21. La longitud total del tabique 127, medida desde el borde 130 al borde 131, es suficientemente menor que la longitud total del saco inflable 21, medida del extremo 25 al extremo 26. Dicha longitud más corta permite un flujo sustancial de aire alrededor del tabique. Dicho flujo de aire se indica mediante flechas (que incluyen las flechas 33a-c de las figuras 2A&B). La realización preferente provee una abertura mínima de 4 pulgadas entre pared extrema 25 y borde 130 así como entre pared extrema 26 y borde 131.
Una comprensión adicional de los elementos 43-44 y de las técnicas de cosido utilizadas en la realización preferente se pueden recoger con alguna extensión con referencia a la patente U.S. núm. 5.062.171 de fecha 5 de noviembre 1991, incorporada aquí en su totalidad para esta referencia.
Con referencia a la figura 2B, se ilustra una vista en sección de una bolsa contenedora de perlas fluidizadas 22 (vista en el plano vertical 2B-2B indicado en la figura 2A). La bolsa para contención de perlas 22 es sustancialmente rectangular vista desde arriba (forma rectangular generalmente visible en la figura 2A) y comprende unas bandas permeables rectangulares superior e inferior 41-42. A menos que dichas bandas 41 y 42 se puedan hacer fácilmente juntas como una bolsa sin costura, las láminas 41 y 42 se cosen o alternativamente se unen entre sí alrededor de sus perímetros (es decir, a lo largo de los bordes 40a-40d) de modo sustancialmente estanco para formar una bolsa sustancialmente cerrada para contener las perlas 200. En la realización preferente, las bandas permeables 41 y 42 se fabrican con el mismo tejido laminar permeable que se describió anteriormente. Al hacer la bolsa 22 sin costuras o previendo unas líneas de unión selladas 40a-d, se puede minimizar la fuga de perlas 200 de la bolsa 22. Una vez llena de perlas 200 en la cantidad deseada y cerrada de manera estanca, la bolsa 22 se cose (o bien se incorpora) a la pared superior 27 del saco inflable 21, alrededor del perímetro de la abertura 39.
El tamaño preferido de las bandas filtrantes superior e inferior 41 y 42 (y, por lo tanto, de la bolsa 22) se entenderá mejor mediante la descripción del método preferido de hacer la bolsa 22. Con referencia a las figuras 7A & 7B, se ilustra una vista en planta de los retales para la pared superior 27 y bolsa de perlas 22 respectivamente, Como ya se mencionó, la abertura rectangular 39 que se recorta de la pared superior 27, es una abertura sustancialmente rectangular. Las dimensiones preferidas de dicha abertura son de 5 pulgadas (a lo largo de los bordes 39c&d de la abertura 39) por 23 pulgadas (a lo largo de los bordes 39a&b de dicha abertura 39).La bolsa 22 empieza por una simple pieza 86 de tejido laminar permeable cortada en la forma que se indica en la figura 7B. Las dimensiones totales de la pieza 86 son nominalmente de 49 pulgadas (de longitud) por 6 1/2 pulgadas (de anchura), aunque la banda inferior 42 se conifica en su dimensión primaria a 4 pulgadas. Las dimensiones 401-406 de la pieza 86 son de 151/2, 41/2, 41/2, 4, 61/2 y 241/2 pulgadas respectivamente. Una vez que la pieza 86 se ha cortado como se ilustra en la figura 7B, dicha pieza se dobla a lo largo de su línea central 87 y se cosen los bordes 41a&b (de dentro a fuera) y se sellan los bordes 42a&b para dar a la bolsa 22 su forma básica. Luego, el conjunto se estira por el lado derecho y se llena con perlas 200 (no ilustradas en la figura 7B) a través de una abertura formada entre los bordes 41c y 42c, después de lo cual los mismos bordes 41c y 42c se cosen y sellan. Las líneas formadas por las uniones de los bordes 41a-c y 42a-c, y un borde final formado por el doblez 87, se cosen luego y se sellan a la banda pared 27 a lo largo de los perímetros de la abertura 39. El resultado produce una bolsa de perlas 22 que está ligeramente conificada a lo largo de sus secciones medias. Dada la cantidad de material usado por las líneas de unión (aproximadamente 1/4 de pulgada para cada línea), la anchura final de la banda permeable inferior 42 que queda expuesta a las perlas 200 es aproximadamente de 3 pulgadas en su punto más estrecho y de 5 pulgadas en sus extremos longitudinales adyacentes a las líneas de unión 40c&d. Las dimensiones restantes de las figuras 7A&B son como se ilustra en las mismas.
El tamaño resultante es, por lo general tal, que cada saco inflable 21 de la cama 20 incluye una bolsa 22 luego, el paciente entero podría ser soportado sobre las bolsas de perlas 22. Ciertos sacos inflables 21 puede que tengan bolsas 22 de tamaños diferentes, o puede que no tengan bolsas en absoluto. En la cama 20 ilustrada en la figura 1, por ejemplo, los sacos inflables de cabecera 98 tienen unas bolsas más cortas (solamente unas 10 pulgadas de largo), y el último saco inflable 99 no tiene bolsa 22 en absoluto. Además, los sacos inflables con y sin bolsas 22 se pueden mezclar y combinar a lo largo de la longitud de la cama 20 para conseguir la superficie deseada. Para los pacientes con quemaduras locales, por ejemplo, la superficie de perlas fluidizadas se podrá limitar a la región del paciente donde esté localizada la quemadura, mientras que el resto del paciente estará soportado por sacos inflables convencionales KinAir III. En otros casos, la superficie de perlas se podrá limitar a la zona de asiento ya que es donde la concentración de peso es mayor. En cualquier caso sin embargo, cuando las bolsas 22 estén incluidas en un saco inflable dado 21, la banda superior 41 será preferiblemente de unas 2 pulgadas más ancha que la banda inferior 42, por razones ya mencionadas en otra parte.
Las perlas 200 contenidas en cada bolsa de perlas 22 son preferentemente microesferas de calidad médica y del tipo comúnmente empleadas en camas de perlas fluidizadas de aire. Esas perlas son del tamaño que va de las 50 a las 150 micras de diámetro y se pueden obtener comercialmente a partir de un cierto número de fuentes, entre ellas Potters Industries, Inc. de Carlstadt, New Jersey. Una sola bolsa de perlas 22 contiene preferentemente alrededor de dos libras de perlas, aunque también son adecuadas cantidades de material de perlas de 1/4 a 30 libras o más por saco inflable. La bolsa de perlas 22 tampoco se llena completamente, para que las perlas queden libres para fluidizarse dentro de la misma. En consecuencia, cuando el aire fluye a través de la bolsa de perlas 22 sin que haya un paciente encima, la banda filtrante superior 42 tiende a hincharse hacia arriba, formando un espacio de aire 201 por encima de las perlas 200.
La bolsa 22, por lo tanto, está integrada en un saco inflable 21 de manera que provoca que el flujo de aire del espacio 48, a través de la bolsa 22, tienda a fluidizar cualquier cantidad de perlas 200 del interior de la bolsa 22. Debido a que el tejido de baja pérdida de aire GORE-TEX tiene una permeabilidad al aire muy baja, el aire que infla el saco inflable 21 tiende a fluir, en particular, desde el espacio impelente 48, a través de la banda permeable inferior 42, a través de las perlas 200 y espacio sobrante 201, y por la banda permeable superior 41, como se sugiere por la flecha 33c. Al usar el mismo aire para la fluidización de las perlas que el empleado para inflar el saco 21, se consigue una mayor fluidización en aquellas zonas de presión en que los sacos inflables son inflados a altas presiones, lo cual usualmente ocurre con aquellas zonas de saco inflable que soportan porciones del cuerpo más pesadas (tales como la sección de asiento del paciente). De ahí que la mayor fluidización se proporcione donde la misma tiende a ser más necesaria -- debajo de los puntos donde las presiones de contacto entre caras también son mayores.
Sin embargo, también hay que notar, que la banda permeable inferior 42 puede que requiera algún grado de restricción de flujo de aire con el objeto de evitar una excesiva pérdida de aire del interior del saco inflable 21. El equilibrio de la cantidad de flujo de aire que convendrá que pase a través de la banda permeable inferior 42 dependerá de una cierta variedad de circunstancias, entre ellas la capacidad del soplante de la base hospedante 20, del volumen de las perlas 200 de cada saco inflable 21, y del número de sacos 21 que estén adaptados con bolsas de perlas 22. En una realización preferente, se ha comprobado que se pueden adherir unas tiras impermeables al aire 89a&b a la superficie exterior de la banda permeable inferior 42 para reducir y concentrar el flujo de aire a través de dicha banda permeable inferior 42. Tales tiras 89a&b están compuestas preferentemente por una cinta selladora disponible en el comercio, tal como la que se usa para la impermeabilización de aros interiores en la industria del vestir. Una cinta adecuada es una cinta selladora de Teflon de 3/4 de pulgada disponible comercialmente en W. L. Gore Company. Las tiras 89a&b (y las tiras similares que sellan las líneas de unión 40a&b) van preferentemente alrededor de toda la longitud de la bolsa contenedora de perlas 22 de la superficie inferior de la banda permeable inferior 42. Esta configuración de tiras selladoras 89a-d deja tres secciones 88a-c de banda permeable inferior 42 no-obstruidas para la libre circulación de aire de fluidización a través de la misma. Debido a las 3 pulgadas de anchura de la banda permeable inferior 42, las secciones 88a-c acaban siendo tres tiras de banda permeable no obstruida que corren a lo largo de la bolsa de contención de perlas 22. Cada una de las tiras correspondientes a las secciones 88a-c son de una anchura aproximada de 1/4 de pulgada, aunque esa dimensión de anchura se abocinará hacia los extremos 40c y 40d de la bolsa de contención de perlas 22 a medida que la propia bolsa contenedora de perlas también se abocina.
Nótese que una vez que el aire ha pasado por la bolsa 22, su dirección de flujo se determina en base de otros factores. Por ejemplo, si se emplea una sábana convencional de alta pérdida de aire, algo del aire fluidizante pasará a través de la sábana mientras que el restante se desviará a los costados de la cama 20 por aquella sábana. Luego, si no se usa sábana, la mayor parte del aire fluidizante tenderá a ir hacia arriba alrededor del cuerpo del paciente.
Nótese también, que la forma del perfil de la bolsa 22 (o sea, la forma de la sección como se ilustra en la figura 2B) depende de una variedad de factores. Tales factores incluyen, pero no están limitados al tamaño de la bolsa de perlas 22, la porosidad relativa de las bandas permeables 41 y 42, la presión del aire dentro del espacio impelente 48, la cantidad de perlas 200 del interior de la bolsa 22, y el peso del paciente. En muchos casos, la bolsa de perlas 22 tiende a arquearse hacia arriba debido a la presión interior del saco inflable 21, en contraste con la forma de cigarro representada en la figura 2B. Dos consecuencias prácticas de este incidente son (i) que las perlas 200 pueden migrar hacia abajo por los costados de la bolsa 22 debido a la gravedad, y (ii) que el arqueado pueda restringir la libre fluidización al comprimir las perlas entre las bandas permeables superior e inferior 41 & 42. Una manera considerable para reducir estas consecuencias es la inclusión de un tabique vertical (no ilustrado) que se extienda entre la banda permeable inferior 41 y el tabique horizontal 34, tal como se ilustra en la figura 4D. Otra técnica preferida es hacer la banda permeable superior 41 más ancha y más larga que la banda inferior 42 (aproximadamente unas 2 pulgadas en cada sentido) de modo que la banda inferior 42 tienda a estar más tensa (y en consecuencia menos arqueada) que la banda superior 41. Otra técnica también, es aumentar el volumen de las perlas 200 de un saco inflable dado 21, tal como empezar la bolsa de perlas 22 a nivel del tabique 34, con las perlas llenando casi todo el tercio superior del saco inflable 21.
Aunque simple, la construcción del saco inflable 21 puede que se encuentre menos ideal para la desinfección sobre una base rutinaria. Con referencia a las figuras 3A-4D, las mismas ilustran unas realizaciones alternativas de saco inflable 21 que permite soltar la bolsa de perlas 22 (o su equivalente) para que dicha bolsa contenedora de perlas se pueda desinfectar por separado.
La primera de tales alternativas se representa en las figuras 3A&B como saco inflable 171. Dicho saco 171 está adaptado con una bolsa de perlas amovible 172. La bolsa amovible 172 consta solamente de sus bandas permeables superior e inferior 191 y 192 y de las perlas 200 contenidas entre las mismas. En vez de estar permanentemente cosida al saco inflable 171, dicha bolsa 172 está insertada dentro de (y separable de) un bolsillo 198' próximo a la pared superior 177 del saco inflable 171. El acceso al bolsillo 198' se prevé a través de una abertura 199 de la pared extrema 175 del saco inflable 171. Para minimizar la pérdida de presión de aire a través de la abertura 199, dicha abertura 199 puede estar cubierta y/o sellada por una aleta Velcro (no ilustrada) o similar. El bolsillo 198' está formado por dos capas de material laminar permeable 197 y 198 justo debajo de la pared superior 177 del saco inflable 171. Las capas 197 y 198 están unidas por técnicas convencionales a lo largo de bordes opuestos 177a y 177b de la pared superior 177 para formar el bolsillo 198'. La pared superior 177 también está provista de un panel laminar permeable rectangular 189 para permitir la libre circulación de aire a través de la bolsa de perlas 172. Una alternativa de saco inflable 171 excluye la capa laminar permeable superior 197 del bolsillo 198'.
Con esta construcción, la bolsa 172 se puede desmontar y desinfectar o desechar por separado de los componentes con baja pérdida de aire del saco inflable 171. Dichos componentes de baja pérdida de aire pueden, entonces, desinfectarse utilizando técnicas de lavado convencionales para sacos inflables. La bolsa contenedora de perlas 172 se podrá desinfectar mediante técnicas de control de infección convencionales y bien conocidas en la técnica de sistemas de perlas fluidizadas. Tal procedimiento de control de infección puede implicar la destrucción de las capas de bandas permeables 191 y 192 de la bolsa 172 y el vertido de las perlas 200 a través de una pantalla tamizadora en una cubeta convencional de descontaminación. Luego, la descontaminación se puede conseguir mediante un proceso térmico de calentamiento de las perlas a 122ºF durante unas 24 horas, al menos. Los entendidos en la materia sabrán encontrar otros beneficios de dicha configuración amovible de la bolsa de perlas 172.
Un segundo tipo básico de alternativa al saco inflable 21 se ilustra en las figuras 4A-C como saco 121. Igual que el saco 171, el saco inflable 121 también tiene una construcción en dos partes adaptada con una bolsa de perlas 122 amovible para facilitar el control de infección. La bolsa amovible 122, sin embargo, está realizada en una cumbrera 130 que encaja sobre la parte superior de la parte principal 129 del saco inflable 121. La parte principal 129 se puede desinfectar mediante lavado de la misma manera que con los sacos inflables convencionales, y la cumbrera 130 se podrá desinfectar por separado. Aunque la técnica particular utilizada para desinfectar la cumbrera se debería escoger sobre la base de la efectividad de cada técnica, actualmente se cree que la desinfección adecuada se podría conseguir situando toda la cumbrera 130 en una unidad convencional de descontaminación de microesferas, junto con un grupo separado de perlas. Con dicha descontaminación se propone elevar la temperatura de la cumbrera por encima de los 120ºF por más de un período de 24 horas. Como alternativas adicionales se pueden considerar otras técnicas de desinfección, tales como la cloración, la radiación gamma y/o el autoclave.
La parte principal 129 del saco inflable 121 es muy parecida a la construcción de un saco inflable estándar KinAir III, excepto que la parte principal 129 incluye un panel de banda permeable 147 y unos parches de Velcro 131a-d. La cumbrera 130 incluye la bolsa contenedora de perlas 122 y los parches de Velcro 132a-d. La forma y construcción de la cumbrera 130 es tal que la misma encaja ajustadamente sobre la parte principal 129 cuando dicha parte principal 129 está inflada, con los parches 132a-d situados para coincidir con los parches 131a-d a fin de asegurar de manera liberable la cumbrera 130 en su posición. Una vez posicionada, la cumbrera 130 sitúa la bolsa de perlas 122 sobre el panel de banda permeable 147, de modo que el aire que se escapa a través del panel 147 se dirige a la bolsa 122 tendiendo a fluidizar las perlas 200 de su interior. Para optimizar la fluidización, se pueden agrandar los parches de Velcro 132a-d y 131a-d o sustituirlos por otras conexiones que proporcionen un mejor sellado. Al mejorar dicho sellado se asegura que sólo el escape de aire importante del saco inflable 121 sea a través de la bolsa de perlas 122. El tamaño de los paneles 147 y de la bolsa 122 es como mucho el mismo que el de la bolsa 22 de la primera realización, aunque el panel 147 es preferentemente más estrecho que la bolsa 122.
Con referencia a la figura 4D, la misma ilustra una construcción alternativa de la parte principal 129 indicada como 129'. En particular, la parte principal 129' incluye un tabique vertical 149 coextensivo con el tabique horizontal convencional 227'. El tabique vertical 149 se une mediante un cosido entre la línea de centro 150 del panel 147 para formar un doblez a modo de canal a lo largo de la parte superior de la parte principal 129'. Dicho doblez a modo de canal no solo tiende a empujar las perlas 200 hacia la línea de centro 150, sino que su unión cosida aumenta la fluidización (mediante introducción de agujeros de cosido en el panel 147) a lo largo de la línea de centro 150 donde las perlas 200 son arrastradas.
Con referencia a las figuras 5 & 6, se muestra una realización alternativa 320 de la cama 20 ilustrada en las figs. 1-2B. La cama 320 consta generalmente de un colchón de aire 318 (y componentes relacionados) montado en un armazón de cama estándar 319. El colchón 318 está dividido en tres amortiguadores de soporte básicos 318a, 318b y 318c, como es normal en una variedad de productos tales como colchones y colchas. Cada amortiguador de soporte básico 318a, b o c está suministrado con un flujo de aire procedente de una unidad suministradora de aire estándar 315 a través de unas correspondientes mangueras suministradoras 316a-e. Cada amortiguador incluye una serie de seis tabiques verticales (no numerados) para asegurar la retención de una forma relativamente aplanada. Ejemplos de estos sistemas de colchón para soporte de pacientes se pueden encontrar en los productos FIRSTSTEP SELECT, HOMEKAIR DMS y DYNAPULSE disponibles en el comercio a través de Kinetic Concepts, Inc. El sistema particular ilustrado en las figuras 5&6 es una unidad FIRSTSTEP SELECT modificada. Igual que en las realizaciones previamente descritas, el colchón 318 es sustancialmente el mismo que la versión comercial de aquel producto. La única diferencia significante es la adición de bolsas contenedoras de perlas fluidizables 322a-c y algunos soplantes adicionales (si los hay) que pudieran ser necesarios para fluidizar las mismas. Como podrán ver los entendidos en la materia, el tamaño de las bolsas contenedoras de perlas 322a-c puede variar según convenga. Por ejemplo, en la figura 6, se ilustra que el tamaño de la bolsa 322b posicionado para soportar la sección de asiento de un paciente es mayor que las otras dos bolsas 322a&c. De esta manera, se puede proporcionar una terapia mayor en la sección de asiento (o en cualquier otra área) donde la necesidad terapéutica es mayor. El método particular de adaptar los amortiguadores 321a-c con un número apropiado de bolsas contenedoras de bolsas 22 no es crítico, aunque se comprenderá a la vista de la realización preferente de saco inflable 21. Otra variación (no ilustrada) de cama 320 puede hacerse reemplazando sustancialmente toda la superficie superior del colchón 318 por una sola bolsa de perlas fluidizable.
La invención que aquí se describe permite la combinación de una superficie de soporte con perlas fluidizadas para un paciente, bien conocida en la técnica para una superficie ideal de soporte para pacientes, con las ventajas de las camas con baja pérdida de aire. Tales ventajas se harán evidentes a los entendidos en la materia e incluyen, aunque no se limitan, al desplazamiento vertical y/o articulado de la superficie de soporte del paciente, la rotación de lado a lado del paciente, percusión automática del área pectoral del paciente, y la incorporación de escalas graduadas, todos ellos bien conocidos en la técnica y que pueden encontrarse en la literatura disponible de los productos comerciales KINAIR III, HOMEKAIR, THERAPULSE y BIODYNE II.
Las ventajas únicas que permite cada una de las muchas bases hospedantes posibles 20 para la ejecución de la invención que aquí se describe, también se harán evidentes a los entendidos en la materia. Dichas ventajas variarán generalmente con las capacidades básicas de la base hospedante 20 escogida. Se ha comprobado que una de las más interesantes es el empleo de sacos inflables como el saco 21 para sustituir los sacos inflables de una cama THERAPULSE, disponible en el comercio por Kinetic Concepts, Ind. La utilización de la cama THERAPULSE como base hospedante 20 permite al cuidador establecer varias presiones dentro de los sacos inflables 21 correspondientes a distintas regiones del cuerpo del paciente y permite, también, la pulsación automática de la fluidización de las perlas. De esta manera, un cuidador puede variar el nivel de fluidización para diferentes partes del cuerpo, así como pulsar aquella fluidización. Aunque los sacos inflables 21 en conjunto resultan por lo general más blandos a presiones bajas, las perlas 200 generalmente resultan más duras con grados bajos de fluidización. De ahí que, al pulsar la fluidización con la THERAPULSE como base hospedante 20 dé lugar a que las perlas 200 de los sacos inflables 21 varíen de blando, a duro, a blando, y así sucesivamente. No sólo los sacos adyacentes 21 varían en fase opuesta (como es normal en la pulsación de THERAPULSE), sino que la dureza de la superficie de la bolsa de perlas 22 variará en oposición a la presión de aire del saco inflable 21 en conjunto.
Otra realización alternativa, que no se ilustra en los dibujos, está adaptada para proporcionar un flujo de aire especial a efectos de fluidizar las perlas 200 en cada saco inflable 21. El concepto de esta alternativa es permitir el control separado del aire suministrado directamente a la cámara impelente empleada para fluidizar la bolsa de perlas 22 y para reducir el tamaño de dicha cámara impelente. Con una cámara impelente más pequeña, controlada por separado, la presión del aire que fluidiza las perlas se puede aumentar para conseguir una mayor fluidización sin aumentar la presión del saco inflable 21 en conjunto. Para hacerlo, se define una cámara inflable separada dentro del saco 21 directamente adyacente a la bolsa de perlas 22. La cámara inflable sirve como cámara impelente para fluidizar la bolsa de perlas 22, y un suministro de aire separado se dirige a aquella cámara impelente. La construcción de la cámara impelente separada dentro del saco inflable 21 se podría designar de cualquier manera conveniente, aunque el enfoque más simple utiliza el mismo material de baja pérdida de aire que el resto del saco inflable 21. El flujo de aire especial separado se podrá dirigir a través de una entrada de aire separada para el saco inflable 21. Un conducto de aire plegable dentro del saco 21 también serviría para dirigir el flujo de aire de la segunda entrada de aire a la cámara impelente especial. Aunque podría estar adecuado un conducto de aire convencional, un conducto de tejido (formado también con material sellado de baja pérdida de aire ) podría ser adecuado para servir este propósito. Al prever un flujo de aire separado especial para la fluidización, el inflado del saco inflable 21 en conjunto podría, de esta manera, variarse independientemente de la fluidización de la bolsa de perlas 22. Podrán hacerse, también adaptaciones similares de las otras realizaciones alternativas.
Los entendidos en la materia encontrarán muchas otras alternativas, variaciones y modificaciones de la presente invención, contempladas de modo que caigan dentro del alcance de la presente invención. Aunque la presente invención se haya descrito en términos de las mencionadas realizaciones preferentes y alternativas, esta descripción se aporta solamente a título de explicación y no para ser interpretada como una limitación de la invención, cuyo alcance queda limitado sólo por la siguientes reivindicaciones y cualquier modificación a las mismas.

Claims (9)

1. Una cama terapéutica (20) para tratamiento de un paciente, que tiene un soporte inflable del paciente, en la que dicho soporte inflable del paciente comprende:
un amortiguador de aire (21;121;121';171) que tiene una superficie superior;
un medio sólido fluidizable asociado con la superficie superior de dicho amortiguador de aire (21;121;121';171); y
el soporte inflable del paciente que está adaptado para ser operativamente asociado con unos medios para fluidizar el medio sólido fluidizable.
2. Una cama (20) para tratamiento de un paciente, de acuerdo con la reivindicación 1, en la que el medio sólido fluidizable está contenido en una bolsa permeable al aire (22;122;172) situada en la superficie superior de dicho amortiguador de aire (21;121;121';171).
3. Una cama (20) para tratamiento de un paciente, de acuerdo con la reivindicación 2, en la que dicho amortiguador de aire (21;121;121';171) incluye una cámara inflable (48) y dicha bolsa (22,122;172) comprende una capa de tejido permeable al aire (42) situada entre dicha cámara inflable (48) y una cantidad del medio sólido fluidizable.
4. Una cama (20) para tratamiento de un paciente, de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 2 ó 3, en la que dicha bolsa (122;172) está asegurada amoviblemente a la superficie superior de dicho amortiguador de aire (121;171).
5. Una cama terapéutica (20) para tratamiento de un paciente, que comprende:
una pluralidad de amortiguadores de aire inflables (21;121;121';171) que forman colectivamente un soporte inflable del paciente, en los que al menos uno de dichos amortiguadores de aire inflables (21,121,121'171) incluye una cámara (48) y comprende una capa permeable al aire (42) situada entre dicha cámara (48) y una cantidad de microesferas fluidizables, de manera que el aire del interior de dicha cámara (48) es dirigido a través de la citada capa permeable al aire (42) de manera que tiende a fluidizar dichas microesferas.
6. Una cama terapéutica (20) para tratamiento de un paciente, de acuerdo con la reivindicación 5, en la que:
dicho amortiguador inflable de aire (21) incluye una cámara inflable (48) definida por dos tipos de material, comprendiendo un tejido permeable al aire y un segundo tejido relativamente impermeable donde dicha capa permeable al aire (42) está formada por dicho tejido permeable al aire.
7. Una cama (20) para tratamiento de un paciente, de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 5 ó 6, en la que un segundo de dichos amortiguadores inflables de aire (21;121;121';171) define una segunda cámara inflable y también comprende una capa de tejido permeable al aire situada entre dicha cámara inflable y una cantidad de microesferas fluidizables, de modo que el aire que infla dicha segunda cámara es dirigido a través del tejido permeable al aire asociado de manera que tiende a fluidizar la segunda cantidad de microesferas fluidizables.
8. Una cama (20) para tratamiento de un paciente, de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 5 ó 6, en la que un suministro de aire para inflar la segunda cámara inflable es controlable separadamente del suministro de aire para inflar la primera cámara inflable, posibilitando con ello que un flujo de aire fluidizante para la primera cantidad de microesferas fluidizables sea controlado separadamente de un flujo de aire fluidizante para la segunda cantidad de microesferas fluidizables.
9. Una cama (20) para tratamiento de un paciente, de acuerdo con la reivindicación 8 que comprende, además, unos medios para pulsar el primer flujo de aire con relación al segundo flujo de aire.
ES96913102T 1995-04-25 1996-04-24 Cama con soporte amortiguador de aire formado por una superficie de perlas fluidizables y metodos asociados. Expired - Lifetime ES2201183T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US42868995A 1995-04-25 1995-04-25
US428689 1995-04-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2201183T3 true ES2201183T3 (es) 2004-03-16

Family

ID=23699962

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96913102T Expired - Lifetime ES2201183T3 (es) 1995-04-25 1996-04-24 Cama con soporte amortiguador de aire formado por una superficie de perlas fluidizables y metodos asociados.

Country Status (10)

Country Link
EP (1) EP0821559B1 (es)
JP (2) JPH11504239A (es)
AT (1) ATE242988T1 (es)
AU (1) AU5571496A (es)
CA (1) CA2216791C (es)
DE (1) DE69628742T2 (es)
DK (1) DK0821559T3 (es)
ES (1) ES2201183T3 (es)
PT (1) PT821559E (es)
WO (1) WO1996033641A1 (es)

Cited By (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
USD919333S1 (en) 2019-08-27 2021-05-18 Casper Sleep Inc. Mattress
USD927889S1 (en) 2019-10-16 2021-08-17 Casper Sleep Inc. Mattress layer
US11116326B2 (en) 2017-08-14 2021-09-14 Casper Sleep Inc. Mattress containing ergonomic and firmness-regulating endoskeleton
US11202517B2 (en) 2014-04-21 2021-12-21 Casper Sleep Inc. Mattress
US11241100B2 (en) 2018-04-23 2022-02-08 Casper Sleep Inc. Temperature-regulating mattress

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6721979B1 (en) * 1995-04-25 2004-04-20 Kci Licensing, Inc. Air bed with fluidized bead surface and related methods
US6021533A (en) 1997-08-25 2000-02-08 Hill-Rom, Inc. Mattress apparatus having a siderail down sensor
KR20010031196A (ko) 1997-10-24 2001-04-16 티모시 이. 나드나겔 공기 유동화 단면이 있는 매트리스
DE69829073T2 (de) 1997-12-11 2005-06-30 Hill-Rom Services, Inc., Batesville Matratzenstruktur
DE69942431D1 (de) 1998-04-14 2010-07-08 Hill Rom Services Inc Apparat zur Kommunikation und zur Bettfunktionssteuerung
GB9822335D0 (en) * 1998-10-13 1998-12-09 Pegasus Airwave Ltd Inflatable patient supports
JP4733897B2 (ja) * 2000-02-25 2011-07-27 ヒル−ロム サービシーズ,インコーポレイティド ベッド用の空気流動袋
US6493888B1 (en) 2000-04-18 2002-12-17 Hill-Rom Services, Inc. Pediatric mattress
US7128735B2 (en) 2004-01-02 2006-10-31 Richard Scott Weston Reduced pressure wound treatment appliance
US7909805B2 (en) 2004-04-05 2011-03-22 Bluesky Medical Group Incorporated Flexible reduced pressure treatment appliance
US10058642B2 (en) 2004-04-05 2018-08-28 Bluesky Medical Group Incorporated Reduced pressure treatment system
US8062272B2 (en) 2004-05-21 2011-11-22 Bluesky Medical Group Incorporated Flexible reduced pressure treatment appliance
US7557718B2 (en) 2004-04-30 2009-07-07 Hill-Rom Services, Inc. Lack of patient movement monitor and method
US7464425B2 (en) 2004-08-04 2008-12-16 Hill-Rom Services, Inc. Hospital bed
US7260860B2 (en) 2004-08-04 2007-08-28 Hill-Rom Services, Inc. Mattress system for a hospital bed
EP1906793B1 (en) 2005-07-08 2016-10-26 Hill-Rom Services, Inc. Pressure control for a hospital bed
WO2007008831A2 (en) 2005-07-08 2007-01-18 Hill-Rom, Inc. Control unit for patient support
AU2006269277B2 (en) 2005-07-08 2012-02-16 Hill-Rom, Inc. Patient support
US20080022461A1 (en) * 2006-07-26 2008-01-31 Kci Licensing, Inc., Legal Department, Intellectual Property Patient support with welded materials
US10231891B2 (en) * 2009-03-13 2019-03-19 Hill-Rom Services, Inc. Modular fluidizable occupant support and compact fluidizable modules
JP2011182949A (ja) * 2010-03-09 2011-09-22 Yoshida Dental Mfg Co Ltd 高齢者対応歯科診療椅子用マットおよび歯科診療椅子
US8973186B2 (en) 2011-12-08 2015-03-10 Hill-Rom Services, Inc. Optimization of the operation of a patient-support apparatus based on patient response
US10363182B2 (en) 2014-07-14 2019-07-30 Hill-Rom Services, Inc. Patient control arm with phone dock and head of bed lockout
TWM550626U (zh) * 2017-06-22 2017-10-21 zhi-hui Zheng 病床及用於病床的氣墊條結構

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4347633A (en) * 1980-07-22 1982-09-07 American Hospital Supply Corporation Patient treating mattress
US4606087A (en) * 1984-09-14 1986-08-19 Alivizatos Margaret A Convertible body supporting pads
US4637083A (en) * 1985-03-13 1987-01-20 Support Systems International, Inc. Fluidized patient support apparatus
JPS61290953A (ja) * 1985-06-19 1986-12-20 富士電機株式会社 身体支持具
NL8702712A (nl) * 1987-11-12 1989-06-01 Caremedic Bv Bed voor therapeutische behandeling van een patient.
US4951335A (en) * 1989-06-05 1990-08-28 Donan Marketing Corporation Mattress assembly

Cited By (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11202517B2 (en) 2014-04-21 2021-12-21 Casper Sleep Inc. Mattress
US11622636B2 (en) 2014-04-21 2023-04-11 Casper Sleep Inc. Mattress
US11116326B2 (en) 2017-08-14 2021-09-14 Casper Sleep Inc. Mattress containing ergonomic and firmness-regulating endoskeleton
US11241100B2 (en) 2018-04-23 2022-02-08 Casper Sleep Inc. Temperature-regulating mattress
USD919333S1 (en) 2019-08-27 2021-05-18 Casper Sleep Inc. Mattress
USD990935S1 (en) 2019-08-27 2023-07-04 Casper Sleep Inc. Mattress
USD992933S1 (en) 2019-08-27 2023-07-25 Casper Sleep Inc. Mattress
USD992932S1 (en) 2019-08-27 2023-07-25 Casper Sleep Inc. Mattress
USD993673S1 (en) 2019-08-27 2023-08-01 Casper Sleep Inc. Mattress
USD927889S1 (en) 2019-10-16 2021-08-17 Casper Sleep Inc. Mattress layer
USD932809S1 (en) 2019-10-16 2021-10-12 Casper Sleep Inc. Mattress layer

Also Published As

Publication number Publication date
ATE242988T1 (de) 2003-07-15
EP0821559A4 (en) 2000-06-14
JP4203098B2 (ja) 2008-12-24
CA2216791A1 (en) 1996-10-31
PT821559E (pt) 2003-10-31
DE69628742D1 (de) 2003-07-24
WO1996033641A1 (en) 1996-10-31
DK0821559T3 (da) 2003-10-06
EP0821559A1 (en) 1998-02-04
DE69628742T2 (de) 2004-04-22
AU5571496A (en) 1996-11-18
EP0821559B1 (en) 2003-06-18
JP2007144202A (ja) 2007-06-14
JPH11504239A (ja) 1999-04-20
CA2216791C (en) 2005-07-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2201183T3 (es) Cama con soporte amortiguador de aire formado por una superficie de perlas fluidizables y metodos asociados.
US6721979B1 (en) Air bed with fluidized bead surface and related methods
ES2208688T3 (es) Plataforma neumatica para traslado de pacientes de tipo de camara de aire con multiples caracteristicas de control.
ES2383346T3 (es) Colchón de aire con una única costura perimetral de uso personal para un único paciente
ES2209491T3 (es) Dispositivo de apoyo ajustable, destinada para un bebe prematuro en una incubadora.
US4843666A (en) Pillow mattress
US5493742A (en) Ventilating air mattress with an inflating quilted pad
US5351348A (en) Rest pad for an infant
US3778851A (en) Mattress
US3456270A (en) Flotation apparatus
US3333286A (en) Adjustable sick-bed bolster
US6524332B1 (en) System and method for warming a person to prevent or treat hypothermia
US20070113352A1 (en) Therapeutic mattress
BRPI0916027A2 (pt) "sistema de suporte para suportar uma pessoa e método de remoção do vapor da umidade de uma interface entre uma superficie de suporte e uma pessoa"
JPH0796010A (ja) かかと用枕付マットレス
US4391466A (en) Water chair
CA2878994A1 (en) Patient support
US5357641A (en) Patient positioners for use on oscillating air support surfaces
SA520411847B1 (ar) جهاز وطريقة لتقليب المريض
US4745648A (en) Body supporting structure
JP2843585B2 (ja) 低エア漏洩ベッドを揺動させるエアサック
ES2399906T3 (es) Colchón neumático de uso único
CN107115184A (zh) 一种安全护理床垫
US6435187B1 (en) Bandage for relief and massage
KR100586001B1 (ko) 모듈식 에어 쿠션