ES2199553T3 - Indoles sustituidos con 5-heteroarilo. - Google Patents

Indoles sustituidos con 5-heteroarilo.

Info

Publication number
ES2199553T3
ES2199553T3 ES99907330T ES99907330T ES2199553T3 ES 2199553 T3 ES2199553 T3 ES 2199553T3 ES 99907330 T ES99907330 T ES 99907330T ES 99907330 T ES99907330 T ES 99907330T ES 2199553 T3 ES2199553 T3 ES 2199553T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fluorophenyl
indole
ethyl
alkyl
imidazolidinone
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99907330T
Other languages
English (en)
Inventor
Jens Kristian Perregaard
Kim Andersen
Thomas Balle
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
H Lundbeck AS
Original Assignee
H Lundbeck AS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by H Lundbeck AS filed Critical H Lundbeck AS
Application granted granted Critical
Publication of ES2199553T3 publication Critical patent/ES2199553T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D401/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom
    • C07D401/14Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, at least one ring being a six-membered ring with only one nitrogen atom containing three or more hetero rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/08Drugs for disorders of the urinary system of the prostate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/18Antipsychotics, i.e. neuroleptics; Drugs for mania or schizophrenia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/24Antidepressants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/06Antiarrhythmics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P9/00Drugs for disorders of the cardiovascular system
    • A61P9/12Antihypertensives

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Cardiology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Indole Compounds (AREA)

Abstract

Un compuesto que tiene la siguiente fórmula general: **FORMULA** en la que: Het es un anillo heterocíclico aromático de cinco o seis miembros que contiene por lo menos un átomo de nitrógeno como miembro de anillo, y opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre alquilo C1_6, alcoxi C1_6, alquiltio C1_6 e hidroxi; n es 0 ó 1; G es N, C o CH; la línea de trazos indica un enlace cuando G es C, y la línea de trazos indica la ausencia de enlace cuando G es CH, o N; Ar es fenilo opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados independientemente entre halógeno, alquilo C1_6, alcoxi C1_6, hidroxi, trifluorometilo y ciano, o Ar es 2-tienilo, 33-tienilo, , 22-furanilo, 3-furanilo, , 2-tiazolilo, 2-oxazolilo, 2-imidazolilo, 2-piridilo, 3-piridilo o 4-piridilo; R2, R3, R4 y R5, se seleccionan independientemente entre hidrógeno, alquilo C1_6, alcoxi C1_6, hidroxi, halógeno, trifluorometilo, nitro, ciano, amino, (alquil C1~6)amino y di(alquil C1~6)amino; R6 es hidrógeno, cicloalquilo C3_8, (cicloalquil C3-8)alquilo C1_6, alquilo C1_6 o alquenilo C2_6, opcionalmente sustituido con uno o dos grupos hidroxi, estando cualquier grupo hidroxi presente opcionalmente esterificado con un ácido carboxílico alifático que tiene de dos a veinticuatro átomos de carbono inclusive, o R6 es un grupo de fórmula II o III: **FORMULA** en la que m es un número entero de 2 a 6; W es O o S; U es N o CH; Z es -(CH2)p-, siendo p igual a 2 ó 3, o Z es -C=CH-, o 1, 2-fenileno opcionalmente sustituido con halógeno o trifluorometilo, o Z es COCH2-0 CSCH2 V es O, S, CH2, o NR9, siendo R9, hidrógeno, alquilo C1_6 o alquenilo C1_6 opcionalmente sustituido con uno o más grupos hidroxi, o un grupo cicloalquilo C3_8 o un grupo cicloalquil C3-8-alquilo C C1-6; X es N, C o CH; Y es N, C o CH; con la condición que por lo menos uno de X e Y sea N; y R7 es hidrógeno o alquilo C1_6; o una de sus sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptable.

Description

Indoles sustituidos con 5-heteroarilo.
La presente invención se refiere a nuevos indoles sustituidos con heteroarilo en posición 5 que tienen una elevada afinidad por los receptores adrenérgicos \alpha_{1}. En función de su actividad en los receptores adrenérgicos \alpha_{1}, se considera que los compuestos de la invención son útiles para el tratamiento de enfermedades o trastornos que responden a los antagonistas de los receptores adrenérgicos \alpha_{1}. Además, dado que los compuestos son ligandos selectivos de los receptores adrenérgicos \alpha_{1}, pueden ser particularmente útiles como ligandos PET o SPECT.
Antecedentes
En la Patente de EE.UU. Nº 4.710.500 se describen en términos generales derivados de indol opcionalmente sustituidos en posición 5, que responden a la siguiente fórmula general:
1
Los compuestos pueden estar sustituidos en la posición 5 con un sustituyente seleccionado entre halógeno, alquilo inferior, alcoxi inferior, hidroxi, ciano, nitro, (alquil inferior)tio, CF_{3}, (alquil inferior)sulfonilo, amino, (alquil inferior)amino y di(alquil inferior)amino. Se afirma que los compuestos son antagonistas potentes y duraderos de la dopamina por lo que son útiles para el tratamiento de psicosis, y además son fuertes antagonistas de la 5-HT, lo que indica que tienen efectos en el tratamiento de los síntomas negativos de la esquizofrenia y de la depresión y para el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares.
La utilización de sertindol de la siguiente fórmula:
2
como anti-psicótico ha sido específicamente reivindicada en el documento EP-A2-0392959.
Este tipo de compuestos también ha demostrado ser útil en el tratamiento de una gama de otros trastornos, entre los que se incluyen la ansiedad (documento WO 92/00070), los trastornos cognoscitivos (documento WO 92/15303), los usos abusivos (documento WO 92/15302) y la hipertensión (documento WO 92/15301).
En el documento WO 92/15301 se describen compuestos que tienen afinidad para los receptores adrenérgicos \alpha_{1}. Los compuestos de la presente invención difieren de los compuestos descritos en dicho documento por el hecho de estar sustituidos en la posición 5 con un anillo heterocíclico aromático.
Los compuestos descritos en el documento WO 92/15301 no son selectivos para los receptores adrenérgicos \alpha_{1}.
El interés por el desarrollo de los antagonistas de los receptores adrenérgicos \alpha_{1} se ha centrado principalmente en la terapia para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna (BPH) y de las enfermedades cardiovasculares (Hieble et al., Exp. Opin. Invest. Drugs, 1997, 6, 3657). La prazosina es el prototipo de un antagonista de los receptores adrenérgicos \alpha_{1} que tiene efectos periféricos muy potentes. En algunos modelos experimentales, la prazosina también ha demostrado tener efectos en el sistema nervioso central, si bien se considera que la prazosina tiene una penetración deficiente a través del SNC. Hasta ahora, no se ha descrito ningún antagonista selectivo de los receptores adrenérgicos \alpha_{1} con buena penetración en el cerebro humano a través del sistema nervioso central.
Existen indicios de que el bloqueo de la neurotransmisión de los receptores adrenérgicos \alpha_{1} podría ser beneficioso en el tratamiento de la esquizofrenia. La mayoría de los anti-psicóticos clásicos, incluida la clozapina, se unen potentemente a los receptores adrenérgicos \alpha_{1} marcados con [^{3}H]prazosina o [^{3}H]WB-4101. Algunos estudios parecen indicar un papel central del componente \alpha_{1} para el perfil atípico de la clozapina (Baldessarini et al., Br. J. Psychiatry, 1992, 160, 12-16 y Prinssen et al., Eur. J. Pharmacol., 1994, 262, 167-170). Además, la administración conjunta repetida de prazosina y haloperidol ha demostrado reducir el efecto del haloperidol en la excitación de las neuronas de dopamina en las áreas nigroestriatales, lo que sugiere que la combinación sería eficaz como tratamiento anti-psicótico sin producir efectos secundarios extra-piramidales (EPS) (Chiodo et al., J. Neurosci. 1985, 3, 2359-2544).
También se ha sugerido que los antagonistas de los receptores adrenérgicos \alpha_{1} de acción central, tendrán efectos antimaníacos mientras que los correspondientes agonistas serían beneficiosos para el tratamiento de la depresión (Lipinsky et al., Life Sciences, 1987, 40, 1947-1963).
Se considera que los compuestos marcados de la presente invención son valiosos ligandos PET (tomografía de emisión de positrones) y ligandos SPECT, debido a su selectividad por los receptores adrenérgicos \alpha_{1}.
Finalmente, está bien establecido que los antagonistas de los receptores adrenérgicos \alpha_{1} de acción periférica son útiles para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna, la hipertensión y las arritmias cardiacas, y para la reducción de la presión intra-ocular. El documento WO 92/13856 describe ciertos derivados de 1-aril-3-(4-piperidil)indol que tienen actividad antagonista de los receptores adrenérgicos \alpha.
La invención
Por lo tanto, la presente invención se refiere a derivados de indol sustituidos en posición 5, con la siguiente fórmula general:
3
en la que:
Het es un anillo heterocíclico aromático de cinco o seis miembros que contiene por lo menos un átomo de nitrógeno como miembro de anillo, y opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre: alquilo C_{1-6}, alcoxi C_{1-6}, alquiltio C_{1-6} e hidroxi; n es 0 o 1;
G es N, C o CH; la línea de trazos indica un enlace cuando G es C, y la línea de trazos indica la ausencia de enlace cuando G es CH, o N;
Ar es fenilo opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados independientemente entre halógeno, alquilo C_{1-6}, alcoxi C_{1-6}, hidroxi, trifluorometilo y ciano, o Ar es 2-tienilo, 3-tienilo, 2-furanilo, 3-furanilo,
2-tiazolilo, 2-oxazolilo, 2-imidazolilo, 2-piridilo, 3-piridilo o 4-piridilo;
R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5}, se seleccionan independientemente entre hidrógeno, alquilo C_{1-6}, alcoxi C1-6, hidroxi, halógeno, trifluorometilo, nitro, ciano, amino, (alquil C_{1-6})amino y di(alquil C_{1-6})amino;
R^{6} es hidrógeno, cicloalquilo C_{3-8}, (cicloalquil C_{3-8})alquilo C_{1-6}, alquilo C_{1-6} o alquenilo C_{2-6}, opcionalmente sustituido con uno o dos grupos hidroxi, estando cualquier grupo hidroxi presente, opcionalmente esterificado con un ácido carboxílico alifático que tiene de dos a veinticuatro átomos de carbono inclusive, o R^{6} es un grupo de fórmula II o III:
4
en la que m es un número entero de 2 a 6;
W es O o S;
U es N o CH;
Z es -(CH_{2})_{p}-, siendo p igual a 2 ó 3, o Z es -CH=CH-, o 1,2-fenileno opcionalmente sustituido con halógeno o trifluorometilo, o Z es -COCH_{2}- o -CSCH_{2}-;
V es O, S, CH_{2}, o NR_{9}, siendo R^{9}, hidrógeno, alquilo C_{1-6} o alquenilo C_{1-6} opcionalmente sustituido con uno o dos grupos hidroxi, o un grupo cicloalquilo C_{3-8} o un grupo cicloalquil C_{3-8}-alquilo C_{1-6}; X es N, C o CH; Y es N, C o CH; con la condición que por lo menos uno de X e Y sea N; y R^{7} es hidrógeno o alquilo C_{1-6};
o una de sus sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptable.
En otro aspecto, la presente invención se refiere a una composición farmacéutica que comprende por lo menos un compuesto de fórmula I anteriormente definido o una de sus sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptable y opcionalmente un segundo ingrediente farmacéuticamente activo, en combinación con uno o más vehículos o diluyentes farmacéuticamente aceptables.
En otro aspecto, la presente invención se refiere a la utilización de un compuesto de fórmula I como se ha definido anteriormente o de una de sus sales de adición de ácido y, opcionalmente, un segundo ingrediente farmacéuticamente activo, para la fabricación de una preparación farmacéutica para el tratamiento de un trastorno o enfermedad que responde al antagonismo del receptor adrenérgico \alpha_{1}.
Las enfermedades o trastornos que responden al antagonismo de los receptores adrenérgicos \alpha_{1} incluyen psicosis, manía, hiperplasia prostática benigna, hipertensión, arritmias cardiacas y reducción de la presión intra-ocular.
En otro aspecto más, la presente invención se refiere a la utilización de un compuesto de fórmula I como se ha definido anteriormente y opcionalmente de un segundo agente que tiene una actividad anti-psicótica, para la preparación de un medicamento para el tratamiento de las psicosis.
En un aspecto adicional, la invención se refiere a un método para el tratamiento de un trastorno o enfermedad que responde al antagonismo de los receptores adrenérgicos \alpha_{1} en un mamífero, que comprende administrar un compuesto de fórmula I anteriormente definida y opcionalmente un segundo ingrediente farmacéuticamente activo, a dicho mamífero.
En otro aspecto, la presente invención se refiere a un método para el tratamiento de la psicosis en un mamífero, que comprende administrar un compuesto de fórmula I anteriormente definido y opcionalmente un segundo agente que tiene una actividad anti-psicótica, a dicho mamífero.
Finalmente, la presente invención se refiere a compuestos radio-marcados de fórmula I y a la utilización de los mismos en diversos ensayos biológicos y estudios PET o SPECT.
Detallada descripción de la invención
En la presente, cuando se utiliza halógeno, significa flúor, cloro, bromo o yodo.
La expresión alquilo C_{1-6} se refiere a un grupo alquilo, ramificado o no ramificado, que tiene de uno a seis átomos de carbono inclusive, lo que incluye grupos tales como metilo, etilo, 1-propilo, 2-propilo, 1-butilo, 2-butilo, 2-metil-2-propilo y 2-metil-1-propilo.
Similarmente, alquenilo C_{2-6} designa grupos de este tipo que tienen de dos a seis átomos de carbono e incluyen un enlace doble, incluidos grupos tales como etenilo, propenilo y butenilo.
Las expresiones alcoxi C_{1-6}, (alquil C_{1-6})tio, (alquil C_{1-6})amino, di(alquil C_{1-6})amino, etc., designan grupos de este tipo en los que alquilo C_{1-6} es como se ha definido anteriormente.
La expresión cicloalquilo C_{3-8} designa un carbociclo monocíclico o bicíclico que tiene de 3 a 8 átomos de carbono, incluidos grupos tales como ciclopropilo, ciclopentilo, ciclohexilo, etc.
Un anillo heterocíclico aromático de 5 miembros que contiene por lo menos un átomo de nitrógeno como miembro del anillo, incluye, pero no se limita a, anillos heterocíclicos seleccionados entre los siguientes: pirrol-1-ilo, pirrol-2-ilo, pirrol-3-ilo, imidazol-1-ilo, imidazol-2-ilo, imidazol-4-ilo, pirazol-1-ilo, pirazol-3-ilo, pirazol-4-ilo, 1,2,3-triazol-1-ilo, 1,2,3-triazol-2-ilo, 1,2,3-triazol-4-ilo, 1,2,4-triazol-1-ilo, 1,2,4-triazol-3-ilo, 1,2,4-triazol-5-ilo, tetrazol-1-ilo, tetrazol-2-ilo, tetrazol-5-ilo, oxazol-2-ilo, oxazol-4-ilo, oxazol-5-ilo, isoxazol-3-ilo, isoxazol-4-ilo, isoxazol-5-ilo, tiazol-2-ilo, tiazol-4-ilo, tiazol-5-ilo, isotiazol-3-ilo, isotiazol-4-ilo, isotiazol-5-ilo, 1,2,3-oxadiazol-4-ilo, 1,2,3-oxadiazol-5-ilo, 1,2,4-oxadiazol-3-ilo, 1,2,4-oxadiazol-5-ilo, 1,3,4-oxadiazol-2-ilo, 1,3,4-oxadiazol-5-ilo, 1,2,3-tiadiazol-4-ilo, 1,2,3-tiadiazol-5-ilo, 1,2,4-tiadiazol-3-ilo, 1,2,4-tiadiazol-5-ilo, 1,3,4-tiadiazol-2-ilo, 1,3,4-tiadiazol-5-ilo, 1,2,5-oxadiazol-3-ilo, 1,2,5-tiadiazol-3-ilo, oxatriazol-4-ilo y tiatriazol-4-ilo.
Un anillo heterocíclico aromático de seis miembros que contenga por lo menos un átomo de nitrógeno como un miembro de anillo, incluye, pero no se limita a, piridin-2-ilo, piridin-3-ilo, piridin-4-ilo, pirimidin-2-ilo, pirimidin-4-ilo, pirimidin-5-ilo, piridazin-3-ilo, piridazin-4-ilo, pirazin-2-ilo, 1,2,3-triazin-4-ilo, 1,2,3-triazin-5-ilo, 1,2,4-triazin-3-ilo, 1,2,4-triazin-5-ilo, 1,2,4-triazin-6-ilo, 1,3,5-triazin-2-ilo y 1,2,4,5-tetrazin-3-ilo.
Las sales de adición de ácido de los compuestos de la invención son sales farmacéuticamente aceptables formadas con ácidos no tóxicos. A título de ejemplos de dichas sales orgánicas están las formadas con los ácidos maleico, fumárico, benzoico, ascórbico, succínico, oxálico, bis-metilensalicílico, metanosulfónico, etanosulfónico, acético, propiónico, tartárico, salicílico, cítrico, glucónico, láctico, málico, mandélico, cinámico, citracónico, aspártico, esteárico, palmítico, itacónico, glicólico, p-amino-benzoico, glutámico, bencenosulfónico, y teofilin-acético, así como las
8-haloteofilinas, por ejemplo la 8-bromoteofilina. A título de ejemplos de dichas sales inorgánicas están las formadas con ácidos clorhídrico, bromhídrico, sulfúrico, sulfámico, fosfórico y nítrico.
La selectividad de los compuestos de la presente invención para el receptor adrenérgico \alpha_{1} los hace particularmente útiles para el desarrollo de ligandos marcados útiles en diversos ensayos biológicos y en los estudios PET y SPECT. Los compuestos pueden ser marcados haciendo reaccionar las moléculas precursoras no marcadas con [^{11}C]-yoduro de metilo, [^{11}C]-triflato de metilo, o con otros reactivos [^{11}C]-marcados derivados de [^{11}C] dióxido de carbono. Los compuestos también pueden ser marcados con ^{18}F o ^{123}I.
Los compuestos de la presente invención pueden ser preparados de acuerdo con los siguientes procedimientos:
a) hacer reaccionar un derivado de indol de la siguiente fórmula
5
en la que R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, Ar, Het y n son como se ha definido anteriormente, con una 4-piperidona de fórmula
6
en la que R^{6} es como se ha definido anteriormente, A es un grupo oxo, o una cadena -O-(CH_{2})_{q}-O-, siendo q = 2 ó 3;
b) reducir el doble enlace de tetrahidropiridina en un compuesto de fórmula
7
en la que R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6}, Ar, Het y n son como se ha definido anteriormente;
c) hacer reaccionar un compuesto de fórmula
8
en la que R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6}, G, la línea de trazos, Het y n son como se ha definido anteriormente, con un compuesto de fórmula
Ar-hal
en la que Ar es como se ha definido anteriormente y ``hal'' es halógeno, en presencia de un catalizador metálico;
d) hacer reaccionar un compuesto de fórmula
9
en la que R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, G, la línea de trazos, Ar, Het y n son como se ha definido anteriormente, con R^{9}-L en donde R^{9} es cicloalquilo C_{3-8}, cicloalquil C_{3-8}-alquilo C_{1-6}, alquilo C_{1-6} o alquenilo C_{2-6} y L es halógeno, mesilato, o tosilato, o un epóxido de fórmula
10
en la que R es hidrógeno o alquilo C_{1-4};
e) reducir el grupo carbonilo de un compuesto de fórmula
11
en la que R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, G, la línea de trazos, Ar, Het y n son como se ha definido anteriormente y R^{8} es cicloalquilo C_{3-8}, alquilo C_{1-5}, cicloalquil C_{3-8}-alquilo C_{1-5};
f) hacer reaccionar un compuesto de fórmula
12
en la que R^{2}, R^{3}, R^{4}, Ar, Het y n son como se ha definido anteriormente, con una piperazina de fórmula
13
en la que R^{6} es como se ha definido anteriormente;
g) reducir un compuesto de fórmula
14
en la que R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{6}, Ar, Het y n son como se ha definido anteriormente, con un agente reductor adecuado;
h) hacer reaccionar un compuesto de fórmula
15
en la que R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, G, la línea de trazos, Ar, Het y n son como se ha definido anteriormente, con un compuesto de fórmula L^{1}-R^{6} en la que R^{6} es un grupo de fórmula II o III como se ha definido anteriormente y L^{1} es cloro, bromo, yodo, mesilato o tosilato;
\newpage
i) hacer reaccionar un compuesto de fórmula
16
en la que R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6}, G, la línea de trazos, Ar y n son como se han definido anteriormente, con azida;
j) hacer reaccionar un compuesto de fórmula
17
en la que R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, G, la línea de trazos, Het, Ar, m y n son como se ha definido anteriormente, con azida;
k) alquilar el grupo Het y/o el grupo de la fórmula III en un compuesto de la fórmula I con un reactivo alquilante tal como alquil C_{1-6}-L^{1}, en donde L^{1} es como se ha definido anteriormente;
l) hacer reaccionar un compuesto de fórmula
18
en la que R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6}, G, la línea de trazos y Ar son como se han definido anteriormente, con azidotrimetilsilano;
m) hacer reaccionar un compuesto de fórmula XVI
19
\newpage
en la que R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6}, G, la línea de trazos y Ar son como se han definido anteriormente y M es ZnBr, MgBr,
B(OH)_{2} o Sn(alquilo inferior)_{3}, con un compuesto de fórmula Het-V en la que V es Br o I y Het es como se ha definido anteriormente; o
n) hacer reaccionar un compuesto de fórmula XVII
20
en la que R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6}, G, la línea de trazos, Ar y V son como se ha definido anteriormente, con Het-M, siendo Het y M como se han definido anteriormente.
En la Patente de EE.UU. Nº 4.710.500, en el documento WO 92/00070 y en Perregaard et al., J. Med. Chem. 1992 (35), 1092-1101, se describen métodos para la preparación de los materiales de partida utilizados en los métodos recién descritos; o también es posible prepararlos de manera análoga a los procedimientos descritos en la presente.
Los materiales de partida de fórmula IV pueden ser preparados por arilación de los correspondientes derivados no sustituidos en posición 1, siguiendo los procedimientos descritos en Perregaard et al., J. Med. Chem., 1992 (35), 1092-1101. Los derivados no sustituidos en posición 1 utilizados como material de partida para estas preparaciones, pueden ser preparados mediante reacciones de acoplamiento, tal como se indica en lo que sigue.
Los materiales de partida de fórmula IV en la que n es igual a cero también pueden ser preparados a partir de los correspondientes 5-bromo-indoles mediante reacciones de acoplamiento tales como las reacciones de Stille, Suzuki o Negishi, con heteroaril-estannanos, ácidos borónicos o halogenuros de zinc, respectivamente, utilizándose catalizadores adecuados de manera análoga a los procedimientos de la bibliografía científica (Yang et al., Synth Commun. 1992 (22), 1757-1762; Pearce et al., Synth. Commun. 1992, (22), 1627-1643; Hudkins et al., J. Org. Chem. 1995, (60), 6218-6220, Areadi et al., Synlett, 1990, 47-48; Heterocycles 1990 (30) 645).
Como alternativa, los materiales de partida de fórmula IV en la que n es igual a 0, pueden ser preparados a partir de los correspondientes 5-indolilestannanos, ácidos borónicos o halogenuros de zinc mediante reacciones de acoplamiento tales como las reacciones de Stille, Suzuki o Negishi, con halogenuros de heteroarilo de fórmula
Het-Hal, utilizándose catalizadores adecuados de manera análoga a los procedimientos de la bibliografía científica (Yang et al., Heterocycles 1992 (34), 1395-1398, J. Heterocyclic Chem. 1991 (28), 411).
Los materiales de partida en los que el grupo Het es tetrazol-5-ilo, pueden ser preparados haciendo reaccionar el correspondiente 5-ciano-indol con azida (Wentrup et al., J. Amer.Chem. Soc., 1984, 106, 3705-6).
De manera similar, los materiales de partida en los que el grupo Het-(CH_{2})_{n}- es tetrazol-5-ilmetilo, pueden ser preparados a partir del correspondiente indol que contiene un grupo 5-cianometilo por reacción con azida. Los
5-cianometil-indoles pueden ser preparados por hidrólisis del correspondiente 5-ciano-indol, reducción del ácido carboxílico funcionalmente obtenido para dar hidroximetilo, reacción con cloruro de metanosulfonilo para formar los correspondientes 5-clorometil-indoles seguido por reacción con un cianuro para obtener el 5-cianometil-indol.
Los materiales de partida de fórmula XV pueden ser preparados por reacción del correspondiente compuesto de
5-bromo-indol con (trimetilsilil)acetileno.
En el método a) la reacción se lleva a cabo preferiblemente bajo condiciones fuertemente ácidas, a elevada temperatura. Como catalizadores ácidos se prefiere el ácido trifluoroacético o HCl en etanol.
En el método b), la reducción se lleva a cabo preferentemente a bajas presiones de hidrógeno (3 atmósferas) en la presencia de platino o paladio sobre negro de humo.
En el método c), la arilación se lleva a cabo preferentemente a aproximadamente 160-210ºC en disolventes polares apróticos tales como, por ejemplo, N-metil-2-pirrolidinona o hexametilfosforotriamida con K_{2}CO_{3} como base y cobre como catalizador.
En el método e), la reducción se lleva a cabo preferentemente con LiAlH_{4} en THF o dietiléter o con diborano
en THF.
El método f) es un procedimiento de dos etapas en el que el compuesto X es primero descarboxilado en presencia de una sal inorgánica tal como, por ejemplo, LiCl o MgCl_{2} en un disolvente polar tal como, por ejemplo, diglima, hexametilfosforotriamida o N-metil-2-pirrolidona a elevada temperatura (120-150ºC). Finalmente, se añade la piperazina adecuada y se eleva la temperatura a aproximadamente 200ºC y se mantiene así hasta que el correspondiente indoxilo haya desaparecido de acuerdo con el análisis TLC. Es conveniente que los compuestos de fórmula X sean preparados de acuerdo con los procedimientos indicados por P.C. Unangst y M.E. Carethers, J. Heterocyclic Chem., 1984, 21, 709.
En el método g) es conveniente utilizar diborano en THF como agente reductor. Los compuestos de fórmula XI son preparados a partir de las correspondientes isatinas N-sustituidas.
Los compuestos de fórmula XVI pueden ser preparados a partir de los correspondientes indoles sustituidos con halógeno en posición 5.
En lo sucesivo, se ilustra la invención con mayor detalle mediante Ejemplos que, sin embargo, no pretenden ser limitantes.
Sección experimental
Todas las reacciones fueron llevadas a cabo bajo una presión positiva de nitrógeno. Los puntos de fusión fueron determinados en un aparato Büchi SMP-20, y no fueron corregidos. Los espectros de masas fueron obtenidos en un sistema Quattro MS-MS de VG Biotech, Fisons Instruments. El sistema MS-MS fue conectado a un sistema HPLC modular HP 1050. Un volumen de 20-50 \mul de la muestra (10 \mug/ml), disuelto en una mezcla de ácido acético al 1% en acetonitrilo/agua 1:1, fue introducido mediante el auto-muestreador con un caudal de 30 \mul/min en la fuente de electropulverización. Los espectros fueron obtenidos en dos conjuntos estándar de condiciones operativas. Uno de los conjuntos era para obtener información sobre el peso molecular (MH+) (21 eV) y el otro para inducir patrones de fragmentación (70 eV). Se restó el fondo. Las intensidades relativas de los iones fueron obtenidas a partir del patrón de fragmentación. Cuando no se indica intensidad para el ion molecular (MH+), dicho ion se halla presente solamente bajo el primer conjunto de condiciones operativas. Los espectros de 1H NMR fueron registrados para todos los compuestos novedosos a 250 MHz en un instrumento Bruker AC 250 o a 500 MHz en instrumento Bruker Avance DRX500. Como disolvente se utilizó cloroformo deuterado (99,8%D) o dimetilsulfóxido (99,9%D). Se utilizó TMS como patrón de referencia interna. Los valores de los desplazamientos químicos se han expresado en valores ppm. Para la multiplicidad de las señales de NMR se han utilizado las siguientes abreviaturas: s = singlete; d = doblete; t = triplete; q = cuartete; qui = quintete; h = heptete; dd = doble doblete; dt = doble triplete; dq = doble cuartete; tt = triplete de tripletes; m = multiplete. Por lo general, las señales de NMR correspondientes a los protones ácidos han sido omitidos. El contenido de agua en los compuestos cristalinos fue determinado por valoración de Karl Fisher. Los procedimientos clásicos de aislamiento se refieren a la extracción con el disolvente orgánico indicado a partir de la adecuada solución acuosa, al secado de los extractos orgánicos combinados (MgSO_{4} o Na_{2}SO_{4} anhidros), a la filtración y a la evaporación del disolvente al vacío. Para. la cromatografía en columna se utilizó gel de sílice de tipo Kieselgel 60, malla ASTM 230-400.
El THF se utilizó recién destilado en presencia de sodio/benzofenona y la DMF primero se secó y luego se guardó sobre tamiz molecular de 4 Angstrom. Se utilizaron únicamente soluciones recién preparadas de n-BuLi (1,6 M en hexanos). La HPLC preparativa fue llevada a cabo utilizando gel de sílice Kromasil 60\ring{A}/13 micrómetros (1 kg).
Ejemplo 1 5-tetrazol-5-il-1H-indol (1a)
Una mezcla de 5-ciano-1 H-indol (88 g), hidrocloruro de trietilamina (225 g) y azida sódica (150 g) se calentó en 1,2-dimetoxietano (DME) a temperatura de reflujo durante 48 horas. El disolvente se evaporó a vacío y el residuo se disolvió en acetato de etilo (500 ml) y agua (500 ml). El pH se ajustó a 10 mediante la adición de una solución acuosa concentrada de NaOH. La fase acuosa se separó y el pH se ajustó a 4 mediante la adición de ácido acético. El compuesto cristalino del título, precipitado, 1a, se separó por filtración y subsiguientemente se secó a vacío. Rendimiento: 82 g, punto de fusión 205ºC.
Ejemplo 2 5-(1-Metiltetrazol-5-il)-1H-indol (2a) y 5-(2-metiltetrazol-5-il)-1H-indol (2b)
A una solución de 5-(tetrazol-5-il)-1H-indol (1a) (95 g) en dimetilformamida (DMF) seca (900 ml) se añadió con precaución a 20-25ºC, t-butóxido de potasio en polvo (60 g). Después de enfriar a 5ºC, se añadió gota a gota una solución de yodometano (145 ml) en DMF. La mezcla se dejó calentar lentamente a temperatura ambiente y subsiguientemente se sometió a agitación durante una noche. La mezcla se sometió a un tratamiento de aislamiento de acuerdo con el procedimiento general anteriormente descrito mediante extracción con éter dietílico. La mezcla resultante de los tetrazoles sustituidos con metilo en las posiciones 1 y 2 se separó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyéndose con una mezcla 1:1 de heptano y acetato de etilo). Rendimiento: 15 g del compuesto del título 2a, punto de fusión 177-180ºC. Rendimiento: 60 g del compuesto del título 2b, punto de fusión 149-150ºC.
Ejemplo 3 5-(2-metiltetrazol-5-il)-3-(1,2,3,6-tetrahidropiridin-4-il)-1H-indol (3a)
Una solución de 5-(2-metiltetrazol-5-il)-1H-indol (2b) (40 g), hidrocloruro de piperidin-4-ona hidratada (80 g) e hidróxido de potasio (48 g) en etanol (1.000 ml) se sometió a ebullición a reflujo durante 16 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, el material precipitado se separó por filtración y se lavó cuidadosamente con agua. El producto cristalino remanente se secó a vacío a 80ºC, quedando 41 g del compuesto del título, bruto, 3a, que se utilizó sin purificación adicional.
Ejemplo 4 1-[2-[4-[5-(2-metiltetrazol-5-il)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-il]etil]2-imidazolidinona (4a)
Una mezcla de 5-(2-metiltetrazol-5-il)-3-(1,2,3,6-tetrahidropiridin-4-il)-1H-indol (3a) (20 g), 1-(2-cloroetil)imidazolidin-2-ona (12,5 g), carbonato de potasio anhidro (12,5 g) y yoduro de potasio (5 g) se sometió a ebullición a reflujo en metil-isobutil-cetona (MIBK) (600 ml) durante 16 horas. La mezcla se filtró mientras estaba todavía caliente. El material cristalino así aislado se lavó con metanol caliente (600 ml) seguido por lavado con agua (600 ml). El compuesto del título remanente cristalino, 4a, se secó a vacío. Rendimiento: 20 g, punto de fusión 249-252ºC.
Ejemplo 5 1-[2-[4-[5-(2-metiltetrazol-5-il)-1-(4-piridil)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidro-1-piridinil]etil]-2-imidazolidinona (5a)
Se añadió hidrocloruro de 4-bromopiridina (4 x 2 g) durante una hora a una mezcla de 1-[2-[4-[5-(2-metiltetrazol-5-il)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidro-1-piridinil]etil]-2-imidazolidinona (4a) (5 g), carbonato de potasio (9 g), cobre en polvo (1 g), yoduro de cobre (0,3 g), óxido de zinc (0,3 g) y N-metil-2-pirrolidinona (NMP) (75 ml) a 140-150ºC. Se continuó con el calentamiento durante 4 horas adicionales. Después de enfriar, se añadió acetato de etilo
(500 ml). Las sales inorgánicas se separaron por filtración. Se añadió agua y la fase orgánica se sometió a un tratamiento final de acuerdo con el procedimiento clásico anteriormente mencionado. El producto bruto remanente se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice, eluyéndose con una mezcla 50:50:4 de acetato de etilo, etanol y trietilamina. Rendimiento: 0,7 g del compuesto del título 5a. Punto de fusión 177-178ºC. ^{1}H NMR (DMSO-d_{6}) \delta 2,55-2,65 (m, 4H), 2,75 (t, 2H), 3,20-3,30 (m, 6H), 3,40 (t, 2H), 4,45 (s, 3H), 6,25 (s, 1H), 6,30 (t ancho, 1H), 7,75 (dd, 2H), 7,90-8,00 (m, 3H), 8,60 (s, 1H), 8,75 (d, 2H), MS m/z (%): 236 (MH_{2}++), 272 (9%), 245 (17%), 142 (65%),
113 (100%).
Ejemplo 6 1-[2-[4-[5-(2-metiltetrazol-5-il)-1-(4-piridil)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil] etil]-2-imidazolidinona (6a)
A una solución de 1-[2-[4-[5-(2-metiltetrazol-5-il)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidro-1-piridinil]etil]-2-imidazolidinona (4a) (9 g) en ácido acético glacial (180 ml) se añadió PtO_{2} y la mezcla se hidrogenó en un aparato Parr a 3 atmósferas durante una noche. El catalizador se separó por filtración y el ácido acético se separó por evaporación a vacío. Se añadieron agua (200 ml) y diclorometano (200 ml). Se añadió amoníaco acuoso diluido a efectos de ajustar el pH a 11. El compuesto cristalino precipitado se separó por filtración y se secó. Rendimiento: 5 g de 1-[2-[4-[5-(2-metiltetrazol-5-il)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]2-imidazolidinona. Se aislaron otros 4 g del compuesto piperidínico mediante el tratamiento terminal de la fase orgánica. Las fracciones combinadas se utilizaron sin purificación adicional. Se añadió hidrocloruro de 4-bromo-piridina (5 x 3 g) durante una hora a una mezcla de la 1-[2-[4-[5-(2-metiltetrazol-5-il)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]-2-imidazolidinona así aislada (9 g), carbonato de potasio (20 g), cobre en polvo (2 g), yoduro de cobre (2 g), óxido de zinc (0,6 g) y NMP(150 ml) a 140-150ºC. La reacción adicional y el tratamiento final de acuerdo con el Ejemplo 5 proporcionaron 0,7 g del compuesto del título 6a, punto de fusión 204-206ºC. ^{1}H NMR (DMSO-d_{6}): \delta 1,70-1,85 (m, 2H), 1,95-2,05 (m, 2H), 2,15 (t, 2H), 2,40-2,50 (m, 2H), 2,90 (tt, 1H), 3,00-3,10 (m, 2H), 3,15-3,25 (m, 4H), 3,40-3,50 (m, 2H), 4,45 (s, 3H), 6,20 (s, 1H), 7,20-7,30 (m, 3H), 7,95 (s, 2H), 8,35 (s, 1H), 8,70 (d, 2H). MS rm/z (%): 472 (MH+, 6%), 113 (100%).
Ejemplo 7 Hidrocloruro de 1-[2-[4-[5-(tetrazol-5-il)-1-(4-fluorofenil)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]-2-imidazolidinona (7a)
Una suspensión de 1-[2-[4-[5-ciano)-1-(4-fluorofenil)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]-2-imidazolidinona (7 g), preparada de acuerdo con el método de Perregaard et al., J. Med. Chem. 1992 (35), 1092-1101, hidrocloruro de trietilamina (7,5 g) y azida sódica (4,2 g) en DME(100 ml), se calentó a reflujo durante 16 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, se añadieron agua (500 ml), trietilamina (5 ml) y acetato de etilo (500 ml). Las fases se separaron y los disolventes orgánicos se evaporaron a vacío. El aceite viscoso remanente se agitó con metanol y los sólidos se separaron por filtración. Se evaporó el metanol y el producto cristalino remanente se lavó sucesivamente con acetona y agua. La sal hidrocloruro del compuesto del título, 7a, se precipitó en etanol mediante la adición de HCl gaseoso. El producto cristalino se agitó con agua y finalmente se separó por filtración y se secó. Rendimiento: 1,3 g, punto de fusión 193-197ºC. ^{1}H NMR (DMSO-d_{6}): \delta 2,20-2,40 (m, 4H), 3,20-3,80 (m, 13H), 6,60 (s, 1H), 7,40 (t, 2H), 7,60-7,70 (m, 4H), 7,95 (d, 1H), 8,75 (s, 1H); MS m/z (%): 475 (MH+, 29), 113 (100%).
Ejemplo 8 1-(4-fluorofenil)-5-tetrazol-5-il-1H-indol (8a)
Una suspensión de 5-ciano-1-(4-fluorofenil)-1H-indol (20 g) (preparado de acuerdo con el método de Perregaard et al. J. Med. Chem. 1992 (35), 1092-1101), hidrocloruro de trietilamina (35 g) y azida sódica (20 g) en DME
(250 ml), se sometió a ebullición a reflujo durante 16 horas. Las sales inorgánicas se separaron por filtración y el disolvente se evaporó a vacío. El material sólido remanente se disolvió en acetato de etilo (500 ml) y agua (500 ml) y se añadió ácido acético glacial. La fase orgánica se sometió a un tratamiento final de acuerdo con el procedimiento general anteriormente descrito, obteniéndose 19 g del compuesto del título, 8a, en forma cristalina, punto de fusión 224-225ºC (lavado con éter dietílico).
Ejemplo 9 1-(4-fluorofenil)-5-(2-metiltetrazol-5-il)-1H-indol (9a)
A una solución de 1-(4-fluorofenil)-5-tetrazol-5-il-1H-indol (8a) (19 g) en NMP (200 ml) se añadió cuidadosamente t-butóxido de potasio (8,5 g) a 10ºC, seguido por la adición gota a gota de yodometano (22 g) durante 20 minutos. La mezcla se dejó llegar a la temperatura ambiente y se agitó durante otras 2 horas. El compuesto del título, bruto, se sometió a un tratamiento final de acuerdo con el procedimiento general anteriormente descrito. La purificación se llevó a cabo por cromatografía en columna sobre gel de sílice utilizando diclorometano como eluyente. Rendimiento 15 g, punto de fusión 131-133ºC.
Correspondientemente, se preparó el siguiente derivado:
5-(2-etiltetrazol-5-il)-1-(4-fluorofenil)-1H-indol (9b) (aceite)
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,70 (t, 3H), 4,65 (q, 2H), 6,75 (d, 1H), 7,20 (t, 2H), 7,30 (d, 1H), 7,4-7,55 (m, 3H), 8,00 (d ancho, 1H), 8,50 (s ancho, 1H).
Ejemplo 10 1-(4-fluorofenil)-5-hidroximetil-1H-indol (10a)
Una solución de 5-ciano-1-(4-fluorofenil)-1H-indol (43,2 g) (preparado como se ha descrito por Perregaard et al. J. Med. Chem. 1992 35, 1092-1101) e hidróxido de potasio (43,1 g) en etanol acuoso al 90% (500 ml), se sometió a ebullición a reflujo durante 5 días. Los disolventes se separaron a vacío y se añadió agua (300 ml). La suspensión resultante se aciduló con ácido clorhídrico concentrado. El ácido 1-(4-fluorofenil)-1H-indol-5-carboxílico precipitado (33,5 g) se recogió por filtración, se secó a vacío y se utilizó sin purificación adicional: ^{1}H NMR (DMSO-d_{6}) \delta 6,85 (d, 1H), 7,45 (t, 2H), 7,55 (d, 1H), 7,65 (dd, 2H), 7,75 (d, 1H), 7,80 (d ancho, 1H), 8,10 (s ancho, 1H).
Una solución del ácido 1-(4-fluorofenil)-1H-indol-5-carboxílico bruto en tetrahidrofurano (700 ml) se añadió cuidadosamente a una mezcla de hidruro de litio y aluminio (9,8 g) en tetrahidrofurano (400 ml) a 0ºC. La mezcla resultante se sometió a ebullición bajo reflujo durante 2 horas. Después de enfriar a 0ºC, se añadieron agua (1 ml), hidróxido de sodio acuoso al 14% (10 ml) y agua (10 ml). La filtración utilizando celite y la evaporación de los disolventes proporcionó el compuesto del título, 10a, en forma cristalina (27 g). Punto de fusión: 69-70ºC: ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,85-1,95 (s ancho, 1H), 4,75 (s, 2H), 6,65 (d, 1H), 7,15-7,25 (m, 3H), 7,25 (d, 1H), 7,35-7,45 (m, 3H), 7,65 (s ancho, 1H).
Ejemplo 11 1-(4-fluorofenil)-5-(2-metiltetrazol-5-ilmetil)-1H-indol (11a) y 1-(4-fluorofenil)-5-(1-metiltetrazol-5-ilmetil)-1H-indol (11b)
A una solución de 1-(4-difluorofenil)-5-hidroximetil-1H-indol (10a) (21,5 g) y trietilamina (21,5 ml) en diclorometano se añadió a 0-5ºC una solución de cloruro de metanosulfonilo (15,3 g) en diclorometano. Después de agitar a 0-5ºC durante 2 horas, se añadió agua (600 ml), las fases se separaron y la fase acuosa se extrajo con diclorometano
(500 ml). Las fases orgánicas combinadas se secaron (MgSO_{4}) y los disolventes se evaporaron, obteniéndose 5-clorometil-1-(4-fluorofenil)-1H-indol en forma de un aceite (27,5 g). Se añadió una solución del derivado de clorometilo bruto en dimetilsulfóxido a una solución de cianuro de sodio en dimetilsulfóxido a 80ºC. Después de calentar la mezcla de reacción a 80ºC durante 40 minutos más, la mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y se añadió agua (900 ml). La mezcla resultante se extrajo con éter dietílico (2 x 1,5 l) y las fases orgánicas combinadas se lavaron con salmuera (2 x 1,5 l). El secado de las fases orgánicas combinadas (Na_{2}SO_{4}), la evaporación de los disolventes y la purificación por cromatografía en columna sobre gel de sílice (acetato de etilo/heptano 1:3) proporcionó 5-cianometil-1-(4-fluorofenil)-1H-indol en forma de un aceite (8,2 g): ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 3,80 (s, 2H), 6,60 (d, 1H), 7,05-7,25 (m, 3H), 7,25 (d, 1H), 7,35-7,45 (m, 3H) 7,60 (s ancho, 1H).
Una solución del compuesto cianometílico, azida sódica, hidrocloruro de trietilamina en 1,2-dimetoxietano se sometió a ebullición a reflujo durante 2 días. Después de enfriar a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se filtró y los disolventes volátiles se evaporaron a vacío. Se añadieron agua (100 ml) y ácido acético glacial (15 ml) y la mezcla resultante se extrajo con acetato de etilo (2 x 150 ml). Las fases orgánicas combinadas se lavaron con agua (200 ml) y salmuera (200 ml) y subsiguientemente se secaron (Na_{2}SO_{4}). La evaporación de los disolventes a vacío dio 1-(4-fluorofenil)-5-tetrazol-5-ilmetil-1H-indol en forma de un aceite que contiene algo de ácido acético residual
(14 g). Una solución del tetrazol bruto en NMP (200 ml) se enfrió con hielo y se añadió cuidadosamente terc-butóxido de potasio (6,4 g) a 10-20ºC a lo largo de 20 minutos. Una vez terminada la reacción, la mezcla de reacción se enfrió a 0ºC y se añadió yodometano (7 ml). Después de agitar a temperatura ambiente durante 2 horas, se añadió agua
(200 ml) y la mezcla resultante se extrajo con acetato de etilo (2 x 200 ml). Las fases orgánicas combinadas se lavaron con agua (2 x 200 ml) y salmuera (2 x 250 ml), se secaron (Na_{2}SO_{4}) y los disolventes volátiles se evaporaron a vacío. La mezcla resultante de tetrazoles sustituidos con 1- y 2-metilo se separó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (acetato de etilo/heptano 1:2). La evaporación de las fracciones de elución más rápida a vacío proporcionó 1-(4-fluorofenil)-5-(2-metiltetrazol-5-ilmetil)-1H-indol (11a) puro, en forma de un aceite (3,7 g): ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 4,25 (s, 3H), 4,30 (s, 2H), 6,60 (d, 1H), 7,10-7,20 (m, 3H), 7,20 (d, 1H), 7,30-7,45 (m, 3H), 7,60 (s ancho, 1H)
La evaporación a vacío de las fracciones que eluían más lentamente proporcionó 1-(4-fluorofenil)-5-(1-metiltetrazol-5-il)metil-1H-indol (11b) puro, en forma de un aceite (1,5 g): ^{1}H NMR. (CDCl_{3}) \delta 3,80 (s, 3H), 4,35 (s, 2H), 6,50 (d, 1H), 7,00 (d ancho, 1H), 7,15 (t, 2H), 7,25 (d, 1H), 7,30-7,40 (m, 3H), 7,45 (s ancho, 1H).
Ejemplo 12 3-(1-t-butiloxicarbonil-4-piperidil)-5-ciano-1-(4-fluorofenil)-1H-indol (12a)
A una solución de 5-ciano-1-(4-fluorofenil)-3-(piperidil)-1H-indol (preparada de acuerdo con los métodos de Perregaard et al. J. Med. Chem. 1992 (35), 1092-1101) (70 g) y trietilamina (50 ml) en diclorometano (600 ml) se añadió gota a gota una solución de dicarbonato de di-t-butilo (45 g) en diclorometano (200 ml) durante 30 minutos a 25ºC. Después de agitar durante una hora adicional, se añadió agua (1.000 ml) y la fase orgánica se sometió a un tratamiento final de acuerdo con el procedimiento general anteriormente definido, obteniéndose 64 g del compuesto del título 12a en forma de un aceite viscoso, que se utilizó sin purificación adicional.
Ejemplo 13 3-(1-t-butiloxicarbonil-4-piperidinil)-1-(4-fluorofenil)-5-(2-metiltetrazol-5-il)-1H-indol (13a)
Siguiendo el procedimiento del Ejemplo 8, el derivado ciano 12a se convirtió en el correspondiente 5-[1-(4-fluorofenil)-3-(1-t-butiloxicarbonil-4-piperidinil)-5-(5-tetrazolil)-1H-indol, que se metiló de acuerdo con el procedimiento del Ejemplo 9, para dar el compuesto del título 13a.
Ejemplo 14 Hidrocloruro de 1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(2-metiltetrazol-5-il)-1H-indol-3-il]piperidin-1-il]etil]-2-imidazolidinona (14a)
El compuesto 13a (2,0 g) se disolvió en ácido trifluoroacético (25 ml) y la solución se agitó durante 15 minutos. Se evaporó el ácido trifluoroacético a vacío y el exceso adicional se barrió por evaporación dos veces con MIBK. El aceite viscoso remanente se disolvió en MIBK (25 ml) y se añadieron 1-(2-cloroetil)imidazolidin-2-ona (0,9 g), carbonato de potasio (1,5 g) y yoduro de potasio (0,2 g). La mezcla se mantuvo a reflujo durante 6 horas. Las sales inorgánicas se separaron por filtración y se evaporó la MIBK. El compuesto del título, puro, 14a, se aisló por cromatografía en columna sobre gel de sílice (eluyéndose con una mezcla 80:20:4 de acetato de etilo, etanol y trietilamina). Rendimiento: 1,6 g, punto de fusión 179-180ºC. ^{1}H NMR (DMSO-d_{6}) \delta 1,70-1,85 (m, 2H), 1,95-2,05 (m, 2H), 2,15-2,30 (m, 2H), 2,90 (tt, 1H), 3,00-3,10 (m, 2H), 3,15-3,35 (m, 6H), 3,40 (t, 2H), 4,40 (s, 3H), 6,25 (s ancho, 1H), 7,45 (t, 2H), 7,50 (s, 1H), 7,60-7,70 (m, 3H), 7,90 (d, 1H), 8,40 (s, 1H). MS m/z (%): 489 (MH+, 15%), 461 (28%), 196 (49%),
113 (100%).
Ejemplo 15 3-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(2-metiltetrazol-5-il)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-il]-propionitrilo (15a)
A una solución de 1-(4-fluorofenil)-5-(2-metil-5-tetrazolil)-3-(1,2,3,6-tetrahidro-4-piridinil)-1H-indol (21a)
(10,2 g) en diclorometano (100 ml), se añadió acrilonitrilo (7,5 g). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 16 horas. Después de la evaporación del disolvente, el compuesto del título, bruto, 15a permaneció en forma de un aceite viscoso que se utilizó sin purificación adicional. Rendimiento 12 g.
Ejemplo 16 1-(4-fluorofenil)-5-(2-metiltetrazol-5-il)-3-[1-[2-(tetrazol-5-il) etil]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-4-il]-1H-indol (16a)
Una mezcla de 3-[4-[5-(2-metiltetrazol-5-il)-1-(4-fluorofenil)-1H-indol-3-il]1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-il]propionitrilo 15a (3,5 g), azida sódica (2,5 g) e hidrocloruro de trietilamina (4,5 g) en DME (25 ml), se sometió a ebullición a reflujo durante 16 horas. El disolvente se evaporó y se añadieron agua (25 ml) y acetato de etilo (1-2 ml). Después de agitar durante 0,5 horas, el compuesto del título, precipitado, 16a, se separó por filtración y se secó. Rendimiento 3,2 g, punto de fusión 131-132ºC.
Ejemplo 17 1-(4-fluorofenil)-5-(2-metiltetrazol-5-il)-3-[1-[2-(2-metiltetrazol-5-il)etil]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-4-il]-1H-indol (17a) y fumarato de 1-(4-fluorofenil)-5-(2-metiltetrazol-5-il)-3-[1-[2-(1-metiltetrazol-5-il) etil]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-4-il]-1H-indol (17b)
A una solución de 1-(4-fluorofenil)-5-(2-metiltetrazol-5-il)-3-[1-[2-tetrazol-5-iletil]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-4-il]-1H-indol 16a (3,8 g) en NMP (30 ml) mantenida a 10ºC, se añadió t-butóxido de potasio (1,4 g). Después de agitar durante 15 minutos, se añadió yodometano (1,8 g) todavía a 10ºC. La mezcla se dejó llegar a la temperatura ambiente durante 1,5 horas. Se añadieron agua (200 ml) y acetato de etilo (100 ml) y la fase orgánica se sometió a tratamiento final de acuerdo con el procedimiento general anteriormente descrito. La mezcla bruta de los tetrazoles 1-y 2-metilados se purificó y separó por cromatografía en columna (eluyéndose con una mezcla 90:10:4 de acetato de etilo, etanol, y trietilamina).
Rendimiento: 1,2 g de 1-(4-fluorofenil)-5-(2-metiltetrazol-5-il)-3-[1 -[2-(2-metiltetrazol-5-il)etil]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-4-il]-1H-indol (17a). Punto de fusión 151-152ºC (cristalizado a partir de acetato de etilo). ^{1}H NMR (CDCl_{3}): \delta 2,65 (s ancho, 2H), 2,90 (t, 2H), 3,00 (t, 2H), 3,20 (t, 2H), 3,35 (s ancho, 2H), 4,35 (s, 3H), 4,40 (s, 3H), 6,35 (s ancho, 1H), 7,20-7,30 (m, 3H), 7,40-7,50 (m, 3H), 8,00 (d, 1H), 8,25 (s, 1H); MS m/z: 485 (MH+, 24), 346 (23), 140 (140).
Rendimiento: 0,9 g de fumarato de 1-(4-fluorofenil)-5-(2-metiltetrazol-5-il)-3-[1-[2-(1-metiltetrazol-5-il)etil]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-4-il]-1H-indol (17b). Punto de fusión: 171-173ºC (etanol). ^{1}H NMR (DMSO-d_{6}): \delta 2,55-2,65 (m, 4H), 2,80 (t, 2H), 2,90 (t, 2H), 3,15 (t, 2H), 3,30 (s ancho, 2H), 4,05 (s, 3H), 4,45 (s, 3H), 6,25 (s ancho, 1H), 6,60 (s, 2H), 7,45 (t, 2H), 7,60-7,70 (m, 3H), 7,80 (s, 1H), 7,90 (d, 1H), 8,60 (s, 1H); MS m/z (%): 485 (MH+, 35), 346 (27), 140 (100).
Ejemplo 18 5-etinil-1-(4-fluorofenil)-1H-indol (18a)
Una mezcla de 5-bromo-1-(4-fluorofenil)-1H-indol (40 g) (preparada como se ha descrito por Perregaard et al. J. Med. Chem. 1992 35, 1092-1101), (trimetilsilil)acetileno (21,4 g), dicloruro de bis(trifenilfosfina)paladio (II) (2,9 g) yoduro de cobre (I) (1,3 g), trietilamina (40 ml) y acetonitrilo (150 ml) se sometió a ebullición bajo reflujo durante 8 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, se añadió agua y la mezcla resultante se extrajo con acetato de etilo (4 x 300 ml). Las fases orgánicas combinadas se lavaron con salmuera (2 x 800 ml), se secaron (Na_{2}SO_{4}) y los disolventes se evaporaron a vacío. Una solución del aceite e hidróxido de potasio remanentes (12,1 g) en una mezcla de metanol (500 ml) y agua (200 ml) se sometió a ebullición a reflujo durante 3 horas. Los disolventes volátiles se evaporaron a vacío y se añadió una mezcla de agua (200 ml) y acetato de etilo (1.000 ml). Las fases se separaron y la fase acuosa se extrajo con acetato de etilo (250 ml). Las fases orgánicas combinadas se secaron (Na_{2}SO_{4}) y los disolventes volátiles se evaporaron a vacío. La purificación del aceite remanente por cromatografía en columna sobre gel de sílice (diclorometano/heptano 1:6) proporcionó el compuesto del título puro, 18a, en forma cristalina (11,4 g). Punto de ebullición (Sp) 99-100ºC; ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 3,00 (s, 1H), 6,55 (d, 1H), 7,20 (t, 2H), 7,25 (d, 1H), 7,35 (m, 2H), 7,40 (dd, 2H), 7,85 (s ancho, 1H).
Ejemplo 19 1-(4-fluorofenil)-5-triazol-4-il-1H-indol (19a)
Una mezcla de 5-etinil-1-(4-fluorofenil)-1H-indol (9,6 g) y azidotrimetilsilano neto (21,7 g) se calentó en un tubo cerrado herméticamente a 170ºC durante 24 horas. La mezcla de reacción se enfrió a 0ºC y se añadió una mezcla de diclorometano (150 ml) e hidróxido de sodio acuoso 2 N. Después de agitar a temperatura ambiente durante 2 horas, la mezcla se aciduló con ácido clorhídrico concentrado. Las fases se separaron y la fase acuosa se extrajo con diclorometano (2 x 200 ml). Las fases orgánicas combinadas se lavaron con salmuera (200 ml), se secaron (MgSO_{4}) y los disolventes volátiles se evaporaron a vacío, obteniéndose el compuesto del título puro, 19a, en forma de un aceite (11,8 g): ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 6,80 (d, 1H), 7,25 (t, 2H), 7,40 (d, 1H), 7,55 (dd, 2H), 7,60 (d, 1H), 7,75 (d ancho, 1H), 8,05 (s, 1H), 8,20 (s ancho, 1H)
Ejemplo 20 1-(4-fluorofenil)-5-(2-metiltriazol-4-il)-1H-indol (20a) y 1-(4-fluorofenil)-5-(1-metiltriazol-4-il)-1H-indol (20b)
Una mezcla de 1-(4-fluorofenil)-5-triazol-4-il-1H-indol (6,0 g), yodometano (6,7 ml), carbonato de potasio (6,0 g) y acetona (100 ml) se sometió a ebullición bajo reflujo débil durante 18 horas. La mezcla de reacción se filtró y los disolventes volátiles se evaporaron a vacío. La mezcla de triazoles sustituidos con 1-metilo y 2-metilo se separó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (acetato de etilo:heptano 1:1). La evaporación a vacío de las fracciones de elución más rápida proporcionó 1-(4-fluorofenil)-5-(2-metiltriazol-4-il)-1H-indol (20a) en forma de un aceite:
(2,1 g): ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 4,25 (s, 3H), 6,70 (d, 1H), 7,20 (t, 2H), 7,30 (d, 1H), 7,40-7,55 (m, 3H), 7,65 (d ancho, 1H), 7,85 (s, 1H), 8,10 (s ancho, 1H). La evaporación a vacío de las fracciones de elución más lenta proporcionó 1-(4-fluorofenil)-5-(1-metiltriazol-4-il)-1H-indol (20b), puro, en forma de un aceite (0,8 g): ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 4,15 (s, 3H), 6,70 (d, 1H), 7,20 (t, 2H), 7,30 (d, 1H), 7,50 (dd, 2H), 7,55 (d, 1H), 7,70 (d ancho, 1H), 7,75 (s, 1H), 8,10 (s ancho, 1H).
Correspondientemente, se prepararon los siguientes compuestos:
5-(1-etiltriazol-4-il)-1-(4-fluorofenil)-1H-indol (20c)
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,60 (t, 3H), 4,45 (q, 2H), 6,70 (d, 1H), 7,20 (t, 2H), 7,30 (d, 1H), 7,40-7,55 (m, 3H), 7,70 (d ancho, 1H), 7,75 (s, 1H), 8,15 (s ancho, 1H).
5-(2-etiltriazol-4-il)-1-(4-fluorofenil)-1H-indol (20d) (aceite)
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,60 (t, 3H), 4,50 (q, 2H), 6,70 (d, 1H), 7,20 (t, 2H), 7,30 (d. 1H), 7,45 (dd, 2H), 7,45 (d, 1H), 7,65 (d ancho, 1H), 7,80 (s, 1H), 8,10 (s ancho, 1H).
Ejemplo 21 1-(4-fluorofenil)-5-(2-metil-5-tetrazolil)-3-(1,2,3,6-tetrahidro-4-piridinil)-1H-indol (21a)
Una mezcla de hidrocloruro de piperidin-4-ona hidratado (45 g), ácido acético glacial (250 ml) y ácido trifluoroacético (1.250 ml) se sometió a ebullición bajo reflujo. Durante 30 minutos, se añadió en pequeñas porciones a la vez 5-(2-metiltetrazol-5-il)-1-(4-fluorofenil)-1H-indol (15 g). La mezcla se sometió a ebullición a reflujo durante otras 1,5 horas. Después de enfriar, se evaporaron los disolventes. Se añadió éter dietílico al semisólido remanente, y el producto del título, cristalino, resultante, se separó por filtración y se secó. Rendimiento 15 g, punto de fusión 142-145ºC.
Correspondientemente, se prepararon los siguientes derivados con la siguiente excepción. Después de la evaporación de los disolventes volátiles, se añadió agua. La fase acuosa se hizo alcalina por adición de adición de hidróxido de sodio concentrado y subsiguientemente se extrajo con acetato de etilo. Las fases orgánicas combinadas se secaron (Na_{2}SO_{4}) y los disolventes se evaporaron a vacío. Los productos se cristalizaron a partir de disolventes adecuados, en la medida de lo posible.
5-[1-(4-fluorofenil)-3-(1-metil-1,2,3,6-tetrahidropiridin-4-il)-5 -(2-metiltetrazol-5-il)-1H-indol (21b)
Punto de fusión: 142-144ºC (etanol): ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 2,45 (s, 3H), 2,60-2,80 (m, 4H), 3,20-3,30 (m. 2H), 4,40 (s, 3H), 6,30-6,40 (m, 1H), 7,20 (t, 2H), 7,25 (s, 1H), 7,40-7,55 (m, 3H), 8,00 (d ancho, 1H), 8,75 (s, 1H). MS m/z: 389 (MH+, 5), 318 (60), 346 (99), 289 (37), 263 (100).
5-[1-(4-fluorofenil)-5-(1-metiltetrazol-5-il)-3-(1,2,3,6-tetrahidropiridin-4-il)-1H-indol (21c) (aceite)
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,85-1,95 (s ancho, 1H), 2,50-2,65 (m, 2H), 3,20 (t, 2H), 3,55-3,65 (m, 2H), 4,20 (s, 3H), 6,25-6,35 (m, 1H), 7,25 (t, 2H), 7,35 (s, 1H), 7,50 (dd, 2H), 7,50 (m, 2H), 8,30 (s ancho, 1H).
5-[5-(2-etiltetrazol-5-il)-1-(4-fluorofenil)-3-(1,2,3,6-tetrahidropiridin-4-il)-1H-indol (21i) (aceite)
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,65 (t, 3H), 2,05-2,25 (s ancho, 1 H), 2,40-2,60 (m, 2H), 3,15 (t, 2H), 3,55-3,70 (m, 2H), 4,65 (q, 2H), 6,35-6,50 (m, 1H), 7,10-7,25 (m, 3H), 7,35-7,50 (m, 3H), 8,00 (d ancho, 1H), 8,75 (s ancho, 1H).
1-(4-fluorofenil)-5-[(1-metiltetrazol-5-il)metil]-3-(1,2,3,6-tetrahidropiridin-4-il)-1H-indol (21d) (aceite)
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,80-1,95 (s ancho, 1H), 2,40-2,55 (m, 2H), 3,15 (t, 2H), 3,55-3,65 (m, 2H), 3,80 (s, 3H), 4,40 (s, 2H), 6,15-6,25 (m, 1H), 7,00 (d ancho, 1H), 7,20 (t, 2H), 7,25 (d, 1H), 7,30-7,45 (m, 3H), 7,75 (s ancho, 1H).
\newpage
1-(4-fluorofenil)-5-[(2-metiltetrazol-5-il)metil]-3-(1,2,3,6-tetrahidropiridin-4-il)-1H-indol (21e) (aceite)
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 2,05-2,20 (s ancho, 1H), 2,45-2,55 (m, 2H), 3,15 (t, 2H), 3,55-3,65 (m, 2H), 4,25 (s, 3H), 4,35 (s, 2H), 6,25-6,30 (m, 1H), 7,10-7,25 (m, 4H), 7,30-7,45 (m, 3H), 7,90 (s ancho, 1H).
1-(4-fluorofenil)-5-(1-metiltriazol-4-il)-3-(1,2,3,6-tetrahidropiridin-4-il)-1H-indol (21f) (aceite)
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 2,50-2,60 (m, 2H), 2,60-2,70 (s ancho, 1H), 3,15 (t, 2H), 3,60-3,70 (m, 2H), 4,15 (s, 3H), 6,30-6,40 (m, 1H), 7,15-7,25 (m, 3H), 7,35-7,50 (m, 3H), 7,65 (d ancho, 1H), 7,75 (s, 1H), 8,40 (s ancho, 1H).
1-(4-fluorofenil)-5-(2-metiltriazol-4-il)-3-(1,2,3,6-tetrahidropiridin-4-il)-1H-indol (21g) (aceite)
^{1}H NMR (CDCl_{3})? \delta 2,05-2,25 (s ancho, 1H), 2,45-2,60 (m, 2H), 3,15 (t, 2H), 3,60-3,70 (m, 2H), 4,25 (s, 3H), 6,30-6,40 (m, 1H), 7,20 (t, 2H), 7,25 (s, 1 H), 7,40-7,50 (m, 3H), 7,65 (d ancho, 1H), 7,85 (s, 1H), 8,35 (s ancho, 1H).
5-(2-etiltriazol-4-il)-1-(4-fluorofenil)-3-(1,2,3,6-tetrahidropiridin-4-il)-1H-indol (21h) (aceite)
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,60 (t, 3H), 1,85-2,00 (s ancho, 1H), 2,45-2,60 (m, 2H), 3,15 (t, 2 H), 3,60-3,70 (m, 2H), 4,50 (q, 2H), 6,30-6,40 (m, 1H), 7,20 (t, 2H), 7,25 (s, 1H), 7,40-7,50 (m, 3H), 7,65 (d ancho, 1H), 7,85 (s, 1H), 8,30 (s ancho, 1H).
Ejemplo 22 1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(2-metiltetrazol-5-il)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona (22a)
Una mezcla de 1-(4-fluorofenil)-5-(2-metil-5-tetrazol)-3-(1,2,3,6-tetrahidro-4-piridinil)-1H-indol (21a) (4 g), 1-(2-cloroetil)imidazolidin-2-ona (1,8 g), carbonato de potasio (2,1 g) y yoduro de potasio (0,5 g) en MIBK (80 ml) se sometió a ebullición a reflujo durante 20 horas. Después de enfriar, las sales inorgánicas se separaron por filtración y el disolvente se evaporó a vacío. El compuesto del título cristalizó a partir de acetato de etilo. Rendimiento 3,0 g. Punto de fusión 201-203ºC. ^{1}H NMR (CDCl_{3}): \delta 2,60-2,70 (m, 4H), 2,80 (t, 2H), 3,30 (s ancho, 2H), 3,35-3,45 (m, 4H), 3,55 (t, 2H), 4,40 (s, 3H), 4,65 (s, 1H), 6,35 (s ancho, 1H), 7,20 (t, 2H), 7,25 (s, 1H), 7,40-7,50 (m, 3H), 7,95 (d, 1H), 8,25 (s, 1H); MS m/z (%): 487 (MH+, 12), 142 (49), 113 (100).
Correspondientemente, se prepararon los siguientes derivados:
1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(1-metiltetrazol-5-il)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona (22b)
Punto de fusión 198-200ºC (acetona): ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 2,55-2,75 (m, 4H), 2,80 (t, 2H), 3,25-3,35 (m, 2H), 3,35-3,50 (m, 4 H), 3,50-3,60 (m, 2H), 4,20 (s, 3H), 4,55 (s ancho, 1H), 6,20-6,30 (m, 1H), 7,25 (t, 2H), 7,35 (s, 1H), 7,50 (dd, 2H), 7,50-7,60 (m, 2H), 8,35 (s ancho, 1H); MS m/z: 487 (MH+, 8), 346 (7), 142 (100), 113 (95).
1-[2-[4-[5-(2-etiltetrazol-5-il-1-(4-fluorofenil)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-il]-etil]-2-imidazolidinona (22c)
Punto de fusión: 179-181ºC (éter dietílico): ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,70 (t, 3H), 2,60-2,75 (m, 4H), 2,80 (t, 2H), 3,25-3,35 (m, 2H), 3,35-3,50 (m, 4H), 3,50-3,60 (m, 2H), 4,45 (s ancho, 1H), 4,70 (q, 2H), 6,30-6,40 (m, 1H), 7,20 (t, 2H), 7,25 (s, 1H), 7,50-7,60 (m, 3H), 8,00 (d ancho, 1H), 8,75 (s ancho, 1H); MS m/z: 501 (MH+, 6), 142 (96), 113 (100).
1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-[(1-metiltetrazol-5-il)metil]-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidro-piridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona (22d)
Punto de fusión: 174-176ºC (etanol): ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 2,55-2,65 (m, 4H), 2,80 (t, 2H), 3,20-3,35 (m. 2H), 3,35-3,50 (m, 4H), 3,50-3,65 (m, 2H), 3,80 (s, 3H), 4,35 (s ancho, 1H), 4,40 (s, 2 H), 6,10-6,20 (m, 1H), 7,05 (d ancho, 1H), 7,15-7,30 (m, 3H), 7,30-7,45 (m, 3H), 7,75 (s ancho, 1H); MS m/z: 501 (MH+, 6),142 (100), 113 (97).
1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-[(2-metiltetrazol-5-il)metil]-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidro-piridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona (22e)
Punto de fusión 129-131ºC (etanol): ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 2,55-2,75 (m, 4H), 2,80 (t, 2H), 3,25-3,35 (m, 2H), 3,35-3,50 (m, 4H), 3,50-3,65 (m, 2H), 4,30 (s, 3H), 4,35 (s, 2H), 4,50 (s ancho, 1H), 6,20-6,25 (m, 1H), 7,10-7,25 (m, 4H), 7,30-7,45 (m, 3H), 7,90 (s ancho, 1H); MS m/z: 501 (MH+, 22), 142 (100), 113 (91).
\newpage
1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(1-metiltriazol-4-il)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona (22f) (aceite)
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 2,60-2,75 (m, 4H), 2,80 (t, 2H), 3,25-3,35 (m, 2H), 3,35-3,50 (m, 4H), 3,50-3,60 (m, 2H), 4,15 (s, 3H), 4,70 (s ancho, 1H), 6,25-6,35 (s ancho, 1H), 7,20 (t, 2H), 7,25 (s, 1H), 7,40-7,50 (m, 3H), 7,70 (d ancho, 1H), 7,80 (s, 1H), 8,40 (s ancho, 1H).
1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(2-metiltriazol-4-il)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona (22g)
Punto de fusión 175-177ºC (éter dietílico): ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 2,55-2,75 (m, 4H), 2,80 (t, 2H), 3,25-3,35 (m, 2H), 3,35-3,50 (m, 4 H), 3,50-3,60 (m, 2H), 4,25 (s, 3H), 4,85 (s ancho, 1H), 6,25-6,35 (s ancho, 1H), 7,20 (t, 2 H), 7,25 (s,1 H), 7,40-7,55 (m, 3H), 7,65 (d ancho, 1H), 7,85 (s, 1H), 8,30 (s ancho, 1H); MS m/z: 486 (MH+), 142 (83),
113 (100).
1-[2-[4-[5-(1-etiltriazol-4-il)-1-(4-fluorofenil)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona (22h) (aceite)
^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,65 (t, 3H), 2,60-2,75 (m, 4H), 2,75 (t, 2H), 3,25-3,35 (m, 2H), 3,35-3,50 (m, 4H), 3,50-3,60 (m, 2H), 4,50 (q, 2 H), 4,70 (s ancho, 1H), 6,30-6,40 (s ancho, 1H), 7,15-7,30 (m, 3H), 7,40-7,50 (m, 3H), 7,70 (d ancho, 1H), 7,80 (s, 1H), 8,40 (s ancho, 1H).
1-[2-[4-[5-(2-etiltriazol-4-il)-1-(4-fluorofenil)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona (22i)
Punto de fusión: 143-145ºC (éter dietílico): ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,60 (t, 3H), 2,60-2,75 (m, 4H), 2,80 (t, 2H), 3,30-3,35 (m, 2H), 3,35-3,50 (m, 4H), 3,50-3,60 (m, 2H), 4,50 (q, 2H), 4,85 (s ancho, 1H), 6,25-6,35 (s ancho, 1 H), 7,15-7,30 (m, 3H), 7,40-7,50 (m, 3H), 7,65 (d ancho, 1H), 7,85 (s, 1H), 8,30 (s ancho, 1H); MS m/z: 500 (MH+), 142 (86), 113 (100).
Ejemplo 23
Se prepararon los siguientes derivados de acuerdo con el procedimiento descrito para la preparación de la
1-[2-[4-[5-(2-metiltetrazol-5-il)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil] etil]-2-imidazolidinona (6a) a partir de la 1-[2-[4-[5-(2-metiltetrazol-5-il)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidro-1-piridinil]etil]-2-imidazolidinona (4a) en el Ejemplo 6:
Dihidrocloruro de 1-[2-[4-[5-(2-etiltetrazol-5-il)-1-(4-fluorofenil)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]-2-imidazolidinona (23a)
Punto de fusión 172-174ºC (éter dietílico): ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 2,75 (t, 3H), 2,15-2,35 (m, 4H), 2,45-2,75 (m, 2H), 2,85-3,00 (m, 2H), 3,05-3,20 (m, 1H), 3,35-3,80 (m, 8H), 4,60 (s ancho, 1H), 4,75 (q, 2H), 7,15-7,35 (m, 3H), 7,50 (dd, 2H), 7,55 (d, 1H), 8,05 (d ancho, 1H), 8,50 (s ancho, 1H); MS m/z: 503 (MH+, 21), 475 (34), 432 (10), 196 (38), 113 (100).
1-(4-fluorofenil)-3-(1-metil-4-piperidinil)-5-(2-metiltetrazol-5-il)-1H-indol (23b)
Punto de fusión: 148-150ºC (acetona): ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,75-2,00 (m, 2 H), 2,10-2,25 (m, 4 H), 2,35 (s, 3H), 2,95 (tt, 1H), 2,95-3,10 (m, 2H), 4,40 (s, 3H), 7,10 (s, 1 H), 7,20 (t, 2 H), 7,45 (dd, 2H), 7,50 (d, 1H), 8,00 (d ancho, 1H), 8,50 (s ancho, 1H); MS m/z: 391 (MH+, 12), 363 (13), 334 (17), 308 (13), 98 (100), 70 (77).
2.fumarato de 1-[2-[4-[(1-(4-fluorofenil)-5-[(1-metiltetrazol-5-il) metil]-1H-indol-3-il]-1piperidinil]etil]-2-imidazolidinona (23c)
Punto de fusión 169-171ºC (etanol): ^{1}H NMR (DMSO-d_{6}) \delta 1,75-2,00 (m, 2H), 2,00-2,15 (m, 2H), 2,55-2,75 (m, 2 H), 2,85 (t, 2H), 2,95 (tt, 1H), 3,20-3,50 (m, 8H), 4,00 (s, 3H), 4,40 (s, 2H), 6,40 (s ancho, 1 H), 6,60 (s, 5H), 7,05 (d ancho, 1H), 7,30-7,50 (m,4H), 7,50 (dd, 2H), 7,65 (s ancho, 1H); MS m/z: 503 (MH+, 100), 446 (7), 419 (10), 194 (36), 168 (32), 113 (65).
2,25.fumarato de 1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-[(2-metiltetrazol-5-il) metil]-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]-2-imidazolidinona (23d)
Punto de fusión 171-173ºC (metanol): ^{1}H NMR (DMSO-d_{6}) \delta 1,75-1,95 (m, 2H), 1,95-2,15 (m, 2H), 2,45-2,60 (m, 2H), 2,70-2,85 (m, 2 H), 2,95 (tt, 1H), 3,15-3,35 (m, 6H), 3,35-3,50 (m, 2H), 4,30 (s ancho, 5H), 6,35 (s ancho, 1H), 6,60 (s, 4,5H), 7,10 (d ancho, 1H), 7,35-7,45 (m, 4H), 7,60 (dd, 2H), 7,70 (s ancho, 1H); MS m/z: 503 (MH+, 11), 419 (10), 194 (82), 168 (69), 113 (100).
1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(1-metiltriazol-4-il)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]-2-imidazolidinona (23e)
Punto de fusión 116-118ºC (éter dietílico): ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,70-1,90 (m, 2H), 2,05-2,30 (m, 4H), 2,60 (t, 2H), 2,95 (tt, 1H), 3,00-3,15 (m, 2H), 3,30-3,45 (m, 4H), 3,50-3,60 (m, 2H), 4,15 (s, 3H), 4,40 (s ancho, 1H), 7,05 (s, 1H), 7,20 (t, 2H), 7,45 (dd, 2H), 7,50 (d, 1H), 7,60 (d ancho, 1H), 7,75 (s, 1 H), 8,20 (s ancho, 1H); MS m/z: 488 (MH+, 29), 194 (28), 168 (23), 113 (100).
1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(2-metiltriazol-4-il)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]-2-imidazolidinona (23f)
Punto de fusión 203-204ºC (etanol): ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,70-1,90 (m, 2H), 2,05-2,15 (m, 2H), 2,20-2,30 (m, 2H), 2,60 (t, 2H), 2,90 (tt, 1 H), 3,05-3,15 (m, 2H), 3,35-3,50 (m, 4H), 3,50-3,60 (m, 2H), 4,25 (s, 3H), 4,40 (s ancho, 1 H), 7,05 (s, 1H), 7,20 (t, 2H), 7,45 (dd, 2H), 7,50 (d, 1H), 7,60 (d ancho, 1H), 7,85 (s, 1H), 8,05 (s ancho, 1H); MS m/z: 488 (MH+, 49), 196 (35), 113 (100).
1-[2-[4-[5-(1-etiltriazol-4-il)-1-(4-fluorofenil)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]-2-imidazolidinona (23g)
Punto de fusión 132-134ºC (etanol): ^{1}H NMR (CDCl_{3}) \delta 1,60 (t, 3H), 1,70-1,95 (m, 2H), 2,05-2,30 (m, 4H), 2,55 (t, 2H), 2,90 (tt, 1H), 3,00-3,15 (m, 2 H), 3,30-3,45 (m, 4H), 3,45-3,60 (m, 2H), 4,30 (s ancho, 1H), 4,45 (q, 2H), 7,05 (s, 1 H), 7,10 (t, 2H), 7,35-7,50 (m, 3H), 7,60 (d ancho, 1H), 7,75 (s, 1H), 8,15 (s ancho, 1H); MS m/z: 502 (MH+, 100),113 (86).
1-[2-[4-[5-(2-etiltriazol-4-il)-1-(4-fluorofenil)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]-2imidazolidinona (23h)
Punto de fusión 173-175ºC (acetato de etilo): ^{1}H NMR (CDC_{3}) \delta 1,60 (t, 3H), 1,75-1,95 (m, 2H), 2,05-2,15 (m, 2H), 2,20-2,35 (m, 2H), 2,60 (t, 2H), 2,95 (tt, 1H), 3,05-3,15 (m, 2H), 3,35-3,50 (m, 4H), 3,50-3,60 (m, 2H), 4,30 (s ancho, 1H), 4,55 (q, 2H), 7,10 (s, 1H), 7,20 (t, 2H), 7,35-7,50 (m, 3H), 7,60 (d ancho, 1H), 7,85 (s, 1H), 8,05 (s ancho, 1H); MS m/z: 502 (MH+, 47), 196 (28), 113 (100).
1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(pirimidin-2-il)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]-2-imidazolidinona (23i) 1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(piridin-2-il)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]-2-imidazolidinona (23j) 1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(piridin-3-il)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]-2-imidazolidinona (23k) 1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(piridin-4-il)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]-2-imidazolidinona (23l) 1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(1-metil-1H-pirazol-3-il)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]-2-imidazolidinona (23m) 1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(1-metil-1H-pirazol-4-il)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]-2-imidazolidinona (23n) 1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(1-metil-1H-pirazol-5-il)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]-2-imidazolidinona (23o) 1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(1-metil-1H-imidazol-2-il)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]-2-imidazolidinona (23p) 1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(1-metil-1H-1,2,4-triazol-3-il)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]-2-imidazolidinona (23q) 1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(pirimidin-5-il)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]-2-imidazolidinona (23r) Ejemplo 24 1-(4-fluorofenil)-5-(pirimidin-2-il)-1H-indol (24a)
Se añadió 1-(4-fluorofenil)-5-bromo-1H-indol (5 g, 17,2 mmol) en THF (10 ml) durante 3 minutos a una solución de n-BuLi (1,6 M, 26 mmol) en THF (100 ml) a-78ºC. La solución se agitó durante 4 minutos a-78ºC antes de la adición de ZnCl_{2} (1,0 M en THF, 32 mmol) y durante otros 30 minutos a-78ºC. Se añadieron 2-bromopirimidina
(5 g, 31 mmol), Pd(PPh_{3})_{4} (3% en moles 0,6 g) y DMF (75 ml) y la solución calentó lentamente a 80ºC y se agitó a esta temperatura durante 4 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, se añadió agua y la solución se extrajo con acetato de etilo. Las fases orgánicas combinadas se lavaron con agua y CaCl_{2} (saturado), se secaron (MgSO_{4}) y los disolventes se evaporaron a vacío. El producto bruto se purificó por HPLC preparativa (THF/MeOH/heptano 20/10/70).
Rendimiento: 2,5 g, MS m/z (%): 290 (MH^{+}, 37), Punto de fusión 185-187ºC (tolueno).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta 6,78 (d, 1H), 7,13 (t, 1H), 7,20-7,29 (m, 3H), 7,31 (d, 1H), 7,45-7,56 (m, 3H), 8,35 (d, 2H), 8,79 (d, 2H), 8,83 (s, 1H).
\newpage
Correspondientemente, se prepararon los siguientes derivados:
1-(4-fluorofenil)-5-(piridin-2-il)-1H-indol (24b)
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta 6,75 (d, 1H), 7,19 (dd, 1H), 7,23 (t, 2H), 7,31 (d, 1H), 7,49 (m, 2H), 7,53 (d, 1H), 7,4 (td, 1H), 7,91 (dd. 1H), 8,30 (d, 1H), 8,70 (d, 1H). MS m/z (%): 289 (MH^{+}, 59), p.f. 119-121ºC (tolueno).
1-(4-fluorofenil)-5-(piridin-3-il)-1H-indol (24c)
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta 6,74 (d, 1H), 7,17-7,28 (m, 2H), 7,30-7,40 (m, 2H), 7,43 (dd, 1H), 7,45-7,50 (m, 2H), 7,53 (d, 1H), 7,88 (d, 1H), 7,92 (d, 1H), 8,56 (dd, 1H), 8,91 (d, 1H). MS m/z (%): 289 (MH^{+}, 42), p.f. 108-110ºC (tolueno).
1-(4-fluorofenil)-5-(1-metil-1H-pirazol-5-il)-1H-indol (24d)
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta 3,91 (s, 3H), 6,31 (d, 1H), 6,73 (d, 1H), 7,2-7,3 (m, 3H), 7,34 (d, 1H), 7,40-7,69 (m, 4H), 7,71 (s, 1H). MS m/z (%):292 (MH^{+}, 10), p.f. 135-137ºC (tolueno).
1-(4-fluorofenil)-5-(1-metil-1H-pirazol-4-il)-1H-indol (24e)
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta 3,94 (s, 3H), 6,66 (s, 1H), 7,10-7,25 (m, 3H), 7,33 (s, 1H), 7,40-7,50 (m, 3H), 7,60 (s, 1H), 7,70-7,80 (m, 2H). MS m/z (%): 292 (MH^{+}, 8%), p.f. 144-145ºC (tolueno).
1-(4-fluorofenil)-5-(1-metil-1H-pirazol-3-il)-1H-indol (24f)
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta 3,95 (s,3H), 6,56 (d, 1H), 6,68 (d, 1H), 7,1-7,3 (m, 3H), 7,36 (d, 1H), 7,4-7,5 (m, 3H), 7,70 (dd, 1H), 8,09 (s, 1H). MS m/z (%): 292 (MH^{+}, 30), p.f. 123-125ºC (tolueno).
1-(4-fluorofenil)-5-(1-metil-1H-imidazol-2-il)-1H-indol (24g)
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta 3,43 (s, 3H), 6,65 (d, 1H), 6,71 (s, 1H), 7,20-7,30 (m, 4H), 7,33 (d, 1H), 7,37 (d, 1H), 7,40 (m, 2H), 7,49 (s, 1H). MS m/z (%): 292 (MH^{+}, 25).
1-(4-fluorofenil)-5-(1-metil-1H-2,4-triazol-3-il)-1H-indol (24h)
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta 3,96 (s, 3H), 6,73 (d, 1H), 7,10-7,26 (m, 2 H), 7,29 (d, 1H), 7,40-7,60 (m, 3H), 7,98 (d, 1H), 8,05 (s, 1H), 8,44 (s, 1H). MS m/z (%): 293 (MH^{+}, 16).
1-(4-fluorofenil)-5-(pirimidin-5-il)-1H-indol (24i)
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta 6,77 (d, J = 3,0 Hz, 1H), 7,20-7,30 (m, 2H), 7,22 (d, J = 3,5 Hz, 1H), 7,42 (dd, J = 8,5 Hz, 1H), 7,45-7,49 (m, 2H), 7,57 (d, J = 8,5 Hz, 1H), 7,89 (s, 1H), 9,01 (s, 2H), 9,18 (s, 1H). MS m/z (%): 290 (MH^{+}, 18).
1-(4-fluorofenil)-5-(piridin-4-il)-1H-indol (24j) Ejemplo 25 1-(4-fluorofenil)-5-(trimetilestannil)-1H-indol (25a)
Se añadió 1-(4-fluorofenil)-5-bromo-1H-indol (5 g, 17,2 mmol) en THF (20 ml) durante 3 minutos a una solución de n-Buli (1,6 M, 26 mmol) en THF (200 ml) a -78ºC. La solución se agitó durante 4 minutos a -78ºC antes de la adición de cloruro de trimetilestannilo (10 g, 50 mmol) en THF (10 ml). La mezcla de reacción se dejó calentar a temperatura ambiente y se agitó durante 1 hora. Después de la evaporación del disolvente, el producto bruto se purificó por cromatografía instantánea (EtOAc/heptano 5/100). Rendimiento: 3,6 g. Punto de fusión 61-63ºC (EtOAc/heptano).
^{1}H-NMR (CDCl_{3}) \delta 0,32 (s + d + d, 9H), 6,50 (d, 1H), 7,10-7,35 (m, 4H), 7,40-7,50 (m, 3H), 7,82 (s + d + d, 1H).
Ejemplo 26 1-(4-fluorofenil)-5-(1-metil-1H-pirazol-3-il)-1H-indol (26a)
En DMF seca se disolvieron 1-(4-fluorofenil)-5-(trimetilestannil)-1H-indol (1 g, 2,7 mmol), Pd(PPh_{3})_{4} (62 mg, 0,05 mmol) y 3-yodo-1-metilpirazol (0,6 g, 2,9 mmol) y la mezcla se agitó a 100ºC durante 2 horas. La reacción se inactivó con agua y se extrajo con acetato de etilo. Las fases orgánicas combinadas se lavaron con CaCl_{2} saturado, se secaron (MgSO_{4}), se filtraron y el disolvente se evaporó a vacío. El producto se purificó por cromatografía instantánea (THF/heptano/MeOH 20/70/10).
Rendimiento: 400 mg. ^{1}H-NMR como anteriormente.
Correspondientemente, se preparó el siguiente derivado:
1-(4-fluorofenil)-5-(1-metil-1H-pirazol-4-il)-1H-indol (26b)
Rendimiento: 360 mg. ^{1}H-NMR como anteriormente.
Ejemplo 27 1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(1,2,3-triazol-4-il)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona (27a)
En ácido acético (30 ml) y ácido trifluoroacético (12 ml) se disolvió 1-[2-(1,5-dioxa-9-aza-espiro[5,5]undecan-9-il)-etil]imidazolidin-2-ona (17 g, 63 mmol) (preparada por alquilación de 1,5-dioxa-9-aza-espiro[5,5]undecano mediante métodos que son obvios para el experto en la química de síntesis) y se añadió durante 0,5 horas a una solución en reflujo de 1-(4-fluorofenil)-5-(1,2,3-triazol-4-il)-1H-indol (5,8 g, 21 mmol) en ácido acético (30 ml) y ácido trifluoroacético (12 ml). Después de mantener a reflujo durante otros 50 minutos, la solución se enfrió a temperatura ambiente y el disolvente se evaporó a vacío. Se añadió agua y el pH se ajustó a 4-5 utilizando NaOH. La fase acuosa se extrajo con acetato de etilo, se lavó con salmuera y se secó (MgSO_{4}). El producto se purificó por cromatografía instantánea (EtOAc/EtOH/TEA 50/46/4). Rendimiento: 2,0 g.
^{1}H-NMR \delta 2,55-2,68 (m, 4H), 2,70-2,80 (t, 2H), 3,17-3,35 (m, 6H), 3,40-3,60 (m, 3H), 6,25 (s, 1H), 6,35 (s ancho, 1H), 7,45 (t, 3H), 7,68 (d, 1H), 7,70 (d, 1H), 7,72 (s, 1H), 7,78 (d, 1H), 8,37 (s, 1H), 8,40 (s, 1H).
1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(pirimidin-2-il)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona (27b) 1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(piridin-2-il)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona (27c) 1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(piridin-3-il)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona (27d) 1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(piridin-4-il)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona (27e) 1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(1-metil-1H-pirazol-3-il)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidro-piridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona (27f) 1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(1-metil-1H-pirazol-4-il)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidro-piridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona (27g) 1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(1-metil-1H-pirazol-5-il)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidro-piridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona (27h) 1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(1-metil-1H-imidazol-2-il)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidro-piridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona (27i) 1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(1-metil-1,2,4-triazol-3-il)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidro-piridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona (27j) 1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(pirimidin-5-il)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona (27k) Ejemplo 28 1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(1,2,3-triazol-4-il)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]-2-imidazolidinona (28a)
Se hidrogenó 1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(1,2,3-triazol-4-il)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona (2 g) en ácido acético (50 ml) utilizando PtO_{2} (200 mg) como catalizador durante 14 horas. Después de la filtración de la mezcla de reacción, se evaporó el disolvente. El producto se purificó finalmente por HPLC preparativa-MS y se liofilizó. Rendimiento: 300 mg (trifluoroacetato). Masa: (MH^{+} = 474) (base libre).
^{1}H-NMR \delta 1,95-2,15 (m, 4H), 2,15-2,25 (m, 2H), 2,30 (d, 2H), 3,15-3,25 (m, 1H), 3,25-3,35 (m, 2H), 3,35-3,55 (m, 4H), 3,75 (d, 2H), 6,65 (s ancho, 1H), 7,40 (m, 3H), 7,55 (m, 2H), 7,65 (m, 2H), 7,70 (d, 1H), 8,25 (s, 1H), 8,32 (s ancho, 1H), 9,85 (s ancho, 1H).
Ensayos farmacológicos
Los compuestos de la invención han sido sometidos a ensayo utilizando métodos bien reconocidos y confiables. Los ensayos son los siguientes:
Inhibición in vitro de la unión de ^{3}H-prazosina a los receptores adrenérgicos \alpha_{1} en el cerebro de las ratas
Mediante este método se determina in vitro la inhibición por fármacos de la unión de ^{3}H-prazosina (0,25 nM) a los receptores adrenérgicos \alpha_{1} en las membranas del cerebro de las ratas. El método y los resultados pueden ser consultados en Hyttel & Larsen, J. Neurochem., 1985, 44, 1615-1622; Skarsfeldt y Hyttel, Eur. J. Pharmacol. 1986, 125, 323-340; Hyttel y Larsen, en: Research advances in New Psychopharmacological Treatments for Alcoholism (compiladores: Naranjo y Sellers). Elsevier 1985, págs. 107-119.
Procedimiento
Se sacrifican ratas Wistar machos (Mol:Wist) (125-250 g) y su tejido cerebral es disecado y pesado. El tejido es homogeneizado (Ultra Turrax, 10 segundos) en 10 ml de tampón Tris 50 mM enfriado con hielo, pH 7,7 (a 25ºC). El material homogeneizado se centrifuga dos veces a 20.000 g durante 10 minutos a 4ºC efectuándose una rehomogeneización de los pelets en 10 ml de tampón enfriado con hielo. Los pelets finales se homogeneizan en 250 vol (peso/volumen) de tampón enfriado con hielo.
Unos tubos de incubación (placa de titulación con 96 depresiones profundas) mantenidos sobre hielo reciben 50 ml de solución de fármaco en agua (o agua para la unión total) y 50 ml de ^{3}H-prazosina (concentración final 0,25 nM). Se inicia el experimento de unión mediante la adición de 1.000 ml de suspensión del tejido (el contenido final del tejido corresponde a 3 mg de tejido original) y mediante la colocación de la placa de titulación de 96 depresiones profundas en un baño de agua a 25ºC. Todos los ensayos se hacen por triplicado. Después de incubación durante 20 minutos, las muestras se filtran en una recolectora Brandel a vacío (18 pulgadas = 45,72 cm de Hg) a través de una estera de filtro B impresa (13 mm). Las placas de titulación y el filtro se lavan a razón de 1 x 10 segundos, caudal 50 l/hora con tampón enfriado con hielo.
La estera de filtro se seca durante una hora a 110ºC y seguidamente se coloca en una bolsa de muestras con Meltilex B/HS (14,5 g) y se funden juntas en el termo-sellador T-Tray. Se determina la radioactividad mediante recuento en el contador de centelleo 1205 Beta-plate (Wallac).
Se obtiene la unión específica mediante la sustracción de la unión no específica en presencia de 1 mM de prazosina.
Para la determinación de la inhibición de la unión, se utilizan cinco concentraciones de fármacos que abarcan 3 décadas.
Se determina el valor de CI_{50} como la concentración a la que la unión es del 50% de la unión total en las muestras de control menos la unión no específica en presencia de 1 mM de prazosina.
^{3}H-prazosina, de New England Nuclear (TRK 647; 0,37-1,1 TBq/mmol).
Inhibición in vitro de la unión de ^{3}H-cetanserina a los receptores de serotonina S_{2} (5-HT_{2A}) en la corteza de las ratas
Mediante este método se determina in vitro la inhibición por fármacos de la unión de ^{3}H-cetanserina (0,5 nM) a los receptores de serotonina S_{2} (5-HT_{2A}) en las membranas de la corteza de las ratas. El método puede ser consultado en Hyttel, Pharmacology & Toxicology 1987, 61, 126-129.
Procedimiento
Se sacrifican ratas Wistar machos (Mol:Wist) (125-250 g) y su tejido cerebral es disecado y pesado. El tejido es homogeneizado (Ultra Turrax, 10 segundos) en 10 ml de tampón Tris 50 mM enfriado con hielo, pH 7,7 (a 25ºC). El material vítreo de centrifugación utilizado en esta etapa ha sido enjuagado por sonicación durante 10 minutos en etanol. El material homogeneizado se centrifuga dos veces a 20.000 g durante 10 minutos a 4ºC efectuándose una rehomogeneización de los pelets en 10 ml de tampón enfriado con hielo. Los pelets finales se homogeneizan en 250 vol (peso/volumen) de tampón enfriado con hielo.
Unos tubos de incubación (placa de titulación con 96 depresiones profundas) mantenidos sobre hielo reciben
50 ml de ^{3}H-cetanserina (concentración final 0,5 nM).
Se inicia el experimento de unión mediante la adición de 1.000 ml de suspensión del tejido (el contenido final del tejido corresponde a 4 mg de tejido original) y mediante la colocación de la placa de titulación de 96 depresiones profundas en un baño de agua a 25ºC. Todos los ensayos se hacen por triplicado.
Después de incubación durante 30 minutos, las muestras se filtran en una recolectora Brandel a vacío (18 pulgadas = 45,72 cm de Hg) a través de una estera de filtro B impresa (13 mm).
Las placas de titulación y el filtro se lavan a razón de 2 x 10 segundos, caudal 50 l/hora con tampón enfriado
con hielo.
\newpage
La estera de filtro impresa con el tejido marcado se seca durante una hora a 110ºC y seguidamente se coloca en una bolsa de muestras con Meltilex B/HS (14,5 g) y se funden juntas en el termo-sellador T-Tray. Se determina la radioactividad mediante recuento en el contador de centelleo 1205 Beta-plate (Wallac).
Se obtiene la unión específica mediante la sustracción de la unión no específica en presencia de mianserina 1 mM.
Para la determinación de la inhibición de la unión, se utilizan cinco concentraciones de fármacos que abarcan 3 décadas.
Se determina el valor de CI_{50} como la concentración a la que la unión es del 50% de la unión total en las muestras de control menos la unión no específica en presencia de mianserina 1 mM.
^{3}H-cetanserina = hidrocloruro de (etilen-^{3}H-)-cetanserina, de New England Nuclear, actividad específica 60-80 Ci/mmol.
Inhibición in vitro de la unión de ^{3}H-espiperona a los receptores de dopamina D_{2} en el cuerpo estriado de las ratas
Mediante este método se determina in vitro la inhibición por fármacos de la unión de ^{3}H-espiperona (= ^{3}H-espiroperidol) (0,5 nM) a los receptores de dopamina D-2 en las membranas del cuerpo estriado de las ratas. El método y los resultados pueden ser consultados en Hyttel, J. Acta Pharmacol. Toxicol. 1986, 59, 387. Se trata de un ensayo in vitro para determinarla afinidad de unión con el receptor de dopamina D_{2}.
Procedimiento
Se sacrifican ratas Wistar machos (Mol:Wist) (125-250 g) y su tejido estriatal es disecado y pesado. El tejido es homogeneizado (Ultra Turrax, 10 segundos) en 10 ml de tampón fosfato K 50 mM enfriado con hielo, pH 7,4 (a 25ºC). El material homogeneizado se centrifuga dos veces a 20.000 g durante 10 minutos a 4ºC efectuándose una rehomogeneización de los pelets en 10 ml de tampón enfriado con hielo. Los pelets finales se homogeneizan en 1.300 vol (peso/volumen) de tampón enfriado con hielo.
Unos tubos de incubación mantenidos en hielo, por triplicado, reciben 100 \mul de solución de fármaco en agua (o agua para la unión total) y 4.000 \mul de suspensión del tejido (el contenido final del tejido corresponde a 3,08 mg de tejido original). Se inicia el experimento de la unión mediante la adición de 100 \mul de ^{3}H-espiperona (concentración final 0,5 nM) y mediante la colocación de los tubos en un baño de agua a 37ºC. Después de incubación durante 10 minutos, las muestras se filtran a vacío (0-50 mBar) a través de filtros Whatman GF/F (25 mm). Los tubos se enjuagan con 5 ml de tampón enfriado con hielo que después se vierten en los filtros. Seguidamente, los filtros se lavan con 2 x 5 ml de tampón. Los filtros se colocan en viales de recuento y se añaden 4 ml de un adecuado fluido de centelleo (por ejemplo Picofluor™ 15). Después de sacudir durante 1 hora y almacenar durante 2 horas a oscuras, se determina el contenido de la radioactividad mediante recuento de centelleo en líquido. Se obtiene la unión específica sustrayendo la unión no específica en presencia de 10 \muM de 6,7-ADTN.
Para la determinación de la inhibición de la unión, se utilizan cinco concentraciones de fármacos que abarcan tres ordenes de magnitud.
Se determina el valor de CI_{50} como la concentración a la que la unión es del 50% de la unión total en las muestras de control menos la unión no específica en presencia de 10 \muM de 6,7-ADTN.
^{3}H-espiperona = [fenil-4-^{3}H]-espiperona, de Amersham International plc, Inglaterra, actividad específica 15-25 Ci/mmol.
Los resultados obtenidos se presentan en la Tabla 1 siguiente:
TABLA 1
Valores de CI_{50} en nM
Compuesto \alpha_{1} D_{2} 5-HT_{2A}
Sertindol 3,4 4,1 0,39
Prazosina 0,36 11.000 3.300
5a 12 >100 >100
6a 18 >100 >100
TABLA 1 (continuación)
Valores de CI_{50} en nM
Compuesto \alpha_{1} D_{2} 5-HT_{2A}
7a 44 490 410
14a 0,96 140 47
17a 4,0 20 70
17b 4,9 97 450
21b 9,4 14 >100
22a 1,5 37 210
22b 0,75 4,7 38
22c 7,8 110 >100
22d 0,72 5,0 18
22e 1,5 8,6 5,0
22g 3,7 28 94
22i 6,3 51 22
23ª 6,1 >100 53
23b 7,1 >100 >100
23c 0,5 3,7 8,3
23d 0,09 9,6 0,9
23e 0,72 450 220
23f 3,1 100 62
23g 24 >100 110
23h 5,7 >100 18
Los valores de CI_{50} para los compuestos de la presente invención, de un compuesto estrechamente relacionado, sertindol, y del antagonista de \alpha_{1} bien conocido, prazosina, se presentan en la Tabla 1. Es evidente que los compuestos de la invención tienen una elevada afinidad para los receptores adrenérgicos \alpha_{1}.
Tal como se ha mencionado anteriormente, los compuestos de la invención tienen una selectividad para los receptores adrenérgicos \alpha_{1}, en comparación con los compuestos relacionados tales como sertindol.
Correspondientemente, se ha determinado la afinidad de los compuestos de la invención para dos receptores, a saber la dopamina D_{2} y el receptor 5-HT_{2A}, para los que los compuestos relacionados tales como sertindol tienen una elevada afinidad.
Está muy claro que en comparación con el sertindol, los compuestos de la invención son altamente selectivos para el receptor adrenérgico \alpha_{1}.
El ensayo de los compuestos de la invención en cuanto a su capacidad de antagonizar las convulsiones inducidas por isoniazida (Christensen y Larsen, Pol. J. Pharmacol. 1982, 34 , 127-134), demuestra que los compuestos tienen una buena penetración en el SNC. El efecto antagonista de los compuestos de la invención, en cuanto a los receptores adrenérgicos \alpha_{1}, se ha medido en el ensayo con fenilefrina (R.E. Shipley y J.H. Tilden, Proc. Soc. Exper. Biol. Med. 1947, 64, 453-455).
Composiciones farmacéuticas
Las composiciones farmacéuticas de esta invención, o las que son fabricadas de acuerdo con esta invención, se pueden administrar por cualquier ruta adecuada, por ejemplo por vía oral en forma de comprimidos, cápsulas, polvos, jarabes, etc., o por vía parenteral en forma de soluciones para inyección. Para preparar dichas composiciones, se pueden utilizar métodos bien conocidos en la técnica, y se pueden utilizar cualesquier vehículos, diluyentes, excipientes u otros aditivos farmacéuticamente aceptables habitualmente utilizados en la técnica.
Convenientemente, los compuestos de la invención se administran en forma de dosis unitarias que contienen dichos compuestos en una cantidad de aproximadamente 0,01 a 100 mg.
La dosis diaria total se halla habitualmente en el intervalo de aproximadamente 0,05 a 500 mg, y lo más preferiblemente de aproximadamente 0,1 a 50 mg del compuesto activo de la invención.
Ejemplos de formulación
Las formulaciones farmacéuticas de la invención se pueden preparar por métodos convencionales conocidos en la técnica.
Por ejemplo: se pueden preparar comprimidos mezclando el ingrediente activo con adyuvantes y/o diluyentes comunes y comprimiendo subsiguientemente la mezcla en una máquina formadora de comprimidos convencional. Ejemplos de adyuvantes o diluyentes comprenden: almidón de maíz, almidón de patata, talco, estearato de magnesio, gelatina, lactosa, gomas, y similares. Se pueden utilizar cualesquiera otros adyuvantes o aditivos de uso habitual para dichos fines, tales como colorantes, saborizantes, conservantes, etc., con la condición de que sean compatibles con los ingredientes activos.
Las soluciones para inyecciones se pueden preparar disolviendo el ingrediente activo y los posibles aditivos en una parte del disolvente para inyecciones, preferiblemente agua estéril, ajustando la solución al volumen deseado, esterilización de la solución e introducción en ampollas o viales adecuados. Se puede añadir cualquier aditivo adecuado habitualmente utilizado en la técnica, tales como agentes de tonicidad, conservantes, antioxidantes, etc.
A título de ejemplos típicos de formulaciones de la invención, tenemos:
1) Comprimidos que contienen 5,0 mg de un compuesto de la invención, calculado como la base libre:
Compuesto de la invención 5,0 mg
Lactosa 60 mg
Almidón de maíz 30 mg
Hidroxipropilcelulosa 2,4 mg
Celulosa microcristalina 19,2 mg
Croscarmellosa sódica de Tipo A 2,4 mg
Estearato de magnesio 0,84
2) Comprimidos que contienen 0,5 mg de un compuesto de la invención, calculado como la base libre:
Compuesto de la invención 0,5 mg
Lactosa 46,9 mg
Almidón de maíz 23,5 mg
Povidona 1,8 mg
Celulosa microcristalina 14,4 mg
Croscarmellosa sódica de Tipo A 1,8 mg
Estearato de magnesio 0,63 mg
3) Jarabe, que contiene por mililitro:
Compuesto de la invención 25 mg
Sorbitol 500 mg
Hidroxipropilcelulosa 15 mg
Glicerol 50 mg
Metil-paraben 1 mg
Propil-paraben 0,1 mg
Etanol 0,005 ml
Saborizante 0,05 mg
Sacarina sódica 0,5 mg
Agua añadir 1 ml
4) Solución para inyecciones, que contiene por mililitro:
Compuesto de la invención 0,5 mg
Sorbitol 5,1 mg
Ácido acético 0,05 mg
Sacarina sódica 0,5 mg
Agua añadir 1 ml

Claims (11)

1. Un compuesto que tiene la siguiente fórmula general:
21
en la que:
Het es un anillo heterocíclico aromático de cinco o seis miembros que contiene por lo menos un átomo de nitrógeno como miembro de anillo, y opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados entre alquilo C_{1-6}, alcoxi C_{1-6}, alquiltio C_{1-6} e hidroxi;
n es 0 ó 1;
G es N, C o CH; la línea de trazos indica un enlace cuando G es C, y la línea de trazos indica la ausencia de enlace cuando G es CH, o N;
Ar es fenilo opcionalmente sustituido con uno o más sustituyentes seleccionados independientemente entre halógeno, alquilo C_{1-6}, alcoxi C_{1-6}, hidroxi, trifluorometilo y ciano, o Ar es 2-tienilo, 3-tienilo, 2-furanilo, 3-furanilo,
2-tiazolilo, 2-oxazolilo, 2-imidazolilo, 2-piridilo, 3-piridilo o 4-piridilo;
R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5}, se seleccionan independientemente entre hidrógeno, alquilo C_{1-6}, alcoxi C_{1-6}, hidroxi, halógeno, trifluorometilo, nitro, ciano, amino, (alquil C_{1-6})amino y di(alquil C_{1-6})amino;
R^{6} es hidrógeno, cicloalquilo C_{3-8}, (cicloalquil C_{3-8})alquilo C_{1-6}, alquilo C_{1-6} o alquenilo C_{2-6}, opcionalmente sustituido con uno o dos grupos hidroxi, estando cualquier grupo hidroxi presente opcionalmente esterificado con un ácido carboxílico alifático que tiene de dos a veinticuatro átomos de carbono inclusive, o R^{6} es un grupo de fórmula II o III:
22
en la que m es un número entero de 2 a 6;
W es O o S;
U es N o CH;
Z es -(CH_{2})_{p}-, siendo p igual a 2 ó 3, o Z es -C=CH-, o 1,2-fenileno opcionalmente sustituido con halógeno o trifluorometilo, o Z es -COCH_{2}- o -CSCH_{2}-;
V es O, S, CH_{2}, o NR_{9}, siendo R^{9}, hidrógeno, alquilo C_{1-6} o alquenilo C_{1-6} opcionalmente sustituido con uno o más grupos hidroxi, o un grupo cicloalquilo C_{3-8} o un grupo cicloalquil C_{3-8}-alquilo C_{1-6}; X es N, C o CH; Y es N, C o CH; con la condición que por lo menos uno de X e Y sea N; y R^{7} es hidrógeno o alquilo C_{1-6};
o una de sus sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptable.
2. Un compuesto según la reivindicación 1, caracterizado porque Het es 1-alquiltetrazol-5-ilo, 2-alquiltetrazol-5-ilo, 1-alquil-1,2,3-triazol-5-ilo o 2-alquil-1,2,3-triazol-5-ilo.
3. Un compuesto según las reivindicaciones 1 a 2, caracterizado porque se selecciona entre:
1-[2-[4-[S-(2-metiltetrazol-5-il)-1-(4-piridil)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidro-1-piridinil]etil]-2-imidazolidinona;
1-[2-[4-[5-(2-metiltetrazol-5-il)-1-(4-piridil)-1H-indol-3-il]-1-piridinil]etil]-2-imidazolidinona;
1-[2-[4-[1-(tetrazol-5-il)-1-(4-fluorofenil)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil] etil]-2-imidazolidinona;
1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(2-metiltetrazol-5-il)-1H-indol-3-il] piperidin-1-il]etil]-2-imidazolidinona:
1-(4-fluorofenil)-5-(2-metiltetrazol-5-il)-3-[1-[2-(2-metiltetrazol-5-il) etil]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-4-il]-1H-indol;
1-(4-fluorofenil)-5-(2-metiltetrazol-5-il)-3-[1-[2-(1-metiltetrazol-5-il) etil]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-4-il]-1H-indol;
5-[1-(4-fluorofenil)-3-(1-metil-1,2,3,6-tetrahidropiridin-4-il)-5 -(2-metiltetrazol-5-il)-1H-indol;
1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(2-metiltetrazol-5-il)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona;
1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(1-metiltetrazol-5-il)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona;
1-[2-[4-[5-(2-etiltetrazol)-5-il-1-(4-fluorofenil)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona;
1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-[(1-metiltetrazol-5-il)metil]-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona;
1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-[(2-metiltetrazol-5-il)metil]-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona;
1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(1-metiltriazol-4-il)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona;
1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(2-metiltriazol-4-il)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona;
1-[2-[4-[5-(2-etiltriazol-4-il)-1-(4-fluorofenil)-1H-indol-3-il]-1,2,3,6-tetrahidropiridin-1-il]etil]-2-imidazolidinona;
1-[2-[4-[5-(2-etiltriazol-5-il)-1-(4-fluorofenil)-1H-indol-3-il]-piperidinil]etil]-2-imidazolidinona;
1-(4-fluorofenil)-3-(1-metil-4-piperidinil)-5-(2-metiltetrazol-5-il)-1H-indol;
1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-[(1-metiltetrazol-5-il) metil]-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]-2-imidazolidinona;
1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-[(2-metiltetrazol-5-il) metil]-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]-2-imidazolidinona;
1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(1-metiltriazol-4-il)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]-2-imidazolidinona;
1-[2-[4-[1-(4-fluorofenil)-5-(2-metiltriazol-4-il)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]-2-imidazolidinona;
1-[2-[4-[5-(1-etiltriazol-4-il)-1-(4-fluorofenil)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]-2-imidazolidinona; y
1-[2-[4-[5-(2-etiltriazol-4-il)-1-(4-fluorofenil)-1H-indol-3-il]-1-piperidinil]etil]-2-imidazolidinona;
o una de sus sales de adición de ácido farmacéuticamente aceptable.
4. Un compuesto según las reivindicaciones 1 a 2, que está radio-marcado.
5. Un compuesto según la reivindicación 3, que está radio-marcado con [^{11}C]-metilo.
6. Una composición farmacéutica que comprende por lo menos un compuesto según las reivindicaciones 1 a 2, o una de sus sales de adición de ácido farmacéuticamente, y opcionalmente un segundo ingrediente farmacéuticamente activo, en combinación con uno o más vehículos o diluyentes farmacéuticamente aceptables.
7. El uso de un compuesto según las reivindicaciones 1 a 2, o una de sus sales de adición de ácido, y opcionalmente un segundo ingrediente farmacéuticamente activo, para la preparación de un medicamento para el tratamiento de un trastorno o enfermedad que responde al antagonismo de los receptores adrenérgicos \alpha_{1}.
8. El uso de un compuesto según las reivindicaciones 1 a 2, o una de sus sales de adición de ácido, y opcionalmente de un segundo agente que tiene una actividad antipsicótica, para la preparación de un medicamento para el tratamiento de la psicosis.
9. Un compuesto según las reivindicaciones 1 ó 2, para uso en un método para el tratamiento de un trastorno o enfermedad que responde al antagonismo de los receptores adrenérgicos \alpha_{1} en un mamífero, que comprende administrar a dicho mamífero un compuesto según las reivindicaciones 1 a 2 o una de sus sales de adición de ácido y opcionalmente un segundo ingrediente farmacéuticamente activo.
10. Un compuesto según las reivindicaciones 1 ó 2, para uso en un método para el tratamiento de la psicosis en un mamífero, que comprende administrar a dicho mamífero un compuesto según las reivindicaciones 1 a 2 o una de sus sales de adición de ácido y opcionalmente un segundo agente que tiene una actividad antipsicótica.
11. El uso de un compuesto según las reivindicaciones 1 a 2, o una de sus sales de adición de ácido, para la preparación de un compuesto radio-marcado de Fórmula I.
ES99907330T 1998-03-09 1999-03-09 Indoles sustituidos con 5-heteroarilo. Expired - Lifetime ES2199553T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DK31898 1998-03-09
DK31898 1998-03-09

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2199553T3 true ES2199553T3 (es) 2004-02-16

Family

ID=8092210

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99907330T Expired - Lifetime ES2199553T3 (es) 1998-03-09 1999-03-09 Indoles sustituidos con 5-heteroarilo.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US6602889B1 (es)
EP (1) EP1068198B1 (es)
JP (1) JP2002506069A (es)
AR (1) AR016184A1 (es)
AT (1) ATE241615T1 (es)
AU (1) AU2713399A (es)
DE (1) DE69908330T2 (es)
DK (1) DK1068198T3 (es)
ES (1) ES2199553T3 (es)
PT (1) PT1068198E (es)
WO (1) WO1999046259A1 (es)
ZA (1) ZA991893B (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2003509509A (ja) 1999-09-09 2003-03-11 ハー・ルンドベック・アクチエゼルスカベット 5−アミノアルキル及び5−アミノカルボニル置換されたインドール類
AU2001253418A1 (en) * 2000-04-12 2001-10-30 Smith Kline Beecham Corporation Compounds and methods
DE10121217A1 (de) 2001-04-30 2002-10-31 Merck Patent Gmbh 6H-Oxazolo[4,5-e]indol-Derivate als nikotinische Acetylcholinrezeptor Liganden und/oder serotonerge Liganden
MXPA04008190A (es) * 2002-02-22 2004-11-26 Lundbeck & Co As H Indoles sustituidos con 5-hetoroarilo.
JP5080450B2 (ja) * 2005-04-30 2012-11-21 ベーリンガー インゲルハイム インターナショナル ゲゼルシャフト ミット ベシュレンクテル ハフツング 新規なピペリジン置換インドール
US8293781B2 (en) 2007-03-29 2012-10-23 Daiichi Sankyo Company, Limited Indole derivatives having cPLA2 inhibiting activity and applications and production methods of the same

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5322851A (en) * 1990-07-02 1994-06-21 H. Lundbeck A/S Indole derivatives
US5317103A (en) 1991-01-15 1994-05-31 Merck Sharp & Dohme Limited Indole-substituted five-membered heteroaromatic compounds as 5-HT1 agonists
SK278998B6 (sk) * 1991-02-01 1998-05-06 Merck Sharp & Dohme Limited Deriváty imidazolu, triazolu a tetrazolu, spôsob i
TW263508B (es) * 1991-02-12 1995-11-21 Pfizer
JPH05505612A (ja) * 1991-03-01 1993-08-19 ハー・ルンドベック・アクティーゼルスカブ 高血圧症及び末梢血管疾患の治療法
IL106445A (en) * 1992-07-30 1998-01-04 Merck Sharp & Dohme History of 1,2,4-Trans-Triazole 4-Transform, Preparation and Pharmaceutical Preparations Containing Them

Also Published As

Publication number Publication date
JP2002506069A (ja) 2002-02-26
DK1068198T3 (da) 2003-09-22
WO1999046259A1 (en) 1999-09-16
AR016184A1 (es) 2001-06-20
AU2713399A (en) 1999-09-27
DE69908330T2 (de) 2004-02-12
EP1068198B1 (en) 2003-05-28
US6602889B1 (en) 2003-08-05
ATE241615T1 (de) 2003-06-15
EP1068198A1 (en) 2001-01-17
ZA991893B (en) 1999-09-27
DE69908330D1 (de) 2003-07-03
PT1068198E (pt) 2003-10-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20010039286A1 (en) 2-aryl indole derivatives and their use as therapeutic agents
ES2313283T3 (es) Derivados de heteroarilo condensados para usar inhibidores de quinasa p38`.
ES2293906T3 (es) Compuestos de indazol y composiciones farmaceuticas para inhibir proteinas quinasas, y metodos para su uso.
JP6346862B2 (ja) オレキシンレセプターアンタゴニストとしての置換プロリン/ピペリジン
CN102741240B (zh) 用作δ阿片类受体调节剂的嘧啶化合物
CA2617654A1 (en) Piperidinoyl-pyrrolidine and piperidinoyl-piperidine compounds
TW200804345A (en) Substituted benzimidazoles and methods of preparation
EP1501514A2 (en) Protein kinase modulators and methods of use
PT98168B (pt) Processo para a preparacao de novos derivados do indole e de composicoes farmaceuticas que os contem
KR20040017325A (ko) 페닐술포닐-1,3-디히드로-2h-인돌-2-온 유도체, 이의제조 및 치료학적 용도
KR20070052693A (ko) 폴리헤테로시클릭 화합물 및 대사성 글루타메이트 수용체길항제로서 이들의 용도
KR20070097405A (ko) 이소인돌론 화합물 및 대사성 글루타메이트 수용체증강제로서 이들의 용도
JPH11513364A (ja) ベンズイミダゾール誘導体類および骨疾患の予防および/または治療のためのその用途
TW201002685A (en) Heterocyclic compound and use thereof
ES2211559T3 (es) Derivados de indolilpiperidina como agentes anhistaminicos y antialergicos.
TW200904433A (en) Substituted imidazole compound and use thereof
JP5564147B2 (ja) 新規なベンズアミド誘導体
TW200920356A (en) Aminoalkylazole derivatives as histamine-3 antagonists
ES2199553T3 (es) Indoles sustituidos con 5-heteroarilo.
WO2012040139A1 (en) Oxadiazole inhibitors of leukotriene production
US5444074A (en) Piperidine tachykinin receptor antagonists
JP2001514180A (ja) 5−ht1bおよび5−ht1d作動薬としてのインドール誘導体
JP2022553832A (ja) メラノコルチンサブタイプ-2受容体(mc2r)アンタゴニストおよびその使用
US20020086859A1 (en) Substituted imidazoles as dual histamine H1 and H3 agonists or antagonists
MXPA04008190A (es) Indoles sustituidos con 5-hetoroarilo.