ES2234130T3 - Instrumento medico para el tratamiento de tejido biologico. - Google Patents

Instrumento medico para el tratamiento de tejido biologico.

Info

Publication number
ES2234130T3
ES2234130T3 ES98934909T ES98934909T ES2234130T3 ES 2234130 T3 ES2234130 T3 ES 2234130T3 ES 98934909 T ES98934909 T ES 98934909T ES 98934909 T ES98934909 T ES 98934909T ES 2234130 T3 ES2234130 T3 ES 2234130T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
medical instrument
firing pin
instrument according
transmitter element
transmitting element
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98934909T
Other languages
English (en)
Inventor
Gerald Haupt
Andreas Menne
Manfred Schulz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ferton Holding SA
Original Assignee
Ferton Holding SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=33495280&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2234130(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Priority claimed from DE19725477A external-priority patent/DE19725477C2/de
Application filed by Ferton Holding SA filed Critical Ferton Holding SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2234130T3 publication Critical patent/ES2234130T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H23/00Percussion or vibration massage, e.g. using supersonic vibration; Suction-vibration massage; Massage with moving diaphragms
    • A61H23/008Percussion or vibration massage, e.g. using supersonic vibration; Suction-vibration massage; Massage with moving diaphragms using shock waves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N7/00Ultrasound therapy
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/22Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for
    • A61B17/225Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for for extracorporeal shock wave lithotripsy [ESWL], e.g. by using ultrasonic waves
    • A61B17/2251Implements for squeezing-off ulcers or the like on the inside of inner organs of the body; Implements for scraping-out cavities of body organs, e.g. bones; Calculus removers; Calculus smashing apparatus; Apparatus for removing obstructions in blood vessels, not otherwise provided for for extracorporeal shock wave lithotripsy [ESWL], e.g. by using ultrasonic waves characterised by coupling elements between the apparatus, e.g. shock wave apparatus or locating means, and the patient, e.g. details of bags, pressure control of bag on patient
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00535Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets pneumatically or hydraulically operated
    • A61B2017/00544Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets pneumatically or hydraulically operated pneumatically
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/88Osteosynthesis instruments; Methods or means for implanting or extracting internal or external fixation devices
    • A61B17/92Impactors or extractors, e.g. for removing intramedullary devices
    • A61B2017/922Devices for impaction, impact element
    • A61B2017/924Impact element driving means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B17/58Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws, setting implements or the like
    • A61B17/88Osteosynthesis instruments; Methods or means for implanting or extracting internal or external fixation devices
    • A61B17/92Impactors or extractors, e.g. for removing intramedullary devices
    • A61B2017/922Devices for impaction, impact element
    • A61B2017/927Returning means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61HPHYSICAL THERAPY APPARATUS, e.g. DEVICES FOR LOCATING OR STIMULATING REFLEX POINTS IN THE BODY; ARTIFICIAL RESPIRATION; MASSAGE; BATHING DEVICES FOR SPECIAL THERAPEUTIC OR HYGIENIC PURPOSES OR SPECIFIC PARTS OF THE BODY
    • A61H23/00Percussion or vibration massage, e.g. using supersonic vibration; Suction-vibration massage; Massage with moving diaphragms
    • A61H23/04Percussion or vibration massage, e.g. using supersonic vibration; Suction-vibration massage; Massage with moving diaphragms with hydraulic or pneumatic drive

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Rehabilitation Therapy (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un instrumento médico para tratar tejidos biológicos, que comprende un dispositivo para generar ondas de presión extracorporales y un elemento de transmisión (2) para inyectar ondas de presión en los cuerpos de los organismos vivos. Según la invención, el elemento de transmisión tiene una punta sonda roma con una superficie de salida plana (24) la cual inyecta una onda de presión generada mecánicamente no orientada en el tejido biológico.

Description

Instrumento médico para el tratamiento de tejido biológico.
La invención se refiere a un instrumento médico para el tratamiento de tejido biológico.
Los instrumentos de este tipo sirven para acelerar mediante ondas de presión o de choque el proceso de curación en las fracturas óseas, las entesiopatías y las tendopatías, pero también en la parodontosis. Otro campo de aplicación es el de la terapia del dolor en las partes blandas del aparato estático y locomotor que son cercanas a los huesos.
En los generadores de ondas de presión extracorpóreos que son conocidos hasta la fecha se produce en el foco de un reflector acústico p. ej. mediante una descarga de chispas una onda de presión o de choque que es entonces enfocada mediante el reflector sobre el objeto a irradiar con las ondas sonoras. Se cree que con ayuda de las ondas de presión son producidas en el tejido biológico microlesiones que inducen al cuerpo a poner en marcha la ejecución de procesos regenerativos.
Las fuentes de impulsos de presión conocidas emplean ondas de choque enfocadas y pueden conseguir un efecto tan sólo en la zona focal estrechamente limitada. Para obtener un satisfactorio resultado del tratamiento es ciertamente necesario irradiar uniformemente con las ondas toda la zona de la fractura ósea. Esto exige un costoso mecanismo de desplazamiento de la fuente de impulsos de presión y consume además gran cantidad de tiempo debido a las repetidas búsquedas que son necesarias para la localización de los puntos a tratar.
En el informe de investigación T 83-285 del Ministerio Federal de Investigación y Tecnología de la República Federal de Alemania titulado "Extrakorporale Stimulation des Herzens durch mechanische Reize - Entwicklung und Bau eines Gerätes zur klinischen Erprobung", de O. Wess et al., dic. 1983, se describe el instrumento siguiente: Un instrumento para el tratamiento de tejido biológico con un dispositivo para la generación extracorpórea de ondas de presión y con un elemento transmisor para el acoplamiento de las ondas de presión al cuerpo de un organismo, presentando el elemento transmisor una punta roma de sonda con una superficie límite de salida plana que acopla una onda de presión no enfocada producida mecánicamente al tejido biológico, siendo dicha onda de presión producida por un percutor que es acelerado hasta una velocidad final de hasta 2,5 m/seg. y es susceptible de efectuar un movimiento de vaivén percutiendo así contra el elemento transmisor.
También por los documentos US-A-4.549.535 y US-A-4.716.890 son conocidos aparatos de este tipo, si bien no se indica en los mismos la susodicha velocidad final.
En la terapia del dolor surge un problema adicional al utilizar las fuentes de impulsos de presión conocidas. Los sistemas de localización que son utilizados durante el tratamiento para la localización (por ultrasonido y rayos X) del sitio al que debe aplicarse el tratamiento no pueden indicar concretamente la fuente del dolor, y el médico que efectúa el tratamiento irradia el presunto foco de dolor con una gran cantidad de impulsos individuales.
La invención persigue en consecuencia la finalidad de configurar un generador de ondas de presión de forma tal que el mismo permita de manera sencilla y económica una uniforme repartición de la energía de las ondas de presión en una zona de actuación de gran extensión superficial.
Las características de la reivindicación 1 sirven para alcanzar esta finalidad.
La invención prevé ventajosamente que el elemento transmisor presente una punta roma de sonda con una superficie de salida plana o curvada con forma cóncava, acoplando dicha punta roma de sonda una onda de presión no enfocada producida mecánicamente al tejido biológico mediante la variación de la longitud del elemento transmisor, siendo dicha onda de presión producida por un percutor (10) que es acelerado hasta una alta velocidad final de más de 5 m/seg. y percute así contra el elemento transmisor. La onda de presión puede propagarse hasta su lugar de aplicación sin que el elemento transmisor esté en contacto directo con el lugar de aplicación. La invención persigue no enfocar las ondas de presión y permitir gracias a ello que las mismas puedan acoplarse en una gran superficie. El instrumento médico es en particular adecuado para los tratamientos en los que la punta de sonda puede ser dispuesta sobre la superficie del cuerpo muy cerca del lugar de aplicación, como es por ejemplo el caso del codo de tenista, del espolón del calcáneo o bien también de la parodonto-
sis.
Preferiblemente está previsto que el dispositivo para generar la onda de presión conste de un percutor que va guiado en una caja, es susceptible de efectuar un movimiento de vaivén con ayuda de un medio de accionamiento y ejerce uno o varios impulsos en el elemento transmisor, induciendo el percutor como consecuencia del impulso una onda de presión en el elemento transmisor, propagándose dicha onda de presión hasta la superficie límite de salida de la punta roma de sonda del elemento transmisor. La onda de presión es en consecuencia producida mecánicamente de manera sencilla. Debido al rápido movimiento de la punta de sonda puede producirse una onda de presión que tiene altos valores punta de presión. La onda de presión se propaga en el tejido biológico y no es enfocada. Las ondas de presión que son producidas con un sistema de este tipo no alcanzan los cortos tiempos de subida de los generadores de ondas de presión que producen ondas de presión enfocadas, pero su máxima punta de presión no es considerablemente inferior. La onda de presión no enfocada se propaga radialmente en el tejido biológico hasta el lugar de aplicación.
Las ventajas esenciales de la invención radican en el hecho de que el instrumento médico presenta una sencilla y económica forma constructiva cuyos costes representan únicamente una fracción de los que corresponden a los generadores de ondas de presión que son conocidos hasta la fecha.
El instrumento médico puede estar configurado como un pequeño aparato portátil que puede ser aplicado más fácilmente y sin impedimentos al sitio a tratar en el cuerpo. El aparato no necesita materiales de consumo y en particular dispositivos localizadores de tipo alguno, puesto que la zona a tratar está situada en las inmediaciones de la punta de sonda.
El percutor está con preferencia dispuesto coaxialmente con respecto al elemento transmisor. De esta manera se produce un directo intercambio de impulsos entre el percutor y el elemento transmisor al percutir el percutor contra la superficie límite de entrada del elemento transmisor.
En particular en las aplicaciones ortopédicas es ventajoso acoplar al tejido biológico una pluralidad de ondas de presión individuales para lograr un efecto óptimo. El medio de accionamiento está por lo tanto preferiblemente configurado de forma tal que es posible un movimiento periódico de vaivén del percutor. La frecuencia de percusión es de aproximadamente 1 a 30 Hz, y preferiblemente de unos 6 a 20 Hz.
En una forma de realización preferida el elemento transmisor va guiado axial y linealmente en la caja, estando dispuesto entre el elemento transmisor y la caja un elemento amortiguador elástico que actúa en la dirección axial. De esta manera se realiza un desacoplamiento entre el elemento transmisor y la caja en dirección axial. Este elemento amortiguador elástico lleva además al elemento transmisor de nuevo de regreso a su posición inicial después de cada onda de presión, y limita así la excursión del mismo. Para el acoplamiento de la onda de presión al tejido biológico no es necesaria una gran excursión de la superficie límite de salida del elemento transmisor. El acoplamiento de la onda de presión debe incluso producirse en la medida de lo posible tan sólo debido a la variación de la longitud del elemento transmisor y no debido a su desplazamiento.
La punta de sonda puede efectuar debido a los impulsos que inciden en la superficie límite de entrada del elemento transmisor una carrera de menos de 1 mm, y preferiblemente de menos de 0,5 mm.
Entre el percutor y el elemento transmisor puede estar dispuesto un elemento intermedio que transmita el impulso del percutor al elemento transmisor. Este elemento intermedio puede servir para lograr un mejor apantallamiento de los medios de accionamiento frente a la zona de aplicación o para invertir la dirección de la onda de presión, o bien también para influenciar la característica de la onda de presión.
En el extremo proximal de la guía del percutor puede estar dispuesto un sujetador magnético para el percutor, manteniendo dicho sujetador magnético al percutor en la posición final proximal hasta que dicho percutor es acelerado de nuevo por los medios de accionamiento.
La punta roma de sonda presenta preferiblemente una superficie límite de salida plana con cantos redondeados. La superficie límite de salida del elemento transmisor es de gran extensión superficial en la medida de lo posible, para lograr así un alto rendimiento de la transmisión de la onda de presión. Los cantos redondeados impiden las lesiones de la superficie de la piel.
La punta de sonda puede también presentar una superficie límite de salida que esté curvada con forma cóncava y esté asimismo provista de cantos redondeados.
En un adicional ejemplo de realización del elemento transmisor puede estar previsto que la superficie límite de salida presente un diámetro considerablemente mayor que el de la superficie límite de entrada. Una superficie límite de salida de este tipo garantiza una gran superficie de transmisión para el acoplamiento de la onda de presión, viéndose así reducida la energía específica de la onda de presión acoplada, con lo cual es menor la agresión a la que se ve sometida la superficie de la piel.
Entre la punta de sonda y el lugar de acoplamiento sobre el tejido biológico puede estar dispuesto un medio de adaptación de la impedancia, que mejora el acoplamiento de la onda de presión al tejido biológico. Un adecuado medio de adaptación de la impedancia realizado en forma de pasta es por ejemplo un gel para ultrasonidos u otra masa pastosa, como p. ej. vaselina.
Para la adaptación de la impedancia el elemento transmisor puede estar hecho de distintos materiales que mejoren la transmisión. Mediante una adecuada selección de los materiales puede influenciarse la transmisión de la onda de presión y el comportamiento del elemento transmisor en cuanto a la transmisión, y por consiguiente el acoplamiento al tejido biológico. El hacer a base de distintos materiales el elemento transmisor monopieza persigue el objetivo de acoplar la onda de presión al cuerpo con la menor pérdida posible y permitir gracias a ello una adaptación de la impedancia.
La longitud del elemento transmisor puede estar situada dentro de la gama de longitudes que se encuentra entre unos 20 y 100 mm. Mediante distintos elementos transmisores intercambiables puede lograrse una adaptación al tratamiento deseado.
Se aclaran a continuación más detalladamente ejemplos de realización de la invención haciendo referencia a los dibujos.
Las distintas figuras muestran lo siguiente:
La Fig. 1, una representación del instrumento médico en sección; y
las Figs. 2 y 3, formas de realización alternativas del elemento transmisor.
El utensilio de mano 1 que está ilustrado en la Fig. 1 consta de una caja 4 que aloja un cilindro neumático 6 en el que es desplazado efectuando un movimiento de vaivén entre dos posiciones finales un percutor 10 con ayuda de medios de accionamiento neumático 14 en combinación con una cámara de presión dinámica 8 que rodea coaxial y anularmente al cilindro 6. Como alternativa es también posible acelerar el percutor 10 hidráulicamente, mecánicamente, electromagnéticamente o bien mediante otros medios de accionamiento. En el caso de la aceleración electromagnética del percutor 10 puede ser acortado el recorrido de aceleración, que en el caso de un accionamiento neumático tiene una longitud de unos 100 a 200 mm.
En la posición final proximal del percutor 10 está dispuesto en el extremo proximal 20 del cilindro 6 un sujetador magnético 28 que puede sujetar al percutor metálico 10 en su posición final proximal hasta que una presión neumática aplicada a través de la conexión 32 acelere al percutor 10 en dirección al extremo distal 18 del cilindro 6. El aire que encuentra delante del percutor en la dirección de desplazamiento del percutor 10 es conducido a la cámara de presión dinámica 8 a través de una rendija anular 16 que se encuentra en el extremo distal 18 del cilindro 6. Debido a la aceleración del percutor 10, éste percute con una alta velocidad final de 5 a 20 m/seg. contra una superficie límite de entrada 26 de un elemento transmisor 2 que está dispuesta distalmente con respecto al cilindro 6. El elemento transmisor 2 consta de una sonda metálica que tiene una punta roma 22 de sonda y una superficie límite de salida 24 que tiene forma plana o convexa. El percutor 10 ejerce uno o varios impulsos en el elemento transmisor 2, que transmite la onda de presión inducida por el percutor 10 a la superficie límite de salida 24 y la acopla ahí al tejido biológico.
El elemento transmisor 2 está guiado lineal y con preferencia coaxialmente en la caja 4 con respecto al percutor 10. La caja 4 presenta una cabeza 5 que puede ser desenroscada para proceder a un cambio del elemento transmisor 2. El elemento transmisor 2 está alojado en un taladro de la cabeza 5 y estanqueizado con ayuda de una junta tórica 25 en la parte anterior de la cabeza 5. Un saliente anular 3 del elemento transmisor 2 sirve de elemento de tope, estando dispuesto entre el saliente anular 3 del elemento transmisor 2 y la cabeza 5 de la caja 4 un elemento amortiguador elástico 30 que produce un desacoplamiento entre el elemento transmisor 2 y la caja 4 en dirección axial. El elemento amortiguador elástico 30 tiene también sin embargo una función de reposición para el elemento transmisor 2, y después de cada onda de presión lo empuja llevándolo de nuevo de regreso a su posición inicial proximal. Dicho elemento amortiguador elástico limita al mismo tiempo el desplazamiento del elemento transmisor durante una onda de presión. Para impedir lesiones es innecesario e incluso indeseable un desplazamiento del elemento transmisor para el acoplamiento de la onda de presión al tejido biológico. La onda de presión debe ser acoplada al tejido biológico tan sólo por medio de la variación de la longitud del elemento transmisor 2 como consecuencia de la onda de presión.
Al desaparecer la presión que es aplicada a la conexión neumática 32, la presión dinámica que se forma en la cámara de presión dinámica 8 es suficiente para desplazar al percutor 10 haciendo que el mismo regrese desde la posición final distal junto al elemento transmisor 2 a la posición final proximal junto al sujetador magnético 28. La presión neumática en la conexión 32 puede ser de hasta 5 bares. El percutor 10 puede ser elegido de entre distintos percutores con vistas a su adaptación a determinadas longitudes del elemento transmisor 2 o bien para producir una determinada característica de la onda de presión en cuanto a la longitud, a la masa y a la máxima velocidad de percusión.
La superficie límite de entrada proximal 26 del elemento transmisor 2 presenta poco más o menos el mismo diámetro como el percutor 10. Por el contrario, la superficie límite de salida 24 puede presentar un diámetro mayor incrementado por ejemplo con el factor 2 en comparación con la superficie límite de entrada 26. La longitud del percutor 10 es preferiblemente mayor que su diámetro. Con ello se logran mejores propiedades de guiamiento en el cilindro 6. Con ayuda de una distinta longitud del percutor 10 puede además variarse de manera sencilla la masa sin que tengan que ser modificados el diámetro del cilindro 6 y de la superficie límite de entrada 26 del elemento transmisor 2.
El extremo proximal del elemento transmisor 2 va guiado en un manguito hendido 12 y queda estanqueizado radialmente en éste con ayuda de una junta tórica 35. El manguito 12 forma con el extremo cónico proximal del elemento transmisor 2 una conexión entre la cámara de presión dinámica 8 y el espacio vacío del cilindro 6 que está situado distalmente con respecto al percutor 10.
Las ondas de presión son generadas con una frecuencia de percusión de poco más o menos 1 a 30 Hz, y preferiblemente de 6 a 20 Hz. La punta 22 de la sonda efectúa una carrera que es como máximo de aproximadamente 1 mm, y preferiblemente de menos de 0,5 mm.
La Fig. 2 muestra un elemento transmisor 2 que tiene una punta de sonda roma y plana 22 con cantos redondeados.
En el ejemplo de realización del elemento transmisor 2 según la Fig. 3, la superficie límite de salida 24 está considerablemente agrandada en comparación con la superficie límite de entrada 26. La relación del diámetro de la superficie límite de salida 24 al diámetro de la superficie límite de entrada 26 es con ello de aproximadamente 2 a 3.
El instrumento médico permite ejecutar un procedimiento terapéutico para el tratamiento de tejido biológico duro y blando, y en particular para la curación de afecciones óseas tales como fracturas de los huesos, entesiopatías, tendopatías y parodontosis, así como una terapia del dolor en las partes blandas del aparato estático y locomotor que son cercanas a los huesos, al ser ondas de presión generadas mecánicamente acopladas sin enfocar al tejido biológico a través de una sonda roma que tiene una superficie límite de salida plana.
El elemento transmisor 2 puede estar hecho de distintos materiales, para acoplar la onda de presión al tejido biológico con la menor pérdida posible y para lograr gracias a ello una adaptación de la impedancia. A este respecto puede estar previsto que los distintos materiales estén dispuestos unos tras otros en la dirección axial.

Claims (15)

1. Instrumento médico para el tratamiento de tejido biológico, con un dispositivo para la generación extracorpórea de ondas de presión y con un elemento transmisor (2) para el acoplamiento de las ondas de presión al cuerpo de un organismo, presentando el elemento transmisor (2) una punta de sonda roma (22) con una superficie límite de salida (24) plana o curvada que acopla al tejido biológico una onda de presión no enfocada y generada mecánicamente que es producida por un percutor (10) que es susceptible de efectuar un movimiento de vaivén siendo acelerado hasta una velocidad final de 5 m/seg. a 20 m/seg. y percute contra el elemento transmisor (2).
2. Instrumento médico según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que el elemento transmisor (2) consta de una sonda metálica.
3. Instrumento médico según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado por el hecho de que debido a los impulsos que son ejercidos por el percutor (10) la punta de sonda (22) efectúa una carrera de menos de 1 mm, y preferiblemente de menos de 0,5 mm.
4. Instrumento médico según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por el hecho de que el dispositivo para la generación de ondas de presión consta de un percutor (10) que va guiado en una caja (4) y es susceptible de efectuar un movimiento de vaivén con ayuda de un medio de accionamiento (14), ejerciendo dicho percutor uno o varios impulsos en el elemento transmisor (2), induciendo el percutor (10) como consecuencia del impulso una onda de presión en el elemento transmisor (2), propagándose dicha onda de presión hasta la superficie límite de salida (24) de la punta de sonda roma (22) del elemento transmisor (2).
5. Instrumento médico según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por el hecho de que el percutor (10) está dispuesto coaxialmente con respecto al elemento transmisor (2).
6. Instrumento médico según las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por el hecho de que la frecuencia de percusión del percutor (10) es de poco más o menos 1 a 30 Hz, y preferiblemente de 6 a 20 Hz.
7. Instrumento médico según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado por el hecho de que el percutor (10) es susceptible de ser desplazado periódicamente para efectuar un movimiento de vaivén para percutir repetidamente contra el elemento transmisor (2), siendo el percutor (10) y el elemento transmisor susceptibles de ser reposicionados automáticamente.
8. Instrumento médico según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado por el hecho de que entre el elemento transmisor (2) y la caja (4) está dispuesto un elemento amortiguador elástico (30) que actúa en dirección axial.
9. Instrumento médico según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por el hecho de que entre el percutor (10) y el elemento transmisor (2) está dispuesto un elemento intermedio que transmite el impulso del percutor (10) al elemento transmisor (2).
10. Instrumento médico según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado por el hecho de que en el extremo proximal (20) de la guía (6) del percutor está dispuesto un sujetador magnético (28) para el percutor (10).
11. Instrumento médico según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado por el hecho de que el elemento transmisor (2) presenta en la superficie límite de salida (24) un diámetro mayor que el de la superficie límite de entrada (26).
12. Instrumento médico según la reivindicación 11, caracterizado por el hecho de que la relación del diámetro de la superficie límite de salida (24) al diámetro de la superficie límite de entrada (26) es de aproximadamente 2 a 3.
13. Instrumento médico según una de las reivindicaciones 1 a 12, caracterizado por el hecho de que entre la punta de sonda (22) y el lugar de acoplamiento sobre el tejido biológico está dispuesto un medio de adaptación de la impedancia que está realizado por ejemplo en forma de pasta y mejora el acoplamiento de la onda de presión al tejido biológico.
14. Instrumento médico según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado por el hecho de que el elemento transmisor (2) está guiado linealmente en una caja (4).
15. Instrumento médico según la reivindicación 14, caracterizado por el hecho de que la caja (4) presenta una cabeza (5) que puede ser desenroscada para proceder al cambio del elemento transmisor (2).
ES98934909T 1997-06-17 1998-06-03 Instrumento medico para el tratamiento de tejido biologico. Expired - Lifetime ES2234130T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE19725477 1997-06-17
DE19725477A DE19725477C2 (de) 1997-06-17 1997-06-17 Medizinisches Instrument zur Behandlung von biologischem Gewebe

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2234130T3 true ES2234130T3 (es) 2005-06-16

Family

ID=33495280

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98934909T Expired - Lifetime ES2234130T3 (es) 1997-06-17 1998-06-03 Instrumento medico para el tratamiento de tejido biologico.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1502626B1 (es)
AT (1) ATE283720T1 (es)
DE (2) DE29824944U1 (es)
ES (1) ES2234130T3 (es)
HK (1) HK1028742A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006062356B3 (de) * 2006-12-22 2008-04-24 Storz Medical Ag Medizinisches Gerät zur Behandlung des menschlichen oder tierischen Körpers mit mechanischen Druck- oder Stoßwellen
US11484724B2 (en) 2015-09-30 2022-11-01 Btl Medical Solutions A.S. Methods and devices for tissue treatment using mechanical stimulation and electromagnetic field
DE102018205574A1 (de) * 2018-04-12 2019-10-17 Zimmer Medizinsysteme Gmbh STOßWELLENGENERATOR, HANDSTÜCK FÜR EINE STOßWELLENTHERAPIEVORRICHTUNG UND STOßWELLENTHERAPIEVORRICHTUNG

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1062415A (fr) * 1951-06-18 1954-04-23 Appareillage pour le traitement aux infra-sons
BR8107560A (pt) * 1981-11-19 1983-07-05 Luiz Romariz Duarte Estimulacao ultra-sonica da consolidacao de fraturas osseas
US4549535A (en) * 1982-12-06 1985-10-29 Wing Thomas W Linear motor massage apparatus
US4716890A (en) * 1986-01-29 1988-01-05 Bichel Ronald A Chiropractic thruster
DE3869918D1 (de) * 1987-11-18 1992-05-14 Ferton Holding Geraet zum einwirken mittels ultraschallschwingungen auf ein objekt.
WO1992009238A1 (en) * 1990-11-30 1992-06-11 Michele Zocchi Method and apparatus for treating human fat tissue
IL100750A (en) * 1992-01-24 1996-01-31 Avner Spector Apparatus particularly useful for treating osteoporosis
GB9204021D0 (en) * 1992-02-25 1992-04-08 Young Michael J R Method and apparatus for ultrasonic therapeutic treatment of humans and animals
DE4313768C2 (de) * 1993-04-27 2002-07-11 Walz Elektronik Gmbh Vorrichtung zur Steinzertrümmerung

Also Published As

Publication number Publication date
EP1502626A1 (de) 2005-02-02
EP1502626B1 (de) 2013-08-07
HK1028742A1 (en) 2001-03-02
DE29824944U1 (de) 2003-07-17
ATE283720T1 (de) 2004-12-15
DE59812334D1 (de) 2005-01-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2253234T3 (es) Instrumento medico para el tratamiento de tejido biologico, asi como procedimiento para la transmision de ondas de presion.
US6413230B1 (en) Medical instrument for treating biological tissue
ES2394197T3 (es) Instrumento para generar ondas de presión a modo de ondas de choque para el tratamiento de tejido biológico
US9554965B2 (en) Device for introducing shock waves into a living body and use thereof
US8257282B2 (en) Pressure pulse/shock wave apparatus for generating waves having plane, nearly plane, convergent off target or divergent characteristics
RU2428229C2 (ru) Ультразвуковое терапевтическое устройство
Shrivastava et al. Shock wave treatment in medicine
Thiel et al. The use of shock waves in medicine—a tool of the modern or: an overview of basic physical principles, history and research
US20090030352A1 (en) Pressure pulse/shock wave therapy methods and an apparatus for conducting the therapeutic methods
US20070276217A1 (en) Apparatus and method for inducing vibrations in a living body
US20110245740A1 (en) Medical shockwave apparatus
US20070239074A1 (en) Line focusing acoustic wave source
ATE250391T1 (de) Vorrichtung zum entfernen von körpersteinen mit einem intrakorporalen lithotripter
WO1991010403A1 (en) Method and apparatus for fragmentation of hard substances
ES2234130T3 (es) Instrumento medico para el tratamiento de tejido biologico.
US8034004B2 (en) Medical device for the treatment of biological tissue
KR20100005766A (ko) 체외 충격파 치료기
US20060100549A1 (en) Pressure pulse/shock wave apparatus for generating waves having nearly plane or divergent characteristics
Chitnis et al. Acoustic and cavitation fields of shock wave therapy devices
US20040186397A1 (en) Lithotripsy apparatus with an electromagnetic shockwave source triggered by evaluation of an ultrasound B-image
US20100145241A1 (en) Medical Apparatus For Treatment Of The Human Or Animal Body By Mechanical Pressure Waves Or Shock Waves
CN110638629A (zh) 一种磁振子冲击波源发生器
EP1574198B1 (en) Instrument for the medical treatment of biological tissues by shock-wave therapy
CN211244487U (zh) 一种负压弹道冲击波源发生器
Rassweiler et al. In Vitro Comparison of Two Electromagnetic Shockwave Generators: Low-Pressure Wide Focus vs High-Pressure Small Focus—Impact on Initial Stone Fragmentation and Final Stone Comminution