ES2198134T3 - Procedimiento y aparato para extraer muestras liquidas de un envase cerrado. - Google Patents

Procedimiento y aparato para extraer muestras liquidas de un envase cerrado.

Info

Publication number
ES2198134T3
ES2198134T3 ES99927095T ES99927095T ES2198134T3 ES 2198134 T3 ES2198134 T3 ES 2198134T3 ES 99927095 T ES99927095 T ES 99927095T ES 99927095 T ES99927095 T ES 99927095T ES 2198134 T3 ES2198134 T3 ES 2198134T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
container
chamber
cannula
pressure
liquid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99927095T
Other languages
English (en)
Inventor
William David Dunfee
Edward Stephen Kaminski
John Charles Mazza
Kerry Lynn Miller
Jeffery Kenneth Parmer
Paul John Zuk
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dade Behring Inc
Original Assignee
Dade Behring Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dade Behring Inc filed Critical Dade Behring Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2198134T3 publication Critical patent/ES2198134T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01NINVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
    • G01N35/00Automatic analysis not limited to methods or materials provided for in any single one of groups G01N1/00 - G01N33/00; Handling materials therefor
    • G01N35/10Devices for transferring samples or any liquids to, in, or from, the analysis apparatus, e.g. suction devices, injection devices
    • G01N35/1079Devices for transferring samples or any liquids to, in, or from, the analysis apparatus, e.g. suction devices, injection devices with means for piercing stoppers or septums
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T436/00Chemistry: analytical and immunological testing
    • Y10T436/11Automated chemical analysis
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T436/00Chemistry: analytical and immunological testing
    • Y10T436/25Chemistry: analytical and immunological testing including sample preparation
    • Y10T436/2575Volumetric liquid transfer

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)

Abstract

Procedimiento para extraer una cantidad deseada de líquido del interior de un envase (14) cerrado con un cierre penetrable (15) estando el envase dispuesto en el interior de una cámara telescópica (12), estando la cámara situada en comunicación neumática con un transductor (24) de presión, una válvula (26), y un medio (22) de control de la presión, comprendiendo el procedimiento las etapas de: iniciar la penetración del cierre (15) con una cánula (18) que tiene un paso (32) que se extiende en toda la longitud de la cánula (18) y un surco (34) en su superficie externa que se extiende a lo largo de una longitud parcial de la cánula (18) mediante el colapso de la cámara telescópica (12); operar los medios (22, 26) de control de la presión en respuesta al transductor (24) para mantener un volumen de presión relativamente constante dentro de la cámara (12); continuar la penetración del cierre (15) con la cánula (18) hasta que el surco (34) establezca comunicación de fluido entre el interior de la cámara (12) y el interior del envase (14) para que entre un flujo de aire dentro del envase (14), produciendo de esta forma la entrada a presión de líquido desde el envase (14) a través de dicho paso (32); y, abrir la válvula (26) después de la entrada a presión de la cantidad deseada de fluido desde el envase (14) para establecer una presión equilibrada entre el interior y el exterior del envase (14) de la muestra y detener la dispensación de muestra líquida adicional.

Description

Procedimiento y aparato para extraer muestras líquidas en un envase cerrado.
Antecedentes de la invención Campo de la invención
La presente invención se refiere a un aparato automatizado para extraer, de un envase, muestras de líquido, particularmente fluidos biológicos tales como orina, suero sanguíneo, plasma, fluido cerebroespinal y similares. En particular, la presente invención proporciona un procedimiento mejorado para extraer automáticamente una cantidad deseada de muestra líquida de un envase cerrado en preparación para diagnosis clínicas.
Descripción de la técnica relacionada
Los laboratorios clínicos son regularmente requeridos para extraer todo o una porción de muestras líquidas procedentes de unos envases colectores y para asistir en esta operación se han elaborado una serie de sistemas de toma de muestras automatizados. En general, estos sistemas reciben los envases con las muestras, retiran una cantidad predeterminada de la muestra de cada envase en un primer emplazamiento, y transfieren la muestra retirada a un segundo emplazamiento para su análisis. Los envases de las muestras normalmente utilizados en estos sistemas son frascos o tubos abiertos por su parte superior transportados en el sistema sobre transportadores en carrusel, transportes lineales o de cremallera y a continuación transferidos entre tales dispositivos con brazos impulsores u otros mecanismos similares.
La utilización de envases de muestras abiertas en un sistema de toma de muestras automático presenta una serie de problemas. En primer lugar, las diversas fuerzas que desplazan los envases a lo largo del sistema provocan vertidos y contaminación. En segundo lugar, los envases de muestras abiertos exponen a un operador a cualesquiera sustancias dañinas dispuestas en los envases. Finalmente, debido a que los envases abiertos requieren especial atención, el coste de la operación aumenta.
Para evitar estos problemas, las muestras que van a ser objeto de ensayos en sistemas de análisis clínico automatizados son a menudo recogidos en tubos de vidrio preparados para tomas, cerrados con tapones de caucho y cerrados herméticamente al vacío. La muestra desplaza parte del vacío; pero algo del vacío puede restar. La retirada del tapón puede provocar la formación de partículas de aerosol. A consecuencia de ello, cuando un operador retira el tapón antes de colocar el envase en el sistema automatizado, el spray de aerosol puede exponer al operador a cualesquiera sustancias dañinas contenidas en la muestra. Además, la retirada del tapón de forma manual por el operador incrementa el coste de la operación y reduce la eficacia y fiabilidad de un sistema automatizado.
Una solución a estos problemas es presentar un envase cerrado que contenga la muestra que va a analizarse al sistema de análisis automatizado y emplear un sistema de toma de muestras automatizado adaptado para extraer una cantidad determinada de muestra líquida a través del tapón de un tubo o frasco cerrado. Para hacer esto, un sistema de toma de muestras apropiado incluye una instalación de agujas, mecanismos de purga, presurización de gas y otras técnicas complejas para tomar muestras de los envases de muestras herméticamente cerrados. Además de las exigencias requeridas en estos sistemas de toma de muestras para desplazar al menos una cantidad predeterminada de líquido, persisten los temores acerca de la calidad de la muestra extraída, de forma que quede libre de inhomogeneidades disruptivas como grumos o burbujas.
La Patente estadounidense No. 5.525.298 describe un aparato para la extracción de una cantidad determinada de líquido de un envase que tiene un cierre penetrable. Esto se obtiene utilizando dos cánulas, teniendo cada una un paso, un medio de control de la presión que incluye una bomba y un sensor de presión para mantener una presión constante en el envase y una jeringa para extraer, succionándola, una determinada cantidad de líquido. Mientras el líquido está siendo extraído hacia el interior de la jeringa a través de uno de los pasos, un volumen equivalente de aire es suministrado por el segundo paso con la ayuda de la bomba. La cantidad de aire que va a bombearse hacia el interior del envase es controlado mediante el uso del sensor de presión. La presión en el interior del envase permanece así constante durante el procedimiento.
La Patente estadounidense No. 4.794.085 describe un aparato y un procedimiento que permiten la detección de la penetración de líquido por un envase perforado usado para aspirar y dispensar el líquido. El aparato tiene un medio de control para hacer avanzar el envase un incremento de la máxima distancia posible hasta el líquido, un medio para generar una presión diferencial dentro del envase de dispensación que sea suficiente para generar una señal indicativa de si la abertura del envase está cerrada por el líquido, y unos dispositivos para detectar y señalar la presión producida en el interior del envase por dicha presión diferencial, y para comparar la presión señalada sobre una referencia.
La Patente estadounidense No. 4.926.701 describe un dispositivo de pipeta que comprende una sonda que se sumerge en un depósito, incorporando un recipiente de reacción o similar, una bomba de dosificación conectada a la sonda y una válvula de cierre dispuesta entre la sonda y la bomba. En la fase de admisión de la bomba con la válvula abierta, se introduce primero aire y luego una cantidad predeterminada de líquido. Durante al menos parte de la fase de suministro de la bomba la válvula está en posición cerrada de forma que se produce un incremento de presión dentro de la bomba. Al final de la fase de suministro la válvula se abre de forma que, debido a la alta presión resultan expulsadas cualesquiera partículas de líquido adheridas.
La Patente estadounidense No. 4.951.512 suministra la obtención de acceso a un envase cerrado herméticamente que temporalmente proporciona una abertura de los cierres de los envases, y, o bien retira el contenido, identifica las propiedades del contenido, o dispensa material hacia el interior del envase. Un ensamblaje elevador desplaza cada envase de muestra hacia arriba contra un tubo de punción para efectuar una abertura del cierre del envase. El sistema toma una muestra a través de esta abertura o inserta una sonda a través de la abertura para calibrar las propiedades de la muestra.
La Patente estadounidense No. 5.163.582 protege un aparato y describe un procedimiento para dispensar un volumen predeterminado de líquido procedente de un tubo cerrado de recogida de sangre de contenido líquido. El aparato incluye un conducto doble que proporciona una vía de paso para el líquido que va a dispensarse desde un tubo colector de sangre cerrado y una conducción de gas que proporciona una vía de paso para el gas que va a ser introducido dentro del tubo colector de sangre. Incluido en el aparato está la inserción del conducto doble dentro del tubo colector de sangre, la desviación del tubo lejos de una orientación vertical, recta, la conexión y desconexión de la vía de paso de gas respecto de un suministro de gas, el desplazamiento de un volumen de gas a través de la vía de paso de gas, y el control de la operación del aparato. Se divulga también un procedimiento que comprende la inserción de un conducto doble dentro de un tubo colector de sangre cerrado, la conexión de un suministro de gas a un conducto de gas del conducto doble, la rotación del tubo lejos de una orientación vertical, recta, la introducción de un volumen de gas en correspondencia a una señal del interior del tubo colector de sangre, la recepción de un volumen predeterminado de líquido procedente del tubo colector de sangre, y la desconexión física del suministro de gas procedente de la vía de paso de gas.
La Patente estadounidense No. 5.413.246 divulga un aparato desechable para dispensar una cantidad de líquido desde un envase cerrado que utiliza un medio de perforación de un tapón para acceder al interior de un tubo cerrado colector de sangre, un medio de paso de gas que permite introducir a presión una cantidad dosificada de gas dentro del tubo colector de sangre, y un medio de paso de líquido para hacer que el fluido sea dispensado desde el tubo en proporción a la cantidad de gas introducida a presión en el tubo. También se divulga una máquina que emplea un aparato desechable para dispensar líquido desde una secuencia de tubos cerrados colectores de sangre de manera automatizada. El líquido contenido dentro de un tubo colector de sangre es dispensado desde el tubo por un medio de control de acuerdo con unas señales indicativas de la cantidad de líquido existente en el interior del tubo y de la cantidad de líquido que se desea dispensar. También se describe una máquina operada manualmente que utiliza el aparato desechable para dispensar una muestra de líquido desde un tubo cerrado colector de sangre.
La Patente estadounidense No. 5.499.545 es un procedimiento para mejorar la exactitud de la medición eliminando la influencia de cambios en las presiones interna y atmosférica sobre la cantidad de un líquido absorbido o descargado. Un dispositivo de pipeta conduce una cantidad determinada de líquido hacia el interior de una porción de la punta o descarga una cantidad determinada de líquido desde la porción de la punta mediante el control de la presión dentro de una porción de cilindro que incluye un cilindro y un pistón. Un valor propuesto de control para la cantidad de líquido que va a absorberse o descargarse desde una porción de mando y la información procedente de una porción medidora de la presión atmosférica y un sensor de presión para detectar la presión interna del cilindro son enviados a una porción de cálculo de la corrección que a su vez efectúa el cálculo de la corrección en base a los datos medidos sobre las presiones interna y atmosférica y los datos sobre las formas del cilindro y de la porción de la punta para obtener la distancia a la que va a desplazarse el pistón de forma que se obtiene el valor propuesto de control a partir de la porción de mando. Una porción de control controla un motor que arrastra el pistón de acuerdo con la información sobre la distancia a la que va a desplazarse el pistón a partir de la porción de cálculo de la corrección.
En consecuencia, a partir de un estudio de los diferentes procedimientos adoptados en la técnica anterior respecto a los problemas planteados por la necesidad de extraer de modo eficiente una cantidad determinada de líquido de un envase cerrado, junto con el problema de asegurar que la muestra extraída quede libre de inhomogeneidades disruptivas, todo ello hace que persista la necesidad de un procedimiento mejorado para proporcionar muestras de líquido a un analizador clínico automatizado sin introducir complejos mecanismos de control y sin la exigencia de recursos adicionales indebidos.
Breve sumario de la invención
Muchos de los inconvenientes referidos de la técnica anterior se resuelven utilizando el aparato y los procedimientos de la presente invención. El sistema de toma de muestras líquidas automatizado emplea una cánula de penetración que tiene un paso alargado por el que atraviesa la cánula y un segundo paso, como por ejemplo un canal u orificio en forma de surco que se extiende parcialmente a lo largo de la superficie más exterior del mismo para producir una abertura temporal en el cierre de un envase cerrado para muestras de líquido sostenido dentro de una cámara, que puede ser telescópica. Cuando se cierra la cámara se genera aire a presión positivo dentro de la misma, y una porción de la cámara telescópica u otro miembro móvil fuerza a la cánula a penetrar cada vez más el cierre. Una válvula se abre y cierra o puede controlarse una bomba para mantener una presión positiva dentro de la cámara dentro de límites predeterminados. En una posición operativa, la cánula es insertada dentro del envase de la muestra lo suficiente para establecer una comunicación de fluido entre la cámara y el interior del envase de la muestra por medio del surco o canal parcial y entre el interior del envase de la muestra y un receptáculo exterior de la muestra por medio del paso alargado. La presión diferencial positiva de aire transmitida desde la cámara a través del surco hasta el interior del envase de la muestra fuerza a que la muestra líquida sea dispensada desde el interior del envase de la muestra a través del paso alargado hasta el interior del receptáculo externo. Mediante la verificación de la presión diferencial dentro de la cámara, se extrae una cantidad de la muestra exactamente determinada. La apertura de una válvula para producir presiones equilibradas entre el interior y el exterior del envase de la muestra tiene la dispensación adicional del líquido de la muestra.
Cuando la dispensación de la cantidad deseada de muestra se ha completado, el envase de la muestra es forzado sobre la cánula una distancia suficiente para posicionar el cierre del envase de la muestra más allá del surco o canal parcial evitando así la comunicación adicional de fluido entre la cámara y el interior del envase de la muestra. Con un gasto mínimo de fabricación y ensamblaje, la presente invención produce las acciones requeridas para abrir temporalmente el cierre de un envase de la muestra, establecer el acceso al interior del envase, y extraer una cantidad exactamente controlada de muestra de líquido.
Breve descripción de los dibujos
La invención se comprenderá de forma cabal a partir de la siguiente descripción detallada de la misma en conexión con los dibujos que se acompañan los cuales forman parte de la presente solicitud y en los cuales:
La Fig. 1 es una vista esquemática de un sistema de obtención de muestras líquidas automatizado con el cual puede utilizarse con ventaja la presente invención;
la Fig. 2 es una vista en sección transversal que muestra un envase de la muestra situado dentro de una cámara telescópica y en alineación de penetración con la cánula de penetración de la presente invención;
la Fig. 3 es una vista en sección transversal que muestra un envase de la muestra situado dentro de una cámara telescópica y en una primera posición preoperativa con la cánula de penetración de la presente invención;
la Fig. 4 es una vista en sección transversal que muestra un envase de la muestra situado dentro de una cámara telescópica y en una segunda posición preoperativa con la cánula de penetración de la presente invención;
la Fig. 5 es una vista en sección transversal que muestra un envase de la muestra situado dentro de una cámara telescópica y en una posición operativa con la cánula de penetración de la presente invención;
la Fig. 6 es una vista en sección transversal que muestra un envase de la muestra situado dentro de una cámara telescópica y en una posición postoperativa con la cánula de penetración de la presente invención;
la Fig. 7 es una vista en sección transversal de tamaño ampliado de una cánula de penetración ilustrativa de la presente invención; y
la Fig. 8 es una representación esquemática de una secuencia temporal en fase ejemplificadora de la presente invención.
Descripción detallada de la invención
La Fig. 1 muestra esquemáticamente los elementos de un sistema automático de toma de muestras líquidas, que comprende una cámara telescópica 12 que comprende una porción más elevada 11 adaptada por medios motorizados convencionales (no representados) para poder desplazarse entre las posiciones completamente abierta y completamente cerrada con respecto a la porción más baja 13, estando la porción más elevada 11 y la porción más baja 13 dimensionadas para el encaje de la superficie exterior de la parte más baja dentro de la superficie más interior de la porción más elevada. Una junta hermética 19 se encuentra dispuesta dentro de la cámara telescópica 12 para obtener una relación estanca a la presión entre la porción más elevada 11 y la porción más baja 13. En la posición completamente abierta, un envase 14 de la muestra líquida que contiene la muestra líquida que va a extraerse del envase 14 es situado en posición de reposo dentro de los límites superiores de un miembro acopado 16 de forma que el cierre 15 del envase de la muestra se encuentra en contacto sin penetración del mismo por una cánula de penetración 18. Un conducto 20 de presión o de vacío mantiene el interior de la cámara telescópica 12 en comunicación neumática con una bomba de vacío o presión positiva convencional 22, estando adaptado un transductor 24 de medición de la presión, y una válvula 26 dentro de la conducción 20 para abrir rápidamente la conducción 20 y, de esta forma, el interior de la cámara 12 a la atmósfera.
La Fig. 2 es una vista en tamaño aumentado de la cámara telescópica 12 y de un envase 14 de la muestra líquida representado en posición de reposo dentro de los límites superiores del miembro acopado 16 de forma que el cierre 15 del envase 14 de la muestra descansa sobre la cánula de penetración 18 sin penetración del mismo. La dimensión interior del miembro acopado 16 está ajustada para acoplarse holgadamente con un espacio cerrado de plástico 17 (representado en línea de puntos para mayor claridad), estando el espacio cerrado 17 diseñado para facilitar la manipulación del operador y para proteger el cierre 15 y el envase 14 de la muestra. La cánula de penetración 18 está conformada dentro de la base del miembro acopado 16 y tiene una sección 30, penetrante y puntiaguda, en ese extremo de la cánula 18 alineado y en contacto con el envase 14 de la muestra líquida. El extremo de la cánula 18 opuesto a la sección 30 está situado fuera de la cámara telescópica 12. Un paso alargado 32 se extiende axialmente a través de la cánula 18 y un orificio 34 en forma de surco se extiende axialmente a lo largo de una extensión parcial de la superficie más exterior de la misma. Como se observa en la Fig. 2, el paso alargado 32 establece una comunicación de fluido entre el interior y el exterior de la cámara 12 mientras el canal parcial 34 está enteramente situado dentro de la cámara 12. La longitud del orificio o canal 34 está diseñada para ser al menos tan grande como la longitud axial del cierre 15. En una forma de realización alternativa, tanto el paso alargado 32 como el canal parcial 34 pueden establecer comunicación de fluido entre el interior y el exterior de la cámara 12, estando el canal parcial 34 conectado a una fuente de presión o vacío para eliminar la necesidad de la cámara presurizada 12.
La Fig. 3 muestra la cámara 12 en una posición preoperativa en la cual la porción más elevada 11 y las porciones más bajas 13 de la cámara 12 han sido telescopicamente encajadas a una distancia suficiente para forzar a la cánula de penetración 18 para que penetre parcialmente a través del cierre 15. Como se explicará posteriormente con mayor detalle, esta penetración inicial del cierre 15 puede desplazar el cierre 15 lo suficiente para generar una pequeña presión positiva dentro del envase 14 de la muestra.
La Fig. 4 muestra la cámara 12 en una posición preoperativa en la cual la porción más elevada 11 y las porciones más bajas 13 de la cámara 12 han sido telescópicamente encajadas a una distancia suficiente para forzar a la cánula de penetración 18 para que penetre completamente a través del cierre 15 de forma que el paso 32 establece comunicación de fluido entre el interior del envase 14 de la muestra y el exterior de la cámara 12. En esta posición preoperativa, una pequeña cantidad de la muestra líquida puede ser expulsado del interior del envase 14 de la muestra a través del paso 32 debido a cualquier presión positiva del interior del envase 14 de la muestra; procedente de la atmósfera exterior puede aspirarse aire hacia el interior del envase 14 obteniéndose el equilibrio de presiones atmosféricas entre ambos medios.
La Fig. 5 muestra la cámara 12 en posición operativa en la cual la porción más elevada 11 y las porciones más bajas 13 de la cámara han sido encajadas telescópicamente en una distancia suficiente para forzar a la cánula de penetración 18 para que penetre adicionalmente el cierre 15 de forma que el canal 34 establece comunicación de fluido entre el interior del envase 14 de la muestra y el interior de la cámara 12. La retirada de una cantidad predeterminada de muestra del interior del envase 14 se consigue en esta posición operativa de acuerdo con lo que se explica posteriormente.
La Fig. 6 muestra la cámara 12 en una posición postoperativa en la cual la porción más elevada 11 y las porciones más bajas 13 de la cámara 12 han sido completamente encajadas forzando a la cánula de penetración 18 para que penetre completamente a través del cierre 15 hasta contactar con la base del miembro acopado 16 de forma que el surco 34 está completamente dentro del envase 14 de la muestra. Después de abrir la cámara telescópica 12, el envase 14 de la muestra puede ser separado sin peligro por un operador sin riesgo de que salga del paso 32 líquido de la muestra adicional, ya que está fijo al miembro acopado 16 por la cánula que lo atraviesa 18.
La Figura 7 es una vista de tamaño ampliado de la cánula de penetración 18 para ilustrar mejor el paso alargado 32 que se extiende axialmente a lo largo del mismo y el canal 34 que se extiende axialmente una longitud parcial a lo largo de la superficie más exterior del mismo.
De acuerdo con la presente invención y según se ilustra en la Fig. 8, una cantidad exactamente controlada de líquido de muestra puede retirarse de un envase cerrado 14 de la muestra mediante la verificación de la presión en el interior de la cámara 12 y la apertura de la válvula 26 a la atmósfera exterior. La Fig. 7 muestra la presión medida en el interior de la cámara 14 por el transductor 26 como una función de una secuencia temporal de las fases A a E, en la cual:
A: un periodo de tiempo inicial durante el cual un envase 14 de la muestra es situado dentro de la cámara 12 con la válvula 26 abierta para recibir la presión ambiental. La cámara 12 queda cerrada por la porción superior telescópica 11 ajustándola sobre la porción inferior 13. Durante este periodo, el cierre 15 permanece en posición de no penetración justo encima de la cánula 18, como se muestra en la Fig. 2.
B: un primer periodo de tiempo preoperativo después de que la cámara 12 queda cerrada durante el cual la válvula 26 se cierra y la cámara 12 se cierra adicionalmente de manera que se genera una presión positiva incrementada dentro de la cámara 12. Durante este periodo el cierre 15 es cada vez más penetrado por la cánula 18, como se muestra en la posición preoperativa ilustrada en la Fig. 3. No sale líquido de muestra de la cánula 18.
C: un segundo periodo de tiempo preoperativo después de que la cámara 12 queda cerrada durante el cual se cierra la válvula 26 y se cierra la cámara 12 hasta el punto en que se genera una presión positiva predeterminada dentro de la cámara 12. Durante este periodo, el cierre 15 es penetrado por la cánula 18, como se muestra en la segunda posición preoperativa ilustrada en la Fig. 4, hasta una distancia en la que el surco 34 no ha alcanzado el interior del envase 14 de la muestra. En esta segunda posición preoperativa, la presión medida por el transductor 24 se mantiene dentro de la cámara 12, se sitúa aproximadamente en torno a entre 5,5 y 7,58 kPa mediante la operación de la válvula 26, esto es, abriendo y/o cerrando la válvula 26 o se compensa por el apropiado desplazamiento de un medio de bombeo, por ejemplo mediante el control de la acción de una bomba de jeringa. No sale líquido de muestra de la cánula 18.
D: un periodo de tiempo operativo durante el cual el cierre 15 es penetrado por la cánula 18, como se muestra en la posición operativa ilustrada en la Fig. 5 de forma que el surco 34 ha alcanzado el interior del envase 14 de la muestra. Se crea una vía abierta por el surco 34 entre el interior de la cámara telescópica 12 y el interior del envase 14 de la muestra de forma que entra un flujo de aire en el interior del envase 14 de la muestra. El flujo de aire hacia el interior del envase 14 de la muestra obliga a que el líquido fluya a través del paso 32 y hacia el interior de un receptáculo 35 situado debajo del miembro acopado 16. Como se observa en la Fig. 8, las condiciones de presión positiva dentro de la cámara 12 disminuyen rápidamente durante el periodo de tiempo D. Como se muestra en la Tabla 1 inferior, se ha descubierto que el descenso de la presión dentro de la cámara 12 está relacionado con el volumen de la muestra líquida introducido a presión desde el interior del envase 14 de la muestra. Este hallazgo permite que se extraiga una cantidad deseada de líquido desde el interior del envase 14 permitiendo la introducción a presión desde el envase hasta que la presión dentro de la cámara 12 alcance un nivel predeterminado.
TABLA 1
Cambio presión total Cantidad de líquido transferido
desde envase 14
2551,06 Pa 1,7 ml
3033,69 Pa 2,2 ml
3378,43 Pa 2,4 ml
Una vez que ha sido establecida la anterior relación entre el cambio de presión dentro del envase de la muestra y la cantidad de líquido extraído, para un tamaño de tubo determinado, así como de cánula y cámara, resulta posible extraer con precisión un volumen deseado de líquido desde el interior de envases similares mediante la verificación de la presión del aire del interior de la cámara 12 usando un dispositivo como el transductor 24 y abriendo un dispositivo como la válvula 26 a la presión atmosférica siempre que el cambio en la presión total indicada por el transductor 26 haya alcanzado el nivel predeterminado hasta adecuarse al volumen deseado de líquido, como se muestra por ejemplo en la Tabla 1. Una ventaja del actual procedimiento es la eliminación de errores en el volumen de la muestra que pueden ocurrir si la muestra líquida es extraída de un envase de la muestra cerrado sin equilibrar la presión entre el interior y el exterior del envase 14 de la muestra.
En una forma de realización ejemplar, diseñada para extraer cantidades de fluido corporal como suero u orina del orden de entre 1,0 a 4,0 ml de un tubo de muestra de 5 ml como un tubo Vacutainer® que contiene heparina de litio disponible en Beckton Dickinson, se moldea un miembro acopado 16 a partir de un material polimérico como el polietileno Cyrano® con la porción que contiene la cánula 18 con unas dimensiones de aproximadamente 2 cm de diámetro exterior, 5 cm de profundidad y un grosor de pared de aproximadamente 0,1 cm. La cánula 18 tiene una altura aproximada de 4 cm y un diámetro de 0,4 cm con un paso 32 de aproximadamente 0,09 cm de diámetro que se extiende en toda la extensión de la cánula y el surco 34 de aproximadamente 0,06 cm que se extiende en una longitud aproximada de 1,2 cm sobresaliendo aproximadamente 0,002 cm de la punta de la cánula 18. La porción inferior 13 se moldea también con polietileno Cyrano® para conformar un miembro en forma de cilindro con un diámetro interior de 2,5 cm con un grosor de pared aproximado de 0,3 cm y una altura aproximada de 7 cm; la porción superior 11 tiene una altura aproximada de 5 cm y puede estar conformada como un miembro en forma de bloque con un taladro cerrado con su superficie interior cerrada herméticamente al vacío respecto de la superficie exterior de la porción inferior 13 con una junta tórica estanca elastomérica convencional. Un motor paso a paso, por ejemplo un motor Vexta® disponible en Oriental Motor, está adaptado para su ajuste a modo de catalejo con la porción superior 11 sobre la porción inferior en una serie de etapas de 0,002 cm a un régimen de aproximadamente 5 etapas por segundo. El miembro acopado 16 puede ajustarse con cierre estanco a la presión a la porción inferior 13 utilizando una junta tórica o rebajada elastomérica convencional.
Al ser operada dentro de la estructura como se muestra en la Fig. 1, un conducto de presión abierto 20 de 0,1 cm de diámetro conecta el interior de la cámara telescópica 12 a una bomba de presión 22 de accionamiento mediante jeringa, como los disponibles en Klone, un transductor de medición de la presión 24, como los disponibles en SenSym, y una válvula de diafragma 26, como los disponibles en General Valve para abrir rápidamente el conducto 20 y de este modo poner en contacto el interior de la cámara 12 con el entorno atmosférico. En funcionamiento, se ha descubierto que presiones en el interior de la cámara telescópica 12 del tipo de las expuestas en la Tabla 2 proporcionan un volumen de muestra líquida del orden de 1 a 4 ml con una desviación estándar de aproximadamente el 6%.
TABLA 2
Operación Presiones Intervalo tiempo Operación
A 0 Pa 2 seg cierra cámara 12
B 0-6205,28 Pa 17 seg la cánula empieza penetración de
cierre 15
C 6205,28 \pm 2% Pa 47 seg válvula 26 y bomba 22 mantienen
presión cámara cuando
penetración cánula continúa;
paso 32 entra interior tubo 14
D 6205,28 - 3447,38 Pa 0,5 seg surco 34 entra interior de tubo 14 y
fuerza al líquido de tubo 14 a través
del paso 34 dentro receptáculo 35
E 3447,38 - 0 Pa 2,5 seg cámara 12 está totalmente cerrada;
cánula 18 totalmente penetrado cierre
15 y la extracción es completa
Debe entenderse que las formas de realización de la invención divulgada en la presente memoria son ilustrativas de los principios de la invención y que pueden emplearse otras modificaciones que se incluyen en el ámbito de la invención. Por ejemplo, en una forma de realización ejemplar alternativa, la cámara 12 se mantiene a una presión operativa negativa, y las funciones del paso 32 y del canal 34 se invierten.
De acuerdo con ello, la presente invención no se limita a aquellas formas de realización exactamente mostradas y descritas en la presente memoria sino únicamente por las reivindicaciones subsiguientes.

Claims (12)

1. Procedimiento para extraer una cantidad deseada de líquido del interior de un envase (14) cerrado con un cierre penetrable (15) estando el envase dispuesto en el interior de una cámara telescópica (12), estando la cámara situada en comunicación neumática con un transductor (24) de presión, una válvula (26), y un medio (22) de control de la presión, comprendiendo el procedimiento las etapas de:
iniciar la penetración del cierre (15) con una cánula (18) que tiene un paso (32) que se extiende en toda la longitud de la cánula (18) y un surco (34) en su superficie externa que se extiende a lo largo de una longitud parcial de la cánula (18) mediante el colapso de la cámara telescópica (12);
operar los medios (22, 26) de control de la presión en respuesta al transductor (24) para mantener un volumen de presión relativamente constante dentro de la cámara (12);
continuar la penetración del cierre (15) con la cánula (18) hasta que el surco (34) establezca comunicación de fluido entre el interior de la cámara (12) y el interior del envase (14) para que entre un flujo de aire dentro del envase (14), produciendo de esta forma la entrada a presión de líquido desde el envase (14) a través de dicho paso (32); y,
abrir la válvula (26) después de la entrada a presión de la cantidad deseada de fluido desde el envase (14) para establecer una presión equilibrada entre el interior y el exterior del envase (14) de la muestra y detener la dispensación de muestra líquida adicional.
2. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que la cámara (12) es una cámara telescópica cerrada herméticamente y en el que el inicio de la penetración del cierre (15) con la cánula (18) comprende la compresión de la cámara telescópica (12).
3. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que el medio de control de la presión comprende una válvula (26) o una bomba (22).
4. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que el medio de control de la presión comprende una válvula (26) y una bomba (22).
5. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que la cánula (18) está unida y se extiende en dirección hacia arriba desde la parte inferior de un miembro acopado abierto (16) dimensionado para su ajuste con el envase (14).
6. El procedimiento de la reivindicación 5, en el que el miembro acopado (16) está montado mediante junta hermética dentro de una abertura de la cámara.
7. El procedimiento de la reivindicación 5, en el que el miembro acopado (16) es desechable.
8. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que el envase (14) es un tubo que contiene un fluido corporal.
9. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que la cantidad deseada de fluido oscila de 1 a 4 ml.
10. El procedimiento de la reivindicación 2, en el que la compresión de la cámara telescópica (12) comprende conducir una porción superior (11) de la cámara sobre una porción inferior (13) de la cámara (12) empleando un motor.
11. Aparato para extraer una cantidad deseada de líquido del interior de un envase (14) cerrado con un cierre penetrable (15) que comprende:
una cámara telescópica (12) que puede cerrarse herméticamente al vacío;
unos medios para mantener una presión constante (22, 26) dentro de la cámara (12);
una cánula (18) dispuesta dentro de la cámara (12) y que tiene un paso (32) que se extiende desde la punta (30) de la cánula a lo largo de la entera longitud de la cánula (18) hasta el exterior de la cámara y un surco (34) en su superficie exterior que abarca una longitud parcial de la cánula (18) a partir de un punto próximo a la punta de la cánula (18); y,
un medio para comprimir la cámara de forma que la punta (30) de la cánula (18) es impulsada a través del cierre (15), por medio de lo cual el líquido es introducido a presión desde el envase (14) a través del paso (32) hasta el exterior de la cámara cuando el surco (34) establece comunicación entre el interior de la cámara y el interior del envase (14).
\newpage
12. El aparato de la reivindicación 11, en el que la cámara (12) es una cámara telescópica (12) con cierre estanco y el medio para comprimir la cámara telescópica comprende un motor alargado para proporcionar un movimiento relativo entre una porción superior (11) de la cámara (12) y una porción inferior (13) de la cámara (12).
ES99927095T 1998-06-30 1999-05-27 Procedimiento y aparato para extraer muestras liquidas de un envase cerrado. Expired - Lifetime ES2198134T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/108,018 US6077713A (en) 1998-06-30 1998-06-30 Method and apparatus for extracting liquid samples from a closed container
US108018 1998-06-30

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2198134T3 true ES2198134T3 (es) 2004-01-16

Family

ID=22319802

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99927095T Expired - Lifetime ES2198134T3 (es) 1998-06-30 1999-05-27 Procedimiento y aparato para extraer muestras liquidas de un envase cerrado.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6077713A (es)
EP (1) EP1092140B1 (es)
JP (1) JP4206200B2 (es)
DE (1) DE69907678T2 (es)
ES (1) ES2198134T3 (es)
WO (1) WO2000000812A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2002544076A (ja) * 1999-05-14 2002-12-24 ジェン−プロウブ インコーポレイテッド 貫通性キャップおよび関連する流体移動デバイス
DE60045451D1 (de) * 1999-08-09 2011-02-10 Riken Vorrichtung zur Herstellung von Mikroarrays
US6524531B1 (en) * 1999-09-14 2003-02-25 Pharmacopeia, Inc. Hand-held dispenser/aspirator
US20020028434A1 (en) * 2000-09-06 2002-03-07 Guava Technologies, Inc. Particle or cell analyzer and method
US7186378B2 (en) * 2003-07-18 2007-03-06 Dade Behring Inc. Liquid sampling probe and cleaning fluidics system
US7468164B2 (en) * 2004-07-28 2008-12-23 Expert Services Group, Inc. Automated fluid handling cartridge and fluid processing system
JP2007212285A (ja) * 2006-02-09 2007-08-23 Enplas Corp 流体取扱装置
CN106645771A (zh) * 2016-11-23 2017-05-10 睿科仪器(厦门)有限公司 一种倒置上样装置
CN110779766B (zh) * 2019-11-05 2021-03-26 武汉佰科宏成生物科技有限公司 一种体液管道取样方法

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4477578A (en) * 1982-03-04 1984-10-16 Medical & Scientific, Inc. Method and apparatus for performing assays
US4794085A (en) * 1984-07-19 1988-12-27 Eastman Kodak Company Apparatus and method for detecting liquid penetration by a container used for aspirating and dispensing the liquid
US5289451A (en) * 1984-11-29 1994-02-22 Canon Kabushiki Kaisha Optical information recording/reproduction apparatus including means for detecting the type of recording medium
US4986138A (en) * 1985-04-05 1991-01-22 Spencer R Wilson Sample injection means
US4713974A (en) * 1986-04-18 1987-12-22 Varian Associates, Inc./Scientific Systems, Inc. Autosampler
JPS6347665A (ja) * 1986-08-14 1988-02-29 コントロン インスツルメンツ ホールディング エヌ.ブイ. ピペット操作方法および装置
JPS6375565A (ja) * 1986-09-18 1988-04-05 Toshiba Corp サンプリングモニタ
US4951512A (en) * 1988-06-23 1990-08-28 Baxter International Inc. System for providing access to sealed containers
US5463895A (en) * 1990-11-09 1995-11-07 Abbott Laboratories Sample pipetting method
US5525298A (en) * 1991-04-19 1996-06-11 Olympus Optical Co., Ltd. Apparatus for taking liquid content for use in analysis out of container
US5163582A (en) * 1991-04-30 1992-11-17 Andronic Devices Ltd. Apparatus and method for aliquotting blood serum or blood plasma
US5211310A (en) * 1991-04-30 1993-05-18 Andronic Devices Ltd. Apparatus and method for dispensing phases of blood
US5431067A (en) * 1991-11-22 1995-07-11 Texas Sampling, Inc. Closed loop liquid sampler and sampling system
JP3318629B2 (ja) * 1993-06-18 2002-08-26 ソニー株式会社 液体の吸引/排出装置及び方法
US5503036A (en) * 1994-05-09 1996-04-02 Ciba Corning Diagnostics Corp. Obstruction detection circuit for sample probe
US5918291A (en) * 1995-06-07 1999-06-29 Inacu; Fulga Method for liquid aspiration from a sealed container

Also Published As

Publication number Publication date
EP1092140A1 (en) 2001-04-18
DE69907678D1 (de) 2003-06-12
EP1092140B1 (en) 2003-05-07
US6077713A (en) 2000-06-20
JP4206200B2 (ja) 2009-01-07
WO2000000812A1 (en) 2000-01-06
DE69907678T2 (de) 2004-04-08
JP2002519665A (ja) 2002-07-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US4063460A (en) Method for evacuating and then collecting medium samples in containers sealed by a resilient stopper at substantially atmospheric pressure
EP0486059B1 (en) Disposable cartridge for sampling and analyzing body fluids
US7819029B2 (en) Automated pipette machine
US4037464A (en) Device for transferring blood or a similar fluid to a pipette
US5078970A (en) Apparatus for withdrawing a liquid sample from a sample vessel and transferring it
ES2198134T3 (es) Procedimiento y aparato para extraer muestras liquidas de un envase cerrado.
US6640842B1 (en) Method and device for filling needle-free injectors
US5772607A (en) Body fluid collection apparatus
US20050065454A1 (en) Non-evacuated blood collection tube
EP3118629B1 (en) Dispensing device and dispensing method
JPS6321498B2 (es)
US20230094356A1 (en) In-vitro diagnostic analyzer and reagent card
EP4095530A1 (en) In-vitro diagnostic analyzer, reagent card, and mounting structure
JPH01277734A (ja) 流体サンプル搬送装置
WO2009084451A1 (ja) ノズル装置及び液体試料分析装置
WO1989000868A1 (en) Pneumatic device for withdrawing/dispensing fluids
US20240216907A1 (en) Extraction of liquid from pierceable liquid storage container
CN211230445U (zh) 气体采样装置
CN115096663B (zh) 一种神经内科检验用取样装置
EP0999861A1 (en) Drainage apparatus and systems
JP2024533339A (ja) 採血システム
CN116223136A (zh) 气泡消除系统及样本分析仪
CN111175481A (zh) 血气生化测试卡、血气分析仪及血气分析仪的控制方法