ES2198982T3 - Mezcla fungicida. - Google Patents

Mezcla fungicida.

Info

Publication number
ES2198982T3
ES2198982T3 ES99963499T ES99963499T ES2198982T3 ES 2198982 T3 ES2198982 T3 ES 2198982T3 ES 99963499 T ES99963499 T ES 99963499T ES 99963499 T ES99963499 T ES 99963499T ES 2198982 T3 ES2198982 T3 ES 2198982T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
carbon atoms
halogen
alkyl
compounds
compound
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99963499T
Other languages
English (en)
Inventor
Klaus Schelberger
Maria Scherer
Reinhold Saur
Josef Appel
Joachim Leyendecker
Eberhard Ammermann
Thomas Grote
Gisela Lorenz
Siegfried Strathmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BASF SE
Original Assignee
BASF SE
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BASF SE filed Critical BASF SE
Application granted granted Critical
Publication of ES2198982T3 publication Critical patent/ES2198982T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N47/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid
    • A01N47/08Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom not being member of a ring and having no bond to a carbon or hydrogen atom, e.g. derivatives of carbonic acid the carbon atom having one or more single bonds to nitrogen atoms
    • A01N47/10Carbamic acid derivatives, i.e. containing the group —O—CO—N<; Thio analogues thereof
    • A01N47/24Carbamic acid derivatives, i.e. containing the group —O—CO—N<; Thio analogues thereof containing the groups, or; Thio analogues thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/34Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom
    • A01N43/40Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom six-membered rings
    • A01N43/42Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one nitrogen atom as the only ring hetero atom six-membered rings condensed with carbocyclic rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N2300/00Combinations or mixtures of active ingredients covered by classes A01N27/00 - A01N65/48 with other active or formulation relevant ingredients, e.g. specific carrier materials or surfactants, covered by classes A01N25/00 - A01N65/48

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Pretreatment Of Seeds And Plants (AREA)
  • Quinoline Compounds (AREA)

Abstract

Mezclas fungicidas, que contienen a modo de componentes activos a) un compuesto de la fórmula I su N-óxido o una de sus sales, en la que los restos tienen el significado siguiente: R1, R2, R3, R4 significan, independientemente entre sí: hidrógeno, hidroxi, nitro, halógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, halógenoalquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógenoalcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, alquiltio con 1 a 4 átomos de carbono, halógenoalquiltio con 1 a 4 átomos de carbono; R5, R6, R7 significan, independientemente entre sí: hidrógeno, hidroxi, ciano, nitro, halógeno, alquilo con 1 a 7 átomos de carbono, halógenoalquilo con 1 a 7 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 7 átomos de carbono, halógenoalcoxi con 1 a 7 átomos de carbono, alquiltio con 1 a 7 átomos de carbono, halógenoalquiltio con 1 a 7 átomos de carbono, hidroxialquilo con 1 a 7 átomos de carbono, acilo con 2 a 4 átomos de carbono, arilo, ariloxi, pudiendo portar los restos con arilo, por su parte, de uno a tres de los grupos siguientes: ciano, nitro, halógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, halógenoalquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógenoalcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, alquiltio con 1 a 4 átomos de carbono y halógenoalquiltio con 1 a 4 átomos de carbono, y b) carbamatos de la fórmula II, en la que T significa CH o N, n significa 0, 1 o 2 y R significa halógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o halógenoalquilo con 1 a 4 átomos de carbono, pudiendo ser diferentes los restos R, cuando n signifique 2, en una cantidad sinérgicamente activa.

Description

Mezcla fungicida.
La presente invención se refiere a una mezcla fungicida, que contiene
a) un compuesto de la fórmula I
1
su N-óxido o una de sus sales, en la que los restos tienen el significado siguiente:
R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} significan, independientemente entre sí: hidrógeno, hidroxi, nitro, halógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, halógenoalquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógenoalcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, alquiltio con 1 a 4 átomos de carbono, halógenoalquiltio con 1 a 4 átomos de carbono;
R^{5}, R^{6}, R^{7} significan, independientemente entre sí: hidrógeno, hidroxi, ciano, nitro, halógeno, alquilo con 1 a 7 átomos de carbono, halógenoalquilo con 1 a 7 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 7 átomos de carbono, halógenoalcoxi con 1 a 7 átomos de carbono, alquiltio con 1 a 7 átomos de carbono, halógenoalquiltio con 1 a 7 átomos de carbono, hidroxialquilo con 1 a 7 átomos de carbono, acilo con 2 a 4 átomos de carbono, arilo, ariloxi,
pudiendo portar los restos con arilo, por su parte, de uno a tres de los grupos siguientes: ciano, nitro, halógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, halógenoalquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógenoalcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, alquiltio con 1 a 4 átomos de carbono y halógenoalquiltio con 1 a 4 átomos de carbono,
y
b) un compuesto de la fórmula II,
2
en la que T significa CH o N, n significa 0, 1 ó 2 y R significa halógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o halógenoalquilo con 1 a 4 átomos de carbono, pudiendo ser diferentes los restos R, cuando n signifique 2,
en una cantidad sinérgicamente activa.
La invención se refiere, además, a procedimientos para la lucha contra los hongos dañinos con los compuestos I y con los compuestos II o con las mezclas sinérgicas que los contienen y al empleo de los compuestos I o bien de los compuestos II para la obtención de mezclas de este tipo.
Los compuestos de la fórmula I, su efecto fungicida, así como su obtención, son conocidos por la US-A 5 240 940 así como por la publicación ACS Sympos. Ser. 443, página 538 hasta página 552 (1991). Además, se conocen mezclas fungicidas de los compuestos i con productos activos fungicidas de la clase de las Strobilurinas, tal como el Kresoxim-metilo (WO-A 96/18299).
Los compuestos de la fórmula II, su obtención y su efecto contra los hongos son igualmente conocidos por la literatura (WO-A 96/01,256 y 96/01,258). Además, se han descrito mezclas fungicidas de los compuestos II con otros productos activos fungicidas en las publicaciones WO-A 97/40688, WO-A 97/40673 y WO-A 98/54969.
\newpage
Finalmente puede verse, en general, por las publicaciones WO-A 98/41094 y WO-A 96/03047, que las Strobilurinas presentan interesantes propiedades en mezclas con diversos herbicidas o fungicidas de la clase de las anilidas y de los derivados del ácido hidroxámico.
En lo que se refiere a una reducción de las cantidades de aplicación y a una mejora del espectro de actividad de los compuestos conocidos, la presente invención tenía como base mezclas, que presentan una actividad mejorada contra hongos dañinos con cantidades totales menores de los productos activos aplicados (mezclas sinérgicas).
Por lo tanto, se encontraron las mezclas definidas al principio. Además, se encontró que, en el caso de la aplicación simultánea, y concretamente conjunta o separada, de los compuestos I y de los compuestos II, o en el caso de la aplicación sucesiva de los compuestos I y los compuestos II, se puede combatir hongos dañinos mejor que con los compuestos I o II solos.
Los compuestos I o bien II son capaces, debido al carácter básico del átomo de nitrógeno del anillo o bien del agrupamiento NH-, de formar sales con ácidos inorgánicos u orgánicos, o con iones metálicos.
Ejemplos de ácidos inorgánicos son los ácidos hidrácidos halogenados, tales como ácido fluorhídrico, ácido clorhídrico, ácido bromhídrico y ácido yodhídrico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico y ácido nítrico o ácido carbónico.
Como ácidos orgánicos entran en consideración, a modo de ejemplo: ácido fórmico y ácidos alcanoicos, como ácido acético, ácido trifluoracético, ácido tricloroacético y ácido propiónico, así como ácido glicólico, ácido tiociánico, ácido láctico, ácido succínico, ácido cítrico, ácido benzoico, ácido cinámico, ácido oxálico, ácidos alquilsulfónicos (ácidos sulfónicos con restos alquilo de cadena lineal o de cadena ramificada con 1 hasta 20 átomos de carbono), ácidos arilsulfónicos o arildisulfónicos (restos aromáticos como fenilo y naftilo, que portan uno o dos grupos sulfónicos), ácidos alquilfosfónicos (ácidos fosfónicos con restos alquilo de cadena lineal o de cadena ramificada con 1 a 20 átomos de carbono), ácidos arilfosfónicos o arildifosfónicos (restos aromáticos como fenilo y naftilo, que portan uno o dos restos ácido fosfórico), pudiendo portar los restos alquilo, o bien arilo, otros substituyentes, por ejemplo ácido p-toluenosulfónico, ácido salicílico, ácido p-aminosalicílico, ácido 2-fenoxibenzoico, ácido 2-acetoxibenzoico, etc.
Como iones metálicos entran en consideración los iones de los elementos del segundo grupo principal, en especial calcio y magnesio, del tercer y cuarto grupo principal, en especial aluminio, estaño y plomo, así como de los grupos primero hasta octavo, secundarios, en especial cromo, manganeso, hierro, cobalto, níquel, cobre, cinc. Son especialmente preferentes los iones metálicos de los elementos de los grupos secundarios del cuarto período. En este caso, los metales pueden presentarse en las diversas valencias que les corresponden.
Además, pueden transformarse los compuestos I, en forma en si conocida, en los N-óxidos (véase la US-A 5 240 940).
Preferentemente se emplearán los compuestos I, sus sales o N-óxidos, para la preparación de las mezclas fungicidas según la invención, en los que los restos tienen el significado siguiente:
R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} significan, independientemente entre sí, hidrógeno, halógeno, alquilo con 1 a 2 átomos de carbono, halógenoalquilo con 1 a 2 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 2 átomos de carbono, halógenoalcoxi con 1 a 2 átomos de carbono o alquiltio con 1 a 2 átomos de carbono;
R^{5}, R^{6}, R^{7} significan, independientemente entre sí, hidrógeno, nitro, ciano, halógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, halógenoalquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono o fenilo.
En lo que se refiere a las posibilidades de aplicación de los componentes de la mezcla son preferentes, especialmente, los compuestos Ia según la tabla 1 siguiente.
TABLA 1
3
\newpage
TABLA 1 (continuación)
Nr. R^{1} R^{2} R^{3} R^{4} R^{5}
I.1 H H Cl H 2-F
I.2 H H Cl H 2-C(CH_{3})_{3}
I.3 H H Cl H 2-CH_{3}
I.4 H H Cl H 2-OCH_{3}
I.5 H H Cl H 3-F
I.6 H H Cl H 3-Cl
I.7 H H Cl H 3-CF_{3}
I.8 H H Cl H 3-CN
I.9 H H Cl H 3-OCH_{3}
I.10 H H Cl H 3-fenilo
I.11 H H Cl H 4-Cl
I.12 H H Cl H 4-Br
I.13 H H Cl H 4-CF_{3}
I.14 H H Cl H 4-CH_{3}
I.15 H H Cl H 4-CH(CH_{3})_{2}
I.16 H H Cl H 4-CN
I.17 H H Cl H 2-Cl-4-F
I.18 H H Cl H 2,4-di-Br
I.19 H H Cl H 2,4-di-NO_{2}
I.20 H H Cl H 2-CH_{3}-4-F
I.21 H H Cl H 2,6-di-F
I.22 H H Cl H 2,4,6-tri-CH_{3}
I.23 F H H H 4-F
I.24 Cl H H H 4-F
I.25 NO_{2} H H H 4-F
I.26 H F H H 4-F
I.27 H Cl H H 4-F
I.28 H CH_{3} H H 4-F
I.29 H NO_{2} H H 4-F
I.30 H OC_{2}H_{5} H H 4-F
I.31 H H F H 4-F
TABLA 1 (continuación)
Nr. R^{1} R^{2} R^{3} R^{4} R^{5}
I.32 H H Cl H 4-F
I.33 H H Br H 4-F
I.34 H H NO_{2} H 4-F
I.35 H H OCF_{3} H 4-F
I.36 H H C_{2}H_{5} H 4-F
I.37 H H SCF_{3} H 4-F
I.38 H H O-C_{2}H_{5} H 4-F
I.39 H H H F 4-F
I.40 H H H Cl 4-F
I.41 H H H CF_{3} 4-F
I.42 F H F H 4-F
I.43 O-CH_{3} H O-CH_{3} H 4-F
I.44 Cl F H H 4-F
I.45 Cl Cl H H 4-F
I.46 Cl CH_{3} H H 4-F
I.47 H Br H Cl 4-F
I.48 H Cl H OH 4-F
I.49 H O-CH_{3} H NO_{2} 4-F
I.50 H F Cl H 4-F
I.51 H CH_{3} Cl H 4-F
I.52 H H Cl Cl 4-F
I.53 Cl H H Cl 4-F
I.54 Cl F Cl H 4-F
I.55 H H Cl CN 4-F
I.56 Cl CH_{3} Cl H 4-F
I.57 Cl Cl Cl H 4-F
I.58 Cl Cl Cl Cl 4-F
I.59 H H H Cl 2-F-4Br
I.60 H H H Cl 2,3-di-CH_{3}
I.61 H H H Cl 2-F-4-Cl
I.62 H H H Cl 2,4-di-Cl-6-F
TABLA 1 (continuación)
Nr. R^{1} R^{2} R^{3} R^{4} R^{5}
I.63 H H H Cl 2,4-di-F
I.64 H H H Cl 2,4-di-CH_{3}
I.65 H H H Cl 2-C_{2}H_{5}
I.66 H H H Cl 2-CH_{3}-4-F
I.67 H H H Cl 3-CH_{3}-4-Cl
I.68 H H Cl H H
I.69 Cl H Cl H H
I.70 H H Cl H 4-C(CH_{3})_{3}
Son muy especialmente preferentes los compuestos Ia según la tabla 2 así como el hidrocloruro y el N-óxido del compuesto I.78 contenido en la misma.
TABLA 2
Nr. R^{1} R^{2} R^{3} R^{4} R^{5}
I.71 H H Cl H 2-Cl
I.72 H H Cl H 2-Br
I.73 H H Cl H 2-CN
I.74 H H Cl H 2-CF_{3}
I.75 H H Cl H 2-NO_{2}
I.76 H H Cl H 4-F
I.77 H H Cl H 2,4-di-F
I.78 Cl H Cl H 4-F
I.79 H H H Cl 2-Cl-4-F
I.80 CH_{3} H CH_{3} H 4-F
Los compuestos citados de la fórmula Ia en o en el caso de las tablas 1 y 2, son conocidos por la US-A 5 240 y/o por la publicación ACS Sympos. Ser. 443, página 538 hasta página 552 (1991). El compuesto I.78 de la tabla 2 es conocido bajo el nombre común de Quinoxyfen.
Para la obtención de las mezclas fungicidas, según la invención, serán preferentes los compuestos II, en los que T y R tienen el significado indicado en la tabla 3.
TABLA 3
Nr. T R_{n}
II.1 N 2-F
II.2 N 3-F
II.3 N 4-F
II.4 N 2-Cl
II.5 N 3-Cl
II.6 N 4-Cl
II.7 N 2-Br
II.8 N 3-Br
II.9 N 4-Br
II.10 N 2-CH_{3}
II.11 N 3-CH_{3}
II.12 N 4-CH_{3}
II.13 N 2-CH_{2}CH_{3}
II.14 N 3-CH_{2}CH_{3}
II.15 N 4-CH_{2}CH_{3}
II.16 N 2-CH(CH_{3})_{2}
II.17 N 3-CH(CH_{3})_{2}
II.18 N 4-CH(CH_{3})_{2}
II.19 N 2-CF_{3}
II.20 N 3-CF_{3}
II.21 N 4-CF_{3}
II.22 N 2,4-F_{2}
II.23 N 2,4-Cl_{2}
II.24 N 3,4-Cl_{2}
II.25 N 2-Cl, 4-CH_{3}
II.26 N 3-Cl, 4-CH_{3}
II.27 CH 2-F
II.28 CH 3-F
II.29 CH 4-F
II.30 CH 2-Cl
II.31 CH 3-Cl
TABLA 3 (continuación)
Nr. T R_{n}
II.32 CH 4-Cl
II.33 CH 2-Br
II.34 CH 3-Br
II.35 CH 4-Br
II.36 CH 2-CH_{3}
II.37 CH 3-CH_{3}
II.38 CH 4-CH_{3}
II.39 CH 2-CH_{2}CH_{3}
II.40 CH 3-CH_{2}CH_{3}
II.41 CH 4-CH_{2}CH_{3}
II.42 CH 2-CH(CH_{3})_{2}
II.43 CH 3-CH(CH_{3})_{2}
II.44 CH 4-CH(CH_{3})_{2}
II.45 CH 2-CF_{3}
II.46 CH 3-CF_{3}
II.47 CH 4-CF_{3}
II.48 CH 2,4-F_{2}
II.49 CH 2,4-Cl_{2}
II.50 CH 3,4-Cl_{2}
II.51 CH 2-Cl, 4-CH_{3}
II.52 CH 3-Cl, 4-CH_{3}
Serán especialmente preferentes los compuestos II.12, II.23, II.32 y II.38.
En algunos casos se ha revelado como ventajoso el empleo de otros productos activos fungicidas, además de los productos activos fungicidas I y II en las mezclas según la invención. En este caso deben citarse, especialmente, los productos activos del grupo de los azoles o de los derivados de la morfolina y de la piperidina.
En este caso son preferentes, como azoles, los compuestos citados a continuación:
Bromuconazol, Proc. Br. Crop Prot. Conf.-Pests Dis., 5-6, 439 (1990);
Cyproconazol, US-A 4,664,696;
Difenoconazol, GB-A 2,098,607;
Diniconazol, CAS RN [83657-24-3];
Epoxiconazol, EP-A 196 038;
Fenbuconazol (propuesto), EP-A 251 775;
Fluquinconazol. Proc. Br. Crop Prot. Conf.-Pests Dis., 5-3, 411 (1992);
Flusilazol, Proc. Br. Crop Prot. Conf.-Pests Dis., 1, 413 (1984);
Hexaconazol, CAS RN [79983-71-4];
Metconazol, Proc. Br. Crop Prot. Conf.-Pests Dis., 5-4, 419 (1992);
Prochloraz, US-A 3,991,071;
Propiconazol, GB-A 1,522,657;
Tebuconazol, US-A 4,723,984;
Tetraconazol, Proc. Br. Crop Prot. Conf.-Pests Dis., 1, 49 (1988);
Triflumizol, JP-A 79/119,462
Flutriafol, CAS RN [76674-21-0]
Myclobutanil, CAS RN [88671-89-0].
Como componente de mezcla, especialmente preferente, debe citarse el Epoxiconazol.
La proporción cuantitativa entre los triazoles y los compuestos I y II se encuentra, en tales mezclas ternarias, en general, en el intervalo desde 20:1 hasta 1:20, preferentemente desde 10:1 hasta 1:10.
Como derivados de morfolina o bien de piperidina deben citarse, especialmente, los productos activos constituidos por Tridemorph, Fenpropidin o bien Fenpropimorph, que pueden ser adquiridos en el comercio. En este caso debe citarse de forma especialmente preferente Fenpropimorph. La proporción cuantitativa entre los derivados de morfolina o bien de piperidina y los compuestos I y II se encuentra, en este caso, en general, en el intervalo desde 50:1 hasta 1:10, preferentemente desde 25:1 hasta 1:1.
Finalmente se ha revelado en otros casos como ventajoso el empleo de mezclas cuaternarias, que contengan los compuestos I y II, un triazol y un derivado de morfolina o bien de piperidina. En concreto, en este caso debe citarse como preferente una mezcla formada por compuestos I (especialmente el compuesto I.78 de la tabla 2), compuestos II (preferentemente los compuesto II.32 o bien II.38 de la tabla 3), Epoxiconazol y Fenpropimorph.
En la preparación de las mezclas se emplea preferentemente los productos activos puros I y II, a los que se puede añadir, en caso necesario, otros productos activos contra hongos nocivos u otros parásitos, como insectos, arácnidos o nematodos, o también productos activos herbicidas o reguladores del crecimiento, o fertilizantes.
Las mezclas constituidas por los compuestos I y II, o bien los compuestos I y II aplicados simultáneamente, de manera conjunta o por separado, se distinguen por una extraordinaria acción contra un ancho espectro de agentes fitopatógenos, en especial de la clase de ascomicetes, deuteromicetes, ficomicetes y basidiomicetes. En parte presentan eficacia sistémica, y se pueden emplear, por lo tanto, también como insecticidas para las hojas y el suelo.
Tienen un especial significado para el combate de una pluralidad de hongos de diversas plantas de cultivo, como algodón, hortalizas (por ejemplo pepinos, judías y cucurbitáceas), cebada, hierba, avena, café, maíz, plantas frutales, arroz, centeno, soja, vid, trigo, plantas ornamentales, caña de azúcar, así como en una pluralidad de semillas.
En especial son apropiados para el combate de los siguientes hongos fitopatógenos: Erysiphe graminis (oidio real) en cereales, Erysiphe cichoracearum y Spaerotheca fuliginea en cucurbitáceas, Podosphaera leucotricha en manzanos, tipos de Puccinia en cereales, tipos de Rhizoctonia en algodón, arroz y césped, tipos de Ustilago en cereales y caña de azúcar, Venturia inaequalis (antracnosis) en manzanos, tipos de Helminthosporium en cereales, Septoria nodorum en trigo, Botrytis cinerea (moho gris) en fresas y vid, Cercospora arachidicola en cacahuetes, Pseudocercosporella herpotrichoides en trigo y cebada, Pyricularia oryzae en arroz, Phytophthora infestans en patatas y tomates, Plasmopara viticola en vid, tipos de Alternaria en verduras y frutas, así como tipos de Fusarium y Verticillium.
Además, son aplicables en la protección de materiales (por ejemplo protección de madera), a modo de ejemplo contra Paecilomyces variotii.
Los compuestos I y II se pueden aplicar simultáneamente de manera conjunta o por separado, o sucesivamente, no teniendo generalmente repercusión sobre el éxito del tratamiento el orden en el caso de aplicación separada.
Habitualmente se aplican los compuestos I y II en una proporción ponderal de 50:1 hasta 0,1:1, preferentemente desde 25:1 hasta 0,5:1, en especial desde 10:1 hasta 1:1.
Las cantidades de aplicación de las mezclas según la invención se sitúan, según tipo de efecto deseado, desde 0,01 hasta 3 kg/ha, preferentemente desde 0,1 hasta 1, 5 kg/ha, en especial desde 0,4 hasta 1,0 kg/ha.
En este caso, las cantidades de aplicación para los compuestos I se sitúan desde 0,01 hasta 0,5 kg/ha, preferentemente desde 0,05 a 0,5 kg/ha, en especial desde 0,05 a 0,2 kg/ha.
Las cantidades de aplicación de las mezclas según la invención se sitúan, según tipo de efecto deseado, para los compuestos II desde 0,005 hasta 0,5 kg/ha, preferentemente desde 0,05 hasta 0,5 kg/ha, en especial desde 0,05 hasta 0,2 kg/ha.
En el caso de tratamiento de semillas se emplean en general cantidades de aplicación de mezcla desde 0,001 hasta 50 g/kg de semillas, preferentemente desde 0,01 hasta 10 g/kg, en especial desde 0,01 hasta 8 g/kg.
En tanto se deba combatir hongos nocivos patógenos para plantas, la aplicación separada o común de los compuestos I y II, o de las mezclas de compuestos I y II, se efectúa mediante pulverizado o espolvoreo de las semillas, de las plantas, o de los suelos, antes o después de la siembra de las plantas, o antes o después del crecimiento de las plantas.
Las mezclas fungicidas sinérgicas según la invención, o bien los compuestos I y II, se pueden preparar, a modo de ejemplo, en forma de disoluciones pulverizables directamente, polvos y suspensiones, o en forma de suspensiones, dispersiones, emulsiones de alto porcentaje, acuosas, oleaginosas u otras, dispersiones oleaginosas, pastas, agentes de espolvoreo, agentes de dispersión o granulados, y aplicar mediante pulverizado, nebulizado, espolvoreo, dispersión o riego. La forma de aplicación es dependiente del fin de empleo; en cualquier caso, debe garantizar una distribución lo más fina y uniforme posible de la mezcla según la invención.
Las formulaciones se obtienen de modo conocido en sí, por ejemplo mediante adición de disolventes y/o substancias soporte. Habitualmente se añaden a las formulaciones aditivos inertes, como agentes emulsionantes o dispersantes.
Como substancias tensioactivas entran en consideración las sales alcalinas, alcalinotérreas, amónicas, de ácidos sulfónicos aromáticos, por ejemplo ácido lignin-, fenol-, naftalin- y dibutilnaftalinsulfónico, así como de ácidos grasos, sulfonatos de alquilo y alquilarilo, sulfatos de éteres de alquilo, laurilo y alcoholes grasos, así como sales de hexa-, hepta- y octadecanoles sulfatados, o éteres glicólicos de alcoholes grasos, productos de condensación de naftalina sulfonada y sus derivados con formaldehído, productos de condensación de naftalina, o bien de ácidos naftalinsulfónicos con fenol y formaldehído, polioxietilenoctilfenoléter, isooctil-, octil- o nonilfenol etoxilado, éter poliglicólico de alquilfenol o tributilfenilo, alcoholes de poliéteres alquilarílicos, alcohol isotridecílico, condensados de alcohol-graso-óxido de etileno, aceite de ricino etoxilado, éter alquílico de polioxietileno o polioxipropileno, acetato de éter poliglicólico de alcohol láurico, ésteres de sorbita, lixiviaciones sulfíticas de lignina, o metilcelulosa.
Se pueden obtener polvos, agentes de dispersión o espolvoreo, mediante mezclado o molturado común de compuestos I y II, o de la mezcla de compuestos I y II, con una substancia soporte sólida.
Habitualmente se obtienen los granulados (por ejemplo granulados revestidos, impregnados u homogéneos) mediante enlazado del producto activo o de los productos activos sobre una substancia soporte, sólida.
Como cargas, o bien substancias soporte sólidas, sirven, a modo de ejemplo, tierras minerales, como gel de sílice, ácidos silícicos, geles de sílice, silicatos, talco, caolín, caliza, cal, creta, bol, loess, arcilla, dolomita, tierras de diatomeas, sulfato de calcio y magnesio, óxido de magnesio, materiales sintéticos molturados, así como agentes fertilizantes, como sulfato amónico, fosfato amónico, nitrato amónico, ureas y productos vegetales, como harina de cereales, harina de cortezas de árbol, madera y cáscaras de nuez, polvo de celulosa, u otras substancias soporte sólidas.
Las formulaciones contienen, en general, desde 0,1 hasta 95% en peso, preferentemente desde 0,5 hasta 90% en peso de uno de los compuestos I y II. Los productos activos se emplearan en este caso con una pureza desde el 90% hasta el 100%, preferentemente desde el 95% hasta el 100% (según el espectro NMR o HPLC).
Los compuestos I y II, o bien las mezclas o las correspondientes formulaciones, se aplican por tratamiento de los hongos nocivos, de las plantas, de las semillas, de los suelos, de las superficies, de los materiales o de los espacios que deben ser mantenidos exentos de los mismos, con una cantidad fungicidamente activa de la mezcla, o bien de compuestos I y II, con aplicación separada. La aplicación se puede llevar a cabo antes o después del ataque por los hongos nocivos.
El efecto fungicida de los compuestos y las mezclas puede ponerse de manifiesto por medio de los ensayos siguientes:
Los productos activos se elaboran por separado o conjuntamente como emulsión al 10% en una mezcla constituida por un 70% en peso de ciclohexanona, un 20% en peso de Nekanil® LN (Lutensol® AP6, agente humectante con acción emulsionante y dispersante a base de alquilfenoles etoxilados), y un 10% en peso de Emulphor® EL (Emulan® EL, emulsionante a base de alcoholes grasos etoxilados), y se diluyen con agua de acuerdo con a la concentración deseada.
La evaluación se lleva a cabo por medio de la determinación de las superficies atacadas de las hojas, en porcentaje. Estos valores en porcentaje se convierten en grados de actividad. Los grados esperables de actividad de las mezclas de los productos activos se determinan según la fórmula de Colby [R. S. Colby, Weeds 15, 20-22 (1967)], y se comparan con los grados de actividad observados.
Fórmula de Colby
E = x + y + z - x \cdot y \cdot z/100
E
grado de actividad esperable, expresado en % de los controles no tratados, en el caso en que se utilice la mezcla constituida por los productos activos A, B y C en las concentraciones a, b y c,
x
el grado de actividad, expresado en % de los controles no tratados, en el caso en que se utilice el producto activo A en la concentración a,
y
el grado de actividad, expresado en % de los controles nos tratados, en el caso de utilice el producto activo B en la concentración b.
z
el grado de actividad, expresado en % de los controles nos tratados, en el caso de utilice el producto activo C en la concentración c.
El grado de actividad W se calcula según la fórmula de Abbot como sigue:
W = (1 - \alpha/\beta) \cdot 100
\alpha
corresponde al ataque fúngico de las plantas tratadas en %, y
\beta
corresponde al ataque fúngico de las plantas (de control) no tratadas en %.
En el caso de un grado de actividad de 0, el ataque de las plantas tratadas corresponde al de las plantas de control no tratadas; en el caso de un grado de actividad de 100, las plantas tratadas no presentan ataque.
Ejemplo de aplicación 1
Actividad contra el midiu del trigo
Se pulverizaron, hasta gotear, hojas de plantones de trigo cultivados en tiestos de la variedad ``Kanzler'' con la preparación acuosa del producto activo, que se había formado a partir de 10% de producto activo, 63% de cilohexanona y 27% de emulsionante y se pulverizaron, 24 horas después del secado del recubrimiento aplicado por pulverización, con ésporas del mildiú del trigo (Erysiphe graminis forma specialis tritici). A continuación se disponen las plantas de ensayo en cámaras climatizadas a 20-24ºC y con una humedad relativa del aire del 60-90% durante 7 días. A continuación se determinó a simple vista la magnitud del desarrollo del ataque sobre las hojas.
Los valores determinados a simple vista para el porcentaje de la superficie de las hojas atacada se convirtieron en grados de actividad como % de los controles no tratados. El grado de actividad 0 es igual que el ataque en los controles no tratados, el grado de actividad 100 es 0% de ataque. Los grados de actividad esperables para las combinaciones de productos activos se determinaron según la fórmula de Colby (Colby, S. R. ``Calculating synergistic and antagonistic responses of herbicide Combinations'', Weeds, 15, páginas 20-22, 1967) y se compararon con los grados de actividad observados.
Como componentes II se emplearon los compuestos II.23, II.32 y II.38 de la tabla 3.
Los resultados de los ensayos pueden verse en las tablas 4 y 5 siguientes:
TABLA 4
Ejemplo Producto activo Concentración en ppm Grado de actividad en % de
los controles no tratados
IV Ausente (90% de ataque) 0
2V Compuesto I.78 (nombre 1 33
común: Quinoxyfen) 0,25 0
0,06 0
3V Compuesto II.23 4 78
1 67
0,25 11
0,06 0
4V Compuesto II.32 1 67
0,25 11
0,06 0
5V Compuesto II.38 4 78
1 67
0,25 11
0,06 0
TABLA 5
Ejemplo Mezcla según la invención Grado de actividad Grado de actividad
(concentración en ppm) observado calculado
6 1 ppm I.78 + 1 ppm II.23 93 78
7 0,25 ppm I.78 + 0,25 ppm II.23 44 11
8 0,06 ppm I.78 + 0,06 ppm II.23 21 0
9 1 ppm I.78 + 4 ppm II.23 97 85
10 0,25 ppm I.78 + 1 ppm II.23 94 67
11 1 ppm I.78 + 0,25 ppm II.23 56 41
12 0,25 ppm I.78 + 0,06 ppm II.23 21 0
13 1 ppm I.78 + 1 ppm II.32 94 78
14 0,25 ppm I.78 + 0,25 ppm II.32 56 11
15 0,06 ppm I.78 + 0,06 ppm II.32 21 0
16 0,06 ppm I.78 + 0,25 ppm II.32 32 11
17 1 ppm I.78 + 0,25 ppm II.32 78 41
18 0,25 ppm I.78 + 0,06 ppm II.32 21 0
19 1 ppm I.78 + 1 ppm II.38 93 78
TABLA 5 (continuación)
Ejemplo Mezcla según la invención Grado de actividad Grado de actividad
(concentración en ppm) observado calculado
20 0,25 ppm I.78 + 0,25 ppm II.38 32 11
21 0,06 ppm I.78 + 0,06 ppm II.38 21 0
22 1 ppm I.78 + 4 ppm II.38 100 85
23 1 ppm I.78 + 0,25 ppm II.38 67 41
24 0,25 ppm I.78 + 0,06 ppm II.38 21 0
* calculado según la fórmula de Colby
Por los resultados de los ensayos se deduce, que el grado de actividad observado en todas las proporciones de mezcla es mayor que el grado de actividad calculado previamente según la fórmula de Colby.

Claims (11)

1. Mezclas fungicidas, que contienen a modo de componentes activos
a) un compuesto de la fórmula I
1
su N-óxido o una de sus sales, en la que los restos tienen el significado siguiente:
R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} significan, independientemente entre sí: hidrógeno, hidroxi, nitro, halógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, halógenoalquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógenoalcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, alquiltio con 1 a 4 átomos de carbono, halógenoalquiltio con 1 a 4 átomos de carbono;
R^{5}, R^{6}, R^{7} significan, independientemente entre sí: hidrógeno, hidroxi, ciano, nitro, halógeno, alquilo con 1 a 7 átomos de carbono, halógenoalquilo con 1 a 7 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 7 átomos de carbono, halógenoalcoxi con 1 a 7 átomos de carbono, alquiltio con 1 a 7 átomos de carbono, halógenoalquiltio con 1 a 7 átomos de carbono, hidroxialquilo con 1 a 7 átomos de carbono, acilo con 2 a 4 átomos de carbono, arilo, ariloxi,
pudiendo portar los restos con arilo, por su parte, de uno a tres de los grupos siguientes: ciano, nitro, halógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono, halógenoalquilo con 1 a 4 átomos de carbono, alcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, halógenoalcoxi con 1 a 4 átomos de carbono, alquiltio con 1 a 4 átomos de carbono y halógenoalquiltio con 1 a 4 átomos de carbono,
y
b) carbamatos de la fórmula II,
2
en la que T significa CH o N, n significa 0,1 ó 2 y R significa halógeno, alquilo con 1 a 4 átomos de carbono o halógenoalquilo con 1 a 4 átomos de carbono, pudiendo ser diferentes los restos R, cuando n signifique 2, en una cantidad sinérgicamente activa.
2. Mezcla fungicida según la reivindicación 1, caracterizada porque la proporción en peso entre el compuesto I y el compuesto II es desde 20:1 hasta 1:20.
3. Mezclas fungicida según la reivindicación 1, que contienen un producto activo del grupo formado por triazoles a modo de otro producto activo.
4. Mezclas fungicidas según la reivindicación 1, que contienen, a modo de otros componentes activos, un producto activo del grupo formado por Fenpropimorph, Fenpropidin y Tridemorph o sus mezclas.
5. Mezclas fungicidas según una de las reivindicaciones 1 a 3, que contienen, a modo de otro componente activo, un producto activo del grupo formado por Fenpropimorph, Fenpropidin y Tridemorph o sus mezclas.
\newpage
6. Procedimiento para la lucha contra los hongos dañinos, caracterizado porque se tratan las pestes, su medio ambiente o las plantas, las semillas, los terrenos, las superficies, los materiales o los recintos, que deben mantenerse exentos de los mismos, con un compuesto de la fórmula I según la reivindicación 1 y con un compuesto II según la reivindicación 1.
7. Procedimiento según la reivindicación 6, caracterizado porque se aplican el compuesto I y el compuesto II simultáneamente, y de manera concreta conjunta o separadamente, o de manera sucesiva.
8. Procedimiento según la reivindicación 6, caracterizado porque se tratan las pestes, su medios ambiente o las plantas, las semillas, los terrenos, las superficies, los materiales o los recintos, que deben mantenerse exentos de los mismos, con 0,01 hasta 0,5 kg/ha de un compuesto de la fórmula I según la reivindicación 1.
9. Empleo de los compuestos I según la reivindicación 1 para la obtención de mezclas sinérgicas, con actividad fungicida.
10. Empleo de los compuestos II según la reivindicación 1 para la obtención de mezclas sinérgicas, con actividad fungicida.
11. Mezclas fungicidas según una de las reivindicaciones precedentes, que están acondicionadas en dos partes, conteniendo una de las partes a los compuestos I en un soporte sólido o líquido y conteniendo la otra parte uno o varios compuestos de la fórmula II en su soporte sólido o líquido.
ES99963499T 1998-12-22 1999-12-11 Mezcla fungicida. Expired - Lifetime ES2198982T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19859250 1998-12-22
DE19859250 1998-12-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2198982T3 true ES2198982T3 (es) 2004-02-01

Family

ID=7892105

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99963499T Expired - Lifetime ES2198982T3 (es) 1998-12-22 1999-12-11 Mezcla fungicida.

Country Status (26)

Country Link
US (1) US6541500B1 (es)
EP (1) EP1139758B1 (es)
JP (1) JP4570785B2 (es)
KR (1) KR100692507B1 (es)
CN (1) CN1293809C (es)
AR (1) AR021992A1 (es)
AT (1) ATE238665T1 (es)
AU (1) AU769532B2 (es)
BR (1) BR9916453B1 (es)
CA (1) CA2355711C (es)
CO (1) CO5221028A1 (es)
CZ (1) CZ301438B6 (es)
DE (1) DE59905365D1 (es)
DK (1) DK1139758T3 (es)
EA (1) EA004293B1 (es)
ES (1) ES2198982T3 (es)
HU (1) HU229238B1 (es)
IL (2) IL143448A0 (es)
NZ (1) NZ512934A (es)
PL (1) PL198429B1 (es)
PT (1) PT1139758E (es)
SK (1) SK284861B6 (es)
TW (1) TW529909B (es)
UA (1) UA72490C2 (es)
WO (1) WO2000036921A1 (es)
ZA (1) ZA200105979B (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
UA72490C2 (uk) * 1998-12-22 2005-03-15 Басф Акцієнгезелльшафт Фунгіцидна суміш та спосіб боротьби з фітопатогенними грибами
DE10144991A1 (de) * 2001-09-12 2003-03-27 Basf Ag Fungizide Mischungen
PL209423B1 (pl) * 2002-03-07 2011-08-31 Basf Ag Mieszanina grzybobójcza, sposób zwalczania szkodliwych grzybów i środek grzybobójczy
CN100348105C (zh) * 2003-10-01 2007-11-14 巴斯福股份公司 杀真菌剂混合物
US7338967B2 (en) * 2004-09-10 2008-03-04 Syngenta Limited Substituted isoxazoles as fungicides
AU2015202122B2 (en) * 2010-03-03 2015-12-03 Sumitomo Chemical Company, Limited Plant disease controlling composition and method for controlling plant disease
JP2011201857A (ja) * 2010-03-03 2011-10-13 Sumitomo Chemical Co Ltd 植物病害防除組成物及び植物病害防除方法
WO2011123943A1 (en) 2010-04-09 2011-10-13 Mount Sinai Hospital Methods for treating disorders of the gastrointestinal tract using a glp-1 agonist
CN103444743B (zh) * 2012-06-02 2016-12-07 陕西韦尔奇作物保护有限公司 一种含苯氧喹啉与甲氧基丙烯酸酯类的杀菌组合物

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL89029A (en) * 1988-01-29 1993-01-31 Lilly Co Eli Fungicidal quinoline and cinnoline derivatives, compositions containing them, and fungicidal methods of using them
AU688540B2 (en) * 1994-07-21 1998-03-12 Basf Aktiengesellschaft Method of combating harmful fungi
DE4444911A1 (de) 1994-12-16 1996-06-27 Basf Ag Fungizide Mischung
US6180638B1 (en) * 1996-04-26 2001-01-30 Basf Aktiengesellschaft Fungicide mixture
BR9708874A (pt) * 1996-04-26 1999-08-03 Basf Ag Mistura fungicida e processo para controlar fungos nocivos
DE19710760A1 (de) 1997-03-14 1998-09-17 Basf Ag Fungizide Mischung
DE59804901D1 (de) * 1997-06-04 2002-08-29 Basf Ag Fungizide mischung
EP1130963B1 (de) * 1998-11-20 2005-03-02 Bayer CropScience AG Fungizide wirkstoffkombinationen
UA72490C2 (uk) * 1998-12-22 2005-03-15 Басф Акцієнгезелльшафт Фунгіцидна суміш та спосіб боротьби з фітопатогенними грибами

Also Published As

Publication number Publication date
CZ301438B6 (cs) 2010-03-03
PT1139758E (pt) 2003-09-30
KR100692507B1 (ko) 2007-03-09
PL198429B1 (pl) 2008-06-30
CA2355711C (en) 2008-07-29
EA200100644A1 (ru) 2001-12-24
IL143448A0 (en) 2002-04-21
BR9916453A (pt) 2001-09-04
AU1977500A (en) 2000-07-12
ATE238665T1 (de) 2003-05-15
IL143448A (en) 2006-07-05
PL348506A1 (en) 2002-05-20
HUP0104751A3 (en) 2002-12-28
SK284861B6 (sk) 2006-01-05
CN1331563A (zh) 2002-01-16
TW529909B (en) 2003-05-01
EA004293B1 (ru) 2004-02-26
EP1139758A1 (de) 2001-10-10
DK1139758T3 (da) 2003-06-02
JP2002532524A (ja) 2002-10-02
CZ20012197A3 (cs) 2001-12-12
WO2000036921A1 (de) 2000-06-29
ZA200105979B (en) 2002-07-22
CO5221028A1 (es) 2002-11-28
KR20010104317A (ko) 2001-11-24
US6541500B1 (en) 2003-04-01
DE59905365D1 (de) 2003-06-05
AU769532B2 (en) 2004-01-29
CA2355711A1 (en) 2000-06-29
AR021992A1 (es) 2002-09-04
HUP0104751A2 (hu) 2002-05-29
NZ512934A (en) 2003-06-30
SK8832001A3 (en) 2002-01-07
JP4570785B2 (ja) 2010-10-27
BR9916453B1 (pt) 2012-09-04
UA72490C2 (uk) 2005-03-15
CN1293809C (zh) 2007-01-10
HU229238B1 (hu) 2013-10-28
EP1139758B1 (de) 2003-05-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR100432454B1 (ko) 살진균제 혼합물
ES2264768T3 (es) Mezcla fungicida a base de prothioconazole y de trifloxystrobin.
ES2285097T3 (es) Mezclas fungicidas a base de triazoles.
ES2314225T3 (es) Mexclas fungicidas a base de prothioconazol con un insecticida.
ES2204005T3 (es) Mezclas fungicidas a base de aminoderivados de azoles.
ES2198730T3 (es) Mezclas fungicidas.
ES2313138T3 (es) Mezclas fungicidas a base de compuestos de amida.
ES2198982T3 (es) Mezcla fungicida.
ES2204196T3 (es) Mezclas fungicidas.
KR100432453B1 (ko) 살진균제 혼합물
ES2200404T3 (es) Mezclas fungicidas a base de pirimidinas y de fenarimol.
ES2203966T3 (es) Mezclas fungicidas.
ES2280798T3 (es) Mezclas fungicidas a base de ditianona.
ES2224051T3 (es) Mezclas funcidas.
ES2204128T3 (es) Mezclas fungicidas.
KR20000065011A (ko) 살진균제혼합물
ES2250301T3 (es) Mezclas fungicidas a base de compuestos de amida.
KR20000010830A (ko) 살진균제 혼합물
ES2262193T3 (es) Mezclas fungicidas.
ES2242070T3 (es) Mezclas fungicidas.
ES2199199T3 (es) Mezclas fungicidas a base de amidocompuestos.
ES2254971T3 (es) Mezclas fungicidas a base de ditianona.
RU2152721C2 (ru) Фунгицидная смесь и способ борьбы с вредоносными грибами
ES2282668T3 (es) Mezclas fungicidas a base de derivados de benzamidoxima de benzofenonas y de un azol.
ES2198383T3 (es) Mezclas fungicidas a base de amidocompuestos.