ES2164479T5 - Dispositivo para la introduccion de un clavo de alambre, especialmente de un alambre de kirschner, en material oseo. - Google Patents

Dispositivo para la introduccion de un clavo de alambre, especialmente de un alambre de kirschner, en material oseo.

Info

Publication number
ES2164479T5
ES2164479T5 ES99125542T ES99125542T ES2164479T5 ES 2164479 T5 ES2164479 T5 ES 2164479T5 ES 99125542 T ES99125542 T ES 99125542T ES 99125542 T ES99125542 T ES 99125542T ES 2164479 T5 ES2164479 T5 ES 2164479T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
wire
nail
transmission
hammer
head
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99125542T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2164479T3 (es
Inventor
Thomas Dr. Jerger
Dirk Bernard Dr. Van Egmond
Thorsten Dr. Raabe
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ferton Holding SA
Original Assignee
Ferton Holding SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=7892036&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2164479(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Ferton Holding SA filed Critical Ferton Holding SA
Publication of ES2164479T3 publication Critical patent/ES2164479T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2164479T5 publication Critical patent/ES2164479T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/88Osteosynthesis instruments; Methods or means for implanting or extracting internal or external fixation devices
    • A61B17/92Impactors or extractors, e.g. for removing intramedullary devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/1697Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans specially adapted for wire insertion
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25CHAND-HELD NAILING OR STAPLING TOOLS; MANUALLY OPERATED PORTABLE STAPLING TOOLS
    • B25C1/00Hand-held nailing tools; Nail feeding devices
    • B25C1/04Hand-held nailing tools; Nail feeding devices operated by fluid pressure, e.g. by air pressure
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00535Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets pneumatically or hydraulically operated
    • A61B2017/00539Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets pneumatically or hydraulically operated hydraulically
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00535Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets pneumatically or hydraulically operated
    • A61B2017/00544Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets pneumatically or hydraulically operated pneumatically
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/88Osteosynthesis instruments; Methods or means for implanting or extracting internal or external fixation devices
    • A61B17/92Impactors or extractors, e.g. for removing intramedullary devices
    • A61B2017/922Devices for impaction, impact element
    • A61B2017/924Impact element driving means

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Dispositivo (1) para la introducción de un clavo de alambre alargado, especialmente de un alambre de Kirschner (2), en un material óseo, provisto de un dispositivo de avance que ataca en el clavo de alambre, que se puede introducir en el dispositivo (1) desde el extremo delantero libro del dispositivo, que está accionado por un martillo (9) que genera choques repetitivos periódicos, que se puede accionar a su vez periódicamente, caracterizado por el hecho de que el dispositivo de avance, en el que encaja el clavo de alambre introducido sin sujeción, y porque el dispositivo de avance está configurado como pieza de transmisión (11) que transmite la onda de choque elástica (11) al clavo de alambre introducida se apoye con su extremo final romo y se puede introducir desde los impulsos de choque del martillo (9) en forma de impulsos de choque periódicos, a través de la superficie libre del alambre, de tal manera que los impulsos de choque se propagan en el clavo de alambre en forma de un onda decompresión, bajo las introducciones periódicas que se propagan desde el clavo de alambre que sobresale del extremo del dispositivo libre en el material óseo.

Description

Dispositivo para la introducción de un clavo de alambre, especialmente de un alambre de Kirschner, en material óseo.
La presente invención se refiere a la combinación de un dispositivo para la introducción de un clavo de alambre alargado, especialmente de un alambre de Kirschner, y el clavo de alambre alargado, el dispositivo dotado de un material óseo con un clavo de alambre, que se puede introducir en el dispositivo desde el extremo libre del dispositivo, que es agarrado por el dispositivo de avance, que está accionado por un martillo que genera impulsos de choque, que a su vez está accionado periódicamente.
Por el dispositivo DE 195 27 529 A1 se conoce una herramienta médica para la introducción de un clavo de cabeza corta en un material óseo. El dispositivo de avance está configurado como un émbolo de transmisión, que se puede cargar con un muelle de reposición, que es accionado por un émbolo de transmisión con movimiento de traslación, que a su vez se acciona neumáticamente en un tubo de accionamiento, hasta que incide sobre el émbolo de transmisión. El clavo se introduce, con una cabeza alargada cilíndrica, desde el extremo delantero del dispositivo, en un taladro de guía, hasta que se apoya la cabeza en un pivote del émbolo de transmisión. Mediante el impulso de choque, ejercicio por el émbolo de accionamiento sobre el émbolo de transmisión, se empuja el clavo con traslación al material óseo.
Los dispositivos para la introducción de un alambre de Kirschner se emplean en la cirugía, especialmente para el tratamiento de roturas de huesos. El alambre de Kirschner, es decir, un clavo de alambre alargado, por ejemplo, de metal, se puede introducir fácil y rápidamente en partes de los huesos, sin que los tejidos blandos que se encuentran alrededor de él se dañen en gran medida.
Se conocen dispositivos de este tipo, por ejemplo, por los documentos EP 0 597 547 A y DE 27 35 563 A. Tanto según el documento EP 0 597 547 A como el DE 27 35 563 A se transmiten los impulsos de choque, ejercidos por el martillo a través de un casquillo de alojamiento y un dispositivo de fijación, al clavo de alambre. En el dispositivo según el documento EP 0 597 547 se introduce el clavo de alambre desde el extremo posterior del dispositivo a través de éste, y los impulsos se transmiten a través de un dispositivo de sujeción de excéntrica en forma de oscilaciones de vibración, de tal manera sobre el clavo de alambre, de tal manera que éste avanza de forma que oscila con traslación. Según el documento DE 27 35 563 se introduce el alambre desde el extremo delantero del dispositivo en éste, y entonces se fija, y según el principio de una taladradora de impacto con cada impulso de choque, junto con el casquillo de alojamiento, avanza con movimiento de traslación cada vez un trozo, y después se empuja el dispositivo restante. Debido al previsto desplazamiento de traslación de clavos de alambre, se ha previsto en los dispositivos explicados anteriormente, según el estado de la técnica, que el dispositivo se disponga lo más cerca posible del material óseo, para reducir el peligro de un doblado del alambre. Para poder introducir, a pesar de ello, una longitud suficiente de hilo en el material óseo, el correspondiente dispositivo de sujeción se ha configurado como bloqueo de sujeción, y permite un desplazamiento del clavo de alambre saliendo del dispositivo, pero impide un desplazamiento del clavo de alambre hacia el dispositivo. Del correspondiente dispositivo se puede tomar un depósito de alambre suficiente, que se puede ir introduciendo en el material óseo. Estos dispositivos tradicionales exigen, por una parte debido a sus dispositivos de sujeción o de agarre relativamente costosos, un dispendio de material elevado y, por otra, un consumo de energía elevado, ya que todo el dispositivo de sujeción se impulsa y se desplaza con traslación. El consumo de energía es también elevado, porque el dispositivo de sujeción está sometido a cargas mecánicas fuertes y, por ello, debe estar construido sólidamente. Además, a su vez, se puede transmitir sólo un pequeño impulso al clavo de alambre.
Mediante la invención se proponen un tipo de combinación con un dispositivo configurado del modo indicado al principio, para la introducción de un clavo de alambre especialmente de un alambre de Kirschner, en el material óseo, con una construcción no complicada y un reducido consumo de energía.
Esto se consigue con una combinación formada por dispositivo para la introducción de un clavo de alambre alargado en un material óseo y el clavo de alambre alargado con las características de la reivindicación 1. En el dispositivo según la invención el dispositivo de avance agarra el clavo de alambre sin medios de sujeción. Para ello, el dispositivo de avance está configurado como pieza de transmisión como onda de choque elástica, en la que el clavo de alambre, con su extremo frontal libre, se puede aplicar en el casquillo de guía romo. Desde la pieza de transmisión se pueden introducir, además, los impulsos de choque del martillo en forma de impulsos de choque repetidos a través de la superficie frontal del clavo de alambre a éste. Por la pieza de transmisión se pueden introducir, además, los impulsos de choque de la pieza del martillo en forma de impulsos de choque, repetidos periódicamente a través de la superficie frontal libre del clavo de alambre. El impulso de choque correspondiente, introducido en el clavo de alambre, se propaga en el clavo de alambre en forma de una onda de compresión, con lo cual el extremo del clavo de alambre, encarado con el material óseo, se desvía en el material óseo y permanece en éste, de tal manera que se realimenta la parte restante del clavo del alambre al retroceder la onda de compresión. Mediante las ondas de compresión consecutivas se introduce con ello el clavo de alambre, que sobresale de los extremos del dispositivo delantero libre. El dispositivo se empuja, después de cada impulso de choque, hasta que el clavo de alambre choca nuevamente en la pieza de transmisión, y está preparado nuevamente para el siguiente proceso de avance.
Al contrario de lo que ocurre con los dispositivos tradicionales, la introducción del clavo de alambre tiene lugar por el impulso de choque que se propaga, y no por el movimiento de traslación del clavo de alambre. Además, en el dispositivo según la invención, el clavo de alambre no se sujeta en la transmisión de choque en el dispositivo de avance, de tal manera que desaparecen los dispositivos constructivamente costosos para sujetar y soltar automáticamente el alambre. En vez de ello, se encuentra el alambre con su extremo frontal siempre suelto en la pieza de transmisión.
En los dispositivos tradicionales, como se ha indicado en las explicaciones anteriores, se aloja en el dispositivo un depósito de alambre, que se transporta desde el dispositivo. Para ello agarra el dispositivo de avance, como continuación del proceso de introducción, en secciones distintas longitudinales del clavo de alambre a introducir. Al contrario de ello, el dispositivo según la presente invención agarra el dispositivo de avance siempre sólo en el extremo frontal del clavo de alambre alejado del material óseo. Con ello no existe el peligro de una dobladura del clavo de alambre, eventualmente ligeramente curvado, lo que ocurre con un clavo de alambre alargado, como un alambre de Kirschner, ya que este no se desplaza hacia dentro por un movimiento de traslación de choque en su conjunto en el material óseo. El impulso de choque introducido según la invención en el clavo de alambre se propaga como onda de compresión, también en un clavo de alambre curvado alargado y origina, con un curvado ligero de alambre, un desvío del extremo del tramo grande próximo al material óseo en el material óseo. La carrera, con la cual se impulsa el clavo de alambre con cada impulso de choque en el material óseo, es de 1 mm aproximadamente.
El dispositivo según la invención utiliza la pieza de transmisión de la transmisión de un impulso de choque en el clavo de alambre, y él mismo no experimenta ningún desplazamiento o sólo un desplazamiento reducido de traslación. De este modo, no se consume ninguna energía para la aceleración y desplazamiento de un dispositivo de sujeción, de tal manera que se reduce el consumo de energía. Desde el impulso de choque, que está configurado como transmisor de ondas, para la transmisión de ondas elásticas longitudinales, se activa una onda longitudinal o de compresión, que se propaga en el clavo de alambre y que conduce a una expansión local y compresión de material del vástago de alambre. El extremo libre se introduce por ello en el material óseo a través de la introducción de la onda elástica, que con ello, en forma suavizada, se refleja en el extremo libre del clavo de alambre, de tal manera que la sección de alambre libre se contrae al retroceder la onda. Ya que, sin embargo, la sección final no se puede extraer del material óseo por su contracción, en vez de ello se tira de la parte restante del alambre.
Por la litotripsia es en sí conocido transmitir impulsos de choque en un conductor de onda en forma de alambre alargado, y con ello, por ejemplo, desintegrar piedras de los riñones. El documento DE 196 18 972 A1 da a conocer, por ejemplo, un dispositivo con un dispositivo de transmisión de choques en un conductor de ondas, sobre el que se ejerce por un martillo entre repeticiones periódicos impulsos de choque. Este conocido dispositivo no es adecuado, sin embargo, para la impulsión de un clavo de alambre en el material óseo, ya que el conductor de ondas en forma de alambre, empleado para la desintegración de las piedras, está sujeto en el dispositivo.
El dispositivo según la invención, presenta un casquillo de guía, en cuyo taladro de guía del clavo de alambre, sin cabeza, se puede alojar y guiar hasta el tope de la pieza de transmisión para desplazarse libremente. El clavo de alambre se introduce simplemente en el taladro de guía y se introduce hasta el tope en la pieza de transmisión del casquillo de guía. Al manejar el dispositivo se debe mantener presionado éste sólo con el alambre empleado contra el material óseo. Con el casquillo de guía se puede alcanzar, además, un guiado esencialmente más exacto del clavo de alambre. El casquillo de guía se ha previsto especialmente de tal manera en el dispositivo que con el uso del segmento final del clavo de alambre, dirigido al dispositivo, se puede aplicar en el casquillo de guía. De este modo se puede acercar el alambre exactamente paralelo a la dirección de transmisión del impulso a la pieza de transmisión, con lo cual se evita la pérdida de energía en la transmisión del impulso en el clavo de alambre.
El casquillo de guía evita, además, también un ligero doblado del clavo de alambre en la transmisión del choque así como la pérdida de energía que lleva consigo. Para que el choque se transmita sólo por la pieza de transmisión al clavo de alambre, y no al casquillo de guía, la pieza de transmisión no está en un contacto que transmite los choques.
La pieza de transmisión puede ser cualquier componente, por ejemplo, una palanca basculante o una caja abierta por un lado que rodea el clavo de alambre, y es preferentemente de un material sólido, en el que se transmiten las ondas de choque elástico, por ejemplo, un material metálico. Preferentemente se emplea como tal material metálico, acero, titanio o aleaciones de ellos. El martillo puede ser cualquier componente, que accionado golpea el émbolo de trabajo, por ejemplo, asimismo una palanca basculante o una placa oscilante, cuyo extremo libre choca con la pieza de transmisión. Se prefiere el martillo como émbolo de seguimiento, que se puede acelerar en un tubo de accionamiento. La pieza de transmisión está configurada ventajosamente como émbolo de transmisión, desde el cual se ha estanqueizado el tubo de accionamiento. La configuración tipo émbolo del martillo y de la pieza de transmisión tiene la ventaja de que las piezas del lado de accionamientos no esterilizables de manera adecuada del dispositivo, pueden estanqueizar fácilmente el clavo de alambre a introducir, de tal manera que se evita su contaminación de manera sencilla. El émbolo de transmisión es ventajosamente alargado, de tal manera que tiene suficiente superficie exterior para la disposición de los elementos de junta. Se prefieren los émbolos de transmisión y los émbolos de accionamientos dispuestos coaxialmente. De este modo se puede prever el émbolo de transmisión como tubo de accionamiento que se extiende hacia dentro, de tal manera que la estanqueizado del tubo de accionamientos se facilita todavía más. Especialmente en el caso de que se haya previsto un émbolo de transmisión, se dispone de éste en la distancia axial del casquillo de guía, de tal manera que no puede presentar una transmisión de choque desde el émbolo de transmisión al casquillo que lo aloja.
El accionamiento del martillo puede tener lugar especialmente de forma neumática, hidráulica, mecánica o electromagnética. Para ejercer los choques repetidos periódicamente en la pieza de transmisión se puede desplazar la parte del martillo periódicamente hacia un lado y otro, y concretamente de forma preferente a través de un accionamiento citado anteriormente en el sentido de choque y en contra del sentido de choque, por ejemplo, mediante un muelle, puede volver automáticamente.
Aunque, por ejemplo, es posible prever el casquillo de guía junto con las piezas del lado de accionamientos, tales como el martillo y la pieza de transmisión en un dispositivo de resorte, se ha previsto preferentemente el casquillo de guía en una cabeza del dispositivo separada, mientras que la pieza de transmisión y el martillo se ha previsto en una parte del accionamiento del dispositivo. La cabeza del dispositivo y la parte de accionamientos del dispositivo se ha fijado entre sí mediante una acoplamiento de fijación desmontable.
Mediante esta separación constructiva de las partes de accionamientos y de las partes que guían y sujetan el clavo de alambre, se facilita considerablemente la esterilización y especialmente la esterilización de las partes que establecen contacto con el alambre a impulsar. La cabeza del dispositivo se puede soltar para ello fácilmente de la parte del accionamiento del dispositivo y ser muy accesible para las herramientas de limpieza y fines de esterilización. La parte de accionamiento del dispositivo se ha previsto como unidad de aparato independiente, con martillo encapsulado estanqueizado, a través de la pieza de transmisión, de tal manera que, después del montaje de la cabeza del dispositivo y de la pieza de accionamientos del dispositivo, no existe el peligro de una contaminación de los componentes de la cabeza previamente esterilizados.
El dispositivo según la presente invención se ha previsto especialmente como aparato manual, pero a pesar de las pequeñas dimensiones necesarias, debe ser suficiente estable, manejable y sólido. Ventajosamente la parte de accionamiento del dispositivo en su sección final, dirigida a la cabeza del dispositivo, está provisto de un casquillo intermedio, en la que se aloja la pieza de transmisión, y se atornilla o encaja en la cabeza del dispositivo de forma estanca. Además, la parte del dispositivo de accionamientos tiene una carcasa, que está enrasada periféricamente, encajada o enroscada con la cabeza del dispositivo en el casquillo intermedio, y asimismo especialmente estanqueizada.
El acoplamiento de sujeción desmontable, entre la cabeza del dispositivo y la parte del accionamiento del dispositivo, se consigue según esto a través de la unión existente entre la cabeza del dispositivo y el casquillo intermedio. El casquillo intermedio permite, en su sección apartada de la cabeza del dispositivo, la colocación adicional simple de la carcasa que protege las piezas de accionamientos que le rodean. Sin embargo, sería también posible que la pieza de transmisión, sin perder un casquillo intermedio, se alojase directamente en una pieza de la carcasa y que la cabeza del dispositivo se fije, por ejemplo, directamente en esta parte de la carcasa. La carcasa, para facilitar su manipulación, es preferentemente tubular, especialmente como tubo cilíndrico circular. Para la mejor estanqueización de la carcasa o de la cabeza del dispositivo, el casquillo intermedio presenta ventajosamente en su onda longitudinal un collarín anular hacia el exterior, en el que se apoya tanto la carcasa como también la cabeza del dispositivo. Alternativamente, se puede disponer un elemento de junta anular en el casquillo intermedio, cuyo elemento de junta está sujeto por la cabeza del dispositivo y la carcasa de forma estanca.
Según una forma de realización de la invención, presenta el dispositivo una pieza de rozamiento, que empuja lateralmente contra el clavo de alambre aplicado. Mediante esta pieza de rozamiento se evita que el clavo de alambre, con un accionamiento inadvertido del dispositivo, se pueda disparar desde éste, ya que un movimiento involuntario tal se frena por la pieza de rozamiento. Como pieza de rozamiento se puede configurar, por ejemplo, el casquillo de guía, en el que el diámetro del alambre y el taladro de guía coinciden hasta un juego de rozamiento, sin que se eviten la desplazabilidad longitudinal del clavo de alambre en el taladro de guía para la introducción en el taladro de guía. La pieza de rozamiento es preferentemente una pieza de rozamiento elástica flexible, por ejemplo, un elemento de goma, como un taco de goma, en que se dispone el clavo de alambre ligeramente pretensado contra éste. Se prefiere que la pieza de rozamiento simple un elemento de junta, con el cual el clavo de alambre se hermetice en su periferia contra el dispositivo. De esta manera se puede obturar el dispositivo adicionalmente contra la entrada de partículas de suciedad, especialmente contra gérmenes patógenos. Como un elemento de junta se emplea ventajosamente una tapa de junta, por ejemplo, de plástico, que está dispuesta en el extremo de salida del dispositivo, y que presenta un orificio de paso, a través del cual se extiende el alambre y se estanqueiza alrededor de la tapa. Con esta tapa de junta, se ha estanqueizado de forma segura el dispositivo, ya desde el extremo de salida del alambre, que forma el extremo delantero del dispositivo.
Para evitar que el martillo pierda involuntariamente su posición de salida, se ha previsto un dispositivo de sujeción, mediante el cual se mantiene el martillo en la posición de salida. El dispositivo de retención puede ser, por ejemplo, un dispositivo de sujeción, mediante el cual se mantenga la parte del martillo por la fuerza de sujeción, que se puede superar por las fuerzas del accionamiento. Ventajosamente se ha previsto para el mantenimiento del martillo una sujeción magnética, la cual, por ejemplo, está formada por un electroimán, pero preferentemente por un imán permanente. En el martillo se puede colocar como contrapieza del soporte magnético una pieza magnética, como una pieza de metal magnetizable. Sin embargo, preferentemente todo el martillo es de un material magnetizable, por ejemplo, acero.
Aunque el dispositivo según la invención se pueden emplear, por ejemplo, para la introducción de cualquier clavo de alambre, por ejemplo, un clavo en un material cualquiera, se emplea preferentemente el dispositivo para la introducción de un alambre de Kirschner en el material óseo. Además, se ha previsto un dispositivo también preferentemente como dispositivo médico.
La presente invención se explicará a continuación mediante formas de realización con referencia al dibujo. En el dibujo muestran:
La figura 1, una sección longitudinal de un dispositivo para la colocación de un clavo de alambre en el material óseo según una forma de realización de la invención y
La figura 2, una representación ampliada de la parte delantera del dispositivo representado en la figura 1.
En las figuras 1 y 2 se ha mostrado un dispositivo 1 según la invención para la aplicación de un clavo de alambre alargado, sin cabeza, especialmente de un alambre de Kirschner 2, en material óseo no representado, en sección longitudinal. El dispositivo 1 está configurado como un aparato manual y presenta una cabeza del dispositivo 3 con un cuerpo perforado 4 y de un casquillo de guía 5, alojado en éste, en el que el alambre de Kirschner, con su sección final 6 encarada al material óseo, de tal manera que el clavo de alambre alargado o alambre de Kirschner sobresale del dispositivo con una parte esencial de su longitud. El casquillo de guía 5 se extiende partiendo del extremo frontal 7 dirigido al material óseo del cuerpo perforado 4 casi a lo largo de toda de la longitud de la cabeza del dispositivo 3. La cabeza del dispositivo 3, está fijada, como se explicará más adelante con mayor exactitud, de manera desmontable en una parte de accionamientos del dispositivo 8, que presentan una pieza de martillo 9 en forma de un émbolo de accionamientos cilíndrico circular dispuesto en el casquillo de guía 5 dispuesto coaxial, que está alojado en un tubo de accionamientos 10 cilíndrico circular, puede desplazarse libremente a lo largo de éste periódicamente hacia un lado y a otro.
La parte de accionamiento del dispositivo 8 presenta, además, una pieza de transmisión 11, que está dispuesta entre la pieza de martillo 9 y el casquillo de guía 5 a una distancia axial con relación al casquillo de guía 5, así como frontalmente apoyándose en el extremo frontal dirigido al tubo de accionamientos 10. La pieza de transmisión 11 está configurada en forma de émbolo y forma un tope axial alejado de material óseo para el alambre de Kirschner 2, que para ello, como se puede apreciar en las figuras, se empuja desde el extremo libre del dispositivo en el dispositivo 1, hasta que el alambre con su extremo frontal 12, alejado del material óseo, llega a establecer contacto a tope con el extremo frontal 13 de la pieza de transmisión 11. La pieza de transmisión 11, en forma de émbolo, está dispuesta coaxialmente en el casquillo de guía 5 y con ello también a la pieza del martillo 9.
La pieza de transmisión 11 está guiada con su sección final 14 dirigida al tubo de accionamientos 10 radialmente casi sin juego, y con ello alojada axialmente, así como estanca en un casquillo de acoplamiento 16, pudiendo lograr la estrangulación mediante un anillo tórico 15, dispuesto periféricamente para la pieza de transmisión 11, que está alojada en una ranura anular del casquillo de acoplamiento 16. En el casquillo de acoplamiento 16 está también alojado el tubo de accionamientos 10 con su sección final 17, dirigida a la pieza de transmisión 11. El tubo de accionamiento 10 está para ello enchufado, con su sección final dirigida a la pieza de transmisión 11, en el casquillo de acoplamiento 16, con una sección del borde exterior de su extremo frontal, dirigido a la pieza de transmisión 11, en un reborde interior del casquillo de acoplamiento 16, que se utiliza como tope axial del casquillo de acoplamiento 16.
El casquillo de acoplamiento 16 está alojado estanqueizado en una sección final 18, alejado del casquillo de guía de un casquillo intermedio 19, y se encuentra con su sección del borde exterior de su casquillo de guía 5 de un reborde interior 21 del casquillo intermedio 19.
La pieza de transmisión 11 presenta, contiguo a su sección final 14, alejada del casquillo de guía 5, un collarín anular 22, que está alojado prácticamente sin juego, en el casquillo intermedio 19 radialmente y limita la sección del borde interior del extremo frontal 20 del casquillo de acoplamiento 16 y de un reborde de tope interior 23 del casquillo intermedio 19, con juego axial reducido. De este modo, se puede desplazar la pieza de transmisión, 11 con relación al casquillo intermedio 19 dentro del juego axial predeterminado. En el collarín anular 22 de la pieza de transmisión 11 se ha configurado preferentemente un anillo anular, en el que se ha dispuesto un anillo tórico 24, del cual se han estanqueizado la pieza de transmisión 11 periféricamente contra del casquillo intermedio 19.
El casquillo intermedio 19, en su sección final 25, dirigido a la cabeza del dispositivo 3, está provisto de una rosca axial exterior. En el cuerpo perforado 4 se ha conformado en su sección final 26, dirigida a la parte de accionamientos del dispositivo 8, una brida anular 27 conformada con una rosca interior axial, a través de la cual el cuerpo perforado 4, y con ello la cabeza de dispositivo 3, está consolidado en la sección final 26 del casquillo intermedio 19 dirigida a él. La estanqueización tiene lugar mediante un anillo tórico 28, dispuesto en un casquillo intermedio periférico 19.
La sección final 29 del cuerpo perforado 4, dirigido en uso del dispositivo 1 al material óseo está provisto de una ranura anular formando un cuello 30 en el lado frontal. En esta sección final 29 del cuerpo perforado 4, se ha colocado una tapa perforado 32 de material elástico, que está provista de un collarín anular 23 dirigido hacia el interior que encaja en la ranura anular 31. La perforación en la tapa de cierre 32 es de tal clase que el alambre de Kirschner 2 se extiende apoyado periféricamente en la tapa de cierre 32. La tapa de cierre 32 se encuentra, además, tanto en el extremo frontal 7 del cuerpo perforado, como también en el extremo frontal 34 del casquillo de guía 5.
La pieza de accionamientos del dispositivo de accionamientos 8 presenta un tubo de alojamiento cilíndrico circular, que se utiliza como carcasa de las piezas de accionamiento, que está enchufado estanqueizada en la sección final 18 alejada de la cabeza del dispositivo 3 del casquillo intermedio 19 y alojado en el tubo de accionamiento 10. Entre el tubo de alojamiento 35 y el tubo de accionamientos 10 se ha configurado una cámara anual 36, que está unida a través de aberturas 37 formadas lateralmente en el tubo de accionamiento 10, contiguas al casquillo de acoplamiento 16, con el interior del tubo de accionamiento 10.
La cámara anular 36 está limitada por su extremo alejado de la cabeza del dispositivo 3 por un casquillo de junta 38, que rodea axialmente el tubo de accionamientos 10, está atornillado en el tubo de alojamiento 35 y estanqueizado mediante anillos crónicos 39, 40 contra el tubo de accionamientos 10 y el tubo de alojamiento 35.
El extremo alejado de la cabeza del dispositivo 3 del tubo de accionamiento 10 está cerrado herméticamente con una tapa de cierre 41 que forma al mismo tiempo un tope de transmisión. El extremo alejado de la pieza de transmisión para el martillo 9. El extremo alejado del martillo del dispositivo 3 del tubo de alojamiento 35 está cerrado estancamente con un tapón 42, en el que está configurado un tubo de conexión 43 para la alimentación de aire comprimido. El tubo de accionamientos 10 contiguo a la tapa de cierre 41 está provisto de aberturas laterales 44, que están unidos con la cámara 45, formada entre el tapón 42, el casquillo de estanqueización 38, el tubo de alojamiento 35 y el tubo de accionamiento 10. En la tapa de cierre 41 se ha dispuesto una placa rígida 46 y una placa elástica 47, que se utilizan conjuntamente como tope axial amortiguado para el martillo 9. Para ello están dispuestas tras las dos placas 46, 47, directamente una tras otra, encontrándose la placa rígida 46 más próxima al martillo 9. La placa elástica 47 es de un plástico elástico o de goma y se utiliza como amortiguador. La placa rígida 46 es de un material magnético permanente, es decir, la placa 46 forma un imán permanente. La parte del martillo 9 es un material magnetizable, por ejemplo, acero. De esta forma constituye la placa rígida 46 para el martillo 9 una sujeción magnética, en la que se mantiene asegurado el martillo 9 en su posición inicial contra un movimiento no deseado. Las fuerzas magnéticas, entre la placa rígida 46 y el martillo 9 se han dimensionado de tal manera que se superan por las fuerzas de accionamiento.
A continuación se explicará el funcionamiento del dispositivo 1 según la invención para la aplicación de un alambre de Kirschner 2. Primeramente se coloca el hilo de Kirschner 2 en el casquillo de guía 5 en la cabeza del dispositivo 3 hasta el tope frontal en la pieza de transmisión 11. El dispositivo 1 se empuja entonces con el extremo del alambre de Kirschner, dirigido al material óseo. Con ello se garantiza que la pieza de transmisión 11 con su collarín anular 22 se empuje contra el casquillo de acoplamiento 16, con lo cual también se garantiza el juego axial entre el collarín anular 22 y el reborde de tope 23 del lado de la cabeza del dispositivo de casquillo intermedio 19, necesario para la transmisión del choque correcto al alambre de Kirschner 2.
Para la penetración del alambre de Kirschner 2 en el material óseo, se alimenta el dispositivo 1 mediante la embocadura 43 periódicamente con aire comprimido. El aire comprimido, alimentado llega a través de la cámara 45 y de las aberturas 44 al tubo de accionamientos 10, y acelera el martillo 9, hacia la izquierda en las figuras hacia la pieza de transmisión 11. El aire desalojado por el martillo 9 hacia el tubo de accionamientos 10 se expulsa a través de las aberturas 27 a la cámara anular 36. El martillo 9 se impulsa hasta el tope de la pieza de transmisión 11 con el aire comprimido alimentado a través de la embocadura 43. Después de impactar la pieza de transmisión 11 se desplaza hacia atrás el martillo 9 por el aire comprimido en la cámara anular 36, que circula a través de las aberturas 37 nuevamente al tubo de accionamientos 10, hasta el tope formado por la chapa de cierre 41. A continuación se alimenta nuevamente aire comprimido a través de la embocadura 43, de manera que se repite el proceso de accionamientos explicado anteriormente.
Con cada impacto del martillo 9 sobre la pieza de transmisión 11, se transmite a ésta un impulso de choque y se vuelve a transmitir al alambre de Kirschner 2, que se apoya en la pieza de transmisión. En la pieza de transmisión 11, se prefiere sobre todo generar un onda de compresión y transmitirla al alambre de Kirschner 2. Mediante el juego axial, entre el collarín anular 22 de la pieza de transmisión 11 y el reborde de tope interior 23 del casquillo intermedio 19, se evita que se transmita el choque al casquillo intermedio 19. Mediante el juego axial entre la pieza de transmisión 11 y el casquillo que aloja el alambre de Kirschner 2 se garantiza que el impulso de choque se transmita plenamente al alambre de Kirschner y no al casquillo de guía 5. El casquillo de guía 5 alargado origina que el alambre de Kirschner 2 en su sección final 6, dirigida a la pieza de transmisión 11, no esté curvado, con lo cual, en caso contrario, en la transmisión del choque se produciría un doblado del alambre 2 en esta sección final con una pérdida de energía. El impulso de choque, o también de onda de compresión, se propaga en el alambre de Kirschner 2 y origina un desvío de su extremo del lado de material óseo en el material óseo. El extremo desviado hacia el material óseo del alambre de Kirschner 2 permanece adherido en el material óseo, ya que el impulso de choque reflejado en extremo del hilo se debilita fuertemente y el extremo debido ya no puede desplazarse en el material óseo. El resto de la sección del extremo del alambre de Kirschner 2 se realimenta automáticamente mediante esta permanencia de su extremo del alambre. Con ello se origina, entre los extremos frontales 12 de alambre de Kirschner 2, alejados del material óseo y el final frontal 13 de la pieza de transmisión 11 un pequeño espacio, que debido a la presión permanente de todo el dispositivo 1 en la presión del desplazamiento de alambre de Kirschner 2 se cierra inmediatamente; de tal manera que éste se apoya siempre con su extremo frontal 12 en la pieza de transmisión 11.
De este modo, el alambre de Kirschner 2 con la alimentación permanente del dispositivo 1 en la dirección de entrada del alambre 2, por el mantenimiento en contacto de la pieza de transmisión 11 con el extremo frontal 12 del alambre de Kirschner 2 dirigida hacia él, así como por los choques repetidos periódicamente del martillo 9 contra la pieza de presión 11 se introduce en el material óseo.
La tapa de cierre 32 tiene una función doble. Por la parte estanqueizada el dispositivo 1, con relación al alambre de Kirschner 2, y, por otra, forma una pieza de rozamiento, que se apoya en el alambre de Kirschner de tal manera que éste con un accionamiento involuntario del dispositivo 1 no puede salir y eventualmente herir a una persona junto a él, ya que el movimiento rotatorio de alambre está frenado por la tapa 32 que roza en él.

Claims (8)

1. Combinación de un dispositivo (1) para la introducción de un clavo de alambre alargado, especialmente de un alambre de Kirschner (2), en un material óseo, y el clavo de alambre alargado, el dispositivo provisto de un dispositivo de avance que ataca en el clavo de alambre, que se puede introducir en el dispositivo (1) desde el extremo delantero libro del dispositivo, que está accionado por un martillo (9) que genera choques repetitivos periódicos, que se puede accionar a su vez periódicamente, en el que el dispositivo de avance, en el que encaja el clavo de alambre introducido sin sujeción, y porque el dispositivo de avance está configurado como pieza de transmisión (11) que transmite la onda de choque elástica al clavo de alambre introducida se apoye con su extremo final romo y se puede introducir desde los impulsos de choque del martillo (9) en forma de impulsos de choque periódicos, a través de la superficie libre del alambre, de tal manera que los impulsos de choque se propagan en el clavo de alambre en forma de un onda de compresión, bajo las introducciones periódicas que se propagan desde el clavo de alambre que sobresale del extremo del dispositivo libre en el material óseo y el correspondiente seguimiento de la sección restante del clavo de alambre alargado desde el dispositivo, y con un casquillo de guía (5), en el que está alojado y guiado desplazable longitudinalmente hasta que topa en la pieza de transmisión (11) y que no está en contacto para transmitir el choque con la pieza de transmisión (11).
2. Combinación (1) según la reivindicación 1 ó 2, en la que el martillo (9) está configurado como émbolo de accionamiento, que se puede acelerar periódicamente en un tubo de accionamientos (10), y estando formado la pieza de transmisión (11) como émbolo de transmisión, y está estanqueizado del tubo de accionamientos (10).
3. Combinación (1) según la reivindicación 1 ó 2, en la que el casquillo de guía (5) está previsto en una cabeza del dispositivo (3), en el que la pieza de transmisión (11) y el martillo (9) se ha previsto en una accionamientos de dispositivo (8), y en el que la cabeza del dispositivo (3) y la pieza de accionamientos del dispositivo (8) está fijado con de la otra a través de un acoplamiento de fijación desmontable.
4. Combinación (1) según la reivindicación 3, en la que la parte de accionamientos del dispositivo (8) presenta en su sección final dirigida a la cabeza del dispositivo (3) un casquillo intermedio (19), que está alojado en la pieza de transmisión (11) y que la cabeza del dispositivo (3) está atornillada de forma estanca, y presentando la parte de accionamientos del dispositivo (8) una carcasa (35), que está enchufada con la parte de la cabeza del dispositivo (3) en el casquillo intermedio (19).
5. Combinación (1) según una de las reivindicaciones 1 a 4, además con una pieza de rozamiento, que presiona lateralmente contra el clavo de alambre empleado.
6. Combinación según la reivindicación 5, en la que la pieza de rozamiento elástica flexible está configurada como elemento de junta, que estanqueiza el clavo empleado alrededor de su perímetro.
7. Combinación según la reivindicación 6, en la que el elemento de junta está configurado como tapa de junta, que está dispuesto en el extremo de salida del alambre del dispositivo, a través del cual se introduce el clavo de alambre.
8. Combinación según una de las reivindicaciones 1 a 7, en la que se ha dispuesto el casquillo de guía (5) axialmente separado de la pieza de transmisión (11).
ES99125542T 1998-12-21 1999-12-21 Dispositivo para la introduccion de un clavo de alambre, especialmente de un alambre de kirschner, en material oseo. Expired - Lifetime ES2164479T5 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19859135 1998-12-21
DE19859135A DE19859135B4 (de) 1998-12-21 1998-12-21 Vorrichtung zum Eintreiben eines Drahtstifts, insbesondere eines Kirschnerdrahts, in Knochenmaterial

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2164479T3 ES2164479T3 (es) 2002-02-16
ES2164479T5 true ES2164479T5 (es) 2005-04-01

Family

ID=7892036

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99125542T Expired - Lifetime ES2164479T5 (es) 1998-12-21 1999-12-21 Dispositivo para la introduccion de un clavo de alambre, especialmente de un alambre de kirschner, en material oseo.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US6264661B1 (es)
EP (1) EP1013233B2 (es)
JP (1) JP2000217832A (es)
AT (1) ATE207330T1 (es)
DE (2) DE19859135B4 (es)
ES (1) ES2164479T5 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6719758B2 (en) * 2001-01-19 2004-04-13 Aesculap Ag & Co. Kg Kirschner wire with a holding device for surgical procedures
DE10156316A1 (de) * 2001-11-19 2003-06-05 Wittenstein Ag Distraktionsvorrichtung
US6955678B2 (en) * 2002-06-28 2005-10-18 Smith & Nephew, Inc. Soft tissue repair tool
DE20300988U1 (de) * 2003-01-23 2003-04-03 Stryker Trauma Gmbh Bohrwerkzeug für Knochen, insbesondere die proximale Femur
DE202004001504U1 (de) * 2004-02-02 2005-06-09 Synthes Ag Chur, Chur Vorrichtung zum Einspannen von Knochenfixationsmitteln
US20050192585A1 (en) * 2004-02-27 2005-09-01 Medtronic, Inc. Surgical saw collet with closed drive ring
US7704257B2 (en) * 2005-11-23 2010-04-27 Stryker Trauma S.A. Compression instrument
DE102006062356B3 (de) 2006-12-22 2008-04-24 Storz Medical Ag Medizinisches Gerät zur Behandlung des menschlichen oder tierischen Körpers mit mechanischen Druck- oder Stoßwellen
DE102007014730A1 (de) * 2007-03-24 2008-09-25 Hörmansdörfer, Gerd Manipulator für Rundmaterial, insbesondere für einen Kirschnerdraht
US8313493B2 (en) * 2008-07-10 2012-11-20 Cook Medical Technologies Llc Hydraulic guidewire advancement system
WO2011031495A2 (en) * 2009-08-25 2011-03-17 K-Comp, Llc Bone compression system
DE102013016171A1 (de) * 2013-09-30 2015-04-02 Michael Stengler Vorrichtung zum Einbringen von Befestigungselementen in Knochen sowie Befestigungselemente
CN103815957B (zh) * 2014-03-20 2014-09-10 张英泽 一种可自动送丝的四肢长骨骨折髓内复位器
CN105496542B (zh) * 2016-01-26 2017-10-10 吕宏升 一种骨科专用的克氏针弯折装置及其使用方法
CN111839653B (zh) * 2020-07-24 2022-05-20 中南大学湘雅医院 一种可连续进针型电动骨钻
US11925359B2 (en) 2021-01-29 2024-03-12 Zimmer, Inc. Rotary electric surgical hammer impact tool

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3475628A (en) * 1966-12-28 1969-10-28 Trustees Of The Ohio State Uni Sonic transducer apparatus
DE2537815C2 (de) * 1975-08-25 1985-01-03 Grumman Aerospace Corp., Bethpage, N.Y. Verfahren und Vorrichtung zum Einführen eines Bolzens mit Preßsitz in eine Bohrung
US4050528A (en) * 1975-09-05 1977-09-27 Concept, Inc. Wire inserter
US4091880A (en) * 1975-10-17 1978-05-30 Concept Inc. Surgical wire inserter apparatus
US4298074A (en) 1976-08-09 1981-11-03 American Safety Equipment Corporation Surgical device using impulse motor
US4441563A (en) * 1981-11-02 1984-04-10 Black & Decker Inc. Tool collet and control means
WO1988002246A2 (en) * 1986-09-26 1988-04-07 Dicecca Charles A Method and apparatus for extraction and insertion of embedded articles including bone-related devices
ATE74679T1 (de) 1987-11-18 1992-04-15 Ferton Holding Geraet zum einwirken mittels ultraschallschwingungen auf ein objekt.
NL9201959A (nl) 1992-11-09 1994-06-01 Dijkzigt Az Rotterdam Inrichting en werkwijze voor het in beenachtig materiaal inbrengen van pennen.
WO1995022934A1 (en) 1994-02-23 1995-08-31 Synvasive Technology, Inc. Surgical chisel tool and method
NL9401265A (nl) * 1994-08-02 1996-03-01 Marie Claire Rose Brouwer Medisch spijkergereedschap.
US5951570A (en) 1995-04-24 1999-09-14 Karl Storz Gmbh & Co. Intracorporal treatment system
DE19618972C2 (de) * 1996-05-10 2000-06-15 Ferton Holding Delemont Handgerät zur Verwendung bei der Lithotripsie
DE19624446C1 (de) 1996-06-19 1998-03-26 Ferton Holding Chirurgisches Instrument zum mechanischen Entfernen von Knochenzement, sowie Verfahren zum Erzeugen von Stoßwellen

Also Published As

Publication number Publication date
EP1013233B1 (de) 2001-10-24
EP1013233A3 (de) 2000-08-02
JP2000217832A (ja) 2000-08-08
DE59900340D1 (de) 2001-11-29
US6264661B1 (en) 2001-07-24
ES2164479T3 (es) 2002-02-16
ATE207330T1 (de) 2001-11-15
EP1013233A2 (de) 2000-06-28
DE19859135B4 (de) 2006-07-13
DE19859135A1 (de) 2000-07-13
EP1013233B2 (de) 2004-09-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2164479T5 (es) Dispositivo para la introduccion de un clavo de alambre, especialmente de un alambre de kirschner, en material oseo.
IL143631A0 (en) Device for removal of calculi
ES2253234T3 (es) Instrumento medico para el tratamiento de tejido biologico, asi como procedimiento para la transmision de ondas de presion.
ES2394197T3 (es) Instrumento para generar ondas de presión a modo de ondas de choque para el tratamiento de tejido biológico
ES2659490T3 (es) Herramienta accionada por un motor eléctrico para impacto ortopédico
ES2239826T3 (es) Dispositivo de eyeccion para eyectar un liquido a alta presion, particularmente un liquido medico.
JP3078764B2 (ja) 結石粉砕用操作具
ES2376917T3 (es) Dispositivo de cierre y apertura del tipo a presión para una parte móvil de una pieza de un mueble
ES2204017T3 (es) Sonda de metal flexible para su uso en litotripsia intracorporal por ondas de choque.
US9554965B2 (en) Device for introducing shock waves into a living body and use thereof
ES2955189T3 (es) Dispositivo para la fragmentación de un cálculo
JP4848005B2 (ja) 打撃工具
EP1372489A4 (en) DEVICE FOR REPAIRING THE MENISCUS IN A SINGLE OPERATION
CN110740698A (zh) 冲击波设备
ES2217641T3 (es) Instrumento compuesto por un vastago que se introduce en la cavidad medular y una empuñadura.
EP4279001A3 (en) Orthopedic device delivering a controlled, repeatable impact
US5951570A (en) Intracorporal treatment system
EP1574198B1 (en) Instrument for the medical treatment of biological tissues by shock-wave therapy
ES1074278U (es) "Dispositivo clavador de estacas".
ES2234130T3 (es) Instrumento medico para el tratamiento de tejido biologico.
ES2668828T3 (es) Dispositivo de percusión para implantología ósea y método de operación del mismo
ES2261860T3 (es) Dipositivo de punzonamiento de cartilagos.
RU2038052C1 (ru) Способ разрушения камней в органах человеческого тела
WO2007051883A3 (es) Dispositivo activo para estimular una zona perineal
SU1287866A1 (ru) Устройство дл интрамедулл рного введени стержней

Legal Events

Date Code Title Description
FG2A Definitive protection

Ref document number: 1013233

Country of ref document: ES