ES2161660T3 - Perfeccionamientos introducidos en el precalentamiento de cintas metalicas particularmente en lineas de galvanizacion o de recocido. - Google Patents

Perfeccionamientos introducidos en el precalentamiento de cintas metalicas particularmente en lineas de galvanizacion o de recocido. Download PDF

Info

Publication number
ES2161660T3
ES2161660T3 ES01400142T ES01400142T ES2161660T3 ES 2161660 T3 ES2161660 T3 ES 2161660T3 ES 01400142 T ES01400142 T ES 01400142T ES 01400142 T ES01400142 T ES 01400142T ES 2161660 T3 ES2161660 T3 ES 2161660T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
burners
preheating
zone
length
temperature
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01400142T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2161660T1 (es
Inventor
Didier Delaunay
Alain Morel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Fives Stein SA
Original Assignee
Stein Heurtey SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Stein Heurtey SA filed Critical Stein Heurtey SA
Publication of ES2161660T1 publication Critical patent/ES2161660T1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2161660T3 publication Critical patent/ES2161660T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C2/00Hot-dipping or immersion processes for applying the coating material in the molten state without affecting the shape; Apparatus therefor
    • C23C2/02Pretreatment of the material to be coated, e.g. for coating on selected surface areas
    • C23C2/022Pretreatment of the material to be coated, e.g. for coating on selected surface areas by heating
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D1/00General methods or devices for heat treatment, e.g. annealing, hardening, quenching or tempering
    • C21D1/34Methods of heating
    • C21D1/52Methods of heating with flames
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D9/00Heat treatment, e.g. annealing, hardening, quenching or tempering, adapted for particular articles; Furnaces therefor
    • C21D9/52Heat treatment, e.g. annealing, hardening, quenching or tempering, adapted for particular articles; Furnaces therefor for wires; for strips ; for rods of unlimited length
    • C21D9/54Furnaces for treating strips or wire
    • C21D9/56Continuous furnaces for strip or wire
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C2/00Hot-dipping or immersion processes for applying the coating material in the molten state without affecting the shape; Apparatus therefor
    • C23C2/04Hot-dipping or immersion processes for applying the coating material in the molten state without affecting the shape; Apparatus therefor characterised by the coating material
    • C23C2/06Zinc or cadmium or alloys based thereon
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C23COATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; CHEMICAL SURFACE TREATMENT; DIFFUSION TREATMENT OF METALLIC MATERIAL; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL; INHIBITING CORROSION OF METALLIC MATERIAL OR INCRUSTATION IN GENERAL
    • C23CCOATING METALLIC MATERIAL; COATING MATERIAL WITH METALLIC MATERIAL; SURFACE TREATMENT OF METALLIC MATERIAL BY DIFFUSION INTO THE SURFACE, BY CHEMICAL CONVERSION OR SUBSTITUTION; COATING BY VACUUM EVAPORATION, BY SPUTTERING, BY ION IMPLANTATION OR BY CHEMICAL VAPOUR DEPOSITION, IN GENERAL
    • C23C2/00Hot-dipping or immersion processes for applying the coating material in the molten state without affecting the shape; Apparatus therefor
    • C23C2/34Hot-dipping or immersion processes for applying the coating material in the molten state without affecting the shape; Apparatus therefor characterised by the shape of the material to be treated
    • C23C2/36Elongated material
    • C23C2/40Plates; Strips
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C21METALLURGY OF IRON
    • C21DMODIFYING THE PHYSICAL STRUCTURE OF FERROUS METALS; GENERAL DEVICES FOR HEAT TREATMENT OF FERROUS OR NON-FERROUS METALS OR ALLOYS; MAKING METAL MALLEABLE, e.g. BY DECARBURISATION OR TEMPERING
    • C21D11/00Process control or regulation for heat treatments

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Heat Treatment Of Strip Materials And Filament Materials (AREA)
  • Coating With Molten Metal (AREA)

Abstract

Procedimiento de recalentamiento de cintas metálicas, particularmente de acero en secciones de precalentamiento con fuego directo con miras a limitar la oxidación de cintas metálicas calentadas, sean cuales fueren las configuraciones de producción, que consiste en utilizar una zona de precalentamiento que puede estar fraccionada, según su longitud, en una pluralidad de zonas de longitud unitaria correspondiente a un quemador, pudiendo cada uno de los indicados quemadores ser controlado individualmente a un régimen fijo con el fin de ajustar con precisión la regulación de aire/gas por consiguiente la atmósfera resultante en el horno, caracterizado porque se encienden un cierto número de quemadores partiendo río abajo de la zona de precalentamiento, siendo variables la longitud de la zona del horno en cuestión por el encendido de los indicados quemadores y la longitud de la zona de recuperación, es decir de la zona en la cual los quemadores están apagados en función de la demanda calorífica yporque cada quemador funciona a plena potencia y con una regulación de aire/gas constante.

Description

Perfeccionamientos introducidos en el precalentamiento de cintas metálicas particularmente en líneas de galvanización o de recocido.
La presente invención se refiere a perfeccionamientos introducidos en el precalentamiento de cintas metálicas, particularmente cintas de acero, en secciones de precalentamiento a fuego directo, instaladas en particular a la entrada de líneas de galvanización por inmersión o en líneas de recocido.
Se sabe que el precalentamiento con fuego directo antes de la galvanización o recocido, tales como se realiza en el momento actual cumple tres funciones:
-
calentamiento de la cinta;
-
eliminación de los residuos de aceites de laminado o de protección, presentes cuando la línea no está equipada con una sección previa de desengrasado, y
-
limitación o eliminación de la oxidación de la cinta de acero, inherente al calentamiento por quemadores.
En las líneas continuas realizadas según el estado actual de la técnica, el precalentamiento se realiza según varias zonas cuya regulación de temperatura es independiente, generalmente según cuatro zonas para las líneas de fuerte capacidad y según dos zonas para las líneas de poca capacidad, estando provista cada una de estas zonas, por ejemplo de cuatro a seis quemadores por cada lado del horno.
Las cintas galvanizadas o recocidas en las líneas continuas tienen matices, anchos o espesores variables y las mismas pasan igualmente a velocidades variables, lo cual condiciona la demanda calorífica de las zonas del horno que pueden variar en unas proporciones importantes. Para hacer frente a esta demanda calorífica variable, por ejemplo cuando los formatos o la velocidad de la cinta son bajas, generalmente solo se utiliza un número reducido de estas zonas de precalentamiento deteniendo las primeras zonas en el sentido de avance de la cinta, o manteniéndolas en un régimen térmico mínimo, equivalente a aproximadamente 15 a 20% de su potencia nominal.
Una práctica parecida es adoptada en la Patente FR-A-2.406.667.
En este último caso, en particular para el precalentamiento de los productos más finos, se utiliza poca potencia.
El control "en cascada" de la temperatura ambiente de un horno se describe en la Patente JP-A-56072134.
Con el fin de que se comprenda el problema técnico resuelto por la presente invención se hace referencia a la figura 1 de los dibujos adjuntos en la cual se ha representado de forma esquemática, en alzado lateral, un ejemplo de realización de una instalación de precalentamiento que comprende dos zonas de precalentamiento. En esta figura 1 se ha asociado la figura 1A que representa la potencia calorífica utilizada en las dos zonas de precalentamiento y la curva de variación de la temperatura de la cinta en las indicadas zonas.
En esta figura 1 se aprecia que la instalación de precalentamiento de la cinta 1 comprende dos zonas de precalentamiento 2 y 3. Cada una de estas zonas está equipada con quemadores 4 alimentados con aire de combustión por un colector 5 y combustible por un colector 7. La potencia inyectada en cada zona es controlada por válvulas de regulación de caudal de comburente y de combustible, respectivamente 6 y 8. En este ejemplo, la potencia calorífica representada por la zona rayada de la representación gráfica de la figura 1A corresponde al 60% de la potencia nominal de la segunda zona 3, la primera zona 1 funciona al mínimo de su potencia, por ejemplo 15%. La curva 9 presenta la elevación de la temperatura de la cinta en las zonas de precalentamiento. En estas condiciones, la temperatura del gas y de las paredes de la segunda zona de precalentamiento 3 se estabiliza en niveles bajos, del orden de los 1150ºC o inferiores.
Es conocido que la oxidación de la cinta es tanto más baja cuanto más importante es la temperatura ambiente o de las paredes de la zona del horno de precalentamiento con fuego directo. A este respecto, se puede hacer referencia en particular al artículo "Direct-fired heating in continuous hot-dip galvanizing lines" publicado en el nº 4/1991 de "MPT-Metallurgical Plant and Technology International", cuya figura 2 es retomada en los dibujos adjuntos. Esta figura presenta en ordenadas el espesor de la capa de óxido formada en la superficie de la cinta, expresada en Angströms, en función de la temperatura de los gases o de las paredes de la zona del horno, presentada en abscisas, para una temperatura de salida de la cinta de la zona de precalentamiento de 650ºC. Se aprecia en esta figura que la formación de los óxidos es máxima para temperaturas de gases o de paredes de 1150ºC y porque es mucho más baja para temperaturas de gas o de paredes superiores a 1250ºC.
Se aprecia igualmente que el funcionamiento del horno para casos de funcionamiento tales como los mencionados anteriormente sitúa la cinta en condiciones donde su oxidación es máxima.
La oxidación formada en la superficie de la cinta en estas condiciones debe ser eliminada, lo cual impone la colocación, río abajo de la zona de precalentamiento, de una zona de mantenimiento, bajo una atmósfera que contiene hidrógeno, bastante larga para suprimir por reducción los óxidos formados. Esta reducción debe ser realizada a alta temperatura lo cual impone generalmente el recalentamiento de la cinta a niveles que no son a menudo alcanzados más que únicamente con el fin de obtener esta reducción mientras que no son necesarios para el tratamiento metalúrgico del matiz de acero de la cinta.
Esta ausencia de flexibilidad en el control del aporte calorífico en el precalentamiento según el estado actual de la técnica así como la imposibilidad de colocar la cinta en condiciones en que su oxidación pueda limitarse desembocan generalmente en temperaturas de cinta que son la consecuencia de la inadaptación de la línea en caso de un funcionamiento considerado. La concepción de hornos se desprende igualmente de estas imperfecciones y conduce a la realización de líneas de gran longitud y cuyos equipamientos de refrigeramiento son importantes. Es evidente que esta longitud suplementaria de horno aumenta el precio de la instalación, su voluminosidad así como los costes de mantenimiento y de explotación.
La presente invención se ha fijado por objetivo resolver el problema técnico mencionado anteriormente aportando un nuevo procedimiento y un horno perfeccionado que permita el calentamiento de cintas en secciones de precalentamiento con fuego directo, con una oxidación limitada, esto para todas las configuraciones de producción (velocidad de la línea, características de tratamiento, características de los productos particularmente matiz y formato).
Por otro lado, esta invención además de la mejora de la calidad del producto acabado que la misma aporta resuelve el problema de la voluminosidad de las instalaciones, encontrado en el estado anterior de la técnica mencionado anteriormente, dado que su realización permite limitar las dimensiones y por consiguiente los costes de las líneas de recocido o de galvanización sobre las cuales se aplica.
En consecuencia, esta invención según la reivindicación 1, se refiere en primer lugar a un procedimiento de calentamiento de cintas metálicas, particularmente de acero en secciones de precalentamiento con fuego directo con miras a limitar la oxidación de las cintas metálicas calentadas, sean cuales fueren las configuraciones de producción, que consiste en utilizar una zona de precalentamiento que puede fraccionarse, según su longitud, en una pluralidad de zonas de longitud unitaria que corresponden a un quemador, pudiendo cada uno de los indicados quemadores ser accionado individualmente a un régimen fijo con el fin de ajustar con precisión la regulación de aire/gas por consiguiente la atmósfera resultante en el horno, caracterizado porque se encienden un cierto número de quemadores partiendo río abajo de la zona de precalentamiento, la longitud de la zona del horno en cuestión por el encendido de los indicados quemadores y siendo la longitud de la zona de recuperación, es decir de la zona en la cual los quemadores están apagados, variables en función de la demanda calorífica y porque cada quemador funciona a plena potencia y con una regulación de aire/gas constante.
La realización del procedimiento objeto de la invención tal como se ha indicado anteriormente aporta, particularmente los resultados dados a continuación que son imposibles de obtener con los equipos según el estado actual de la técnica, para todas las velocidades de líneas:
-
la cinta se calienta en una zona de precalentamiento cuya longitud es variable pero las condiciones de temperatura y de atmósfera son óptimas respecto a la oxidación, esto a todos los regímenes de funcionamiento de la línea, para todas las características de cintas o de ciclos de tratamiento, la longitud de la zona de precalentamiento así definida está adaptada al tonelaje producido por la línea de tratamiento (particularmente línea de recocido o de galvanización), sean cuales fueren los formatos de los productos tratados o la velocidad de la indicada línea;
-
los quemadores funcionan todos a un régimen y a una regulación tales que ofrezcan una geometría y características de llama óptimas frente al tratamiento químico que debe operarse en la superficie de la cinta.
Se comprende que la originalidad del procedimiento objeto de la presente invención reside en la realización simultánea de un cierto número de características (control de los quemadores en la modalidad todo o nada o proporcional, zona de precalentamiento de longitudes variables, relación de alimentación de los quemadores aire/gas adaptado) en una configuración tal como la finura de funcionamiento de la línea así realizada permite mejorar la calidad del producto acabado en gamas de producción muy amplias.
Según la presente invención, la temperatura ambiente y de paredes de la zona de precalentamiento se encuentra comprendida entre 1250 y 1300ºC.
Según un modo de realización de la presente invención aplicado en el tratamiento térmico de cintas, la temperatura de salida de la zona de precalentamiento está adaptada a este tratamiento, lo cual permite limitar, incluso suprimir la longitud de las zonas de refrigeración instaladas río abajo de la zona de precalentamiento.
Según otro modo de realización de la presente invención aplicado al tratamiento térmico de cintas de acero, la temperatura mínima de salida de la zona de precalentamiento está adaptada a este tratamiento con el fin de limitar o incluso suprimir, llegado el caso, la longitud de las zonas de calentamiento previstas río abajo de la zona de precalentamiento.
\newpage
Un horno para la realización del procedimiento tal como se ha especificado anteriormente comprende una zona de precalentamiento fraccionada en una pluralidad de zonas de longitud unitaria correspondiente cada una a un quemador, siendo cada uno de los indicados quemadores controlado individualmente a un régimen fijo, caracterizado porque cada quemador es controlado individualmente con la ayuda de válvulas sobre la alimentación de comburente y de válvulas sobre la alimentación de combustible con el fin de encender un número de quemadores, partiendo río abajo de la zona de precalentamiento, que corresponde a la demanda calorífica y porque los indicados quemadores funcionan a plena potencia y con una regulación de aire/gas constante.
Otras características y ventajas de la presente invención se desprenderán de la descripción dada a continuación con referencia a las figuras 3 y 3A de los dibujos adjuntos que representan respectivamente una instalación según la invención y la curva que muestra la evolución de la temperatura de la cinta para una temperatura de salida del precalentamiento idéntica a la de la figura 1A.
En la figura 3 se han designado por las mismas referencias los elementos similares a los descritos anteriormente con referencia a la figura 1.
En esta figura 3 se aprecia que según la invención se sustituye el corte de la zona de precalentamiento en zonas de regulación clásicas que reagrupan varios quemadores del estado anterior de la técnica, por un recorte de esta zona de precalentamiento en una pluralidad de zonas de longitud unitaria que corresponden a un quemador. Los quemadores son controlados por un sistema de regulación separado que puede ser del tipo proporcional clásico o del tipo de todo o nada.
En este ejemplo de realización, la zona de precalentamiento se corta en dos zonas de precalentamiento alimentadas con comburente y combustible mediante colectores 5 y 7, pudiendo cada uno de los quemadores 4 de las dos zonas de precalentamiento ser accionado individualmente por medio de válvulas 10 en el circuito comburente y válvulas 11 sobre el circuito combustible. Estas válvulas pueden ser accionadas en la modalidad proporcional con el fin de obtener una regulación de la potencia inyectada por la variación de los caudales de comburente o de combustible, o en la modalidad de todo o nada, ajustándose entonces la regulación de la potencia inyectada en la zona por la relación entre el tiempo de funcionamiento del quemador y su tiempo de parada o bien también ajustado por la elección del número de quemadores en funcionamiento a plena potencia.
Resulta así posible, según la presente invención hacer funcionar un número de quemadores correspondiente a la demanda calorífica del horno a pleno régimen para que la zona en la cual están implantados estos quemadores sea llevada al nivel de temperatura requerido, por ejemplo los 1300ºC. Esta demanda calorífica se mide y controla por un sistema de regulación del horno que acciona el encendido del número de quemadores correspondiente, funcionando estos quemadores a pleno régimen. En el ejemplo considerado, los cuatro quemadores implantados a la salida de la zona de precalentamiento funcionan en permanencia al 100% de su capacidad nominal, ajustando el quinto quemador de esta zona la cantidad de potencia inyectada, bien sea según una regulación en la modalidad proporcional de su caudal, o ajustando su tiempo de funcionamiento.
Las variaciones de la demanda calorífica del horno unidas a las modificaciones de velocidad o de formato del producto a tratar se traducen por un aumento o una reducción del número de quemadores encendidos, por consiguiente por una variación de la longitud de la zona en la cual las condiciones de temperatura se juntan para mantener la cinta en una zona de temperatura donde su oxidación es reducida. La zona en la cual los quemadores están parados se comporta entonces como una zona de recuperación que prolonga la que existe río arriba del precalentamiento.
En la figura 3A se ha trazado la curva de la evolución de la temperatura de la cinta para una temperatura de salida del precalentamiento idéntica a la de la figura 1A.
El margen de temperaturas final de la cinta para la cual la oxidación se reduce se aprovecha para optimizar la longitud del horno. Por ejemplo, para aceros laminados en caliente, se elegirá una temperatura de salida de la cinta de la zona de precalentamiento de 500ºC que es suficiente para su tratamiento, en sustitución de la temperatura de 650ºC tradicionalmente impuesta por los medios de precalentamiento según el estado anterior de la técnica. Es evidente, que la cinta al estar menos caliente, que los equipos de refrigeración situados a la salida de línea se reducirán disminuyendo otro tanto la voluminosidad del equipo y por consiguiente su coste.
Resulta igualmente posible, gracias al procedimiento objeto de la invención, calentar una cinta de acero dulce, por ejemplo de calidad comercial, a temperaturas del orden de los 730ºC al menos, sin aumentar su oxidación, lo cual permite reducir otro tanto, incluso suprimir la longitud de la zona de calentamiento complementario bajo atmósfera reductora que se utiliza tradicionalmente río abajo de las zonas de precalentamiento de las líneas de tratamiento según le estado actual de la técnica. Esta reducción de la longitud de la zona de calentamiento complementario bajo atmósfera tendrá igualmente una incidencia directa sobre la voluminosidad y sobre el precio del equipo.
Para todos los tipos de productos a tratar, la limitación de la oxidación obtenida por la realización del procedimiento objeto de la invención permite limitar el tiempo de permanencia de la cinta bajo atmósfera reductora, por consiguiente aquí también, reducir la longitud de la línea o disminuir el porcentaje de hidrógeno de esta zona donde se realiza la reducción de los óxidos.
En todos los casos, la reducción de la oxidación de la cinta aportada por la realización del procedimiento objeto de la invención permite mejorar la calidad del producto acabado, su estado superficial y la calidad del revestimiento realizado, por ejemplo en las líneas de galvanización.
El procedimiento objeto de la invención permite realizar ciclos de tratamiento a baja temperatura gracias a la posibilidad de limitar la oxidación de la cinta en el precalentamiento:
-
ya no es necesario sobrecalentar la cinta para reducir los óxidos formados, lo cual ofrece la posibilidad de realizar ciclos a baja temperatura, ventaja que se traduce por una disminución del consumo de energía y hornos más cortos;
-
cuando el ciclo de tratamiento se realiza a baja temperatura, es posible reducir, incluso suprimir los equipos de refrigeramiento de cintas a la salida de las líneas y
-
al limitarse la oxidación, el tiempo de reducción de los óxidos es más corto y por consiguiente el horno río abajo es más corto. De igual modo cuando la oxidación en el precalentamiento se reduce es posible calentar a temperatura más elevada en esta zona, por consiguiente reducir la longitud de la zona de calentamiento bajo atmósfera.
La lectura de la descripción que antecede destaca que la presente invención permite realizar instalaciones de tratamiento térmico más polivalentes, que proporcionan más rendimiento y son menos caras que las instalaciones según el estado actual de la técnica.

Claims (3)

1. Procedimiento de tratamiento de cintas de acero, en secciones de precalentamiento con fuego directo con miras a limitar la oxidación de las cintas, sean cuales fueren las configuraciones de producción, que consiste en utilizar una zona de precalentamiento que puede fraccionarse, según su longitud, en una pluralidad de zonas de longitud unitaria que corresponden a un quemador, pudiendo cada uno de los indicados quemadores ser controlado individualmente a un régimen fijo con el fin de ajustar con precisión la regulación de aire/gas por consiguiente la atmósfera resultante en el horno, caracterizado porque se enciende un cierto número de quemadores partiendo río abajo de la zona de precalentamiento, siendo variables la longitud de la zona del horno en cuestión por el encendido de los indicados quemadores y la longitud de la zona de recuperación, es decir de la zona en la cual los quemadores están apagados en función de la demanda calorífica y porque cada quemador funciona a plena potencia y con una regulación de aire/gas constante, para que la temperatura ambiente y de paredes de la zona de precalentamiento se encuentre comprendida entre 1250 y 1300ºC.
2. Procedimiento de tratamiento según la reivindicación 1, caracterizado porque la temperatura de la cinta a la salida de la sección de precalentamiento es de 500ºC.
3. Procedimiento de tratamiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque se aplica en tratamientos térmicos a baja temperatura.
ES01400142T 2000-03-08 2001-01-18 Perfeccionamientos introducidos en el precalentamiento de cintas metalicas particularmente en lineas de galvanizacion o de recocido. Expired - Lifetime ES2161660T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0002990A FR2806097B1 (fr) 2000-03-08 2000-03-08 Perfectionnements apportes au prechauffage de bandes metalliques notamment dans des lignes de galvanisation ou de recuit
FR0002990 2000-03-08

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2161660T1 ES2161660T1 (es) 2001-12-16
ES2161660T3 true ES2161660T3 (es) 2008-03-01

Family

ID=8847875

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01400142T Expired - Lifetime ES2161660T3 (es) 2000-03-08 2001-01-18 Perfeccionamientos introducidos en el precalentamiento de cintas metalicas particularmente en lineas de galvanizacion o de recocido.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US6761779B2 (es)
EP (1) EP1134298B1 (es)
JP (1) JP2001294941A (es)
KR (1) KR100785255B1 (es)
CN (1) CN1179056C (es)
AT (1) ATE375408T1 (es)
DE (2) DE60130823T2 (es)
ES (1) ES2161660T3 (es)
FR (1) FR2806097B1 (es)
PT (1) PT1134298E (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2852330B1 (fr) * 2003-03-12 2007-05-11 Stein Heurtey Procede d'oxydation controlee de bandes avant galvanisation en continu et ligne de galvanisation
DE102006005063A1 (de) * 2006-02-03 2007-08-09 Linde Ag Verfahren zur Wärmebehandlung von Stahlbändern
JP4718381B2 (ja) * 2006-06-21 2011-07-06 株式会社神戸製鋼所 溶融亜鉛めっき設備
FR2917817B1 (fr) * 2007-06-21 2016-05-27 Stein Heurtey Dispositif permettant de limiter l'echappement de fumees de combustion a l'entree d'un four de rechauffage de produits siderurgiques
DE102008006248A1 (de) * 2008-01-25 2009-07-30 Schwartz, Eva Vorrichtung und Verfahren zur Erwärmung von Werkstücken
DE102009014223A1 (de) * 2009-03-25 2010-09-30 Hitachi Power Europe Gmbh Feuerungssystem eines für den Oxyfuel-Betrieb ausgelegten Dampferzeugers
CN103225016B (zh) * 2013-04-27 2014-12-24 宝山钢铁股份有限公司 一种带钢表面火焰清洗方法及装置
AT517848B1 (de) * 2016-04-15 2017-05-15 Andritz Tech And Asset Man Gmbh Verfahren und ofenanlage zum wärmebehandeln von metallbändern

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2009761B2 (de) * 1970-03-03 1972-06-08 Koppers-Wistra-Ofenbau GmbH, 4000 Düsseldorf Kammerofen zur waermebehandlung von metallischem gut
JPS5924166B2 (ja) * 1977-10-20 1984-06-07 新日本製鐵株式会社 ストリツプの連続加熱に於ける板温制御方法
JPS5672134A (en) * 1979-11-17 1981-06-16 Daido Steel Co Ltd Control of heating furnace and its controlling device
US4480992A (en) * 1981-10-17 1984-11-06 Sanken Sangyo Kabushiki Kaisha Method of heating a furnace
JPS5915725A (ja) * 1982-07-17 1984-01-26 Sanken Sangyo Kk 炉の加熱法
JP2521386B2 (ja) * 1991-10-31 1996-08-07 日本ファーネス工業株式会社 鉄鋼加熱炉
JPH06212285A (ja) * 1993-01-19 1994-08-02 Mitsubishi Heavy Ind Ltd 焼鈍設備
JPH06287643A (ja) * 1993-03-31 1994-10-11 Mitsubishi Heavy Ind Ltd 連続鋼板熱処理ラインの板温制御装置
TW265286B (es) * 1993-06-23 1995-12-11 Gas Res Inst

Also Published As

Publication number Publication date
DE60130823T2 (de) 2008-07-17
JP2001294941A (ja) 2001-10-26
FR2806097A1 (fr) 2001-09-14
DE1134298T1 (de) 2002-04-18
FR2806097B1 (fr) 2002-05-10
CN1179056C (zh) 2004-12-08
US20020162612A1 (en) 2002-11-07
US6761779B2 (en) 2004-07-13
ES2161660T1 (es) 2001-12-16
DE60130823D1 (de) 2007-11-22
KR100785255B1 (ko) 2007-12-13
EP1134298A1 (fr) 2001-09-19
EP1134298B1 (fr) 2007-10-10
PT1134298E (pt) 2007-10-24
ATE375408T1 (de) 2007-10-15
CN1315584A (zh) 2001-10-03
KR20010088418A (ko) 2001-09-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP1979495B1 (en) Process for the heat treatment of steel strips
ES2511055T3 (es) Horno de cal regenerativo de corriente continua - a contra corriente y procedimiento para su funcionamiento
ES2161660T3 (es) Perfeccionamientos introducidos en el precalentamiento de cintas metalicas particularmente en lineas de galvanizacion o de recocido.
BRPI0708293A2 (pt) métodos e dispositivos para tratamento térmico de metais
CA1255897A (en) Continuously treating line for steel bands having a heating furnace by directly flaming
CA2286967A1 (en) Method of heating a continuously charged furnace particularly for steel-making products, and continuously charged heating furnace
US4760995A (en) Continuously treating line for steel bands having a heating furnace by directly flaming
CN100465302C (zh) 三段式可控气氛热处理炉
CN100397021C (zh) 改善炉子温度分布的方法
US3623715A (en) Furnace method for reheating billets or slabs
CN101435018B (zh) 一种热镀锌退火工艺和高温退火炉
KR950005790B1 (ko) 스테인리스강대 표면의 흑색화 처리방법
RU2139944C1 (ru) Способ отопления печи с камерами предварительного и окончательного нагрева металла и печь для его осуществления
JP2759354B2 (ja) ステンレス鋼帯の光輝焼鈍方法及び装置
JP2733885B2 (ja) 鋼帯の連続熱処理方法
JPS58213820A (ja) 熱処理装置
Astesiano et al. Strip Annealing Furnaces for New Galvanizing Lines
JPS55125237A (en) Bright direct fire heating method of steel strip
SU885304A1 (ru) Способ отоплени нагревательных колодцев
RU2211866C2 (ru) Печь-ванна плавления и нанесения покрытий легкоплавких металлов на изделия и способ ее отопления
KR20140057129A (ko) 강판 제조 방법
JPH0452232A (ja) 鋼帯の連続熱処理方法
JP2000282143A (ja) 鋼片の連続多帯式加熱方法及び連続多帯式加熱炉
JPH0441622A (ja) 鋼帯の連続熱処理方法
CS257833B1 (en) Method of ingots' thermal treatment in chamber furnaces especially in pit furnaces