ES2197197T3 - Composicion microencapsulada de clorpirifos o endosulfan. - Google Patents

Composicion microencapsulada de clorpirifos o endosulfan.

Info

Publication number
ES2197197T3
ES2197197T3 ES95913557T ES95913557T ES2197197T3 ES 2197197 T3 ES2197197 T3 ES 2197197T3 ES 95913557 T ES95913557 T ES 95913557T ES 95913557 T ES95913557 T ES 95913557T ES 2197197 T3 ES2197197 T3 ES 2197197T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
composition according
tinuvin
blue
microencapsulated
group
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES95913557T
Other languages
English (en)
Inventor
Arie Markus
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ben Gurion University of the Negev Research and Development Authority Ltd
Original Assignee
Ben Gurion University of the Negev Research and Development Authority Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ben Gurion University of the Negev Research and Development Authority Ltd filed Critical Ben Gurion University of the Negev Research and Development Authority Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2197197T3 publication Critical patent/ES2197197T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/24Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with two or more hetero atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/26Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests in coated particulate form
    • A01N25/28Microcapsules or nanocapsules
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N57/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic phosphorus compounds
    • A01N57/10Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic phosphorus compounds having phosphorus-to-oxygen bonds or phosphorus-to-sulfur bonds
    • A01N57/16Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic phosphorus compounds having phosphorus-to-oxygen bonds or phosphorus-to-sulfur bonds containing heterocyclic radicals

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Manufacturing Of Micro-Capsules (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

ESTA INVENCION SE REFIERE A UNA COMPOSICION MICROENCAPSULADA DE CLORPIRIFOS O ENDOSULFAN, CONSTITUIDA POR UNA CAPSULA DE POLIUREA Y UNO O MAS COMPUESTOS FOTOESTABLES ABSORBENTES DE LUZ ULTRAVIOLETA Y VISIBLE, CON UN COEFICIENTE DE EXTINCION DEL REGISTRO MOLECULAR DE DESDE ALREDEDOR DE 2 A 5, CON RESPECTO A LA RADIACION CON LONGITUD DE ONDA EN LA GAMA DE UNOS 310 A 450 NANOMETROS, EN EL QUE DICHO COMPUESTO FOTOESTABLE ABSORBENTE DE LUZ ULTRAVIOLETA Y VISIBLE, NO REACCIONA CON EL MONOMERO UTILIZADO EN LA CONSTRUCCION DE LA CAPSULA DE POLIUREA. EL RESULTADO ES UNA COMPOSICION MICROENCAPSULADA CON UNA ACTIVIDAD INSECTICIDA INESPERADAMENTE PROLONGADA Y EXTENSA, CON ALTA TOXICIDAD PARA LAS ESPECIES-OBJETIVO Y MUY BAJA TOXICIDAD PARA LOS ANIMALES QUE NO SON SU OBJETIVO.

Description

Composición microencapsulada de clorpirifós o endosulfán.
Antecedentes de la invención
La presente invención se refiere a composiciones insecticidas microencapsuladas que están estabilizadas contra una degradación medioambiental. La presente invención se refiere más específicamente a clorpirifós o endosulfán microencapsulado estabilizado contra una degradación por luz visible o ultravioleta que presenta una actividad insecticida inesperadamente prolongada, mientras que presenta una toxicidad inesperadamente baja para especies no objetivo.
El clorpirifós, que es el nombre vulgar para fosforotioato de 0,0-dietil-0- (3,5,6-tricloro-2-piridilo), es un insecticida bien conocido. Los dos problemas principales de dicho insecticida consisten, por una parte, en su facilidad de descomposición cuando queda expuesto al medio ambiente y en la alta toxicidad simultánea para animales no objetivo. Así, el clorpirifós técnico presenta una toxicidad para ratas (aguda, oral) de una LD_{50} de 168 mg/kg y una toxicidad para truchas (aguda) de una LC_{50} de 0,007 mg/kg.
El endosulfán, que es el nombre vulgar de 3-óxido de 6,7,8,9,10-hexacloro-1,5- 5a,9a-tetrahidro-6,9-metano-2,4,3-benzodioxatipia, es asimismo un insecticida bien conocido, con problemas de estabilidad y de toxicidad. Su problema de toxicidad es muy agudo para especies no objetivo, tales como peces y abejas, ya que el material técnico presenta una LD_{50} para especies no objetivo, tales como para ratones, de 30 mg/kg. Para que una formulación EC sea clasificada como ``únicamente nociva'' su LD_{50} para ratones debe ser por lo menos de 200 mg/kg. Sin embargo, para alcanzar dicha toxicidad, la concentración de endosulfán debe reducirse al 3%, lo cual da como resultado una mezcla no económica de una actividad muy baja.
En la técnica anterior se ha propuesto la microencapsulación de plaguicidas y de insecticidas como un modo de prolongar la vida insecticida de plaguicidas, mientras que se reduce supuestamente su toxicidad para animales no objetivo. Son ejemplos: las patentes US nº 2.800.458; nº 3.069.370; nº 3.116.216; nº 3.137.631; nº 3.270.100; nº 3.418.250; nº 3.429.827; nº 3.577.515; nº 3.959.464; nº 4.417.916; y nº 4.563.212. La patente británica nº 1.371.179; las publicaciones de patente europea nº 148.169 y nº 165.227; y las patentes de Israel nº 79,575 y nº 84,910.
Se ha informado de clorpirifós microencapsulado en la solicitud de patente europea nº 140.548 y en la patente US nº 4.889.719. Se ha informado de endosulfán microencapsulado en la patente US nº 4.230.809. En ningún caso ha habido ninguna información sobre la utilización de absorbentes de luz ultravioleta en dichas formulaciones microencapsuladas.
Se ha informado de la utilización de un absorbente de luz ultravioleta para proteger insecticidas, especialmente piretroides, en las patentes US nº 2.168.064; nº 3.063.893; nº 3.098.000; nº 3.130.121; nº 3.264.176; nº 3.541.203; nº 3.560.613; y nº 3.839.561.
Las patentes US nº 4.056.610 y nº 4.497.793 describen la utilización de absorbentes de UV específicos en pirefrinas microencapsuladas. Sin embargo, éstas necesitan en el caso de la patente US nº 4.056.610 - la utilización de un absorbente de UV tanto en la envoltura externa como en la carga líquida.
Cualquiera que sea la exposición en la técnica anterior, no se ha ofrecido todavía para la venta clorpirifós o endosulfán microencapsulado, que presente tanto una actividad insecticida prolongada como una toxicidad sumamente baja para animales no objetivo.
Sumario de la invención
Según la presente invención, se proporciona una composición de clorpirifós o de endosulfán microencapsulada que comprende una envoltura de poliurea y uno o más compuestos fotoestables absorbentes de luz ultravioleta y visible que presentan coeficiente de extinción molar logarítmico de aproximadamente 2 a 5 con respecto a una radiación que presenta longitudes de onda en el intervalo de aproximadamente 310 a 450 manómetros, en el que dicho compuesto fotoestable absorbente de luz ultravioleta y visible no reacciona con el monómero utilizado en la formación de la envoltura de poliurea. El resultado es una composición microencapsulada que presenta una actividad insecticida inesperadamente prolongada, extensa con una alta toxicidad para las especies objetivo y una toxicidad muy baja para animales no objetivo.
Descripción detallada de la invención
La composición insecticida microencapsulada de la presente invención se prepara utilizando procedimientos estándares. En el Ejemplo 1 aparecen detalles para el clorpirifós. En el Ejemplo 10 aparecen detalles para el endosulfán. Los porcentajes de la envoltura - excluyendo el agua y el poli-alcohol vinílico - varía del 3% al 50%, preferentemente hasta el 30%. De manera similar, la carga contiene del 0,5% al 5%, preferentemente del 1% al 3%, del compuesto fotoestable absorbente de luz ultravioleta y visible.
En el Ejemplo 2 se relacionan detalles de la estabilidad del clorpirifós. Para el endosulfán, se encontró que éste se descomponía después de una irradiación durante 100 horas a 310 \pm 5 nanómetros y a 475 \pm 5 nanómetros.
Los compuestos fotoestables absorbentes de luz ultravioleta y visible se seleccionan de entre el grupo que consiste en aminas estéricamente inhibidas y colorantes. Las aminas estéricamente inhibidas se seleccionan a su vez de entre productos de Ciba-Geigy conocidos por el nombre comercial general de ``TINUVIN'' en los que los preferidos son ``TINUVIN - 770'' y ``TINUVIN - 780'' que presentan las siguientes estructuras y los números del Chemical Abstract, como sigue:
``TINUVIN - 770''
1
CAS nº: [52829 - 07 - 9]
``TINUVIN - 780''
2
CAS nº: [62782 - 03 - 0]
Designación: éster de bis-(2,2,6,6-tetrametil-4-piperidinilo) del ácido butanodioico
Se seleccionaron dichos compuestos absorbentes de luz ultravioleta y visible, entre otras razones debido a que no reaccionan con los monómeros que forman la envoltura.
Las composiciones microencapsuladas de la invención contienen también opcionalmente además de los ``TINUVINS'', colorantes seleccionados de entre el grupo que consiste en verde Thermoplast, colorante azul pasta Blue, fluoresceína, azul Sudán, azul Macrolex y Sudán III.
En la Tabla I se relacionan las composiciones microencapsuladas que contienen clorpirifós. Se estudiaron varias de dichas composiciones para determinar cuál de ellas presentaba la actividad más prolongada contra especies objetivo, tales como escarabajos y cucarachas, incluso después de una exposición a la luz solar, (Ejemplos 4, 5 y 8), mientras que presentaban la toxicidad más baja para especies no objetivo, representadas por ratones, peces y abejas (Ejemplos 3, 6 y 9). El resultado fue que las composiciones número 14 y número 15 que contenían clorpirifós fueron las composiciones preferidas, siendo la número 14 la más preferida.
Casi todas las composiciones microencapsuladas de la presente invención que contenían endosulfán proporcionaron malos resultados toxicológicos sobre ratones. Es decir, con el fin de obtener una formulación con una LD_{50} de 200 para ratones, la formulación habría de ser muy diluida; lo cual la convierte en comercialmente inaceptable. Sin embargo, las composiciones número 59 y número 61 mostraron una toxicidad apreciablemente inferior para especies no objetivo a una concentración comercialmente viable de endosulfán, siendo la número 61 la mejor. Los ejemplos 11 y 12 muestran la toxicidad de dichas dos formulaciones contra especies no objetivo representadas por ratones y peces, respectivamente.
Por lo tanto, la presente invención proporciona una nueva composición microencapsulada que contiene clorpirifós o endosulfán, que no solamente puede soportar una exposición a la luz solar relativamente prolongada, sino que presenta una baja toxicidad para especies no objetivo tales como ratones, abejas y peces, mientras que mantiene niveles de toxicidad comercialmente aceptables para especies objetivo tales como escarabajos y cucarachas.
Aunque la invención se describirá a continuación con ciertas formas de realización preferidas en los siguientes ejemplos, se comprenderá que no se pretende limitar las invención a dichas formas de realización particulares. Por el contrario, se pretende cubrir todas las alternativas, modificaciones y equivalentes que puedan estar incluidas dentro del alcance de la invención, tal como se define mediante las reivindicaciones adjuntas. Por lo tanto, los siguientes ejemplos, que incluyen las formas de realización preferidas, servirán para ilustrar la práctica de la presente invención, entendiéndose que las características particulares que se muestran son a título de ejemplo y para propósitos de ilustrar las exposiciones de formas de realización preferidas de la presente invención únicamente, y se presentan con la intención de proporcionar lo que se cree que es la descripción más útil y más fácilmente comprensible de los procedimientos, así como de los principios y aspectos conceptuales de la invención.
Ejemplo 1 Preparaciones representativas de la microencapsulación de clorpirifós
Se prepararon cuatro soluciones independientes: A, B, C y D, como sigue:
\catcode`\#=12\nobreak\hskip-\tabcolsep\hskip-\parindent\begin{tabular}{ll}
 Solución A:  \+ 1.520 ml de agua \\   \+ 15,2 g de
poli-alcohol vinílico (``MOWIOL  - G - 4) \\ 
Solución B:  \+ 720 g de clorpirifós fundido \\   \+ 140 g de
Voranate M-580 \\   \+ 4 g de ``TINUVIN – 770'' \\ 
Solución C:  \+ 360 ml de agua \\   \+ 20 g de etilendiamina \\   \+
18,3 g de dietilentriamina \\  Solución D:  \+ 14 g de
propilenglicol \\   \+ 58,4 g de nonilfenol etoxilado con 6 moles
(NP-6) \\   \+ 10 g de goma de xantano
\\\end{tabular}\par
Se preparó una buena emulsión de Solución B en A mezclando durante 5 minutos en un mezclador de alto cizallamiento, manteniendo la mezcla a una temperatura de 40ºC. A esta emulsión se le añadió lentamente la Solución C, manteniendo la temperatura a 40ºC. La mezcla de reacción se enfrió a una temperatura de 25ºC a 35ºC y la agitación se continuó durante 4 horas adicionales. Se añadió la solución D y la mezcla se agitó durante 15 minutos. En la Tabla 1 se relacionan composiciones microencapsuladas representativas de clorpirifós.
3
4
Ejemplo 2 Estabilidad de clorpirifós no protegido para luz UV/visible
Clorpirifós no protegido se irradió mediante una lámpara de luz ultravioleta/visible durante 68 horas. La estabilidad en función de la longitud de onda se expone como sigue:
\catcode`\#=12\nobreak\centering\begin{tabular}{cl} 
 Longitudes de onda   \+  Extensión de la degradación  \\ 
\+ \\  313  \pm  5  \+ Degradación total \\  365  \pm  5  \+
Degradación baja \\  404  \pm  5  \+ Degradación baja \\  436  \pm 
5  \+ Degradación media
\\\hline\end{tabular}\par\vskip.5\baselineskip
^{a} En nanómetros
Ejemplo 3 Procedimiento para la determinación de toxicidad oral aguda con ratones
Es preferible utilizar machos adultos (2 - 2,5 meses) que pesan de 25 a 30 g. Se obtuvo una solución de la formulación utilizando un mezclador ``Vortex'' durante 5 min. La cantidad de la solución dependía del peso del ratón. Así, se administró 1 ml de solución para 20 g de peso del ratón. La solución se introdujo utilizando una jeringa (2 ml) a través de la boca al estómago del ratón. El ensayo se realizó en 5 réplicas y se comprobó la mortalidad después de 0,5, 24, 72, 96, 120, 144 y 168 horas. Se proporcionó una alimentación normalizada para ratones durante el experimento. En la Tabla 2 se relacionan los resultados para tres composiciones de la presente invención, junto con los datos para una formulación concentrada emulsionable estándar de clorpirifós después de un periodo de tiempo de 168 horas.
TABLA 2 LD_{50} en ratones de varias formulaciones de clorpirifós
\catcode`\#=12\nobreak\centering\begin{tabular}{ccc}  
\+\multicolumn{2}{c}{LD _{50} }\\\dddcline{2}{3}  Número de la  \+
 Material técnico ^{b}    \+ Formulación \\  formulación ^{o}  
\+  \+ de 250 g/l \\\hline  6  \+ 2250  \+ 9.000 \\  13  \+ 2250  \+
9.000 \\  14  \+  >2700  \+  >10.800 \\  Formulación E.C.  \+
120  \+ 480
\\\hline\end{tabular}\par\vskip.5\baselineskip
^{a} Procedente de la Tabla 1
^{b} mg/kg
Ejemplo 4 Procedimiento para la determinación de la susceptibilidad de escarabajos (Tribolium castaneum y Maladera matrida) a insecticidas
Este procedimiento se utilizó para medir los niveles de susceptibilidad de una población de escarabajos a un insecticida dado. El procedimiento se llevó a cabo en un recinto exento de contaminación con insecticida. Los escarabajos se trataron y se mantuvieron a una temperatura de 30ºC para Tribolium castaneum y de 25ºC para Maladera matrida y a una humedad relativa por encima del 25%. Los escarabajos se obtuvieron, en cuanto fue posible, de la misma zona, y se mantuvieron en un recipiente adecuado hasta que se necesitaron; y se les proporcionó alimentación adecuada y normalizada antes del experimento. Se utilizaron escarabajos adultos de cualquier sexo. Se criaron Tribolium castaneum sobre harina enriquecida con el 1% de levadura de cerveza. Se obtuvieron Maladera matrida de un campo de la granja ``Sufa'' y se mantuvieron en el laboratorio en un recipiente adecuado sobre el suelo que se utilizó para la alimentación. Se obtuvo una solución de cada una de las diferentes formulaciones y del material comercial utilizando un mezclador de alto cizallamiento durante 5 min. Para cada formulación, se sumergió papel Whatman nº 41 (d = 9 cm) en la solución durante la mezcla y se dispuso en una placa de Petri (d = 9 cm). El papel de filtro para el tiempo de exposición 0 se secó en la campana de laboratorio, y los otros se llevaron al tejado del laboratorio y se expusieron a la luz solar. Aproximadamente cada 5 días, se retiraron 3 placas de Petri del tejado y se dispusieron 5 escarabajos en el interior de cada placa utilizando un aspirador para Trillium castaneum. El experimento se realizó en 3 réplicas y se comprobó la mortalidad en cada réplica. En la Tabla 3 se muestran los resultados para Maladera matrida tratados con diversas composiciones de clorpirifós.
TABLA 3 Maladera matrida. Tratados con diversas formulaciones microencapsuladas de clorpirifós
\catcode`\#=12\nobreak\centering\begin{tabular}{ccccccc}   \+ 
\+\multicolumn{5}{c}{ Porcentaje de mortalidad }\\  Exposición 
\+ Concentración ^{c}   \+\multicolumn{5}{c}{ Tipo de
formulación ^{b}  }\\   al sol ^{a}    \+   ppm   \+
 14   \+  13   \+  6   \+  EC  _{45}   \+ 
 Blanco  \\  0  \+ 500  \+ 100  \+ 100  \+ 100  \+ 100  \+ 0 \\
 6  \+  \+ 86,7  \+ 100  \+ 100  \+ 53,3 \+ \\  10  \+  \+ 80  \+
93,3  \+ 93,3  \+ 53,3 \+ \\  17  \+  \+ 6,7  \+ 0  \+ 93,3  \+ 0 \+
\\\hline\end{tabular}\par\vskip.5\baselineskip
^{a} En días
^{b} Procedente de la Tabla 1
^{c} De clorpirifós
Ejemplo 5 Procedimiento para la determinación de la eficacia para cucarachas (Germanica blatella) de insecticidas
Este procedimiento midió los niveles de susceptibilidad de una población de cucarachas a clorpirifós. Las cucarachas se expusieron a restos de clorpirifós estándares en una placa de Petri y se determinó la mortalidad. A partir de los resultados, se pueden determinar los periodos de tiempo necesarios para una destrucción del 50% y del 95% (LT_{50} y LT_{95}). Se utilizaron machos adultos. Si no fuera factible la obtención de suficiente cantidad de machos, la información sobre la susceptibilidad se puede obtener utilizando hembras. El ensayo se llevó a cabo en un recinto exento de una contaminación con insecticida. Las cucarachas se expusieron al clorpirifós y se mantuvieron a una temperatura comprendida entre 25ºC y 30ºC y a una humedad relativa por encima del 25%. A las cucarachas se les proporcionó una alimentación adecuada y normalizada antes del experimento. Las cucarachas, Germanica blatella, se criaron en el laboratorio en recipientes con pienso de carne para perros listo para servir.
Se obtuvo una solución de cada una de las diferentes formulaciones y del material comercial utilizando un mezclador de alto cizallamiento durante 5 minutos. Se preparó una solución de diferentes concentraciones. Para cada formulación, se sumergió papel Whatman nº 41 (d = 9) en la solución durante la mezcla y se dispuso en una placa de Petri (d = 9). El papel de filtro para el tiempo de exposición 0 se secó en una campana de laboratorio y los otros se llevaron al tejado del laboratorio y se expusieron a la luz solar. Aproximadamente cada 5 días se retiró una placa de Petri del tejado, y se dispusieron en el interior de la misma 5 cucarachas Germanica blatella. Para introducir 5 cucarachas en cada placa de Petri, las cucarachas se anestesiaron en primer lugar con dióxido de carbono. El ensayo se realizó en 3 réplicas y se comprobó la mortalidad. Los tiempos de exposición examinados fueron 0,5, 10, 15 y 20 días, aproximadamente. Placas testigo - papel Whatman no tratado con 5 cucarachas después de 24 horas. Una cucaracha se consideraba destruida si no se movía al ser devuelta a una postura normal. En las Tabla 4 y 5 se muestran los resultados para diversas formulaciones microencapsuladas de clorpirifós.
Los ensayos se llevaron a cabo según el World Health Organization Technical Report Series No. 443, Ginebra, 1970, páginas 130-133.
\newpage
TABLA 4 Germanica blatella. Tratados con diversas formulaciones encapsuladas de clorpirifós
\catcode`\#=12\nobreak\centering\begin{tabular}{cccccccc}   \+ 
\+\multicolumn{6}{c}{ Porcentaje de mortalidad }\\  Exposición 
\+ Tipo de  \+\multicolumn{6}{c}{ Concentración (ppm) }\\ 
 al sol ^{a}    \+  formulación ^{b}    \+  100   \+
 200   \+  300   \+   400   \+  500   \+
 Blanco  \\  0  \+ 14  \+ 100  \+ 100  \+ 100  \+ 100  \+ 100 
\+ 0 \\  0  \+ 13  \+ 26,7  \+ 80  \+ 100  \+ 100  \+ 100 \+ \\  0 
\+ 6  \+ 0    \+ 93,3  \+ 93,3  \+ 93,3  \+ 100 \+ \\  0  \+
EMPIRE ^{c}   \+  73,3  \+ 100  \+ 100  \+ 100  \+ 100 \+ \\  0  \+
EW-20 ^{d}   \+ 100  \+ 100  \+ 100  \+ 100  \+ 100
\+ \\  0  \+ EC-45 ^{e}   \+ 93,3  \+ 100  \+ 100 
\+ 100  \+ 100 \+
\\\end{tabular}\par\vskip.5\baselineskip
^{a} Horas
^{b} Procedente de la Tabla 1
^{c} Clorpirifós microencapsulado de la Dow Chemical Company, 200 g/l
^{d} Formulación de base acuosa de Makhteshim Chemical Works
^{e} Formulación de concentrado emulsionado normalizado (no microencapsulado) de clorpirifós
TABLA 5 Germanica blatella. Tratados con diversas formulaciones encapsuladas de clorpirifós
\catcode`\#=12\nobreak\centering\begin{tabular}{cccccccc}   \+ 
\+\multicolumn{6}{c}{ Porcentaje de mortalidad }\\  Exposición 
\+ Tipo de  \+\multicolumn{6}{c}{ Concentración (ppm) }\\ 
 al sol ^{a}    \+  formulación ^{b}    \+  25   \+
 50   \+  100   \+   150   \+  200   \+
 Blanco  \\  0  \+ 14  \+ 100  \+ 100  \+ 100  \+ 100  \+ 100 
\+ 0 \\  0  \+ Empire ^{c}   \+ 26,7  \+ 33,3  \+ 53,3  \+ 80  \+
100 \+ \\  0  \+ EC-45 ^{d}   \+ 60  \+ 60  \+ 73,3 
\+ 100  \+ 100 \+
\\\hline\end{tabular}\par\vskip.5\baselineskip
^{a} Horas
^{b} Procedente de la Tabla 1
^{c} Clorpirifós microencapsulado de la Dow Chemicals Company, 200 g/l
^{d} Formulación de concentrado emulsionado normalizado (no microencapsulado) de clorpirifós
Ejemplo 6 Procedimiento para la determinación de la toxicidad para peces (guppies)
Todos los guppies necesitan el mismo cuidado básico: calidad del agua tan próxima como sea posible a pH = 7,0 (neutra); temperatura del agua de aproximadamente 24 a 25ºC, y una buena luz fuerte durante por lo menos 12 horas al día (más luz hace que crezcan más rápidamente). El procedimiento de ensayo se llevó a cabo en un recinto exento de contaminación con insecticida. Se utilizaron peces adultos de cualquier sexo.
Los guppies se obtuvieron de una tienda de peces y se mantuvieron en un acuario adecuado con una capacidad de 16 litros (temperatura del agua de 23 a 25ºC), 10 peces/acuario. A los guppies se les proporcionó una alimentación adecuada y normalizada (Europet Basic Food) antes y después del experimento. Se les retuvo la alimentación durante 2 días antes del experimento.
Se obtuvieron soluciones de las formulaciones y del material comercial utilizando un mezclador de alto cizallamiento durante 5 min. Se prepararon soluciones de 250, 500, 100, 2.000, 4.000 y 5.000 \mug/litro de las formulaciones. Se comprobó la mortalidad después de 3, 6, 24, 48, 72 y 96 horas. A partir de los resultados, se pueden determinar los tiempos necesarios para una mortalidad del 50% y del 95% (LT_{50} y LT_{95}) para cada formulación. Se llevaron a cabo ensayos asimismo con peces de colores orfe (Idus idus). En la Tabla 6 se relacionan los resultados para peces de colores orfe.
TABLA 6 Toxicidad de una formulación microencapsulada de clorpirifós para peces de colores orfe
\catcode`\#=12\nobreak\centering\begin{tabular}{ccccccc}   \+ 
\+\multicolumn{3}{c}{ Concentración ( \mu g/l) de la formulación
14  }\+  \+   EC( \mu g/l) ^{b}   \\   \+ 5000
 \+ 2000  \+ 1000  \+ 250  \+ 50  \+ 250 \\  Tiempo ^{a}   \+ 
\+\multicolumn{3}{c}{Porcentaje de mortalidad}\+ \+ \\\hline  0  \+
0  \+ 0  \+ 0  \+ 0  \+ 0  \+ 0 \\  3  \+ 100  \+ 0  \+ 0  \+ 0  \+
0  \+ 0 \\  6  \+ 100  \+ 0  \+ 0  \+ 0  \+ 0  \+ 10 \\  24  \+ 100 
\+ 30  \+ 10  \+ 0  \+ 0  \+ 10 \\  48  \+ 100  \+ 40  \+ 20  \+ 0 
\+ 10  \+ 30 \\  72  \+ 100  \+ 40  \+ 20  \+ 10  \+ 10  \+ 30 \\ 
96  \+ 100  \+ 40  \+ 20  \+ 10  \+ 20  \+ 30
\\\hline\end{tabular}\par\vskip.5\baselineskip
^{a} Horas
^{b} Formulación de concentrado emulsionado normalizado (no microencapsulado) de clorpirifós.
Ejemplo 7 Clorpirifós microencapsulado utilizando variaciones de la formulación 14 y que contiene diversas concentraciones de colorantes
Siguiendo el procedimiento del Ejemplo 1, se preparó una de las formulaciones microencapsuladas preferidas, el Tipo 14, que contenía diversos colorantes diferentes. En la Tabla 7 se muestran las formulaciones microencapsuladas preparadas.
5
Ejemplo 8
Siguiendo el procedimiento el Ejemplo 4, se compararon varias formulaciones microencapsuladas de clorpirifós en cuanto a su efecto contra Tribolium castaneum en placas de Petri después de una exposición a la luz solar. En la Tabla 8 se muestran los resultados.
6
Experimento 9
Toxicidad (LD_{50} aguda por contacto y oral) de clorpirifós microencapsulado para abejas melíferas (Apir mellifera L.) A. General
El estudio se realizó con abejas melíferas obreras de aproximadamente la misma edad, criadas en una manera normal de un apicultor. Para los ensayos, las abejas se capturaron a partir de la abertura de entrada de las colmenas en grupos de diez con tubos de captura de vidrio, sin anestésicos. Durante los ensayos, a las abejas se les proporcionó como alimento ad líbitum jarabe comercial listo para su utilización para abejas melíferas. Cámaras de acero inoxidable (anchura 10 cm, altura 8,5 cm, y profundidad 5,5 cm) sirvieron como jaulas de ensayo. Los lados interiores de las jaulas (excepto el lado frontal), se cubrieron con papel de filtro, Las cajas de ensayo se expusieron en incubadoras a una temperatura de aproximadamente 28ºC, a una humedad relativa del 40 al 60% en la oscuridad, mientras que se ventilaban para evitar posibles acumulaciones de vapor de plaguicida. Los ensayos se realizaron en cinco dosificaciones de clorpirifós microencapsulado y un testigo de solvente con tres réplicas por dosificación o testigo.
B. Ensayo de toxicidad por contacto
En primer lugar, las jaulas de ensayo con las abejas en las mismas se expusieron a CO_{2} en una incubadora para anestesiar los animales de ensayo con una dosificación de CO_{2} seleccionada de tal modo que la anestesia fuese más corta de cinco minutos. Se aplicó a continuación la sustancia de ensayo a las abejas anestesiadas; y las abejas tratadas se devolvieron a continuación a las jaulas de ensayo y se mantuvieron en condiciones del ensayo durante 48 horas. Se ensayaron cinco dosificaciones de las sustancias de ensayo con el fin de proporcionar una base racional para una determinación apropiada del control de LD_{50} de clorpirifós microencapsulado a abejas melíferas. Las abejas anestesiadas se tendieron, con la superficie ventral hacia arriba, sobre papel de filtro en placas de Petri. Se dispuso una gota de un \mul por abeja de clorpirifós microencapsulado en solvente en el tórax ventral utilizando una jeringa GC.
El resultado fue una LD_{50} de contacto de 22,1 \mug/abeja en comparación con una toxicidad de 0,059 \mug/abeja para clorpirifós técnico.
C. Ensayo de toxicidad oral
Se ensayaron cinco dosificaciones de clorpirifós microencapsulado en acetona con el fin de proporcionar una base racional para una determinación apropiada de la LD_{50} oral a abejas melíferas. Se prepararon diez jaulas que contenían 10 abejas cada una, sin alimento, dejando a las abejas sin alimentación durante 1 a 2 horas. Después de esto, se colgaron en cada jaula 250 \mul de las soluciones preparadas en un tipo de pipetas Eppendorf a través de una de las aberturas de la parte superior. Se observaron las abejas mientras que tuvo lugar la toma de la solución. Cada abeja que vomitó la solución fue excluida del ensayo. A las abejas se les proporciono una alimentación normal después de la toma de la solución ensayada, pero lo más tarde después de 3 horas.
El resultado fue una LD_{50} oral de 118,5 \mug/abeja en comparación con una toxicidad de 0,25 \mug/abeja para clorpirifós técnico.
Ejemplo 10 Preparación representativa de la microencapsulación de endosulfán
Siguiendo el procedimiento general del Ejemplo 1, se prepararon cuatro soluciones, A a D.
\catcode`\#=12\nobreak\hskip-\tabcolsep\hskip-\parindent\begin{tabular}{ll}
 Solución A:  \+ 380 ml de agua \\   \+ 3,8 g de
poli-alcohol vinílico (MOWIOL  - G4) \\  Solución B:
 \+ 180 g de endosulfán fundido \\   \+ 42 g de Voranate
M-580 \\   \+ 1 g de ``TINUVIN – 770'' \\   \+ 1 g
de Irganox 1076 \\  Solución C:  \+ 9 g de agua \\   \+ 9,3 g de
tetraetilenpentamina \\   \+ 5,6 g de dietilentriamina \\  Solución
D:  \+  3,5 g de propilenglicol \\   \+ 14,6 g de nonilfenol
etoxilado con 6 moles (NP-6) \\   \+ 2,5 g de goma
de xantano
\\\end{tabular}\par
La solución A se calienta a una temperatura de 80ºC y se añade la Solución B y se prepara una emulsión utilizando un mezclador de alto cizallamiento durante 1 a 2 minutos. Se añade a continuación la Solución C y la mezcla de reacción se agita durante 4 horas adicionales manteniendo la temperatura de la mezcla a 50ºC. Se reduce a continuación el pH de la solución a 7,6 mediante la adición de H_{3}PO_{4}, se añade la Solución D, y la mezcla de reacción se agita durante 15 minutos. En las Tablas 9 y 10 se relacionan composiciones microencapsuladas representativas de endosulfán.
7
8
9
\newpage
Ejemplo 11
Siguiendo el procedimiento del Ejemplo 3, se ensayaron las dos mejores formulaciones microencapsuladas de la presente invención que contenían endosulfán para determinar su toxicidad para especies no objetivo, representadas por ratones. En la Tabla 11 se muestran los resultados. Esto muestra la inferior toxicidad de la formulación 61 frente a la formulación 59.
Ejemplo 12
Siguiendo el procedimiento del Ejemplo 6, se ensayaron las dos mejores formulaciones microencapsuladas de la presente invención que contenían endosulfán para determinar su toxicidad a especies no objetivo, peces, en comparación con la formulación EC-35 no microencapsulada. En la Tabla 12 se muestran los resultados. Esto muestra la inferior toxicidad de la formulación 61 tanto frente a la formulación 59 como frente a las formulaciones EC-35 no microencapsuladas de endosulfán.
10

Claims (18)

1. Composición microencapsulada que comprende partículas que presentan una envoltura que consiste esencialmente en poliurea y un plaguicida encapsulado en el interior de dicha envoltura, siendo seleccionado dicho plaguicida de entre el grupo que consiste en clorpirifós y endosulfán, y en la que dichas partículas comprenden asimismo uno o más compuestos fotoestables absorbentes de luz ultravioleta y visible que presentan un coeficiente de extinción molar logarítmico de aproximadamente 2 a 5 con respecto a una radiación que presenta longitudes de onda en el intervalo de aproximadamente 300 a 500 nanómetros, siendo seleccionados dichos compuestos fotoestables absorbentes de luz ultravioleta y visible de entre los que no reaccionan con el monómero utilizado en la formación de la envoltura de poliurea.
2. Composición según la reivindicación 1, en la que los compuestos fotoestables absorbentes de luz ultravioleta y visible se seleccionan de entre el grupo que consiste en aminas estéricamente inhibidas y colorantes.
3. Composición según la reivindicación 2, en la que las aminas estéricamente inhibidas se seleccionan de entre el grupo que consiste en ``TINUVIN 770'' y ``TINUVIN 780''.
4. Composición según la reivindicación 3, en la que la amina estéricamente inhibida es ``TINUVIN-770''.
5. Composición según la reivindicación 2, en la que los colorantes se seleccionan de entre el grupo que consiste en verde Thermoplast, colorante azul pasta Blue, fluoresceína, azul Sudán, azul Macrolex y Sudán III.
6. Composición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en la que el porcentaje de la envuelta - excluyendo el agua y el poli-alcohol vinílico - varía del 3% al 50%.
7. Composición según la reivindicación 6, en la que el porcentaje de la envuelta varía del 10% al 30%.
8. Composición según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en la que la carga contiene del 0,5% al 5% del compuesto fotoestable absorbente de luz ultravioleta y visible.
9. Composición según la reivindicación 8, en la que la carga contiene del 1% al 3% del compuesto fotoestable absorbente de luz ultravioleta y visible.
10. Composición según la reivindicación 1, que presenta una alta toxicidad para especies objetivo mientras que presenta una toxicidad muy baja para especies no objetivo, en la que dichas partículas de microcápsulas se forman mediante una polimerización interfacial.
11. Composición microencapsulada que comprende una envoltura de poliurea, clorpirifós y una amina estéricamente inhibida fotoestable absorbente de luz ultravioleta y visible seleccionada de entre el grupo que presenta los nombres comerciales ``TINUVIN 770'' y ``TINUVIN 780''.
12. Composición según la reivindicación 11, en la que la amina estéricamente inhibida es ``TINUVIN-770''.
13. Composición según la reivindicación 11 ó 12, en la que la composición contiene asimismo colorantes seleccionados de entre el grupo que consiste en verde Thermoplast, colorante azul pasta Blue, Fluoresceína, azul Sudán, azul Macrolex y Sudán III.
14. Composición según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 13, que presenta una alta toxicidad para especies objetivo mientras que presenta una toxicidad muy baja para especies no objetivo.
15. Composición microencapsulada que comprende una envoltura de poliurea, endosulfán, y una amina estéricamente inhibida fotoestable absorbente de luz ultravioleta y visible seleccionada de entre el grupo que presenta los nombres comerciales ``TINUVIN 770'' y ``TINUVIN-780''.
16. Composición según la reivindicación 15, en la que la amina estéricamente inhibida es ``TINUVIN-770''.
17. Composición según la reivindicación 15 ó 16, en la que la composición contiene asimismo colorantes seleccionados de entre el grupo que consiste en verde Thermoplast, colorante azul pasta Blue, fluoresceína, azul Sudán, azul Macrolex y Sudán III.
\newpage
18. Composición según cualquiera de las reivindicaciones 15 a 17, que presenta una alta toxicidad para especies objetivo mientras que presenta una toxicidad muy baja para especies no objetivo.
ES95913557T 1994-03-03 1995-03-03 Composicion microencapsulada de clorpirifos o endosulfan. Expired - Lifetime ES2197197T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IL10883594A IL108835A (en) 1994-03-03 1994-03-03 Microencapsulated composition containing chlorpyrifos or endosulfan
IL10883594 1994-03-03
US08/281,677 US5549903A (en) 1994-03-03 1994-07-28 Microencapsulated composition containing chlorpyrifos or endosulfsan

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2197197T3 true ES2197197T3 (es) 2004-01-01

Family

ID=26322791

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES95913557T Expired - Lifetime ES2197197T3 (es) 1994-03-03 1995-03-03 Composicion microencapsulada de clorpirifos o endosulfan.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US5549903A (es)
EP (1) EP0748158B1 (es)
JP (1) JP3816098B2 (es)
AT (1) ATE241266T1 (es)
AU (1) AU684627B2 (es)
BR (1) BR9507127A (es)
DE (1) DE69530913T2 (es)
DK (1) DK0748158T3 (es)
ES (1) ES2197197T3 (es)
IL (1) IL108835A (es)
NZ (1) NZ282973A (es)
PL (1) PL186227B1 (es)
PT (1) PT748158E (es)
WO (1) WO1995023506A1 (es)
ZA (1) ZA951786B (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPH09169610A (ja) * 1995-12-20 1997-06-30 Sumitomo Chem Co Ltd マイクロカプセル化された有害生物防除剤組成物
DE19646880A1 (de) * 1996-11-13 1998-05-14 Hoechst Schering Agrevo Gmbh Endosulfan-Mikrokapseldispersion
IL120802A (en) * 1997-05-08 2000-10-31 Univ Ben Gurion Process for encapsulating laygon
JP4514077B2 (ja) * 1999-12-27 2010-07-28 日本エンバイロケミカルズ株式会社 微生物増殖抑制剤含有マイクロカプセルおよび微生物増殖抑制剤含有マイクロカプセルの製造方法
AUPR158400A0 (en) * 2000-11-20 2000-12-14 Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation Improved method and insecticide formulation for reducing insect pests and infestation in agriculture
IL148693A0 (en) * 2002-03-14 2002-09-12 Agrichem Ltd Encapsulated nematocides
GB0501030D0 (en) * 2005-01-19 2005-02-23 Central Science Lab The Formulation
GB0501060D0 (en) * 2005-01-19 2005-02-23 Central Science Lab Representi Microcapsule
US20060165746A1 (en) * 2005-01-24 2006-07-27 Arie Markus Formulations containing microencapsulated essential oils
US20060227288A1 (en) * 2005-04-11 2006-10-12 Seibert Joseph W Multifocal lens
WO2008061721A2 (en) * 2006-11-23 2008-05-29 Gat Microencapsulation, Ag Novel agrochemical formulations containing microcapsules
WO2010100638A2 (en) 2009-03-04 2010-09-10 Celsius Property B.V. Amsterdam (Nl) Seed treatment and pesticidal composition
CA2823188A1 (en) 2010-12-29 2012-10-18 Dow Agrosciences Llc Methods of controlling neonicotinoid-resistant insects comprising applying spinosyn compounds
TWI556737B (zh) * 2011-02-11 2016-11-11 陶氏農業科學公司 改良的殺蟲劑配方
CN115120923A (zh) * 2022-03-31 2022-09-30 江苏省环境科学研究院 一种毒死蜱的降解方法

Family Cites Families (32)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3098000A (en) * 1963-07-16 Non-phytocidal spray oil
US2168064A (en) * 1935-06-11 1939-08-01 Hammond Paint & Chemical Co In Insecticide
NL95044C (es) * 1953-06-30
US3069370A (en) * 1958-12-22 1962-12-18 Upjohn Co Coacervation process for encapsulation of lipophilic materials
US3063893A (en) * 1959-11-24 1962-11-13 Kenya Pyrethrum Board Stabilized pyrethrum compositions
US3137631A (en) * 1959-12-01 1964-06-16 Faberge Inc Encapsulation in natural products
US3130121A (en) * 1961-02-10 1964-04-21 Leeco Chemican Company Divisio Insecticidal powder
US3116216A (en) * 1962-07-02 1963-12-31 Merck & Co Inc Production of cephalosporin c by fermentation
US3270100A (en) * 1962-08-01 1966-08-30 Delvan Mfg Company Method for making capsules by interfacial polymerization
US3429827A (en) * 1962-11-23 1969-02-25 Moore Business Forms Inc Method of encapsulation
US3264176A (en) * 1963-02-11 1966-08-02 Leeco Chemical Company Divisio Ultraviolet light stable synergistic pyrethrum compositions
US3577515A (en) * 1963-12-13 1971-05-04 Pennwalt Corp Encapsulation by interfacial polycondensation
US3418250A (en) * 1965-10-23 1968-12-24 Us Plywood Champ Papers Inc Microcapsules, process for their formation and transfer sheet record material coated therewith
US3560613A (en) * 1967-05-09 1971-02-02 Us Agriculture Stabilization of pyrethroid compositions
US3541203A (en) * 1969-05-08 1970-11-17 Ncr Co Protected virus composition for insect control
US3839561A (en) * 1970-07-22 1974-10-01 Scm Corp Insecticidal compositions stabilized by certain diisophorone derivatives
US3959464A (en) * 1971-06-03 1976-05-25 Pennwalt Corporation Microencapsulated methyl and ethyl parathion insecticide in aqueous carrier
CA1104882A (en) * 1972-03-15 1981-07-14 Herbert B. Scher Encapsulation process
US4056610A (en) * 1975-04-09 1977-11-01 Minnesota Mining And Manufacturing Company Microcapsule insecticide composition
DE2757017C3 (de) * 1977-12-21 1986-07-31 Hoechst Ag, 6230 Frankfurt Verfahren zum Herstellen von druckbeständigen Polyurethan-Polyharnstoff-Kapseln mit strukturierter Innenmasse
US4280833A (en) * 1979-03-26 1981-07-28 Monsanto Company Encapsulation by interfacial polycondensation, and aqueous herbicidal composition containing microcapsules produced thereby
WO1981002505A1 (en) * 1980-03-05 1981-09-17 Ici Ltd Stabilised compositions containing behaviour modifying compounds
US4497793A (en) * 1980-08-11 1985-02-05 Pennwalt Corporation Microencapsulated naturally occuring pyrethrins
GB8321913D0 (en) * 1983-08-15 1983-09-14 Acacia Chem Ltd Spray method
GB8325061D0 (en) * 1983-09-20 1983-10-19 Dow Chemical Co Microcapsules
US4563212A (en) * 1983-12-27 1986-01-07 Monsanto Company High concentration encapsulation by interfacial polycondensation
US4534783A (en) * 1984-01-03 1985-08-13 Monsanto Co. High concentration encapsulation of water soluble-materials
US4640709A (en) * 1984-06-12 1987-02-03 Monsanto Company High concentration encapsulation by interfacial polycondensation
JPH0818937B2 (ja) * 1987-07-06 1996-02-28 住友化学工業株式会社 農園芸用有機燐系殺虫組成物
US4888174A (en) * 1987-10-19 1989-12-19 The Dow Chemical Company Insecticidal polymeric compositions
US5160530A (en) * 1989-01-24 1992-11-03 Griffin Corporation Microencapsulated polymorphic agriculturally active material
JPH0816215B2 (ja) * 1990-06-18 1996-02-21 株式会社松井色素化学工業所 フォトクロミック材料

Also Published As

Publication number Publication date
PL186227B1 (pl) 2003-12-31
EP0748158A1 (en) 1996-12-18
ATE241266T1 (de) 2003-06-15
JP3816098B2 (ja) 2006-08-30
IL108835A0 (en) 1994-06-24
DE69530913T2 (de) 2004-03-11
JPH09509945A (ja) 1997-10-07
NZ282973A (en) 1998-05-27
BR9507127A (pt) 1997-09-30
PL316084A1 (en) 1996-12-23
IL108835A (en) 1997-08-14
DE69530913D1 (de) 2003-07-03
US5549903A (en) 1996-08-27
EP0748158A4 (en) 1998-11-25
ZA951786B (en) 1995-12-11
AU2094995A (en) 1995-09-18
WO1995023506A1 (en) 1995-09-08
PT748158E (pt) 2003-12-31
AU684627B2 (en) 1997-12-18
DK0748158T3 (da) 2003-06-23
EP0748158B1 (en) 2003-05-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2197197T3 (es) Composicion microencapsulada de clorpirifos o endosulfan.
Hlth Molluscicide screening and evaluation
EP0049837B1 (en) Synergistic insecticidal compositions
Carlson et al. Mode of action and insecticidal value of a diatomaceous earth as a grain protectant
JP2001524501A5 (es)
UA73848C2 (en) Parasitecidal composition and a method for controlling ectoparasites
NZ207851A (en) Controlling honeybee mites using 2-(2,4-dimethylphenylimino)-3-methylthiazoline
EP0397217A1 (de) Desinfektionsmittel mit parasitenabtötender Wirkung
Thangnipon et al. Effects of the organophosphate insecticide, monocrotophos, on acetylcholinesterase activity in the Nile tilapia fish (Oreochromis niloticus) brain
ES2464721T3 (es) Composición concentrada de cipermetrina
ES2203772T3 (es) Composicion desinfectante adaptada especialmente para el tratamiento de instalaciones de crianza.
HU189634B (en) Baits for ants containing thiophosphoric acid ester as active substance
Avery et al. Consumption of fipronil‐treated rice seed does not affect captive blackbirds
Marcovitch New insecticides for the Mexican bean beetle and other insects
Retnakaran Laboratory and field evaluation of a fast-acting insect growth regulator against the spruce budworm, Choristoneura fumiferana (Lepidoptera: Tortricidae)
Hair et al. Sterilization of the face fly, Musca autumnalis, with apholate and tepa
KR100377246B1 (ko) 마이크로 캡슐에 담긴 클로르피리파스 또는 엔도술판 조성물
Wilson DDT as a stomach poison for honeybees
RU2159040C1 (ru) Средство для борьбы с синантропными насекомыми
SU1766347A1 (ru) Инсектицидный состав дл уничтожени комнатных мух
JP2023097853A (ja) スズメバチ科昆虫のベイト組成物、該ベイト組成物を備えたスズメバチ科昆虫の防除容器、及び、スズメバチ科昆虫の防除方法
ES2222893T3 (es) Composiciones que contienen esteres para el tratamiento de infestaciones parasitarias de organismos.
TR201515304A2 (tr) Tarimsal zararli bazi böceklerle mücadelede kullanilan i̇norgani̇k i̇nsekti̇si̇t olarak bori̇k asi̇t ve çeşi̇tli̇ şekerler i̇le elde edi̇len karişim
LT3046B (en) Emulsive concentrate of synergist insecticides
JPS58128302A (ja) アリの横行に対処する方法