ES2201012T3 - Fleje de abrazadera. - Google Patents

Fleje de abrazadera.

Info

Publication number
ES2201012T3
ES2201012T3 ES01122898T ES01122898T ES2201012T3 ES 2201012 T3 ES2201012 T3 ES 2201012T3 ES 01122898 T ES01122898 T ES 01122898T ES 01122898 T ES01122898 T ES 01122898T ES 2201012 T3 ES2201012 T3 ES 2201012T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
clamp
leg
lugs
strap
loop
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01122898T
Other languages
English (en)
Inventor
Steffen Anthes
Willi Stichel
Gerhard Wachter
Stephan Mann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Norma Germany GmbH
Original Assignee
Rasmussen GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Rasmussen GmbH filed Critical Rasmussen GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2201012T3 publication Critical patent/ES2201012T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L33/00Arrangements for connecting hoses to rigid members; Rigid hose connectors, i.e. single members engaging both hoses
    • F16L33/02Hose-clips
    • F16L33/04Hose-clips tightened by tangentially-arranged threaded pin and nut
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T24/00Buckles, buttons, clasps, etc.
    • Y10T24/14Bale and package ties, hose clamps
    • Y10T24/1412Bale and package ties, hose clamps with tighteners
    • Y10T24/1441Tangential screw
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T24/00Buckles, buttons, clasps, etc.
    • Y10T24/14Bale and package ties, hose clamps
    • Y10T24/1412Bale and package ties, hose clamps with tighteners
    • Y10T24/1441Tangential screw
    • Y10T24/1443Adjustable girth
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T24/00Buckles, buttons, clasps, etc.
    • Y10T24/14Bale and package ties, hose clamps
    • Y10T24/1412Bale and package ties, hose clamps with tighteners
    • Y10T24/1441Tangential screw
    • Y10T24/1451Plural separable parts

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)
  • Measurement And Recording Of Electrical Phenomena And Electrical Characteristics Of The Living Body (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Finger-Pressure Massage (AREA)
  • Organic Insulating Materials (AREA)
  • Adhesive Tapes (AREA)

Abstract

Fleje de abrazadera (1) de acero, con al menos un par de tramos extremos que presentan cada uno de ellos al menos una hendidura longitudinal cerrada (12, 15) para el paso de un tornillo tensor (2) que presenta una cabeza (3) y que están doblados formando bucles (9) cuyas patas (10, 11) están unidas cerca del extremo libre de una pata (11) y que sirven para recibir cada uno de ellos una de dos piezas de tensado (5, 6) cilíndricas en al menos una parte de su perímetro, de las que una pieza de tensado (5) presenta una abertura transversal pasante sin rosca para el paso libre del vástago roscado (4) del tornillo tensor (2) y la otra pieza de tensado (6) presenta una abertura transversal pasante con rosca para el engrane del vástago roscado (4) del tornillo tensor (2), estando provista una pata (11) de cada bucle (9) de al menos un par de orejetas (16; 17), cuyas orejetas se han dejado libres en su corte y doblado hacia fuera del plano de la pata, atraviesan agujeros (18, 19) de la otra pata (10) del bucle (9) y están curvadas hacia un lado de la otra pata (10) transversalmente a su dirección longitudinal y al contrario una de otra, caracterizado porque cada tramo extremo (20) de la pata de bucle que presenta las orejetas (16, 17) está cortada hacia atrás dejando una menor anchura que la parte restante (21) del fleje de abrazadera (1) hasta el arranque de las orejetas (16, 17), de modo que el fleje de abrazadera (1) presenta cantos transversales (22, 23).

Description

Fleje de abrazadera.
La invención se refiere a un fleje de abrazadera de acero con al menos un par de tramos extremos que presentan cada uno de ellos al menos una hendidura longitudinal cerrada para el paso de un tornillo tensor que presenta una cabeza y que están curvados formando bucles, cuyas patas están unidas cerca del extremo libre de una de las patas y que sirven para recibir cada uno de ellos una de dos piezas de tensado cilíndricas en al menos una parte de su periferia, de las cuales una pieza de tensado presenta una abertura transversal pasante sin rosca para el paso libre del vástago roscado del tornillo tensor y la otra pieza de tensado presenta una abertura transversal pasante con rosca para el engrane del vástago roscado del tornillo tensor, estando provista una pata de cada bucle de al menos un par de orejetas, cuyas orejetas se han dejado libres en su corte y doblado hacia fuera del plano de la pata, atraviesan agujeros de la otra pata del bucle y en un lado de la otra pata están curvadas transversalmente a su dirección longitudinal y en sentidos opuestos una a otra.
En un fleje de abrazadera de esta clase, tal como el que se conoce, por ejemplo, por una de las patentes alemanas DE-C1-198 22 915, DE-C2-37 29 372, DE-C1-37 10 852, DE-C1-198 00 283 o la publicación de patente alemana DE-A1-39 26 626, las patas de los bucles se unen una con otra mediante soldaduras por puntos. Para establecer en forma duradera una unión de soldadura de esta clase, el fleje de la abrazadera consiste en acero fino. El acero fino es un material costoso. No obstante, existe riesgo de corrosión en los sitios soldados. Sería más barato un fleje de abrazadera previamente galvanizado que, por ejemplo, esté revestido con una aleación de aluminio y zinc. Sin embargo, un fleje de abrazadera tratado de esta manera no puede soldarse.
Se conoce por DE-A1-43 09 565 un fleje de abrazadera de la clase descrita al principio. En este fleje de abrazadera no se necesita ninguna soldadura, ya que la unión de las patas dobladas hacia atrás con la parte del fleje de abrazadera adyacente a los bucles es solamente del tipo de ajuste de forma. Asimismo, no tiene que emplearse una acero fino para el fleje de acero. Por el contrario, es suficiente un acero simple que se haya hecho resistente a la corrosión mediante un revestimiento. Además, las orejetas que se extienden transversalmente a la dirección longitudinal del fleje de la abrazadera son solicitadas solamente a cortadura, y no a flexión, debido a su aplicación a los bordes de los agujeros. La unión de ajuste de forma aguanta de esta manera altas cargas. Sin embargo, después del curvado de las orejetas quedan agujeros aproximadamente cuadrangulares en las inmediaciones de los extremos libres de las patas provistas de las orejetas. Por tanto, entre estos agujeros y los extremos libres de las patas se extienden transversalmente sobre toda la anchura del fleje de abrazadera unas zonas extremas correspondientes de este fleje que son relativamente anchas en la dirección longitudinal del mismo.
La invención se basa en el problema de indicar un fleje de abrazadera de la clase citada al principio que, junto con una alta capacidad de carga de los bucles por efecto de fuerzas tensoras, pueda fabricarse de manera sencilla y a más bajo coste.
Este problema se resuelve según la invención por el hecho de que cada tramo extremo de la pata de bucle que presenta las orejetas está cortado hacia atrás hasta el arranque de las orejetas dejando una anchura menor que la de la parte restante del fleje de la abrazadera, de modo que este fleje presenta cantos transversales.
En esta ejecución se suprimen las zonas extremas de las patas curvadas. Por tanto, el fleje de la abrazadera puede hacerse en conjunto más corto y, como consecuencia, con menor consumo de material.
Una ejecución posible consiste en que una pata de cada bucle esté provista de al menos un saliente que se proyecta desde el plano de la pata y que penetra en un agujero o agujeros de la otra pata del bucle, y que la pata de cada bucle que presenta las orejetas o, adicionalmente, el saliente o los salientes se aplique al lado radialmente interior del fleje en una abrazadera aproximadamente circular. La formación de los agujeros puede efectuarse aquí por troquelado al mismo tiempo que se lleva a cabo el corte del fleje de la abrazadera a partir de un fleje de material más largo. Los salientes pueden ser conformados de manera sencilla en el fleje de la abrazadera e introducidos en los agujeros. El tramo extremo de la pata de bucle radialmente interior que presenta los salientes es presionado durante el tensado de la abrazadera contra el lado interior de la otra pata de bucle. Se obtiene así, además, un ajuste de rozamiento entre las patas de bucle, que incrementan la resistencia de la unión de dichas patas.
Asimismo, es favorable que las orejetas estén curvadas en una dirección que se aparta del eje medio longitudinal del fleje de la abrazadera y que los agujeros de alojamiento de las orejetas sean más anchos transversalmente a la dirección longitudinal del fleje de la abrazadera que grueso es este fleje, y que las orejetas de cada par de ellas se extiendan oblicuamente al plano del fleje desde su arranque hasta el lado de la pata sobre el cual están curvadas. En esta ejecución se obtiene una superficie de contacto relativamente grande entre los bordes de los agujeros y las orejetas, en comparación con una ejecución en la que los bordes de los agujeros y las orejetas se cruzan en ángulo recto.
Otro perfeccionamiento ventajoso consiste en que en un plano medio del fleje de la abrazadera perpendicular al plano del fleje, en las proximidades de los agujeros de cada par de agujeros que reciben un par de orejetas, se extienda una acanaladura cóncava en la dirección longitudinal del fleje de la abrazadera, en cuya cavidad encaje a haces un tramo extremo de la pata de bucle doblada hacia atrás. Se obtiene aquí una transición ampliamente continua entre los cantos transversales del tramo extremo de la pata de bucle radialmente interior que presenta las orejetas y el lado interior de la parte restante del fleje de la abrazadera. Por tanto, empleando una abrazadera que presenta el fleje para sujetar firmemente una manguera sobre un racor de tubo se evita en amplio grado el riesgo de que se presente una transición escalonada del diámetro interior de la abrazadera en la zona de los cantos transversales, con lo que se aseguran una fuerza de sujeción ejercida por la abrazadera de manera ampliamente uniforme sobre todo el perímetro de la manguera y, como consecuencia, una alta estanqueidad de la unión entre la manguera y el racor de tubo. Al mismo tiempo, se evitan daños de la manguera ocasionados por cantos de esta clase.
Esta ejecución puede estar configurada de tal manera que la acanaladura se extienda entre los agujeros de cada par de agujeros que reciben un par de orejetas y el material de la pata de bucle radialmente exterior sobresalga radialmente hacia dentro con respecto al contorno de la acanaladura y el fleje de la abrazadera, junto a los lados longitudinales de la acanaladura, cuando el fleje se haya transformado en la abrazadera, sobresaliendo dicho material en los cantos transversales en una medida correspondiente al espesor del fleje de la abrazadera y sobresaliendo a partir de estos cantos transversales en la dirección longitudinal de la acanaladura en un medida que disminuye hasta ese contorno.
Especialmente ventajosa y duradera es una ejecución en la que al menos uno de los salientes está configurado como un embutido que está remachado o retundido en un lado de la otra pata.
Como alternativa, los salientes pueden estar configurados aproximadamente en forma de cubeta o de nariz.
Se describen seguidamente la invención y sus perfeccionamientos con más detalle haciendo referencia al dibujo adjunto de ejemplos de ejecución preferidos. Muestran:
la figura 1, un alzado lateral de una abrazadera con un fleje según la invención,
la figura 2, una vista axial de la abrazadera según la figura 1,
la figura 3, una vista en perspectiva del fleje de la abrazadera según la figura 1,
la figura 4, la sección IV-IV del fleje de la abrazadera según la figura 3 a escala ampliada,
la figura 5, una variante del fleje de abrazadera según las figuras 1 a 4,
la figura 6, otra variante del fleje de abrazadera según las figuras 1 a 4,
la figura 7, otra variante del fleje de abrazadera según las figuras 1 a 4,
la figura 8, una vista en planta ampliada de un tramo extremo de una pata de bucle del fleje de abrazadera según la figura 7 en estado no deformado,
la figura 9, la sección IX-IX del fleje de abrazadera según la figura 7 a escala ampliada,
la figura 10, un fragmento ampliado de una vista lateral del fleje de abrazadera según la figura 7,
la figura 11, otra variante del fleje de abrazadera según las figuras 1 a 4,
la figura 12, una vista en planta ampliada de un tramo extremo de una pata de bucle del fleje de abrazadera según la figura 1 con un saliente estampado hacia fuera antes de la deformación de sus orejetas,
la figura 13, la sección XIII-XIII de la figura 11 a escala ampliada,
la figura 14, un fragmento ampliado de un alzado lateral del fleje de abrazadera según la figura 11,
la figura 15, una variante del tramo extremo representado en la figura 12,
la figura 16, un fragmento ampliado de un alzado lateral de un fleje de abrazadera con la variante según la figura 15, la figura 17, una sección longitudinal del fragmento según la figura 16 y
la figura 18, un fragmento ampliado de una sección longitudinal del fleje de abrazadera modificado según la figura 11.
La abrazadera según las figuras 1 y 2 está constituida por un fleje 1 de acero según la invención provisto de un revestimiento resistente a la corrosión, un tornillo tensor 2 con una cabeza 3 y un vástago roscado 4, dos piezas tensoras 5 y 6 realizadas ampliamente en forma de casquillo, que pueden estar configuradas también como pernos al menos parcialmente cilíndricos, un casquillo 7 que rodea al vástago roscado 4 entre la cabeza 3 y la pieza tensora 6, y una orejeta 7 que puentea la rendija entre los extremos del fleje 1 de la abrazadera.
El fleje 1 de la abrazadera tiene un par de tramos extremos, pero, en el caso de una de dos mitades de una abrazadera unidas por medio de dos tornillos tensores, puede presentar también dos pares de tramos extremos que están ambos curvados formando bucles 9 cuyas patas 10, 11 están unidas cerca del extremo libre de la pata 11. Los bucles 9 tienen cada uno de ellos dos hendiduras longitudinales 12, 13 ó 14, 15 cerradas en su contorno para el paso del tornillo tensor 2. Sin embargo, pueden suprimirse también las almas entre las hendiduras 12, 13 ó 14, 15 de cada bucle 9, de modo que los bucles 9 presenten cada uno de ellos solamente una hendidura. Los bucles 9 abrazan cada uno de ellos parcialmente a una de las dos piezas tensoras 6, 5, las cuales son cilíndricas en una parte de su perímetro, pero pueden ser también completamente cilíndricas. La pieza tensora 6 tiene una abertura transversal pasante (no representada) sin rosca para el paso libre del vástago roscado 4 del tornillo tensor 2 y la otra pieza transversal 5 tiene una abertura transversal pasante con rosca para el engrane del vástago roscado 4.
La unión de las patas 10, 11 de cada bucle 9 es del tipo de ajuste de forma. La unión consiste en que una pata 11 de cada bucle 9 está provista de orejetas 16, 17 dejadas libres en su corte y dobladas hacia fuera del plano de dicha pata, las cuales atraviesan agujeros 18, 19 de la otra pata 10 del bucle 9 y están curvadas sobre un lado de la otra pata 10.
La pata 11 de cada bucle 9 doblada hacia atrás y dotada de las orejetas 16, 17 se aplica al lado radialmente interior del fleje 1 en una abrazadera de forma circular.
Está previsto al menos un par de orejetas 16 y/o 17, cuyas orejetas 16, 17 están curvadas al contrario una de otra en la dirección que va del eje medio longitudinal del fleje 1 de la abrazadera a los bordes longitudinales de este fleje 1.
Transversalmente a la dirección longitudinal del fleje 1 de la abrazadera, los agujeros 18 y 19 son más anchos que grueso es dicho fleje 1, y las orejetas 16, 17 de cada par 16 ó 17 de ellas se extienden oblicuamente al plano del fleje desde el arranque de las mismas hasta el lado de la pata hacia el cual están curvadas, tal como se representa en la figura 4.
El fleje de abrazadera 1 según las figuras 1 a 4 puede fabricarse a partir de un acero barato que esté revestido con una capa resistente a la corrosión, preferiblemente una aleación de aluminio-zinc. Dado que en este fleje de abrazadera 1 las patas de bucle 10, 11 no se pueden unir por medio de una soldadura de puntos, dichas patas están unidas con ajuste de forma por medio de las orejetas 16, 17 y los agujeros 18, 19.
La unión de ajuste de forma de las patas de bucle 10, 11 según las figuras 1 a 4 es, por varios motivos, susceptible de ser sometida a cargas al menos tan altas como las de una unión de soldadura. Así, el paso de las orejetas 16, 17 de dentro a fuera a través de los agujeros 18, 19 tiene la ventaja de que al menos los tramos extremos 20 de las patas de bucle interiores 11 que presentan las orejetas 16, 17 se aplican a los lados interiores de las patas de bucle 10 y con ello, al tensar el fleje de abrazadera en torno a una manguera enchufada sobre un racor de tubo, dichos tramos son presionados contra los lados interiores de las patas de bucle 10 y las patas de bucle 11 se unen así además, bajo ajuste de rozamiento, con las patas de bucle 10. Mientras que las patas de bucle interiores 11 se adaptan estrechamente al contorno de la manguera durante el tensado del fleje de la abrazadera, la pata de bucle exterior 11 hace transición tangencialmente hacia el perímetro del tramo 21 del fleje de abrazadera curvado aproximadamente en forma de círculo hacia la abrazadera, sin que sea solicitada radialmente la unión de ajuste de forma entre las orejetas 16, 17 y los agujeros 18, 19 ni la pata de bucle interior 11 se separa con ello de la manguera, lo que perjudicaría la estanqueidad del contacto entre la manguera y el racor de tubo. Dado que las orejetas 16, 17 están curvadas hacia los bordes del fleje 1 de la abrazadera en dirección transversal al eje longitudinal de dicho fleje, dichas orejetas no son solicitadas a flexión, sino solamente a cortadura por los bordes de los agujeros 18, 19. Se evita de esta manera el riesgo de que las orejetas 16, 17 se doblen hacia arriba durante el tensado de la abrazadera.
El recorrido oblicuo de las orejetas 16 representado en la figura 4 a través de los agujeros 18 hechos más anchos que el espesor del fleje - las orejetas 17 y los agujeros 19 están conformados también así - da como resultado una mayor superficie de contacto entre los bordes de las orejetas 16 y los agujeros 18 o de las orejetas 17 y los agujeros 19 y, por tanto, una menor compresión superficial entre estos bordes, de modo que, por este motivo, la unión de ajuste de forma aguanta también altas fuerzas de tensado.
Los flejes de abrazadera 1 según las figuras 5 y 6 se diferencian del fleje según las figuras 1 a 4 porque entre los agujeros 18, 19 de cada par de agujeros 18, 19 que presenta un par de orejetas 16, 17 se extiende una acanaladura 24, 25 en la dirección longitudinal del fleje 1 de la abrazadera y el material de la pata de bucle radialmente exterior 10, cuando el fleje 1 se ha transformado en la abrazadera, sobresale radialmente hacia dentro, junto a los lados longitudinales de la acanaladura respectiva 24 ó 25 con respecto al contorno de dicha acanaladura 24 ó 25, y del fleje 1 de la abrazadera, sobresaliendo dicho material en los cantos transversales 22, 23 en una medida correspondiente al espesor del fleje 1 de la abrazadera y sobresaliendo desde estos cantos transversales 22, 23 en la dirección longitudinal de la acanaladura 24 ó 25 en una medida que disminuye hasta ese contorno.
Los flejes de abrazadera 1 según las figuras 5 y 6 se diferencian solamente en lo que se refiere a la configuración de las acanaladuras 24 y 25. Así, la acanaladura 24 en el fleje de abrazadera 1 según la figura 5 está configurada de tal manera que el material del fleje 1 de la abrazadera está presionado radialmente hacia fuera en la zona de la acanaladura 24 y en la zona de la pata de bucle 10 adyacente hacia el doblez (el extremo libre) del bucle 9, mientras que el material del fleje 1 de la abrazadera según la figura 6 está presionado radialmente hacia dentro en posición lateral junto a la acanaladura 25. El fleje 1 de la abrazadera según la figura 5 conserva la forma circular junto a la acanaladura 24, mientras que el fleje 1 de la abrazadera según la figura 6 hace transición continuamente junto a la acanaladura 25 desde los cantos transversales 22 ó 23 hacia la forma circular del tramo 21. En ambos casos, la acanaladura 24 ó 25 aloja al tramo extremo 20 en su abombamiento.
Esta conformación del fleje de abrazadera 1 según las figuras 5 y 6 tiene la ventaja de que la superficie interior de la abrazadera tiene una forma cilíndrica casi continua por fuera de la rendija entre los extremos libres de los bucles 9, de modo que la fuerza de tensado radial ejercida por el tornillo tensor 2, a través de los bucles 9 y el tramo circular 21 del fleje 1 de la abrazadera, así como la orejeta 8 (llamada también "puente"), sobre una manguera a sujetar firmemente sobre un racor de tubo está distribuida de manera casi uniforme por todo el perímetro de la manguera, sin que sea muy diferente la fuerza de tensado en las zonas adyacentes a los cantos transversales 22, 23.
El fleje de abrazadera según las figuras 7 a 10 se diferencia del fleje según las figuras 1 a 4 en que se han suprimido las orejetas 17 y los agujeros correspondientes 19, el tramo extremo 20 de la pata de bucle 10 doblada hacia atrás se estrecha hacia su extremo libre y está alojado a haces en una acanaladura cóncava 26 que se extiende en un plano medio del fleje 1 de la abrazadera perpendicular al plano de dicho fleje en las proximidades de los agujeros (no visibles en la figura 7) del par de orejetas 16. La supresión de las orejetas 17 y los agujeros 19 es posible cuando el fleje 1 de la abrazadera no está expuesto a altas cargas. El encaje a haces del tramo extremo 20 en la acanaladura 26 (véase especialmente la figura 9) impide también una transición en forma de escalón entre el extremo libre del tramo extremo 20 y el lado interior del fleje 1 de la abrazadera.
El fleje de abrazadera 1 según las figuras 11 a 14 se diferencia del fleje según las figuras 7 a 10 en que se ha suprimido la acanaladura 26 y el tramo extremo 20 está provisto de un saliente 27 de forma de cubeta estampado radialmente hacia fuera, el cual atraviesa un agujero 28 de la pata de bucle 10 según la figura 13 y está firmemente sujeto en el mismo por ajuste de rozamiento.
En lugar de ser de forma de cubeta, el saliente 27 puede estar configurado también en forma de puente, a cuyo fin se realizan en el tramo extremo 20 dos incisiones transversales paralelas y se estampa hacia fuera el alma que queda entre las incisiones.
En lugar de solamente un saliente 27 y un agujero 28, pueden estar previstos también varios, por ejemplo dos, salientes 27 y agujeros 28.
La variante del fleje de abrazadera 1 según las figuras 15 a 17 se diferencia de la variante según las figuras 11 a 14 únicamente porque en lugar del saliente 27 de forma de cubeta un saliente 29 aproximadamente de forma de nariz atraviesa el agujero 28. También en este caso pueden estar previstos varios agujeros 28 y salientes 29 de forma de nariz en las patas 10 y 11.
En la variante del fleje de abrazadera según las figuras 11 a 14, representada en la figura 18, se ha realizado en lugar del saliente 27 de forma de cubeta un saliente en forma de un embutido 30 en el tramo extremo 20 de la pata de bucle 11 doblada hacia atrás, se ha hecho pasar este saliente a través del agujero 28 y se le ha ensanchado en el extremo radialmente exterior mediante retundido o remachado. En este caso, pueden estar previstos también varios de tales embutidos 30 y agujeros correspondientes.

Claims (7)

1. Fleje de abrazadera (1) de acero, con al menos un par de tramos extremos que presentan cada uno de ellos al menos una hendidura longitudinal cerrada (12, 15) para el paso de un tornillo tensor (2) que presenta una cabeza (3) y que están doblados formando bucles (9) cuyas patas (10, 11) están unidas cerca del extremo libre de una pata (11) y que sirven para recibir cada uno de ellos una de dos piezas de tensado (5, 6) cilíndricas en al menos una parte de su perímetro, de las que una pieza de tensado (5) presenta una abertura transversal pasante sin rosca para el paso libre del vástago roscado (4) del tornillo tensor (2) y la otra pieza de tensado (6) presenta una abertura transversal pasante con rosca para el engrane del vástago roscado (4) del tornillo tensor (2), estando provista una pata (11) de cada bucle (9) de al menos un par de orejetas (16; 17), cuyas orejetas se han dejado libres en su corte y doblado hacia fuera del plano de la pata, atraviesan agujeros (18, 19) de la otra pata (10) del bucle (9) y están curvadas hacia un lado de la otra pata (10) transversalmente a su dirección longitudinal y al contrario una de otra, caracterizado porque cada tramo extremo (20) de la pata de bucle que presenta las orejetas (16, 17) está cortada hacia atrás dejando una menor anchura que la parte restante (21) del fleje de abrazadera (1) hasta el arranque de las orejetas (16, 17), de modo que el fleje de abrazadera (1) presenta cantos transversales (22, 23).
2. Fleje de abrazadera según la reivindicación 1, caracterizado porque una pata (11) de cada bucle (9) está provista de al menos un saliente (27, 29; 30) que se proyecta desde el plano de la pata, cuyo saliente o salientes atraviesan, respectivamente, un agujero o agujeros (28) de la otra pata (10) del bucle (9), y porque la pata (11) de cada bucle (9) que presenta las orejetas (16; 17) o, además, el o los salientes (27; 29; 30) se aplica al lado radialmente interior del fleje de abrazadera (1) en una abrazadera de forma aproximadamente circular.
3. Fleje de abrazadera según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque las orejetas (16, 17) están curvadas en una dirección que se aleja del eje medio longitudinal del fleje de abrazadera (1) y los agujeros (18, 19) que reciben las orejetas (16, 17) son más anchos transversalmente a la dirección longitudinal del fleje de abrazadera (1) que grueso es este fleje (1), y las orejetas (16, 17) de cada par de orejetas (16; 17) se extienden oblicuamente con respecto al plano del fleje desde su arranque hasta el lado de la pata hacia el cual están curvadas.
4. Fleje de abrazadera según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque en un plano medio del fleje de abrazadera (1) perpendicular al plano de dicho fleje, en las proximidades de los agujeros (18, 19) de cada par de agujeros (18; 19) que recibe un par de orejetas (16; 17), se extiende una acanaladura cóncava (24; 25; 26) en la dirección longitudinal del fleje de abrazadera (1), en cuya cavidad encaja a haces un tramo extremo (20) de la pata de bucle (11) doblada hacia atrás.
5. Fleje de abrazadera según la reivindicación 4, caracterizado porque la acanaladura se extiende entre los agujeros (18, 19) de cada par de agujeros (18; 19) que recibe un par de orejetas (16; 17), y el material de la pata de bucle radialmente exterior (10), cuando el fleje (1) se ha transformado en la abrazadera, sobresale radialmente hacia dentro junto a los lados longitudinales de la acanaladura (24; 25) con respecto al contorno de la acanaladura (24, 25) y del fleje de abrazadera (1), sobresaliendo dicho material en los cantos transversales (22, 23) en una medida correspondiente al espesor del fleje de abrazadera (1) y sobresaliendo desde estos cantos transversales (22, 23) en la dirección longitudinal de la acanaladura (24; 25) en una medida que disminuye hasta ese contorno.
6. Fleje de abrazadera según la reivindicación 2, caracterizado porque al menos uno de los salientes está configurado como un embutido (30) que está remachado o retundido sobre un lado de la otra pata (10).
7. Fleje de abrazadera según la reivindicación 2, caracterizado porque al menos uno de los salientes (27; 29) está configurado aproximadamente en forma de cubeta o de nariz.
ES01122898T 2000-10-04 2001-09-25 Fleje de abrazadera. Expired - Lifetime ES2201012T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10048955A DE10048955A1 (de) 2000-10-04 2000-10-04 Schellenband
DE10048955 2000-10-04

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2201012T3 true ES2201012T3 (es) 2004-03-16

Family

ID=7658543

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01122898T Expired - Lifetime ES2201012T3 (es) 2000-10-04 2001-09-25 Fleje de abrazadera.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6490765B2 (es)
EP (1) EP1195531B1 (es)
AT (1) ATE245772T1 (es)
CA (1) CA2357822C (es)
DE (2) DE10048955A1 (es)
ES (1) ES2201012T3 (es)
PT (1) PT1195531E (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6685153B2 (en) * 2001-10-06 2004-02-03 Marc Franklin Foreman Restraining system and method
KR101279381B1 (ko) * 2004-02-13 2013-07-04 노마 유.에스. 홀딩 엘엘씨 대향 플랜지의 맞닿는 루프를 갖춘 슬롯이 형성된 파이프클램프
SE0500721L (sv) * 2005-04-01 2006-02-28 Aba Sweden Ab Slangklämma
FR2902174B1 (fr) * 2006-06-09 2008-09-05 Caillau Ets Collier de serrage
FR2902175B1 (fr) * 2006-06-09 2016-02-19 Caillau Ets Collier de serrage
US20080040897A1 (en) * 2006-08-21 2008-02-21 Schaub Erwin L Inside loop clamp
DE102007010342B4 (de) * 2007-03-03 2019-10-02 Man Energy Solutions Se Rohrkupplung
JP4857249B2 (ja) * 2007-11-16 2012-01-18 株式会社アルファ ステアリングロック装置
FR2933756B1 (fr) * 2008-07-10 2013-06-14 Caillau Ets Dispositif de serrage comprenant un collier
FR2943602B1 (fr) * 2009-03-25 2013-02-15 Valeo Securite Habitacle Dispositif antivol pour colonne de direction et procedes associes de montage d'un etrier de maintien
US9032592B2 (en) * 2009-04-14 2015-05-19 Voss Industries, Inc. Band clamp
CH701049B1 (de) 2009-05-13 2013-05-15 Straub Werke Ag Spannschelle für Rohr- oder Schlauchverbindungen.
FR3004505B1 (fr) * 2013-04-11 2015-05-08 Caillau Ets Dispositif de serrage pour l'accouplement etanche de tubes lisses
US9648993B2 (en) * 2014-10-23 2017-05-16 Nathaniel Gainey Towel and washcloth holding device
US11255471B2 (en) * 2017-03-31 2022-02-22 Straub Werke Ag Pipe coupling
US11677220B2 (en) * 2020-07-29 2023-06-13 Panduit Corp. Low profile cable cleat assembly
US11920711B2 (en) * 2021-10-26 2024-03-05 Barney Zinter Hose clamp with pawl and related methods

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE8432519U1 (de) * 1985-02-07 Albrecht Schulte Stanzen-Biegen-Montieren, 5768 Sundern Breitbandschelle
FR472891A (fr) * 1913-06-02 1914-12-22 Frank Humphris Perfectionnements aux colliers de serrage pour raccords flexibles de tuyauteries
US1641559A (en) * 1923-06-04 1927-09-06 Walter Van E Thompson Hose band
US2842385A (en) * 1953-03-24 1958-07-08 Aeroquip Corp Band clamp with slip-band constrictor means
US2874440A (en) * 1954-07-19 1959-02-24 Gen Electric High pressure clamping band
DE1717978U (de) * 1955-03-29 1956-03-01 Siemens Ag Bandschelle.
US3565468A (en) * 1969-01-06 1971-02-23 Mission Clay Products Corp Band seal pipe coupling with adjustable fastening means
US4299012A (en) * 1979-05-08 1981-11-10 Hans Oetiker Hose clamp
US4521940A (en) * 1982-02-23 1985-06-11 Hans Oetiker Hose clamp
US4622720A (en) * 1982-12-03 1986-11-18 Hans Oetiker Fastening arrangement for open hose clamp
DE3729372A1 (de) 1987-09-03 1989-03-16 Rasmussen Gmbh Schelle mit geschlitzten bandschlaufen zum einhaengen eines verschlusses
CA2001088C (en) * 1988-11-03 1995-05-16 Ramon Palau Dominguez Construction of clamps with locking screw
DE3926626A1 (de) 1989-04-11 1990-10-18 Rasmussen Gmbh Rohrkupplung zum verbinden der enden zweier rohre
US5170540A (en) * 1991-07-15 1992-12-15 Hans Oetiker Adjustable screw-type clamp
DE4309565C2 (de) * 1993-03-24 1995-05-04 Kratzer F Mefa Duebel Gmbh Bandschelle
US5548876A (en) 1995-03-01 1996-08-27 Hans Oetiker Ag Maschinen- Und Apparatefabrik Lever-type clamp
ES2126434B1 (es) * 1995-05-26 2000-01-01 Mikalor Sa Mejoras introducidas en los medios de abrochado de los extremos de la lamina formativa de abrazaderas de banda metalica.

Also Published As

Publication number Publication date
US6490765B2 (en) 2002-12-10
PT1195531E (pt) 2003-12-31
EP1195531B1 (de) 2003-07-23
DE10048955A1 (de) 2002-05-02
EP1195531A1 (de) 2002-04-10
DE50100403D1 (de) 2003-08-28
CA2357822C (en) 2009-02-17
US20020038495A1 (en) 2002-04-04
ATE245772T1 (de) 2003-08-15
CA2357822A1 (en) 2002-04-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2201012T3 (es) Fleje de abrazadera.
ES2234946T3 (es) Abrazadera para tubos, especialmente acoplamiento para tubos.
ES2329610T3 (es) Elementos de anclaje para acoplamientos de tubos.
ES2361597T3 (es) Cierre de apriete para un medio tensor.
ES2208198T3 (es) Conexion similar a un remache para partes de banda superpuestas.
ES2366173T3 (es) Pastilla de freno para un freno de disco.
ES2138125T5 (es) Abrazadera de manguera compensadora de tolerancia.
BRPI0606468B1 (pt) Braçadeira de mangueira
ES2659575T3 (es) Dispositivo de fijación de sensor
ES2412856T3 (es) Dispositivo de apriete con pestañas de apriete reforzadas
ES2258559T3 (es) Abrazadera para tubo flexible.
ES2371929T3 (es) Abrazadera de banda.
PT8535U (pt) Estrutura de bracadeira equilibrada
ES2275243T3 (es) Union de una abrazadera con un tubo flexible.
ES2700104T3 (es) Abrazadera de apriete con distanciador
JPH0663525B2 (ja) 耳なしクランプ構造体
ES2248693T3 (es) Union de una abrazadera con un tubo flexible para preposicionar dicha abrazadera.
KR950019276A (ko) 톱니형의 잠금장치를 갖춘 클램프 구조물
ES2199851T3 (es) Dispositivo para cortar la longitud sobrante de la lengueta de una abrazadera de cremallera.
ES2905585T3 (es) Grapa de cierre con base redonda
PT724106E (pt) Anel de aperto
KR950019277A (ko) 이와 단이없는 클램프 구조물
ES2326642T3 (es) Abrazadera para manguera con unas superficies internas de sujecion desprovistas de huecos escalones o discontinuidades.
RU2672547C1 (ru) Шланговый хомут
PT730116E (pt) Bracadeira com mola